ES2878315T3 - Procedimiento de fabricación de un producto de aleación de la serie AlMgSc - Google Patents

Procedimiento de fabricación de un producto de aleación de la serie AlMgSc Download PDF

Info

Publication number
ES2878315T3
ES2878315T3 ES19152342T ES19152342T ES2878315T3 ES 2878315 T3 ES2878315 T3 ES 2878315T3 ES 19152342 T ES19152342 T ES 19152342T ES 19152342 T ES19152342 T ES 19152342T ES 2878315 T3 ES2878315 T3 ES 2878315T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
product
aluminum alloy
almgsc
temperature
series
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19152342T
Other languages
English (en)
Inventor
Philipp Daniel Rumpf
Sabine Maria Spangel
ACHIM BüRGER
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Novelis Koblenz GmbH
Original Assignee
Aleris Rolled Products Germany GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Aleris Rolled Products Germany GmbH filed Critical Aleris Rolled Products Germany GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2878315T3 publication Critical patent/ES2878315T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22FCHANGING THE PHYSICAL STRUCTURE OF NON-FERROUS METALS AND NON-FERROUS ALLOYS
    • C22F1/00Changing the physical structure of non-ferrous metals or alloys by heat treatment or by hot or cold working
    • C22F1/04Changing the physical structure of non-ferrous metals or alloys by heat treatment or by hot or cold working of aluminium or alloys based thereon
    • C22F1/047Changing the physical structure of non-ferrous metals or alloys by heat treatment or by hot or cold working of aluminium or alloys based thereon of alloys with magnesium as the next major constituent
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B22CASTING; POWDER METALLURGY
    • B22DCASTING OF METALS; CASTING OF OTHER SUBSTANCES BY THE SAME PROCESSES OR DEVICES
    • B22D21/00Casting non-ferrous metals or metallic compounds so far as their metallurgical properties are of importance for the casting procedure; Selection of compositions therefor
    • B22D21/02Casting exceedingly oxidisable non-ferrous metals, e.g. in inert atmosphere
    • B22D21/04Casting aluminium or magnesium
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C21/00Alloys based on aluminium
    • C22C21/06Alloys based on aluminium with magnesium as the next major constituent
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21BROLLING OF METAL
    • B21B3/00Rolling materials of special alloys so far as the composition of the alloy requires or permits special rolling methods or sequences ; Rolling of aluminium, copper, zinc or other non-ferrous metals
    • B21B2003/001Aluminium or its alloys
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21BROLLING OF METAL
    • B21B3/00Rolling materials of special alloys so far as the composition of the alloy requires or permits special rolling methods or sequences ; Rolling of aluminium, copper, zinc or other non-ferrous metals
    • B21B2003/006Powder metal alloys

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Metal Rolling (AREA)
  • Continuous Casting (AREA)
  • Extrusion Of Metal (AREA)

Abstract

Un procedimiento de fabricación de un producto de aleación de aluminio de la serie AlMgSc, comprendiendo el procedimiento la etapa de enfriar dicho producto de aleación de aluminio de la serie AlMgSc desde una temperatura de recocido final por debajo de 150 °C, donde el enfriamiento en un primer intervalo de temperatura de 250 °C a 200 °C es en un tiempo equivalente superior a 4 horas, y donde el enfriamiento en un segundo intervalo de temperatura de 200 °C a 150 °C es en un tiempo equivalente superior a 0,2 horas, y donde el tiempo (t(eq)) se define como **(Ver fórmula)** donde T (en grados Kelvin) indica la temperatura del tratamiento térmico, que cambia a lo largo del tiempo t (en horas) y Tref (en grados Kelvin) es la temperatura de referencia seleccionada a 473K (200 °C).

