ES2857701T3 - Dispositivo de tratamiento ortodóntico - Google Patents

Dispositivo de tratamiento ortodóntico Download PDF

Info

Publication number
ES2857701T3
ES2857701T3 ES16770691T ES16770691T ES2857701T3 ES 2857701 T3 ES2857701 T3 ES 2857701T3 ES 16770691 T ES16770691 T ES 16770691T ES 16770691 T ES16770691 T ES 16770691T ES 2857701 T3 ES2857701 T3 ES 2857701T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bite plate
vibration
treatment device
unit
orthodontic treatment
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16770691T
Other languages
English (en)
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Rummel Volker
Original Assignee
Rummel Volker
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Rummel Volker filed Critical Rummel Volker
Application granted granted Critical
Publication of ES2857701T3 publication Critical patent/ES2857701T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C7/00Orthodontics, i.e. obtaining or maintaining the desired position of teeth, e.g. by straightening, evening, regulating, separating, or by correcting malocclusions
    • A61C7/008Orthodontics, i.e. obtaining or maintaining the desired position of teeth, e.g. by straightening, evening, regulating, separating, or by correcting malocclusions using vibrating means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C7/00Orthodontics, i.e. obtaining or maintaining the desired position of teeth, e.g. by straightening, evening, regulating, separating, or by correcting malocclusions
    • A61C7/36Devices acting between upper and lower teeth
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C2204/00Features not otherwise provided for
    • A61C2204/002Features not otherwise provided for using batteries

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Dental Tools And Instruments Or Auxiliary Dental Instruments (AREA)

Abstract

Dispositivo de tratamiento ortodóntico con - una placa de mordida en forma de U (2) alineada con una línea mandibular, - una unidad de vibración (5) unida a la placa de mordida (2) para generar una vibración de la placa de mordida y - una unidad de base (6) que está en contacto con la unidad de vibración (5) y la controla y suministra energía, en donde - la unidad de vibración (5) y la unidad de base (6) están integradas en la placa de mordida de manera hermética a los líquidos, y una unidad de batería (7) de la unidad de base (6) está diseñada para la carga sin contacto, y - la placa de mordida (2) tiene salientes (15, 17, 18) adyacentes a una superficie superior (12a, 13a) prevista para el apoyo contra las superficies dentales incisal y oclusal y/o una superficie inferior (12b, 13b) prevista para el apoyo contra las superficies dentales labial, bucal, lingual y/o palatina, caracterizado porque placa de mordida (2) está provista en la región de las superficies oclusales (12a, 12b) de escotaduras (14) y elevaciones (15) adaptados a la forma del diente, y la unidad de vibración (5) está dispuesta junto a la superficie superior (12a, 13a) y/o la superficie inferior (12b, 13b) y/o al menos por secciones en las elevaciones (15) de la placa de mordida (2).

