ES2881232T3 - Ecofertilizante permanente contra trastornos fisiológicos y plagas de los frutos - Google Patents

Ecofertilizante permanente contra trastornos fisiológicos y plagas de los frutos Download PDF

Info

Publication number
ES2881232T3
ES2881232T3 ES19382016T ES19382016T ES2881232T3 ES 2881232 T3 ES2881232 T3 ES 2881232T3 ES 19382016 T ES19382016 T ES 19382016T ES 19382016 T ES19382016 T ES 19382016T ES 2881232 T3 ES2881232 T3 ES 2881232T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fertilizer
calcium
crops
composition
aqueous suspension
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19382016T
Other languages
English (en)
Inventor
Gigo Arcadio Prieto
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
S A Reverte Productos Minerales
Original Assignee
S A Reverte Productos Minerales
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by S A Reverte Productos Minerales filed Critical S A Reverte Productos Minerales
Application granted granted Critical
Publication of ES2881232T3 publication Critical patent/ES2881232T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C05FERTILISERS; MANUFACTURE THEREOF
    • C05DINORGANIC FERTILISERS NOT COVERED BY SUBCLASSES C05B, C05C; FERTILISERS PRODUCING CARBON DIOXIDE
    • C05D3/00Calcareous fertilisers
    • C05D3/02Calcareous fertilisers from limestone, calcium carbonate, calcium hydrate, slaked lime, calcium oxide, waste calcium products
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/02Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests containing liquids as carriers, diluents or solvents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/02Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests containing liquids as carriers, diluents or solvents
    • A01N25/04Dispersions, emulsions, suspoemulsions, suspension concentrates or gels
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N59/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing elements or inorganic compounds
    • A01N59/06Aluminium; Calcium; Magnesium; Compounds thereof
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P60/00Technologies relating to agriculture, livestock or agroalimentary industries
    • Y02P60/20Reduction of greenhouse gas [GHG] emissions in agriculture, e.g. CO2
    • Y02P60/21Dinitrogen oxide [N2O], e.g. using aquaponics, hydroponics or efficiency measures

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Fertilizers (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Cultivation Of Plants (AREA)
  • Fertilizing (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)

Abstract

Método para la fertilización y ya sea para la protección de cultivos agrícolas contra plagas o contra desórdenes fisiológicos del fruto o tanto para la protección de cultivos agrícolas contra plagas como contra trastornos fisiológicos del fruto mediante la aplicación de una composición sólida de calcio que comprenda más del 98,5 % en peso de carbonato cálcico, caracterizado por que comprende aplicar entre el 1 % y el 12 % en peso de la composición sólida de calcio disperso en suspensión acuosa, a nivel foliar; y donde la composición química de la superficie de la composición sólida de calcio comprende Ca2+, CO32- y las siguientes especies iónicas: CaOH+, CO3H- y CO3CaOH- en condiciones de humedad, proporcionando una biodisponibilidad de calcio en el intervalo de 62 ppm a 132 ppm.