Description

DESCRIPCIÓN
Procedimiento de fabricación de un producto de aleación de la serie AIMgSc
Campo de la invención
La invención se refiere a un procedimiento de fabricación de un producto de aleación de aluminio de la serie AIMgSc. El producto resultante proporciona una resistencia a la corrosión mejorada. El producto de aleación de aluminio puede estar en forma de un producto laminado (chapa o placa), un producto extruido, un producto forjado o un producto pulvimetalúrgico.
Antecedentes de la invención
Las aleaciones de aluminio de la serie AIMg que pueden tener opcional u obligatoriamente Sc como elemento de aleación son conocidas en la técnica, por ejemplo, a partir de los siguientes documentos:
El documento US 6.695.935 B1 (Corus/Aleris) describe una aleación en forma de producto laminado o extruido y que tiene la composición de: el 3,5-6,0 % de Mg, el 0,4-1,2 % de Mn, el 0,4-1,5 % de Zn, hasta el 0,25 % de Zr, hasta el 0,3 % de Cr, hasta el 0,2 % de Ti, hasta el 0,5 % de Fe, hasta el 0,5 % de Si, hasta el 0,4 % de Cu, uno o más seleccionados de entre el grupo de (0,005-0,1 % de Bi, 0,005-0,1 % de Pb, 0,01-0,1 % de Sn, 0,01-0,5 % de Ag, 0,01-0,5 % de Sc, 0,01-0,5 % de Li, 0,01-0,3 % de V, 0,01-0,3 % de Ce, 0,01-0,3 % de Y, 0,01-0,3 % de Ni), otros en el 0,05 %, en total el 0,15 %, el resto de aluminio. Se dice que la aleación ofrece una resistencia mejorada a la corrosión a largo plazo tanto en el revenido suave (revenido O) como en el revenido endurecido por trabajo o por deformación (revenido H) en comparación con los de la aleación estándar AA5454.
El documento EP 1917373 B1 (Aleris) describe un producto de aleación de aluminio que tiene el 3,5-6,0 % de Mg, el 0,4-1,2 % de Mn, hasta el 0,5 % de Fe, hasta el 0,5 % de Si, hasta el 0,15 % de Cu, el 0,05-0,25 % de Zr, el 0,03-0,15 % de Cr, el 0,03 -0,2 % de Ti, el 0,1-0,3 % de Sc, hasta el 1,7 % de Zn, hasta el 0,4 % de Ag, hasta el 0,4 % de Li, opcionalmente uno o más elementos formadores de dispersoides seleccionados de entre el grupo que consiste en (Er, Y, Hf, V) cada uno en hasta el 0,5 %, impurezas o elementos incidentales cada uno en <0,05 %, en total <0,15 %, y el resto de aluminio.
El documento RU 2280705 C1 describe una aleación que contiene el 4,2-6,5 % de Mg, el 0,5-1,2 % de Mn, hasta el 0,2 % de Zn, hasta el 0,2 % de Cr, hasta el 0,15 % de Ti, hasta el 0,25 % de Si, hasta el 0,30 % de Fe, hasta el 0,1 % de Cu, el 0,05-0,3 % de Zr, al menos un elemento seleccionado de entre el grupo que consiste en (0,05-0,3 % de Sc, 0,0001-0,01 % de Be, 0,001-0,1 % de Y, 0,001-0,1 % de Nd, 0,001-0,1 % de Ce), el resto de aluminio. Se dice que la aleación de aluminio tiene propiedades balísticas mejoradas. El contenido de Zn y Si se reduce para mejorar la soldabilidad y aumentar la resistencia a la corrosión de la aleación de aluminio.
El documento RU 2268319 C1 describe una aleación que contiene el 5,5-6,5 % de Mg, el 0,10-0,20 % de Sc, el 0,5-1,0 % de Mn, el 0,10-0,25 % de Cr, el 0,05-0,20 % de Zr, el 0,02-0,15 % de Ti, el 0,1-1,0 % de Zn, el 0,003-0,015 % de B, el 0,0002-0,005 % de Be, el resto de aluminio, y donde la suma de Sc+Mn+Cr es de al menos el 0,85 %. El documento WO 01/12869 A (Kaiser Aluminum) describe una aleación que comprende el 4,0-8,0 % de Mg, el 0,05-0,6 % de Sc, el 0,1-0,8 % de Mn, el 0,5-2,0 % de Cu o Zn, el 0,05-0,20 % de Hf o Zr, y el resto de aluminio e impurezas incidentales.
El documento WO 98/35068 (Alcoa) describe un producto de aleación de aluminio que comprende el 3-7 % de Mg, el 0,03-0,2 % de Zr, el 0,2-1,2 % de Mn, hasta el 0,15 % de Si, y el 0,05-0,5 % de un elemento formador de dispersoides seleccionado de entre el grupo que consiste en (Sc , Er, Y, Ga, Ho, Hf), siendo el resto aluminio y elementos incidentales e impurezas, y donde el producto de aleación de aluminio está preferentemente libre de Zn y libre de Li. El documento WO 2018/073533 A1 (Constellium) describe un procedimiento para producir un producto trabajado en caliente, en particular un producto en chapa que tiene un espesor inferior a 12 mm, hecho de una aleación de aluminio compuesta de Mg: 3,8-4,2 %, Mn: 0,3-0,8 %, Sc: 0,1-0,3 %, Zn: 0,1-0,4 %, Ti: 0,01-0,05 %, Zr: 0,07-0,15 %, Cr: <0,01 %, Fe: <0,15 %, Si <0,1 %, donde la homogeneización se lleva a cabo a una temperatura de entre 370 °C y 450 °C, durante entre 2 y 50 horas, de manera que el tiempo equivalente a 400 °C esté entre 5 y 100 horas, y la deformación en caliente se lleva a cabo a una temperatura inicial de entre 350 °C y 450 °C. Se dice que los productos son ventajosos ya que ofrecen un mejor compromiso en términos de resistencia mecánica, tenacidad y conformabilidad en caliente.
Descripción de la invención
Como se apreciará en esta invención a continuación, salvo que se indique lo contrario, las designaciones de aleación de aluminio y revenido se refieren a las designaciones de la Asociación de Aluminio (Aluminium Association, por sus siglas en inglés) en los Estándares y Datos de Aluminio y los Archivos de Registro, según lo publicado por la Asociación de Aluminio en 2018 y que son bien conocidas por los expertos en la materia.
Para cualquier descripción de composiciones de aleación o composiciones de aleación preferidas, todas las referencias a porcentajes son en porcentaje en peso salvo que se indique lo contrario.
El término "hasta" y "hasta aproximadamente", como se emplea en esta invención, incluye explícitamente, pero no se limita a, la posibilidad de cero por ciento en peso del componente de aleación particular al que se refiere. Por ejemplo, hasta el 0,10 % de Zn puede incluir una aleación que no tenga Zn.
Es un objetivo de la invención proporcionar un procedimiento de fabricación de un producto de aleación de aluminio de la serie AIMgSc que tenga un comportamiento de corrosión mejorado.
Es un objetivo de la invención proporcionar un procedimiento de fabricación de un producto de aleación de aluminio de la serie AIMgSc que tenga una resistencia a la corrosión por exfoliación mejorada en combinación con una resistencia a la corrosión intergranular mejorada.
