ES2856196T3 - Extracto de ARNp de planta o miARN de planta para uso como agente inmunosupresor - Google Patents

Extracto de ARNp de planta o miARN de planta para uso como agente inmunosupresor Download PDF

Info

Publication number
ES2856196T3
ES2856196T3 ES14722630T ES14722630T ES2856196T3 ES 2856196 T3 ES2856196 T3 ES 2856196T3 ES 14722630 T ES14722630 T ES 14722630T ES 14722630 T ES14722630 T ES 14722630T ES 2856196 T3 ES2856196 T3 ES 2856196T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
syndrome
disease
plant
autoimmune
inflammatory
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14722630T
Other languages
English (en)
Inventor
Ammour Azeddine Si
Roberto Viola
Duccio Cavalieri
Lisa Rizzetto
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Edmund Mach Fond
Fondazione Edmund Mach
Original Assignee
Edmund Mach Fond
Fondazione Edmund Mach
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Edmund Mach Fond, Fondazione Edmund Mach filed Critical Edmund Mach Fond
Application granted granted Critical
Publication of ES2856196T3 publication Critical patent/ES2856196T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/11DNA or RNA fragments; Modified forms thereof; Non-coding nucleic acids having a biological activity
    • C12N15/113Non-coding nucleic acids modulating the expression of genes, e.g. antisense oligonucleotides; Antisense DNA or RNA; Triplex- forming oligonucleotides; Catalytic nucleic acids, e.g. ribozymes; Nucleic acids used in co-suppression or gene silencing
    • C12N15/1136Non-coding nucleic acids modulating the expression of genes, e.g. antisense oligonucleotides; Antisense DNA or RNA; Triplex- forming oligonucleotides; Catalytic nucleic acids, e.g. ribozymes; Nucleic acids used in co-suppression or gene silencing against growth factors, growth regulators, cytokines, lymphokines or hormones
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/105Plant extracts, their artificial duplicates or their derivatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/115Fatty acids or derivatives thereof; Fats or oils
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7088Compounds having three or more nucleosides or nucleotides
    • A61K31/7105Natural ribonucleic acids, i.e. containing only riboses attached to adenine, guanine, cytosine or uracil and having 3'-5' phosphodiester links
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7088Compounds having three or more nucleosides or nucleotides
    • A61K31/713Double-stranded nucleic acids or oligonucleotides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K45/00Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
    • A61K45/06Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0053Mouth and digestive tract, i.e. intraoral and peroral administration
    • A61K9/0056Mouth soluble or dispersible forms; Suckable, eatable, chewable coherent forms; Forms rapidly disintegrating in the mouth; Lozenges; Lollipops; Bite capsules; Baked products; Baits or other oral forms for animals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/06Antipsoriatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/06Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/11DNA or RNA fragments; Modified forms thereof; Non-coding nucleic acids having a biological activity
    • C12N15/113Non-coding nucleic acids modulating the expression of genes, e.g. antisense oligonucleotides; Antisense DNA or RNA; Triplex- forming oligonucleotides; Catalytic nucleic acids, e.g. ribozymes; Nucleic acids used in co-suppression or gene silencing
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/11DNA or RNA fragments; Modified forms thereof; Non-coding nucleic acids having a biological activity
    • C12N15/117Nucleic acids having immunomodulatory properties, e.g. containing CpG-motifs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2310/00Structure or type of the nucleic acid
    • C12N2310/10Type of nucleic acid
    • C12N2310/14Type of nucleic acid interfering N.A.
    • C12N2310/141MicroRNAs, miRNAs
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2310/00Structure or type of the nucleic acid
    • C12N2310/10Type of nucleic acid
    • C12N2310/17Immunomodulatory nucleic acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2320/00Applications; Uses
    • C12N2320/30Special therapeutic applications
    • C12N2320/31Combination therapy

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Physiology (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)

Abstract

Una composición farmacéutica que comprende miR168 de Fragaria vesca (F. vesca) y al menos un vehículo seleccionado de materiales micelares, nanopartículas metálicas, un lípido catiónico, una micela catiónica, un liposoma y un exosoma, para su uso en un método para tratar y/o prevenir una enfermedad inflamatoria.

