ES2890448T3 - Sistemas y métodos para un control interrelacionado de cloradores y bombas - Google Patents

Sistemas y métodos para un control interrelacionado de cloradores y bombas Download PDF

Info

Publication number
ES2890448T3
ES2890448T3 ES14880968T ES14880968T ES2890448T3 ES 2890448 T3 ES2890448 T3 ES 2890448T3 ES 14880968 T ES14880968 T ES 14880968T ES 14880968 T ES14880968 T ES 14880968T ES 2890448 T3 ES2890448 T3 ES 2890448T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
chlorine
regulation
pump
chlorinator
feed rate
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14880968T
Other languages
English (en)
Inventor
James Murdock
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hayward Industries Inc
Original Assignee
Hayward Industries Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hayward Industries Inc filed Critical Hayward Industries Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2890448T3 publication Critical patent/ES2890448T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/008Control or steering systems not provided for elsewhere in subclass C02F
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/46Treatment of water, waste water, or sewage by electrochemical methods
    • C02F1/461Treatment of water, waste water, or sewage by electrochemical methods by electrolysis
    • C02F1/467Treatment of water, waste water, or sewage by electrochemical methods by electrolysis by electrochemical disinfection; by electrooxydation or by electroreduction
    • C02F1/4672Treatment of water, waste water, or sewage by electrochemical methods by electrolysis by electrochemical disinfection; by electrooxydation or by electroreduction by electrooxydation
    • C02F1/4674Treatment of water, waste water, or sewage by electrochemical methods by electrolysis by electrochemical disinfection; by electrooxydation or by electroreduction by electrooxydation with halogen or compound of halogens, e.g. chlorine, bromine
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04HBUILDINGS OR LIKE STRUCTURES FOR PARTICULAR PURPOSES; SWIMMING OR SPLASH BATHS OR POOLS; MASTS; FENCING; TENTS OR CANOPIES, IN GENERAL
    • E04H4/00Swimming or splash baths or pools
    • E04H4/12Devices or arrangements for circulating water, i.e. devices for removal of polluted water, cleaning baths or for water treatment
    • E04H4/1209Treatment of water for swimming pools
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04HBUILDINGS OR LIKE STRUCTURES FOR PARTICULAR PURPOSES; SWIMMING OR SPLASH BATHS OR POOLS; MASTS; FENCING; TENTS OR CANOPIES, IN GENERAL
    • E04H4/00Swimming or splash baths or pools
    • E04H4/12Devices or arrangements for circulating water, i.e. devices for removal of polluted water, cleaning baths or for water treatment
    • E04H4/1281Devices for distributing chemical products in the water of swimming pools
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2103/00Nature of the water, waste water, sewage or sludge to be treated
    • C02F2103/42Nature of the water, waste water, sewage or sludge to be treated from bathing facilities, e.g. swimming pools
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2201/00Apparatus for treatment of water, waste water or sewage
    • C02F2201/002Construction details of the apparatus
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2201/00Apparatus for treatment of water, waste water or sewage
    • C02F2201/002Construction details of the apparatus
    • C02F2201/005Valves
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2201/00Apparatus for treatment of water, waste water or sewage
    • C02F2201/46Apparatus for electrochemical processes
    • C02F2201/461Electrolysis apparatus
    • C02F2201/46105Details relating to the electrolytic devices
    • C02F2201/4612Controlling or monitoring
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2201/00Apparatus for treatment of water, waste water or sewage
    • C02F2201/46Apparatus for electrochemical processes
    • C02F2201/461Electrolysis apparatus
    • C02F2201/46105Details relating to the electrolytic devices
    • C02F2201/4612Controlling or monitoring
    • C02F2201/4615Time
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2209/00Controlling or monitoring parameters in water treatment
    • C02F2209/003Downstream control, i.e. outlet monitoring, e.g. to check the treating agents, such as halogens or ozone, leaving the process
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2209/00Controlling or monitoring parameters in water treatment
    • C02F2209/005Processes using a programmable logic controller [PLC]
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2209/00Controlling or monitoring parameters in water treatment
    • C02F2209/005Processes using a programmable logic controller [PLC]
    • C02F2209/006Processes using a programmable logic controller [PLC] comprising a software program or a logic diagram
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2209/00Controlling or monitoring parameters in water treatment
    • C02F2209/29Chlorine compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2303/00Specific treatment goals
    • C02F2303/04Disinfection

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Electrochemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Treatment Of Water By Oxidation Or Reduction (AREA)

Abstract

Un método para controlar una tasa de alimentación de cloro de un clorador (10) y el tiempo de operación de una bomba (6) acoplada operativamente al clorador para hacer circular fluido a través del mismo, comprendiendo el método: recibir una entrada de un usuario para ajustar una regulación de tiempo de operación de la bomba o una regulación de nivel de salida de cloro por medio de un panel de control asociado a un controlador (20) acoplado operativamente al clorador y a la bomba, teniendo el clorador una regulación del nivel de salida de cloro configurable, teniendo la bomba una regulación del tiempo de operación de la bomba configurable; y controlar la tasa de alimentación de cloro y la regulación del tiempo de operación de la bomba en función de una relación entre la regulación del nivel de salida de cloro, una capacidad de generación de cloro del clorador, y la regulación del tiempo de operación de la bomba para lograr la regulación del nivel de salida de cloro; correspondiendo el tiempo de operación de la bomba al número de horas al día que la bomba está programada para operar; correspondiendo el nivel de salida de cloro a un porcentaje de una capacidad de generación de cloro del clorador; correspondiendo la capacidad de generación de cloro a una cantidad máxima de cloro que puede generar el clorador al día; y correspondiendo la tasa de alimentación de cloro a una cantidad de tiempo que el clorador da salida al cloro durante un ciclo operativo del clorador.

