ES2904250B2 - Una disposicion de encendido para multiples articulos pirotecnicos - Google Patents

Una disposicion de encendido para multiples articulos pirotecnicos Download PDF

Info

Publication number
ES2904250B2
ES2904250B2 ES202030995A ES202030995A ES2904250B2 ES 2904250 B2 ES2904250 B2 ES 2904250B2 ES 202030995 A ES202030995 A ES 202030995A ES 202030995 A ES202030995 A ES 202030995A ES 2904250 B2 ES2904250 B2 ES 2904250B2
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
ignition
molded body
cord
cavity
arrangement
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES202030995A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2904250A1 (es
Inventor
Anton Fernando Garcia-Gamon
Valero Antonio Manuel Garcia-Gamon
Jimenez Jose Maria Martinez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES202030995A priority Critical patent/ES2904250B2/es
Priority to PCT/ES2021/070709 priority patent/WO2022069784A1/es
Priority to US18/029,484 priority patent/US20240053129A1/en
Priority to EP21874637.8A priority patent/EP4224111A1/en
Publication of ES2904250A1 publication Critical patent/ES2904250A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2904250B2 publication Critical patent/ES2904250B2/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F42AMMUNITION; BLASTING
    • F42DBLASTING
    • F42D1/00Blasting methods or apparatus, e.g. loading or tamping
    • F42D1/08Tamping methods; Methods for loading boreholes with explosives; Apparatus therefor
    • F42D1/24Tamping methods; Methods for loading boreholes with explosives; Apparatus therefor characterised by the tamping material
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F42AMMUNITION; BLASTING
    • F42DBLASTING
    • F42D1/00Blasting methods or apparatus, e.g. loading or tamping
    • F42D1/04Arrangements for ignition
    • F42D1/043Connectors for detonating cords and ignition tubes, e.g. Nonel tubes
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F42AMMUNITION; BLASTING
    • F42DBLASTING
    • F42D1/00Blasting methods or apparatus, e.g. loading or tamping
    • F42D1/04Arrangements for ignition
    • F42D1/045Arrangements for electric ignition
    • F42D1/05Electric circuits for blasting
    • F42D1/055Electric circuits for blasting specially adapted for firing multiple charges with a time delay
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F42AMMUNITION; BLASTING
    • F42DBLASTING
    • F42D1/00Blasting methods or apparatus, e.g. loading or tamping
    • F42D1/04Arrangements for ignition
    • F42D1/06Relative timing of multiple charges
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C06EXPLOSIVES; MATCHES
    • C06CDETONATING OR PRIMING DEVICES; FUSES; CHEMICAL LIGHTERS; PYROPHORIC COMPOSITIONS
    • C06C5/00Fuses, e.g. fuse cords
    • C06C5/06Fuse igniting means; Fuse connectors

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Air Bags (AREA)
  • Non-Portable Lighting Devices Or Systems Thereof (AREA)

