ES2827193T3 - Composición detergente - Google Patents

Composición detergente Download PDF

Info

Publication number
ES2827193T3
ES2827193T3 ES18178709T ES18178709T ES2827193T3 ES 2827193 T3 ES2827193 T3 ES 2827193T3 ES 18178709 T ES18178709 T ES 18178709T ES 18178709 T ES18178709 T ES 18178709T ES 2827193 T3 ES2827193 T3 ES 2827193T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
acid
linoleate
fatty acids
lipoxygenases
mixtures
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18178709T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean-Luc Philippe Bettiol
Denis Alfred Gonzales
Juan Esteban Velasquez
Nicholas William Geary
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Procter and Gamble Co
Original Assignee
Procter and Gamble Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Procter and Gamble Co filed Critical Procter and Gamble Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2827193T3 publication Critical patent/ES2827193T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/88Ampholytes; Electroneutral compounds
    • C11D1/94Mixtures with anionic, cationic or non-ionic compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/38Products with no well-defined composition, e.g. natural products
    • C11D3/386Preparations containing enzymes, e.g. protease or amylase
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/38Products with no well-defined composition, e.g. natural products
    • C11D3/386Preparations containing enzymes, e.g. protease or amylase
    • C11D3/38654Preparations containing enzymes, e.g. protease or amylase containing oxidase or reductase
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D9/00Compositions of detergents based essentially on soap
    • C11D9/04Compositions of detergents based essentially on soap containing compounding ingredients other than soaps
    • C11D9/22Organic compounds, e.g. vitamins
    • C11D9/26Organic compounds, e.g. vitamins containing oxygen
    • C11D9/267Organic compounds, e.g. vitamins containing oxygen containing free fatty acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D9/00Compositions of detergents based essentially on soap
    • C11D9/04Compositions of detergents based essentially on soap containing compounding ingredients other than soaps
    • C11D9/22Organic compounds, e.g. vitamins
    • C11D9/40Proteins
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/02Anionic compounds
    • C11D1/12Sulfonic acids or sulfuric acid esters; Salts thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/66Non-ionic compounds
    • C11D1/75Amino oxides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/88Ampholytes; Electroneutral compounds
    • C11D1/90Betaines
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D2111/00Cleaning compositions characterised by the objects to be cleaned; Cleaning compositions characterised by non-standard cleaning or washing processes
    • C11D2111/10Objects to be cleaned
    • C11D2111/14Hard surfaces
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12YENZYMES
    • C12Y111/00Oxidoreductases acting on a peroxide as acceptor (1.11)
    • C12Y111/01Peroxidases (1.11.1)
    • C12Y111/01003Fatty-acid peroxidase (1.11.1.3)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12YENZYMES
    • C12Y111/00Oxidoreductases acting on a peroxide as acceptor (1.11)
    • C12Y111/02Oxidoreductases acting on a peroxide as acceptor (1.11) with H2O2 as acceptor, one oxygen atom of which is incorporated into the product (1.11.2)
    • C12Y111/02001Unspecific peroxygenase (1.11.2.1)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12YENZYMES
    • C12Y111/00Oxidoreductases acting on a peroxide as acceptor (1.11)
    • C12Y111/02Oxidoreductases acting on a peroxide as acceptor (1.11) with H2O2 as acceptor, one oxygen atom of which is incorporated into the product (1.11.2)
    • C12Y111/02003Plant seed peroxygenase (1.11.2.3)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12YENZYMES
    • C12Y111/00Oxidoreductases acting on a peroxide as acceptor (1.11)
    • C12Y111/02Oxidoreductases acting on a peroxide as acceptor (1.11) with H2O2 as acceptor, one oxygen atom of which is incorporated into the product (1.11.2)
    • C12Y111/02004Fatty-acid peroxygenase (1.11.2.4)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12YENZYMES
    • C12Y113/00Oxidoreductases acting on single donors with incorporation of molecular oxygen (oxygenases) (1.13)
    • C12Y113/11Oxidoreductases acting on single donors with incorporation of molecular oxygen (oxygenases) (1.13) with incorporation of two atoms of oxygen (1.13.11)
    • C12Y113/11002Catechol 2,3-dioxygenase (1.13.11.2)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12YENZYMES
    • C12Y113/00Oxidoreductases acting on single donors with incorporation of molecular oxygen (oxygenases) (1.13)
    • C12Y113/11Oxidoreductases acting on single donors with incorporation of molecular oxygen (oxygenases) (1.13) with incorporation of two atoms of oxygen (1.13.11)
    • C12Y113/11031Arachidonate 12-lipoxygenase (1.13.11.31), i.e. lipoxygenase-type-12
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12YENZYMES
    • C12Y113/00Oxidoreductases acting on single donors with incorporation of molecular oxygen (oxygenases) (1.13)
    • C12Y113/11Oxidoreductases acting on single donors with incorporation of molecular oxygen (oxygenases) (1.13) with incorporation of two atoms of oxygen (1.13.11)
    • C12Y113/11033Arachidonate 15-lipoxygenase (1.13.11.33)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12YENZYMES
    • C12Y113/00Oxidoreductases acting on single donors with incorporation of molecular oxygen (oxygenases) (1.13)
    • C12Y113/11Oxidoreductases acting on single donors with incorporation of molecular oxygen (oxygenases) (1.13) with incorporation of two atoms of oxygen (1.13.11)
    • C12Y113/11034Arachidonate 5-lipoxygenase (1.13.11.34)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12YENZYMES
    • C12Y113/00Oxidoreductases acting on single donors with incorporation of molecular oxygen (oxygenases) (1.13)
    • C12Y113/11Oxidoreductases acting on single donors with incorporation of molecular oxygen (oxygenases) (1.13) with incorporation of two atoms of oxygen (1.13.11)
    • C12Y113/1104Arachidonate 8-lipoxygenase (1.13.11.40)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12YENZYMES
    • C12Y113/00Oxidoreductases acting on single donors with incorporation of molecular oxygen (oxygenases) (1.13)
    • C12Y113/11Oxidoreductases acting on single donors with incorporation of molecular oxygen (oxygenases) (1.13) with incorporation of two atoms of oxygen (1.13.11)
    • C12Y113/11045Linoleate 11-lipoxygenase (1.13.11.45)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12YENZYMES
    • C12Y113/00Oxidoreductases acting on single donors with incorporation of molecular oxygen (oxygenases) (1.13)
    • C12Y113/11Oxidoreductases acting on single donors with incorporation of molecular oxygen (oxygenases) (1.13) with incorporation of two atoms of oxygen (1.13.11)
    • C12Y113/11058Linoleate 9S-lipoxygenase (1.13.11.58)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12YENZYMES
    • C12Y113/00Oxidoreductases acting on single donors with incorporation of molecular oxygen (oxygenases) (1.13)
    • C12Y113/11Oxidoreductases acting on single donors with incorporation of molecular oxygen (oxygenases) (1.13) with incorporation of two atoms of oxygen (1.13.11)
    • C12Y113/1106Linoleate 8R-lipoxygenase (1.13.11.60)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12YENZYMES
    • C12Y113/00Oxidoreductases acting on single donors with incorporation of molecular oxygen (oxygenases) (1.13)
    • C12Y113/11Oxidoreductases acting on single donors with incorporation of molecular oxygen (oxygenases) (1.13) with incorporation of two atoms of oxygen (1.13.11)
    • C12Y113/11061Linoleate 9R-lipoxygenase (1.13.11.61)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12YENZYMES
    • C12Y113/00Oxidoreductases acting on single donors with incorporation of molecular oxygen (oxygenases) (1.13)
    • C12Y113/11Oxidoreductases acting on single donors with incorporation of molecular oxygen (oxygenases) (1.13) with incorporation of two atoms of oxygen (1.13.11)
    • C12Y113/11062Linoleate 10R-lipoxygenase (1.13.11.62)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12YENZYMES
    • C12Y114/00Oxidoreductases acting on paired donors, with incorporation or reduction of molecular oxygen (1.14)
    • C12Y114/14Oxidoreductases acting on paired donors, with incorporation or reduction of molecular oxygen (1.14) with reduced flavin or flavoprotein as one donor, and incorporation of one atom of oxygen (1.14.14)
    • C12Y114/14001Unspecific monooxygenase (1.14.14.1)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12YENZYMES
    • C12Y114/00Oxidoreductases acting on paired donors, with incorporation or reduction of molecular oxygen (1.14)
    • C12Y114/15Oxidoreductases acting on paired donors, with incorporation or reduction of molecular oxygen (1.14) with reduced iron-sulfur protein as one donor, and incorporation of one atom of oxygen (1.14.15)
    • C12Y114/15003Alkane 1-monooxygenase (1.14.15.3)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12YENZYMES
    • C12Y504/00Intramolecular transferases (5.4)
    • C12Y504/04Intramolecular transferases (5.4) transferring hydroxy groups (5.4.4)
    • C12Y504/040059,12-Octadecadienoate 8-hydroperoxide 8R-isomerase (5.4.4.5)

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)
  • Enzymes And Modification Thereof (AREA)

Abstract

Una composición detergente que comprende: a) una o más diol sintasas capaces de convertir uno o más ácidos grasos insaturados en una o más oxilipinas, preferiblemente las diol sintasas se seleccionan del grupo que consiste en linoleato diol sintasas, oleato diol sintasas, y mezclas de estas, más preferiblemente donde las diol sintasas se seleccionan del grupo que consiste en: linoleato diol sintasas (EC 1.13.11.44), 5,8-linoleato diol sintasas (EC 1.13.11.60 y EC 5.4.4.5), 7,8-linoleato diol sintasas (EC 1.13.11.60 y EC 5.4.4.6), 9,14-linoleato diol sintasas (EC 1.13.11.B1), 8,11-linoleato diol sintasas, oleato diol sintasas y mezclas de estas; aún más preferiblemente, 5,8-linoleato diol sintasas (EC 1.13.11.60 y EC 5.4.4.5), y mezclas de estas; y b) un sistema tensioactivo que comprende: i) uno o más tensioactivos aniónicos; y ii) uno o más tensioactivos auxiliares seleccionados del grupo que consiste en tensioactivo anfótero, tensioactivo de ion híbrido y mezclas de estos; donde la relación de peso de los tensioactivos aniónicos a los tensioactivos auxiliares es inferior a 9:1, más preferiblemente de 5:1 a 1:1, más preferiblemente de 4:1 a 2:1; donde la composición detergente es una composición detergente líquida para el lavado manual de vajillas.

