ES2905106T3 - Dispositivo de sujeción para un implante - Google Patents

Dispositivo de sujeción para un implante Download PDF

Info

Publication number
ES2905106T3
ES2905106T3 ES16190730T ES16190730T ES2905106T3 ES 2905106 T3 ES2905106 T3 ES 2905106T3 ES 16190730 T ES16190730 T ES 16190730T ES 16190730 T ES16190730 T ES 16190730T ES 2905106 T3 ES2905106 T3 ES 2905106T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
implant
holding device
connection
clamping
storage unit
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16190730T
Other languages
English (en)
Inventor
Beate Celmerowski
Jens Beger
Kay Fischer
Burkhard Löffler
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Aesculap AG
Original Assignee
Aesculap AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Aesculap AG filed Critical Aesculap AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2905106T3 publication Critical patent/ES2905106T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/84Fasteners therefor or fasteners being internal fixation devices
    • A61B17/86Pins or screws or threaded wires; nuts therefor
    • A61B17/865Packages or dispensers for bone screws or threaded wires
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B50/00Containers, covers, furniture or holders specially adapted for surgical or diagnostic appliances or instruments, e.g. sterile covers
    • A61B50/20Holders specially adapted for surgical or diagnostic appliances or instruments
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B50/00Containers, covers, furniture or holders specially adapted for surgical or diagnostic appliances or instruments, e.g. sterile covers
    • A61B50/20Holders specially adapted for surgical or diagnostic appliances or instruments
    • A61B50/22Racks
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B50/00Containers, covers, furniture or holders specially adapted for surgical or diagnostic appliances or instruments, e.g. sterile covers
    • A61B50/30Containers specially adapted for packaging, protecting, dispensing, collecting or disposing of surgical or diagnostic appliances or instruments
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B90/00Instruments, implements or accessories specially adapted for surgery or diagnosis and not covered by any of the groups A61B1/00 - A61B50/00, e.g. for luxation treatment or for protecting wound edges
    • A61B90/90Identification means for patients or instruments, e.g. tags
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B90/00Instruments, implements or accessories specially adapted for surgery or diagnosis and not covered by any of the groups A61B1/00 - A61B50/00, e.g. for luxation treatment or for protecting wound edges
    • A61B90/90Identification means for patients or instruments, e.g. tags
    • A61B90/94Identification means for patients or instruments, e.g. tags coded with symbols, e.g. text
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/0023Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets disposable
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B90/00Instruments, implements or accessories specially adapted for surgery or diagnosis and not covered by any of the groups A61B1/00 - A61B50/00, e.g. for luxation treatment or for protecting wound edges
    • A61B90/03Automatic limiting or abutting means, e.g. for safety
    • A61B2090/037Automatic limiting or abutting means, e.g. for safety with a frangible part, e.g. by reduced diameter
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B90/00Instruments, implements or accessories specially adapted for surgery or diagnosis and not covered by any of the groups A61B1/00 - A61B50/00, e.g. for luxation treatment or for protecting wound edges
    • A61B90/08Accessories or related features not otherwise provided for
    • A61B2090/0814Preventing re-use

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Dental Prosthetics (AREA)

Abstract

Dispositivo de sujeción (34, 36, 38, 40, 164, 180, 192, 200, 204) para un implante (42), con un primer mecanismo de conexión (44) para conectar de forma liberable el dispositivo de sujeción (34, 36, 38, 40, 164, 180, 192, 200, 204) al implante (42), en donde el primer mecanismo de conexión (44) puede transferirse desde una primera posición de conexión, en la que un implante (42) puede conectarse o está conectado al dispositivo de sujeción (34, 36, 38, 40, 164, 180, 192, 200, 204), hasta una primera posición de liberación, en la que el dispositivo de sujeción (34, 36, 38, 40, 164, 180, 192, 200, 204) libera el implante (42), caracterizada por un dispositivo indicador (186), que permite establecer sin lugar a dudas que un implante sujetado en la posición de conexión estaba conectado al dispositivo de sujeción y fue liberado del mismo.