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo de tratamiento ortodóntico
La invención se refiere a un dispositivo de tratamiento ortodóntico que comprende una placa de mordida en forma de U alineada con una línea de la mandíbula, una unidad de vibración unida a la placa de mordida para generar una vibración de la placa de mordida, y una unidad de base puesta en contacto con la unidad de vibración y que la controla y suministra energía.
Los dispositivos de tratamiento ortodóntico del tipo mencionado anteriormente, en particular los dispositivos de vibración ortodónticos para acelerar las medidas de corrección ortodóntica, son conocidos en la técnica anterior. En este caso, una denominada placa de mordida en forma de U, que está situada entre las filas de dientes superior e inferior, se hace vibrar de forma general o local por medio de generadores de vibración. Según los hallazgos científicos actuales, la vibración puede acelerar los procesos de remodelación ósea y, por lo tanto, también el movimiento de los dientes durante el tratamiento ortodóntico. Es posible un aflojamiento selectivo de los dientes que hay que ajustar, de tal modo que el tratamiento para la corrección de las maloclusiones por medio de brackets, por ejemplo, puede llevarse a cabo con mayor eficacia y rapidez.
Las placas de mordida conocidas están generalmente unidas a una unidad de base extraoral. En las realizaciones más antiguas de estos dispositivos de tratamiento, la unidad de base incluye, además de una fuente de alimentación también un generador de vibración, de tal modo que cuando se le activa, la vibración se transmite a toda la placa de mordida y, por lo tanto, a todos los dientes. En variantes mejoradas, uno o más generadores de vibración están dispuestos en la placa de mordida. Sin embargo, el suministro de energía y el control de los generadores de vibración también se realiza aquí de forma incómoda a través de una unidad de base extraoral.
En el documento US2014023983 se conoce una placa de mordida ortodóntica en forma de U con una unidad de vibración. En el documento US2014023983, además, en la región de las superficies oclusales, la placa de mordida está provista de una ondulación uniforme de elevaciones dispuestas paralelas en forma de costillas.
A partir del documento US2013059263, se conoce una placa de mordida ortodóntica en forma de U que a su vez comprende una o más unidades de vibración.
La invención, por lo tanto, tiene el objetivo de proporcionar un dispositivo de tratamiento ortodóntico compacto e individualizado que sea especialmente cómodo y fácil de manejar para el paciente.
El objetivo se consigue según la invención mediante un dispositivo según la reivindicación 1. Perfeccionamientos ventajosos de la invención se describen en las reivindicaciones dependientes.
El dispositivo de tratamiento ortodóntico tiene una placa de mordida en forma de U orientada con una línea de la mandíbula, una unidad de vibración unida a la placa de mordida para generar una vibración de la placa de mordida, y una unidad base puesta en contacto con la unidad de vibración y que controla y suministra energía a la misma. Según la invención, la unidad de vibración y la unidad de base están integradas en la placa de mordida de forma estanca a los líquidos, y una unidad de batería de la unidad de base está diseñada para la carga sin contacto.
La integración estanca a los líquidos de la unidad de vibración y de la unidad de base en la placa de mordida, que, además de la unidad de batería, puede contener también, por ejemplo, una unidad de control para regular y ajustar la vibración y/o una unidad receptora para un control remoto, da como resultado un dispositivo de tratamiento especialmente compacto y, por lo tanto, fácil de usar. La carga sin contacto aumenta la facilidad de uso y, al eliminar la necesidad de puntos de contacto, garantiza con especial fiabilidad que no se produzcan daños por la penetración de la humedad.
La placa de mordida del dispositivo de tratamiento según la invención sirve para transmitir las vibraciones generadas por la unidad de vibración a los dientes anclados en la mandíbula. El diseño de la placa de mordida puede seleccionarse como se desee.
Así por ejemplo, puede presentar un soporte estable sobre el mismo o en el cual se disponen la unidad de vibración y la unidad de base y que está revestido de un material adecuado para garantizar la estanqueidad a los líquidos. Para ello, la unidad de vibración y la unidad de base, así como posiblemente otros componentes funcionales, pueden estar incrustados en un material plástico y, por lo tanto, fijadas en su posición una respecto a la otra. Alternativamente, la unidad de vibración, la unidad de base y, opcionalmente, otros componentes funcionales están dispuestos sobre una placa de soporte fija. La unión de la unidad de vibración, la unidad de base, así como otros posibles componentes funcionales a la placa de soporte puede realizarse como se desee. Por ejemplo, es posible realizar una unión por arrastre de material mediante encolado, soldadura o soldadura blanda, según el material. Además, se puede prever una unión positiva, por ejemplo en forma de elementos de unión de tipo "clic", de pestillo y/o de bayoneta. Si la placa de soporte está provista de escotaduras para recibir la unidad vibratoria, la unidad de base así como, dado el caso, otros componentes funcionales, también es posible una unión por fricción por medio de un dimensionamiento adecuado de las escotaduras en relación con el tamaño de la o las unidades vibratorias, la unidad de base y, en su caso, otros componentes funcionales a recibir o mediante la inserción de insertos de adaptación.
El soporte de plástico con los componentes funcionales incrustados en él o la placa de soporte con los componentes funcionales dispuestos en ella están rodeados, de forma estanca a los líquidos, de un material adecuado, por ejemplo, silicona u otro material biocompatible.
La placa de mordida puede entonces tener diferentes materiales o combinaciones de materiales dependiendo del proceso de fabricación. Siempre que no haya intolerancia por parte del paciente, se forma preferentemente a partir de cualquier polímero o combinación biocompatibles y médicamente aprobados. Entre ellos se encuentran los polímeros a base de carbono y las siliconas. Preferentemente, se usan termoplásticos tales como el polimetilmetacrilato (PMMA) o el tereftalato de polietileno (PETG).
Se trata de plásticos que se ablandan a temperaturas superiores a los 100 °C y que se pueden moldear fácilmente en la forma deseada. El comportamiento de flujo del material en el estado ablandado también permite la incrustación o la encapsulación hermética a los líquidosde componentes funcionales según la invención, tales como la unidad de vibración y la unidad base. Además, el comportamiento termoplástico también permite realizar correcciones o reparaciones posteriores en la placa de mordida.
