ES2890231T3 - Recipiente que comprende un cierre y un cuerpo y procedimiento para almacenar una muestra en el recipiente - Google Patents

Recipiente que comprende un cierre y un cuerpo y procedimiento para almacenar una muestra en el recipiente Download PDF

Info

Publication number
ES2890231T3
ES2890231T3 ES11794997T ES11794997T ES2890231T3 ES 2890231 T3 ES2890231 T3 ES 2890231T3 ES 11794997 T ES11794997 T ES 11794997T ES 11794997 T ES11794997 T ES 11794997T ES 2890231 T3 ES2890231 T3 ES 2890231T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
lid
test element
pin
test
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11794997T
Other languages
English (en)
Inventor
R Stephen Brown
Eric Marcotte
Doug Wilton
Peter Gallant
David Robinson
Les Stokes
Peter Holdcroft
Matthew Miles
Simon Wilkinson
Lee Underwood
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Queens University at Kingston
Pathogen Detection Systems Inc
Original Assignee
Queens University at Kingston
Pathogen Detection Systems Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Queens University at Kingston, Pathogen Detection Systems Inc filed Critical Queens University at Kingston
Application granted granted Critical
Publication of ES2890231T3 publication Critical patent/ES2890231T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D43/00Lids or covers for rigid or semi-rigid containers
    • B65D43/14Non-removable lids or covers
    • B65D43/16Non-removable lids or covers hinged for upward or downward movement
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D55/00Accessories for container closures not otherwise provided for
    • B65D55/02Locking devices; Means for discouraging or indicating unauthorised opening or removal of closure
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J1/00Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J1/00Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes
    • A61J1/05Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes for collecting, storing or administering blood, plasma or medical fluids ; Infusion or perfusion containers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01LCHEMICAL OR PHYSICAL LABORATORY APPARATUS FOR GENERAL USE
    • B01L3/00Containers or dishes for laboratory use, e.g. laboratory glassware; Droppers
    • B01L3/50Containers for the purpose of retaining a material to be analysed, e.g. test tubes
    • B01L3/508Containers for the purpose of retaining a material to be analysed, e.g. test tubes rigid containers not provided for above
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B5/00Packaging individual articles in containers or receptacles, e.g. bags, sacks, boxes, cartons, cans, jars
    • B65B5/08Packaging groups of articles, the articles being individually gripped or guided for transfer to the containers or receptacles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B7/00Closing containers or receptacles after filling
    • B65B7/16Closing semi-rigid or rigid containers or receptacles not deformed by, or not taking-up shape of, contents, e.g. boxes or cartons
    • B65B7/28Closing semi-rigid or rigid containers or receptacles not deformed by, or not taking-up shape of, contents, e.g. boxes or cartons by applying separate preformed closures, e.g. lids, covers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D3/00Rigid or semi-rigid containers having bodies or peripheral walls of curved or partially-curved cross-section made by winding or bending paper without folding along defined lines
    • B65D3/10Rigid or semi-rigid containers having bodies or peripheral walls of curved or partially-curved cross-section made by winding or bending paper without folding along defined lines characterised by form of integral or permanently secured end closure
    • B65D3/12Flanged discs permanently secured, e.g. by adhesives or by heat-sealing
    • B65D3/14Discs fitting within container end and secured by bending, rolling, or folding operations
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D43/00Lids or covers for rigid or semi-rigid containers
    • B65D43/14Non-removable lids or covers
    • B65D43/22Devices for holding in closed position, e.g. clips
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D55/00Accessories for container closures not otherwise provided for
    • B65D55/02Locking devices; Means for discouraging or indicating unauthorised opening or removal of closure
    • B65D55/024Closures in which a part has to be ruptured to gain access to the contents
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N1/00Sampling; Preparing specimens for investigation
    • G01N1/02Devices for withdrawing samples
    • G01N1/04Devices for withdrawing samples in the solid state, e.g. by cutting
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01LCHEMICAL OR PHYSICAL LABORATORY APPARATUS FOR GENERAL USE
    • B01L2200/00Solutions for specific problems relating to chemical or physical laboratory apparatus
    • B01L2200/14Process control and prevention of errors
    • B01L2200/141Preventing contamination, tampering
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01LCHEMICAL OR PHYSICAL LABORATORY APPARATUS FOR GENERAL USE
    • B01L2300/00Additional constructional details
    • B01L2300/04Closures and closing means
    • B01L2300/041Connecting closures to device or container
    • B01L2300/043Hinged closures
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01LCHEMICAL OR PHYSICAL LABORATORY APPARATUS FOR GENERAL USE
    • B01L2300/00Additional constructional details
    • B01L2300/06Auxiliary integrated devices, integrated components
    • B01L2300/0627Sensor or part of a sensor is integrated
    • B01L2300/0654Lenses; Optical fibres

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Clinical Laboratory Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Sampling And Sample Adjustment (AREA)
  • Medical Preparation Storing Or Oral Administration Devices (AREA)

Abstract

Un recipiente (100), que comprende: un cuerpo (110) que tiene un anillo (150) que comprende una ranura (400) y un pasador (160) que tiene una cabeza de pasador (161); un cierre (120) que comprende una tapa (130) que está articulada al anillo (150) y que puede moverse desde una posición abierta hasta una posición cerrada; y una pestaña (170) articulada a la tapa (130); en el que la pestaña (170) asegura la tapa (130) en la posición cerrada según: (i) un primer mecanismo en el que la pestaña (170) se engancha a la ranura (400), o (ii) un segundo mecanismo en el que la pestaña (170) se engancha a la cabeza de pasador (161) del pasador (160), en el que el pasador (160) está configurado para separarse cuando la pestaña (170) y la tapa (130) se devuelven a la posición abierta.

