ES2834623T3 - Esterilizador - Google Patents

Esterilizador Download PDF

Info

Publication number
ES2834623T3
ES2834623T3 ES15788566T ES15788566T ES2834623T3 ES 2834623 T3 ES2834623 T3 ES 2834623T3 ES 15788566 T ES15788566 T ES 15788566T ES 15788566 T ES15788566 T ES 15788566T ES 2834623 T3 ES2834623 T3 ES 2834623T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tray
sterilizer
container
pressure vessel
lid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15788566T
Other languages
English (en)
Inventor
William Amor
Michael A Bacik
Michael W Butler
J D Cunningham
Evan Kesseick
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
American Sterilizer Co
Original Assignee
American Sterilizer Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by American Sterilizer Co filed Critical American Sterilizer Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2834623T3 publication Critical patent/ES2834623T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2/00Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor
    • A61L2/02Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor using physical phenomena
    • A61L2/04Heat
    • A61L2/06Hot gas
    • A61L2/07Steam
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B50/00Containers, covers, furniture or holders specially adapted for surgical or diagnostic appliances or instruments, e.g. sterile covers
    • A61B50/30Containers specially adapted for packaging, protecting, dispensing, collecting or disposing of surgical or diagnostic appliances or instruments
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B50/00Containers, covers, furniture or holders specially adapted for surgical or diagnostic appliances or instruments, e.g. sterile covers
    • A61B2050/005Containers, covers, furniture or holders specially adapted for surgical or diagnostic appliances or instruments, e.g. sterile covers with a lid or cover
    • A61B2050/0058Containers, covers, furniture or holders specially adapted for surgical or diagnostic appliances or instruments, e.g. sterile covers with a lid or cover closable by translation
    • A61B2050/006Containers, covers, furniture or holders specially adapted for surgical or diagnostic appliances or instruments, e.g. sterile covers with a lid or cover closable by translation perpendicular to the lid plane, e.g. by a downward movement
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B50/00Containers, covers, furniture or holders specially adapted for surgical or diagnostic appliances or instruments, e.g. sterile covers
    • A61B50/30Containers specially adapted for packaging, protecting, dispensing, collecting or disposing of surgical or diagnostic appliances or instruments
    • A61B2050/3011Containers specially adapted for packaging, protecting, dispensing, collecting or disposing of surgical or diagnostic appliances or instruments having carrying handles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2202/00Aspects relating to methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects
    • A61L2202/10Apparatus features
    • A61L2202/12Apparatus for isolating biocidal substances from the environment
    • A61L2202/122Chambers for sterilisation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2202/00Aspects relating to methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects
    • A61L2202/10Apparatus features
    • A61L2202/14Means for controlling sterilisation processes, data processing, presentation and storage means, e.g. sensors, controllers, programs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2202/00Aspects relating to methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects
    • A61L2202/10Apparatus features
    • A61L2202/17Combination with washing or cleaning means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2202/00Aspects relating to methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects
    • A61L2202/20Targets to be treated
    • A61L2202/24Medical instruments, e.g. endoscopes, catheters, sharps

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Apparatus For Disinfection Or Sterilisation (AREA)
  • Food Preservation Except Freezing, Refrigeration, And Drying (AREA)

Abstract

Un esterilizador (50) para esterilizar instrumentos médicos, compuesto dicho esterilizador (50) de: un vaso de presión (52) que tiene una abertura que comunica con una cavidad interior (58); un montaje de puerta (130) para cerrar y precintar dicha abertura a dicha cavidad interior (58); una entrada de esterilizante (94) que transporta vapor presurizado desde una fuente externa de esterilizante (96) hasta dicho vaso de presión (52); una salida de esterilizante (112) que comunica con dicha cavidad interior (58); y un recipiente (300) para alojar instrumentos médicos a esterilizar, compuesto dicho recipiente (300) de: una bandeja (310), y una tapa (390) dimensionada para descansar sobre dicha bandeja (310), definiendo dicha bandeja (310) y dicha tapa (390) una zona interior para alojar dichos instrumentos médicos, teniendo dicha bandeja (310) un medio de conexión para conectar dicha entrada de esterilizante (94) a dicha zona interior de dicha bandeja (310) cuando dicha bandeja (310) se inserta en dicha cavidad interior (58), y pudiendo dicha tapa (390) ser movida desde dicha bandeja (310) por dicho vapor presurizado que actúa sobre un reverso de dicha tapa (390) cuando dicho vapor presurizado se introduce en dicha zona interior de dicha entrada de esterilizante (94) de modo que dicho vapor presurizado se libera pasada dicha tapa (390) en dicha cavidad interior (58) a dicha salida de esterilizante (112), en donde dicho vaso de presión (52) está dimensionado para engranar con dicha tapa (390) y limitar el movimiento de la misma cuando se introduce dicho vapor presurizado en dicha cavidad interior (58) de dicho recipiente (300).