Alternativamente, la conformación de la placa de mordida y la incrustación o la encapsulación hermética a los fluidos de los componentes funcionales también puede tener lugar durante el proceso de polimerización del polímero. En este proceso, la elasticidad o la dureza del polímero también pueden verse influidas por la adición de aditivos, por lo que la placa de mordida puede formarse con regiones de diferente dureza. Esto permite, por ejemplo, influir localmente en la comodidad de uso, el ajuste y la estabilidad dimensional y de mordida. La placa de mordida también puede personalizarse/adaptarse posteriormente mediante la polimerización de material polimérico.
El tipo de vibraciones generadas también es variado. Por ejemplo, según el tipo de tratamiento requerido, las vibraciones pueden ser oscilantes, aleatorias o incluso polarizadas. Por lo tanto, se usan varios tipos de impulsos para acelerar el movimiento de los dientes como parte de las medidas para corregir las maloclusiones, si es necesario para aumentar el cumplimiento individual, y estos tipos de impulsos difieren cada uno de ellos en cuanto a frecuencia, intervalo (duración y/o frecuencia) y/o fuerza. En particular, en el caso del tratamiento multibanda/multibracket, que se explica con más detalle a continuación, también se proporciona una secuencia de impulsos definida para la reducción óptima de la fricción.
Además del uso que acompaña y acelera preferentemente el ajuste de los dientes, el dispositivo de tratamiento según la invención puede usarse por lo general para acelerar los procesos de remodelación ósea en la región de la mandíbula, así como para liberar las fricciones en los tratamientos multibanda/multibracket o para el tratamiento osteopático de las tensiones suturales en el cráneo facial y/o el tratamiento fisioterapéutico de las tensiones musculares de la musculatura masticatoria. Dado que apretar y/o rechinar los dientes es a menudo el desencadenante de dichas tensiones, el dispositivo de tratamiento según la invención puede usarse para tratar las tensiones y/o al mismo tiempo prevenir los daños dentales resultantes del bruxismo. Con una selección adecuada de la frecuencia de vibración, el dispositivo de tratamiento según la invención también puede proporcionarse después de traumatismos, para estimular un crecimiento celular óptimo y la consiguiente curación más rápida del tejido.
Según la invención, la unidad de base tiene una unidad de batería que suministra energía a la unidad de base y a la unidad de vibración y que está diseñada para la carga sin contacto. Así, es posible cargar la unidad de batería del dispositivo de tratamiento según la invención sin contacto, incluso durante su uso, mediante una unidad de transferencia de energía extraoral. Preferentemente, el dispositivo de tratamiento según la invención se carga sin contacto -es decir, sin contacto eléctrico- mediante una estación de carga durante su período de descanso fuera de la boca.
A este respecto, la carga puede llevarse a cabo mediante cualquier forma de transferencia de energía inalámbrica. Entre ellas se encuentran, por ejemplo, el acoplamiento inductivo a través de un flujo magnético o el acoplamiento capacitivo a través de un campo eléctrico. Sin embargo, también es concebible la carga mediante ondas electromagnéticas.
El dispositivo de tratamiento ortodóntico según la invención puede usarse en combinación o como complemento de cualquier medida para corregir los dientes mal alineados. De este modo, el dispositivo de tratamiento según la invención puede usarse en cada caso durante un breve periodo de tiempo antes de llevar los aparatos sueltos convencionales. Sin embargo, la interacción entre el llamado procedimiento multibanda/multibracket y el dispositivo de tratamiento ortodóntico según la invención muestra un efecto mejorado. Mientras que una férula suelta, es decir, que puede extraerse, partiendo del paladar se extiende también parcialmente sobre las superficies oclusales de los dientes y, por lo tanto, impide el uso simultáneo del dispositivo de tratamiento según la invención, en el tratamiento multibanda/multibracket la corrección de la maloclusión de los dientes se efectúa mediante la tensión de los alambres que se conectan a los dientes a través de soportes firmemente aplicados a las superficies externas, labiales y/o bucales y/o internas, linguales y/o palatinas de los dientes. Por consiguiente, las superficies oclusales quedan sustancialmente libres. Dado que el dispositivo de tratamiento según la invención tiene un diseño muy compacto y pequeño, puede usarse en paralelo con los aparatos fijos multibanda/multibracket. De este modo, la fuerza ortodóntica y la vibración pueden transmitirse al diente o a los dientes simultáneamente, lo que da lugar a un movimiento dental aún más rápido.
El dispositivo de tratamiento ortodóntico según la invención puede adaptarse individualmente a la dentición del paciente. Para ello, independientemente del proceso de fabricación, se puede tomar una impresión negativa de la dentición del paciente usando cubetas de impresión estándar, por ejemplo, y enyesar con yeso. El dispositivo de tratamiento según la invención puede entonces fabricarse basándose en este modelo dental. En este proceso, el material termoplástico acabado se ablanda por calentamiento y se adapta al modelo de escayola, incorporando al material en los puntos adecuados los componentes funcionales. Para ello, por ejemplo, usando un dispositivo de termoformado se puede estirar sobre el modelo dental, con la aplicación de vacío, una película de plástico multicapa calentada en la que se laminan los componentes funcionales. Alternativamente, el modelo puede ser usado para hacer un tipo de herramienta de fundición en la que el dispositivo de tratamiento según la invención se fabrica en la forma de moldeo por inyección. Siempre que se usen los monómeros o los prepolímeros en lugar de un termoplástico acabado y ablandado, la polimerización completa y el curado del dispositivo de tratamiento también pueden tener lugar en una herramienta de fundición de este tipo hecha sobre la base del modelo de diente.
Según una forma de realización preferente del dispositivo de tratamiento de la invención, la placa de mordida está formada por impresiones de mordida individuales frontales y/o laterales. Además, preferentemente, la placa de mordida tiene protuberancias -similares a las de un protector bucal conocido en el boxeo- adyacentes a una superficie prevista para el contacto con las superficies dentales incisal y oclusal y/o una superficie inferior prevista para el contacto con las superficies dentales labial, bucal, lingual y/o palatina.
