ES2895644T3 - Tobilleras - Google Patents

Tobilleras Download PDF

Info

Publication number
ES2895644T3
ES2895644T3 ES17849676T ES17849676T ES2895644T3 ES 2895644 T3 ES2895644 T3 ES 2895644T3 ES 17849676 T ES17849676 T ES 17849676T ES 17849676 T ES17849676 T ES 17849676T ES 2895644 T3 ES2895644 T3 ES 2895644T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
medial
lateral
strap
foot
ankle
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17849676T
Other languages
English (en)
Inventor
Richard E Gildersleeve
Robert J Anderson
Gregory Charles Berlet
W Hodges Davis
Tomas Buchhorn
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
DJO LLC
Original Assignee
DJO LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by DJO LLC filed Critical DJO LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2895644T3 publication Critical patent/ES2895644T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F5/00Orthopaedic methods or devices for non-surgical treatment of bones or joints; Nursing devices; Anti-rape devices
    • A61F5/01Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces
    • A61F5/0102Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces specially adapted for correcting deformities of the limbs or for supporting them; Ortheses, e.g. with articulations
    • A61F5/0104Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces specially adapted for correcting deformities of the limbs or for supporting them; Ortheses, e.g. with articulations without articulation
    • A61F5/0111Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces specially adapted for correcting deformities of the limbs or for supporting them; Ortheses, e.g. with articulations without articulation for the feet or ankles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B23/00Uppers; Boot legs; Stiffeners; Other single parts of footwear
    • A43B23/22Supports for the shank or arch of the uppers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B7/00Footwear with health or hygienic arrangements
    • A43B7/14Footwear with health or hygienic arrangements with foot-supporting parts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F5/00Orthopaedic methods or devices for non-surgical treatment of bones or joints; Nursing devices; Anti-rape devices
    • A61F5/01Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces
    • A61F5/04Devices for stretching or reducing fractured limbs; Devices for distractions; Splints
    • A61F5/05Devices for stretching or reducing fractured limbs; Devices for distractions; Splints for immobilising
    • A61F5/058Splints
    • A61F5/05841Splints for the limbs
    • A61F5/0585Splints for the limbs for the legs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B7/00Footwear with health or hygienic arrangements
    • A43B7/14Footwear with health or hygienic arrangements with foot-supporting parts
    • A43B7/18Joint supports, e.g. instep supports
    • A43B7/20Ankle-joint supports or holders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43CFASTENINGS OR ATTACHMENTS OF FOOTWEAR; LACES IN GENERAL
    • A43C11/00Other fastenings specially adapted for shoes
    • A43C11/14Clamp fastenings, e.g. strap fastenings; Clamp-buckle fastenings; Fastenings with toggle levers
    • A43C11/1493Strap fastenings having hook and loop-type fastening elements
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F5/00Orthopaedic methods or devices for non-surgical treatment of bones or joints; Nursing devices; Anti-rape devices
    • A61F5/01Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces
    • A61F5/0102Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces specially adapted for correcting deformities of the limbs or for supporting them; Ortheses, e.g. with articulations
    • A61F2005/0132Additional features of the articulation
    • A61F2005/0165Additional features of the articulation with limits of movement
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F5/00Orthopaedic methods or devices for non-surgical treatment of bones or joints; Nursing devices; Anti-rape devices
    • A61F5/01Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces
    • A61F5/0102Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces specially adapted for correcting deformities of the limbs or for supporting them; Ortheses, e.g. with articulations
    • A61F2005/0132Additional features of the articulation
    • A61F2005/0172Additional features of the articulation with cushions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F5/00Orthopaedic methods or devices for non-surgical treatment of bones or joints; Nursing devices; Anti-rape devices
    • A61F5/01Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces
    • A61F5/0102Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces specially adapted for correcting deformities of the limbs or for supporting them; Ortheses, e.g. with articulations
    • A61F2005/0132Additional features of the articulation
    • A61F2005/0172Additional features of the articulation with cushions
    • A61F2005/0174Additional features of the articulation with cushions laterally placed
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F5/00Orthopaedic methods or devices for non-surgical treatment of bones or joints; Nursing devices; Anti-rape devices
    • A61F5/01Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces
    • A61F5/0102Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces specially adapted for correcting deformities of the limbs or for supporting them; Ortheses, e.g. with articulations
    • A61F2005/0132Additional features of the articulation
    • A61F2005/0179Additional features of the articulation with spring means

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Nursing (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)

Abstract

Una tobillera (100) para un esguince de tobillo alto, que comprende: un cuerpo (102) configurado en tamaño y forma para llevarlo en el tobillo, el cuerpo incluye una porción (106) de pie y una porción (104) inferior de la pierna; un primer mecanismo (108) de apriete unido a la porción inferior de la pierna del cuerpo, el primer mecanismo de apriete accionable para apretar la porción inferior de la pierna del cuerpo alrededor de la pierna (11) inferior en una posición por encima de un maléolo (34) medial de un usuario para limitar la extensión de la tibia y el peroné del usuario; y una correa de (118) torsión que tiene un extremo (120) distal y un extremo (122) proximal, el extremo distal conectado a un lado lateral de la porción del pie del cuerpo, la correa de torsión configurada para envolver alrededor de la porción de la pierna inferior del cuerpo desde el extremo distal sobre o adyacente al maléolo medial, el extremo proximal configurado para ser asegurado al lado de la porción inferior de la pierna con la correa de torsión envuelta alrededor de la parte trasera de la porción inferior de la pierna, en la que la correa de torsión está configurada para limitar la rotación externa del pie.

