ES2813343T3 - Combinación de anticuerpo anti-CD20 e inhibidor selectivo de PI3 quinasa - Google Patents
Combinación de anticuerpo anti-CD20 e inhibidor selectivo de PI3 quinasa Download PDFInfo
- Publication number
- ES2813343T3 ES2813343T3 ES16185090T ES16185090T ES2813343T3 ES 2813343 T3 ES2813343 T3 ES 2813343T3 ES 16185090 T ES16185090 T ES 16185090T ES 16185090 T ES16185090 T ES 16185090T ES 2813343 T3 ES2813343 T3 ES 2813343T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- antibody
- fluoro
- compound
- antigen
- formula
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 229940116355 PI3 kinase inhibitor Drugs 0.000 title description 2
- 239000002935 phosphatidylinositol 3 kinase inhibitor Substances 0.000 title description 2
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 claims abstract description 216
- 239000012634 fragment Substances 0.000 claims abstract description 134
- 239000000427 antigen Substances 0.000 claims abstract description 122
- 108091007433 antigens Proteins 0.000 claims abstract description 122
- 102000036639 antigens Human genes 0.000 claims abstract description 122
- 230000027455 binding Effects 0.000 claims abstract description 119
- 238000000034 method Methods 0.000 claims abstract description 91
- 239000012453 solvate Substances 0.000 claims abstract description 47
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 claims abstract description 44
- 230000035755 proliferation Effects 0.000 claims abstract description 16
- 230000002401 inhibitory effect Effects 0.000 claims abstract description 13
- 238000000338 in vitro Methods 0.000 claims abstract description 8
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 claims description 139
- 102100022005 B-lymphocyte antigen CD20 Human genes 0.000 claims description 79
- 101000897405 Homo sapiens B-lymphocyte antigen CD20 Proteins 0.000 claims description 79
- 206010028980 Neoplasm Diseases 0.000 claims description 76
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 claims description 70
- 201000011510 cancer Diseases 0.000 claims description 49
- 239000000203 mixture Substances 0.000 claims description 45
- 210000003719 b-lymphocyte Anatomy 0.000 claims description 44
- 201000010099 disease Diseases 0.000 claims description 41
- 229950004593 ublituximab Drugs 0.000 claims description 41
- IUVCFHHAEHNCFT-INIZCTEOSA-N 2-[(1s)-1-[4-amino-3-(3-fluoro-4-propan-2-yloxyphenyl)pyrazolo[3,4-d]pyrimidin-1-yl]ethyl]-6-fluoro-3-(3-fluorophenyl)chromen-4-one Chemical compound C1=C(F)C(OC(C)C)=CC=C1C(C1=C(N)N=CN=C11)=NN1[C@@H](C)C1=C(C=2C=C(F)C=CC=2)C(=O)C2=CC(F)=CC=C2O1 IUVCFHHAEHNCFT-INIZCTEOSA-N 0.000 claims description 36
- 229960004641 rituximab Drugs 0.000 claims description 31
- 208000035475 disorder Diseases 0.000 claims description 29
- 230000001225 therapeutic effect Effects 0.000 claims description 28
- 239000003814 drug Substances 0.000 claims description 26
- 239000008194 pharmaceutical composition Substances 0.000 claims description 22
- IUVCFHHAEHNCFT-UHFFFAOYSA-N 2-[1-[4-amino-3-(3-fluoro-4-propan-2-yloxyphenyl)pyrazolo[3,4-d]pyrimidin-1-yl]ethyl]-6-fluoro-3-(3-fluorophenyl)chromen-4-one Chemical compound C1=C(F)C(OC(C)C)=CC=C1C(C1=C(N)N=CN=C11)=NN1C(C)C1=C(C=2C=C(F)C=CC=2)C(=O)C2=CC(F)=CC=C2O1 IUVCFHHAEHNCFT-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 21
- IUVCFHHAEHNCFT-MRXNPFEDSA-N 2-[(1r)-1-[4-amino-3-(3-fluoro-4-propan-2-yloxyphenyl)pyrazolo[3,4-d]pyrimidin-1-yl]ethyl]-6-fluoro-3-(3-fluorophenyl)chromen-4-one Chemical compound C1=C(F)C(OC(C)C)=CC=C1C(C1=C(N)N=CN=C11)=NN1[C@H](C)C1=C(C=2C=C(F)C=CC=2)C(=O)C2=CC(F)=CC=C2O1 IUVCFHHAEHNCFT-MRXNPFEDSA-N 0.000 claims description 20
- 208000010839 B-cell chronic lymphocytic leukemia Diseases 0.000 claims description 20
- 208000015914 Non-Hodgkin lymphomas Diseases 0.000 claims description 20
- -1 clarcinomycin Chemical compound 0.000 claims description 20
- 208000023275 Autoimmune disease Diseases 0.000 claims description 18
- 206010012818 diffuse large B-cell lymphoma Diseases 0.000 claims description 16
- 208000031671 Large B-Cell Diffuse Lymphoma Diseases 0.000 claims description 15
- 208000031422 Lymphocytic Chronic B-Cell Leukemia Diseases 0.000 claims description 15
- AOJJSUZBOXZQNB-TZSSRYMLSA-N Doxorubicin Chemical compound O([C@H]1C[C@@](O)(CC=2C(O)=C3C(=O)C=4C=CC=C(C=4C(=O)C3=C(O)C=21)OC)C(=O)CO)[C@H]1C[C@H](N)[C@H](O)[C@H](C)O1 AOJJSUZBOXZQNB-TZSSRYMLSA-N 0.000 claims description 14
- 206010025323 Lymphomas Diseases 0.000 claims description 14
- GXJABQQUPOEUTA-RDJZCZTQSA-N bortezomib Chemical compound C([C@@H](C(=O)N[C@@H](CC(C)C)B(O)O)NC(=O)C=1N=CC=NC=1)C1=CC=CC=C1 GXJABQQUPOEUTA-RDJZCZTQSA-N 0.000 claims description 13
- CMSMOCZEIVJLDB-UHFFFAOYSA-N Cyclophosphamide Chemical compound ClCCN(CCCl)P1(=O)NCCCO1 CMSMOCZEIVJLDB-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 12
- 229960004397 cyclophosphamide Drugs 0.000 claims description 12
- 239000003112 inhibitor Substances 0.000 claims description 12
- 206010035226 Plasma cell myeloma Diseases 0.000 claims description 11
- 230000004663 cell proliferation Effects 0.000 claims description 11
- 208000002250 Hematologic Neoplasms Diseases 0.000 claims description 10
- 208000006664 Precursor Cell Lymphoblastic Leukemia-Lymphoma Diseases 0.000 claims description 10
- 201000005787 hematologic cancer Diseases 0.000 claims description 10
- 229940124597 therapeutic agent Drugs 0.000 claims description 10
- 208000024893 Acute lymphoblastic leukemia Diseases 0.000 claims description 9
- 208000025205 Mantle-Cell Lymphoma Diseases 0.000 claims description 9
- 229960002450 ofatumumab Drugs 0.000 claims description 9
- 208000014697 Acute lymphocytic leukaemia Diseases 0.000 claims description 8
- 229960001467 bortezomib Drugs 0.000 claims description 8
- 229960000390 fludarabine Drugs 0.000 claims description 8
- GIUYCYHIANZCFB-FJFJXFQQSA-N fludarabine phosphate Chemical compound C1=NC=2C(N)=NC(F)=NC=2N1[C@@H]1O[C@H](COP(O)(O)=O)[C@@H](O)[C@@H]1O GIUYCYHIANZCFB-FJFJXFQQSA-N 0.000 claims description 8
- 208000032839 leukemia Diseases 0.000 claims description 8
- 229960005267 tositumomab Drugs 0.000 claims description 8
- 201000003444 follicular lymphoma Diseases 0.000 claims description 7
- 229960003347 obinutuzumab Drugs 0.000 claims description 7
- 208000031261 Acute myeloid leukaemia Diseases 0.000 claims description 6
- 208000034578 Multiple myelomas Diseases 0.000 claims description 6
- 208000033559 Waldenström macroglobulinemia Diseases 0.000 claims description 6
- 238000002512 chemotherapy Methods 0.000 claims description 6
- AUZONCFQVSMFAP-UHFFFAOYSA-N disulfiram Chemical compound CCN(CC)C(=S)SSC(=S)N(CC)CC AUZONCFQVSMFAP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 6
- 229950005751 ocrelizumab Drugs 0.000 claims description 6
- 229950000815 veltuzumab Drugs 0.000 claims description 6
- 239000013543 active substance Substances 0.000 claims description 5
- 229960004679 doxorubicin Drugs 0.000 claims description 5
- 229960005420 etoposide Drugs 0.000 claims description 5
- VJJPUSNTGOMMGY-MRVIYFEKSA-N etoposide Chemical compound COC1=C(O)C(OC)=CC([C@@H]2C3=CC=4OCOC=4C=C3[C@@H](O[C@H]3[C@@H]([C@@H](O)[C@@H]4O[C@H](C)OC[C@H]4O3)O)[C@@H]3[C@@H]2C(OC3)=O)=C1 VJJPUSNTGOMMGY-MRVIYFEKSA-N 0.000 claims description 5
- GOTYRUGSSMKFNF-UHFFFAOYSA-N lenalidomide Chemical compound C1C=2C(N)=CC=CC=2C(=O)N1C1CCC(=O)NC1=O GOTYRUGSSMKFNF-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 5
- 201000000050 myeloid neoplasm Diseases 0.000 claims description 5
- 229940099039 velcade Drugs 0.000 claims description 5
- 208000003950 B-cell lymphoma Diseases 0.000 claims description 4
- CBPNZQVSJQDFBE-FUXHJELOSA-N Temsirolimus Chemical compound C1C[C@@H](OC(=O)C(C)(CO)CO)[C@H](OC)C[C@@H]1C[C@@H](C)[C@H]1OC(=O)[C@@H]2CCCCN2C(=O)C(=O)[C@](O)(O2)[C@H](C)CC[C@H]2C[C@H](OC)/C(C)=C/C=C/C=C/[C@@H](C)C[C@@H](C)C(=O)[C@H](OC)[C@H](O)/C(C)=C/[C@@H](C)C(=O)C1 CBPNZQVSJQDFBE-FUXHJELOSA-N 0.000 claims description 4
- IMBXRZKCLVBLBH-OGYJWPHRSA-N cvp protocol Chemical compound ClCCN(CCCl)P1(=O)NCCCO1.O=C1C=C[C@]2(C)[C@H]3C(=O)C[C@](C)([C@@](CC4)(O)C(=O)CO)[C@@H]4[C@@H]3CCC2=C1.C([C@H](C[C@]1(C(=O)OC)C=2C(=C3C([C@]45[C@H]([C@@]([C@H](OC(C)=O)[C@]6(CC)C=CCN([C@H]56)CC4)(O)C(=O)OC)N3C=O)=CC=2)OC)C[C@@](C2)(O)CC)N2CCC2=C1NC1=CC=CC=C21 IMBXRZKCLVBLBH-OGYJWPHRSA-N 0.000 claims description 4
- UREBDLICKHMUKA-CXSFZGCWSA-N dexamethasone Chemical compound C1CC2=CC(=O)C=C[C@]2(C)[C@]2(F)[C@@H]1[C@@H]1C[C@@H](C)[C@@](C(=O)CO)(O)[C@@]1(C)C[C@@H]2O UREBDLICKHMUKA-CXSFZGCWSA-N 0.000 claims description 4
- 229960003957 dexamethasone Drugs 0.000 claims description 4
- 229960004942 lenalidomide Drugs 0.000 claims description 4
- 229960001156 mitoxantrone Drugs 0.000 claims description 4
- KKZJGLLVHKMTCM-UHFFFAOYSA-N mitoxantrone Chemical compound O=C1C2=C(O)C=CC(O)=C2C(=O)C2=C1C(NCCNCCO)=CC=C2NCCNCCO KKZJGLLVHKMTCM-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 4
- 229960000235 temsirolimus Drugs 0.000 claims description 4
- QFJCIRLUMZQUOT-UHFFFAOYSA-N temsirolimus Natural products C1CC(O)C(OC)CC1CC(C)C1OC(=O)C2CCCCN2C(=O)C(=O)C(O)(O2)C(C)CCC2CC(OC)C(C)=CC=CC=CC(C)CC(C)C(=O)C(OC)C(O)C(C)=CC(C)C(=O)C1 QFJCIRLUMZQUOT-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 4
- 229960004528 vincristine Drugs 0.000 claims description 4
- OGWKCGZFUXNPDA-XQKSVPLYSA-N vincristine Chemical compound C([N@]1C[C@@H](C[C@]2(C(=O)OC)C=3C(=CC4=C([C@]56[C@H]([C@@]([C@H](OC(C)=O)[C@]7(CC)C=CCN([C@H]67)CC5)(O)C(=O)OC)N4C=O)C=3)OC)C[C@@](C1)(O)CC)CC1=C2NC2=CC=CC=C12 OGWKCGZFUXNPDA-XQKSVPLYSA-N 0.000 claims description 4