Description

DESCRIPCIÓN
Extracto de ARNp de planta o miARN de planta para uso como agente inmunosupresor
La presente invención se refiere a una composición farmacéutica que comprende el miARN de planta miR168 de F. vesca como se especifica en las reivindicaciones para su uso en un método para tratar y/o prevenir una enfermedad inflamatoria.
Se describe un miARN de planta para usar como agente antiinflamatorio.
Una amplia variedad de organismos eucariotas, incluidas plantas, animales y hongos, han desarrollado varias rutas de silenciamiento de ARN para proteger sus células y genomas contra ácidos nucleicos invasores, tales como virus o transposones, y para regular la expresión génica durante el desarrollo o en respuesta a estímulos externos (para revisión, véase Baulcombe (2005) Trends Biochem. Sci. 30: 290-293; Meins et al. (2005) Annu. Rev. Cell Dev. Biol. 21: 297-318).
El descubrimiento de los microARN (miARN) es uno de los principales avances científicos de los últimos años. Estos ARN no codificantes pequeños están cambiando la forma de pensar sobre el desarrollo del sistema inmunológico y la regulación de las funciones inmunitarias (para una revisión, véase Bi Y. et al.; "MicroRNAs: novel regulators during the immune response". J Cell Physiol. Marzo de 2009; 218 (3):467-72; O'Connell R.M. et al.; "Physiological and pathological roles for microRNAs in the immune system". Nat Rev Immunol. Febrero de 2010; 10 (2):111-22). Se han propuesto miARN endógenos como productos terapéuticos o dianas en la cura del cáncer y otros trastornos (Calin G.A y Croce CM; "MicroRNA signatures in human cancers". Nat Rev Cancer. Noviembre de 2006; 6 (11):857-66).
Recientemente, además de los efectos conocidos de los miARN intracelulares o intraespecíficos, se ha propuesto un cambio de paradigma más profundo por la aparición de evidencias que indican el potencial de los miARN de plantas para modular células humanas (Zhang L et al., "Exogenous plant MIR168a specifically targets mammalian LDLRAP1: evidence of cross-kingdom regulation by microRNA". Cell Research, 2012 22:107-126). En un informe reciente muy debatido, Zhang et al. (véase antes) descubrieron que el MIR168a específico del arroz podría dirigirse específicamente a la proteína adaptadora del receptor de lipoproteínas de baja densidad de mamíferos, disminuyendo su expresión en el hígado con consecuencias sobre los niveles de LDL. Si se valida, la absorción y función de microARN extraños derivados de la dieta en los vertebrados consumidores alteraría drásticamente nuestra comprensión de la nutrición y la ecología. La explotación terapéutica de ARNi en el tratamiento de enfermedades humanas es difícil porque estos procesos accesorios están ausentes o disminuidos en la mayoría de los animales. Un informe reciente cuestionó múltiples paradigmas, sugiriendo que los microARN (miARN) ingeridos se transfieren a la sangre, se acumulan en los tejidos y ejercen una regulación canónica de los transcritos endógenos (véase la revisión de Witwer y Hirsch (2014), "Transfer and functional consequences of dietary microRNAs in vertebrates: Concepts in search of corroboration", Bioensayos).
En las plantas, se ha demostrado que las rutas de silenciamiento del ARN controlan una variedad de procesos de desarrollo que incluyen el tiempo de floración, la morfología de las hojas, la polaridad de los órganos, la morfología floral y el desarrollo de las raíces (revisado por Mallory y Vaucheret (2006), Nat, Genet, 38:S31 -36). Todos los sistemas de silenciamiento de ARN involucran el procesamiento de ARN bicatenario (ARNbc) en ARN pequeños de 21 a 25 nucleótidos (nt) por una enzima similar a la RNasaIII, conocida como Dicer o similar a Dicer en plantas (Bernstein et al. (2001) Natur409: 363-366; Xie et al. (2004) PLoS B io l2, E104:0642-0652; Xie et al. (2005) Proc NatlAcad Sci USA 102: 12984-12989; Dunoyer et al., (2005) Nat Genet 37: 1356-1360). Estos ARN pequeños se incorporan en complejos efectores silenciadores que contienen una proteína Argonauta (para una revisión, véase Meister y Tuschl (2004) Nature 431: 343-349).
Hay una serie de diferencias importantes entre el miARN de plantas y animales: los precursores de microARN de plantas son transcritos por la ARN polimerasa II como en los animales. Sin embargo, a diferencia de los animales, todo el proceso de biogénesis de los microARN de plantas se lleva a cabo dentro del núcleo de la planta. Los microARN maduros son exportados fuera del núcleo por Hasty, una proteína similar a exportina 5 que se encuentra en las plantas. Existen diferencias fundamentales entre los microARN de plantas y animales (Axtell, MJ. et al. "Vive la difference: biogenesis and evolution of microRNAs in plants and animals". Genome Biology. 12 (2011): pág. 221-234):
a) En animales, los precursores de miARN son procesados secuencialmente por Drosha seguido de Dicer para producir dúplex de miARN, mientras que en las plantas solo se requiere una enzima similar a Dicer (DCL1).
b) En plantas, los dúplex de miARN están metilados en el grupo 2'OH en el extremo 3'.
c) El proceso de reconocimiento de objetivos entre plantas y animales es diferente. En las plantas, los miARN dirigen la escisión del ARNm de una diana del microARN, mientras que en los animales los miARN normalmente inhiben la traducción de sus dianas.
d) En contraste con la coincidencia casi perfecta de los miARN de plantas con los exones de su diana, la hibridación de microARN con dianas en animales es menos estricta y solo se conoce una "secuencia semilla" canónica de 7-8 nucleótidos que sea específica para el reconocimiento de microARN diana.
Los estudios se centran en el papel de los miRNA de plantas en las plantas; p. ej. mediante el desarrollo de miARN artificiales. Se han descrito microARN artificiales (amiARN) en Arabidopsis que se dirigen a secuencias de ARNm viral (Niu et al. (2006) Nature Biotechnology 24: 1420-1428) o genes endógenos (Schwab et al. (2006) Plant Cell 18: 1121­ 1133). La construcción de amiARN se puede expresar bajo diferentes promotores con el fin de cambiar el patrón espacial de silenciamiento (Schwab et al. (2006) Plant Cell 18: 1121-1133). Los miARN artificiales reemplazan al microARN y su secuencia estrella complementaria en una cadena principal de precursor de miARN y sustituyen secuencias que se dirigen a un ARNm que se va a silenciar.
El silenciamiento por miARN endógenos se puede encontrar en una variedad de patrones de expresión espaciales, temporales y de desarrollo (Parizotto et al. (2007) Genes Dev 18: 2237-2242; Alvarez et al. (2006) Plant Cell 18: 1134-51).
Así como se sabe que los miARN de plantas se dirigen a secuencias diana de plantas, se desconoce el efecto de los miARN de plantas en animales.
Las enfermedades inflamatorias y relacionadas con el sistema inmunitario son la manifestación o consecuencia de rutas biológicas bastante complejas, a menudo interconectadas de muchas maneras, que en fisiología normal son críticas para responder a un ataque o lesión, iniciar la reparación de un ataque o lesión y montar una defensa innata y adquirida contra organismos extraños. La enfermedad o patología ocurre cuando estas rutas fisiológicas normales causan un ataque o lesión adicional directamente relacionada con la intensidad de la respuesta, como consecuencia de una regulación anormal o una estimulación excesiva, como una reacción a uno mismo o como una combinación de estos.
Aunque la génesis de estas enfermedades a menudo implica rutas de múltiples etapas y, a menudo, múltiples sistemas/rutas biológicos diferentes, la intervención en puntos críticos en una o más de estas rutas puede tener un efecto terapéutico o de mejora. La intervención terapéutica puede ocurrir por antagonismo de un proceso/ruta perjudicial o por estimulación de un proceso/ruta beneficiosa.
Se conocen muchas enfermedades relacionadas con el sistema inmunitario y se han estudiado ampliamente. Dichas enfermedades incluyen enfermedades inflamatorias inmunomediadas tales como artritis reumatoide, enfermedad renal inmunomediada, enfermedades hepatobiliares, enfermedad inflamatoria intestinal (EII), psoriasis y asma, y enfermedades inflamatorias no inmunomediadas, enfermedades infecciosas, enfermedades de inmunodeficiencia, neoplasia, etc. Sin embargo, todavía existe la necesidad de tratamientos de enfermedades inflamatorias, que sean más eficaces y/o presenten menos efectos secundarios que los tratamientos conocidos. Lo mismo se aplica a los métodos para prevenir dichas enfermedades.
Los ARNip se han propuesto como un potencial avance en la terapia del cáncer y otras enfermedades humanas (Schiffelers RM 2004 NAR). El principal paso limitante de esta aplicación terapéutica es que los dúplex de ARNip canónicos son potentes activadores del sistema inmunitario innato de los mamíferos (Robbins et al., Oligonucleotides 2009) y por lo tanto muestran efectos adversos no deseados tales como la inducción de procesos proinflamatorios (Homung V et al., Nat Med 2005; Judge AD et al., Nat Biotechnol 2005; Sloud M, J Mol Biol, 2005).
Otros descubrimientos recientes han mostrado que tanto el ARNbc como el ARNip de alto peso molecular inducen inflamación que desencadena la señalización del receptor de tipo Toll (Tatematsu M, Seya T, Matsumoto M. (2014). "Beyond dsRNA: Toll-like receptor 3 signalling in RNA-induced immune responses". Biochem J.,1;458(2):195-201; Homung V et al., Nat Med 2005; Judge AD et al., Nat Biotechnol 2005; Sloud M, J Mol Biol, 2005).
Las células dendríticas son los integradores mejor conocidos de señales externas, insertan sus dendritas dentro de las células epiteliales en las placas de Peyer, justo antes de la válvula ileocecal, para detectar microorganismos (Swiatczak B, Rescigno M. "How the interplay between antigen presenting cells and microbiota tunes host immune responses in the gut". Semin Immunol. Febrero de 2012; 24(1):43-9). Los ARNbc y potencialmente los miRNA es probable que sean reconocidos como una amenaza viral y, por lo tanto, se esperaría que produjeran una respuesta proinflamatoria en lugar de la sorprendente respuesta antiinflamatoria que se describe.
Por lo tanto, los miARN de plantas que se dirigen al proceso regulador de genes beneficiosos a través de una ingesta específica de alimentos (es decir, probióticos, régimen dietético específico) probablemente serán detectados por las DC a través de mecanismos específicos de los mismos receptores pero de una manera diferente a los miARN virales y humanos (Croce et al., 2012 PNAS). Además, los reguladores maestros de DC de la respuesta inmunitaria modulaban la inflamación y tolerancia por interacción con células T directamente o por la producción de citoquinas.
Los miARN producidos internamente en seres humanos normalmente están implicados en el establecimiento y mantenimiento del destino celular de las células inmunitarias (p. ej., miR-155 (O'Connell R.M. et al; "MicroRNA-155 promotes autoimmune inflammation by enhancing inflammatory T cell development". Immunity. 2010), miR-181a (Li QJ et al., 2007. "miR-181a is an intrinsic modulator of T cell sensitivity and selection". Cell 129: 147-161), miR-150 (Xiao C et al. 2007. "MiR-150 controls B cell differentiation by targeting the transcription factor c-Myb". Cell 131:146-159), miR-223 (Johnnidis JB et al., 2008. "Regulation of progenitor cell proliferation and granulocyte function by microRNA-223". Nature 451:1125-1129) y miR146 (Taganov k D et al.,"NF-kappaB-dependent induction of microRNA miR-146, an inhibitor targeted to signaling proteins of innate immune responses". Proc Natl Acad Sci USA 2006; 103:12481 -6).
Se describe un extracto de ARNp de planta para usar como un agente inmunosupresor.
Sorprendentemente, se encontró que el extracto de ARNp de planta y los miARN de plantas presentan un efecto antiinflamatorio, a diferencia de lo que se observaba para los ARNip canónicos y los miARN de mamífero suministrados de manera exógena (Croce et al. PNAS 2012). Sorprendentemente, se pudo demostrar que la administración de extracto de ARNp de planta y/o miARN de planta junto con diferentes agentes inflamatorios, amortigua la inflamación de por sí y también previene la inflamación.
Por lo tanto, los experimentos muestran sorprendentemente que los extractos de ARNp de planta y miARN de planta son efectivos como agentes antiinflamatorios, que pueden atenuar la proliferación de células T y la producción tanto de citoquinas inflamatorias como de moléculas coestimuladoras en células dendríticas humanas estimuladas, como se describe en los ejemplos.
Este resultado muestra una profunda diferencia funcional del miARN de planta en comparación con el miARN humano, es decir, un papel opuesto en las propiedades inmunomoduladoras. Por lo tanto, los extractos de ARNp de plantas y los miARN de plantas presentan propiedades únicas e inesperadas.
Un "extracto de ARNp de planta" se entiende como una composición que comprende materia vegetal de una variedad de planta dada en donde la cantidad de ARNp de dicha variedad de planta en comparación con otro ARN de la misma variedad de planta en dicha composición es mayor que en la materia vegetal que se encuentra de forma natural de dicha variedad de planta.
Preferiblemente, se entiende por "extracto de ARNp de planta" una composición que comprende materia vegetal de una variedad de planta dada donde la cantidad de ARNp de dicha variedad de planta en comparación con otro ARN de la misma variedad de planta en dicha composición es al menos 10% mayor que en la materia vegetal que se encuentra de forma natural de dicha variedad de planta, más preferiblemente al menos 20%, 50%, 100% o 200% mayor que en la materia vegetal que se encuentra de forma natural de dicha variedad planta.
