ES2821125T3 - Placa de matrícula y método de comprobación - Google Patents

Placa de matrícula y método de comprobación Download PDF

Info

Publication number
ES2821125T3
ES2821125T3 ES17704291T ES17704291T ES2821125T3 ES 2821125 T3 ES2821125 T3 ES 2821125T3 ES 17704291 T ES17704291 T ES 17704291T ES 17704291 T ES17704291 T ES 17704291T ES 2821125 T3 ES2821125 T3 ES 2821125T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
diffractive structure
layer
retroreflective film
registration
license plate
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17704291T
Other languages
English (en)
Inventor
Hugues Souparis
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Surys SA
Original Assignee
Surys SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from FR1650176A external-priority patent/FR3046581B1/fr
Application filed by Surys SA filed Critical Surys SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2821125T3 publication Critical patent/ES2821125T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60RVEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60R13/00Elements for body-finishing, identifying, or decorating; Arrangements or adaptations for advertising purposes
    • B60R13/10Registration, licensing, or like devices

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Vehicle Waterproofing, Decoration, And Sanitation Devices (AREA)

Abstract

Placa de matrícula (100) para vehículo automóvil, que tiene una cara interna (INT) para estar en contacto con dicho vehículo automóvil, y una cara externa (EXT) para ser legible visualmente o mediante un sensor óptico, y que comprende: - un soporte (120) de placa de matrícula del vehículo, - una película retrorreflectante (140), en contacto directo con dicho soporte o a través de una capa de adhesivo (160), - soportando la película retrorreflectante el número de matrícula (210) del vehículo automóvil impreso en la misma, y - una estructura difractiva (110) pegada a la película retrorreflectante, y - una impresión de personalización de protección (200), solidaria con la película retrorreflectante y/o la estructura difractiva, caracterizada por que comprende, además: - una placa acrílica (130) transparente en contacto directo con la película retrorreflectante o a través de una capa de adhesivo (150), y - un conjunto (220) de al menos dos imágenes, solidarias con la película retroreflectante y destinado a presentar un efecto muaré, y una hoja lenticular (190), fijada a la derecha del conjunto de dichas al menos dos imágenes.