Description

DESCRIPCIÓN
UNA DISPOSICION DE ENCENDIDO PARA MULTIPLES ARTICULOS PIROTECNICOS
AMBITO TECNICO
La invención se refiere a una disposición de encendido para múltiples artículos pirotécnicos y es de aplicación en el campo de la pirotecnia. Más particularmente se pretende su ámbito aplicativo en el campo de los fuegos artificiales como elemento transmisor de fuego para el encendido progresivo, eficiente y seguro desde una mecha común a las mechas que individualmente propagarán el encendido a productos pirotécnicos a ellas asociados, los cuales pueden estar aislados entre sí o reunidos juntos, por ejemplo, contenidos en una batería de morteros.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Especialmente en los grandes eventos de disparo de fuegos artificiales, cuando se precisa el encendido de productos pirotécnicos, se prefiere su conexión en racimo por razones económicas. Siendo que la mecha de ignición conectada a cada elemento o producto pirotécnico resulta también conectada por su extremo opuesto a una mecha común que se suele disponer conectada a un dispositivo de encendido y, dado que se prefieren lentas velocidades de transmisión de fuego, se prevé la incorporación de algún retardador de la transmisión de fuego para lograr la secuencia requerida de disparo. Además y más recientemente, las mechas de ignición pirotécnicas al uso están protegidas por vainas de papel kraft u otros materiales más seguros frente al agua de lluvia y con el propósito de limitar la extensión de las chispas y/o llamaradas producidas en la transmisión del encendido e impedir la inflamación de mechas o retardos próximos. Incluso ha sido general la utilización de ligaduras para su conexión en racimo y aunque se han realizado considerables esfuerzos para sustituir las ligaduras, los resultados obtenidos hasta el presente las muestran de difícil aplicación por sus altos costos de preparación y montaje. Precautoriamente, por su complejidad se prefieren realizar las conexiones en taller y por operarios experimentados, lo cual resulta oneroso.
Cuando se utilizan disposiciones pirotécnicas como la mostrada, por ejemplo en los documentos ES2149714 y ES2154099, se ha constatado que la propagación de la llamarada transmitida por la mecha de ignición al elemento pirotécnico es adecuada, aunque en algunas ocasiones y, dado que la conexión a la mecha de ignición común se realiza por aproximación del extremo libre de la mecha de ignición de cada elemento pirotécnico, resulta deficiente la transmisión del encendido entre ellas. Un riguroso estudio del caso determina que los profesionales pirotécnicos utilizan mechas de ignición rápidas, mechas-estopín o estopines, a los que conectan un inflamador iniciador de la propagación del encendido hasta los productos pirotécnicos a ellos conectados. En algunas mechas es frecuente el fallo de encendido por su deficiente calidad y conexionado. Además cada fabricante incorpora su propia cabeza para el encendido, habitualmente de naturaleza termoplástica y con forma y tamaño diferentes, variedad que añade más complejidad a la conexión y por consiguiente se dificulta la propagación del encendido. Adicionalmente, con su ignición, los sistemas de encendido usados emiten llamaradas susceptibles de inflamar dispositivos próximos, mechas, retardos u otros lo que implica la adopción de precauciones suplementarias y un montaje aún más complicado al objeto de obtener mayor seguridad.
Existe un creciente interés en los profesionales pirotécnicos en la conexión rápida, precisa y segura de elementos para el disparo dirigido de múltiples elementos pirotécnicos. Los documentos de patente FR 353200A, EP 0385614, EP 0624773, EP 1079200 y ES 2154099, son claros ejemplos de alternativas pirotécnicas con un objetivo próximo.
OBJETO DE LA INVENCIÓN
Un objeto de la disposición de encendido para múltiples artículos pirotécnicos según la invención, manteniendo la transmisión del encendido a lo largo de una mecha común, en adelante denominada cordón inflamador, reside en establecer una determinada, precisa y segura cadencia de encendido a través de una serie de aberturas de longitudes predefinidas y practicadas separadas en el cordón inflamador previamente incluido en la formación de un alojamiento procurado en el cuerpo moldeado en la disposición pirotécnica y enfrentando a cada abertura una porción intermedia cualquiera de una mecha de ignición individual para cada elemento pirotécnico, con o sin vaina incorporada.