Estos y otros objetivos y ventajas adicionales se cumplen o superan mediante la presente invención que proporciona un procedimiento de fabricación de un producto de aleación de aluminio de la serie AIMgSc, comprendiendo el procedimiento la etapa de enfriar dicho producto de aleación de aluminio de la serie AIMgSc desde una temperatura de recocido final o una temperatura de recocido establecida por debajo de 150 °C, donde el enfriamiento en un primer intervalo de temperatura de aproximadamente 250 °C a aproximadamente 200 °C es en un tiempo equivalente superior a 4 horas, preferentemente superior a 6,5 horas y, más preferentemente superior a 26 horas, y donde el enfriamiento en un segundo intervalo de temperatura de aproximadamente 200 °C a aproximadamente 150 °C es en un tiempo equivalente superior a 0,2 horas, preferentemente superior a 0,4 horas y, más preferentemente superior a 0,8 horas, y donde el tiempo equivalente (t(eq)) se define como
Figure imgf000003_0001
donde T (en grados Kelvin) indica la temperatura del tratamiento térmico, que cambia a lo largo del tiempo t (en horas) y Tref (en grados Kelvin) es la temperatura de referencia seleccionada a 473K (200 °C).
El procedimiento según la invención proporciona productos de aleación de aluminio de la serie AIMgSc que tienen una buena resistencia, preferentemente Rp> 200 MPa, en combinación con una buena resistencia a la corrosión, en particular una buena resistencia a la corrosión por exfoliación en combinación con una buena resistencia a la corrosión intergranular. Las velocidades de enfriamiento aplicadas son económicamente viables en un entorno industrial de fabricación de productos de aleación de aluminio de la serie AIMgSc.
El producto de aleación de aluminio de la serie AIMgSc fabricado conforme a la invención es resistente a la corrosión por exfoliación. "Resistente a la corrosión por exfoliación" significa que el producto de aleación de aluminio pasa la norma ASTM G66-99 (2013), titulada "Standard Test Method for Visual Assessment of Exfoliation Corrosion Susceptibility of 5XXX Series Aluminium Alloys" ("Procedimiento de ensayo estándar para la evaluación visual de la susceptibilidad a la corrosión por exfoliación de las aleaciones de aluminio de la serie 5XXX (ensayo ASSET")). N, PA, PB, PC y PD indican los resultados del ensayo ASSET, representando N el mejor resultado. Los productos de aleación de aluminio fabricados conforme a la invención logran antes y después de la sensibilización un resultado de PB o mejor.
El producto de aleación de aluminio de la serie AlMgSc fabricado conforme a la invención también es resistente a la corrosión intergranular. "Resistente a la corrosión intergranular" significa que tanto antes como después de que se haya sensibilizado la aleación de aluminio de la serie AlMgSc, el producto de aleación de aluminio pasa la norma ASTM G67-13, titulada "Standard Test Method for Determining the Susceptibility to Intergranular Corrosion of 5XXX Series Aluminium Alloys by Mass Loss After Exposure to Nitric Acid" ("Procedimiento de ensayo estándar para determinar la susceptibilidad a la corrosión intergranular de las aleaciones de aluminio de la serie 5XXx por pérdida de masa después de la exposición al ácido nítrico (ensayo NAMLT")). Si la pérdida de masa medida según la norma ASTM G67-13 no es superior a 15 mg/cm2, entonces la muestra se considera no susceptible a la corrosión intergranular. Si la pérdida de masa es superior a 25 mg/cm2, entonces la muestra se considera susceptible a la corrosión intergranular. Si la pérdida de masa medida es entre 15 mg/cm2 y 25 mg/cm2, se realizan, a continuación, más controles microscópicos para determinar el tipo y la profundidad del ataque, después de lo cual un experto en la materia puede determinar si existe corrosión intergranular a través de los resultados de microscopía. Los productos de aleación de aluminio de la serie AlMgSc fabricados conforme a la invención logran una pérdida de masa medida según la norma ASTM G67-13 no superior a 15 mg/cm2 antes y después de la sensibilización. Preferentemente, la pérdida de masa medida no es superior a 12 mg/cm2, y más preferentemente no superior a 9 mg/cm2. "Sensibilizado" significa que el producto de aleación de aluminio AIMgSc se ha recocido a una condición representativa de al menos 20 años de vida útil. Por ejemplo, el producto de aleación de aluminio puede exponerse continuamente a temperatura elevada durante varios días (por ejemplo, una temperatura en el intervalo de 100 °C a 120 °C durante un período de aproximadamente 7 días/168 horas).
El producto de aleación de aluminio de la serie AlMgSc puede presentar resistencia al agrietamiento por corrosión bajo tensión y a la corrosión intergranular como resultado, al menos en parte, de la ausencia de una película continua de partículas de fase p en los límites de grano. Los productos de aleación de aluminio son policristalinos. Un "grano" es un cristal de la estructura policristalina de la aleación de aluminio, y los "límites de grano" son los límites que conectan los granos de la estructura policristalina de la aleación de aluminio, la "fase p" es AbMg2, y "una película continua de fase p" significa que un volumen continuo de partículas de fase p está presente en la mayoría de los límites de grano. La continuidad de la fase p puede determinarse, por ejemplo, mediante microscopía con una resolución adecuada (por ejemplo, con un aumento de al menos 200 X).
Conforme a la invención, se ha descubierto que una velocidad de enfriamiento muy rápida, por ejemplo, mediante el templado desde la temperatura de recocido final por debajo de 150 °C, tiene un efecto adverso sobre la resistencia a la corrosión del producto de aleación de aluminio de la serie AlMgSc, en particular sobre la resistencia a la corrosión analizada según el ensayo NAMLT después de haber sido sensibilizado. Una velocidad de enfriamiento más lenta da como resultado una mayor resistencia a la corrosión intergranular.