- OGWKCGZFUXNPDA-UHFFFAOYSA-N vincristine Natural products C1C(CC)(O)CC(CC2(C(=O)OC)C=3C(=CC4=C(C56C(C(C(OC(C)=O)C7(CC)C=CCN(C67)CC5)(O)C(=O)OC)N4C=O)C=3)OC)CN1CCC1=C2NC2=CC=CC=C12 OGWKCGZFUXNPDA-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 4
- 108010020451 3-methoxy-2-(3-methoxy-2-((2-methyl-1,3-thiazol-5-yl)formamido)propanamido)-N-(1-(2-methyloxiran-2-yl)-1-oxo-3-phenylpropan-2-yl)propanamide Proteins 0.000 claims description 3
- RILCLFZXOSENQY-UHFFFAOYSA-N 4a,8,12b-trihydroxy-9-(3-hydroxy-2,9-dimethyl-2,3,4,4a,5a,6,7,9,9a,10a-decahydrodipyrano[3,2-[1,4]dioxin-7-yl)-3-methyl-3-[6-methyl-5-[(6-methyl-5-oxo-2h-pyran-2-yl)oxy]oxan-2-yl]oxy-2,4-dihydrobenzo[a]anthracene-1,7,12-trione Chemical compound C1C2OC3CC(O)C(C)OC3OC2C(C)OC1C(C(=C1C2=O)O)=CC=C1C(=O)C(C1(C(=O)C3)O)=C2C=CC1(O)CC3(C)OC(OC1C)CCC1OC1OC(C)C(=O)C=C1 RILCLFZXOSENQY-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- 108010004877 CEP 1612 Proteins 0.000 claims description 3
- ZPLVYYNMRMBNGE-UHFFFAOYSA-N Eponemycin Natural products CC(C)CCCCC(=O)NC(CO)C(=O)NC(CC(C)=C)C(=O)C1(CO)CO1 ZPLVYYNMRMBNGE-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- FBOZXECLQNJBKD-ZDUSSCGKSA-N L-methotrexate Chemical compound C=1N=C2N=C(N)N=C(N)C2=NC=1CN(C)C1=CC=C(C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(O)=O)C=C1 FBOZXECLQNJBKD-ZDUSSCGKSA-N 0.000 claims description 3
- DAQAKHDKYAWHCG-UHFFFAOYSA-N Lactacystin Natural products CC(=O)NC(C(O)=O)CSC(=O)C1(C(O)C(C)C)NC(=O)C(C)C1O DAQAKHDKYAWHCG-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- KMXHEXRPYSXLRN-JDVQERKKSA-N PS-519 Chemical compound N1C(=O)[C@H](CCC)[C@@H]2OC(=O)[C@@]21[C@@H](O)C(C)C KMXHEXRPYSXLRN-JDVQERKKSA-N 0.000 claims description 3
- 229940079156 Proteasome inhibitor Drugs 0.000 claims description 3
- NCDNCNXCDXHOMX-UHFFFAOYSA-N Ritonavir Natural products C=1C=CC=CC=1CC(NC(=O)OCC=1SC=NC=1)C(O)CC(CC=1C=CC=CC=1)NC(=O)C(C(C)C)NC(=O)N(C)CC1=CSC(C(C)C)=N1 NCDNCNXCDXHOMX-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- BLMPQMFVWMYDKT-NZTKNTHTSA-N carfilzomib Chemical compound C([C@@H](C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CC=1C=CC=CC=1)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)[C@]1(C)OC1)NC(=O)CN1CCOCC1)CC1=CC=CC=C1 BLMPQMFVWMYDKT-NZTKNTHTSA-N 0.000 claims description 3
- DQLATGHUWYMOKM-UHFFFAOYSA-L cisplatin Chemical compound N[Pt](N)(Cl)Cl DQLATGHUWYMOKM-UHFFFAOYSA-L 0.000 claims description 3
- 229960004316 cisplatin Drugs 0.000 claims description 3
- 229960002563 disulfiram Drugs 0.000 claims description 3
- AFOSIXZFDONLBT-UHFFFAOYSA-N divinyl sulfone Chemical compound C=CS(=O)(=O)C=C AFOSIXZFDONLBT-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- ZPLVYYNMRMBNGE-TWOQFEAHSA-N eponemycin Chemical compound CC(C)CCCCC(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CC(C)=C)C(=O)[C@@]1(CO)CO1 ZPLVYYNMRMBNGE-TWOQFEAHSA-N 0.000 claims description 3
- DAQAKHDKYAWHCG-RWTHQLGUSA-N lactacystin Chemical compound CC(=O)N[C@H](C(O)=O)CSC(=O)[C@]1([C@@H](O)C(C)C)NC(=O)[C@H](C)[C@@H]1O DAQAKHDKYAWHCG-RWTHQLGUSA-N 0.000 claims description 3
- 229960000485 methotrexate Drugs 0.000 claims description 3
- SWZXEVABPLUDIO-WSZYKNRRSA-N n-[(2s)-3-methoxy-1-[[(2s)-3-methoxy-1-[[(2s)-1-[(2r)-2-methyloxiran-2-yl]-1-oxo-3-phenylpropan-2-yl]amino]-1-oxopropan-2-yl]amino]-1-oxopropan-2-yl]-2-methyl-1,3-thiazole-5-carboxamide Chemical compound N([C@@H](COC)C(=O)N[C@@H](COC)C(=O)N[C@@H](CC=1C=CC=CC=1)C(=O)[C@]1(C)OC1)C(=O)C1=CN=C(C)S1 SWZXEVABPLUDIO-WSZYKNRRSA-N 0.000 claims description 3
- OOEXUWDNTCTJMI-ZJHKYUCMSA-N n-[(2s)-5-[[amino(nitramido)methylidene]amino]-1-[[(2s)-4-methyl-1-oxopentan-2-yl]amino]-1-oxopentan-2-yl]-2-cyclopentyl-10-(1,3-dioxoisoindol-2-yl)decanamide Chemical compound O=C1C2=CC=CC=C2C(=O)N1CCCCCCCCC(C(=O)N[C@@H](CCCN\C(N)=N\[N+]([O-])=O)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C=O)C1CCCC1 OOEXUWDNTCTJMI-ZJHKYUCMSA-N 0.000 claims description 3
- 239000003207 proteasome inhibitor Substances 0.000 claims description 3
- NCDNCNXCDXHOMX-XGKFQTDJSA-N ritonavir Chemical compound N([C@@H](C(C)C)C(=O)N[C@H](C[C@H](O)[C@H](CC=1C=CC=CC=1)NC(=O)OCC=1SC=NC=1)CC=1C=CC=CC=1)C(=O)N(C)CC1=CSC(C(C)C)=N1 NCDNCNXCDXHOMX-XGKFQTDJSA-N 0.000 claims description 3
- 229960000311 ritonavir Drugs 0.000 claims description 3
- UEJJHQNACJXSKW-UHFFFAOYSA-N 2-(2,6-dioxopiperidin-3-yl)-1H-isoindole-1,3(2H)-dione Chemical compound O=C1C2=CC=CC=C2C(=O)N1C1CCC(=O)NC1=O UEJJHQNACJXSKW-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- UHDGCWIWMRVCDJ-CCXZUQQUSA-N Cytarabine Chemical compound O=C1N=C(N)C=CN1[C@H]1[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 UHDGCWIWMRVCDJ-CCXZUQQUSA-N 0.000 claims description 2
- 229940009456 adriamycin Drugs 0.000 claims description 2
- VSRXQHXAPYXROS-UHFFFAOYSA-N azanide;cyclobutane-1,1-dicarboxylic acid;platinum(2+) Chemical compound [NH2-].[NH2-].[Pt+2].OC(=O)C1(C(O)=O)CCC1 VSRXQHXAPYXROS-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- 229960004562 carboplatin Drugs 0.000 claims description 2
- 229960000684 cytarabine Drugs 0.000 claims description 2
- 230000002489 hematologic effect Effects 0.000 claims description 2
- HOMGKSMUEGBAAB-UHFFFAOYSA-N ifosfamide Chemical compound ClCCNP1(=O)OCCCN1CCCl HOMGKSMUEGBAAB-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- 229960001101 ifosfamide Drugs 0.000 claims description 2
- 229940036646 iodine-131-tositumomab Drugs 0.000 claims description 2
- 230000009826 neoplastic cell growth Effects 0.000 claims description 2
- XOFYZVNMUHMLCC-ZPOLXVRWSA-N prednisone Chemical compound O=C1C=C[C@]2(C)[C@H]3C(=O)C[C@](C)([C@@](CC4)(O)C(=O)CO)[C@@H]4[C@@H]3CCC2=C1 XOFYZVNMUHMLCC-ZPOLXVRWSA-N 0.000 claims description 2
- 229960004618 prednisone Drugs 0.000 claims description 2
- 229960003433 thalidomide Drugs 0.000 claims description 2
- JOXIMZWYDAKGHI-UHFFFAOYSA-N toluene-4-sulfonic acid Chemical class CC1=CC=C(S(O)(=O)=O)C=C1 JOXIMZWYDAKGHI-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 3
- 108700002672 epoxomicin Proteins 0.000 claims 1
- DOGIDQKFVLKMLQ-JTHVHQAWSA-N epoxomicin Chemical compound CC[C@H](C)[C@H](N(C)C(C)=O)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)[C@@]1(C)CO1 DOGIDQKFVLKMLQ-JTHVHQAWSA-N 0.000 claims 1
- 201000000564 macroglobulinemia Diseases 0.000 claims 1
- XEKOWRVHYACXOJ-UHFFFAOYSA-N Ethyl acetate Chemical compound CCOC(C)=O XEKOWRVHYACXOJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 69
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 61
- 125000003275 alpha amino acid group Chemical group 0.000 description 41
- YMWUJEATGCHHMB-UHFFFAOYSA-N Dichloromethane Chemical compound ClCCl YMWUJEATGCHHMB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 38
- 238000011282 treatment Methods 0.000 description 35
- RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N Diethyl ether Chemical compound CCOCC RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 33
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 description 32
- 235000002639 sodium chloride Nutrition 0.000 description 31
- 108010047041 Complementarity Determining Regions Proteins 0.000 description 30
- 229920001184 polypeptide Polymers 0.000 description 30
- 102000004196 processed proteins & peptides Human genes 0.000 description 30
- 235000001014 amino acid Nutrition 0.000 description 27
- 125000003729 nucleotide group Chemical group 0.000 description 20
- 229940024606 amino acid Drugs 0.000 description 19
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 19
- 102100024222 B-lymphocyte antigen CD19 Human genes 0.000 description 18
- 101000980825 Homo sapiens B-lymphocyte antigen CD19 Proteins 0.000 description 18
- 150000001413 amino acids Chemical class 0.000 description 18
- 239000002773 nucleotide Substances 0.000 description 17
- 239000011541 reaction mixture Substances 0.000 description 17
- 108060003951 Immunoglobulin Proteins 0.000 description 16
- 102000018358 immunoglobulin Human genes 0.000 description 16
- 230000001965 increasing effect Effects 0.000 description 16
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 description 16
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 16
- 238000004440 column chromatography Methods 0.000 description 15
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 15
- 239000003208 petroleum Substances 0.000 description 14
- 108091033319 polynucleotide Proteins 0.000 description 14
- 102000040430 polynucleotide Human genes 0.000 description 14
- 239000002157 polynucleotide Substances 0.000 description 14
- 235000018102 proteins Nutrition 0.000 description 14
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 description 14
- 230000002829 reductive effect Effects 0.000 description 14
- 239000013598 vector Substances 0.000 description 14
- 102000003952 Caspase 3 Human genes 0.000 description 13
- 108090000397 Caspase 3 Proteins 0.000 description 13
- PMZURENOXWZQFD-UHFFFAOYSA-L Sodium Sulfate Chemical compound [Na+].[Na+].[O-]S([O-])(=O)=O PMZURENOXWZQFD-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 13
- 230000006907 apoptotic process Effects 0.000 description 13
- 239000012043 crude product Substances 0.000 description 13
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 13
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 13
- 229910052938 sodium sulfate Inorganic materials 0.000 description 13
- 235000011152 sodium sulphate Nutrition 0.000 description 13
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 13
- IAZDPXIOMUYVGZ-UHFFFAOYSA-N Dimethylsulphoxide Chemical compound CS(C)=O IAZDPXIOMUYVGZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 12
