ES2826331T3 - Dispositivo para limpiar los labios de las escobillas limpiaparabrisas - Google Patents

Dispositivo para limpiar los labios de las escobillas limpiaparabrisas Download PDF

Info

Publication number
ES2826331T3
ES2826331T3 ES17722674T ES17722674T ES2826331T3 ES 2826331 T3 ES2826331 T3 ES 2826331T3 ES 17722674 T ES17722674 T ES 17722674T ES 17722674 T ES17722674 T ES 17722674T ES 2826331 T3 ES2826331 T3 ES 2826331T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cleaning
base support
lips
wiper
area
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17722674T
Other languages
English (en)
Inventor
Manfred Prinz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2826331T3 publication Critical patent/ES2826331T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47LDOMESTIC WASHING OR CLEANING; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47L1/00Cleaning windows
    • A47L1/06Hand implements
    • A47L1/15Cloths, sponges, pads, or the like, e.g. containing cleaning agents
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60SSERVICING, CLEANING, REPAIRING, SUPPORTING, LIFTING, OR MANOEUVRING OF VEHICLES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60S1/00Cleaning of vehicles
    • B60S1/02Cleaning windscreens, windows or optical devices
    • B60S1/04Wipers or the like, e.g. scrapers
    • B60S1/0475Cleaning of wiper blades
    • B60S1/0483Cleaning of wiper blades the cleaning device being separate from the vehicle

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Cleaning Implements For Floors, Carpets, Furniture, Walls, And The Like (AREA)
  • Cleaning In General (AREA)
  • Cleaning By Liquid Or Steam (AREA)

Abstract

Dispositivo (2) para la limpieza de los labios de los limpiaparabrisas de los sistemas de limpieza de parabrisas, caracterizado por un soporte base (4) de dos caras (18, 20), impermeable a la humedad con una sección transversal (8) que tiene esencialmente forma de N, doble V o doble U en una longitud de soporte base (6) y que forma una primera y una segunda zona de agarre (10, 12) en el soporte base (4), cuyas aberturas de la zona de agarre (14, 16) están alineadas entre sí, en el que el soporte base (4) tiene en su primer lado (18) al menos en una parte (62) en el área de la primera zona de agarre (10) una primera capa superficial (22) hecha de un primer material (26) y en su segundo lado (20) al menos en una parte (64) en el área de la segunda zona de agarre (12) una segunda capa superficial (24) hecha de un segundo material (28) y el primer material (26) se humedece al menos con un primer líquido (30) y el segundo material (28) se humedece al menos con un segundo líquido (32) y el primer líquido (30) es un agente de limpieza para un material de un labio de limpiaparabrisas y el segundo líquido (32) es un agente de cuidado para un material de un labio de limpiaparabrisas.