Description

DESCRIPCIÓN
Placa de matrícula y método de comprobación
Campo de la invención
La presente invención se refiere al campo de las placas de matrícula para vehículos automóviles, también denominadas matrículas.
Una placa de matrícula es una placa que lleva un número de matrícula, es decir, un conjunto de caracteres que se presenta en forma de una combinación única de números o letras (para una zona geográfica determinada), destinada a identificar fácilmente y de manera unívoca un vehículo automóvil (coche, motocicleta, vehículo agrícola, etc.). Por lo tanto, la placa de matrícula tiene por objetivo ser fijada a un vehículo automóvil.
En función de la normativa local, el número de matrícula generalmente se asocia bien al vehículo automóvil o bien a su propietario.
Generalmente, la asignación de un número de matrícula está regulada, y al menos bajo el control de una administración.
Parece necesario que se controle la distribución de las placas de matrícula y que dichas matrículas estén protegidas. Con este fin, se conocen el documento WO03107309, que propone una solución consistente en proteger la matrícula mediante un juego de códigos de barras, y el documento DE 202012005364 U1, que describe una placa de matrícula de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 1.
La presente invención tiene por objetivo ofrecer una solución alternativa para la protección de las placas de matrícula, así como una solución para la distribución protegida de las placas de matrícula.
Resumen de la invención
Más concretamente, la invención se refiere, de acuerdo con uno primero de sus objetivos, a una placa de matrícula (100) para vehículo automóvil de acuerdo con la reivindicación 1.
En una forma de realización, la película retrorreflectante comprende además un conjunto de al menos una marca de agua (170).
En una forma de realización, la hoja lenticular (190) se integra en la placa acrílica (130).
En una forma de realización, la estructura difractiva está numerada, es destructible y está parcialmente desmetalizada. Preferiblemente, la impresión de personalización de protección se imprime en la parte desmetalizada de la estructura difractiva.
En una forma de realización, la estructura difractiva se presenta en forma de una etiqueta autoadhesiva y comprende el apilamiento de capas sucesivas siguiente:
- una capa de adhesivo en frío (115) para pegar la estructura difractiva sobre la película retrorreflectante;
- una capa parcial de desprendimiento (113);
- una capa reflectiva (111) parcialmente desmetalizada;
- una capa de barniz holográfico (114);
- una película protectora (116);
O el apilamiento de capas sucesivas siguiente:
- una capa de adhesivo en frío (115) para pegar la estructura difractiva sobre la película retrorreflectante; - una capa reflectiva (111) parcialmente desmetalizada;
- una capa de barniz holográfico (114);
- una capa parcial de desprendimiento (113); y
- una película protectora (116).
En una forma de realización, la estructura difractiva se presenta en forma de estampado en caliente, y comprende el apilamiento de capas sucesivas siguiente:
- una capa de adhesivo para estampado en caliente que opcionalmente se puede reticular (112) para pegar la estructura difractiva sobre la película retrorreflectante;
- una capa reflectiva (111) parcialmente desmetalizada;
- una capa de barniz holográfico (114); y
- una capa de barniz de protección (117).
En una forma de realización, la estructura difractiva comprende al menos una de las siguientes representaciones gráficas:
- una representación gráfica (118) que tiene un efecto óptico acromático,
- una representación gráfica (119) que tiene un efecto visual de repujado, y
- una representación gráfica que muestra un efecto de gran ángular en función del ángulo de visión.
En una forma de realización, el número de matrícula comprende un conjunto de caracteres, representando las dos imágenes el último caracter del número de matrícula.
En una forma de realización, la tinta utilizada para la impresión de personalización de protección contiene un pigmento o un marcador de seguridad.
De acuerdo con otro de sus objetivos, la invención se refiere a un método de comprobación de una placa de matrícula de un vehículo automóvil, que comprende etapas consistentes en:
- fabricar (1000) una placa de matrícula de acuerdo con la invención, y en la placa matrícula fabricada de este modo: - realizar (1010) una captura óptica de la impresión de personalización de protección,
- decodificar (1020) dicha impresión de personalización de protección,
- verificar (1030) que dicha impresión de personalización de protección decodificada contiene al menos uno de los siguientes datos relativos al vehículo automóvil:
- el número de matrícula,
- el número del certificado de registro,
- el número de chasis,
- el número de motor,
- el modelo,
- el color de dicho vehículo;
comprendiendo el método, opcionalmente, además una etapa que consiste en verificar (1040) que dicho dato decodificado es idéntico a un dato correspondiente inscrito en el vehículo automóvil, en el motor o en un certificado de registro de dicho vehículo automóvil.
Mediante la presente invención, la puesta en el mercado de placas de matrícula falsas se hace mucho más difícil o más fácil de detectar.
Del mismo modo, la personalización y el registro indebidos de una placa de matrícula real no se puede lograr, ni siquiera bajo coacción.
La presente invención permite obtener una placa de matrícula que se puede rastrear ópticamente y protegida, lo que permite proteger la completa trazabilidad de su fabricación y el control de la misma una vez puesta en servicio. Otras características y ventajas de la presente invención aparecerán más claramente con la lectura de la siguiente descripción dada a título de ejemplo ilustrativo y no limitativo y realizada con referencia a las figuras adjuntas.
Descripción de los dibujos
- la figura 1 ilustra un corte transversal de una forma de realización de una parte de una placa de matrícula de acuerdo con la invención,
- las figuras 2A a 2C ilustran en sección transversal tres variantes de una forma de realización de una parte de una estructura difractiva de acuerdo con la invención,
- la figura 3 ilustra una forma de realización de una estructura difractiva de acuerdo con la invención,
- la figura 4 ilustra la observación y el resultado de un efecto "gran angular" en una placa de matrícula de acuerdo con la invención,
- las figuras 5A y 5B ilustran el efecto óptico acromático de una forma de realización de una estructura difractiva de acuerdo con la invención, observada respectivamente desde dos ángulos de observación,
- la figura 6 ilustra un corte transversal de una forma de realización de una película retrorreflectante,
- la figura 7 ilustra una forma de realización del método de acuerdo con la invención,
- la figura 8A ilustra una forma de realización de una placa de matrícula en blanco de acuerdo con la invención, y - la figura 8B ilustra la placa de matrícula de la figura 8A una vez personalizada.
Descripción detallada
Estructura
Una placa de matrícula 100 generalmente cumple con las normas, restricciones o normativas locales.
Generalmente tiene una forma rectangular. Dado que el número de matrícula 210 debe ser legible por un ojo humano o un sensor electrónico, se puede definir por convención que una placa de matrícula comprende una parte inferior y una parte superior. Del mismo modo, tanto si se trata de una placa de matrícula destinada a ser fijada en la parte delantera o trasera de un vehículo automóvil 300, la placa de matrícula tiene una cara trasera INT (interna o interior) destinada a estar en contacto con dicho vehículo automóvil, y una cara delantera EXT (externa o exterior) para que se pueda reconocer visualmente o mediante un sensor óptico.
Antes de que se imprima el número de matrícula sobre la misma, se dice que una placa de matrícula está "en blanco". Una placa de matrícula debe proteger el número de matrícula contra agresiones exteriores (naturales o no) tales como la radiación UV, los impactos, los arañazos y las diferentes condiciones ambientales.
A los efectos de la presente invención, salvo que se especifique lo contrario, los términos "capa" o "película" se entenderán indistintamente. Por otra parte, el término "placa" se diferencia, en esencia, de una película por sus propiedades de rigidez: una película se puede enrollar, una placa no.