Description

DESCRIPCIÓN
Recipiente que comprende un cierre y un cuerpo y procedimiento para almacenar una muestra en el recipiente Campo de la divulgación
Esta divulgación se refiere al campo de los recipientes, y más específicamente, a un recipiente que tiene un cierre con mecanismos indicadores de manipulación y bloqueo y una base para su acoplamiento con un equipo de prueba. Antecedentes
Los recipientes actuales para diversas sustancias como muestras de prueba, bebidas, alimentos, medicamentos y similares, están dotados de cierres que pueden volver a sellarse. Estos cierres ofrecen una ventaja al usuario, ya que los recipientes pueden sellarse herméticamente y volver a sellarse tras su apertura. Aunque los recipientes que pueden volver a sellarse ofrecen ventajas a los usuarios, por su naturaleza permiten la manipulación no autorizada y a veces indetectable de la sustancia. Por consiguiente, muchos recipientes incluyen cierres indicadores de manipulación, que están diseñados para hacer evidente al usuario que el recipiente ha sido abierto.
Un problema con los cierres actuales indicadores de manipulación, como las bandas de indicación de manipulación de los cierres de las botellas de refrescos, es que no permiten un bloqueo seguro del recipiente tras una apertura inicial.
Por tanto, existe la necesidad de un recipiente mejorado, de un cierre para un recipiente y de una base para un recipiente. Por consiguiente, se desea una solución que aborde, al menos en parte, las deficiencias mencionadas y otras.
El documento D1 (US 2009/095699 A1, Milante) describe un recipiente a prueba de niños con una tapa que tiene un diente de bloqueo que está diseñada para evitar que un niño abra el recipiente. El recipiente puede abrirse y cerrarse repetidas veces conservando al mismo tiempo la función de seguridad para niños puesto que el diente de bloqueo no se rompe al abrir el recipiente. Si se desea puede desactivarse la función de seguridad para niños rompiendo el diente de bloqueo. Sin embargo, Milante no describe una función que indique que el recipiente ha sido abierto.
El documento D2 (US 5.012.941, Abrams) da a conocer un recipiente a prueba de manipulación, en el que el recipiente y la tapa tienen respectivos orificios pasantes que están alineados cuando la tapa está cerrada. Una tira se inserta a través de los orificios cuando la tapa está cerrada, y la tira está diseñada para romperse al abrir la tapa para indicar una manipulación. Sin embargo, Abrams no describe un mecanismo que indique que el recipiente ha sido abierto por primera y segunda vez.
El documento D3 (US 4.974.735, Newell) da a conocer una cubierta para un recipiente que ya tiene una tapa o tapón. Un primer mecanismo a prueba de manipulación incluye un par de pestañas y ranuras correspondientes que se enganchan automáticamente la primera vez que se cierra la tapa, y las pestañas se rompen la primera vez que se abre la tapa. Un segundo mecanismo a prueba de manipulación incluye una pestaña adicional y una ranura correspondiente, que se enganchan cuando se cierra la tapa por segunda vez, y la pestaña se rompe cuando la tapa vuelve a abrirse.
El documento D4 (EP 2191896 A1, Kaltek) da a conocer un dispositivo que incluye un cuerpo en forma de caja para albergar un soporte de varilla para su uso en pruebas rápidas de fluidos biológicos, como en aplicaciones antidopaje. El dispositivo incluye un recipiente para el fluido biológico. El recipiente tiene pestañas que se interconectan con el soporte de varilla para permitir realizar la prueba del fluido biológico. Las pestañas están selladas para evitar la manipulación. La muestra sólo puede alterarse forzando el recipiente o el cuerpo en forma de caja del dispositivo. Sumario de la divulgación
Lo anterior se consigue mediante el recipiente según la reivindicación 1 adjunta y el procedimiento según la reivindicación 12 adjunta. En las reivindicaciones dependientes adjuntas se describen formas de realización opcionales.
Según la presente divulgación, se proporciona un recipiente, que comprende: un cuerpo; y, un cierre; en el que el cierre tiene una tapa articulada a un anillo montado sobre el cuerpo, pudiendo moverse la tapa desde una posición abierta hasta una posición cerrada; en el que la tapa tiene una pestaña articulada a la misma para: insertarse en y engancharse a una ranura formada en el anillo cuando la tapa se mueve hacia la posición cerrada desde la posición abierta para, de este modo, bloquear la tapa en la posición cerrada; o, recibir y engancharse a una cabeza de pasador de un pasador montado sobre el anillo en un orificio formado en la pestaña para, de este modo, mantener la tapa en la posición cerrada, estando configurado el pasador para separarse del anillo cuando la pestaña y la tapa se devuelven a la posición abierta. El recipiente puede incluir un rebaje formado en una base del cuerpo para acoplar el recipiente al equipo de prueba.
Breve descripción de los dibujos
A partir de la siguiente descripción detallada, en combinación con los dibujos adjuntos, resultarán evidentes características y ventajas de los ejemplos de la presente divulgación. En los dibujos:
la figura 1 es una vista lateral izquierda que ilustra un recipiente con su tapa en una posición abierta con el pasador colocado según un ejemplo de la divulgación;
la figura 2 es una vista anterior que ilustra el recipiente de la figura 1 según un ejemplo de la divulgación;
la figura 3 es una vista lateral derecha que ilustra el recipiente de la figura 1 según un ejemplo de la divulgación; la figura 4 es una vista posterior que ilustra el recipiente de la figura 1 según un ejemplo de la divulgación;
la figura 5 es una vista desde arriba que ilustra el recipiente de la figura 1 según un ejemplo de la divulgación; la figura 6 es una vista desde abajo que ilustra el recipiente de la figura 1 según un ejemplo de la divulgación; la figura 7 es una vista desde arriba en perspectiva que ilustra el recipiente de la figura 1 según un ejemplo de la divulgación;
la figura 8 es una vista desde abajo en perspectiva que ilustra el recipiente de la figura 1 según un ejemplo de la divulgación;
la figura 9 es una vista lateral izquierda que ilustra el recipiente de la figura 1 con su tapa en una posición de cierre mantenida según un ejemplo de la divulgación;
la figura 10 es una vista anterior que ilustra el recipiente de la figura 9 según un ejemplo de la divulgación;
la figura 11 es una vista lateral derecha que ilustra el recipiente de la figura 9 según un ejemplo de la divulgación; la figura 12 es una vista posterior que ilustra el recipiente de la figura 9 según un ejemplo de la divulgación;
la figura 13 es una vista desde arriba que ilustra el recipiente de la figura 9 según un ejemplo de la divulgación; la figura 14 es una vista desde abajo que ilustra el recipiente de la figura 9 según un ejemplo de la divulgación; la figura 15 es una vista desde arriba en perspectiva que ilustra el recipiente de la figura 9 según un ejemplo de la divulgación;
la figura 16 es una vista desde abajo en perspectiva que ilustra el recipiente de la figura 9 según un ejemplo de la divulgación;
la figura 17 es una vista lateral izquierda que ilustra el recipiente de la figura 1 con su tapa en una posición abierta con el pasador separado según un ejemplo de la divulgación;