Para el enfriamiento desde la temperatura de recocido final hasta aproximadamente 150 °C, particularmente en el primer intervalo de temperatura de aproximadamente 250 °C a aproximadamente 200 °C, el tiempo equivalente debe ser superior a 4 horas, preferentemente superior a 6,5 horas, más preferentemente superior a 26 horas, y en el segundo intervalo de temperatura de aproximadamente 200 °C a aproximadamente 150 °C, el tiempo equivalente debe ser superior a 0,2 horas, preferentemente superior a 0,4 horas, más preferentemente superior a 0,8 horas. La velocidad de enfriamiento relativamente lenta es importante para la precipitación de partículas de fase p discontinuas en los límites de grano y para evitar la precipitación de una película continua de partículas de fase p, tanto después de enfriar a temperatura ambiente como después de la sensibilización de la aleación de Al-Mg-Sc. El enfriamiento se realiza preferentemente en modo continuo de manera que la temperatura del metal se reduzca continuamente a lo largo del tiempo.
El enfriamiento desde la temperatura de recocido final hasta el primer intervalo de temperatura que comienza en aproximadamente 250 °C no es crítico. Cuando se emplea el procedimiento según la invención a escala industrial, puede ser útil o conveniente aplicar aproximadamente la misma velocidad de enfriamiento que para el primer intervalo de temperatura.
El enfriamiento adicional desde aproximadamente 150 °C hasta por debajo de aproximadamente 85 °C es menos crítico y puede realizarse a una velocidad de enfriamiento más alta para minimizar el engrosamiento de los precipitados. La velocidad de enfriamiento para el enfriamiento desde aproximadamente 85 °C hasta la temperatura ambiente no es crítica.
En una realización, el producto de aleación de aluminio de la serie AlMgSc está en una forma seleccionada de entre el grupo que consiste en un producto laminado (chapa o placa), un producto extruido, un producto forjado y un producto pulvimetalúrgico. En una realización adicional, cualquiera de estos productos se encuentra en estado soldado o en estado conformado.
En una realización particular, el producto de aleación de aluminio de la serie AlMgSc está en forma de un producto laminado. En una realización adicional, el producto laminado se ha soldado o conformado.
En una realización, el espesor del producto laminado de aleación de aluminio de la serie AIMgSc es como máximo de 25,4 mm (1 pulgada), y preferentemente como máximo de 12 mm (0,47 pulgadas), y más preferentemente de 6 mm (0,24 pulgadas), y lo más preferentemente de 4,5 mm (0,18 pulgadas). En una realización, el espesor del producto laminado de aluminio de la serie AlMgSc es de al menos 1,2 mm (0,047 pulgadas).
En una realización particular, el producto de aleación de aluminio de la serie AlMgSc está en forma de un producto extruido.
En una realización, el producto laminado de aleación de aluminio de la serie AlMgSc se cuela, posteriormente se lamina hasta el calibre final y se recoce. La aleación se puede proporcionar como un lingote o solera para la fabricación de materia prima de laminación utilizando técnicas de colada habituales en la técnica para productos colados, por ejemplo, colada directa en frío CC (Direct Chill DC, por sus siglas en inglés), y preferentemente que tengan un espesor de lingote en un intervalo de aproximadamente 220 mm o más, por ejemplo, 400 mm, 500 mm o 600 mm. En otra realización, también se pueden usar soleras de calibre fino resultantes de la colada continua, por ejemplo, laminadores de cinta o laminadores de cilindro, que tengan un espesor de hasta aproximadamente 40 mm. Después de colar la materia prima de laminación, al lingote grueso en estado bruto de colada normalmente se le retira la capa superficial para eliminar las zonas de segregación cerca de la superficie colada del lingote.
Preferentemente, el procedimiento de laminación aplicado comprende laminado en caliente y opcionalmente comprende laminado en caliente seguido de laminado en frío hasta el calibre final y, en su caso, se aplica un recocido intermedio antes de la operación de laminado en frío o durante la operación de laminado en frío en un calibre de laminado en frío intermedio.
Antes del laminado en caliente, el producto de aleación de aluminio de la serie AlMgSc se homogeneiza o calienta previamente durante hasta aproximadamente 50 horas, preferentemente hasta aproximadamente 24 horas, a una temperatura en un intervalo de aproximadamente 320 °C a 470 °C, preferentemente de aproximadamente 320 °C a 450 °C.
En una realización que sigue a la operación de laminación en caliente, el producto laminado en caliente recibe una etapa de laminación en frío muy suave (laminación de acabado o pasada de laminación de acabado) con una reducción inferior a aproximadamente el 1 %, preferentemente inferior a aproximadamente el 0,5 %, para mejorar la planitud del producto laminado. En una realización alternativa, el producto laminado en caliente se puede estirar. Esta etapa de estiramiento se puede llevar a cabo con una reducción de hasta el 3 %, preferentemente entre aproximadamente el 0,5 % y el 1 %, para mejorar la planitud del producto laminado en caliente.
El tratamiento térmico de recocido o recocido final en el calibre final es para recuperar la microestructura y típicamente se realiza a una temperatura de recocido establecida en el intervalo de 250 °C a 400 °C, preferentemente en el intervalo de 260 °C a 375 °C, y más preferentemente en un intervalo de aproximadamente 280 °C a 350 °C, durante un tiempo en un intervalo de aproximadamente 0,5 horas a 20 horas, y preferentemente de aproximadamente 0,5 horas a 10 horas.
En una realización, el producto extruido de aleación de aluminio de la serie AlMgSc se produce mediante un procedimiento que comprende las etapas, en ese orden, de: (a) proporcionar un lingote de extrusión, por ejemplo, mediante colada CC, de la aleación de aluminio como se describe y reivindica en esta invención; (b) calentar previamente y/u homogeneizar el lingote de extrusión; preferentemente a una temperatura y tiempos similares a los de la materia prima de laminación; (c) extruir en caliente el lingote en un perfil extruido que tiene una sección o espesor de pared en un intervalo de 1 mm a aproximadamente 20 mm, preferentemente de 1 mm a aproximadamente 15 mm; la temperatura del tocho al comienzo del procedimiento de extrusión está típicamente en un intervalo de aproximadamente 400 °C a aproximadamente 500 °C; opcionalmente estirar el perfil extruido para aumentar la rectitud del producto, y (d) recocer el perfil extruido a una temperatura de recocido final seguido del procedimiento de enfriamiento conforme a la presente invención.