- OKKJLVBELUTLKV-UHFFFAOYSA-N Methanol Chemical compound OC OKKJLVBELUTLKV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 12
- 238000011534 incubation Methods 0.000 description 12
- 229940126062 Compound A Drugs 0.000 description 11
- NLDMNSXOCDLTTB-UHFFFAOYSA-N Heterophylliin A Natural products O1C2COC(=O)C3=CC(O)=C(O)C(O)=C3C3=C(O)C(O)=C(O)C=C3C(=O)OC2C(OC(=O)C=2C=C(O)C(O)=C(O)C=2)C(O)C1OC(=O)C1=CC(O)=C(O)C(O)=C1 NLDMNSXOCDLTTB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 11
- 239000013604 expression vector Substances 0.000 description 11
- 235000000346 sugar Nutrition 0.000 description 11
- NFGXHKASABOEEW-UHFFFAOYSA-N 1-methylethyl 11-methoxy-3,7,11-trimethyl-2,4-dodecadienoate Chemical compound COC(C)(C)CCCC(C)CC=CC(C)=CC(=O)OC(C)C NFGXHKASABOEEW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 10
- 102100029193 Low affinity immunoglobulin gamma Fc region receptor III-A Human genes 0.000 description 10
- 102000038030 PI3Ks Human genes 0.000 description 10
- 108091007960 PI3Ks Proteins 0.000 description 10
- ZMANZCXQSJIPKH-UHFFFAOYSA-N Triethylamine Chemical class CCN(CC)CC ZMANZCXQSJIPKH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 10
- 230000022131 cell cycle Effects 0.000 description 10
- 230000005764 inhibitory process Effects 0.000 description 10
- 230000004044 response Effects 0.000 description 10
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 description 10
- 108020004414 DNA Proteins 0.000 description 9
- 108010029485 Protein Isoforms Proteins 0.000 description 9
- 102000001708 Protein Isoforms Human genes 0.000 description 9
- 230000000996 additive effect Effects 0.000 description 9
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 9
- 125000000539 amino acid group Chemical group 0.000 description 8
- 230000010056 antibody-dependent cellular cytotoxicity Effects 0.000 description 8
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 8
- 239000012044 organic layer Substances 0.000 description 8
- 230000002062 proliferating effect Effects 0.000 description 8
- 101000917858 Homo sapiens Low affinity immunoglobulin gamma Fc region receptor III-A Proteins 0.000 description 7
- 101000917839 Homo sapiens Low affinity immunoglobulin gamma Fc region receptor III-B Proteins 0.000 description 7
- KDXKERNSBIXSRK-UHFFFAOYSA-N Lysine Natural products NCCCCC(N)C(O)=O KDXKERNSBIXSRK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- 108091008611 Protein Kinase B Proteins 0.000 description 7
- 230000004071 biological effect Effects 0.000 description 7
- 210000004369 blood Anatomy 0.000 description 7
- 239000008280 blood Substances 0.000 description 7
- 238000004590 computer program Methods 0.000 description 7
- 230000006870 function Effects 0.000 description 7
- 230000035772 mutation Effects 0.000 description 7
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 description 7
- 210000001519 tissue Anatomy 0.000 description 7
- 238000005160 1H NMR spectroscopy Methods 0.000 description 6
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N Glycine Chemical compound NCC(O)=O DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N Hydrochloric acid Chemical compound Cl VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 108010021625 Immunoglobulin Fragments Proteins 0.000 description 6
- 102000008394 Immunoglobulin Fragments Human genes 0.000 description 6
- 108090000430 Phosphatidylinositol 3-kinases Proteins 0.000 description 6
- 238000010494 dissociation reaction Methods 0.000 description 6
- 230000005593 dissociations Effects 0.000 description 6
- 208000024200 hematopoietic and lymphoid system neoplasm Diseases 0.000 description 6
- 230000028709 inflammatory response Effects 0.000 description 6
- 230000014759 maintenance of location Effects 0.000 description 6
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 6
- 102000039446 nucleic acids Human genes 0.000 description 6
- 108020004707 nucleic acids Proteins 0.000 description 6
- 150000007523 nucleic acids Chemical class 0.000 description 6
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 6
- 229940002612 prodrug Drugs 0.000 description 6
- 239000000651 prodrug Substances 0.000 description 6
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 6
- RIOQSEWOXXDEQQ-UHFFFAOYSA-N triphenylphosphine Chemical compound C1=CC=CC=C1P(C=1C=CC=CC=1)C1=CC=CC=C1 RIOQSEWOXXDEQQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 210000004881 tumor cell Anatomy 0.000 description 6
- 108091032973 (ribonucleotides)n+m Proteins 0.000 description 5
- 208000011691 Burkitt lymphomas Diseases 0.000 description 5
- SHZGCJCMOBCMKK-UHFFFAOYSA-N D-mannomethylose Natural products CC1OC(O)C(O)C(O)C1O SHZGCJCMOBCMKK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- 102000004190 Enzymes Human genes 0.000 description 5
- 108090000790 Enzymes Proteins 0.000 description 5
- PNNNRSAQSRJVSB-SLPGGIOYSA-N Fucose Natural products C[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)C=O PNNNRSAQSRJVSB-SLPGGIOYSA-N 0.000 description 5
- 241000282412 Homo Species 0.000 description 5
- 102000006496 Immunoglobulin Heavy Chains Human genes 0.000 description 5
- 108010019476 Immunoglobulin Heavy Chains Proteins 0.000 description 5
- SHZGCJCMOBCMKK-DHVFOXMCSA-N L-fucopyranose Chemical compound C[C@@H]1OC(O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H]1O SHZGCJCMOBCMKK-DHVFOXMCSA-N 0.000 description 5
- 241001529936 Murinae Species 0.000 description 5
- 229940124639 Selective inhibitor Drugs 0.000 description 5
- 239000002246 antineoplastic agent Substances 0.000 description 5
- 238000004128 high performance liquid chromatography Methods 0.000 description 5
- 210000004408 hybridoma Anatomy 0.000 description 5
- 150000002632 lipids Chemical class 0.000 description 5
- 201000007924 marginal zone B-cell lymphoma Diseases 0.000 description 5
- 208000021937 marginal zone lymphoma Diseases 0.000 description 5
- 230000007935 neutral effect Effects 0.000 description 5
- 230000000144 pharmacologic effect Effects 0.000 description 5
- 238000000746 purification Methods 0.000 description 5
- HBAQYPYDRFILMT-UHFFFAOYSA-N 8-[3-(1-cyclopropylpyrazol-4-yl)-1H-pyrazolo[4,3-d]pyrimidin-5-yl]-3-methyl-3,8-diazabicyclo[3.2.1]octan-2-one Chemical class C1(CC1)N1N=CC(=C1)C1=NNC2=C1N=C(N=C2)N1C2C(N(CC1CC2)C)=O HBAQYPYDRFILMT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 201000004624 Dermatitis Diseases 0.000 description 4
- 102000013463 Immunoglobulin Light Chains Human genes 0.000 description 4
- 108010065825 Immunoglobulin Light Chains Proteins 0.000 description 4
- OUYCCCASQSFEME-QMMMGPOBSA-N L-tyrosine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CC=C(O)C=C1 OUYCCCASQSFEME-QMMMGPOBSA-N 0.000 description 4
- 241000124008 Mammalia Species 0.000 description 4
- 206010027476 Metastases Diseases 0.000 description 4
- 229910019142 PO4 Inorganic materials 0.000 description 4
- 102000014160 PTEN Phosphohydrolase Human genes 0.000 description 4
- 108010011536 PTEN Phosphohydrolase Proteins 0.000 description 4
- 108091000080 Phosphotransferase Proteins 0.000 description 4
- VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N Silicium dioxide Chemical compound O=[Si]=O VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 241000700605 Viruses Species 0.000 description 4
- 230000004913 activation Effects 0.000 description 4
- 230000000890 antigenic effect Effects 0.000 description 4
- 230000000903 blocking effect Effects 0.000 description 4
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 description 4
- 239000013078 crystal Substances 0.000 description 4
- 229940079593 drug Drugs 0.000 description 4
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 4
- 238000009472 formulation Methods 0.000 description 4
- 230000013595 glycosylation Effects 0.000 description 4
- 238000006206 glycosylation reaction Methods 0.000 description 4
- 230000036541 health Effects 0.000 description 4
- 230000001900 immune effect Effects 0.000 description 4
- 230000028993 immune response Effects 0.000 description 4
- 229940072221 immunoglobulins Drugs 0.000 description 4
- 108010017391 lysylvaline Proteins 0.000 description 4
- 230000001404 mediated effect Effects 0.000 description 4
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 description 4
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 4
- CTSLXHKWHWQRSH-UHFFFAOYSA-N oxalyl chloride Chemical compound ClC(=O)C(Cl)=O CTSLXHKWHWQRSH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 235000021317 phosphate Nutrition 0.000 description 4
- 150000003904 phospholipids Chemical class 0.000 description 4
- 102000020233 phosphotransferase Human genes 0.000 description 4
- BWHMMNNQKKPAPP-UHFFFAOYSA-L potassium carbonate Chemical compound [K+].[K+].[O-]C([O-])=O BWHMMNNQKKPAPP-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 4
- VVWRJUBEIPHGQF-UHFFFAOYSA-N propan-2-yl n-propan-2-yloxycarbonyliminocarbamate Chemical compound CC(C)OC(=O)N=NC(=O)OC(C)C VVWRJUBEIPHGQF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 210000000130 stem cell Anatomy 0.000 description 4
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 4
- 230000004083 survival effect Effects 0.000 description 4
- 230000002195 synergetic effect Effects 0.000 description 4
- OUYCCCASQSFEME-UHFFFAOYSA-N tyrosine Natural products OC(=O)C(N)CC1=CC=C(O)C=C1 OUYCCCASQSFEME-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 229960004441 tyrosine Drugs 0.000 description 4
- 239000011800 void material Substances 0.000 description 4