Normalmente, la cantidad se determina como (p/v) o (p/p).
Más preferiblemente, el "extracto de ARNp de planta" según la presente solicitud se refiere a la fracción de ARN pequeño purificado de una planta disuelto opcionalmente en un disolvente adecuado. El extracto de miARN de planta cuando se disuelve en un disolvente adecuado comprende menos de 20% (p/v), preferiblemente menos de 10% (p/v), más preferiblemente menos de 5% (p/v), incluso más preferiblemente menos de menos de 1% (p/v) de otros componentes de la planta, en particular otro ARN. Un disolvente adecuado es preferiblemente una solución acuosa, que es más preferiblemente una solución acuosa tamponada, que puede comprender sustancias adicionales como inhibidores de RNasa.
En caso de que el extracto no se disuelva, el extracto puede ser sólido, por ejemplo, puede ser un extracto seco, secado o liofilizado. Además, el extracto puede estar en forma de un líquido o fluido congelado, tal como una solución, suspensión, dispersión, o el extracto puede estar en forma de gel. Para la extracción a partir de la planta, se puede utilizar una planta completa o partes de la misma. Preferiblemente, el ARNp de planta se puede extraer de las hojas, flores, raíces, frutos, semillas o partes de los mismos. En particular, se pueden utilizar frutos de la fresa.
La planta o partes de la misma preferiblemente se muelen o trituran antes de la extracción. Por ejemplo, la planta o partes de la misma se pueden pulverizar, en particular en nitrógeno líquido como se describe en el ejemplo 1.
Preferiblemente, el "extracto de ARNp de planta" según la presente solicitud se refiere a la fracción de ARN pequeño purificado de una planta opcionalmente disuelto en un disolvente adecuado. El extracto de miARN de planta cuando se disuelve en un disolvente adecuado comprende menos de 20% (p/v), preferiblemente menos de 10% (p/v), más preferiblemente menos de 5% (p/v), incluso más preferiblemente menos de menos de 1% (p/v) de otros componentes de la planta.
El término "planta" abarca cualquier miembro del reino vegetal según la definición de Linnaeus, que abarca tanto plantas vasculares como no vasculares.
En un ejemplo preferido del extracto para usar, el ARNp tiene una longitud de 200 nucleótidos o menos, preferiblemente una longitud de 120 nucleótidos o menos, preferiblemente una longitud de entre 10 y 120 nucleótidos.
Por lo tanto, preferiblemente, el "extracto de ARNp de planta" comprende el ARNp de una planta que tiene una longitud de 200 nucleótidos o menos, preferiblemente una longitud de 120 nucleótidos o menos, preferiblemente una longitud entre 10 y 120 nucleótidos.
Incluso más preferiblemente, el ARNp tiene una longitud de 10 nucleótidos o más.
Por lo tanto, preferiblemente, el "extracto de ARNp de planta" comprende el ARNp de una planta que tiene una longitud de 10 nucleótidos o más.
Así, en un ejemplo aún más preferido, el ARNp tiene una longitud de entre 10 y 200 nucleótidos, preferiblemente una longitud de entre 10 y 160 nucleótidos, más preferiblemente una longitud de entre 10 y 120 nucleótidos, incluso más preferiblemente una longitud de entre 10 y 100 nucleótidos, incluso más preferiblemente una longitud de entre 10 y 50 nucleótidos, lo más preferiblemente una longitud de entre 10 y 25 nucleótidos.
Por lo tanto, aún más preferiblemente, el "extracto de ARNp de planta" comprende el ARNp de una planta que tiene una longitud de entre 10 y 200 nucleótidos, preferiblemente una longitud de entre 10 y 160 nucleótidos, más preferiblemente una longitud de entre 10 y 120 nucleótidos, incluso más preferiblemente una longitud de entre 10 y 100 nucleótidos, incluso más preferiblemente una longitud de entre 10 y 50 nucleótidos, lo más preferiblemente una longitud de entre 10 y 25 nucleótidos.
La fracción de ARNp extraída de plantas que contienen el ARNp de una planta que tiene una longitud de entre 10 y 25 nucleótidos corresponde a la fracción de miRNA. Por lo tanto, se prefiere particularmente este extracto de ARNp de planta.
"ARNp" es ARN pequeño, en particular ARN de una longitud de 200 nucleótidos o menos.
Más preferiblemente, el ARNp no contiene ARN ribosómico, o contiene menos de 70%, 50%, 10%, 10% o 1% de ARN ribosómico (ARNr) de la misma variedad vegetal. Por ejemplo, el ARN ribosómico es ARNr 5S, ARNr 5.8S, ARNr 18S o ARNr 28S.
Por lo tanto, aún más preferiblemente, el ARNp tiene una longitud de 120 nucleótidos o menos, preferiblemente una longitud de entre 10 y 120 nucleótidos.
En un ejemplo preferido del extracto para usar, el ARNp es miARN.
En una realización adicional, la presente descripción se refiere a miARN para usar como un agente inmunosupresor.
En una realización adicional, la presente descripción se refiere a un extracto de ARNp de planta como se definió anteriormente o miARN de planta para su uso en un método para tratar y/o prevenir una enfermedad inflamatoria. La presente invención se refiere a una composición farmacéutica que comprende miR168 de F. vesca y al menos un vehículo seleccionado de materiales micelares, nanopartículas metálicas, un lípido catiónico, una micela catiónica, un liposoma y un exosoma, para su uso en un método para tratar y/o prevenir una enfermedad inflamatoria.
Como se usa en el presente documento, la expresión "enfermedad inflamatoria" y/o "inflamación", usado indistintamente, incluye anomalías inflamatorias caracterizadas por una respuesta inmunitaria potenciada frente a estímulos dañinos, tales como patógenos, células dañadas o irritantes. Las enfermedades inflamatorias son la base de una amplia variedad de enfermedades humanas.
En una realización preferida, la enfermedad inflamatoria se selecciona del grupo que consiste en prostatitis crónica, glomerulonefritis, hipersensibilidad, enfermedad inflamatoria pélvica, lesión por reperfusión, sarcoidosis, vasculitis, cistitis intersticial, vasculitis urticarial normocomplementémica, pericarditis, miositis, síndrome anti-sintetasa, escleritis, síndrome de activación de macrófagos, síndrome de Bechet, síndrome de PAPA, síndrome de Blau, gota, enfermedad de Still del adulto y juvenil, criopirinopatía, síndrome de Muckle-Wells, síndrome autoinflamatorio familiar inducido por frío, enfermedad inflamatoria multisistémica de aparición neonatal, fiebre mediterránea familiar, síndrome neurológico, cutáneo y articular infantil crónico, artritis idiopática juvenil sistémica, síndrome de hiper-IgD, síndrome de Schnitzler, síndrome periódico asociado al receptor de TNF (TRAPSP), gingivitis, periodontitis, hepatitis, cirrosis, pancreatitis, miocarditis, vasculitis, gastritis, gota, artritis gotosa, y trastornos inflamatorios de la piel, seleccionados del grupo que consiste en psoriasis, dermatitis atópica, eccema, rosácea, urticaria y acné.
En una realización preferida adicional, dicha enfermedad inflamatoria es una enfermedad autoinmunitaria.
En una realización particularmente preferida, dicha enfermedad autoinmunitaria se selecciona del grupo que consiste en esclerosis múltiple, artritis reumatoide; artritis psoriásica, lupus eritematoso discoide, lupus eritematoso sistémico (LES); colitis ulcerosa; enfermedad de Crohn; angeítis linfocítica benigna, síndrome linfoproliferativo autoinmunitario, sarcoidosis, púrpura trombocitopénica autoinmunitaria, púrpura trombocitopénica idiopática, aplasia pura de glóbulos rojos, síndrome de Sjogren, enfermedad reumática, polimialgia reumática, enfermedad mixta del tejido conjuntivo, reumatismo inflamatorio, reumatismo degenerativo, reumatismo extraarticular, artritis juvenil, artritis reumatoide juvenil, artritis idiopática juvenil sistémica, artritis urática, reumatismo muscular, poliartritis crónica, artritis reactiva, síndrome de Reiter, fiebre reumática, policondritis recidivante, fenómeno de Raynaud, vasculitis, vasculitis crioglobulinémica, vasculitis asociada a ANCA, arteritis temporal, arteritis de células gigantes, arteritis de Takayasu, enfermedad de Behcet, síndrome antifosfolípido, miastenia grave, anemia hemolítica autoinmunitaria, síndrome de Guillain-Barré, polineuropatía inmunitaria crónica, polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica, tiroiditis autoinmunitaria, diabetes mellitus insulinodependiente, diabetes tipo I, enfermedad de Addison, glomerulonefropatía membranosa, síndromes autoinmunitarios poliglandulares, enfermedad de Goodpasture, gastritis autoinmunitaria, gastritis atrófica autoinmunitaria, anemia perniciosa, pénfigo, pénfigo vulgar, cirrosis, cirrosis biliar primaria, fibrosis pulmonar idiopática, miositis, dermatomiositis, dermatomiositis juvenil, polimiositis, fibromiositis, miogelosis, enfermedad celíaca, dermatitis por esprúe celíaco, nefropatía por inmunoglobulina A, púrpura de Henoch-Schonlein, síndrome de Evans, dermatitis atópica, psoriasis, psoriasis vulgar, psoriasis artropática, enfermedad de Graves, oftalmopatía de Graves, esclerodermia, esclerodermia sistémica, esclerodermia sistémica progresiva, esclerodermia difusa, esclerodermia localizada, síndrome de Crest, asma, asma alérgica, alergia, cirrosis biliar primaria, tiroiditis de Hashimoto, fibromialgia, fatiga crónica y síndrome de disfunción inmunitaria (CFIDS), mixedema primario, oftalmia simpática, enfermedad autoinmunitaria del oído interno, uveítis autoinmunitaria, hepatitis activa crónica autoinmunitaria, enfermedades del colágeno, espondilitis anquilosante, periartritis escapulohumeral, panarteritis nodosa, poliarteritis nodosa, condrocalcinosis, granulomatosis de Wegener, poliangeítis microscópica, urticaria crónica, trastornos cutáneos ampollosos, penfigoide, pénfigo ampolloso, penfigoide cicatricial, vitíligo, eccema atópico, eccema, urticaria crónica, urticaria autoinmunitaria, vasculitis urticarial normocomplementémica, vasculitis urticarial hipocomplementémica, alopecia areata, alopecia universalis, alopecia totalis, enfermedad de Devic, anemia perniciosa, anemia hemolítica autoinmunitaria infantil, anemia hemolítica autoinmunitaria idiopática, citopenias autoinmunitarias refractarias o crónicas, prevención del desarrollo de anticuerpos anti-factor VIII autoinmunitarios en la hemofilia A adquirida, enfermedad de aglutininas frías, neuromielitis óptica, síndrome de la persona rígida, gingivitis, periodontitis, pancreatitis, miocarditis, gastritis, gota, artritis gotosa, pericarditis idiopática, síndrome antisintetasa, escleritis, síndrome de activación de macrófagos, síndrome de PAPA, síndrome de Blau, enfermedad de Still del adulto y juvenil, síndrome periódico asociado a criopirina, síndrome de Muckle-Wells, síndrome autoinflamatorio por frío familiar, enfermedad inflamatoria multisistémica de aparición neonatal, síndrome neurológico cutáneo y articular infantil crónico, fiebre mediterránea familiar, síndrome de hiper-IgD, síndrome de Schnitzler, retinopatía autoinmunitaria, degeneración macular relacionada con la edad y síndrome periódico asociado al receptor de TNF (TRAPS).
En otra realización preferida más, la enfermedad inflamatoria es una enfermedad alérgica.
En una realización particularmente preferida, dicha enfermedad alérgica se selecciona del grupo que consiste en
a) enfermedad respiratoria alérgica, tal como asma bronquial, asma pediátrica, asma alérgica, asma atópica, asma por aspirina o bronquitis alérgica,
b) enfermedad nasal alérgica, tal como rinitis alérgica, catarro primaveral, fiebre del heno o rinitis alérgica crónica,
c) una enfermedad alérgica de la piel, tal como la dermatitis atópica,
d) una enfermedad ocular alérgica, tal como fiebre del heno, conjuntivitis alérgica estacional o conjuntivitis alérgica crónica,
e) neumonitis por hipersensibilidad,
f) dermatitis de contacto, y
g) alergia alimentaria.
En una realización preferida adicional, dicha enfermedad inflamatoria es psoriasis.
En una realización preferida adicional, dicha enfermedad inflamatoria es enfermedad inflamatoria del intestino, más preferiblemente enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa.
En una realización preferida adicional, dicha enfermedad inflamatoria es colitis ulcerosa.
Como se usa en el presente documento, "enfermedad inflamatoria intestinal" también se refiere a una enfermedad relacionada y se refiere a todos los tipos y etapas de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), que incluyen, pero no se limitan a: enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa (CU). Opcionalmente, las afecciones relacionadas con la EII incluyen, p. ej., colitis colágena, colitis linfocítica, colitis isquémica, colitis por derivación, enfermedad de Behcet, colitis indeterminada.
Como se usa en el presente documento, "psoriasis" también se refiere a una enfermedad relacionada y se refiere a todos los tipos y etapas de la psoriasis, que incluyen, pero no se limitan a: psoriasis no pustulosa que incluye psoriasis vulgar y eritrodermia psoriásica (psoriasis eritrodérmica), psoriasis pustulosa que incluye psoriasis pustulosa generalizada (psoriasis pustulosa de von Zumbusch), pustulosis palmaris et plantaris (pustulosis palmoplantar persistente, psoriasis pustulosa del tipo Barber, psoriasis pustulosa de las extremidades), psoriasis pustulosa anular, acrodermatitis continua, impétigo herpetiforme. Opcionalmente, las afecciones relacionadas con la psoriasis incluyen, por ejemplo, psoriasis inducida por fármacos, psoriasis inversa, psoriasis en servilleta, psoriasis de tipo seborreico, psoriasis en guttata, psoriasis de uñas, artritis psoriásica.