Description

DESCRIPCIÓN
Sistemas y métodos para un control interrelacionado de doradores y bombas
Antecedentes
Campo técnico
La presente divulgación se refiere en general a equipos para desinfectar masas de agua tales como piscinas y spas. Más específicamente, la presente divulgación se refiere a sistemas y métodos para controlar doradores y bombas en un sistema de desinfección y filtrado para masas de agua. La invención se define en las reivindicaciones adjuntas.
Técnica relacionada
En el campo de las piscinas y los spas, es importante que el agua se desinfecte adecuadamente para evitar el crecimiento de microorganismos, algas, etc. Una desinfección adecuada no solo es importante para proteger la salud y la seguridad de los bañistas, sino también para garantizar una correcta claridad del agua en una piscina o un spa. Se han implementado varias técnicas de desinfección para desinfectar el agua de piscinas/spas, tales como aditivos químicos (por ejemplo, cloro, bromo, etc.), la introducción de ozono en el agua de la piscinas/spas, la desinfección ultravioleta, etc.
Las celdas electrolíticas (o, los denominados "doradores salinos") representan una forma de desinfectar una piscina o spa. En esta disposición, se añade periódicamente una cantidad de sal (cloruro de sodio) al agua de la piscina o del spa (por ejemplo, unas cuantas veces al año), se imparte una carga eléctrica a la celda electrolítica, y el agua de la piscina o del spa se bombea a través de la celda. Mediante la electrólisis, la sal del agua se convierte en cloro libre, que posteriormente se bombea a la piscina o al spa para desinfectar el agua. Una ventaja de este enfoque es la reducción de la cantidad de productos químicos que se deben añadir periódicamente al agua de la piscina o spa, a diferencia de las técnicas de cloración química convencionales que requieren añadir frecuentemente productos químicos secos o líquidos a la piscina/spa (por ejemplo, a modo de polvo, pastillas, etc.) para desinfectarlo.
Con frecuencia los doradores convencionales solo intentan representar y permitir la regulación de la tasa de alimentación de cloro que se produce cuando una bomba de filtrado está en funcionamiento. Las representaciones y regulaciones de estos doradores convencionales no suelen cambiar si se cambia el programa de filtrado, a pesar de que la dosificación real de cloro puede verse, y a menudo se ve, drásticamente afectada por el programa de filtrado. Debido a que la codependencia entre la tasa de alimentación de cloro y el programa de filtrado no suele ser ilustrada ni gestionada por los controladores del clorador ni los controladores del sistema convencionales, con frecuencia la salida de cloro mostrada a un usuario representa mal los niveles de salida de cloro del clorador al usuario y, en algún caso, puede afectar a la calidad del agua que está tratando el clorador.
El documento US 5985 155 A se refiere a la generación electrolítica de un halógeno, tal como cloro, para el tratamiento de algas y bacterias dentro de una fuente de agua, tal como una piscina o un spa.
El documento AU 2013 100 126 A4 se refiere a una unidad de control para una celda electrolítica de piscina.
El documento US 2011/290707 A1 se refiere a limpiafondos autopropulsados robóticos que tienen un generador de cloro electroquímico de a bordo integral.
El documento WO 2011/143736 A1 se refiere a unidades de baño y, más específicamente, a métodos y dispositivos para desinfectar agua en unidades de baño tales como bañeras de hidromasaje, spas y piscinas, utilizando conjuntos de celdas electrolíticas.
Sumario
La presente divulgación se refiere a sistemas y métodos para el control combinado de doradores, tales como doradores electrolíticos y bombas, tales como bombas de filtrado para piscinas y spas. Los aspectos de la presente invención se definen en las reivindicaciones adjuntas. De acuerdo con un primer aspecto, se proporciona un método de acuerdo con la reivindicación 1. De acuerdo con un segundo aspecto, se proporciona un método de acuerdo con la reivindicación 12. De acuerdo con un tercer aspecto, se proporciona un sistema de acuerdo con la reivindicación 15.
Las realizaciones ilustrativas del sistema pueden incluir uno o más controladores que pueden comunicarse con un procesador colocado dentro de un cartucho de celda reemplazable de un clorador, así como con una bomba (por ejemplo, por medio de un controlador de bomba), para permitir el control remoto del clorador y/o cartucho de celda y la bomba en función, por ejemplo, de una regulación de salida de cloro especificada del clorador, y/o un tiempo de operación de bomba especificado de la bomba definido, por ejemplo, por un programa de filtrado especificado. De acuerdo con realizaciones de la presente divulgación, se desvela un sistema para controlar la salida de cloro de un dorador y un programa de circulación de una bomba acoplada operativamente al dorador. La bomba puede operarse para hacer circular un fluido de acuerdo con una regulación de tiempo de operación de la bomba (por ejemplo, un programa de la bomba de filtrado). La bomba hace circular fluido a través del clorador. El sistema incluye un controlador acoplado operativamente al clorador y a la bomba. El controlador acepta regulaciones de un usuario para la regulación del tiempo de operación de la bomba y la regulación de salida de cloro y el controlador está programado para controlar automáticamente el clorador y la bomba en función de una relación entre la regulación de salida de cloro, una capacidad de generación de cloro del clorador y la regulación del tiempo de operación de la bomba.
De acuerdo con realizaciones de la presente divulgación, se desvela un método para controlar una tasa de alimentación de cloro de un clorador y un tiempo de operación de una bomba acoplada operativamente al clorador. El método incluye recibir una entrada de un usuario por medio de un panel de control asociado a un controlador acoplado operativamente al clorador y la bomba. El clorador tiene una regulación de salida de cloro configurable y la bomba tiene una regulación de tiempo de operación de bomba configurable. El método también incluye controlar la tasa de alimentación del clorador y la bomba en función de una relación entre la regulación de salida de cloro, una capacidad de generación de cloro del clorador y la regulación del tiempo de operación de la bomba.
De acuerdo con realizaciones de la presente divulgación, se desvela un método para determinar una tasa de alimentación de cloro de un clorador y un programa de operación para una bomba acoplada operativamente al clorador. El método incluye recibir una entrada de un usuario para ajustar una regulación de salida de cloro por medio de un panel de control asociado a un controlador operativo acoplado a un clorador y una bomba. El clorador tiene una tasa de alimentación de cloro configurable y la bomba tiene un tiempo de operación de bomba configurable. El método también incluye determinar la tasa de alimentación del clorador y el tiempo de operación de la bomba que hay que regular para lograr la regulación de salida de cloro e indicar al usuario que hace falta un ajuste de al menos uno de la tasa de alimentación de cloro o el tiempo de operación de la bomba para lograr la regulación de salida de cloro. De acuerdo con realizaciones de la presente divulgación, el controlador se puede programar para controlar automáticamente una tasa de alimentación de cloro del clorador o el tiempo de operación de la bomba para lograr la salida de cloro. El controlador puede recibir una entrada de un usuario que aumente la regulación de salida de cloro y el controlador puede programarse para determinar si se aumenta la tasa de alimentación de cloro o el tiempo de operación de la bomba para lograr la regulación de salida de cloro. Si el controlador determina que la tasa de alimentación de cloro no se puede ajustar para lograr la regulación de salida de cloro especificada, el controlador puede aumentar la regulación del tiempo de operación de la bomba o puede indicar al usuario que la regulación del tiempo de operación de la bomba debería aumentarse para lograr la regulación de salida de cloro especificada. Si el controlador determina que la tasa de alimentación de cloro se puede ajustar para lograr la regulación de salida de cloro especificada, el controlador puede aumentar la tasa de alimentación de cloro o puede indicar al usuario que la tasa de alimentación de cloro debería aumentarse para lograr la regulación de salida de cloro especificada. Cuando se aumenta la tasa de alimentación de cloro, el controlador puede mantener el tiempo de operación de la bomba y/o puede ajustar el tiempo de operación de la bomba.
De acuerdo con realizaciones de la presente divulgación, cuando el controlador recibe una entrada de un usuario que disminuye la regulación de salida de cloro, el controlador puede programarse para disminuir la tasa de alimentación de cloro manteniendo a la vez el tiempo de operación de la bomba sin cambios o puede indicar al usuario que la tasa de alimentación de cloro debería disminuirse para lograr la regulación de salida de cloro.
De acuerdo con realizaciones ilustrativas de la presente divulgación, cuando se disminuye la regulación del tiempo de operación de la bomba, el controlador se puede programar para determinar si la tasa de alimentación de cloro es ajustable para mantener la regulación de salida de cloro. Si la tasa de alimentación de cloro es ajustable para mantener la regulación de salida de cloro, el controlador aumenta la tasa de alimentación de cloro en respuesta a una determinación de que la tasa de alimentación de cloro es ajustable para mantener la regulación de salida de cloro y el controlador mantiene la regulación de salida de cloro o el controlador indica que la tasa de alimentación de cloro debería aumentarse para lograr la regulación de salida de cloro. Si no, el controlador disminuye la regulación de salida de cloro en respuesta a la determinación de que la tasa de alimentación de cloro no es ajustable para mantener la regulación de salida de cloro o le indica al usuario que la regulación de salida de cloro no puede basarse en la tasa de alimentación de cloro actual. De acuerdo con realizaciones de la presente divulgación, se puede utilizar un panel de control que tiene una pantalla configurada para proporcionar una indicación visual de la regulación de salida de cloro y el controlador se puede programar para interactuar con la pantalla para cambiar la indicación visual en función de una disminución de la regulación de salida de cloro.
En algunas realizaciones, el controlador controla una operación de la bomba indirectamente por medio de otro controlador.
Controlando programáticamente el clorador y la bomba para ajustar una operación del clorador o la bomba en respuesta a cambios en la operación del clorador y/o la bomba, las realizaciones ilustrativas pueden justificar de manera ventajosa el impacto del programa de filtrado (por ejemplo, el tiempo de operación de la bomba al día). Esto permite que la pantalla y la regulación del clorador reflejen con precisión los niveles de cloro que realmente se suministran a la masa de agua. Cuando un usuario solicita más o menos cloro, las realizaciones ilustrativas de la presente divulgación pueden cambiar simultáneamente (o de manera prioritaria) la tasa de alimentación de cloro y/o el programa de filtrado para lograr los niveles de salida de cloro solicitados.
Se concibe cualquier combinación o transformación de las realizaciones, aunque el alcance de la invención se define en las reivindicaciones adjuntas. Otros objetos y características se pondrán de manifiesto a partir de la siguiente descripción detallada considerada junto con los dibujos adjuntos. Hay que entender, sin embargo, que los dibujos están diseñados como ilustración únicamente, y no como una definición de los límites de la presente divulgación. Breve descripción de los dibujos
Las características anteriores de la divulgación se pondrán de manifiesto a partir de la siguiente Descripción Detallada, tomada junto con los dibujos adjuntos, en los que:
la Figura 1 es una vista en perspectiva de un sistema de filtración y desinfección ilustrativo que incluye un clorador, una bomba de filtrado y uno o más controladores asociados a la misma de acuerdo con realizaciones ilustrativas de la presente divulgación;
la Figura 2 es una vista en perspectiva de un controlador y clorador de acuerdo con realizaciones ilustrativas de la presente divulgación;
la Figura 3 es una vista despiezada de una realización ilustrativa de un controlador de la presente divulgación para controlar un clorador y/o una bomba;
las Figuras 4-5 son vistas frontales parciales de una realización ilustrativa de un controlador de la presente divulgación, que muestran un panel de control del controlador con más detalle;