- BOFZSKWOUJCXNI-UHFFFAOYSA-N 1-(5-fluoro-2-hydroxyphenyl)-2-(3-fluorophenyl)ethanone Chemical compound OC1=CC=C(F)C=C1C(=O)CC1=CC=CC(F)=C1 BOFZSKWOUJCXNI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 208000037914 B-cell disorder Diseases 0.000 description 3
- 208000012526 B-cell neoplasm Diseases 0.000 description 3
- WVDDGKGOMKODPV-UHFFFAOYSA-N Benzyl alcohol Chemical compound OCC1=CC=CC=C1 WVDDGKGOMKODPV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- IAZDPXIOMUYVGZ-WFGJKAKNSA-N Dimethyl sulfoxide Chemical compound [2H]C([2H])([2H])S(=O)C([2H])([2H])[2H] IAZDPXIOMUYVGZ-WFGJKAKNSA-N 0.000 description 3
- 241000237858 Gastropoda Species 0.000 description 3
- WHUUTDBJXJRKMK-UHFFFAOYSA-N Glutamic acid Natural products OC(=O)C(N)CCC(O)=O WHUUTDBJXJRKMK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 239000004471 Glycine Substances 0.000 description 3
- 101000738771 Homo sapiens Receptor-type tyrosine-protein phosphatase C Proteins 0.000 description 3
- 108010073807 IgG Receptors Proteins 0.000 description 3
- 206010061218 Inflammation Diseases 0.000 description 3
- 108010065920 Insulin Lispro Proteins 0.000 description 3
- KFZMGEQAYNKOFK-UHFFFAOYSA-N Isopropanol Chemical compound CC(C)O KFZMGEQAYNKOFK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- DCXYFEDJOCDNAF-REOHCLBHSA-N L-asparagine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC(N)=O DCXYFEDJOCDNAF-REOHCLBHSA-N 0.000 description 3
- HNDVDQJCIGZPNO-YFKPBYRVSA-N L-histidine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CN=CN1 HNDVDQJCIGZPNO-YFKPBYRVSA-N 0.000 description 3
- AGPKZVBTJJNPAG-WHFBIAKZSA-N L-isoleucine Chemical compound CC[C@H](C)[C@H](N)C(O)=O AGPKZVBTJJNPAG-WHFBIAKZSA-N 0.000 description 3
- COLNVLDHVKWLRT-QMMMGPOBSA-N L-phenylalanine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CC=CC=C1 COLNVLDHVKWLRT-QMMMGPOBSA-N 0.000 description 3
- KZSNJWFQEVHDMF-BYPYZUCNSA-N L-valine Chemical compound CC(C)[C@H](N)C(O)=O KZSNJWFQEVHDMF-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 3
- 241000880493 Leptailurus serval Species 0.000 description 3
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 3
- 108010057466 NF-kappa B Proteins 0.000 description 3
- 102000003945 NF-kappa B Human genes 0.000 description 3
- 239000012828 PI3K inhibitor Substances 0.000 description 3
- 102100028489 Phosphatidylethanolamine-binding protein 1 Human genes 0.000 description 3
- 101710204191 Phosphatidylethanolamine-binding protein 1 Proteins 0.000 description 3
- 102000001253 Protein Kinase Human genes 0.000 description 3
- 241000508269 Psidium Species 0.000 description 3
- 102100037422 Receptor-type tyrosine-protein phosphatase C Human genes 0.000 description 3
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 3
- KZSNJWFQEVHDMF-UHFFFAOYSA-N Valine Natural products CC(C)C(N)C(O)=O KZSNJWFQEVHDMF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 208000026935 allergic disease Diseases 0.000 description 3
- 230000004075 alteration Effects 0.000 description 3
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 3
- 238000003556 assay Methods 0.000 description 3
- 208000006673 asthma Diseases 0.000 description 3
- 125000004429 atom Chemical group 0.000 description 3
- 229910052799 carbon Inorganic materials 0.000 description 3
- 208000032852 chronic lymphocytic leukemia Diseases 0.000 description 3
- 230000021615 conjugation Effects 0.000 description 3
- 231100000433 cytotoxic Toxicity 0.000 description 3
- 230000001472 cytotoxic effect Effects 0.000 description 3
- 230000006378 damage Effects 0.000 description 3
- 238000011161 development Methods 0.000 description 3
- 231100000673 dose–response relationship Toxicity 0.000 description 3
- 239000012636 effector Substances 0.000 description 3
- 210000003743 erythrocyte Anatomy 0.000 description 3
- MHMNJMPURVTYEJ-UHFFFAOYSA-N fluorescein-5-isothiocyanate Chemical compound O1C(=O)C2=CC(N=C=S)=CC=C2C21C1=CC=C(O)C=C1OC1=CC(O)=CC=C21 MHMNJMPURVTYEJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 206010073071 hepatocellular carcinoma Diseases 0.000 description 3
- 229960002885 histidine Drugs 0.000 description 3
- HNDVDQJCIGZPNO-UHFFFAOYSA-N histidine Natural products OC(=O)C(N)CC1=CN=CN1 HNDVDQJCIGZPNO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 238000011065 in-situ storage Methods 0.000 description 3
- 230000006698 induction Effects 0.000 description 3
- 210000004969 inflammatory cell Anatomy 0.000 description 3
- 230000004054 inflammatory process Effects 0.000 description 3
- 230000003993 interaction Effects 0.000 description 3
- 229960000310 isoleucine Drugs 0.000 description 3
- AGPKZVBTJJNPAG-UHFFFAOYSA-N isoleucine Natural products CCC(C)C(N)C(O)=O AGPKZVBTJJNPAG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 230000003902 lesion Effects 0.000 description 3
- 230000000670 limiting effect Effects 0.000 description 3
- 208000014018 liver neoplasm Diseases 0.000 description 3
- 210000004962 mammalian cell Anatomy 0.000 description 3
- 239000000463 material Substances 0.000 description 3
- 150000002739 metals Chemical class 0.000 description 3
- 210000000822 natural killer cell Anatomy 0.000 description 3
- 208000002154 non-small cell lung carcinoma Diseases 0.000 description 3
- 210000000056 organ Anatomy 0.000 description 3
- 210000001672 ovary Anatomy 0.000 description 3
- 230000002093 peripheral effect Effects 0.000 description 3
- COLNVLDHVKWLRT-UHFFFAOYSA-N phenylalanine Natural products OC(=O)C(N)CC1=CC=CC=C1 COLNVLDHVKWLRT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 229960005190 phenylalanine Drugs 0.000 description 3
- NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-K phosphate Chemical compound [O-]P([O-])([O-])=O NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 3
- 239000010452 phosphate Substances 0.000 description 3
- 229940043441 phosphoinositide 3-kinase inhibitor Drugs 0.000 description 3
- 150000003906 phosphoinositides Chemical class 0.000 description 3
- 239000013612 plasmid Substances 0.000 description 3
- 108010031719 prolyl-serine Proteins 0.000 description 3
- 230000000069 prophylactic effect Effects 0.000 description 3
- 125000006239 protecting group Chemical group 0.000 description 3
- 230000002285 radioactive effect Effects 0.000 description 3
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 3
- 206010039073 rheumatoid arthritis Diseases 0.000 description 3
- 210000002966 serum Anatomy 0.000 description 3
- 241000894007 species Species 0.000 description 3
- 238000010561 standard procedure Methods 0.000 description 3
- 150000008163 sugars Chemical class 0.000 description 3
- 208000024891 symptom Diseases 0.000 description 3
- 208000029729 tumor suppressor gene on chromosome 11 Diseases 0.000 description 3
- 239000004474 valine Substances 0.000 description 3
- 238000011179 visual inspection Methods 0.000 description 3
- MTCFGRXMJLQNBG-REOHCLBHSA-N (2S)-2-Amino-3-hydroxypropansäure Chemical compound OC[C@H](N)C(O)=O MTCFGRXMJLQNBG-REOHCLBHSA-N 0.000 description 2
- OZAIFHULBGXAKX-UHFFFAOYSA-N 2-(2-cyanopropan-2-yldiazenyl)-2-methylpropanenitrile Chemical compound N#CC(C)(C)N=NC(C)(C)C#N OZAIFHULBGXAKX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- QDAACWAODCOABJ-UHFFFAOYSA-N 2-ethyl-6-fluoro-3-(3-fluorophenyl)chromen-4-one Chemical compound CCC=1OC2=CC=C(F)C=C2C(=O)C=1C1=CC=CC(F)=C1 QDAACWAODCOABJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 208000035657 Abasia Diseases 0.000 description 2
- QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-M Acetate Chemical compound CC([O-])=O QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- 239000004475 Arginine Substances 0.000 description 2
- 208000036170 B-Cell Marginal Zone Lymphoma Diseases 0.000 description 2
- 206010006187 Breast cancer Diseases 0.000 description 2
- 208000026310 Breast neoplasm Diseases 0.000 description 2
- OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N Carbon Chemical compound [C] OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 201000009030 Carcinoma Diseases 0.000 description 2
- 208000006545 Chronic Obstructive Pulmonary Disease Diseases 0.000 description 2
- 102000041075 Class I family Human genes 0.000 description 2
- 108091060777 Class I family Proteins 0.000 description 2
- 206010009944 Colon cancer Diseases 0.000 description 2
- 241000699802 Cricetulus griseus Species 0.000 description 2
- 102000004127 Cytokines Human genes 0.000 description 2
- 108090000695 Cytokines Proteins 0.000 description 2
- 241000588724 Escherichia coli Species 0.000 description 2
- 230000037059 G2/M phase arrest Effects 0.000 description 2
- GGEJHJIXRBTJPD-BYPYZUCNSA-N Gly-Asn-Gly Chemical compound NCC(=O)N[C@@H](CC(N)=O)C(=O)NCC(O)=O GGEJHJIXRBTJPD-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 2
- 208000030836 Hashimoto thyroiditis Diseases 0.000 description 2
- 208000017604 Hodgkin disease Diseases 0.000 description 2
- 208000021519 Hodgkin lymphoma Diseases 0.000 description 2
- 208000010747 Hodgkins lymphoma Diseases 0.000 description 2
- NSPNUMNLZNOPAQ-SJWGOKEGSA-N Ile-Tyr-Pro Chemical compound CC[C@H](C)[C@@H](C(=O)N[C@@H](CC1=CC=C(C=C1)O)C(=O)N2CCC[C@@H]2C(=O)O)N NSPNUMNLZNOPAQ-SJWGOKEGSA-N 0.000 description 2
- 108010067060 Immunoglobulin Variable Region Proteins 0.000 description 2
- 102000017727 Immunoglobulin Variable Region Human genes 0.000 description 2
- 208000022559 Inflammatory bowel disease Diseases 0.000 description 2
- XUJNEKJLAYXESH-REOHCLBHSA-N L-Cysteine Chemical compound SC[C@H](N)C(O)=O XUJNEKJLAYXESH-REOHCLBHSA-N 0.000 description 2