Description

DESCRIPCIÓN
Esterilizador
Campo de la invención
La presente invención se refiere a la desinfección o desactivación de instrumentos y dispositivos médicos, dentales, farmacéuticos, veterinarios o mortuorios y, más particularmente, a un aparato para desactivar artículos y para mantener los artículos en un estado desactivado.
Antecedentes de la invención
Los instrumentos y dispositivos médicos, dentales, farmacéuticos, veterinarios o mortuorios que se exponen a sangre u otros líquidos corporales requieren limpieza minuciosa y desactivación antimicrobiana entre cada uso. No es inusual durante un procedimiento médico que un dispositivo médico que se esté usando durante el procedimiento requiera limpieza inmediata, es decir, esterilización, para permitir el uso continuado del dispositivo. Por ejemplo, un dispositivo médico puede caerse al suelo o puede entran en contacto con una superficie no estéril. Cualquier situación requeriría esterilización del instrumento o dispositivo antes de uso adicional. Los procesos de esterilización que proporcionan un ciclo rápido históricamente se han denominado esterilización "ultrarrápida". Más recientemente, la expresión esterilización "de uso inmediato" se considera más apropiada. El documento US 2014/0050634 A1 divulga un esterilizador para instrumentos médicos, que comprende un vaso de presión que tiene una abertura que comunica con una cavidad interior, un montaje de puerta para dicha cavidad, una entrada de esterilizante, una salida de esterilizante que comunica con la cavidad interior y un recipiente que comprende una bandeja y una tapa que definen un zona interior, teniendo dicha bandeja un medio de conexión para conectar dicha entrada de esterilizante a dicha zona interior, cuando dicha bandeja se inserta en dicha cavidad interior. El documento US 2011/0262301 A1 divulga un casete para la esterilización por vapor de instrumentos, que comprende una tapa y una bandeja, teniendo la bandeja una entrada y una salida para el casete para su comunicación con el aparato de esterilización, y teniendo la tapa el precinto configurado para entrar en contacto con la bandeja para mantener las condiciones de presión o vacío en un interior del casete. El documento US 8585832 B2 divulga un método y aparato proporcionados para limpiar y descontaminar de manera automatizada instrumentos médicos, en el que se aplica de forma automatizada un desinfectante a un recipiente para desinfectar instrumentos colocados en dicho recipiente. El documento US 4671 943 A divulga un recipiente para esterilizar instrumentos quirúrgicos, que comprende una bandeja extraíble para instrumentos a esterilizar dentro de dicho recipiente.
La presente invención proporciona un esterilizador para la esterilización "de uso inmediato", que es un esterilizador que proporciona un recipiente que mantiene el dispositivo esterilizado estéril durante el transporte desde el esterilizador hasta la sala quirúrgica u otra zona de uso.
Sumario de la invención
De acuerdo con la presente invención, se proporciona un esterilizador para esterilizar instrumentos médicos, como se define en las reivindicaciones adjuntas.
Una ventaja de la presente invención es la provisión de un esterilizador para desactivar/esterilizar instrumentos y artículos médicos.
Otra ventaja de la presente invención es un esterilizador como se describe anteriormente que desactive instrumentos y artículos médicos usando vapor.
Otra ventaja de la presente invención es un esterilizador como se describe anteriormente en el que los instrumentos médicos se desactivan en un recipiente compuesto de una bandeja y una tapa extraíble.
Una ventaja adicional más de la presente invención es un esterilizador como se describe anteriormente en el que el interior y el exterior del recipiente se exponen a vapor dentro de una cámara de esterilización cerrada.
Una ventaja adicional más de la presente invención es un esterilizador como se describe anteriormente que incluye un montaje de puerta que permite la inserción y retirada del recipiente en y fuera de la cámara de esterilización.
Una ventaja adicional más de la presente invención es un esterilizador como se describe anteriormente en el que el montaje de puerta tiene una cavidad rebajada que forma parte de la cámara de esterilización.
Una ventaja adicional más de la presente invención es un esterilizador como se describe anteriormente en el que la cavidad rebajada del ensamblaje de puerta se dimensiona para que reciba la parte de prolongación del recipiente.
Una ventaja adicional más de la presente invención es un esterilizador como se describe anteriormente en el que la parte del recipiente que se prolonga desde la cámara de esterilización está en forma de un mango que permite que el usuario agarre el recipiente.
Una ventaja adicional más de la presente invención es un esterilizador como se describe anteriormente en el que la tapa del recipiente está dimensionada para reposar sobre la bandeja y se puede mover de la bandeja cuando se introduce vapor en el recipiente.
Otra ventaja de la presente invención es la provisión de un recipiente para alojar instrumentos y artículos médicos durante el proceso de esterilización, que es un recipiente que mantiene los instrumentos en un entorno estéril durante la transferencia del esterilizador a un entorno de trabajo.
Una ventaja adicional más de la presente invención es un recipiente como se describe anteriormente que puede usarse para transportar instrumentos esterilizados en un entorno estéril desde el esterilizador a una ubicación de trabajo.
Estas y otras ventajas llegarán a ser evidentes a partir de la siguiente descripción de una realización preferida tomada junto con los dibujos adjuntos y las reivindicaciones adjuntas.
Breve descripción de los dibujos
La invención puede adoptar forma física en determinadas partes y disposición de partes, de las que una realización preferida se describirá en detalle en la memoria descriptiva y se ilustrará en los dibujos adjuntos que forman parte de la misma, y en los que:
la fig. 1 es una vista en perspectiva de un sistema de descontaminación que incluye un esterilizador de uso inmediato, que ilustra una realización preferida de la presente invención;
la fig. 2 es una vista frontal del esterilizador de uso inmediato de la fig. 1, que muestra un recipiente dentro del esterilizador y un montaje de puerta en una posición abierta;
la fig. 3 es una vista en sección transversal del esterilizador de uso inmediato mostrado en la fig. 1;
la fig. 4 es una vista ampliada en sección transversal de un extremo posterior o extremo cerrado del esterilizador, que muestra un recipiente conectado a un conector de entrada;
la fig. 5 es una vista ampliada en sección transversal del extremo frontal del esterilizador, que muestra un recipiente dentro del esterilizador y un montaje de puerta en una posición cerrada;
la fig. 6 es una vista ampliada en sección transversal tomada a lo largo de las líneas 6-6 de la fig. 4;
la fig. 7 es una vista en sección transversal tomada a lo largo de las líneas 7-7 de la fig. 4;
la fig. 8 es una vista en sección transversal tomada a lo largo de las líneas 8-8 de la fig. 5;
la fig. 9 es una vista en perspectiva de un revestimiento aislante que forma parte del montaje de puerta; la fig. 10 es una vista ampliada en sección transversal del extremo frontal del esterilizador, que ilustra la manera en que el recipiente es accesible para su retirada del esterilizador;
la fig. 11 es una vista en perspectiva de un montaje de cierre para fijar y liberar el montaje de puerta;
la fig. 12 es una vista superior del montaje de cierre, que muestra el montaje de cierre fijando el montaje de puerta en una posición cerrada;
la fig. 13 es una vista superior del montaje de cierre, que muestra el montaje de cierre liberando el montaje de puerta;
la fig. 14 es una vista superior en perspectiva frontal de un recipiente para alojar instrumentos médicos, que es un recipiente que se usa en el esterilizador;
la fig. 15 es una vista superior en perspectiva posterior del recipiente mostrado en la fig. 14;
