ES2845563T3 - Instrumento para uso en la medición del flujo sanguíneo en la cabeza del fémur - Google Patents

Instrumento para uso en la medición del flujo sanguíneo en la cabeza del fémur Download PDF

Info

Publication number
ES2845563T3
ES2845563T3 ES13900769T ES13900769T ES2845563T3 ES 2845563 T3 ES2845563 T3 ES 2845563T3 ES 13900769 T ES13900769 T ES 13900769T ES 13900769 T ES13900769 T ES 13900769T ES 2845563 T3 ES2845563 T3 ES 2845563T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sleeve
opening
femur
front section
rod
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13900769T
Other languages
English (en)
Inventor
Henrik Hansson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Swemac Innovation AB
Original Assignee
Swemac Innovation AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Swemac Innovation AB filed Critical Swemac Innovation AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2845563T3 publication Critical patent/ES2845563T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/02Detecting, measuring or recording pulse, heart rate, blood pressure or blood flow; Combined pulse/heart-rate/blood pressure determination; Evaluating a cardiovascular condition not otherwise provided for, e.g. using combinations of techniques provided for in this group with electrocardiography or electroauscultation; Heart catheters for measuring blood pressure
    • A61B5/026Measuring blood flow
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B10/00Other methods or instruments for diagnosis, e.g. instruments for taking a cell sample, for biopsy, for vaccination diagnosis; Sex determination; Ovulation-period determination; Throat striking implements
    • A61B10/0045Devices for taking samples of body liquids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/16Bone cutting, breaking or removal means other than saws, e.g. Osteoclasts; Drills or chisels for bones; Trepans
    • A61B17/17Guides or aligning means for drills, mills, pins or wires
    • A61B17/1739Guides or aligning means for drills, mills, pins or wires specially adapted for particular parts of the body
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/150007Details
    • A61B5/150015Source of blood
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/150007Details
    • A61B5/150374Details of piercing elements or protective means for preventing accidental injuries by such piercing elements
    • A61B5/150534Design of protective means for piercing elements for preventing accidental needle sticks, e.g. shields, caps, protectors, axially extensible sleeves, pivotable protective sleeves
    • A61B5/150633Protective sleeves which are axially extensible, e.g. sleeves connected to, or integrated in, the piercing or driving device; pivotable protective sleeves
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B10/00Other methods or instruments for diagnosis, e.g. instruments for taking a cell sample, for biopsy, for vaccination diagnosis; Sex determination; Ovulation-period determination; Throat striking implements
    • A61B10/0045Devices for taking samples of body liquids
    • A61B2010/008Interstitial fluid
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/45For evaluating or diagnosing the musculoskeletal system or teeth
    • A61B5/4538Evaluating a particular part of the muscoloskeletal system or a particular medical condition
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/45For evaluating or diagnosing the musculoskeletal system or teeth
    • A61B5/4538Evaluating a particular part of the muscoloskeletal system or a particular medical condition
    • A61B5/4571Evaluating the hip

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Physiology (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Measuring Pulse, Heart Rate, Blood Pressure Or Blood Flow (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

Un instrumento para uso en la medición del flujo sanguíneo en la cabeza del fémur después de una fractura del cuello del fémur, donde el instrumento (1) comprende un manguito (2), configurado para su inserción en un orificio (4) perforado en el cuello del fémur (5) y la cabeza del fémur (6) y provisto de al menos una abertura (8) en una sección frontal (2a) del mismo, donde dicha abertura (8) está destinada a su ubicación en la cabeza del fémur distanciada de la fractura (7) después de la inserción del manguito (2) en dicho orificio, y una varilla (3), montada de forma desplazable en el manguito (2) y configurada para cerrar dicha al menos una abertura (8) en el manguito (2) durante la inserción del manguito (2) en el orificio (4) en el cuello del fémur (5) y la cabeza del fémur (6) y para exponer dicha al menos una abertura después de dicha inserción tal que la filtración de sangre en dicho orificio en dicha sección frontal (2a) del manguito (2) puede ser recogida por dicho manguito a través de dicha al menos una abertura en el mismo, y que se caracteriza por que la varilla (3) está configurada para definir, en la sección del extremo frontal (2a) del manguito (2), un depósito (10) para la sangre recogida para la medición subsecuente del volumen de sangre recogida en el mismo.