- ONIBWKKTOPOVIA-BYPYZUCNSA-N L-Proline Chemical compound OC(=O)[C@@H]1CCCN1 ONIBWKKTOPOVIA-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 2
- QNAYBMKLOCPYGJ-REOHCLBHSA-N L-alanine Chemical compound C[C@H](N)C(O)=O QNAYBMKLOCPYGJ-REOHCLBHSA-N 0.000 description 2
- ODKSFYDXXFIFQN-BYPYZUCNSA-P L-argininium(2+) Chemical compound NC(=[NH2+])NCCC[C@H]([NH3+])C(O)=O ODKSFYDXXFIFQN-BYPYZUCNSA-P 0.000 description 2
- ROHFNLRQFUQHCH-YFKPBYRVSA-N L-leucine Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(O)=O ROHFNLRQFUQHCH-YFKPBYRVSA-N 0.000 description 2
- KDXKERNSBIXSRK-YFKPBYRVSA-N L-lysine Chemical compound NCCCC[C@H](N)C(O)=O KDXKERNSBIXSRK-YFKPBYRVSA-N 0.000 description 2
- FFEARJCKVFRZRR-BYPYZUCNSA-N L-methionine Chemical compound CSCC[C@H](N)C(O)=O FFEARJCKVFRZRR-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 2
- AYFVYJQAPQTCCC-GBXIJSLDSA-N L-threonine Chemical compound C[C@@H](O)[C@H](N)C(O)=O AYFVYJQAPQTCCC-GBXIJSLDSA-N 0.000 description 2
- QIVBCDIJIAJPQS-VIFPVBQESA-N L-tryptophane Chemical compound C1=CC=C2C(C[C@H](N)C(O)=O)=CNC2=C1 QIVBCDIJIAJPQS-VIFPVBQESA-N 0.000 description 2
- YQFZRHYZLARWDY-IHRRRGAJSA-N Leu-Val-Lys Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(=O)N[C@H](C(O)=O)CCCCN YQFZRHYZLARWDY-IHRRRGAJSA-N 0.000 description 2
- ROHFNLRQFUQHCH-UHFFFAOYSA-N Leucine Natural products CC(C)CC(N)C(O)=O ROHFNLRQFUQHCH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000004472 Lysine Substances 0.000 description 2
- 241000699666 Mus <mouse, genus> Species 0.000 description 2
- 208000033776 Myeloid Acute Leukemia Diseases 0.000 description 2
- LRHPLDYGYMQRHN-UHFFFAOYSA-N N-Butanol Chemical compound CCCCO LRHPLDYGYMQRHN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- PCLIMKBDDGJMGD-UHFFFAOYSA-N N-bromosuccinimide Chemical compound BrN1C(=O)CCC1=O PCLIMKBDDGJMGD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- RHAHVVLXMMZSSR-OAHLLOKOSA-N O([C@H](C)C1=C(C(=O)C2=CC(F)=CC=C2O1)C=1C=C(F)C=CC=1)CC1=CC=CC=C1 Chemical compound O([C@H](C)C1=C(C(=O)C2=CC(F)=CC=C2O1)C=1C=C(F)C=CC=1)CC1=CC=CC=C1 RHAHVVLXMMZSSR-OAHLLOKOSA-N 0.000 description 2
- 241000283973 Oryctolagus cuniculus Species 0.000 description 2
- 208000002193 Pain Diseases 0.000 description 2
- 102000003993 Phosphatidylinositol 3-kinases Human genes 0.000 description 2
- 102000004160 Phosphoric Monoester Hydrolases Human genes 0.000 description 2
- 108090000608 Phosphoric Monoester Hydrolases Proteins 0.000 description 2
- 239000004698 Polyethylene Substances 0.000 description 2
- 239000002202 Polyethylene glycol Substances 0.000 description 2
- 208000008691 Precursor B-Cell Lymphoblastic Leukemia-Lymphoma Diseases 0.000 description 2
- FDMKYQQYJKYCLV-GUBZILKMSA-N Pro-Pro-Ser Chemical compound OC[C@@H](C(O)=O)NC(=O)[C@@H]1CCCN1C(=O)[C@H]1NCCC1 FDMKYQQYJKYCLV-GUBZILKMSA-N 0.000 description 2
- ONIBWKKTOPOVIA-UHFFFAOYSA-N Proline Natural products OC(=O)C1CCCN1 ONIBWKKTOPOVIA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000700159 Rattus Species 0.000 description 2
- 206010039085 Rhinitis allergic Diseases 0.000 description 2
- 240000004808 Saccharomyces cerevisiae Species 0.000 description 2
- UQFYNFTYDHUIMI-WHFBIAKZSA-N Ser-Gly-Ala Chemical compound OC(=O)[C@H](C)NC(=O)CNC(=O)[C@@H](N)CO UQFYNFTYDHUIMI-WHFBIAKZSA-N 0.000 description 2
- XQJCEKXQUJQNNK-ZLUOBGJFSA-N Ser-Ser-Ser Chemical compound OC[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CO)C(O)=O XQJCEKXQUJQNNK-ZLUOBGJFSA-N 0.000 description 2
- HSWXBJCBYSWBPT-GUBZILKMSA-N Ser-Val-Val Chemical compound CC(C)[C@H](NC(=O)[C@@H](NC(=O)[C@@H](N)CO)C(C)C)C(O)=O HSWXBJCBYSWBPT-GUBZILKMSA-N 0.000 description 2
- MTCFGRXMJLQNBG-UHFFFAOYSA-N Serine Natural products OCC(N)C(O)=O MTCFGRXMJLQNBG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 206010041067 Small cell lung cancer Diseases 0.000 description 2
- CDBYLPFSWZWCQE-UHFFFAOYSA-L Sodium Carbonate Chemical compound [Na+].[Na+].[O-]C([O-])=O CDBYLPFSWZWCQE-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- UIIMBOGNXHQVGW-UHFFFAOYSA-M Sodium bicarbonate Chemical compound [Na+].OC([O-])=O UIIMBOGNXHQVGW-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-L Sulfate Chemical compound [O-]S([O-])(=O)=O QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 210000001744 T-lymphocyte Anatomy 0.000 description 2
- NKANXQFJJICGDU-QPLCGJKRSA-N Tamoxifen Chemical compound C=1C=CC=CC=1C(/CC)=C(C=1C=CC(OCCN(C)C)=CC=1)/C1=CC=CC=C1 NKANXQFJJICGDU-QPLCGJKRSA-N 0.000 description 2
- VRUFCJZQDACGLH-UVOCVTCTSA-N Thr-Leu-Thr Chemical compound [H]N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(O)=O VRUFCJZQDACGLH-UVOCVTCTSA-N 0.000 description 2
- AYFVYJQAPQTCCC-UHFFFAOYSA-N Threonine Natural products CC(O)C(N)C(O)=O AYFVYJQAPQTCCC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000004473 Threonine Substances 0.000 description 2
- 241000723873 Tobacco mosaic virus Species 0.000 description 2
- 206010052779 Transplant rejections Diseases 0.000 description 2
- YZCKVEUIGOORGS-NJFSPNSNSA-N Tritium Chemical compound [3H] YZCKVEUIGOORGS-NJFSPNSNSA-N 0.000 description 2
- QIVBCDIJIAJPQS-UHFFFAOYSA-N Tryptophan Natural products C1=CC=C2C(CC(N)C(O)=O)=CNC2=C1 QIVBCDIJIAJPQS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000002378 acidificating effect Effects 0.000 description 2
- DZBUGLKDJFMEHC-UHFFFAOYSA-N acridine Chemical compound C1=CC=CC2=CC3=CC=CC=C3N=C21 DZBUGLKDJFMEHC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000003213 activating effect Effects 0.000 description 2
- 235000004279 alanine Nutrition 0.000 description 2
- 108010086434 alanyl-seryl-glycine Proteins 0.000 description 2
- 150000001447 alkali salts Chemical class 0.000 description 2
- 125000003342 alkenyl group Chemical group 0.000 description 2
- 125000000217 alkyl group Chemical group 0.000 description 2
- 201000010105 allergic rhinitis Diseases 0.000 description 2
- VSCWAEJMTAWNJL-UHFFFAOYSA-K aluminium trichloride Chemical compound Cl[Al](Cl)Cl VSCWAEJMTAWNJL-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 2
- 150000001412 amines Chemical group 0.000 description 2
- 230000008485 antagonism Effects 0.000 description 2
- ODKSFYDXXFIFQN-UHFFFAOYSA-N arginine Natural products OC(=O)C(N)CCCNC(N)=N ODKSFYDXXFIFQN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229960003121 arginine Drugs 0.000 description 2
- 108010084758 arginyl-tyrosyl-aspartic acid Proteins 0.000 description 2
- 230000002917 arthritic effect Effects 0.000 description 2
- 125000003118 aryl group Chemical group 0.000 description 2
- 230000008827 biological function Effects 0.000 description 2
- 230000033228 biological regulation Effects 0.000 description 2
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 2
- 210000001185 bone marrow Anatomy 0.000 description 2
- UORVGPXVDQYIDP-UHFFFAOYSA-N borane Chemical compound B UORVGPXVDQYIDP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 150000001720 carbohydrates Chemical class 0.000 description 2
- 230000003197 catalytic effect Effects 0.000 description 2
- 230000025084 cell cycle arrest Effects 0.000 description 2
- 230000010261 cell growth Effects 0.000 description 2
- 239000006285 cell suspension Substances 0.000 description 2
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 2
- 230000002113 chemopreventative effect Effects 0.000 description 2
- 238000001816 cooling Methods 0.000 description 2
- NXQGGXCHGDYOHB-UHFFFAOYSA-L cyclopenta-1,4-dien-1-yl(diphenyl)phosphane;dichloropalladium;iron(2+) Chemical compound [Fe+2].Cl[Pd]Cl.[CH-]1C=CC(P(C=2C=CC=CC=2)C=2C=CC=CC=2)=C1.[CH-]1C=CC(P(C=2C=CC=CC=2)C=2C=CC=CC=2)=C1 NXQGGXCHGDYOHB-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 229960002433 cysteine Drugs 0.000 description 2
- 235000018417 cysteine Nutrition 0.000 description 2
- XUJNEKJLAYXESH-UHFFFAOYSA-N cysteine Natural products SCC(N)C(O)=O XUJNEKJLAYXESH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000009089 cytolysis Effects 0.000 description 2
- 239000000824 cytostatic agent Substances 0.000 description 2
- 230000001085 cytostatic effect Effects 0.000 description 2
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 description 2
- 238000004925 denaturation Methods 0.000 description 2
- 230000036425 denaturation Effects 0.000 description 2
- 238000001212 derivatisation Methods 0.000 description 2
- 238000013461 design Methods 0.000 description 2
- 210000003238 esophagus Anatomy 0.000 description 2
- 210000003527 eukaryotic cell Anatomy 0.000 description 2
- 230000005284 excitation Effects 0.000 description 2
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 2
- 125000000524 functional group Chemical group 0.000 description 2
- 108020001507 fusion proteins Proteins 0.000 description 2
- 102000037865 fusion proteins Human genes 0.000 description 2
- RWSXRVCMGQZWBV-WDSKDSINSA-N glutathione Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CCC(=O)N[C@@H](CS)C(=O)NCC(O)=O RWSXRVCMGQZWBV-WDSKDSINSA-N 0.000 description 2
- 108010015792 glycyllysine Proteins 0.000 description 2
- 150000002357 guanidines Chemical class 0.000 description 2
- 229910052739 hydrogen Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000001257 hydrogen Substances 0.000 description 2
- 125000002887 hydroxy group Chemical group [H]O* 0.000 description 2
- 208000026278 immune system disease Diseases 0.000 description 2
- 230000005847 immunogenicity Effects 0.000 description 2
- 230000006872 improvement Effects 0.000 description 2
- 208000015181 infectious disease Diseases 0.000 description 2
- 238000001802 infusion Methods 0.000 description 2
- 230000000977 initiatory effect Effects 0.000 description 2
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 2