Description

DESCRIPCIÓN
Ecofertilizante permanente contra trastornos fisiológicos y plagas de los frutos
Campo de la invención
La presente invención se refiere al campo de la química y en particular a un nuevo fertilizante cálcico adecuado contra las plagas y trastornos fisiológicos de los frutos.
Antecedentes de la invención
Durante las últimas décadas, los plaguicidas químicos han desempeñado un papel importante en la protección de las plantas y el control de plagas. Sin embargo, estos plaguicidas químicos son conocidos por los riesgos e impactos asociados a su uso en la salud humana y el medio ambiente. Para reducir estos riesgos, se estableció un marco legal común (Directiva 2009/128/EC) para lograr un uso sostenible de plaguicidas. Esta directiva minimizó o prohibió el uso de plaguicidas químicos en ciertas áreas.
La Directiva 2009/128/CE fomentó el desarrollo de enfoques o técnicas alternativos para reducir la dependencia del uso de plaguicidas. Por lo tanto, creó la necesidad de desarrollar nuevos productos naturales adecuados para el control de plagas agrícolas, como una alternativa a los plaguicidas sintéticos que jugaron un papel importante durante las últimas décadas.
En este contexto, la presente invención se refiere a un nuevo fertilizante natural que tiene una actividad protectora contra las plagas de los cultivos. Se ha descubierto sorprendentemente que además del control de plagas, este nuevo producto tiene extraordinarias propiedades fertilizantes, así como la capacidad de evitar trastornos fisiológicos de los frutos.
Aunque en los últimos años ha habido un aumento importante en el desarrollo de nuevos tratamientos insecticidas, hasta el día de hoy no se ha encontrado una solución eficaz para un producto que tenga la capacidad de proteger los cultivos agrícolas contra las plagas y, al mismo tiempo, ser capaz de conseguir una nutrición foliar de las plantas, incluyendo la difusión de los nutrientes a través de la planta.
La presente invención se refiere a una nueva formulación basada en carbonato cálcico que presenta un sorprendente efecto sinérgico tanto como un agente protector frente a plagas como un fertilizante cálcico.
En el estado de la técnica, se han desvelado diferentes invenciones referidas al uso de carbonato cálcico como fertilizante vegetal y agente protector frente a plagas.
El documento US6069112 desvela un método para prevenir las quemaduras solares y otros trastornos fisiológicos como la médula acuosa (watercore), la fragilidad de los frutos (corking) y la mancha amarga (bitterpit), sin disminuir la fotosíntesis, que comprende aplicar al menos a una parte de la superficie de una planta, una cantidad eficaz de un material en partículas tratado térmicamente finamente dividido que puede comprender carbonato cálcico calcinado. El documento NZ280358 desvela un fertilizante que comprende partículas finas de carbonato cálcico sustancialmente puro en forma de precipitados.
El documento AU7601491 se refiere a una composición de fertilizante líquido que comprende un depósito de cal que se compone de conchas, coral, etc. y que se encuentra en acantilados, a lo largo de ríos y lechos de arroyos u otros lugares donde dicha cal pueda haberse depositado. La cantidad de carbonato cálcico desvelada en los ejemplos es del 84,30 %, el 83,75 % o el 81,8 %.
El documento DE10021029 desvela un proceso para preparar un agente para mejorar el crecimiento de las plantas y/o para reducir los restos de plaguicidas obtenidos por agitación de polvo de piedra caliza con al menos un aglutinante y opcionalmente otros aditivos.
El documento JP2013087091 se refiere a un agente de control para controlar de forma segura y económica la polilla del manzano. El agente de control se aplica a la superficie de los frutos para evitar que la polilla del manzano deposite huevos. El producto comprende carbonato cálcico o carbonato de magnesio y un agente de fijación para fijar el agente a la superficie del fruto. El tamaño promedio de partícula del polvo inorgánico está en el intervalo de 0,1 a 3 |jm.
El documento EP3033944 desvela el uso de carbonato cálcico como agente fitosanitario contra plagas durante el crecimiento de las plantas. El carbonato cálcico se utiliza en forma de partículas que tienen un tamaño de partícula entre 0,1 y 200 jm.
El documento WO9838867 desvela un método para proteger superficies de la infestación por artrópodos que implica tratar las superficies con una cantidad eficaz de caolines calcinados finamente divididos, caolines calcinados hidrófobos, caolines hidratados, caolines hidratados hidrófobos, carbonatos cálcicos hidrófobos, carbonatos cálcicos o mezclas de los mismos.
Finalmente, el documento JPH0680511 se refiere a un producto contra plagas de insectos que comprende carbonato cálcico en polvo.
Basado en las invenciones desveladas en el estado de la técnica, se puede concluir que incluso si el carbonato cálcico se ha descrito como un fertilizante eficaz, los productos fertilizantes ya conocidos y actualmente disponibles tienen diferentes inconvenientes tales como su corta permanencia en los cultivos o los riesgos asociados a sus métodos de aplicación. La corta permanencia es una desventaja importante ya que implica que la composición se pierde cada vez que hay malas condiciones climáticas como vientos fuertes, rocío o lluvia. Esto tiene importantes consecuencias económicas, requiriendo aplicar la composición cada vez que se pierde, con los consiguientes costes. El producto objeto de la presente invención resuelve este problema y evita la necesidad de aplicar la composición a los cultivos en múltiples aplicaciones. La presente invención ofrece la ventaja de que, con únicamente una aplicación, la composición puede permanecer en los cultivos incluso después de malas condiciones climáticas. Además, las alternativas conocidas en el estado de la técnica tienen el inconveniente de afectar al aspecto físico de los frutos, que quedan como manchas blancas después de haber sido recolectados. La presente invención resuelve este problema, ya que controla las plagas que afectan a los cultivos agrícolas sin afectar adversamente la apariencia de los frutos.
Más en particular, el nuevo producto da solución a los siguientes problemas:
• la permanencia del producto, evitando la necesidad de aplicarlo en múltiples aplicaciones, y especialmente después de malas condiciones climáticas;