Este perfeccionamiento de la invención asegura de manera particularmente fiable un posicionamiento estacionario del dispositivo de tratamiento dentro de la cavidad oral en su posición prevista. Además, por medio de las superficies de contacto adicionales se garantiza una transmisión a los dientes especialmente buena de las vibraciones generadas.
Además, preferentemente, la placa base tiene protuberancias, hendiduras y/o salientes. De manera preferente, las hendiduras y/o las protuberancias están adaptadas a la forma del diente y permiten una mejor sujeción de la placa de mordida, así como un mejor acoplamiento de las vibraciones. Son concebibles, por ejemplo, pequeñas elevaciones y/o lengüetas que, opcionalmente, también se forman delante de los salientes para obtener una buena sujeción de la placa de mordida a través de los incisivos. Sin embargo, las depresiones y/o las elevaciones también pueden formarse en el caso de anomalías anatómicas para proporcionar un mejor ajuste. En este caso, son más pronunciados y permiten un contacto fiable incluso con dientes desplazados.
El diseño de las superficies de la placa de mordida con impresiones de mordida, salientes, depresiones, elevaciones y similares puede realizarse en principio de cualquier manera, por ejemplo directamente durante el conformado de la placa de mordida usando un plástico. Alternativamente, es posible formar las superficies, así como las impresiones de mordida, proyecciones, depresiones, elevaciones y similares en una envoltura de la placa de mordida, por ejemplo una vaina de silicona, con lo que las placas de mordida estandarizadas pueden individualizarse de manera sencilla.
Con la formación de las citadas estructuras en la envoltura de silicona, todavía es posible tener en cuenta los parámetros individuales de la dentición durante la fabricación de la placa de mordida o incluso después. De este modo, la placa de mordida también puede adaptarse a los cambios en los dientes durante el curso del tratamiento.
En el marco de un proceso de fabricación estandarizado, según un perfeccionamiento de la invención, la placa de mordida del dispositivo de tratamiento está diseñada para adaptarse a características anatómicas debidas a anomalías. Por ejemplo, para tener en cuenta una mordida abierta en la que queda un hueco entre los dientes del maxilar superior y del inferior cuando la dentición está cerrada, puede hacerse más gruesa la placa de mordida para rellenar las zonas correspondientes. En el caso de una mordida abierta frontal, la placa de mordida puede ser más gruesa en la región anterior, por lo general en la región de los incisivos y, posiblemente, también en la de los caninos. En el caso de una mordida abierta lateralmente, la placa de mordida puede estar engrosada en la región lateral, es decir, en la región de las mejillas y, posiblemente, en la de los caninos.
Además, si se considera necesario, además de la fabricación según un proceso estandarizado, también es posible tener en cuenta las peculiaridades anatómicas relacionadas con las anomalías mediante la fabricación individualizada. Así, las anomalías extraordinarias, tales como los caninos desplazados, pueden tenerse en cuenta mediante secciones de placas de mordida salientes, por lo que los elementos de vibración también pueden integrarse en estas elevaciones.
A este respecto, la unidad de vibración puede tener un único elemento de vibración central, pero también puede tener dos o más elementos de vibración que pueden estar acoplados o ser controlados individualmente a través de la unidad base.
Conforme a un perfeccionamiento de la invención, se prevé que la unidad de vibración se extienda sustancialmente por toda la placa de mordida, garantizando al mismo tiempo la integración hermética a los líquidos de la unidad de vibración y de la unidad de base en la placa de mordida. La posición de la unidad de base y de la unidad de vibración puede adaptarse individualmente a las condiciones anatómicas individuales. De este modo se garantiza que las vibraciones se transmitan a toda la placa de mordida, pero en particular a los dientes y/o a las secciones de dientes que se van a tratar.
Según una realización preferente de la invención, se prevé que la unidad de vibración comprenda al menos uno, preferentemente varios, elementos de vibración dispuestos a una cierta distancia entre sí. De este modo, se puede conseguir preferentemente una vibración uniforme de la placa de mordida con varios elementos de vibración. Para ello, los elementos de vibración pueden estar espaciados de manera uniforme. Sin embargo, también es concebible que los elementos de vibración estén dispuestos de tal manera que diferentes áreas de la placa de mordida vibren con diferente intensidad. También es posible que la pluralidad de elementos de vibración vibre en diferentes momentos y/o con diferente intensidad o frecuencia.
Se prefiere además que al menos un elemento de vibración esté dispuesto junto a la superficie superior y/o la superficie inferior y/o al menos en secciones en los salientes y/o las elevaciones. Mediante esta disposición, se puede conseguir preferentemente un acoplamiento muy bueno de las vibraciones, en particular también teniendo en cuenta los requisitos individuales.
De acuerdo con un perfeccionamiento de la invención, está previsto que el lado superior que está orientado hacia la superficie de mordida o de masticación del lado del diente superior y/o el lado inferior de la placa de mordida que está orientado hacia la superficie de mordida o de masticación del lado del diente inferior tiene protuberancias que sobresalen de la misma. Estas protuberancias autoadaptativas permiten la adaptación individual de la placa de mordida a la dentición. Preferentemente, las protuberancias también permiten el uso continuo del dispositivo de tratamiento según la invención en diferentes etapas del tratamiento sin tener que adaptarlo de nuevo. Al mismo tiempo, las protuberancias proporcionan una mayor superficie de contacto entre el diente y el dispositivo de tratamiento. Esto conduce a una mejor transmisión de la vibración a los dientes y, por lo tanto, preferentemente a un aumento considerable de la eficiencia.
Las protuberancias pueden tener cualquier forma deseada. Por lo tanto, son concebibles las protuberancias con una sección transversal redonda pero también angular. La longitud de las protuberancias también puede seleccionarse de forma variable. Preferentemente, las protuberancias tienen una longitud de 0,5 mm a 5 mm, y más preferentemente de 1 mm a 3 mm. Preferentemente, el diámetro de las protuberancias está en el intervalo de 0,25 mm a 3 mm. La superficie de las protuberancias puede ser lisa o texturizada. El extremo libre de cada protuberancia puede ser redondeado, plano o fibroso en forma de pincel.