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo de sujeción para un implante
La presente invención se refiere a una dispositivo de sujeción para un implante, que tiene un primer mecanismo de conexión para conectar de forma liberable el dispositivo de sujeción al implante, siendo el primer mecanismo de conexión transferible desde una primera posición de conexión, en la que un implante puede ser conectado o está conectado al dispositivo de sujeción, a una primera posición de liberación, en la que el dispositivo de sujeción libera el implante.
La presente invención también se refiere a una unidad de almacenamiento para alojar y/o fijar al menos un dispositivo de sujeción para un implante.
Un dispositivo de sujeción para un implante, que comprende un primer mecanismo de conexión para conectar de forma segura el dispositivo de sujeción al implante se conoce, por ejemplo, del documento US 6.929.646 B2. Este dispositivo de sujeción tiene una sección de mango alargada, con la ayuda de la cual un implante conectado a la sección de mango puede ser llevado a una posición y ubicación de implantación deseada con relación a una parte del cuerpo a ser operada. Después de fijar el implante a la parte del cuerpo, la sección de mango puede separarse del implante.
Se ha comprobado que la organización y la manipulación de implantes muy pequeños, en particular, es problemática. Estos implantes a veces difieren muy poco entre sí, pero deben proporcionarse en numerosas variantes para una operación concreta, de modo que un cirujano pueda decidir en el curso de una operación qué implante o implantes del número total disponible deben utilizarse. En algunos países, también es necesario documentar exactamente qué y cuántos implantes se utilizaron en el curso de una operación.
Del documento FR 2785033 A1 se conoce un dispositivo de sujeción para un implante. En el documento EP 0963 738 A1 se divulga un implante con un dispositivo de sujeción. Un envase, en particular para un implante, se describe en el documento WO 02/30315 A1. Un dispositivo para la manipulación de implantes se describe en el documento US 2004/ 0096804 A1. En el documento uS 2005/0261691 A1 se divulga un dispensador de tornillos quirúrgicos. Un envase para tornillos quirúrgicos se describe en el documento US 5.690.222. Del documento US 2006/0243616 A1 se conoce un envase para el suministro individual de al menos un tornillo. Un envase para almacenar un dispositivo sanitario se divulga en el documento EP 1523955 A1. Un contenedor de embalaje para un sistema de entrega de implantes dentales se describe en el documento WO 99/52465 A1.
Basándose en esto, es tarea de la invención mejorar un dispositivo de sujeción y una unidad de almacenamiento del tipo descrito anteriormente, de tal manera que se pueda determinar si un implante ha sido utilizado en el curso de una operación.
Esta tarea se resuelve, en el caso de un dispositivo de sujeción del tipo descrito anteriormente, de acuerdo con la invención por medio de que el dispositivo de sujeción comprende un dispositivo indicador que permite establecer sin lugar a dudas que un implante estaba conectado al dispositivo de sujeción y se ha liberado del mismo.
El dispositivo de sujeción permite por lo tanto, con la ayuda de un primer mecanismo de conexión, fijar de forma liberable uno o varios implantes al dispositivo de sujeción. Según la invención, el primer mecanismo de conexión es transferible desde una primera posición de conexión, en la que un implante es conectable o está conectado al dispositivo de sujeción, a una primera posición de liberación, en la que el dispositivo de sujeción libera el implante. De esta manera, el implante puede fijarse de forma fiable al dispositivo de sujeción en la primera posición de conexión del primer mecanismo de conexión y retirarse fácilmente del dispositivo de sujeción en la primera posición de liberación del primer mecanismo de conexión. Un dispositivo indicador de este tipo permite establecer sin lugar a dudas que un implante estaba conectado al dispositivo de sujeción y se ha liberado del dispositivo de sujeción. De ello se deduce que este implante fue utilizado en el curso de una operación.
Ventajosamente, el dispositivo de sujeción comprende un segundo mecanismo de conexión para conectar de forma segura el dispositivo de sujeción a una unidad de almacenamiento. Con la ayuda del segundo mecanismo de conexión del dispositivo de sujeción, éste puede conectarse de forma liberable a una unidad de almacenamiento. El dispositivo de sujeción permite disponer de un dispositivo de sujeción independiente para cada implante o grupo de implantes, de modo que cada implante o grupo de implantes pueda manipularse más fácilmente con la ayuda del dispositivo de sujeción asociado. Los dispositivos de sujeción pueden conectarse a la unidad de almacenamiento, de tal manera que los implantes puedan disponerse de forma clara y manipularse juntos con la ayuda de la unidad de almacenamiento.
Preferiblemente, el primer mecanismo de conexión y el segundo mecanismo de conexión pueden accionarse independientemente uno del otro. De esta manera, un implante puede conectarse al dispositivo de sujeción y desconectarse del dispositivo de sujeción con ayuda del primer mecanismo de conexión, accionando el primer mecanismo de conexión. Este accionamiento es independiente de si el dispositivo de sujeción está conectado a o desconectado de la unidad de almacenamiento con ayuda del segundo mecanismo de conexión. De forma correspondiente, el segundo mecanismo de conexión puede ser accionado para conectar el dispositivo de sujeción a la unidad de almacenamiento o para desconectar el dispositivo de sujeción de la unidad de almacenamiento, sin que esto afecte al primer mecanismo de conexión y, por tanto, a la conexión entre un implante y el dispositivo de sujeción.
Preferiblemente, el primer mecanismo de conexión está configurado de tal manera, que se requiere una primera fuerza de liberación para transferir el primer mecanismo de conexión desde la primera posición de conexión a la primera posición de liberación. La primera fuerza de liberación define la resistencia que hay que vencer para separar el implante del dispositivo de sujeción. Es aconsejable proporcionar una fuerza de liberación lo suficientemente alta como para evitar que un implante se desprenda involuntariamente del dispositivo de sujeción, por ejemplo cuando el dispositivo de sujeción está expuesto a ligeras vibraciones durante el transporte. Por otro lado, la primera fuerza de liberación debe ser lo suficientemente pequeña como para poder liberar un implante del dispositivo de sujeción manualmente o con la ayuda de una herramienta de extracción.
Preferiblemente, el dispositivo de sujeción comprende un primer mecanismo de reposición, que transfiere el primer mecanismo de conexión desde la primera posición de liberación a la primera posición de conexión. Con la ayuda del primer mecanismo de reposición, se puede definir una posición preferida del primer mecanismo de conexión, que corresponde a la primera posición de conexión. Esta posición preferida puede adoptarse independientemente de que un implante se sujete o no al dispositivo de sujeción.
Es ventajoso que el segundo mecanismo de conexión puede ser transferido desde una segunda posición de conexión, en la que el dispositivo de sujeción puede ser conectado o está conectado a la unidad de almacenamiento, a una segunda posición de liberación, en la que el dispositivo de sujeción puede ser liberado de la unidad de almacenamiento. De este modo, el dispositivo de sujeción puede fijarse de forma fiable a la unidad de almacenamiento en la segunda posición de conexión del segundo mecanismo de conexión, de modo que el dispositivo de sujeción no tiene que ser manipulado por sí mismo, sino que puede ser manipulado con la ayuda de la unidad de almacenamiento. En la segunda posición de liberación del segundo mecanismo de conexión, el dispositivo de sujeción puede ser liberado de la unidad de almacenamiento, de tal manera que el dispositivo de sujeción pueda ser manipulado independientemente de la unidad de almacenamiento.
Preferiblemente, el segundo mecanismo de conexión está configurado de tal manera, que se requiere una segunda fuerza de liberación para transferir el segundo mecanismo de conexión desde la segunda posición de conexión a la segunda posición de liberación. Esta segunda fuerza de liberación debe ser lo suficientemente alta como para evitar la liberación involuntaria del dispositivo de sujeción de la unidad de almacenamiento. Por otro lado, la segunda fuerza de liberación debe ser tan pequeña, que el dispositivo de sujeción pueda retirarse preferiblemente de la unidad de almacenamiento sin ayuda de herramientas.
Asimismo, se prefiere que el dispositivo de sujeción comprenda un segundo mecanismo de reposición, que transfiera el segundo mecanismo de conexión desde la segunda posición de liberación a la segunda posición de conexión. Con la ayuda del segundo mecanismo de reposición, se puede definir una posición preferida del segundo mecanismo de conexión, que corresponde a la segunda posición de conexión. A este respecto, la transferencia a esta posición preferida puede tener lugar independientemente de si el dispositivo de sujeción está conectado a la unidad de almacenamiento o no.
Se prefiere especialmente que la primera fuerza de liberación y la segunda fuerza de liberación difieran entre sí en cantidad y/o dirección. Esto puede evitar el accionamiento simultáneo e involuntario del primer mecanismo de conexión y del segundo mecanismo de conexión. De este modo se garantiza que, cuando se aplica la primera fuerza de liberación, sólo el primer mecanismo de conexión se desplaza de la primera posición de conexión a la primera posición de liberación, sin que ello influya en el estado del segundo mecanismo de conexión. Del mismo modo, una aplicación de la segunda fuerza de liberación hace que el segundo mecanismo de conexión se transfiera de la segunda posición de conexión a la segunda posición de liberación, sin que esto afecte al estado del primer mecanismo de conexión.
Es particularmente preferible que la primera fuerza de liberación y la segunda fuerza de liberación sean linealmente independientes entre sí. Esto permite decidir, mediante la selección de la dirección de liberación correspondiente, si el primer mecanismo de conexión debe moverse desde la primera posición de conexión a la primera posición de liberación o si el segundo mecanismo de conexión debe moverse desde la segunda posición de conexión a la segunda posición de liberación. Debido a la independencia lineal de la primera y la segunda dirección de liberación, se puede descartar que uno de los dos mecanismos de conexión sea llevado involuntariamente de su posición de conexión a su posición de liberación. Esto se aplica independientemente de si la primera fuerza de liberación es menor, igual o mayor que la segunda fuerza de liberación.
También es preferible que la primera fuerza de liberación sea menor que la segunda fuerza de liberación. Esto hace posible ajustar las fuerzas de liberación de tal manera que, incluso si las fuerzas de liberación deben estar igualmente dirigidas, primero el primer mecanismo de conexión sea llevado desde la primera posición de conexión a la primera posición de liberación, y sólo entonces el segundo mecanismo de conexión sea llevado desde la segunda posición de conexión a la segunda posición de liberación.
Preferiblemente, el primer mecanismo de conexión está configurado de tal manera, que el implante puede ser manipulado en una primera dirección de manipulación, cuando se mueve desde una primera posición de sujeción, en la que el implante está conectado al dispositivo de sujeción, a una primera posición de liberación, en la que el implante se libera del dispositivo de sujeción. La dirección de manipulación puede utilizarse para prefijar la dirección en la que el cirujano debe manipular el implante, para separarlo del dispositivo de sujeción.
Además de esto, el segundo mecanismo de conexión está preferiblemente configurado de tal manera, que el dispositivo de sujeción puede ser manipulado en una segunda dirección de manipulación cuando se mueve desde una segunda posición de sujeción, en la que el dispositivo de sujeción está conectado a la unidad de almacenamiento, a una segunda posición de liberación, en la que el dispositivo de sujeción se libera de la unidad de almacenamiento. Con la ayuda de la segunda dirección de manipulación se puede definir en qué dirección debe manipularse el dispositivo de sujeción, para separarlo de la unidad de almacenamiento.
Es especialmente preferible que la primera dirección de manipulación y la segunda dirección de manipulación sean linealmente independientes entre sí. Cuando un cirujano libera un implante del dispositivo de sujeción según la primera dirección de manipulación, la independencia lineal de las direcciones de manipulación excluye la posibilidad de que el dispositivo de sujeción se libere de la unidad de almacenamiento al mismo tiempo. De manera correspondiente se garantiza que, cuando se selecciona la segunda dirección de manipulación para separar el dispositivo de sujeción de la unidad de almacenamiento, cualquier implante conectado al dispositivo de sujeción no se libere del dispositivo de sujeción.
Es particularmente preferible que la primera dirección de manipulación y la segunda dirección de manipulación sean perpendiculares o sustancialmente perpendiculares entre sí. Esto permite una manipulación particularmente fácil del implante, del dispositivo de sujeción y de la unidad de almacenamiento, en donde se excluye una liberación involuntaria del implante del dispositivo de sujeción y una liberación involuntaria del dispositivo de sujeción de la unidad de almacenamiento.
Preferiblemente, el dispositivo de sujeción define un eje de sujeción, que predetermina la posición y/o la ubicación del implante cuando el mismo está conectado al dispositivo de sujeción. De este modo, es posible definir una posición espacial absoluta y/o una ubicación espacial de un implante, cuando el dispositivo de sujeción está conectado a una unidad de almacenamiento.
Es particularmente preferible que el eje de sujeción y la primera dirección de manipulación sean perpendiculares o sustancialmente perpendiculares entre sí. Esto permite una transferencia especialmente sencilla y suave del implante desde la primera posición de sujeción a la primera posición de liberación.
Es ventajoso que el eje de sujeción y la segunda dirección de manipulación sean paralelos o sustancialmente paralelos entre sí. Esto permite una disposición que ahorra espacio del implante en el dispositivo de sujeción y del dispositivo de sujeción en la unidad de almacenamiento.
De manera preferida, el primer mecanismo de conexión comprende al menos un elemento de sujeción, que está configurado para conectar el implante al dispositivo de sujeción en la primera posición de conexión del primer mecanismo de conexión. Dicho elemento de sujeción puede permitir que el primer mecanismo de conexión se transfiera de la primera posición de conexión a la primera posición de liberación sólo una vez. Dicho elemento de sujeción también puede permitir múltiples cambios entre la primera posición de conexión y la primera posición de liberación.