• su aplicación no afecta al aspecto físico de los frutos, evitando los restos remanentes en forma de manchas blancas;
• la capacidad fertilizante, que nutre los cultivos agrícolas y los protege contra las plagas. En particular, es incluso más eficaz que el fertilizante líquido más comúnmente usado (cloruro cálcico, CaCh), que proporciona calcio de forma continua en condiciones de humedad. Por lo tanto, el producto objeto de la presente invención permite reducir el número de aplicaciones necesarias para lograr la actividad fertilizante.
Descripción de la invención
Con el objeto de dar solución a los problemas anteriormente identificados y evitar los inconvenientes asociados a los fertilizantes conocidos en el estado de la técnica, la presente invención se refiere a un método como se desvela en la reivindicación 1, en donde una composición cálcica sólida (también denominada fertilizante) que comprende más del 98,5 % en peso de carbonato cálcico se usa contra los trastornos fisiológicos y las plagas de los frutos. El método reivindicado comprende aplicar entre el 1 % y el 12 % en peso de la composición cálcica sólida/fertilizante dispersado en una suspensión acuosa, a un nivel foliar; y donde la composición química superficial de la composición cálcica sólida comprende CA2+, CO32- y las siguientes especies iónicas: CaOH+, CO3H- y CO3CaOH- en condiciones de humedad, proporcionando una biodisponibilidad de calcio en el intervalo de 62 ppm a 132 ppm. La principal ventaja del uso de este producto es que es un eficaz fertilizante sólido ecológico apto para nutrir los cultivos con calcio a nivel foliar y, en el caso de cultivos frutales, a través de la cutícula de los frutos. También se caracteriza por tener una larga permanencia en los cultivos, debido al estado sólido del fertilizante. Esta es una ventaja importante en comparación con otros fertilizantes y métodos del estado de la técnica, que consiguen el efecto fertilizante a través de las raíces de las plantas o árboles. Por lo tanto, el objeto principal de la invención es el uso de este fertilizante para la protección de cultivos frente a plagas agrícolas. Con el fin de lograr este objeto, el producto se aplica durante todas las etapas del ciclo agrícola.
En una realización preferida de la invención, el fertilizante se usará en agricultura ecológica y más preferentemente para el control de plagas y enfermedades que afectan a los cultivos de peras y manzanas, como se desvela en la reivindicación 2.
El método de aplicación comprende preferentemente aplicar entre el 2 % y el 6 % en peso de la composición/fertilizante disperso en una suspensión acuosa. En particular, la cantidad de calcio biodisponible en una suspensión acuosa al 12% del fertilizante puede oscilar entre 62 ppm y 132 ppm, y más preferentemente esta cantidad puede ser de 92 ppm.
Se ha demostrado que el nuevo fertilizante es capaz de conseguir una reducción de las plagas que afectan a los árboles frutales en más de un 80 %.
En una realización preferida de la invención, el fertilizante se usará para proteger los cultivos de peras contra la psila.
En otra realización preferida de la invención, el fertilizante se usará para proteger los cultivos de manzanas contra la carpocapsa (Cydia pomonella).
Las principales ventajas de la invención son las siguientes:
• la permanencia de la composición, permitiendo una acción fertilizante y protectora continua durante todo el ciclo agrícola. Esto reduce los costos asociados al tratamiento de los cultivos agrícolas, reduciendo el número de aplicaciones requeridas, así como el consumo de productos fitoquímicos;
• el posicionamiento de la composición en los cultivos: penetra en el interior de los estomas foliares y también se distribuye a lo largo de toda la epidermis del fruto. Por lo tanto, es una alternativa eficaz a los agroquímicos cálcicos tales como el cloruro cálcico y permite reducir los costes asociados a la cantidad de fertilizantes y agentes de protección contra plagas requeridos por hectárea;
• la actividad superficial de las partículas de fertilizante aplicadas: permite aportar calcio de forma continua y en estado sólido. También tiene una alta actividad superficial iónica en condiciones de humedad (rocío, lluvia) y permite aumentar la biodisponibilidad del calcio en la pulpa de los frutos; y
• la composición permite una doble acción, tanto como fertilizante de calcio foliar permanente como agente de protección contra plagas.
Breve descripción de los dibujos
• La Figura 1 muestra la distribución del fertilizante en los cultivos. En particular, muestra cómo se distribuyen las partículas de calcio dentro de los estomas de las hojas sobre las que se aplica el fertilizante. Esta es una ventaja importante del fertilizante según se reivindica en comparación con otros fertilizantes conocidos en la técnica que, debido a su tamaño, no puede penetrar dentro de los estomas de la planta;
• La Figura 2 muestra la distribución de las partículas de calcio en las células protectoras de los estomas de una hoja;
• La Figura 3 muestra la distribución de las partículas de calcio en la cutícula y la epidermis de manzanas Golden;
• La Figura 4 es una vista detallada de las partículas de calcio que penetran dentro de la epidermis de una manzana Golden;
• La figura 5 muestra una vista detallada de las partículas de calcio distribuidas en la cutícula de una pera Conferencia.
Descripción detallada de la invención
Una de las principales ventajas del método para aplicar el fertilizante objeto de la presente invención, en comparación con otro método de uso de fertilizantes cálcicos conocidos en el estado de la técnica, es la alta permanencia de la composición en los cultivos en todas las condiciones climáticas y durante todo el ciclo agrícola. Por lo tanto, uno de sus principales beneficios es que la composición funciona como una bomba de calcio continua. Esto evita la necesidad de aplicar calcio en múltiples aplicaciones foliares como se requiere cuando se usan fertilizantes líquidos de calcio como el cloruro cálcico.