la Figura 6 es una vista en perspectiva del cartucho de celda reemplazable de la presente divulgación;
la Figura 7 es un diagrama esquemático que ilustra componentes eléctricos y de software del controlador de la presente divulgación;
la Figura 8 es un diagrama esquemático que ilustra componentes eléctricos y de software del cartucho de celda de la presente divulgación;
la Figura 9 es un diagrama que ilustra la memoria no volátil del cartucho de celda de la presente divulgación y parámetros de muestra que pueden almacenarse en la memoria no volátil;
la Figura 10 es un diagrama de flujo que muestra etapas de procesamiento de acuerdo con la presente divulgación para la comunicación con el cartucho de celda por parte del controlador, así como la autenticación del cartucho de celda y la calibración de la celda;
la Figura 11 es un diagrama de flujo que muestra etapas de procesamiento de acuerdo con la presente divulgación para almacenar información en la memoria no volátil del cartucho de celda relacionada con tiempos de funcionamiento;
la Figura 12 es un diagrama de flujo que muestra etapas de procesamiento de acuerdo con la presente divulgación para leer información sobre el tiempo de funcionamiento desde la memoria no volátil del cartucho de celda, determinar si el tiempo de funcionamiento excede un umbral e indicárselo a un usuario;
la Figura 13 es un diagrama de flujo que muestra etapas de procesamiento de acuerdo con la presente divulgación para almacenar información detectada en la memoria del cartucho de celda y transmitir dicha información al controlador;
la Figura 14 es un diagrama de flujo que muestra etapas de procesamiento de procesos de control de acuerdo con una realización de la presente invención para controlar una operación de una bomba en respuesta a un aumento en la regulación de salida de cloro;
la Figura 15 es un diagrama de flujo que muestra etapas de procesamiento de procesos de control de acuerdo con una realización de la presente invención para controlar una operación de un clorador en respuesta a una disminución en la regulación de salida de cloro;
la Figura 16 es un diagrama de flujo que muestra etapas de procesamiento de procesos de control de acuerdo con una realización de la presente invención para controlar una operación de un clorador en respuesta a un cambio en el tiempo de operación de la bomba; y
la Figura 17 es un diagrama que ilustra un sistema de acuerdo con la presente divulgación para diagnosticar de forma remota errores y/o fallos asociados al equipo de piscina/spa.
Descripción detallada
La presente divulgación se refiere a sistemas y métodos para controlar doradores, como se analiza con más detalle a continuación en relación con las Figuras 1-17.
Las realizaciones ilustrativas de la presente divulgación superan de manera ventajosa las limitaciones de los sistemas convencionales proporcionando controles del generador de cloro y la bomba de filtrado combinados que se pueden ejecutar para garantizar que una regulación de salida de cloro mostrada a un usuario representa con precisión una cantidad de cloro que está generando el clorador en un período de tiempo especificado (por ejemplo, al día), independientemente de la tasa de alimentación de cloro del clorador o una regulación de tiempo de operación de la bomba asociada a un programa de filtrado para una masa de agua. Como ejemplo no limitativo, las realizaciones ilustrativas de la presente divulgación pueden aumentar ventajosamente una regulación del tiempo de operación de la bomba según sea necesario para aumentar realmente el nivel de salida de cloro en una cantidad especificada cuando un usuario solicita la cantidad especificada de cloro durante un período de tiempo especificado. Como otro ejemplo no limitativo, las realizaciones ilustrativas de la presente divulgación pueden disminuir ventajosamente el nivel de salida de cloro mostrado a un usuario cuando se disminuye el tiempo de operación de la bomba y no se puede aumentar una tasa de alimentación de cloro ajustable para compensar el tiempo de operación de la bomba disminuido.
Aunque las realizaciones ilustrativas se describen con respecto a una regulación de salida de cloro diaria, los expertos en la materia reconocerán que se pueden implementar otros períodos de tiempo, tales como regulaciones de salida de cloro cada hora, regulaciones de salida de cloro cada semana, regulaciones de salida de cloro cada mes, etc.
La Figura 1 es un diagrama de bloques de un sistema ilustrativo 2 para desinfectar, filtrar y hacer circular agua 3 contenida en una masa de agua 4 (por ejemplo, una piscina o spa). El sistema puede incluir una bomba 6 (por ejemplo, una bomba de tasa variable) con un controlador de bomba asociado 8, un clorador 10 que incluye un cartucho de clorador reemplazable 60, que se analiza con más detalle a continuación, un controlador del sistema principal 15, y un controlador del clorador 20. La bomba 6 puede ser una bomba de filtrado asociada a un filtro (por ejemplo, un filtro de arena) (no mostrado) que filtre desechos y se contamine del agua 3. El controlador del clorador 20 se puede acoplar comunicativamente al clorador 10, como muestra la línea 5, y se puede acoplar de comunicativamente al controlador de la bomba 8, como muestra la línea 7. El controlador del sistema 15 se puede acoplar comunicativamente al clorador 10, como muestra la línea 9, al controlador de la bomba 8, como muestra la línea 11, y al controlador del clorador 20, como muestra la línea 13.
En algunas realizaciones, el controlador del sistema 15 y/o el controlador del clorador 20 se pueden acoplar operativamente al clorador 10 y al controlador de la bomba 8 por medio de cables a través de los cuales se pueden transmitir y recibir señales eléctricas. El controlador del sistema 15 puede gestionar y coordinar diferentes operaciones y funciones realizadas por diversos componentes del sistema 2. Por ejemplo, en algunas realizaciones, el controlador del sistema 15 se puede utilizar para programar y configurar programas de operación/función, horarios de filtrado, horarios de desinfección, horarios de iluminación y similares. El controlador del clorador 20 se puede programar y/o configurar para que interactúe con el clorador para controlar una salida de cloro diaria del clorador 10 y/o para controlar una operación de la bomba. Por ejemplo, el controlador 20 puede aceptar regulaciones de un usuario para la regulación del tiempo de operación de la bomba (por ejemplo, una cantidad de horas al día que la bomba esté programada para operar) y la regulación de salida de cloro y el controlador se pueden programar para controlar automáticamente el clorador y la bomba en función de una relación entre la regulación de salida de cloro, una capacidad de generación de cloro del clorador y la regulación del tiempo de operación de la bomba. En realizaciones ilustrativas, la relación entre la regulación de salida de cloro (C%), la capacidad de generación de cloro (Clbs) y la regulación del tiempo de operación de la bomba (PT) se pueden expresar matemáticamente como:
Tasa de Alimentación de Cloro = (C%/100) * (Clbs/PT) (1)
La salida de cloro diaria del clorador 10 corresponde a un porcentaje que se determina en función de una tasa de alimentación de cloro del clorador 10 y una regulación de tiempo de operación de la bomba de la bomba 6 y puede corresponder a un porcentaje de una capacidad de generación de cloro que puede salir del clorador al día. Por ejemplo, la capacidad de generación de cloro del clorador 10 (por ejemplo, una cantidad máxima de cloro que puede generar y/o suministrar el clorador) puede ser aproximadamente 0,680 kg (1,5 libras, a 3 cifras significativas) al día a una regulación de salida de cloro del cien por cien (100 %). Cada incremento del diez por ciento (10 %) en la regulación de salida de cloro puede corresponder a aproximadamente 0,0680 kg (0,15 libras, a 3 cifras significativas) de cloro al día. La tasa de alimentación de cloro corresponde a una cantidad de tiempo que el clorador 10 da salida al cloro durante un ciclo operativo del clorador 10. Por ejemplo, si el ciclo operativo del clorador es de tres horas (3 h), una tasa de alimentación de cloro del cincuenta por ciento (50 %) puede dar lugar a una salida de cloro por parte del clorador durante una hora y media (1,5 h). La tasa de alimentación de cloro y el tiempo de operación de la bomba pueden afectar a la salida de cloro diaria del clorador.
Como ejemplo no limitativo, una salida de cloro diaria del cincuenta por ciento (50 %) corresponde a dar salida de cloro del clorador 10 a una tasa de alimentación de cloro del cien por cien (100 %) durante doce horas al día para producir aproximadamente 0,340 kg (0,75 libras, a 3 cifras significativas) de cloro al día cuando la capacidad de generación de cloro del dorador es de aproximadamente 0,680 kg (1,5 libras, a 3 cifras significativas) al día. Para este ejemplo, la regulación del tiempo de operación de la bomba debe ser de al menos doce horas al día para hacer circular una cantidad suficiente del agua 3 a través del clorador 10 para lograr la salida de cloro diaria deseada. Es posible lograr una salida de cloro diaria regulada controlando correctamente la tasa de alimentación de cloro y el tiempo de operación de la bomba para lograr una regulación de salida de cloro.
Aunque el controlador del clorador 20 se muestra como algo separado y distinto del controlador del sistema 15 en la presente realización, los expertos en la materia reconocerán que el controlador del clorador 20 y/o los procesos implementados por el mismo (mostrados en sombreado) pueden estar incorporados y/o integrados en el controlador del sistema 15 en otras realizaciones ilustrativas. Además, aunque la presente realización incluye un controlador de bomba para controlar una operación de una bomba en respuesta a la entradas, los expertos en la materia reconocerán que en otras realizaciones ilustrativas el controlador del sistema 15 y/o controlador del clorador 20 pueden controlar directamente la operación de la bomba 6 (por ejemplo, el controlador de la bomba 8 puede omitirse en determinadas realizaciones).
En realizaciones ilustrativas, el controlador de la bomba 8 puede controlar la bomba 6 para hacer circular agua 3 desde la masa de agua 4 a través del clorador 10, que puede ser controlado por el controlador del clorador 20 para generar cloro por medio del cartucho 60. Como se describe con más detalle a continuación, un usuario puede interactuar con el controlador del clorador 20 para aumentar y/o disminuir una cantidad de cloro a la que da salida el clorador 10 durante un período de tiempo especificado, tal como diario. Aumentar o disminuir simplemente la salida de cloro deseada al día, sin determinar y/o ajustar una operación de la bomba 6, no garantiza que salga la cantidad de cloro deseada. Por ejemplo, si un usuario desea introducir una cantidad específica de cloro al día en la masa de agua 4, el usuario puede interactuar con un panel de control del controlador 20 para regular el clorador 10 a la salida deseada, pero si la bomba no opera durante una cantidad de tiempo suficiente durante el día y/o la tasa de alimentación de cloro no se regula correctamente, puede que no se alcance la salida de cloro deseada del clorador 10 para el día.
Para lograr una salida de cloro deseada durante un período de tiempo especificado, las realizaciones ilustrativas del controlador 20 y/o el controlador 15 pueden interactuar, directa o indirectamente, con el controlador de la bomba 8 para determinar y/o ajustar un operación de la bomba 6. Como ejemplo no limitativo, cuando un usuario regula el clorador 10 para aumentar la salida de cloro diaria (por ejemplo, por medio del controlador 20), el controlador 20, ya sea directa o indirectamente por medio del controlador 15, determina si la bomba opera una cantidad de tiempo suficiente durante el día (es decir, en función de la regulación del tiempo de operación de la bomba) para lograr la salida de cloro regulada. Si no, el controlador 20 puede indicar, ya sea directa o indirectamente por medio del controlador 15, al controlador de bomba 8 que aumente el tiempo de operación de la bomba al día de la bomba 6 para garantizar que la bomba opere un tiempo suficiente durante el día para lograr la salida de cloro regulada. En algunas realizaciones, la cantidad de tiempo que la bomba está operativa puede ser sustancialmente proporcional a la salida de cloro diaria regulada y/o la tasa de alimentación de cloro. Como otro ejemplo no limitativo, cuando un usuario regula el clorador 10 para disminuir la salida de cloro al día (por ejemplo, por medio del controlador 20), el controlador 20, ya sea directamente o por medio del controlador 15, determina si se puede disminuir el tiempo de operación de la bomba y/o se puede reducir la tasa de alimentación de cloro regulada.