la figura 18 es una vista anterior que ilustra el recipiente de la figura 17 según un ejemplo de la divulgación;
la figura 19 es una vista lateral derecha que ilustra el recipiente de la figura 17 según un ejemplo de la divulgación; la figura 20 es una vista posterior que ilustra el recipiente de la figura 17 según un ejemplo de la divulgación;
la figura 21 es una vista desde arriba que ilustra el recipiente de la figura 17 según un ejemplo de la divulgación; la figura 22 es una vista desde abajo que ilustra el recipiente de la figura 17 según un ejemplo de la divulgación; la figura 23 es una vista desde arriba en perspectiva que ilustra el recipiente de la figura 17 según un ejemplo de la divulgación;
la figura 24 es una vista desde abajo en perspectiva que ilustra el recipiente de la figura 17 según un ejemplo de la divulgación;
la figura 25 es una vista lateral izquierda que ilustra el recipiente de la figura 1 con su tapa en una posición de cierre bloqueada con el pasador separado según un ejemplo de la divulgación;
la figura 26 es una vista anterior que ilustra el recipiente de la figura 25 según un ejemplo de la divulgación;
la figura 27 es una vista lateral derecha que ilustra el recipiente de la figura 25 según un ejemplo de la divulgación; la figura 28 es una vista posterior que ilustra el recipiente de la figura 25 según un ejemplo de la divulgación;
la figura 29 es una vista desde arriba que ilustra el recipiente de la figura 25 según un ejemplo de la divulgación; la figura 30 es una vista desde abajo que ilustra el recipiente de la figura 25 según un ejemplo de la divulgación; la figura 31 es una vista desde arriba en perspectiva que ilustra el recipiente de la figura 25 según un ejemplo de la divulgación;
la figura 32 es una vista desde abajo en perspectiva que ilustra el recipiente de la figura 25 según un ejemplo de la divulgación;
la figura 33 es una vista en sección transversal que ilustra el recipiente de la figura 1 con su tapa en una posición de cierre bloqueada con el pasador colocado y con un elemento de prueba instalado según un ejemplo de la divulgación;
la figura 34 es una vista en detalle que ilustra la base del recipiente de la figura 1 sin un elemento de prueba instalado según un ejemplo de la divulgación;
la figura 35 es una vista en detalle que ilustra el cierre del recipiente de la figura 33 según un ejemplo de la divulgación; y,
la figura 36 es una vista en sección transversal parcial que ilustra el recipiente de la figura 33 instalado en el equipo de prueba según un ejemplo de la divulgación.
Cabe destacar que en todos los dibujos adjuntos, las funciones similares se identifican con números de referencia similares.
Descripción detallada de los ejemplos
En la siguiente descripción, se exponen detalles para proporcionar una comprensión de la divulgación. En algunos casos, no se han descrito o mostrado en detalle determinadas estructuras y técnicas con el fin de no oscurecer la divulgación.
La figura 1 es una vista lateral izquierda que ilustra un recipiente 100 con su tapa 130 en una posición abierta 190 con el pasador 160 colocado según la presente divulgación. La figura 2 es una vista anterior que ilustra el recipiente 100 de la figura 1 según un ejemplo de la divulgación. La figura 3 es una vista lateral derecha que ilustra el recipiente 100 de la figura 1 según un ejemplo de la divulgación. La figura 4 es una vista posterior que ilustra el recipiente 100 de la figura 1 según un ejemplo de la divulgación. La figura 5 es una vista desde arriba que ilustra el recipiente 100 de la figura 1 según un ejemplo de la divulgación. La figura 6 es una vista desde abajo que ilustra el recipiente 100 de la figura 1 según un ejemplo de la divulgación. La figura 7 es una vista desde arriba en perspectiva que ilustra el recipiente 100 de la figura 1 según un ejemplo de la divulgación. Y, la figura 8 es una vista desde abajo en perspectiva que ilustra el recipiente 100 de la figura 1 según un ejemplo de la divulgación.
Según la presente divulgación, el recipiente (o cartucho o cartucho de prueba) 100 incluye un cuerpo de recipiente hueco 110 y un cierre 120. El cuerpo 110 y el cierre 120 pueden estar formados a partir de un material transparente u opaco como vidrio, plástico o metal. Los plásticos utilizados pueden incluir polipropileno, polietileno, poliamida incluido nailon y variaciones del nailon, mezclas y copolímeros de los mismos. El cierre 120 incluye una tapa 130 que está acoplada de manera móvil mediante una bisagra 140 a un anillo o collar 150 montado o formado sobre el cuerpo 110. El anillo 150 acopla el cierre 120 al cuerpo 110. El anillo 150 puede ser un elemento moldeado del cuerpo 110 o puede ser solidario al cuerpo 110.
En un ejemplo de la presente divulgación, el cuerpo 110 está conformado para contener una sustancia líquida o sólida. Según un ejemplo, la sustancia puede ser un líquido que va a someterse a prueba. Según un ejemplo, el cuerpo 110 puede ser de forma cilíndrica con una pared lateral 200, una base 500 y una abertura 600 en la parte superior 610 del cuerpo 110 que puede sellarse mediante el cierre 120.
El cierre 120 incluye una pestaña 170 que está acoplada de manera móvil mediante una bisagra 180 a la tapa 130. La pestaña 170 tiene una abertura u orificio 620 formado en la misma para recibir una cabeza comprimible 161 de un pasador 160 que tiene un eje 162 montado sobre el anillo 150 por una abertura o ranura 400 formada en la misma para recibir el borde anterior 171 de la pestaña 170 y una parte de la propia pestaña 170.
La figura 9 es una vista lateral izquierda que ilustra el recipiente 100 de la figura 1 con su tapa 130 en una posición de cierre mantenida 790 según la presente divulgación. La figura 10 es una vista anterior que ilustra el recipiente 100 de la figura 9 según la presente divulgación. La figura 11 es una vista lateral derecha que ilustra el recipiente 100 de la figura 9 según la presente divulgación. La figura 12 es una vista posterior que ilustra el recipiente 100 de la figura 9 según la presente divulgación. La figura 13 es una vista desde arriba que ilustra el recipiente 100 de la figura 9 según la presente divulgación. La figura 14 es una vista desde abajo que ilustra el recipiente 100 de la figura 9 según la presente divulgación. La figura 15 es una vista desde arriba en perspectiva que ilustra el recipiente 100 de la figura 9 según un ejemplo de la divulgación. Y, la figura 16 es una vista desde abajo en perspectiva que ilustra el recipiente 100 de la figura 9 según un ejemplo de la divulgación.
Desde la posición abierta 190 mostrada en la figura 1, la tapa 130 del cierre 120 puede moverse hasta la posición de cierre mantenida 790 mostrada en la figura 9 mediante el funcionamiento de las bisagras 140 y 180.
Al moverse hacia la posición de cierre mantenida 790, la cabeza de pasador 161 se comprime para pasar a través del orificio 620 formado en la pestaña 170 después de lo cual la cabeza de pasador 161 se expande hasta (o casi hasta) su tamaño original para mantener la tapa 130 cerrada, teniendo el eje 162 del pasador 160 un diámetro menor que el de la cabeza de pasador 161. Según un ejemplo, unas hendiduras o muescas 163 formadas en la cabeza de pasador 161 permiten que la cabeza de pasador 161 se comprima para pasar a través del orificio 620 formado en la pestaña 170. La cabeza de pasador 161 puede tener una sección decreciente para permitir que pase más fácilmente a través del orificio 620 formado en la pestaña 170. La tapa 130 puede engancharse a la parte superior de la pared lateral 200 (es decir, la parte de la pared lateral 200 por encima del anillo 150) en la posición cerrada 790 para hacer que el recipiente 100 sea al menos parcialmente estanco al aire y/o al agua.