Este efecto ventajoso del nuevo fertilizante se debe a la composición química de la superficie de la composición/fertilizante, que además de Ca2+ o CO32- comprende otras especies iónicas tales como CaOH+, CO3H- o CO3CaOH- (confirmado por mediciones XPS o TOF-SIMS). Todos ellos se activan en condiciones de humedad (lluvia, rocío) y permiten aumentar la biodisponibilidad del calcio. En particular, se ha descubierto sorprendentemente que la cantidad eficaz de calcio aportada por el fertilizante usado en este método es muy superior al calcio aportado por otros fertilizantes del estado de la técnica. De hecho, fue inesperado obtener un efecto fertilizante sinérgico sorprendentemente alto, logrando una biodisponibilidad de calcio en el intervalo de 62 ppm a 132 ppm.
Los mecanismos químicos implicados en el suministro continuo de calcio del fertilizante según se reivindica son los siguientes:
a) en primer lugar, las especies iónicas Ca2+ y CO32- de la superficie del compuesto cálcico sólido se activan y se liberan en la suspensión acuosa:
Fertilizante H2O ^ Ca2+ + CO32- + H2O
b) el CO32- liberado luego se hidroliza y se transforma en CO3H-:
CO32-+ H2O ^ CO3H- + OH- + H2O
c) finalmente, el anión bicarbonato CO3H- se transforma en CO2 en el medio acuoso:
CO3H- + H2O ^ CO2 + OH- + H2O
La elevada actividad superficial del fertilizante según se desvela en el método reivindicado permite obtener un aporte continuo de Ca2+ y CO2 ya que estas especies iónicas se liberan en condiciones de humedad (lluvia o rocío) y son transportadas por el xilema de los cultivos hasta llegar a la pulpa de los frutos. La absorción de CO2 por los cultivos desplaza el equilibrio hacia una mayor producción de CO3H-, que a la vez se transforma en Ca2+y CO2.
Por lo tanto, la aplicación del fertilizante sobre la superficie de los cultivos (tallo, hojas y frutos) y el efecto de la lluvia o el rocío aumenta la producción de bicarbonato cálcico, que luego se descompone en Ca2+ y CO2 en la solución acuosa:
Fertilizante H2O CO2(g) ^ Fertilizante CO3H2 ^ Ca (HCO3)2 ^ Ca2++ CO2 + H2O CO32-La distribución del fertilizante en la superficie de las hojas/frutos es fundamental para la posterior actividad como fertilizante cálcico: su deposición formando una fina estructura de monocapa maximiza el efecto de cobertura del fertilizante.
Aparte, esto permite aumentar la superficie de contacto de las partículas de fertilizante en los troncos de los árboles, el tallo de las plantas, las hojas o los frutos que se tratan con el fertilizante. De esta forma, la permanencia del fertilizante está garantizada en todas las condiciones climáticas (lluvia, rocío o viento).
Además de la actividad fertilizante, el fertilizante es adecuado contra plagas agrícolas. En particular, el nuevo fertilizante protege tanto a los árboles como a los frutos contra las quemaduras solares y las plagas. Se ha demostrado que el nuevo uso del fertilizante desvelado es capaz de reducir las plagas que afectan a los árboles en más de un 80 %. Esto se debe a la forma en que se distribuye el fertilizante en la superficie del árbol así como a su larga permanencia.
Es también es el objeto de la invención, como se desvela en las reivindicaciones 3 y 4, la aplicación del fertilizante a cultivos agrícolas, durante todo el ciclo agrícola. La deposición del fertilizante se consigue mediante micropulverización a altas presiones (preferentemente, entre 7 bar y 10 bar) de una suspensión acuosa del fertilizante, generando una pulverización de microgotas que preferentemente tienen un diámetro igual o menor que 80 |jm. La posterior evaporación del agua contenida en las partículas las distribuye formando una capa uniforme sobre la superficie de los frutos u hojas sobre las que se aplica el fertilizante, maximizando el efecto de cobertura del fertilizante.
EXPERIMENTOS
Para demostrar la eficacia del producto según se desvela cuando se usa según se reivindica, se llevaron a cabo diferentes experimentos que consistieron en tratar cultivos de pera y manzana.
Los tratamientos fertilizantes se realizaron en la última semana de abril, utilizando una suspensión al 6 % en peso del fertilizante en agua (60 kg de fertilizante/Ha) y pulverizándolo a una presión de 8 bar.
Las Figuras 1 y 2 muestran la distribución del fertilizante en las hojas. En particular, las figuras muestran cómo el fertilizante puede penetrar dentro de los estomas de las hojas (Figura 1) o cómo se distribuye alrededor de los poros estomáticos, en las células protectoras ubicadas en la epidermis de la hoja (Figura 2).
Las Figuras 3 a 5 muestran la distribución del fertilizante en los frutos.
La Figura 3 muestra cómo se distribuyen las partículas de fertilizante en la cutícula y la epidermis de manzanas Golden.
La Figura 4 muestra cómo algunas partículas de fertilizante penetran en el interior de las células poligonales de la epidermis de las manzanas Golden. Se llevaron a cabo experimentos similares utilizando peras Conferencia, que tienen una cutícula más gruesa que la cutícula de las manzanas Golden. Las células de las peras Conferencia no son poligonales. Tienen una forma redondeada y tienen una distribución menos ordenada que las células de la manzana.
La Figura 5 muestra cómo se distribuyen otras partículas de fertilizante a lo largo de toda la superficie de la cutícula de las peras, cerca de los poros de la cutícula que conectan las células con las células de la epidermis de las peras Conferencia, en una estructura desordenada de múltiples capas. Debajo de la epidermis está la peridermis y debajo de ella, la pulpa, que está formada por células de parénquima.
En condiciones de humedad (rocío o lluvia), el fertilizante puede liberar más Ca2+, que está disponible para el fruto y se acumula en la pulpa. Por lo tanto, en condiciones de humedad, el fertilizante favorece el aporte de Ca2+y CO2 "in situ" en la epidermis y, desde la epidermis hasta la pulpa.
Los experimentos llevados a cabo también demostraron un efecto sinérgico debido a las características del fertilizante cuando se usa según se reivindica. En particular, debido a la alta dosis de Ca2+ alimentado a los frutos, el fertilizante permite reducir los trastornos fisiológicos de los frutos como la mancha amarga o la plara, manteniendo la firmeza de los frutos.
Una ventaja adicional del fertilizante cuando se usa según se reivindica es que se retira fácilmente del fruto después de haber sido recolectado. Por lo tanto, no afecta negativamente al aspecto físico del fruto, en comparación con otros fertilizantes bien conocidos como el caolín calcinado.