Una forma de realización preferida prevé que el al menos un elemento de sujeción tenga forma de lengüeta. Esto permite un movimiento elástico del elemento de sujeción entre la primera posición de conexión y la primera posición de liberación.
Adicional u opcionalmente, el al menos un elemento de sujeción también puede tener forma de segmento circular. Esto permite que los implantes se conecten de forma especialmente fiable al dispositivo de sujeción, que tiene secciones de implante moldeadas de forma correspondiente a la forma de segmento circular de un elemento de sujeción. Un elemento de sujeción en forma de segmento circular puede también, si es necesario, impedir que el implante se libere del dispositivo de sujeción en una dirección que se desvíe de la primera dirección de manipulación.
Es preferible que el al menos un elemento de sujeción sea móvil y/o deformable dentro de un plano de sujeción. Debido a la movilidad y/o deformabilidad del al menos un elemento de sujeción dentro del plano de sujeción, la cantidad de la primera fuerza de liberación requerida para transferir el primer mecanismo de conexión desde la primera posición de conexión a la primera posición de liberación puede definirse de forma particularmente precisa. Preferiblemente, el plano de sujeción es perpendicular o sustancialmente perpendicular al eje de sujeción. Esto permite, especialmente en el caso de un implante esencialmente alargado, por ejemplo un tomillo óseo, liberarlo del dispositivo de sujeción en una primera dirección de manipulación, que es perpendicular al eje de sujeción. Esto garantiza que el implante y el dispositivo de sujeción sólo estén expuestos a un contacto de fricción mínimo, cuando el implante se transfiere de la primera posición de sujeción a la primera posición de liberación.
Es ventajoso que el primer mecanismo de conexión comprenda al menos dos elementos de sujeción. Esto permite aplicar la primera fuerza de liberación, necesaria para transferir el primer mecanismo de conexión desde la primera posición de conexión a la primera posición de liberación, en al menos dos elementos de sujeción que se mueven y/o deforman durante dicha transferencia. De esta manera, se puede minimizar la carga mecánica de sobre elementos de sujeción individuales.
Preferiblemente, los al menos dos elementos de sujeción para transferir el primer mecanismo de conexión desde la primera posición de conexión a la primera posición de liberación pueden moverse en direcciones de apertura mutuamente opuestas. De este modo, la primera fuerza de liberación puede distribuirse uniformemente entre los al menos dos elementos de sujeción.
Asimismo, se prefiere que los al menos dos elementos de sujeción para transferir el primer mecanismo de conexión desde la primera posición de liberación a la primera posición de conexión puedan moverse en direcciones de cierre mutuamente opuestas. Esto permite una transferencia suave y autocentrada del implante desde la primera posición de liberación a la primera posición de sujeción.
Es particularmente preferible que, cuando el primer mecanismo de conexión se transfiere desde la primera posición de conexión a la primera posición de liberación, al menos un elemento de sujeción para formar el primer mecanismo de reposición acumule una primera fuerza de reposición, con la que el primer mecanismo de conexión puede transferirse de nuevo a la primera posición de conexión. Esto puede garantizarse, por ejemplo, eligiendo un material adecuado, como el plástico, para que el elemento de sujeción sea elásticamente deformable y pueda acumular una primera fuerza de reposición cuando se desvíe de una posición básica, correspondiente a la primera posición de conexión. Esto garantiza un diseño especialmente sencillo del primer mecanismo de reposición.
Es ventajoso que el al menos un elemento de sujeción delimite un alojamiento de implante para alojar el implante. De esta manera, el elemento de sujeción contribuye a un posicionamiento exacto de un implante en el dispositivo de sujeción.
También es ventajoso que el alojamiento de implante tenga un rebaje. Esto permite una conexión especialmente fiable del implante al dispositivo de sujeción.
Una forma de realización de la invención prevé que el alojamiento de implante esté cerrado perimétricamente. Esto permite una fijación especialmente fiable del implante al dispositivo de sujeción.
Una forma de realización de la invención prevé que el primer mecanismo de conexión comprenda al menos un elemento de contacto que, en la primera posición de conexión del primer mecanismo de conexión, pueda aplicarse al implante bajo pretensión. Con un elemento de contacto de este tipo, se puede conseguir de forma especialmente sencilla que un implante pueda fijarse al dispositivo de sujeción sin holgura, sin que el primer mecanismo de conexión del dispositivo de sujeción tenga que cumplir elevados requisitos de tolerancia.
Según una forma de realización de la invención, el segmento de contacto delimita el alojamiento de implante. Esto permite crear un dispositivo de sujeción compacto, que permite conectar sin juego el dispositivo de sujeción a un implante.
Una forma de realización de la invención prevé que el al menos un elemento de contacto tenga forma de segmento circular. Este elemento de contacto puede aplicarse especialmente bien a una sección de implante curvada, creando un contacto de gran superficie.
Es especialmente preferible que el dispositivo de sujeción comprenda un dispositivo indicador que señale una transferencia, al menos una vez, del primer mecanismo de conexión desde la primera posición de conexión a la primera posición de liberación. Un dispositivo indicador de este tipo permite establecer sin lugar a dudas que un implante ha sido conectado al y desconectado del dispositivo de sujeción. De ello puede deducirse que este implante fue utilizado en el curso de una operación. Este implante puede asignarse con la ayuda del dispositivo de sujeción, cuyo dispositivo indicador señala la transferencia del primer mecanismo de conexión desde la primera posición de conexión a la primera posición de liberación. Se entiende que el dispositivo indicador descrito también puede estar previsto para dispositivos de sujeción, que tengan sólo un primer mecanismo de conexión para conectar de forma liberable el dispositivo de sujeción a un implante y ningún segundo mecanismo de conexión para conectar de forma liberable el dispositivo de sujeción a una unidad de almacenamiento.
Preferiblemente, el dispositivo indicador comprende al menos un elemento indicador, que es destructible y/o deformable plásticamente cuando el primer mecanismo de conexión se transfiere de la primera posición de conexión a la primera posición de liberación. Esto permite una configuración especialmente sencilla del dispositivo indicador. Es preferible que el dispositivo indicador comprende al menos una sección de conexión para conectar al menos dos elementos indicadores y/o para conectar el al menos un elemento indicador a otra parte del dispositivo de sujeción, siendo la sección de conexión separable cuando el primer mecanismo de conexión se transfiere desde la primera posición de conexión a la primera posición de liberación. Esto permite un diseño especialmente sencillo del dispositivo indicador. La sección de conexión puede, en particular, comprender un punto de rotura predeterminada o estar formada por un punto de rotura predeterminada.
Resulta ventajoso que al menos un elemento indicador tenga forma de cinta. Esto permite la destrucción y/o la deformación plástica del elemento indicador con la ayuda de fuerzas de destrucción y/o deformación relativamente pequeñas.
Una forma de realización de la invención prevé que el al menos un elemento indicador tenga secciones de elementos que son móviles entre sí y se extienden en planos que forman un ángulo entre sí. De este modo, se puede ajustar especialmente bien la fuerza de activación necesaria para que el dispositivo indicador se active.
Según una forma de realización de la invención, el al menos un elemento indicador está formado por un elemento de sujeción. Esto permite un diseño especialmente sencillo del dispositivo de sujeción. Además de esto, se garantiza de forma especialmente fiable que, cuando se aplica la primera fuerza de liberación para transferir el primer mecanismo de conexión desde la primera posición de conexión a la primera posición de liberación, también se active el dispositivo indicador.
Es ventajoso que el dispositivo de sujeción comprenda un cuerpo base en forma de placa. El cuerpo base permite una configuración especialmente compacta del dispositivo de sujeción.
Preferiblemente, el cuerpo base se extiende en el plano de sujeción. Esto permite una disposición de los elementos de sujeción en el cuerpo base que ahorra espacio.
Asimismo, se prefiere que el cuerpo base se extienda perpendicularmente o sustancialmente perpendicularmente al eje de sujeción. Esto permite una disposición que ahorra espacio de un implante en el dispositivo de sujeción, así como una disposición que ahorra espacio del dispositivo de sujeción en la unidad de almacenamiento.
Es ventajoso que el al menos un elemento de sujeción y/o el al menos un elemento de contacto y/o el al menos un elemento indicador estén dispuestos en el cuerpo base. De este modo se puede crear un dispositivo de sujeción especialmente compacto.
Preferiblemente, el al menos un elemento de sujeción y/o el al menos un elemento de contacto y/o el al menos un elemento indicador están configurados formando una pieza con el cuerpo base. Esto permite una producción especialmente rentable del dispositivo de sujeción.
Preferiblemente, el dispositivo de sujeción comprende una memoria de datos para almacenar los datos del implante. Esto permite una asignación clara de un implante que puede conectarse al dispositivo de sujeción y del dispositivo de sujeción. Los datos del implante pueden, por ejemplo, referirse a un fabricante, un número de artículo, un número de lote y/o otras características del implante. Mediante la lectura de la memoria de datos, es posible rastrear los datos del implante incluso si éste ya se ha liberado del dispositivo de sujeción. Esto facilita rastrear qué implante se utilizó en el curso de una operación.
Es ventajoso que la memoria de datos esté conectada de forma no separable al dispositivo de sujeción. Esto facilita la asignación de los datos del implante a un implante conectado al o liberado del dispositivo de sujeción.
Una forma de realización prevé que la memoria de datos pueda reescribirse varias veces. Esto permite utilizar el dispositivo de sujeción para diferentes implantes o para un grupo de implantes diferentes.
Se prefiere especialmente que la memoria de datos para la visualización de los datos del implante esté configurada en forma de una memoria de datos óptica. Esto permite una identificación óptica, especialmente de los implantes muy pequeños, que pueden no tener áreas lo suficientemente grandes para visualizar los datos del implante.
Es ventajoso que los datos del implante estén disponibles en forma alfanumérica, como código de barras y/o como código de matriz. De este modo, los datos del implante pueden leerse directamente sin la ayuda de otros dispositivos y/o registrarse cómodamente con la ayuda de un escáner, por ejemplo.
Es particularmente preferible que la memoria de datos comprenda una superficie de visualización para visualizar los datos del implante. Esto permite leer o escanear fácilmente los datos del implante.
Se prefiere especialmente que la superficie de visualización esté configurada en el cuerpo base, de modo que el diseño del dispositivo de sujeción se simplifique aún más.
Es ventajoso que los datos del implante estén configurados formando una pieza con el dispositivo de sujeción. Esto significa que no es necesario proporcionar una memoria de datos por separado. Por ejemplo, si el dispositivo de sujeción se fabrica en un procedimiento de moldeo por inyección, los datos del implante pueden producirse en el mismo proceso de fabricación mediante una configuración correspondiente del molde de inyección.
Una forma de realización prevé que la memoria de datos esté configurada en forma de una memoria de datos electrónica. Una memoria de datos de este tipo permite almacenar incluso datos de implantes muy extensos.
Una forma de realización prevé que la memoria de datos comprenda al menos un elemento RFID. Dicho elemento puede integrarse o disponerse de forma económica en el dispositivo de sujeción, por ejemplo, mediante la inyección en un material plástico. Además de esto, un elemento RFID puede leerse sin contacto con ayuda de un lector adecuado para leer los datos del implante.
Es ventajoso que el segundo mecanismo de conexión comprenda al menos un elemento de conexión, que está configurado para conectar el dispositivo de sujeción a la unidad de almacenamiento en la segunda posición de conexión del segundo mecanismo de conexión. Con la ayuda del al menos un elemento de conexión, el dispositivo de sujeción puede conectarse de forma fiable a la unidad de almacenamiento y liberarse fácilmente de la misma. Es particularmente preferible que el al menos un elemento de conexión comprenda al menos un elemento de enclavamiento o esté configurado como un elemento de enclavamiento para establecer una conexión de enclavamiento, en donde el elemento de enclavamiento engrana o puede engranarse con enclavamiento con la unidad de almacenamiento en la segunda posición de conexión del segundo mecanismo de conexión. Un elemento de enclavamiento de este tipo permite una conexión especialmente fiable del dispositivo de sujeción a la unidad de almacenamiento. Además de esto, la transferencia del segundo mecanismo de conexión desde la segunda posición de liberación a la segunda posición de conexión puede ir acompañada de un proceso de enclavamiento correspondiente del elemento de enclavamiento, proporcionando así una buena respuesta acústica y/o óptica a un operador, de que el segundo mecanismo de conexión ha alcanzado su segunda posición de conexión.
Preferiblemente, el al menos un elemento de conexión puede moverse y/o deformarse dentro de un plano de conexión. De esta manera, una segunda fuerza de liberación, que puede ser necesaria para transferir el segundo mecanismo de conexión desde la segunda posición de conexión a la segunda posición de liberación, puede ser definida con precisión en términos de cantidad y/o dirección.
Preferiblemente, el plano de conexión es paralelo o sustancialmente paralelo al eje de sujeción del implante. Esto permite un diseño especialmente sencillo del segundo mecanismo de conexión.