Así y a diferencia de lo ya establecido en la técnica pirotécnica, la disposición de encendido para múltiples artículos pirotécnicos que la invención preconiza proporciona un conector para encender múltiples líneas de encendido que asegura, en cada línea y contra cada abertura presente en el cordón inflamador, la incorporación y sujeción inmediatas de una porción intermedia cualquiera de una mecha de ignición con o sin vaina y, en su caso, por debajo de la cabeza plástica que las corona. De esta manera la propagación de las chispas o llamaradas de encendido se establece de manera controlada, eficiente y segura desde el cordón inflamador a cada una de las mechas de ignición conectadas por su extremo opuesto a los productos pirotécnicos.
Es otro objeto de la invención la prolongación de conectores mediante la disposición de una hembra de conexión adaptada tanto a la recepción y retención de una porción final del cordón inflamador de un conector asociado como, alternativamente, a permitir la incorporación de una cabeza inflamadora en la hembra de conexión.
REALIZACIÓN DE LA INVENCIÓN
La invención propone una disposición de encendido para múltiples artículos pirotécnicos que incorpora un cuerpo moldeado en el que un cordón inflamador está incluido en un alojamiento que, en una realización simplificada, se extiende longitudinalmente en el cuerpo moldeado para propagar el encendido de un extremo a otro del mismo además de preparado para encender porciones intermedias cualquiera de las múltiples mechas de ignición que, incorporadas separadas en el cuerpo moldeado transmitirán individualmente el encendido a productos pirotécnicos externos a la disposición pirotécnica, por ejemplo elementos pirotécnicos contenidos en morteros o baterías de morteros. La propagación del encendido a las porciones intermedias de las mechas de ignición se transmite desde una zona periférica transversal del cordón inflamador a través de al menos una abertura que se extiende desde el exterior al interior del cordón inflamador.
La ignición del cordón inflamador se propaga a lo largo del alojamiento transmitiendo además la llamarada de encendido y las chispas de la ignición a las porciones intermedias de cada mecha de ignición a través de una serie de aberturas alineadas en el cordón inflamador que se abren desde el interior al exterior y cada abertura en la serie de aberturas se proporciona con una longitud predeterminada, siendo la menor o mayor separación existente entre las aberturas del cordón inflamador la que procura el retardo requerido en la propagación del encendido de una serie de mechas de ignición individuales, y cada mecha de ignición individual dispuesta contra una correspondiente abertura.
Las aberturas se proporcionan con superficies inclinadas y opuestas que tienden a converger en el cordón inflamador y facilitan el desparrame de las chispas de encendido y, según la posición de uso, procurando el resbalamiento y caída de las chispas de encendido hacia el alma del cordón inflamador.
Preferentemente, las aberturas se extienden con igual longitud y siguiendo una misma alineación longitudinal en el cordón inflamador. La separación longitudinal entre aberturas se corresponde con porciones del cordón inflamador sin aberturas y cuyas extensiones longitudinales determinan el retardo exigido en el encendido de las mechas de ignición dispuestas contra las aberturas. No obstante, dado que las aberturas admiten ser de longitudes iguales o diferentes, dichas porciones carentes de aberturas pueden ser también iguales o desiguales entre ellas y en todo caso deben ser proporcionales a la aceleración o retardo requeridos para encender las mechas de ignición.
Repartidos a lo largo del cuerpo moldeado, una serie de tabiques paralelos mantiene las aberturas del cordón inflamador aisladas entre sí, en una separación proporcional a la exigida por la longitud y separación determinada entre aberturas, al objeto de evitar o limitar la propagación de la llamarada o de las chispas de encendido desde una abertura a la abertura contigua y en consecuencia, evitar el encendido no deseado de las mechas en la disposición.
El cuerpo moldeado presenta, a ambos lados del cordón inflamador, paredes laterales o flancos de similar altura a los tabiques y con los cuales conforman, incluyendo el fondo del cuerpo moldeado, cavidades limitadoras de la propagación al exterior de las llamaradas o chispas de encendido.
Ventajosamente, el fondo del cuerpo moldeado se prevé formado por pares de costillas inferiormente unidas por debajo del cordón inflamador y los pares preferentemente paralelos y separados entre sí conformando el alojamiento para el cordón inflamador a lo largo del cuerpo moldeado, de manera que constituya una cubierta de las aberturas del cordón inflamador frente al agua de lluvia, en una posición prevista de uso.