Según una realización preferente de la invención, la unidad de base comprende medios de control para activar y/o determinar el tipo, la duración, la frecuencia y/o la intensidad de la vibración generada por la unidad de vibración o los elementos de vibración.
Los medios de control pueden ser acionados presionando un botón en el dispositivo de tratamiento o controlando remotamente los sensores inductivos. Sin embargo, es preferible que los medios de control incluyan una unidad receptora adaptada para comunicarse con un transmisor externo.
Una unidad receptora permite el control a través de un mando a distancia independiente. En una realización correspondiente, también es posible el control por medio de una aplicación para teléfonos inteligentes. La unidad receptora también puede usarse para registrar otros datos, tales como el nivel de carga y la duración del uso. Además, se pueden programar perfiles de tratamiento adaptados individualmente al paciente con, si es necesario, tipos de pulso definidos en relación con el tipo, la duración, la frecuencia y/o la intensidad de las vibraciones y/o los patrones de pulso, que, además del tipo de pulso, pueden comprender también intervalos de pulso con tipos de pulso idénticos o diferentes. De este modo, se evita un funcionamiento incorrecto.
La unidad de base dispone de una realización correspondiente para este fin, por ejemplo un chip de memoria, preferentemente un chip de memoria de radio, por ejemplo un chip de memoria WLAN, y/o un microprocesador. La operación se realiza a través de la unidad de la batería.
La unidad de base, así como los motovibradores y/o dado el caso otros componentes funcionales, también pueden estar dispuestos en un saliente o un rebaje del dispositivo de tratamiento según la invención. En este saliente o en este rebaje se puede acoplar un asa, lo que hace más cómodo tanto la extracción como la inserción. El saliente también puede diseñarse de manera que forme el asa en sí mismo.
Sin embargo, según una realización preferente de la invención, la unidad de base está integrada en la placa de mordida de tal manera que las superficies de la placa de mordida orientadas hacia el paladar y la lengua y/o las superficies de la placa de mordida orientadas hacia los labios o las mejillas son planas y sustancialmente sin salientes o rebajes, al menos en la región de la unidad de base. Según esta otra realización de la invención, estas superficies tienen un curso uniforme en forma de U con una curvatura continua de la que no sobresalen componentes en dirección a los labios o al paladar. De este modo, la unidad de base y sus componentes se integran preferentemente en el revestimiento de forma que no sobresalen, o sobresalen de manera apenas perceptible, de las superficies de la placa de mordida orientadas hacia el paladar y la lengua y/o de las superficies de la placa de mordida orientadas hacia los labios o las mejillas. Este diseño permite una agradable comodidad de uso. Además, un revestimiento plano y liso ofrece menos posibilidades de desgaste por fricción.
La unidad de vibración puede comprender cualquier medio para generar vibraciones. Por ejemplo, los elementos de vibración pueden estar formados por motores electromagnéticos o elementos piezoeléctricos. Sin embargo, también son concebibles los actuadores mecánicos, como por ejemplo los motores desequilibrados. Preferentemente, se usan minimotores o micromotores de vibración, preferentemente también los llamados motores de vibración de monedas o de discos o generadores de ultrasonidos. Este tipo de elemento de vibración es especialmente pequeño y, por lo tanto, sólo requiere un espacio de instalación reducido. De este modo, pueden incrustarse fácilmente de forma completa o al menos parcial también en los salientes y/o las elevaciones del dispositivo de tratamiento ortodóntico según la invención.
En principio, la frecuencia de las vibraciones generadas por los elementos de vibración puede seleccionarse como se desee dentro de la gama de frecuencias requerida para el tratamiento particular. Según una realización preferente de la invención, los dientes son sometidos a vibraciones en un intervalo de frecuencias de entre 0 Hz y 1000 Hz, preferentemente de entre 0 Hz y 300 Hz y más preferentemente de entre 0 Hz y 100 Hz por los elementos de vibración o la unidad de vibración. La fuerza ejercida sobre los dientes con las vibraciones está en el intervalo de 0,1-10 Newton. En función del tratamiento requerido, también es posible el funcionamiento en el intervalo de los ultrasonidos.
Según un perfeccionamiento de la invención, está previsto que el dispositivo de tratamiento ortodóntico según la invención esté configurado para ser autolimpiable. Para ello, el dispositivo de tratamiento ortodóntico comprende un modo de autolimpieza. Este modo de autolimpieza puede ser activado por los medios de control, por lo que la unidad de vibración del dispositivo de tratamiento genera entonces una vibración definida que es adecuada para la limpieza del dispositivo. Para la limpieza, el dispositivo de tratamiento puede ser sometido a una vibración de limpieza y/o desinfección (por ejemplo, ultrasonido) por la unidad de vibración unida a la placa de mordida durante el almacenamiento extraoral en un recipiente lleno de una solución de limpieza. Si la estación de carga y el contenedor de limpieza/almacenamiento están dispuestos de forma adecuada, la limpieza puede tener lugar en paralelo al proceso de carga.
A continuación se explican ejemplos de realizaciones de la invención con referencia a los dibujos. En los dibujos se muestra:
Figura 1 en una representación esquemática, una vista en perspectiva de una primera realización de un dispositivo de tratamiento ortodóntico;
Figura 2 en una representación esquemática, una vista en planta de una segunda realización de un dispositivo de tratamiento ortodóntico;
Figura 3 en una representación esquemática, una vista de un corte a lo largo de la línea de corte A-A de la Fig. 2; Figura 4 en una representación esquemática, una vista de un corte a lo largo de la línea de corte B-B de la Fig. 2; Figura 5 en una representación esquemática, una vista lateral del dispositivo de tratamiento de la Fig. 2;
Figura 6 en una representación esquemática, una vista en planta de una tercera realización del dispositivo de tratamiento;
Figura 7 en una representación esquemática, una vista lateral del dispositivo de tratamiento de la Fig. 6;
Figura 8 en una realización esquemática, una vista en planta de una placa de soporte de una cuarta realización del dispositivo de tratamiento;