Description

DESCRIPCIÓN
Tobilleras
Esta solicitud reivindica la prioridad de la Solicitud Provisional de los Estados Unidos No. 62/385,824, presentada el 9 de septiembre de 2017.
Antecedentes
Campo
Esta divulgación se refiere a tobilleras. En particular, esta divulgación se refiere a tobilleras para esguinces de tobillo alto.
Descripción
Un esguince de tobillo es una lesión común. Hay varios tipos de esguinces de tobillo, incluidos los esguinces de tobillo por inversión (laterales), los esguinces de tobillo por eversión (medial) y los esguinces de tobillo altos (sindesmóticos). Aunque ocurren con menos frecuencia que otros tipos de esguinces de tobillo, los esguinces de tobillo alto pueden ser particularmente dolorosos.
Un esguince de tobillo alto es un esguince de los ligamentos que conectan la tibia y el peroné en la porción inferior de la pierna, por encima del tobillo. Los esguinces de tobillo alto ocurren comúnmente por rotación externa o torcimiento del pie hacia afuera. En algunos casos, la rotación o torsión externa hacia afuera del pie que causa un esguince de tobillo alto puede ir acompañada de eversión, dorsiflexión o flexión plantar concurrentes del pie. La técnica anterior relevante comprende la solicitud de patente US 2009/076428 A1, la solicitud de patente u S 2012/078152 A1 y la solicitud de patente US 2007/049857 A1.
Resumen
La invención se define en las reivindicaciones. Por lo tanto, se divulgan en este documento tobilleras y métodos de uso. Las tobilleras se pueden configurar y usar para tratar y/o prevenir esguinces de tobillo alto. En algunas realizaciones, las tobilleras incluyen un mecanismo de apriete configurado para limitar la extensión de los extremos distales de la tibia y el peroné. En algunas realizaciones, las tobilleras incluyen una correa de torsión configurada para limitar la rotación externa del pie. En algunas realizaciones, las tobilleras incluyen correas lateral y medial y/o placas de soporte lateral y medial para controlar adicionalmente el movimiento del tobillo. Por ejemplo, las correas lateral y medial y/o las placas de soporte lateral y medial se pueden configurar y colocar para limitar o prevenir la rotación interna y/o externa del pie, la eversión y/o inversión del pie y/o la flexión plantar y/o dorsiflexión del pie.
En un primer aspecto, se divulga una tobillera para un esguince de tobillo alto. La tobillera incluye un cuerpo configurado en tamaño y forma para ser usado en un tobillo, el cuerpo incluyendo una porción de pie y una porción de pierna inferior; un primer mecanismo de apriete unido a la porción inferior de la pierna del cuerpo, el primer mecanismo de apriete accionable para apretar la porción inferior de la pierna del cuerpo; y una correa de torsión que tiene un extremo distal conectado a un lado lateral de la porción de pie del cuerpo, la correa de torsión configurada para envolverse alrededor del cuerpo desde el extremo distal sobre o adyacente a un maléolo medial.
En algunas realizaciones, la correa de torsión está configurada para limitar la rotación externa de un pie cuando se usa la faja. En algunas realizaciones, la correa de torsión conecta el quinto metatarsiano y el maléolo medial cuando se usa la faja. En algunas realizaciones, la correa de torsión comprende un material elastomérico. En algunas realizaciones, el primer mecanismo de apriete comprende: un carrete unido a una primera porción de la porción inferior de la pierna; una guía de cordones unida a una segunda porción de la porción inferior de la pierna; y un cordón que se extiende entre el carrete y la guía del cordón; en el que el carrete se puede accionar para tensar el cordón y llevar la primera porción hacia la segunda porción. En algunas realizaciones, el primer mecanismo de apriete está unido a la porción inferior de la pierna en una posición por encima del maléolo medial. En algunas realizaciones, la tobillera incluye además un segundo mecanismo de apriete unido a la porción inferior de la pierna en una posición por debajo del primer mecanismo de apriete. En algunas realizaciones, el segundo mecanismo de apriete comprende una correa configurada para envolver la porción inferior de la pierna. En algunas realizaciones, el segundo mecanismo de apriete se coloca en la porción inferior de la pierna para solapar el maléolo medial.
En algunas realizaciones, la tobillera incluye además una placa de soporte medial unida al cuerpo, extendiéndose la placa de soporte medial sobre el maléolo medial. En algunas realizaciones, la placa de soporte medial comprende un material termoformable. En algunas realizaciones, la tobillera incluye además una placa de soporte lateral unida al cuerpo, extendiéndose la placa de soporte lateral sobre un maléolo lateral. En algunas realizaciones, la placa de soporte lateral comprende un material termoformable.
En algunas realizaciones, la tobillera incluye además una correa medial que tiene un extremo distal conectado a la porción del pie en el lado medial del cuerpo y un extremo proximal que se puede unir de manera extraíble al lado medial de la porción inferior de la pierna. En algunas realizaciones, la correa medial se puede tensar para limitar la eversión del pie. En algunas realizaciones, la tobillera incluye además una correa lateral que tiene un extremo distal conectado a la porción del pie en el lado lateral del cuerpo y un extremo proximal que se puede unir de forma desmontable al lado lateral de la porción inferior de la pierna. En algunas realizaciones, la correa lateral se puede tensar para limitar la inversión del pie.
En algunas realizaciones, la tobillera incluye además un contrafuerte medial que se puede unir de manera desmontable a la porción del pie del cuerpo por encima del maléolo medial, comprendiendo el contrafuerte medial una almohadilla arqueada configurada para rodear parcialmente el maléolo medial. En algunas realizaciones, la tobillera incluye además un contrafuerte lateral que se puede unir de forma desmontable a la porción del pie del cuerpo por encima del maléolo lateral, comprendiendo el contrafuerte lateral una almohadilla arqueada configurada para rodear parcialmente el maléolo lateral. En algunas realizaciones, la tobillera incluye además un reposapiés rígido unido al cuerpo, el reposapiés rígido configurado para rodear parcialmente un calcáneo del pie cuando se usa.
En otro aspecto, se divulga un método para tratar un esguince de tobillo alto con una tobillera. El método incluye colocar la tobillera sobre un tobillo; apretar un primer mecanismo de apriete de la tobillera alrededor de una pierna por encima del tobillo para evitar que los extremos distales de la tibia y el peroné se separen; y conectar una región del quinto metatarsiano de un pie a un maléolo medial del pie con una correa de torsión para limitar la rotación externa del pie.
En algunas realizaciones, el primer mecanismo de apriete se coloca en la tobillera por encima del maléolo medial. En algunas realizaciones, el método incluye además apretar un segundo mecanismo de apriete de la tobillera alrededor de la pierna inferior, en el que el segundo mecanismo de apriete se coloca en la tobillera debajo del primer mecanismo de apriete.
En algunas realizaciones, el método incluye además apretar una correa medial de la tobillera para limitar la eversión del pie. En algunas realizaciones, el método incluye además apretar una correa lateral de la tobillera para limitar la inversión del pie. En algunas realizaciones, el método incluye además unir una placa de soporte medial a la tobillera, extendiéndose la placa de soporte medial sobre el maléolo medial. En algunas realizaciones, el método incluye además moldear por calor la placa de soporte medial para adaptarla a la anatomía del tobillo. En algunas realizaciones, el método incluye además unir una placa de soporte lateral a la tobillera, extendiéndose la placa de soporte lateral sobre un maléolo lateral. En algunas realizaciones, el método incluye además moldear por calor la placa de soporte lateral para adaptarla a la anatomía del tobillo. En algunas realizaciones, la tobillera comprende la tobillera del primer aspecto.
Breve descripción de los dibujos
Las características y ventajas de las tobilleras descritas en el presente documento resultarán más evidentes a partir de la siguiente descripción y las reivindicaciones adjuntas, tomadas junto con los dibujos adjuntos. Estos dibujos representan solo diversas realizaciones de acuerdo con la divulgación y no deben considerarse limitantes de su alcance. En los dibujos, los números o símbolos de referencia similares identifican típicamente componentes similares, a menos que el contexto indique lo contrario. Los dibujos pueden no estar dibujados a escala.
La figura 1 es una vista anterior de un pie y la porción inferior de la pierna, que ilustra una vista parcial de la anatomía de un tobillo.
La figura 2A es una vista lateral de una realización de una tobillera que se lleva en un tobillo.
La figura 2B es una vista medial de la tobillera de La figura 2A.
La figura 3A es una vista lateral de otra realización de una tobillera.
La figura 3B es una vista medial de la tobillera de La figura 3A.
La figura 4A es una vista lateral de la tobillera de las figuras 3A y 3B, ilustradas cuando se usan en el tobillo.
La figura 4B es una vista medial de la tobillera de las figuras 3A y 3B, ilustradas cuando se usan en el tobillo.
La figura 4C es una vista anterior de la tobillera de las figuras 3A y 3B, ilustradas cuando se usan en el tobillo.
La figura 4D es una vista posterior de la tobillera de las figuras 3A y 3B, ilustradas cuando se usan en un tobillo.