En una realización de la invención, el procedimiento de enfriar el producto de aleación de aluminio se aplica inmediatamente después de una operación de conformado a alta temperatura para dar forma al producto de aleación de aluminio de la serie AlMgSc en un producto de forma simple o doble curvada. La operación de conformado a alta temperatura se realiza a la temperatura de recocido final en el intervalo de 180 °C a 500 °C, preferentemente en el intervalo de 250 °C a 400 °C, más preferentemente en un intervalo de 260 °C a 375 °C, y lo más preferentemente en un intervalo de 280 °C a 350 °C, por ejemplo a aproximadamente 300 °C o a aproximadamente 325 °C. Una realización preferida particular de dicha operación de conformado a alta temperatura a la temperatura de recocido final es por medio de una operación de conformado por deformación por fluencia o una operación de conformado por relajación. La conformación por deformación por fluencia es un procedimiento u operación de restringir un componente a una forma específica durante el tratamiento térmico, permitiendo que el componente alivie las tensiones y deformaciones en el contorno, por ejemplo, los proyectiles del fuselaje con una doble curvatura. Este procedimiento de deformación por fluencia se explica, por ejemplo, en el documento de S. Jambu y col.,"Creep forming of AIMgSc alloys for aeronautic and space applications", publicado con motivo del congreso ICAS-2002.
En una realización preferida de la operación de conformado a alta temperatura a la temperatura de recocido final en un producto de forma simple o doble curvada, se emplea un producto de aleación de aluminio laminado de la serie AlMgSc. El producto de aleación de aluminio de la serie AlMgSc se puede proporcionar en un estado recocido también fabricado mediante el procedimiento según esta invención.
Opcionalmente, también se emplean productos de aleación de aluminio extruidos de la serie AlMgSc, por ejemplo, como largueros extruidos como parte de un panel de fuselaje.
En una realización de la invención, el procedimiento de enfriamiento del producto de aleación de aluminio se aplica sobre un producto o panel soldado que incorpora el producto de aleación de aluminio de la serie AlMgSc inmediatamente después de un tratamiento térmico posterior a la soldadura para recuperar algo de resistencia, en particular mediante la reprecipitación de dispersoides de AlScZr. El tratamiento térmico posterior a la soldadura se realiza a una temperatura similar a la del tratamiento térmico de recocido final y está en el intervalo de 250 °C a 400 °C, preferentemente en el intervalo de 260 °C a 375 °C, y más preferentemente en un intervalo de aproximadamente 260 °C a 350 °C, durante un tiempo en un intervalo de aproximadamente 0,5 horas a 20 horas, y preferentemente de aproximadamente 0,5 horas a 10 horas.
En una realización de la invención, el procedimiento de enfriamiento del producto de aleación de aluminio se aplica sobre un producto conformado y conformado en frío de la aleación de aluminio de la serie AlMgSc mediante el cual se realiza un tratamiento térmico de recocido para reducir la tensión residual en el producto conformado y conformado en frío o para recuperar determinadas propiedades de ingeniería tales como el alargamiento o la tolerancia al daño. Dicho tratamiento térmico de recocido se realiza a una temperatura similar a la del tratamiento térmico de recocido final y está en el intervalo de 250 °C a 400 °C, preferentemente en el intervalo de 260 °C a 375 °C, y más preferentemente en un intervalo de aproximadamente 280 °C a 350 °C, durante un tiempo en un intervalo de aproximadamente 0,5 horas a 20 horas, y preferentemente de aproximadamente 0,5 horas a 10 horas.
En una realización, la aleación de aluminio de la serie AlMgSc tiene una composición que comprende, en % en peso: Mg del 3,0 % al 6,0 %, preferentemente el 3,2 %-4,8 %, más preferentemente del 3,5 % al 4,5 %,
Sc del 0,02 % al 0,5 %, preferentemente el 0,02 %-0,40 %, más preferentemente el 0,05 %-0,3 %,
Mn en hasta el 1 %, preferentemente del 0,3 % al 1,0 %, más preferentemente del 0,3 % al 0,8 %,
Zr en hasta el 0,3 %, preferentemente del 0,05 % al 0,3 %, más preferentemente del 0,07 % al 0,15 %,
Cr en hasta el 0,3 %, preferentemente del 0,02 % al 0,2 %,
Ti en hasta el 0,2 %, preferentemente del 0,01 % al 0,2 %,
Cu en hasta el 0,2 %, preferentemente hasta el 0,1 %, más preferentemente hasta el 0,05 %,
Zn en hasta el 1,5 %, preferentemente hasta el 0,8 %, más preferentemente del 0,1 % al 0,8 %,
Fe en hasta el 0,4 %, preferentemente hasta el 0,3 %, más preferentemente hasta el 0,20 %,
Si en hasta el 0,3 %, preferentemente hasta el 0,2 %, más preferentemente hasta el 0,1 %,
impurezas y el resto de aluminio. Típicamente, cada una de dichas impurezas están presentes en <0,05 % y en total <0,15 %.
El Mg es el principal elemento de aleación en las aleaciones de la serie AlMgSc, y para el procedimiento según esta invención, debe estar en un intervalo del 3,0 % al 6,0 %. Un límite inferior preferido para el contenido de Mg es aproximadamente el 3,2 %, más preferentemente aproximadamente el 3,8 %. Un límite superior preferido para el contenido de Mg es aproximadamente el 4,8 %. En una realización, el límite superior para el contenido de Mg es aproximadamente el 4,5 %.
Sc es otro elemento de aleación importante y debe estar presente en un intervalo del 0,02 % al 0,5 %. Un límite inferior preferido para el contenido de Sc es aproximadamente el 0,05 %, y más preferentemente aproximadamente el 0,1 %. En una realización, el contenido de Sc es de hasta aproximadamente el 0,4 %, y preferentemente hasta aproximadamente el 0,3 %.
Se puede añadir Mn a las aleaciones de aluminio de la serie AlMgSc y puede estar presente en un intervalo de hasta aproximadamente el 1 %. En una realización, el contenido de Mn está en un intervalo de aproximadamente el 0,3 % al 1 %, y preferentemente de aproximadamente el 0,3 % al 0,8 %.
Para hacer que Sc sea más eficaz, se prefiere añadir también Zr en un intervalo de hasta aproximadamente el 0,3 %. En una realización, el Zr está presente en un intervalo del 0,05 % al 0,30 %, preferentemente en un intervalo de aproximadamente el 0,05 % al 0,25 %, y más preferentemente está presente en un intervalo de aproximadamente el 0,07 % al 0,15 %.