En realizaciones ilustrativas, un usuario puede interactuar con el controlador de la bomba 8, ya sea directamente o por medio de uno o ambos de los controladores 15 y 20 para ajustar una operación de la bomba durante un período de tiempo especificado y los controladores 15 y/o 20 se pueden programar y/o configurar para ajustar la salida de cloro diaria del clorador 10 en consecuencia. Como ejemplo no limitativo, si el usuario disminuye el tiempo de operación de la bomba, pero conserva la regulación de salida de cloro diaria (por ejemplo, el usuario no ha cambiado la salida de cloro deseada), el controlador de cloro 20 puede interactuar con el clorador 10 para aumentar la tasa de alimentación de cloro para lograr la salida de cloro diaria deseada dentro del tiempo de operación de la bomba disminuido.
La Figura 2 es una vista en perspectiva de un controlador 10 y un clorador 20 de la presente divulgación, interconectados por un cable 30. El clorador 10 incluye una carcasa 12, un cuerpo transparente o translúcido 14, un tapón de rosca 17, una primera tuerca de compresión 18a, y una segunda tuerca de compresión 18b. Las tuercas 18a, 18b permiten la conexión de un primer tubo 19a y un segundo tubo 19b (formando parte dichos tubos de la tubería general de una instalación de equipo de piscina/spa) al clorador 10. El cuerpo 14 a aloja un cartucho del clorador (o celda del clorador, usándose ambos términos indistintamente en este documento) 60 (ver Figura 6), que se analiza con más detalle a continuación. El cable 30 se extiende desde el controlador 20 y conecta con una tapa del cartucho 16 que se acopla al cartucho del clorador 60, tanto eléctrica como mecánicamente. El cable 30 se extiende desde el exterior de la tapa del cartucho 16 al interior, y por medio de un enchufe, proporciona energía y comunicación eléctrica entre el controlador 20 y el cartucho de clorador 60. El cable 30 está sellado a la tapa 16 para que no pueda entrar agua (por ejemplo, agua de la piscina/spa o agua de lluvia) en el clorador 10 y dañe el circuito interno. La tapa del cartucho 16 se asegura herméticamente al cartucho del clorador 60. La conexión hermética creada por el tapón de rosca 17 impide que entre agua en el clorador 10. Cabe señalar que la comunicación entre el clorador 10 y el controlador 20 también podría proporcionarse mediante una conexión inalámbrica en lugar del cable 30.
La Figura 3 es una vista despiezada del controlador 20. El controlador 20 incluye una parte de alojamiento delantera 22 que tiene una cubierta móvil 24, y una parte de alojamiento trasera 25 unida a la parte de alojamiento delantera 22.
Una placa de montaje opcional 26 podría proporcionarse y unirse a la parte de alojamiento trasera 25 para permitir el montaje del controlador 20 a una superficie (por ejemplo, en la pared de un edificio, en un lugar cercano a una plataforma de equipo de piscina/spa, etc.). Un transformador 27 proporciona energía eléctrica a una placa de circuito impreso 33 que contiene circuitos del controlador 20, así como al clorador 10. El transformador 27 pasa la energía entrante a un nivel de voltaje doméstico (por ejemplo, 120 voltios) a un nivel de voltaje más bajo para que lo usen el controlador 20 y el clorador 10. Dos rectificadores de puente 28 convierten la corriente alterna (Ca ) proporcionada por el transformador 27 en corriente continua (CC) para que la usen el controlador 20 y el clorador 10. El transformador 27, los rectificadores 28, y la placa de circuito impreso 33 son alojados por las partes de alojamiento 22 y 25. Las partes de alojamiento 22 y 25 podrían asegurarse mediante tornillos (como se muestra en la Figura 3), ajuste a presión, elementos de sujeción, adhesivo, etc. Un cable de energía 31 (que se puede enchufar a una toma de CA doméstica) proporciona energía al transformador 27. Tanto el cable 30 como el cable de energía 31 podrían asegurarse al alojamiento usando una abrazadera 32 y elementos de sujeción asociados. La cubierta 24 se puede girar hacia abajo (es decir, lejos de la parte de alojamiento 22) para proporcionar acceso a un panel de control 40. Como se analiza con más detalle a continuación en relación con las Figuras 4-5, el panel de control 40 incluye luces (por ejemplo, diodos emisores de luz (LED) o luces incandescentes) que indican diversa información sobre operaciones, estado y diagnóstico relacionada con el clorador 10 y la celda 60, así como botones y/o un pulsador de arranque para permitir a un usuario controlar la operación del clorador 10. Cabe señalar que las partes de alojamiento 22, 25 podrían estar hechas de plástico u otro material adecuado. Una placa trasera 29 está unida a la parte de alojamiento trasera 25.
La Figura 4 es un diagrama que muestra una realización del panel de control 40 del controlador 20. El panel 40 incluye una pluralidad de luces de estado (por ejemplo, LED) 42a-42f que indican diversas condiciones del clorador 10, tales como un flujo de agua inadecuado a través del clorador (luz 42a), poca vida de la celda restante (luz 42b), un problema con el clorador y/o controlador (luz 42c), estado de espera (luz 42d), estado de generación de cloro (luz 42e) y estado de supercloración (luz 42f). La pluralidad de luces de estado 42a-42f pueden ser alternativamente una sola pantalla LCD o una pluralidad de ellas u otra tecnología de representación que se conozca. La luz de flujo de agua inadecuado 42a se ilumina cuando el controlador 20 detecta (por medio de un sensor de flujo dentro del clorador 10) que está fluyendo agua inadecuada o que no está fluyendo agua a través del clorador 10. En tales circunstancias, el controlador 20 detiene la operación del clorador 10, evitando así daños al clorador 10 y/u otros componentes de un sistema de piscina/spa. La luz de poca vida de la celda 42b se ilumina cuando el controlador 20 detecta que la celda del clorador 60 está acercándose o al final de su vida útil, indicando así que la celda debería reemplazarse. La luz de problema detectado 42c se ilumina cuando el controlador 10 detecta un fallo/avería de la celda 60 y/u otros componentes del sistema. La luz de espera 42d indica que el clorador 10 no está operando pero está en la condición normal. La luz de generación de cloro 42e es iluminada por el controlador 20 cuando el clorador 10 está generando cloro. La luz de supercloración 42f se ilumina cuando el clorador está generando niveles elevados de cloro durante un breve período de tiempo (por ejemplo, para reforzar rápidamente el nivel de cloro en una piscina o spa).
El panel 40 también incluye una pluralidad de luces 44a-44j que indican niveles de salida de cloro del clorador 10 durante un período de tiempo especificado (por ejemplo, a diario). Cada una de las luces 44a-44j puede representar un porcentaje de salida de cloro del clorador respecto a una salida de cloro máxima. Como ejemplo no limitativo, en la presente realización, cada una de las luces 44a-44j puede representar un incremento del diez por ciento (10 %) en la salida de cloro (por ejemplo, si las luces 44a y 44b se iluminan, la salida de cloro se regula en un veinte por ciento y si las luces 44a-44e se iluminan, la salida de cloro se regula en un cincuenta por ciento). Una pluralidad de interruptores de membrana 46a-46c se proporcionan para controlar el nivel de salida de cloro - pulsando el interruptor 46a, el usuario puede disminuir el nivel de cloro generado por el clorador 10 (haciendo que se iluminen menos cantidad de luces 44a-44j). Por el contrario, presionando el interruptor 46b, el usuario puede aumentar el nivel de cloro generado por el clorador 10 (haciendo que se iluminen más cantidad de luces 44a-44j). Como se describe en el presente documento, una tasa de alimentación de cloro del clorador 10 y/o un tiempo de operación de la bomba 6 pueden ajustarse programáticamente en respuesta a un aumento o disminución en la regulación de salida de cloro. De igual modo, como se describe en el presente documento, una salida de cloro se puede ajustar programáticamente en respuesta a un aumento o disminución en la tasa de alimentación de cloro del clorador 10 y/o el tiempo de operación de la bomba 6. Pulsando el interruptor 46c, el usuario puede iniciar el modo de supercloración, que hace que el clorador 10 genere un mayor nivel de cloro durante un período de tiempo predefinido (haciendo también que la luz 42f se ilumine durante este período de tiempo). Cabe destacar que las luces 42a-42f y 44a-44j podrían ser de diferentes colores, y que podrían parpadear para indicar diferentes parámetros o condiciones al usuario (por ejemplo, podría iniciarse una determinada secuencia de parpadeo para indicar un problema con un componente en particular). En algunas realizaciones, el panel de control puede incluir una pantalla (o luces) que representen la regulación del tiempo de operación de la bomba.
La Figura 5 es una vista frontal parcial de otra realización del panel de control (indicado en 50) de acuerdo con la presente divulgación. En esta realización, el panel de control incluye luces de estado (por ejemplo, LED) 52a-52f así como un pulsador de arranque 54 y un botón 56. La luz 52a indica si la temperatura del agua detectada está demasiado caliente o demasiado fría para la cloración. La luz 52b indica si el tiempo (vida) de empleo útil restante del cartucho de celda 60 es poco. La luz 52c indica si se ha detectado un problema con el cartucho de la celda 60 u otro componente. La luz 52d indica si el sistema está en una condición de espera (es decir, operando normalmente, pero no generando cloro actualmente). La luz 52e indica si el dorador 10 está generando cloro. La luz 52f indica si el dorador 10 está en modo de supercloración. Como con la realización mostrada en la Figura 4, las luces 52a-52f podrían ser de diferentes colores y podrían parpadear para indicar condiciones/fallos al usuario. El pulsador 54 se puede girar para aumentar o disminuir la salida de cloro del clorador 10 y el clorador 10 y/o la bomba 6 pueden controlarse programáticamente para ajustarse al aumento o disminución de la salida de cloro como se describe en el presente documento. El botón 56, cuando está pulsado, hace que el clorador 10 dé salida temporalmente a un nivel de cloro elevado (supercloración).
La Figura 6 es una vista en perspectiva del cartucho de celda reemplazable 60 de la presente divulgación. Un usuario puede instalar el cartucho 60 en el clorador 10, y reemplazarlo según sea necesario. El cartucho 60 incluye un cuerpo de cartucho 61, un tapón del cartucho 62, una pluralidad de ranuras 63 alineadas con una pluralidad de placas (hojas) cargadas eléctricamente colocadas dentro del cartucho 60, una cubierta 64 y una junta tórica 65. La cubierta 64 incluye una llave de bloqueo 66 y un conector eléctrico 67 que tiene una pluralidad de clavijas del conector 68. El conector eléctrico 67 está conformado de manera que sea compatible con la forma de un enchufe (no mostrado) formado en el tapón 16, para que solo se puedan utilizar cartuchos compatibles con el clorador 10. La pluralidad de clavijas del conector 68 se extienden a través de la cubierta 64 y están en conexión eléctrica con los componentes eléctricos del cartucho 60. Como se analiza con más detalle a continuación en relación con la Figura 8, el cartucho 60 incluye un procesador de a bordo y una memoria no volátil asociada para almacenar parámetros relacionados con el cartucho 60, así como sensores para detectar diversas condiciones relacionadas con el agua que se está clorando. El procesador de a bordo también incluye firmware para autenticar el cartucho 60 con el controlador 10, de manera que solo los cartuchos autorizados puedan operarse con el controlador 10. Cuando el cartucho 60 se inserta en el clorador 10, la junta tórica 65 crea un sello entre el cartucho 60 y el clorador 10 para que no se escape agua del clorador 10.
La junta tórica 65 puede ser alternativamente una junta plana u otro agente de sellado, o reemplazarse por cualquier otra metodología de sellado conocida. Un usuario puede retirar el cartucho 60 del clorador 10 según sea necesario y reemplazarlo.
La Figura 7 es un diagrama esquemático, indicado generalmente en 70, que ilustra componentes eléctricos y de software del controlador 20 de la presente divulgación. El controlador 20 incluye una fuente de energía 72, un subsistema del controlador 77, una interfaz de celda (cartucho) 86, un subsistema del accionador 90, interfaz (o interfaces) del controlador 101, y una interfaz de bomba 103. La fuente de energía 72 proporciona energía al subsistema del controlador 77, a la interfaz de la celda 86, y al subsistema del accionador 90, así como energía al clorador 10. La fuente de energía 72 incluye un convertidor de corriente alterna (CA) a corriente continua (CC) 74 que convierte la energía de CA doméstica 73 (suministrada por el cable de energía 31 mostrado en la Figura 3) a energía de CC, y un convertidor de CC a CC 76 que convierte la salida de CC del convertidor 74 a corriente continua de un nivel de voltaje diferente para uso posterior por parte del subsistema de control 77.