Description

DESCRIPCIÓN
Composición detergente
Referencia a un listado de secuencias
Esta solicitud contiene un listado de secuencias en un soporte de lectura informática. El soporte informático se ha incorporado como referencia en la presente memoria.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a una composición detergente que comprende un sistema tensioactivo y una o más diol sintasas capaces de convertir uno o más ácidos grasos insaturados en una o más oxilipinas. La composición proporciona una o más ventajas, que incluyen una buena limpieza, especialmente una buena emulsificación de grasas y jabonaduras duraderas, especialmente en presencia de suciedades de grasa.
Antecedentes de la invención
Las composiciones detergentes deben tener un buen perfil de jabonaduras, en particular un perfil de jabonaduras duradero, especialmente en presencia de suciedades de grasa. Por lo general, los usuarios consideran las jabonaduras como un indicador de la eficacia de la composición detergente. Además, el usuario de una composición detergente también puede usar el perfil de jabonaduras y el aspecto de las jabonaduras (p. ej., densidad, blancura) como un indicador de que la solución de lavado aún contiene ingredientes detergentes activos. Esto sucede especialmente en el caso del lavado manual, también denominado en la presente descripción como lavado a mano, donde el usuario habitualmente dosifica la composición detergente dependiendo de las jabonaduras que quedan y renueva la solución de lavado cuando las jabonaduras desaparecen, o cuando las jabonaduras no parecen lo suficientemente espesas. Por lo tanto, una composición detergente, especialmente una composición detergente para el lavado manual que genera pocas jabonaduras, o jabonaduras de baja densidad, tendería a ser sustituida por el usuario con más frecuencia de lo necesario. Por tanto, se prefiere que una composición detergente proporcione un “buen perfil de espuma” , lo que incluye una buena altura y densidad de las jabonaduras así como una buena duración de las jabonaduras durante el mezclado inicial del detergente con el agua y/o durante toda la operación de lavado.
Los ácidos grasos insaturados pueden ser oxidados en presencia de oxígeno molecular (O2) por dioxigenasas, tales como las diol sintasas, para producir oxilipinas. Las diol sintasas incluyen las linoleato diol sintasas y las oleato diol sintasas. La linoleato diol sintasa pertenece a la familia de las oxidorreductasas. Las diol sintasas, especialmente las linoleato diol sintasas, se han descrito, generalmente, como un componente junto con una resina para escamas de película solubles en agua, especialmente el uso de las escamas de película para fabricar envases solubles en agua para envases de detergente para vajilla o tejidos de un solo uso (WaterSoluble Film Flakes Incorporating Functional Ingredients, IP.COM Journal, 2 de enero de 2014). El documento US 2017/321161 A1 describe métodos para favorecer la longevidad de las jabonaduras en un proceso de lavado para lavar artículos manchados, que comprende la etapa de: suministrar una composición que comprende una enzima transformadora de ácidos grasos a un volumen de agua para formar una solución de lavado y sumergir el artículo manchado en la solución, donde la enzima transformadora de ácidos grasos puede ser oleato 10S lipoxigenasa. Sin embargo, no se ha descrito la inclusión de diol sintasas, especialmente linoleato diol sintasas y/u oleato diol sintasas en el contexto de composiciones detergentes líquidas para el lavado manual de vajillas para mejorar el perfil de espuma, especialmente, una mayor longevidad de las jabonaduras especialmente en presencia de suciedades de grasa.
Por tanto, sigue existiendo la necesidad de una composición detergente líquida mejorada que comprenda diol sintasas y un sistema tensioactivo específico que proporcione un buen perfil de espuma, en particular un mayor refuerzo de las jabonaduras y/o una mayor longevidad de las jabonaduras, especialmente en presencia de suciedades de grasa. También existe la necesidad de una composición detergente mejorada; cuando se utiliza en un proceso de lavado manual, la composición también proporciona preferiblemente una experiencia de lavado agradable, es decir, una buena sensación en las manos del usuario durante el lavado. Preferiblemente, las composiciones detergentes también son fáciles de aclarar. Además, se prefiere que la composición detergente mejorada sea estable y no experimente separación de fases, dando lugar a un mayor período de validez del producto. Preferiblemente además, la composición proporciona un buen acabado a los artículos lavados. También se desea reducir la cantidad de tensioactivos sin influir negativamente en la formación de jabonaduras ni en el perfil de limpieza de grasa y de emulsificación. Por lo tanto, existe la necesidad de hallar nuevas composiciones que mejoren la limpieza y la longevidad de las jabonaduras en condiciones de lavado a mano.
Se ha descubierto que algunos tipos de suciedad, en particular suciedades de grasa que comprenden ácidos grasos insaturados, actúan como un supresor de las jabonaduras, induciendo a los consumidores a sustituir el producto con más frecuencia de lo necesario. De este modo, existe la necesidad de proporcionar composiciones detergentes con propiedades de jabonaduras deseables, especialmente en presencia de suciedades de grasa, aún más en presencia de suciedades de grasa que comprenden ácidos grasos insaturados, y que al mismo tiempo proporcionen una buena eliminación de la suciedad y la grasa. Sorprendentemente, el solicitante descubrió que algunas o todas las necesidades mencionadas anteriormente pueden satisfacerse al menos parcialmente mediante la composición detergente mejorada que comprende una o más diol sintasas y un sistema tensioactivo específico.
Resumen de la invención
La presente invención satisface una o más de estas necesidades en base al descubrimiento sorprendente de que formulando una composición detergente que comprende una o más diol sintasas capaces de convertir uno o más ácidos grasos insaturados en una o más oxilipinas, y un sistema tensioactivo; dicha composición presenta un buen perfil de espuma, especialmente, un volumen de jabonaduras deseable y/o estabilización de jabonaduras prolongada, especialmente, en presencia de suciedades de grasa. También proporciona una buena limpieza de grasa y beneficios de emulsificación.
Según la presente invención, se proporciona una composición detergente que comprende: a) una o más diol sintasas capaces de convertir uno o más ácidos grasos insaturados en una o más oxilipinas y b) un sistema tensioactivo. Preferiblemente las diol sintasas se seleccionan del grupo que consiste en linoleato diol sintasas, oleato diol sintasas, y mezclas de estas. Más preferiblemente las diol sintasas se seleccionan del grupo que consiste en: linoleato diol sintasas (EC 1.13.11.44), 5,8-linoleato diol sintasas (EC 1.13.11.60 y EC 5.4.4.5), 7,8-linoleato diol sintasas (EC 1.13.11.60 y EC 5.4.4.6), 9,14-linoleato diol sintasas (EC 1.13.11.B1), 8,11 -linoleato diol sintasas, oleato diol sintasas, y mezclas de estas, aún más preferiblemente 5,8-linoleato diol sintasas (EC 1.13.11.60 y EC 5.4.4.5), y mezclas de estas. El sistema tensioactivo comprende uno o más tensioactivos aniónicos y uno o más tensioactivos auxiliares seleccionados del grupo que consiste en tensioactivo anfótero, tensioactivo de ion híbrido y mezclas de estos, donde la relación de peso de dichos tensioactivos aniónicos a dichos tensioactivos auxiliares es inferior a 9:1, más preferiblemente de 5:1 a 1:1, más preferiblemente de 4:1 a 2:1.
La composición detergente es una composición líquida para el lavado manual de vajillas. Preferiblemente, la composición de la invención proporciona una buena limpieza y buen perfil de jabonaduras, especialmente en presencia de suciedades de grasa.
Según la presente invención, se proporciona un método para el lavado manual de vajillas que comprende las etapas de: suministrar una composición detergente de la invención a un volumen de agua para formar una solución de lavado y sumergir la vajilla en dicha solución.
Según la presente invención, se proporciona un método para el lavado manual de vajillas que comprende las etapas de: a) suministrar la composición detergente de la invención a un volumen de agua para formar una solución de lavado. y b) sumergir los artículos manchados en dicha solución de lavado. Cuando la composición de la invención se utiliza según este método, se obtiene un buen perfil de espuma, con un efecto duradero.
Otra descripción adicional que no es según la presente invención se refiere a un método para el lavado manual de vajillas que comprende: i) suministrar una composición como se ha descrito anteriormente en la presente memoria sobre la vajilla o un utensilio limpiador; ii) limpiar la vajilla con la composición en presencia de agua; y iii) opcionalmente, aclarar la vajilla. Preferiblemente, la composición de la presente invención se utiliza en forma pura (es decir, aplicación directa), ya que se obtienen ventajas superiores en términos de limpieza de grasa cuando la composición se aplica directamente a la superficie manchada o a un utensilio limpiador, tal como una esponja, para utilizarse para limpiar la superficie manchada.
La composición de la invención proporciona una buena limpieza y buen perfil de jabonaduras, especialmente en presencia de suciedades grasas. Se ha descubierto que las composiciones de la presente invención son especialmente útiles en presencia de ácidos grasos insaturados o sales de los mismos. Estos pueden estar presentes ya sea en la suciedad o ser liberados a la solución de lavado durante la retirada de la suciedad, que se descompone generando ácidos grasos insaturados, tales como suciedad corporal y aceites de cocina, tales como aceite de oliva.
El lavado manual es el lavado de vajillas y los artículos manchados comprenden la vajilla manchada. Como se utiliza en la presente memoria, “vajilla” incluye utensilios de cocina y utensilios de mesa.
Los elementos de la composición de la invención descritos con respecto al primer aspecto de la invención se aplican, cambiando lo necesario, al resto de aspectos de la invención.
Estas y otras características, aspectos y ventajas de la presente invención resultarán evidentes para los expertos en la técnica a la vista de la siguiente descripción detallada.
Descripción detallada de la invención
Definiciones
Como se utiliza en la presente memoria, los artículos “un” y “una” cuando se utilizan en una reivindicación significan uno o más de lo reivindicado o descrito.
Como se utiliza en la presente memoria, la expresión “prácticamente exento de” o “prácticamente exento” significa que el material indicado está presente en una cantidad no superior a aproximadamente el 5 % en peso, preferiblemente, no superior a aproximadamente el 2 % y, más preferiblemente, no superior a aproximadamente el 1 % en peso, en peso de la composición.
Como se utiliza en la presente memoria, la expresión “esencialmente exento de” o “esencialmente exento” significa que el material indicado está presente en una cantidad no superior a aproximadamente el 0,1 % en peso, en peso de la composición o, preferiblemente, no está presente en un nivel analíticamente detectable en dicha composición. Puede incluir composiciones en las que el material indicado está presente solamente como una impureza de uno o más de los materiales añadidos deliberadamente a dichas composiciones.
Como se utiliza en la presente memoria el término “diol sintasa” se refiere a una enzima capaz de convertir al menos un ácido graso insaturado en una mezcla de oxilipinas, que comprende al menos un ácido graso dihidroxilado.
Como se utiliza en la presente memoria, la expresión “composición detergente” se refiere a composiciones y formulaciones diseñadas para limpiar superficies manchadas. Dichas composiciones incluyen composiciones para lavado de vajilla.
Como se utiliza en la presente memoria el término “mayor longevidad de las jabonaduras” significa un aumento en la duración de las jabonaduras visibles en un proceso de lavado que limpia artículos manchados utilizando la composición que comprende una o más enzimas diol sintasa capaces de convertir uno o más ácidos grasos insaturados en una o más oxilipinas, en comparación con la longevidad de las jabonaduras proporcionada por la misma composición y proceso en ausencia de las una o más enzimas diol sintasa capaces de convertir uno o más ácidos grasos insaturados en una o más oxilipinas.
Como se utiliza en la presente memoria, el término “superficies manchadas” se refiere a la vajilla manchada.
Como se utiliza en la presente memoria, el término “variante” de diol sintasa significa una secuencia de aminoácidos cuando la diol sintasa está modificada por, o en, uno o más aminoácidos (por ejemplo 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 o 10 o más modificaciones de aminoácidos) seleccionadas de sustituciones, inserciones, deleciones y combinaciones de estos. La variante puede tener “sustituciones conservativas” , en donde un aminoácido sustituido tiene propiedades químicas o estructurales similares a las del aminoácido que sustituye, por ejemplo, la sustitución de leucina por isoleucina. Una variante puede tener cambios “no conservativos” , por ejemplo, una sustitución de glicina por triptófano. Las variantes también pueden incluir secuencias con deleciones o inserciones de aminoácidos, o ambos. Una guía para determinar qué residuos de aminoácidos se pueden sustituir, insertar, o eliminar sin eliminar la actividad de la proteína puede encontrarse usando programas informáticos bien conocidos en la técnica. Las variantes pueden incluir, además, formas truncadas derivadas de una proteína tensioaactiva natural, tal como, por ejemplo, una proteína con un N terminal truncado. Las variantes pueden incluir, además, formas obtenidas añadiendo una secuencia de aminoácidos adicional a una proteína natural, tal como, por ejemplo, una etiqueta N-terminal, una etiqueta C-terminal o una inserción en el medio de la secuencia de proteínas.
Como se utiliza en la presente memoria, la expresión “dureza del agua” o “dureza” significa iones catiónicos que no forman complejos (es decir, Ca2+ o Mg2+) presentes en el agua que tienen el potencial de precipitar con tensioactivos aniónicos o cualquier otra sustancia activa detergente cargada aniónicamente en condiciones alcalinas, y que reducen de este modo la tensioactividad y la capacidad limpiadora de los tensioactivos. Además, las expresiones “alta dureza de agua” y “elevada dureza del agua” pueden usarse de forma indistinta, y son expresiones relativas para los fines de la presente invención, y se pretende que incluyan, aunque no de forma limitativa, un nivel de dureza que contiene al menos 3,2 gramos de ion calcio por litro de agua (al menos 12 gramos de ion calcio por galón de agua, unidades gpg, “dureza en granos estadounidenses” ).
Composición detergente
El solicitante ha descubierto, sorprendentemente, una nueva forma de formular una composición detergente que es una composición detergente líquida para el lavado manual de vajillas para proporcionar un buen perfil de espuma, especialmente, una mayor longevidad de las jabonaduras, preferiblemente, en presencia de suciedad de grasa. Esencialmente, la solución es formular un sistema tensioactivo específico que se sinergiza con la enzima diol sintasa. De hecho, el solicitante ha descubierto que cuando el sistema tensioactivo específico se formula conjuntamente con las diol sintasas, se obtiene una mayor longevidad de las jabonaduras, especialmente en presencia de suciedad de grasa. Sin pretender imponer ninguna teoría, se cree que el sistema tensioactivo específico que contiene las diol sintasas puede ir más fácilmente a la interfase de aire-agua y permanecer en las laminillas de la película de jabonaduras debido a sus propiedades físicas específicas. Como resultado, la longevidad de las jabonaduras aumenta debido a las interacciones tensioactivo-diol sintasas que forman una membrana interfacial continua fuerte que estabiliza las partículas de las jabonaduras en la interfase aire-agua.
Además, el solicitante ha descubierto que las diol sintasas y el sistema tensioactivo específico en la composición detergente de la presente invención también proporciona una ventaja de mayor refuerzo de las jabonaduras. Preferiblemente, la composición detergente de la invención también proporciona buena eliminación de grasa, en particular una buena eliminación de grasa sin cocinar.
La composición detergente es una composición detergente líquida para el lavado manual de vajillas. De forma típica, esta contiene de 30 % a 95 %, preferiblemente de 40 % a 90 %, más preferiblemente de 50 % a 85 % en peso de la composición de un vehículo líquido en el que los otros componentes esenciales y opcionales se disuelven, dispersan o suspenden. Un componente preferido del vehículo líquido es el agua.
Preferiblemente, el pH de la composición detergente de la invención, medido como una concentración de producto al 10 % en agua desmineralizada a 20 0C se ajusta a entre 3 y 14, más preferiblemente entre 4 y 13, más preferiblemente entre 6 y 12, y con máxima preferencia entre 8 y 10. El pH de la composición detergente se puede ajustar mediante ingredientes modificadores de pH conocidos en la técnica.
Diol sintasas
Inesperadamente, los solicitantes descubrieron que las diol sintasas son capaces de producir un perfil de espuma más estable y, por lo tanto, de mayor duración en soluciones de lavado de detergente que comprenden suciedades de aceite y/o grasa. Sin pretender imponer ninguna teoría, los solicitantes creen que las mayores ventajas de la formación de jabonaduras se deben a la conversión de ácidos grasos insaturados en ácidos grasos oxigenados con propiedades tensioactivas mejoradas y menor tendencia a la precipitación en presencia de agua dura.