En los ejemplos, se muestra que los extractos de ARNp de planta y los miARN de planta atenúan la proliferación de células T y la expresión y/o producción de IL-1 p, TNFa, CD80, CD86 y CD83 de células dendríticas estimuladas. Por lo tanto, los extractos de ARNp de planta y los miARN de planta son particularmente útiles en el tratamiento y/o prevención de enfermedades autoinmunitarias o enfermedades inflamatorias, en las que la IL-1 p, TNFa, CD80, CD86 y/o CD83 tienen una función, y/o en donde las células están desreguladas. Por ejemplo, en pacientes con enfermedad de Crohn, las citoquinas proinflamatorias Th17 y Th1 superan el efecto de las citoquinas antiinflamatorias secretadas por las células T reguladoras (Treg). Esto da como resultado un desequilibrio de citoquinas proinflamatorias y antiinflamatorias. Por tanto, la enfermedad de Crohn puede tratarse y/o prevenirse con miARN de planta en la composición farmacéutica para uso según la presente invención.
Por tanto, en otra realización preferida, la enfermedad inflamatoria se caracteriza por un aumento de la proliferación de células T CD4+.
Por tanto, en una realización preferida adicional, la enfermedad inflamatoria se caracteriza por un aumento en la expresión o producción de al menos uno de los biomarcadores inflamatorios, en particular seleccionado de IL-1 p y TNFa y/o en donde la enfermedad inflamatoria se caracteriza por una desregulación de las citoquinas o co-receptores al menos, y/o por una desregulación de la función inmunitaria detectable en el cambio de actividad de las DC (es decir, expresión de moléculas coestimuladoras).
Por tanto, en una realización preferida adicional, la enfermedad inflamatoria se caracteriza por un aumento en la expresión o producción de IL-10, tal como linfoma, en particular linfoma no Hodgkin y linfoma de Burkitt, melanoma y cáncer de pulmón de células no pequeñas.
Se entiende por "paciente" un animal, en particular un ser humano que necesita tratamiento y/o prevención. Por consiguiente, el extracto de ARNp de planta o miARN de planta para usar en la prevención y/o tratamiento es adecuado para la prevención y/o tratamiento de animales, en particular seres humanos que necesitan tratamiento y/o prevención. Como se muestra en los ejemplos, los extractos de ARNp de plantas, de plantas monocotiledóneas y dicotiledóneas son eficaces para atenuar la proliferación de células T.
Sorprendentemente, el extracto de ARNp total de fresa, en concreto Fragaria vesca, es aún más eficaz.
Por tanto, el extracto de ARNp para usar puede ser de cualquier planta, en particular de una monocotiledónea o dicotiledónea. Por ejemplo, se puede usar ARNp de planta extraído de soja, maíz o fresa.
En un ejemplo preferido del extracto de ARNp de planta o miARN de planta para usar, la planta es una planta con flores. En un ejemplo más preferido de extracto de ARNp de planta o miARN de planta, la planta es una Rosácea spp. Un experto en la técnica sabe que las plantas Rosaceae incluyen la subfamilia Rosoideae, en particular rosa, mora, frambuesa, fresa, Potentilla y Geum; la subfamilia Amygdaloideae, en particular frutas pomáceas, tradicionalmente conocidas como subfamilia Maloideae o Pyroideae, como manzana, Cotoneaster y espino; la Spiraeoideae; y la subfamilia Dryadoideae, en particular los géneros Dryas, Cercocarpus, Chamaebatia, Cowania, y Purshia.
En un ejemplo aún más preferido del extracto de ARNp de planta o miARN de planta para usar, la planta es una fresa, la más preferida Fragaria vesca.
Aún más preferiblemente, se administran uno o más extractos de ARNp de plantas y/o miARN de plantas diferentes. Por ejemplo, se pueden administrar 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 o 10 extractos de ARNp de plantas diferentes. Por ejemplo, se pueden administrar extractos de ARNp de fresa y soja.
Los uno o más extractos de ARNp de plantas diferentes pueden administrarse juntos o por separado, o pueden administrarse simultáneamente o en diferentes tiempos.
Además, algunos miARN de plantas específicos sintéticos son efectivos para atenuar la proliferación de células T y la expresión y/o producción de citoquinas inflamatorias IL-1 p, TNFa, y la inmunorreactividad de células dendríticas estimuladas mediante la expresión adecuada de CD80, CD86 y CD83. Por miARN sintético se entiende un miARN que existe de forma natural en una planta, que se obtiene por síntesis química. Alternativamente, los miARN de plantas específicos pueden purificarse a partir de plantas. La síntesis de miARN es conocida en la técnica y se describe, por ejemplo, en el ejemplo 1.
El miARN de planta en la composición farmacéutica para usar de la invención es preferiblemente un miARN purificado. Un miARN de planta purificado típicamente contiene menos de 10%, 1%, 0,01% o 0,001% de otros componentes, en particular componentes vegetales.
El uno o más miARN de plantas diferentes pueden administrarse juntos o por separado, o pueden administrarse simultáneamente o en diferentes tiempos.
Preferiblemente, se administran al menos un extracto de ARNp de planta y/o dos o más miARN purificados.
Sorprendentemente, miR168 de Fragaria vesca es muy eficaz en relación con su efecto inmunosupresor, como se muestra en los ejemplos. Por tanto, el miARN de planta en la composición farmacéutica para usar según la invención es miR168 de F. vesca.
En particular, se pueden administrar extractos de ARNp de plantas de una planta o más de una planta. Por ejemplo, se pueden administrar extractos de ARNp de plantas de dos variedades de plantas diferentes o familias de plantas diferentes.
Se entiende que "más de uno" abarca, por ejemplo, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 14, 20, 40 o más.
Se pueden obtener extractos de ARNp de plantas como se describe en los ejemplos.
Más preferiblemente, los dos o más extractos de ARNp de plantas se pueden administrar como una mezcla de extractos de ARNp de plantas. En particular, los extractos de ARNp de plantas de dos variedades de plantas diferentes o familias de plantas diferentes se pueden mezclar y posteriormente administrar.
Los extractos de ARNp de plantas contienen preferiblemente miARN metilados o los miARN del extracto están metilados. En una realización preferida adicional, el miARN de planta en la composición farmacéutica para usar es un miARN metilado. Un miARN metilado en la composición farmacéutica para usar según la invención se metila preferiblemente en el grupo 2'OH del extremo 3'.
Los miARN en la composición farmacéutica para usar según la invención se pueden producir de manera recombinante usando construcciones de expresión de miARN, usando métodos conocidos en la técnica (Schwab, R., Ossowski, S., Riester, M., Warthmann, N. y Weigel, D. (2006). "Highly specific gene silencing by artificial microRNAs in Arabidopsis". The Plant Cell 18, 1121-1133), o puede aislarse de plantas.
Preferiblemente, se administran moléculas de miARN maduras.
Los MiR-168 de F. vesca se describen en la técnica anterior y se pueden utilizar según la invención. Se describen miARN adicionales en una gran cantidad de especies de plantas, como se muestra en la Tabla 1 a continuación (Kozomara, A. y Griffiths-Jones, S. (2011). "miRBase: integrating microRNA annotation and deep-sequencing data". Nucleic Acids Research 39, D152-D157). Estos miARN también se describieron en Fragaria ananassa (Ge, A., Shangguan, L., Zhang, X., Dong, Q., Han, J., Liu, H., Wang, X. y Fang, J. (2012). "Deep sequencing discovery of novel and conserved microRNAs in strawberry (Fragaria x ananassa)". Physiologia plantarum).
Tabla 1:
miARN Secuencia objetivo Genes escindidos
miR156/157 (12) Unión del promotor SQUAMOSA SPL2, SPL3, SPL10
miR158 (2) Desconocido
miR159 (6) MYB, TCP MYB33, MYB65, TCP2, TCP3, TCP4,
TCP10, TCP24
miR160 (3) ARF ARF10, ARF17
miR161 (1) Repetición del pentatricopéptido Atlg06580
miR162 (2) Dicer DCL1
miR163 (1) Metil transferasas
miR164 (3) Factor de transcripción de dominio NAC CUC1, CUC2, NAC1,
At5g07680, At5g61430 miR165/166 (9) Factor de transcripción HD-ZIP PHB, PHV, REV, C3HDZIP1 miR167 (4) ARF ARF8
miR168 (2) AGO AGO1
miR169 (14) Proteína similar a HAP2 factor de unión a CCAAT At3g05690
miR170/171 (4) Factor de transcripción de dominio GRAS SCL6-III, SCL6-IV
miR172 (5) Factor de transcripción similar a APETALA2 AP2, TOE1, TOE2, TOE3
miR173 (1) Desconocido
miR393 (2) Receptores de auxina TIR1, AFB1, AFB2,
AFB3
miR394 (2) Proteína con caja F Atlg27340
miR395 (6) ATP sulfurilasa APS4
miR396 (2) Factor regulador del crecimiento, factor de GRL1, GRL2, GRL3, GRL7, GRL8, transcripción, proteína similar a rodanasa, proteína GRL9
similar a kinesina
miR397 (2) Lacasa, tubulina Beta-6 At2g29130, At2g38080, At5g60020 miR398 (3) CSD, subunidad V de la citocromo C oxidasa CSD1, CSD2, At3g15640
miR399 (6) Transportador de fosfato
Según la descripción, se utilizan miR156, miR168, osamiR168 o mezclas de los mismos.
Un miARN particularmente preferido es miR168 de Fragaria vesca.
Por "miARN" o "microARN" se entiende un ácido oligorribonucleico, de aproximadamente 19 a 24 nucleótidos (nt) de longitud, que regula la expresión de un polinucleótido que comprende una secuencia diana. Los miARN son ARN que no codifican proteínas y se han identificado tanto en animales como en plantas. Los miARN se obtienen en las plantas mediante el procesamiento por Dicer tipo 1 de polinucleótidos precursores más grandes. El término "miARN" también abarca "miARN artificial", que comprende una secuencia de miARN que está diseñada sintéticamente para silenciar una secuencia diana. En particular, dicho miARN artificial presenta 80% o más, preferiblemente 90% o más, incluso más preferiblemente 91%, 92%, 93%, 94%, 95%, 96%, 97%, 98%, 99% o más de identidad de secuencia con la secuencia de nucleótidos de la cadena principal del miARN o precursor de miARN no modificado. En una realización preferida, el miARN de planta está metilado en el grupo 2'OH en el extremo 3'.
Preferiblemente, se usan miARN endógenos, ya que el mecanismo parece ser independiente de la diana.
La "cadena principal del precursor del miARN" es un polinucleótido que proporciona la estructura de cadena principal necesaria para formar una estructura de ARN en horquilla que permite el procesamiento y la formación final del miARN. Preferiblemente, la cadena principal es de fresa, arroz, maíz o soja. Las cadenas principales de precursores de microARN se han descrito previamente. Por ejemplo, el documento US20090155910A1 (WO 2009/079532) describe las siguientes cadenas principales de precursores de miARN de soja: 156c, 159, 166b, 168c, 396b y 398b, y el documento US 20090155909A1 (WO 2009/ 079548) describe las siguientes cadenas principales de precursores de miARN de maíz: 159c, 164h, 168a, 169r y 396h. Ejemplos de cadenas principales de precursores de miARN incluyen la cadena principal del precursor del miARN GM-396b o variantes activas de la misma y la cadena principal del precursor del miARN GM-159 o variantes activas del mismo, como se describe en el documento WO 2012/154824.
Una "construcción de expresión de miARN" se entiende como una construcción de ADN que comprende una cadena principal de precursor de miARN que tiene una secuencia polinucleotídica que codifica un miARN y una secuencia estrella. Dicha construcción de expresión de miARN puede estar en un vector adecuado, para permitir la expresión en un hospedante adecuado, seguido del aislamiento del miARN. Dichos sistemas de expresión son conocidos por un experto y se describen, por ejemplo, en (Schwab, R., Ossowski, S., Riester, M., Warthmann, N. y Weigel, D. (2006). "Highly specific gene silencing by artificial microRNAs in Arabidopsis". The Plant Cell 18, 1121-1133)
Los miRNA de plantas y los extractos de ARNp de plantas para usar presentan sorprendentemente actividad antiinflamatoria. Dicho efecto puede potenciarse combinando miARN de plantas o y extractos de ARNp de plantas con otros agentes antiinflamatorios conocidos.
Por tanto, en un ejemplo preferido adicional, el extracto de ARNp de planta o el miARN de planta para usar se administra en combinación con al menos otro agente antiinflamatorio.
Más preferiblemente, dicho otro agente antiinflamatorio se selecciona del grupo que consiste en un corticosteroide, una estatina, interferón beta, un fármaco antiinflamatorio no esteroideo (AINE), metotrexato, ciclosporina A y un fármaco antirreumático modificador de la enfermedad (FARME).
El miARN de planta para usar según la invención está comprendido en una composición farmacéutica.
Por tanto, la presente invención se refiere a una composición farmacéutica que comprende miR168 de F. vesca y al menos un vehículo seleccionado de materiales micelares, nanopartículas metálicas, un lípido catiónico, una micela catiónica, un liposoma y un exosoma, para su uso en un método para tratar y/o prevenir una enfermedad inflamatoria, como se define anteriormente.