Según se ilustra en la figura 1, una placa de matrícula comprende:
- una placa acrílica 130 transparente, y
- una película retrorreflectante 140, en este caso protegida.
Estando fijado el conjunto a un soporte 120 de placa de matrícula del vehículo.
Preferiblemente, la cara externa de la placa acrílica se protege mediante una capa protectora 180, en este caso de un espesor de 0,01 mm, por ejemplo, de PET. Esta capa normalmente tiene por objetivo proteger la placa acrílica de los arañazos durante la fabricación 1000 de la placa de matrícula, o durante el almacenamiento de las placas acrílicas (riesgos de fricciones de unas sobre otras).
Alternativamente, esta capa protectora se puede reemplazar por un conjunto de salientes en la periferia que permitan el apilamiento de las placas sin riesgo de fricciones no deseadas que provoquen arañazos en las caras externas.
Preferiblemente, la cara interior de la placa acrílica se recubre con una capa adhesiva 150, en este caso de un espesor de 0,05 mm, y una capa de protección, en este caso del tipo de papel siliconado (no mostrada). Esta capa de protección se retira antes del laminado de la placa acrílica sobre la película retrorreflectante.
Placa acrílica
Preferiblemente, la placa acrílica 130 se fabrica a partir de polimetacrilato de metilo (PMMA) o de cualquier otro material plástico de tenga una transparencia y una resistencia climática y mecánica similares.
En una forma de realización, la placa acrílica tiene un espesor de 3 mm y tiene una capacidad de flexión.
La placa acrílica puede sufrir una deformación elástica. Si sufre una deformación plástica, entonces se considera que no cumple con los requisitos. La placa acrílica no se puede doblar sobre sí misma. Es "integra", es decir, no tiene ningún corte o precorte interno.
Además, la placa acrílica debe ser transparente e incolora en el rango visible, resistente a los rayos UV sin amarillear, proteger el número de placa y la personalización de las agresiones exteriores (tanto químicas como mecánicas: impactos y arañazos).
Película retrorreflectante
La película retrorreflectante 140, conocida como tal, se aplica a toda la superficie de la placa de matrícula.
La película retrorreflectante proporciona una buena visibilidad del número de matrícula, refleja la luz bajo el mismo ángulo que el ángulo de incidencia de la misma.
Por ejemplo, se pueden utilizar películas retrorreflectantes vendidas por Orafol bajo la marca registrada Oralite, o Eurolux CLP2000 vendida por IRC. Estas películas comprenden una resina alquídica; son impermeables, muy resistentes a la abrasión, así como a los impactos y también tienen una excelente resistencia a la corrosión y a los disolventes. Además, la superficie de estas películas tiene muy buena imprimabilidad.
El carácter retrorreflectante de la película se protege, por ejemplo, mediante las bolas de vidrio (o cuentas) 141, en este caso bolas de vidrio catadióptricas incorporadas en una capa de material plástico transparente; y cumple con las diversas normas, reglamentos y estándares en este campo.
La película retrorreflectante puede tener uno o más colores localmente o en toda su superficie, donde un color determinado puede ser representativo de un uso específico, por ejemplo, coche de alquiler, taxi, cuerpo diplomático, gobierno, realeza, etc.
La película retrorreflectante también puede comprender un conjunto de al menos una marca de agua 170, preferiblemente visible desde cualquier ángulo de observación, y conocida, por ejemplo, a partir del documento EP 1646024. En la figura 8A, la marca de agua 170 muestra un colibrí.
Cada placa de matrícula también comprende un número de serie 230 dispuesto en la película retrorreflectante, y que permite rastrear la misma. En este caso, el número de serie se presenta en forma de un código QR impreso en la estructura difractiva 110 que se describe a continuación, según se ilustra en la figura 3. Como alternativa, o en combinación, el número de serie 230 se puede escribir en texto legible para permitir una lectura a ojo o el reconocimiento óptico (OCR).
Se puede prever que la película retrorreflectante sea solidaria del soporte de la placa a través de una capa de adhesivo 160.
Un ejemplo de película retrorreflectante se ilustra en la figura 6. En este caso, la película retrorreflectante 140 comprende varias capas, comprendiendo en este caso una capa retrorreflectante 146 las cuentas de vidrio 141 y la capa reflectiva, sobre la que se deposita una capa protectora 142, y bajo la cual se deposita una capa de sellado opaca 143, una capa adhesiva 144 y otra capa protectora 145.
Número de matrícula
El número de matrícula 210, en este caso igual al FTW 202 R en la figura 8B, se imprime en la película retrorreflectante, por ejemplo, mediante grabado láser, o preferiblemente mediante marcado con tóner láser o opcionalmente mediante marcado por chorro de tinta con reticulación UV.
Estructura difractiva
También se prevé una estructura difractiva 110 numerada, preferiblemente destructible y preferiblemente parcialmente desmetalizada.
Por "estructura difractiva" se entiende una estructura de imagen difractiva que cambia su apariencia dependiendo de la inclinación de la observación (más conocida bajo el acrónimo DOVID de Diffractive Optically Variable Image Device en inglés), y por ejemplo un holograma.
Por "destructible" se entiende que la estructura difractiva se destruye al menos parcialmente si ésta se despega de su soporte.
El número de la estructura difractiva es en este caso un número de serie 230. En este caso, el número de la estructura difractiva se confunde con el número de serie 230 de la placa de matrícula antes de la etapa de personalización, lo cual es un elemento fuerte para la protección del sustrato, ya que permite rastrear las placas de matrícula en blanco suministradas a las personas encargadas de la personalización de las placas y permite detectar un posible tráfico. En este caso, el número de serie 230 se presenta en forma de un código de barras 2D, opcionalmente también tiene caracteres alfanuméricos según se explicó anteriormente. En particular, el código de barras 2D es un Datamatrix, que se imprime preferiblemente sobre fondo claro, y en particular sobre fondo blanco, lo que permite optimizar la lectura de dicho número con luz ambiente, según se explica posteriormente en la sección "funcionamiento" más adelante.
En una forma de realización, el número de serie 230 de la estructura difractiva es un identificador único por estructura difractiva. En otra forma de realización, un número de la estructura difractiva puede ser común a varias estructuras difractivas, por ejemplo, para identificar lotes, un "lote" que corresponde por ejemplo a un conjunto placas de matrícula distribuidas a un distribuidor individual.
Se puede prever una estructura difractiva, por ejemplo, un holograma, diferente por tipología de vehículo y, por ejemplo, por el nivel de impuesto. También es posible prever un número de serie de 230 por distribuidor o un número de serie de 230 por lote de placas de matrícula asignadas a un distribuidor. Entonces es posible rastrear a dicho distribuidor de la placa de matrícula por el número de serie 230 portado en la estructura difractiva. A continuación, los registros y/o bases de datos permiten identificar el número de placas de cada tipo y su utilización por el distribuidor. El número de serie 230, por lo tanto, permite vigilar de forma inteligente la actividad de los distribuidores.
En este caso, el soporte de la estructura difractiva es la película retrorreflectante en la que se deposita la estructura difractiva. La estructura difractiva es solidaria de la película retrorreflectante, por ejemplo, mediante una capa de adhesivo 115, 112.
Los efectos ópticos de la estructura difractiva se adaptan a una placa de matrícula y se pueden reconocer y controlar fácilmente por una autoridad tanto de día como de noche, ayudados en este caso por ejemplo por una herramienta tan simple como una linterna portátil.
En una forma de realización, la estructura difractiva 110 se presenta en forma de una etiqueta autoadhesiva. En este caso, la etiqueta tiene un espesor comprendido entre 30 y 150 gm y preferiblemente entre 50 y 100 gm.
Una primera variante se ilustra en la figura 2A.