Description

DESCRIPCIÓN
Instrumento para uso en la medición del flujo sanguíneo en la cabeza del fémur
Campo técnico
La presente invención se refiere a un instrumento para uso en la medición del flujo sanguíneo en la cabeza del fémur después de una fractura del cuello del fémur.
Antecedentes de la invención
La circulación de sangre en la cabeza del fémur se destruye frecuentemente en una fractura dislocada. Si hay una circulación de sangre inadecuada, se desarrollará una necrosis de la cabeza del fémur y el rumbo del tratamiento más probable es la implantación de prótesis. El flujo sanguíneo inadecuado en el cuello del fémur puede provocar una cicatrización inadecuada de la cabeza del fémur después de una fractura y puede causar osteonecrosis, una enfermedad que resulta de la pérdida de suministro de sangre al hueso donde el tejido óseo muere y puede al final colapsar. Si un hueso involucrado en la osteonecrosis está cerca de una articulación, por ejemplo la cabeza del fémur, frecuentemente provoca el colapso de la superficie de la articulación. Por otro lado, si hay una circulación de sangre adecuada en la cabeza del fémur, la cabeza del fémur permanece viva y de este modo la fractura es capaz de cicatrizar. Aquí, la solución quirúrgica más probable es realizar una osteosíntesis. De esta forma, la determinación de si hay una circulación adecuada es un paso importante en el régimen del tratamiento global.
Un método fiable para la medición del flujo sanguíneo en el hueso antes y durante una operación impactará en la selección del tratamiento, lo que probablemente resultará en una mejora del resultado clínico, una minimización de costes y una prevención de invalidez a largo plazo. Además, la medida precisa del flujo sanguíneo es importante para la investigación ortopédica debido a la correlación próxima del flujo con la formación de hueso y la deposición mineral. Las medidas precisas pueden también permitir predicciones secundarias de la actividad del hueso en otros trastornos óseos.
Los instrumentos para medir el flujo sanguíneo en huesos tales como la cabeza del fémur después de una fractura del cuello del fémur ya son conocidos por ejemplo de los documentos WO 2012/142716, WO 2007/126888 y WO 2008/135798.
Sin embargo, estos instrumentos de medición sanguínea de la técnica anterior tienen una construcción bastante compleja y su uso es circunstancial.
De esta forma, hay actualmente una gran necesidad de un instrumento que pueda dar una determinación precisa y más inmediata del flujo circulatorio y que sea una construcción simple y fácil de usar.
Compendio de la invención
Según la presente invención, se sugiere un instrumento para uso en la medición del flujo sanguíneo en la cabeza del fémur después de una fractura del cuello del fémur según la reivindicación 1.
De acuerdo con la invención, la al menos una abertura en la sección frontal del manguito se puede proporcionar en la superficie frontal de la misma o en una superficie lateral de dicha sección frontal.
Según la invención, la varilla comprende una sección frontal que es capaz de cerrar la al menos una abertura en la sección frontal del manguito acoplando dicha abertura y exponiendo dicha al menos una abertura ya sea por retirada de la misma, es decir, por desplazamiento de la varilla en una dirección alejada de la sección frontal del manguito, o, si la varilla está configurada con una sección frontal que está provista de una abertura lateral, por giro de la varilla hasta que las aberturas laterales en el manguito así como en la sección frontal de la varilla estén alineadas.
Según la invención, la sangre que fluye hacia el manguito a través de la al menos una abertura en la sección frontal del mismo, se puede recoger en un depósito en el manguito o descargarse del manguito para su recogida después de la retirada de la varilla de la abertura del manguito o después de la retirada completa de la varilla del manguito. El volumen de sangre recogida se mide después de un período de tiempo predeterminado y este volumen debe estar entonces preferiblemente por encima de un cierto valor si el flujo de sangre en la cabeza del fémur debe considerarse como satisfactorio.
