ES2825175B2 - Dron humidificador - Google Patents

Dron humidificador Download PDF

Info

Publication number
ES2825175B2
ES2825175B2 ES201930993A ES201930993A ES2825175B2 ES 2825175 B2 ES2825175 B2 ES 2825175B2 ES 201930993 A ES201930993 A ES 201930993A ES 201930993 A ES201930993 A ES 201930993A ES 2825175 B2 ES2825175 B2 ES 2825175B2
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
drone
aircraft
humidifier
anchoring
humidification
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES201930993A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2825175A1 (es
Inventor
Martín López José Javier San
Andrés David Miraut
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universidad Rey Juan Carlos
Original Assignee
Universidad Rey Juan Carlos
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidad Rey Juan Carlos filed Critical Universidad Rey Juan Carlos
Priority to ES201930993A priority Critical patent/ES2825175B2/es
Publication of ES2825175A1 publication Critical patent/ES2825175A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2825175B2 publication Critical patent/ES2825175B2/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F6/00Air-humidification, e.g. cooling by humidification
    • F24F6/12Air-humidification, e.g. cooling by humidification by forming water dispersions in the air
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B17/00Apparatus for spraying or atomising liquids or other fluent materials, not covered by the preceding groups
    • B05B17/04Apparatus for spraying or atomising liquids or other fluent materials, not covered by the preceding groups operating with special methods
    • B05B17/06Apparatus for spraying or atomising liquids or other fluent materials, not covered by the preceding groups operating with special methods using ultrasonic or other kinds of vibrations
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64CAEROPLANES; HELICOPTERS
    • B64C39/00Aircraft not otherwise provided for
    • B64C39/02Aircraft not otherwise provided for characterised by special use
    • B64C39/024Aircraft not otherwise provided for characterised by special use of the remote controlled vehicle type, i.e. RPV
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64DEQUIPMENT FOR FITTING IN OR TO AIRCRAFT; FLIGHT SUITS; PARACHUTES; ARRANGEMENT OR MOUNTING OF POWER PLANTS OR PROPULSION TRANSMISSIONS IN AIRCRAFT
    • B64D1/00Dropping, ejecting, releasing, or receiving articles, liquids, or the like, in flight
    • B64D1/16Dropping or releasing powdered, liquid, or gaseous matter, e.g. for fire-fighting
    • B64D1/18Dropping or releasing powdered, liquid, or gaseous matter, e.g. for fire-fighting by spraying, e.g. insecticides
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64UUNMANNED AERIAL VEHICLES [UAV]; EQUIPMENT THEREFOR
    • B64U10/00Type of UAV
    • B64U10/30Lighter-than-air aircraft, e.g. aerostatic aircraft
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64UUNMANNED AERIAL VEHICLES [UAV]; EQUIPMENT THEREFOR
    • B64U70/00Launching, take-off or landing arrangements
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F11/00Control or safety arrangements
    • F24F11/50Control or safety arrangements characterised by user interfaces or communication
    • F24F11/56Remote control
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F11/00Control or safety arrangements
    • F24F11/62Control or safety arrangements characterised by the type of control or by internal processing, e.g. using fuzzy logic, adaptive control or estimation of values
    • F24F11/63Electronic processing
    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05DSYSTEMS FOR CONTROLLING OR REGULATING NON-ELECTRIC VARIABLES
    • G05D1/00Control of position, course, altitude or attitude of land, water, air or space vehicles, e.g. using automatic pilots
    • G05D1/02Control of position or course in two dimensions
    • G05D1/021Control of position or course in two dimensions specially adapted to land vehicles
    • G05D1/0212Control of position or course in two dimensions specially adapted to land vehicles with means for defining a desired trajectory
    • G05D1/0221Control of position or course in two dimensions specially adapted to land vehicles with means for defining a desired trajectory involving a learning process
    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05DSYSTEMS FOR CONTROLLING OR REGULATING NON-ELECTRIC VARIABLES
    • G05D1/00Control of position, course, altitude or attitude of land, water, air or space vehicles, e.g. using automatic pilots
    • G05D1/02Control of position or course in two dimensions
    • G05D1/021Control of position or course in two dimensions specially adapted to land vehicles
    • G05D1/0212Control of position or course in two dimensions specially adapted to land vehicles with means for defining a desired trajectory
    • G05D1/0225Control of position or course in two dimensions specially adapted to land vehicles with means for defining a desired trajectory involving docking at a fixed facility, e.g. base station or loading bay
    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05DSYSTEMS FOR CONTROLLING OR REGULATING NON-ELECTRIC VARIABLES
    • G05D1/00Control of position, course, altitude or attitude of land, water, air or space vehicles, e.g. using automatic pilots
    • G05D1/02Control of position or course in two dimensions
    • G05D1/021Control of position or course in two dimensions specially adapted to land vehicles
    • G05D1/0268Control of position or course in two dimensions specially adapted to land vehicles using internal positioning means
    • G05D1/0274Control of position or course in two dimensions specially adapted to land vehicles using internal positioning means using mapping information stored in a memory device
    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05DSYSTEMS FOR CONTROLLING OR REGULATING NON-ELECTRIC VARIABLES
    • G05D22/00Control of humidity
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64UUNMANNED AERIAL VEHICLES [UAV]; EQUIPMENT THEREFOR
    • B64U2101/00UAVs specially adapted for particular uses or applications
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F2110/00Control inputs relating to air properties
    • F24F2110/20Humidity
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F2130/00Control inputs relating to environmental factors not covered by group F24F2110/00
    • F24F2130/20Sunlight
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F2130/00Control inputs relating to environmental factors not covered by group F24F2110/00
    • F24F2130/30Artificial light
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F2221/00Details or features not otherwise provided for
    • F24F2221/42Mobile autonomous air conditioner, e.g. robots