la fig. 16 es una vista superior en planta del recipiente;
la fig. 17 es una primera vista lateral del recipiente;
la fig. 18 es una vista frontal final del recipiente;
la fig. 19 es una vista posterior final del recipiente;
la fig. 20 es una vista inferior del recipiente;
la fig. 21 es una vista inferior de una tapa que forma parte del recipiente;
la fig. 22 es una vista superior en planta de una bandeja que forma parte del recipiente;
la fig. 23 es una vista en perspectiva de la tapa del recipiente; y
la fig. 24 es una vista en perspectiva de la bandeja del recipiente.
Descripción detallada de una realización preferida
Con referencia ahora a los dibujos en los que se muestra es con el fin de ilustrar una realización preferida de la invención únicamente y no con el fin de limitar la misma, la fig. 1 es una vista en perspectiva de un sistema de descontaminación 10 que tiene un esterilizador de uso inmediato 50 de acuerdo con la presente invención que forma una parte del mismo. En la realización mostrada, el sistema de descontaminación 10 incluye un gran aparato de descontaminación convencional 12 en una parte inferior 14 del sistema de descontaminación 10 y el esterilizador de uso inmediato 50, de acuerdo con la presente invención, ubicado en una parte superior 16 del sistema de descontaminación 10. En la realización mostrada, el aparato de descontaminación 12 incluye una gran cámara de descontaminación 22 que es accesible mediante una puerta con bisagra 24. El gran aparato de descontaminación 12 típicamente se usaría para descontaminar grandes cargas de instrumentos de una manera convencionalmente conocida.
El esterilizador de uso inmediato 50 está diseñado para la esterilización/descontaminación rápida de una pequeña carga de instrumentos médicos y otros dispositivos. En la realización mostrada, el esterilizador 50 está dispuesto dentro de la estructura de carcasa 32 del sistema de descontaminación 10. Como apreciará a partir de una lectura adicional de la memoria descriptiva, el esterilizador 50 podría separarse del sistema de descontaminación 10 y podría estar contenido en una carcasa más pequeña separada.
El esterilizador 50 incluye un vaso de presión 52 que está dispuesto dentro de la estructura de carcasa 32 del sistema de descontaminación 10. El vaso de presión 52 tiene un extremo abierto 54 que comunica con una abertura a través de un panel frontal 34 de la estructura de carcasa 32. (En esta memoria descriptiva, el extremo abierto 54 del vaso de presión 52 también puede denominarse extremo frontal 54 del vaso de presión 52.) El vaso de presión 52 tiene un extremo cerrado contorneado, redondeado 56.
El vaso de presión 52 se forma preferiblemente de un material metálico, tal como, a modo de ejemplo y no de limitación, acero inoxidable, y se dimensiona para que pueda resistir presiones de hasta aproximadamente 0,69 MPa (100 psi), como se describirá en mayor detalle a continuación. Como se muestra en los dibujos, el vaso de presión 52 es alargado y de forma en general cilíndrica y define una cavidad interior en general cilíndrica 58. La cavidad interior 58 es accesible a través de una abertura en el panel frontal 34 de la carcasa 32. Un reborde 62 rodea y se prolonga hacia el exterior desde el extremo abierto 54 del vaso de presión 52. El reborde 62 está compuesto de una placa de metal rígida fijada de forma estática, preferiblemente por soldadura, al extremo abierto 54 del vaso de presión. El reborde 62 se fija al extremo frontal 54 del vaso de presión 52 para formar un precinto estanco a fluidos y estanco a la presión con el mismo. El reborde 62 incluye una corta pared 62a que atraviesa una parte inferior de la abertura en el vaso de presión 52, como se observa mejor en las fig. 2 y 5. A este respecto, la parte 62a de la pared corta del reborde 62 básicamente forma un dique o presa en el extremo frontal 54 del vaso de presión 52. El vaso de presión 52 está orientado a un ligero ángulo con respecto al reborde 62. En otras palabras, el vaso de presión 52 está inclinado con respecto al reborde 62 y al panel frontal 34 de la carcasa 32, en el que el vaso de presión 52 se inclina ligeramente hacia la parte inferior desde el extremo posterior cerrado 56 hacia el extremo frontal abierto 54.
Se proporcionan un par de rieles separados 72, 74 a lo largo de la superficie interior del vaso de presión 52. Los rieles 72, 74 están dispuestos cerca del fondo de la cavidad interior 58 y se prolongan a lo largo de la longitud del vaso de presión 52. En la realización mostrada, los rieles 72, 74 se forman preferiblemente del mismo metal usado para formar el vaso de presión 52. Los rieles 72, 74 se anclan preferiblemente a la superficie interior del vaso de presión 52 por soldadura. Los bordes interiores 72a, 74a de los rieles 72, 74 definen un canal 76 entre los mismos. Cada riel 72, 74 define una superficie alargada, plana enfocada hacia la parte superior 72b, 74b que se prolonga a lo largo de la longitud de la cavidad interior 58 del vaso de presión 52. Las superficies planas 72b, 74b de los rieles 72, 74 son coplanares entre sí y definen una superficie de soporte para sostener un recipiente 300, como se definirá en mayor detalle a continuación. Un filtro 82 se proporciona en el canal 76 que se define entre los bordes interiores 72a, 74a de los rieles 72, 74. El filtro 82 se proporciona para cribar o filtrar las partículas sólidas del condensado formado en la cavidad interior 58 durante un ciclo de esterilización, como se describirá en mayor detalle a continuación. El filtro 82 se prolonga desde el extremo posterior cerrado 56 del vaso de presión 52 a la pared corta 62a del reborde 62 que se prolonga a través del extremo frontal abierto 54 del vaso de presión 52. Una pinza con forma de U 84 se ancla a un extremo frontal del filtro 82 para anclarse a la pared corta 62a del reborde 62, como se observa mejor en la fig. 10, para facilitar la colocación y retirada del filtro 82.
Con referencia ahora a las fig. 3 y 4, un conector alargado 92 se prolonga a la cavidad interior 58 del vaso de presión 52 a través del extremo posterior cerrado 56 del vaso de presión 52. En la realización mostrada, el conector 92 es de forma tubular y se prolonga en general paralelo al eje del vaso de presión 52. El conector 92 define un paso interior 92a que comunica con una línea de entrada de esterilizante 94. La línea de entrada de esterilizante 94 se conecta a una fuente de esterilizante 96, ilustrada esquemáticamente en la fig. 3. La línea de entrada de esterilizante 94 comunica con la cavidad interior 58 del vaso de presión 52 a través del conector 92. El conector 92 tiene un reborde anular 98 que se prolonga hacia el exterior desde la superficie exterior del mismo. El reborde 98 está espaciado a una distancia predeterminada del extremo abierto libre del conector 92. Las aberturas orientadas radialmente 99 que se prolongan a través del conector 92 y comunican con el paso 92a a través del conector 92. Las aberturas 99 están ubicadas entre el reborde 98 y el extremo posterior cerrado 56 del vaso de presión 52 en una ubicación donde el conector 92 se prolonga desde el extremo posterior cerrado 56 del vaso de presión 52. En una realización preferida de la invención, el esterilizante usado para esterilizar los artículos en el vaso de presión 52 es vapor. El vapor puede proporcionarse por un generador de vapor o puede obtenerse de una fuente externa. El vapor, preferiblemente, tendría una presión de funcionamiento entre 0,34 - 0,55 MPa (50 - 80 psi) y tiene un intervalo de calidad entre un 97 % y un 100 % y un intervalo de temperatura entre 147 °C y 163 °C (297 °F y 325 °F).
Se proporciona una salida de esterilizante 112 y está dispuesta cerca del extremo frontal abierto 54 del vaso de presión 52 en el fondo del mismo. En una realización preferida, donde se usa vapor como agente esterilizante, la salida de esterilizante 112 es esencialmente el drenaje que puede funcionar para drenar agua, condensado y vapor residual del vaso de presión 52. Una línea de liberación de presión (no mostrada) se conecta al vaso de presión 52 para liberar la presión dentro del vaso de presión 52.