Asimismo, es ventajoso que el segundo mecanismo de conexión comprende al menos dos elementos de conexión. De este modo, la segunda fuerza de liberación que puede ser necesaria para transferir el segundo mecanismo de conexión desde la segunda posición de conexión a la segunda posición de liberación puede aplicarse en varios elementos de conexión, de modo que la carga mecánica sobre los elementos de conexión individuales se minimiza. Preferiblemente, los al menos dos elementos de conexión para transferir el segundo mecanismo de conexión desde la segunda posición de conexión a la segunda posición de liberación pueden moverse en direcciones de apertura mutuamente opuestas. Esto permite una manipulación cómoda del dispositivo de sujeción cuando se transfiere el segundo mecanismo de conexión desde la segunda posición de conexión a la segunda posición de liberación.
Además de esto, preferiblemente, los al menos dos elementos de conexión para transferir el segundo mecanismo de conexión desde la segunda posición de liberación a la segunda posición de conexión pueden moverse en direcciones de cierre mutuamente opuestas. Esto permite una manipulación cómoda del dispositivo de sujeción, cuando se transfiere el segundo mecanismo de conexión desde la segunda posición de liberación a la segunda posición de conexión.
Una forma de realización preferida de la invención prevé que, cuando el segundo mecanismo de conexión se transfiere desde la segunda posición de conexión a la segunda posición de liberación, el al menos un elemento de conexión para configurar el segundo mecanismo de reposición acumula una segunda fuerza de reposición, con la que el segundo mecanismo de conexión puede transferirse de vuelta a la segunda posición de conexión. Esto permite un diseño especialmente sencillo del segundo mecanismo de reposición, que hace que la segunda posición de conexión del segundo mecanismo de conexión sea la posición preferida del mismo.
Preferiblemente, en la segunda posición de conexión del segundo mecanismo de conexión, el al menos un elemento de conexión delimita una zona de rebaje para alojar una sección de la unidad de almacenamiento. Esto garantiza una conexión especialmente fiable entre el dispositivo de sujeción y la unidad de almacenamiento.
Preferiblemente, la zona de rebaje está delimitada por una superficie de contacto del cuerpo base. De este modo, se puede realizar una función adicional, asignada al segundo mecanismo de conexión con la ayuda del cuerpo base. Una forma de realización prevé que el segundo mecanismo de conexión comprenda al menos una sección de material sustancialmente en forma de U, que tiene dos patas en U que se extienden paralelas o sustancialmente paralelas al eje de sujeción, y que están conectadas entre sí a través de una base en U. Esta sección de material permite una disposición y/o ejecución sencilla de al menos un elemento de conexión.
Según una forma de realización, el eje de sujeción está dispuesto entre dos patas en U. De este modo, el implante puede protegerse de las influencias mecánicas con la ayuda de las patas en U, cuando el implante está conectado al dispositivo de sujeción.
Otra forma de realización prevé que el eje de sujeción esté dispuesto por fuera de un espacio configurado entre las patas en U. Esto permite un diseño especialmente compacto del segundo mecanismo de conexión. Preferiblemente, el segundo mecanismo de conexión comprende al menos un elemento de accionamiento para transferir el segundo mecanismo de conexión desde la segunda posición de conexión a la segunda posición de liberación. Esto permite liberar el dispositivo de sujeción de la unidad de almacenamiento de una manera especialmente sencilla.
Preferiblemente, el al menos un elemento de accionamiento está configurado en forma de una sección de mango. Esto permite que el segundo mecanismo de conexión se accione manualmente.
De forma ventajosa, el al menos un elemento de accionamiento está dispuesto en un extremo libre de una pata en U. Esto permite una transferencia especialmente sencilla del segundo mecanismo de conexión desde la segunda posición de conexión a la segunda posición de liberación.
Asimismo, preferiblemente, el al menos un elemento de accionamiento está dispuesto en el cuerpo base. Esto facilita la manipulación del dispositivo de sujeción.
Es particularmente preferible que, visto a lo largo del eje de sujeción del implante, al menos un elemento de accionamiento y al menos un elemento de conexión del segundo mecanismo de conexión estén dispuestos en lados opuestos del cuerpo base. Esto permite que el segundo mecanismo de conexión se disponga en relación con la unidad de almacenamiento en un espacio comparativamente de difícil acceso pero bien protegido de la unidad de almacenamiento, mientras que el elemento de accionamiento puede disponerse en un lado opuesto del cuerpo base de forma fácilmente accesible.
Preferiblemente, el dispositivo de sujeción comprende al menos un dispositivo de seguridad que impide la implantación del implante cuando éste está conectado al dispositivo de sujeción. Esto tiene la ventaja de que un implante conectado al dispositivo de sujeción, no puede ser utilizado involuntariamente junto con el dispositivo de sujeción en una parte del cuerpo que se va a operar durante el curso de una operación.
Es particularmente ventajoso que el dispositivo de seguridad comprenda al menos una sección de seguridad distanciada del eje de sujeción. Esto permite que un zona funcional del implante, por ejemplo, una sección roscada, sea protegida con ayuda de la sección de seguridad, de modo que esta zona funcional no pueda engranarse con una parte del cuerpo que vaya a ser operada.
Preferiblemente, la sección de seguridad está dispuesta formando un ángulo con respecto al cuerpo base, en particular de forma perpendicular o sustancialmente perpendicular. Esto permite un diseño especialmente compacto del dispositivo de sujeción.
Es además ventajoso, que la sección de seguridad tenga una forma sustancialmente de C en una sección transversal perpendicular al eje de sujeción. Esto permite proteger una zona funcional de un implante en una superficie especialmente amplia. Además de esto, el dispositivo de seguridad permite una amplia protección mecánica del implante.
Preferiblemente, la sección de seguridad en secciones transversales perpendiculares al eje de sujeción es mayor en una zona adyacente al cuerpo base que en una zona alejada del cuerpo base. Esto facilita un posicionamiento especialmente sencillo del dispositivo de sujeción en la unidad de almacenamiento. En este caso, el dispositivo de sujeción puede acercarse primero a la unidad de almacenamiento con su zona alejada del cuerpo base y, a continuación, ponerse en contacto con la unidad de almacenamiento con la zona adyacente al cuerpo base.
Según una forma de realización, la sección de seguridad está formada por la sección de material en forma de U del segundo mecanismo de conexión. Esto permite prescindir de una sección de seguridad separada. Con la ayuda de la base en U de esta sección de material, un implante conectado al dispositivo de sujeción también puede estar protegido de las influencias mecánicas en una dirección paralela al eje de sujeción.
Es ventajoso que el dispositivo de sujeción tenga un mecanismo de guiado, con el que el dispositivo de sujeción puede ser posicionado en relación con la unidad de almacenamiento. Esto facilita la manipulación del dispositivo de sujeción cuando se conecta el dispositivo de sujeción a la unidad de almacenamiento.
Resulta ventajoso que el mecanismo de guiado comprenda al menos una sección de guiado, que esté configurada para hacer contacto con una sección de la unidad de almacenamiento. La sección de guiado puede estar formada por partes del dispositivo de sujeción ya descritas, por ejemplo por partes del segundo mecanismo de conexión y/o por una sección de seguridad del dispositivo de seguridad. Sin embargo, el mecanismo de guiado también puede tener adicional u opcionalmente al menos una sección de guía separada.
Cuando el dispositivo de sujeción comprende al menos un implante, puede proporcionarse un conjunto que puede conectarse a una unidad de almacenamiento. Este conjunto puede proporcionarse para una operación y, cuando no se utilice, puede esterilizarse de nuevo y proporcionarse para la siguiente operación.
La tarea impuesta al principio se resuelve además de acuerdo con la invención, en el caso de una unidad de almacenamiento del tipo descrito al principio, por medio de que el dispositivo de sujeción tiene un segundo mecanismo de conexión para conectar de forma liberable el dispositivo de sujeción a la unidad de almacenamiento. La unidad de almacenamiento facilita la manipulación de al menos un dispositivo de sujeción y, por tanto, también la manipulación de un implante, en particular uno muy pequeño, que puede estar conectado al dispositivo de sujeción. Es especialmente ventajoso que la unidad de almacenamiento permita alojar y/o fijar varios dispositivos de sujeción. Es preferible que la unidad de almacenamiento esté configurada para una orientación mutuamente idéntica de al menos dos dispositivos de sujeción. De este modo, es más fácil encontrar un dispositivo de sujeción específico y, por tanto, un implante específico.
Además de esto, se prefiere que la unidad de almacenamiento esté configurada para una disposición regular de al menos tres dispositivos de sujeción. Esto también facilita la localización de determinados dispositivos de sujeción y de determinados implantes.
Se consigue una disposición especialmente clara del dispositivo de sujeción, si la unidad de almacenamiento está configura para una disposición de los dispositivos de sujeción en filas o columnas. Esto también permite ahorrar espacio con la disposición de varios dispositivos de sujeción en la unidad de almacenamiento.
Es ventajoso que la unidad de almacenamiento comprenda al menos un alojamiento para alojar y/o fijar al menos un dispositivo de sujeción. Con la ayuda del alojamiento, se puede definir la posición y/o ubicación relativa del dispositivo de sujeción con respecto a la unidad de almacenamiento.
Es particularmente preferible que el al menos un dispositivo de sujeción pueda ser insertado al menos en secciones en el al menos un alojamiento. De este modo, los dispositivos de sujeción pueden disponerse en la unidad de almacenamiento ahorrando espacio y conectarse a ella de forma fiable.
Preferiblemente, la unidad de almacenamiento comprende una placa para configurar o disponer el al menos un alojamiento. Esto permite una producción de bajo coste de la unidad de almacenamiento, que además es especialmente fácil de limpiar.
Preferiblemente, el al menos un alojamiento está delimitado por una sección de la placa, que puede conectarse al segundo mecanismo de conexión del dispositivo de sujeción. Esto permite crear una unidad de almacenamiento de diseño especialmente sencillo.
Es ventajoso que el alojamiento tenga una sección transversal, que predetermina la posición de giro de un dispositivo de sujeción alrededor de su eje de sujeción en relación con la unidad de almacenamiento. De este modo, se puede prefijar la posición de giro del dispositivo de sujeción, de modo que se mejora la capacidad de localización de este dispositivo de sujeción y, por tanto, de un implante concreto.
Es particularmente ventajoso que el al menos un alojamiento tenga una sección transversal en forma de orificio rasgado. Esto permite prefijar de forma sencilla una orientación preferida del dispositivo de sujeción con respecto a la unidad de almacenamiento.
Una forma de realización prevé que el alojamiento comprenda al menos un elemento de almacenamiento, que sobresale de la placa, para conectar la unidad de almacenamiento al segundo mecanismo de conexión de un dispositivo de sujeción. Con la ayuda de un elemento de almacenamiento de este tipo, se puede establecer una conexión especialmente fiable entre el dispositivo de sujeción y la unidad de almacenamiento.
Es ventajoso que la unidad de almacenamiento tenga al menos un dispositivo de separación que separe la placa de una superficie de colocación para la unidad de almacenamiento. Esto permite crear una separación entre la placa y la superficie de colocación, en la que al menos secciones de los dispositivos de sujeción y/o los implantes pueden disponerse sin que las mismas entren en contacto con la superficie de colocación.
Es preferible que el dispositivo de separación comprende un marco que se extiende a lo largo del borde de la placa, al menos en secciones. Esto permite que la unidad de almacenamiento se coloque sobre la superficie de instalación de una manera especialmente resistente a la inclinación. Si el marco se extiende a lo largo de todo el borde de la placa, un espacio que se extiende entre la placa de la unidad de almacenamiento y la superficie de colocación, en el que pueden disponerse dispositivos de sujeción al menos por secciones, puede estar particularmente bien protegido contra las influencias mecánicas.
Un conjunto formado por una unidad de almacenamiento con al menos un dispositivo de sujeción permite proporcionar los dispositivos de sujeción y/o los implantes necesarios para una operación específica de forma clara y sin más pasos de preparación. Este conjunto puede volver a completarse después de una operación, esterilizarse y estar disponible para una operación posterior.
La siguiente descripción de unas formas de realización preferidas de la invención sirve para proporcionar una explicación más detallada en relación con el dibujo. Aquí muestran:
la figura 1: una vista en perspectiva de una unidad de almacenamiento y de una pluralidad de dispositivos de sujeción conectados a o liberados de la unidad de almacenamiento, y una pluralidad de implantes conectados cada uno a un dispositivo de sujeción;
la figura 2: una vista en perspectiva de un dispositivo de sujeción no conforme a la invención según una primera forma de realización;
la figura 3: una vista en despiece del dispositivo de sujeción según la figura 2, un implante y una vista fragmentaria de la unidad de almacenamiento según la figura 1;
la figura 4: una vista en perspectiva de las partes mostradas en la figura 3, en donde el implante está conectado de forma liberable al dispositivo de sujeción, en donde el dispositivo de sujeción está conectado de forma liberable a la unidad de almacenamiento;
la figura 5: una vista correspondiente a la figura 4, en donde el implante se libera del dispositivo de sujeción con la ayuda de una herramienta de extracción;
la figura 6: una vista en perspectiva de un dispositivo de sujeción según una segunda forma de realización y una vista fragmentaria de la unidad de almacenamiento según la figura 1;
la figura 7: una vista del dispositivo de sujeción según la figura 6 desde una perspectiva girada unos 90° con respecto a la figura 6;
la figura 8: una vista en perspectiva de un dispositivo de sujeción no conforme a la invención según una tercera forma de realización;
la figura 9: una vista del dispositivo de sujeción según la figura 8 desde una perspectiva girada unos 90° con respecto a la figura 8;
la figura 10: una vista en perspectiva de un dispositivo de sujeción no conforme a la invención según una cuarta forma de realización;
la figura 11: una vista del dispositivo de sujeción según la figura 10 desde una perspectiva girada unos 180° con respecto a la figura 10;
la figura 12: una vista en perspectiva de un dispositivo de sujeción no conforme a la invención según una quinta forma de realización;