En esta primera variante, la estructura difractiva comprende el apilamiento de capas sucesivas siguiente:
- una capa de adhesivo, en este caso un adhesivo en frío 115, para pegar la estructura difractiva sobre la película retrorreflectante 140;
- una capa de desprendimiento 113, preferiblemente parcial, por ejemplo, una cera, que concede a la estructura difractiva el carácter destructible;
- una capa reflectiva 111, en este caso metálica, por ejemplo, aluminio, cromo, una aleación, etc., parcialmente desmetalizada;
- una capa de barniz holográfico 114 (barniz de estampación) que lleva microestructuras difractivas; y
- una película protectora 116, por ejemplo, poliéster, en este caso PET.
Una segunda variante se muestra en la figura 2B.
En esta segunda variante, la estructura difractiva comprende el apilamiento de capas sucesivas siguiente:
- una capa de adhesivo 115, en este caso un adhesivo en frío, para pegar la estructura difractiva sobre la película retrorreflectante;
- una capa reflectiva 111, en este caso metálica, por ejemplo, de aluminio, cromo, una aleación, etc., preferiblemente parcialmente desmetalizada;
- una capa de barniz holográfico (barniz de estampación) 114;
- una capa de desprendimiento 113, preferiblemente parcial y, por ejemplo, una cera, que le confiere el carácter destructible a la estructura difractiva; y
- una película protectora 116, por ejemplo, poliéster, en este caso PET.
En otra forma de realización, ilustrada en la figura 2C, la estructura difractiva se presenta en forma de estampado. En este caso, tiene un espesor comprendido entre 3 y 20 gm y preferiblemente entre 5 y 10 gm.
En esta forma de realización, la estructura difractiva comprende el apilamiento de capas sucesivas siguiente:
- una capa de adhesivo 112, en este caso un adhesivo en caliente opcionalmente combinado con un adhesivo reticulable por ejemplo con luz UV, para pegar la estructura difractiva sobre la película retrorreflectante;
- una capa reflectiva 111, en este caso metálica, por ejemplo, de aluminio, cromo, una aleación, etc., parcialmente desmetalizada;
- una capa de barniz holográfico (barniz de estampación) 114;
- una capa de barniz de protección (opcional) 117 diferente de la película protectora 116.
Independientemente de la forma de realización, la capa reflectiva 111 es metálica y opaca. La desmetalización, que consiste en eliminar, sobre un conjunto de al menos una zona, todo o parte del espesor de dicha capa reflectiva 111, lo que permite volver transparente la estructura difractiva sobre dicho conjunto de al menos una zona.
En este caso, la estructura difractiva se transfiere en caliente a la película retrorreflectante y se inicia la reticulación si es necesario, por ejemplo, mediante la exposición a la radiación ultravioleta. La impresión de personalización de protección que se describe a continuación se lleva a cabo entonces en la capa de barniz de protección o en la capa de barniz de estampación.
En cualquier caso, la capa de barniz holográfico 114 de la estructura difractiva se puede producir mediante estampado en caliente (hot-embossing) o por moldeo (casting).
En una forma de realización, la estructura difractiva 110 incluye por lo menos una representación gráfica 118, por ejemplo, un símbolo, que tiene un efecto de inversión del contraste óptico acromático, es decir, la imagen observada no está coloreada y muestra el mismo símbolo (el mismo contenido de información) desde diferentes ángulos de observación, pero el contraste de éste último difiere según el ángulo de observación, véase la figura 5A y la figura 5B en las que el símbolo muestra esencialmente un colibrí y su fondo, y cambia de positivo a negativo o viceversa en función de si una inclinación de observación es izquierda o derecha en relación con una dirección vertical.
También se puede prever que la estructura difractiva tenga al menos una representación gráfica 119, por ejemplo, un símbolo, que tenga un efecto visual de repujado, es decir, una impresión en bajorrelieve, alrededor de un determinado cono de observación, véase la figura 3.
También se puede prever que la estructura difractiva tenga al menos una representación gráfica, por ejemplo, un símbolo, que tenga un efecto de "gran ángular" en función del ángulo de observación, en particular bajo iluminación de flash en la noche. En este caso, en una atmósfera oscura, con un ángulo de iluminación y un ángulo de observación casi iguales y por encima de un valor umbral, determinados componentes de la estructura difractiva aparecen difractivos, en este caso en color verde. En este caso, el ángulo de iluminación y el ángulo de visión se disponen en una dirección casi vertical, según se ilustra en la figura 4.
En este caso, la estructura difractiva se fabrica a partir de rejillas (no mostradas) cuyo paso se calcula para que devuelva el máximo brillo cuando el ángulo entre el haz incidente (la fuente) y el haz emergente dirigido hacia el ojo del observador o el sensor óptico es pequeño (del orden de una decena de grados). Este no es un ángulo común para la observación de las estructuras difractivas de protección (cuyos ángulos de observación van normalmente de 30° a 50°). Estructuralmente, las rejillas adecuadas para este propósito tienen un paso comprendido entre 300 y 400 nm, preferiblemente entre 310 y 360 nm.
Ventajosamente se combinarán en esta zona varias rejillas con un paso y/o un ángulo azimut diferente para crear animaciones visibles cuando el observador se desplaza lateralmente delante del vehículo.
Ventajosamente, esta parte puede comprender elementos de colores impresos en superficie, tal como una bandera, una marca capaz de indicar la categoría de un vehículo o un año. Este (estos) color(es) es (son) fijo(s) cualesquiera que sean las condiciones de observación.
La metalización parcial de la etiqueta pemite maximizar la eficiencia óptica de las rejillas de las partes superiores e inferiores de la estructura difractiva y asegurar la continuidad óptica entre estas dos partes por los delgados elementos metálicos que aparecen en la ubicación del código QR, evitando de este modo la recuperación indebida de una parte de la etiqueta con una impresión de personalización de protección ilegítima. Además, estos delgados elementos se optimizan para no perturbar la lectura del código QR sean cuales sean las condiciones de iluminación ambiental, según se explica en otra parte.
Preferiblemente, los elementos de metalización crean una conexión entre las partes superior e inferior de la estructura difractiva.
Impresión de personalización de protección
Se prevé que la placa de matrícula comprenda una impresión de personalización de protección 200.
La impresión de personalización de protección es un patrón gráfico que permite una verificación fuera de línea o en línea de la misma. Se calcula a partir de datos relativos al propietario del vehículo automóvil, y opcionalmente de los datos del distribuidor de la placa de matrícula, y en este caso se presenta en forma de un código de barras 2D, en particular un código QR, y en particular un código QR firmado electrónicamente.
Preferiblemente, la impresión de personalización de protección se imprime sobre la parte desmetalizada de la estructura difractiva, lo que facilita la lectura mediante un sensor óptico, en particulr bajo la luz del flash, normalmente en atmósfera oscura, y en particular de noche. De hecho, la naturaleza reflectante de la estructura difractiva, debido a la película retrorreflectante, puede perjudicar su control en una atmósfera oscura, normalmente de noche. Normalmente, bajo la iluminación del flash en una atmósfera oscura, la parte metálica de la estructura difractiva puede deslumbrar (saturar) al sensor óptico, de modo que la estructura difractiva puede parecer negra. El contraste entre el código QR y la estructura difractiva es entonces insuficiente para permitir la lectura.
La impresión de personalización de protección opcionalmente se encripta y se imprime preferiblemente junto con el número de matrícula.
La impresión de personalización de protección se incluye preferiblemente en la estructura difractiva. La concentración de la impresión de personalización de protección y la estructura difractiva en una zona de dimensión relativamente limitada de la placa de matrícula facilita la lectura de dicha impresión de personalización de protección y de dicha estructura difractiva mediante un sensor óptico para permitir en una sola adquisición la autenticación de la estructura difractiva y la lectura de la impresión de personalización de protección.