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo para limpiar los labios de las escobillas limpiaparabrisas
El invento se relaciona con un dispositivo para limpiar los labios de las escobillas limpiaparabrisas de los sistemas de limpieza de parabrisas.
Los sistemas de limpieza de parabrisas, en lo sucesivo denominados “limpiaparabrisas”, son dispositivos para limpiar parabrisas, como el parabrisas delantero o la luneta trasera de un vehículo (vehículo de motor, avión, barco o vehículo ferroviario).
Este tipo de limpiaparabrisas, dispuesto en la zona del parabrisas a limpiar, en particular en la zona del lado que se va a limpiar del parabrisas (que se va a limpiar) (en lo sucesivo, parabrisas exterior), suele estar compuesto por un brazo plegable hacia arriba/abajo desde el lado del parabrisas (que se va a limpiar) o parabrisas exterior, por una escobilla normalmente segmentada articulada en el brazo con un perfil y un motor mediante el cual el brazo del limpiaparabrisas y, por tanto, la escobilla se desplaza con una ligera presión (de contacto) del perfil del limpiaparabrisas en el lado del parabrisas exterior a limpiar.
Este movimiento de barrido del brazo o la escobilla del limpiaparabrisas sobre el parabrisas exterior suele realizarse desde una posición de descanso en la que el brazo y la escobilla del limpiaparabrisas permanecen quietos si no se acciona el limpiaparabrisas y que suele estar en el borde del parabrisas, normalmente en la zona del borde inferior del parabrisas, y tiene lugar en un movimiento de vaivén del brazo y de la escobilla, que lleva al limpiaparabrisas en un movimiento de vaivén sobre una zona predeterminada del parabrisas exterior a limpiar.
La escobilla limpiaparabrisas está equipada con un perfil, es decir, un labio del limpiaparabrisas, normalmente de goma, que, cuando el brazo del limpiaparabrisas accionado o la escobilla accionada se mueve de un lado a otro del parabrisas exterior a limpiar, empuja el agua o la suciedad molesta del lado del parabrisas a limpiar y permite a los ocupantes del vehículo una mejor visibilidad, desde el parabrisas del vehículo hacia fuera.
En caso de haber suciedad pesada y/o seca en el lado del parabrisas (a limpiar), este lado del parabrisas a limpiar con el limpiaparabrisas puede humedecerse normalmente con ayuda de agua para sistemas de lavado de parabrisas, lo que facilita/posibilita la eliminación de la suciedad del lado del parabrisas (a limpiar).
También se sabe que, a través de la contaminación ambiental antropogénica, en particular a través de los procesos de combustión de todo tipo de los hogares, el comercio, la industria y los medios de transporte de todo tipo, se libera suciedad como partículas de hollín, residuos de petróleo, cenizas volantes, desgaste de neumáticos, polvos de cemento, polvos de polen, partículas de polvo, restos de insectos y mucho más.
Esas impurezas (de aire, medio ambiente y entorno) se depositan, también, en los cristales del vehículo o en las partes exteriores de los parabrisas, y requieren una limpieza para facilitar la visibilidad de los ocupantes del vehículo a través de las ventanas hacia el exterior.
Cuando se limpia el lado sucio del parabrisas exterior y cuando se acciona el limpiaparabrisas o se mueve el brazo o la escobilla del limpiaparabrisas (de un lado a otro) sobre el parabrisas exterior a limpiar, la suciedad que se desprende (si al mover el brazo/la escobilla del limpiaparabrisas se quita con el labio de la escobilla del limpiaparabrisas del lado del parabrisas a limpiar) del lado del parabrisas a limpiar se recoge en el labio de la escobilla del limpiaparabrisas.
El movimiento de limpieza del brazo o de la escobilla transporta la suciedad desprendida de la parte del parabrisas a limpiar a un borde lateral de la parte del parabrisas a limpiar, donde permanece.
Sin embargo, a pesar de ello, una parte de la suciedad permanece (adherida) en el labio del limpiaparabrisas, se seca y se incrusta en él, especialmente como consecuencia de las condiciones climáticas como la sequía, el sol y el calor.
Además, las condiciones climatológicas “húmedas”, como la lluvia, la nieve y la niebla, mojan las partes exteriores de los parabrisas a limpiar (debido a la humedad), por lo que la humedad “limpia” la suciedad situada en los parabrisas exteriores hacia abajo, es decir, hacia el borde inferior del parabrisas. El contacto estrecho -por la ligera presión de contacto de los labios del limpiaparabrisas- de los labios del limpiaparabrisas con los lados exteriores en las posiciones de descanso impide que la suciedad salga completamente de los lados exteriores o de los parabrisas, lo que hace que se acumule por encima de los labios del limpiaparabrisas.
Esta suciedad recogida sobre los labios del limpiaparabrisas también se seca e incrusta debido a las condiciones meteorológicas como la sequía, el sol y el calor.
Esta suciedad acumulada o seca e incrustada en los labios del limpiaparabrisas (en lo sucesivo, “labios de limpiaparabrisas sucios” o “escobillas sucias”) perjudica -debido a la formación de estrías durante el movimiento de limpieza en el exterior del parabrisas- la función de limpieza y la eficacia de los limpiaparabrisas, lo que a su vez produce resultados de limpieza inadecuados, como una visibilidad insuficiente y reducida a través de los parabrisas hacia el exterior o unas condiciones de visibilidad inadecuadas.
Además, los labios de los limpiaparabrisas, que suelen ser de goma, también están sujetos al deterioro normal por uso y a un desgaste temporal, también debido a las influencias ambientales como el sol, entre otros. Los labios del limpiaparabrisas deteriorados y desgastados también perjudican la función de limpieza y la eficacia de los limpiaparabrisas, lo que a su vez produce resultados de barrido inadecuados, como una visibilidad insuficiente y reducida a través de los parabrisas hacia el exterior o unas condiciones de visibilidad inadecuadas.
La visibilidad insuficiente/reducida de los ocupantes del vehículo, especialmente de los conductores, plantea grandes riesgos, especialmente para la vida, durante la conducción. En otras palabras, tener una visibilidad clara y sin estrías o suficiente e intacta a través de los parabrisas del vehículo (hacia el exterior) es un aspecto de seguridad esencial e importante en la conducción.
A partir del documento DE 86 27740 U1 se conoce un dispositivo para limpiar y afilar labios de limpiaparabrisas elásticos por entropía, el dispositivo tiene al menos una superficie de fricción en una ranura continua con una sección transversal en forma de cuña, en forma de V, que corresponde esencialmente a la forma de la sección transversal del labio de limpiaparabrisas.
A partir del documento US 2007/0178816 A1 se conoce una amoladora que tiene dos placas, cada una con al menos un área curva, y dos piezas de papel de lija.
Los trozos de papel de lija se adhieren a las placas,
antes de que los paneles se unan para formar una estructura en forma de V en la que una tira de goma tiene un Se puede incluir un limpiaparabrisas. Esta
La estructura también se conoce de TW M 267 123 U.
Del documento US 2007/0178816 A1 se conoce una lijadora que tiene dos placas cada una con al menos una zona curva y dos trozos de papel de lija. Los trozos de papel de lija se adhieren a las placass antes de que los paneles se unan para formar una estructura en forma de V que puede acomodar una tira de goma de un limpiaparabrisas. Esta estructura también se conoce a partir del documento TW M 267 123 U conocido.
El invento se basa en la tarea de superar las desventajas y limitaciones del estado actual de la tecnología en materia de limpiaparabrisas.