El subsistema de control 77 incluye un circuito integrado (CI) del controlador 78 que tiene una cantidad de componentes funcionales, incluyendo una lógica de control de relé 79, un convertidor de analógico a digital (A/D) 80, un controlador de comunicaciones en serie (RS-232) 82, un módulo de comunicaciones en serie 83, y puertos de interrupción 84. El CI del controlador 78 podría ser el microcontrolador PIC16F1938 fabricado por MICr Oc HIP, INC., o cualquier otro equivalente adecuado. El subsistema de control 77 también incluye una memoria legible por ordenador no volátil que almacena los procesos de control desvelados en este documento en forma de instrucciones legibles por ordenador que puede ejecutar el CI del controlador 78. Se puede acceder a estas instrucciones desde la memoria por medio de un encabezado de programa de software 85. La memoria podría estar separada del CI del controlador 78 (es decir, en otro chip del CI) o podría proporcionarse en el CI del controlador 78. El subsistema de control 77 también incluye lógica de sensor 81 para determinar el estado de uno o más relés de energía de la interfaz de la celda 86.
El subsistema del accionador 90 permite la comunicación entre los botones del panel (teclado) de control 40 o 50, e incluye un convertidor de serie a paralelo 91, un circuito antirrebote 93, y un conector 92 para la conexión con el panel de control 40 o 50. El accionador 90 recibe comandos de control introducidos por un usuario en el panel de control 40 o 50, lo procesa y transmite los comandos al subsistema del controlador 77 para la ejecución por parte del mismo. El subsistema de control 77 también controla las diversas luces de estado del panel de control 40 o 50.
La interfaz de la celda 86 incluye relés de energía de la celda 87, un conector 88, y una interfaz de comunicaciones (RS-232) 89. Los relés de energía de la celda 87 controlan selectivamente la energía suministrada a la celda (cartucho) 60 del clorador 10, y están controlados por la lógica de control del relé 79 del CI del controlador 78. La interfaz de comunicaciones 89 permite comunicaciones de datos en serie bidireccionales entre el subsistema del controlador 77 y el procesador de a bordo del cartucho 60. El conector 88 encaja con el puerto 67 y tiene una forma que coincide con el puerto 67.
La interfaz (o interfaces) del controlador 101 permiten la comunicación entre el subsistema del controlador 77 y el controlador del sistema 15 e incluyen una interfaz en serie y/o paralela 104 y un conector 105 para la conexión con el controlador 15. El subsistema del controlador 77 puede recibir y transmitir datos y/o instrucciones del controlador del sistema 15, que pueden ser utilizados por el subsistema del controlador 77 para ejecutar los procesos de control descritos en este documento y/o puede transmitir datos y/o comandos al controlador 15 para controlar una operación del controlador del sistema 15 y/o componentes acoplados operativamente al controlador 15 por medio de los procesos de control descritos en este documento.
La interfaz de la bomba 105 permite la comunicación entre el subsistema del controlador 77 y la bomba 6 (por ejemplo, por medio del controlador de la bomba 8) e incluye una interfaz en serie y/o paralela 106 y un conector 107 para la conexión con el controlador de la bomba 8. El subsistema del controlador 77 puede recibir datos y/o comandos del controlador de la bomba 8, que pueden ser utilizados por el subsistema del controlador 77 para ejecutar los procesos de control descritos en este documento y/o puede transmitir datos y/o comandos al controlador de la bomba 8 para controlar la operación de la bomba 6 por medio de los procesos de control descritos en este documento.
La Figura 8 es un diagrama esquemático, indicado generalmente en 94, que ilustra componentes eléctricos y de software de la celda (cartucho) 60 de la presente divulgación. El conector 67 está en comunicación eléctrica con un convertidor CC a CC 95 que, por ejemplo, convierte la corriente continua de 24 voltios suministrada al cartucho 60 por el controlador 20 a un nivel de voltaje más bajo de 5 voltios. Un transceptor de comunicaciones (RS-232) 96 se proporciona en el cartucho 60 y permite comunicaciones de datos en serie bidireccionales entre el cartucho 60 y el controlador 20. El cartucho 60 también incluye un CI del controlador 97 en comunicación con uno o más sensores, tal como un sensor de temperatura 98a para medir la temperatura del agua y/o un interruptor de flujo 98b para detectar el flujo de agua. El controlador 97 obtiene parámetros detectados desde los sensores 98a, 98b y, al recibir una solicitud del controlador 20, transmite los parámetros detectados al controlador 20 usando el transceptor de comunicaciones 96. Una memoria no volátil 100 (ver Figura 9) asociada a, o que forma parte de, el CI del controlador 97 almacena parámetros asociados al cartucho 60 así como una clave de autenticación/cifrado que se puede utilizar para autenticar el cartucho 60 con el controlador 20 y/o permitir comunicaciones cifradas entre ellos. Ventajosamente, la autenticación únicamente permite la operación de cartuchos autorizados con el controlador 20. La lógica de control/programa ejecutada por el cartucho 60, en forma de instrucciones legibles por ordenador, podría almacenarse en la memoria no volátil de a bordo 100, y el CI del controlador 97 podría acceder a ella por medio de un encabezado de programa de software 99. Cabe señalar que podrían proporcionarse otros sensores a bordo del cartucho 60, tales como un sensor de pH, un sensor de ORP y/u otros sensores, y el CI del controlador 97 podría configurarse para obtener niveles detectados desde dichos sensores y transmitirlos al controlador 20. El CI del controlador de a bordo 97 podría ser el microcontrolador PIC16F1823 fabricado por MICROCHIP, INC., o cualquier otro equivalente adecuado.
La Figura 9 es un diagrama que ilustra la memoria no volátil 100 del cartucho de celda 60 de la presente divulgación y parámetros de muestra 102 que pueden almacenarse en la memoria no volátil 100. Los parámetros 102 que podrían almacenarse en la memoria no volátil 100 incluyen, pero sin limitación, parámetros eléctricos mínimos/máximos asociados al cartucho 60, revestimiento de la celda y/o vida prevista (es decir, información relativa a materiales utilizados para revestir las placas/hojas de la celda, así como la vida operativa total prevista de la celda), parámetros operativos térmicos, parámetros operativos de salinidad, etc. Los parámetros 102 podría ser cargados en la memoria 100 por un fabricante del cartucho 60, y/o podrían ser actualizados durante el uso del cartucho 60 (por ejemplo, por el controlador 20).
La Figura 10 es un diagrama de flujo que muestra etapas de procesamiento de procesos de control de acuerdo con la presente divulgación, indicado generalmente en 110, para la comunicación con el cartucho de celda 60 por parte del controlador 20, así como la autenticación del cartucho de celda 60 y la calibración de la celda 60. Empezando en la etapa 112, se intercambia un "saludo" de comunicaciones entre la celda 60 y el controlador 20, para establecer un enlace de comunicaciones entre los dos componentes. En la etapa 114, la celda 60 transmite una clave de autenticación al controlador 20. Se puede utilizar cualquier técnica de autenticación adecuada, tal como el estándar de cifrado AES o cualquier otro equivalente adecuado. La clave de autenticación transmitida es procesada por el controlador 20, y se toma una determinación en la etapa 116 en cuanto a si se autentica la celda 60. Si no, se produce la etapa 118, en donde el controlador 20 entra en un estado de error y la operación de la celda 60 no se permite. De otro modo, si se autentica la celda 60, se produce la etapa 120, en donde el controlador 20 determina el tipo de la celda 60. Por ejemplo, comunicándose con la celda 60, el controlador podría determinar si la celda 60 es una celda de vida prolongada o una celda que tiene una vida reducida. En la etapa 122, una vez se ha determinado el tipo de celda, el controlador 20 ejecuta un proceso de calibración para calibrar la operación de la celda 60. Para ello, en la etapa 124, el controlador 20 lee uno o más parámetros de la celda 60. Cabe señalar que la celda 60 podría autenticarse con la primera comunicación entre el controlador 20 y la celda 60 después del encendido del sistema, periódicamente, o cada vez que se produce una comunicación entre el controlador 20 y la celda 60.
La Figura 11 es un diagrama de flujo que muestra etapas de procesamiento de procesos de control, indicado generalmente en 130, de acuerdo con la presente divulgación para almacenar información en una memoria no volátil 100 del cartucho de celda 60 relacionada con los tiempos de funcionamiento, es decir, la cantidad de tiempo que la celda 60 se ha operado. En la etapa 132, el CI del controlador 97 de la celda 60 determina la polaridad aplicada a la celda 60. En la etapa 134, se toma una determinación en cuanto a si la polaridad aplicada a la celda 60 es polaridad directa. De ser así, se producen las etapas 136 y 138, en donde el CI del controlador 97 determina el tiempo de funcionamiento directo y almacena el tiempo de funcionamiento directo en la memoria no volátil 100 de la celda 60.
De otro modo, se produce la etapa 140, en donde el controlador 97 determina si la polaridad aplicada a la celda 60 es polaridad inversa. De ser así, se producen las etapas 142 y 144, en donde el CI del controlador 97 determina el tiempo de funcionamiento inverso y almacena el tiempo de funcionamiento inverso en la memoria no volátil 100 de la celda 60. En la etapa 146, se toma una determinación en cuanto a si actualizar la información del tiempo de funcionamiento para la celda 60. De ser así, el control regresa a la etapa 132; de otro modo, finaliza el procesamiento. Almacenando información del tiempo de funcionamiento directo e inverso en la memoria no volátil 100 de la celda 60, es posible seguir la cantidad total de tiempo que la celda 60 ha estado en operación (es decir, añadiendo los tiempos de funcionamiento directo e inverso), así como el número de veces que se ha invertido la polaridad. Esta información es útil para identificar la cantidad total de vida restante en la celda 60, así como para otros fines de diagnóstico.
La Figura 12 es un diagrama de flujo que muestra etapas de procesamiento de procesos de control de acuerdo con la presente divulgación, indicado generalmente en 150, para leer la información del tiempo de funcionamiento de la memoria no volátil 100 del cartucho de celda 60, determinar si el tiempo de funcionamiento excede un umbral e indicárselo a un usuario. En la etapa 152, los tiempos de funcionamiento (tiempo de funcionamiento directo e inverso) se leen desde la memoria no volátil 100 de la celda 60, y se calcula el tiempo de funcionamiento total. Después, en la etapa 154, se toma una determinación en cuanto a si el tiempo de funcionamiento total excede un umbral predefinido. De ser así, se produce la etapa 156, en donde el controlador 20 ilumina una luz indicadora en el panel 40, es decir, las luces de poca vida de la celda 42b o 52d mostradas en la Figuras 4-5. La luz iluminada indica al usuario que la celda 60 debería reemplazarse por una celda nueva. De otro modo, se produce la etapa 158, en donde se toma una determinación en cuanto a actualizar la información del tiempo de funcionamiento. De ser así, el control regresa a la etapa 152; de otro modo, finaliza el procesamiento.
La Figura 13 es un diagrama de flujo que muestra etapas de procesamiento de procesos de control de acuerdo con la presente divulgación, indicado generalmente en 160, para almacenar información detectada en la memoria 100 del cartucho de celda 60 y transmitir dicha información al controlador 20. En la etapa 162, el CI del controlador 97 de la celda 60 obtiene medidas desde uno o más de los sensores 98a, 98b, incluyendo, pero sin limitación, temperatura, tasa de flujo, pH, ORP, etc. Después, en la etapa 164, el CI del controlador 97 almacena las medidas obtenidas en la memoria no volátil 100. En la etapa 166, el CI del controlador 97 monitoriza una solicitud de datos entrante, es decir, una solicitud generada por el controlador 20 y transmitida a la celda 60. Después, en la etapa 168, se toma una determinación en cuanto a si se ha recibido una solicitud. De ser así, se producen las etapas 172 y 174, en donde las mediciones (parámetros) detectadas almacenadas en la memoria no volátil 100 se convierten en formato de protocolo de comunicaciones y la información convertida se transmite desde la celda 60 a la unidad de control 20 por medio del cable 30 o de forma inalámbrica. De otro modo, se produce la etapa 170, en donde se toma una determinación en cuanto a si actualizar las mediciones/parámetros. De ser así, el control vuelve a la etapa 162; de otro modo, finaliza el procesamiento. Cabe señalar que se podría obtener y almacenar una gran variedad de mediciones/parámetros en una memoria no volátil 100 de la celda 60, incluyendo, pero sin limitación, partes por millón (ppm) de cloro, ORP, pH, ppm de sal, turbiedad, dureza del calcio y otros parámetros, y dichos parámetros podrían transmitirse al controlador 20 para el procesamiento por parte del mismo.