Los flancos incluyen porciones de pared deprimidas que se extienden hacia abajo desde el borde distal libre de cada flanco e inferiormente lindan con entrantes de retención adaptadas a recibir las proyecciones sobresalientes de un sujetador o retenedor de mechas, formado independiente del cuerpo moldeado, al ser obligado a penetrar en una de las cavidades entre flancos y tabiques en la que se prevé sean dispuestos contra una correspondiente y respectiva mecha de ignición a la que retienen.
Dicho sujetador de mechas se prefiere conformado por una placa rectangular con una superficie de adaptación a la cavidad y una segunda superficie opuesta a la superficie de adaptación. Los laterales menores de la placa incluyen extensiones que se proyectan transversales hacia afuera desde la superficie de adaptación para apoyar, cuando la placa es doblada por la mitad, en los bordes distales de los flancos y así limitar la penetración del sujetador en la correspondiente cavidad en la que se prevé su disposición.
La placa que conforma al sujetador se proporciona con elementos sobresalientes de la superficie de adaptación y, una vez doblada por la mitad para su incorporación en una de las cavidades previstas en el cuerpo moldeado, dichos elementos resultan deslizantes en el camino de guía definido por las porciones de pared deprimidas en los flancos y, tras salto elástico, retenidas en los lindantes entrantes de retención en los flancos del cuerpo moldeado, asegurando el tope del recorrido y bloqueando el deslizamiento ascendente o descendente del sujetador en la correspondiente cavidad en la que se haya previsto su disposición.
En la superficie interior y opuesta a la superficie de adaptación, el sujetador incluye miembros transversales que cooperan entre sí como topes para mantener la separación entre los laterales menores cuando el sujetador ha sido doblado e incorporado en una cavidad cualquiera en el cuerpo moldeado, comprendiendo, además, una proyección de conveniente altura que se extiende central y paralela respecto de los bordes distales y proporciona una escotadura inferior y central de empuje sobre una región de la mecha de ignición dispuesta contra dicha al menos una abertura.
Con el propósito de procurar una disposición de encendido para múltiples artículos pirotécnicos de mayor extensión longitudinal, el cuerpo moldeado en la disposición pirotécnica incluye un cuerpo tubular que prolonga uno de sus extremos y cuya cavidad tubular presenta una sección transversal sensiblemente igual aunque mayor que la sección transversal de la porción extrema, cubierta o no, del cordón inflamador. Así, fácil y rápidamente se puede obtener una disposición de encendido para múltiples artículos pirotécnicos de mayor extensión longitudinal mediante la inserción ajustada en dicha primera sección transversal de la porción extrema, cubierta o no, del cordón inflamador sobresaliente en el extremo opuesto de una disposición de encendido para múltiples artículos pirotécnicos semejante.
Alternativamente, cuando no se requiere prolongar el cuerpo moldeado en la disposición pirotécnica y en cambio si se requiere la ignición de la misma, ha sido prevista la reducción de la sección de la cavidad interior del cuerpo tubular manteniendo la sección transversal en el corto tramo desde la boca de entrada hacia la base del cuerpo tubular e incorporando tras ella una pluralidad de resaltes radiales que se extienden hacia la base agujereada que permitirá la transmisión del encendido al cordón inflamador de la disposición de encendido para múltiples artículos pirotécnicos. De igual modo, cuando se precisa la ignición de una pluralidad de cuerpos moldeados longitudinalmente unidos, el último de ellos ofrece la reducción de la sección en el cuerpo tubular que lo prolonga a la incorporación de un elemento iniciador del encendido, por ejemplo un iniciador eléctrico que sucesivamente transmitirá la ignición a todos ellos.
DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS
Un ejemplo de realización, no limitativo, de una disposición de encendido para múltiples artículos pirotécnicos es mostrado en los dibujos que se acompañan, en los que:
La figura 1 muestra la planta principal de un cuerpo moldeado visto desde abajo para mejor apreciar las aberturas de encendido de igual longitud en el cordón inflamador, según la invención.
La figura 2 muestra a similar escala y al igual que la figura 1, la planta principal de un cuerpo moldeado vista desde abajo mostrando el cordón inflamador con aberturas de encendido de diferente longitud, según la invención.