La composición farmacéutica comprende al menos un miARN de planta, miR168 de F. vesca, y al menos un vehículo seleccionado de materiales micelares, nanopartículas metálicas, un lípido catiónico, una micela catiónica, un liposoma y un exosoma. Los vehículos son generalmente conocidos por los expertos en la técnica e incluyen solución salina, azúcares, polipéptidos, polímeros, lípidos, cremas, geles, materiales micelares y nanopartículas metálicas. Preferiblemente, el vehículo comprende al menos uno de los siguientes: agua, una solución de glucosa, un agente aglutinante policatiónico, un lípido catiónico, una micela catiónica, un polipéptido catiónico, un polímero injertado con polímero hidrofílico, un polímero catiónico no natural, un poliacetal catiónico, un poliacetal injertado con polímero hidrófilo, un liposoma, un polímero catiónico funcionalizado con ligando, un polímero injertado con polímero hidrófilo funcionalizado con ligando y un liposoma funcionalizado con ligando. Preferiblemente, los polímeros comprenden un polímero de histidina-lisina biodegradable, un poliéster biodegradable, tal como poli(ácido láctico) (PLA), poli(ácido glicólico) (PGA) y poli(ácido láctico-co-glicólico) (PLGA), un dendrímero de poliamidoamina (PAMAM), un lípido catiónico o un p El PEGilado. Los lípidos catiónicos incluyen DOTAP, DOPE, DC-Chol/DOPE, DOTMA y DOTMA/DOPE. Aún más preferiblemente, se pueden usar exosomas. Dichos exosomas y su preparación se describen p. ej. en Montecalvo et al. (2012, Blood, 119: 756-766, y Stoorvogel, 2012, Blood, 119: 646-648). Otros vehículos farmacéuticos adecuados se describen p. ej. en Remington's Pharmaceutical Sciences, véase antes, un texto de referencia estándar en este campo. La composición farmacéutica puede comprender además aditivos y adyuvantes farmacéuticos convencionales, excipientes o diluyentes, que incluyen, pero no se limitan a agua, gelatina de cualquier origen, gomas vegetales, ligninosulfonato, talco, azúcares, almidón, goma arábiga, aceites vegetales, polialquilenglicoles, agentes aromatizantes, conservantes, estabilizantes, agentes emulsionantes, tampones, lubricantes, colorantes, agentes humectantes, cargas y similares.
Un vehículo particularmente preferido es DOTAP, como se usa en los ejemplos.
Preferiblemente, la composición farmacéutica comprende al menos un inhibidor de ARNasa farmacéuticamente aceptable.
En otra realización más, el vehículo es un polímero, p. ej., un copolímero de histidina-lisina que forma una nanopartícula con la(s) molécula(s) de miARN. El diámetro de la nanopartícula es típicamente de aproximadamente 100 nm a aproximadamente 1000 nm.
Por tanto, la descripción también proporciona una nanopartícula que comprende uno o más del miARN de planta o extracto de ARNp de planta para usar. En una realización, la nanopartícula comprende además un vehículo, tal como uno o más de los descritos en el presente documento, y opcionalmente un ligando de direccionamiento.
En una realización adicional de la presente descripción, dicho miRNA de planta o extracto de ARNp de planta está comprendido en un aditivo alimentario o suplemento dietético. Preferiblemente, el suplemento dietético, aditivo alimentario, alimento o producto alimenticio comprende al menos un inhibidor de ARNasa que es aceptable para dichas composiciones. En particular, dicho inhibidor de ARNasa no es tóxico.
Los métodos para determinar la cantidad de ARNp o miARN específico se conocen en la técnica. Por ejemplo, se pueden utilizar ensayos de detección basados en chips, como los ensayos de ARN pequeño de Agilent, o el ensayo de perfil de miARN SmartRNAplex™ de Millipore, o ensayos de detección basados en PCR, como el sistema de PCR de Qiagen miScript™, los ensayos de microARN TaqMan® o la detección de Exiqon miRCURY LNA™.
Dicho aditivo alimentario se puede añadir a un producto alimenticio, alimento, suplemento dietético, complemento nutricional o una composición de suplemento para un producto alimenticio o un alimento, por ejemplo bebidas (p. ej., pero no limitado a bebidas deportivas, aguas funcionales, zumos, batidos de frutas; bebidas instantáneas), sopas, productos lácteos (p. ej., pero no limitado a bebidas de yogur de un solo trago), barritas nutritivas y pastas para untar, en particular bebidas y barritas nutritivas.
Por ejemplo, un extracto de ARNp de Fragaria vesca se puede preparar en forma líquida, tal como una solución acuosa que contiene opcionalmente al menos un inhibidor de ARNasa. Dicha solución puede usarse como aditivo alimentario, p. ej. para bebidas o productos lácteos. Como se usa en el presente documento, el término producto alimenticio se refiere a cualquier alimento o pienso adecuado para el consumo por humanos o animales. El producto alimenticio puede ser un alimento preparado y envasado (p. ej., mayonesa, aderezo para ensaladas, pan o queso) o un pienso para animales (p. ej., pienso para animales extruido y granulado, pienso mixto grueso o composición de alimento para mascotas). Como se usa en el presente documento, el término producto alimenticio se refiere a cualquier sustancia apta para el consumo humano o animal. El término suplemento dietético se refiere a una pequeña cantidad de un compuesto para complementar una dieta humana o animal envasado en unidades de dosis única o múltiple. Los suplementos dietéticos generalmente no proporcionan cantidades significativas de calorías, pero pueden contener otros micronutrientes (p. ej., vitaminas o minerales). El término suplemento nutricional se refiere a una composición que comprende un suplemento dietético en combinación con una fuente de calorías.
Los productos alimenticios o alimentos son, por ejemplo, bebidas tales como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, así como preparaciones líquidas para añadir al agua potable y alimentos líquidos, las bebidas no alcohólicas son, por ejemplo, refrescos, bebidas deportivas, zumos de frutas, tales como por ejemplo zumo de naranja, zumo de manzana y zumo de pomelo; limonadas, tés, bebidas de agua saborizadas y leche y otras bebidas lácteas tales como, por ejemplo, bebidas de yogur y bebidas dietéticas. En otra realización, los productos alimenticios o alimentos se refieren a alimentos sólidos o semisólidos que comprenden la composición. Estas formas pueden incluir, pero no se limitan a productos horneados tales como pasteles y galletas, pudines, productos lácteos, dulces, tentempiés o dulces congelados o novedosos (p. ej., helados, batidos de leche), comidas congeladas preparadas, caramelos, tentempiés (p. ej., patatas fritas), alimentos líquidos tales como sopas, pastas para untar, salsas, aderezos para ensaladas, productos cárnicos preparados, queso, yogur y cualquier otro alimento que contenga grasas o aceites, e ingredientes alimentarios (p. ej., harina de trigo). El término alimentos o productos alimenticios también incluye alimentos funcionales y alimentos preparados, este último refiriéndose a cualquier alimento preenvasado aprobado para el consumo humano.
Los productos alimenticios o alimentos pueden contener ya ARN antes de la adición de un aditivo alimentario que comprende un miARN de planta o un extracto de ARNp de planta para usar. Este puede ser el caso de productos alimenticios o alimentos que contienen o derivan de plantas o partes de las mismas, tales como frutas o zumos de frutas.
En este ejemplo, los productos alimenticios o alimentos resultantes contienen una cantidad y/o concentración aumentada de miARN de planta o extracto de ARNp de planta en comparación con los productos alimenticios o alimentos sin la adición de dicho aditivo alimentario.
Preferiblemente, dichos productos alimenticios o alimentos contienen una cantidad de ARNp de planta que es al menos 10% mayor que la cantidad en el producto alimenticio o alimento sin la adición de dicho aditivo alimentario que comprende un extracto de ARNc de planta, más preferiblemente la cantidad es al menos 20%, 50%, 100% o 200% mayor que en el producto alimenticio o alimento sin la adición de dicho aditivo alimentario que comprende un extracto de ARNp de planta.
Además, preferiblemente dichos productos alimenticios o alimentos contienen una cantidad de miARN de planta total que es al menos 10% mayor que la cantidad en el producto alimenticio o alimento sin la adición de dicho aditivo alimentario que contiene uno o más miARN específicos, más preferiblemente la cantidad es al menos 20%, 50%, 100% o 200% mayor que en el producto alimenticio o alimento sin la adición de los que contienen uno o más miARN específicos.
Aún más preferiblemente, dichos productos alimenticios o alimentos contienen una cantidad de un miARN de planta específico que es al menos 10% mayor que la cantidad del miARN de planta específico en el producto alimenticio o alimento sin la adición de dicho aditivo alimentario que contiene uno o más miARN específicos, más preferiblemente, la cantidad es al menos 20%, 50%, 100% o 200% mayor que en el producto alimenticio o alimento sin la adición de los que contienen uno o más miARN específicos.
Los piensos para animales que incluyen composiciones de alimentos para mascotas incluyen ventajosamente alimentos dirigidos a proporcionar los requisitos dietéticos necesarios, así como golosinas (p. ej., galletas para perros) u otros complementos alimenticios. El alimento para animales que comprende la composición puede estar en forma de una composición seca (p. ej., croquetas), composición semihúmeda, composición húmeda o cualquier mezcla de las mismas. Alternativa o adicionalmente, el pienso para animales es un suplemento, tal como salsa, agua para beber, yogur, polvo, suspensión, producto masticable, golosina (p. ej., galletas) o cualquier otra forma de suministro.
Las composiciones alimenticias se administran preferiblemente por vía oral. Los suplementos dietéticos se administran preferiblemente por vía oral.
Por lo tanto, en otro ejemplo más, la presente descripción se refiere a un producto alimenticio que comprende un extracto de ARNp de planta o un miARN de planta como se definió anteriormente.
Por lo tanto, en otra realización más, la presente descripción se refiere a un suplemento dietético que comprende un extracto de ARNp de planta o un miARN de planta como se definió anteriormente.
En otra realización más, la presente descripción se refiere a un método para producir un segundo producto alimenticio, que comprende añadir a un primer producto alimenticio un extracto de ARNp de planta o un miARN de planta como se define en el presente documento.
Por ejemplo, se puede añadir un extracto de ARNp de planta como se define anteriormente a una bebida y se puede mezclar, dando como resultado una bebida que contiene o enriquecida con extracto de ARNp de planta. En el caso de que el primer producto alimenticio no contenga ARNp vegetal, el segundo producto alimenticio contiene ARNp de planta.
Por lo tanto, el primer producto alimenticio es en una realización preferida de la descripción un producto alimenticio que no contiene ARNm de planta y/o miARN de planta.
En otra realización preferida, el primer producto alimenticio contiene ARNp de planta y/o miARN de planta. En una realización preferida, dicho segundo producto alimenticio contiene una cantidad de ARNp de planta que es al menos 10% mayor que la cantidad en el primer producto alimenticio, más preferiblemente la cantidad es al menos 20%, 50%, 100% o 200% mayor que en el primer producto alimenticio.
En una realización preferida adicional, dicho segundo producto alimenticio contiene una cantidad de miARN de planta total que es al menos 10% mayor que la cantidad en el primer producto alimenticio, más preferiblemente la cantidad es al menos 20%, 50%, 100% o 200% mayor que en el primer producto alimenticio.
En una realización aún más preferida, dicho segundo producto alimenticio contiene una cantidad de miARN de planta específico que es al menos 10% mayor que la cantidad en el primer producto alimenticio, más preferiblemente la cantidad es al menos 20%, 50%, 100% o 200% mayor que en el primer producto alimenticio.
Los suplementos dietéticos se pueden suministrar en cualquier formato adecuado. En ejemplos preferidos, los suplementos dietéticos se formulan para administración oral. Los ingredientes del suplemento dietético están contenidos en excipientes y/o vehículos aceptables para consumo oral.
La forma real del vehículo y, por tanto, el suplemento dietético en sí, no es fundamental. El vehículo puede ser un líquido, gel, cápsula de gel, cápsula, polvo, comprimido sólido (revestido o no revestido), té o similar.
En otras realizaciones de la descripción, el suplemento dietético se proporciona como un polvo o líquido adecuado para que el consumidor añada a un alimento o bebida. Por ejemplo, en algunas realizaciones, el suplemento dietético se puede administrar a un individuo en forma de polvo, por ejemplo para ser utilizado mezclándolo en una bebida, o revolviendo en un alimento semisólido tal como un pudín, ingredientes de acabado, salsa, puré, cereal cocido o aderezo para ensaladas, por ejemplo, o añadiéndolo a un alimento, por ejemplo encerrado en tapas de envases de alimentos o bebidas para su liberación inmediatamente antes del consumo.
La dosificación de miARN para uso como aditivo alimentario, por supuesto, varía dependiendo de factores conocidos, tales como su modo y vía de administración; la edad, salud y peso del receptor; la naturaleza y extensión de los síntomas; el tipo de tratamiento concurrente; la frecuencia del tratamiento; y el efecto deseado que puede determinar el experto en la técnica con ensayos normales, o con las consideraciones habituales respecto a la formulación de un miARN.
La dosificación del miARN en una composición farmacéutica para usar según la invención la puede determinar el experto en el campo con ensayos preclínicos y clínicos normales, o con las consideraciones habituales con respecto a la formulación de la composición farmacéutica.