Las diol sintasas son proteínas de fusión y en la técnica se han descrito al menos dos clases diferentes. Las diol sintasas fúngicas de clase I, también denominadas oxigenasas productoras de factor psi (Ppo), contienen un dominio dioxigenasa (DOX) N-terminal y un dominio de citocromo C terminal P450/hidroperóxido isomerasa (HPI); mientras que las diol sintasas bacterianas de clase II consiste en un dominio de aleno óxido sintasa (AOS) N-terminal y un dominio de dioxigenasa (DOX) C-terminal. En la primera etapa de la reacción, el ácido graso insaturado (por ejemplo, ácido linoleico) es convertido en un derivado de ácido graso hidroperoxídico por el dominio DOX, seguido, frecuentemente, por isomerización a un ácido graso dihidroxilado por el dominio de HPI o el dominio de AOS.
Varios residuos de aminoácidos se conservan en las diol sintasas de clase I. Por ejemplo, en el dominio DOX, el motivo YR(W/F)H que contiene la Tyr catalítica está altamente conservado. En el dominio HPI, el motivo de la región SRS-4 ANQXQ, el motivo EXXG, y el motivo distintivo de hemo (G/E)(P/A)HX(C/S)(L/F/G) también se hallan frecuentemente en las diol sintasas. Los residuos His y Cys del motivo hemo y la última Asn de la región SRS-4 se han asociado con la etapa de isomerización y el tipo de oxilipinas generadas durante la reacción.
La presente invención comprende diferentes grupos de diol sintasas, incluidas las linoleato diol sintasas y las oleato diol sintasas. Aunque las oleato diol sintasas típicamente reconocen el ácido oleico/oleato como el sustrato preferido y las linoleato diol sintasas reconocen el ácido linoleico/linoleato como el sustrato preferido, los términos “oleato diol sintasa” y “ linoleato diol sintasa” se usan de forma intercambiable en la presente descripción y no sugieren ninguna especificidad de sustrato, es decir, las respectivas enzimas pueden actuar sobre ambos sustratos.
En base a los productos de reacción, se han caracterizado varias diol sintasas: 5,8-linoleato diol sintasas (5,8-LDS), 7,8-linoleato diol sintasas (7,8-LDS), 8,11 -linoleato diol sintasas (8,11-LDS), y 9,14-linoleato diol sintasas (9,14-LDS). Aunque se denominan frecuentemente linoleato diol sintasas, pueden convertir sustratos diferentes del linoleato (por ejemplo, oleato).
Ejemplos no limitativos de 5,8-LDS incluyen Emericella nidulans PpoA (sec. con núm. de ident.: 1), Aspergillus fumigatus PpoA (sec. con núm. de ident.: 2), Aspergillus terreus PpoA (sec. con núm. de ident.: 3), Aspergillus kawachii PpoA (sec. con núm. de ident.: 4), Aspergillus clavatus PpoA (sec. con núm. de ident.: 5), Aspergillus niger PpoA (sec. con núm. de ident.: 6). Por ejemplo, A. nidulans PpoA (sec. con núm. de ident.: 1) convierte los ácidos grasos insaturados C16 y C18, que incluyen el ácido palmitoleico, ácido oleico, ácido linoleico y ácido a-linolénico, en ácidos grasos 5,8-dihidroxilados y convierte los ácidos grasos insaturados C20, incluidos el ácido eicosenoico, ácido eicosadienoico y ácido eicosatrienoico, en ácidos grasos 7,10-dihidroxilados (Brodhun, Fet al. (2009), J. Biol. Chem. 284(18): 11792-11805 y Jerneren, F., et al. (2010), Biochim. Biophys. Acta, Mol. Cell Biol. Lipids 1801(4): 503-507).
Ejemplos no limitativos de 7,8- LDS incluyen Glomerella cingulate 7,8-LDS (sec. con núm. de ident.: 7), Gaeumannomyces graminis 7,8-LDS (sec. con núm. de ident.: 8), y Magnaporthe oryzae 7,8-LDS (sec. con núm. de ident.: 9). Por ejemplo, G. graminis 7,8-LDS convierte el ácido oleico, ácido linoleico y ácido a-linolénico en ácidos grasos 7,8-dihidroxilados como productos principales, pero esta enzima no muestra actividad cuando el ácido ylinolénico, el ácido eicosatrienoico, el ácido araquidónico y el ácido eicosapentaenoico se utilizan como sustratos. De manera similar, G. cingulate 7,8-LDS convierte el ácido palmitoleico, ácido oleico, ácido linoleico y ácido a-linolénico en ácidos grasos 7,8-dihidroxilados, pero también procesa el ácido eicosenoico, ácido eicosadienoico, ácido dihomo-Y-linolénico, y ácido araquidónico en ácidos grasos 8-hidroperoxídicos utilizando solamente el dominio dioxigenasa N-terminal (Seo, M.-J., et al. (2016), Appl. Microbiol. Biotechnol. 100(7): 3087-3099).
Ejemplos no limitativos de 8,11-LDS incluyen Penicillium oxalicum 8,11-LDS (sec. con núm. de ident.: 10), Penicillium chrysogenum 8,11-LDS (sec. con núm. de ident.: 11) y Penicillium digitatum 8,11-LDS (sec. con núm. de ident.: 12). Por ejemplo, Penicillium chrysogenum 8,11-LDS convierte el ácido linoleico y el ácido a-linolénico en ácidos grasos 1,8-dihidroxilados, mientras que el ácido oleico y el ácido palmitoleico se convierten en ácidos grasos 8-hidroxilados. De manera interesante, las variantes Q898E o Q898L de G. cingulate 7,8-LDS también convierten el ácido linoleico en el ácido graso 8,11 -dihidroxilado(Shin, K.-C., et al. (2016), J. Lipid Res. 57(2): 207-218).
Ejemplos no limitativos de 9,14-LDS incluyen Nostoc sp. PCC 7120 9,14-LDS (sec. con núm. de ident.: 13) y Acaryochloris marina putativa 9,14-LDS (sec. con núm. de ident.: 14) y Nostoc sp. NIES-4103 putativa 9,14-LDS (sec. con núm. de ident.: 15). Nostoc sp. PCC 7120 9,14-LDS convierte el ácido linoleico en el ácido graso 9,14-dihidroxilado como el producto principal con ácidos grasos 9,10-dihidroxilados, 8,11 -dihidroxilados y 9-hidroxilados; el ácido a-linolénico en los ácidos grasos 9,16-dihidroxilado, 9,13-dihidroxilado y 9-hidroxilado; y el ácido Y-linolénico en los ácidos grasos 9,14-dihidroxilado y 9-hidroxilado (Lang, I., et al. (2008), Biochem. J.410(2): 347-357).
En la naturaleza se han observado otros patrones de dihidroxilación, pero todavía no se han caracterizado las enzimas. Por ejemplo, Bacillus megaterium ALA2 y Clavibacter sp. ALA2 producen ácidos grasos 12,13-dihidroxilados a partir de ácido linoleico. En otro ejemplo, el alga roja Gracilariopsis lemaneiformis produce los ácidos grasos 9,10-dihidroxilado, 12,12-dihidroxilado y 12-hidroxilado a partir de ácido araquidónico. Finalmente, Leptomitus lacteus convierte el ácido linoleico en los ácidos grasos 8,11 -dihidroxilado, 11,16-dihidroxilado, 11,17-dihidroxilado, 7-hidroxilado y 8-hidroxilado. Por lo tanto, las diol sintasas pueden usarse para convertir ácidos grasos insaturados en diferentes productos hidroxilados (Kim, K.-R. y D.-K. Oh (2013), Biotechnol. Adv. 31(8): 1473-1485).
Las diol sintasas son capaces de transformar uno o más ácidos grasos insaturados en una o más oxilipinas y están presentes, preferiblemente, en la composición en una cantidad del 0,0001 % en peso al 1 % en peso de la composición de limpieza basada en la proteína activa. Más preferiblemente, las diol sintasas pueden estar presentes en cantidades del 0,001 % en peso al 0,2 % en peso de la composición de limpieza basada en la proteína activa.
Preferiblemente las diol sintasas se seleccionan del grupo que consiste en: linoleato diol sintasas (EC 1.13.11.44), 5.8- linoleato diol sintasas (EC 1.13.11.60 y EC 5.4.4.5), 7,8-linoleato diol sintasas (EC 1.13.11.60 y EC 5.4.4.6), 9,14-linoleato diol sintasas (EC 1.13.11.B1), 8,11 -linoleato diol sintasas, oleato diol sintasas, y mezclas de estas.
Preferiblemente las diol sintasas tienen al menos el 60 %, preferiblemente al menos el 70 %, preferiblemente al menos el 80 %, preferiblemente al menos el 85 %, preferiblemente al menos el 90 %, preferiblemente al menos el 95 %, preferiblemente al menos el 98 % o preferiblemente incluso el 100 % de identidad, calculada sobre toda la longitud de la secuencia alineada frente a toda la longitud de al menos una secuencia de referencia de las diol sintasas naturales seleccionadas del grupo que consiste en Emericella nidulans PpoA (sec. con núm. de ident.: 1), Aspergillus fumigatus PpoA (sec. con núm. de ident.: 2), Aspergillus terreus PpoA (sec. con núm. de ident.: 3), Aspergillus kawachii PpoA (sec. con núm. de ident.: 4), Aspergillus clavatus PpoA (sec. con núm. de ident.: 5), Aspergillus niger PpoA (sec. con núm. de ident.: 6), Glomerella cingulate 7,8-LDS (sec. con núm. de ident.: 7), Gaeumannomyces graminis 7,8-LDS (sec. con núm. de ident.: 8), Magnaporthe oryzae 7,8-LDS (sec. con núm. de ident.: 9), Penicillium oxalicum 8,11-LDS (sec. con núm. de ident.: 10), Penicillium chrysogenum 8,11-LDS (sec. con núm. de ident.: 11) y Penicillium digitatum 8,11-LDS (sec. con núm. de ident.: 12), Nostoc sp. PCC 71209,14-LDS (sec. con núm. de ident.: 13), Acaryochloris marina putativa 9,14-LDS (sec. con núm. de ident.: 14) y Nostoc sp. NIES-4103 putativa 9,14-LDS (sec. con núm. de ident.: 15).
Preferiblemente, las diol sintasas son 5,8-linoleato diol sintasas (EC 1.13.11.60 y EC 5.4.4.5). Preferiblemente, las 5.8- linoleato diol sintasas (EC 1.13.11.60 y EC 5.4.4.5) tienen al menos el 60 %, preferiblemente al menos el 70 %, preferiblemente al menos el 80 %, preferiblemente al menos el 85 %, preferiblemente al menos el 90 %, preferiblemente al menos el 95 %, preferiblemente al menos el 98 % o preferiblemente incluso el 100 % de identidad, calculada sobre toda la longitud de la secuencia alineada frente a toda la longitud de al menos una secuencia de referencia de las diol sintasas naturales seleccionadas del grupo que consiste en Emericella nidulans PpoA (sec. con núm. de ident.: 1), Aspergillus fumigatus PpoA (sec. con núm. de ident.: 2), Aspergillus terreus PpoA (sec. con núm. de ident.: 3), Aspergillus kawachii PpoA (sec. con núm. de ident.: 4), Aspergillus clavatus PpoA (sec. con núm. de ident.: 5), Aspergillus niger PpoA (sec. con núm. de ident.: 6), y mezclas de estas, más preferiblemente Emericella nidulans PpoA (sec. con núm. de ident.: 1).
La presente invención también incluye variantes de diol de sintasas. Variantes de diol sintasas, como se utiliza en la presente memoria, incluye una secuencia que se obtiene cuando una proteína natural de la proteína respectiva se modifica mediante, o en, uno o más aminoácidos (por ejemplo 1, 2, 5 o 10 aminoácidos). La invención incluye, además, variantes en forma de formas truncadas derivadas de una diol sintasa natural, tal como una proteína con un N terminal truncado o un C terminal truncado. Algunas diol sintasas pueden incluir un péptido señal N terminal que es eliminado probablemente por la célula después de la secreción. La presente invención incluye variantes sin el péptido señal N terminal. Pueden usarse herramientas bioinformáticas, tales como SignalP ver 4.1 (Petersen TN., Brunak S., von Heijne G. y Nielsen H. (2011), Nature Methods, 8:785-786), para predecir la existencia y longitud de tales péptidos señal. La invención también incluye variantes obtenidas añadiendo una secuencia de aminoácidos adicional a una proteína natural, tal como, por ejemplo, una etiqueta N-terminal, una etiqueta C-terminal o una inserción en el medio de la secuencia de proteínas. Ejemplos no limitativos de etiquetas son la etiqueta de proteína de unión a maltosa (MBP), la etiqueta de glutatión S-transferasa (GST), la etiqueta de tiorredoxina (TRX), la etiqueta His y cualquier otra etiqueta conocida por los expertos en la técnica. Las etiquetas se pueden usar para mejorar la solubilidad y los niveles de expresión durante la fermentación o como una asa para la purificación de enzimas.
Es importante que las variantes de las diol sintasas retengan y, preferiblemente, mejoren la capacidad de la proteína natural para catalizar la conversión de los ácidos grasos insaturados. Por supuesto, se puede tolerar cierta pérdida de rendimiento en una propiedad determinada de las variantes, pero las variantes deben retener y, preferiblemente, mejorar las propiedades adecuadas para la aplicación pertinente para la cual están previstas. Se puede usar un análisis de variantes de uno de los tipos naturales para identificar si retienen y, preferiblemente, mejoran las propiedades adecuadas.
Las variantes pueden tener sustituciones “conservativas” . Ejemplos adecuados de sustitución conservativa incluyen una sustitución conservativa en la enzima, tal como una sustitución conservativa en la sec. con núm. de ident.: 1, sec. con núm. de ident.: 2, Id. de sec. n.° 3, sec. con núm. de ident.: 4, sec. con núm. de ident.: 5, sec. con núm. de ident.: 6, sec. con núm. de ident.: 7, sec. con núm. de ident.: 8, sec. con núm. de ident.: 9, sec. con núm. de ident.: 10, sec. con núm. de ident.: 11, sec. con núm. de ident.: 12, sec. con núm. de ident.: 13, sec. con núm. de ident.: 14, o sec. con núm. de ident.: 15. Otros ejemplos adecuados incluyen 10 o menos sustituciones conservativas en la proteína, tales como cinco o menos. Por lo tanto, una enzima de la invención puede incluir 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 o más sustituciones conservativas. Se puede producir una enzima que contenga una o más sustituciones conservativas manipulando la secuencia de nucleótidos que codifica esa enzima usando, por ejemplo, procedimientos estándar, tales como mutagénesis dirigida al sitio o PCR.
Ejemplos de aminoácidos que pueden sustituirse por un aminoácido original en una enzima y que se consideran como sustituciones conservativas incluyen: Ser por Ala; Lys por Arg; Gln o His por Asn; Glu por Asp; Asn por Gln; Asp por Glu; Pro por Gly; Asn o Gln por His; Leu o Val por Ile; Ile o Val por Leu; Arg o Gln por Lys; Leu o Ile por Met; Met, Leu o Tyr por Phe; Thr por Ser; Ser por Thr; Tyr por Trp; Trp o Phe por Tyr; e Ile o Leu por Val.
Una variante incluye una “enzima modificada” o una “enzima mutante” que abarca proteínas que tienen al menos una sustitución, inserción, y/o deleción de un aminoácido. Una enzima modificada puede tener 1,2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 o 10 o más modificaciones de aminoácidos (seleccionadas entre sustituciones, inserciones, deleciones y combinaciones de las mismas).
Las enzimas se pueden modificar mediante diversas técnicas químicas para producir derivados que tienen esencialmente la misma actividad, o preferiblemente una actividad mejorada, que las enzimas no modificadas y que tienen, opcionalmente, otras propiedades deseables. Por ejemplo, los grupos ácido carboxílico de la proteína, tanto del carboxilo terminal como de la cadena lateral, pueden proporcionarse en forma de una sal de un catión farmacéuticamente aceptable, o bien esterificados, por ejemplo, para formar un éster de alquilo C1-C6, o convertirse en una amida, por ejemplo, de fórmula CONR1R2, donde R1 y R2 son cada uno independientemente H o alquilo C1 -C6, o se combinan para formar un anillo heterocíclico, tal como un anillo de 5 o 6 miembros. Los grupos amino de la enzima, tanto del amino terminal como de la cadena lateral, pueden estar en forma de una sal de adición de ácido farmacéuticamente aceptable, tales como de HCl, HBr, acético, benzoico, toluenosulfónico, maleico, tartárico y otras sales orgánicas, o se pueden modificar a alquilo C1-C20 o dialquilamino o convertirse adicionalmente en una amida. Los grupos hidroxilo de las cadenas laterales de la proteína se pueden convertir a grupos alcoxi o éster, por ejemplo alcoxi C1-C20 o éster de alquilo C1-C20, usando técnicas bien reconocidas. Los anillos fenilo y fenólicos de las cadenas laterales de la proteína se pueden sustituir por uno o más átomos de halógeno, tales como F, CI, Br o I, o por alquilo C1-C20, alcoxi C1-C20, ácidos carboxílicos y ésteres de los mismos o amidas de dichos ácidos carboxílicos. Los grupos metileno de las cadenas laterales de la proteína se pueden extender a alquilenos C2-C4 homólogos. Los tioles se pueden proteger con uno cualquiera de numerosos grupos protectores bien reconocidos, tales como grupos acetamida. Los expertos en la técnica también reconocerán métodos para introducir estructuras cíclicas en las proteínas de esta descripción para seleccionar y proporcionar limitaciones conformacionales a la estructura que den como resultado una mejora en la estabilidad.
Los porcentajes de identidad u homología, como se menciona en la presente descripción con respecto a la presente descripción, son los que pueden calcularse con el programa GAP, que puede obtenerse de GCG (Genetics Group Inc., Madison, Wl, EE.UU.). Alternativamente, se puede realizar un alineamiento manual.
Para la comparación de secuencias de enzimas se pueden usar las siguientes configuraciones: Algoritmo de alineamiento: Needleman y Wunsch, J. Mol. Biol. 1970, 48: 443-453. Como matriz de comparación para la similitud entre aminoácidos, se utiliza la matriz Blosum62 (Henikoff S. y Henikoff J.G., P.N.A.S. USA 1992, 89: 10915-10919). Se usaron los siguientes parámetros de puntuación de hueco: Penalización de hueco: 12, penalización de longitud de hueco: 2, no hay penalización por huecos finales.
Una secuencia dada se compara, típicamente, con la secuencia de longitud completa de la id. de sec. n.° 1, sec. con núm. de ident.: 2, Id. de sec. n.° 3, sec. con núm. de ident.: 4, sec. con núm. de ident.: 5, sec. con núm. de ident.: 6, sec. con núm. de ident.: 7, sec. con núm. de ident.: 8, sec. con núm. de ident.: 9, sec. con núm. de ident.: 10, sec. con núm. de ident.: 11, sec. con núm. de ident.: 12, sec. con núm. de ident.: 13, sec. con núm. de ident.: 14, o sec. con núm. de ident.: 15 para obtener una puntuación.
Las diol sintasas se pueden incorporar a la composición detergente mediante una partícula aditiva, tal como un gránulo de enzima o en forma de un encapsulado, o puede añadirse en forma de una formulación líquida.
En particular cuando la composición detergente comprende un líquido, puede preferirse incorporar la enzima a través de un encapsulado. Encapsular la enzima promueve la estabilidad de la enzima en la composición y ayuda a contrarrestar el efecto de cualquier compuesto hostil presente en la composición, tal como blanqueador, proteasa, tensioactivo, quelante, etc.