La figura 3 muestra, acorde con la invención y en perspectiva tomada desde arriba y a similar escala que la utilizada en las figuras 1 y 2, una realización particular del sujetador de mechas de ignición en posición previa a ser doblada por la mitad para su uso.
La figura 4 muestra, en perspectiva tomada desde arriba y a similar escala que la utilizada en las figuras anteriores, la disposición de encendido para múltiples artículos pirotécnicos acorde con la invención, en posición previa a ser girada 180 grados para su habitual uso e ilustrando una figuración de uso del sujetador previa al contacto con una región determinada de una mecha de ignición, en posición de avance frente a una cavidad del cuerpo moldeado y previa a su disposición contra una abertura del cordón inflamador en el fondo de la cavidad, una vez que el sujetador haya penetrado en la cavidad y resulte bloqueado en el cuerpo moldeado.
la figura 5 muestra, en perspectiva tomada desde abajo y a similar escala que la utilizada en la figura 4, la disposición de encendido para múltiples artículos pirotécnicos acorde con la invención, en posición previa a ser girada 180 grados para su habitual uso e ilustrando de manera simplificada una posición previa al uso, en la que para mayor claridad se aprecian porciones extremas de las mechas de ignición enfundadas en cabezas termoplásticas comerciales y porciones de las mechas de ignición a ser conectadas a los elementos pirotécnicos.
La figura 6 muestra, a similar escala que la mostrada por la figura 5, una sección transversal simplificada de la disposición de encendido para múltiples artículos pirotécnicos acorde con la invención, en posición previa a ser girada 180 grados para su habitual uso e ilustrando la disposición de una región de la mecha empujada por el sujetador contra el cordón inflamador.
REALIZACION PREFERENTE DE LA INVENCION
En una realización simplificada acorde con la propuesta inventiva, tal y como es sugerida por las figuras 1 a 6, una disposición de encendido para múltiples artículos pirotécnicos comprende un cuerpo moldeado (1), en el ejemplo de figura oblonga, en cuyo proceso de moldeo un cordón inflamador (3) ha sido incluido en un alojamiento (2) que se extiende a lo largo del cuerpo moldeado (1). En el ejemplo, el alojamiento (2) se observa formado por pares de costillas (2’) dispuestos paralelos y separados entre sí y las costillas de cada par inferiormente unidas por debajo del cordón inflamador. Como mejor muestra la figura 6, en el cuerpo moldeado, al menos una abertura (4) se extiende alargada con al menos dos superficies (5) inclinadas y opuestas que transversalmente tienden a converger hacia el interior del cordón inflamador (3) para encauzar el desparrame de las chispas de encendido hacia una región (23) de una mecha de ignición (22), que está provista en el ejemplo de una cabeza termoplástica (32), y dicha región (23) a ser dispuesta contra la abertura (4) a los efectos de recibir la ignición proveniente del cordón inflamador (3) para propagar el encendido hasta un elemento pirotécnico (no representado) exteriormente situado respecto del cuerpo moldeado (1).
Haciendo referencia a las figuras, especialmente a la figura 2, una serie de aberturas (4) de igual longitud y aberturas (4’) de diferente longitud se presentan en el ejemplo siguiendo igual alineación longitudinal en el cordón inflamador (3), y ello aunque cualquier otra posible orientación podría ser usada. Todas las aberturas (4) y (4’) incluyendo al menos dos superficies (5) inclinadas, enfrentadas opuestas y tendentes a converger hacia el interior del cordón inflamador (3) encauzando la salida de la llamarada y/o de las chispas de encendido desde el cordón inflamador (3) al exterior para encender a cada una de las mechas de ignición (22) obligadas contra las correspondientes aberturas (4) y (4’). La separación entre aberturas (4) y (4’) se corresponde con porciones (6) sin aberturas y cuyas extensiones longitudinales determinan el retardo exigido en el encendido de las mechas de ignición (22). No obstante, dado que las aberturas (4), (4’) admiten ser de longitudes diferentes, en el ejemplo dichas porciones (6) son desiguales entre ellas y proporcionales a la aceleración o retardo requeridos para encender las mechas de ignición (22).
Como se aprecia en la figura 1 cada una de las aberturas (4), y cada abertura (4) y (4’) en la figura 2, comprendidas entre porciones (6) del cordón inflamador (3) está contenida entre tabiques (7) que exceden la altura de las costillas (2’), se presentan en el ejemplo paralelos entre sí, repartidos a lo largo del cuerpo moldeado (1) y en una separación proporcional a la exigida por la extensión longitudinal y separación determinada entre aberturas (4) y (4’) con el fin de limitar la propagación de la llamarada y/o de las chispas de encendido entre aberturas contiguas.