Breve descripción de los dibujos
La invención se describirá con más detalle a continuación con referencia a los dibujos adjuntos, en los que la Fig. 1 es una vista en sección muy esquemática de una primera realización del instrumento según la invención durante la inserción del mismo en un orificio en el cuello del fémur y la cabeza del fémur;
la Fig. 2 es una vista en sección muy esquemática de la primera realización del instrumento según la invención después de la inserción del mismo en un orificio en el cuello del fémur y la cabeza del fémur y listo para la recogida de sangre;
la Fig. 3 es una vista en sección muy esquemática de una segunda realización del instrumento según la invención durante la inserción del mismo en un orificio en el cuello del fémur y la cabeza del fémur;
la Fig. 4 es una vista en sección muy esquemática de la segunda realización del instrumento según la invención después de la inserción del mismo en un orificio en el cuello del fémur y la cabeza del fémur y listo para la recogida de sangre.
Descripción detallada de las realizaciones preferidas
Como ya se mencionó, la presente invención se refiere a un instrumento para uso en la medición del flujo sanguíneo en la cabeza del fémur después de una fractura del cuello del fémur.
El instrumento 1 comprende un manguito 2 y una varilla 3 que se monta de forma desplazable en el manguito.
El manguito 2 está configurado para su inserción en un orificio 4 perforado en el cuello del fémur 5 y la cabeza del fémur 6 más allá de la fractura 7 y provista de al menos una abertura 8 en una sección frontal 2a del mismo. El manguito 2 se inserta en dicho orificio 4 hasta que, por ejemplo, al menos 10 mm y preferiblemente aproximadamente 20 mm del orificio todavía están libres delante de la sección frontal 2a de dicho manguito. La abertura 8 se puede proporcionar en una superficie frontal 2aa de la sección frontal 2a del manguito 2, como se ilustra en la fig. 1 y 2, y de ese modo cubren toda la superficie frontal o solo una parte de la misma. La abertura 8 se puede proporcionar alternativamente en una superficie lateral 2ab de la sección frontal 2a del manguito 2, como se ilustra en la fig. 3 y 4. En vez de una abertura 8, puede haber por supuesto dos o más aberturas en la superficie respectiva 2aa, 2ab y el tamaño de la abertura/aberturas puede variar. La abertura 8 en la sección frontal 2a del manguito 2 como se ilustra, en cualquier caso está prevista para la ubicación en la cabeza del fémur 6 distanciada de la fractura 7 después de que el manguito se haya insertado en dicho orificio 4, mientras que de lo contrario la sangre de un hematoma en la fractura puede fluir hacia el manguito a través de la abertura 8 y dar un resultado de medición incorrecto. De esta forma, el orificio 4 debe tener una longitud tal que la abertura 8 esté ubicada en la cabeza del fémur 6 distanciada de la fractura 7 después de que el manguito se haya insertado en dicho orificio y tal que, por ejemplo al menos 10 mm, preferiblemente aproximadamente 20 mm del orificio todavía están libres delante de la sección frontal 2a de dicho manguito.
La varilla 3 está configurada para cerrar la al menos una abertura 8 en el manguito 2 durante la inserción del manguito en el orificio 4 en el cuello del fémur 5 y la cabeza del fémur 6 (ver fig.1 y 3) y para exponer dicha al menos una abertura después de dicha inserción (ver fig. 2 y 4). De ese modo, la filtración de sangre hacia el orificio 4 en la sección frontal 2a del manguito 2, por ejemplo en los al menos 10 mm y preferiblemente alrededor de 20 mm del orificio delante de la sección frontal, puede ser recogida por el manguito a través de la al menos una abertura 8 en el mismo para una medición posterior del volumen de la sangre recogida después de un periodo de tiempo predeterminado, por ejemplo después de aproximadamente 5 minutos.