Preferiblemente, la tinta (o el tóner) utilizada para la impresión de personalización de protección contiene un pigmento de protección o un marcador (etiqueta) de tierra rara, ADN u otro tipo de marcador, lo que permite controlar el suministro de material de impresión y la autenticidad del marcado de la placa.
Efecto muaré
En una forma de realización, se prevé que la placa de matrícula comprenda un conjunto de al menos dos imágenes 220 para tener un efecto muaré, preferiblemente impreso sobre la película retrorreflectante en el momento de la personalización de la película retrorreflectante que incluye la estructura difractiva. En este caso, se preve que el conjunto comprenda únicamente dos imágenes, y que las dos imágenes tengan un contenido de información idéntico. En una forma de realización, se preve que las dos imágenes muestren el último carácter del número de matrícula, lo que simplifica el control posterior de dos maneras: en primer lugar, porque sólo hay que comprobar dos imágenes y, en segundo lugar, porque el último carácter de dicho número de matrícula está necesariamente presente en la placa. En otra forma de realización, se preve que ambas imágenes dependan de las informaciones de personalización, por ejemplo, ambas imágenes muestran un carácter de control dependiente de la matrícula.
Hoja lenticular
La placa de matrícula además puede comprender una hoja lenticular 190, es decir, una estructura (no difractiva) con microlentes semicilíndricas, fijadas por ejemplo mediante pegamento.
Preferiblemente, la hoja lenticular se fija a la derecha de dichas al menos dos imágenes, según se ilustra mediante las líneas punteadas en la figura 1.
Preferiblemente la hoja lenticular 190 está en contacto con la placa acrílica 130. El espesor de la placa acrílica 130 permite soportar dicha rejila lenticular 190, su espesor garantiza tanto la distancia de enfoque entre la hoja lenticular y la superficie impresa que porta las imágenes como la rigidez del conjunto a fijar en el vehículo y, por la misma razón, la buena estabilidad de la legibilidad de las distintas informaciones y los efectos ópticos.
Preferiblemente la hoja lenticular se crea durante la fabricación de la placa de matrícula, normalmente mediante moldeo por inyección.
En este caso, las lentes semicilíndricas se orientan verticalmente. Por lo tanto, un movimiento de izquierda a derecha o de derecha a izquierda en un plano casi horizontal permite la observación selectiva de una u otra de las imágenes del conjunto de imágenes.
En una forma de realización, se preve que las imágenes sean en blanco y negro, siendo el contraste de la observación de una de ellas opuesto a la observación de la otra. En este caso, una de las imágenes permite observar el último carácter del número de matrícula como un carácter blanco sobre un fondo negro, mientras que la otra imagen permite observar dicho último carácter del número de matrícula como un carácter negro sobre un fondo blanco.
Ventajosamente, la hoja lenticular es la misma para varias placas de matrícula, por lo tanto, puede ser genérica. Preferiblemente, el espesor de la placa acrílica se elige de modo que se proteja la focalización de las lentes de la hoja lenticular en el conjunto de al menos dos imágenes de la película retrorreflectante.
Funcionamiento
Fabricación y distribución de placas de matrícula
Se prevé un conjunto de al menos una base de datos. Cada lista se puede registrar en una base de datos respectiva, en una base de datos única o incluso en varias bases de datos. En aras de la brevedad, dicho conjunto de al menos una base de datos se denomina en adelante "la" base de datos.
La base de datos comprende al menos una de las siguientes listas:
- una lista de certificados de registro, por lo tanto, de los propietarios de los vehículos automóviles. En aras de la simplificación, en este caso se asimila la noción de propietario a la de conductor de un vehículo automóvil. Normalmente, la lista de certificados de registro es expedida por una autoridad administrativa o gubernamental;
- una lista de comerciantes de placas de matrícula, estando cada distribuidor asociado preferiblemente a un identificador individual;
- una lista de los números de serie de las placas de matrícula. Entonces es posible seguir el ciclo de vida de las placas de matrícula, incluyendo las que están en blanco. Por ejemplo: la base de datos registra la lista de placas de matrícula asociadas a un distribuidor particular, la lista de placas de matrícula en blanco utilizadas y la lista de placas de matrícula en blanco restantes; la lista de la placa de matrícula o de placas de matrícula asociadas a un determinado certificado de registro o propietario, etc.;
- una lista de delitos, opcionalmente adjunta a la lista de números de serie, en la que se enumeren los certificados de registro, los propietarios de los vehículos automóviles o los números de serie de las placas de matrícula no autorizadas (por ejemplo, porque se haya denunciado el robo del vehículo automóvil, porque se haya denunciado que el vehículo automóvil tiene un defecto técnico, porque el vehículo automóvil o el conductor tengan un defecto de seguro, etc.);
- una lista en la que se registran informaciones relativas a los controles de los vehículos automóviles, efectuados por ejemplo por un garaje (inspección técnica), o por las fuerzas de policía, y que permite, por ejemplo, saber dónde y cuándo fue controlado un vehículo automóvil identificado en particular por su número de matrícula, y opcionalmente por quién...
La asociación de un conjunto de números de serie de placas de matrícula en blanco con un determinado distribuidor permite evitar cualquier utilización no oficial o no autorizada por parte del mismo de una película retrorreflectante que lleve un número de serie distinto de uno de los números de serie que se le han asignado.
Se prevé una etapa preliminar en la que se genera un certificado de registro, también denominado tarjeta de registro o tarjeta gris, a partir de las informaciones extraídas de la base de datos reltivas al conductor y el vehículo automóvil y se distribuye a dicho conductor.
En una forma de realización, el certificado de registro comprende un código de barras 2D que codifica al menos determinadas de las informaciones de dicho certificado, lo que permite una lectura fácil y rápida mediante un sensor óptico.
Se ha previsto una etapa en la que se suministran a un distribuidor de placas de matrícula, placas de matrícula en blanco, cada una con una estructura difractiva tal como se describió anteriormente.
El distribuidor de placas de matrícula está equipado con el siguiente material:
- un lector de códigos de barras conectado a un ordenador, siendo dicho ordenador capaz de establecer una comunicación con una red, en particular con Internet; o un objeto comunicante equipado con una aplicación de lectura de códigos de barras, siendo dicho objeto comunicante capaz de establecer una comunicación con una red, en particular con Internet,
- una impresora específica para las placas de matrícula,
- una plastificadora (laminadora) de placas de matrícula.
Por objeto comunicante se entiende cualquier tipo de objeto portátil capaz de ejecutar determinadas aplicaciones informáticas y establecer comunicación, en particular la radio; y por ejemplo cualquier teléfono inteligente (Smartphone por el anglicismo), PDA, tableta, etc. En particular el objeto comunicante es capaz de establecer una comunicación con la base de datos.
Preferiblemente, la impresora específica comprende una bandeja adaptable para alimentar y apilar varios formatos de placas de matrícula; por ejemplo 110 x 520 mm, 160 x 320 mm, 105 x 180 mm.
Preferiblemente, la impresora específica comprende un escáner, que permite leer el número de serie de la estructura difractiva de cada placa de matrícula.
Preferiblemente, la resolución de impresión puede llegar hasta 1200 X 1200 dpi, lo que permite tener un efecto muaré de calidad y una buena definición del código QR.
El laminador permite laminar la placa retrorreflectante personalizada sobre la capa de acrílico. Con este fin, se retira la capa de protección del acrílico de la capa adhesiva y se coloca la placa en el laminador con la capa adhesiva colocada hacia arriba. La placa retrorreflectante personalizada se coloca entonces hacia abajo.