En particular, el invento se basa en la tarea de proporcionar un medio sencillo, eficaz y barato, así como “manejable por todos” y “viable para todos”, que asegure y aumente la eficacia y la eficiencia de los limpiaparabrisas, en particular los de los vehículos, y que contribuya así a la seguridad de la conducción de un vehículo.
Esta tarea se resuelve con un dispositivo para la limpieza de los labios de los limpiaparabrisas de los sistemas de limpieza de los parabrisas con las características que figuran en las reivindicaciones de patente independientes.
Este dispositivo contempla un soporte base de dos lados, impermeable a la humedad, con un primer lado y un segundo lado opuesto al primero, y con una extensión longitudinal (“longitud”) y transversal (“anchura”) y una altura.
La longitud del soporte base puede ser de unos 2 cm a unos 15 cm, preferiblemente entre unos 5 cm y unos 10 cm, en especial preferiblemente entre unos 7 cm y unos 8 cm. Además, el soporte base puede ser delgado, es decir, su grosor se encuentra preferentemente en el rango de entre menos de 2 mm y 3 mm, preferentemente menos de 1 mm.
En pocas palabras, conviene que el cuerpo base sea un cuerpo alargado y delgado (impermeable a la humedad), que sea entonces especialmente manejable para “todos” .
Este cuerpo base impermeable a la humedad, por ejemplo, de plástico, cartón impermeable a la humedad, tejido semirrígido impermeable a la humedad, lámina endurecida impermeable a la humedad, material de caucho o cualquier otro material impermeable o a prueba de agua/humedad, puede impedir que la humedad del primer lado del soporte base penetre a través del soporte base en su segundo lado.
Además, este soporte base tiene una sección transversal esencialmente en forma de N, doble V o doble U en la longitud del soporte base.
La “doble U” o “doble V” significa que esta forma transversal está formada por dos “U” o “V” que están conectadas o entrelazadas entre sí y cuyas aberturas - cada una formada por dos secciones (opuestas) conectadas entre sí por una curvatura o una esquina - están alineadas frente a frente.
En otras palabras, la “forma de doble U” también se refiere a una forma similar a la forma de “N”, pero en la que, a diferencia de la forma de “N”, la transición de una sección a la sección inmediatamente siguiente no tiene lugar en un ángulo agudo, sino que se redondea o discurre en una curva, por ejemplo, en una curva más o menos semicircular.
Esto significa que una secuencia en “forma de doble U” es una primera sección que pasa por una primera curvatura a una segunda sección que pasa de nuevo por una segunda curvatura a una tercera sección. Las tres secciones básicamente son paralelas o están alineadas en un ángulo agudo entre sí.
En otras palabras, por “forma de doble V” (simplificada y coloquialmente también llamada “forma de zig-zag”) se entiende una forma similar a la forma de “N”, pero en la que (a diferencia de la forma de “N”) las transiciones angulares de una sección a la sección inmediatamente siguiente no tienen lugar en el mismo ángulo agudo, sino que tienen diferentes ángulos intermedios.
Esto significa que una secuencia en “forma de doble V” es una primera sección que pasa por una primera esquina a una segunda sección que pasa de nuevo por una segunda esquina a una tercera sección. Las tres secciones están esencialmente alineadas en un ángulo agudo entre sí.
De manera clara y simplificada, la sección transversal del soporte base prevé dos bucles inmediatamente sucesivos y fusionados, con sus respectivas aberturas alineadas en sentido contrario. El cambio de dirección en la base del bucle puede ser redondeado (en forma de doble U) y/o cuadrado (en forma de doble V, en forma de N).
Este soporte base forma a través de esa sección transversal por toda la longitud del soporte base en forma de N, doble V o doble U -en cada caso entre dos superficies de secciones opuestas- una primera y una segunda zona de agarre cuyas aberturas de la zona de agarre están alineadas de forma opuesta.
El soporte base tiene además en su primer lado, al menos en una parte en la zona de la primera zona de agarre, una primera capa superficial de un primer material (primera capa interior) y en su segundo lado, al menos en una parte en la zona de la segunda zona de agarre, una segunda capa superficial (segunda capa interior) de un segundo material.
En términos sencillos y claros, la correspondiente primera o segunda capa superficial del primer o segundo lado del soporte base puede disponerse en la primera o segunda zona de agarre al menos en una zona de esta primera o segunda zona de agarre. Por ejemplo, en el caso de una zona de agarre, dicha zona solo puede ser un lado, es decir, una superficie de sección, de esta zona de agarre.
Este primer y/o segundo material para la primera y/o segunda capa superficial puede ser, por ejemplo, celulosa, un fieltro, una gasa y/o una esponja.
Se dispone además que el primer material se humedezca por lo menos, en particular se impregne, con un primer líquido y/o el segundo material se humedezca por lo menos, en particular se impregne, con un segundo líquido.
En este caso, el primer líquido es un agente de limpieza para material de labio de limpiaparabrisas, por ejemplo, un agente de limpieza para goma, como los limpiadores de goma disponibles en el mercado, y/o el segundo líquido es un producto de cuidado para el material de labio de limpiaparabrisas, por ejemplo, un producto de cuidado para la goma, como los productos de limpieza que contienen componentes de cuidado como jabones, ceras y polímeros. Cuando la capa superficial correspondiente humedecida/impregnada con el agente de limpieza o cuidado está en contacto con el labio del limpiaparabrisas, la limpieza y/o el cuidado del labio del limpiaparabrisas puede llevarse a cabo.
Así, en términos simples y descriptivos, se forma un primer lado de limpieza (en el dispositivo o soporte base) y un segundo lado de cuidado (en el soporte base), para la limpieza y el cuidado de los labios limpiadores (de goma) de las escobillas de los sistemas de limpieza de parabrisas (en todo tipo de vehículos, especialmente los vehículos de motor).
Es conveniente que el soporte base tenga esta primera capa superficial solo en una parte en el área de la primera zona de agarre -si es necesario humedecida/impregnada con el primer líquido o con el agente de limpieza- y/o esta segunda capa superficial solo en una parte en el área de la segunda zona de agarre - si es necesario humedecida/ impregnada con el segundo líquido o con el agente de cuidado.
En pocas palabras, la capa superficial correspondiente en la zona de agarre del primer o segundo lado del soporte base solo puede disponerse en determinadas zonas, por ejemplo, solo en la superficie de sección de la zona de agarre respectiva.
Si, tal como está previsto, el soporte base también es impermeable a la humedad, entonces ninguna humedad, es decir, ni el primer ni el segundo líquido ni el agente de limpieza/cuidado, no puede escapar desde la respectiva capa superficial/interior (a través del soporte base) hacia el exterior, por lo que cualquier contacto de la piel con el primer/segundo líquido o con el producto de limpieza/cuidado puede evitarse si se manipula (adecuadamente) el dispositivo o el soporte base. El dispositivo es de esta forma también adecuado para las personas alérgicas u otros usuarios críticos.
Además, de esta forma (si el soporte base es impermeable a la humedad) se impide también que el primer líquido/agente de limpieza penetre en la capa superficial/capa interna del segundo líquido/producto de limpieza (“mezcla”) o viceversa.
Estas zonas de agarre cubiertas “(al menos parcialmente) en el interior”, pueden agarrar/cercar o recoger ahí un objeto, como el labio de la escobilla del limpiaparabrisas (si se introduce en la zona de agarre respectiva).