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Remote Sensing (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Radar, Positioning & Navigation (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Human Computer Interaction (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Fuzzy Systems (AREA)
  • Mathematical Physics (AREA)
  • Air Conditioning Control Device (AREA)

Description

DESCRIPCIÓN
DRON HUMIDIFICADOR
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La invención, tal como expresa el enunciado de la presente memoria descriptiva, se refiere a un vehículo aéreo no tripulado, adaptado para su uso como dispositivo para medir e incrementar la humedad en el ambiente de edificios e inmuebles, respecto a unos valores de referencia.
El campo de aplicación de Ia presente invención, se encuentra dentro de la industria de los drones en combinación con los accesorios o dispositivos que amplían su funcionalidad, particularmente como dispositivo para garantizar un nivel de humedad tanto en el interior de edificios singulares, como en viviendas.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Atendiendo al estado de la técnica en la materia, es por todos conocido como los drones o vehículos aéreos no tripulados (VANT) o “Unmanned Aircraft Vehicle” (UAV) en inglés, es una industria creciente que está evolucionando rápidamente en los últimos años. De hecho, este tipo de aeronaves que vuelan sin tripulación, han pasado de tener fines exclusivamente militares a utilizarse extensamente en todo tipo de tareas civiles. Así, la diversidad de estas tareas ha traído consigo la especialización de sus diseños, así como de sus sistemas de control, hasta presentar en la actualidad una amplia variedad de formas, tamaños, configuraciones y características adaptadas a su aplicación.
Típicamente, se suele conocer por su acrónimo UAS del inglés “Unmanned Aircraft System", al conjunto que incluye la aeronave, la estación o sistema de control desde donde se opera a la misma y, opcionalmente, la unidad que se encarga de la transmisión de datos. Actualmente, la variedad de los comúnmente llamados drones es muy grande, tanto en sus características técnicas como en su forma y/o disposición de los distintos elementos que complementan su funcionalidad.
A los efectos de la presente memoria, se utilizará indistintamente el término dron, aeronave, vehículo aéreo, no tripulados, así como cualquier sinónimo de los términos anteriores, siempre referidos, todos ellos, a llevar a cabo una función de humidificación de espacios o estancias.
Evidentemente, los referidos drones, se configuran como plataformas que incorporan un conjunto de sensores, a partir de los cuales es posible obtener datos geoespaciales que sirvan de guía para su propio pilotaje. Al respecto, en función del desarrollo de su propio sistema de control, el dron puede operar de forma completamente autónoma, aunque bajo la supervisión de un usuario, determinando en tiempo real la trayectoria que ha de recorrer.
En concreto, en un entorno conocido y previamente acotado, el dron puede desplazarse por su interior, volando de acuerdo a un sistema completamente autónomo, como el que es objeto de la presente invención.
Por otro lado, atendiendo a las necesidades de nuestros inmuebles, debido al efecto de las calefacciones en invierno o simplemente por la sequedad del ambiente en general, en ocasiones se hace necesario aumentar la humedad del ambiente.
Atendiendo a la evolución del estado de la técnica para incrementar la humedad en un recinto cerrado, tradicionalmente se han utilizado depósitos de agua abiertos o se han utilizado los habituales dispositivos vaporizadores de agua. Así, atendiendo a los dispositivos presentes en la actualidad, son variados los sistemas de humidificación que encontramos en el mercado.
Los más sencillos se basan en un depósito de agua en combinación con un sistema para producir la nebulización del agua a través de vibraciones de ultrasonidos o de muy alta frecuencia, que presentan el inconveniente de que el propio fluir del agua en el aire hace que no se reduzca la contaminación acústica en su totalidad. Otra inconveniente de este tipo de sistemas, es su configuración como elemento de sobremesa que, aun incorporando algún sistema de proyección del agua en altura, el mismo tiene un alcance limitado. Además, ese aire con más humedad proyectado por el humidificador hacia la parte superior del recinto, es más pesado que el aire que lo circunda por lo que se mantiene poco tiempo en la parte superior.
El resto de sistemas existentes en la actualidad, a diferencia de los que utilizan las técnicas de ultrasonidos comentadas, operan mediante vaporización del agua, de manera que el agua a altas temperaturas proyectada hacia el exterior, al entrar en contacto con el ambiente se vaporiza, desplazándose incluso hacia las cotas más altas de un espacio cerrado, aunque presentando así mismo, los siguientes inconvenientes;
• Mayor consumo eléctrico asociado al funcionamiento de la fuente de calor.
• Mayor dificultad en la regulación del nivel de humedad deseado por el usuario.
• Uso de agua destilada para su operación.
Como ejemplos de drones humidificadores existentes en el estado de la técnica, podemos citar los descritos en CN108019905A, CN105020819A, CN106678998A, CN104964356A. Ninguno de estos drones presenta un sistema de navegación por sensores de ultrasonidos y de luz, como los descritos y localizados en el dron de la presente invención y que dotan a ésta de claras ventajas tecnológicas en cuanto a su control, operatividad y maniobrabilidad.