La figura 17 es una vista lateral izquierda que ilustra el recipiente 100 de la figura 1 con su tapa 130 en una posición abierta 1390 con el pasador 160 separado según un ejemplo de la divulgación. La figura 18 es una vista anterior que ilustra el recipiente 100 de la figura 17 según un ejemplo de la divulgación. La figura 19 es una vista lateral derecha que ilustra el recipiente 100 de la figura 17 según un ejemplo de la divulgación. La figura 20 es una vista posterior que ilustra el recipiente 100 de la figura 17 según un ejemplo de la divulgación. La figura 21 es una vista desde arriba que ilustra el recipiente 100 de la figura 17 según un ejemplo de la divulgación. La figura 22 es una vista desde abajo que ilustra el recipiente 100 de la figura 17 según un ejemplo de la divulgación. La figura 23 es una vista desde arriba en perspectiva que ilustra el recipiente de la figura 17 según un ejemplo de la divulgación. Y, la figura 24 es una vista desde abajo en perspectiva que ilustra el recipiente de la figura 17 según un ejemplo de la divulgación.
Desde la posición de cierre mantenida 790 mostrada en la figura 9, la tapa 130 del cierre 120 puede moverse hasta la posición abierta (por ejemplo, abierta de nuevo) 1390 mostrada en la figura 17 mediante el funcionamiento de las bisagras 140 y 180.
Al moverse hacia la posición abierta 1390 desde la posición de cierre mantenida 790, el pasador 160 se retira, rompe o separa del anillo 150 en la base 164 del eje de pasador 163 al levantar la pestaña 170. El eje de pasador 162 puede estar montado por fricción en una abertura u orificio 1400 formado en el anillo 150 para facilitar la retirada, ruptura o separación del pasador 160 al levantar la pestaña 170. Alternativamente, el pasador 160 puede ser un elemento moldeado del anillo 150 o puede ser solidario al anillo 150. Tras la ruptura, el pasador 160 puede desecharse. Un recipiente 100 con su pasador 160 retirado indica que ha vuelto a abrirse. De este modo, el pasador 160 actúa como indicador de manipulación o mecanismo indicador de manipulación.
La figura 25 es una vista lateral izquierda que ilustra el recipiente 100 de la figura 1 con su tapa 130 en una posición de cierre bloqueada 1990 con el pasador 160 separado según un ejemplo de la divulgación. La figura 26 es una vista anterior que ilustra el recipiente 100 de la figura 25 según un ejemplo de la divulgación. La figura 27 es una vista lateral derecha que ilustra el recipiente 100 de la figura 25 según un ejemplo de la divulgación. La figura 28 es una vista posterior que ilustra el recipiente 100 de la figura 25 según un ejemplo de la divulgación. La figura 29 es una vista desde arriba que ilustra el recipiente 100 de la figura 25 según un ejemplo de la divulgación. La figura 30 es una vista desde abajo que ilustra el recipiente 100 de la figura 25 según un ejemplo de la divulgación. La figura 31 es una vista desde arriba en perspectiva que ilustra el recipiente 100 de la figura 25 según un ejemplo de la divulgación. Y, la figura 31 es una vista desde abajo en perspectiva que ilustra el recipiente 100 de la figura 25 según un ejemplo de la divulgación.
La figura 33 es una vista en sección transversal que ilustra el recipiente 100 de la figura 1 con su tapa 130 en una posición de cierre bloqueada 1990 con el pasador 160 colocado y con un elemento de prueba 590 instalado según un ejemplo de la divulgación. La figura 34 es una vista en detalle que ilustra la base 500 del recipiente 100 de la figura 1 sin un elemento de prueba 590 instalado según un ejemplo de la divulgación. La figura 35 es una vista en detalle que ilustra el cierre 120 del recipiente 100 de la figura 33 según un ejemplo de la divulgación. Y, la figura 36 es una vista en sección transversal parcial que ilustra el recipiente 100 de la figura 33 instalado en el equipo de prueba 2800 según un ejemplo de la divulgación.
Desde la posición abierta 1390 mostrada en la figura 17, la tapa 130 del cierre 120 puede moverse hasta la posición de cierre bloqueada 1990 mostrada en la figura 25 mediante el funcionamiento de las bisagras 140 y 180.
Al moverse hacia la posición de cierre bloqueada 1990, el borde anterior 171 de la pestaña 170 se empuja a través de la ranura 400 formada en el anillo 170. Las hendiduras o muescas 800 formadas en la superficie externa 810 de la pestaña 170 se enganchan a un borde interno 2300 de la ranura 400 formada en el anillo 150 para, de este modo, bloquear la tapa 130 cerrada. El borde interno 2300 puede ser el borde anterior inferior de la ranura 400. El borde anterior 171 de la pestaña 170 puede ser redondeado para permitir que pase más fácilmente a través de la ranura 400 formada en el anillo 150. La ranura 400 puede tener una sección decreciente para engancharse más firmemente a la pestaña 170 y sus muescas 800. El borde interno 2300 puede tener un saliente o diente 2301 formado sobre el mismo para engancharse a las hendiduras o muescas 800 formadas sobre la pestaña 170.
Según un ejemplo, la pestaña 170 puede liberarse de la ranura 400 mediante la ruptura de una parte 401 del anillo 150 sobre la ranura 400. Esta parte 401 puede tener perforaciones 402 formadas en la misma en las que se une al anillo 150 para facilitar su ruptura cuando la pestaña 170 se separa del cuerpo 110 del recipiente 100.
Según un ejemplo, como se muestra en las figuras 33 y 35, el pasador 160 puede permanecer en su sitio cuando el cierre 120 está en la posición de cierre bloqueada (es decir, cerrada de nuevo) 1990. Obsérvese que esta no es la forma en la que se suele utilizar el recipiente 100.
Según un ejemplo, el cierre 120 puede formarse o moldearse sobre el cuerpo 110 con el pasador 160 insertado en el orificio 620 formado en la pestaña 170 de la tapa 130. Es decir, el recipiente 100 puede suministrarse en la posición de cierre mantenida 790 mostrada en las figuras 9-16. Un suministro de este tipo puede garantizar que se mantiene la esterilidad dentro del recipiente 100 antes de su uso.
Según un ejemplo, la base 500 del recipiente 100 tiene un rebaje 510 formado en la misma para permitir que el recipiente 100 se acople a un soporte de alineación óptica (o soporte de cartucho elevado) 2820 en una incubadora, receptáculo o cámara de prueba 2810 en un equipo de prueba externo (o un sistema de prueba) 2800 para someter a prueba una sustancia contenida dentro del recipiente 100. El rebaje 510 puede ser de forma circular con una pared 520 inclinada hacia dentro (por ejemplo, 65 grados de arco) y una base plana 530.
Según un ejemplo, en la base 530 puede estar formado un rebaje interno 540 para permitir el montaje o la inserción de un elemento de prueba (por ejemplo, un elemento de división, un elemento de división de siloxano, etc.) 590. Una ventana óptica 2830 del soporte de alineación óptica 2820 del equipo de prueba 2800 permite que la luz se transmita hacia y se reciba desde el elemento de prueba 590. El rebaje interno 540 puede ser de forma circular con una pared vertical o casi vertical 550 y una base plana 560.