El laminador comprende rodillos que permiten aplicar suficiente presión para asegurar una buena adhesión entre la capa acrílica y la película retrorreflectante, asimismo sin crear burbujas.
Para obtener su placa de matrícula, un propietario de un vehículo automóvil primero presenta su tarjeta de registro al distribuidor.
En un primer momento, el distribuidor identifica dicho propietario en la base de datos, por ejemplo, escaneando el código de barras 2D de la tarjeta de registro o introduciendo el número de la tarjeta de registro en una interfaz de software específica.
A continuación, el distribuidor escanea la estructura difractiva de la placa de matrícula en blanco, más concretamente el número de la estructura difractiva 230, es decir, en este caso el código de barras 2D dispuesto en la película retrorreflectante (película de protección).
Mediante la ayuda de un software especializado, estos datos relativos al propietario y la placa de matrícula en blanco se envían a la base de datos.
A continuación, se hacen comprobaciones dentro de la base de datos con el fin de garantizar que la tarjeta de registro está registrada, que el propietario del vehículo está autorizado, que el número de la estructura difractiva y por lo tanto de la película que se va a personalizar existe y está bien asignada al distribuidor que pretende realizar la personalización de la película, etc.
Cuando todas las comprobaciones están efectuaas y son positivas, es decir, cuando se cumplen las condiciones anteriores, se calcula la impresión de personalización de protección 200, preferiblemente de manera cifrada, en función de al menos uno de los siguientes parámetros
- el identificador del distribuidor,
- el número de serie de la estructura difractiva de la matrícula en blanco, y
- el certificado de registro.
La impresión de personalización de protección se envía entonces al objeto comunicante del distribuidor, por ejemplo, bien desde la base de datos o bien desde otro servidor.
Ventajosamente, la placa de matrícula cuyo número de estructura difractiva se utiliza para el cálculo de la impresión de personalización se asocia entonces con la tarjeta de registro del propietario en la base de datos.
El software específico del distribuidor genera entonces un archivo de datos para imprimir la placa de matrícula correspondiente a dicha tarjeta de registro de dicho propietario para dicha placa de matrícula, comprendiendo dicho archivo:
- el número de matrícula de la placa de matrícula, que comprende un conjunto de caracteres (en este caso alfanuméricos),
- dicha impresión de personalización 200, en este caso un código de barras 2D, y más particularmente un código QR, y
- dicho conjunto de al menos dos imágenes tiene el objetivo de presentar un efecto muaré.
Alternativamente, el archivo de impresión se puede enviar al objeto comunicante desde un servidor.
A continuación, la película retrorreflectante personalizada se lamina con la placa acrílica mediante un laminador. A continuación, la placa de matrícula está lista para ser fijada al vehículo automóvil del propietario, preferiblemente mediante un sistema de tornillos o de remaches.
Una placa de matrícula de este tipo se puede comprobar fácilmente, por ejemplo, mediante una autoridad, incluido mediante u control visual de las diferentes propiedades ópticas de dicha placa, tanto a la luz ambiental (de día) como en una atmósfera oscura (de noche), incluido bajo la iluminación de una linterna. Un control digital mediante una aplicación en un objeto comunicante (normalmente un teléfono inteligente) también permite controlar dicha placa de matrícula, según se explica más adelante.
Comprobación de una placa de matrícula
La comprobación de la placa de matrícula puede ser visual. Por ejemplo, comprende al menos una de las siguientes etapas de comprobación:
- la comprobación de la presencia de una estructura difractiva en la misma,
- la comprobación de la correspondencia del número de matrícula entre la placa y el certificado de registro, - la comprobación de la correspondencia entre el último carácter del número de matrícula y el carácter visible a través de la hoja lenticular,
- la comprobación del aspecto muaré del carácter visible a través de la hoja lenticular,
- la comprobación de la presencia de una o más marcas de agua.
Como alternativa o complemento, se puede prever una comprobación digital, es decir, mediante un sensor óptico. Con este fin, se prevé una etapa 1010 de lectura de la impresión de personalización de protección 200 (código QR) mediante un sensor óptico, normalmente el de un teléfono inteligente.
A continuación, se prevé una etapa 1020, ventajosamente fuera de línea, consistente en descodificar dicho código QR.
Si el código QR no se puede descodificar, se puede prever una etapa que consista en transmitir una señal de alarma. Si se descodifica el código QR, se puede prever una etapa 1030 que consista en comprobar que dicha impresión de personalización de protección descodificada contiene al menos uno de los siguientes datos relativos al vehículo automóvil:
- el número de la matrícula,
- el número del certificado de registro,
- el número de chasis,
- el número de motor,
- el modelo,
- el color de dicho vehículo,
- y así sucesivamente
De manera complementaria, también se puede prever una etapa 1040 de comprobación de dicho código QR descodificado, por ejemplo, para comprobar que al menos uno de los siguientes datos decodificados:
- el número de la matrícula,
- el número del certificado de registro,
- el número de chasis,
- el número de motor,
- el modelo de vehículo automóvil,
- el color del vehículo automóvil,
- y así sucesivamente
es idéntico al elemento o datos correspondientes al mismo en el certificado de registro o en el vehículo automóvil. Asimismo, se puede prever una etapa, ventajosamente en línea, que consista en comparar al menos uno de los datos descodificados con los datos correspondientes de la base de datos, lo que permite, por ejemplo, comprobar que el vehículo automóvil o su conductor siguen estando autorizados a conducir entre la fecha de fabricación de la placa de matrícula y la fecha de comprobación de la misma.
Asimismo, se puede prever una etapa consistente en descargar informaciones complementarias relativas al conductor o al vehículo automóvil, por ejemplo:
- una información sobre posibles multas o infracciones,
- información para saber si el conductor y el vehículo automóvil están asegurados,
- una información para saber si se ha pagado correctamente un impuesto de circulación (por ejemplo, una viñeta, un impuesto de congestión o "congestion charge" en inglés, etc.).
Nomenclatura
100 Placa de matrícula
110 estructura difractiva
111 capa reflectiva metálica
112 capa de adhesivo de fusión en caliente
113 capa de desprendimiento
114 barniz holográfico
115 capa de adhesivo en frío
116 película protectora de la estructura difractiva
117 barniz de protección de la estructura difractiva
118 símbolo de la estructura difractiva que tiene un efecto acromático
119 símbolo de la estructura difractiva que tiene un efecto visual de repujado
120 soporte de la placa de matrícula
130 placa acrílica
140 película retrorreflectante
141 cuentas de vidrio
142 capa protectora de la película retroreflectante
143 capa de sellado opaca
144 la capa de adhesivo de la capa de sellado opaca
145 capa protectora de la capa de sellado opaca
146 capa retrorreflectante
150 capa de adhesivo entre la placa acrílica y la película retrorreflectante
160 capa de adhesivo en el soporte de la placa
170 marca de agua
180 película protectora de la placa acrílica
190 hoja lenticular
200 impresión de personalización de protección
210 número de matrícula
220 conjunto de al menos dos imágenes
230 número de serie de la estructura difractiva
300 vehículo automóvil
INT cara interna
EXT cara externa
1000 Fabricación de una placa de matrícula
1010 Realización una captura óptica de la impresión de personalización de protección
1020 Descodificación de la impresión de personalización de protección
1030 Comprobación de la impresión de personalización de protección (existencia de datos) 1040 Comprobación de la impresión de personalización de protección (correspondencia de datos)