La aplicación del nuevo fertilizante se puede realizar durante todo el ciclo agrícola y permite tanto nutrir los cultivos con una cantidad eficaz de calcio como proteger los cultivos contra las plagas agrícolas. Los tratamientos se pueden realizar en diferentes momentos del ciclo agrícola, dependiendo de las condiciones climáticas.
En una realización preferida de la invención como se desvela en la reivindicación 5, este tratamiento se puede realizar de la siguiente manera:
• Tratamiento inactivo (invierno):
Protección de árboles frutales antes de la recolección: Primer tratamiento en enero consistente en aplicar una suspensión acuosa del fertilizante al 5 % (p/p) en una cantidad de 50 kg/Ha;
• Tratamientos de primavera, verano y otoño:
Fertilización foliar del fruto con Ca y CO2, incluyendo la protección del fruto contra las quemaduras solares y plagas en un segundo tratamiento desde finales de abril hasta principios de mayo consistente en aplicar una suspensión acuosa al 6 % (p/p) del fertilizante en una cantidad de 60 kg/Ha;
Fertilización cuticular del fruto con Ca y CO2, incluyendo la protección de frutos contra quemaduras solares y plagas en un tercer tratamiento en junio consistente en aplicar una suspensión acuosa al 2 % (p/p) del fertilizante en una cantidad de 20 kg/Ha y una aplicación adicional en julio consistente en aplicar una suspensión acuosa del 1 % (p/p) del fertilizante en una cantidad de 10 kg/Ha;
Protección del árbol frutal contra plagas tras la recolección en un cuarto tratamiento de octubre a noviembre consistente en aplicar una suspensión acuosa al 1 % (p/p) del fertilizante en una cantidad de 10 kg/Ha.
Aunque esta es una realización preferida, será posible variar la época del año en que se aplica el fertilizante a los cultivos, dependiendo de las condiciones climáticas de la ubicación de los cultivos.
Sin embargo, dado que el calcio se absorbe más fácilmente, de forma continua, coincidiendo con la división celular del fruto (durante el período de 6 a 8 semanas después de la floración), los primeros tratamientos foliares de la pulpa del fruto se realizan preferentemente durante este período.
Aparte, existe una fuerte competencia entre las hojas y los frutos por el calcio disponible en los cultivos. Por esta razón, en una realización preferida de la invención el fertilizante según se usa en el método reivindicado se aplica en múltiples aplicaciones foliares para que el calcio penetre directamente en el interior de la pulpa, a través de la cutícula y la epidermis de la planta o árbol.
Cuando los frutos, al crecer, alcanza un diámetro de aproximadamente 6 a 8 cm, en una realización preferida de la invención, el proceso comprenderá aplicar el fertilizante una vez más, a una concentración menor de 10 kg/Ha a 30 kg/Ha, para reforzar el aporte de calcio (tanto foliar como cuticular) a la pulpa del fruto.
La aplicación del fertilizante tiene además la ventaja de proporcionar una actividad fertilizante sin los efectos secundarios asociados a un aumento del índice de sal, que son habituales en la aplicación de los fertilizantes líquidos disponibles en el estado de la técnica (tales como CaCl2, que es el más comúnmente usado). La nueva aplicación del fertilizante tiene una salinidad baja, por lo que evita el aumento del pH del suelo asociado al uso de sales de calcio como el cloruro cálcico. Por lo tanto, mientras que el "índice de sal" del cloruro cálcico es 87, el "índice de sal" del nuevo fertilizante es de 0,8. Esta es una ventaja importante, ya que evita aumentar la presión osmótica del suelo.
Experimento 1. Fertilización foliar de la pulpa de manzanas Golden
Se realizó un primer experimento para medir la fertilización foliar de manzanas Golden.
El tratamiento se realizó la última semana de abril usando una suspensión al 3 % en peso del fertilizante según se reivindica en agua (30 kg/1000 l de agua/Ha). El tratamiento de referencia (blanco) fue solución de CaCl2 al 3% solución (30 kg/1000 l de agua/Ha).
El fertilizante demostró ser un 50 % más eficaz en el suministro de calcio a la pulpa en comparación con el suministro de calcio logrado con un tratamiento con CaCl2.
Los resultados de este primer experimento se muestran en la tabla 1 a continuación:
Tabla 1
Figure imgf000007_0001
Este experimento demuestra que la aplicación del fertilizante como se reivindica es más eficaz que el fertilizante más comúnmente utilizado (CaCh). En particular, se ha demostrado que cuando el fertilizante se aplica en una concentración del 3 % en agua (30 kg de fertilizante/1.000 l de agua/Ha) en manzanas Golden, el aporte de calcio a la pulpa es un 50 % mayor en comparación con el aporte de calcio logrado con un tratamiento con CaCl2.
Experimento 2. Fertilización foliar de la pulpa de peras Conferencia
Se realizó un segundo experimento para medir la fertilización foliar de peras Conferencia.
El tratamiento se realizó la última semana de abril utilizando una suspensión al 3 % en peso del fertilizante en agua (30 kg/1000 l de agua/Ha). El blanco fue el fruto no tratado.
En comparación con el blanco (el fruto sin tratamiento), el fertilizante según se afirma demostró ser un 24 % más eficaz en el suministro de calcio a la pulpa.
Los resultados de este segundo experimento se muestran en la tabla 2 a continuación:
Tabla 2
Figure imgf000007_0002
Se llevaron a cabo experimentos adicionales para demostrar la eficacia del fertilizante en la protección de cultivos contra plagas cuando se usan según se reivindica.
Se realizó un ensayo de comparación tratando perales contra la psila con la nueva aplicación del fertilizante. El porcentaje de ocupación de psila se calculó mediante inspección visual de 200 retoños de árboles muestreados de un área total de cultivo de 1 Ha. Estos árboles tenían solo un 5 % de afección de psila, en comparación con árboles no tratados, que tenían un 45 % de afección de psila.
Se llevó a cabo una prueba de comparación adicional tratando perales contra el pulgón verde con el nuevo fertilizante. El porcentaje de ocupación de pulgón verde se calculó mediante inspección visual de 200 retoños de árboles muestreados de un área total de cultivo de 1 Ha. Estos árboles no estaban infectados, en comparación con árboles no tratados, que se infectaron en un porcentaje del 60 %.