Por consiguiente, la varilla 3 comprende una sección frontal 3a que está configurada para cerrar dicha al menos una abertura 8 en la sección frontal 2a del manguito 2 poniendo dicha sección frontal en un acoplamiento con la abertura o con el interior del manguito alrededor de dicha abertura y para la exposición de la misma mediante la retirada de dicha sección frontal de dicha abertura.
Para cerrar la abertura 8 en la superficie frontal 2aa de la sección frontal 2a del manguito 2, la sección frontal 3a de la varilla 3 puede, como se ilustra en la fig. 1 y 2, estar configurada como una placa 9 que tiene sustancialmente la misma área de sección transversal y tamaño (diámetro) que el interior del manguito o al menos un tamaño tal que cubre la abertura en dicha superficie frontal. En el primer caso, se puede formar un depósito 10 para recoger sangre en el manguito 2 delante de la sección frontal 3a de la varilla 3 o se retira la varilla completamente del manguito y la sangre se recoge fuera del manguito. En el último caso, si la abertura 8 cubre solo una parte de la superficie frontal 2aa, la varilla 3 no necesita ser retirada completamente del manguito 2. La sangre fluirá entonces alrededor de la placa 9 y fuera del manguito 2 para su recogida fuera de dicho manguito. Como se ilustra en la fig. 1 y 2, la placa 9 de la varilla 3 está conectada a un eje 11 para operar la placa. Alternativamente, la varilla 3 puede tener la misma área de sección transversal y tamaño (diámetro) a lo largo de toda su longitud siempre que sea igual al interior del manguito o al menos tal que cubra la abertura en dicha superficie frontal.
Según otra alternativa ilustrada en la fig. 3 y 4 para cerrar la abertura 8 en la superficie lateral 2ab de la sección frontal 2a del manguito 2, la sección frontal 3a de la varilla 3 se puede configurar más como un cilindro 12 que tiene la misma área de sección transversal y tamaño (diámetro) que el interior del manguito y una longitud tal que cubre dicha abertura. De esta forma, la sección frontal 3a, en forma de cilindro 12, de la varilla 3 está configurada para cerrar dicha al menos una abertura 8 en la superficie lateral 2ab en la sección frontal 2a del manguito 2 poniendo dicha sección frontal en un acoplamiento con la abertura. Como se ilustra en las fig. 3 y 4, la sección frontal 3a de la varilla 3 puede ser giratoria y estar provista de al menos una abertura 13 en una superficie lateral 3aa de la misma para exposición de la abertura lateral 8 en el manguito 2 por el giro de la varilla tal que la abertura lateral en la sección frontal de la misma esté alineada con la abertura lateral en el manguito. El cilindro puede estar configurado con una superficie inferior 14 ubicada debajo de la abertura 8 en la superficie lateral 2ab de la sección frontal 2a del manguito 2, formando de ese modo un depósito 10 para recoger la sangre. El cilindro también se puede retirar completamente del manguito y la sangre se recoge fuera del manguito. La forma del cilindro puede continuar debajo de la superficie inferior 14, es decir, puede tener la misma área de sección transversal y tamaño (diámetro) a lo largo de toda su longitud, o el cilindro puede estar conectado en dicha superficie inferior a un eje para operar el cilindro como en la primera realización del instrumento 1. En vez de estar configurada como un cilindro, la sección frontal giratoria 3a de la varilla 3 puede tener la forma de un miembro de pared arqueada de una extensión suficiente para ser capaz de cubrir la abertura 8 en la superficie lateral 2ab de la sección frontal 2a del manguito 2.