la figura 13: una vista del dispositivo de sujeción según la figura 12 desde una perspectiva girada unos 120° con respecto a la figura 12;
la figura 14: una vista en perspectiva de un dispositivo de sujeción según la invención de acuerdo con una sexta forma de realización;
la figura 15: una vista del dispositivo de sujeción según la figura 14 desde una perspectiva girada unos 150° con respecto a la figura 14;
la figura 16: una vista en perspectiva de un dispositivo de sujeción según la invención de acuerdo con una séptima forma de realización;
la figura 17: una vista del dispositivo de sujeción según la figura 16 desde una perspectiva girada unos 150° con respecto a la figura 16;
la figura 18: una vista en perspectiva de un dispositivo de sujeción según la invención de acuerdo con una octava forma de realización;
la figura 19: una vista del dispositivo de sujeción según la figura 18 desde una perspectiva girada unos 90° con respecto a la figura 18;
la figura 20: una vista en perspectiva de un dispositivo de sujeción no conforme a la invención según una novena forma de realización; y
la figura 21: una vista del dispositivo de sujeción según la figura 20 desde una perspectiva girada unos 150° con respecto a la figura 20.
Los elementos iguales o funcionalmente equivalentes se designan con los mismos símbolos de referencia en todas las figuras.
En la figura 1, una unidad de almacenamiento configurada para la disposición de dispositivos de sujeción para implantes se designa en conjunto con el símbolo de referencia 2. La misma tiene una placa rectangular 4, cuyo espesor es de unos pocos milímetros. A lo largo del borde 6 de la placa 4 se extiende un dispositivo de separación designado en conjunto con el símbolo de referencia 8. El mismo está configurado en forma de un marco 10, que comprende cuatro paredes 12, cada una de ellas dispuesta en pares perpendiculares entre sí y conectadas entre sí. Las paredes 12 se extienden perpendicularmente a la placa 4 y lo separan de una superficie de colocación 14, sobre la que se coloca la unidad de almacenamiento 2.
La placa 4 tiene una pluralidad de alojamientos 16, cada uno de los cuales está formado por unas escotaduras previstas en la placa 4. Los alojamientos 16 están distribuidos regularmente sobre la placa 4 y dispuestos en filas 18 paralelas entre sí y en columnas 20 perpendiculares a las mismas. Los alojamientos 16 están configurados cada uno en forma de un orificio rasgado, en donde el eje transversal más largo (sin símbolo de referencia) discurre en la dirección de las filas 18 y el eje de sección transversal más corto (sin símbolo de referencia) en la dirección de las columnas 20.
La placa 4 tiene un total de 56 alojamientos 16 dispuestos en siete filas 18 y ocho columnas 20. Las secciones transversales 22 de los alojamientos 16 son del mismo tamaño y están orientadas de forma idéntica entre sí. Cada alojamiento 16 está delimitado por unas secciones 24 de la placa 4. La función de las secciones 24 se discutirá más adelante.
Uno de los alojamientos 16 mostrados en la figura 1 comprende dos elementos de almacenamiento alargados 26. Estos sobresalen de un lado superior 28 de la placa 4 y se extienden en la dirección de las filas 18. Los elementos de almacenamiento 26 comprenden dos secciones de almacenamiento 30 separadas del lado superior 28 y que se extienden paralelamente al panel 4 que, junto el lado superior 28 de la placa, 4 delimitan zonas de almacenamiento 32 que se extienden en la dirección de las filas 18. La función de las zonas de almacenamiento 32 también se discutirá más adelante.
La unidad de almacenamiento 2 se utiliza para alojar y/o fijar una pluralidad de dispositivos de sujeción, que pueden conectarse de forma liberable a los alojamientos 16 de la placa 4. La figura 1 muestra varios dispositivos de sujeción, que están conectados de forma liberable a la unidad de almacenamiento 2, a saber, los dispositivos de sujeción 34 (véanse las figuras 4 y 5), los dispositivos de sujeción 36 (véanse las figuras 6 y 7), los dispositivos de sujeción 38 (véanse las figuras 8 y 9) y los dispositivos de sujeción 40 (véanse las figuras 10 y 11). La figura 1 muestra uno de los dispositivos de sujeción 38 en un estado liberado de la unidad de almacenamiento 2.
Cada uno de los dispositivos de sujeción 34, 36, 38, 40 se usa para disponer un implante 42 configurado en forma de tornillo. Cada implante 42 puede estar conectado de forma segura a uno de los dispositivos de sujeción 34, 36, 38, 40, como se muestra en la figura 1.
El dispositivo de sujeción 34 comprende un primer mecanismo de conexión 44 para conectar de forma liberable el dispositivo de sujeción 34 a un implante 42, y un segundo mecanismo de conexión 46 para conectar de forma liberable el dispositivo de sujeción 34 a la unidad de almacenamiento 2.
El dispositivo de sujeción 34 define un eje de sujeción 48, a lo largo del cual un implante 42 puede disponerse cuando el implante 42 está conectado al dispositivo de sujeción 34 y asume una posición de sujeción (véase la figura 4). Esta posición del implante 42 se denomina a continuación primera posición de sujeción.
Un plano de sujeción 50 discurre perpendicularmente al eje de sujeción 48, en el que se extiende un cuerpo base aproximadamente cuadrado y con forma de placa 52. Este tiene una superficie de visualización 54 en el lado opuesto al segundo mecanismo de conexión 46. El cuerpo base 52 tiene una superficie de contacto 56 en su lado opuesto a la superficie de visualización 54.
El primer mecanismo de conexión 44 comprende un alojamiento de implante 58 que se extiende a la altura del plano de sujeción 50 en la zona del eje de sujeción 48. El alojamiento de implante 58 está delimitado por una sección de contacto aproximadamente semicilíndrica 60, que está formada por el cuerpo base 52. Dos elementos de sujeción en forma de lengüeta 62, dispuestos uno frente al otro, se conectan a la sección de contacto 60. Estos tienen unos salientes de enclavamiento 64 vueltos unos hacia otros en sus extremos libres. Los salientes de enclavamiento 64 limitan el alojamiento de implante 58 de tal manera, que se crea un rebaje.
El cuerpo base 52 tiene unos espacios libres alargados 66 y 68, respectivamente en los lados de los elementos de sujeción 62 alejados del alojamiento de implante 58. Los espacios libres 66 y 68 hacen que los elementos de sujeción 62 se muevan de forma elástica en el plano de sujeción 50. Los elementos de sujeción 62 pueden moverse hacia dentro de los espacios libres 66 y 68, respectivamente, en una dirección de apertura 70. Los elementos de sujeción 62 también pueden moverse cada uno en direcciones de cierre vueltas unas hacia otras 72 en dirección al alojamiento de implante 58.
Los elementos de sujeción 72 se muestran en la figura 2 en una primera posición de conexión del primer mecanismo de conexión 44. Cuando los elementos de sujeción 72 se desvían de esta primera posición de conexión hacia dentro de los espacios libres 66 y 68 aplicando una primera fuerza de liberación, el primer mecanismo de conexión 44 puede ser transferido a una primera posición de liberación. Durante dicha transferencia del primer mecanismo de conexión 44 desde la primera posición de conexión a la primera posición de liberación, los elementos de sujeción 72 se deforman elásticamente mientras se desvían hacia dentro de los espacios libres 66 y 68. De este modo, los elementos de sujeción 72 acumulan cada uno una primera fuerza de reposición dirigida hacia el alojamiento del implante 58. Las primeras fuerzas de reposición hacen que los elementos de sujeción vuelvan por sí mismos a la posición mostrada en la figura 2, después del desvío hacia los espacios libres 66 y 68. De este modo, los elementos de sujeción 72 forman un primer mecanismo de reposición 73.
El cuerpo base 52 incluye una memoria de datos designada en conjunto con el símbolo de referencia 74. En el caso del dispositivo de sujeción 34, la memoria de datos 74 comprende la superficie de visualización 54 del cuerpo base 52. Los datos del implante 76 están dispuestos sobre la superficie de visualización 52, que sobresalen de forma elevada por encima de la superficie de visualización 52, y se utilizan para identificar un implante 42, que puede estar conectado al dispositivo de sujeción 34 a través del primer mecanismo de conexión 44. Los datos del implante 76 son alfanuméricos.
El segundo mecanismo de conexión 46, mediante el cual el dispositivo de sujeción 34 puede conectarse a la unidad de almacenamiento 2, comprende un elemento de conexión 78 en forma de elemento de enclavamiento abombado 80. El elemento de sujeción 80, junto con la superficie de contacto 56 del cuerpo base 52, delimita una zona de rebaje 82, en la que puede disponerse una sección 24 de la placa 4 de la unidad de almacenamiento 2, también mostrada en las figuras 1, 3 y 4.
El elemento de conexión 78 se muestra en la figura 2 en una segunda posición de conexión del segundo mecanismo de conexión 46. Cuando el elemento de conexión 78 se deforma desde esta segunda posición de conexión aplicando una segunda fuerza de liberación en dirección al eje de sujeción 48, el primer mecanismo de conexión 44 puede ser transferido a una segunda posición de liberación. Durante esta transferencia del segundo mecanismo de conexión 46, desde la segunda posición de conexión a la segunda posición de liberación, el elemento de conexión 78 se deforma elásticamente. Esto hace que el elemento de conexión 78 acumule una segunda fuerza de reposición dirigida hacia fuera del eje de sujeción 48. Esta segunda fuerza de reposición hace que el elemento de conexión 78 vuelva por sí mismo a la posición mostrada en la figura 2, después de haberse deformado en dirección al eje de sujeción 78. De este modo, el elemento de conexión 78 forma un segundo mecanismo de reposición 81.
El dispositivo de sujeción 34 comprende un mecanismo de guiado 84, que tiene dos secciones de guiado planas 86, que se extienden paralelamente al eje de sujeción 48. Las secciones de guiado 86 sirven para posicionar el dispositivo de sujeción 34 con respecto a un alojamiento 16 de la unidad de almacenamiento 2.
El dispositivo de sujeción 34 comprende además un dispositivo de seguridad 88, que comprende una sección de seguridad 90 que tiene forma de C en secciones transversales perpendiculares al eje de sujeción 48. La sección de sujeción 90 tiene dos ranuras aproximadamente rectangulares 92, que discurren paralelas al eje de sujeción 48. La sección de seguridad 90 tiene además un extremo libre 94 en su lado alejado del cuerpo base 52. Visto desde este extremo en la dirección del eje de sujeción 48, las secciones transversales de la sección de seguridad 90 que hacen contacto perpendicularmente al eje de sujeción aumentan hasta la altura de dos escalones 96. De este modo, la sección transversal del dispositivo de seguridad 88 es mayor en una zona adyacente al cuerpo base 52 que en una zona alejada del cuerpo base 52.
La figura 3 muestra el dispositivo de sujeción 34 con un implante 42. El implante 42 asume una posición de liberación del dispositivo de sujeción 34.
El implante 42 se extiende a lo largo de un eje de implante 98. Tiene una primera sección de implante 100 en forma de cabeza de tomillo. A ésta se conecta una sección cilíndrica corta de implante 102. Finalmente, el implante 42 tiene una sección de implante 104 provista de una rosca externa 106. La rosca externa 106 puede utilizarse para fijar el implante 42 a una parte del cuerpo que se va a operar.
Para conectar el implante 42 al dispositivo de sujeción 34, la sección de implante 102 del implante 42 puede posicionarse lateralmente respecto al dispositivo de sujeción 34 a la altura del plano de sujeción 50. Esta posición del implante 42 se denomina a continuación como la primera posición de liberación. Desde esta posición, el implante 42 puede ser empujado hacia dentro del alojamiento de implante 58, perpendicularmente al eje de sujeción 48, dentro del plano de sujeción 50 en la dirección de conexión designada con 108. En este caso, los elementos de sujeción 62 son separados unos de otros por la sección de implante 102 en direcciones de apertura mutuamente opuestas 70, hasta que los salientes de enclavamiento 64 sujetan por debajo la sección de implante 102 con enclavamiento (véase la figura 4).
Cuando el implante 42 asume su primera posición de sujeción en el dispositivo de sujeción 34 mostrado en la figura 4, la sección de implante 100 se extiende más allá de la superficie de visualización 54 del cuerpo base 52. La sección de implante 102 está sujetada en el alojamiento de implante 58. La sección de implante 104 está rodeada por la sección de seguridad 90 en forma de C, en una sección transversal perpendicular al eje de sujeción 48.
El dispositivo de sujeción 34 puede moverse desde una segunda posición de liberación mostrada en la figura 3 a una posición mostrada en la figura 4, en la que el dispositivo de sujeción 34 está conectado a la unidad de almacenamiento 2. Esta posición del dispositivo de sujeción 34 se denomina a continuación segunda posición de sujeción.
Para mover el dispositivo de sujeción 34 desde la segunda posición de liberación a la segunda posición de sujeción, el extremo libre 94 de la sección de seguridad 90 del dispositivo de sujeción 34 puede insertarse en uno de los alojamientos 16 de la placa 4 de la unidad de almacenamiento 2. En este caso, el dispositivo de sujeción 34 se desplaza en la dirección de conexión designada con el símbolo de referencia 110 en la figura 3, hasta que el elemento de enclavamiento 80 agarra por detrás la sección 24 de la placa 4 con enclavamiento, y la superficie de contacto 56 del cuerpo base 52 hace contacto con el lado superior de placa 28 de la placa 4 (véase la figura 4). En la figura 4, el primer mecanismo de conexión 44 asume la primera posición de conexión. El implante 42 está conectado al dispositivo de sujeción 34 y asume la primera posición de sujeción.
En la figura 4, el segundo mecanismo de conexión 46 asume la segunda posición de conexión. El dispositivo de sujeción 34 está conectado a la unidad de almacenamiento 2 y asume la segunda posición de sujeción.
La disposición mostrada en la figura 4 permite a un cirujano manipular fácilmente el implante 42 ya que el mismo está conectado al dispositivo de sujeción 34, que a su vez está conectado a la unidad de almacenamiento 2. A este respecto, el implante 42 puede ser identificado de forma clara con la ayuda de la memoria de datos 74.
Se puede utilizar una herramienta de extracción 112 para mover el implante 42 desde su primera posición de sujeción mostrada en la figura 4 a la primera posición de liberación mostrada en la figura 5. La herramienta de extracción 112 incluye una cabeza de herramienta 114, que está configurada para sujetar por debajo la sección de implante 104. La herramienta de extracción 112 puede estar formada por un destornillador, que también puede utilizarse para enroscar la rosca externa 106 del implante 42 en una parte del cuerpo a tratar.