En cualquier caso, todos los sistemas presentes en el estado de la técnica, presentan el inconveniente de ser objetos de sobremesa, lo cual significa que, si se desea humidificar una casa completa, se deben ubicar varios dispositivos en todas y cada una de sus habitaciones.
Sin embargo, el "Dron humidificador” de la presente invención aporta respecto al estado de la técnica, un vehículo aéreo no tripulado dotado de los dispositivos necesarios para llevar a cabo las acciones de humidificación, haciendo uso de un sistema de humidificación en frío de bajo consumo, que permite llevar a cabo una regulación simple de la humedad del ambiente en un recinto cerrado, manteniendo una concentración determinada incluso a una determinada altura, e incorporando las siguientes ventajas adicionales;
• Simplificación de acceso a zonas elevadas de forma segura.
• Posibilidad de regular la humedad de forma efectiva en todas las habitaciones o habitáculos que conforman un recinto, evitando porcentajes de humedad por debajo del valor programado.
• Funcionamiento autónomo de forma supervisada o completamente automático, mediante el desplazamiento del dron por las distintas habitaciones de un recinto, evaluando su humedad y proyectando la humedad necesaria respecto al nivel de humedad previamente programado.
EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
A modo de explicación de la invención, el "Dron humidificador” de funcionamiento autónomo, se basa en la combinación de un vehículo aéreo no tripulado y su plataforma de anclaje a modo de puerto de amarre del mismo, adaptado para acometer funciones de humidificador, mediante la medición de los valores la humedad en el ambiente de las diferentes estancias que conforman un edificio o inmueble, comparación con los valores de humedad programados para cada uno de los puntos de control y, si se requiere, la ejecución de acciones de humidificación.
Así el conjunto descrito como "Dron humidificador”, está basado en la integración de los siguientes sistemas;
• Sistema de navegación mediante sensores que detectan los obstáculos.
• Sistema de impulsión mediante rotores eléctricos.
• Sistema de medición de la humedad ambiente
• Sistema de disipación de agua para la humidificación.
• Sistema de anclaje y recarga de batería.
• Sistema de control a bordo.
Así, comenzando por su sistema de navegación, el mismo se basa en la operación conjunta de los siguientes elementos:
• Detección de obstáculos mediante la dotación de los correspondientes sensores de ultrasonidos situados en la proa (zona anterior), popa (zona posterior), babor (parte izquierda en el plano horizontal), estribor (parte derecha en el plano horizontal), parte superior y parte inferior de la aeronave, al objeto de llevar a cabo la detección de obstáculos en todas las direcciones. Al respecto, se ha previsto que los referidos sensores de detección de obstáculos no realicen envíos de señales en continuo, que provocaría un rápido consumo de la batería, sino que solamente realizarían barridos a intervalos de tiempo ajustables en función a la velocidad de la aeronave y con el tiempo suficiente para cambiar su dirección o frenarla.
• Sensores de luz que detectan la cercanía de una fuente de luz natural, como una ventana, evitando que la aeronave salga por la ventana, o una fuente de luz artificial, al objeto de esquivar el espacio aéreo ocupado por las lámparas e incluso interrumpiendo la humidificación en su proximidad.
• Opcionalmente también puede incorporar un conjunto de videocámaras a partir de cuya grabación sea posible analizar el entorno de la aeronave e informar sobre los posibles obstáculos a evitar.
Respecto al sistema de impulsión, el mismo se basa en la combinación de los siguientes elementos;
• Hélices de impulsión de ejes de giro paralelo al suelo, preferiblemente situadas en la parte trasera de la aeronave, para forzar su desplazamiento en sentido longitudinal, preferentemente de atrás hacia adelante, aunque dicho sentido de marcha pueda invertirse a voluntad del usuario y en base a la programación del dron preconfigurada.
• Un conjunto de hélices de sustentación, preferentemente un conjunto de 4 hélices, con ejes de giro perpendiculares al suelo, ubicadas en la parte media de la aeronave, que dotan al dron de una mayor estabilidad frente a la gravedad y a inclinaciones hacia delante o hacia atrás.
• Timón de accionamiento eléctrico controlado por tecnología inalámbrica para garantizar el gobierno adecuado de los movimientos de la aeronave.
• Depósito de helio alojado en la parte superior de la aeronave que al ser más ligero que el aire, complementa la sustentación del conjunto.
