ES2874024T3 - Composición de limpieza para el lavado de vajillas - Google Patents

Composición de limpieza para el lavado de vajillas Download PDF

Info

Publication number
ES2874024T3
ES2874024T3 ES17195051T ES17195051T ES2874024T3 ES 2874024 T3 ES2874024 T3 ES 2874024T3 ES 17195051 T ES17195051 T ES 17195051T ES 17195051 T ES17195051 T ES 17195051T ES 2874024 T3 ES2874024 T3 ES 2874024T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
monomer
weight
composition
dishwasher
methyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17195051T
Other languages
English (en)
Inventor
Stefano Scialla
Rachel Elizabeth Martin
Karen Margaret Preston
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Procter and Gamble Co
Original Assignee
Procter and Gamble Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Procter and Gamble Co filed Critical Procter and Gamble Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2874024T3 publication Critical patent/ES2874024T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/38Cationic compounds
    • C11D1/62Quaternary ammonium compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/20Organic compounds containing oxygen
    • C11D3/22Carbohydrates or derivatives thereof
    • C11D3/222Natural or synthetic polysaccharides, e.g. cellulose, starch, gum, alginic acid or cyclodextrin
    • C11D3/225Natural or synthetic polysaccharides, e.g. cellulose, starch, gum, alginic acid or cyclodextrin etherified, e.g. CMC
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D17/00Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties
    • C11D17/04Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties combined with or containing other objects
    • C11D17/041Compositions releasably affixed on a substrate or incorporated into a dispensing means
    • C11D17/042Water soluble or water disintegrable containers or substrates containing cleaning compositions or additives for cleaning compositions
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D17/00Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties
    • C11D17/04Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties combined with or containing other objects
    • C11D17/041Compositions releasably affixed on a substrate or incorporated into a dispensing means
    • C11D17/042Water soluble or water disintegrable containers or substrates containing cleaning compositions or additives for cleaning compositions
    • C11D17/043Liquid or thixotropic (gel) compositions
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D17/00Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties
    • C11D17/04Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties combined with or containing other objects
    • C11D17/041Compositions releasably affixed on a substrate or incorporated into a dispensing means
    • C11D17/042Water soluble or water disintegrable containers or substrates containing cleaning compositions or additives for cleaning compositions
    • C11D17/044Solid compositions
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D17/00Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties
    • C11D17/04Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties combined with or containing other objects
    • C11D17/041Compositions releasably affixed on a substrate or incorporated into a dispensing means
    • C11D17/042Water soluble or water disintegrable containers or substrates containing cleaning compositions or additives for cleaning compositions
    • C11D17/045Multi-compartment
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/26Organic compounds containing nitrogen
    • C11D3/33Amino carboxylic acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/36Organic compounds containing phosphorus
    • C11D3/361Phosphonates, phosphinates or phosphonites
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/37Polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/37Polymers
    • C11D3/3746Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • C11D3/3769(Co)polymerised monomers containing nitrogen, e.g. carbonamides, nitriles or amines
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/37Polymers
    • C11D3/3746Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • C11D3/3769(Co)polymerised monomers containing nitrogen, e.g. carbonamides, nitriles or amines
    • C11D3/3776Heterocyclic compounds, e.g. lactam
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/39Organic or inorganic per-compounds
    • C11D3/3902Organic or inorganic per-compounds combined with specific additives
    • C11D3/3905Bleach activators or bleach catalysts
    • C11D3/3907Organic compounds
    • C11D3/3917Nitrogen-containing compounds
    • C11D3/392Heterocyclic compounds, e.g. cyclic imides or lactames
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D7/00Compositions of detergents based essentially on non-surface-active compounds
    • C11D7/22Organic compounds
    • C11D7/32Organic compounds containing nitrogen
    • C11D7/3245Aminoacids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D2111/00Cleaning compositions characterised by the objects to be cleaned; Cleaning compositions characterised by non-standard cleaning or washing processes
    • C11D2111/10Objects to be cleaned
    • C11D2111/14Hard surfaces

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)

Abstract

Una composición de limpieza para lavavajillas que comprende un copolímero catiónico, en donde el copolímero comprende: i. de 60 a 99 % en peso de al menos un monómero de poli(óxido de alquileno) monoetilénicamente insaturado de la fórmula I [monómero (A)] **(Ver fórmula)** en donde las variables tienen los siguientes significados: X es -CH2- o -CO-, si Y es -O-; es -CO-, si Y es -NH-; Y es -O- o -NH-; R1 es hidrógeno o metilo; R2 son radicales alquileno C2-C6 idénticos o diferentes; R3 es H o alquilo C1-C4; N es un número entero de 20 a 100, ii. de 1 a 40 % en peso de al menos un monómero cuaternizado que contenga nitrógeno, seleccionado del grupo que consiste en al menos uno de los monómeros de la fórmula IIa a IId [monómero (b)] **(Ver fórmula)** en donde las variables tienen los siguientes significados: R es alquilo C1-C4 o benzilo; R' es hidrógeno o metilo; Y es -O- o -NH-; A es alquileno C1-C6; X- es haluro, alquilsulfato C1-C4, alquilsulfonato C1-C4 y alquilcarbonato C1-C4. iii. de 0 a 15 % en peso de al menos un monómero aniónico monoetilénicamente insaturado [monómero (C)], y iv. de 0 a 30 % en peso de al menos otro monómero no iónico monoetilénicamente insaturado [monómero (D)], y en donde el copolímero catiónico tiene un peso molecular promedio en peso (Mw) de 35.000 g/mol a 0.000 g/mol, y más de 30 % en peso de la composición de un agente complejante seleccionado del grupo que consiste en ácido metil glicina diacético, ácido glutámico-N,N-diacético, ácido iminodisuccínico, carboximetil inulina, sus sales, y mezclas de los mismos.