La figura 5 es una vista de una realización de una placa de soporte lateral o medial.
La figura 6A es una vista de una realización de un contrafuerte lateral o medial.
La figura 6B es una vista de otra realización de un contrafuerte lateral o medial.
La figura 7 es una vista de una realización de un primer mecanismo de apriete que se puede usar con diversas tobilleras descritas en el presente documento.
Descripción detallada
La figura 1 es una vista anterior de un pie 10 y la pierna 11 inferior, que ilustra una vista parcial de la anatomía de un tobillo 12. El tobillo 12 permite un amplio rango de movimiento entre el pie 10 y la pierna 11 inferior. Por ejemplo, el tobillo 12 permite la rotación interna y externa del pie 10 con respecto a la pierna 11 inferior, la eversión e inversión del pie 10 con respecto a la pierna 11 inferior, y la flexión plantar y dorsiflexión del pie 10 con respecto a la pierna 11 inferior. El tobillo 12 incluye una articulación formada entre los extremos distales de la tibia 14 y el peroné 16 y el extremo proximal del astrágalo 18. Los extremos distales de la tibia 14 y el peroné 16 se articulan en el extremo proximal del astrágalo 18 durante el movimiento del tobillo 12.
Los ligamentos 22 inferiores conectan los extremos distales de la tibia 14 y el peroné 16. Los ligamentos 22 inferiores incluyen, por ejemplo, el ligamento tibiofibular anteroinferior y el ligamento tibiofibular posteroinferior. Los ligamentos 22 inferiores resisten la separación de los extremos distales de la tibia 14 y el peroné 16. Los ligamentos 24 superiores también se extienden entre y conectan la tibia 14 y el peroné 16. Los ligamentos 24 superiores incluyen, por ejemplo, los ligamentos sindesmóticos que abarcan la sindesmosis entre la cara lateral de la tibia 14 y la cara medial del peroné 16 entre el tobillo 12 y la rodilla. Como los ligamentos 22 inferiores, los ligamentos 24 superiores resisten la separación de la tibia 14 y el peroné 16.
Los esguinces de tobillo alto son esguinces de los ligamentos 22 inferiores y/o ligamentos 24 superiores. Los esguinces de tobillo bajo-alto, un subconjunto de los esguinces de tobillo alto, son esguinces de solo los ligamentos 22 inferiores. Los ligamentos 22 inferiores y/o los ligamentos 24 superiores pueden torcerse separando los extremos distales de la tibia 14 y el peroné 16, lo que estira y/o desgarra los ligamentos 22 inferiores y/o los ligamentos 24 superiores.
Los esguinces de tobillo alto son causados comúnmente por la rotación externa del pie 10 con respecto a la pierna 11 inferior y/o la rotación interna de la pierna 11 inferior con respecto al pie 10. En algunos casos de esguinces de tobillo alto, la rotación externa del pie 10 y/o la rotación interna de la pierna 11 inferior que causa el esguince se acompaña y se agrava con la eversión, dorsiflexión o flexión plantar del pie 10. Por ejemplo, se ha observado que más del 50 % de todas las lesiones de esguinces de tobillo alto implican la eversión del pie 10, aproximadamente el 50 % de todas las lesiones por esguince de tobillo alto implican dorsiflexión del pie 10, y aproximadamente el 10% de todas las lesiones por esguince de tobillo alto implican flexión plantar del pie 10 (además de la rotación externa del pie 10 y/o rotación interna de la pierna 11 inferior).
En algunos casos de esguinces de tobillo alto, los movimientos descritos anteriormente alteran las posiciones relativas de los extremos distales de la tibia 14 y el peroné 16 y el extremo proximal del astrágalo 18. Por ejemplo, cuando el pie 10 gira externamente, los extremos distales de la tibia 14 y el peroné 16 se presentan con un aspecto cada vez más ancho del extremo proximal del astrágalo 18. Esto puede causar la separación de los extremos distales de la tibia 14 y el peroné 16 resultando en un esguince de los ligamentos 22 inferiores y/o ligamentos 24 superiores. También son posibles otras causas de esguinces de tobillo.
Las tobilleras descritas en este documento están configuradas para tratar y/o prevenir esguinces de tobillo alto. En algunos casos, las tobilleras se pueden usar después de la lesión para, por ejemplo, ayudar en la rehabilitación de la lesión, reducir el dolor y la incomodidad asociados con la lesión y/o reducir la probabilidad de más lesiones. En algunos casos, las tobilleras se pueden usar antes de la lesión en un esfuerzo por reducir la probabilidad de sufrir un esguince de tobillo alto.
Como tales, las tobilleras descritas en el presente documento pueden configurarse para prevenir, limitar o reducir una o más de las causas de los esguinces de tobillo altos descritos anteriormente. Por ejemplo, las tobilleras se pueden configurar para prevenir, limitar o reducir la separación de los extremos distales de la tibia 14 y el peroné 16. Alternativa o adicionalmente, las tobilleras se pueden configurar para prevenir, limitar o reducir uno o más de los movimientos descritos anteriormente que comúnmente causan esguinces de tobillo alto. Por ejemplo, las tobilleras pueden configurarse para prevenir, limitar o reducir la rotación externa del pie 10 con respecto a la pierna 11 inferior y/o la rotación interna de la pierna 11 inferior con respecto al pie 10. En algunos casos, las tobilleras pueden configurarse para prevenir, limitar o reducir, adicional o alternativamente, la eversión, dorsiflexión y/o flexión plantar del pie 10.
Estas y otras características de las tobilleras descritas en el presente documento se describirán adicionalmente con referencia a las figuras restantes, que ilustran diversas realizaciones de las tobilleras. Estas realizaciones no pretenden ser limitantes, y son posibles diversas modificaciones, variaciones, combinaciones, etc., de las características de estas realizaciones y dentro del alcance de esta divulgación.
Las figuras 2A y 2B son vistas lateral y medial, respectivamente, de una realización de una tobillera 100. Como se describirá en detalle a continuación, la faja 100 está configurada para el tratamiento y/o prevención de esguinces de tobillo alto. Aunque esta divulgación se refiere principalmente a los esguinces de tobillo alto, la faja 100 también puede ser útil para tratar y/o prevenir otros tipos de esguinces de tobillo (como esguinces de tobillo por inversión y/o esguinces de tobillo por eversión) y/u otros tipos de lesiones de tobillo, pie y/o pierna inferior. Las figuras 2A y 2b ilustran un ejemplo de la faja 100 configurada para llevarse en el tobillo derecho. Se puede llevar una imagen especular de la faja 100 ilustrada en el tobillo izquierdo.
Como se muestra en las figuras 2A y 2B, la faja 100 está configurada para llevarse en el tobillo. La faja 100 incluye un cuerpo 102, que puede incluir o más capas de material. El cuerpo 102 puede ser un calcetín, una envoltura, una cubierta, un alojamiento, etc., configurado para llevarse en el tobillo. El cuerpo 102 puede estar hecho de un material flexible, tal como una tela. En algunos ejemplos, la tela comprende una tela elástica en cuatro direcciones. El material flexible puede comprender, por ejemplo, uno o más de una mezcla de spandex de nailon de punto, mezcla de spandex de poliéster de punto, telas de nailon, poliéster, lycra o materiales encauchados. El cuerpo 102 puede incluir una superficie interior y una superficie exterior.
En uso, la superficie interior puede entrar en contacto con el cuerpo del usuario. En algunos ejemplos, la superficie interior está forrada con relleno o espuma. El relleno o la espuma pueden aumentar la comodidad de la faja 100. En algunos ejemplos, la superficie interior está revestida con una espuma de celda abierta, tal como una espuma de uretano de celda abierta. La superficie interior del cuerpo 102 también puede incluir una o más porciones o regiones de un material que se puede enganchar (por ejemplo, un material de gancho o un material de bucle de un cierre de gancho y bucle). Esto puede permitir la fijación de varios accesorios dentro de la faja 100. Como se describirá con mayor detalle a continuación, tales accesorios pueden incluir una placa 138 de soporte lateral, una placa 140 de soporte medial, un contrafuerte 142 lateral y/o un contrafuerte 144 medial, entre otros accesorios. Los accesorios pueden comprender un material configurado para unirse de forma desmontable al material que se puede enganchar. Por lo tanto, los accesorios se pueden colocar en cualquier posición u orientación deseada sobre el material enganchable. En algunos ejemplos, toda la superficie interior del cuerpo 102 comprende un material que se puede enganchar.
En algunos ejemplos, la superficie exterior del cuerpo 102 comprende un material que se puede enganchar (por ejemplo, un material de gancho o un material de bucle de un cierre de gancho y bucle). El material que se puede enganchar puede cubrir la totalidad de la superficie exterior. El material que se puede enganchar puede cubrir solo ciertas porciones o regiones de la superficie exterior. El material que se puede enganchar puede configurarse para permitir la fijación de diversas correas u otros mecanismos de fijación o sujeción, tales como un primer mecanismo 108 de apriete, un segundo mecanismo 116 de apriete, una correa 118 de torsión, una correa 124 lateral y/o una correa 130 medial, como se describirá con mayor detalle a continuación.