El Cr puede estar presente en un intervalo de hasta aproximadamente el 0,3 %. Cuando se añade intencionalmente, está preferentemente en un intervalo de aproximadamente el 0,02 % al 0,3 %, y más preferentemente en un intervalo de aproximadamente el 0,05 % al 0,15 %. En una realización, no hay una adición intencionada de Cr y puede estar presente en hasta el 0,05 %, y preferentemente se mantiene por debajo del 0,02 %.
Puede añadirse Ti en hasta aproximadamente el 0,2 % a la aleación de AIMgSc como elemento de refuerzo o para mejorar la resistencia a la corrosión o para fines de refinado de granos. Una adición preferida de Ti está en un intervalo de aproximadamente el 0,01 % al 0,2 %, y preferentemente en un intervalo de aproximadamente el 0,01 % al 0,10 %. En una realización, hay una adición combinada intencionada de Zr Cr Ti. En esta realización, la adición combinada es de al menos el 0,15 % para lograr una resistencia suficiente y preferentemente no supera el 0,30 % para evitar la formación de precipitados demasiado grandes.
En otra realización, hay una adición combinada intencionada de Zr y Ti pero no una adición intencionada de Cr. En esta realización, la adición combinada de Zr Ti es de al menos el 0,08 %, y preferentemente no supera el 0,25 %, y donde el Cr es de hasta el 0,02 % y preferentemente solo hasta el 0,01 %.
Se puede añadir intencionalmente zinc (Zn) en un intervalo de hasta el 1,5 % para mejorar aún más la resistencia en el producto de aleación de aluminio. Un límite inferior preferido para la adición intencionada de Zn sería el 0,1 %. Un límite superior preferido sería aproximadamente el 0,8 %, y más preferentemente el 0,5 %, para proporcionar un equilibrio en la resistencia y la resistencia a la corrosión.
En una realización, el Zn es un elemento de impureza tolerable y puede estar presente en hasta el 0,15 %, y preferentemente hasta el 0,10 %.
El Cu puede estar presente en la aleación de AlMgSc como elemento de refuerzo en un intervalo de hasta aproximadamente el 2 %. Sin embargo, en aplicaciones del producto donde la resistencia a la corrosión es una propiedad de ingeniería muy crítica, se prefiere mantener el Cu a un nivel bajo de aproximadamente el 0,2 % o menos, y preferentemente a un nivel de aproximadamente el 0,1 % o menos, y más preferentemente a un nivel del 0,05 % o menos. En una realización, el contenido de Cu es el 0,01 % o menos.
El Fe es una impureza habitual en las aleaciones de aluminio y se puede tolerar en hasta aproximadamente el 0,4 %. Preferentemente, se mantiene a un nivel de hasta aproximadamente el 0,3 % y más preferentemente hasta aproximadamente el 0,20 %.
El Si también es una impureza habitual en las aleaciones de aluminio y puede tolerarse en hasta aproximadamente el 0,3 %. Preferentemente, se mantiene a un nivel de hasta el 0,2 % y más preferentemente hasta el 0,10 %.
En una realización, la aleación de aluminio de la serie AlMgSc tiene una composición que consiste en, en % en peso: Mg del 3,0 % al 6,0 %, Sc del 0,02 % al 0,5 %, Mn en hasta el 1 %, Zr en hasta el 0,3 %, Cr en hasta 0,3 %, Ti en hasta el 0,2 %, Cu en hasta el 0,2 %, Zn en hasta el 1,5 %, Fe en hasta el 0,4 %, Si en hasta el 0,3 %, el resto de aluminio y cada impureza en <0,05 % y en total <0,15 %, y con preferencia intervalos de composición más estrechos como se describe y reivindica en esta invención.
Conforme a la invención, se ha descubierto que el procedimiento se puede emplear en una amplia gama de aleaciones de aluminio de la serie AlMgSc. Se ha descubierto que con el aumento del contenido de Cu en la aleación de aluminio, se prefiere una velocidad de enfriamiento más baja y, por lo tanto, un tiempo equivalente más largo en el primer y segundo intervalo de temperatura definido desde la temperatura de recocido final. Una velocidad de enfriamiento tan baja no tiene ningún efecto adverso sobre el comportamiento frente a la corrosión de las aleaciones de aluminio de la serie AlMgSc que tienen un contenido de Cu muy bajo, por ejemplo, inferior al 0,05 %, o incluso inferior al 0,01 %. En una realización, el producto de aleación de aluminio es un panel curvado simple o doble, en particular, un panel de fuselaje de avión curvado simple o doble.
La invención se ilustrará ahora con referencia al siguiente ejemplo no limitativo, tanto según la invención como el comparativo.
EJEMPLO
Se han fabricado productos en chapa de 4,5 mm a escala industrial que comprenden las etapas de colada CC de un lingote de laminación, eliminación de la capa superficial, fresado, calentamiento previo a temperatura de laminación en caliente entre 400 °C y 450 °C, laminación en caliente, laminación en frío a 4,5 mm y con recocido intermedio durante la operación de laminación en frío, y recocido final a una temperatura establecida de 325 °C (598K) durante 2 horas y seguido de diferentes velocidades de enfriamiento controladas según la Tabla 1 y donde las muestras A, B y C son según la invención, y la muestra D es el comparativo.
El colado de aleación de aluminio AIMgSc tiene la siguiente composición, en % en peso, el 4,0 % de Mg, el 0,55 % de Mn, el 0,2 % de Sc, el 0,3 % de Zn, el 0,1 % de Zr, el 0,07 % de Cr, el 0,07 % de Ti, el 0,02 % de Si, el 0,02 % de Fe, el 0,006 % de Cu, el resto de aluminio e impurezas inevitables.
La Tabla 1 enumera la pérdida de masa medida según la norma ASTM G67-13 para cada muestra que tiene diferentes regímenes de enfriamiento desde la temperatura de recocido final después de sensibilizar a 120 °C durante 168 horas. Tabla 1
Figure imgf000008_0001
El producto laminado de aleación de aluminio de la serie AlMgSc fabricado conforme a la invención es resistente a la corrosión intergranular. "Resistente a la corrosión intergranular" significa que tanto antes como después de que se haya sensibilizado la aleación de aluminio de la serie AlMgSc, el producto de aleación de aluminio pasa la norma ASTM G67-13, (ensayo NAMLT)". Todas las muestras sensibilizadas tuvieron un comportamiento de PA, y toda la muestra no sensibilizada también tuvo un comportamiento de PA.