Antes de que se use el instrumento de acuerdo con la invención, la fractura del cuello del fémur debe estar en reposo. Luego, se pueden insertar alambres guía en el cuello del fémur 5 y la cabeza del fémur 6 con el fin de fijar los fragmentos óseos de la fractura del cuello del fémur 7. Se perfora un orificio en el cuello del fémur 5 y la cabeza del fémur 6. Se puede usar un cable guía como una guía para la perforación. Se puede cortar una rosca en el orificio y atornillar un tornillo en el orificio para la fijación de la fractura 7 o se usa el orificio 4 para la inserción del manguito 2 y la varilla 3 dentro de dicho manguito en dicho orificio. De lo contrario, en el primer caso, se perfora un segundo orificio 4 en el cuello del fémur 5 y la cabeza del fémur 6 para la inserción del manguito 2 con la varilla 3. El orificio 4 en el cuello del fémur 5 y la cabeza del fémur 6 para el manguito 2 tiene por supuesto un diámetro que es algo mayor que el diámetro externo del manguito. El manguito 2 con la varilla 3 dentro de dicho manguito se inserta ahora en el orificio 4 en cuestión hasta que la sección frontal 2a del manguito, provista de una o más aberturas 8, haya pasado la fractura 7 y el posible hematoma en la fractura. Durante la inserción, la sección frontal 3a de la varilla 3 se acopla con la al menos una abertura 8 en la sección frontal 2a del manguito 2 tal que dicha abertura se cierra y la sangre en el orificio no puede fluir al interior del manguito a través de la abertura. Después de la inserción, la abertura 8 en la sección frontal 2a del manguito 2 se expone ya sea por retirada de la sección frontal 3a de la varilla 3 de la abertura o por giro de dicha sección frontal con respecto a la sección frontal del manguito. Ahora la sangre puede fluir al interior del manguito 2 a través de la abertura 8 en el mismo. Si la varilla 3 se retira completamente del manguito 2, la sangre se recoge fuera de dicho manguito para medición del volumen recogido del mismo después de un período de tiempo predeterminado, por ejemplo después de aproximadamente 5 minutos. Alternativamente, como se indicó anteriormente, la sección frontal 3a de la varilla 3 se puede retirar solo para formar un depósito 10 en el manguito 2 para recoger la sangre en el mismo o la varilla se puede configurar tal que se forme un depósito en el manguito o en la sección frontal de la varilla. Después de un período de tiempo predeterminado, por ejemplo aproximadamente 5 minutos, el instrumento se saca del orificio 4 y se mide la sangre recogida en el depósito 10.
Dependiendo del volumen de sangre recogida, ahora se decide si se necesita implantar una prótesis o si se deben tomar medidas para cicatrizar la fractura. Se puede realizar una estimación aproximada del volumen, es decir, si no se recoge sangre, se debe implantar una prótesis, si se recoge un volumen relativamente pequeño, se debe tomar una decisión de si el volumen recogido es suficiente para tomar medidas para cicatrizar la fractura o no y si se recoge un volumen relativamente grande de sangre, se deben tomar medidas para cicatrizar la fractura. Luego, con el tiempo, será posible hacer estimaciones cada vez mejores de cuanta sangre se debe recoger con el fin de ser capaz de prever una cicatrización exitosa de la fractura.
Para un experto en la técnica es obvio que el instrumento según la presente invención se puede modificar y alterar dentro del alcance de las reivindicaciones subsiguientes sin apartarse de la idea y el propósito de la invención. De esta forma, tanto el manguito como la varilla pueden ser por ejemplo de cualquier material metálico o plástico adecuado y se le dará cualquier otra configuración adecuada para el propósito pretendido. Preferiblemente, cuando la sangre debe recogerse fuera del manguito, al menos el lado interior del manguito debe comprender o estar recubierto con un material que tenga una fricción muy baja, por ejemplo un metal muy pulido. El instrumento se puede configurar para uso repetido o se puede configurar para desecharlo después de su uso.