En la realización ilustrada, el cuerpo 102 incluye una porción 104 de pierna y una porción 106 de pie. La porción 104 de pierna está configurada para recibir una porción de la pierna 11 inferior del usuario. La porción 104 de la pierna se extiende desde el tobillo hasta la pierna 11 inferior hacia la rodilla del usuario. La porción 104 de pierna puede extender un 25 %, 35 %, 40 %, 50 %, 55 %, 65 % o 75 % de la distancia entre el tobillo y la rodilla, aunque también son posibles otras longitudes. La porción 104 de pierna puede rodear completamente (por ejemplo, envolver alrededor) la pierna del usuario. Por ejemplo, la porción de la pierna puede comprender una sección en forma de bucle (por ejemplo, una sección generalmente cilíndrica) en la que se inserta la pierna 11 inferior, como un calcetín. Como otro ejemplo, la porción 104 de pierna puede comprender una sección abierta (por ejemplo, en forma de U) que se puede enrollar alrededor de la pierna del usuario y luego cerrar mediante solapas, ataduras, cordones, correas, material de gancho y bucle u otros mecanismos de sujeción adecuados. En algunos ejemplos, el usuario inserta la pierna 11 inferior a través de la sección abierta (por ejemplo, el extremo abierto de la forma de U) para colocarse la faja 100. La sección abierta se puede colocar en el lado anterior, posterior, medial o lateral del cuerpo 102. Las figuras 3A-4D ilustran una realización que incluye una sección abierta que se coloca en un lado posterior. En otro ejemplo, la porción 104 de pierna se extiende solo parcialmente alrededor de la pierna del usuario.
La porción 106 de pie está configurada para recibir una porción del pie 10 del usuario. En la realización ilustrada, la porción 106 de pie se extiende aproximadamente hasta la parte media del pie. La porción 106 de pie puede incluir una abertura para permitir que un extremo distal del pie se extienda a través de ella. La porción 106 de pie, en algunos ejemplos, no cubre los dedos. La porción 106 de pie puede rodear completamente (por ejemplo, envolver alrededor) el pie 10 del usuario. Por ejemplo, la porción 106 de pie puede comprender una sección en forma de bucle (por ejemplo, una sección generalmente cilíndrica, como un calcetín o una manga) a través de la cual se extiende el pie 10. En las figuras 2A-3B se muestra una realización de la faja que incluye tal sección del pie en bucle. Como otro ejemplo, la porción 106 de pie puede comprender una sección abierta (por ejemplo, en forma de U) que se puede envolver alrededor del pie 10 del usuario y luego cerrarse mediante solapas, ataduras, cordones, correas, material de gancho y bucle u otros mecanismos de sujeción adecuados. En algunos ejemplos, el usuario inserta el pie 10 a través de la sección abierta (por ejemplo, el extremo abierto de la forma de U) para colocarse la faja 100. La sección abierta puede colocarse en un lado anterior, posterior, medial o lateral del cuerpo 102.
La faja 100 también puede incluir un primer mecanismo 108 de apriete. El primer mecanismo 108 de apriete se puede colocar en la porción 104 de la pierna del cuerpo 102. El primer mecanismo 108 de apriete está configurado para apretar la porción 104 de la pierna alrededor de la pierna 11 inferior del usuario. Por ejemplo, en algunas realizaciones, el primer mecanismo 108 de apriete se puede colocar como sigue. El primer mecanismo 108 de apriete se puede colocar aproximadamente de 1.27 a 15.24 cm (0.5 a 6 pulgadas), 2.54 a 12.7 cm (1 a 5 pulgadas), 5.08 a 10.16 cm (2 a 4 pulgadas) o aproximadamente 7.62 cm (3 pulgadas) por encima de los extremos distales de la tibia 14 y el peroné 16 cuando se usa la faja 100. El primer mecanismo 108 de apriete se puede colocar aproximadamente a 2.54, 5.08, 7.62, 10.16, 12.7, 15.24 o más cm (1, 2, 3, 4, 5, 6 o más pulgadas) por encima de los extremos distales de la tibia 14 y peroné 16 cuando se usa la faja 100. El primer mecanismo 108 de apriete se puede colocar aproximadamente de 1.27 a 15.24 cm (0.5 a 6 pulgadas), 2.54 a 12.7 cm (1 a 5 pulgadas), 5.08 a 10.16 cm (2 a 4 pulgadas) o aproximadamente 7.62 cm (3 pulgadas) por encima del maléolo 32 lateral y/o del maléolo 34 medial cuando se lleva la faja 100. El primer mecanismo 108 de apriete se puede colocar aproximadamente a 2.54, 5.08, 7.62, 10.16, 12.7, 15.24 o más cm (1, 2, 3, 4, 5, 6 o más pulgadas) por encima del maléolo 32 lateral y/o maléolo 34 medial cuando se usa la faja 100. Como se mencionó anteriormente, el primer mecanismo 108 de apriete está configurado para apretar la porción 104 de pierna alrededor de la pierna 11 inferior del usuario. Por lo tanto, el primer mecanismo 108 de apriete puede proporcionar una fuerza de compresión que sujeta los extremos distales de la tibia 14 y el peroné 16 y/o evita la extensión de la tibia 14 y el peroné 16.
En la realización ilustrada, el primer mecanismo 108 de apriete comprende un carrete 110, un cordón 112 y una guía 114 de cordones. El carrete 110 puede colocarse en un primer lado (por ejemplo, uno de los lados lateral o medial) del cuerpo 102 (por ejemplo, la figura 2A) y la guía 114 de cordones se puede colocar en un segundo lado opuesto (por ejemplo, el otro del lado lateral o medial como se ilustra en la figura 2B). El cordón 112 se extiende entre el carrete 110 y la guía 114 de cordones. Aunque en las figuras se ilustra un patrón de cordón particular, esta divulgación no debe limitarse únicamente a las realizaciones ilustradas. Una amplia variedad de patrones de encaje, que incluyen una pluralidad de carretes, cordones y guías de cordón, son posibles y están dentro del alcance de esta divulgación. El carrete 110 se puede configurar para apretar el cordón 112 cuando se acciona el carrete 110. Así, a medida que se acciona el carrete 110, el carrete 110 y la guía 114 de cordones se acercan entre sí mediante el cordón 112 de apriete, lo que da como resultado un apriete de la porción 104 de la pierna alrededor de la pierna 111. En algunas realizaciones, el primer mecanismo 108 de apriete, que incluye el carrete 110, el cordón 112 y la guía 114 de cordón, comprende un sistema de fijación del carrete de cable, como el Boa System distribuido por Boa Technology Inc.
Alternativamente al carrete 110, cordón 112 y guía 114 de cordón ilustrados en las figuras, el primer mecanismo 108 de apriete puede comprender cualquier otro tipo de mecanismo de apriete, como correas (por ejemplo, correas de tela o caucho de material elástico o inelástico), incluidos cierres de gancho y bucle), mecanismos de trinquete, sistemas de cordones tradicionales (por ejemplo, similares a los cordones de zapatos), etc.
En la realización ilustrada, la faja 100 también incluye un segundo mecanismo 116 de apriete. El segundo mecanismo 116 de apriete está posicionado en la porción 104 de pierna del cuerpo 102. El segundo mecanismo 116 de apriete puede colocarse debajo del primer mecanismo 108 de apriete y los extremos distales de la tibia 14 y el peroné 16. El segundo mecanismo 116 de apriete se puede colocar debajo del primer mecanismo 108 de apriete y el maléolo 32 lateral y/o el maléolo 34 medial. El segundo mecanismo 116 de apriete se puede colocar para solapar o cubrir los extremos distales de la tibia 14 y el peroné 16 cuando se usa la faja 100. El segundo mecanismo 116 de apriete puede colocarse para superponerse o cubrir el maléolo 32 lateral y/o el maléolo 34 medial cuando se lleva la faja 100.
De forma similar al primer mecanismo 108 de apriete, el segundo mecanismo 116 de apriete está configurado para apretar la porción 104 de pierna alrededor de la pierna 11 inferior del usuario. Por lo tanto, el segundo mecanismo 116 de apriete también puede proporcionar una fuerza de compresión que sujeta los extremos distales de la tibia 14 y el peroné 16 y/o evita la extensión de la tibia 14 y el peroné 16.
En la realización ilustrada, el segundo mecanismo 116 de apriete comprende una correa, que envuelve la porción 106 de pie. La correa puede comprender una tira de tela, caucho u otro material flexible. La correa puede comprender un material elástico o inelástico. La correa puede incluir porciones de material de gancho y bucle de modo que la correa se pueda unir a sí misma y/o a la superficie exterior del cuerpo 102 para asegurar la correa. Por ejemplo, una superficie interior de la correa (por ejemplo, dispuesta hacia el cuerpo 102) puede incluir un material de gancho y la superficie exterior de la correa puede incluir un material de bucle. Por lo tanto, la superficie interior puede unirse a la superficie exterior del cuerpo 102 y/o a la superficie exterior de la correa cuando la correa se enrolla alrededor de la faja 100.
Aunque el segundo mecanismo 116 de apriete se ilustra como una correa en las figuras, el segundo mecanismo 116 de apriete puede comprender cualquier otro tipo de mecanismo de apriete, tal como un mecanismo de trinquete, un sistema de cordones tradicional (por ejemplo, similar a los cordones de zapatos), un sistema de carrete y cable (por ejemplo, un sistema Boa), etc. El segundo mecanismo 116 de apriete no necesita estar incluido en todas las realizaciones.