A partir de los resultados de la Tabla 1, puede verse que los productos laminados de aleación de aluminio de la serie AlMgSc fabricados conforme a la invención logran una pérdida de masa medida según la norma ASTM G67-13 no superior a 15 mg/cm2 después de ser sensibilizados. Los mejores ejemplos tienen una pérdida de masa no superior a 9 mg/cm2. Con una velocidad de enfriamiento más lenta o un tiempo equivalente más largo en el intervalo de temperatura definido, la pérdida de masa se reduce aún más. La muestra D tenía una velocidad de enfriamiento demasiado rápida en el intervalo de temperatura de 473 K a 423 K y, por lo tanto, estaba fuera de la invención, lo que resultó en una pérdida de masa significativamente mayor según la norma ASTM G67-13.
Por tanto, el procedimiento según la invención da como resultado un producto de aleación de aluminio que tiene una buena resistencia a la corrosión intergranular en combinación con una buena resistencia a la corrosión por exfoliación.
Se logrará un comportamiento de corrosión similar del producto de aleación de aluminio en el enfriamiento de una operación de conformado a alta temperatura realizada a la temperatura de recocido final, por ejemplo, una operación de conformado por deformación por fluencia realizada a 310 °C o 325 °C.
La invención no se limita a las realizaciones descritas anteriormente, y que pueden variar ampliamente dentro del alcance de la invención tal como se define en las reivindicaciones adjuntas.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Un procedimiento de fabricación de un producto de aleación de aluminio de la serie AIMgSc, comprendiendo el procedimiento la etapa de enfriar dicho producto de aleación de aluminio de la serie AlMgSc desde una temperatura de recocido final por debajo de 150 °C, donde el enfriamiento en un primer intervalo de temperatura de 250 °C a 200 °C es en un tiempo equivalente superior a 4 horas, y donde el enfriamiento en un segundo intervalo de temperatura de 200 °C a 150 °C es en un tiempo equivalente superior a 0,2 horas, y donde el tiempo (t(eq)) se define como
Figure imgf000010_0001
donde T (en grados Kelvin) indica la temperatura del tratamiento térmico, que cambia a lo largo del tiempo t (en horas) y Tref (en grados Kelvin) es la temperatura de referencia seleccionada a 473K (200 °C).
2. El procedimiento según la reivindicación 1, donde el tiempo equivalente en el primer intervalo de temperatura es superior a 6,5 horas, y preferentemente superior a 26 horas.
3. El procedimiento según la reivindicación 1 o 2, donde el tiempo equivalente en el segundo intervalo de temperatura es superior a 0,4 horas, y preferentemente superior a 0,8 horas.
4. El procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, donde la temperatura de recocido final está en un intervalo de 250 °C a 400 °C, preferentemente en un intervalo de 260 °C a 375 °C, y más preferentemente en un intervalo de 280 °C a 350 °C.
5. El procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, donde dicho producto de aleación de aluminio de la serie AlMgSc está en una forma seleccionada de entre el grupo que consiste en un producto laminado, un producto extruido, un producto forjado, un producto pulvimetalúrgico.
6. El procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, donde dicho producto de aleación de aluminio de la serie AlMgSc es un producto laminado.
7. El procedimiento según la reivindicación 1 a 6, donde el producto laminado tiene un espesor de hasta 25,4 mm, y preferentemente de hasta 12 mm, más preferentemente hasta 6 mm.
8. El procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 o 7, donde el procedimiento comprende las etapas de colar un lingote de aleación de aluminio de la serie AlMgSc, laminar el lingote hasta el calibre final en un producto laminado y tratar térmicamente mediante recocido del producto laminado a la temperatura de recocido final, seguido de enfriamiento conforme a cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3.
9. El procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, donde el procedimiento comprende las etapas de una operación de conformado a alta temperatura de un producto de aleación de aluminio de la serie AlMgSc en un producto de forma simple o doble curvada a la temperatura de recocido final seguido de enfriamiento conforme a cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3.
10. El procedimiento según la reivindicación 9, donde la operación de conformado a alta temperatura a la temperatura de recocido final es mediante una operación de conformado por deformación por fluencia o una operación de conformado por relajación.
11. El procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, donde el producto de aleación de aluminio de la serie AlMgSc tiene una composición que comprende, en % en peso:
Mg del 3,0 % al 6,0 %, preferentemente del 3,2 % al 4,8 %,
Sc del 0,02 % al 0,5 %, preferentemente del 0,02 % al 0,40 %,
Mn en hasta el 1 %,
Zr en hasta el 0,3 %, preferentemente del 0,05 % al 0,3 %,
impurezas y el resto de aluminio.
12. El procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, donde el producto de aleación de aluminio de la serie AlMgSc tiene una composición que comprende, en % en peso:
Mg del 3,0 % al 6,0 %, preferentemente del 3,2 % al 4,8 %,
Sc del 0,02 % al 0,5 %, preferentemente del 0,02 % al 0,40 %,
Mn en hasta el 1 %, preferentemente del 0,3 % al 1,0 %,
Zr en hasta el 0,3 %, preferentemente del 0,05 % al 0,3 %,
Cr en hasta el 0,3 %,
Ti en hasta el 0,2 %, preferentemente del 0,01 % al 0,2 %,
Cu en hasta el 0,2 %,
Zn en hasta el 1,5 %,
Fe en hasta el 0,4 %,
Si en hasta el 0,3 %,
impurezas y el resto de aluminio.
13. El procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, donde el producto de aleación de aluminio de la serie AlMgSc fabricado conforme a la invención logra una pérdida de masa medida según la norma ASTM G67-13 no superior a 15 mg/cm2, tanto antes como después de la sensibilización, y preferentemente la pérdida de masa es no superior a 12 mg/cm2, y más preferentemente no superior a 9 mg/cm2.
ES19152342T 2019-01-17 2019-01-17 Procedimiento de fabricación de un producto de aleación de la serie AlMgSc Active ES2878315T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP19152342.2A EP3683327B1 (en) 2019-01-17 2019-01-17 Method of manufacturing an almgsc-series alloy product