Description

DESCRIPCIÓN
Composición de limpieza para el lavado de vajillas
Campo de la invención
La presente invención se refiere a una composición de limpieza, en particular, una composición para el lavado de vajillas, que comprende un copolímero que comprende grupos de óxido de polialquileno y átomos de nitrógeno cuaternarios y un agente complejante. La composición proporciona una limpieza que puede verse y sentirse. Es buena para la prevención de manchas y para mejorar el brillo en el lavado de vajillas, en particular en el lavavajillas.
Antecedentes de la invención
El papel de una composición de lavado de vajillas es doble: limpiar la vajilla sucia y dejarla brillante. De forma típica, cuando el agua de las superficies se seca, quedan marcas de agua, manchones o manchas. Estas marcas de agua pueden deberse a que cuando se evapora el agua de la superficie deja depósitos de minerales que estaban presentes como sólidos disueltos en el agua, por ejemplo, iones de calcio, magnesio y sodio, y sales de los mismos, o pueden ser depósitos de suciedad traídos por el agua o incluso residuos de un producto de limpieza, por ejemplo, espuma de jabón. Durante este trabajo, se ha observado que este problema puede, con frecuencia, agravarse con algunas composiciones de limpieza que modifican la superficie de la vajilla durante el proceso de lavado en lavavajillas, de tal manera que, después del aclarado, el agua forma distintas gotículas o perlas de agua que permanecen en la superficie en lugar de escurrirse. Después, estas gotículas o perlas se secan dejando manchas o marcas perceptibles, conocidas como marcas de agua. Este problema es especialmente evidente sobre superficies de cerámica, acero, plástico, vidrio y pintadas.
Cuando los artículos se lavan en un lavavajillas, es importante para el consumidor que esos artículos salgan al final del ciclo lo más limpios posible. Un artículo está limpio para el consumidor si no hay partes visibles de suciedad o depósitos de agua dura. Esto significa que no haya películas, manchas, arenilla o residuos de cualquier tipo. También es importante que cuando el consumidor toque los artículos, no sientan nada que no sea la superficie limpia del artículo. Cuando un artículo no está limpio, el consumidor puede sentir o una superficie áspera y arenosa o puede sentir una superficie grasienta.
Puede producirse una superficie áspera y arenosa cuando los depósitos de agua dura, es decir, carbonato de calcio y otras sales, se depositan sobre el artículo. Esto puede acentuarse si hay manchas de alimentos mezcladas con los depósitos. Puede producirse una superficie grasienta si se ha depositado sobre el artículo un exceso de grasas y de suciedad de grasa originada de la solución de lavado del proceso de lavado en lavavajillas. Ya sean ásperas y arenosas o grasientas, estas sensaciones son desagradables para el consumidor, e indican que los artículos que lavaron, no están limpios.
EP 3 228 690 A1 [relevante en virtud del artículo 54(3) EPC] describe una composición de limpieza para lavavajillas que comprende un polímero dispersante y un polímero sustantivo de superficie de modificación superficial, en donde la composición deja el cristal, después de lavarse con la composición en un lavavajillas, con un ángulo de contacto con agua desionizada inferior a aproximadamente 50°, y en donde el polímero sustantivo de superficie de modificación superficial tiene un efecto formador de canalillos en el drenaje de agua del vidrio.
US-2016/222325 A1 describe una composición detergente para lavavajillas exenta de fosfatos en forma de dosis unitaria que tiene un peso de aproximadamente 8 a aproximadamente 25 gramos. La composición comprende: i) más de aproximadamente 5 a aproximadamente 8 gramos de un agente complejante orgánico; ii) un polímero dispersante; iii) de aproximadamente 1 a aproximadamente 3 gramos de blanqueador, y en donde el agente complejante y el polímero dispersante están en una relación de peso de aproximadamente 5:1 a aproximadamente 25:1.
US-2005/113280 A1 describe una composición detergente que tiene un copolímero que contiene grupos de óxido de polialquileno y átomos de nitrógeno cuaternarios, y un sistema tensioactivo para eliminar la suciedad arcillosa y con ventajas contra la redeposición sobre superficies, tales como telas y superficies duras.
El objeto de la presente invención es proporcionar una composición de lavado de vajillas que deje limpia la vajilla lavada, con menor incidencia o menores manchas.
Resumen de la invención
Según el primer aspecto de la invención, se proporciona una composición de limpieza para el lavado de vajillas, como se define en la reivindicación 1. La composición comprende un copolímero catiónico. Se hace referencia a veces en la presente memoria a “copolímero catiónico” , como el copolímero comprendido en la composición de la invención.
Para los fines de esta invención, “ lavado de vajillas” abarca tanto el lavado manual como el lavado automático de vajillas.
Para los fines de esta invención, “vajilla” abarca vajilla y cubertería, utensilios de cocina y cualesquiera elementos para acomodar/manipular alimentos utilizados para cocinar y/o para comer.
Por copolímero “catiónico” , se entiende en la presente memoria un copolímero que tenga una carga positiva neta en las condiciones de uso. El polímero puede tener monómeros aniónicos, pero la carga neta cuando el polímero se utiliza en la composición de la invención durante una operación de lavado de vajillas es catiónico. La naturaleza catiónica del copolímero contribuye a su afinidad por las superficies cargadas negativamente, tales como vidrio, cerámica y acero inoxidable.
Sin pretender imponer ninguna teoría, se cree que el copolímero actúa facilitando un drenaje eficaz de la solución de lavado y/o del agua de aclarado, al formar canalillos. Esto ayuda a evitar la generación de gotitas acuosas que, al secarse, pueden dar como resultado la deposición de residuos sobre la superficie de la vajilla y la consiguiente formación de manchas o rayas visibles. El copolímero ayuda a impedir la redeposición de suciedad sobre las superficies lavadas. El aumento de la formación de canalillos puede impedir la deposición de sales de agua dura, suciedad de alimentos y grasa. Esto da lugar a una sensación general de mayor limpieza de las superficies.
Un método para medir la sensación de limpieza proporcionada por una composición, es mediante el uso del análisis de textura. Esto mide el coeficiente de fricción como cuando se arrastra un trineo de metal a lo largo de la superficie de un artículo. Una superficie grasienta proporcionará un bajo coeficiente de fricción, dado que el trineo se desliza fácilmente. Una superficie áspera y arenosa da un elevado coeficiente de fricción, dado que se requiere más fuerza para mover el trineo. La composición de la invención produce un coeficiente de fricción que está entre los dos extremos del espectro y representa una sensación que es muy deseable para el consumidor.
El copolímero tiene suficiente sustantividad superficial para permanecer en la superficie de la vajilla durante los ciclos de aclarado, proporcionando así la acción de drenaje en la fase de aclarado, incluso si el copolímero se suministró a la solución principal de lavado, junto con el resto de la composición de limpieza. Esto reduce o elimina la necesidad de un producto auxiliar de aclarado independiente. La composición de la invención proporciona ventajas para la vajilla de vidrio, cerámica, y acero inoxidable.
El copolímero proporciona una modificación hidrófila moderada. Mejora tanto las manchas como la formación de películas. La naturaleza catiónica del copolímero contribuye a su afinidad por las superficies cargadas negativamente, como el vidrio.
El copolímero comprendido en la composición de la invención es el resultado de la copolimerización de: monómero (A); un monómero de óxido de polialquileno monoetilénicamente insaturado, y monómero (B); un monómero cuaternizado que contiene nitrógeno y, opcionalmente, monómero (C); un monómero aniónico monoetilénicamente insaturados y, opcionalmente, monómero (D); un monómero no iónico insaturado monoetilenicamente. El copolímero tiene un peso molecular promedio en peso (Mw) de 35.000 g/mol a 100.000 g/mol.
Preferiblemente, la relación en peso entre el monómero (A) y el monómero (B) es superior a 2:1, más preferiblemente superior a 3:1, y preferiblemente inferior a 5:1, y para el caso en el que el copolímero comprenda un monómero (C), la relación en peso entre el monómero (B) y el monómero (C) es también superior a 2:1, y más preferiblemente superior a 2,5:1, y preferiblemente inferior a 20:1. Los copolímeros que tengan estas relaciones parecen transmitir a las superficies lavadas la modificación superficial correcta para reducir el número de manchas y la formación de películas, y proporcionar superficies brillantes.
Copolímeros preferidos para su uso en la presente memoria son aquellos que comprendan metil polietilenglicol (met)acrilato como monómero (A). También son copolímeros preferidos para su uso en la presente memoria aquellos que comprendan una sal de 3-metil-1 -vinilimidazolio como monómero (B). Copolímeros especialmente preferidos para su uso en la presente memoria comprenden metil polietilenglicol (met)acrilato como monómero (A) y una sal de 3-metil-1 -vinilimidazolio como monómero (B). Más preferiblemente, el copolímero comprende de 70 a 80 % en peso del copolímero de metil polietilenglicol (met)acrilato, y de 10 a 30 % en peso del copolímero de una sal de 3-metil-1 -vinilimidazolio. Se ha descubierto que estos copolímeros reducen el número de manchas y formación de películas sobre superficies lavadas, dejando las superficies brillantes.
También hay copolímeros preferidos que comprenden metil polietilenglicol (met)acrilato como monómero (A) y una sal de 3-metil-1 vinilimidazolio como monómero (B), y las relaciones en peso indicadas anteriormente en la presente memoria.
Copolímeros preferidos son aquellos en los que R2 de la fórmula I sea etileno y n sea de 20 a 100, más preferiblemente de 15 a 90, y especialmente de 20 a 60.
La composición de la invención es adecuada para el lavado manual y automático de vajillas. Cuando la composición es una composición para lavavajillas, la composición está preferiblemente exenta de fosfatos. Por “exenta de fosfato” se entiende en la presente memoria que la composición comprende menos de 1 %, preferiblemente, menos de 0,1 % en peso de la composición de fosfato.
La composición para lavavajillas comprende más de 30 %, más preferiblemente de 35 a 55 % en peso de la composición de un agente complejante, más preferiblemente de 35 a 50 % en peso de la composición de una sal de ácido metil glicina diacético, preferiblemente la sal trisódica. La combinación del copolímero con el alto nivel del agente complejante contribuye a una excelente limpieza y acabado.
Preferiblemente, la composición de limpieza para lavavajillas se presenta en forma de dosis unitaria, más preferiblemente en forma de una bolsa soluble en agua. Por “forma de dosis unitaria” se entiende en la presente memoria que la composición se proporciona en una forma suficiente para proporcionar bastante detergente para un lavado. Formas de dosis unitaria adecuadas incluyen, por ejemplo, pastillas, bolsitas, cápsulas, bolsas. En la presente memoria se prefiere utilizar composiciones en forma de dosis unitaria envueltas en material soluble en agua, por ejemplo, poli(alcohol vinílico). Son especialmente preferidas las composiciones en forma de dosis unitaria envueltas en una película de poli(alcohol vinílico) que tiene un espesor de menos de 100 pm. La composición detergente de la invención pesa de 8 a 25 gramos, preferiblemente de 10 a 20 gramos. Este intervalo de peso encaja cómodamente en un dispensador de lavavajillas. Aunque este intervalo supone una cantidad baja de detergente, el detergente se ha formulado de manera que proporcione todas las ventajas mencionadas anteriormente en la presente descripción.
Según el segundo aspecto de la invención, se proporciona un método de automático utilizando la composición de la invención. La vajilla limpiada, según los métodos de la invención, se queda con una cantidad reducida de manchas y formación de películas, y muy brillante. La vajilla no sólo parece limpia, sino que también se siente limpia.
Según el último aspecto de la invención, se proporciona el uso del copolímero de la composición de la invención en una composición de limpieza para lavavajillas para reducir la formación de manchas durante el lavado de vajillas, y para proporcionar una limpieza visual y táctil.
Los elementos de la composición de la invención descritos con respecto al primer aspecto de la invención se aplican, cambiando lo necesario, al resto de aspectos de la invención.
Descripción detallada de la invención
La presente invención abarca una composición de limpieza para el lavado en lavavajillas, que comprende un copolímero catiónico y un elevado nivel de un agente complejante, preferiblemente una sal de ácido metilglicina diacético. La composición proporciona una limpieza y brillo excelentes. La invención también abarca métodos de lavado automático de vajillas utilizando la composición. La invención también abarca el uso del copolímero en una composición de limpieza para lavavajillas para reducir las manchas en los artículos lavados y proporcionar limpieza que pueda verse y sentirse.
Copolímero catiónico
La composición de limpieza de la invención comprende, preferiblemente, de 0,01 % a 10 %, más preferiblemente de 0,05 % a 8 %, especialmente de 0,1 % a 7 % en peso de la composición de limpieza, del copolímero. El copolímero comprende monómeros seleccionados del grupo que comprende los monómeros de fórmula (I) [Monómero (A)] y los monómeros de fórmula (Ila-IId) [Monómero (B)]. El monómero (A) comprende de 60 a 99 %, preferiblemente de 70 a 95 %, y especialmente de 75 a 85 % en peso del copolímero de al menos un monómero de óxido de polialquileno monoetilénicamente insaturado de la fórmula (I)
Figure imgf000004_0001
en donde Y de la fórmula (I) se selecciona de -O- y -NH-; si Y de la fórmula (I) es -O-, X de la fórmula (I) se selecciona de -CH2- o -CO-, si Y de la fórmula (I) es -NH-, X de la fórmula (I) es -CO-; R1 de la fórmula (I) se selecciona de hidrógeno, metilo, y mezclas de los mismos; R2 de la fórmula (I) se selecciona independientemente de radicales alquileno C2-C6 lineales o ramificados, que pueden disponerse en bloque o aleatoriamente; R3 de la fórmula (I) se selecciona de hidrógeno, alquilo C1-C4 y mezclas de los mismos; n de la fórmula (I) es un número entero de 20 a 100, preferiblemente de 20 a 80 y, más preferiblemente de 30 a 60.