Claims (8)

REIVINDICACIONES
1. Un instrumento para uso en la medición del flujo sanguíneo en la cabeza del fémur después de una fractura del cuello del fémur,
donde el instrumento (1) comprende
un manguito (2), configurado para su inserción en un orificio (4) perforado en el cuello del fémur (5) y la cabeza del fémur (6) y provisto de al menos una abertura (8) en una sección frontal (2a) del mismo, donde dicha abertura (8) está destinada a su ubicación en la cabeza del fémur distanciada de la fractura (7) después de la inserción del manguito (2) en dicho orificio, y
una varilla (3), montada de forma desplazable en el manguito (2) y configurada para cerrar dicha al menos una abertura (8) en el manguito (2) durante la inserción del manguito (2) en el orificio (4) en el cuello del fémur (5) y la cabeza del fémur (6) y para exponer dicha al menos una abertura después de dicha inserción tal que la filtración de sangre en dicho orificio en dicha sección frontal (2a) del manguito (2) puede ser recogida por dicho manguito a través de dicha al menos una abertura en el mismo, y que se caracteriza por que
la varilla (3) está configurada para definir, en la sección del extremo frontal (2a) del manguito (2), un depósito (10) para la sangre recogida para la medición subsecuente del volumen de sangre recogida en el mismo.
2. El instrumento según la reivindicación 1,
caracterizado por que
dicha al menos una abertura (8) está provista en una superficie frontal (2aa) de la sección frontal (2a) del manguito (2).
3. El instrumento según la reivindicación 1,
caracterizado por que
dicha al menos una abertura (8) está provista en una superficie lateral (2ab) de la sección frontal (2a) del manguito (2).
4. El instrumento según cualquiera de las reivindicaciones 1-3,
caracterizado por que
la varilla (3) comprende una sección frontal (3a) que está configurada para cerrar dicha al menos una abertura (8) en la sección frontal (2a) del manguito (2) poniendo dicha sección frontal (3a) en un acoplamiento con la abertura y para exposición de la misma por la retirada de dicha sección frontal (3a) de dicha abertura.
5. El instrumento según la reivindicación 4,
caracterizado por que
la sección frontal (3a) de la varilla (3) está configurada para definir durante la retirada de la misma, junto con el manguito (2), un depósito (10) para la sangre en el manguito delante de la sección frontal de la varilla.
6. El instrumento según la reivindicación 3,
caracterizado por que
la varilla (3) comprende una sección frontal (3a) que está configurada para cerrar dicha al menos una abertura (8) en la superficie lateral (2ab) en la sección frontal (2a) del manguito (2) poniendo dicha sección frontal (3a) en un acoplamiento con la abertura y que es giratoria y está provista de al menos una abertura (13) en una superficie lateral (3aa) de la misma para exposición de la abertura lateral (8) en el manguito por el giro de la varilla tal que la abertura lateral (13) en la sección frontal (3a) de la misma esté alineada con la abertura lateral (8) en el manguito.
7. Instrumento según la reivindicación 6,
caracterizado por que
la sección frontal (3a) de la varilla (3) está configurada para definir el depósito (10) para la sangre detrás de dicha al menos una abertura lateral (13) en la misma.
8. El instrumento según la reivindicación 5 o 7,
caracterizado por que
el depósito (10) para la sangre tiene un volumen predeterminado.
ES13900769T 2013-12-30 2013-12-30 Instrumento para uso en la medición del flujo sanguíneo en la cabeza del fémur Active ES2845563T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/SE2013/051627 WO2015102522A1 (en) 2013-12-30 2013-12-30 Instrument for use in measuring blood flow in the femoral head

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2845563T3 true ES2845563T3 (es) 2021-07-27