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2878315T3 true ES2878315T3 (es) 2021-11-18

Family

ID=65036699

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19152342T Active ES2878315T3 (es) 2019-01-17 2019-01-17 Procedimiento de fabricación de un producto de aleación de la serie AlMgSc

Country Status (10)

Country Link
US (1) US20220098715A1 (es)
EP (1) EP3683327B1 (es)
JP (1) JP7229370B2 (es)
KR (1) KR102565389B1 (es)
CN (1) CN113302329B (es)
BR (1) BR112021009928A2 (es)
CA (1) CA3121117C (es)
ES (1) ES2878315T3 (es)
PT (1) PT3683327T (es)
WO (1) WO2020148203A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN112011699A (zh) * 2020-08-26 2020-12-01 合肥工业大学 一种特定稀土含量的高强韧铝合金制备工艺
CN114737093B (zh) * 2022-04-28 2022-09-06 江西宝航新材料有限公司 一种航空增材制造用铝合金粉末材料、制备方法及应用
CN116005047B (zh) * 2022-12-16 2024-05-07 中车工业研究院有限公司 用于焊接和增材制造的铝合金丝材及其制备方法

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0958393B1 (en) 1995-01-31 2002-12-11 Aluminum Company Of America Aluminum alloy product
JPH1180914A (ja) * 1997-09-11 1999-03-26 Nippon Light Metal Co Ltd アルミニウム合金板の製造方法
CA2370160C (en) 1999-05-04 2004-12-07 Corus Aluminium Walzprodukte Gmbh Exfoliation resistant aluminium-magnesium alloy
US6139653A (en) 1999-08-12 2000-10-31 Kaiser Aluminum & Chemical Corporation Aluminum-magnesium-scandium alloys with zinc and copper
RU2268319C1 (ru) 2004-05-20 2006-01-20 Федеральное Государственное Унитарное Предприятие "Центральный Научно-Исследовательский Институт Конструкционных Материалов "Прометей" (Фгуп "Цнии Км "Прометей") Деформируемый термически неупрочняемый сплав на основе алюминия
RU2280705C2 (ru) 2004-09-15 2006-07-27 Открытое акционерное общество "Каменск-Уральский металлургический завод" Сплав на основе алюминия и изделие из него
US7998402B2 (en) * 2005-08-16 2011-08-16 Aleris Aluminum Koblenz, GmbH High strength weldable Al-Mg alloy
FR2889852B1 (fr) * 2005-08-16 2009-12-04 Corus Aluminium Walzprod Gmbh Alliage d'aluminium al-mg soudable et tres resistant, et produit en un tel alliage
WO2007080938A1 (ja) * 2006-01-12 2007-07-19 Furukawa-Sky Aluminum Corp. 高温高速成形用アルミニウム合金材及びその製造方法、並びにアルミニウム合金成形品の製造方法
US20070297936A1 (en) * 2006-06-23 2007-12-27 Zaki Ahmad Aluminum alloy
FR2938553B1 (fr) * 2008-11-14 2010-12-31 Alcan Rhenalu Produits en alliage aluminium-cuivre-lithium
RU2012106647A (ru) * 2009-07-24 2013-08-27 Алкоа Инк. Улучшенные алюминиевые сплавы серии 5ххх и изготовленные из них деформированные изделия
EP2546373A1 (en) * 2011-07-13 2013-01-16 Aleris Aluminum Koblenz GmbH Method of manufacturing an Al-Mg alloy sheet product
CN102747310B (zh) * 2012-07-12 2014-03-26 中国科学院金属研究所 一种提高低钪Al-Mg合金力学性能的加工工艺
FR3014448B1 (fr) * 2013-12-05 2016-04-15 Constellium France Produit en alliage aluminium-cuivre-lithium pour element d'intrados a proprietes ameliorees
CN104651683A (zh) * 2015-03-18 2015-05-27 中南大学 一种用Sc、Zr复合微合金化的铝合金及制备方法
FR3057476B1 (fr) 2016-10-17 2018-10-12 Constellium Issoire Toles minces en alliage aluminium-magnesium-scandium pour applications aerospatiales

Also Published As

Publication number Publication date
JP7229370B2 (ja) 2023-02-27
CN113302329B (zh) 2023-02-14
BR112021009928A2 (pt) 2021-08-17
CA3121117A1 (en) 2020-07-23
JP2022520326A (ja) 2022-03-30
US20220098715A1 (en) 2022-03-31
KR20210084532A (ko) 2021-07-07
EP3683327A1 (en) 2020-07-22
PT3683327T (pt) 2021-06-01
WO2020148203A1 (en) 2020-07-23
KR102565389B1 (ko) 2023-08-09
CN113302329A (zh) 2021-08-24
EP3683327B1 (en) 2021-05-05
CA3121117C (en) 2023-07-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2936261T3 (es) Producto de aleación de aluminio de la serie 7xxx
ES2945730T3 (es) Método de fabricación de un producto en placa de aleación de aluminio de la serie 2x24 que tiene una resistencia mejorada al fallo por fatiga
EP1831415B2 (en) METHOD FOR PRODUCING A HIGH STRENGTH, HIGH TOUGHNESS A1-Zn ALLOY PRODUCT
EP2558564B1 (en) 2xxx series aluminum lithium alloys having low strength differential
KR100236496B1 (ko) 항공기 외피용 내충격성 알루미늄기 합금 박판 제품 및 그 제조 방법
ES2878315T3 (es) Procedimiento de fabricación de un producto de aleación de la serie AlMgSc
US20110017055A1 (en) 5xxx aluminum alloys and wrought aluminum alloy products made therefrom
US11472532B2 (en) Extrados structural element made from an aluminium copper lithium alloy
EP2847361B1 (en) 2xxx series aluminum lithium alloys
WO2009062866A1 (en) Al-mg-zn wrought alloy product and method of its manufacture
EP2546373A1 (en) Method of manufacturing an Al-Mg alloy sheet product
JPH11502264A (ja) 航空機用アルミニウムシートの製造方法
EP2662467A1 (en) Ultra-thick high strength 7xxx series aluminum alloy products and methods of making such products
CN114450425B (zh) 铝合金精密板
JP7123254B2 (ja) 向上した耐食性を有する、Al-Mg-Mn合金板製品を製造する方法
EP4155426A1 (en) Dispersoids 7xxx alloy products with enhanced environmentally assisted cracking and fatigue crack growth deviation resistances
JPS602644A (ja) アルミニウム合金
RU2779736C1 (ru) Способ изготовления изделия из сплава серии almgsc
JP2023549190A (ja) 2xxx系アルミニウム合金製品の製造方法
KR20210037108A (ko) 알루미늄 합금 및 그 제조방법
KR20220131403A (ko) 고강도 알루미늄 합금 압연판재의 제조방법 및 이를 이용한 고강도 알루미늄 합금 압연판재
JP2022023014A (ja) アルミニウム合金クラッド板及びアルミニウム合金クラッド構造部材
BR122021024545B1 (pt) Método para produzir um produto de metal de liga de alumínio