El monómero (B) comprende de 1 a 40 %, preferiblemente de 5 a 35 %, y especialmente de 10 a 30 % en peso del copolímero de al menos un monómero cuaternizado monoetilénicamente insaturado que contiene nitrógeno de la fórmula (IIa-IId).
Los monómeros se seleccionan de forma que el polímero tenga un peso molecular promedio en peso (Mw) de 35.000 g/mol a 100.000 g/mol.
El copolímero para su uso en la presente invención puede comprender, además, los monómeros (C) y/o (D). El monómero (C) puede comprender de 0 % a 15 %, preferentemente de 0 a 10 %, y especialmente de 1 a 7 % en peso del copolímero de un monómero monoetilénicamente insaturado aniónico.
El monómero (D) puede comprender de 0 % a 30 %, preferentemente de 0 a 20 %, y especialmente de 0 a 10 % en peso del copolímero de otros monómeros monoetilénicamente insaturados no iónicos.
Los copolímeros preferidos, según la invención, comprenden, como monómero (A) copolimerizado, monómeros de óxido de polialquileno monoetilénicamente insaturados de la fórmula (I), en donde Y de la fórmula (I) es -O-; X de la fórmula (I) es -CO-; R1 de la fórmula (I) es hidrógeno o metilo; R2 de la fórmula (I) se selecciona independientemente de radicales alquileno C2-C4 lineales o ramificados, dispuestos en bloque o aleatoriamente, preferiblemente etileno, 1,2- o 1,3-propileno, o mezclas de los mismos, especialmente preferiblemente etileno; R3 de la fórmula (I) es metilo; y n es un número entero de 30 a 60.
Monómero (A)
Un monómero (A) para su uso en el copolímero comprendido en la composición de la presente invención, puede ser, por ejemplo, el producto de la reacción de:
(A) ácido (met)acrílico y (met)acrilamida con polialquilenglicoles que no estén terminalmente protegidos o terminalmente protegidos en un extremo por radicales alquilo; y
(B) éteres de alilo de polialquilenglicoles que no estén terminalmente protegidos o terminalmente protegidos en un extremo por radicales alquilo.
El monómero (A) preferido es los (met)acrilatos y los éteres de alilo, donde los acrilatos, y principalmente los metacrilatos, son especialmente preferidos. Ejemplos especialmente adecuados del monómero (A) son:
(A) metil polietilenglicol (met)acrilato y (met)acrilamida, metil polipropilenglicol (met)acrilato y (met)acrilamida, metilpolibutilenglicol (met)acrilato y (met)acrilamida, metil poli(óxido de propileno-co-óxido de etileno) (met)acrilato y (met)acrilamida, etil polietilenglicol (met)acrilato y (met)acrilamida, etil propilenglicol (met)acrilato y (met)acrilamida, etil polibutilenglicol (met)acrilato y (met)acrilamida y etil poli(óxido de propileno-coóxido de etileno) (met)acrilato y (met)acrilamida, cada uno con de 20 a 100, preferiblemente de 30 a 70, y especialmente preferiblemente de 35 a 60, unidades de óxido de alquileno, donde el acrilato de metilpolietilenglicol es preferido y el metacrilato de metilpolietilenglicol es especialmente preferido;
(B) alil éteres de etilenglicol y alil éteres de metiletilenglicol, alil éteres de propilenglicol y alil éteres de metilpropilenglicol, cada uno con de 20 a 100, preferiblemente de 30 a 70, y especialmente preferiblemente de 35 a 60, unidades de óxido de alquileno.
La proporción de monómero (A) en el copolímero, según la invención, es de 60 % a 99 % en peso, preferiblemente de 65 % a 90 % en peso del copolímero.
Monómero (B)
Los monómeros adecuados tienen la fórmula IIa a I Id:
Figure imgf000006_0001
llc lid
en donde R de la fórmula lia a lid se selecciona de alquilos C1-C4 o bencilo, preferiblemente metilo, etilo o bencilo; R' de la fórmula llc se selecciona independientemente de hidrógeno o metilo; Y de la fórmula llc se selecciona de -O- o -NH-; A de la fórmula llc se selecciona de alquilenos C1-C6, preferiblemente alquilenos C2-C4 de cadena lineal o ramificada, en particular 1,2-etileno, 1,3- y 1,2-propileno o 1,4-butileno; X_ de la fórmula lla a lld se selecciona de un haluro, tal como ioduro, y preferiblemente cloruro o bromuro, alquil sulfato C1-C4, preferiblemente metilsulfato o etilsulfato, alquilsulfonato C1-C4, preferiblemente metilsulfonato o etilsulfonato, alquil carbonato C1-C4; y mezclas de los mismos.
Ejemplos específicos de monómero (B) preferidos que pueden utilizarse en la presente invención, son:
(A) cloruro de 3-metil-1 -vinilimidazolio, metil sulfato de 3-metil-1 -vinilimidazolio, etil sulfato de 3-etil-1-vinilimidazolio, cloruro de 3-etil-1 -vinilimidazolio y cloruro de 3-bencil-1 -vinilimidazolio;
(B) cloruro de 1 -metil-4-vinilpiridinio, metil sulfato de 1 -metil-4-vinilpiridinio y cloruro de 1 -bencil-4-vinilpiridinio;
(C) cloruro de metacrilamidopropil trimetilamonio, cloruro de metacrilamidoetil trimetilamonio, cloruro de etilacrilato de trimetilamonio y metil sulfato, cloruro de etil metacrilato de trimetilamonio y metil sulfato, dimetiletilamonio etil acrilato etil sulfato, dimetil etilamonio etil metacrilato etil sulfato, cloruro de trimetilamonio propil acrilato y metil sulfato, y cloruro de trimetilamonio propil metacrilato y metil sulfato; y
(D) cloruro de dimetildialilamonio y cloruro de dietildialilamonio.
Un monómero (B) preferido se selecciona de cloruro de 3-metil-1 -vinilimidazolio, metil sulfato de 3-metil-1-vinilimidazolio, cloruro de metacrilamidopropil trimetilamonio, cloruro de trimetilamonio etil metacrilato, etil sulfato de dimetil etilamonio etilmetacrilato y cloruro de dimetildialilamonio.
El copolímero, según la invención, comprende de 1 % a 40 % en peso, preferiblemente de 3 % a 30 % en peso del copolímero, de monómero (B). La relación en peso entre el monómero (A) y el monómero (B) es preferiblemente igual o superior a 2:1, preferiblemente de 3:1 a 5:1.
Monómero (C)
Como componentes opcionales del copolímero comprendido en la composición de la presente invención, también pueden utilizarse los monómeros (C) y (D). El monómero (C) se selecciona de monómeros aniónicos monoetilénicamente insaturados. El monómero (C) adecuado puede seleccionarse de:
(A) ácidos a,p-monocarboxílicos insaturados que preferiblemente tengan de 3 a 6 átomos de carbono, tales como ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido etacrílico, ácido crotónico y ácido vinilacético, dándose preferencia al ácido acrílico y al ácido metacrílico;
(B) ácidos dicarboxílicos insaturados, que tengan preferiblemente de 4 a 6 átomos de carbono, tales como ácido itacónico y ácido maleico, anhídridos de los mismos, tales como anhídrido maleico;
(C) ácidos sulfónicos etilénicamente insaturados, tales como ácido vinilsulfónico, ácido acrilamidopropanosulfónico, ácido metalilsulfónico, ácido metacrilsulfónico, ácido m- y p-estirenosulfónico, ácido (met)acrilamidometanosulfónico, ácido (met)acrilamidoetanosulfónico, ácido (met)acrilamidopropanosulfónico, ácido 2-(met)acrilamido-2-metilpropanosulfónico, ácido 2-acrilamido-2-butanosulfónico, ácido 3-metacrilamido-2-hidroxipropanosulfónico, acrilato de ácido metanosulfónico, acrilato de ácido etanosulfónico, acrilato de ácido propanosulfónico, ácido aliloxibencenosulfónico, ácido metaliloxibencenosulfónico y ácido 1 -aliloxi-2-hidroxipropanosulfónico; y
(D) ácidos fosfónicos etilénicamente insaturados, tales como ácido vinilfosfónico y ácido m- y pestirenofosfónico.
El monómero (C) aniónico puede estar presente en forma de ácidos libres solubles en agua, o en forma de sal soluble en agua, especialmente en forma de metal alcalino y amonio, en particular alquilamonio, sales, y siendo las sales preferidas las sales sódicas.
Puede seleccionarse un monómero (C) preferido de ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido maleico, ácido vinilsulfónico, ácido 2-(met)acrilamido-2-metilpropanosulfónico y ácido vinilfosfónico, dándose especial preferencia a ácido acrílico, ácido metacrílico y ácido 2-acrilamido-2-metilpropanosulfónico.
La proporción de monómero (C) en el copolímero comprendido en la composición de la invención puede ser de hasta 15 % en peso, preferiblemente de 1 % a 5 % en peso del copolímero. Si el monómero (C) está presente en el copolímero comprendido en la composición de la presente invención, la relación en peso entre el monómero (A) y el monómero (C) es, preferiblemente, igual o superior a 4:1, más preferiblemente, igual o superior a 5:1.
Monómero (D)
Como componente opcional del copolímero comprendido en la composición de la presente invención, también puede utilizarse el monómero (D). El monómero D se selecciona de monómeros no iónicos monoetilénicamente insaturados, seleccionados de:
(A) ésteres de ácidos carboxílicos C3-C6 monoetilénicamente insaturados, especialmente ácido acrílico y ácido metacrílico, con alcoholes monohídricos C1-C22, en particular alcoholes C1-C16; e hidroxialquilésteres de ácidos carboxílicos C3-C6 monoetilénicamente insaturados, especialmente ácido acrílico y ácido metacrílico, con alcoholes C2-C4 divalentes, tales como (met)acrilato de metilo, (met)acrilato de etilo, (met)acrilato de n-butilo, (met)acrilato de sec-butilo, (met)acrilato de terc-butilo, (met)acrilato de etilhexilo, (met)acrilato de decilo, (met)acrilato de laurilo, (met)acrilato de isobornilo, (met)acrilato de cetilo, (met)acrilato de palmitilo y (met)acrilato de estearilo, (met)acrilato de hidroxietilo, (met)acrilato de hidroxipropilo y (met)acrilato de hidroxibutilo;
(B) amidas de ácidos carboxílicos C3-C6 monoetilénicamente insaturados, especialmente ácido acrílico y ácido metacrílico, con alquilaminas C1-C12 y di(C1-C4-alquil)aminas, tales como N-metil(met)acrilamida, N,N-dimetil(met)acrilamida, N-etil(met)acrilamida, N-propil(met)acrilamida, N-terc-butil(met)acrilamida, N-tercoctil(met)acrilamida y N-undecil(met)acrilamida, y (met)acrilamida;
(C) ésteres vinílicos de ácidos carboxílicos C2-C30 saturados, en particular ácidos carboxílicos C2-C14, tales como acetato de vinilo, propionato de vinilo, butirato de vinilo, 2-etilhexanoato de vinilo y laurato de vinilo;
(D) éteres vinilalquílicos C1-C30, en particular éteres vinilalquílicos C1-C18, tales como vinil metil éter, vinil etil éter, vinil n-propil éter, vinil isopropil éter, vinil n-butil éter, vinil isobutil éter, vinil 2-etilhexil éter y vinil octadecil éter;
(E) N-vinilamidas y N-vinillactamas, tales como N-vinilformamida, N-vinil-N-metil-formamida, N-vinilacetamida, N-vinil-N-metilacetamida, N-vinilpirrolidona, N-vinilpiperidona, N-vinilimidazol, N-vinilpiridina y N-vinilcaprolactama;
(F) olefinas alifáticas y aromáticas, tales como etileno, propileno, a-olefinas C4-C24, en particular a-olefinas C4-C16, p. ej., butileno, isobutileno, diisobuteno, estireno y a-metilestireno, y también diolefinas con un doble enlace activo, p. ej., butadieno;
(G) nitrilos insaturados, tales como acrilonitrilo y metacrilonitrilo.
Un monómero (D) preferido se selecciona de (met)acrilato de metilo, (met)acrilato de etilo, (met)acrilamida, acetato de vinilo, propionato de vinilo, vinil metil éter, N-vinilformamida, N-vinilpirrolidona y N-vinilcaprolactama.
Si el monómero (D) está presente en el copolímero comprendido en la composición de la presente invención, entonces la proporción del monómero (D) puede ser de hasta 30 % en peso del copolímero.
Copolímeros preferidos comprendidos en la composición de la presente invención incluyen un copolímero catiónico que comprenda de 60 a 98 % en peso de monómero (A), y de 1 a 39 % en peso de monómero B, y de 0,5 a 6 % en peso de monómero (C).
Los copolímeros preferidos comprendidos en la composición de la presente invención incluyen un copolímero catiónico que comprenda de 69 a 89 % de monómero (A), y de 9 a 29 % de monómero (B).
Los copolímeros preferidos comprendidos en la composición de la presente invención incluyen
Figure imgf000008_0001
en donde los índices y, y z son tales que la relación de monómero (z:y) es de 3:1 a 5:1 y tiene un peso molecular promedio en peso de entre 100.000 y 300.000 g/mol.
Los copolímeros, según la invención, pueden prepararse mediante polimerización con radicales libres de los monómeros (A) y (B) y, si se desea, de (C) y/o (D). La polimerización con radicales libres de los monómeros puede realizarse según todos los métodos conocidos, dándose preferencia a los procesos de polimerización en solución y polimerización en emulsión. Los iniciadores de polimerización adecuados son compuestos que se descomponen térmica o fotoquímicamente (fotoiniciadores) para formar radicales libres, tales como benzofenona, acetofenona, éter de benzoína, bencil dialquil cetonas y derivados de los mismos.
Los iniciadores de polimerización se usan según los requisitos del material que se va a polimerizar, habitualmente en cantidades de 0,01 % a 15 %, preferiblemente de 0,5 % a 5 % en peso basado en los monómeros que se van a polimerizar, y pueden utilizarse de forma individual o combinados entre sí.
En lugar de un monómero (B) cuaternizado, también es posible utilizar las aminas terciarias correspondientes. En este caso, la cuaternización se realiza después de la polimerización haciendo reaccionar el copolímero resultante con agentes alquilantes, tales como haluros de alquilo, sulfatos de dialquilo y carbonatos de dialquilo, o haluros de bencilo, tales como cloruro de bencilo. Los ejemplos de agentes alquilantes adecuados que pueden mencionarse son, cloruro, bromuro y yoduro de metilo, cloruro y bromuro de etilo, sulfato de dimetilo, sulfato de dietilo, carbonato de dimetilo y carbonato de dietilo.
El monómero (C) aniónico puede utilizarse en la polimerización, ya sea en forma de los ácidos libres, o en forma parcial o totalmente neutralizada con bases. Los ejemplos específicos que se pueden citar son: solución de hidróxido sódico, solución de hidróxido potásico, carbonato sódico, hidrogenocarbonato sódico, etanolamina, dietanolamina y trietanolamina.
Para limitar las masas molares de los copolímeros, según la invención, pueden agregarse los reguladores habituales durante la polimerización, p. ej., mercaptocompuestos, tales como mercaptoetanol, ácido tioglicólico y disulfito sódico. Cantidades adecuadas de regulador son de 0,1 % a 5 % en peso basado en los monómeros que se van a polimerizar.
Composición de limpieza para lavavajillas