El sistema de medición de la humedad ambiente se basa en diferentes sensores programables, distribuidos por la aeronave, preferentemente en su parte delantera y suficientemente alejados de la tobera de salida de agua nebulizada o pulverizada. Sensores de humedad capaces de detectar la humedad relativa ambiente y de comparar los valores detectados con valores de humedad preprogramados, de forma que cuando detectan valores por debajo del umbral de humedad programado, automáticamente envían órdenes a los pulverizadores de agua para que actúen. Los sensores utilizados serán digitales para un fácil procesado de las señales como, por ejemplo, tipo DHT, tales como el DHT11, o el DHT22 con una precisión aún mayor. El modelo DHT22 presenta las siguientes características: rangos -40 a 80 °C (± 0,5 °C) de temperatura y 0-100% (± 2%) de humedad relativa. En la actualidad podemos encontrarlo comercializado por las empresas FitTek, OEM o Sparkfun Electronics Inc. También pueden utilizarse como sensores de humedad en la presente invención modelos similares a los anteriores, tales como el SEN-10167/RHT03/AM2302, también comercializado por Sparkfun Electronics Inc., de similares rangos de temperaturas y de humedad, así como de una precisión análoga a la mostrada por los sensores tipo DHT mencionados anteriormente. Todos disponen de una única salida digital (aparte de los pines de alimentación), por lo cual se podría procesar su información de manera sencilla con un controlador, por ejemplo, de la familia Arduino®. Tienen la ventaja de medir humedad y temperatura de manera simultánea. Se presentan en un encapsulado de plástico robusto para su exposición a la intemperie.
El sistema de disipación de agua para la humidificación se basa en la incorporación de un depósito de agua, preferiblemente dispuesto en la parte superior de la aeronave y un sistema de nebulización del agua mediante ultrasonidos, que incluye conducción hasta al menos una tobera de salida, situada, preferentemente, en la parte inferior-trasera de la misma. Con esta disposición la nube de agua nebulizada o pulverizada no incide en los sensores de humedad y se distribuye mejor la nube de agua por la estancia a medida que el dron se desplaza.
Continuando con el sistema de anclaje y de recarga de la batería, se basa en la dotación de una plataforma de anclaje adicional a la aeronave, de constitución robusta y que integra los siguientes elementos;
• Instalación de recarga eléctrica de la batería de la aeronave que también facilita su acoplamiento en una maniobra de atraque, consistentes en unos soportes semicirculares con terminación en pletinas de material conductor concebidas para hacer el contacto con la aeronave en posición de atraque, al objeto de llevar a cabo la carga de su batería a intervalos adecuados, en función del consumo asociado tanto a su desplazamiento como a la propia nebulización del agua.
• Un elemento de fijación del dron, preferentemente con forma de cavidad cónica dispuesta en la referida plataforma de anclaje, concebida para facilitar la operación de atraque, al favorecer su encaje en una prolongación de la parte inferior de la aeronave en forma de pirámide troncocónica. Así, en una operación de atraque, el contacto interior entre la pirámide troncocónica y la cavidad cónica referidas, facilita la corrección de la aeronave sobre la plataforma de anclaje, favoreciendo el deslizamiento hacia la posición de anclaje final deseada. La forma poliédrica tanto del saliente de anclaje dispuesto en el dron como de la cavidad de anclaje dispuesta en la plataforma, pueden variar. El único requisito es que tengan geometrías complementarias, tipo engarce macho-hembra. De hecho, el sistema de anclaje podría consistir también en que la cavidad se dispusiera en el dron, preferentemente en su parte inferior y el saliente de anclaje complementario en su estructura tridimensional a dicha cavidad, estuviera dispuesto en la plataforma de anclaje, mutatis mutandi.
• Sistema de control de la aeronave, que incluye información remota del estado de la humidificación, estado de carga de su batería, posición o parámetros de humidificación. Para ellos, la referida plataforma de anclaje, incluye una baliza en base a la cual se lleva a cabo la comunicación inalámbrica de la posición de referencia de la plataforma, respecto de la aeronave. Así, a partir de unos movimientos programados para la aeronave por el interior de una estancia y la señal de la baliza, el sistema de control tiene acceso en todo momento a sus coordenadas.
• Depósito de agua, opcional, preferentemente posicionado por encima del propio depósito de agua de la aeronave cuando la misma está anclada en posición de recarga, facilitando su reabastecimiento por gravedad, si así se requiere.
Por último, el sistema de control a bordo se basa en la dotación en la aeronave de un procesador de datos, una antena para asegurar la comunicación con el sistema de anclaje y su posición y una batería recargable que asegure el suministro eléctrico durante el vuelo. Así el sistema de control a bordo lleva a cabo la integración de los datos procedentes de los diferentes sistemas anteriormente descritos y con ayuda de la programación, implementa el control automático del timón con el que se gobierna la dirección de la aeronave, la operación del conjunto de hélices, las acciones de humidificación y el resto de parámetros de operación, que garantizan el funcionamiento autónomo del conjunto.
Alternativamente el dron humidificador puede ser dirigido por parte del usuario mediante un mando de radiocontrol. De esta manera, su funcionamiento, normalmente en modo automático o autónomo, puede cambiarse a modo manual. El sistema de radiocontrol es un sistema convencional de comunicación de señales de control hacia el dirigible. Éste recibe las señales a través de su antena de comunicación, pasando en ese momento a ser controlados los motores de sustentación e impulsión, así como el timón de dirección, de acuerdo a las señales emitidas por el usuario, para lo cual éste dispone del correspondiente sistema de guía, tipo joy-stick o similar, para vuelos teledirigidos, no autónomos, del dron.