Un microprocesador o microcontrolador del sistema (no mostrado) controla el funcionamiento de las líneas de entrada y salida 94, 112. A este respecto, las válvulas (no mostradas) que controlan el flujo de presión o acceso a la línea de drenaje 112 desde el vaso de presión 52 se controlarían por el controlador.
Dos pares 122, 124 de lengüetas espaciadas 126 se prolongan desde la cara frontal del reborde 62, como se observa mejor en las fig. 1 y 2. Las lengüetas 126 están dispuestas en un lado de la abertura en el vaso de presión 52 para sostener un ensamblaje de puerta 130 para abrir y cerrar el acceso a la cavidad interior 58 del vaso de presión 52. Aberturas alineadas se prolongan a través de los pares 122, 124 de lengüetas espaciadas 126. Las aberturas en las lengüetas 126 están dimensionadas para recibir pasadores giratorios 128 para sostener el montaje de puerta 130.
El montaje de puerta 130 está compuesto de una placa de puerta 132 que incluye una sección rectangular, en general plana 132a y una sección abovedada 132b. En la realización mostrada, la sección plana 132a y la sección abovedada 132b están formadas integralmente de metal. También se contempla que la sección plana 132a y la sección abovedada 132b pudieran ser cada una componentes separados que se soldarían conjuntamente para formar una soldadura de tipo de presión, de tipo de fluido entre los mismos. La sección abovedada 132b del montaje de puerta 130 define un rebaje cóncavo que está dimensionado para corresponder con la forma, es decir, diámetro, de la cavidad interior 58 del vaso de presión 52. El montaje de puerta 130 incluye además un revestimiento interior 142, observado mejor en la fig. 9, que está formado de un material aislante, preferiblemente un polímero. El revestimiento interior 142 está dimensionado para acoplar estrechamente con la forma de la superficie interior de la sección abovedada 132b de la placa de puerta 132. El revestimiento interior 142 incluye una sección de reborde plana anular 142a y una sección abovedada 142b que se prolonga hacia el exterior y en general es paralela a la sección plana 132a de la placa de puerta 132. La sección abovedada 142b del revestimiento interior 142 está dimensionada para que ajuste estrechamente dentro de la zona rebajada definida por la sección abovedada 132b de la placa de puerta 132.
Como se observa mejor en la fig. 9, el revestimiento interior 142 del montaje de puerta 130 se moldea o forma de otro modo para que tenga un saliente o estante 144 en la parte inferior del mismo. El estante 144 tiene una superficie inclinada hacia la parte inferior, enfocada hacia la parte superior 144a que termina en un borde 144b. La superficie 144a del estante 144 se inclina hacia el vaso de presión 52 y está dimensionada para que se prolongue a la cavidad interior 58 del vaso de presión 52, cuando el montaje de puerta 130 está en una posición cerrada. Un rebaje rectangular 146 se forma en el revestimiento interior 142 por debajo del estante 144. El rebaje 146 está dimensionado para recibir una pinza con forma de U 84 cuando el montaje de puerta 130 está en una posición cerrada. El revestimiento 142 define un rebaje con forma de copa 172 por encima del estante 144, como se observa mejor en la fig. 9.
Una junta anular 152 se monta en la sección de reborde 142a del revestimiento interior 142. La junta 152 en general tiene forma de Y y tiene dos partes de patilla 152a, 152b que están dimensionadas para recibir el borde exterior de la sección de reborde 142a. Una arandela de retención plana 154, fijada a la placa de puerta 132 por sujeciones convencionales 156, fija la junta 152 contra la placa de puerta 132. En la realización mostrada, la arandela de retención 154 está compuesta de una pluralidad de secciones de arandela, denominadas 154a, 154b, 154c, etc. Un frente de puerta 158 se proporciona para cubrir la placa de puerta 132 del montaje de puerta 130. En la realización mostrada, el frente de puerta 158 es una estructura polimérica moldeada dimensionada para estar espaciada de la sección abovedada 132b de la placa de puerta metálica 132 del montaje de puerta 130. El frente de puerta 158 se monta en la placa de puerta 132 por sujeciones 162 que se prolongan a través de los orificios en la placa de puerta 132 en los postes de montaje 164 que se forman y prolongan desde la superficie interior del frente de puerta 158, como se observa mejor en la fig. 5. El frente de puerta 158 incluye una zona mellada 174, observado mejor en la fig. 1, que expone una parte de la placa de puerta 132. En la realización mostrada, un material aislante 166 se dispone en el espacio definido entre el frente de puerta 158 y la placa de puerta 132.
El montaje de puerta 130 es móvil de manera giratoria con respecto al extremo frontal abierto 54 del vaso de presión 52. El montaje de puerta 130 es móvil entre una posición abierta, que permite el acceso a la cavidad interior 58 del vaso de presión 52 y una posición cerrada, que cierra el acceso a la abertura al vaso de presión 52.
En una posición cerrada, la parte abovedada 142b del revestimiento interior 142 del montaje de puerta 130 se alinea con la cavidad interior 58 del vaso de presión 52. El rebaje con forma de copa 172 en el revestimiento interior 142 del montaje de puerta 130 y la cavidad 58 dentro del vaso de presión 52 definen conjuntamente una cámara de esterilización cuando el montaje de puerta 130 está en la posición cerrada.
Con referencia ahora a las fig. 11-13, se observa mejor un montaje de cierre 210. El montaje de cierre 210 se proporciona para fijar el montaje de puerta 130 al vaso de presión 52 cuando el montaje de puerta 130 está en la posición cerrada. Un par de bloques espaciados 212, 214 se montan en la superficie exterior del vaso de presión 52. Los bloques 212, 214 se disponen cerca de abertura en el vaso de presión 52 y se prolongan desde un lado del vaso de presión 52. Aberturas alineadas verticalmente se prolongan a través de los bloques 212, 214 y se dimensionan para sostener un pasador giratorio 216. El pasador giratorio 216 sostiene un elemento de cierre móvil giratorio 222, como se observa mejor en la fig. 11. El elemento de cierre 222 en general es de forma rectangular y tiene una pestaña de cierre con forma de L 224 que se prolonga desde una cara frontal 222a de la misma. La pestaña de cierre 224 se dimensiona y coloca para capturar un borde lateral de la parte expuesta de la placa de puerta 132 del montaje de puerta 130, como se describirá en mayor detalle a continuación. Una pata 226 se extiende desde la cara 222a a lo largo de un borde del elemento de cierre 222.
Un aplique 232 que tiene dos brazos espaciados 234, 236 se proporciona para el anclaje a los bloques 212, 214. Los brazos 234, 236 están dimensionados y espaciados para permitir el anclaje del aplique 232 a las superficies de los bloques 212, 214, como se muestra en las fig. 11-13. Las sujeciones convencionales 238 se prolongan a través de los orificios acanalados 239 en los brazos 234, 236 para montar el aplique 232 en los bloques 212, 214. El aplique 232 incluye además una placa de montaje 242, espaciada de una superficie posterior 222b del elemento de cierre 222. La placa de montaje 242 se proporciona para sostener un elemento detector 244 para detectar la posición del elemento de cierre 222 y un dispositivo accionador 246 para engranar de manera funcional el elemento de cierre 222, como se describirá en mayor detalle a continuación. En la realización mostrada, el elemento detector 244 es un detector magnético y el accionador 246 es un solenoide que tiene un pasador móvil 246a.