Las composiciones farmacéuticas se pueden administrar como dosis única o en dosis múltiples.
Las composiciones para usar según la presente invención pueden estar en cualquier forma galénica que sea adecuada para administrar al cuerpo animal, incluido el cuerpo humano, más en particular en cualquier forma que sea convencional para la administración oral, p. ej. en forma sólida, por ejemplo comprimidos, píldoras, gránulos, grageas, cápsulas y formulaciones efervescentes tales como polvos y comprimidos, o en forma líquida, por ejemplo en forma de soluciones, emulsiones o suspensiones, por ejemplo como pastas y suspensiones oleosas. Las pastas se pueden cargar en cápsulas de cubierta dura o blanda, de modo lo que las cápsulas presentan, p. ej., una matriz de gelatina (de pescado, cerdo, aves de corral, vaca), proteínas vegetales o lignosulfonato. Ejemplos de otras formas de aplicación son formas para administración transdérmica, parenteral, tópica o inyectable. Las composiciones farmacéuticas pueden estar en forma de formulaciones de liberación controlada (retardada).
En una realización preferida, las composiciones para usar según la invención están en forma de un comprimido, una píldora, un gránulo, una gragea, una cápsula o una formulación efervescente.
La presente descripción se refiere a un método para tratar o prevenir una enfermedad inflamatoria, que comprende administrar a un paciente que lo necesite una cantidad farmacéuticamente eficaz de extracto de ARNp de planta o miARN de planta.
La presente descripción se refiere a un método para prevenir una enfermedad inflamatoria, que comprende administrar a un ser humano un extracto de ARNm de planta o miARN de planta, que preferiblemente está comprendido en un suplemento dietético, alimento o aditivo alimentario. En una realización preferida, el ser humano es un paciente que lo necesita. En otra realización, el ser humano es una persona sana, en particular una persona que no padece una enfermedad inflamatoria.
El suplemento dietético se puede administrar como dosis única o en dosis múltiples.
En otra realización más del producto alimenticio de la presente descripción o el método para producir un segundo producto alimenticio, el miARN es miR168 de F. vesca.
Leyendas de las figuras
Figura 1: Ejemplos de perfiles de ARNp obtenidos según el ejemplo 1. A. Perfil de escala que muestra los seis marcadores de ARN en nucleótidos (nt); B. Perfil obtenido analizando una muestra de ARN total que abarca la fracción de alto peso molecular, identificable por los picos 28S y 18S, y la fracción de ARNp de bajo peso molecular, a la izquierda del electroferograma. C-G. Ejemplos de las fracciones de ARNp utilizadas en los experimentos aquí presentados. H. Electroferograma de una muestra que se ha excluido después del análisis debido a la presencia de contaminación por ARN de alto peso molecular (18S y 28S).
Figura 2: muestra las secuencias de estructuras de dúplex de FvmiR156 (A) FvmiR168 (B) de Fragaria vesca, OsamiR168 de Oryza sativa (C) y un sGFP (D). me: grupo metilo.
Figura 3: Efectos de diferentes extractos de ARNp de plantas sobre la proliferación de células T. Se muestran los resultados de MLR. Cualquier tratamiento es estadísticamente significativo con respecto al control (DC T sin tratamiento con ARNp)
Figura 4: muestra el diseño experimental para la obtención de células dendríticas para el tratamiento con miARN y para evaluar el efecto del miARN de planta sobre las DC estimuladas.
Figura 5: Efectos del tratamiento con miARN de planta en la función inmunitaria de las DC. Efectos del tratamiento con miARN sobre la producción de IL-1 p, TNFa, IL-10 e IL-6. Media DE, N=5, *p <0,05, **p <0,01 Prueba T, $p <0,05, prueba de Kruskal Wallis, tratamiento vs sin pretratamiento
Figura 6: Efectos del tratamiento con miARN de planta en la función inmunitaria de las DC. Efectos del tratamiento con miARN sobre la expresión de moléculas coestimuladoras. Media DE, N=3, *p <0,05, **p <0,01 Prueba T, $p <0,05, prueba de Kruskal Wallis, tratamiento vs sin pretratamiento
Figura 7: Efectos del tratamiento con miARN humano endógeno en la función inmunitaria de las DC. Efectos del tratamiento con miARN sobre la producción de IL-1 p, TNFa, IL-10. Media DE, N=5, *p <0,05, **p <0,01 Prueba T, $ p <0,05, prueba de Kruskal Wallis, tratamiento vs sin pretratamiento
Figura 8: Efectos del tratamiento con miARN humano endógeno en la función inmunitaria de las DC. Efectos del tratamiento con miARN sobre la expresión de moléculas coestimuladoras. Media DE, N=5, *p <0,05, **p <0,01 Prueba T, $p <0,05, prueba de Kruskal Wallis, tratamiento vs sin pretratamiento
Figura 9: Capacidad de las células T para producir INFy en respuesta a las DC cargadas con LPS previamente expuestas a diferentes miARN de plantas y humanos, así como a la fracción de FvsRNA total. Media DE, N=5, *p <0,05, **p <0,01 Prueba T, §p <0,05, Prueba de Kruskal Wallis, tratamiento vs sin pretratamiento.
Figura 10: Efectos del tratamiento con miARN sobre la proliferación de células T. Se muestran los resultados de MLR después del tratamiento con diferentes miARN de plantas y humanos, así como la fracción de FvRNA total. Media DE, N=4, *p <0,05, **p <0,01 Prueba T, tratamiento vs sin pretratamiento, el ensayo MLR mostró que FvmiR168 y FvsRNA modulan la proliferación de células T.
Secuencias
SEQ ID No. 1 corresponde a la secuencia de FvmiR156 metilado
(5'-UUGACAGAAGAGAGUGAGCACmet-3').
SEQ ID No. 2 corresponde a la secuencia de FvmiR156* metilado
(5'-AGCUCUUUCUCUUUCUGUCACUmet-3').
SEQ ID No. 3 corresponde a la secuencia de FvmiR168 metilado.
(5'-UCGCUUGGUGCAGGUCGGGAAmet-3')
SEQ ID No. 4 corresponde a la secuencia de FvmiR168* metilado
(5'-CCCGCCUUGCAUCAACUGAAUmet-3').
SEQ ID No. 5 corresponde a la secuencia de osamiR168 metilado.
(5'-UCGCUUGGUGCAGAUCGGGACmet-3').
SEQ ID No. 6 corresponde a la secuencia de osamiR168* metilado
(5'-GAUCCCGCCUUGCACCAAGUGAAUmet-3').
SEQ ID No. 7 corresponde a la secuencia de sGFP dúplex pequeño.
(5'-AGAACGGCAUCAAAGCCAACU-3' (sGFP)).
SEQ ID No. 8 corresponde a la secuencia de la segunda hebra de sGFP dúplex pequeño
(3'-UUGGCUUUGAUGCCGUUCUUUU-5' (asGFP)).
Ejemplos
Ejemplo 1: Preparación de extractos de ARNp de planta y síntesis de los miARN miR156, miR168, osamiR168 y sGFP dúplex pequeño (Figuras 1 y 2)
Los ARNp de plantas se extrajeron usando el kit de aislamiento de microARN mirPremier (Sigma-Aldrich) de acuerdo con el protocolo del fabricante. Se escogieron varias materias vegetales, que abarcaban el reino vegetal: frutos de fresa de Fragaria vesca (cv. Hawaii 4), arándanos, frutos de frambuesa, piel de manzana, hojas y flores de col; uva Traminer; hojas de helecho; hojas de Arabidopsis thaliana; arroz salvaje y maíz. Todos ellos se pulverizaron en nitrógeno líquido. Se mezclaron cien miligramos con el tampón proporcionado en el kit. La fracción de ARN pequeño se separó del ARN de alto peso molecular mediante el uso de columnas incluidas en el kit. Finalmente, se eluyó el ARN pequeño utilizando agua sin ARNasa.
Después de cada extracción, las muestras se analizarán con el Kit de Agilent RNA 6000 Nano mediante el instrumento BioAnalyzer. En la Figura 1 se muestran ejemplos de los perfiles de ARNp usados en la patente. La Figura 1A muestra los seis marcadores de ARN en nucleótidos (nt); la Figura 1B muestra el perfil obtenido al analizar una muestra de ARN total que abarca la fracción de alto peso molecular, identificable por los picos 28S y 18S, y la fracción de ARNp de bajo peso molecular, a la izquierda del electroferograma. Los paneles de la Figura 1C-1G muestran ejemplos de las fracciones de ARNp utilizadas en los experimentos aquí presentados. La Figura 1H muestra una muestra que se ha excluido después del análisis debido a que hay contaminación por ARN de alto peso molecular (18S y 28S). Además, se analizó cada preparación de ARNp utilizando el kit de Agilent Small RNA. Mediante el análisis de BioAnalyzer, se caracterizó el tamaño del ARNp presente en cada fracción que se usó en los siguientes experimentos. La determinación del tamaño se ha evaluado basándose en el tiempo de retención con respecto a los tamaños conocidos y el registro de tiempo de los picos de la escala. La fracción de interés está entre 10 y 120 nucleótidos (nt) para todos los extractos de ARNp de plantas. Los dúplex de ARN pequeños de plantas sintéticos (Figura 2) fueron sintetizados por Sigma Genosys y purificados por HPLC. La hibridación de cadenas de ARN pequeño y la metilación en 3' fue realizada como se describe por el servicio de síntesis de Sigma oligo (http://www.sigmaaldrich.com/lifescience/custom-oligos/sirna-oligos.html). A su llegada, los dúplex de ARN pequeños se resuspendieron en agua sin ARNasa hasta la concentración adecuada.
Ejemplo 2: Evaluación de los efectos de los ARNp en la proliferación de células T (Figura 3).
En un ensayo de reacción mixta de linfocitos (MLR), se cocultivaron células T CD4+ humanas con DC derivadas de monocitos humanos alogénicos en presencia o no (control positivo) de los diferentes extractos de ARNp de plantas. La MLR es un ensayo funcional que mide la respuesta proliferativa de los linfocitos de un individuo (el que responde) a los linfocitos de otro individuo (el estimulador). En detalle, se recogieron células mononucleadas de sangre periférica por centrifugación en gradiente de Ficoll de la capa leucocitaria de un donante sano. A continuación, se aislaron monocitos CD14+ mediante una selección magnética positiva y se diferenciaron en DC inmaduras en medio que contenía IL-4 y GM-CSF. Después de 5 días, se recogieron dichas DC derivadas de monocitos y se utilizaron para los siguientes experimentos de exposición. Para la MLR, las DC se cultivaron conjuntamente en presencia de células T CD4+ con o sin la presencia de extractos de ARNp. En cada experimento (este o el siguiente) los ARNp o miARN forman complejo con DOTAP, un agente de transfección liposomal, que facilita la entrada del ácido nucleico en las células (Carvalho et al. "TLR3 essentially promotes protective class I-restricted memory CD8+ T-cell responses to Aspergillus fumigatus in hematopoietic transplanted patients". Blood. 26 de enero de 2012; 119 (4):967-77; Bourquin C et al. "Immunostimulatory RNA oligonucleotides induce an effective antitumoral NK cell response through the TLR7". J Immunol. 15 de noviembre de 2009; 183 (10): 6078-86). DOTAP también se añade a las células de control para excluir la reactividad cruzada). Todos los extractos de ARNp ensayados, utilizados a la concentración más fisiológica recuperada en los biofluidos del hospedante (10 ng/ml), podían atenuar la proliferación de células T (Figura 3).
Ejemplo 3: Evaluación de los efectos de los miARN en las propiedades de las células inmunitarias y su capacidad para responder a un estímulo inflamatorio
En experimentos in vitro, las DC derivadas de monocitos humanos se expusieron a los miARN purificados (o extractos de ARNp puro de Fragaria vesca) y luego las DC pretratadas se expusieron a LPS purificado, la capa de lipopolisacáridos de la pared bacteriana. Este experimento permitía determinar el efecto del ARNp en el proceso de activación y maduración de las DC mediante análisis de moléculas coestimuladoras por citometría de flujo y detección de factores solubles tales como citoquinas por DC en medio de cultivo. Las expresiones de moléculas coestimuladoras en la superficie de las células DC son marcadores de la activación y maduración adecuadas de la célula inmunitaria. Los niveles crecientes de estas moléculas promueven el contacto de las células DC-T y la presentación de antígenos, lo que activa las células T y su supervivencia, preparando la respuesta inmunitaria adaptativa adecuada. Las citoquinas podrían mejorar la respuesta celular (es decir, citoquinas proinflamatorias como IL-6, TNFa, IL-1 p, IL-12p70, IL-23, INFy, IL-17), promover la respuesta de tipo 2 y, por lo tanto, favorecer la producción de anticuerpos (IL -4, IL-13, IL-5) o regular por disminución el proceso inflamatorio (IL-10, TGFp).
En particular, la comparación de los niveles de CD80, CD86, CD83 y el complejo de inmunohistocompatibilidad de clase II (MHCII o HLA-DR) de DC preexpuestas a miARN o tratadas con LPS solo pone de manifiesto un posible efecto de atenuación de los miARN específicos. En paralelo, mediante la evaluación de los perfiles de citoquinas liberadas, se evaluó la capacidad de las DC para responder adecuadamente a los estímulos. La medición del nivel de citoquinas proinflamatorias (IL-6, TNFa, IL-1 p, IL-12p70) y antiinflamatorias (IL-10) permitió apreciar la capacidad inmunomoduladora de los miARN específicos. Para todas las DC tratadas, se analizaron la producción de 24 h de IL-1p, TNFa, IL-10 y la expresión de 48 h de CD80, CD86, CD83 y MHCII. A continuación, las células se utilizaron en una reacción mixta de linfocitos, donde las DC tratadas se cocultivaron en presencia de células T CD4+. La producción de INFy se evaluó en los líquidos sobrenadantes del cultivo después de 5 días.
El diseño experimental general se muestra en la Figura 4.
En un primer conjunto de experimentos, las células dendríticas (DC) se trataron con los siguientes agentes, respectivamente:
- miR156 dúplex pequeño específico de Fragaria vesca (FvmiR156) (SEQ ID No. 1 y 2; Figura 2A)
- miR168 dúplex pequeño de Fragaria vesca (FvmiR168) (SEQ ID No. 3 y 4; Figura 2B)
- osamiR168 dúplex pequeño de arroz (SEQ ID No. 5 y 6; Figura 2C)
- fracción total de ARNp de Fragaria vesca (FvsRNA)