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 2
- 210000000265 leukocyte Anatomy 0.000 description 2
- 125000005647 linker group Chemical group 0.000 description 2
- 201000007270 liver cancer Diseases 0.000 description 2
- 230000004807 localization Effects 0.000 description 2
- 210000004698 lymphocyte Anatomy 0.000 description 2
- 201000007919 lymphoplasmacytic lymphoma Diseases 0.000 description 2
- 229960003646 lysine Drugs 0.000 description 2
- 210000002540 macrophage Anatomy 0.000 description 2
- 230000003211 malignant effect Effects 0.000 description 2
- 239000003550 marker Substances 0.000 description 2
- 210000003519 mature b lymphocyte Anatomy 0.000 description 2
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 2
- 230000009401 metastasis Effects 0.000 description 2
- 229930182817 methionine Natural products 0.000 description 2
- 229960004452 methionine Drugs 0.000 description 2
- 244000005700 microbiome Species 0.000 description 2
- 201000006417 multiple sclerosis Diseases 0.000 description 2
- 210000000440 neutrophil Anatomy 0.000 description 2
- 239000012299 nitrogen atmosphere Substances 0.000 description 2
- 229940021182 non-steroidal anti-inflammatory drug Drugs 0.000 description 2
- 231100001221 nontumorigenic Toxicity 0.000 description 2
- NFHFRUOZVGFOOS-UHFFFAOYSA-N palladium;triphenylphosphane Chemical compound [Pd].C1=CC=CC=C1P(C=1C=CC=CC=1)C1=CC=CC=C1.C1=CC=CC=C1P(C=1C=CC=CC=1)C1=CC=CC=C1.C1=CC=CC=C1P(C=1C=CC=CC=1)C1=CC=CC=C1.C1=CC=CC=C1P(C=1C=CC=CC=1)C1=CC=CC=C1 NFHFRUOZVGFOOS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000036961 partial effect Effects 0.000 description 2
- 230000001575 pathological effect Effects 0.000 description 2
- 239000008188 pellet Substances 0.000 description 2
- 230000026731 phosphorylation Effects 0.000 description 2
- 238000006366 phosphorylation reaction Methods 0.000 description 2
- 210000004180 plasmocyte Anatomy 0.000 description 2
- 229920001223 polyethylene glycol Polymers 0.000 description 2
- 208000017805 post-transplant lymphoproliferative disease Diseases 0.000 description 2
- SCVFZCLFOSHCOH-UHFFFAOYSA-M potassium acetate Chemical compound [K+].CC([O-])=O SCVFZCLFOSHCOH-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- 229910000027 potassium carbonate Inorganic materials 0.000 description 2
- 230000003389 potentiating effect Effects 0.000 description 2
- 239000002243 precursor Substances 0.000 description 2
- 125000002924 primary amino group Chemical group [H]N([H])* 0.000 description 2
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 2
- 239000000047 product Substances 0.000 description 2
- 229960002429 proline Drugs 0.000 description 2
- 108010029020 prolylglycine Proteins 0.000 description 2
- 230000001737 promoting effect Effects 0.000 description 2
- 108060006633 protein kinase Proteins 0.000 description 2
- ZCCUUQDIBDJBTK-UHFFFAOYSA-N psoralen Chemical compound C1=C2OC(=O)C=CC2=CC2=C1OC=C2 ZCCUUQDIBDJBTK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000005180 public health Effects 0.000 description 2
- 238000003127 radioimmunoassay Methods 0.000 description 2
- 238000002864 sequence alignment Methods 0.000 description 2
- 229960001153 serine Drugs 0.000 description 2
- 230000007781 signaling event Effects 0.000 description 2
- 208000000587 small cell lung carcinoma Diseases 0.000 description 2
- 206010041823 squamous cell carcinoma Diseases 0.000 description 2
- 239000006228 supernatant Substances 0.000 description 2
- 230000000153 supplemental effect Effects 0.000 description 2
- 230000008961 swelling Effects 0.000 description 2
- 238000010189 synthetic method Methods 0.000 description 2
- 238000002560 therapeutic procedure Methods 0.000 description 2
- 229960002898 threonine Drugs 0.000 description 2
- 230000000451 tissue damage Effects 0.000 description 2
- 231100000827 tissue damage Toxicity 0.000 description 2
- 208000037816 tissue injury Diseases 0.000 description 2
- 239000003053 toxin Substances 0.000 description 2
- 231100000765 toxin Toxicity 0.000 description 2
- 108700012359 toxins Proteins 0.000 description 2
- VZCYOOQTPOCHFL-UHFFFAOYSA-N trans-butenedioic acid Natural products OC(=O)C=CC(O)=O VZCYOOQTPOCHFL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229910052722 tritium Inorganic materials 0.000 description 2
- 230000005747 tumor angiogenesis Effects 0.000 description 2
- 108010073969 valyllysine Proteins 0.000 description 2
- 239000011534 wash buffer Substances 0.000 description 2
- DIGQNXIGRZPYDK-WKSCXVIASA-N (2R)-6-amino-2-[[2-[[(2S)-2-[[2-[[(2R)-2-[[(2S)-2-[[(2R,3S)-2-[[2-[[(2S)-2-[[2-[[(2S)-2-[[(2S)-2-[[(2R)-2-[[(2S,3S)-2-[[(2R)-2-[[(2S)-2-[[(2S)-2-[[(2S)-2-[[2-[[(2S)-2-[[(2R)-2-[[2-[[2-[[2-[(2-amino-1-hydroxyethylidene)amino]-3-carboxy-1-hydroxypropylidene]amino]-1-hydroxy-3-sulfanylpropylidene]amino]-1-hydroxyethylidene]amino]-1-hydroxy-3-sulfanylpropylidene]amino]-1,3-dihydroxypropylidene]amino]-1-hydroxyethylidene]amino]-1-hydroxypropylidene]amino]-1,3-dihydroxypropylidene]amino]-1,3-dihydroxypropylidene]amino]-1-hydroxy-3-sulfanylpropylidene]amino]-1,3-dihydroxybutylidene]amino]-1-hydroxy-3-sulfanylpropylidene]amino]-1-hydroxypropylidene]amino]-1,3-dihydroxypropylidene]amino]-1-hydroxyethylidene]amino]-1,5-dihydroxy-5-iminopentylidene]amino]-1-hydroxy-3-sulfanylpropylidene]amino]-1,3-dihydroxybutylidene]amino]-1-hydroxy-3-sulfanylpropylidene]amino]-1,3-dihydroxypropylidene]amino]-1-hydroxyethylidene]amino]-1-hydroxy-3-sulfanylpropylidene]amino]-1-hydroxyethylidene]amino]hexanoic acid Chemical compound C[C@@H]([C@@H](C(=N[C@@H](CS)C(=N[C@@H](C)C(=N[C@@H](CO)C(=NCC(=N[C@@H](CCC(=N)O)C(=NC(CS)C(=N[C@H]([C@H](C)O)C(=N[C@H](CS)C(=N[C@H](CO)C(=NCC(=N[C@H](CS)C(=NCC(=N[C@H](CCCCN)C(=O)O)O)O)O)O)O)O)O)O)O)O)O)O)O)N=C([C@H](CS)N=C([C@H](CO)N=C([C@H](CO)N=C([C@H](C)N=C(CN=C([C@H](CO)N=C([C@H](CS)N=C(CN=C(C(CS)N=C(C(CC(=O)O)N=C(CN)O)O)O)O)O)O)O)O)O)O)O)O DIGQNXIGRZPYDK-WKSCXVIASA-N 0.000 description 1
- XWAVPOFYNPXXEL-MRVPVSSYSA-N (2r)-2-phenylmethoxypropanoic acid Chemical compound OC(=O)[C@@H](C)OCC1=CC=CC=C1 XWAVPOFYNPXXEL-MRVPVSSYSA-N 0.000 description 1
- IESDGNYHXIOKRW-YXMSTPNBSA-N (2s)-2-[[(2s)-1-[(2s)-6-amino-2-[[(2s,3r)-2-amino-3-hydroxybutanoyl]amino]hexanoyl]pyrrolidine-2-carbonyl]amino]-5-(diaminomethylideneamino)pentanoic acid Chemical compound C[C@@H](O)[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N1CCC[C@H]1C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(O)=O IESDGNYHXIOKRW-YXMSTPNBSA-N 0.000 description 1
- XUHRVZXFBWDCFB-QRTDKPMLSA-N (3R)-4-[[(3S,6S,9S,12R,15S,18R,21R,24R,27R,28R)-12-(3-amino-3-oxopropyl)-6-[(2S)-butan-2-yl]-3-(2-carboxyethyl)-18-(hydroxymethyl)-28-methyl-9,15,21,24-tetrakis(2-methylpropyl)-2,5,8,11,14,17,20,23,26-nonaoxo-1-oxa-4,7,10,13,16,19,22,25-octazacyclooctacos-27-yl]amino]-3-[[(2R)-2-[[(3S)-3-hydroxydecanoyl]amino]-4-methylpentanoyl]amino]-4-oxobutanoic acid Chemical compound CCCCCCC[C@H](O)CC(=O)N[C@H](CC(C)C)C(=O)N[C@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@@H]1[C@@H](C)OC(=O)[C@H](CCC(O)=O)NC(=O)[C@@H](NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@@H](CCC(N)=O)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@@H](CO)NC(=O)[C@@H](CC(C)C)NC(=O)[C@@H](CC(C)C)NC1=O)[C@@H](C)CC XUHRVZXFBWDCFB-QRTDKPMLSA-N 0.000 description 1
- VXLQXFQDOGUAPA-UHFFFAOYSA-N (4-methoxyphenyl)phosphane Chemical compound COC1=CC=C(P)C=C1 VXLQXFQDOGUAPA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- RYHBNJHYFVUHQT-UHFFFAOYSA-N 1,4-Dioxane Chemical compound C1COCCO1 RYHBNJHYFVUHQT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- VIPWUFMFHBIKQI-UHFFFAOYSA-N 1-fluoro-4-methoxybenzene Chemical compound COC1=CC=C(F)C=C1 VIPWUFMFHBIKQI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- IIZPXYDJLKNOIY-JXPKJXOSSA-N 1-palmitoyl-2-arachidonoyl-sn-glycero-3-phosphocholine Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCC(=O)OC[C@H](COP([O-])(=O)OCC[N+](C)(C)C)OC(=O)CCC\C=C/C\C=C/C\C=C/C\C=C/CCCCC IIZPXYDJLKNOIY-JXPKJXOSSA-N 0.000 description 1
- QUKPALAWEPMWOS-UHFFFAOYSA-N 1h-pyrazolo[3,4-d]pyrimidine Chemical group C1=NC=C2C=NNC2=N1 QUKPALAWEPMWOS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- CHHHXKFHOYLYRE-UHFFFAOYSA-M 2,4-Hexadienoic acid, potassium salt (1:1), (2E,4E)- Chemical compound [K+].CC=CC=CC([O-])=O CHHHXKFHOYLYRE-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- XBMOQZWONAMEIL-UHFFFAOYSA-N 2-(1-bromoethyl)-6-fluoro-3-(3-fluorophenyl)chromen-4-one Chemical compound CC(Br)C=1OC2=CC=C(F)C=C2C(=O)C=1C1=CC=CC(F)=C1 XBMOQZWONAMEIL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- BVYVWKIIVJNFLU-UHFFFAOYSA-N 2-(3-fluoro-4-propan-2-yloxyphenyl)-4,4,5,5-tetramethyl-1,3,2-dioxaborolane Chemical compound C1=C(F)C(OC(C)C)=CC=C1B1OC(C)(C)C(C)(C)O1 BVYVWKIIVJNFLU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- YEAUYVGUXSZCFI-UHFFFAOYSA-N 2-(3-fluorophenyl)acetic acid Chemical compound OC(=O)CC1=CC=CC(F)=C1 YEAUYVGUXSZCFI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- RTQWWZBSTRGEAV-PKHIMPSTSA-N 2-[[(2s)-2-[bis(carboxymethyl)amino]-3-[4-(methylcarbamoylamino)phenyl]propyl]-[2-[bis(carboxymethyl)amino]propyl]amino]acetic acid Chemical compound CNC(=O)NC1=CC=C(C[C@@H](CN(CC(C)N(CC(O)=O)CC(O)=O)CC(O)=O)N(CC(O)=O)CC(O)=O)C=C1 RTQWWZBSTRGEAV-PKHIMPSTSA-N 0.000 description 1