El aplique 232 también incluye un elemento de desviación flexible 252 que está dimensionado para engranar y desviar el elemento de cierre 222. En la realización mostrada, el elemento de desviación 252 está en forma de una tira metálica alargada que tiene un extremo libre 252a que se forma para definir una parte de pestaña de compensación 254 en el extremo libre 252a. Cuando se forma la parte de pestaña de compensación 254, se define un rebaje o retén 256, como se observa mejor en la fig. 12. El aplique 232 se forma preferiblemente de un material metálico, tal como acero, y se endurece de modo que el elemento de desviación 252 sea un elemento de resorte. El elemento de desviación 252 está dimensionado para engranar el elemento de cierre 222 de dos maneras diferentes.
En una primera posición, el retén 256 del elemento de desviación 252 captura un borde o esquina del elemento de cierre 222, como se ilustra en la fig. 13, en la que la fuerza de desviación del elemento de desviación 252 ejercida contra el elemento de cierre 222 mantiene el elemento de cierre 222 en una primera posición de "cierre abierto", como se observa en la fig. 13. En esta posición, la pestaña de cierre 224 en el elemento de cierre 222 está en una posición no cerrada con respecto a la placa 132 del montaje de puerta 130. En una segunda posición, la parte de pestaña 254 del elemento de desviación 252 está en contacto con la superficie enfocada a la parte posterior 222b del elemento de cierre 222, como se observa mejor en la fig. 12. En esta segunda posición, la pestaña de cierre 224 en el elemento de cierre 222 está en una posición cerrada con respecto a la placa de puerta 132 del montaje de puerta 130. El montaje de puerta 130 se mantiene en la posición cerrada mediante un montaje de cierre 210, como se observa en la fig. 12.
Un detector de puerta 262 está montado en el reborde 62 para determinar el momento en que montaje de puerta 130 está en una posición cerrada. El detector 262 es preferiblemente un detector magnético.
El montaje de puerta 130 y el vaso de presión 52 se forman cada uno de un material que puede resistir elevadas temperaturas y presiones.
El estabilizador 50 está dimensionado para esterilizar artículos contenidos dentro del recipiente 300, mejor observado en las fig. 14-24. El recipiente 300 está dimensionado para colocarlo dentro del vaso de presión 52. El recipiente 300 está compuesto de una bandeja, que está dimensionada para alojar instrumentos médicos a esterilizar y una tapa 390, que está dimensionada para descansar sobre la bandeja 310.
La bandeja 310 en general es de forma rectangular y tiene un extremo frontal 312 y un extremo posterior 314. El extremo frontal 312 incluye una pared final frontal, en general plana 316. Un mango con forma de U 322 se prolonga hacia el exterior desde la pared final frontal 316 de la bandeja 310. Las paredes laterales espaciadas 324, 326 se prolongan desde la pared final frontal 316 y se conectan a una pared final posterior 318 en el extremo posterior 314 de la bandeja 310. Cada pared lateral 324, 326 tiene una parte superior 324a, 326a y una parte inferior 324b, 326b, respectivamente. Se proporcionan nervaduras espaciadas 327 a lo largo de la superficie interior de las partes superiores 324a, 326a de las paredes laterales 324, 326 para reforzar las mismas. Las partes inferiores 324b, 326b de las paredes laterales 324, 326 están inclinadas hacia la parte inferior y se comunican con una pared de fondo plano 328. Las paredes finales 316, 318, las paredes laterales 324, 326 y la pared del fondo 328 definen una zona interior 332 dentro de la bandeja 310 para recibir los instrumentos médicos a esterilizar. Un compartimento o carcasa 336 se moldea o forma de otro modo en el extremo posterior 314 de la bandeja 310. La pared final posterior 318 de la bandeja 310 forma la pared posterior del compartimento 336, como se muestra en la fig. 4. En la realización mostrada, el compartimento 336 se moldea como parte de la bandeja 310. El compartimento 336 en general es de forma trapezoide, como se observa mejor en las fig. 6 y 7. El compartimento 336 define una cámara interior 338 que está separada de la zona interior 332 de la bandeja 310. El compartimento 336 define una abertura en el fondo o reverso de la bandeja 310. Una pieza insertada 344 se dimensiona para insertarla en la cámara 338 definida por el compartimento 336 y para que cierre la abertura en el extremo inferior del compartimento 336. La pieza insertada 344 incluye un placa de soporte 346 que está dimensionada para que cierre la abertura definida en el fondo del compartimento 336. Las sujeciones convencionales 348 que se prolongan a través de la placa de soporte 346 en las regiones moldeadas 336a del compartimento 336 anclan la placa de soporte 346 al compartimento 336, como se observa en la fig. 7. La placa de soporte 346 sostiene una pared intermedia 352 que está espaciada de la placa de soporte 346 por un apoyo 354. Los paneles laterales espaciados 356, 358 se prolongan hacia la parte superior desde la pared intermedia 352. Como se observa mejor en la fig. 7, los paneles laterales 356, 358, la pared intermedia 352 y el apoyo 354 están dimensionados para que sean más estrechos que el compartimento 336 y, por tanto, definen una cámara central 362 y las cámaras laterales 364, 366 dentro del compartimento 336. Una abertura cilindrica 372 está formada en la pared final posterior 318 de la bandeja 310 y comunica con la cámara central 362 dentro del compartimento 336. La abertura 372 es de forma cilíndrica y está dimensionada para recibir el conector 92 anclado al vaso de presión 52, como se ilustra en los dibujos. Una ranura 374 está formada en la base del compartimento 336 para que conecte la zona interior 332 dentro de la bandeja 310 con el espacio 353 definido entre la placa de soporte 346 y la placa intermedia 352 de la pieza insertada 344. Como se observa mejor en la fig. 7, el espacio 353 comunica con las cámaras laterales 364, 366, definidas entre la pieza insertada 344 y el compartimento 336. El compartimento 336, por tanto, define un paso intrincado entre la abertura 372 en la pared final posterior 318 y la ranura 374 en la base del compartimento 336 en el fondo de la bandeja 310.
La bandeja 310 tiene un borde superior 378 que es en general de forma rectangular cuando se ve desde arriba, como se observa en la fig. 22. El borde superior 378 incluye partes elevadas 378a que se prolongan a lo largo de las partes superiores 324a, 326a de las paredes laterales 324, 326 y las partes inferiores 378b que se prolongan a lo largo de los bordes superiores de las paredes finales frontal y posterior 316, 318.
Una pluralidad de patillas 382 se prolongan desde la pared de fondo de la bandeja 328 de la bandeja 310. En la realización mostrada, se proporcionan cuatro (4) patillas espaciadas 382 en la bandeja 310. Las patillas 382 están espaciadas para que descansen sobre los rieles 72, 74 en el vaso de presión 52. Rampas en ángulo 384, observadas mejor en la fig. 17, se prolongan desde los fondos de las patillas 382 hasta el reverso de la pared de fondo 328 de la bandeja 310.
La tapa 390 en general es con forma de copa y está dimensionada para acoplarse, es decir, descansar sobre el borde superior 378 de la bandeja 310. La tapa 390 tiene una parte superior contorneada 392 que tiene una pared superior plana 394 y paredes laterales inclinadas 396 que se curvan hacia la parte inferior y desde la pared superior plana 394. Un faldón o collar 412 está formado a lo largo del borde inferior de la tapa. El faldón o collar 412 es de perfil más grande que la parte contorneada 392 y está compensada con la misma. Un canal rectangular enfocado hacia la parte inferior 414 está definido en el reverso de la tapa 390 entre la parte contorneada 392 y el faldón 412. Una junta continua 416 está dispuesta en el canal 414 en la tapa 390. El canal 414 y la junta 416 se dimensionan para descansar sobre el borde superior 378 de la bandeja 310. Específicamente, la tapa 390 está dimensionada para que descanse sobre las partes elevadas 378a de las paredes laterales 324, 326 de la bandeja 310. Cuando la tapa 390 descansa sobre las partes elevadas 378a de la bandeja 310, se forma un hueco "G" entre la junta 416 y las partes inferiores 378b a lo largo de las paredes finales frontal y posterior 316, 318 de la bandeja 310, como se observa mejor en las fig. 7 y 10. La parte de faldón 412 de la tapa 390 está dimensionada para espaciarla de y para superponerse y plegarse sobre las paredes laterales 324, 326 y las paredes finales frontal y posterior 316, 318 de la bandeja 310 como se muestra en los dibujos. El faldón 412 de la tapa 390 está dimensiona para que se ancle de manera suelta a la bandeja 310.