A partir de los elementos descritos, el procedimiento de operación del "Dron humidificador” , en un conjunto de estancias que conforman un edificio o inmueble objeto de humidificación se puede acometer desplegando las siguientes fases;
A. Configuración del mapa de cada estancia mediante un primer vuelo, en el que se lleva a cabo una completa detección de obstáculos.
B. Vuelos autónomos que incluyen acciones de humidificación de forma sucesiva sobre el conjunto de estancias previamente seleccionadas, en función de los valores de humedad detectados y la humedad previamente programada.
A modo aclaratorio, el importante remarcar la necesidad de que se haya acometido el mapa de cada estancia mediante un primer vuelo, habitualmente, de movimientos más lentos, al objeto de poder visualizar en cada momento la posición de la aeronave respecto de su plataforma de anclaje, haciendo uso de su baliza en continua comunicación con la de la aeronave, a modo de guía de sus movimiento dentro de cada estancia y pudiendo retornar a la misma con tiempo suficiente para llevar a cabo la recarga de su batería.
Por último, también es importante aclarar que, aunque se haya realizado un primer mapa de cada estancia, ante cambios de ubicación en el mobiliario, apertura o cierre de puertas o, simplemente, durante el primer vuelo de configuración del mapa, se ha previsto un algoritmo que se active ante desplazamientos, finalmente, no viables. En concreto su funcionamiento se basa en que el sistema de navegación almacene la trayectoria que está realizando la aeronave y en el momento en que se detecta un camino sin salida según sendos obstáculos en las dos direcciones del plano horizontal, el sistema de manera automática realiza un algoritmo de escape, realizando de nuevo los últimos pasos en sentido inverso. De esta forma, al concluir en un punto de control programado, se exploran las alternativas, evaluando si es un desplazamiento imposible o se puede continuar con la navegación, mediante la creación de un árbol de decisión que es almacenado durante un tiempo.
Por tanto, a modo de resumen, en una habitación cualquiera que previamente ha sido cartografiada, hasta conformar los puntos de control que forman una malla discreta de coordenadas conocidas, el sistema de control de posición situado en la plataforma de anclaje, indica a la aeronave un ciclo de trayectorias a recorrer de forma autónoma y automática, consistente en un conjunto sucesivo de puntos de control, donde la aeronave ha de permanecer un tiempo previamente programado. Si el sensor de humedad indica que ese punto de control no tiene la humedad requerida, se activa el sistema de nebulización de agua. Así, una vez que se han recorrido todos los puntos de control, la aeronave se desplaza hacia otra habitación incrementando la velocidad del vuelo, hasta retomar las acciones de humidificación en los términos ya descritos, hasta completar un conjunto de estancias, objeto de control. Esta forma de navegación autónoma del dron puede ser convertida en forma manual, dirigida por un usuario con su correspondiente dispositivo de control manual tipo joystick o similar.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
Figura 1.- Vista en alzado principal de vehículo aéreo no tripulado humidificador.
Figura 2.- Vista en alzado de vehículo aéreo no tripulado humidificador visto desde delante.
Figura 3.- Vista en perspectiva principal de plataforma de anclaje.
En las citadas figuras se pueden destacar los siguientes elementos constituyentes:
1. Fuselaje de la aeronave.
2. Sensores de ultrasonidos.
3. Sensor de luz.
4. Videocámaras
5. Sensor de humedad.
6. Centro de control a bordo.
7. Antena.
8. Hélices de impulsión.
9. Hélices de sustentación.
10. Timón de dirección.
11. Motores de accionamiento.
12. Depósito de helio.
13. Depósito de agua
14. Orificio para rellenar el depósito de agua
15. Sistema de nebulización de agua
16. Tobera de salida.
17. Pletinas metálicas del dron para carga de la batería.
18. Batería.
19. Ancla.
20. Plataforma de anclaje.
21. Tope posicionador.
22. Soportes de anclaje.
23. Pletinas metálicas de la plataforma de anclaje para la carga de la batería del dron. 24. Cavidad cónica de atraque.
25. Sistema de control de posición.
26. Pantalla de visualización.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
A modo de realización preferente de la invención el "Dron humidificador” se puede realizar según sus dos partes claramente diferenciadas, el vehículo aéreo no tripulado humidificador que se muestra en las Figuras 1-2, complementado con la correspondiente plataforma de anclaje mostrada en la Figura 3.
Así, respecto al vehículo aéreo no tripulado humidificador que se muestra en las Figuras 1-2, el mismo se configura a partir de un fuselaje (1) que incorpora distintos sensores de ultrasonidos (2) por delante, por detrás, por arriba y por abajo, así como un sensor de luz (3). El mismo también aloja diferentes videocámaras (4) al objeto de registrar imágenes del entorno, mientras que el extremo delantero del fuselaje (1) aloja el sensor de humedad (5), que determina si es necesario activar el sistema de nebulización del agua (15) que aumenta la humedad de su entorno. En la parte inferior del fuselaje (1) se sitúa el centro de control a bordo (6) que también contiene una antena (7) de recepción de las señales de control.