Claims (4)

REIVINDICACIONES
1. Una composición farmacéutica que comprende miR168 de Fragaria vesca (F. vesca) y al menos un vehículo seleccionado de materiales micelares, nanopartículas metálicas, un lípido catiónico, una micela catiónica, un liposoma y un exosoma, para su uso en un método para tratar y/o prevenir una enfermedad inflamatoria.
2. La composición farmacéutica para uso de la reivindicación 1, en donde el lípido catiónico se selecciona de DOTAP, DOPE, DC-Chol/DOPE, DOTMA y DOTMA/DOPE.
3. La composición farmacéutica para uso de la reivindicación 1 de 2, en donde dicha enfermedad inflamatoria
(a) se selecciona del grupo que consiste en prostatitis crónica, glomerulonefritis, hipersensibilidad, enfermedad inflamatoria pélvica, lesión por reperfusión, sarcoidosis, vasculitis, cistitis intersticial, vasculitis urticarial normocomplementémica, pericarditis, miositis, síndrome anti-sintetasa, escleritis, síndrome de activación de macrófagos, síndrome de Bechet, síndrome de PAPA, síndrome de Blau, gota, enfermedad inflamatoria de Still del adulto y juvenil, criopirinopatía, síndrome de Muckle-Wells, síndrome autoinflamatorio familiar inducido por frío, enfermedad inflamatoria multisistémica de aparición neonatal, fiebre mediterránea familiar, síndrome neurológico, cutáneo y articular infantil crónico, artritis idiopática juvenil sistémica, síndrome de hiper-IgD, síndrome de Schnitzler, síndrome periódico asociado al receptor de TNF (TRAPSP), gingivitis, periodontitis, hepatitis, cirrosis, pancreatitis, miocarditis, vasculitis, gastritis, gota, artritis gotosa y trastornos inflamatorios de la piel, seleccionados del grupo que consiste en psoriasis, dermatitis atópica, eccema, rosácea, urticaria y acné, o
(b) es una enfermedad autoinmunitaria,
preferiblemente en donde dicha enfermedad autoinmunitaria se selecciona del grupo que consiste en esclerosis múltiple, artritis reumatoide; artritis psoriásica, lupus eritematoso discoide, lupus eritematoso sistémico (LES); colitis ulcerosa; enfermedad de Crohn; angeítis linfocítica benigna, síndrome linfoproliferativo autoinmunitario, sarcoidosis, púrpura trombocitopénica autoinmunitaria, púrpura trombocitopénica idiopática, aplasia pura de glóbulos rojos, síndrome de Sjogren, enfermedad reumática, polimialgia reumática, enfermedad mixta del tejido conjuntivo, reumatismo inflamatorio, reumatismo degenerativo, reumatismo extraarticular, artritis juvenil, artritis reumatoide juvenil, artritis idiopática juvenil sistémica, artritis uratica, reumatismo muscular, poliartritis crónica, artritis reactiva, síndrome de Reiter, fiebre reumática, policondritis recidivante, fenómeno de Raynaud, vasculitis, vasculitis crioglobulinémica, vasculitis asociada a ANCA, arteritis temporal, arteritis de células gigantes, arteritis de Takayasu, enfermedad de Behcet, síndrome antifosfolípido, miastenia gravis, anemia hemolítica autoinmunitaria, síndrome de Guillain-Barré, polineuropatía inmunitaria crónica, polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica, tiroiditis autoinmunitaria, diabetes mellitus insulinodependiente, diabetes tipo I, enfermedad de Addison, glomerulonefropatía membranosa, síndromes autoinmunitarios poliglandulares, enfermedad de Goodpasture, gastritis autoinmunitaria, gastritis atrófica autoinmunitaria, anemia perniciosa, pénfigo, pénfigo vulgar, cirrosis, cirrosis biliar primaria, fibrosis pulmonar idiopática, miositis, dermatomiositis, dermatomiositis juvenil, polimiositis, fibromiositis, miogelosis, enfermedad celíaca, dermatitis por esprúe celíaco, nefropatía por inmunoglobulina A, púrpura de Henoch-Schonlein, síndrome de Evans, dermatitis atópica, psoriasis, psoriasis vulgar, psoriasis artropática, enfermedad de Graves, oftalmopatía de Graves, esclerodermia sistémica esclerodermia sistémica progresiva, esclerodermia difusa, esclerodermia localizada, síndrome de Crest, asma, asma alérgica, alergia, cirrosis biliar primaria, tiroiditis de Hashimoto, fibromialgia, fatiga crónica y síndrome de disfunción inmunitaria (CFIDS), mixedema primario, oftalmia simpática, enfermedad autoinmunitaria del oído interno, uveítis autoinmunitaria, hepatitis activa crónica autoinmunitaria, enfermedades del colágeno, espondilitis anquilosante, periartritis escapulohumeral, panarteritis nodosa, poliarteritis nodosa, condrocalcinosis, granulomatosis de Wegener, poliangeítis microscópica, urticaria crónica, trastornos cutáneos ampollosos, penfigoide, pénfigo ampolloso, penfigoide cicatricial, vitíligo, eccema atópico, eccema, urticaria crónica, urticaria autoinmunitaria, vasculitis urticarial normocomplementémica, vasculitis urticarial hipocomplementémica, alopecia areata, alopecia universalis, alopecia totalis, enfermedad de Devic, anemia perniciosa, anemia hemolítica autoinmunitaria infantil, anemia hemolítica autoinmunitaria idiopática, citopenias autoinmunitarias refractarias o crónicas, prevención del desarrollo de anticuerpos anti-factor VIII autoinmunitarios en hemofilia A adquirida, enfermedad de aglutininas frías, neuromielitis óptica, síndrome de la persona rígida, gingivitis, periodontitis, pancreatitis, miocarditis, gastritis, gota, artritis gotosa, pericarditis idiopática, síndrome antisintetasa, escleritis, síndrome de activación de macrófagos, síndrome de PAPA, síndrome de Blau, enfermedad de Still del adulto y juvenil, síndrome periódico asociado a criopirina, síndrome de Muckle-Wells, síndrome autoinflamatorio por frío familiar, enfermedad inflamatoria multisistémica de aparición neonatal, síndrome neurológico cutáneo y articular infantil crónico, fiebre mediterránea familiar, síndrome de hiper-IgD, síndrome de Schnitzler, retinopatía autoinmunitaria, degeneración macular relacionada con la edad y síndrome periódico asociado al receptor de TNF (TRAPS), o
(c) es una enfermedad alérgica,
preferiblemente en donde dicha enfermedad alérgica se selecciona del grupo que consiste en enfermedad respiratoria alérgica, tal como asma bronquial, asma pediátrica, asma alérgica, asma atópica, asma por aspirina o bronquitis alérgica, enfermedad nasal alérgica, tal como rinitis alérgica, catarro primaveral, fiebre del heno o rinitis alérgica crónica, una enfermedad alérgica de la piel, tal como dermatitis atópica, una enfermedad ocular alérgica, tal como fiebre del heno, conjuntivitis alérgica estacional o conjuntivitis alérgica crónica, neumonitis por hipersensibilidad, dermatitis de contacto y alergia alimentaria, o
(d) es psoriasis, o
(e) se caracteriza por un aumento en la expresión o producción de al menos uno de los biomarcadores inflamatorios, en particular seleccionado de IL-1 p y TNFa y/o en donde la enfermedad inflamatoria se caracteriza por una desregulación de las citoquinas o correceptores en al menos una célula y/o tejido de un paciente, en particular en donde la al menos una célula es una célula dendrítica.
4. La composición farmacéutica para su uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde dicho miR168 de F. vesca:
(a) está metilado en el grupo 2'OH en el extremo 3', o
(b) es un miARN sintético, o
(c) se purifica a partir de planta, o
(d) está comprendido en un extracto de ARNp de planta, o
(e) es miARN endógeno.
ES14722630T 2014-04-30 2014-04-30 Extracto de ARNp de planta o miARN de planta para uso como agente inmunosupresor Active ES2856196T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/EP2014/058888 WO2015165535A1 (en) 2014-04-30 2014-04-30 Plant srna extract or plant mirna for use as immunosuppressive agent