Las diol sintasas, cuando están presentes, en una partícula de aditivo, puede ser la única enzima en la partícula de aditivo o puede estar presente en la partícula de aditivo junto con una o más enzimas adicionales.
Preferiblemente, la composición de la invención puede también comprender una o más coenzimas seleccionadas del grupo que consiste en: ácido graso peroxidasas (EC 1.11.1.3), peroxigenasas inespecificas (EC 1.11.2.1), peroxigenasas de semillas de plantas (EC 1.11.2.3), ácido graso peroxigenasas (EC1.11.2.4), linoleato 13S-lipoxigenasas (EC 1.13.11.12), araquidonato 12-lipoxigenasas (E.C. 1.13.11.31), araquidonato 15-lipoxigenasa (EC 1.13.11.33), araquidonato 5-lipoxigenasas (EC 1.13.11.34), araquidonato 8-lipoxigenasas (EC 1.13.11.40), linoleato 11-lipoxigenasas (EC 1.13.11.45), linoleato 9S-lipoxigenasas (EC 1.13.11.58), linoleato 8R-lipoxigenasas (EC 1.13.11.60) , linoleato 9R-lipoxigenasas (EC 1.13.11.61), linoleato 10R-lipoxigenasas (EC 1.13.11.62), oleato 10S-lipoxigenasas (EC 1.13.11.77), linoleato 9/13-lipoxigenasas (EC 1.13.11.B6), linoleato 10S-lipoxigenasas, monooxigenasa inespecífica (EC 1.14.14.1), alcano 1-monooxigenasa (EC 1.14.15.3), oleato 12-hidroxilasas (EC 1.14.18.4), ciclooxigenasas (EC 1.14.99.1), ácido graso amida hidrolasa (EC 3.5.1.99), oleato hidratasas (EC 4.2.1.53), aleno óxido sintasas (EC 4.2.1.92), hidroperóxido isomerasas (EC 4.2.1.92, EC 5.3.99.1, EC 5.4.4.5, EC 5.4.4.6), hidroperóxido liasas (EC 4.2.1.92), hidroperóxido dehidratasas (EC 4.2.1.92), divinil éter sintasas (EC 4.2.1.121, EC 4.2.1.B8, EC 4.2.1.B9), linoleato isomerasas (EC 5.2.1.5), linoleato (10E,12Z)-isomerasas (EC 5.3.3.B2), 9,12-octadecadienoato 8-hidroperóxido 8R-isomerasas (EC 5.4.4.5), 9,12-octadecadienoato 8-hidroperóxido 8S-isomerasas (EC 5.4.4.6), 7,10-hidroperóxido diol sintasas, ácido graso decarboxilasas (de tipo OleT), decarboxilasas dependientes de hierro (de tipo UndA), epoxi alcohol sintasas, otras monooxigenasas CYP450, amilasas, lipasas, proteasas, celulasas y mezclas de estas.
Preferiblemente, las coenzimas son linoleato 9S-lipoxigenasas (EC 1.13.11.58), linoleato 8R-lipoxigenasas (EC 1.13.11.60) , linoleato 9R-lipoxigenasas (EC 1.13.11.61), linoleato 10R-lipoxigenasas (EC 1.13.11.62), oleato 10S-lipoxigenasas (EC 1.13.11.77), linoleato 9/13-lipoxigenasas (EC 1.13.11.B6), linoleato 10S-lipoxigenasas, oleato hidratasas (EC 4.2.1.53), hidroperóxido isomerasas (EC 4.2.1.92, EC 5.3.99.1, EC 5.4.4.5, EC 5.4.4.6), hidroperóxido liasas (EC 4.2.1.92), hidroperóxido dehidratasas (EC 4.2.1.92), 9,12-octadecadienoato 8-hidroperóxido 8R-isomerasas (EC 5.4.4.5), 9,12-octadecadienoato 8-hidroperóxido 8S-isomerasas (EC 5.4.4.6), 7,10-hidroperóxido diol sintasas, ácido graso decarboxilasas (de tipo OleT), decarboxilasas dependientes de hierro (de tipo UndA), y mezcla de estas, más preferiblemente oleato 10S-lipoxigenasas (EC 1.13.11.77), 9,12-octadecadienoato 8-hidroperóxido 8R-isomerasas (EC 5.4.4.5), 9,12-octadecadienoato 8-hidroperóxido 8S-isomerasas (EC 5.4.4.6), 7,10-hidroperóxido diol sintasas, y mezclas de estas.
Otras coenzimas adicionales adecuadas incluyen proteasa tales como metaloproteasa o serina proteasa alcalina, tal como subtilisina, mananasa, pectinasa, ADNasa, oxidorreductasa, peroxidasas, lipasas, fosfolipasas, celobiohidrolasas, celobiosa deshidrogenasas, esterasas, cutinasas, pectinasas, pectato liasas, queratinasas, reductasas, oxidasas, fenoloxidasas, lipoxigenasas, ligninasas, pululanasas, tanasas, pentosanasas, glucanasas, arabinosidasas, hialuronidasa, condroitinasa, lacasas, amilasas, y mezclas de estas.
Preferiblemente, los ácidos grasos insaturados se seleccionan del grupo que consiste en: ácidos grasos monoinsaturados, ácidos grasos diinsaturados, ácidos grasos triinsaturados, ácidos grasos tetrainsaturados, ácidos grasos pentainsaturados, ácidos grasos hexainsaturados y mezclas de estos; preferiblemente, ácido miristoleico, ácido palmitoleico, ácido sapiénico, ácido oleico, ácido elaídico, ácido vaccénico, ácido linoleico, ácido linoelaídico, ácido a-linolénico, ácido Y-linolénico, ácido gadoleico, ácido a-eleoesteárico, ácido p-eleoesteárico, ácido ricinoleico, ácido eicosénico, ácido araquidónico, ácido eicosapentaenoico, ácido erúcico, ácido docosadienoico, ácido docosahexaenoico, ácido tetracosenoico y mezclas de estos; preferiblemente, ácido palmitoleico, ácido oleico, ácido linoleico, ácido a-linolénico, ácido Y-linolénico, y mezclas de estos; más preferiblemente ácido oleico.
Preferiblemente, las oxilipinas se seleccionan del grupo que consiste en: ácidos grasos hidroperoxídicos, ácidos grasos monohidroxilados, ácidos grasos dihidroxilados, ácidos grasos trihidroxilados, ácidos grasos polihidroxilados, sus derivados, y mezclas de estos; preferiblemente, dichas oxilipinas se seleccionan del grupo que consiste en: ácidos grasos monohidroxilados insaturados, ácidos grasos dihidroxilados insaturados, ácidos grasos 8R hidroperoxídicos insaturados, ácidos grasos 9R-hidroperoxídicos insaturados, sus derivados, y mezclas de estos; más preferiblemente, ácidos grasos dihidroxilados insaturados; aún más preferiblemente, ácido 5,8-dihidroxioleico. Cuando sea necesario, la composición comprende, proporciona acceso o forma in situ cualquier sustrato adicional necesario para el funcionamiento eficaz de la enzima. Por ejemplo, el oxígeno molecular se proporciona como un sustrato adicional para las diol sintasas; agua para las oleato hidratasas. y peróxido de hidrógeno para las peroxidasas, la peroxigenasa, lipoxigenasas y/o las ácido graso decarboxilasas (de tipo OleT).
Sistema tensioactivo
Preferiblemente, la composición detergente de la invención comprende del 1 % al 60 %, preferiblemente del 5 % al 50 %, más preferiblemente del 8 % al 40 % en peso de la composición total de un sistema tensioactivo.
El sistema tensioactivo de la composición de la presente invención comprende un tensioactivo aniónico. Preferiblemente, el sistema tensioactivo de la composición limpiadora de la presente invención comprende de 1 % a 40 %, preferiblemente de 6 % a 35 %, más preferiblemente de 8 % a 30 % en peso de la composición total de un tensioactivo aniónico. El tensioactivo aniónico puede ser cualquier tensioactivo aniónico limpiador, preferiblemente seleccionado de tensioactivos aniónicos de tipo sulfato y/o sulfonato. HLAS (sulfonato de alquilbenceno lineal) sería el tensioactivo aniónico de sulfonato más preferido. El tensioactivo aniónico especialmente preferido se selecciona del grupo que consiste en alquilsulfato, alquil alcoxi sulfato y mezclas de los mismos, y preferiblemente en donde el alquil alcoxi sulfato es un alquil etoxi sulfato. El tensioactivo aniónico preferido es una combinación de alquilsulfatos y/o alquiletoxisulfatos con un grado de etoxilación promedio combinado de menos de 5, preferiblemente menos de 3, más preferiblemente menos de 2 y más de 0,5 y un nivel de ramificación promedio del 5 % al 40 %, más preferiblemente del 10 % al 35 % y, aún más preferiblemente, del 20 % al 30 %.
El grado de alcoxilación promedio es el grado de alcoxilación promedio en moles de todos los componentes de la mezcla (es decir, grado de alcoxilación promedio en moles) del tensioactivo aniónico. En el cálculo del grado de alcoxilación promedio en moles, debe incluirse también el peso de los componentes de tensioactivo aniónico de tipo sulfato que no tienen grupos alcoxilados.
Grado de alcoxilación promedio en moles = (x1 * grado de alcoxilación del tensioactivo 1 x2 * grado de alcoxilación del tensioactivo 2 ....) / (x1 x2 ....)
en donde x1, x2, ... son el número de moles de cada tensioactivo aniónico de tipo sulfato de la mezcla y el grado de alcoxilación es el número de grupos alcoxi en cada tensioactivo aniónico de tipo sulfato.
El nivel promedio de ramificación es el % promedio en peso de ramificación y se define según la siguiente fórmula: Promedio en peso de la ramificación (%)= [(x1 * % en peso de alcohol ramificado 1 en alcohol 1 x2 * % en peso de alcohol ramificado 2 en alcohol 2 ....) / (x1 x2 ....)] * 100
donde x1, x2, ... son el peso en gramos de cada alcohol en la mezcla de alcohol total de los alcoholes que se utilizaron como material de partida del tensioactivo aniónico para la composición de la invención. En el cálculo del grado de ramificación promedio en peso, debería de incluirse también el peso de los componentes del tensioactivo aniónico que no tienen grupos ramificados.
Los ejemplos adecuados de sulfatos comercialmente disponibles incluyen los basados en alcoholes Neodol, de la empresa Shell, Lial - Isalchem y Safol de la empresa Sasol, alcoholes naturales, de la empresa The Procter & Gamble Chemicals. Los tensioactivos de tipo sulfonato adecuados para su uso en la presente memoria incluyen sales solubles en agua de alquilo o hidroxialquilo C8-C18 sulfonatos; alquilbenceno C11-C18 sulfonatos (LAS), alquilbenceno sulfonato modificado (MLAS); metil-éster sulfonato (MES); y sulfonato de alfaolefina (AOS). Estos también incluyen los sulfonatos de parafina que pueden ser monosulfonatos y/o disulfonatos, obtenidos al sulfonar parafinas de 10 a 20 átomos de carbono. El tensioactivo de tipo sulfonato también incluye tensioactivos de alquil gliceril sulfonato.
El sistema tensioactivo de la composición de la presente invención además comprende un sistema tensioactivo auxiliar primario, donde el sistema tensioactivo auxiliar primario se selecciona del grupo que consiste en tensioactivo anfótero, tensioactivo de ion híbrido y mezclas de estos. Preferiblemente, el sistema tensioactivo de la composición de la presente invención comprende del 0,5 % al 15 %, preferiblemente del 1 % al 12 %, más preferiblemente del 2 % al 10 % en peso de la composición total de un sistema tensioactivo auxiliar primario.
Preferiblemente, el sistema tensioactivo auxiliar primario es un tensioactivo anfótero. Preferiblemente, el sistema tensioactivo auxiliar primario es un tensioactivo de tipo óxido de amina, y donde la composición comprende tensioactivo aniónico y tensioactivo de tipo óxido de amina en una relación de peso inferior a 9:1, más preferiblemente de 5:1 a 1:1, más preferiblemente de 4:1 a 2:1, preferiblemente de 3:1 a 2,5:1. Los óxidos de amina preferidos son los óxidos de alquildimetilamina u óxido de alquilamidopropildimetilamina, más preferiblemente óxido de alquildimetilamina y especialmente óxido de cocodimetilamino. El óxido de amina puede tener un resto alquilo lineal o ramificado.
Opcionalmente, el tensioactivo de tipo óxido de amina es una mezcla de óxidos de amina que comprende un óxido de amina de fracción baja y un óxido de amina de fracción media. El óxido de amina de la composición de la invención comprende entonces:
a) del 10 % al 45 % en peso del óxido de amina del óxido de amina de fracción baja de fórmula R1R2R3AO, donde R1 y R2 se seleccionan independientemente de hidrógeno, alquilos C1-C4 o mezclas de estos y R3 se selecciona de alquilos C10 o mezclas de estos; y
b) de 55 % a 90 % en peso del óxido de amina del óxido de amina de fracción media de fórmula R4R5R6AO, en donde R4 y R5 se seleccionan independientemente de hidrógeno, alquilos C1-C4 o mezclas de los mismos y R6 se selecciona de alquilos C12-C16 y mezclas de los mismos
En un óxido de amina de fracción baja preferido para su uso en la presente invención, R3 es n-decilo. En otro óxido de amina de fracción baja preferido para su uso en la presente memoria, R1 y R2 son metilo. En un óxido de amina de fracción baja especialmente preferido para su uso en la presente memoria, R1 y R2 son ambos metilo y R3 es ndecilo.
Preferiblemente, el óxido de amina comprende menos del 5 %, más preferiblemente menos del 3 % en peso del óxido de amina de un óxido de amina de fórmula R7R8R9AO, donde R7 y R8 se seleccionan de hidrógeno, alquilos C1-C4 y mezclas de estos y donde R9 se selecciona de alquilos C8 y mezclas de estos. Las composiciones que comprenden R7R8R9AO tienden a ser inestables y no proporcionan una capacidad de limpieza de las jabonaduras muy elevada.
Preferiblemente, el sistema tensioactivo auxiliar primario es un tensioactivo de ion híbrido. Los ejemplos de tensioactivos de ion híbrido adecuados incluyen betaínas tales como, alquilbetaínas, alquilamidobetaína, amidazoliniobetaína, sulfobetaína (sultaínas INCI) así como la fosfobetaína y, preferiblemente, satisfacen la fórmula (I):
R1 -[CO-X (CH2)n]x-N+(R2)(R3)-(CH2)m-[CH(OH)-CH2]y-Y-(I)
en donde
R1 es un residuo alquilo saturado o insaturado C6-22, preferiblemente residuo alquilo C8-18, en particular un residuo alquilo C10-16 saturado, por ejemplo, un residuo alquilo C12-14 saturado;
X es NH, NR4 con el residuo alquilo C1 -4 R4, O o S;
n es un número de 1 a 10, preferiblemente de 2 a 5, en particular 3;
x es 0 o 1, preferiblemente 1;
R2 y R3 son, independientemente, un resto alquilo C1-4, potencialmente sustituido con hidroxilo, tal como hidroxietilo, preferiblemente un metilo;
m es un número de 1 a 4, en particular 1, 2 o 3;
y es 0, o 1; y
Y es COO, SO3, OPO(OR5)O o P(O)(OR5)O, donde R5 es un átomo de hidrógeno H o un residuo alquilo C1-4. Son betaínas preferidas las alquilbetaínas de Fórmula (Ia), la alquilamidopropilbetaína de Fórmula (Ib), las sulfobetaínas de fórmula (Ic) y la amidosulfobetaína de fórmula (Id);
R1-N+(CH3)2-CH2COO-(Ia)
R1 -CO-NH(CH2)3-N+(CH3)2-CH2COO-(Ib)
R1 -N+(CH3)2-CH2CH(OH)CH2SO3-(Ic)
R1 -CO-NH-(CH2)3-N+(CH3)2-CH2CH(OH)CH2SO3-(Id)
en las que R1 tiene el mismo significado que en la fórmula (I). Las betaínas especialmente preferidas son la carbobetaína [donde Y-=COO-], en particular la carbobetaína de fórmulas (Ia) y (Ib), más preferida es la alquilamidobetaína de fórmula (Ib). Un tipo de betaína preferida es, por ejemplo, la Cocoamidopropilbetaína.
Preferiblemente, el sistema tensioactivo de la composición de la presente invención además comprende del 0,1 % al 10 % en peso de la composición total de un sistema tensioactivo auxiliar secundario que comprende preferiblemente un tensioactivo no iónico. Los tensioactivos no iónicos adecuados incluyen los productos de condensación de alcoholes alifáticos con de 1 a 25 moles de óxido de etileno. La cadena alquílica del alcohol alifático puede ser lineal o ramificada, primaria o secundaria y generalmente contiene de 8 a 22 átomos de carbono. Son especialmente preferidos los productos de condensación de alcoholes que tienen un grupo alquilo que contiene de 10 a 18 átomos de carbono, preferiblemente de 10 a 15 átomos de carbono con una cantidad de 2 a 18 moles, preferiblemente de 2 a 15, más preferiblemente 5-12 de óxido de etileno por mol de alcohol. Los tensioactivos iónicos muy preferidos son los productos de condensación de los alcoholes Guerbet con de 2 a 18 moles, preferiblemente de 2 a 15 moles, más preferiblemente de 5-12 moles de óxido de etileno por mol de alcohol. Preferiblemente, los tensioactivos no iónicos son tensioactivos de tipo alquiletoxilato, que preferiblemente comprenden de 9 a 15 átomos de carbono en su cadena alquílica y de 5 a 12 unidades de óxido de etileno por mol de alcohol. Otros tensioactivos no iónicos adecuados para su uso en la presente memoria incluyen éteres de poliglicol de alcoholes grasos, alquilpoliglucósidos y glucamidas de ácido graso, preferiblemente alquilpoliglucósidos. Preferiblemente, el tensioactivo de tipo alquilpoliglucósido es un tensioactivo de alquilpoliglucósido C8-C16, preferiblemente un tensioactivo de tipo alquilpoliglucósido C8-C14, preferiblemente con un grado de polimerización promedio entre 0,1 y 3, más preferiblemente entre 0,5 y 2,5, incluso más preferiblemente entre 1 y 2. Con máxima preferencia, el tensioactivo de tipo alquilpoliglucósido tiene una longitud promedio de la cadena de carbono alquílica entre 10 y 16, preferiblemente entre 10 y 14, con la máxima preferencia entre 12 y 14, con un grado de polimerización promedio de entre 0,5 y 2,5, preferiblemente entre 1 y 2, con la máxima preferencia entre 1,2 y 1,6. Los alquilpoliglucósidos C8-C16 son comercializados por varios proveedores (p. ej., los tensioactivos Simusol® de Seppic Corporation; y Glucopon® 600 CSUP, Glucopon® 650 EC, Glucopon® 600 CSUP/MB, y Glucopon® 650 EC/MB, de BASF Corporation). Preferiblemente, la composición comprende el tensioactivo aniónico y el tensioactivo no iónico en una relación de 2:1 a 50:1, preferiblemente de 2:1 a 10:1.
Estabilizante enzimático