La faja 100 también puede incluir una correa 118 de torsión, como se ilustra. Como se muestra en las figuras 2A y 2B, la correa 118 de torsión incluye un extremo 120 distal y un extremo 122 proximal. La correa 118 de torsión está configurada para limitar, restringir o evitar la rotación externa del pie 10. Por ejemplo, en el ejemplo ilustrado, el extremo 120 distal está unido de forma fija a la porción 106 de pie del cuerpo 102. El extremo 120 distal se puede unir de forma fija a la porción 106 de pie en una región próxima al quinto metatarsiano del pie 10, cuando se usa la faja 100. En algunos ejemplos, el extremo 120 distal se puede unir de forma fija a la porción 106 de pie en una región próxima al quinto metatarsiano del pie 10 en el lado lateral de la faja 100. En algunos ejemplos, el extremo distal está unido a la porción 106 de pie en un lado inferior o único de la faja 100. Desde el extremo 120 distal, la correa 118 de torsión puede configurarse para envolver la faja 100 como se muestra en las figuras 2A y 2B. Por ejemplo, desde el extremo 120 distal, la correa 118 de torsión puede extenderse hasta el lado medial del pie 10, a través de la dorsal del pie 10 hasta el lado medial del pie 10, y alrededor del lado medial del tobillo (pasando por encima o por encima del maléolo lateral 34 (véase la figura 2B). En la realización ilustrada, la correa 118 de torsión continúa alrededor de la porción posterior de la porción inferior de la pierna y se fija al lado lateral de la faja 100 mediante un sujetador (por ejemplo, un cierre de gancho y bucle) en el extremo 120 proximal. En algunos ejemplos, la correa 118 de torsión está configurada para conectar el quinto metatarsiano al maléolo 34 medial. En algunos ejemplos, la conexión del quinto metatarsiano al maléolo 34 medial limita, reduce, o evita la rotación externa del pie 10.
La correa 118 de torsión puede comprender un material elastomérico. En un ejemplo, la correa 118 de torsión comprende silicona. La correa 118 de torsión puede comprender un material estirable. El material estirable puede limitar la rotación externa del pie 10 al mismo tiempo que proporciona algo de movimiento al pie. Por ejemplo, la correa 118 de torsión puede limitar la rotación externa del pie 10 a 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40 o 45 grados, así como a otros ángulos más altos o más bajos que los valores listados o a cualquier rango entre cualquiera de los valores listados. En una realización alternativa, la correa 118 de torsión puede estar hecha de un material inelástico, tal como una tela no estirable, plástico o material de caucho. Esto puede limitar completamente la rotación externa del pie 10.
En algunos casos, un usuario puede controlar el grado en el que la correa 118 de torsión limita o reduce la rotación externa del pie 10 ajustando que tan apretadamente se envuelve la correa 118 de torsión alrededor de la faja 100. Por ejemplo, enrollando la correa 118 de torsión más apretadamente alrededor de la faja 100 puede limitar o reducir la rotación externa del pie 10 en un grado mayor que enrollar la correa 118 de torsión menos apretadamente alrededor de la faja 100. Alternativa o adicionalmente, en algunos casos, un usuario puede controlar el grado en que la correa 118 de torsión limita o reduce la rotación externa del pie 10 ajustando la colocación de la correa 118 de torsión mientras se envuelve alrededor de la faja 100. Por ejemplo, enrollando la correa 118 de torsión de manera que pase por encima (por ejemplo, más alto) que el maléolo 34 medial puede proporcionar una mayor reducción o limitación de la rotación externa del pie 10 que cuando la correa 118 de torsión se envuelve directamente sobre el maléolo 34 medial.
En algunos ejemplos, un usuario puede envolver la correa 118 de torsión debajo del segundo mecanismo 116 de apriete como se ilustra en las figuras 2A y 2B. En algunos ejemplos, un usuario puede envolver la correa 118 de torsión sobre el segundo mecanismo 116 de apriete. En algunos ejemplos, la correa 118 de torsión puede extenderse sobre o debajo de una porción del primer mecanismo 108 de apriete.
La faja 100 también puede incluir una correa 124 lateral (véase la figura 2A) y/o una correa 130 media (véase la figura 2B). La correa 124 lateral y/o la correa 130 medial se pueden colocar y configurar para limitar o prevenir la eversión o inversión del pie 10. Por ejemplo, la correa 124 lateral se extiende entre un extremo 126 distal y un extremo 128 proximal. El extremo 126 distal se puede unir fijamente al cuerpo 102 en un punto en el lado lateral de la faja 100 debajo del maléolo 32 lateral. Desde el extremo 126 distal, la correa 124 lateral se extiende proximalmente hacia arriba por el lado lateral de la faja 100. El extremo 128 proximal de la correa 124 lateral se puede unir de forma desmontable (por ejemplo, mediante un cierre de gancho y bucle) al lado lateral de la porción 104 de pierna del cuerpo 102. En el ejemplo ilustrado, la correa 124 lateral se puede apretar uniendo el extremo 128 proximal más arriba de la faja 100. Apretar la correa 124 lateral puede reducir o limitar la eversión del pie 10.
De manera similar, la correa 130 medial se extiende entre un extremo 134 distal y un extremo 132 proximal. El extremo 134 distal se puede unir fijamente al cuerpo 102 en un punto en el lado medial de la faja 100 debajo del maléolo 34 medial. Desde el extremo 134 distal, la correa 130 medial se extiende proximalmente hacia arriba del lado medial de la faja 100. El extremo 132 proximal de la correa 130 medial se puede unir de manera removible (por ejemplo, mediante un cierre de gancho y bucle) al lado medial de la porción 104 de pierna del cuerpo 102. En el ejemplo ilustrado, la correa 130 medial se puede apretar uniendo el extremo 132 proximal más arriba de la faja 100. El apriete de la correa 130 medial puede reducir o limitar la inversión del pie 10. Por lo tanto, ajustando la correa 124 lateral y la correa 130 medial, un usuario puede controlar la inversión y eversión del pie 10.
La correa 124 lateral y/o la correa 130 medial pueden estar hechas de un material inelástico, tal como una tela no estirable, plástico o material de caucho. Alternativamente, la correa 124 lateral y/o la correa 130 medial pueden comprender un material elastomérico. En un ejemplo, la correa 124 lateral y la correa 130 medial comprenden silicona. La correa 124 lateral y la correa 130 medial pueden comprender un material estirable. La correa 124 lateral y/o la correa 130 medial pueden limitar la inversión y/o eversión del pie de 10 a 5, 10, 15, 20 o 25 grados, así como a otros ángulos superiores e inferiores a los valores listados o para cualquier rango entre cualquiera de los valores listados. En algunos ejemplos, se pueden omitir una o ambas de la correa 124 lateral y la correa 130 medial.
En algunos casos, la correa 124 lateral y/o la correa 130 medial pueden colocarse debajo del segundo mecanismo 116 de apriete y la correa 118 de torsión como se ilustra. En algunos casos, la correa 124 lateral y/o la correa 130 medial pueden extenderse sobre uno o ambos del segundo mecanismo 116 de apriete y la correa 118 de torsión. Aunque la correa 124 lateral y la correa 130 medial se ilustran en las figuras 2A y 2B extendiéndose sólo parcialmente hacia arriba de la faja 100, en algunos casos, la correa 124 lateral y/o la correa 130 medial pueden extenderse hasta arriba de la faja 100.
La faja 100 puede incluir un reposapiés 136. El reposapiés 136 se puede colocar en el interior del cuerpo 102. En algunos ejemplos, el reposapiés 136 se coloca entre la superficie exterior y la superficie interior del cuerpo 102. Por consiguiente, en las figuras 2A y 2B, el reposapiés 136 se ilustra con líneas discontinuas. En algunos ejemplos, el reposapiés 136 se puede colocar en la superficie exterior del cuerpo 102. El reposapiés 136 se puede formar a partir de un material rígido, como plástico, metal o materiales similares. En algunos ejemplos, el reposapiés 136 está formado por nailon moldeado. En algunos ejemplos, el reposapiés 136 está hecho de un material de menos de 2 mm de espesor, menos de 1 mm de espesor, menos de 0.5 mm de espesor o más delgado. Por ejemplo, el reposapiés 136 puede extenderse por debajo de la planta del pie 10. Por ejemplo, el reposapiés 136 puede extenderse por debajo de la planta del pie 10 entre el talón y la parte media del pie. La plataforma 136 también puede extenderse parcialmente hacia arriba por los lados medial y/o lateral del pie 10 para rodear parcialmente el calcáneo. En algunos ejemplos, el reposapiés 136 está unido permanentemente a la faja 100. En algunas realizaciones, el reposapiés 136 está unido de forma desmontable a la faja 100. Por ejemplo, el reposapiés 136 puede insertarse en un bolsillo en el cuerpo 102 o unirse a las superficies interiores o exteriores del cuerpo 102 mediante sujetadores (tales como sujetadores de gancho y bucle).
La faja 100 puede incluir una placa 138 de soporte lateral (ver figura 2A) y/una placa 140 de soporte medial (ver figura 2B). La placa 138 de soporte lateral se extiende a lo largo del lado lateral de la faja 100, por ejemplo, desde una posición debajo del maléolo 32 lateral hasta una posición por encima del maléolo 32 lateral. La placa 138 lateral puede tener diversas dimensiones, por ejemplo, adecuadas para el tamaño de la faja 100 y/o el tobillo o la pierna del usuario de la faja 100. La placa 138 de soporte lateral puede ser de al menos 2.54, 5.08, 7.62, 10.16, 12.7, 15.24, 20.32, 25.4 o 30.48 cm (2, 3, 4, 5, 6, 8, 10 o 12 pulgadas) de largo, así como otras longitudes superiores o inferiores a los valores listados o cualquier rango de longitudes entre cualquiera de los valores listados. La placa 138 de soporte lateral puede tener al menos 1.27, 2.54 3.81, 5.08 o 6.35 cm (0.5, 1, 1.5, 2 o 2.5 pulgadas) de ancho, así como otros anchos superiores o inferiores a los valores listados o cualquier rango de anchos entre cualquiera de los valores listados. La placa 140 de soporte medial se extiende a lo largo del lado medial de la faja 100, por ejemplo, desde una posición por debajo del maléolo 34 medial hasta una posición por encima del maléolo 34 medial. La placa 140 de soporte medial puede ser de al menos 5.08, 7.62, 10.16, 12.7, 15.24, 20.32, 25.4 o 30.48 cm (2, 3, 4, 5, 6, 8, 10 o 12 pulgadas) de largo, así como otras longitudes superiores o inferiores a los valores listados o cualquier rango de longitudes entre cualquiera de los valores listados. La placa 140 de soporte medial puede tener al menos 1.27, 2.54 3.81, 5.08, 6.35 cm (5, 1, 1.5, 2 o 2.5 pulgadas) de ancho, así como otros anchos superiores o inferiores a los valores listados o cualquier rango de anchos entre cualquiera de los valores listados.