- VHORKBMVLKZBHZ-UHFFFAOYSA-N 2-acetyl-6-fluoro-3-(3-fluorophenyl)chromen-4-one Chemical compound CC(=O)C=1OC2=CC=C(F)C=C2C(=O)C=1C1=CC=CC(F)=C1 VHORKBMVLKZBHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- BSKHPKMHTQYZBB-UHFFFAOYSA-N 2-methylpyridine Chemical class CC1=CC=CC=N1 BSKHPKMHTQYZBB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- KPGXRSRHYNQIFN-UHFFFAOYSA-N 2-oxoglutaric acid Chemical class OC(=O)CCC(=O)C(O)=O KPGXRSRHYNQIFN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- LEHSDCUTLMLWLW-UHFFFAOYSA-N 3-(3-fluoro-4-propan-2-yloxyphenyl)-2h-pyrazolo[3,4-d]pyrimidin-4-amine Chemical compound C1=C(F)C(OC(C)C)=CC=C1C1=NNC2=NC=NC(N)=C12 LEHSDCUTLMLWLW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- HQAIUXZORKJOJY-UHFFFAOYSA-N 3-iodo-2h-pyrazolo[3,4-d]pyrimidin-4-amine Chemical compound NC1=NC=NC2=NNC(I)=C12 HQAIUXZORKJOJY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- VXGRJERITKFWPL-UHFFFAOYSA-N 4',5'-Dihydropsoralen Natural products C1=C2OC(=O)C=CC2=CC2=C1OCC2 VXGRJERITKFWPL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- SEMRUYDNRLXHHB-UHFFFAOYSA-N 4-bromo-2-fluoro-1-propan-2-yloxybenzene Chemical compound CC(C)OC1=CC=C(Br)C=C1F SEMRUYDNRLXHHB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- MRQYTJXVULSNIS-UHFFFAOYSA-N 4-bromo-3-fluorophenol Chemical compound OC1=CC=C(Br)C(F)=C1 MRQYTJXVULSNIS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- XRHGYUZYPHTUJZ-UHFFFAOYSA-N 4-chlorobenzoic acid Chemical compound OC(=O)C1=CC=C(Cl)C=C1 XRHGYUZYPHTUJZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- KVWIGTRVURMRQS-UHFFFAOYSA-N 6-fluoro-3-(3-fluorophenyl)-2-(1-hydroxyethyl)chromen-4-one Chemical compound CC(O)C=1OC2=CC=C(F)C=C2C(=O)C=1C1=CC=CC(F)=C1 KVWIGTRVURMRQS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- KVWIGTRVURMRQS-SECBINFHSA-N 6-fluoro-3-(3-fluorophenyl)-2-[(1r)-1-hydroxyethyl]chromen-4-one Chemical compound C[C@@H](O)C=1OC2=CC=C(F)C=C2C(=O)C=1C1=CC=CC(F)=C1 KVWIGTRVURMRQS-SECBINFHSA-N 0.000 description 1
- 208000002008 AIDS-Related Lymphoma Diseases 0.000 description 1
- 206010000830 Acute leukaemia Diseases 0.000 description 1
- 208000036762 Acute promyelocytic leukaemia Diseases 0.000 description 1
- 208000010507 Adenocarcinoma of Lung Diseases 0.000 description 1
- 206010001413 Adult T-cell lymphoma/leukaemia Diseases 0.000 description 1
- WYPUMLRSQMKIJU-BPNCWPANSA-N Ala-Arg-Tyr Chemical compound [H]N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CC1=CC=C(O)C=C1)C(O)=O WYPUMLRSQMKIJU-BPNCWPANSA-N 0.000 description 1
- SUMYEVXWCAYLLJ-GUBZILKMSA-N Ala-Leu-Gln Chemical compound [H]N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(O)=O SUMYEVXWCAYLLJ-GUBZILKMSA-N 0.000 description 1
- OYJCVIGKMXUVKB-GARJFASQSA-N Ala-Leu-Pro Chemical compound C[C@@H](C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N1CCC[C@@H]1C(=O)O)N OYJCVIGKMXUVKB-GARJFASQSA-N 0.000 description 1
- SUHLZMHFRALVSY-YUMQZZPRSA-N Ala-Lys-Gly Chemical compound NCCCC[C@H](NC(=O)[C@@H](N)C)C(=O)NCC(O)=O SUHLZMHFRALVSY-YUMQZZPRSA-N 0.000 description 1
- MDNAVFBZPROEHO-UHFFFAOYSA-N Ala-Lys-Val Natural products CC(C)C(C(O)=O)NC(=O)C(NC(=O)C(C)N)CCCCN MDNAVFBZPROEHO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- WQLDNOCHHRISMS-NAKRPEOUSA-N Ala-Pro-Ile Chemical compound [H]N[C@@H](C)C(=O)N1CCC[C@H]1C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(O)=O WQLDNOCHHRISMS-NAKRPEOUSA-N 0.000 description 1
- XWFWAXPOLRTDFZ-FXQIFTODSA-N Ala-Pro-Ser Chemical compound C[C@H](N)C(=O)N1CCC[C@H]1C(=O)N[C@@H](CO)C(O)=O XWFWAXPOLRTDFZ-FXQIFTODSA-N 0.000 description 1
- RTZCUEHYUQZIDE-WHFBIAKZSA-N Ala-Ser-Gly Chemical compound C[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)NCC(O)=O RTZCUEHYUQZIDE-WHFBIAKZSA-N 0.000 description 1
- NZGRHTKZFSVPAN-BIIVOSGPSA-N Ala-Ser-Pro Chemical compound C[C@@H](C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N1CCC[C@@H]1C(=O)O)N NZGRHTKZFSVPAN-BIIVOSGPSA-N 0.000 description 1
- NCQMBSJGJMYKCK-ZLUOBGJFSA-N Ala-Ser-Ser Chemical compound [H]N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CO)C(O)=O NCQMBSJGJMYKCK-ZLUOBGJFSA-N 0.000 description 1
- WQKAQKZRDIZYNV-VZFHVOOUSA-N Ala-Ser-Thr Chemical compound [H]N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(O)=O WQKAQKZRDIZYNV-VZFHVOOUSA-N 0.000 description 1
- ARHJJAAWNWOACN-FXQIFTODSA-N Ala-Ser-Val Chemical compound [H]N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(O)=O ARHJJAAWNWOACN-FXQIFTODSA-N 0.000 description 1
- KTXKIYXZQFWJKB-VZFHVOOUSA-N Ala-Thr-Ser Chemical compound [H]N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N[C@@H](CO)C(O)=O KTXKIYXZQFWJKB-VZFHVOOUSA-N 0.000 description 1
- CREYEAPXISDKSB-FQPOAREZSA-N Ala-Thr-Tyr Chemical compound [H]N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N[C@@H](CC1=CC=C(O)C=C1)C(O)=O CREYEAPXISDKSB-FQPOAREZSA-N 0.000 description 1
- YJHKTAMKPGFJCT-NRPADANISA-N Ala-Val-Glu Chemical compound [H]N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(O)=O YJHKTAMKPGFJCT-NRPADANISA-N 0.000 description 1
- QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-O Ammonium Chemical compound [NH4+] QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-O 0.000 description 1
- 206010073478 Anaplastic large-cell lymphoma Diseases 0.000 description 1
- OZNSCVPYWZRQPY-CIUDSAMLSA-N Arg-Asp-Glu Chemical compound [H]N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(O)=O OZNSCVPYWZRQPY-CIUDSAMLSA-N 0.000 description 1
- JUWQNWXEGDYCIE-YUMQZZPRSA-N Arg-Gln-Gly Chemical compound NC(N)=NCCC[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)NCC(O)=O JUWQNWXEGDYCIE-YUMQZZPRSA-N 0.000 description 1
- OTZMRMHZCMZOJZ-SRVKXCTJSA-N Arg-Leu-Glu Chemical compound [H]N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(O)=O OTZMRMHZCMZOJZ-SRVKXCTJSA-N 0.000 description 1
- HGKHPCFTRQDHCU-IUCAKERBSA-N Arg-Pro-Gly Chemical compound NC(N)=NCCC[C@H](N)C(=O)N1CCC[C@H]1C(=O)NCC(O)=O HGKHPCFTRQDHCU-IUCAKERBSA-N 0.000 description 1
- NVGWESORMHFISY-SRVKXCTJSA-N Asn-Asn-Phe Chemical compound [H]N[C@@H](CC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CC1=CC=CC=C1)C(O)=O NVGWESORMHFISY-SRVKXCTJSA-N 0.000 description 1
- SRUUBQBAVNQZGJ-LAEOZQHASA-N Asn-Gln-Val Chemical compound CC(C)[C@@H](C(=O)O)NC(=O)[C@H](CCC(=O)N)NC(=O)[C@H](CC(=O)N)N SRUUBQBAVNQZGJ-LAEOZQHASA-N 0.000 description 1
- WONGRTVAMHFGBE-WDSKDSINSA-N Asn-Gly-Gln Chemical compound C(CC(=O)N)[C@@H](C(=O)O)NC(=O)CNC(=O)[C@H](CC(=O)N)N WONGRTVAMHFGBE-WDSKDSINSA-N 0.000 description 1
- QUAWOKPCAKCHQL-SRVKXCTJSA-N Asn-His-Lys Chemical compound C1=C(NC=N1)C[C@@H](C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)O)NC(=O)[C@H](CC(=O)N)N QUAWOKPCAKCHQL-SRVKXCTJSA-N 0.000 description 1
- LGCVSPFCFXWUEY-IHPCNDPISA-N Asn-Trp-Tyr Chemical compound C1=CC=C2C(=C1)C(=CN2)C[C@@H](C(=O)N[C@@H](CC3=CC=C(C=C3)O)C(=O)O)NC(=O)[C@H](CC(=O)N)N LGCVSPFCFXWUEY-IHPCNDPISA-N 0.000 description 1
- JPPLRQVZMZFOSX-UWJYBYFXSA-N Asn-Tyr-Ala Chemical compound NC(=O)C[C@H](N)C(=O)N[C@H](C(=O)N[C@@H](C)C(O)=O)CC1=CC=C(O)C=C1 JPPLRQVZMZFOSX-UWJYBYFXSA-N 0.000 description 1
- QNNBHTFDFFFHGC-KKUMJFAQSA-N Asn-Tyr-Lys Chemical compound C1=CC(=CC=C1C[C@@H](C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)O)NC(=O)[C@H](CC(=O)N)N)O QNNBHTFDFFFHGC-KKUMJFAQSA-N 0.000 description 1
- KBQOUDLMWYWXNP-YDHLFZDLSA-N Asn-Val-Phe Chemical compound CC(C)[C@@H](C(=O)N[C@@H](CC1=CC=CC=C1)C(=O)O)NC(=O)[C@H](CC(=O)N)N KBQOUDLMWYWXNP-YDHLFZDLSA-N 0.000 description 1
- HSWYMWGDMPLTTH-FXQIFTODSA-N Asp-Glu-Gln Chemical compound [H]N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(O)=O HSWYMWGDMPLTTH-FXQIFTODSA-N 0.000 description 1
- AHWRSSLYSGLBGD-CIUDSAMLSA-N Asp-Pro-Glu Chemical compound OC(=O)C[C@H](N)C(=O)N1CCC[C@H]1C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(O)=O AHWRSSLYSGLBGD-CIUDSAMLSA-N 0.000 description 1
- WMLFFCRUSPNENW-ZLUOBGJFSA-N Asp-Ser-Ala Chemical compound [H]N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](C)C(O)=O WMLFFCRUSPNENW-ZLUOBGJFSA-N 0.000 description 1
- CUQDCPXNZPDYFQ-ZLUOBGJFSA-N Asp-Ser-Asp Chemical compound [H]N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(O)=O CUQDCPXNZPDYFQ-ZLUOBGJFSA-N 0.000 description 1
- GCACQYDBDHRVGE-LKXGYXEUSA-N Asp-Thr-Ser Chemical compound OC[C@@H](C(O)=O)NC(=O)[C@H]([C@H](O)C)NC(=O)[C@@H](N)CC(O)=O GCACQYDBDHRVGE-LKXGYXEUSA-N 0.000 description 1
- NJLLRXWFPQQPHV-SRVKXCTJSA-N Asp-Tyr-Asn Chemical compound [H]N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CC1=CC=C(O)C=C1)C(=O)N[C@@H](CC(N)=O)C(O)=O NJLLRXWFPQQPHV-SRVKXCTJSA-N 0.000 description 1
- KNDCWFXCFKSEBM-AVGNSLFASA-N Asp-Tyr-Glu Chemical compound [H]N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CC1=CC=C(O)C=C1)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(O)=O KNDCWFXCFKSEBM-AVGNSLFASA-N 0.000 description 1
- SQIARYGNVQWOSB-BZSNNMDCSA-N Asp-Tyr-Phe Chemical compound [H]N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CC1=CC=C(O)C=C1)C(=O)N[C@@H](CC1=CC=CC=C1)C(O)=O SQIARYGNVQWOSB-BZSNNMDCSA-N 0.000 description 1
- HTSSXFASOUSJQG-IHPCNDPISA-N Asp-Tyr-Trp Chemical compound [H]N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CC1=CC=C(O)C=C1)C(=O)N[C@@H](CC1=CNC2=C1C=CC=C2)C(O)=O HTSSXFASOUSJQG-IHPCNDPISA-N 0.000 description 1
- DCXYFEDJOCDNAF-UHFFFAOYSA-N Asparagine Natural products OC(=O)C(N)CC(N)=O DCXYFEDJOCDNAF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 206010003571 Astrocytoma Diseases 0.000 description 1
- 230000024704 B cell apoptotic process Effects 0.000 description 1
- 208000028564 B-cell non-Hodgkin lymphoma Diseases 0.000 description 1
- 208000032568 B-cell prolymphocytic leukaemia Diseases 0.000 description 1
- 206010003908 B-cell small lymphocytic lymphoma Diseases 0.000 description 1
- 208000032791 BCR-ABL1 positive chronic myelogenous leukemia Diseases 0.000 description 1
- 235000014469 Bacillus subtilis Nutrition 0.000 description 1