Preferiblemente, la composición de la invención comprende un estabilizante de enzimas. Los estabilizantes enzimáticos adecuados pueden seleccionarse del grupo que consiste en (a) cationes univalentes, bivalentes y/o trivalentes preferiblemente seleccionados del grupo de sales inorgánicas u orgánicas de metales alcalinotérreos, metales alcalinos, aluminio, hierro, cobre y cinc, preferiblemente de metales alcalinos y metales alcalinotérreos, preferiblemente sales de metal alcalino y metal alcalinotérreo con haluros, sulfatos, sulfitos, carbonatos, hidrogenocarbonatos, nitratos, nitritos, fosfatos, formiatos, acetatos, propionatos, citratos, maleatos, tartratos, succinatos, oxalatos, lactatos, y mezclas de los mismos. En una realización preferida, la sal se selecciona del grupo que consiste en cloruro sódico, cloruro cálcico, cloruro potásico, sulfato sódico, sulfato potásico, acetato sódico, acetato potásico, formiato sódico, formiato potásico, lactato de calcio, nitrato de calcio y mezclas de los mismos. Las sales más preferidas se seleccionan del grupo que consiste en cloruro cálcico, cloruro potásico, sulfato potásico, acetato sódico, acetato potásico, formato sódico, formato potásico, lactato de calcio, nitrato de calcio y mezclas de los mismos, y en particular sales potásicas seleccionadas del grupo de cloruro potásico, sulfato potásico, acetato potásico, formato potásico, propionato potásico, lactato potásico y mezclas de los mismos. Los más preferidos son el acetato potásico y el cloruro potásico. Las sales de calcio preferidas son formiato de calcio, lactato de calcio y nitrato de calcio que incluyen nitrato de calcio tetrahidratado. Se pueden preferir las sales de formiato de calcio y de sodio. Estos cationes están presentes en al menos el 0,01 % en peso, preferiblemente al menos el 0,03 % en peso, más preferiblemente al menos el 0,05 % en peso, con máxima preferencia al menos el 0,25 % en peso hasta el 2 % en peso o incluso hasta el 1 % en peso de la composición total. Estas sales se formulan del 0,1 % en peso al 5 % en peso, preferiblemente del 0,2 % en peso al 4 % en peso, más preferiblemente del 0,3 % en peso al 3 % en peso, con máxima preferencia del 0,5 % en peso al 2 % en peso con respecto al peso total de la composición. Otros estabilizantes enzimáticos se pueden seleccionar del grupo (b) carbohidratos seleccionados del grupo que consiste en oligosacáridos, polisacáridos y mezclas de los mismos, tales como glicerato de monosacárido como se describe en WO201219844; (c) inhibidores de la proteasa reversibles eficaces para masa seleccionados del grupo que consiste en ácido fenilborónico y derivados de los mismos, preferiblemente ácido 4-formilfenilborónico; (d) alcoholes tales como 1,2-propanodiol, propilenglicol; (e) estabilizadores de aldehido peptídico, tales como aldehidos tripeptídicos tales como Cbz-Gly-Ala-Tyr-H, o alaninamida disustituida; (f) ácidos carboxílicos, tales como ácido fenildicarboxílico como se describe en WO2012/19849 o un ácido carboxílico bencilo multisustituido que comprende un grupo carboxilo en al menos dos átomos de carbono del radical bencilo, tal como se describe en WO2012/19848, ácido ftaloil glutamina, ácido ftaloil asparagina, ácido aminoftálico y/o un ácido oligoamino bifenilo oligoácido carboxílico; y (g) mezclas de estos.
Enzimas adicionales
Las composiciones preferidas de la invención comprenden una o más enzimas seleccionadas de lipasas, proteasas, celulasas, amilasas y cualquier combinación de las mismas.
Cada enzima adicional está típicamente presente en una cantidad del 0,0001 % en peso al 1 % en peso (peso de proteína activa), más preferiblemente del 0,0005 % en peso al 0,5 % en peso, con máxima preferencia 0,005-0,1 %). Puede ser especialmente preferido que las composiciones de la presente invención comprendan de forma adicional una enzima lipasa. Las lipasas descomponen la suciedad de ésteres grasos en ácidos grasos que son atacados a continuación por la enzima transformadora de ácidos grasos insaturados para dar jabonaduras neutras o agentes reforzadores de las jabonaduras.
Puede ser especialmente preferido que las composiciones de la presente invención comprendan de forma adicional una enzima proteasa. Como el ácido oleico y otros ácidos grasos insaturados supresores de espuma están presentes en la suciedad corporal o incluso la piel humana, puesto que la enzima proteasa actúa como agente para el cuidado de la piel o descompone la suciedad proteica, los ácidos grasos liberados se descomponen, evitando la supresión de las jabonaduras.
Puede ser especialmente preferido que las composiciones de la presente invención comprendan de forma adicional una enzima amilasa. Como la suciedad de aceite queda comúnmente atrapada en la suciedad que contiene almidón, las enzimas transformadoras de ácidos grasos insaturados actúan sinérgicamente: la suciedad de ácido graso se libera mediante la descomposición de la suciedad que contiene almidón por la amilasa, por lo que la enzima transformadora de ácido graso es especialmente eficaz para asegurar que no haya un impacto negativo sobre las jabonaduras en la solución de lavado.
Sal
La composición de la presente invención puede comprender de forma opcional del 0,01 % al 3 %, preferiblemente del 0,05 % al 2 %, preferiblemente del 0,2 % al 1,5 %, o con máxima preferencia del 0,5 % al 1 % en peso de la composición total de una sal, preferiblemente una sal inorgánica monovalente o divalente o una mezcla de las mismas, preferiblemente cloruro sódico. Con máxima preferencia, la composición comprende, además, o alternativamente un catión metálico multivalente en la cantidad del 0,01 % en peso al 3 % en peso, preferiblemente del 0,05 l% a 2 %, más preferiblemente del 0,2 % al 1,5 % o, con máxima preferencia, del 0,5 % al 1 % en peso de dicha composición, preferiblemente dicho catión metálico multivalente es magnesio, aluminio, cobre, calcio o hierro, más preferiblemente magnesio, con máxima preferencia dicha sal multivalente es cloruro de magnesio. Sin pretender imponer ninguna teoría, se cree que el uso de un catión multivalente contribuye a la formación de una red de proteína/proteína, tensioactivo/tensioactivo o proteína híbrida/tensioactivo en la interfase de aceite-agua y aireagua que está reforzando las jabonaduras.
Carbohidratos
Preferiblemente, la composición de la presente invención comprende uno o más carbohidratos seleccionados del grupo que comprende O-glucano, N- glucano, y mezclas de estos. Preferiblemente, la composición de limpieza comprende, además, uno o más carbohidratos seleccionados del grupo que comprende derivados de glucosa, manosa, lactosa, galactosa, alosa, altrosa, gulosa, idosa, talosa, fucosa, fructosa, sorbosa, tagatosa, psicosa, arabinosa, ribosa, xilosa, lixosa, ribulosa, xilulosa. Más preferiblemente, la composición de limpieza comprende uno o más carbohidratos seleccionados del grupo de los a-glucanos y p-glucanos. Los glucanos son polisacáridos de monómeros de D-glucosa unidos por enlaces glucosídicos. jEemplos no limitativos de a-glucanos son el dextrano, el almidón, el almidón florídeo, el glucógeno, el pululano y sus derivados. Ejemplos no limitativos de p-glucanos son la celulosa, la crisolaminarina, el curdlano, la laminarina, el lentinano, la liquenina, el beta-glucano de avena, el pleurano, el zimosano, y sus derivados.
Hidrótopo
La composición de la presente invención pueden comprender de forma opcional de 1 % a 10 %, o preferiblemente de 0,5 % a 10 %, más preferiblemente de 1 % a 6 %, o con máxima preferencia de 0,1 % a 3 %, o combinaciones de los mismos, en peso de la composición total de un hidrótropo, preferiblemente cumenosulfonato de sodio. Otros hidrótropos adecuados para su uso en la presente memoria incluyen hidrótropos de tipo aniónico, particularmente xilenosulfonato de sodio, potasio y amonio, toluenosulfonato de sodio, potasio y amonio, cumenosulfonato sodio, potasio y amonio, y mezclas de los mismos, según se describe en la patente US-3.915.903. Preferiblemente, la composición de la presente invención es isótropa. Una composición isótropa se distingue de las emulsiones aceite/agua y de las composiciones de las fases laminares. Un microscopio de luz polarizada puede determinar si la composición es isótropa. Véase, p. ej., The Aqueous Phase Behaviour of Surfactants, Robert Laughlin, Academic Press, 1994, págs. 538-542. Preferiblemente, se proporciona una composición isótropa. Preferiblemente, la composición comprende del 0,1 % al 3 % en peso de la composición total de un hidrótropo, preferiblemente donde el hidrótropo se selecciona de xilenosulfonato de sodio, potasio y amonio, toluenosulfonato de sodio, potasio y amonio, cumenosulfonato de sodio, potasio y amonio, y mezclas de estos.
Disolvente orgánico
La composición de la presente invención puede de forma opcional comprender un disolvente orgánico. Los disolventes orgánicos adecuados incluyen éteres y diéteres C4-14 polioles, glicoles, glicoles alcoxilados, éteres de glicol C6-C16, alcoholes aromáticos alcoxilados, alcoholes aromáticos, alcoholes lineales o alcoholes ramificados, alcoholes lineales o ramificados alcoxilados alifáticos, alcoholes C1-C5 alcoxilados, hidrocarburos y halohidrocarburos de alquilo y cicloalquilo C8-C14 e hidrocarburos, y mezclas de los mismos. Preferiblemente los disolventes orgánicos incluyen alcoholes, glicoles y éteres de glicol, de forma alternativa alcoholes y glicoles. La composición comprende de 0 % a menos de 50 %, preferiblemente de 0,01 % a 25 %, más preferiblemente de 0,1 % a 10 %, o con máxima preferencia de 0,5 % a 5 %, en peso de la composición total de un disolvente orgánico, preferiblemente un alcohol, más preferiblemente un etanol, un polialquilenglicol, más preferiblemente polipropilenglicol, y mezclas de los mismos.
Polímero anfifílico
La composición de la presente invención puede además comprende de 0,01 % a 5 %, preferiblemente de 0,05 % a 2 %, más preferiblemente de 0,07 % a 1 % en peso de la composición total de un polímero anfifílico seleccionado del grupo que consiste en polialquilenimina anfifílica alcoxilada y mezclas de la misma, preferiblemente una polialquilenimina anfifílica alcoxilada.
Preferiblemente, la polialquilenimina anfifílica alcoxilada es un polímero de polietilenimina alcoxilada que comprende una cadena principal de polietilenimina que tiene un intervalo de peso molecular promedio en peso de 100 a 5000, preferiblemente de 400 a 2000, más preferiblemente de 400 a 1000 Dalton y comprendiendo adicionalmente el polímero de polietilenimina alcoxilada:
(i) una o dos modificaciones por alcoxilación por átomo de nitrógeno por una cadena de polialcoxileno que tiene un promedio de 1 a 50 restos alcoxi por modificación, donde el resto alcoxi terminal de la modificación por alcoxilación está terminalmente protegido con hidrógeno, un alquilo C1-C4 o mezclas de estos;
(ii) una adición de un resto alquilo C1-C4 y una o dos modificaciones por alcoxilación por átomo de nitrógeno por una cadena de polialcoxileno que tiene un promedio de 1 a 50 restos alcoxi por modificación, donde el resto terminal alcoxi está terminalmente protegido con hidrógeno, un alquilo C1-C4 o mezclas de estos; o
(iii) una combinación de las mismas; y
en donde los restos alcoxi comprenden etoxi (EO) y/o propoxi (PO) y/o butoxi (BO) y en donde cuando la modificación por alcoxilación comprende EO, esta también comprende pO o BO.
Los polímeros de polietilenimina alcoxilada anfifílica preferidos comprenden grupos EO y PO en sus cadenas de alcoxilación, estando los grupos PO preferiblemente en la posición terminal de las cadenas de alcoxi, y estando las cadenas de alcoxilación preferiblemente protegidas terminalmente con hidrógeno. Los polímeros de polietilenimina hidrófila alcoxilada que únicamente comprenden unidades de etoxi (EO) dentro de la cadena de alcoxilación también se podrían formularde forma opcional dentro del alcance de la presente invención.
Por ejemplo, aunque no de forma limitativa, se muestran a continuación posibles modificaciones a los átomos de nitrógeno terminales en la cadena principal de polietilenimina donde R representa un espaciador de etileno, E representa un resto alquilo C1-C4 y X- representa un contraión soluble en agua adecuado.
Figure imgf000013_0001
También, por ejemplo, aunque no de forma limitativa, se muestran a continuación posibles modificaciones en los átomos de nitrógeno internos de la cadena principal de polietilenimina donde R representa un espaciador de etileno, E representa un resto alquilo C1-C4 y X- representa un contraión soluble en agua adecuado.
Figure imgf000013_0002
La modificación por alcoxilación de la cadena principal de polietilenimina consiste en la sustitución de un átomo de hidrógeno por una cadena de polialcoxileno que tiene un promedio de 1 a 50 restos alcoxi, preferiblemente de 20 a 45 restos alcoxi, con máxima preferencia de 30 a 45 restos alcoxi. Los restos alcoxi son seleccionados de etoxi (EO), propoxi (PO), butoxi (BO) y mezclas de los mismos. Los restos alcoxi que únicamente comprenden unidades etoxi están fuera del alcance de la invención. Preferiblemente, la cadena de polialcoxileno es seleccionada de restos en bloque de etoxi/propoxi. Más preferiblemente, la cadena de polialcoxileno está constituida por restos en bloque de etoxi/propoxi que tienen un grado promedio de etoxilación de 3 a 30 y un grado promedio de propoxilación de 1 a 20, más preferiblemente restos en bloque de etoxi/propoxi que tienen un grado promedio de etoxilación de 20 a 30 y un grado promedio de propoxilación de 10 a 20.
Más preferiblemente los restos en bloque de etoxi/propoxi tienen una relación unitaria de etoxi a propoxi relativa de 3 a 1 y de 1 a 1, preferiblemente de 2 a 1 o de 1 a 1. Con máxima preferencia, la cadena de polialcoxileno tiene restos en bloque de etoxi/propoxi en donde el bloque de resto propoxi es el bloque de resto alcoxi terminal.
La modificación puede resultar en la cuaternización permanente de los átomos de nitrógeno de la cadena principal de polietilenimina. El grado de cuaternización permanente puede ser de 0 % a 30 % de los átomos de nitrógeno de la cadena principal de polietilenimina. Es preferido tener menos del 30 % de los átomos de nitrógeno de la cadena principal de polietilenimina permanentemente cuaternizado. Con máxima preferencia el grado de cuaternización es de 0 %.
Una polietilenimina preferida tiene la estructura general de la Fórmula (II):
Figure imgf000014_0001
donde la cadena principal de polietilenimina tiene un peso molecular promedio en peso de 600, el n de la fórmula (II) tiene un promedio de 10, el m de la fórmula (II) tiene un promedio de 7 y el R de la fórmula (II) se selecciona de hidrógeno, un alquilo C1-C4 y mezclas de estos, preferiblemente hidrógeno. El grado de cuaternización permanente de la fórmula (II) puede ser del 0 % al 22 % de los átomos de nitrógeno de la cadena principal de polietilenimina. El peso molecular de esta polietilenimina preferiblemente está entre 10.000 y 15.000.
Una polietilenimina alternativa tiene la estructura general de fórmula (II), pero donde la cadena principal de polietilenimina tiene un peso molecular promedio en peso de 600, el n de la fórmula (II) tiene un promedio de 24, el m de la fórmula (II) tiene un promedio de 16 y el R de la fórmula (II) se selecciona de hidrógeno, un alquilo C1-C4 y mezclas de estos, preferiblemente hidrógeno. El grado de cuaternización permanente de la fórmula (II) puede ser del 0 % al 22 % de los átomos de nitrógeno de la cadena principal de polietilenimina. El peso molecular de esta polietilenimina preferiblemente está entre 25.000 y 30.000.
La polietilenimina más preferida tiene la estructura general de fórmula (II), donde la cadena principal de polietilenimina tiene un peso molecular promedio en peso de 600, el n de la fórmula (II) tiene un promedio de 24, el m de la fórmula (II) tiene un promedio de 16 y el R de la fórmula (II) es hidrógeno. El grado de cuaternización permanente de la Fórmula (II) es 0 % de los átomos de nitrógeno de la cadena principal de polietilenimina. El peso molecular de esta polietilenimina es preferiblemente de 25.000 a 30.000, con máxima preferencia de 28.000.
Estas polietileniminas pueden prepararse, por ejemplo, polimerizando etilenimina en presencia de un catalizador, tal como dióxido de carbono, bisulfito sódico, ácido sulfúrico, peróxido de hidrógeno, ácido clorhídrico, ácido acético, y similares, como se describe más detalladamente en la publicación PCT N.° WO 2007/135645.
Quelante
La composición detergente de la presente descripción puede comprender un quelante a un nivel del 0,1 % al 20 %, preferiblemente del 0,2 % al 5 %, más preferiblemente del 0,2 % al 3 % en peso de la composición total.
Tal y como es comúnmente conocido en el campo de los detergentes, quelación en la presente memoria significa la unión o formación de complejos de un ligando bidentado o multidentado. Estos ligandos, que son a menudo compuestos orgánicos, se llaman quelantes, queladores, agentes quelantes y/o agentes secuestrantes. Los agentes quelantes forman enlaces múltiples con un único ion de metal. Los quelantes son sustancias químicas que forman moléculas complejas y solubles con determinados iones de metal, inactivando los iones de modo que no pueden reaccionar con normalidad con otros elementos o iones para producir precipitados o incrustaciones, o formando incrustaciones sobre las manchas haciendo que sean más difíciles de retirar. El ligando forma un complejo quelato con el sustrato. El término se reserva para complejos en los que el ion de metal se una a dos o más átomos del quelante.
Preferiblemente, la composición de la presente invención comprende uno o más quelantes, preferiblemente seleccionados del grupo que comprende quelantes de tipo carboxilato, quelantes de tipo aminocarboxilato, quelantes de tipo aminofosfonato tales como MGDA (ácido metilglicin-N,N-diacético), GLDA (ácido glutámico-N,N-diacético), y mezclas de estos.
Los agentes quelantes adecuados se pueden seleccionar del grupo que consiste en aminocarboxilatos, aminofosfonatos, agentes quelantes de policarboxilato, y mezclas de los mismos.
Otros quelantes incluyen homopolímeros y copolímeros de ácidos policarboxílicos y sus sales parcialmente o totalmente neutralizadas, ácidos policarboxílicos monoméricos y ácidos hidrocarboxílicos y sus sales. Los ácidos policarboxílicos adecuados son ácidos carboxílicos acíclicos, alicíclicos, heterocíclicos y aromáticos, en cuyo caso contienen al menos dos grupos carboxilo que en cada caso están separados entre sí, preferiblemente por no más de dos átomos de carbono. Un ácido hidroxicarboxílico adecuado es, por ejemplo, el ácido cítrico. Otro ácido policarboxílico adecuado es el homopolímero del ácido acrílico. Se prefieren los policarboxilatos que tienen los extremos protegidos con sulfonatos.
Ingredientes adyuvantes