La Figura 14 es un diagrama de flujo que muestra etapas de procesamiento de procesos de control de acuerdo con una realización de la presente invención, indicado generalmente en 200, para controlar una operación de una bomba en respuesta a un aumento en la regulación de salida de cloro diaria. En la etapa 202, el clorador 10 se puede regular a un nivel de salida de cloro diaria especificada y el tiempo de operación de la bomba se puede regular a un período de tiempo especificado para que la bomba 6 opere una cantidad especificada de tiempo cada día. En la etapa 204, un usuario puede interactuar con el panel de control 40 para aumentar el nivel de salida de cloro diaria. En la etapa 206, el controlador determina si el clorador 10 puede generar el nivel de salida de cloro regulada sin ajustar el tiempo de operación de la bomba. De ser así, el controlador 20 ajusta la tasa de alimentación de cloro del clorador 10 para alcanzar el nivel de salida de cloro regulada en la etapa 208, manteniendo a la vez el tiempo de operación de la bomba sin cambios. En algunas realizaciones, el controlador puede interactuar con el panel de control para solicitar permiso del usuario antes de ajustar la tasa de alimentación de cloro del clorador. Si el usuario no da permiso, la regulación de salida de cloro y la tasa de alimentación de cloro no cambian. Si es necesario ajustar el tiempo de operación de la bomba, el controlador puede aumentar el tiempo de operación de la bomba en la etapa 210 para alcanzar el nivel de salida de cloro regulada. En algunas realizaciones, el controlador puede solicitar permiso al usuario antes de ajustar la regulación del tiempo de operación de la bomba. Si el usuario no da permiso, el tiempo de operación de la bomba no cambia. En algunas realizaciones, el controlador también puede aumentar la tasa de alimentación de cloro además de aumentar el tiempo de operación de la bomba en respuesta a una determinación de que el clorador 10 no puede alcanzar el nivel de salida de cloro regulada sin aumentar el tiempo de operación de la bomba.
La Figura 15 es un diagrama de flujo que muestra etapas de procesamiento de procesos de control de acuerdo con una realización de la presente invención, indicado generalmente en 220, para controlar una operación de un clorador 10 en respuesta a un aumento en la regulación de salida de cloro diaria. En la etapa 222, el clorador 10 se puede regular a un nivel de salida de cloro diaria especificada y el tiempo de operación de la bomba se puede regular a un período de tiempo especificado para que la bomba 6 opere una cantidad especificada de tiempo cada día. En la etapa 224, un usuario puede interactuar con el panel de control 40 para disminuir la regulación de salida de cloro diaria. En la etapa 206, el controlador puede disminuir una tasa de alimentación de cloro del clorador 10 sin ajustar el tiempo de operación de la bomba para lograr la regulación de salida de cloro diaria. En algunas realizaciones, el controlador puede interactuar con el panel de control para solicitar permiso del usuario antes de ajustar la tasa de alimentación de cloro del clorador. Si el usuario no da permiso, la regulación de salida de cloro y la tasa de alimentación de cloro no cambian.
Aunque se ha descrito una realización ilustrativa de la presente divulgación en la que un controlador ajusta programáticamente la tasa de alimentación de cloro o la regulación del tiempo de operación de la bomba en las Figuras 14-15, los expertos en la materia reconocerán que en realizaciones ilustrativas, el controlador se puede programar para indicar, por ejemplo, por medio del panel de control, que hay que ajustar una o más regulaciones para lograr un nivel de salida de cloro especificada y el usuario puede ajustar las regulaciones identificadas a mano. Por ejemplo, el usuario puede recibir instrucciones para ajustar a mano (por ejemplo, aumentar o disminuir) una tasa de alimentación de cloro y/o una regulación de tiempo de operación de la bomba para lograr una regulación de salida de cloro que haya solicitado el usuario.
Como ejemplo no limitativo de las etapas de procesamiento de las Figuras 14 y 15 y utilizando valores ilustrativos para la regulación de salida de cloro, la tasa de alimentación de cloro y el tiempo de operación de la bomba, el clorador 10 se puede regular inicialmente para una salida de cloro diaria del cuarenta por ciento (40 %), una tasa de alimentación del ochenta por ciento (80 %) (en función de un ciclo de operación de tres horas), y un tiempo de operación diario de la bomba de doce horas (12 h). Un usuario puede aumentar la regulación de salida de cloro al cincuenta por ciento (50 %), y el controlador 20 puede programarse para responder aumentando la tasa de alimentación de cloro al cien por cien (100 %), mientras el tiempo de operación de la bomba permanece sin cambios. Posteriormente, el usuario puede aumentar la regulación de salida de cloro al sesenta por ciento (60 %). Dado que la tasa de alimentación de cloro está en un cien por cien (100 %), el controlador 20 puede programarse para aumentar el tiempo de operación de la bomba a catorce coma cuatro horas (14,4 h) para garantizar que se logre la regulación de salida de cloro (24 h * 60/100 * 100/100 = 14,4 h). En algún momento después, el usuario puede disminuir la regulación de salida de cloro del sesenta por ciento (60 %) al cincuenta por ciento (50 %), y el controlador 20 se puede programar para disminuir la tasa de alimentación de cloro al ochenta y tres por ciento (83 %), manteniendo a la vez el tiempo de operación de la bomba en catorce coma cuatro horas (14,4 h). Para determinar el valor de la tasa de alimentación actual, el controlador puede determinar un tiempo de operación de la bomba que cumpliría la regulación de salida de cloro del cincuenta por ciento si la tasa de alimentación de cloro se regulase al cien por cien (por ejemplo, doce horas) y puede determinar una diferencia porcentual entre este tiempo de operación de la bomba y el tiempo de operación actual de la bomba ([12 h/14,4 h] * 100 = ~ 83%).
La Figura 16 es un diagrama de flujo que muestra etapas de procesamiento de procesos de control de acuerdo con una realización de la presente invención, indicado generalmente en 230, para controlar una operación de un clorador en respuesta a un cambio en el tiempo de operación de la bomba. En la etapa 232, el clorador 10 se puede regular a un nivel de salida de cloro diaria especificada y el tiempo de operación de la bomba se puede regular a un período de tiempo especificado para que la bomba 6 opere una cantidad especificada de tiempo cada día. En la etapa 234, un usuario puede interactuar con la bomba para cambiar el tiempo de operación de la bomba. En la etapa 236, el controlador determina una cantidad por la que la tasa de alimentación de cloro del clorador 10 deba ajustarse para mantener un nivel de salida de cloro regulada y compensar el cambio en el tiempo de operación de la bomba en respuesta a un aumento.
En realizaciones ilustrativas, la relación entre el tiempo de operación de la bomba y la tasa de alimentación de cloro puede ser inversamente proporcional para mantener un nivel de salida de cloro regulada. Como ejemplo no limitativo, si se disminuye el tiempo de operación de la bomba, el controlador puede intentar aumentar la tasa de alimentación de cloro para mantener el nivel de salida de cloro regulada y compensar el período de tiempo reducido durante el cual la bomba hace circular el agua. Como otro ejemplo no limitativo, si se aumenta el tiempo de operación de la bomba, el controlador puede disminuir la tasa de alimentación de cloro para mantener el nivel de salida de cloro regulada y compensar el período de tiempo reducido durante el cual la bomba hace circular el agua.
En la etapa 238, el controlador determina si el clorador puede mantener una salida de cloro regulada en respuesta al cambio en el tiempo de operación de la bomba. De ser así, el controlador ajusta la tasa de alimentación de cloro en la etapa 240 en función de la cantidad determinada para compensar el cambio en el tiempo de operación de la bomba y para garantizar que la salida de cloro por parte del clorador corresponde a la regulación de salida de cloro mostrada por el panel de control 40. En algunas realizaciones, el controlador puede interactuar con el panel de control para solicitar permiso del usuario antes de ajustar la tasa de alimentación de cloro del clorador. Si el usuario no da permiso, la regulación de salida de cloro y la tasa de alimentación de cloro no cambian. Si el clorador puede mantener una salida de cloro regulada en respuesta al cambio en el tiempo de operación de la bomba, el controlador cambia la regulación de salida de cloro mostrada por el panel de control 40 en la etapa 242 para indicar el nivel de salida de cloro que está realizando el clorador 10 porque el clorador 10 no pudo mantener el nivel de salida de cloro regulada anteriormente. En algunas realizaciones, el controlador puede interactuar con el panel de control para solicitar permiso del usuario antes de ajustar la regulación de salida de cloro del clorador.
Aunque se ha descrito una realización ilustrativa de la presente divulgación en la que un controlador ajusta programáticamente la tasa de alimentación de cloro o la regulación del tiempo de operación de la bomba en la Figura 16, los expertos en la materia reconocerán que en realizaciones ilustrativas, el controlador se puede programar para indicar, por ejemplo, por medio del panel de control, que hay que ajustar una o más regulaciones para lograr un nivel de salida de cloro especificada y el usuario puede ajustar las regulaciones identificadas a mano. Por ejemplo, el usuario puede recibir instrucciones para ajustar a mano (por ejemplo, aumentar o disminuir) una tasa de alimentación de cloro y/o una regulación de tiempo de operación de la bomba para lograr una regulación de salida de cloro que haya solicitado el usuario.
Como ejemplo no limitativo de las etapas de procesamiento de la Figura 16 y utilizando valores ilustrativos para la regulación de salida de cloro, la tasa de alimentación de cloro y el tiempo de operación de la bomba, el dorador 10 se puede regular inicialmente para una salida de cloro diaria del cincuenta por ciento (50 %), una tasa de alimentación del ochenta y tres por ciento (83 %) (en función de un ciclo de operación de tres horas), y un tiempo de operación diario de la bomba de catorce coma cuatro horas (14,4 h). Un usuario puede disminuir el tiempo de operación de la bomba a ocho horas, lo que requeriría que la tasa de alimentación de cloro del clorador aumentase aproximadamente un cincuenta y cinco por ciento (55 %). Sin embargo, debido a que la tasa de alimentación de cloro está regulada actualmente a un ochenta y tres por ciento (83 %) y no puede exceder el cien por cien (100 %), el controlador se programa para determinar que la regulación de salida de cloro del cincuenta por ciento (50 %) no se puede mantener, y el controlador 20 se puede programar para responder disminuyendo para maximizar la salida de cloro durante el tiempo de operación de la bomba dado, Por ejemplo, el controlador 20 puede reducir la regulación de salida de cloro al treinta por ciento (30 %) y puede aumentar la tasa de alimentación de cloro al noventa por ciento (90 %) (24 h * 30/100 * 100/90 = 8 h). En particular, si el controlador 20 intentase regular la salida de cloro al cuarenta por ciento (40 %), la tasa de alimentación de cloro debería regularse a un ciento veinte por ciento (120 %), que está más allá de la capacidad del clorador en el presente ejemplo.