La composición de limpieza para lavavajillas puede estar en cualquier forma física. Puede ser un polvo suelto, un gel o presentarse en forma de dosis unitaria. Preferiblemente, se encuentra en forma de dosis unitaria, las formas de dosis unitaria incluyen pastillas comprimidas y envases solubles en agua. La composición de limpieza para lavavajillas de la invención se presenta preferiblemente en forma de dosis unitaria y puede estar en cualquier forma física incluyendo sólida, líquida y en forma de gel. La composición de la invención es muy adecuada para su presentación en forma de un envase multicompartimental, más en particular un envase multicompartimental que comprende compartimentos con composiciones en formas físicas diferentes, por ejemplo, un compartimento que comprende una composición en forma sólida y otro compartimento que comprende una composición en forma líquida. La composición está preferiblemente envuelta por una película soluble en agua tal como poli(alcohol vinílico). Son especialmente preferidas las composiciones en forma de dosis unitaria envueltas en una película de poli(alcohol vinílico) que tiene un espesor de menos de 100 pm. La composición detergente de la invención pesa de 8 a 25 gramos, preferiblemente de 10 a 20 gramos. Este intervalo de peso encaja cómodamente en un dispensador de lavavajillas. Aunque este intervalo supone una cantidad baja de detergente, el detergente se ha formulado de manera que proporcione todas las ventajas mencionadas anteriormente en la presente descripción.
La composición está preferiblemente exenta de fosfato. Por “exenta de fosfato” se entiende en la presente memoria que la composición comprende menos de 1 %, preferiblemente, menos de 0,1 % en peso de la composición de fosfato. Preferiblemente, la composición es una composición para lavavajillas que comprende de 0,1 a 10 % del copolímero en peso de la composición, y la composición está exenta de fosfato.
Se obtienen excelentes ventajas de limpieza y brillo con composiciones que comprenden el copolímero y un alto nivel de agente complejante. Para los fines de esta invención, un “ agente complejante” es un compuesto capaz de unir iones polivalentes tales como calcio, magnesio, plomo, cobre, zinc, cadmio, mercurio, manganeso, hierro, aluminio y otros iones polivalentes catiónicos para formar un complejo soluble en agua. El agente complejante tiene una constante de estabilidad logarítmica ([log K]) para Ca2+ de al menos 5, preferiblemente al menos 6. La constante de estabilidad, log K, se mide en una solución de fuerza iónica de 0,1, a una temperatura de 25 0C.
La composición de la invención comprende un alto nivel de un agente complejante (más de 30 % en peso), seleccionado del grupo que consiste en ácido metil glicina diacético (MGDA) y sus sales, ácido glutámico-N,N-diacético (GLDA) y sus sales, ácido iminodisuccínico (IDS) y sus sales, carboximetil inulina y sus sales, y mezclas de los mismos. Preferiblemente, el agente complejante es una sal de ácido metil glicina diacético y, más preferiblemente, el agente complejante es la sal trisódica de MGDA. Preferiblemente, la composición comprende un polímero dispersante, más preferiblemente un polímero sulfonado, y especialmente un polímero sulfonado que comprende un monómero de ácido 2-acrilamido-2-metilpropanosulfónico.
Polímero dispersante
Puede utilizarse un polímero dispersante en cualquier cantidad adecuada de 0,1 a 20 %, preferiblemente de 0,2 a 15 %, más preferiblemente de 0,3 a 5 % en peso de la composición.
El polímero dispersante puede suspender el calcio o carbonato de calcio en un proceso de lavado en lavavajillas.
El polímero dispersante tiene una capacidad de unión al calcio comprendida en el intervalo entre 30 y 250 mg de Ca/g de polímero dispersante, preferiblemente entre 35 y 200 mg de Ca/g de polímero dispersante, más preferiblemente de 40 a 150 mg de Ca/g de polímero dispersante a 25 0C. Para determinar si un polímero es un polímero dispersante dentro del significado de la invención, se realiza la siguiente determinación de la capacidad de unión al calcio según las siguientes instrucciones:
Método de ensayo de la capacidad de unión al calcio
La capacidad de unión al calcio a la que se hace referencia en la presente memoria, se determina mediante titulación utilizando un medidor de pH/iones, tal como el medidor de sobremesa Mettler Toledo SevenMulti™ y un electrodo de combinación PerfectION™ comb Ca. Para medir la capacidad de unión se configura un dispositivo de calentamiento y agitación adecuado para vasos de precipitados o recipientes de tergotómetro a 25 0C, y el electrodo de iones con medidor se calibran según las instrucciones del fabricante. Las concentraciones normalizadas para calibrar el electrodo deben comprender la concentración de ensayo y deberán medirse a 25 0C. Se prepara una solución madre de 1000 mg/g de Ca añadiendo 3,67 g de CaCl2-2H2O a 1 L de agua desionizada, luego se realizan diluciones para preparar tres soluciones de trabajo de 100 mL cada una, que comprenden, respectivamente, concentraciones de 100 mg/g, 10 mg/g, y 1 mg/g de calcio. La solución de trabajo de 100 mg Ca/g se utiliza como concentración inicial durante la titulación, que se lleva a cabo a 25 °C. La fuerza iónica de cada solución de trabajo se ajusta añadiendo 2,5 g/l de NaCl a cada una. Los 100 ml de la solución de trabajo de 100 mg Ca/g se calientan y agitan hasta que se alcanzan 25 °C. La lectura inicial de la concentración de ion calcio se realiza cuando la solución alcanza 25 °C, utilizando el electrodo de ion. Después se añade el polímero de ensayo de forma incremental a la solución de trabajo de calcio (a intervalos de 0,01 g/l) y se mide tras 5 minutos de agitación tras de cada adición incremental. La titulación se detiene cuando la solución alcanza 1 mg/g de calcio. El procedimiento de valoración volumétrica se repite con las dos soluciones de trabajo de concentración de calcio restantes. La capacidad de unión del polímero de ensayo se calcula como la pendiente lineal de las concentraciones de calcio medidas contra los gramos/l de polímero de ensayo añadido.
El polímero dispersante tiene, preferiblemente, una carga neta negativa cuando se disuelve en una solución acuosa con un pH mayor de 6.
El polímero dispersante puede también tener ésteres o amidas carboxílicos sulfonados, para aumentar la carga negativa a pH menor y mejorar sus propiedades dispersantes en agua dura. Los polímeros dispersantes preferidos son polímeros sulfonados/carboxilados, es decir, polímero que comprende tanto monómeros sulfonados como monómeros carboxilados.
Preferiblemente, los polímeros dispersantes son derivados sulfonados de ácidos policarboxílicos y pueden comprender dos, tres, cuatro o más unidades monoméricas diferentes. Los copolímeros preferidos contienen:
Al menos una unidad estructural derivada de un monómero de ácido carboxílico que tiene la fórmula general (III):
Figure imgf000010_0001
( iii)
en donde R1 a R3 se seleccionan independientemente de hidrógeno, metilo, grupos alquilo saturados lineales o ramificados que tengan de 2 a 12 átomos de carbono, grupos alquenilo lineales o ramificados monoinsaturados o poliinsaturados que tengan de 2 a 12 átomos de carbono, grupos alquilo o alquenilo sustituidos, como se ha indicado anteriormente, por -NH2 u -OH, o -COOH, o COOR4, donde R4 se selecciona de hidrógeno, metal alcalino o un grupo alquilo o alquenilo lineal o ramificado saturado o insaturado con de 2 a 12 átomos de carbono;
Los monómeros de ácido carboxílico preferidos incluyen uno o más de lo siguientes: ácido acrílico, ácido maleico, anhídrido maleico, ácido itacónico, ácido citracónico, ácido 2-fenilacrílico, ácido cinámico, ácido crotónico, ácido fumárico, ácido metacrílico, ácido 2-etilacrílico, ácido metilenmalónico, o ácido sórbico. Los más preferidos son los ácidos acrílico y metacrílico.
Opcionalmente, una o más unidades estructurales derivadas de al menos un monómero no iónico que tiene la fórmula general (II):
Figure imgf000010_0002
En donde R5 a R7 se seleccionan independientemente de grupos hidrógeno, metilo, fenilo o hidroxialquilo, que contengan de 1 a 6 átomos de carbono, y pueden formar parte de una estructura cíclica, X es un grupo separador opcionalmente presente que se selecciona de -CH2-, -COO-, -CONH- o -CONRe-, y Rs se selecciona de radicales alquilo saturados lineales o ramificados que tengan de 1 a 22 átomos de carbono o radicales insaturados, preferiblemente aromáticos, que tengan de 6 a 22 átomos de carbono.
Los monómeros no iónicos preferidos incluyen uno o más de los siguientes: buteno, isobuteno, penteno, 2-metilpent-1-eno, 3-metilpent-1-eno, 2,4,4-trimetilpent-1-eno, 2,4,4-trimetilpent-2-eno, ciclopenteno, metilciclopenteno, 2-metil-3-metil-ciclopenteno, hexeno, 2,3-dimetilhex-1-eno, 2,4-dimetilhex-1-eno, 2,5-dimetilhex-1-eno, 3,5-dimetilhex-1-eno, 4,4-dimetilhex-1-eno, ciclohexeno, metilciclohexeno, ciclohepteno, alfa olefinas que tengan 10 o más átomos de carbono, tales como dec-1-eno, dodec-1-eno, hexadec-1-eno, octadec-1-eno y docos-1-eno, los monómeros aromáticos preferidos son estireno, alfa metilestireno, 3-metilestireno, 4-dodecilestireno, 2-etil-4-bencilestireno, 4-ciclohexilestireno, 4-propilestirol, 1-vinilnaftaleno, 2-vinilnaftaleno; los monómeros preferidos de éster carboxílico son (met)acrilato de metilo, (met)acrilato de etilo, (met)acrilato de propilo, (met)acrilato de t-butilo, (met)acrilato de pentilo, (met)acrilato de hexilo, (met)acrilato de 2-etilhexilo, (met)acrilato de octilo, (met)acrilato de laurilo, (met)acrilato de estearilo, y (met)acrilato de behenilo; las amidas preferidas son N-metil acrilamida, N-etil acrilamida, N-t-butil acrilamida, N-2-etilhexil acrilamida, N-octil acrilamida, N-lauril acrilamida, N-estearil acrilamida, N-behenil acrilamida.
y al menos una unidad estructural derivada de al menos un monómero de ácido sulfónico que tiene la fórmula general (V) y (VI):
Figure imgf000010_0003
en donde R7 es un grupo que comprende al menos un enlace sp2, A es O, N, P, S, un enlace tipo éster o amida, B es un grupo aromático monocíclico o policíclico o un grupo alifático, cada t es independientemente 0 o 1 y M+ es un catión. En un aspecto, R7 es un alqueno C2 a C6. En otro aspecto, R7 es eteno, buteno o propeno.
Los monómeros sulfonados preferidos incluyen uno o más de los siguientes: ácido 1-acrilamido-1-propanosulfónico, ácido 2-acrilamido-2-propanosulfónico, ácido 2-acrilamido-2-metil-1-propanosulfónico, ácido 2-metacrilamido-2-metil-1-propanosulfónico, ácido 3-metacrilamido-2-hidroxi-propanosulfónico, ácido alilsulfónico, ácido metalilsulfónico, ácido aliloxibencenosulfónico, ácido metaliloxibencenosulfónico, ácido 2-hidroxi-3-(2-propeniloxi)propanosulfónico, ácido 2-metil2-propen-1-sulfónico, ácido estirenosulfónico, ácido vinilsulfónico, 3-sulfopropilo, metacrilato de 3-sulfo-propilo, sulfometacrilamida, sulfometilmetacrilamida, y mezclas de dichos ácidos o sus sales solubles en agua.
Preferiblemente, el polímero comprende los siguientes niveles de monómeros: de 40 a 90 %, preferiblemente de 60 a 90 % en peso del polímero de uno o más monómeros de ácido carboxílico; de 5 % a 50 %, preferiblemente de 10 % a 40 % en peso del polímero de uno o más monómeros de ácido sulfónico; y opcionalmente de 1 % a 30 %, preferiblemente de 2 % a 20 % en peso del polímero de uno o más monómeros no iónicos. Un polímero especialmente preferido comprende de 70 % a 80 % en peso del polímero de, al menos, un monómero de ácido carboxílico y de 20 % a 30 % en peso del polímero de, al menos, un monómero de ácido sulfónico.
En los polímeros, todos o alguno de los grupos ácido carboxílico o ácido sulfónico pueden estar presentes en forma neutralizada, es decir, el átomo de hidrógeno ácido del grupo ácido carboxílico y/o sulfónico en alguno o en todos los grupos ácidos puede estar sustituido con iones de metal, preferiblemente iones de metales alcalinos y, en particular, con iones de sodio.
El ácido carboxílico es preferiblemente ácido (met)acrílico. El monómero de ácido sulfónico es preferiblemente ácido 2-acrilamido-2-propanosulfónico (AMPS).
Los polímeros comerciales preferidos incluyen: Alcosperse 240, Aquatreat AR 540 y Aquatreat MPS comercializados por Alco Chemical; Acumer 3100, Acumer 2000, Acusol 587G y Acusol 588G comercializados por Rohm & Haas; Goodrich K-798, K-775 y K-797 comercializados por BF Goodrich; y ACP 1042 comercializado por ISP technologies Inc. Los polímeros especialmente preferidos son Acusol 587G y Acusol 588G comercializados por Rohm & Haas.
Los polímeros dispersantes adecuados incluyen polímeros carboxílicos aniónicos de bajo peso molecular. Pueden ser homopolímeros o copolímeros con un peso molecular promedio en peso inferior o igual a 200.000 g/mol, o inferior o igual a 75.000 g/mol, o inferior o igual a 50.000 g/mol, o de 3000 a 50.000 g/mol, preferiblemente de 5000 a 45.000 g/mol. El polímero dispersante puede ser un homopolímero de poliacrilato de bajo peso molecular, con un peso molecular promedio en peso de 1000 a 20.000, especialmente de 2000 a 10.000, y de forma especial preferida de 3000 a 5000.
El polímero dispersante puede ser un copolímero de acrílico con ácido metacrílico, acrílico y/o metacrílico con ácido maleico, y acrílico y/o metacrílico con ácido fumárico, con un peso molecular de menos de 70.000. Sus pesos moleculares están en el intervalo de 2000 a 80.000, y más preferiblemente de 20.000 a 50.000, y en particular de 30.000 a 40.000 g/mol, y una relación entre (met)acrilato y segmentos de maleato o de fumarato de 30:1 a 1:2.
El polímero dispersante puede ser un copolímero de acrilamida y acrilato que tengan un peso molecular de 3000 a 100.000, alternativamente de 4000 a 20.000, y también puede utilizarse un contenido de acrilamida de menos del 50 %, alternativamente de menos del 20 % en peso del polímero dispersante. De forma alternativa, este polímero dispersante puede tener un peso molecular de 4.000 a 20.000 y un contenido de acrilamida de 0 % a 15 %, en peso del polímero.
Los polímeros dispersantes adecuados en la presente descripción también incluyen homopolímeros y copolímeros de ácido itacónico.
Alternativamente, el polímero dispersante se selecciona del grupo que consiste en polialquileniminas alcoxiladas, policarboxilatos alcoxilados, polietilenglicoles, copolímeros de estireno, ésteres de sulfato de celulosa, polisacáridos carboxilados, copolímeros anfifílicos injertados y mezclas de los mismos.
Una composición preferida de limpieza para lavavajillas, según la presente invención, comprende: a) de 0,1 a 10 % del copolímero en peso de la composición; b) de 30 a 60 % en peso de la composición de una sal de ácido metil glicina diacético; y c) de 0 a 10 % en peso de la composición de un polímero dispersante, preferiblemente un polímero carboxilado/sulfonado.
Blanqueador
La composición de la invención comprende preferiblemente de 1 a 20 %, más preferiblemente de 5 a 18 %, aún más preferiblemente de 8 a 15 % de blanqueador en peso de la composición.