Figura 9 en una representación esquemática, una vista de una sección a lo largo de la línea de corte C-C de la Fig. 8; Figura 10 en una realización esquemática, una vista en corte de una quinta realización del dispositivo de tratamiento; Figura 11 en una representación esquemática del dispositivo de tratamiento de la Fig. 10 durante la mordida;
Figura 12 una representación esquemática del dispositivo de tratamiento de la Fig. 10 en una vista lateral durante la mordida;
Figura 13 En una realización esquemática, una vista en corte de una sexta realización del dispositivo de tratamiento;
En la Fig. 1 se ilustra una forma de realización de un dispositivo de tratamiento ortodóntico 1a. Tiene una placa de mordida en forma de U 2 con una carcasa hermética a los líquidos 3. El dispositivo de tratamiento ortodóntico 1a está formado por un saliente 4, en el que está dispuesta una unidad de base 6 -no mostrada aquí- con una unidad de batería recargable sin contacto 7, tampoco mostrada aquí. Además, el saliente 4 también puede usarse como ayuda para una extracción o inserción simplificadas o como adaptador para un asa correspondiente. En la región de las superficies oclusales 12a, la placa de mordida 2 está provista de rebajes 14 y elevaciones 15 que, en cooperación con los dientes a tratar, impiden eficazmente el deslizamiento.
Las Figs. 2 a 5 muestran una segunda realización de un dispositivo de tratamiento 1b, cuya placa de mordida 2 está revestida de forma hermética a los líquidos con una capa de silicona 3. Para recibir la unidad de base 6 con una batería 7 y un medio de control formado como un chip 9, la placa de mordida 2 está formada en la región labial y frontal con un saliente 4, en cuyo extremo libre está dispuesta una bobina de carga por inducción 8 para la carga sin contacto de la batería 7. Además, las unidades de vibración 5 están dispuestas en la región de las superficies oclusales frontales 13a, 13b y las superficies oclusales laterales 12a, 12b de la placa de mordida, que juntas forman una unidad de vibración del dispositivo de tratamiento 1a a 1d. Los elementos de vibración 5 están incrustados en el material base de la placa de mordida 2, que está rodeado por un revestimiento 3 de silicona.
Además, el revestimiento 3 tiene una ranura de mordida 19 adaptada individualmente a la dentición con proyecciones 17, 18 provistas para unirse a superficies dentales labiales, linguales y/o palatinas. Además, se pueden proporcionar proyecciones en forma de escudo, análogas a los escudos frontales, no mostradas aquí, para que se apoyen en las superficies dentales bucales.
En las Figs. 6 a 7, se muestra una tercera realización de un dispositivo de tratamiento 1c. Se trata de una variante de realización delgada que se caracteriza por una comodidad de uso especialmente agradable. La unidad de base 6 o los componentes individuales de la unidad de base 6 están dispuestos en la placa de mordida 2 de tal manera que no sobresalen, o apenas sobresalen, de las superficies de la placa de mordida 2 orientadas hacia el paladar y la lengua y/o de las superficies de la placa de mordida 2 orientadas hacia los labios o las mejillas. Así, al igual que los generadores de vibración 5, la batería 7, la bobina de carga 8 y el chip 9 están incrustados en el material base de la placa de mordida 2. Sólo el interruptor de encendido/apagado 10 sobresale ligeramente de la superficie de la placa de mordida orientada hacia los labios para que su funcionamiento sea seguro y óptimo. En el caso de la activación a distancia de una realización del dispositivo de tratamiento ortodóntico 1 c no mostrada aquí a través de los medios de control 9, la protuberancia asociada 10a también puede eliminarse prescindiendo del interruptor de encendido/apagado 10.
En la cuarta realización del dispositivo de tratamiento ortodóntico 1d mostrado en la Fig. 8 y la Fig. 9, las unidades de vibración 5 no están incrustadas en una matriz base. En su lugar, una placa de soporte 20 está provista de escotaduras 21 en las que se insertan las unidades de vibración 5 de tal manera que sobresalen de la placa de soporte 20 en uno o ambos lados. Para proteger las unidades de vibración 5, están provistas de tapas protectoras 22 después de haber sido dispuestas en las escotaduras 21 de la placa de soporte 20.
La unión de los elementos de vibración 5 a la placa de soporte 20 se realiza como unión por arrastre de forma. En formas de realización del dispositivo de tratamiento ortodóntico 1 d no mostradas, se usan, por ejemplo, elementos de unión de clic y encaje para la unión por arrastre de forma, o se implementa una unión por fricción mediante el dimensionamiento adecuado de los tamaños del elemento de vibración, de las escotaduras 21 y, en su caso, de las tapas protectoras 22 o de los elementos de vibración encapsulados. Otras realizaciones del dispositivo de tratamiento ortodóntico 1 d, que no se muestran, usan combinaciones de los tipos de conexión anteriores.
Tras la disposición de los elementos de vibración 5, la unidad de base 6 y, en su caso, el interruptor de encendido/apagado 10 y/o una bobina de carga 8, la placa portadora 20 ensamblada con todos los componentes se recubre de forma hermética a los líquidos con una capa de silicona 3.
En una quinta forma de realización, mostrada en las Figs. 10 a 12, el revestimiento 3 de la placa de mordida 2 está formado con protuberancias 26 en sus superficies 12a, 12b, 13a, 13b orientadas hacia las superficies oclusales. Debido a la elasticidad de las protuberancias 26, éstas son alineadas por las coronas dentales 30 durante la mordida de tal manera que aseguran un contacto óptimo con la superficie del diente en todas las secciones de las coronas dentales 30 - incluso en el caso de coronas dentales 32 comparativamente más cortas o coronas dentales 32 que están en proceso de ruptura. De este modo, se consigue una buena transmisión de las vibraciones, así como una buena sujeción del dispositivo de tratamiento.
En una sexta forma de realización del dispositivo de tratamiento (Fig. 13), el revestimiento 3 tiene una ranura de mordida 19 adaptada individualmente a la dentición. En la región de la ranura de mordida 19, el revestimiento 3 de la placa de mordida 2 está formado por protuberancias 26 que entran en contacto de manera precisa con todas las regiones de las superficies de la corona en relieve de los dientes durante la mordida. Los salientes 17, 18 previstos para el contacto con las superficies dentales labiales, linguales y/o palatinas aseguran el dispositivo de tratamiento 1 e contra el deslizamiento indeseado en la posición prevista y también transmiten las vibraciones de manera dirigida a las superficies dentales labiales, linguales y/o palatinas.