La Figura 17 es un diagrama que ilustra un sistema de acuerdo con la presente divulgación, indicado generalmente en 250, para diagnosticar de forma remota errores y/o fallos asociados al equipo de piscina/spa. El sistema 250 incluye un servidor de diagnóstico 252 que ejecuta un motor de software de diagnóstico 254, en comunicación con una aplicación local que se ejecuta en un sistema informático 258. La comunicación podría ser por Internet 256, una red de área local (LAN), una red de área extensa (WAN), una red móvil, etc. El sistema informático 258 podría ser un ordenador personal, una tableta, un teléfono móvil, un teléfono inteligente, etc., y la aplicación local ejecutada por el sistema informático 258 genera una pantalla de interfaz gráfica de usuario (GUI) de diagnóstico 260 que se representa en una pantalla del sistema informático 258. La GUI 260 podría replicar uno o más paneles de control del equipo de piscina/spa 266, por ejemplo, la GUI 260 podría aparecer idéntica a los paneles de control 40 o 50 mostrados en la Figuras 4-5. Cuando se produce un fallo del equipo 266, el usuario puede replicar la apariencia de las luces indicadoras que aparecen en el panel o los paneles de control del equipo 266 usando la GUI 260. Por ejemplo, si el panel de control 40 tiene tres luces parpadeando intermitentemente, con el uso de un ratón y haciendo clic en el panel de control replicado que aparece en la GUI 260, el usuario puede replicar las mismas tres luces intermitentes en la GUI 260. Una vez se crea la condición del panel de control replicado en la GUI 260, la aplicación local la transmite al servidor de diagnóstico 252, para que la procese el motor del software de diagnóstico 254. Basándose en las condiciones replicadas generadas en la GUI 260, el motor del software de diagnóstico 254 formula una solución al problema y transmite la solución a la ordenador local 258 para representársela posteriormente al usuario. También se podría proporcionar una explicación de la condición del error al usuario. Evidentemente, la funcionalidad proporcionada por el motor del software de diagnóstico 254 podría proporcionarse dentro del sistema informático local 258, para que la comunicación con el servidor de diagnóstico 252 no sea necesaria.
Cabe señalar que el sistema informático local 258 también podría incluir un micrófono 262 y una cámara 264, ambos o cualquiera de los cuales podrían usarse para obtener información sobre el equipo que presenta el fallo 266. De este modo, por ejemplo, si una bomba está haciendo un ruido agudo de tono alto, el usuario podría grabar el sonido usando el micrófono 262 y transmitir el sonido grabado al servidor de diagnóstico 252 utilizando la aplicación local, después de lo cual el sonido grabado es procesado por el motor del software 254 (por ejemplo, el sonido grabado se compara con una base de datos de sonidos producidos por bombas que son indicativos de diversas condiciones) y se genera una solución al problema y se transmite de vuelta al sistema informático local 258 para representársela al usuario. Además, por ejemplo, podría tomarse una imagen de las condiciones operativas actuales del equipo 266 utilizando la cámara 264, y transmitirse al servidor de diagnóstico 252. Usando procesamiento de imágenes, el motor del software 254 podría analizar la imagen para determinar la condición del error, y podría generarse una solución y transmitirse al sistema informático local 258 para representársela al usuario.
Cabe señalar que podría proporcionarse una solución completamente local para que el servidor 252 no sea necesario. En tales circunstancias, la funcionalidad del motor del software de diagnóstico 254 podría proporcionarse dentro de la aplicación que se ejecuta en el sistema informático local 258. Además, la GUI 260 podría incluir un modelo tridimensional de la piscina/spa del usuario, y el usuario podría recrear la regulación actual de la piscina/spa y la condición del equipo asociado utilizando el modelo. Por ejemplo, el usuario puede "arrastrar y soltar" representaciones de elementos tales como un skimmer de piscina, un drenaje principal, luces, escaleras y otras características de la piscina en el modelo. Una vez creado el modelo, un algoritmo (que se ejecuta localmente en el sistema informático local 258, o de forma remota en el servidor de diagnóstico 252) puede analizar el modelo y recomendar una forma específica de operar el equipo de la piscina/spa para obtener mejores resultados (por ejemplo, podría recomendar mejores formas de operar un limpiador de piscina/spa (o de programarlo) basándose en el modelo creado por el usuario). Además, el algoritmo podría producir un nuevo programa de limpieza basándose en el modelo, que podría descargarse en un robot limpiador de piscinas (por ejemplo, por USB, de forma inalámbrica, etc.).
Aunque la divulgación anterior se ha analizado en relación con piscinas y spas, hay que entender que los sistemas y métodos desvelados en este documento podrían utilizarse en relación con cualquier masa de agua donde sea necesaria la desinfección, por ejemplo, fuentes, estanques, elementos acuáticos, etc.
Tras haber descrito de este modo la invención en detalle, hay que entender que la descripción anterior no tiene por objeto limitar el alcance de la misma. En las siguientes reivindicaciones se indica lo que se desea proteger.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un método para controlar una tasa de alimentación de cloro de un dorador (10) y el tiempo de operación de una bomba (6) acoplada operativamente al dorador para hacer circular fluido a través del mismo, comprendiendo el método:
recibir una entrada de un usuario para ajustar una regulación de tiempo de operación de la bomba o una regulación de nivel de salida de cloro por medio de un panel de control asociado a un controlador (20) acoplado operativamente al clorador y a la bomba, teniendo el clorador una regulación del nivel de salida de cloro configurable, teniendo la bomba una regulación del tiempo de operación de la bomba configurable; y controlar la tasa de alimentación de cloro y la regulación del tiempo de operación de la bomba en función de una relación entre la regulación del nivel de salida de cloro, una capacidad de generación de cloro del clorador, y la regulación del tiempo de operación de la bomba para lograr la regulación del nivel de salida de cloro; correspondiendo el tiempo de operación de la bomba al número de horas al día que la bomba está programada para operar;
correspondiendo el nivel de salida de cloro a un porcentaje de una capacidad de generación de cloro del clorador; correspondiendo la capacidad de generación de cloro a una cantidad máxima de cloro que puede generar el clorador al día; y
correspondiendo la tasa de alimentación de cloro a una cantidad de tiempo que el clorador da salida al cloro durante un ciclo operativo del clorador.
2. El método de la reivindicación 1, en donde recibir una entrada del usuario comprende recibir un aumento de la regulación del nivel de salida de cloro y el método comprende además determinar si se aumenta la tasa de alimentación de cloro o la regulación del tiempo de operación de la bomba para lograr la regulación del nivel de salida de cloro.
3. El método de la reivindicación 2, en donde se determina que el clorador no puede aumentar la tasa de alimentación de cloro para mantener la regulación del nivel de salida de cloro y el método comprende aumentar la regulación del tiempo de operación de la bomba.
4. El método de la reivindicación 2, que comprende además:
aumentar la tasa de alimentación de cloro; y
mantener la regulación del tiempo de operación de la bomba.
5. El método de la reivindicación 1, en donde recibir una entrada del usuario comprende recibir una disminución de la regulación del nivel de salida de cloro y el método comprende además determinar si se disminuye la tasa de alimentación de cloro o la regulación del tiempo de operación de la bomba para lograr la regulación del nivel de salida de cloro.
6. El método de la reivindicación 5, que comprende además:
disminuir la tasa de alimentación de cloro y mantener la regulación del tiempo de operación de la bomba; o disminuir la regulación del tiempo de operación de la bomba y mantener la tasa de alimentación de cloro; o disminuir la regulación del tiempo de operación de la bomba y disminuir la tasa de alimentación de cloro.
7. El método de la reivindicación 1, en donde recibir una entrada del usuario comprende recibir una disminución de la regulación del tiempo de operación de la bomba y el método comprende además determinar si la tasa de alimentación de cloro es ajustable para mantener la regulación del nivel de salida de cloro.
8. El método de la reivindicación 7, que comprende además:
aumentar la tasa de alimentación de cloro en respuesta a una determinación de que la tasa de alimentación de cloro es ajustable para mantener la regulación del nivel de salida de cloro; y
mantener la regulación del nivel de salida de cloro.
9. El método de la reivindicación 7, que comprende además:
determinar que la tasa de alimentación de cloro no se puede ajustar para mantener la regulación del nivel de salida de cloro; y
disminuir la regulación del nivel de salida de cloro.
10. El método de la reivindicación 9, que comprende además:
cambiar una indicación visual en una pantalla del panel de control en función de la disminución de la regulación del nivel de salida de cloro.
11. El método de la reivindicación 1, en donde controlar el dorador y la bomba comprende ejecutar un código por parte del controlador que está acoplado operativamente al dorador y a la bomba para implementar un proceso de control, en donde el controlador controla una operación de la bomba indirectamente por medio de otro controlador.
12. Un método para determinar una tasa de alimentación de cloro de un clorador (10) y un programa de operación para una bomba (6) acoplada operativamente al clorador para hacer circular fluido a través del mismo, comprendiendo el método:
recibir una entrada de un usuario para ajustar una regulación de nivel de salida de cloro por medio de un panel de control asociado a un controlador (20) acoplado operativamente al clorador y a la bomba, teniendo el clorador una regulación de tasa de alimentación de cloro configurable, teniendo la bomba una regulación del tiempo de operación de la bomba configurable; y
determinar la regulación de tasa de alimentación de cloro y la regulación del tiempo de operación de la bomba a regular en función de una relación entre la regulación del nivel de salida de cloro, una capacidad de generación de cloro del clorador, y la regulación del tiempo de operación de la bomba para lograr la regulación del nivel de salida de cloro; e
indicar al usuario que es necesario un ajuste de al menos una de la regulación de la tasa de alimentación de cloro o de la regulación del tiempo de operación de la bomba para lograr la regulación del nivel de salida de cloro; correspondiendo el tiempo de operación de la bomba al número de horas al día que la bomba está programada para operar;
correspondiendo el nivel de salida de cloro a un porcentaje de una capacidad de generación de cloro del clorador; correspondiendo la capacidad de generación de cloro a una cantidad máxima de cloro que puede generar el clorador al día; y
correspondiendo la tasa de alimentación de cloro a una cantidad de tiempo que el clorador da salida al cloro durante un ciclo operativo del clorador.
13. El método de la reivindicación 12, en donde indicar al usuario que es necesario un ajuste de al menos una de la regulación de la tasa de alimentación de cloro o de la regulación del tiempo de operación de la bomba para lograr la regulación del nivel de salida de cloro comprende pedirle al usuario por medio del panel de control que aumente al menos una de la regulación de tasa de alimentación de cloro o la regulación del tiempo de operación de la bomba en respuesta a la recepción de una entrada para aumentar a la regulación del nivel de salida de cloro.
14. El método de la reivindicación 12, en donde indicar al usuario que es necesario un ajuste de al menos una de la tasa de alimentación de cloro o la regulación del tiempo de operación de la bomba para lograr la regulación del nivel de salida de cloro comprende pedirle al usuario por medio del panel de control que disminuya al menos una de la tasa de alimentación de cloro o la regulación del tiempo de operación de la bomba en respuesta a la recepción de una entrada para disminuir a la regulación del nivel de salida de cloro.
15. Un sistema que comprende una bomba (6), un clorador (10) y un controlador (20), en donde:
la bomba está acoplada operativamente al clorador para hacer circular fluido a través del mismo y tiene una regulación de tiempo de operación de la bomba configurable;
teniendo el clorador una regulación del nivel de salida de cloro configurable; y
el controlador acoplado operativamente al clorador y a la bomba, y teniendo un panel de control para recibir una entrada de un usuario para ajustar la regulación del tiempo de operación de la bomba y la regulación del nivel de salida de cloro, estando el controlador configurado para realizar el método de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11.
ES14880968T 2014-01-28 2014-01-28 Sistemas y métodos para un control interrelacionado de cloradores y bombas Active ES2890448T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/US2014/013390 WO2015116035A1 (en) 2014-01-28 2014-01-28 Systems and methods for interrelated control of chlorinators and pumps