Los blanqueadores inorgánicos y orgánicos son adecuados para su uso en la presente memoria. Los blanqueadores inorgánicos incluyen sales perhidratadas tales como sales de perborato, percarbonato, perfosfato, persulfato y persilicato. Las sales inorgánicas perhidratadas son normalmente sales de metales alcalinos. La sal inorgánica de perhidrato puede incluirse como sólido cristalino sin ninguna otra protección adicional. De forma alternativa, la sal puede estar recubierta. Los recubrimientos adecuados incluyen sulfato sódico, carbonato sódico, silicato sódico y mezclas de los mismos. Dichos recubrimientos pueden aplicarse como una mezcla aplicada a la superficie o secuencialmente en capas.
Los percarbonatos de metal alcalino, especialmente el percarbonato sódico, es el blanqueador preferido para su uso en la presente memoria. El percarbonato se incorpora con máxima preferencia a los productos en una forma recubierta que proporciona estabilidad al producto.
El peroximonopersulfato de potasio es otra sal perhidratada inorgánica de utilidad en la presente memoria.
Los blanqueadores orgánicos típicos son los peroxiácidos orgánicos, especialmente el ácido dodecanodiperoxoico, el ácido tetradecanodiperoxoico y el ácido hexadecanodiperoxoico. El ácido monodiperazelaico y el ácido diperazelaico y el ácido monodiperbrasílico y el ácido diperbrasílico son también adecuados en la presente memoria. Los diacilperóxidos y tetracilperóxidos, por ejemplo, el peróxido de dibenzoílo y el peróxido de dilauroílo, son otros peróxidos orgánicos que se pueden utilizar en el contexto de la presente invención.
Otros blanqueadores orgánicos típicos incluyen los peroxiácidos, siendo ejemplos concretos los alquilperoxiácidos y los arilperoxiácidos. Los representantes preferidos son (a) ácido peroxibenzoico y sus derivados de anillo sustituido, como los ácidos alquilperoxibenzoicos, pero también ácido peroxi-a-naftoico y monoperftalato de magnesio, (b) peroxiácidos alifáticos o alifáticos sustituidos, tales como ácido peroxiláurico, ácido peroxiesteárico, ácido £-ftalimidoperoxicaproico, ácido [ftaloiminoperoxihexanoico (PAP)], ácido o-carboxibenzamidoperoxicaproico, ácido N-nonenilamidoperadípico, y N-nonenilamidopersuccinatos, y (c) ácidos peroxidicarbonílicos alifáticos y aralifáticos, tales como ácido 1,12-diperoxicarboxílico, ácido 1,9-diperoxiazelaico, ácido diperoxisebácico, ácido diperoxibrasílico, los ácidos diperoxiftálicos, ácido 2-decildiperoxibutano-1,4-dioico, N,N-tereftaloildi(ácido 6-aminopercaproico).
Activadores del blanqueador
Los activadores del blanqueador son de forma típica precursores de perácidos orgánicos que potencian la acción blanqueadora durante el lavado a temperaturas de 60 °C e inferiores. Los activadores del blanqueador adecuados para su uso en la presente memoria, incluyen compuestos que, en condiciones de perhidrólisis, proporcionan ácidos peroxicarboxílicos alifáticos que tengan preferiblemente de 1 a 12 átomos de carbono, en particular de 2 a 10 átomos de carbono, y/o ácido perbenzoico opcionalmente sustituido. Las sustancias adecuadas contienen grupos O-acilo y/o N-acilo del número de átomos de carbono especificado y/o grupos benzoilo opcionalmente sustituidos. Se da preferencia a aliquilendiaminas poliaciladas, en particular tetraacetiletilendiamina (TAED), derivados acilados de triazina, en particular 1,5-diacetil-2,4-dioxohexahidro-1,3,5-triazina (DADHT), glicolurilos acilados, en particular tetraacetilglicolurilo (TAGU), N-acilimidas, en particular N-nonanoilsuccinimida (NOSI), fenolsulfonatos acilados, en particular n-nonanoil o isononanoiloxibenzenosulfonato (n-NOBS o iso-NOBS), ácido decanoiloxibenzoico (DOBA), anhídridos carboxílicos, en particular anhídrido ftálico, alcoholes polihidroxilados acilados, en particular triacetina, diacetato de etilenglicol y 2,5-diacetoxi-2,5-dihidrofurano y también citrato de trietilacetilo (TEAC). Si está presente, la composición de la invención comprende de 0,01 a 5, preferiblemente de 0,2 a 2 % en peso de la composición de activador del blanqueador, preferiblemente TAED.
Catalizador del blanqueador
La composición de la presente memoria preferiblemente contiene un catalizador del blanqueador, preferiblemente un catalizador del blanqueador que contiene metal. Más preferiblemente, el catalizador del blanqueador que contiene metal es un catalizador del blanqueador que contiene un metal de transición, especialmente un catalizador del blanqueador que contiene manganeso o cobalto.
Los catalizadores del blanqueador preferidos para su uso en la presente memoria incluyen triazaciclononano de manganeso y complejos relacionados; bispiridilamina de Co, Cu, Mn y Fe y complejos relacionados; y pentaminacetato de cobalto(III) y complejos relacionados.
Preferiblemente, la composición de la invención comprende de 0,001 a 0,5, más preferiblemente de 0,002 a 0,05 % de catalizador del blanqueador en peso de la composición. Preferiblemente, el catalizador del blanqueador es un catalizador del blanqueador de manganeso.
Aditivo reforzante de la detergencia inorgánico
La composición de la invención preferiblemente comprende un aditivo reforzante de la detergencia inorgánico. Los aditivos reforzantes de la detergencia inorgánicos adecuados se seleccionan del grupo que consiste en carbonato, silicato y mezclas de los mismos. El carbonato sódico es especialmente preferido para su uso en la presente memoria. Preferiblemente, la composición de la invención comprende de 5 a 50 %, más preferiblemente de 10 a 40 %, y especialmente de 15 a 30 % de carbonato de sodio en peso de la composición.
Tensioactivo
Los tensioactivos adecuados para su uso en la presente memoria incluyen tensioactivos no iónicos, preferiblemente las composiciones están exentas de otros tensioactivos. Tradicionalmente, los tensioactivos no iónicos se han utilizado en lavavajillas con fines de modificación de superficie, en particular para el descolgamiento para evitar la formación de películas y cercos, y para mejorar el brillo. Se ha descubierto que los tensioactivos no iónicos pueden también ayudar a evitar la redeposición de la suciedad.
Preferiblemente, la composición de la invención comprende un tensioactivo no iónico o un sistema tensioactivo no iónico, más preferiblemente el tensioactivo no iónico o el sistema tensioactivo no iónico tiene una temperatura de inversión de fase, medida a una concentración de 1 % en agua destilada, de entre 40 °C y 70 preferiblemente entre 45 °C y 65 0C. Por “sistema tensioactivo no iónico” se entiende en la presente memoria una mezcla de dos o más tensioactivos no iónicos. Son preferidos para su uso en la presente memoria los sistemas de tensioactivos no iónicos. Parece que presentan propiedades de limpieza y acabado mejoradas, y una mejor estabilidad en el producto que los tensioactivos no iónicos individuales.
La temperatura de inversión de fase es la temperatura por debajo de la cual un tensioactivo, o una mezcla de los mismos, se reparte preferiblemente en la fase acuosa como micelas hinchadas de aceite, y por encima de la cual se reparte preferiblemente en la fase oleosa como micelas inversas hinchadas de agua. La temperatura de inversión de fase se puede determinar visualmente identificando la temperatura a la que aparece la turbidez.
La temperatura de inversión de fase de un tensioactivo o sistema no iónico puede determinarse del siguiente modo: se prepara una solución que contiene 1 % del tensioactivo o mezcla correspondiente en peso de la solución en agua destilada. La solución se agita suavemente antes del análisis de la temperatura de inversión de fase para garantizar que el proceso se lleva a cabo en equilibrio químico. La temperatura de inversión de fase se toma en un baño termostático sumergiendo las soluciones en tubos de ensayo de vidrio precintados de 75 mm. Para garantizar la ausencia de escapes, el tubo de ensayo se pesa antes y después de la medida de la temperatura de inversión de fase. La temperatura aumenta gradualmente a una velocidad inferior a 1 0C por minuto, hasta que la temperatura alcanza unos pocos grados por debajo de la temperatura de inversión de fase previamente estimada. La temperatura de inversión de fase se determina visualmente en el primer indicio de turbidez.
Los tensioactivos no iónicos adecuados incluyen: i) tensioactivos no iónicos etoxilados, preparados por reacción de un monohidroxialcanol o alquilfenol con de 6 a 20 átomos de carbono con preferiblemente al menos 12 moles especialmente preferido al menos 16 moles, y aún más preferido al menos 20 moles de óxido de etileno por mol de alcohol o alquilfenol; ii) tensioactivos de alcohol alcoxilado que tienen de 6 a 20 átomos de carbono y al menos un grupo etoxilo y un grupo propoxilo. Para su uso en la presente memoria se prefieren las mezclas de tensioactivos i) y ii).
Otros tensioactivos no iónicos adecuados son los polialcoholes oxialquilados terminalmente protegidos con grupos epoxi representados por la fórmula:
R1 O[CH2CH(CH3)O]x[CH2CH2O]y[CH2CH(OH)R2] (I)
en donde R1 es un radical hidrocarburo alifático lineal o ramificado que tiene de 4 a 18 átomos de carbono; R2 es un radical hidrocarburo alifático lineal o ramificado que tiene de 2 a 26 átomos de carbono; x es un número entero con un valor medio de 0,5 a 1,5, más preferiblemente 1; e y es un número entero con un valor de al menos 15, más preferiblemente de al menos 20.
Preferiblemente, el tensioactivo de la fórmula I, tiene al menos 10 átomos de carbono en la unidad epóxido terminal [CH2CH(OH)R2]. Los tensioactivos de fórmula I adecuados, según la presente invención, son los tensioactivos no iónicos POLY-TERGENT® SLF-18B de Olin Corporation, como los descritos, por ejemplo, en la solicitud WO 94/22800, presentada el 13 de octubre de 1994 por Olin Corporation.
Enzimas
Para facilitar la referencia, se va a utilizar en la presente memoria la siguiente nomenclatura para describir las variantes enzimáticas: Aminoácido(s) original(es):posición (posiciones) del (de los) aminoácido(s) sustituido(s). Se utilizan códigos de una letra IUPAC de enzima estándar para los aminoácidos.
Proteasas
Las proteasas adecuadas incluyen metaloproteasas y serina proteasas, incluidas serina proteasas neutras o alcalinas, tales como subtilisinas (EC 3.4.21.62), así como mutantes químicamente o genéticamente modificados de las mismas. Las proteasas adecuadas incluyen subtilisinas (EC 3.4.21.62), incluidas las derivadas de Bacillus, tales como Bacillus lentus, B. alkalophilus, B. subtilis, B. amiloliquefaciens, Bacillus pumilus y Bacillus gibsonii.
Las proteasas especialmente preferidas para el detergente de la invención son polipéptidos que muestran al menos 90 %, preferiblemente al menos 95 %, más preferiblemente al menos 98 %, aún más preferiblemente al menos 99 %, y especialmente 100 % de identidad con la enzima de tipo natural procedente de Bacillus lentus, que comprenden mutaciones en una o más, preferiblemente en dos o más, y más preferiblemente en tres o más de las siguientes posiciones, usando el sistema de numeración BPN’, y las abreviaturas de aminoácidos mostradas en WO00/37627: V68A, N87S, S99D, S99SD, S99A, S101G, S101M, S103A, V104N/I, G118V, G118R, S128L, P129Q, S130A, Y167A, R170S, A194P, V205I y/o M222S.
Con máxima preferencia, la proteasa se selecciona del grupo que comprende las mutaciones siguientes (sistema de numeración BPN) frente a cualquiera de PB92 natural (Id. de sec. n.°: 2 en el documento WO 08/010925) o la subtilisina 309 natural (secuencia según la cadena principal de PB92, excepto que comprende una variación natural de N87S).
(i) G118V S128L P129Q S130A
(ii) S101M G118V S128L P129Q S130A
(iii) N76D N87R G118R S128L P129Q S130A S188D N248R
(iv) N76D N87R G118R S128L P129Q S130A S188D V244R
(v) N76D N87R G118R S128L P129Q S130A
(vi) V68A N87S S101G V104N
Las enzimas proteasas comerciales adecuadas incluyen las comercializadas con los nombres comerciales Savinase®, Polarzyme®, Kannase®, Ovozyme®, Everlase® y Esperase® de Novozymes A/S (Dinamarca), las comercializadas con los nombres comerciales Properase®, Purafect®, Purafect Prime®, Purafect Ox®, FN3®, FN4®, Excellase®, Ultimase® y Purafect OXP® de Genencor International, las comercializadas con los nombres comerciales Opticlean® y Optimase® de Solvay Enzyme, las comercializadas por Henkel/Kemira, especialmente BLAP.
Los niveles preferidos de proteasa en el producto de la invención, incluyen de 0,1 a 10, más preferiblemente de 0,5 a 7, y especialmente de 1 a 6 mg de proteasa activa.
Amilasas
La enzima preferida para su uso en la presente memoria incluye alfa-amilasas, incluidas las de origen bacteriano o fúngico. Se incluyen los mutantes modificados química o genéticamente (variantes). Una alfa-amilasa alcalina preferida se deriva de una cepa de Bacillus, como Bacillus licheniformis, Bacillus amyloliquefaciens, Bacillus stearothermophilus, Bacillus subtilis, u otro Bacillus sp., tal como Bacillus sp. NCIB 12289, NCIB 12512, NCIB 12513, DSM 9375 (USP 7.153.818) DSM 12368, DSMZ n.° 12649, KSM AP1378 (WO 97/00324), KSM K36 o KSM K38 (EP 1.022.334). Las amilasas preferidas incluyen:
(a) las variantes descritas en US-5.856.164 y WO99/23211, WO 96/23873, WO00/60060 y WO 06/002643, especialmente las variantes con una o más sustituciones en las siguientes posiciones respecto de la enzima AA560 listada como Id. de sec. n.° 12 en WO 06/002643:
9, 26, 30, 33, 82, 37, 106, 118, 128, 133, 149, 150, 160, 178, 182, 186, 193, 195, 202, 214, 231,256, 257, 258, 269, 270, 272, 283, 295, 296, 298, 299, 303, 304, 305, 311, 314, 315, 318, 319, 320, 323, 339, 345, 361, 378, 383, 419, 421,437, 441,444, 445, 446, 447, 450, 458, 461,471,482, 484, preferiblemente que contienen también las deleciones de D183* y G184*.
(b) variantes que muestran al menos 95 % de identidad con la enzima de tipo silvestre procedente de Bacillus sp.707 (Id. de sec. n.°: 7 en el documento US-6.093.562), especialmente las que comprenden una o más de las siguientes mutaciones M202, M208, S255, R172, y/o M261. Preferiblemente, dicha amilasa comprende una de las mutaciones M202L o M202T.
Las alfa-amilasas adecuadas comerciales incluyen DURAMYL®, LIQUEZYME®, TERMAMYL®, TERMAMYL ULTRA®, NATALASE®, SUPRAMYL®, STAINZYME®, STAINZYME PLUS®, POWERASE®, FUNGAMYL® y BAN® (Novozymes A/S, Bagsvaerd, Dinamarca), KEMZYM® AT 9000 Biozym Biotech Trading GmbH Wehlistrasse 27b A-1200 Viena Austria, RAPIDASE®, PURASTAR®, ENZYSIZE®, OPTISIZE HT PLUS® y PURASTAR OXAM® (Genencor International Inc., Palo Alto, California) y KAM® (Kao, 14-10 Nihonbashi Kayabacho, 1-chome, Chuo-ku Tokyo 103-8210, Japón). Las amilasas especialmente preferidas para su uso en la presente memoria incluyen NATALASE®, STAINZYME®, STAINZYME PLUS®, POWERASE® y mezclas de las mismas.