Para mover el primer mecanismo de conexión 44 desde su primera posición de conexión mostrada en la figura 4 a la primera posición de liberación, la herramienta de extracción 112 puede moverse de tal manera, que el implante 42 se manipule en una primera dirección de manipulación, designada con 116 en la figura 5, en una dirección perpendicular al eje de sujeción 48, de tal manera que la sección de implante 102 se mueve hacia fuera del alojamiento de implante 58 dentro del plano de sujeción 50. En este caso debe aplicarse una primera fuerza de liberación, que viene determinada por la resistencia de los elementos de sujeción 62, que se mueven dentro del plano de sujeción 50 para liberar la sección de implante 102 en las direcciones de apertura 70 (véase la figura 3) hacia dentro de los espacios libres adyacentes 66 y 68.
Una vez que el implante 42 se ha movido hacia fuera del alojamiento del implante 58 lo suficiente como para asumir la primera posición de liberación, el implante 42 puede ser retirado del dispositivo de sujeción 34 en una dirección paralela al eje de sujeción 48. Aquí, el dispositivo de sujeción 34 permanece en la placa 4 de la unidad de almacenamiento 2. Esto se debe a que el segundo mecanismo de conexión 46 se puede accionar independientemente del primer mecanismo de conexión 44. Al aplicar la primera fuerza de liberación, el primer mecanismo de conexión 44 se transfiere de la primera posición de conexión a la primera posición de liberación. Aquí, el segundo mecanismo de conexión 46 permanece en la segunda posición de conexión mostrada en las figuras 4 y 5, de modo que el dispositivo de sujeción 34 permanece conectado a la unidad de almacenamiento 2. Ahora, para transferir el segundo mecanismo de conexión 46 a la segunda posición de liberación, para liberar el dispositivo de sujeción 34 de la unidad de almacenamiento 2, el dispositivo de sujeción 34 puede ser manipulado en una dirección paralela al eje de sujeción 48, en una dirección de manipulación 118, y empujado hacia fuera del alojamiento 16 de la placa 4. Para ello, por ejemplo, se puede aplicar una fuerza de compresión desde el extremo libre 94 de la sección de seguridad 90 en la dirección de la segunda dirección de manipulación 118. Esto permite aplicar una segunda fuerza de liberación, que deforma el miembro de conexión 78 en contacto con la sección 24 de la placa 4 en dirección al eje de sujeción 48, de modo que el segundo mecanismo de conexión 46 se transfiere desde la segunda posición de conexión a la segunda posición de liberación. Esto permite que el dispositivo de sujeción 34 se libere de la placa 4.
La primera dirección de manipulación 116 y la segunda dirección de manipulación 118 discurren perpendiculares entre sí. Se entiende que la transferencia del primer mecanismo de conexión 44 desde la primera posición de conexión a la primera posición de liberación puede ser apoyada por una inclinación del implante 42 en un ángulo de inclinación 120 en relación con el eje de sujeción 48. En este caso, la primera dirección de manipulación 116 y la segunda dirección de manipulación 118 pueden estar orientadas formando un ángulo entre sí, que es correspondiente a un ángulo recto más el ángulo de inclinación 120.
El dispositivo de sujeción 36 mostrado en las figuras 6 y 7 tiene un diseño similar al del dispositivo de sujeción 34. En lo que sigue, sólo se tratarán las diferencias entre los dispositivos de sujeción 34 y 36. A diferencia del dispositivo de sujeción 34, el dispositivo de sujeción 36 no sólo tiene un elemento de conexión 78 en forma de elemento de enclavamiento abombado 80, sino también dos elementos de conexión 122 y 124 dispuestos uno frente al otro. Estos se extienden paralelamente al eje de sujeción 48 y están conectados a la sección de seguridad 90 en el extremo libre 94 del dispositivo de sujeción 36.
Los elementos de conexión 122 y 124 tienen cada uno un elemento de enclavamiento 126 y 128, respectivamente, en su extremo vuelto hacia el cuerpo base 52 del dispositivo de sujeción 36. Estos elementos de enclavamiento están dispuestos a la misma altura que el elemento de enclavamiento 80, visto a lo largo del eje de sujeción 48. Los elementos de conexión 122 y 124 son movibles y deformables, en cada caso individualmente y también uno respecto del otro, dentro de un plano de conexión 130, de modo que los elementos de enclavamiento 126 y 128 pueden moverse uno hacia el otro en direcciones de apertura mutuamente opuestas 132, dentro del plano de conexión 130. Esto permite que el segundo mecanismo de conexión 46 del dispositivo de sujeción 36 sea transferido desde su segunda posición de conexión, mostrada en la figura 6, a la segunda posición de liberación. Cuando los elementos de conexión 122 y 124 están lo suficientemente próximos entre sí en la zona de los elementos de enclavamiento 126 y 128, de manera que los elementos de enclavamiento 126 y 128 puedan desengancharse de las secciones 24 de la placa 4, el dispositivo de sujeción 36 puede ser llevado desde la segunda posición de sujeción a la segunda posición de liberación (véase la figura 7) en una segunda dirección de manipulación 118 paralela al eje de sujeción 48.
Después de que los elementos de conexión 122 y 124 y los elementos de enclavamiento 126 y 128 se hayan desenganchado del alojamiento 16 de la placa 4, los elementos de conexión 122 y 124 se mueven por sí mismos dentro del plano de conexión 130 en direcciones de cierre mutuamente opuestas 134, de modo que en la segunda posición de liberación del dispositivo de sujeción 36 el segundo mecanismo de conexión 46 se transfiere de nuevo a la segunda posición de conexión. Para volver a conectar el dispositivo de sujeción 36 a la unidad de almacenamiento 2, el extremo libre 94 de la sección de sujeción 90 puede introducirse en el alojamiento 16, hasta que los biseles de tope 136 y 138 configurados con los elementos de sujeción 126 y 128 engranen con las secciones 24 de la placa 4. Por medio de esto se mueven los elementos de conexión 122 y 124 uno hacia el otro en las direcciones de apertura 132, de modo que el segundo mecanismo de conexión 46 se transfiere a la segunda posición de liberación. Los biseles de tope 136 y 138 se introducen en el alojamiento 16 hasta el punto de que los elementos de enclavamiento 126 y 128 agarren por detrás la sección 24 de la placa 4 con enclavamiento y, de esta forma, el segundo mecanismo de conexión 46 vuelve a adoptar la segunda posición de conexión.
El dispositivo de sujeción 38 mostrado en las figuras 8 y 9 tiene un diseño similar al del dispositivo de sujeción 36. Por lo tanto, a continuación sólo se tratarán las diferencias entre los dispositivos de sujeción 36 y 38. Los elementos de conexión 122 y 124 del dispositivo de sujeción 38, que se extienden paralelamente al eje de sujeción 48, no están conectados a la sección de sujeción 90 por el extremo libre 94 de la misma, sino a través de las conexiones 140 y 142 previstas de forma adyacente al elemento de conexión 78. Los elementos de enclavamiento 126 y 128 no están formados en forma de salientes como en el dispositivo de sujeción 36 según las figuras 6 y 7, sino que están formados por superficies de borde de los elementos de conexión 122 y 124 orientadas en dirección a la superficie de contacto 56 del cuerpo base 52. Los elementos de conexión 122 y 124 comprenden además dos secciones de borde 144 y 146, que están ligeramente inclinadas en su recorrido con respecto al eje de sujeción 48 y que facilitan la inserción del extremo libre 94 en un alojamiento 16 de la placa 4.
Para poder posicionar con precisión el dispositivo de sujeción 38 con respecto a un alojamiento 16 de la placa 4 de la unidad de almacenamiento 2, el dispositivo de sujeción 38 comprende unas secciones de guiado 148 y 150 que se extienden desde la superficie de contacto 56 en paralelo al eje de sujeción 48, cada una de las cuales hace contacto con una sección 24 de la placa 4 en la segunda posición de sujeción del dispositivo de sujeción 38.
El dispositivo de sujeción 40 ilustrado en las figuras 10 y 11 difiere de los dispositivos de sujeción 34, 36 y 38 descritos anteriormente, entre otras cosas, en que define un eje de sujeción 48 que no se extiende sustancialmente de forma central a través del cuerpo base 52, sino que está desplazado lateralmente con respecto al mismo. Esto tiene la ventaja de que se crea un área de visualización 54 particularmente grande, en la que se puede mostrar una cantidad relativamente grande de datos de implantes 76 muy cerca unos de otros y con buena legibilidad.
El alojamiento de implante 58 del dispositivo de sujeción 40, que está delimitado por dos elementos de sujeción mutuamente opuestos 62 y la sección de contacto 60 del cuerpo de base 52, está desplazado del centro del cuerpo de base 52 hasta tal punto, que el espacio libre 68 presente en los dispositivos de sujeción 34, 36 y 38 se omite o está formado por el entorno del dispositivo de sujeción 40.
De manera similar a los dispositivos de sujeción 36 y 38, el segundo mecanismo de conexión 46 del dispositivo de sujeción 40 comprende dos elementos de conexión 122 y 124 que se extienden sustancialmente paralelos al eje de sujeción 48. A diferencia de los dispositivos de sujeción 36 y 38, los elementos de conexión 122 y 124 del dispositivo de sujeción 40 están previstos por separado de la sección de seguridad 90 del dispositivo de seguridad. De esta manera, un primer elemento de conexión 122 está configurado por una pata en U 152, que se extiende desde la superficie de contacto 56 del cuerpo base 52 en paralelo al eje de sujeción 48, hasta el extremo libre 94 de la sección de seguridad 90. Allí, la pata en U 152 se convierte en una base en U 154 que se extiende paralela al cuerpo base 52 y, por tanto, al plano de sujeción 50. La base en U 154 desemboca, por su extremo opuesto a la pata en U 152, en una pata en U 156 que forma el elemento de conexión 124. Las patas en U 152 y 156 y la base en U forman conjuntamente una sección de material en forma de U 158. Partiendo de la base en U 154, la pata en U 156 se extiende aproximadamente en paralelo al eje de sujeción 48 en dirección al cuerpo base 52 y - en la zona de un extremo libre 160 que no está conectado al cuerpo base 52 - hasta un elemento de accionamiento 162. El elemento de accionamiento 162 está configurado en forma de una sección de mango. Esta sección de mango y los elementos de conexión 122 y 124 están dispuestos en lados opuestos del cuerpo base 52, visto a lo largo del eje de sujeción 48.
Para conectar el dispositivo de sujeción 40 mostrado en las figuras 10 y 11 a la unidad de almacenamiento 2 mostrada en la figura 1, el extremo libre 94 del dispositivo de sujeción 40 puede insertarse en uno de los alojamientos 16 de la placa 4. El segundo mecanismo de conexión 46 del dispositivo de sujeción 40 se transfiere, a este respecto, de la segunda posición de conexión a la segunda posición de liberación mediante la deformación del elemento de conexión 124 en dirección al eje de sujeción 48 de acuerdo con una dirección de apertura 132. Cuando el dispositivo de sujeción 40 se inserta en uno de los alojamientos 16, hasta el punto de que los elementos de enclavamiento 126 y 128 pueden agarrar por detrás con enclavamiento las secciones asociadas 24 del alojamiento 16, el elemento de conexión 124 salta elásticamente hacia atrás de acuerdo con una dirección de cierre 134 a la posición mostrada en la figura 10, de modo que el segundo mecanismo de conexión 46 se transfiere a la segunda posición de conexión.
Para transferir el segundo mecanismo de conexión 46 desde la segunda posición de conexión a la segunda posición de liberación, el elemento de accionamiento 162 puede ser accionado de acuerdo con la dirección de apertura 132, que discurre en perpendicular al eje de sujeción 48. En este punto, el elemento de conexión 124 o la pata en U 156 se deforma dentro de un plano de conexión 130, de modo que el elemento de enclavamiento 128 puede desengancharse de la sección asociada 24 de la placa 4, transfiriendo así el segundo mecanismo de conexión 46 a la segunda posición de liberación. De este modo, el dispositivo de sujeción 40 puede liberarse de la unidad de almacenamiento 2 durante su movimiento según una segunda dirección de manipulación 118, que discurre en paralelo al eje de sujeción 48.
Las patas en U 152 y 156 del dispositivo de sujeción 40 están dispuestas en lados mutuamente opuestos con respecto al eje de sujeción 48. Esto tiene la ventaja de que un implante 42 conectado al dispositivo de sujeción 40 a través del primer mecanismo de conexión 44 está protegido de las influencias mecánicas, no sólo por la sección de seguridad 90, sino también con la ayuda de la sección de material en forma de U 158. En este caso, la base en U 154 protege el implante 42 frente a la superficie de colocación 14 mostrada en la figura 1, cuando el dispositivo de sujeción 40 está conectado a la unidad de almacenamiento 2.
Las figuras 12 y 13 muestran otro dispositivo de sujeción 164. Este también comprende una sección de material en forma de U 158. A diferencia del dispositivo de sujeción 40 según las figuras 10 y 11, el eje de sujeción 48 del dispositivo de sujeción 164 se extiende aproximadamente en el centro a través del cuerpo base 52. Además de esto, los elementos de sujeción 62 del primer mecanismo de conexión 44 están orientados de tal manera, que sus direcciones de apertura y cierre 70 y 72 no discurren en paralelo a las direcciones de apertura 132 y de cierre 134 de los elementos de conexión 122 y 124 del segundo mecanismo de conexión 46, como en el caso del dispositivo de sujeción 40, sino que son perpendiculares entre sí.
El dispositivo de sujeción 164 comprende además un elemento de accionamiento 166, que está conectado fijamente al cuerpo base 52, sobresale de la superficie de visualización 54 y se extiende aproximadamente en paralelo al eje de sujeción 48. Los elementos de accionamiento 162 y 166 están dispuestos en lados mutuamente opuestos del eje de sujeción 48 y pueden ser movidos uno respecto al otro en las direcciones de apertura 132 y de cierre 134 antes mencionadas, respectivamente, para transferir el segundo mecanismo de conexión 46 desde la segunda posición de conexión a la segunda posición de liberación.
El cuerpo base 52 tiene un espesor de material reducido en una sección central 168. La sección central 168 tiene una superficie 170 que se extiende en paralelo a la superficie de visualización 54 del cuerpo base 52, que está menos espaciada de la superficie de contacto 56 del cuerpo base 52 que la superficie de visualización 54. De este modo, la superficie 170 está retraída respecto a la superficie de visualización 54. Cuando el dispositivo de sujeción 164 está conectado a un implante 42 con la ayuda de su primer mecanismo de conexión 44, una sección de implante 100 (véase la figura 3) no se extiende o se extiende sólo ligeramente más allá de la superficie de visualización 54. De este modo, el dispositivo de sujeción 164 y un implante 42 pueden llevarse juntos a un dispositivo de etiquetado, que puede utilizarse para aplicar los datos del implante 76 a la superficie de visualización 54 del dispositivo de sujeción 164, por ejemplo, mediante impresión.