La composición de limpieza de la presente descripción puede opcionalmente comprender un número de otros ingredientes adyuvantes tales como aditivos reforzantes de la detergencia (p. ej., preferiblemente citrato), disolventes de limpieza, aminas de limpieza, polímeros acondicionadores, polímeros limpiadores, polímeros modificadores de la superficie, polímeros floculantes de la suciedad, estructurantes, emolientes, humectantes, sustancias activas rejuvenecedoras de la piel, enzimas, ácidos carboxílicos, partículas de fregado, blanqueador y activadores del blanqueador, perfumes, agentes para controlar el mal olor, pigmentos, colorantes, opacificantes, perlas, partículas perlescentes, microcápsulas, cationes inorgánicos tales como cationes de metales alcalinotérreos tales como iones Ca/Mg, agentes antibacterianos, conservantes, reguladores de la viscosidad (p. ej., sal tales como NaCl, y otras sales monovalentes, divalentes y trivalentes) y reguladores del pH y medios de tamponamiento (p. ej. ácidos carboxílicos tales como ácido cítrico, HCl, NaOH, KOH, alcanolaminas, ácidos fosfórico y sulfónico, carbonatos tales como carbonatos de sodio, bicarbonatos, sesquicarbonatos, boratos, silicatos, fosfatos, imidazol y similares).
Método de lavado
Otros aspectos de la invención se dirigen a métodos para el lavado, especialmente de la vajilla con la composición de la presente invención. En consecuencia, se proporciona un método para el lavado manual de vajillas que comprende las etapas de: suministrar una composición detergente de la invención a un volumen de agua para formar una solución de lavado y sumergir la vajilla en la solución. Preferiblemente, las diol sintasas están presentes a una concentración de 0,005 ppm a 15 ppm, preferiblemente, de 0,02 ppm a 0,5 ppm, en una solución acuosa de lavado durante el proceso de lavado. Como tal, la composición de la presente descripción se aplicará en su forma diluida a la vajilla. Las superficies manchadas, p. ej., platos se ponen en contacto con una cantidad eficaz, de forma típica de 0,5 ml a 20 ml (para 25 platos tratados), preferiblemente de 3 ml a 10 ml, de la composición detergente de la presente invención, preferiblemente en forma líquida, diluida en agua. La cantidad real de composición detergente utilizada dependerá del criterio del usuario y de forma típica dependerá de factores tales como la formulación del producto de la composición, incluida la concentración de ingredientes activos en la composición, el número de platos manchados que se desea limpiar, el grado de suciedad de los platos, y similares. Generalmente, de 0,01 ml a 150 ml, preferiblemente de 3 ml a 40 ml de una composición detergente líquida de la invención se combinan con una cantidad de 2.000 ml a 20.000 ml, de forma más típica de 5.000 ml a 15.000 ml de agua en una pila de lavado que tiene una capacidad volumétrica en el intervalo de 1.000 ml a 20.000 ml, de forma más típica de 5.000 ml a 15.000 ml. Los platos manchados se sumergen en el fregadero que contiene las composiciones diluidas y la superficie manchada del plato se pone en contacto con un paño, esponja, o artículo similar para limpiar los platos. El trapo, esponja, o artículo similar se puede sumergir en la mezcla de composición detergente y agua antes de ponerse en contacto con la superficie del plato y se pone en contacto de forma típica con la superficie del plato durante un período de tiempo que oscila de 1 a 10 segundos, aunque el tiempo real variará dependiendo de cada aplicación y usuario. El hecho de poner en contacto la bayeta, esponja o artículo similar con la superficie va preferiblemente acompañado de un fregado simultáneo de la superficie.
Otro aspecto de la presente invención es el uso de una o más diol sintasas capaces de convertir ácidos grasos insaturados en oxilipinas para proporcionar mayor longevidad de las jabonaduras en una solución de lavado acuosa que comprende suciedad. Preferiblemente, las diol sintasas se seleccionan del grupo que consiste en linoleato diol sintasas, oleato diol sintasas, y mezclas de estas. Más preferiblemente las diol sintasas se seleccionan del grupo que consiste en: linoleato diol sintasas (EC 1.13.11.44), 5,8-linoleato diol sintasas (EC 1.13.11.60 y EC 5.4.4.5), 7,8-linoleato diol sintasas (EC 1.13.11.60 y EC 5.4.4.6), 9,14-linoleato diol sintasas (EC 1.13.11.B1), 8,11 -linoleato diol sintasas, oleato diol sintasas, y mezclas de estas; con máxima preferencia, 5,8-linoleato diol sintasas (EC 1.13.11.60 y EC 5.4.4.5), y mezclas de estas.
Otro aspecto de la presente invención se refiere a un método de mejora de la longevidad de las jabonaduras o la emulsificación de grasa en un proceso de lavado para lavar artículos manchados, preferiblemente vajilla. El método comprende las etapas de: a) suministrar una composición de limpieza que comprende una o más diol sintasas de la invención y un sistema tensioactivo a un volumen de agua para formar una solución de lavado; y b) sumergir los artículos manchados en dicha solución de lavado. Preferiblemente, las diol sintasas están presentes a una concentración de 0,005 ppm a 15 ppm, preferiblemente, de 0,02 ppm a 0,5 ppm, en una solución acuosa de lavado durante el proceso de lavado.
Métodos de ensayo
Los siguientes ensayos definidos a continuación deben usarse para que la invención descrita y reivindicada en la presente memoria resulte más comprensible.
Método de ensayo 1 - Método de duración de las jabonaduras en vial de vidrio
El objetivo del método de ensayo de duración de las jabonaduras en vial de vidrio es medir la evolución del volumen de jabonaduras a lo largo del tiempo generado por una determinada solución de composición detergente en presencia de una suciedad de grasa, p. ej., aceite de oliva. Las etapas del método son las siguientes:
1. Las soluciones de prueba se preparan añadiendo posteriormente alícuotas a temperatura ambiente de: a) 10 g de una solución acuosa de detergente a una concentración de detergente y dureza de agua especificadas, b) 1,0 g de una solución acuosa de proteína a una concentración y dureza de agua especificadas y c) 0,11 g de aceite de oliva (Bertolli®, aceite de oliva virgen extra) a un vial de vidrio de 40 ml (dimensiones: 95 mm H x 27,5 mm D). Para las muestras de referencia, las soluciones de proteína se sustituyen por 1,0 ml de agua desmineralizada. 2. Las soluciones de prueba se mezclan en los viales de ensayo cerrados con agitación a temperatura ambiente durante 2 minutos en una placa de agitación magnética (IKA, modelo n.° RTC B S001; agitador magnético VWR, número de catálogo 58949-012; 500 rpm), seguido de agitación manual durante 20 segundos con un movimiento ascendente y descendente (aproximadamente 2 ciclos hacia arriba y hacia abajo por segundo, /- 30 cm hacia arriba y 30 cm hacia abajo).
3. Después de la agitación, las soluciones de prueba en los viales cerrados se agitan adicionalmente en una placa de agitación magnética (IKA, modelo n.° RTC B S001; agitador magnético VWR, número de catálogo 58949­ 012; 500 rpm) durante 60 minutos dentro de un baño de agua a 46 0C para mantener una temperatura constante. A continuación, las muestras se agitan manualmente durante 20 segundos más, como se ha descrito anteriormente, y se registran las alturas de las jabonaduras iniciales (H1) con una regla.
4. Las muestras se incuban durante 30 minutos adicionales dentro del baño de agua a 46 0C, mientras se agita (IKA, modelo n. ° RTC B S001; agitador magnético VWR, número de catálogo 58949-012; 500 rpm), seguido de agitación manual durante otros 20 segundos, como se ha descrito anteriormente. Se registran las alturas finales de las jabonaduras (H2).
5. Las soluciones de proteína que producen mayores alturas de las jabonaduras (H1 y H2), preferiblemente combinadas con menores disminuciones de la altura de las jabonaduras entre H1 y H2, son más deseables.
Método de ensayo 2 - Método de duración de las jabonaduras en pila de lavado
La evolución del volumen de jabonaduras generado por una solución de una composición detergente se puede determinar mientras se añaden cargas de suciedad periódicamente del modo indicado a continuación. Una corriente de agua dura (15 dH) llena una pila de lavado (dimensiones del cilindro: 300 mm D x 288 mm H) hasta 4 l con una presión constante de 4 bar. Simultáneamente, se dispensa una alícuota de la composición detergente (concentración final 0,12 % en peso) a través de una pipeta con un caudal de 0,67 ml/s a una altura de 37 cm por encima del fondo de la superficie de la pila de lavado. Se genera un volumen inicial de jabonaduras en la pila de lavado debido a la presión del agua. La temperatura de la solución se mantiene a 46 0C durante la prueba.
Después de registrar el volumen inicial de jabonaduras (altura promedio de las jabonaduras x superficie específica de la pila de lavado), se inyecta una cantidad fija de suciedad de grasa (composición: ver la tabla 1, 6 ml) en el medio de la pila de lavado, mientras una paleta (dimensiones: 10 cm x 5 cm, colocada en el centro de la pila de lavado en la interfase aire-líquido con un ángulo de 45 grados) gira 20 veces en la solución a 85 rpm. Esta etapa va seguida inmediatamente de otra medición del volumen total de jabonaduras. Se repiten las etapas de inyección de suciedad, agitación con paletas y medición hasta que el volumen de jabonaduras medido alcanza un nivel mínimo, que se establece en 400 cm3. Se registra la cantidad de adiciones de suciedad necesaria para llegar a ese nivel. El proceso completo se repite un número de veces y se calcula el promedio del número de adiciones para todas las réplicas para cada composición detergente.
Finalmente, a continuación se calcula el índice de duración de las jabonaduras del siguiente modo: (número promedio de adiciones de suciedad para la composición detergente de prueba) / (número promedio de adiciones de suciedad para la composición detergente de referencia) x 100.
Dependiendo del objetivo de la prueba, el experto en la técnica puede optar por seleccionar una dureza de agua, temperatura de solución, concentración de producto o tipo de suciedad alternativas.
Tabla 1 - Composición de suciedad grasa
Figure imgf000016_0001
Figure imgf000017_0001
Ejemplos
Los siguientes ejemplos se proporcionan para ilustrar de forma adicional la presente invención y no deben considerarse como limitaciones a la presente invención.
Ejemplo 1a - Producción de Emericella nidulans PpoA
Se diseña y sintetiza un gen optimizado por codones (sec. con núm. de ident.: 16) que codifica para una variante de Emericella nidulans PpoA que incluye una etiqueta His C-terminal (sec. con núm. de ident.: 17) y la proteína es expresada y purificada por Genscript (Piscataway, NJ). En resumen, la secuencia completa de genes sintéticos es subclonada en un vector pET30a. Las células de Escherichia coli BL21 (DE3) se transforman con el plásmido recombinante y se inocula una sola colonia en medio 2xYT que contiene kanamicina. Una vez que DO600 alcanzó valores por encima de 1, se añade isopropil p-D-1-tiogalactopiranósido (IPTG) (0,1 mM) para inducir la expresión de proteínas y el cultivo se incuba a 15 0C y 200 rpm durante 16 h. Las células se cosechan mediante centrifugación y el gránulo se lisa mediante tratamientos con ultrasonidos. Después de la centrifugación, se recoge el sobrenadante y la proteína se purifica mediante purificación en dos etapas usando una columna de afinidad de níquel y una columna de Q Sepharose y los protocolos estándar conocidos en la técnica. La proteína se almacena en un tampón que contiene Tris-HCl 50 mM, NaCl 150 mM y glicerol al 10 % a pH 8,0. La concentración de proteína final es de 0,28 mg/ml determinada por el ensayo de proteína de Bradford con BSA como patrón (ThermoFisher, n.° de catálogo 23236).
Ejemplo 1b - Composiciones detergentes de diol sintasas
Se sigue la evolución del volumen de jabonaduras generadas por una determinada solución de composición detergente en presencia de suciedad, es decir, aceite de oliva o suciedad de grasa, a lo largo del tiempo en condiciones específicas (por ejemplo, dureza del agua, temperatura de la solución, concentraciones de detergente, etc.). Se preparan las siguientes soluciones:
A. Agua dura (15 dH): 0,75 g de MgCl2.6H2O (Sigma-Aldrich, n.° de catálogo M9272), 2,10 g de CaCl2.6H2O (Sigma-Aldrich, n.° de catálogo 21108), y 0,689 g de NaHCO3 (Sigma-Aldrich, n.° de catálogo 31437) se disuelven en 5 l de agua desmineralizada.
B. Se prepara una solución detergente de una composición detergente con alto contenido de tensioactivo (“solución DG-HS”) usando Fairy Dark Green, comercializado en el Reino Unido en febrero de 2017, diluido en agua dura (15 dH), preparado como se ha indicado anteriormente, a una concentración de detergente objetivo de 0,12 %.
C. Se prepara una solución detergente de una composición detergente con bajo contenido de tensioactivo (“solución DG-LS” ) usando Fairy Dark Green, comercializado en el Reino Unido en febrero de 2017, diluido en agua dura (15 dH), preparado como se ha indicado anteriormente, a una concentración de detergente objetivo de 0,06 %.
D. Soluciones de proteína: Las proteínas se diluyen en agua desmineralizada hasta la concentración requerida antes de proceder con el método de duración de las jabonaduras.
E. Suciedad de grasa: Se prepara una suciedad de grasa según la composición descrita en la tabla 1.
Ejemplo 2 - Duración de las jabonaduras en vial de vidrio de Emericella nidulans PpoA con aceite de oliva
Las composiciones A, B y C de la invención son ejemplos de composiciones detergentes según la presente invención, preparadas con: a) solución de detergente DG-LS (preparada como se describe en el ejemplo 1b), y b) muestras diluidas de Emericella nidulans PpoA purificada (sec. con núm. de ident.: 16) (preparada como se describe en el ejemplo 1a). La composición comparativa D contiene la misma solución detergente DG-LS en ausencia de la enzima. La prueba de duración de las jabonaduras en vial de vidrio se realiza para las composiciones usando aceite de oliva, como se describe en la sección métodos de ensayo (método de ensayo 1).
Las mediciones inicial (H1) y final (H2) se registran en la tabla 2. El % de disminución de la altura de las jabonaduras representa la disminución de la altura de las jabonaduras medida entre el momento inicial y final y se calcula mediante la siguiente ecuación:
% de disminución de la altura de las jabonaduras = {[(H1 - H2)]/H 1 }*100.
Se calcula el % de disminución de la altura de las jabonaduras para las composiciones y se muestra en la tabla 2 Tabla 2: Duración de las jabonaduras
Figure imgf000018_0001
Las alícuotas de las composiciones A a D se almacenan a -20 0C hasta el análisis por LC-MS para determinar la formación de derivados oxigenados de ácido oleico. El ácido dihidroxioleico se detecta solo en las composiciones de la invención A y B, lo que confirma la actividad de la enzima.
Los resultados de la tabla 2 confirman que las soluciones detergentes de las composiciones de la invención A-C que comprenden enzima de Emericella nidulans PpoA (sec. con núm. de ident.: 16) según la presente invención tienen un mejor perfil de jabonaduras cuando se comparan de forma monovariable con la solución de la composición comparativa D sin la enzima, atendiendo tanto a la altura de las jabonaduras absoluta como a la estabilidad de las jabonaduras.
Ejemplo 3 - Duración de las jabonaduras en vial de vidrio de Emericella nidulans PpoA con suciedad de grasa
Las composiciones E y F de la invención son ejemplos de composiciones detergentes según la presente invención, preparadas con: a) solución de detergente DG-LS (preparada como se describe en el ejemplo 1b), y b) muestras diluidas de Emericella nidulans PpoA purificada (sec. con núm. de ident.: 16) (preparada como se describe en el ejemplo 1a). La composición comparativa G contiene la misma solución detergente DG-LS en ausencia de la enzima. La prueba de duración de las jabonaduras en vial de vidrio se realiza para estas composiciones usando suciedad de grasa, como se describe en la sección métodos de ensayo (método de ensayo 1). Las mediciones inicial (H1) y final (H2) se registran en la tabla 3.
Tabla 3: Altura de las jabonaduras
Figure imgf000018_0003
Los resultados confirman que las soluciones detergentes de las composiciones de la invención E y F que comprenden Emericella nidulans PpoA (sec. con núm. de ident.: 16) según la invención tienen un mejor perfil de jabonaduras en comparación con la solución de la composición comparativa G sin la enzima.
Ejemplo 4: Composición detergente para lavado de vajillas a mano ilustrativa
La tabla 4 ilustra una composición detergente para el lavado manual de vajilla que comprende Emericella nidulans PpoA (sec. con núm. de ident.: 1).
Figure imgf000018_0002
Todos los porcentajes y proporciones citados para las enzimas se basan en proteína activa. Todos los porcentajes y relaciones de la presente memoria se calculan en peso, a menos que se indique de cualquier otra manera. Todos los porcentajes y relaciones se calculan basados en la composición total a menos que se indique de cualquier otra manera.
Se entenderá que cada limitación numérica máxima dada en esta memoria descriptiva incluye toda limitación numérica inferior, como si las limitaciones numéricas inferiores estuvieran expresamente escritas en la presente memoria. Cada limitación numérica mínima proporcionada a lo largo de esta memoria descriptiva incluirá cada limitación numérica superior, como si dichas limitaciones numéricas superiores estuvieran expresamente escritas en la presente memoria. Cada intervalo numérico proporcionado a lo largo de esta memoria descriptiva incluirá cada intervalo numérico más limitado que se encuentra dentro de dicho intervalo numérico más amplio, como si todos los citados intervalos numéricos más limitados estuviesen expresamente escritos en la presente memoria.