A cada lado del cordón inflamador (3) y exteriormente solidarios de los pares de costillas (2’) que junto al fondo (9) definen el alojamiento (2), se observan paredes laterales o flancos (8) de similar altura a los tabiques (7) con los cuales conforman cavidades (10) que mantienen aisladas las aberturas entre sí también apreciables en las figuras 4 y 6, en una separación proporcional a la exigida por la longitud y separación determinada entre aberturas, que evitan o limitan la propagación de la llamarada o de las chispas de encendido desde una abertura a la abertura contigua. Los flancos (8) proporcionan en la proximidad de sus bordes distales porciones de pared deprimida (11) que, como mejor se aprecia en las figuras 4 y 5, se extienden en cada flanco (8) hacia abajo hasta lindar con correspondientes entrantes de retención (12).
Tal como se observa en las figuras 3 y 4, mejor en la figura 3, el sujetador (13) se prefiere conformado por una placa termoplástica que tiene una superficie de adaptación (14) y una superficie opuesta (15). la placa que conforma al sujetador (13) es convenientemente doblada por la mitad para su uso como muestra la figura 4, y de sus laterales menores (16) sobresalen pares de pestañas (17) de apoyo en los bordes distales de los flancos (8) limitando la penetración del sujetador (13) en la cavidad (10, 10’) en la que se prevé su disposición. Sobresalientes en la superficie de adaptación (14) del sujetador (13) y por debajo de los pares de pestañas (17) se observan pares de resaltes (18) previstos para, deslizando en el camino de guía ofrecido por las porciones de pared deprimida (11) y posterior salto elástico, cooperar con los entrantes (12) dimensionados para recibir ajustadamente los pares de resaltes (18) y así actuar como tope del recorrido del sujetador (13) bloqueando su deslizamiento ascendente o descendente en la correspondiente cavidad (10, 10’) en la que se haya previsto su disposición, como mejor se aprecia en la figura 5.
En la superficie (15), opuesta a la superficie de adaptación (14) en la placa termoplástica que constituye el sujetador (13) y en la proximidad de sus laterales menores (16) se observan protuberancias (19) que cooperan entre sí como topes para mantener separados ambos laterales cuando la placa que constituye el sujetador (13), está doblada por la mitad según la figura 4, y el sujetador está presto a ser incorporado en la correspondiente cavidad (10, 10’) en el cuerpo moldeado (1) según prevé la figura 5. Volviendo a la figura 3, un miembro empujador (20) de conveniente amplitud y altura sobresale verticalmente en la superficie (15) y se extiende centrado respecto de los laterales menores (16) proporciona una escotadura (21) inferior y central de contención y empuje, según enseña la figura 4, sobre una región (23) de la mecha de ignición (22) para disponerla contra dicha al menos una abertura (4, 4’).
En el ejemplo, el cuerpo tubular (24) prolonga uno de los extremos del cuerpo moldeado (1), y se prevé para permitir la inserción ajustada de la porción extrema sobresaliente del cordón inflamador (3) de un cuerpo moldeado (1) similar al objeto de obtener una disposición de encendido para múltiples artículos pirotécnicos de mayor extensión longitudinal. Alternativamente, el cuerpo tubular (24) permite la adaptación de una cabeza inflamadora o elemento iniciador del encendido, por ejemplo un iniciador eléctrico (no representados) susceptible de provocar la ignición del cordón inflamador (3) en la disposición pirotécnica. Miembros de conexión (30) y (31) complementarios se proporcionan a uno y otro extremo del cuerpo moldeado (1) al objeto de asegurar la conexión entre cuerpos moldeados contiguos
Acorde con las figuras y como mejor se aprecia en las figuras 1 y 2, el cuerpo tubular (24) se proporciona con una cavidad tubular (25) de sección transversal sensiblemente igual aunque mayor que la sección transversal de la porción extrema sobresaliente del cordón inflamador (3) del cuerpo moldeado (1) a prolongar. la cavidad tubular (25) se extiende longitudinal y axialmente desde la boca de entrada (26) hasta una pluralidad de resaltes radiales (27) que, disminuyendo la sección de la cavidad tubular (25), se prolongan hasta la base (28) provista de un agujero (29) para permitir la propagación del encendido al cordón inflamador (3) del cuerpo moldeado (1) a prolongar.