Claims (5)

REIVINDICACIONES
1. Método para la fertilización y ya sea para la protección de cultivos agrícolas contra plagas o contra desórdenes fisiológicos del fruto o tanto para la protección de cultivos agrícolas contra plagas como contra trastornos fisiológicos del fruto mediante la aplicación de una composición sólida de calcio que comprenda más del 98,5 % en peso de carbonato cálcico, caracterizado por que comprende aplicar entre el 1 % y el 12% en peso de la composición sólida de calcio disperso en suspensión acuosa, a nivel foliar; y donde la composición química de la superficie de la composición sólida de calcio comprende Ca2+, CO32- y las siguientes especies iónicas: CaOH+, CO3H- y CO3CaOH-en condiciones de humedad, proporcionando una biodisponibilidad de calcio en el intervalo de 62 ppm a 132 ppm.
2. Método de acuerdo con la reivindicación 1, en donde los cultivos agrícolas son cultivos de pera y/o de manzana.
3. Método de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, en donde la aplicación de la suspensión acuosa de la composición sólida de calcio se aplica mediante micropulverización a una presión entre 7 y 10 bar, generando una pulverización de microgotas que tienen un diámetro igual o inferior a 80 pm.
4. Método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde la suspensión acuosa de la composición sólida de calcio se aplica durante todo el ciclo agrícola.
5. Método de acuerdo con la reivindicación 4, en donde la aplicación comprende:
a) un primer tratamiento en enero consistente en aplicar a los cultivos una suspensión acuosa al 5 % en p/p de la composición sólida de calcio en una cantidad de 50 kg/Ha;
b) un segundo tratamiento desde finales de abril hasta principios de mayo consistente en aplicar a los cultivos una suspensión acuosa al 6 % en p/p de la composición sólida de calcio en una cantidad de 60 kg/Ha;
c) un tercer tratamiento en junio consistente en aplicar a los cultivos una suspensión acuosa al 2 % en p/p de la composición sólida de calcio en una cantidad de 20 kg/Ha y una aplicación adicional en julio consistente en aplicar a los cultivos un 1 % en p/p de suspensión acuosa de la composición sólida de calcio en una cantidad de 10 kg/Ha;
d) un cuarto tratamiento de octubre a noviembre consistente en aplicar a los cultivos una suspensión acuosa al 1 % en p/p de la composición sólida de calcio en una cantidad de 10 kg/Ha.
ES19382016T 2019-01-11 2019-01-11 Ecofertilizante permanente contra trastornos fisiológicos y plagas de los frutos Active ES2881232T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP19382016.4A EP3679797B1 (en) 2019-01-11 2019-01-11 Permanent eco-fertilizer against fruit physiological disorders and pests