Claims (14)

REIVINDICACIONESUna composición detergente que comprende:a) una o más diol sintasas capaces de convertir uno o más ácidos grasos insaturados en una o más oxilipinas, preferiblemente las diol sintasas se seleccionan del grupo que consiste en linoleato diol sintasas, oleato diol sintasas, y mezclas de estas, más preferiblemente donde las diol sintasas se seleccionan del grupo que consiste en: linoleato diol sintasas (EC 1.13.11.44), 5,8-linoleato diol sintasas (EC 1.13.11.60 y EC 5.4.4.5), 7,8-linoleato diol sintasas (EC 1.13.11.60 y EC 5.4.4.6), 9,14-linoleato diol sintasas (EC 1.13.11.B1), 8,11 -linoleato diol sintasas, oleato diol sintasas y mezclas de estas; aún más preferiblemente, 5,8-linoleato diol sintasas (EC 1.13.11.60 y EC 5.4.4.5), y mezclas de estas; yb) un sistema tensioactivo que comprende:i) uno o más tensioactivos aniónicos; yii) uno o más tensioactivos auxiliares seleccionados del grupo que consiste en tensioactivo anfótero, tensioactivo de ion híbrido y mezclas de estos;donde la relación de peso de los tensioactivos aniónicos a los tensioactivos auxiliares es inferior a 9:1, más preferiblemente de 5:1 a 1:1, más preferiblemente de 4:1 a 2:1; donde la composición detergente es una composición detergente líquida para el lavado manual de vajillas. La composición según la reivindicación 1, en donde los ácidos grasos insaturados se seleccionan del grupo que consiste en: ácidos grasos monoinsaturados, ácidos grasos diinsaturados, ácidos grasos triinsaturados, ácidos grasos tetrainsaturados, ácidos grasos pentainsaturados, ácidos grasos hexainsaturados y mezclas de estos; preferiblemente, ácido miristoleico, ácido palmitoleico, ácido sapiénico, ácido oleico, ácido elaídico, ácido vaccénico, ácido linoleico, ácido linoelaídico, ácido a-linolénico, ácido Y-linolénico, ácido gadoleico, ácido a-eleoesteárico, ácido p-eleoesteárico, ácido ricinoleico, ácido eicosénico, ácido araquidónico, ácido eicosapentaenoico, ácido erúcico, ácido docosadienoico, ácido docosahexaenoico, ácido tetracosenoico y mezclas de estos; preferiblemente, ácido palmitoleico, ácido oleico, ácido linoleico, ácido a-linolénico, ácido Y-linolénico, y mezclas de estos; más preferiblemente ácido oleico.La composición según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde las 5,8-linoleato diol sintasas (EC 1.13.11.60 y EC 5.4.4.5) tienen al menos el 80 %, preferiblemente al menos el 85 %, preferiblemente al menos el 90 %, preferiblemente al menos el 95 %, preferiblemente al menos el 98 % o preferiblemente incluso el 100 % de identidad, calculada sobre toda la longitud de la secuencia alineada frente a toda la longitud de al menos una secuencia de referencia de las diol sintasas naturales seleccionadas del grupo que consiste en Emericella nidulans PpoA (sec. con núm. de ident.: 1), Aspergillus fumigatus PpoA (sec. con núm. de ident.: 2), Aspergillus terreus PpoA (sec. con núm. de ident.: 3), Aspergillus kawachii PpoA (sec. con núm. de ident.: 4), Aspergillus clavatus PpoA (sec. con núm. de ident.: 5), Aspergillus niger PpoA (sec. con núm. de ident.: 6), y mezclas de estas; más preferiblemente Emericella nidulans PpoA (sec. con núm. de ident.: 1).La composición según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde las oxilipinas se seleccionan del grupo que consiste en: ácidos grasos hidroperoxídicos, ácidos grasos monohidroxilados, ácidos grasos dihidroxilados, ácidos grasos trihidroxilados, ácidos grasos polihidroxilados, sus derivados, y mezclas de estos; preferiblemente, las oxilipinas se seleccionan del grupo que consiste en: ácidos grasos monohidroxilados insaturados, ácidos grasos dihidroxilados insaturados, ácidos grasos 8R-hidroperoxídicos insaturados, ácidos grasos 9R-hidroperoxídicos insaturados, sus derivados, y mezclas de estos; más preferiblemente, ácidos grasos dihidroxilados insaturados; aún más preferiblemente, ácido 5,8-dihidroxioleico.La composición según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende, además, una o más coenzimas seleccionadas del grupo que consiste en: ácido graso peroxidasas (EC 1.11.1.3), peroxigenasas inespecíficas (EC 1.11.2.1), peroxigenasas de semillas de plantas (EC 1.11.2.3), ácido graso peroxigenasas (EC1.11.2.4), linoleato 13S-lipoxigenasas (EC 1.13.11.12), araquidonato 12-lipoxigenasas (E.C.
1.13.11.31), araquidonato 15-lipoxigenasa (EC 1.13.11.33), araquidonato 5-lipoxigenasas (EC 1.13.11.34), araquidonato 8-lipoxigenasas (EC 1.13.11.40), linoleato 11-lipoxigenasas (EC 1.13.11.45), linoleato 9S-lipoxigenasas (EC 1.13.11.58), linoleato 8R-lipoxigenasas (EC 1.13.11.60), linoleato 9R-lipoxigenasas (EC 1.13.11.61), linoleato 10R-lipoxigenasas (EC 1.13.11.62), oleato 10S-lipoxigenasas (EC 1.13.11.77), linoleato 9/13-lipoxigenasas (EC 1.13.11.B6), linoleato 10S-lipoxigenasas, monooxigenasa inespecífica (EC 1.14.14.1), alcano 1-monooxigenasa (EC 1.14.15.3), oleato 12-hidroxilasas (EC 1.14.18.4), ciclooxigenasas (EC 1.14.99.1), hidrolasa de amida de ácido graso (EC 3.5.1.99), oleato hidratasas (eC 4.2.1.53), aleno óxido sintasas (EC 4.2.1.92), hidroperóxido isomerasas (EC 4.2.1.92, EC 5.3.99.1, EC 5.4.4.5, EC 5.4.4.6), hidroperóxido liasas (EC 4.2.1.92), hidroperóxido dehidratasas (EC 4.2.1.92), divinil éter sintasas (EC 4.2.1.121, EC 4.2.1.B8, EC 4.2.1.B9), linoleato isomerasas (EC 5.2.1.5), linoleato (10E,12Z)-isomerasas (EC 5.3.3.B2), 9,12-octadecadienoato 8-hidroperóxido 8R-isomerasas (EC 5.4.4.5), 9,12-octadecadienoato 8-hidroperóxido 8S-isomerasas (EC 5.4.4.6), 7,10-hidroperóxido diol sintasas, ácido graso decarboxilasas (de tipo OleT), decarboxilasas dependientes de hierro (de tipo UndA), epoxi alcohol sintasas, amilasas, lipasas, proteasas, celulasas, y mezclas de estas, preferiblemente linoleato 9S-lipoxigenasas (EC 1.13.11.58), linoleato 8R-lipoxigenasas (EC 1.13.11.60), linoleato 9R-lipoxigenasas (EC 1.13.11.61), linoleato 10R-lipoxigenasas (EC 1.13.11.62), oleato 10S-lipoxigenasas (Ec 1.13.11.77), linoleato 9/13-lipoxigenasas (EC 1.13.11.B6), linoleato 10S-lipoxigenasas, oleato hidratasas (EC 4.2.1.53), hidroperóxido isomerasas (EC 4.
2.1.92, eC 5.
3.99.1, EC 5.4.4.5, EC 5.4.4.6), hidroperóxido liasas (EC 4.2.1.92), hidroperóxido dehidratasas (EC 4.2.1.92), 9,12-octadecadienoato 8-hidroperóxido 8R-isomerasas (EC 5.4.4.5), 9,12-octadecadienoato 8-hidroperóxido 8S-isomerasas (EC 5.4.4.6), 7,10-hidroperóxido diol sintasas, ácido graso decarboxilasas (de tipo OleT), decarboxilasas dependientes de hierro (de tipo UndA), y mezcla de estas, más preferiblemente oleato 10S-lipoxigenasas (EC 1.13.11.77), 9,12-octadecadienoato 8-hidroperóxido 8R-isomerasas (EC 5.4.
4.
5), 9,12-octadecadienoato 8-hidroperóxido 8S-isomerasas (EC 5.4.4.6), 7,10-hidroperóxido diol sintasas, y mezclas de estas.
6. La composición según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde:
a) las diol sintasas están presentes en una cantidad del 0,0001 % en peso al 1 % en peso, preferiblemente del 0,001 % en peso al 0,2 % en peso, en peso de la composición de limpieza basada en la proteína activa.
7. Una composición según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde:
b) el sistema tensioactivo está presente en una cantidad del 1 % en peso al 60 % en peso, preferiblemente del 5 % en peso al 50 % en peso, en peso de la composición de limpieza.
8. La composición según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el tensioactivo anfótero es tensioactivo de tipo óxido de amina y el tensioactivo de ion híbrido es tensioactivo de tipo betaína.
9. La composición según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende, además, un estabilizador de enzima seleccionado del grupo que consiste en estabilizadores químicos y físicos, preferiblemente el estabilizador físico comprende enzima encapsulada.
10. La composición según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende, además, un quelante, preferiblemente seleccionado del grupo que comprende quelantes de tipo carboxilato, quelantes de tipo amino carboxilato, quelantes de tipo amino fosfonato y mezclas de estos, preferiblemente seleccionado del grupo de MGDA (ácido metilglicin-N,N-diacético), GLDA (ácido glutámico-N,N-diacético), y mezclas de estos.
11. La composición según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde los tensioactivos aniónicos se seleccionan del grupo que consiste en alquilsulfatos, alquilalcoxisulfatos, preferiblemente alquiletoxisulfatos, y mezclas de estos, preferiblemente los tensioactivos aniónicos son una combinación de alquilsulfatos y alquiletoxisulfatos con un grado de etoxilación promedio combinado de menos de 5, preferiblemente menos de 3, más preferiblemente menos de 2 y más de 0,5 y un nivel de ramificación promedio del 5 % al 40 %, más preferiblemente del 10 % al 35 % y, aún más preferiblemente, del 20 % al 30 %.
12. La composición según cualquiera de las reivindicaciones, en donde los tensioactivos aniónicos son una combinación de alquilsulfato y alquiletoxisulfato y los tensioactivos auxiliares son tensioactivos de tipo óxido de amina, preferiblemente, óxido de alquildimetilamina o tensioactivo de óxido de alquilamidopropildimetilamina, y donde los tensioactivos aniónicos y los tensioactivos de tipo óxido de amina están en una relación de peso de entre 3:1 a 2,5:1.
13. Un método de lavado manual de vajilla que comprende las etapas de suministrar una composición detergente según cualquiera de las reivindicaciones anteriores a un volumen de agua para formar una solución de lavado y sumergir la vajilla en la solución.
14. El método según la reivindicación 13, en donde las diol sintasas están presentes a una concentración de 0,005 ppm a 15 ppm, preferiblemente de 0,02 ppm a 0,5 ppm, en una solución de lavado acuosa durante el proceso de lavado.
ES18178709T 2017-11-13 2018-06-20 Composición detergente Active ES2827193T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP17201300 2017-11-13