Según un ejemplo, en la base 560 del rebaje interno 540 puede estar formada una abertura 580 para permitir el montaje o la inserción del elemento de prueba 590 para facilitar la realización de las pruebas por el equipo de prueba 2800. Según un ejemplo, el elemento de prueba 590 puede estar moldeado junto con el recipiente 100. Según otro ejemplo, el elemento de prueba 590 puede insertarse en el recipiente 100 tras el moldeo. Según un ejemplo, el rebaje interno 540 puede tener una perforación anual 570 formada en su pared 550 en o cerca de la base 560. El rebaje interno 540 puede estar dimensionado para recibir el elemento de prueba 590 o una parte del mismo para facilitar la realización de las pruebas por el equipo de prueba 2800.
Los rebajes 510, 540 formados en el recipiente 100 proporcionan una protección para el elemento de prueba 590 al elevarlo por encima del nivel de la base 500. Así, el elemento de prueba 590 se separa de una superficie sobre la cual puede colocarse el recipiente 100 reduciendo o evitando así la contaminación y/o el daño del elemento de prueba 590.
El rebaje 510 formado en la base 500 junto con el soporte de alineación óptica 2820 funcionan para alinear o mantener el recipiente 100 en el equipo de prueba 2800 en una posición optimizada para el rendimiento de los dispositivos ópticos 2840 (por ejemplo, diodos emisores de luz “LED”), lentes, fibras ópticas, etc.) contenidos dentro del soporte de alineación óptica 2820.
En funcionamiento, según un ejemplo, el recipiente 100 se suministra en la posición de cierre mantenida 790. El pasador 160 unido al recipiente 100 indica que el recipiente 100 no se ha manipulado. Se abre la tapa 130 y se separa el pasador 160. Se coloca una muestra (por ejemplo, agua) en el recipiente 100 junto con un sustrato que reaccionará con los contaminantes en el agua para producir un producto detectable. A continuación, se cierra 1990 la tapa 130 del recipiente 100 bloqueándola, insertando la pestaña 170 de la tapa 130 en la ranura 400 formada en el anillo 150 del cierre 120. El producto detectable se divide mediante el elemento de prueba (por ejemplo, un elemento de división, un elemento de división de siloxano, etc.) 590 que se ha montado previamente en el recipiente 100. El recipiente 100 se coloca en la cámara de prueba o incubadora 2810 dentro del equipo de prueba 2800, donde se bloquea en su sitio acoplando el rebaje 510 formado en la base 100 del recipiente y el soporte de alineación óptica 2820 formado en la incubadora. El elemento de prueba 590 se ilumina por LED dentro del soporte de alineación óptica 2820 y se determina la presencia y cantidad del producto detectable utilizando dispositivos ópticos 2840 contenidos en el soporte de alineación óptica 2820 y en el equipo de prueba 2800.
Por tanto, según un ejemplo, se proporciona un recipiente 100 que comprende: un cuerpo 110; y, un cierre 120; en el que el cierre 120 tiene una tapa 130 articulada 140 a un anillo 150 montado sobre el cuerpo 110, pudiendo moverse la tapa 130 desde una posición abierta 190, 1390 hasta una posición cerrada 790, 1990; en el que la tapa 130 tiene una pestaña 170 articulada 180 a la misma para: insertarse en y engancharse a una ranura 400 formada en el anillo 150 cuando la tapa 130 se mueve hasta la posición cerrada 1990 desde la posición abierta 190, 1390 para, de este modo, bloquear la tapa 130 en la posición cerrada 1990; o, recibir y engancharse a una cabeza de pasador 161 de un pasador 160 montado sobre el anillo 150 en un orificio 620 formado en la pestaña 170 para, de este modo, mantener la tapa 130 en la posición cerrada 790, estando configurado el pasador 160 para separarse del anillo 150 cuando la pestaña 170 y la tapa 130 se devuelven a la posición abierta 1390. El recipiente 100 puede incluir un rebaje 510 formado en una base 500 del cuerpo 110 para acoplar el recipiente 100 al equipo de prueba 2800. El recipiente 100 puede incluir un elemento de prueba 590 dispuesto en el rebaje 510 de modo que una parte del elemento de prueba 590 esté en contacto con una muestra colocada en el cuerpo 110. El elemento de prueba 590 puede separarse de una superficie en contacto con la base 500. El elemento de prueba 590 puede estar en contacto con el equipo de prueba 2800. El contacto puede incluir una comunicación óptica con el equipo de prueba 2800. El elemento de prueba 590 puede ser solidario al material del recipiente 100. Y, el elemento de prueba 590 puede comprender un material diferente del material del recipiente 100.
Según otro ejemplo, se proporciona un procedimiento para almacenar una muestra en un recipiente 100 que tiene una tapa 130, que comprende: proporcionar inicialmente el recipiente 100 con la tapa 130 en una posición cerrada 790, teniendo el recipiente 100 un primer indicador 160 que confirma que la tapa 130 no ha sido abierta; y, abrir la tapa 130, colocar la muestra en el recipiente 100, y cerrar la tapa 130, incluyendo hacer que el primer indicador 160 indique que la tapa 130 ha sido abierta y hacer que un segundo indicador 401 indique un estado cerrado de la tapa 130 después de una sola apertura. El primer indicador 160 puede ser indicativo de una condición del interior del recipiente 100 antes de abrir la tapa 130 y el segundo indicador 401 puede ser indicativo de una manipulación de la muestra. Por ejemplo, el primer indicador 160 puede ser indicativo de una condición estéril del interior del recipiente 100.
Según otro ejemplo, se proporciona un procedimiento para someter a prueba una muestra para detectar la presencia de una molécula de interés, que comprende: combinar en el recipiente 100 (descrito anteriormente) la muestra y una sustancia que puede reaccionar con la molécula de interés para producir un analito; colocar el recipiente 100 en el equipo de prueba 2800 de modo que el elemento de prueba 590 esté en comunicación óptica con el equipo de prueba 2800; y, detectar de manera óptica la presencia del analito cuando se ha dividido en el elemento de prueba 590; en el que la detección del analito en el elemento de prueba 590 indica la presencia de la molécula de interés en la muestra. La muestra y la sustancia pueden combinarse en el recipiente 100 en una fase líquida y la división puede incluir que el analito se mueva desde la fase líquida al elemento de prueba 590. La molécula de interés puede ser una enzima y la sustancia puede incluir un sustrato para la enzima. La enzima puede estar asociada con un microorganismo. El microorganismo puede ser un contaminante biológico. Y, el contaminante biológico puede ser una bacteria coliforme.
Los ejemplos anteriores pueden contribuir a un recipiente 100 mejorado y a un cierre 120 para un recipiente 100 y pueden proporcionar una o varias ventajas. En primer lugar, el cierre 120 del recipiente 100 permite un bloqueo seguro del recipiente 100 tras una apertura inicial. En segundo lugar, el pasador 160 del cierre 120 proporciona una indicación de manipulación fácilmente evidente. En tercer lugar, los rebajes 510, 540 formados en la base 500 del recipiente 100 proporcionan una protección para el elemento de prueba 590.