El dispositivo de sujeción 164 ilustrado en las figuras 12 y 13 difiere además del dispositivo de sujeción 40 ilustrado en las figuras 10 y 11, en que su sección de material en forma de U 158 incluye ayudas de inserción 172 y 174. La ayuda de inserción 172 comprende una superficie de inserción 176 que se extiende ligeramente formando un ángulo con el eje de sujeción 48. La ayuda de inserción 174 está formada por una sección de transición parcialmente cilíndrica entre la base en U 154 y la pata en U 156. Las ayudas de inserción 172 y 174 facilitan la inserción del dispositivo de sujeción 164 en un alojamiento 16 de la unidad de almacenamiento 2.
Las figuras 14 y 15 muestran otro dispositivo de sujeción 180. Este se diferencia de los dispositivos de sujeción 40 y 164 en que su sección de material en forma de U 158 está configurada de tal manera, que las patas en U 152 y 156 son directamente adyacentes entre sí. El eje de sujeción 48 del dispositivo de sujeción 180 se extiende por fuera de un espacio 181 configurado entre las patas en U 152 y 156.
El cuerpo base 52 del dispositivo de sujeción 180 tiene una depresión 182, que se extiende dentro del plano de sujeción 50. Esto crea un espacio de movimiento para la pata en U 156, que puede moverse en la dirección de apertura 132 o en la dirección de cierre 134 con la ayuda del elemento de accionamiento 162.
El alojamiento de implante 58 del primer mecanismo de conexión 44 del dispositivo de sujeción 180 difiere de los alojamientos de implante 58 de los dispositivos de sujeción 34, 36, 38, 40, 164 descritos hasta ahora, en que los elementos de sujeción mutuamente opuestos 62 son comparativamente cortos. En lugar de una sección de contacto rígida 60 (véase la figura 2), el alojamiento de implantes 58 del dispositivo de sujeción 180 tiene elementos de contacto en forma de segmento circular 184. Estos están configurados en forma de lóbulo y están conectados al cuerpo base 52 a la altura de la superficie de visualización 54 del mismo. Los elementos de contacto 184 se extienden desde la superficie de visualización 54 formando un ángulo en dirección al eje de sujeción 48.
Cuando un implante 42 se conecta al dispositivo de sujeción 180 con ayuda del primer mecanismo de conexión 44, los elementos de contacto 184 están en contacto con la sección de implante 102 (véase la figura 3) bajo pretensión. De este modo, el implante 42 está conectado sin holgura al dispositivo de sujeción 180.
El dispositivo de sujeción 180 comprende un dispositivo indicador 186, con el que puede indicarse si el primer mecanismo de conexión 44 del dispositivo de sujeción 180 ha sido transferido al menos una vez desde la primera posición de conexión a la primera posición de liberación. El dispositivo indicador 186 incluye dos elementos indicadores en forma de cinta 188, que se extienden dentro del plano de sujeción 50 adyacente al alojamiento de implante 58. Los elementos indicadores 188 están conectados entre sí a través de una sección de conexión 190, que forma un punto de rotura predeterminada.
Cuando un implante 42 conectado al dispositivo de sujeción 180 se transfiere desde una primera posición de sujeción a una primera posición de liberación, según una primera dirección de manipulación 116 en una dirección perpendicular al eje de sujeción 48, esto hace que se destruya la conexión entre los elementos indicadores 188. De este modo puede establecerse claramente que un implante 42 ya ha sido retirado del dispositivo de sujeción 180. Esto también puede evitar una reutilización involuntaria del dispositivo de sujeción 180.
Las figuras 16 y 17 muestran otro dispositivo de sujeción 192, que difiere del dispositivo de sujeción 180 mostrado en las Figuras 14 y 15 sólo en su configuración del dispositivo indicador 186. El dispositivo indicador 186 del dispositivo de sujeción 192 comprende dos secciones de elementos 194 y 196 dispuestas en ángulo obtuso entre sí. La sección de elemento 194 está articulada a un borde cerrado 198 del cuerpo base 52 y se extiende formando un ángulo agudo con respecto a la superficie de visualización 54 del cuerpo base 52 en dirección al eje de sujeción 48. La sección de elemento 196 se extiende desde el extremo de la sección del elemento 194 vuelto hacia el eje de sujeción 48 en dirección al eje de sujeción 48, hasta ser adyacente al alojamiento de implante 58.
Cuando un implante 42 sujetado al dispositivo de sujeción 192 es transferido desde una primera posición de sujeción a una primera posición de liberación en una primera dirección de manipulación 116, las secciones de elementos 194 y 196 se deforman permanentemente, de tal manera que puede indicarse que el primer mecanismo de conexión 44 del dispositivo de sujeción 192 ha sido transferido desde la primera posición de conexión a la primera posición de liberación.
El dispositivo de sujeción 200 ilustrado en las figuras 18 y 19 difiere de los dispositivos de sujeción 180 y 192 en su configuración del primer mecanismo de conexión 44. Este también comprende elementos de contacto 184 con forma de segmento circular, pero no elementos de sujeción 62 esencialmente con forma de lengüeta, sino elementos de sujeción 202 con forma de segmento circular que, junto con los elementos de contacto 184, delimitan un alojamiento de implante 58 en conjunto cerrado perimétricamente, que se extiende dentro de un plano de sujeción 50. Los elementos de sujeción 202 están conectados entre sí a través de una sección de conexión 190, que forma un punto de rotura predeterminada.
Un implante 42 puede ser insertado en el dispositivo de sujeción 200, introduciéndolo en el alojamiento de implante 58 con su sección de implante 104 por delante (véase la figura 3) en la dirección del eje de sujeción 48. En este caso, los elementos de contacto 184 y los elementos de sujeción 202 son deformados radialmente hacia fuera por la rosca externa 106, de modo que la sección de implante 104 puede introducirse completamente en el alojamiento de implante, hasta que la sección de implante 102 está dispuesta a la altura de los elementos de contacto 184 y los elementos de sujeción 202 y los elementos de contacto 184 y los elementos de sujeción 202 pueden retroceder de nuevo radialmente hacia dentro. A continuación, el mecanismo de conexión 44 asume la primera posición de conexión.
Para liberar el implante 42 del dispositivo de sujeción 200, el primer mecanismo de conexión 44 puede moverse desde la primera posición de conexión a la primera posición de liberación, moviendo el implante 42 hacia fuera del alojamiento de implante 58 en una primera dirección de manipulación designada con 116. Con esto se destruye la sección de conexión 190 entre los elementos de sujeción 202. De este modo puede indicarse que un implante 42 ya fue sujetado en el dispositivo de sujeción 200, de modo que se puede excluir una reutilización involuntaria del dispositivo de sujeción 200. De esta manera, el dispositivo de sujeción 200 comprende también un dispositivo indicador 186. En este dispositivo indicador, los elementos indicadores están formados por los elementos de sujeción 202.
Las figuras 20 y 21 muestran otro dispositivo de sujeción 204. Su primer mecanismo de conexión 44 tiene un diseño que corresponde, por ejemplo, al diseño del primer mecanismo de conexión 44 del dispositivo de sujeción 34 según la figura 2. El dispositivo de sujeción 204 también comprende una sección de seguridad 90, que corresponde en su diseño a la sección de seguridad 90 del dispositivo de sujeción 40 según las figuras 10 y 11.
Por el contrario, el segundo mecanismo de conexión 46 del dispositivo de sujeción 204 difiere de los segundos mecanismos de conexión 46 de los dispositivos de sujeción 34, 36, 38, 40, 164, 180, 192, 200 en que los elementos de enclavamiento 126 y 128 están dispuestos en el lado de los elementos de conexión 122 y 124 vuelto hacia el eje de sujeción 48. Esto provoca una inversión de las correspondientes direcciones de apertura 132 y de cierre 134. Además de esto, una zona de rebaje 82, configurada entre los elementos de enclavamiento 126 y 128 y la superficie de contactoo 56 del cuerpo base 52, está configurada entre los elementos de conexión 122 y 124 y no en lados mutuamente opuestos.
El dispositivo de sujeción 204 puede conectarse a la unidad de almacenamiento 2 mostrada en la figura 1, por medio de que se sumerge la sección de sujeción 90 del dispositivo de sujeción 204 en un alojamiento 16 de la placa 4, hasta que los elementos de enclavamiento 126 y 128 engranan en las zonas de almacenamiento 32 de los elementos de almacenamiento 26. El segundo mecanismo de conexión 46 del dispositivo de sujeción 204 asume entonces la segunda posición de conexión.
Para transferir el segundo mecanismo de conexión 46 del dispositivo de sujeción 204 a la segunda posición de liberación, los miembros de accionamiento 162 de los elementos de conexión 122 y 124 pueden ser movidos uno hacia el otro en direcciones de accionamiento mutuamente opuestas 206, de tal manera que los elementos de enclavamiento 126 y 128 se alejen uno del otro en la dirección de apertura 132 y se desengranen de las zonas de almacenamiento 32 de los elementos de almacenamiento 26.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. - Dispositivo de sujeción (34, 36, 38, 40, 164, 180, 192, 200, 204) para un implante (42), con un primer mecanismo de conexión (44) para conectar de forma liberable el dispositivo de sujeción (34, 36, 38, 40, 164, 180, 192, 200, 204) al implante (42), en donde el primer mecanismo de conexión (44) puede transferirse desde una primera posición de conexión, en la que un implante (42) puede conectarse o está conectado al dispositivo de sujeción (34, 36, 38, 40, 164, 180, 192, 200, 204), hasta una primera posición de liberación, en la que el dispositivo de sujeción (34, 36, 38, 40, 164, 180, 192, 200, 204) libera el implante (42), caracterizada por un dispositivo indicador (186), que permite establecer sin lugar a dudas que un implante sujetado en la posición de conexión estaba conectado al dispositivo de sujeción y fue liberado del mismo.
2. - Dispositivo de sujeción (34, 36, 38, 40, 164, 180, 192, 200, 204) según la reivindicación 1, caracterizado porque el dispositivo de sujeción (34, 36, 38, 40, 164, 180, 192, 200, 204) comprende uno segundo mecanismo de conexión (46), para conectar de forma liberable el dispositivo de sujeción (34, 36, 38, 40, 164, 180, 192, 200, 204) a una unidad de almacenamiento (2).
3. - Dispositivo de sujeción (34, 36, 38, 40, 164, 180, 192, 200, 204) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el primer mecanismo de conexión (44) comprende al menos un elemento de sujeción (62, 202), que está configurado para conectar el implante (42) al dispositivo de sujeción (34, 36, 38, 40, 164, 180, 192, 200, 204) en la primera posición de conexión del primer mecanismo de conexión (44).
4. - Dispositivo de sujeción (34, 36, 38, 40, 164, 180, 192, 200, 204) según la reivindicación 3, caracterizado porque el al menos un elemento de sujeción (62, 202) delimita un alojamiento de implante (58) para alojar el implante (42).
5. - Dispositivo de sujeción (34, 36, 38, 40, 164, 180, 192, 200, 204) según la reivindicación 4, caracterizado porque el alojamiento de implante (58)
a) está cerrado perimétricamente y/o
b) tiene un rebaje.
6. - Dispositivo de sujeción (180, 192, 200) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el único dispositivo indicador (186) indica al menos una transferencia del primer mecanismo de conexión (44) desde la primera posición de conexión a la primera posición de liberación.
7. - Dispositivo de sujeción (180, 192, 200) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el dispositivo indicador (186) comprende al menos un elemento indicador (188) que puede destruirse y/o deformable plásticamente cuando el primer mecanismo de conexión (44) se transfiere de la primera posición de conexión a la primera posición de liberación.
8. - Dispositivo de sujeción (200) según la reivindicación 7, caracterizado porque el al menos un elemento indicador (188) está formado por un elemento de sujeción (202).
9. - Dispositivo de sujeción (34, 36, 38, 40, 164, 180, 192, 200, 204) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por un cuerpo base en forma de placa (52).
10. - Dispositivo de sujeción (34, 36, 38, 40, 164, 180, 192, 200, 204) según una de las reivindicaciones 3, 4, 7 u 8, caracterizado porque el al menos un elemento de sujeción (62, 202) y/o el al menos un elemento indicador (188) están configurados formando una pieza con el cuerpo base (52).
11. - Dispositivo de sujeción (34, 36, 38, 40, 164, 180, 192, 200, 204) según una de las reivindicaciones 7 a 10, caracterizado porque el dispositivo indicador comprende al menos una sección de conexión para conectar al menos dos elementos indicadores y/o para conectar el al menos un elemento indicador a otra parte del dispositivo de sujeción, en donde en particular
a) la sección de conexión puede cortarse cuando el primer mecanismo de conexión se transfiere de la primera posición de conexión a la primera posición de liberación y/o
b) la sección de conexión comprende un punto de rotura predeterminada o está formada por un punto de rotura predeterminada.
12. - Dispositivo de sujeción (34, 36, 38, 40, 164, 180, 192, 200, 204) según una de las reivindicaciones 8 a 11, caracterizado porque el al menos un elemento indicador comprende secciones de elementos que son móviles entre sí y que se extienden en planos que forman un ángulo entre sí.
13. - Dispositivo de sujeción (34, 36, 38, 40, 164, 180, 192, 200, 204) según una de las reivindicaciones anteriores en conexión con la reivindicación 3, caracterizado porque se requiere una primera fuerza de liberación para transferir el primer mecanismo de conexión desde la primera posición de conexión a la primera posición de liberación, y porque el dispositivo indicador se activa cuando se aplica la primera fuerza de liberación.
14.- Dispositivo de sujeción (34, 36, 38, 40, 164, 180, 192, 200, 204) según la reivindicación 2 o según una de las reivindicaciones 3 a 13, en la medida en que éstas se remiten directa o indirectamente a la reivindicación 2, caracterizado porque el segundo mecanismo de conexión (46) comprende al menos un elemento de conexión (78, 122, 124), que está configurado para conectar el dispositivo de sujeción (34, 36, 38, 40, 164, 180, 192, 200, 204) a la unidad de almacenamiento (2) en la segunda posición de conexión del segundo mecanismo de conexión (46).
15.- Unidad de almacenamiento (2) para alojar y/o fijar al menos un dispositivo de sujeción (34, 36, 38, 40, 164, 180, 192, 200, 204) para un implante (42), cuya unidad de almacenamiento (2) comprende un dispositivo de sujeción (34, 36, 38, 40, 164, 180, 192, 200, 204) según la reivindicación 2 o según una de las reivindicaciones 3 a 14, en la medida en que éstas se remiten directa o indirectamente a la reivindicación 2, en donde en particular la unidad de almacenamiento (2) comprende al menos un alojamiento (16) para alojar y/o fijar al menos un dispositivo de sujeción (34, 36, 38, 40, 164, 180, 192, 200, 204).
ES16190730T 2007-03-22 2008-03-18 Dispositivo de sujeción para un implante Active ES2905106T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102007015154A DE102007015154A1 (de) 2007-03-22 2007-03-22 Haltevorrichtung für ein Implantat