Preferiblemente, el producto de la invención comprende al menos 0,01 mg, preferiblemente de 0,05 a 10, más preferiblemente de 0,1 a 6, especialmente de 0,2 a 5 mg de amilasa activa.
Preferiblemente, la proteasa y/o amilasa del producto de la invención están en forma de granulados, los granulados comprenden menos de 29 % de sulfato de sodio en peso del granulado o del sulfato de sodio y la enzima activa (proteasa y/o amilasa) están en una relación de peso inferior a 4:1.
Inhibidor del crecimiento cristalino
Los inhibidores del crecimiento cristalino son materiales que se pueden unir a los cristales de carbonato de calcio y evitar el crecimiento adicional de especies tales como aragonito y calcita.
Un inhibidor del crecimiento cristalino especialmente preferido para su uso en la presente memoria es HEDP (ácido 1 -hidroxietiliden-1,1 -difosfónico). Preferiblemente, la composición de la invención comprende de 0,01 a 5 %, más preferiblemente de 0,05 a 3 % y especialmente de 0,5 a 2 % de un inhibidor del crecimiento cristalino en peso del producto, preferiblemente HEDP.
Agentes para el cuidado de los metales
Los agentes para el cuidado de los metales pueden evitar o reducir el deslustre, la corrosión u oxidación de los metales, incluidos aluminio, acero inoxidable y metales no ferrosos, tales como plata y cobre. Preferiblemente, la composición de la invención comprende de 0,1 % a 5 %, más preferiblemente de 0,2 % a 4 % y especialmente de 0,3 % a 3 % en peso del producto de un agente para el cuidado del vidrio preferiblemente el agente para el cuidado del vidrio es el benzotriazol (BTA).
Agentes para el cuidado del vidrio
Los agentes para el cuidado del vidrio protegen el aspecto de los artículos de vidrio durante el proceso de lavado en lavavajillas. Preferiblemente, la composición de la invención comprende de 0,1 % a 5 %, más preferiblemente de 0,2 % a 4 %, y especialmente de 0,3 % a 3 % en peso de la composición de un agente para el cuidado del metal, preferiblemente el agente para el cuidado del vidrio es un material que contiene cinc, especialmente una hidrocincita.
La composición para lavavajillas de la invención tiene, preferiblemente, un pH medido en una solución acuosa de 1 % en peso/volumen en agua destilada a 20 0C de 9 a 12, más preferiblemente de 10 a menos de 11,5, y especialmente de 10,5 a 11,5.
La composición de lavado para lavavajillas de la invención tiene, preferiblemente, una alcalinidad de reserva de 10 a 20, más preferiblemente de 12 a 18 a un pH de 9,5 medido en NaOH con 100 gramos de producto a 20 0C.
Una composición preferida de lavado para lavavajillas de la invención, incluye:
i) de 2 a 20 % en peso de la composición de blanqueador, preferiblemente percarbonato sódico;
ii) preferiblemente, un activador del blanqueador, más preferiblemente TAED;
iii) enzimas, preferiblemente amilasas y proteasas;
iv) opcionalmente, pero preferiblemente de 5 a 30 % en peso de la composición de un reforzante inorgánico, preferiblemente carbonato sódico;
v) opcionalmente, pero preferiblemente de 2 a 10 % en peso de la composición de un tensioactivo no iónico; vi) opcionalmente, un catalizador del blanqueador;
vii) otros ingredientes opcionales incluyen: un inhibidor del crecimiento cristalino, preferiblemente HEDP, y agentes para el cuidado del vidrio.
Composición de limpieza para el lavado manual de vajillas (comparativa)
La composición, cuando se usa para el lavado manual de vajillas, se presenta normalmente en forma líquida. Contiene de forma típica de 30 % a 95 %, preferiblemente de 40 % a 90 %, más preferiblemente de 50 % a 85 %, en peso, de un vehículo líquido en donde los otros componentes esenciales y opcionales están disueltos, dispersados o suspendidos. Un componente preferido del vehículo líquido es el agua.
Preferiblemente, el pH (medido en una solución al 10 % en agua destilada) de la composición se ajusta entre 3 y 14, más preferiblemente entre 4 y 13, más preferiblemente entre 6 y 12, y con máxima preferencia entre 8 y 10. De forma alternativa, el pH de la composición se ajusta entre 2 y 6, preferiblemente entre 3 y 5.
La composición para el lavado manual de vajillas puede presentarse en forma de composiciones líquidas, semilíquidas, en crema, loción o gel. La composición puede tener un perfil reológico newtoniano o no newtoniano con una viscosidad de cizallamiento elevada, de entre 1 centipoise (cps) y 10.000 cps a 20 0C, preferiblemente de 200 cps a 5000 cps, más preferiblemente de 300 cps a 3000 cps, aún más preferiblemente de 400 a 2000 cps, con máxima preferencia, de 1000 a 1500 cps, de forma alternativa, combinaciones de los mismos. La elevada viscosidad de cizallamiento se mide con un viscosímetro BROOKFIELD DV-E, a 20 °C, husillo número 31. Deben utilizarse las siguientes rotaciones por minuto (rpm) dependiendo de la viscosidad: entre 300 cps y menos de 500 cps está a 50 rpm; entre 500 cps y menos de 1000 cps es a 20 rpm; de 1000 cps a menos de 1500 cps a 12 rpm; de 1500 cps a menos de 2500 cps a 10 rpm; de 2500 cps y por encima, a 5 rpm. Estas viscosidades inferiores a 300 cps se miden a 12 rpm con un husillo número 18.
La composición de lavado manual de vajillas comprende, preferiblemente, un sistema tensioactivo, y más preferiblemente una serie de otros ingredientes opcionales, tales como reforzantes, quelantes, polímeros modificadores de la reología, polímeros de acondicionamiento, polímeros de limpieza, otros polímeros modificadores de superficie, polímeros de floculación de la suciedad, estructurantes, emolientes, humectantes, sustancias activas de rejuvenecimiento de la piel, enzimas, ácidos carboxílicos, aminas orgánicas, partículas frotadoras, blanqueadores y activadores de blanqueadores, perfumes, agentes controladores del mal olor, pigmentos, tintes, opacificantes, esferas, partículas perlescentes, microcápsulas, cationes orgánicos e inorgánicos, tales como metales alcalinotérreos, como iones de Ca/Mg y diaminas, supresores de las jabonaduras / estabilizantes / impulsores, disolventes orgánicos, sales inorgánicas, tales como NaCl, agentes antibacterianos, conservantes, estabilizantes de rayos UV y reguladores del pH, y medios tamponadores.
La composición de lavado manual de vajillas puede comprender de 1 % a 50 %, preferiblemente de 5 % a 40 %, más preferiblemente de 8 % a 35 % en peso de la misma de un sistema tensioactivo. El sistema tensioactivo comprende, preferiblemente, un tensioactivo aniónico, más preferiblemente un tensioactivo aniónico basado en sulfato o sulfonato. Opcionalmente, el sistema tensioactivo puede comprender un tensioactivo anfótero, no iónico, de ion híbrido, catiónico, y mezclas de los mismos.
Preferiblemente, el sistema tensioactivo comprende tensioactivos aniónicos de alquilsulfatos y/o de alquiletoxisulfatos; más preferiblemente, una combinación de alquilsulfatos y/o alquiletoxisulfatos con un grado de etoxilación promedio combinado inferior a 5, preferiblemente inferior a 3, más preferiblemente inferior a 2, y con máxima preferencia entre 0,5 y 1. Preferiblemente, el tensioactivo aniónico a utilizar en la composición de lavado manual de vajillas de la presente invención es un tensioactivo aniónico ramificado que tenga un nivel de ramificación de 5 % a 40 %, preferiblemente de 10 % a 35 %, y más preferiblemente de 20 % a 30 %.
Preferiblemente, la composición de la presente invención comprenderá, además, tensioactivos anfóteros y/o de ion híbrido, más preferiblemente un tensioactivo de óxido de amina o betaína, con máxima preferencia un óxido de amina. Los tensioactivos aniónicos y anfóteros o de ion híbrido están presentes en una relación de peso de aniónico a anfótero, o de aniónico a ion híbrido de 1:1 a 8,5:1, más preferiblemente en una relación de peso inferior a 5:1, y aún más preferiblemente en una relación de peso inferior a 4,5:1 y superior a 1,5, más preferiblemente superior a 2.
El sistema tensioactivo más preferido para las composiciones de lavado manual de vajillas comprenderá, por lo tanto: (1) de 1 % a 40 %, preferiblemente de 6 % a 32 %, más preferiblemente de 8 % a 25 % en peso de la composición total de un tensioactivo aniónico, más preferiblemente un tensioactivo de alquil sulfato o un alquil etoxi sulfato, o mezclas de los mismos, combinado con (2) 0,01 % a 20 %, preferiblemente de 0,2 % a 15 %, más preferiblemente de 0,5 % a 10 % en peso de la composición de un tensioactivo anfótero y/o de ion híbrido, más preferiblemente un tensioactivo anfótero, y aún más preferiblemente un tensioactivo de óxido de amina, y con máxima preferencia un tensioactivo de óxido de alquildimetil amina.
Un tensioactivo no iónico, cuando está presente, se comprende, en una cantidad típica, de 0,1 % a 30 %, preferiblemente de 0,2 % a 20 %, con máxima preferencia de 0,5 % a 10 % en peso de la composición. Los tensioactivos no iónicos adecuados incluyen los productos de condensación de alcoholes alifáticos con de 1 a 25 moles de óxido de etileno. La cadena alquílica del alcohol alifático puede ser lineal o ramificada, primaria o secundaria y generalmente contiene de 8 a 22 átomos de carbono. Son especialmente preferidos los productos de condensación de alcoholes que tienen un grupo alquilo que contiene de 10 a 18 átomos de carbono, preferiblemente de 10 a 15 átomos de carbono con una cantidad de 2 a 18 moles, preferiblemente de 2 a 15, más preferiblemente 5-12 de óxido de etileno por mol de alcohol.
La composición para el lavado manual de vajilla de la presente memoria, comprende, preferiblemente, un sistema tensioactivo que comprende un tensioactivo aniónico (preferiblemente, una mezcla de alquilsulfatos y/o alquiletoxisulfatos), un tensioactivo anfótero (preferiblemente, un tensioactivo de óxido de amina) y un tensioactivo no iónico.
Método
La presente invención proporciona un método para reducir el número de manchas en la vajilla durante el lavado automático de vajillas, comprendiendo el método las siguientes etapas:
a) proporcionar vajilla sucia;
b) introducir la vajilla sucia en un lavavajillas;
c) proporcionar una composición de limpieza para lavavajillas, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores; y d) poner en marcha el lavavajillas, en donde el copolímero de la composición de limpieza para lavavajillas contribuye a la reducción del número de manchas en la vajilla.
La presente invención proporciona, además, un método para lavar la vajilla sucia en un lavavajillas, para proporcionar una limpieza visual y táctil que comprende las etapas de:
a) proporcionar la vajilla sucia;
b) tratar la vajilla con una composición de limpieza que comprende la composición de la reivindicación 1; y opcionalmente, aclarar la vajilla.
Ejemplos
Síntesis del copolímero
Método GPC(SEC) para determinar el peso molecular del copolímero
El peso molecular promedio en peso de los polímeros (Mw) se determina mediante Size Exclusion Chromatography (Cromatografía de exclusión molecular - SEC). Las condiciones de separación SEC fueron tres columnas de gel de red de vinilpolímero hidrófilo en agua destilada en presencia de 0,1 % (p/p) de ácido trifluoroacético/0,1 M de NaCl a 35 0C. La calibración se realizó con un patrón de distribución estrecha de poli(2-vinilpiridina) de la empresa PSS, Alemania, con pesos moleculares Mw = 620 a Mw = 2.070.000
Copolímero comparativo 1
80 % en peso de MPEG-MA (metacrilato de metilpolietilenglicol) con 45 de EO (óxido de etileno) y 20 % en peso de QVI (3-metil-1 -vinilimidazolio)
En un recipiente agitado de 4 L se introdujo agua (838,5 g) y se calentó a 90 0C bajo un flujo de nitrógeno. Se añadió una solución de Wako V50 (1,35 g, Wako Pure Chemical Industries, Ltd.) en agua (12,15 g) durante 4 h, y una solución de metacrilato de metoxipolietilenglicol con un peso molecular de ~ 2000 g/mol (50 %, 1080 g, Visiomer MPEG 2005 MA W, Evonik Industries) y 3-metil-1-vinil-1H-imidazolio-metil-sulfato (45 %, 300 g, BASF SE) durante 3 horas. La mezcla de polimerización se mantuvo a esta temperatura durante 30 min más, tras finalizar ambas corrientes. Posteriormente, se añadió una solución de Wako V50 (3,38 g) en agua (30,38 g) durante 15 minutos, se agitó durante 1 h, y seguidamente se dejó enfriar a temperatura ambiente. La GPC dio valores de peso molecular promedio en peso de 143.000 g/mol.
Copolímero comparativo 2
80 % en peso de MPEG-MA (metacrilato de metilpolietilenglicol) con 45 de EO (óxido de etileno) y 20 % en peso de QVI (3-metil-1 -vinilimidazolio)
En un recipiente agitado de 4 L se introdujo agua (312,45 g) y se calentó a 90 0C bajo un flujo de nitrógeno. Se añadió una solución de Wako V50 (0,27 g, Wako Pure Chemical Industries, Ltd.) en agua (26,46 g) durante 4 h, y una solución de metacrilato de metoxipolietilenglicol con un peso molecular de ~ 2000 g/mol (50 %, 432,00 g, Visiomer MPEG 2005 MA W, Evonik Industries) y 3-metil-1-vinil-1H-imidazolio-metil-sulfato (45 %, 120,00 g, BASF SE) durante 3 horas. La mezcla de polimerización se mantuvo a esta temperatura durante 30 min más, tras haber finalizado ambas corrientes. Posteriormente, se añadió una solución de Wako V50 (1,35 g) en agua (13,50 g) durante 15 minutos, se agitó durante 1 h y seguidamente se dejó enfriar a temperatura ambiente. La GPC dio valores de Mw = 179.000 g/mol
Composiciones ilustrativas para lavado de vajillas
La composición tabulada a continuación se elaboró en una bolsa soluble en agua de dos compartimentos superpuestos. Un compartimento contenía la composición sólida y el otro compartimento la composición líquida.
Tabla 1 Formulación
Figure imgf000017_0001
Figure imgf000018_0001
MGDA Sal trisódica de ácido metilglicindiacético, suministrado por BASF
Polímero sulfonado Acusol 588 suministrado por Rohm & Haas
Catalizador de blanqueador MnTACN (manganeso 1,4,7-triazaciclononano)
Tensioactivo no iónico 1 Plurafac SLF 180, suministrado por BASF.
Tensioactivo no iónico 2 Lutensol TO7, suministrado por BASF.
Amilasa Stainzyme Plus, suministrada por Novozymes
Proteasa Ultimase, suministrada por DuPont
HEDP Ácido 1 -hidroxietano-1,1-difosfónico
Copolímero ilustrativo 1 80 % en peso de MPEG con 45 EO y 20 % en peso de QVI, Mw 40.000-80.000 La bolsa se utilizó para lavar una carga de lavado de vajillas en un lavavajillas en presencia de suciedad, comprendiendo vasos la carga de lavado de vajillas. Al final del proceso de lavado de vajillas, los artículos lavados presentaron un buen brillo, muy pocas manchas y se sentían limpios.