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. Placa de matrícula (100) para vehículo automóvil, que tiene una cara interna (INT) para estar en contacto con dicho vehículo automóvil, y una cara externa (EXT) para ser legible visualmente o mediante un sensor óptico, y que comprende:
- un soporte (120) de placa de matrícula del vehículo,
- una película retrorreflectante (140), en contacto directo con dicho soporte o a través de una capa de adhesivo (160), - soportando la película retrorreflectante el número de matrícula (210) del vehículo automóvil impreso en la misma, y - una estructura difractiva (110) pegada a la película retrorreflectante, y
- una impresión de personalización de protección (200), solidaria con la película retrorreflectante y/o la estructura difractiva,
caracterizada por que comprende, además:
- una placa acrílica (130) transparente en contacto directo con la película retrorreflectante o a través de una capa de adhesivo (150), y
- un conjunto (220) de al menos dos imágenes, solidarias con la película retroreflectante y destinado a presentar un efecto muaré, y una hoja lenticular (190), fijada a la derecha del conjunto de dichas al menos dos imágenes.
2. Placa de matrícula de acuerdo con la reivindicación 1, en donde la hoja lenticular (190) se integra con la placa acrílica (130).
3. Placa de matrícula de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde la estructura difractiva está numerada, es destructible y está parcialmente desmetalizada.
4. Placa de matrícula de acuerdo con la reivindicación 3, en donde la impresión de personalización de protección se imprime en la parte desmetalizada de la estructura difractiva.
5. Placa de matrícula de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde la estructura difractiva se presenta en forma de una etiqueta autoadhesiva y comprende el apilamiento de capas sucesivas siguiente:
- una capa de adhesivo en frío (115) para pegar la estructura difractiva sobre la película retrorreflectante;
- una capa parcial de desprendimiento (113);
- una capa reflectiva (111) parcialmente desmetalizada;
- una capa de barniz holográfico (114);
- una película protectora (116);
O el apilamiento de capas sucesivas siguiente:
- una capa de adhesivo en frío (115) para pegar la estructura difractiva sobre la película retrorreflectante;
- una capa reflectiva (111) parcialmente desmetalizada;
- una capa de barniz holográfico (114);
- una capa parcial de desprendimiento (113); y
- una película protectora (116).
6. Placa de matrícula de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en donde la estructura difractiva se presenta en forma de estampado en caliente, y comprende el apilamiento de capas sucesivas siguiente:
- una capa de adhesivo para estampado en caliente que opcionalmente se puede reticular (112) para pegar la estructura difractiva sobre la película retrorreflectante;
- una capa reflectiva (111) parcialmente desmetalizada;
- una capa de barniz holográfico (114); y
- una capa de barniz de protección (117).
7. Placa de matrícula de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde la estructura difractiva comprende al menos una de las siguientes representaciones gráficas:
- una representación gráfica (118) que tiene un efecto óptico acromático,
- una representación gráfica (119) que tiene un efecto visual de repujado, y
- una representación gráfica que tiene un efecto de gran ángular en función del ángulo de observación.
8. Placa de matrícula de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde el número de matrícula comprende un conjunto de caracteres, representando las dos imágenes el último carácter del número de matrícula.
9. Placa de matrícula de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde la tinta utilizada para la impresión de personalización de protección contiene un pigmento protegido o marcador, pudiendo comprender además la película retrorreflectante un conjunto de al menos una marca de agua (170).
10. Método de comprobación de una placa de matrícula de un vehículo automóvil, que comprende las etapas de: - fabricar (1000) una placa de matrícula de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, y en la placa de matrícula fabricada de esta manera:
- realizar (1010) una captura óptica de la impresión de personalización de protección,
- decodificar (1020) dicha impresión de personalización de protección,
- comprobar (1030) que dicha impresión de personalización de protección decodificada contiene al menos uno de los siguientes datos relativos al vehículo automóvil:
- el número de matrícula,
- el número del certificado de registro,
- el número de chasis,
- el número de motor,
- el modelo,
- el color de dicho vehículo;
el método que, opcionalmente, comprende además una etapa que consiste en verificar (1040) que dichos datos decodificados son idénticos a los datos correspondientes registrados en el vehículo automóvil, en el motor o en un certificado de registro de dicho vehículo automóvil.
ES17704291T 2016-01-11 2017-01-11 Placa de matrícula y método de comprobación Active ES2821125T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1650176A FR3046581B1 (fr) 2016-01-11 2016-01-11 Plaque d’immatriculation et procede de verification.
MYPI2016701462A MY190708A (en) 2016-01-11 2016-04-20 Registration plate and method for checking same
PCT/FR2017/050060 WO2017121956A1 (fr) 2016-01-11 2017-01-11 Plaque d'immatriculation et procédé de vérification