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2881232T3 true ES2881232T3 (es) 2021-11-29

Family

ID=65200764

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19382016T Active ES2881232T3 (es) 2019-01-11 2019-01-11 Ecofertilizante permanente contra trastornos fisiológicos y plagas de los frutos

Country Status (23)

Country Link
US (1) US20220073436A1 (es)
EP (1) EP3679797B1 (es)
JP (1) JP7297903B2 (es)
KR (1) KR20210111273A (es)
CN (1) CN113507836B (es)
AU (1) AU2019420812B2 (es)
BR (1) BR112021012534B1 (es)
CL (1) CL2021001771A1 (es)
CO (1) CO2021008777A2 (es)
CR (1) CR20210421A (es)
DK (1) DK3679797T3 (es)
EC (1) ECSP21052246A (es)
ES (1) ES2881232T3 (es)
HU (1) HUE055809T2 (es)
IL (1) IL284428B2 (es)
MA (1) MA53764B1 (es)
MX (1) MX2021007958A (es)
PE (1) PE20211891A1 (es)
PL (1) PL3679797T3 (es)
PT (1) PT3679797T (es)
SI (1) SI3679797T1 (es)
WO (1) WO2020144076A1 (es)
ZA (1) ZA202104575B (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN113243180A (zh) * 2021-05-31 2021-08-13 山西农业大学 一种用于苹果有机肥定量替代化学氮肥的高效施肥方法