Si se establece entonces el contacto entre la capa superficial o interna (en su caso, humedecida/impregnada) y el objeto recibido en la (respectiva) zona de agarre, como el labio del limpiaparabrisas, el tratamiento del objeto recibido, por ejemplo la limpieza y/o el cuidado del labio del limpiaparabrisas, puede llevarse a cabo a través de la capa superficial o interna (en su caso, humedecida/impregnada) o utilizando la capa superficial o interna (en su caso, humedecida/impregnada).
A fin de establecer el contacto de la respectiva capa superficial o interna con un objeto recibido en una respectiva zona de agarre, como el labio del limpiaparabrisas, se puede disponer que la abertura de la zona de agarre correspondiente se diseñe de acuerdo con el objeto a agarrar. En otras palabras, el ancho de la boca de la zona de agarre puede, por ejemplo, tener una dimensión aproximada (o ligeramente mayor) al ancho del objeto que se va a recoger.
Si, por ejemplo, el labio del limpiaparabrisas tiene una anchura de aproximadamente 1 mm, la anchura de la boca de abertura de la zona de agarre también puede tener una dimensión de aproximadamente 1 mm, o ligeramente mayor, es decir, por ejemplo, aproximadamente entre 1,1 mm y 1,3 mm (siempre que se garantice que el objeto que se va a recoger puede ser realmente recogido de la zona de agarre).
No obstante lo anterior, para establecer este contacto entre la respectiva capa superficial o interna (opcionalmente humedecida/impregnada) y el objeto recibido en la respectiva zona de agarre, como el labio del limpiaparabrisas, también puede disponerse que el soporte base sea elásticamente deformable, de modo que, como resultado de la deformación elástica, por ejemplo causada por la presión ejercida manualmente, por ejemplo con dos dedos, en el soporte base, las zona de agarre y/o las aberturas de la zona de agarre sean flexibles.
Es decir, en palabras sencillas, si el soporte base o el perfil del soporte base se presiona sobre/entre sus superficies exteriores de perfil/sección (por ejemplo, con dos dedos), puede modificarse o reducirse la distancia entre las superficies de sección del soporte base (es decir, las zonas de agarre y/o las aberturas de las zonas de agarre cambian o disminuyen) y, de este modo, se establece o se cierra el contacto entre la capa superficial o la capa interior respectiva y el objeto recibido en la zona de agarre respectiva.
Esta deformabilidad también puede realizarse, en particular, mediante el dimensionamiento apropiado del espesor/grosor del perfil del soporte base, es decir, el espesor del soporte base, especialmente en la zona de una base de la zona de agarre.
Si, por ejemplo, se selecciona un grosor menor (solamente - o incluso más allá) en la respectiva base de área de agarre (allí) que en las superficies circundantes de sección del soporte base, puede realizarse fácilmente la deformabilidad, es decir, la presión manualmente posible del soporte base.
No obstante, el contacto correspondiente entre la capa superficial o interna respectiva (dado el caso, humedecida/impregnada) y el objeto recibido en la zona de agarre respectiva puede también resultar del hecho de que la zona de agarre respectiva se estrecha en dirección a su base. Esto significa que el perfil del soporte base se forma a lo largo de su longitud de manera que las superficies de sección del soporte base que limitan/forman la respectiva zona de agarre convergen hacia la base de la zona de agarre.
Si el objeto que se va a recoger en la respectiva zona de agarre, como el labio del limpiaparabrisas, se inserta de manera lo “suficientemente profunda” en la zona de agarre, se produce entonces ese contacto entre la capa superficial o interna respectiva y el objeto recogido en la respectiva zona de agarre.
Durante el tratamiento de un objeto o labio del limpiaparabrisas, como la limpieza y/o el cuidado de un labio del limpiaparabrisas, este objeto o labio del limpiaparabrisas puede recogerse en la zona de agarre respectiva, puede establecerse ahí el contacto entre la respectiva capa superficial o capa interior (dado el caso, humedecida/empapada) y el objeto o labio de limpieza, por ejemplo, comprimiendo manualmente el soporte base, y si se mantiene este contacto, el soporte base puede desplazarse a lo largo del objeto o el labio del limpiaparabrisas, en particular a lo largo de toda la longitud del objeto o labio del limpiaparabrisas.
A través de este movimiento relativo cuando se aplica una capa superficial/interna (dado el caso, humedecida/impregnada) al objeto/labio del limpiaparabrisas (si se realiza un tratamiento de limpieza), la suciedad adherida al objeto o al labio del limpiaparabrisas se afloja o quita.
Si estas dos zonas de agarre -especialmente las destinadas a la limpieza y el cuidado- están alineadas con sus respectivas aberturas de la zona de agarre en el soporte base en direcciones opuestas, es posible cambiar entre la limpieza y el cuidado simplemente girando el soporte base 180° alrededor de su eje longitudinal.
Si la (primera o segunda) capa superficial se encuentra solo en una de las superficies de sección que limitan la respectiva zona de agarre, girando el soporte base 180° alrededor de su eje vertical puede cambiarse también un lado a limpiar/cuidar de un objeto recibido, como el labio del limpiaparabrisas, en la zona de agarre respectiva.
La evolución preferente del invento se desprende de las reivindicaciones dependientes.
También puede disponerse que las zonas de agarre que delimitan las superficies de sección del soporte base tengan esencialmente las mismas dimensiones.
Según un desarrollo posterior, se prevé que la primera y/o la segunda capa superficial estén dispuestas de forma desmontable en el soporte base, por ejemplo, en forma de un elemento desmontable en forma de tira o tira, como de una tira de limpieza y/o tira de cuidado. La forma de esa tira desmontable puede, por ejemplo, corresponder básicamente a la forma de una superficie de sección de una zona de agarre.
La conexión desmontable se puede realizar utilizando puntos de velcro autoadhesivos, que están especialmente dispuestos entre la capa superficial y el soporte base. Estos permiten un rápido y fácil intercambio/reemplazo de la capa superficial, y garantizan además un ajuste preciso de la capa superficial (a lo largo de los puntos de velcro (“puntos de guía”)) en el soporte base.
Además, también puede disponerse que la primera y/o segunda capa superficial desmontable esté/estén formada/s por uno o más elementos en forma de tira, cuya longitud se extienda más allá de la longitud del soporte base al menos en un extremo de lado longitudinal del soporte base por un resalte predeterminado (“tira de limpieza/ cuidado saliente”).
Por ejemplo, en términos sencillos e ilustrativos, esa tira “saliente” puede tener la forma de una superficie de sección alargada (por el resalte) de una zona de agarre.
También se podrá disponer que el elemento en forma de tira o la tira de limpieza/cuidado que sobresale esté libre de líquido por lo menos, y en particular, en la zona del resalte.
Esto permite que el elemento en forma de tira o la tira de limpieza/cuidado que sobresalga se despegue o se reemplace en la capa superficial sin contacto con la piel con un producto de limpieza y/o cuidado (“apto para alérgicos”).
Según un desarrollo posterior, se prevé que la primera y/o segunda capa superficial se disponga en unión material al soporte base. Para ello, la capa superficial respectiva puede, por ejemplo, pegarse al lado respectivo del soporte base.
Así pues, el dispositivo representa -por sus características- una opción sencilla, eficaz y económica, así como “manejable por todos” y “viable para todos”, que -puede utilizarse para limpiar y/o cuidar los labios de los limpiaparabrisas de forma sencilla y viable para todos- garantiza y aumenta la eficacia y la eficiencia de los limpiaparabrisas, en particular de los vehículos, y contribuye así a la seguridad durante la conducción.