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2821125T3 true ES2821125T3 (es) 2021-04-23

Family

ID=58010115

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17704291T Active ES2821125T3 (es) 2016-01-11 2017-01-11 Placa de matrícula y método de comprobación

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP3402698B1 (es)
ES (1) ES2821125T3 (es)
PL (1) PL3402698T3 (es)
WO (1) WO2017121956A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102018131554A1 (de) 2018-12-10 2020-06-10 Giesecke+Devrient Currency Technology Gmbh Flächiger Retroreflektor

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2841551A1 (de) * 1978-09-23 1980-04-03 Dambach Templin Gmbh & Co Kraftfahrzeugkennzeichen-kontrollschild
US5656360A (en) * 1996-02-16 1997-08-12 Minnesota Mining And Manufacturing Company Article with holographic and retroreflective features
DE102007000880A1 (de) * 2007-11-12 2009-05-14 Bundesdruckerei Gmbh Dokument mit einer integrierten Anzeigevorrichtung
DE202012005364U1 (de) * 2012-02-17 2013-05-21 Trautwein Gmbh & Co. Hybridkennzeichenschild für Fahrzeuge

Also Published As

Publication number Publication date
PL3402698T3 (pl) 2020-12-14
EP3402698B1 (fr) 2020-07-08
EP3402698A1 (fr) 2018-11-21
WO2017121956A1 (fr) 2017-07-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2440547T3 (es) Documento de seguridad y/o de valor
CN103998955B (zh) 个性化安全制品以及鉴别安全制品的方法与验证安全制品的持有人的方法
US8998264B2 (en) Identification document having a personalized visual identifier and method for production thereof
US10259256B2 (en) Process for securing an identification document and secure identification document
US10112434B2 (en) Shadow image security feature
CN108790467B (zh) 用于证件的安全嵌件和用于证件的安全嵌件的制造方法
RU2182371C2 (ru) Защищенная маркировочная карточка для использования, в частности, в автомобилях
US20140131990A1 (en) Method of processing a security item
ES2582010T3 (es) Elemento de seguridad con marcado individualizado
NZ545680A (en) Identification document with lenticular watermark
JP2007532372A (ja) 不正加工防止性の自動車ナンバープレートを製造するためのエンボスフィルムとそのようなエンボスフィルムを備える不正加工防止性の自動車ナンバープレート
US20120105928A1 (en) Security element comprising basic reflective structures
EP2849953A1 (en) Security devices and methods of manufacture therefor
ES2490145T3 (es) Documento de seguridad multicapa con al menos dos elementos de película, así como procedimiento de fabricación
US20120281294A1 (en) Security element comprising an adhesive and a substrate bearing an optical structure, and associated method
US11285754B2 (en) Security inlay having a UV coating for an identity document and method for producing a security inlay having a UV coating for an identity document
CN100442325C (zh) 一种含有两个部分的安全粘贴标签及其文件系统
US9221246B2 (en) Method for printing an image onto a thermoplastic substrate, pre-forming plate used therefor and security instrument made therefrom
ES2726639T3 (es) Soporte de datos
ES2821125T3 (es) Placa de matrícula y método de comprobación
CN108790466B (zh) 用于证件的具有凹部的安全嵌件和用于证件的具有凹部的安全嵌件的制造方法
US20140175786A1 (en) Security structure comprising a transparent varnish and associated method
CN114097032B (zh) 光学构造体以及光学构造体的制造方法
JP3840460B2 (ja) 車両盗難予防方法
EP4073576A1 (en) Laser engravable floating image for security laminates