Las placas 138, 140 de soporte lateral y/o medial se pueden colocar en el interior del cuerpo 102. En algunos ejemplos, las placas 138, 140 de soporte lateral y/o medial se colocan entre la superficie exterior y la superficie interior del cuerpo 102. Por consiguiente, en las figuras 2A y 2B, las placas 138, 140 de soporte lateral y/o medial se ilustran mediante líneas discontinuas. En algunos ejemplos, las placas 138, 140 de soporte lateral y/o medial se pueden colocar en la superficie exterior del cuerpo 102. En algunos ejemplos, las placas 138, 140 de soporte lateral y/o medial están fijadas permanentemente a la faja 100. En algunas realizaciones, las placas 138, 140 de soporte lateral y/o medial se unen de forma desmontable a la faja 100. Por ejemplo, las placas 138, 140 de soporte lateral y/o medial se pueden insertar en bolsillos en los lados lateral y medial del cuerpo 102 o unido a las superficies internas o externas del cuerpo 102 mediante sujetadores (tales como sujetadores de gancho y bucle).
Las placas 138, 140 de soporte lateral y/o medial pueden estar hechas de un material termoformable. El material termoformable puede ser sustancialmente rígido o rígido a temperaturas por debajo de cierta temperatura y maleable o moldeable a temperaturas por encima de cierta temperatura. Las placas 138, 140 de soporte lateral y/o medial pueden así moldearse para adaptarse a la anatomía de un usuario particular calentando las placas 138, 140 de soporte lateral y/o medial por encima de cierta temperatura de modo que se vuelvan flexibles y moldeables, ajustando la faja 100 al usuario de manera que las placas 138, 140 de soporte lateral y/o medial se adapten a la anatomía del paciente y permitan que las placas 138, 140 de soporte lateral y/o medial se enfríen por debajo de cierta temperatura de modo que las placas 138, 140 de soporte lateral y/o medial se vuelvan sustancialmente rígidas o rígidas. En algunos ejemplos, la temperatura determinada es de aproximadamente 120, 130, 140, 150, 160, 170, 180, 190 o 200 °F. Así, en ciertos ejemplos, las placas 138, 140 de soporte lateral y/o medial son sustancialmente rígidas o rígidas por debajo de 120, 130, 140, 150, 160, 170, 180, 190 o 200 °F y moldeables o plegables por encima de 120, 130, 140, 150, 160, 170, 180, 190 o 200 °F.
El material termoformable puede tener un módulo de flexión de medio a alto y/o un alargamiento o resistencia a la tracción de medio a alto. Los materiales termoformables adecuados incluyen poliéster, polietileno, cloruro de polivinilo, tetraftalato de polietileno, poliamida o espuma de PVC como Sintra™ o Komatex™, o combinaciones de los mismos. Un ejemplo de un material termomoldeable adecuado incluye el material proporcionado por DJO Global bajo la marca comercial Exos 40BX.
En un ejemplo alternativo, las placas 138, 140 de soporte lateral y/o medial no son termomoldeables.
Las placas 138, 140 de soporte lateral y/o medial pueden proporcionar rigidez o firmeza a la faja 100. La rigidez o firmeza puede, por ejemplo, reducir o limitar varios movimientos del pie 10 o del tobillo, tales como eversión, inversión, rotación interna, rotación externa, dorsiflexión y/o flexión plantar.
La faja 100 puede incluir un contrafuerte 142 lateral (ver la figura 2A) y/o un contrafuerte 144 medial (ver la figura 2B). El contrafuerte 142 lateral y/o el contrafuerte 144 medial pueden ser cada uno una pequeña almohadilla colocada por encima del maléolo 32, 34 lateral y/o medial, respectivamente. En algunos ejemplos, el contrafuerte 142 lateral y/o el contrafuerte 144 medial comprenden espuma, gel u otro material relleno. En algunos ejemplos, el contrafuerte 142 lateral y/o el contrafuerte 144 medial pueden comprender un material termomoldeable como se describió anteriormente, de manera que el contrafuerte 142 lateral y/o el contrafuerte 144 medial se pueden moldear para adaptarse a la anatomía del usuario.
Como se ilustra en las figuras 2A y 2B, el contrafuerte 142 lateral y/o el contrafuerte 144 medial pueden comprender una forma arqueada, configurada para rodear parcialmente el maléolo 32, 34 lateral y/o medial, respectivamente. También son posibles otras formas para el contrafuerte 142 lateral y el contrafuerte 144 medial.
En algunos ejemplos, el contrafuerte 142 lateral y/o el contrafuerte 144 medial pueden colocarse, de forma desmontable (por ejemplo, mediante cierres de gancho y bucle) o de forma fija, en la superficie interior del cuerpo 102. Por consiguiente, en las figuras 2A y 2B, el contrafuerte 142 lateral y el contrafuerte 144 medial se ilustran mediante líneas discontinuas.
Las figuras 3A-4D ilustran otra realización de una faja 200. Las figuras 3A y 3B son vistas lateral y medial de la faja 200 ilustrada cuando no está colocada en el tobillo del usuario. Las figuras 4A-4D son vistas lateral, medial, anterior y posterior de la faja 200 ilustrada cuando se coloca en el tobillo del usuario. De forma similar a la faja 100, la faja 200 está configurada para el tratamiento y/o prevención de esguinces de tobillo alto. Nuevamente, aunque esta divulgación se refiere principalmente a los esguinces de tobillo alto, la faja 200 también puede ser útil para tratar y/o prevenir otros tipos de esguinces de tobillo (como esguinces de tobillo por inversión y/o esguinces de tobillo por eversión) y/u otros tipos de lesiones de tobillo, pie y/o pierna inferior. Las figuras 3A-4D ilustran un ejemplo de la faja 200 configurado para llevarse en el tobillo derecho. Se puede llevar una imagen espejo de la faja 200 ilustrada en el tobillo izquierdo. La faja 200 es similar en muchos aspectos a la faja 100 descrita anteriormente. Las características similares de la faja 200 se denominan con los mismos números de referencia que se utilizaron anteriormente con referencia a la faja 100. Estas características similares no se describirán de nuevo con referencia a la faja 200 en el entendido de que la divulgación de estas características dada anteriormente es aplicable a las características similares de la faja 200.
Con referencia a la vista lateral de la figura 3A, la faja 200 incluye una abertura 201 posterior formada en una región posterior de la porción 104 de pierna del cuerpo 102. En algunos ejemplos, la abertura 201 posterior ayuda al usuario a ponerse la faja 200. Por ejemplo, el usuario puede insertar el pie 10 y la pierna 11 inferior a través de la abertura 201 posterior. Como se ilustra, la faja 200 también incluye una primera solapa 202 medial y una segunda solapa 204 medial. La primera y segunda solapa 202, 204 medial pueden incluir material 206 de gancho en sus extremos. En algunos ejemplos, la primera y la segunda solapas 202, 204 mediales se pueden usar para cerrar la abertura 201 posterior enrollando la primera y la segunda solapas 202, 204 mediales alrededor de la pierna del usuario y uniendo el material 206 de gancho al lado lateral de la faja 200.
La faja 200 puede incluir un bolsillo 208 lateral. El bolsillo 208 lateral puede formarse en el lado lateral de la faja. En ciertas realizaciones, una placa 138 de soporte lateral se coloca dentro del bolsillo 208 lateral. Como se ilustra, el bolsillo 208 lateral puede incluir una hendidura 210 distal y una hendidura 212 proximal. Las hendiduras 210, 212 distales y proximales pueden permitir el acceso al bolsillo 208 lateral. En la realización ilustrada, la correa 124 lateral se extiende a través del bolsillo 208 lateral. Un extremo 128 distal de la correa 124 lateral se extiende desde la hendidura 210 distal e incluye una sección de material 214 de gancho. Para apretar la correa 124 lateral, la correa lateral puede tirarse hacia arriba (proximalmente) y luego doblarse hacia abajo (distalmente) y unirse al cuerpo 102 con el material 214 de gancho.
Como se muestra en la figura 3A, la correa 118 de torsión puede incluir anclajes 216 incrustados en ella. Los anclajes 216 pueden ser banderas de tela moldeadas en la correa 118 de torsión. Los anclajes 216 pueden permitir beneficiosamente que la correa 118 de torsión sea cosida en sus extremos 120, 122 distal y proximal, sin rasgar el material elastomérico de la correa 118 de torsión.
El segundo mecanismo 116 de apriete puede incluir regiones de material 218, 220 de gancho en una superficie interior del mismo para facilitar la unión del segundo mecanismo 116 de apriete al cuerpo 102.
Con referencia a la vista medial de la figura 3B, la faja 200 puede incluir un bolsillo 222 medial. El bolsillo 222 medial se puede formar en el lado medial de la faja 200. En ciertas realizaciones, una placa 104 de soporte medial se coloca dentro del bolsillo 222 medial. Como se ilustra, el bolsillo 222 medial puede incluir una hendidura 224 distal y una hendidura 226 proximal. Las hendiduras 224, 226 distal y proximal pueden permitir el acceso al bolsillo 222 medial.
En la realización ilustrada, la correa 130 medial se extiende a través del bolsillo 222 medial. Un extremo 132 distal de la correa 130 medial se extiende desde la hendidura 226 distal e incluye una sección de material 228 de gancho. Para apretar la correa 130 medial, la correa 130 medial se puede tirar hacia arriba (proximalmente) y luego doblarse hacia abajo (distalmente) y unir al cuerpo 102 con el material 228 de gancho.