La descripción de las incorporaciones ventajosas de la invención dada hasta ahora contiene numerosas características que se resumen en parte en las subreclamaciones individuales. Sin embargo, los expertos en la materia considerarán convenientemente estas características individualmente y las resumirán en otras combinaciones significativas.
Las propiedades, características y ventajas de este invento descrito anteriormente, así como la forma en que se logran, se entenderán más clara y visiblemente en relación con la siguiente descripción de uno o más ejemplos de diseño, que se explicarán con más detalle en relación con las figuras.
Las partes, los componentes, etc. iguales se identifican con signos de referencia idénticos en las figuras.
Muestran:
La Figura 1, un dispositivo de limpieza de labios del limpiaparabrisas después de un diseño inicial, la Figura 2, un dispositivo de limpieza de labios del limpiaparabrisas después de otro diseño.
Ejemplos de diseño: Rieles de limpieza de los labios del limpiaparabrisas (Figura 1, Figura 2).
El 1 y el 2 muestran cada uno un dispositivo 2 para la limpieza de los labios de los limpiaparabrisas (de goma) en las escobillas de los sistemas de limpieza de parabrisas, denominados a continuación como dispositivo de limpieza de los labios de limpiaparabrisas 2 y como riel de limpieza de los labios de los limpiaparabrisas 2 o, de forma breve, solo riel de limpieza 2.
- Riel de limpieza 2 con tiras de limpieza 22, 38 y tiras de cuidado 24, 40 fijas (Fig. 1)
El riel de limpieza 2 que se muestra en 1 tiene un soporte base 4 alargado y delgado en forma de doble V de plástico, cuyo grosor 52 es de aproximadamente 0,5 mm, la longitud 6 de aproximadamente 9 cm, la altura 58 de aproximadamente 2 cm y que tiene dos lados, un primer lado 18 y un segundo lado 20.
Como se ilustra en 1, este soporte base 4 forma - debido a su sección transversal 8 en forma de doble V o su perfil 8 en forma de doble V - entre dos superficies de sección 34 opuestas (y en sus dimensiones esencialmente idénticas) -una primera zona de agarre 10 y una segunda zona de agarre 12, cuyas aberturas de la zona de agarre 14 y 16 están alineadas una frente a la otra (de acuerdo con 1, hacia arriba (para la zona de agarre 10) y hacia abajo (para la zona de agarre 12)).
Como se ilustra más adelante en 1, el soporte base 4 tiene en su primer lado 18 -en la superficie de sección 34, 62 que forma la primera zona de agarre 10- una tira de limpieza 22, 38 compuesta de gasa 26, que 22, 38 o su gasa se entremezcla con un líquido limpiador 30 para material de goma (labio de limpiaparabrisas).
En su segundo lado 20 -también en una zona de sección 34, 64 que forma la segunda zona de agarre 12- el soporte base 4 también tiene una tira de cuidado 24, 40 de gasa 28, que 24, 40 o su gasa se entremezcla con un líquido de cuidado 30 para material de goma (labio de limpiaparabrisas).
Si la tira de limpieza 22, 38 o la banda de cuidado 24, 40 entra en contacto con un material de goma, es decir, con un labio del limpiaparabrisas (a limpiar/cuidar), se puede lograr la limpieza y/o el cuidado del mismo.
Las dos tiras, es decir, la tira de limpieza 22, 38 y la tira de cuidado 24, 40, están firmemente pegadas a la respectiva superficie de sección 34, 62 o 34, 64 del soporte base 4.
Las dimensiones de la tira de limpieza 22, 38 y de la tira de cuidado 24, 40 corresponden, como se muestra en 1, aproximadamente a las dimensiones de la respectiva superficie de sección 34, 62 o 34, 64, de modo que la tira de limpieza 22, 38 o la tira de cuidado 24, 40 cubre, en esencia, completamente la respectiva superficie de sección 34, 62 o 34, 64.
Es decir, la longitud 42 de tira de limpieza 22, 38 corresponde aproximadamente a la longitud 70 de la superficie de sección 34, 62 (y por lo tanto también a la longitud 6 del soporte base 4); la anchura 66 de la tira de limpieza 22, 38 corresponde aproximadamente a la altura de la superficie de sección 34, 72 (y por lo tanto también aproximadamente a la altura 58 del soporte base 4). Por consiguiente, la longitud 44 de la tira de cuidado 24, 40 corresponde aproximadamente a la longitud 70 de la superficie de sección 34, 64 (y por lo tanto también a la longitud 6 del soporte base 4); la anchura 68 de la tira de cuidado 24, 40 corresponde aproximadamente a la altura de la superficie de sección 34, 72 (y por lo tanto aproximadamente a la altura 58 del soporte base 4).
Para establecer el contacto entre la tira de limpieza 22, 38 o la tira de cuidado 24, 40 y el material de goma o el labio del limpiaparabrisas -para limpiar o cuidar el labio del limpiaparabrisas-, el riel de limpieza 2 o el soporte base 4 con su correspondiente zona de agarre 10 (limpieza) o zona de agarre 12 (cuidado) se coloca en el labio del limpiaparabrisas (metiendo el labio del limpiaparabrisas en la respectiva zona de agarre 10 o en la zona de agarre 12 sobre la respectiva abertura de la zona de agarre 14 o abertura de la zona de agarre 16 en dirección a la respectiva base de la zona de agarre 54 o a la base de la zona de agarre 56 ).
El riel de limpieza 2 o el soporte base 4 - si es tan delgado (con un grosor 52 de unos 0,5 mm) - se aprieta - partiendo de una anchura 60 máxima inicial no comprimida de aprox. 2,5 cm - presionando con dos dedos (pulgar e índice) hasta que la tira de limpieza 22, 38 o la tira de cuidado 24, 40 entre en contacto con el labio del limpiaparabrisas (a lo cual se estrecha la zona de agarre 10 (limpieza) que acomoda el labio del limpiaparabrisas o la zona de agarre 12 (cuidado) o su respectiva abertura de la zona de agarre 14 o 16).
Durante la limpieza o el cuidado del labio del limpiaparabrisas, el riel de limpieza 2 o el soporte base 4 se mueve a lo largo del labio del limpiaparabrisas mientras se mantiene el contacto entre el labio del limpiaparabrisas y las tiras de limpieza 22, 38 o las tiras de cuidado 24, 40.
A través de este movimiento relativo al aplicar la tira de limpieza 22, 38 o la tira de cuidado 24, 40 en el labio del limpiaparabrisas, la suciedad adherida al objeto o al labio del limpiaparabrisas se suelta o se limpia durante el tratamiento de limpieza, o el labio del limpiaparabrisas se cuida con el producto de cuidado 32 que se encuentra en la tira de cuidado 24, 40 durante el tratamiento de cuidado.
Si estas dos áreas de agarre 10 (limpieza) y 12 (cuidado) con sus respectivas aberturas de zona de agarre 14 (limpieza) y 16 (cuidado) están alineadas una frente a la otra en el riel de limpieza 2 o en el soporte base 4, es posible cambiar entre la limpieza y el cuidado simplemente girando 180° el soporte base 4 alrededor de su eje longitudinal 74.
Si la tira de limpieza 22, 38 y la tira de cuidado 24, 40 también se encuentran solo en una de las superficies de la sección 34, 62 (cuidado) o 34, 64 que limitan la zona de agarre respectiva 10 (limpieza) y 12 (cuidado), el lado del labio del limpiaparabrisas que debe limpiarse/mantenerse en la zona de agarre 10 respectiva (limpieza) o 12 (cuidado) también puede cambiarse simplemente girando 180° el soporte base 4 alrededor de su eje vertical 76.
- Riel de limpieza 2 con tiras de limpieza 22, 38 y tiras de cuidado 24, 40 intercambiables (Fig. 2) El riel de limpieza 2 que se muestra en 2 tiene (como el riel de limpieza 2 de acuerdo con 1) un soporte base 4 alargado y delgado en forma de doble V de cartón impermeable, cuyo grosor 52 es de aproximadamente 0,1 mm, la longitud 6 de aproximadamente 9 cm, la altura 58 de aproximadamente 2 cm y que tiene dos lados, un primer lado 18 y un segundo lado 20.