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2827193T3 true ES2827193T3 (es) 2021-05-20

Family

ID=60301974

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18178709T Active ES2827193T3 (es) 2017-11-13 2018-06-20 Composición detergente

Country Status (8)

Country Link
US (2) US20190144789A1 (es)
EP (1) EP3483241B1 (es)
JP (1) JP7002177B2 (es)
CN (1) CN111315856A (es)
CA (1) CA3079424A1 (es)
ES (1) ES2827193T3 (es)
PL (1) PL3483241T3 (es)
WO (1) WO2019094894A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3483251B1 (en) 2017-11-13 2021-11-10 The Procter & Gamble Company Detergent composition comprising fatty acid processing enzymes
US20230159867A1 (en) * 2020-04-07 2023-05-25 Church & Dwight Co., Inc. Laundry detergent composition

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA995092A (en) 1972-07-03 1976-08-17 Rodney M. Wise Sulfated alkyl ethoxylate-containing detergent composition
MX2008014924A (es) 2006-05-22 2008-12-09 Procter & Gamble Composicion detergente liquida para limpieza mejorada de grasa.
EP3023483A1 (en) 2009-02-02 2016-05-25 The Procter and Gamble Company Liquid hand diswashing detergent composition
DE102010038496A1 (de) 2010-07-27 2012-02-02 Henkel Ag & Co. Kgaa Stabilisierte flüssige enzymhaltige Tensidzubereitung
DE102010038501A1 (de) 2010-07-27 2012-02-02 Henkel Ag & Co. Kgaa Stabilisierte flüssige enzymhaltige Tensidzubereitung
DE102010038502A1 (de) 2010-07-27 2012-02-02 Henkel Ag & Co. Kgaa Stabilisierte flüssige enzymhaltige Tensidzubereitung
EP2737045A1 (en) 2011-07-27 2014-06-04 The Procter and Gamble Company Multiphase liquid detergent composition
US10087401B2 (en) * 2012-03-16 2018-10-02 Monosol, Llc Water soluble compositions incorporating enzymes, and method of making same
US9394092B2 (en) * 2012-04-16 2016-07-19 Monosol, Llc Powdered pouch and method of making same
DE102012210993A1 (de) * 2012-06-27 2014-01-02 Henkel Ag & Co. Kgaa Verbesserung des Glanzes auf Edelstahl
EP3511403B1 (en) * 2016-05-09 2020-12-02 The Procter & Gamble Company Detergent composition

Also Published As

Publication number Publication date
JP2021502444A (ja) 2021-01-28
EP3483241B1 (en) 2020-08-19
US20190144789A1 (en) 2019-05-16
EP3483241A1 (en) 2019-05-15
WO2019094894A1 (en) 2019-05-16
PL3483241T3 (pl) 2021-03-08
US20210087498A1 (en) 2021-03-25
JP7002177B2 (ja) 2022-02-04
CN111315856A (zh) 2020-06-19
CA3079424A1 (en) 2019-05-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2901480T3 (es) Composición detergente que comprende enzimas de procesamiento de ácidos grasos
JP2019199617A (ja) 液体洗剤組成物
ES2827193T3 (es) Composición detergente
US11319510B2 (en) Method and consumer product composition having enzymes for cleaning a surface having soil comprising fatty acid
US10526568B2 (en) Cleaning composition
EP3483248B1 (en) Cleaning composition
JP6810118B2 (ja) 洗剤組成物
US20190284508A1 (en) Hand dishwashing detergent composition
US20190144801A1 (en) Cleaning composition
EP3483247A1 (en) Cleaning composition comprising chaplin proteins