Family

ID=53493754

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13900769T Active ES2845563T3 (es) 2013-12-30 2013-12-30 Instrumento para uso en la medición del flujo sanguíneo en la cabeza del fémur

Country Status (5)

Country Link
US (1) US10463262B2 (es)
EP (1) EP3089661B1 (es)
JP (1) JP6199498B2 (es)
ES (1) ES2845563T3 (es)
WO (1) WO2015102522A1 (es)

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7503893B2 (en) * 2006-02-03 2009-03-17 Cannuflow, Inc. Anti-extravasation sheath and method
WO2007097702A1 (en) * 2006-02-21 2007-08-30 Lindberg Lars-Goeran Non-invasive monitoring of blood flow in deep tissue
US20070270661A1 (en) 2006-03-28 2007-11-22 Marc Philippon Method and apparatus for monitoring blood flow to the hip joint
US20100145317A1 (en) * 2007-04-19 2010-06-10 Morris Laster Device system and method for monitoring and controlling blood analyte levels
US20130144144A1 (en) * 2007-04-19 2013-06-06 C.G.M.3 Ltd. Device system and method for monitoring and controlling blood analyte levels
AU2008247172A1 (en) 2007-05-03 2008-11-13 Mediola Kft. Method and device for measuring blood flow in the bone after a fracture
US9451983B2 (en) * 2011-04-19 2016-09-27 Ao Technology Ag Cannula and kit for evaluation and preparation of bone tissue

Also Published As

Publication number Publication date
JP2017502760A (ja) 2017-01-26
JP6199498B2 (ja) 2017-09-20
EP3089661A1 (en) 2016-11-09
US20160317045A1 (en) 2016-11-03
EP3089661B1 (en) 2020-11-18
US10463262B2 (en) 2019-11-05
EP3089661A4 (en) 2017-08-30
WO2015102522A1 (en) 2015-07-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9962209B2 (en) Devices and method of achieving bone fusion
ES2617734T3 (es) Dispositivo de osteotomía, en particular para la realización del scarf extremo en el tratamiento del Hallux Valgus severo
ES2377130T3 (es) Dispositivo de conexión insertable en el interior de una estructura ósea del cuerpo de un humano o de un animal, y sistema de localización correspondiente
ES2963840T3 (es) Aparato de guía de alineación
ES2718951T3 (es) Conjunto de guías para osteotomía
ES2798273T3 (es) Dispositivo de muestreo
CN104887301B (zh) 一种骨盆骨折微创髓内固定装置
KR20150136105A (ko) 터널 게이지
CN204744374U (zh) 一种骨盆骨折微创髓内固定装置
ES2357837T3 (es) Dispositivo para la determinación de los agujeros de un clavo intramedular.
KR101621846B1 (ko) 하악골 천공용 가이드장치
ES2845563T3 (es) Instrumento para uso en la medición del flujo sanguíneo en la cabeza del fémur
JP6651122B2 (ja) 放射線治療用腔内スペーサー
WO2005092252A1 (en) Device for collecting surgical material
JP5905973B2 (ja) 手術器具
RU108947U1 (ru) Интрамедуллярный стержень
CN209629792U (zh) 一种脊柱内固定系统用植入螺钉
US20160242832A1 (en) Measurement device and method for headless orthopaedic compression screws
KR101536288B1 (ko) 임플란트 시술용 드릴링 가이드 장치
RU2523652C1 (ru) Устройство для лечения переломов плечевой кости
ES2554568B1 (es) Guía quirúrgica para la corrección ortopédica, método de fabricación y de uso, y kit que la contiene
KR20100088841A (ko) 골수내정
AU2006236101B2 (en) Connecting Member Insertable Inside a Bone Structure of a Human or Animal Body, and related Locating System
RU34351U1 (ru) Устройство для остеопункций и внутрикостных инфузий
Haugen et al. Thyroid cancer