Como se ilustra en 2, este soporte base 4 forma -de nuevo debido a su sección transversal 8 en forma de doble V o su perfil 8 en forma de doble V- entre dos superficies de sección 34 opuestas (y en sus dimensiones esencialmente idénticas) - una primera zona de agarre 10 y una segunda zona de agarre 12, cuyas aberturas de la zona de agarre 14 y 16 están alineadas una frente a la otra (de acuerdo con 2, hacia arriba (para la zona de agarre 10) y hacia abajo (para la zona de agarre 12)).
Como se ilustra más adelante en 2, el soporte base 4 tiene en su primer lado 18 -en la superficie de sección 34, 62 que forma la primera zona de agarre 10- una tira de limpieza 22, 38 compuesta de gasa 26, que 22, 38 o su gasa se entremezcla en gran parte con un líquido limpiador 30 para material de goma (labio del limpiaparabrisas).
En su segundo lado 20 -también en una zona de sección 34, 64 que forma la segunda zona de agarre 12- el soporte base 4 también tiene una tira de cuidado 24, 40 de gasa 28, que 24, 40 o su gasa se entremezcla en gran parte con un líquido de cuidado 32 para material de goma (labio del limpiaparabrisas).
Si la tira de limpieza 22, 38 o la banda de cuidado 24, 40 entra en contacto con un material de goma, es decir, con un labio de limpiaparabrisas (a limpiar/cuidar), se puede lograr la limpieza y/o el cuidado del mismo.
En este caso, las dos tiras, es decir, la tira de limpieza 22, 38 y la tira de cuidado 24, 40, están unidas de forma desmontable a la respectiva superficie de sección 34, 62 o 34, 64 del soporte base 4.
Para esta unión desmontable, como se ilustra en 2, se proporcionan puntos de velcro 36 adhesivos que están dispuestos entre la tira de limpieza 22, 38 o la tira de cuidado 24, 40 y el soporte base 4.
Estos puntos de velcro 36 adhesivos permiten así un intercambio/sustitución o renovación sencilla y rápida de las respectivas tiras, es decir, de las tiras de limpieza 22, 38 o de las tiras de cuidado 24, 40, y también garantizan un ajuste preciso de las tiras 22, 38 o 24, 40 (a lo largo de los puntos de velcro 36 (“puntos de guía”)) en el soporte base 4.
Las dimensiones de la tira de limpieza 22, 38 y la tira de cuidado 24, 40 están, como se muestra en 2, concebidas de forma que cada una sobresalga -en dirección longitudinal 74- de las respectivas superficies de sección 34, 62 o 34, 64. Esto significa que la longitud 42 de la tira de limpieza 22, 38 es más larga por un resalte 50, en este caso de unos 1,5 cm, que la longitud 70 de la correspondiente superficie de la sección 34, 62 (y por lo tanto también de la longitud 6 del soporte base 4); en consecuencia, la longitud 44 de la tira de cuidado 24, 40 es también más larga por un resalte 50, de nuevo unos 1,5 cm, que la longitud 70 de la correspondiente superficie de la sección 34, 64 (y por lo tanto también de la longitud 6 del soporte base 4).
Las anchuras de las tiras 66 (tiras de limpieza) y 68 (tiras de cuidado) corresponden, como se muestra en 2, aproximadamente a la altura de las respectivas superficies de la sección 34, 72 (y por lo tanto aproximadamente a la altura 58 del soporte base 4), por lo que las dos tiras, es decir, la tira de limpieza 22, 38 y la tira de cuidado 24, 40, cubren la respectiva superficie de sección 34, 62 o 34, 64 (y más allá (resalte)).
La tira de limpieza 22, 38 solo está intercalada con el agente limpiador 30 en el área fuera del resalte 50; por consiguiente, la tira de cuidado 24, 40 solo está intercalada también con el agente limpiador 32 en el área fuera del resalte 50. Es decir, las tiras 22, 38 o 24, 40 están libres de líquido (agente de limpieza 30, agente de cuidado 32) en la zona del respectivo resalte 50.
Esto permite que la tira de limpieza 22, 38 y la tira de cuidado 24, 40 se retiren o sustituyan del soporte base 4 sin que haya contacto con la piel con el agente de limpieza 30 o el agente de cuidado 32 (“apto para alérgicos”).
Para establecer el contacto entre la tira de limpieza 22, 38 o la tira de cuidado 24, 40 y el material de goma o el labio del limpiaparabrisas -para limpiar o cuidar el labio del limpiaparabrisas-, el riel de limpieza 2 o el soporte base 4 con su correspondiente zona de agarre 10 (limpieza) o zona de agarre 12 (cuidado) se coloca en el labio del limpiaparabrisas (metiendo el labio del limpiaparabrisas en la respectiva zona de agarre 10 o en la zona de agarre 12 sobre la respectiva abertura de la zona de agarre 14 o abertura de la zona de agarre 16 en dirección a la respectiva base de la zona de agarre 54 o a la base de la zona de agarre 56 ).
El riel de limpieza 2 o el soporte base 4 - si es de cartón impermeable más fino - se aprieta - partiendo de una anchura 60 máxima inicial no comprimida de aprox. 2,5 cm - presionando con dos dedos (pulgar e índice) hasta que la tira de limpieza 22, 38 o la tira de cuidado 24, 40 entre en contacto con el labio del limpiaparabrisas (a lo cual se estrecha la zona de agarre 10 (limpieza) que acomoda el labio del limpiaparabrisas o la zona de agarre 12 (cuidado) o su respectiva abertura de la zona de agarre 14 o 16).
Durante la limpieza o el cuidado del labio del limpiaparabrisas, el riel de limpieza 2 o el soporte base 4 se mueve a lo largo del labio del limpiaparabrisas mientras se mantiene el contacto entre el labio del limpiaparabrisas y las tiras de limpieza 22, 38 o las tiras de cuidado 24, 40.
A través de este movimiento relativo al aplicar las tiras de limpieza 22, 38 o las tiras de cuidado 24, 40 en el labio del limpiaparabrisas, la suciedad adherida al objeto o al labio del limpiaparabrisas se suelta o se limpia durante el tratamiento de limpieza, o el labio del limpiaparabrisas se cuida con el producto de cuidado 32 que se encuentra en la tira de cuidado 24, 40 durante el tratamiento de cuidado.
Si estas dos áreas de agarre 10 (limpieza) y 12 (cuidado) con sus respectivas aberturas de zona de agarre 14 (limpieza) y 16 (cuidado) están alineadas una frente a la otra en el riel de limpieza 2 o en el soporte base 4, es posible cambiar entre la limpieza y el cuidado simplemente girando 180° el soporte base 4 alrededor de su eje longitudinal 74.
51 la tira de limpieza 22, 38 y la tira de cuidado 24, 40 también se encuentran solo en una de las superficies de la sección 34, 62 (cuidado) o 34, 64 que limitan la zona de agarre respectiva 10 (limpieza) y 12 (cuidado), el lado del labio del limpiaparabrisas que debe limpiarse/mantenerse en la zona de agarre 10 respectiva (limpieza) o 12 (cuidado) también puede cambiarse simplemente girando 180° el soporte base 4 alrededor de su eje vertical 76.
Lista de símbolos de referencia
2 Dispositivo (de limpieza de los labios del limpiaparabrisas), riel de limpieza de los labios del limpiaparabrisas 4 Soporte base
6 Longitud del soporte base
8 Sección transversal/perfil en forma de N, doble V o doble U
10 primera zona de agarre
12 segunda zona de agarre
14 primera abertura de la zona de agarre
16 segunda abertura de la zona de agarre
18 primer lado
20 segundo lado
22 primera capa superficial
24 segunda capa superficial
26 primer material
28 segundo material
30 primer líquido, producto de limpieza
32 segundo líquido, producto de cuidado
34 Superficie de la sección
36 Punto de velcro (adhesivo)
38 Elemento en forma de tira, tiras limpiadoras
40 Elemento en forma de tira, tiras para el cuidado
42 Longitud (de 38)
44 Longitud (de 40)
46 Extremo del lado longitudinal
48 Extremo del lado longitudinal
50 Resalte
52 Grosor (del perfil/soporte base)
54 (primera) base de la zona de agarre
56 (segunda) base de la zona de agarre
58 Altura
60 Ancho
62 Parte, área parcial, superficie de sección
64 Parte, área parcial, superficie de sección
66 Ancho (de 38)
68 Ancho (de 40)
70 Longitud (de 34)
72 Altura (de 34)
74 Eje longitudinal, dirección longitudinal
76 Eje vertical, dirección vertical