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2905106T3 true ES2905106T3 (es) 2022-04-07

Family

ID=39585936

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16190730T Active ES2905106T3 (es) 2007-03-22 2008-03-18 Dispositivo de sujeción para un implante
ES08152874.7T Active ES2605157T3 (es) 2007-03-22 2008-03-18 Dispositivo de sujeción para un implante

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08152874.7T Active ES2605157T3 (es) 2007-03-22 2008-03-18 Dispositivo de sujeción para un implante

Country Status (4)

Country Link
US (1) US8061517B2 (es)
EP (2) EP3162312B1 (es)
DE (1) DE102007015154A1 (es)
ES (2) ES2905106T3 (es)

Families Citing this family (41)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7909249B2 (en) * 2008-04-25 2011-03-22 Warsaw Orthopedic, Inc. Medical device tracking system with capsule and method
US8136728B2 (en) 2008-04-25 2012-03-20 Warsaw Orthopedic, Inc. Medical device tracking system with tag and method
US20090266728A1 (en) * 2008-04-25 2009-10-29 Warsaw Orthopedic, Inc. Medical device tracking system with tray and method
DE202009002639U1 (de) 2009-02-26 2009-05-07 Medartis Ag Träger und Halterung für chirurgische Gegenstände
US8757378B2 (en) * 2009-04-03 2014-06-24 Beaver-Visitec International (Us), Inc. Packaging for surgical blade tips
US8079518B2 (en) 2009-07-30 2011-12-20 Warsaw Orthopedic, Inc. Devices and methods for implant tracking
EP2292374B1 (en) * 2009-09-04 2013-08-14 Brötje-Automation GmbH System for the identification of different fastening elements
EP2292386B1 (en) * 2009-09-04 2014-03-12 Brötje-Automation GmbH Receptacle for receiving fastening elements
US20110166555A1 (en) * 2009-09-30 2011-07-07 Jianbo Zhou Carrier for an insertable medical device, insertion tools, methods of use, and kits
US8162138B2 (en) * 2009-11-09 2012-04-24 Containmed, Inc. Universal surgical fastener sterilization caddy
EP2384709B1 (en) * 2010-05-05 2012-09-05 Biedermann Technologies GmbH & Co. KG Receiving part for receiving a rod for coupling the rod to a bone anchoring element, bone anchoring device, method and tool for assembling the same
EP2392286B1 (de) 2010-06-03 2015-05-20 Medartis AG Lagereinheit für Knochenschrauben, Set und chirurgischer Behälter
US20120067754A1 (en) * 2010-08-17 2012-03-22 Robert Brett Holben Light bulb storage and identification apparatus
US9072560B2 (en) * 2011-10-12 2015-07-07 Warsaw Orthopedic, Inc. Implant removal aid for use with implants utilizing a data carrier
US8556074B2 (en) 2011-10-25 2013-10-15 Warsaw Orthopedic, Inc Encapsulated data carrier tag for track and trace purposes
EP2594219B1 (en) * 2011-11-16 2016-01-13 Stryker Trauma GmbH Surgical screw rack
EP2938286B1 (fr) * 2012-12-31 2016-11-23 Neosteo Ensemble du type comprenant au moins un implant, un prehenseur, et un element de traçabilite de l'implant, et procede de manipulation de maniere traçable de l'implant d'un tel ensemble
US9480516B2 (en) * 2013-09-09 2016-11-01 Globus Medical, Inc. Percutaneous bone screw device and method
EP3984490A1 (en) * 2013-11-01 2022-04-20 Smith & Nephew, Inc. Medical implant delivery system and an implant having a detachable marking section
DE102013019452B4 (de) * 2013-11-21 2019-05-29 Rose Plastic Ag Einzelverpackung für langgestreckte Gegenstände
DE102014109197A1 (de) * 2014-07-01 2016-01-07 Aesculap Ag Lagerungssystem für medizinische Instrumente
WO2016085901A1 (en) 2014-11-25 2016-06-02 DePuy Synthes Products, Inc. Medical device identification system
ES2575782B1 (es) * 2014-12-31 2017-04-28 Fermoinvers, S.L. Procedimiento de trazabilidad individual de piezas de implantología dental y sistema identificativo unitario para llevar a cabo dicho procedimiento
US10512517B2 (en) 2016-07-08 2019-12-24 Viant As&O Holdings, Llc Modular screw caddy system with descriptive labels
US11229460B2 (en) 2017-11-16 2022-01-25 Globus Medical, Inc. Anterior cervical plate assembly
US11272963B2 (en) 2017-11-16 2022-03-15 Globus Medical, Inc. Anterior cervical plate assembly
US11304734B2 (en) 2017-11-16 2022-04-19 Globus Medical Inc. Anterior cervical plate assembly
US11234742B2 (en) 2017-11-16 2022-02-01 Globus Medical, Inc. Anterior cervical plate assembly
FR3081096B1 (fr) * 2018-05-18 2024-03-08 Selenium Medical Dispositif pour le maintien et la liberation d'un d'objet, tel qu'un implant medical, ensemble et procede de liberation correspondant
JP7341169B2 (ja) * 2018-06-08 2023-09-08 エンベクタ コーポレイション 医療用カニューレパッケージ
DE102018121682A1 (de) * 2018-09-05 2020-03-05 Aesculap Ag Verpackung für ein medizintechnisches Werkzeug mit automatischer Werkzeugerkennung und Verfahren zum Verpacken mit einer solchen Verpackung
US11540898B2 (en) * 2018-09-21 2023-01-03 Nexxt Spine, LLC Bone screw with frangible tracking tag
USD966550S1 (en) 2019-04-02 2022-10-11 DePuy Synthes Products, Inc. Storage rack for sterile packaging
USD930852S1 (en) 2019-04-02 2021-09-14 DePuy Synthes Products, Inc. Storage rack for sterile packaging
US11083295B2 (en) 2019-04-02 2021-08-10 DePuy Synthes Products, Inc. Tube rack apparatus
USD925767S1 (en) 2019-04-02 2021-07-20 DePuy Synthes Products, Inc. Storage rack for sterile packaging
USD1002869S1 (en) 2019-04-02 2023-10-24 DePuy Synthes Products, Inc. Storage rack for sterile packaging
CA3142788A1 (en) * 2019-08-02 2021-02-11 Edwards Lifesciences Corporation Prosthetic heart valve packaging
US11406469B2 (en) 2020-06-10 2022-08-09 GetSet Surgical SA No touch sterile medical device packaging
DE102021106111A1 (de) 2021-03-12 2022-09-15 Aesculap Ag Aufnahme-Expanderhülse sowie Werkzeugset
US11932450B1 (en) * 2023-10-05 2024-03-19 Bryan Barnes Small screw catchment and caddy system

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4113090A (en) * 1977-08-15 1978-09-12 Becton, Dickinson And Company Medical instrument package
US4923471A (en) * 1989-10-17 1990-05-08 Timesh, Inc. Bone fracture reduction and fixation devices with identity tags
US5622024A (en) * 1993-06-23 1997-04-22 Habermehl; Gordon L. Collated drywall screws
AU704070B2 (en) * 1995-04-07 1999-04-15 Linvatec Corporation Package retainer for surgical screw
US5961330A (en) * 1998-04-09 1999-10-05 Sulzer Calcitek Inc. Vial for dental implant delivery system
ES2229445T3 (es) * 1998-06-08 2005-04-16 Stefan Dr. Ihde Implante con soporte.
FR2785033B1 (fr) * 1998-10-21 2000-12-01 Biotech Internat Support identificateur pour la manipulation et l'identification d'objets de dimension reduite
US6802421B1 (en) * 1999-12-30 2004-10-12 Biotech International (Sarl) Device for handling and identifying small implants
SE0003672D0 (sv) * 2000-10-12 2000-10-12 Astrazeneca Ab Package
US6929646B2 (en) 2001-04-04 2005-08-16 Integra Signature Technologies, Inc. Implantable bone fracture reduction apparatus having a polymeric applicator
EP1252866A1 (de) * 2001-04-27 2002-10-30 Straumann Holding AG Anordnung für das Handling eines Implantats
DE20201202U1 (de) 2002-01-28 2002-10-02 Brenner Beat R Oberflächen-Kennzeichnung von Röntgen durchlässigen Kohlefaser oder Kohlefaser-Komposite Implantaten
AU2002953567A0 (en) * 2002-12-24 2003-01-16 Nielsen, John Peter Surgical screw dispenser
FR2854143B1 (fr) * 2003-04-28 2006-03-17 Caron Philippe Emballage pour la presentation individuelle d'au moins une vis, ensemble d'emballage et de presentation de materiel d'osteosynthese et ensemble de protection comprenant un tel emballage
ATE536830T1 (de) * 2003-10-16 2011-12-15 Straumann Holding Ag Verpackung zur konservierung einer medizinischen vorrichtung, insbesondere eines zahnimplantates
ATE478625T1 (de) * 2004-03-07 2010-09-15 Synthes Gmbh Behälter
US20060006087A1 (en) * 2004-07-08 2006-01-12 Chao-Wei Lin Strip for holding fasteners
US8662299B2 (en) * 2005-04-20 2014-03-04 Kinamed, Inc. Surgical screw carrier and method compatible with sterilization
EP2187832B1 (de) * 2007-08-22 2021-06-30 Medartis Holding AG Träger zur aufnahme von chirurgischem material

Also Published As

Publication number Publication date
EP3162312B1 (de) 2021-12-22
EP1972290A2 (de) 2008-09-24
EP3162312A3 (de) 2017-07-19
US8061517B2 (en) 2011-11-22
EP3162312A2 (de) 2017-05-03
EP1972290B1 (de) 2016-09-28
US20080230423A1 (en) 2008-09-25
ES2605157T3 (es) 2017-03-13
DE102007015154A1 (de) 2008-09-25
EP1972290A3 (de) 2009-06-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2905106T3 (es) Dispositivo de sujeción para un implante
ES2886332T3 (es) Soporte para alojar material quirúrgico
ES2345723T3 (es) Bastidor de sujecion para modulos de conectores.
ES2451516T3 (es) Ensamble de abrazadera de sujeción para casete de infusión
ES2608918T3 (es) Tapa de retención para recipiente con cuello con una cápsula con patillas de fijación
US8042687B2 (en) Hemostatic clip cartridge
ES2940211T3 (es) Método y aparato para extraer, insertar y asegurar receptáculos en una bandeja de receptáculos
ES2598822T3 (es) Combinación de insertador de clavijas y de cargador de clavijas
ES2552034T3 (es) Un kit de reactivos con un medio de fijación para el transporte
BRPI0719369B1 (pt) porta-prótese e aplicações do mesmo
JP2008536645A (ja) 滅菌処理と適合可能な外科用ねじの保持体及び方法
ES2793390T3 (es) Sistema sensor modular y adaptable con bloqueo integrado
ES2762762T3 (es) Etiqueta de seguridad con bloqueo y pasador integrados
US9315321B2 (en) Support system for magnetically supporting an object on a support
EP2991574B1 (en) Medical accessory holder
ES2925498T3 (es) Adaptador para un conector multicontactos de caja y conector multicontactos asociado
ES2366647T3 (es) Un contenedor de objetos punzantes.
US20060180489A1 (en) Slide tray
ES2346901T3 (es) Dispositivo para la fijacion de un sensor de una pieza de soporte.
CA3066607A1 (en) Tablet dispenser
ES2248043T3 (es) Recipiente para agujas.
ES2556327T3 (es) Conector eléctrico con cuerpo aislante que puede enclavarse y soltarse sin herramientas
ES2726934T3 (es) Miembro de soporte de empuje para herramientas de sujeción
ES2903126T3 (es) Estructuras de soporte de retenedor para al menos dos dispositivos quirúrgicos
ES2642872T3 (es) Dispositivo de identificación para armarios eléctricos y otros dispositivos eléctricos