Las figuras 4A-4D ilustran la faja 200 cuando se usa. Las figuras 4A-4D son vistas lateral, medial, anterior y posterior, respectivamente. Con referencia a las figuras 4A-4D, cuando se usa la faja 200, la primera y la segunda solapas 202, 204 mediales se envuelven alrededor de la parte posterior de la pierna 11 inferior y se unen al lado lateral de la faja. Las correas 124, 130 lateral y medial se extienden desde los bolsillos 208, 222 lateral y medial y se pliegan hacia abajo y se fijan a la faja 200. Un primer mecanismo 240 de fijación (mostrado con mayor detalle en la figura 7) está fijado a una porción anterior de la faja 200. El primer mecanismo 240 de fijación incluye un carrete 110, un cordón 112, y una guía 114 de cordón como se describió anteriormente. El segundo mecanismo 116 de fijación se extiende desde la segunda solapa 204 medial y se envuelve alrededor de la pierna 11 inferior. La correa 118 de torsión conecta el quinto metatarsiano con el maléolo medial. Aunque no es visible en las figuras 4A-4D, la faja 200 también puede incluir placas 138, 140 de soporte lateral y medial y una placa 136 de base.
La figura 5 es una vista de una realización de una placa 138, 140 de soporte lateral o medial. Como se muestra, la placa 138, 140 de soporte lateral o medial puede incluir una porción ahusada en un extremo de la misma.
Las figuras 6A y 6B son realizaciones diferentes de un contrafuerte 142, 144 lateral o medial. Como se muestra, el contrafuerte 142, 144 lateral o medial puede comprender formas arqueadas. La figura 6A ilustra una realización con un radio de curvatura más pequeño. La figura 6B ilustra una realización con un radio de curvatura mayor.
La figura 7 es una vista de una realización de un primer mecanismo 240 de apriete que se puede usar con diversas tobilleras descritas en este documento, tal como con la tobillera 200 como se muestra en las figuras 4A-4B. El primer mecanismo 240 de apriete está configurado para poder acoplarse de forma desmontable a la faja 200. El primer mecanismo 240 de apriete incluye una primera pestaña 241 y una segunda pestaña 243. Cada una de las primeras y segundas pestañas 241, 243 pueden incluir material de gancho en una superficie trasera de la misma para que se pueda unir al cuerpo 102 de la faja 200. Un carrete 110 está colocado en la primera pestaña 241. Las guías 114 de cordón están colocadas en la segunda pestaña 243. Un cordón 112 se extiende entre el carrete 110 y las guías 114 de cordón. El carrete 110 se puede accionar para apretar la faja para unir la primera y la segunda pestañas 241,243.
La descripción anterior detalla ciertas realizaciones de los sistemas, dispositivos y métodos divulgados en este documento. Sin embargo, se apreciará que no importa cuán detallado aparezca lo anterior en el texto, los sistemas, dispositivos y métodos se pueden practicar de muchas formas. Como también se indicó anteriormente, debe tenerse en cuenta que el uso de terminología particular al describir ciertas características o aspectos de la invención no debe implicar que la terminología se está redefiniendo en el presente documento para limitarse a incluir cualquier característica específica de los rasgos o aspectos de la tecnología con la que se asocia esa terminología.
Los expertos en la técnica apreciarán que se pueden realizar diversas modificaciones y cambios sin apartarse del alcance de la tecnología descrita. Se pretende que tales modificaciones y cambios entren dentro del alcance de las realizaciones. Los expertos en la técnica también apreciarán que las partes incluidas en una realización son intercambiables con otras realizaciones; una o más partes de una realización representada pueden incluirse con otras realizaciones representadas en cualquier combinación. Por ejemplo, cualquiera de los diversos componentes descritos en este documento y/o representados en las figuras pueden combinarse, intercambiarse o excluirse de otras realizaciones.
La descripción anterior divulga varios materiales de la presente invención. Esta invención es susceptible de modificaciones en los materiales, así como de alteraciones en los métodos y equipos de fabricación, en la medida en que lo abarquen las reivindicaciones. Tales modificaciones resultarán evidentes para los expertos en la técnica a partir de la consideración de esta divulgación o la práctica de la invención divulgada en el presente documento. En consecuencia, no se pretende que esta invención se limite a las realizaciones específicas divulgadas en este documento, sino que cubra todas las modificaciones y alternativas que entren dentro del verdadero alcance de la invención tal como se realiza en las reivindicaciones adjuntas.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Una tobillera (100) para un esguince de tobillo alto, que comprende:
un cuerpo (102) configurado en tamaño y forma para llevarlo en el tobillo, el cuerpo incluye una porción (106) de pie y una porción (104) inferior de la pierna;
un primer mecanismo (108) de apriete unido a la porción inferior de la pierna del cuerpo, el primer mecanismo de apriete accionable para apretar la porción inferior de la pierna del cuerpo alrededor de la pierna (11) inferior en una posición por encima de un maléolo (34) medial de un usuario para limitar la extensión de la tibia y el peroné del usuario; y
una correa de (118) torsión que tiene un extremo (120) distal y un extremo (122) proximal, el extremo distal conectado a un lado lateral de la porción del pie del cuerpo, la correa de torsión configurada para envolver alrededor de la porción de la pierna inferior del cuerpo desde el extremo distal sobre o adyacente al maléolo medial, el extremo proximal configurado para ser asegurado al lado de la porción inferior de la pierna con la correa de torsión envuelta alrededor de la parte trasera de la porción inferior de la pierna, en la que la correa de torsión está configurada para limitar la rotación externa del pie.
2. La tobillera de cualquiera de la reivindicación 1, en la que la correa de torsión conecta el quinto metatarsiano y el maléolo medial cuando se usa la abrazadera.
3. La tobillera de la reivindicación 1, en la que la correa de torsión comprende un material elastomérico.
4. La tobillera de la reivindicación 1, en la que el primer mecanismo de apriete comprende:
un carrete (110) unido a una primera porción de la porción inferior de la pierna:
una guía (114) de cordones unida a una segunda porción de la porción inferior de la pierna; y
un cordón (112) que se extiende entre el carrete y la guía del cordón:
en el que el carrete se puede accionar para apretar el cordón y llevar la primera porción hacia la segunda porción.
5. La tobillera de la reivindicación 1, en la que el primer mecanismo de apriete está unido a la porción inferior de la pierna en una posición por encima del maléolo medial.
6. La tobillera de la reivindicación 1, que comprende además un segundo mecanismo (116) de apriete unido a la porción inferior de la pierna en una posición por debajo del primer mecanismo de apriete.
7. La tobillera de la reivindicación 6, en la que el segundo mecanismo de apriete comprende una correa configurada para envolver la porción inferior de la pierna.
8. La tobillera de cualquiera de las reivindicaciones 6-7, en la que el segundo mecanismo de apriete se coloca en la porción inferior de la pierna para solapar el maléolo medial.
9. La tobillera de la reivindicación 1, que comprende además una placa (140) de soporte medial unida al cuerpo, extendiéndose la placa de soporte medial sobre el maléolo medial, y en la que la placa de soporte medial comprende un material termoformable.
10. La tobillera de la reivindicación 1, que comprende además una placa (138) de soporte lateral unida al cuerpo, extendiéndose la placa de soporte lateral sobre un maléolo lateral, y en la que la placa de soporte lateral comprende un material termoformable.
11. La tobillera de la reivindicación 1, que comprende además una correa (130) medial que tiene un extremo (134) distal conectado a la porción del pie en el lado medial del cuerpo y un extremo (132) proximal unible al lado medial de la porción inferior de la pierna, en la que la correa medial se puede apretar para limitar la eversión del pie.
12. La tobillera de la reivindicación 1, que comprende además una correa (124) lateral que tiene un extremo (126) distal conectado a la porción del pie en el lado lateral del cuerpo y un extremo (128) proximal que se puede unir de manera desmontable al lado lateral de la porción inferior de la pierna, en la que la correa lateral se puede apretar para limitar la inversión del pie.
13. La tobillera de la reivindicación 1, que comprende además un contrafuerte (144) medial que se puede unir de manera desmontable a la porción del pie del cuerpo por encima del maléolo medial, comprendiendo el contrafuerte medial una almohadilla arqueada configurada para rodear parcialmente el maléolo medial.
14. La tobillera de la reivindicación 1, que comprende además un contrafuerte (142) lateral que se puede unir de forma desmontable a la porción del pie del cuerpo por encima del maléolo lateral, comprendiendo el contrafuerte lateral una almohadilla arqueada configurada para rodear parcialmente el maléolo lateral.
15. La tobillera de la reivindicación 1, que comprende además un reposapiés rígido unido al cuerpo, el reposapiés rígido configurado para rodear parcialmente un calcáneo del pie cuando se usa.
ES17849676T 2016-09-09 2017-09-08 Tobilleras Active ES2895644T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201662385824P 2016-09-09 2016-09-09
PCT/US2017/050820 WO2018049259A1 (en) 2016-09-09 2017-09-08 Ankle brace