Claims (11)

REIVINDICACIONES
1. Dispositivo de tratamiento ortodóntico con
- una placa de mordida en forma de U (2) alineada con una línea mandibular,
- una unidad de vibración (5) unida a la placa de mordida (2) para generar una vibración de la placa de mordida y
- una unidad de base (6) que está en contacto con la unidad de vibración (5) y la controla y suministra energía, en donde
- la unidad de vibración (5) y la unidad de base (6) están integradas en la placa de mordida de manera hermética a los líquidos, y una unidad de batería (7) de la unidad de base (6) está diseñada para la carga sin contacto, y
- la placa de mordida (2) tiene salientes (15, 17, 18) adyacentes a una superficie superior (12a, 13a) prevista para el apoyo contra las superficies dentales incisal y oclusal y/o una superficie inferior (12b, 13b) prevista para el apoyo contra las superficies dentales labial, bucal, lingual y/o palatina,
caracterizado porque
placa de mordida (2) está provista en la región de las superficies oclusales (12a, 12b) de escotaduras (14) y elevaciones (15) adaptados a la forma del diente, y la unidad de vibración (5) está dispuesta junto a la superficie superior (12a, 13a) y/o la superficie inferior (12b, 13b) y/o al menos por secciones en las elevaciones (15) de la placa de mordida (2 ).
2. Dispositivo de tratamiento ortodóntico según la reivindicación 1, caracterizado porque la unidad de vibración (5) se extiende sustancialmente por toda la placa de mordida (2 ).
3. Dispositivo de tratamiento ortodóntico según las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque la placa de mordida (2) tiene salientes (4), depresiones (14, 19) y/o elevaciones (15, 17, 18).
4. Dispositivo de tratamiento ortodóntico según una o varias de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la unidad de vibración comprende al menos uno, preferentemente varios, elementos de vibración (5) dispuestos a cierta distancia entre sí.
5. Dispositivo de tratamiento ortodóntico según una o varias de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el elemento de vibración (5) está dispuesto al menos por tramos en los salientes (4) y/o las elevaciones (17, 18) de la placa de mordida (2 ).
6. Dispositivo de tratamiento ortodóntico según una o varias de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la superficie superior y/o la superficie inferior de la placa de mordida (2 ) tienen protuberancias (26) que sobresalen de las mismas.
7. Dispositivo de tratamiento ortodóntico según una o varias de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la unidad de base (6) comprende medios de control (9) para determinar la duración de la oscilación, el tipo de oscilación y/o la intensidad de oscilación.
8. Dispositivo de tratamiento ortodóntico según la reivindicación 7, caracterizado porque los medios de control (9) tienen una unidad receptora configurada para comunicarse con un transmisor externo.
9. Dispositivo de tratamiento ortodóntico según una o varias de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la unidad de base está integrada en la placa de mordida de tal manera que las superficies (28) de la placa de mordida (2) orientadas hacia el paladar y la lengua y/o las superficies (30) de la placa de mordida (2) orientadas hacia los labios o las mejillas son planas y sustancialmente sin salientes o escotaduras, al menos en la región de la unidad de base (6).
10. Dispositivo de tratamiento ortodóntico según una o varias de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la unidad de vibración genera una vibración con una frecuencia inferior o igual a 1000 Hz, preferentemente inferior o igual a 300 Hz, de manera especialmente preferente inferior o igual a 100 Hz.
11. Dispositivo de tratamiento ortodóntico según una o varias de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los elementos de vibración (5) están formados por motores de vibración y/o generadores de ultrasonidos.
ES16770691T 2015-09-03 2016-09-01 Dispositivo de tratamiento ortodóntico Active ES2857701T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102015114726.2A DE102015114726A1 (de) 2015-09-03 2015-09-03 Kieferorthopädische Behandlungsvorrichtung
PCT/EP2016/070613 WO2017037173A1 (de) 2015-09-03 2016-09-01 Kieferorthopädische behandlungsvorrichtung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2857701T3 true ES2857701T3 (es) 2021-09-29