Respecto a los sistemas que integra el vehículo aéreo no tripulado humidificador de las referidas Figuras 1-2 para garantizar su funcionalidad, comenzando por su sistema de impulsión y sustentación, el mismo está constituido por unas hélices de impulsión (8), cuyo eje de giro es paralelo a la dirección longitudinal del dron y por las hélices de sustentación (9) dispuesto según su eje de giro perpendicular al suelo, que se completa con el timón de dirección (10) y los correspondientes motores de accionamiento (11) del conjunto. Por último, como ayuda adicional a la sustentación, el conjunto también incorpora un depósito de helio (12).
Continuando con la descripción de su sistema de navegación, el mismo se conforma haciendo uso de los referidos sensores de ultrasonidos (2) que llevan a cabo la detección de los posibles obstáculos a la navegación mediante muestreos continuos a intervalos predefinidos. Así, tras la detección de un obstáculo, la señal es enviada al sistema de control en bucle cerrado, que determina un cambio de dirección actuando sobre el motor (11) que permite el accionamiento del timón de dirección (10), las hélices de impulsión (8) y/o las hélices de sustentación (9).
El sistema de navegación se complementa con el referido sensor de luz (3) que permite detectar la cercanía a una ventana o una lámpara, informando al sistema de control para que se produzca igualmente una modificación del rumbo. Por último, como ayuda a la navegación, las videocámaras (4) realizan grabaciones del entorno que son procesadas en el sistema de control de a bordo (6) el cual incorpora la electrónica necesaria para el procesamiento de la información, mientras que, en general, la comunicación inalámbrica con la plataforma de anclaje de la Figura 3 se acomete mediante la dotación de una antena (7) a tal efecto.
Atendiendo a la descripción de su sistema de humidificación que garantice la disipación de agua en el ambiente en el caso de que los valores de humedad registrados por un sensor de humedad (5) habilitado a tal efecto sean inferiores a los de consigna, el mismo consiste en un depósito de agua (13) situado en la parte superior del conjunto en combinación con un sistema de nebulización de agua (15) que garantiza la salida del vapor de agua haciendo uso de una tobera de salida (16). Por último, el referido depósito de agua (13), obviamente, se concibe para que pueda ser recargado haciendo uso de una abertura dispuesta en su parte superior a tal efecto que incluye el correspondiente tapón de cierre (14).
Finalmente, el vehículo aéreo no tripulado humidificador que se muestra en las Figuras 1-2, también incorpora las correspondientes pletinas metálicas (17) a través de las cuales se lleva a cabo la recarga de la batería (18) y el ancla (19), al objeto de facilitar el encaje de la aeronave en su maniobra de atraque, sobre la plataforma de anclaje.
Respecto al segundo elemento objeto de realización, la plataforma de anclaje, tal y como se aprecia en la Figura 3, se conforma según base a o asiento principal (20) dotado de la solidez suficiente, en el que se aprecia su tope posicionador (21) para facilitar el anclaje de la aeronave, en combinación con sendas prolongaciones en forma de topes posicionadores transversales (22), que contienen en su cara interior las pletinas metálicas (23) concebidas para estar en contacto con la aeronave y hacer posible la recarga de la misma. Así mismo, para facilitar también la maniobra de atraque, se ha dispuesto la cavidad cónica (24) que emerge de la parte superior central (20) de la referida plataforma. Finalmente, la plataforma también incorpora el sistema de control de posición inalámbrico de la aeronave (25), así como una pantalla de visualización (26) donde se puede mostrar diferente información relativa al estado de la aeronave.
Así para una mejor compresión del sistema de anclaje y recarga de batería, una vez se han descritos los diferentes elementos que conforman el conjunto del dispositivo a la luz de las Figuras 1-3, las pletinas metálicas (17) dispuestas en la parte inferior de la aeronave se posicionan cuando la aeronave está en reposo, sobre los soportes de anclaje (22) mientras que su prolongación a modo de ancla (19) encaja con la cavidad cónica de atraque (24). A partir de esta posición de atraque de la aeronave sobre su plataforma de anclaje es posible llevar a cabo la recarga de la batería (18) que proporciona el suministro eléctrico al conjunto de la aeronave en su operación. La plataforma de anclaje del dron es enchufable a la red.
Los ejemplos descritos pretenden dar una perspectiva de las múltiples posibilidades que ofrece la presente invención, siendo su espíritu más amplio al englobar muchas otras posibles configuraciones.
Serán independientes del objeto de la presente invención los materiales que se empleen en la fabricación de los distintos elementos que la componen, así como las formas, dimensiones y accesorios que pueda presentar, pudiendo ser reemplazados por otros técnicamente equivalentes, siempre que no afecten a la esencialidad de la misma ni se aparten del ámbito definido en el apartado de reivindicaciones.