La tapa 390 está moldeada de manera que incluya dos rebajas o depresiones 422 que están separadas por una pared 426. Los rebajes o depresiones 422, 424 están dispuestos en lados opuestos de la tapa 390 básicamente para definir un agarre o mango 428 para retirar la tapa 390 de la bandeja 310. La tapa 390 y la bandeja 310 son cada una preferiblemente elementos moldeados de una sola pieza formados de un material polimérico de alta temperatura.
De acuerdo con un aspecto de la presente invención, el perfil exterior de recipiente 300, es decir, la bandeja 310 y la tapa 390, está dimensionado para que ajuste estrechamente dentro de la cavidad interior 58 definida por el vaso de presión 52. A este respecto, existe un pequeño espacio o hueco "G" entre la tapa 390 del recipiente 300 y la superficie interior del vaso de presión 52 cuando el recipiente 300 está dispuesto dentro del esterilizador 50, como se observa mejor en las fig. 6 y 7.
Cuando el recipiente 300 se coloca dentro del vaso de presión 52, el conector 92 (es decir, la entrada de vapor) se prolonga a través de la abertura 372 en la pared final posterior 318 de la bandeja 310, en el que el extremo del conector 92 comunica con la cámara central 362 definida por el compartimento 336 dentro de la bandeja 310. La cámara central 362 comunica con el espacio 353 formado por la pieza insertada 344 mediante las cámaras laterales 364, 366 definidas entre los paneles laterales 356, 358 de la pieza insertada 344 y las paredes laterales del compartimento 336. El hueco 353 comunica con el interior de la bandeja a través de la ranura 374 en la base del compartimento 336.
De acuerdo con otro aspecto de la presente invención, cuando la bandeja 310 se dispone dentro del vaso de presión 52, el mango 322 de la bandeja 310 se prolonga al rebaje con forma de copa 172 del revestimiento 142 del montaje de puerta 130.
Con referencia ahora al funcionamiento del esterilizador 50, se cargan uno o más artículos a esterilizar, tales como instrumentos médicos, dentales, farmacéuticos, veterinarios o mortuorios, u otros dispositivos de tamaño similar en la bandeja 310. Puede colocarse una bandeja de malla o un tapete de silicona (no mostrado) en la bandeja 310 para alojar los instrumentos que se estén esterilizando. La tapa 390 entonces se coloca sobre la bandeja 310 y el recipiente 300 entonces se inserta en la cavidad interior 58 del vaso de presión 52 a través de la abertura en el extremo frontal 54 del esterilizador 50. Las patillas 382 de la bandeja 310 descansan sobre y deslizan a lo largo de las superficies planas 72b, 74b de los rieles 72, 74, según se inserta el recipiente 300 en el vaso de presión 52. Las rampas 384 en las patillas 382 facilitan la inserción del recipiente 300 en el vaso de presión 52. El conector 92 en el extremo posterior 56 del esterilizador 50 está dispuesto para que se alinee con la abertura 372 en la pared final posterior 318 de la bandeja 310. El reborde 98 en el conector 92, se adosa con la pared final posterior 318, actúa como un tope para colocar el recipiente 300 dentro del vaso de presión 52, como se ilustra en la fig. 4. Como se observa en el dibujo, el extremo abierto del conector 92 está dispuesto dentro de la cámara central 362 del compartimento 336 cuando el reborde 98 en el conector 92 está adosado con la pared final posterior 318.
Con el recipiente 300 completamente insertado en el vaso de presión 52, el montaje de puerta 130 se mueve hasta una posición cerrada como se muestra en las fig. 3 y 5. A este respecto, cuando el montaje de puerta 130 está en una posición abierta (como se muestra en las fig. 1 y 2), el elemento de cierre 222 está en una posición como se muestra en la fig. 13, donde un borde posterior del elemento de cierre 222 se mantiene en el retén 256 del elemento de desviación 252. Según se mueve el montaje de puerta 130 desde una posición abierta hasta una posición cerrada, la placa de puerta 132 engrana con la pata 226 en el elemento de cierre 222 y provoca que el elemento de cierre 222 se mueva en dirección contraria a las agujas del reloj cuando se ve desde arriba como se muestra en las fig. 12 y 13, en el que el borde posterior del elemento de cierre 222 se mueve sobre la parte de pestaña 254 del elemento de desviación 252, como se muestra en la fig. 12, y la pestaña con forma de L 224 del elemento de cierre 222 captura el borde libre de la sección plana 132a de la placa de puerta 132. El elemento de desviación 252 mantiene una fuerza de desviación sobre el elemento de cierre 222 para mantener la pestaña con forma de L 224 en la posición mostrada en la fig. 12.
De acuerdo con un aspecto de la presente invención, el elemento de cierre 222 se autobloquea. A este respecto, la presente invención proporciona un mecanismo "a prueba de fallos" cuando se aplica presión a la cámara de esterilización. Cuanto mayor sea la presión dentro de la cavidad interior 58, con mayor ajuste engranará el elemento de cierre 222 con la placa de puerta 132.
Como se observa mejor en la fig. 3, cuando el montaje de puerta 130 está en una posición cerrada, el recipiente 300 está contenido dentro de una cámara de esterilización definida por la cavidad interior 58 del vaso de presión 52 y el rebaje 146 del montaje de puerta 130. Como se observa mejor en la fig. 5, una parte (es decir, el extremo libre) del mango 322 se prolonga al rebaje con forma de copa 172 del montaje de puerta 130.
El detector 262 proporciona una señal al controlador del sistema (no mostrado) cuando el montaje de puerta 130 está en una posición cerrada. Asimismo, el detector 244 proporciona una señal cuando el elemento de cierre 222 está en una posición de "cierre de puerta", como se muestra en la fig. 12. Únicamente cuando ambos detectores indican simultáneamente que el montaje de puerta 130 está en una posición cerrada y el elemento de cierre 222 está en una posición de cierre de puerta, el controlador iniciará un ciclo de esterilización. Durante un ciclo de esterilización, se transporta vapor desde una fuente externa 96 a través de la línea de entrada 94 hasta el vaso de presión 52 y el recipiente 300. El vapor presurizado se impulsa a la cámara central 362 del compartimento 336, como se ilustra por las flechas "S" en la fig. 7. Desde la cámara central 362, el vapor fluye sobre los paneles laterales 356, 358 y a través de las cámaras laterales 362, 364 hasta el hueco 353. Desde el hueco 353, el vapor fluye a través de la ranura 374 al interior de la bandeja 310. Se permite que el vapor dentro del recipiente 300 salga del recipiente 300 a través del hueco "G" definido entre la bandeja 310 y la tapa 390. Según sigue introduciéndose vapor en el recipiente 300, la presión dentro del recipiente 300 aumentará hasta que la presión de vapor que actúa sobre el reverso de la tapa 390 impulse la tapa 390 de la bandeja 310, como se ilustra en la fig. 8. De hecho, la configuración de la tapa 390 con respecto a la bandeja 310 permite que la tapa 390 se levante de la bandeja 310 y libere el vapor del recipiente 300 en la cavidad 58 del vaso de presión 52. Como se muestra en la figura 8, las dimensiones de la cavidad interior 58 limitan el movimiento de la tapa 390 con respecto a la bandeja 310. Además, se impulsa vapor al extremo posterior 56 del vaso de presión 52 y a las zonas dentro del vaso de presión 52 que rodean el recipiente 300 a través de las aberturas 99 en el conector 92, como se ilustra en la fig. 4.