Claims (5)

REIVINDICACIONES
1. UNA DISPOSICIÓN DE ENCENDIDO PARA MÚLTIPLES ARTÍCULOS PIROTÉCNICOS, que comprende un cuerpo moldeado (1) en cuyo proceso de moldeo un cordón inflamador (3) es incluido en un alojamiento (2) que se extiende a lo largo del cuerpo moldeado (1) y al menos una abertura (4) pone en comunicación el cordón inflamador (3) con el exterior del alojamiento (2), caracterizado porque dicha al menos una abertura (4) se extiende alargada y se proporciona con al menos dos superficies (5) inclinadas y opuestas que tienden a converger hacia el interior del cordón inflamador (3) para encauzar el desparrame de las chispas de encendido fuera del alojamiento (2) y encender una mecha de ignición (22) de al menos, un elemento pirotécnico exterior al cuerpo moldeado (1); siendo que dicha al menos una abertura (4) en el cordón inflamador (3) está contenida en el cuerpo moldeado (1) entre tabiques (7) que se extienden transversales al alojamiento (2) y flancos (8) que se extienden paralelos al alojamiento (2) y que, con el fondo (9), definen una cavidad (10) en el cuerpo moldeado (1) que limita e impide la proyección de las chispas de encendido emitidas desde el interior de la abertura (4) al exterior del cuerpo moldeado (1), y un sujetador (13), conformado por una placa de material termoplástico a ser doblada para su encaje en dicha cavidad (10), obliga a una región (23) de la mecha de ignición (22) contra dicha al menos una abertura (4).
2. UNA DISPOSICIÓN DE ENCENDIDO PARA MÚLTIPLES ARTÍCULOS PIROTÉCNICOS, según reivindicación 1, caracterizado porque una serie de aberturas (4, 4’) de longitudes proporcionales a la aceleración o retardo requeridos en la ignición están alineadas en el cordón inflamador (3) y, cada abertura (4, 4’) está contenida en una respectiva cavidad (10), (10’) en el cuerpo moldeado (2) limitando la propagación de la llamarada de encendido entre aberturas (4), (4’) contiguas; siendo que dichos tabiques (7) se reparten longitudinalmente en la disposición pirotécnica en una separación proporcional a la exigida por la longitud y separación determinada entre aberturas (4) y entre aberturas (4) y (4’).
3. UNA DISPOSICIÓN DE ENCENDIDO PARA MÚLTIPLES ARTÍCULOS PIROTÉCNICOS, según reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque dicho sujetador (13) está conformado por una placa de material termoplástico con una superficie (14) de adaptación que comprende pares de pestañas (17) que se extienden transversales desde los laterales menores (16) en la superficie de adaptación (14) de la placa para apoyo en los bordes distales de los flancos (8) limitando la penetración del sujetador (13) en una cavidad (10, 10’) en la que se prevé su disposición; comprendiendo además la superficie de adaptación (14) pares de resaltes (18) previstos por debajo de los pares de pestañas (17) para, cooperar con los entrantes (12) en los flancos (8) al objeto de bloquear el deslizamiento ascendente o descendente del sujetador (13) en la correspondiente cavidad (10, 10’) en la que se haya previsto su disposición y, comprendiendo en la superficie (15), opuesta a la superficie de adaptación (14), y en la proximidad de sus laterales menores (16), protuberancias (19) que cooperan entre sí como topes para mantener separados ambos laterales cuando la placa que constituye el sujetador (13), está doblada por la mitad, y el sujetador está incorporado en la correspondiente cavidad (10, 10’) en el cuerpo moldeado (1); siendo además que un miembro empujador (20) de conveniente amplitud y altura sobresale verticalmente en la superficie (15) y se extiende centrado respecto de los laterales menores (16) proporciona una escotadura (21) inferior y central de contención y empuje sobre una región (23) de la mecha de ignición (22) para disponerla contra dicha al menos una abertura (4, 4’).
4. UNA DISPOSICIÓN DE ENCENDIDO PARA MÚLTIPLES ARTÍCULOS PIROTÉCNICOS, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende una cavidad de recepción ajustada (25) en uno de sus extremos adaptados a recibir la porción extrema del cordón inflamador (3) en el alojamiento (2) de un cuerpo moldeado (1) similar a prolongar y, adicionalmente, una cavidad (28) de adaptación para una cabeza inflamadora susceptible de provocar la ignición del cordón inflamador (3), ambas cavidades (25) y (28) comprendidas en el interior de un cuerpo tubular (24), dicha cavidad (25) se extiende longitudinal y axialmente desde la boca de entrada (26) hacia el interior con una sección transversal interior sensiblemente igual aunque mayor que la sección transversal de la porción extrema del cordón inflamador (3) en el alojamiento (2) del cuerpo moldeado (1) a prolongar, y se extiende hasta una pluralidad de resaltes radiales (27) que, disminuyendo la sección de dicha cavidad tubular (25) proporcionan dicha segunda cavidad (29) adaptada a recibir de forma ajustada una cabeza inflamadora, se prolongan hasta la base agujereada (29) para permitir la propagación del encendido al cordón inflamador (3) del cuerpo moldeado (1) a prolongar.
5. UNA DISPOSICIÓN DE ENCENDIDO PARA MÚLTIPLES ARTÍCULOS PIROTÉCNICOS, según reivindicaciones anteriores, caracterizada porque comprende miembros de conexión (30) y (31) complementarios proporcionados en los extremos del cuerpo moldeado (1) al objeto de asegurar la conexión entre cuerpos moldeados contiguos.
ES202030995A 2020-10-02 2020-10-02 Una disposicion de encendido para multiples articulos pirotecnicos Active ES2904250B2 (es)