Claims (16)

REIVINDICACIONES
1. Un recipiente (100), que comprende:
un cuerpo (110) que tiene un anillo (150) que comprende una ranura (400) y un pasador (160) que tiene una cabeza de pasador (161);
un cierre (120) que comprende una tapa (130) que está articulada al anillo (150) y que puede moverse desde una posición abierta hasta una posición cerrada; y
una pestaña (170) articulada a la tapa (130);
en el que la pestaña (170) asegura la tapa (130) en la posición cerrada según:
(i) un primer mecanismo en el que la pestaña (170) se engancha a la ranura (400), o
(ii) un segundo mecanismo en el que la pestaña (170) se engancha a la cabeza de pasador (161) del pasador (160), en el que el pasador (160) está configurado para separarse cuando la pestaña (170) y la tapa (130) se devuelven a la posición abierta.
2. El recipiente según la reivindicación 1, que comprende además un rebaje (510) formado en una base (500) del cuerpo (110) que proporciona una alineación del recipiente con un equipo de prueba.
3. El recipiente según la reivindicación 2, que comprende además un elemento de prueba (590) dispuesto en el rebaje (510).
4. El recipiente según la reivindicación 3, en el que al menos una parte del elemento de prueba (590) está elevada por encima de una superficie interior de la base (500).
5. El recipiente según la reivindicación 3 o 4, en el que el elemento de prueba (590) está adaptado para entrar en contacto con el equipo de prueba.
6. El recipiente según la reivindicación 5, en el que el contacto incluye una comunicación óptica con el equipo de prueba.
7. El recipiente según una cualquiera de las reivindicaciones 3 a 6, en el que el elemento de prueba (590) es solidario al material del recipiente.
8. El recipiente según una cualquiera de las reivindicaciones 3 a 6, en el que el elemento de prueba (590) comprende un material diferente del material del recipiente.
9. El recipiente según la reivindicación 3, 4, 5, 6 u 8, en el que el elemento de prueba (590) comprende un material de siloxano.
10. El recipiente según una cualquiera de las reivindicaciones 3 a 9, en el que al menos una parte del elemento de prueba (590) está en contacto con una muestra colocada en el recipiente (100).
11. El recipiente según una cualquiera de las reivindicaciones 3 a 10, en el que la alineación comprende una alineación óptica del elemento de prueba (590) con el equipo de prueba.
12. Un procedimiento para almacenar una muestra en el recipiente (100) según la reivindicación 1 que tiene una tapa (130), que comprende:
proporcionar inicialmente el recipiente (100) con la tapa (130) en una posición cerrada;
teniendo el recipiente (100) un primer indicador que incluye una cabeza de pasador (161) y un pasador (160) que confirma que la tapa (130) no ha sido abierta;
abrir la tapa (130), en el que el primer indicador indica que la tapa (130) ha sido abierta cuando el pasador (160) está separado;
colocar la muestra en el recipiente (100);
cerrar la tapa (130), en el que un segundo indicador (401) indica un estado cerrado de la tapa (130) después de una sola apertura.
13. El procedimiento según la reivindicación 12, en el que el primer indicador (160, 161) es indicativo de una condición del interior del recipiente (100) antes de abrir la tapa (130) y el segundo indicador (401) es indicativo de una manipulación de la muestra.
14. El procedimiento según la reivindicación 12 o 13, que comprende:
disponer un elemento de prueba (590) en una base del recipiente (100);
almacenar la muestra en el recipiente junto con una sustancia que puede reaccionar con una molécula de interés en la muestra para producir un analito;
detectar de manera óptica la presencia del analito cuando se ha dividido en el elemento de prueba (590);
en el que detección del analito en el elemento de prueba (590) indica la presencia de la molécula de interés en la muestra.
15. El procedimiento según la reivindicación 14, en el que la muestra y la sustancia se almacenan en el recipiente (100) en una fase líquida y el analito se divide en el elemento de prueba (590) moviéndose de la fase líquida al elemento de prueba (590).
16. El procedimiento según la reivindicación 14, en el que la molécula de interés se selecciona de una enzima, una enzima asociada a un microorganismo, una enzima asociada a un microorganismo que es un contaminante biológico y una enzima asociada a un contaminante biológico que es una bacteria coliforme; y la sustancia incluye un sustrato para la enzima.
ES11794997T 2010-06-18 2011-06-17 Recipiente que comprende un cierre y un cuerpo y procedimiento para almacenar una muestra en el recipiente Active ES2890231T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US35636410P 2010-06-18 2010-06-18
PCT/CA2011/000716 WO2011156912A2 (en) 2010-06-18 2011-06-17 A container, a closure for a container, and a base for a container