Durante un ciclo de esterilización, según se acumula presión dentro de la cavidad interior 58 del vaso de presión 52, las partes de patilla 152a, 152b de la junta 152 se impulsan hacia la parte exterior contra la sección plana 132a de la placa de puerta 132 y el reborde 62 del vaso de presión 52, respectivamente, mediante la presión entre las partes de patilla 152a, 152b, formando de ese modo un precinto entre la placa de puerta 132 y el reborde 62.
El vapor o condensado se impulsa desde la cavidad interior 58 a través de la línea de salida de esterilizante 112 en el reverso del vaso de presión 52. Colocando la línea de salida 112 en el punto más inferior dentro del vaso de presión 52, el vapor o condensado recogido dentro del vaso de presión 52 puede extraerse del vaso de presión 52 durante el funcionamiento de un ciclo de esterilización.
Después de un período predeterminado de tiempo que es suficiente para que el vapor calentado descontamine, es decir, esterilice, los instrumentos médicos dentro del recipiente 300, el controlador suprime el flujo de vapor al vaso de presión 52. Se contempla que puede introducirse aire filtrado limpio en el vaso de presión 52 para ayudar a secar los instrumentos médicos dentro del recipiente 300.
Una vez se ha liberado la presión dentro del esterilizador 50, el controlador desbloquea el montaje de puerta 130 para permitir que se abra la puerta. El montaje de puerta 130 se desbloquea o se libera por el controlador, accionando el accionador 246 que provoca que el pasador 246a engrane el elemento de cierre 222 y gire la pestaña con forma de L 224 del elemento de cierre 222 desde el borde de la sección plana 132a de la placa de puerta 132, como se ilustra en la fig. 13. El accionador 246 provoca que el borde posterior del elemento de cierre 222 se mueva al retén 356 del elemento de desviación 252 que mantiene el elemento de cierre 222 en una posición liberada, como se muestra en la fig. 13. El mango con forma de U 322 se prolonga parcialmente desde la cavidad interior 58 del vaso de presión 52, en el que el recipiente 300 puede sujetarse fácilmente y extraerse del vaso de presión 52, como se ilustra en la fig. 10.
Como se indica anteriormente, después de un ciclo de esterilización, una vez se ha eliminado la presión del vaso de presión 52, la tapa 390 puede regresar a su lugar sobre el borde superior 378 de la bandeja 310. Como se ilustra en los dibujos, la distancia que se permite que se mueva la tapa 390 dentro del vaso de presión 52 es menor que la altura del faldón 412 de la tapa 390, en la que la tapa 390 nunca llegará a estar completamente separada de la bandeja 310.
Se apreciará que los instrumentos médicos pueden estar relativamente calientes y que puede acumularse condensado dentro de la bandeja 310 durante un ciclo de esterilización con vapor. La presencia de condensado en los instrumentos dentro de la bandeja 310 no afecta a la esterilización de los instrumentos o a la disponibilidad de los instrumentos para su uso en un procedimiento quirúrgico.
La presente invención, por tanto, proporciona un esterilizador 50 para la esterilización ultrarrápida de cantidades pequeñas de instrumentos médicos. La esterilización se produce en un recipiente 300 fácilmente manipulable que permanece estéril después de dicha esterilización.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Un esterilizador (50) para esterilizar instrumentos médicos, compuesto dicho esterilizador (50) de:
un vaso de presión (52) que tiene una abertura que comunica con una cavidad interior (58);
un montaje de puerta (130) para cerrar y precintar dicha abertura a dicha cavidad interior (58);
una entrada de esterilizante (94) que transporta vapor presurizado desde una fuente externa de esterilizante (96) hasta dicho vaso de presión (52);
una salida de esterilizante (112) que comunica con dicha cavidad interior (58); y
un recipiente (300) para alojar instrumentos médicos a esterilizar, compuesto dicho recipiente (300) de: una bandeja (310), y
una tapa (390) dimensionada para descansar sobre dicha bandeja (310), definiendo dicha bandeja (310) y dicha tapa (390) una zona interior para alojar dichos instrumentos médicos,
teniendo dicha bandeja (310) un medio de conexión para conectar dicha entrada de esterilizante (94) a dicha zona interior de dicha bandeja (310) cuando dicha bandeja (310) se inserta en dicha cavidad interior (58), y pudiendo dicha tapa (390) ser movida desde dicha bandeja (310) por dicho vapor presurizado que actúa sobre un reverso de dicha tapa (390) cuando dicho vapor presurizado se introduce en dicha zona interior de dicha entrada de esterilizante (94) de modo que dicho vapor presurizado se libera pasada dicha tapa (390) en dicha cavidad interior (58) a dicha salida de esterilizante (112),
en donde dicho vaso de presión (52) está dimensionado para engranar con dicha tapa (390) y limitar el movimiento de la misma cuando se introduce dicho vapor presurizado en dicha cavidad interior (58) de dicho recipiente (300).
2. Un esterilizador como se define en la reivindicación 1, en el que dicho vaso de presión (52) es de forma cilíndrica.
3. Un esterilizador como se define en la reivindicación 1, en el que dicho medio de conexión de dicha bandeja (310) define un paso tortuoso.
4. Un esterilizador como se define en la reivindicación 1, en el que se forman huecos (G) entre dicha bandeja y dicha tapa.
5. Un esterilizador como se define en la reivindicación 1, en el que dicha salida de esterilizante está dispuesta en el punto más bajo de dicho recipiente (300).
6. Un esterilizador como se define en la reivindicación 1, en el que dicho montaje de puerta (130) incluye una superficie interior cóncava que define un rebaje, definiendo dicho rebaje y dicha cavidad interior una cámara de esterilización cuando dicho montaje de puerta está en una posición cerrada, cerrando y precintando dicha abertura a dicha cavidad interior (58).
7. Un esterilizador como se define en la reivindicación 6, en el que se dispone una superficie inclinada hacia la parte inferior en una parte inferior de dicho montaje de puerta (130), estando dimensionada dicha superficie inclinada para prolongarse desde dicha superficie interior cóncava de dicho montaje de puerta (130) a dicha cavidad interior (58) de dicho vaso (52) cuando dicho montaje de puerta (130) está en una posición cerrada.
8. Un esterilizador como se define en la reivindicación 1, en el que dicho recipiente (300) incluye un mango que se prolonga desde un extremo de dicho recipiente (300), estando dimensionado dicho recipiente (300) de modo que dicho mango se prolonga desde dicha cavidad interior más allá de dicha abertura cuando dicho recipiente (300) está dispuesto dentro de dicho vaso (52).
9. Un esterilizador como se define en la reivindicación 8, en el que dicho montaje de puerta (130) incluye una superficie interior cóncava que define un rebaje, definiendo dicho rebaje y dicha cavidad interior una cámara de esterilización cuando dicho montaje de puerta está en una posición cerrada, cerrando y precintando dicha abertura a dicha cavidad interior, estando dispuesto dicho mango en dicho recipiente (300) dentro de dicho rebaje cuando dicho montaje de puerta (130) está en una posición cerrada.
10. Un esterilizador como se define en la reivindicación 8, en el que dicho mango está formado como parte de dicha bandeja (310).
11. Un esterilizador como se define en la reivindicación 10, en el que dicha bandeja (310) está formada de un material polimérico.
12. Un esterilizador como se define en la reivindicación 1, en el que dicho esterilizador incluye un montaje de bloqueo para mantener dicho montaje de puerta (130) en una posición cerrada durante un ciclo de esterilización.
13. Un esterilizador como se define en la reivindicación 12, en el que dicho montaje de bloqueo incluye un cierre que gira sobre un eje, en donde una fuerza de sujeción de dicho cierre aumenta según aumenta la presión dentro de dicho vaso (52).
ES15788566T 2014-05-06 2015-05-05 Esterilizador Active ES2834623T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201461989187P 2014-05-06 2014-05-06
PCT/US2015/029207 WO2015171590A1 (en) 2014-05-06 2015-05-05 Sterilizer