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Dispositivo (2) para la limpieza de los labios de los limpiaparabrisas de los sistemas de limpieza de parabrisas, caracterizado por un soporte base (4) de dos caras (18, 20), impermeable a la humedad con una sección transversal (8) que tiene esencialmente forma de N, doble V o doble U en una longitud de soporte base (6) y que forma una primera y una segunda zona de agarre (10, 12) en el soporte base (4), cuyas aberturas de la zona de agarre (14, 16) están alineadas entre sí, en el que el soporte base (4) tiene en su primer lado (18) al menos en una parte (62) en el área de la primera zona de agarre (10) una primera capa superficial (22) hecha de un primer material (26) y en su segundo lado (20) al menos en una parte (64) en el área de la segunda zona de agarre (12) una segunda capa superficial (24) hecha de un segundo material (28) y el primer material (26) se humedece al menos con un primer líquido (30) y el segundo material (28) se humedece al menos con un segundo líquido (32) y el primer líquido (30) es un agente de limpieza para un material de un labio de limpiaparabrisas y el segundo líquido (32) es un agente de cuidado para un material de un labio de limpiaparabrisas.
2. Dispositivo (2) para limpiar los labios de las escobillas de los limpiaparabrisas de conformidad con la reivindicación 1 caracterizado por que el soporte base (4) tiene la primera capa superficial (22) en su primer lado (18) solo en una parte (62) en el área de la primera zona de agarre (10) y/o la segunda capa superficial (24) en su segundo lado (20) solo en una parte (64) en el área de la segunda zona de agarre (12).
3. Dispositivo (2) para limpiar los labios de las escobillas de los limpiaparabrisas de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el primer material (26) está impregnado con el primer líquido (30) y/o el segundo material (28) está impregnado con el segundo líquido (32).
4. Dispositivo (2) para limpiar los labios de las escobillas de los limpiaparabrisas de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones anteriores caracterizado por que el soporte base (4) es de plástico.
5. Dispositivo (2) para limpiar los labios de las escobillas de los limpiaparabrisas de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones anteriores caracterizado por que la primera y/o segunda capa superficial (22, 24) es de material de celulosa, material no tejido, material de gasa y/o material de esponja.
6. Dispositivo (2) para limpiar los labios de las escobillas de los limpiaparabrisas de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones anteriores caracterizado por que las superficies de la sección (34) del soporte base que delimitan las zonas de agarre (10, 12) tienen esencialmente las mismas dimensiones.
7. Dispositivo (2) para limpiar los labios de las escobillas de los limpiaparabrisas de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones anteriores caracterizado por que la primera y/o segunda capa superficial (22, 24) están dispuestas de forma desmontable en el soporte base.
8. Dispositivo (2) para limpiar los labios de los limpiaparabrisas de acuerdo con la reivindicación anterior caracterizado por que la unión desmontable se realiza mediante el uso de puntos de velcro (36) adhesivos.
9. Dispositivo (2) para limpiar los labios de las escobillas de los limpiaparabrisas de acuerdo con al menos una de las dos reivindicaciones anteriores caracterizado por que la primera y /o segunda capa superficial (22, 24) desmontable está formada por uno o más elementos (38, 40) en forma de tira, cuya longitud (42, 44) sobrepasa la longitud (6) del soporte base (4) al menos en un extremo del lado longitudinal (46,48) del soporte base (4) por un resalte (50) predeterminado.
10. Dispositivo (2) para limpiar los labios de los limpiaparabrisas de acuerdo con la reivindicación anterior caracterizado por que el elemento (38, 40) en forma de tira está libre de líquido en la zona del resalte (50).
11. Dispositivo (2) para limpiar los labios de las escobillas de los limpiaparabrisas de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones anteriores caracterizado por que la primera y/o segunda capa superficial (22, 24) están dispuestas en unión material en el soporte base.
12. Dispositivo (2) para la limpieza de los labios de las escobillas de los limpiaparabrisas de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el soporte base (4) es elásticamente deformable, siendo las regiones de agarre (10, 12) y/o las aberturas de la zona de agarre (14, 16) flexibles por la deformación elástica.
13. Dispositivo (2) para la limpieza de los labios de los limpiaparabrisas de acuerdo con la reivindicación anterior, caracterizado por que la deformabilidad se realiza a través del dimensionamiento del espesor del perfil (52) del soporte base (4), en particular en la zona de una base de la zona de agarre (54, 56).
14. Dispositivo (2) para la limpieza de los labios de los limpiaparabrisas de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones anteriores caracterizado por que el soporte base (4) es un cuerpo alargado y delgado.
ES17722674T 2016-04-22 2017-04-20 Dispositivo para limpiar los labios de las escobillas limpiaparabrisas Active ES2826331T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102016107546.9A DE102016107546B3 (de) 2016-04-22 2016-04-22 Wischlippenreinigungsvorrichtung
PCT/DE2017/100320 WO2017182037A1 (de) 2016-04-22 2017-04-20 Wischlippenreinigungsvorrichtung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2826331T3 true ES2826331T3 (es) 2021-05-18