Claims (18)

  1. REIVINDICACIONES
    Una composición de limpieza para lavavajillas que comprende un copolímero catiónico, en donde el copolímero comprende:
    i. de 60 a 99 % en peso de al menos un monómero de poli(óxido de alquileno) monoetilénicamente insaturado de la fórmula I [monómero (A)]
    Figure imgf000019_0001
    en donde las variables tienen los siguientes significados:
    X es -CH2- o -CO-, si Y es -O-;
    es -CO-, si Y es -NH-;
    Y es -O- o -NH-;
    Ri es hidrógeno o metilo;
    R2 son radicales alquileno C2-C6 idénticos o diferentes;
    R3 es H o alquilo C1-C4;
    N es un número entero de 20 a 100,
    ii. de 1 a 40 % en peso de al menos un monómero cuaternizado que contenga nitrógeno, seleccionado del grupo que consiste en al menos uno de los monómeros de la fórmula IIa a IId [monómero (b)]
    Figure imgf000019_0002
    en donde las variables tienen los siguientes significados:
    R es alquilo C1-C4 o benzilo;
    R' es hidrógeno o metilo;
    Y es -O- o -NH-;
    A es alquileno C1-C6;
    X- es haluro, alquilsulfato C1-C4, alquilsulfonato C1-C4 y alquilcarbonato C1-C4.
    iii. de 0 a 15 % en peso de al menos un monómero aniónico monoetilénicamente insaturado [monómero (C)], y
    iv. de 0 a 30 % en peso de al menos otro monómero no iónico monoetilénicamente insaturado [monómero (D)], y
    en donde el copolímero catiónico tiene un peso molecular promedio en peso (Mw) de 35.000 g/mol a 100.000 g/mol,
    y más de 30 % en peso de la composición de un agente complejante seleccionado del grupo que consiste en ácido metil glicina diacético, ácido glutámico-N,N-diacético, ácido iminodisuccínico, carboximetil inulina, sus sales, y mezclas de los mismos.
  2. 2. La composición de limpieza para lavavajillas, según la reivindicación 1, en donde el copolímero consiste en monómero (A) y monómero (B).
  3. 3. La composición de limpieza para lavavajillas, según la reivindicación 1 o 2, en donde el agente complejante es una sal de ácido metil glicina diacético.
  4. 4. La composición de limpieza para lavavajillas, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en las que las variables del monómero (A) tienen los siguientes significados:
    X es -CO-;
    Y es -O-;
    R1 es hidrógeno o metilo;
    R2 es etileno, propileno lineal o ramificado, o mezclas de los mismos;
    R3 es metilo;
    n es un número entero de 30 a 60.
  5. 5. La composición de limpieza para lavavajillas, según las reivindicaciones 1, 3 y 4, donde el polímero catiónico comprende de 60 a 98 % en peso del monómero (A), y de 1 a 39 % en peso del monómero B, y de 0,5 a 6 % en peso del monómero (C).
  6. 6. La composición de limpieza para lavavajillas, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el monómero (A) es metilpolietilenglicol (met)acrilato.
  7. 7. La composición de limpieza para lavavajillas, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el monómero (B) es una sal de 3-metil-1 -vinilimidazolio.
  8. 8. La composición de limpieza para lavavajillas, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el polímero catiónico comprende de 69 a 89 % del monómero (A), y de 9 a 29 % del monómero (B).
  9. 9. La composición de limpieza para lavavajillas, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el monómero (A) es metilpolietilenglicol (met)acrilato, y en donde el monómero (B) es una sal de 3-metil-1 -vinilimidazolio.
  10. 10. La composición de limpieza para lavavajillas, según las reivindicaciones 1 y 3 a 9, en donde la relación en peso entre el monómero (A) y el monómero (B) es de > 2:1, y para el caso en donde el copolímero comprende un monómero (C), la relación en peso entre el monómero (B) y el monómero (C) es también de > 2:1, más preferiblemente de > 2,5:1, y preferiblemente el monómero (A) comprende metilpolietilenglicol (met)acrilato, y el monómero (B) comprende una sal de 3-metil-1 -vinilimidazolio.
  11. 11. La composición de limpieza para lavavajillas, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la composición es una composición para lavavajillas que comprende de 0,1 a 10 % del copolímero en peso de la composición, y la composición está exenta de fosfato.
  12. 12. La composición de limpieza para lavavajillas, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la composición comprende un polímero dispersante, preferiblemente un polímero carboxilado/sulfonado.
  13. 13. La composición de limpieza para lavavajillas, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la composición comprende blanqueador y, preferiblemente, un catalizador del blanqueador.
  14. 14. La composición de limpieza para lavavajillas, según la reivindicación anterior, en donde la composición es una composición para lavavajillas, que comprende:
    a) de 0,1 a 10 % del copolímero en peso de la composición;
    b) de 30 a 60 % en peso de la composición de una sal de ácido metil glicina diacético; y c) de 0 a 10 % en peso de la composición de un polímero dispersante, preferiblemente un polímero carboxilado/sulfonado.
  15. 15. La composición de limpieza para lavavajillas, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la composición se presenta en forma de dosis unitaria, preferiblemente en forma de un envase soluble en agua.
  16. 16. Un método para reducir el número de manchas en la vajilla durante el lavado del lavavajillas, comprendiendo el método las siguientes etapas:
    a) proporcionar la vajilla sucia;
    b) introducir la vajilla sucia en un lavavajillas;
    c) proporcionar una composición de limpieza para lavavajillas, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores; y
    d) poner en marcha el lavavajillas, en donde el copolímero de la composición de limpieza para lavavajillas contribuye a la reducción de la cantidad de manchas en las vajillas.
  17. 17. Un método para lavar vajilla sucia en un lavavajillas para proporcionar una limpieza visual y táctil, que comprende las etapas de:
    a) proporcionar la vajilla sucia;
    b) tratar la vajilla con una composición de limpieza que comprende la composición de la reivindicación 1; y
    opcionalmente, aclarar la vajilla.
  18. 18. Uso de una composición de limpieza para lavavajillas, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, para la reducción de la formación de manchas en las vajillas en un lavavajillas, y proporcionar una limpieza visual y táctil en el lavado de la vajilla.
ES17195051T 2017-10-05 2017-10-05 Composición de limpieza para el lavado de vajillas Active ES2874024T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP17195051.2A EP3467086B1 (en) 2017-10-05 2017-10-05 Dishwashing cleaning composition