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2856196T3 true ES2856196T3 (es) 2021-09-27

Family

ID=53052851

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14722630T Active ES2856196T3 (es) 2014-04-30 2014-04-30 Extracto de ARNp de planta o miARN de planta para uso como agente inmunosupresor

Country Status (7)

Country Link
US (4) US10640773B2 (es)
EP (4) EP3842535A1 (es)
CN (1) CN106687120A (es)
AU (1) AU2015254599C1 (es)
CA (1) CA2946477A1 (es)
ES (1) ES2856196T3 (es)
WO (2) WO2015165535A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2015165535A1 (en) 2014-04-30 2015-11-05 Fondazione Edmund Mach Plant srna extract or plant mirna for use as immunosuppressive agent
EP3216869B1 (en) * 2016-03-09 2019-09-18 Colizzi, Vittorio Nutraceutical plant derived microrna elements for treatment of leukemia
CN110546261B (zh) 2017-03-29 2023-07-25 中国医学科学院基础医学研究所 小rna及其用于预防和/或治疗纤维增生性病症和/或综合征
EP3960858A4 (en) * 2018-12-25 2023-02-15 Institute of Basic Medical Sciences Chinese Academy of Medical Sciences SMALL RNA DRUG USED TO PREVENT AND TREAT INFLAMMATION-RELATED DISEASES AND COMBINATIONS THEREOF

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5534499A (en) 1994-05-19 1996-07-09 The University Of British Columbia Lipophilic drug derivatives for use in liposomes
US5820873A (en) 1994-09-30 1998-10-13 The University Of British Columbia Polyethylene glycol modified ceramide lipids and liposome uses thereof
US5885613A (en) 1994-09-30 1999-03-23 The University Of British Columbia Bilayer stabilizing components and their use in forming programmable fusogenic liposomes
US6320017B1 (en) 1997-12-23 2001-11-20 Inex Pharmaceuticals Corp. Polyamide oligomers
US8937217B2 (en) 2007-12-18 2015-01-20 E. I. Du Pont De Nemours And Company Down-regulation of gene expression using artificial microRNAs
US8115055B2 (en) 2007-12-18 2012-02-14 E.I. Du Pont De Nemours And Company Down-regulation of gene expression using artificial microRNAs
EP2250183A4 (en) 2008-02-14 2012-07-25 Michael Paul Marie Gantier SMALL IMMUNOSTIMULATORY RNAI MOLECULES
WO2009105260A2 (en) 2008-02-21 2009-08-27 University Of Kentucky Ultra-small rnas as toll-like receptor-3 antagonists
US9062317B2 (en) 2011-05-09 2015-06-23 E I Du Pont De Nemours And Company Methods and compositions for silencing gene families using artificial microRNAs
CN103589721A (zh) 2012-08-15 2014-02-19 北京命码生科科技有限公司 植物微小核糖核酸的提取、制备及其应用
WO2014181344A2 (en) * 2013-04-08 2014-11-13 Munisekhar Medasani Bioactive apolar extract containing plant genetic material for treatment of mammalian diseases
PL226431B1 (pl) * 2013-08-23 2017-07-31 Inst Biochemii I Biofizyki Polskiej Akademii Nauk Cząsteczka miRNA do zastosowania do wytwarzania leku do zmniejszania reakcji zapalnej lub zapobiegania zwiększaniu się reakcji zapalnej organizmu
WO2015165535A1 (en) 2014-04-30 2015-11-05 Fondazione Edmund Mach Plant srna extract or plant mirna for use as immunosuppressive agent

Also Published As

Publication number Publication date
CA2946477A1 (en) 2015-11-05
US10640773B2 (en) 2020-05-05
US20170044542A1 (en) 2017-02-16
US11345919B2 (en) 2022-05-31
EP3842535A1 (en) 2021-06-30
US20210147848A1 (en) 2021-05-20
AU2015254599B2 (en) 2022-01-27
EP3137607A1 (en) 2017-03-08
EP3137607B1 (en) 2020-12-02
EP3907288A1 (en) 2021-11-10
CN106687120A (zh) 2017-05-17
AU2015254599C1 (en) 2022-05-05
EP3137609A1 (en) 2017-03-08
WO2015166060A1 (en) 2015-11-05
US20170044547A1 (en) 2017-02-16
WO2015165535A1 (en) 2015-11-05
US20210062193A1 (en) 2021-03-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US11345919B2 (en) Plant sRNA extract or plant miRNA for use as an immunosuppressive agent
Orsatti et al. Propolis immunomodulatory action in vivo on Toll‐like receptors 2 and 4 expression and on pro‐inflammatory cytokines production in mice
Nickel et al. Immunoregulatory effects of the flavonol quercetin in vitro and in vivo
Edirisinghe et al. Novel pectin isolated from Spirulina maxima enhances the disease resistance and immune responses in zebrafish against Edwardsiella piscicida and Aeromonas hydrophila
Reyes-Becerril et al. Effects of polyamines on cellular innate immune response and the expression of immune-relevant genes in gilthead seabream leucocytes
Zhao et al. Curcumin inhibiting Th17 cell differentiation by regulating the metabotropic glutamate receptor-4 expression on dendritic cells
Hashizume-Takizawa et al. Oral challenge with Streptococcus sanguinis induces aortic inflammation and accelerates atherosclerosis in spontaneously hyperlipidemic mice
WO2019104242A1 (en) Edible plant-derived nanoparticles for regulation of gut microbiota
Riaz Rajoka et al. Impact of dietary compounds on cancer-related gut microbiota and microRNA
Vo et al. Spirulina maxima peptides suppress mast cell degranulation via inactivating Akt and MAPKs phosphorylation in RBL-2H3 cells
Leng et al. Characterization of blueberry exosome-like nanoparticles and miRNAs with potential cross-kingdom human gene targets
Yanuhar et al. Potency of Nannochloropsis oculata as antibacterial, antioxidant and antiviral on humpback grouper infected by Vibrio alginolyticus and viral nervous necrotic
Zhang et al. Phosphorothioated antisense oligodeoxynucleotide suppressing interleukin-10 is a safe and potent vaccine adjuvant
KR101662868B1 (ko) miR-29를 유효성분으로 포함하는 면역질환의 예방 또는 치료용 조성물
Wang et al. Mechanism of miRNA-based Aconitum leucostomum Worosch. Monomer inhibition of bone marrow-derived dendritic cell maturation
JP2022505483A (ja) Treg細胞を誘導する酵母由来多糖体の構造及び機能特性
Bai et al. Role of Nrf2/HO-1 pathway on inhibiting activation of ChTLR15/ChNLRP3 inflammatory pathway stimulated by E. tenella sporozoites
EP3815701A1 (en) Composition for suppressing expression of fc?ri, and fc?ri expression suppression method
KR102511613B1 (ko) 키토산을 포함하는 면역억제용 조성물 및 이의 용도
Sarı et al. MicroRNAs and Nutrition
Carbajal-Valenzuela et al. Biological macromolecules as nutraceuticals
Jang et al. Innate Immune-Enhancing Effect of Pinus densiflora Pollen Extract via NF-κB Pathway Activation
Petit et al. Evidence of trained immunity in teleost fish: conserved features in carp macrophages
Meinders Human Gene Expression Is Not Regulated by Bovine Milk Exosome MicrorRNAs in Normal HEK-293 Cells
JP6138570B2 (ja) 免疫調節作用を有するrna