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2890231T3 true ES2890231T3 (es) 2022-01-18

Family

ID=45348594

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11794997T Active ES2890231T3 (es) 2010-06-18 2011-06-17 Recipiente que comprende un cierre y un cuerpo y procedimiento para almacenar una muestra en el recipiente

Country Status (12)

Country Link
US (1) US9056703B2 (es)
EP (1) EP2582590B1 (es)
JP (1) JP5916148B2 (es)
KR (1) KR101824664B1 (es)
CN (1) CN103228554B (es)
AU (1) AU2011267802B2 (es)
BR (1) BR112012032347A2 (es)
CA (1) CA2802115C (es)
ES (1) ES2890231T3 (es)
MX (1) MX2012014820A (es)
SG (1) SG186365A1 (es)
WO (1) WO2011156912A2 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2582784A4 (en) * 2010-06-18 2014-01-01 Pathogen Detection Systems Inc OPTICAL SYSTEM FOR DETECTING PATHOGEN AGENT AND QUALITY CONTROL MATERIALS FOR USE IN THE SAME
US9067203B2 (en) * 2012-10-23 2015-06-30 Uvera Diagnostics, Inc. Integrated specimen cup system for tamperproof sample testing and secure retention
WO2014113370A1 (en) * 2013-01-15 2014-07-24 Aviv Biomedical, Inc. Bilirubin hematofluorometer and reagent kit
US9533803B1 (en) * 2013-06-04 2017-01-03 Csp Technologies, Inc. Container having a child resistant closure with a small profile
US10322856B2 (en) * 2013-06-04 2019-06-18 Csp Technologies, Inc. Container having a child resistant closure with a small profile
US20140342464A1 (en) * 2013-05-20 2014-11-20 Scott Cooper Package Including an Anti-Counterfeit Indicator
JP2017146274A (ja) * 2016-02-19 2017-08-24 栗田工業株式会社 クロマトグラフィカラム及びその可動栓
WO2018039676A1 (en) * 2016-08-26 2018-03-01 Berry Plastics Corporation Container
US10961030B2 (en) 2017-04-24 2021-03-30 Csp Technologies, Inc. Slidably openable child resistant container
US10889416B2 (en) 2017-04-24 2021-01-12 Csp Technologies, Inc. Child resistant container and method of opening same
AU201713332S (en) 2017-06-02 2017-06-15 Pact Group Holdings Nz Ltd Lid for a container
US10577063B2 (en) * 2017-09-12 2020-03-03 The Boeing Company Stowage container with breach detection and indication system
US10800594B2 (en) * 2017-10-31 2020-10-13 Quality Mangement, Incorporated Securable sampling port for an insulated container
FR3093709B1 (fr) * 2019-03-13 2021-08-27 United Caps France Bouchon pour récipient rigide
CA3151231A1 (en) * 2021-03-15 2022-09-15 Bway Corporation Tamper evident tub