Claims (11)

REIVINDICACIONES
1. Dron humidificador, que comprende la combinación de un vehículo aéreo no tripulado y una plataforma de anclaje, que incluye los siguientes sistemas:
A. Sistema de navegación mediante sensores que detectan los obstáculos.
B. Sistema de impulsión mediante rotores eléctricos.
C. Sistema de medición de la humedad ambiente
D. Sistema de disipación de agua para la humidificación.
E. Sistema de anclaje y recarga de batería.
F. Sistema de control a bordo;
caracterizado porque el sistema de navegación mediante sensores que detectan los obstáculos, consiste en sensores de ultrasonidos situados en la proa o zona anterior, popa o zona posterior, babor o parte izquierda en el plano horizontal, estribor o parte derecha en el plano horizontal, parte superior y parte inferior del conjunto; y en sensores de luz que detectan la cercanía de una fuente de luz natural o artificial.
2. Dron humidificador según la reivindicación 1, caracterizado porque su sistema de navegación mediante sensores que detectan los obstáculos, incluye videocámaras para grabar el entorno de la aeronave.
3. Dron humidificador según alguna de las reivindicaciones 1-2, caracterizado porque su sistema de impulsión, se basa en la combinación de los siguientes elementos:
A. Hélices de impulsión de ejes de giro paralelo al suelo.
B. Un conjunto de hélices de sustentación de ejes de giro perpendiculares al suelo C. Timón de accionamiento eléctrico controlado por tecnología inalámbrica.
D. Depósito de helio de complemento a la sustentación de la aeronave.
4. Dron humidificador según alguna de las reivindicaciones 1-3, caracterizado porque su sistema de disipación de agua para la humidificación, consiste en un depósito de agua y un sistema de nebulización del agua por ultrasonidos que es conducida hasta al menos una tobera de salida dispuesta en la aeronave.
5. Dron humidificador según alguna de las reivindicaciones 1-4, caracterizado porque su sistema de anclaje y de recarga de la batería, consiste en una plataforma de anclaje donde se integran los siguientes elementos:
A. Instalación para la recarga eléctrica de la batería de la aeronave y acoplamiento en su maniobra de atraque, consistentes en unos soportes con terminación en pletinas de material conductor concebidas para hacer el contacto con la aeronave en posición de atraque.
B. Elemento de fijación del dron que emerge sobre la plataforma de anclaje, para facilitar la operación de atraque de dicho dron al favorecer su encaje en una prolongación de la parte inferior de la aeronave.
C. Sistema de control de la aeronave que incluye baliza de posición, para acceder a la información remota del estado de la humidificación, estado de carga de batería, posición o parámetros de humidificación.
D. Opcionalmente, un depósito de agua, para recargar el depósito de agua de la aeronave cuando el dron está anclado en la base.
6. Dron humidificador según alguna de las reivindicaciones 1-5, caracterizado porque su sistema de control a bordo comprende un procesador de datos, una antena para asegurar la comunicación con el sistema de anclaje incluida su posición y una batería recargable que asegure el suministro eléctrico del conjunto.
7. Dron humidificador, según la reivindicación 3, caracterizado porque comprende sendas hélices de impulsión de ejes de giro paralelo al suelo situadas en la parte trasera de la aeronave.
8. Dron humidificador, según la reivindicación 3, caracterizado porque comprende un conjunto de cuatro hélices de sustentación de ejes de giro perpendiculares al suelo, ubicada en la parte media de la aeronave.
9. Dron humidificador, según la reivindicación 5, caracterizado porque comprende un elemento de fijación del dron que emerge sobre la plataforma de anclaje, para facilitar la operación de atraque de dicho dron al favorecer su encaje en una prolongación de la parte inferior de la aeronave, en el que el elemento de fijación del dron que emerge de la plataforma de anclaje presenta una forma de pirámide troncocónica y el elemento de fijación dispuesto en la parte inferior del dron presenta una forma de cavidad cónica, complementaria con susodicha forma de pirámide troncocónica que emerge de la plataforma de anclaje.
10. Dron humidificador según la reivindicación 4, caracterizado porque su sistema de disipación de agua para la humidificación comprende un depósito de agua situado en la parte superior de la aeronave y un sistema de nebulización del agua por ultrasonidos que es conducida hasta al menos una tobera de salida dispuesta en la parte inferior trasera de la aeronave.
11. Procedimiento de operación del dron humidificador descrito en alguna de las reivindicaciones anteriores sobre un conjunto de estancias y cuya humedad se desea controlar, basado en el despliegue de la siguiente secuencia para cada una de las estancias;
A. Configuración del mapa de cada estancia mediante un primer vuelo, en el que se lleva a cabo una completa detección de obstáculos.
B. Vuelos autónomos o dirigidos que incluyen acciones de humidificación, en función de los valores de humedad detectados y la humedad previamente programada.
ES201930993A 2019-11-14 2019-11-14 Dron humidificador Active ES2825175B2 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201930993A ES2825175B2 (es) 2019-11-14 2019-11-14 Dron humidificador