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2895644T3 true ES2895644T3 (es) 2022-02-22

Family

ID=61562344

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17849676T Active ES2895644T3 (es) 2016-09-09 2017-09-08 Tobilleras

Country Status (9)

Country Link
US (2) US11517462B2 (es)
EP (1) EP3509452B1 (es)
CA (1) CA3036219A1 (es)
DK (1) DK3509452T3 (es)
ES (1) ES2895644T3 (es)
PL (1) PL3509452T3 (es)
PT (1) PT3509452T (es)
RS (1) RS62514B1 (es)
WO (1) WO2018049259A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11369163B1 (en) * 2019-12-03 2022-06-28 Jesse Offutt Athletic shoe having integral ankle support
US11690748B2 (en) * 2020-06-18 2023-07-04 Footscientific Inc. Orthosis brace comprising reel-based lacing system

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US562985A (en) * 1896-06-30 Cutting and scoring roll for paper-box machines
US4878504A (en) * 1988-07-22 1989-11-07 Nelson Ronald E Ankle brace with compression straps
US5050620A (en) 1990-06-07 1991-09-24 Cooper Ronald L Ankle brace
DE69427666T2 (de) * 1993-02-08 2002-07-04 Dj Orthopedics Llc Sprunggelenkorthese
US5475935A (en) 1993-06-24 1995-12-19 Frost; John H. Jumping assist system
US5370133A (en) * 1994-02-22 1994-12-06 Darco International, Inc. Lower leg, ankle and foot immobilization brace with uniform, adjustable compression
SE515196C2 (sv) 1995-02-22 2001-06-25 Rehband Anatomiska Ab Vristbandage, som ger stöd åt såväl ankelområdet som hälbenet
US5902259A (en) * 1995-12-27 1999-05-11 Wilkerson; Gary Therapeutic ankle orthosis
US5795316A (en) 1997-06-26 1998-08-18 Medical Specialties, Inc. Ankle stabilizing appliance for restricting inversion and eversion of the foot
US6228043B1 (en) * 1997-07-18 2001-05-08 Barry W. Townsend Shoe, ankle orthosis and method for protecting the ankle
US6602215B1 (en) 2002-07-03 2003-08-05 Douglas H. Richie, Jr. Ankle brace with arch sling support
US7243444B2 (en) * 2004-06-10 2007-07-17 Marc Selner Athletic footwear and the like with integral supinator device
WO2006045079A1 (en) 2004-10-19 2006-04-27 Aircast Llc Devices and methods for adjustable foot correction
US7497839B2 (en) 2005-08-29 2009-03-03 Swede-O, Inc. Ankle support
US7935067B2 (en) * 2007-06-06 2011-05-03 Mcchesney John W Anchored ankle support
US20090076428A1 (en) * 2007-08-09 2009-03-19 Jason Kay Ambidextrous ankle support
US9393146B2 (en) * 2008-04-04 2016-07-19 Medical Specialties, Incorporated Ankle stabilizing device comprising an above-the-foot body member and integrated flexible non-stretch ankle belt
JP6027530B2 (ja) 2010-07-01 2016-11-16 スリーエム イノベイティブ プロパティズ カンパニー レーシングシステムを使用するブレース
US8734371B2 (en) 2010-09-24 2014-05-27 Eddy Leonard Robertson Two-strap ankle brace with non-rigid brace body and semi-rigid orthotic arch support
US10092439B2 (en) 2014-02-04 2018-10-09 Djo, Llc Rigid ankle support system

Also Published As

Publication number Publication date
RS62514B1 (sr) 2021-11-30
EP3509452A1 (en) 2019-07-17
DK3509452T3 (da) 2021-10-18
US20190254853A1 (en) 2019-08-22
CA3036219A1 (en) 2018-03-15
US11517462B2 (en) 2022-12-06
EP3509452A4 (en) 2020-05-13
PT3509452T (pt) 2021-10-25
EP3509452B1 (en) 2021-07-21
US20230139433A1 (en) 2023-05-04
WO2018049259A1 (en) 2018-03-15
PL3509452T3 (pl) 2022-01-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US11298255B2 (en) Orthopedic device
US8425442B2 (en) Ankle stabilizer
US11660221B2 (en) Universal wrist brace with enhanced lacing
US7708708B2 (en) Donning potentiating support with expandable framework fastened to garment
US7615023B2 (en) Donning support with framework fastened to garment
US7497839B2 (en) Ankle support
EP2291151B1 (en) Ankle support with splint
US11883316B2 (en) Wrist brace with enhanced lacing
US20230139433A1 (en) Ankle brace
US20070074427A1 (en) Heel ulcer prevention and cushioning boot
ES2621251T3 (es) Órtesis para tratar el pie caído
US20150265450A1 (en) Soft splint
US20150366720A1 (en) Compression device
US20180140451A1 (en) Ankle Brace with Enhanced Lacing
RU2675741C2 (ru) Усовершенствованный поясничный корсет
US20190015234A1 (en) Brace for Posterior Tibial Tendon Dysfunction
BR112017017666B1 (pt) Suporte para uma porção do corpo
ES2644458T3 (es) Rodillera
RU2547994C2 (ru) Ортопедический аппарат для голеностопного сустава
US20240091040A1 (en) Orthotic ankle support device
ES1281334U (es) Dispositivo inmovilizador ortoprotesico destinado a inmovilizar una zona anatomica de un paciente
ES2231025A1 (es) Rodillera post-quirurgica con media antiambolica.
CA2631308A1 (en) Heel ulcer prevention and cushioning boot
BRMU8803453Y1 (pt) Abraçadeira médica, para sistema de imobilização de pacientes