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4809874A (en) * 1988-02-26 1989-03-07 Pehr Harold T Hinged closure for containers
DE69001491T2 (de) 1989-02-03 1993-08-12 Glaxo Group Ltd Verschluss.
US5012941A (en) * 1990-01-12 1991-05-07 Robert S. Abrams Tamper-proof container and cap assembly
EP0487448A1 (de) * 1990-11-19 1992-05-27 Treff Ag Reaktionsgefäss aus Kunststoff für kleine Flüssigkeitsmengen
US5577779A (en) * 1994-12-22 1996-11-26 Yazaki Corporation Snap fit lock with release feature
US5640969A (en) * 1995-05-16 1997-06-24 Urocath Corporation Lid for an analytical specimen cup
US5685444A (en) 1995-09-19 1997-11-11 Valley; Joseph P. Tamper-evident hinged closure cap construction
DE19734135A1 (de) * 1997-08-07 1999-02-11 Boehringer Mannheim Gmbh System zum Zurverfügungstellen biologischer Materialien
DE60039188D1 (de) * 1999-11-10 2008-07-24 Csp Technologies Inc Sicherheitsverschlusskappe für Behälter und zugehörige Verfahren
DE10246086B4 (de) * 2002-10-02 2005-11-03 Mars, Incorporated Behälter
US6772902B1 (en) * 2003-06-20 2004-08-10 Colin White One-piece molded child-proof container
US7136550B2 (en) * 2004-10-28 2006-11-14 Corning Incorporated Single-fiber launch/receive system for biosensing applications
DE202005010315U1 (de) * 2005-06-30 2005-09-15 Bartec Gmbh Probenbehälter, insbesondere Milchprobenflasche
WO2007109166A2 (en) * 2006-03-17 2007-09-27 Csp Technologies, Inc. Tab release child safety feature
CA2602398A1 (fr) * 2007-10-16 2009-04-16 Gaetan Milante Fiole pour medicaments
US20090215150A1 (en) * 2008-02-22 2009-08-27 Jeffrey Kane Sample container and filtration apparatus and method of filtration using the same
ITPD20080338A1 (it) 2008-11-19 2010-05-20 Kaltek S R L Dispositivo per la realizzazione di test rapidi "in loco" su liquidi biologici

Also Published As

Publication number Publication date
EP2582590B1 (en) 2021-08-11
AU2011267802B2 (en) 2016-03-31
JP5916148B2 (ja) 2016-05-11
MX2012014820A (es) 2013-01-29
CA2802115C (en) 2017-01-10
CN103228554B (zh) 2016-10-19
CA2802115A1 (en) 2011-12-22
EP2582590A2 (en) 2013-04-24
US20130177937A1 (en) 2013-07-11
AU2011267802A1 (en) 2013-01-31
WO2011156912A3 (en) 2012-02-09
WO2011156912A2 (en) 2011-12-22
KR20130138715A (ko) 2013-12-19
CN103228554A (zh) 2013-07-31
KR101824664B1 (ko) 2018-02-01
EP2582590A4 (en) 2016-08-17
US9056703B2 (en) 2015-06-16
JP2013534883A (ja) 2013-09-09
AU2011267802A8 (en) 2013-05-16
SG186365A1 (en) 2013-01-30
BR112012032347A2 (pt) 2016-11-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2890231T3 (es) Recipiente que comprende un cierre y un cuerpo y procedimiento para almacenar una muestra en el recipiente
ES2386821T3 (es) Procedimiento para la producción de un recipiente para muestras para el alojamiento de pequeñas cantidades de líquido para análisis
US9726585B2 (en) Container assembly and associated method
ES2805503T3 (es) Recipiente para tejidos para diagnóstico molecular e histológico que incorpora una membrana rompible
ES2556969T3 (es) Sistema de apertura automática de recipientes de reactivos
RU2008139059A (ru) Флакон для лекарственных средств
ES2557562T3 (es) Recipiente frangible para el almacenamiento de muestras
BRPI0613121A2 (pt) recipiente para amostras, especialmente frasco para amostras de leite, e processo para coleta de amostras, especialmente para coleta de amostras de leite
ES2641501T3 (es) Módulo de extracción, especialmente para muestras de sangre
JP2004177255A (ja) 試薬容器のキャップ構造及び試薬の分取方法
ES2262951T3 (es) Tapa de un recipiente para reactivos y metodo para proteger al reactivo del aire.
ES2779249T3 (es) Botella que incluye un cierre hueco extraíble
ES2716724T3 (es) Recipiente de preparación de muestras
GB2415691A (en) Protection device for drinks containers
US11148142B2 (en) System and method for visual verification of secure closure of collection bottle through chemiluminescence
US9067203B2 (en) Integrated specimen cup system for tamperproof sample testing and secure retention
CN113978919A (zh) 瓶盖及饮料瓶
WO2017203087A1 (es) Adaptador para el cierre hermético de contenedores o recipientes
KR20180012472A (ko) 살균 가능한 용기
FR3042971A1 (fr) Boite a administration homeopathique a medicamenteuse
AR051908A1 (es) Tapa perforable para vaciado de envases flexibles en sistema cerrado