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU630806B2 (en) 1990-11-19 1992-11-05 Herbert Roy Bubb Liquid fertilizer incorporating deposit lime and methods for use
JP3259856B2 (ja) * 1992-09-04 2002-02-25 尚明 山本 害虫駆除材
JP2957365B2 (ja) * 1992-10-12 1999-10-04 備北粉化工業株式会社 植物用カルシウム付与剤
NZ280358A (en) * 1995-10-31 1997-07-27 Gavin Frank Murdoch Use of precipitated calcium carbonate in fertilisers
TW529906B (en) * 1997-03-05 2003-05-01 Engelhard Corp Method for protecting surfaces from arthropod infestation
US6069112A (en) * 1997-03-05 2000-05-30 Englehard Corporation Method for preventing physiological disorders without diminishing photosynthesis
DE10021029B4 (de) 2000-05-02 2004-07-15 Waldbast Gmbh Verfahren zum Schützen von lagerndem Holz
US20030061758A1 (en) * 2001-09-28 2003-04-03 Wilson Harold W. Composition and method for exterminating subterranean burrowing air-breathing pests
US7695541B1 (en) * 2008-03-24 2010-04-13 Frizzell Raymond B Non-acidic, high calcium load aqueous fertilizer
JP5777999B2 (ja) 2011-10-19 2015-09-16 白石カルシウム株式会社 シンクイムシ類の防除剤及び防除方法
SI3033944T1 (en) 2014-12-16 2018-06-29 Omya International Ag Calcium carbonate for plant protection
EP3045042A1 (en) * 2015-01-15 2016-07-20 Omya International AG Use of surface-reacted calcium carbonate as carrier for agrochemical compounds

Also Published As

Publication number Publication date
CN113507836B (zh) 2022-09-30
BR112021012534A2 (pt) 2021-09-14
CN113507836A (zh) 2021-10-15
CL2021001771A1 (es) 2022-02-11
PL3679797T3 (pl) 2021-12-06
US20220073436A1 (en) 2022-03-10
HUE055809T2 (hu) 2021-12-28
EP3679797A1 (en) 2020-07-15
WO2020144076A1 (en) 2020-07-16
ECSP21052246A (es) 2021-09-30
AU2019420812B2 (en) 2023-06-22
CR20210421A (es) 2021-09-23
IL284428B1 (en) 2024-01-01
MA53764B1 (fr) 2022-02-28
IL284428B2 (en) 2024-05-01
BR112021012534B1 (pt) 2022-09-13
DK3679797T3 (da) 2021-09-27
MX2021007958A (es) 2021-08-16
PT3679797T (pt) 2021-07-30
SI3679797T1 (sl) 2021-09-30
KR20210111273A (ko) 2021-09-10
MA53764A1 (fr) 2021-09-30
EP3679797B1 (en) 2021-06-30
PE20211891A1 (es) 2021-09-22
JP7297903B2 (ja) 2023-06-26
IL284428A (en) 2021-08-31
JP2022517996A (ja) 2022-03-11
CO2021008777A2 (es) 2021-07-30
AU2019420812A1 (en) 2021-09-02
ZA202104575B (en) 2023-01-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2727005T3 (es) Composición en forma de una microemulsión que contiene ácidos grasos libres y/o derivados de ácidos grasos libres
ES2513595T3 (es) Uso de aminoácidos individuales a bajas concentraciones para influir en los procesos vitales de cultivos
ES2532927T3 (es) Uso de una composición para el aumento del rendimiento de cultivos
CN105052628B (zh) 一种甜樱桃流胶病的防治方法
CN105104149A (zh) 一种铁皮石斛活立木树干贴树集约化栽培方法
CN101913955A (zh) 防治长足竹大象的植物源复方农药及使用方法
CN1037441A (zh) 以中药为原料的农果药制造方法
ES2881232T3 (es) Ecofertilizante permanente contra trastornos fisiológicos y plagas de los frutos
CN108739192B (zh) 一种优质韭菜的安全种植方法
ES2930040T3 (es) Composición fijadora del suelo que contiene óxido de hierro (III)
Gur et al. The influence of root temperature on apple trees. I. Growth responses related to the application of potassium fertilizer
WO2016125875A1 (ja) 植物用発育向上剤、およびそれを用いた植物の製造方法
RU2804372C2 (ru) Устойчивое экологически безвредное удобрение, предназначенное для борьбы с физиологическими нарушениями плодов и с вредителями
CN105103895A (zh) 一种野山参的种植方法
CN110896773A (zh) 一种苹果树病虫无公害防治方法
CN110301302A (zh) 一种草坪复壮工艺
CN109618855A (zh) 一种幼龄果园间作花生单粒精播栽培方法
KR20200074456A (ko) 편근을 이용한 대나무의 대량 번식방법
CN107593136A (zh) 一种早熟三华李树的栽培方法
De et al. Year Round Production of Orchids
US20240122187A1 (en) Compositions, systems, and methods for increased plant quality
Dudhat et al. Effect of bending and plant growth regulator on cut flower yield and quality of rose cv. top secret under protected condition
CN107548854A (zh) 油橄榄病虫防治方法
Thangam et al. Anthurium Cultivation under Naturally Ventilated Polyhouse for Cut Flower Production
CN105660077A (zh) 一种预防黄瓜裂瓜的新方法