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2834623T3 true ES2834623T3 (es) 2021-06-18

Family

ID=54366877

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15788566T Active ES2834623T3 (es) 2014-05-06 2015-05-05 Esterilizador

Country Status (7)

Country Link
US (1) US9669119B2 (es)
EP (1) EP3139968B1 (es)
AU (1) AU2015256267B2 (es)
CA (1) CA2946588C (es)
ES (1) ES2834623T3 (es)
MX (1) MX2016013834A (es)
WO (1) WO2015171590A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9671167B1 (en) 2015-11-13 2017-06-06 American Sterilizer Company Process for reducing the temperature of an effluent stream flowing out of a sterilization chamber
USD930181S1 (en) * 2019-08-05 2021-09-07 American Sterilizer Company Medical device treatment system
CN117398491B (zh) * 2023-10-30 2024-04-30 中国人民解放军总医院第一医学中心 一种便携式智能化消毒灭菌装置

Family Cites Families (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3351422A (en) * 1962-02-09 1967-11-07 Pelton & Crane Company Sterilizer
US4164590A (en) * 1976-12-16 1979-08-14 Fmc Corporation Low liquid volume retort method
US4085668A (en) * 1977-01-26 1978-04-25 Fmc Corporation Heat exchange apparatus for products in containers
US4671943A (en) * 1984-04-30 1987-06-09 Kimberly-Clark Corporation Sterilization and storage container
US4798292A (en) * 1987-04-03 1989-01-17 Biomedical Laser Industries Sterilization, storage, and presentation container for surgical instruments
CA2029682C (en) 1989-11-24 1995-10-10 Duncan Newman Method and apparatus for steam sterilization of articles
US5223229A (en) * 1990-07-19 1993-06-29 Midmark Corporation Sterilizing apparatus having automatically actuated door
US5313738A (en) 1991-01-22 1994-05-24 Mdt Corporation Closure for doors used with small and medium sized pressure vessels
US5266275A (en) * 1992-09-04 1993-11-30 Faddis Chris G Ozone sterilization system secondary safety chamber
US6379631B1 (en) * 1996-06-28 2002-04-30 Johnson & Johnson Medical, Inc. Instrument sterilization container formed of a liquid crystal polymer
CA2268042A1 (en) * 1999-04-06 2000-10-06 Scican, A Division Of Lux & Zwingenberger Ltd. Apparatus and method for steam sterilization of medical and dental instruments
US6116452A (en) * 1999-06-30 2000-09-12 Synthes Method and apparatus for combining the lid-securing and carrying functions of covered containers
US6270673B1 (en) * 1999-09-03 2001-08-07 Baxter International Inc. Door latching assembly for holding a fluid pressure actuated cassette during use
JP3833879B2 (ja) * 2000-08-04 2006-10-18 オリンパス株式会社 内視鏡装置
US6900421B2 (en) * 2002-02-08 2005-05-31 Ecofriend Technologies, Inc. Microwave-assisted steam sterilization of dental and surgical instruments
JP4257065B2 (ja) * 2002-02-28 2009-04-22 オリンパス株式会社 滅菌装置
US7169369B2 (en) 2003-08-01 2007-01-30 Steris Inc. Method and device for deactivating items and for maintaining such items in a deactivated state
US7341148B2 (en) * 2005-05-24 2008-03-11 Containmed, Inc. Modular container for the storage, organization, protection, sterilization and delivery of medical instruments and implants
EP1998818A4 (en) * 2006-03-06 2010-04-28 American Sterilizer Co APPARATUS FOR DECONTAMINATING INSTRUMENTS AND DEVICES
US7905353B2 (en) * 2006-06-30 2011-03-15 Greatbatch Ltd. Stackable containment trays and cases with slide latches
US7749330B2 (en) * 2007-03-30 2010-07-06 Ethicon, Inc. Washer and decontaminator with lid control
US8236253B2 (en) * 2007-04-30 2012-08-07 Midmark Corporation Portable sterilizing apparatus for surgical and dental instruments
US20110107511A1 (en) 2009-11-12 2011-05-12 Christine Alcala Standing baby shower seat
US8815174B2 (en) * 2012-08-17 2014-08-26 American Sterilizer Company Steam sterilizer

Also Published As

Publication number Publication date
EP3139968B1 (en) 2020-09-30
CA2946588C (en) 2018-06-05
US20150320896A1 (en) 2015-11-12
AU2015256267A1 (en) 2016-11-17
MX2016013834A (es) 2017-03-14
AU2015256267B2 (en) 2017-08-10
CA2946588A1 (en) 2015-11-12
WO2015171590A1 (en) 2015-11-12
US9669119B2 (en) 2017-06-06
EP3139968A4 (en) 2018-01-03
EP3139968A1 (en) 2017-03-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2401662T3 (es) Aparato para la desactivación microbiana de instrumentos y dispositivos
US7422729B2 (en) Device for deactivating items and for maintaining such items in a deactivated state
ES2834623T3 (es) Esterilizador
CA2532500C (en) Method and device for deactivating items and for maintaining such items in a deactivated state
AU2004261204B2 (en) Method and device for deactivating items and for maintaining such items in a deactivated state
US20130078161A1 (en) Rapid Heat Transfer Sterilization System For Surgical Instruments And Devices
US20050025671A1 (en) Method and device for deactivating items and for maintaining such items in a deactivated state
ES2946904T3 (es) Procedimiento y aparato de esterilización
ES2714221T3 (es) Aparato para la liberación de un producto químico seco en un sistema de esterilización de líquidos