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2874024T3 true ES2874024T3 (es) 2021-11-04

Family

ID=60022029

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17195051T Active ES2874024T3 (es) 2017-10-05 2017-10-05 Composición de limpieza para el lavado de vajillas

Country Status (7)

Country Link
US (1) US10731106B2 (es)
EP (1) EP3467086B1 (es)
JP (1) JP2020532623A (es)
CN (1) CN111373024A (es)
CA (1) CA3074511A1 (es)
ES (1) ES2874024T3 (es)
WO (1) WO2019070923A1 (es)

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6093A (en) 1849-02-06 Horatio allen
US562A (en) 1838-01-09 Scale beam and weight
US5576281A (en) 1993-04-05 1996-11-19 Olin Corporation Biogradable low foaming surfactants as a rinse aid for autodish applications
ATE305031T1 (de) 1994-03-29 2005-10-15 Novozymes As Alkalische amylase aus bacellus
AR000862A1 (es) 1995-02-03 1997-08-06 Novozymes As Variantes de una ó-amilasa madre, un metodo para producir la misma, una estructura de adn y un vector de expresion, una celula transformada por dichaestructura de adn y vector, un aditivo para detergente, composicion detergente, una composicion para lavado de ropa y una composicion para la eliminacion del
US6093562A (en) 1996-02-05 2000-07-25 Novo Nordisk A/S Amylase variants
JP3025627B2 (ja) 1995-06-14 2000-03-27 花王株式会社 液化型アルカリα−アミラーゼ遺伝子
CA2845178A1 (en) 1997-10-30 1999-05-14 Novozymes A/S .alpha.-amylase mutants
DE69940744D1 (de) 1998-12-18 2009-05-28 Novozymes As Subtilase enzyme der i-s2 untergruppe, mit einem zusätzlichen aminosäurenrest in einer aktiven schleifenregion
US6403355B1 (en) 1998-12-21 2002-06-11 Kao Corporation Amylases
EP2011864B1 (en) 1999-03-31 2014-12-31 Novozymes A/S Polypeptides having alkaline alpha-amylase activity and nucleic acids encoding same
ES2252287T3 (es) 2000-07-28 2006-05-16 Henkel Kommanditgesellschaft Auf Aktien Enzima amilolitico de bacillus sp. a7-7 (dsm 12368) asi com0 agentes de lavado y de limpieza con este nuevo enzima amilolitico.
ES2314493T3 (es) * 2003-11-21 2009-03-16 Basf Se Copolimeros que incluyen grupos oxido de polialquileno y atomos de nitrogeno cuaternario.
BRPI0416826A (pt) * 2003-11-21 2007-02-13 Procter & Gamble composições para lavanderia com copolìmeros contendo grupos de óxido de polialquileno, átomos de nitrogênio quaternário e um sistema tensoativo
EP1781790B1 (en) 2004-07-05 2015-10-14 Novozymes A/S Alpha-amylase variants with altered properties
JP2009543577A (ja) 2006-07-18 2009-12-10 ダニスコ・ユーエス・インク、ジェネンコー・ディビジョン 幅広い温度におけるプロテアーゼ変異体の活性
PL3050953T3 (pl) * 2015-02-02 2019-07-31 The Procter And Gamble Company Kompozycja detergentu
WO2017058561A1 (en) * 2015-10-02 2017-04-06 The Procter & Gamble Company Cleaning pad, cleaning implement, and a method of improving shine of a hard surface using the cleaning pad or cleaning implement with a cleaning composition
EP3228690B1 (en) * 2016-04-08 2020-05-13 The Procter and Gamble Company Automatic dishwashing cleaning composition
EP3228687B1 (en) * 2016-04-08 2019-05-22 The Procter and Gamble Company Dishwashing cleaning composition

Also Published As

Publication number Publication date
EP3467086A1 (en) 2019-04-10
WO2019070923A1 (en) 2019-04-11
EP3467086B1 (en) 2021-03-24
US10731106B2 (en) 2020-08-04
CN111373024A (zh) 2020-07-03
CA3074511A1 (en) 2019-04-11
US20190106655A1 (en) 2019-04-11
JP2020532623A (ja) 2020-11-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR102350475B1 (ko) 이타콘산 폴리머 및 코폴리머
JP2020090687A (ja) イタコン酸ポリマー
ES2802454T3 (es) Composición de limpieza para lavavajillas
US10227553B2 (en) Dishwashing cleaning composition
US10633615B2 (en) Automatic dishwashing cleaning composition
US10723979B2 (en) Dishwashing cleaning composition
US20170321157A1 (en) Automatic dishwashing detergent composition
US20180362890A1 (en) Automatic dishwashing cleaning composition
CN114026212A (zh) 自动盘碟洗涤剂组合物
ES2874024T3 (es) Composición de limpieza para el lavado de vajillas
JP2019513860A (ja) 自動食器洗浄洗剤組成物
US20190048290A1 (en) Automatic dishwashing composition
US11149232B2 (en) Automatic dishwashing composition
US20180362889A1 (en) Automatic dishwashing cleaning composition
EP3456808A1 (en) Automatic dishwashing cleaning composition
US20200224125A1 (en) Automatic dishwashing cleaning composition