Family

ID=56997458

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16770691T Active ES2857701T3 (es) 2015-09-03 2016-09-01 Dispositivo de tratamiento ortodóntico

Country Status (6)

Country Link
US (1) US20190021816A1 (es)
EP (1) EP3344181B8 (es)
DE (1) DE102015114726A1 (es)
ES (1) ES2857701T3 (es)
HU (1) HUE052840T2 (es)
WO (1) WO2017037173A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN109077819A (zh) * 2018-10-19 2018-12-25 江苏集萃微纳自动化系统与装备技术研究所有限公司 口腔正畸辅助器
US20200330261A1 (en) * 2019-04-19 2020-10-22 John Joseph Anderson Jones System and method for treating bruxism
CA3146229A1 (en) * 2019-07-29 2021-02-04 David Penn An orthodontic appliance including vibration source.
US20230240802A1 (en) * 2022-01-28 2023-08-03 PerioTech, LLC Devices and methods of treating sleep and awake bruxism

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5967784A (en) * 1998-01-13 1999-10-19 Powers; Michael J. Hand held device for reducing the discomfort associated with the adjusting of orthodontic appliances
WO2005107638A1 (en) * 2004-05-11 2005-11-17 Remedent Nv Method and device for enhancing the treatment of teeth and gums
US8500446B2 (en) * 2007-03-14 2013-08-06 Orthoaccel Technologies Inc. Vibrating orthodontic remodelling device
US20150173856A1 (en) * 2007-03-14 2015-06-25 Orthoaccel Technologies Inc. Intra-oral vibrating othodontic devices
US9848959B2 (en) * 2007-07-05 2017-12-26 Orthoaccel Technologies, Inc. Massaging or brushing bite plates
US9662183B2 (en) * 2012-07-18 2017-05-30 Orthoaccel Technologies, Inc. Electro-orthodontic device
CA2882942A1 (en) * 2012-09-24 2014-03-27 Orthoaccel Technologies, Inc. Vibrating orthodontic strip
US20140342300A1 (en) * 2013-05-17 2014-11-20 Orthoaccel Technologies Inc. Class ii/iii corrector accomodating bite plates
JP2016171960A (ja) * 2015-03-18 2016-09-29 株式会社ピット 歯列矯正装置

Also Published As

Publication number Publication date
DE102015114726A1 (de) 2017-03-09
HUE052840T2 (hu) 2021-05-28
US20190021816A1 (en) 2019-01-24
EP3344181B8 (de) 2021-03-10
EP3344181A1 (de) 2018-07-11
WO2017037173A1 (de) 2017-03-09
EP3344181B1 (de) 2020-12-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2857701T3 (es) Dispositivo de tratamiento ortodóntico
CA3002457C (en) Masticatory orthodontic correction device and method for making the same
US9662184B2 (en) Vibrating dental devices
AU2017224236B2 (en) Method and device for dental vibration
US8636506B2 (en) Differential vibration of dental plate
US20150173856A1 (en) Intra-oral vibrating othodontic devices
US10039617B2 (en) Vibrating orthodontic strip
US8708701B2 (en) Vibrating dental plate and accessories
JP6656280B2 (ja) 咀嚼式歯列矯正装置
US20150265375A1 (en) Dental vibration application method and dental vibration application device
US20140342300A1 (en) Class ii/iii corrector accomodating bite plates
JP2016171960A (ja) 歯列矯正装置
US20140190491A1 (en) Device and Methods for Treatment of Bruxism and TMJ Disorder
AU2018223169B2 (en) Therapeutic device for intraoral use and method for operating such a therapeutic device
US20200093575A1 (en) Mouthpiece for application of vibration to dentition
WO2023022759A1 (en) Method and device to increase blood circulation and to encourage tooth eruption and muscle efficiency of a dental patient
KR102206912B1 (ko) 마우스피스
US20220339020A1 (en) Novel device and method for the treatment of temporomandibular joint disorder
KR20210008908A (ko) 마우스피스
KR101282332B1 (ko) 치아 이동 가속기
JP2023025383A (ja) 歯列矯正装置及びその製造方法
CN115120367A (zh) 辅助正畸扩弓加速腭中缝成骨的装置
WO2012082090A1 (en) Intra-oral device and method of relieving head, neck,facial,joint and tooth pain
KR20110084747A (ko) 저주파 자극을 이용한 코골이 방지 장치