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201930993A ES2825175B2 (es) 2019-11-14 2019-11-14 Dron humidificador

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2825175A1 ES2825175A1 (es) 2021-05-14
ES2825175B2 true ES2825175B2 (es) 2022-03-31

Family

ID=75847959

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201930993A Active ES2825175B2 (es) 2019-11-14 2019-11-14 Dron humidificador

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2825175B2 (es)

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN203550100U (zh) * 2013-11-25 2014-04-16 上海市共进通信技术有限公司 基于四旋翼飞行器的加湿装置
CN105526630B (zh) * 2014-09-30 2019-01-25 科沃斯机器人股份有限公司 一种净化机器人多点净化的方法
US10407182B1 (en) * 2015-04-07 2019-09-10 Board Of Trustees Of The University Of Alabama, For And On Behalf Of The University Of Alabama In Huntsville Unmanned aerial vehicle docking system
CN104964356A (zh) * 2015-06-07 2015-10-07 深圳市沃森空调技术有限公司 飞行空调器
JP5875093B1 (ja) * 2015-06-17 2016-03-02 浩平 中村 浮揚型飛行体
CN105020819A (zh) * 2015-06-30 2015-11-04 深圳市沃森空调技术有限公司 飞行空调器
KR101689761B1 (ko) * 2016-03-04 2016-12-26 주식회사 퓨처플레이 방향물질 배출장치 및 그 제어방법
CN106678998A (zh) * 2017-02-24 2017-05-17 深圳沃海森科技有限公司 能够净化加湿空气的餐厅飞行器
CN107192041A (zh) * 2017-07-26 2017-09-22 北京小米移动软件有限公司 空气净化装置及空气净化系统
CN108019905B (zh) * 2017-12-05 2020-09-08 厦门瞳景智能科技有限公司 一种家用自适应湿度调节系统
CN208312615U (zh) * 2018-04-12 2019-01-01 佛山天源创新科技有限公司 一种空气加湿无人机
CN109178320A (zh) * 2018-10-26 2019-01-11 深圳众宝城贸易有限公司 一种高效喷雾无人机

Also Published As

Publication number Publication date
ES2825175A1 (es) 2021-05-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20210247764A1 (en) Multi-sensor environmental mapping
US11697411B2 (en) Apparatus and methods for obstacle detection
US10611252B2 (en) Systems and methods for UAV battery power backup
AU2020241299B2 (en) Geo-fiducials for UAV navigation
CN110062919B (zh) 递送车辆的放下地点规划
US11345472B2 (en) UAV having barometric sensor and method of isolating disposing barometric sensor within UAV
JP6487010B2 (ja) ある環境内で無人航空機を制御する方法、ある環境のマップを生成する方法、システム、プログラムおよび通信端末
JP6278539B2 (ja) 状況に基づく飛行モード選択
ES2902469T3 (es) Métodos y sistemas para el control del movimiento de dispositivos voladores
US20170073070A1 (en) Amphibious vertical takeoff and landing unmanned device with artificial intelligence (AI) and method and system for managing a crisis environment and controlling one or more targets
CN110262568A (zh) 一种基于目标跟踪的无人机避障方法、装置及无人机
US10717528B1 (en) Automatic flying delivery drone in precalculated flight routes and method for delivering merchandises
US20180267561A1 (en) Autonomous control of unmanned aircraft
US9764828B2 (en) Spin stabilized aerial aircraft
ES2564085B1 (es) Vehículo aéreo biomimético y zoosemiótico dirigido por piloto autómático
JP2018502008A (ja) 機体の高度制限及び制御
Remes et al. Paparazzi: how to make a swarm of parrot ar drones fly autonomously based on gps
JP6649342B2 (ja) 無人航空機、及び無人航空機で慣性計測ユニットを分離する方法
ES2825175B2 (es) Dron humidificador
Gossett Building An Autonomous Indoor Drone System
da Silva Cardoso Low cost unmanned aerial vehicle for testing and validation of advanced control algorithms
Brisset et al. YAP (Yet Another Paparazzi)
da Silva Cardoso Low Cost Unmanned Ae and Validation of Advan

Legal Events

Date Code Title Description
BA2A Patent application published

Ref document number: 2825175

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A1

Effective date: 20210514

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2825175

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20220331