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2890448T3 true ES2890448T3 (es) 2022-01-19

Family

ID=53757449

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14880968T Active ES2890448T3 (es) 2014-01-28 2014-01-28 Sistemas y métodos para un control interrelacionado de cloradores y bombas

Country Status (6)

Country Link
US (1) US10486985B2 (es)
EP (1) EP3099635B1 (es)
AU (1) AU2014380388B2 (es)
CA (1) CA2938116C (es)
ES (1) ES2890448T3 (es)
WO (1) WO2015116035A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3620149B1 (en) 2013-03-15 2021-10-06 Hayward Industries, Inc. Modular pool/spa control system
GB2541743B (en) * 2015-08-28 2019-05-22 Chelsea Tech Group Ltd Ballast water monitoring device
US10363197B2 (en) 2016-01-22 2019-07-30 Hayward Industries, Inc. Systems and methods for providing network connectivity and remote monitoring, optimization, and control of pool/spa equipment
US11720085B2 (en) 2016-01-22 2023-08-08 Hayward Industries, Inc. Systems and methods for providing network connectivity and remote monitoring, optimization, and control of pool/spa equipment
CN106052561B (zh) * 2016-08-05 2019-07-09 京东方科技集团股份有限公司 位置传感器以及包括其的运送装置和利用其进行位置修正的方法
US11427484B1 (en) * 2017-08-15 2022-08-30 Aquacal Autopilot, Inc. Salt water chlorine generator having an integral multifunctional flow sensor
US10850296B2 (en) * 2019-02-25 2020-12-01 Stephen Gayle Cox Spa filtration and massage system for a hot tub
US11709479B1 (en) * 2022-08-23 2023-07-25 Swim Sense, LLC Systems and methods for dynamic chlorinator operation
US11674942B1 (en) 2022-10-11 2023-06-13 Swim Sense, LLC Sensor assembly

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5985155A (en) * 1997-11-14 1999-11-16 Autopilot Systems, Inc. Method and apparatus for automatic adjustment of halogen production in a water treatment system
US7686589B2 (en) 2004-08-26 2010-03-30 Pentair Water Pool And Spa, Inc. Pumping system with power optimization
US8007653B2 (en) 2004-09-15 2011-08-30 Aquatron, Inc. Method and appartus for operation of pool cleaner with integral chlorine generator
US7390399B2 (en) * 2004-12-21 2008-06-24 Siemens Water Technologies Holding Corp. Water treatment control systems and methods of use
WO2011143736A1 (en) * 2010-05-21 2011-11-24 Gecko Alliance Group Inc. Method and system for sanitizing water in a bathing unit providing diagnostic capabilities and control interface for use in connection with same
AU2013100126B4 (en) * 2012-03-19 2013-06-13 Fluidra Group Australia Pty Ltd Chlorination

Also Published As

Publication number Publication date
EP3099635A4 (en) 2017-09-06
US10486985B2 (en) 2019-11-26
EP3099635A1 (en) 2016-12-07
US20160340205A1 (en) 2016-11-24
CA2938116C (en) 2022-03-22
EP3099635B1 (en) 2021-07-28
CA2938116A1 (en) 2015-08-06
AU2014380388B2 (en) 2019-08-22
AU2014380388A1 (en) 2016-08-18
WO2015116035A1 (en) 2015-08-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2890448T3 (es) Sistemas y métodos para un control interrelacionado de cloradores y bombas
AU2017203145B2 (en) Systems and methods for controlling chlorinators
ES2624532T3 (es) Generador desinfectante electrolítico
US20200361786A1 (en) System and apparatus for determining and controlling water clarity
US10156081B2 (en) Chlorinators and replaceable cell cartridges therefor
KR101896201B1 (ko) 살균세척수 생성 시스템이 장착된 싱크대
KR100679181B1 (ko) 수영장용 살균처리장치
US9956374B2 (en) Isolation floatation chamber
US10513447B2 (en) Chlorinator
KR100794732B1 (ko) 살균제 농도조절부가 구비된 전해살균 시스템
KR101829010B1 (ko) 전기분해부와 소독부가 포함된 내시경 소독장치
KR102525449B1 (ko) 틀니 착용자의 구강관리를 위한 스마트 틀니 세척장치
ES1171510U (es) Unidad de control, dispositivo modular y sistema de tratamiento de volúmenes de agua
KR20220062172A (ko) 휴대용 스마트 틀니 세척장치 및 이를 이용한 스마트 틀니 세척방법
KR20210054216A (ko) 반영구적 사용이 가능한 휴대용 정수 장치
KR102570404B1 (ko) 틀니 착용자의 구강관리를 위한 스마트 틀니 및 칫솔 살균세척장치
JP2020185515A (ja) 放射線モジュールを用いた水処理方法、放射線モジュールが配置された水槽、及び液体殺菌用放射線モジュール
CN106145244A (zh) 紫外线净水杀菌模块装置及其控制方法
KR20230017611A (ko) 복합산화수 전해조모듈을 내장한 살균수기
Naya Lopez Maintenance of a Swimming Pool Water Circuit
JPH1142480A (ja) イオン水生成器