Family

ID=58698910

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17722674T Active ES2826331T3 (es) 2016-04-22 2017-04-20 Dispositivo para limpiar los labios de las escobillas limpiaparabrisas

Country Status (7)

Country Link
US (1) US10960851B2 (es)
EP (1) EP3445619B1 (es)
CN (1) CN109476281B (es)
DE (1) DE102016107546B3 (es)
ES (1) ES2826331T3 (es)
RU (1) RU2708288C1 (es)
WO (1) WO2017182037A1 (es)

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3009585C2 (de) * 1980-03-13 1984-08-16 Fa. Carl Freudenberg, 6940 Weinheim Reinigungstuch
DE8432233U1 (de) * 1984-11-03 1985-02-28 Karr, geb. Perera, Nilanthi, 6620 Völklingen Vorrichtung zum reinigen der klingen von messern oder aehnlichen gegenstaenden
DE3635360A1 (de) * 1986-05-14 1987-11-19 Wilfried Zschiedrich Geraet zur saeuberung von entropieelastischen wischlippen
DE8627740U1 (es) 1986-10-17 1987-03-05 Zschiedrich, Wilfried, 4250 Bottrop, De
US5860182A (en) * 1996-04-08 1999-01-19 Sareyani; Peter Hand-held windshield wiper blade cleaner
US5782681A (en) * 1996-12-03 1998-07-21 Bresnahan; William Conditioner for windshield wiper blades
US6017267A (en) * 1998-01-15 2000-01-25 Ariza; Juan Resurfacing tool
US6322266B1 (en) * 1999-11-09 2001-11-27 Dennis Traynor Hand-held device for cleaning a windshield wiper blade
EP1312428A1 (de) * 2001-11-16 2003-05-21 Markus E. Schildknecht Reinigungs-und Pflegeset
US6922865B1 (en) * 2004-02-05 2005-08-02 Audley Logan, Sr. Toilet scrubber
US7610647B2 (en) * 2004-09-03 2009-11-03 S.C. Johnson & Son, Inc. Cleaning system
TWM267123U (en) * 2004-09-03 2005-06-11 Jeng-Wei Pan Scraping structure of wiper
US7484261B2 (en) * 2004-09-30 2009-02-03 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Spot cleaner
CN101007526A (zh) * 2006-01-24 2007-08-01 爱新国际有限公司 具有显示步骤的雨刷整复器
US20070178816A1 (en) * 2006-01-27 2007-08-02 Esito International Llc Grinder for windshield wipers
CN201596978U (zh) * 2009-09-14 2010-10-06 熊智刚 汽车雨刮器胶条刃口自动修复器
CN202942017U (zh) * 2012-08-08 2013-05-22 雷明威尔(上海)商贸有限公司 擦窗刷

Also Published As

Publication number Publication date
US20190135232A1 (en) 2019-05-09
US10960851B2 (en) 2021-03-30
EP3445619A1 (de) 2019-02-27
RU2708288C1 (ru) 2019-12-05
DE102016107546B3 (de) 2017-10-19
CN109476281B (zh) 2022-04-26
CN109476281A (zh) 2019-03-15
EP3445619B1 (de) 2020-07-15
WO2017182037A1 (de) 2017-10-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2262811T3 (es) Escobilla de limpiaparabrisas para limpiar parabrisas, en especial de vehiculos de motor.
ES2189180T3 (es) Escobilla limpiaparabrisas para lunas de vehiculos de motor.
US5860182A (en) Hand-held windshield wiper blade cleaner
MX169141B (es) Escobilla para la limpieza de cristales arqueados esfericamente de vehiculos automoviles
ES2826331T3 (es) Dispositivo para limpiar los labios de las escobillas limpiaparabrisas
ES2324961T3 (es) Aparato de limpieza de ventanas.
US20150307064A1 (en) Windshield wiper renewal strip
ES2376280T3 (es) Hoja de rasqueta.
CN205327032U (zh) 一种雨刮翻新器
US4016623A (en) Windshield cleaning device for motor vehicles
CN202389344U (zh) 一种汽车雨刮片的橡胶条
GB2458946A (en) A squeegee
KR200419331Y1 (ko) 양면 유리창 청소구
KR200394109Y1 (ko) 자동차용 이물질제거장치
US20150224965A1 (en) Windshield wiper squeegee attachment
US20090151106A1 (en) Wiper Assembly
KR102651971B1 (ko) 와이퍼 장착용 이물질제거도구
US20170197591A1 (en) Dual blade windshield wiper
KR200158227Y1 (ko) 와이퍼 블레이드의 오물제거장치
RU131350U1 (ru) Устройство для чистки рабочей поверхности стеклоочистителя для автомобиля
WO2009084959A1 (en) Holder for a brush for use with a windshield wiper and a wiper combination with a wiper blade and a brush
KR200310231Y1 (ko) 진공 유리창 닦이
JP4520844B2 (ja) 車輌表面水滴拭き取り装置
US20060288506A1 (en) Composite cleaning device for an automobile
KR970000567Y1 (ko) 비닐하우스 외피 세척기