Priority Applications (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202030995A ES2904250B2 (es) 2020-10-02 2020-10-02 Una disposicion de encendido para multiples articulos pirotecnicos
PCT/ES2021/070709 WO2022069784A1 (es) 2020-10-02 2021-09-30 Una disposicion de encendido para multiples articulos pirotecnicos
US18/029,484 US20240053129A1 (en) 2020-10-02 2021-09-30 Ignition arrangement for multiple pyrotechnic articles
EP21874637.8A EP4224111A1 (en) 2020-10-02 2021-09-30 Ignition arrangement for multiple pyrotechnic articles

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202030995A ES2904250B2 (es) 2020-10-02 2020-10-02 Una disposicion de encendido para multiples articulos pirotecnicos

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2904250A1 ES2904250A1 (es) 2022-04-04
ES2904250B2 true ES2904250B2 (es) 2022-09-16

Family

ID=80951358

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202030995A Active ES2904250B2 (es) 2020-10-02 2020-10-02 Una disposicion de encendido para multiples articulos pirotecnicos

Country Status (4)

Country Link
US (1) US20240053129A1 (es)
EP (1) EP4224111A1 (es)
ES (1) ES2904250B2 (es)
WO (1) WO2022069784A1 (es)

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE168213C (es) 1905-03-15
US4771694A (en) * 1986-08-19 1988-09-20 The Ensign-Bickford Company Blasting signal transmission tube connector
GB8904660D0 (en) * 1989-03-01 1989-04-12 Ici Plc Connection device for blasting signal transmission tubing
FR2705447B1 (fr) * 1993-05-14 1995-08-11 Lacroix E Tous Artifices Dispositif de grappage de bombes d'artifice et retard pyrotechnique pouvant être utilisés conjointement dans un dispositif de tir de feu d'artifice.
FR2722780A1 (fr) * 1994-07-21 1996-01-26 Bossiaux Joel Connecteurs et concept de tirs adaptables sur toutes les batteries et produits de feu d'artifice
ES2154099B1 (es) 1997-05-30 2001-10-01 Garcia Gamon Fernando Disposicion para conectar y encender mechas de fuegos artificiales.
ES2149714B1 (es) 1998-10-21 2001-05-16 Gamon Fernando Garcia Bateria de morteros perfeccionada para pirotecnia.
FR2797947B1 (fr) 1999-08-24 2001-11-16 Francesco Ambrico Dispositif pyrotechnique de connexion et de retard

Also Published As

Publication number Publication date
ES2904250A1 (es) 2022-04-04
EP4224111A1 (en) 2023-08-09
US20240053129A1 (en) 2024-02-15
WO2022069784A1 (es) 2022-04-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5429053A (en) Pyrotechnic fan rack
ES2710627T3 (es) Sistemas de administración de galletas para mascotas
US3318245A (en) Ammunition for toy guns
MX171702B (es) Inflador de bolsa de gas automotriz de dos etapas usando un material encendedor para retardar el encendido de segunda etapa
CN107328314B (zh) 一种烟花塑料发射盆
ES2626142T3 (es) Proyectil con casquillo desprendible
ES2904250B2 (es) Una disposicion de encendido para multiples articulos pirotecnicos
ES2228432T3 (es) Dispositivo pirotecnico de conexion y de ratardo.
AR034773A1 (es) Metodo de produccion de una aleta ranurada y descentrada para un intercambiador de calor
ES2339324T3 (es) Dispositivo retenedor de unos conductores en una canalizacion electrica.
ES2215589T3 (es) Conector de cizallamiento de alta densidad.
DE102009006473B4 (de) Feuerwerkskörperanordnung
US3227084A (en) Fireworks container
US3099216A (en) Method of excavating rock, ore and the like by blasting and means for use in said method
ES2573100T3 (es) Dispositivo de cierre y llave para un dispositivo de cierre
ES2926252T3 (es) Dispositivo de iluminación
US20210071862A1 (en) Candle support and lighting system
US11709039B1 (en) Firework launch platform
ES1164633U (es) Dispositivo para sujetar un cable o un haz de cables en una bandeja portacables
WO2016151171A1 (es) Terminal hembra de conector con dispositivo de bloqueo
US3678856A (en) Support means for fusees
ES2281886T3 (es) Dispositivo de corte de una estructura de automovil.
EP2653825B1 (de) Pyrotechnische Vorrichtung
RU187754U1 (ru) Комбинированный фейерверк
PT624773E (pt) Dispositivo de agrupamento de bombas de artificio; retardador pirotecnico destinado a um tal dispositivo de agrupamento e dispositivo de lancamento de fogos de artificio

Legal Events

Date Code Title Description
BA2A Patent application published

Ref document number: 2904250

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A1

Effective date: 20220404

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2904250

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20220916