- 241000894006 Bacteria Species 0.000 description 1
- PGWAZPXLWDAIAZ-UHFFFAOYSA-N Bc(cc1F)ccc1OC(C)C Chemical compound Bc(cc1F)ccc1OC(C)C PGWAZPXLWDAIAZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 208000008439 Biliary Liver Cirrhosis Diseases 0.000 description 1
- 208000033222 Biliary cirrhosis primary Diseases 0.000 description 1
- 206010005003 Bladder cancer Diseases 0.000 description 1
- 102000004506 Blood Proteins Human genes 0.000 description 1
- 108010017384 Blood Proteins Proteins 0.000 description 1
- ZOXJGFHDIHLPTG-UHFFFAOYSA-N Boron Chemical compound [B] ZOXJGFHDIHLPTG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 101000914947 Bungarus multicinctus Long neurotoxin homolog TA-bm16 Proteins 0.000 description 1
- WBRGPBGAUBZAIC-UHFFFAOYSA-N CC(C)Oc(ccc(S1OC(C)(C)C(C)(C)O1)c1)c1F Chemical compound CC(C)Oc(ccc(S1OC(C)(C)C(C)(C)O1)c1)c1F WBRGPBGAUBZAIC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229940124292 CD20 monoclonal antibody Drugs 0.000 description 1
- KVWIGTRVURMRQS-VIFPVBQESA-N C[C@H](O)C=1OC2=CC=C(F)C=C2C(=O)C=1C1=CC=CC(F)=C1 Chemical compound C[C@H](O)C=1OC2=CC=C(F)C=C2C(=O)C=1C1=CC=CC(F)=C1 KVWIGTRVURMRQS-VIFPVBQESA-N 0.000 description 1
- 206010006895 Cachexia Diseases 0.000 description 1
- 101100123850 Caenorhabditis elegans her-1 gene Proteins 0.000 description 1
- OKTJSMMVPCPJKN-NJFSPNSNSA-N Carbon-14 Chemical compound [14C] OKTJSMMVPCPJKN-NJFSPNSNSA-N 0.000 description 1
- 208000005623 Carcinogenesis Diseases 0.000 description 1
- 208000010667 Carcinoma of liver and intrahepatic biliary tract Diseases 0.000 description 1
- 241000701489 Cauliflower mosaic virus Species 0.000 description 1
- 102000016289 Cell Adhesion Molecules Human genes 0.000 description 1
- 108010067225 Cell Adhesion Molecules Proteins 0.000 description 1
- 206010007953 Central nervous system lymphoma Diseases 0.000 description 1
- 206010008342 Cervix carcinoma Diseases 0.000 description 1
- KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-K Citrate Chemical compound [O-]C(=O)CC(O)(CC([O-])=O)C([O-])=O KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 1
- 108091026890 Coding region Proteins 0.000 description 1
- 108700010070 Codon Usage Proteins 0.000 description 1
- 208000001333 Colorectal Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 206010010744 Conjunctivitis allergic Diseases 0.000 description 1
- 241000699800 Cricetinae Species 0.000 description 1
- AMRLSQGGERHDHJ-FXQIFTODSA-N Cys-Ala-Arg Chemical compound [H]N[C@@H](CS)C(=O)N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(O)=O AMRLSQGGERHDHJ-FXQIFTODSA-N 0.000 description 1
- NDUSUIGBMZCOIL-ZKWXMUAHSA-N Cys-Asn-Val Chemical compound CC(C)[C@@H](C(=O)O)NC(=O)[C@H](CC(=O)N)NC(=O)[C@H](CS)N NDUSUIGBMZCOIL-ZKWXMUAHSA-N 0.000 description 1
- VIRYODQIWJNWNU-NRPADANISA-N Cys-Glu-Val Chemical compound CC(C)[C@@H](C(=O)O)NC(=O)[C@H](CCC(=O)O)NC(=O)[C@H](CS)N VIRYODQIWJNWNU-NRPADANISA-N 0.000 description 1
- WVLZTXGTNGHPBO-SRVKXCTJSA-N Cys-Leu-Leu Chemical compound [H]N[C@@H](CS)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(O)=O WVLZTXGTNGHPBO-SRVKXCTJSA-N 0.000 description 1
- OZHXXYOHPLLLMI-CIUDSAMLSA-N Cys-Lys-Ala Chemical compound [H]N[C@@H](CS)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](C)C(O)=O OZHXXYOHPLLLMI-CIUDSAMLSA-N 0.000 description 1
- 201000003883 Cystic fibrosis Diseases 0.000 description 1
- AEMOLEFTQBMNLQ-AQKNRBDQSA-N D-glucopyranuronic acid Chemical compound OC1O[C@H](C(O)=O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H]1O AEMOLEFTQBMNLQ-AQKNRBDQSA-N 0.000 description 1
- HMFHBZSHGGEWLO-SOOFDHNKSA-N D-ribofuranose Chemical compound OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H]1O HMFHBZSHGGEWLO-SOOFDHNKSA-N 0.000 description 1
- 229940123780 DNA topoisomerase I inhibitor Drugs 0.000 description 1
- 229940124087 DNA topoisomerase II inhibitor Drugs 0.000 description 1
- 102000016928 DNA-directed DNA polymerase Human genes 0.000 description 1
- 108010014303 DNA-directed DNA polymerase Proteins 0.000 description 1
- 108090000626 DNA-directed RNA polymerases Proteins 0.000 description 1
- 102000004163 DNA-directed RNA polymerases Human genes 0.000 description 1
- 206010012438 Dermatitis atopic Diseases 0.000 description 1
- YZCKVEUIGOORGS-OUBTZVSYSA-N Deuterium Chemical compound [2H] YZCKVEUIGOORGS-OUBTZVSYSA-N 0.000 description 1
- FEWJPZIEWOKRBE-JCYAYHJZSA-N Dextrotartaric acid Chemical compound OC(=O)[C@H](O)[C@@H](O)C(O)=O FEWJPZIEWOKRBE-JCYAYHJZSA-N 0.000 description 1
- XBPCUCUWBYBCDP-UHFFFAOYSA-N Dicyclohexylamine Chemical class C1CCCCC1NC1CCCCC1 XBPCUCUWBYBCDP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 102000054300 EC 2.7.11.- Human genes 0.000 description 1
- 108700035490 EC 2.7.11.- Proteins 0.000 description 1
- 101150029707 ERBB2 gene Proteins 0.000 description 1
- 241000196324 Embryophyta Species 0.000 description 1
- 206010014733 Endometrial cancer Diseases 0.000 description 1
- 206010014759 Endometrial neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 108010087819 Fc receptors Proteins 0.000 description 1
- 102000009109 Fc receptors Human genes 0.000 description 1
- 201000008808 Fibrosarcoma Diseases 0.000 description 1
- GHASVSINZRGABV-UHFFFAOYSA-N Fluorouracil Chemical compound FC1=CNC(=O)NC1=O GHASVSINZRGABV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 102100035139 Folate receptor alpha Human genes 0.000 description 1
- 206010016935 Follicular thyroid cancer Diseases 0.000 description 1
- BDAGIHXWWSANSR-UHFFFAOYSA-M Formate Chemical compound [O-]C=O BDAGIHXWWSANSR-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- VZCYOOQTPOCHFL-OWOJBTEDSA-N Fumaric acid Chemical compound OC(=O)\C=C\C(O)=O VZCYOOQTPOCHFL-OWOJBTEDSA-N 0.000 description 1
- 230000005526 G1 to G0 transition Effects 0.000 description 1
- IAJILQKETJEXLJ-UHFFFAOYSA-N Galacturonsaeure Natural products O=CC(O)C(O)C(O)C(O)C(O)=O IAJILQKETJEXLJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 206010017993 Gastrointestinal neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 108700039691 Genetic Promoter Regions Proteins 0.000 description 1
- 208000032612 Glial tumor Diseases 0.000 description 1
- 206010018338 Glioma Diseases 0.000 description 1
- KZKBJEUWNMQTLV-XDTLVQLUSA-N Gln-Ala-Tyr Chemical compound [H]N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](CC1=CC=C(O)C=C1)C(O)=O KZKBJEUWNMQTLV-XDTLVQLUSA-N 0.000 description 1
- WLODHVXYKYHLJD-ACZMJKKPSA-N Gln-Asp-Ser Chemical compound C(CC(=O)N)[C@@H](C(=O)N[C@@H](CC(=O)O)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)O)N WLODHVXYKYHLJD-ACZMJKKPSA-N 0.000 description 1
- DHNWZLGBTPUTQQ-QEJZJMRPSA-N Gln-Asp-Trp Chemical compound C1=CC=C2C(=C1)C(=CN2)C[C@@H](C(=O)O)NC(=O)[C@H](CC(=O)O)NC(=O)[C@H](CCC(=O)N)N DHNWZLGBTPUTQQ-QEJZJMRPSA-N 0.000 description 1
- NVEASDQHBRZPSU-BQBZGAKWSA-N Gln-Gln-Gly Chemical compound [H]N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)NCC(O)=O NVEASDQHBRZPSU-BQBZGAKWSA-N 0.000 description 1
- QFJPFPCSXOXMKI-BPUTZDHNSA-N Gln-Gln-Trp Chemical compound C1=CC=C2C(=C1)C(=CN2)C[C@@H](C(=O)O)NC(=O)[C@H](CCC(=O)N)NC(=O)[C@H](CCC(=O)N)N QFJPFPCSXOXMKI-BPUTZDHNSA-N 0.000 description 1
- FFVXLVGUJBCKRX-UKJIMTQDSA-N Gln-Ile-Val Chemical compound CC[C@H](C)[C@@H](C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(=O)O)NC(=O)[C@H](CCC(=O)N)N FFVXLVGUJBCKRX-UKJIMTQDSA-N 0.000 description 1
- JILRMFFFCHUUTJ-ACZMJKKPSA-N Gln-Ser-Ser Chemical compound [H]N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CO)C(O)=O JILRMFFFCHUUTJ-ACZMJKKPSA-N 0.000 description 1
- VLOLPWWCNKWRNB-LOKLDPHHSA-N Gln-Thr-Pro Chemical compound C[C@H]([C@@H](C(=O)N1CCC[C@@H]1C(=O)O)NC(=O)[C@H](CCC(=O)N)N)O VLOLPWWCNKWRNB-LOKLDPHHSA-N 0.000 description 1
- BETSEXMYBWCDAE-SZMVWBNQSA-N Gln-Trp-Lys Chemical compound C1=CC=C2C(=C1)C(=CN2)C[C@@H](C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)O)NC(=O)[C@H](CCC(=O)N)N BETSEXMYBWCDAE-SZMVWBNQSA-N 0.000 description 1
- CTJRFALAOYAJBX-NWLDYVSISA-N Gln-Trp-Thr Chemical compound C[C@H]([C@@H](C(=O)O)NC(=O)[C@H](CC1=CNC2=CC=CC=C21)NC(=O)[C@H](CCC(=O)N)N)O CTJRFALAOYAJBX-NWLDYVSISA-N 0.000 description 1
- 206010018364 Glomerulonephritis Diseases 0.000 description 1
- ITYRYNUZHPNCIK-GUBZILKMSA-N Glu-Ala-Leu Chemical compound [H]N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(O)=O ITYRYNUZHPNCIK-GUBZILKMSA-N 0.000 description 1
- JJKKWYQVHRUSDG-GUBZILKMSA-N Glu-Ala-Lys Chemical compound [H]N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(O)=O JJKKWYQVHRUSDG-GUBZILKMSA-N 0.000 description 1
- RDPOETHPAQEGDP-ACZMJKKPSA-N Glu-Asp-Ala Chemical compound [H]N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@@H](C)C(O)=O RDPOETHPAQEGDP-ACZMJKKPSA-N 0.000 description 1
- HNVFSTLPVJWIDV-CIUDSAMLSA-N Glu-Glu-Gln Chemical compound OC(=O)CC[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(O)=O HNVFSTLPVJWIDV-CIUDSAMLSA-N 0.000 description 1
- GJBUAAAIZSRCDC-GVXVVHGQSA-N Glu-Leu-Val Chemical compound [H]N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(O)=O GJBUAAAIZSRCDC-GVXVVHGQSA-N 0.000 description 1
- QDMVXRNLOPTPIE-WDCWCFNPSA-N Glu-Lys-Thr Chemical compound [H]N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(O)=O QDMVXRNLOPTPIE-WDCWCFNPSA-N 0.000 description 1
- BFEZQZKEPRKKHV-SRVKXCTJSA-N Glu-Pro-Lys Chemical compound C1C[C@H](N(C1)C(=O)[C@H](CCC(=O)O)N)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)O BFEZQZKEPRKKHV-SRVKXCTJSA-N 0.000 description 1
- 229920001503 Glucan Polymers 0.000 description 1
- 108010024636 Glutathione Proteins 0.000 description 1
- BYYNJRSNDARRBX-YFKPBYRVSA-N Gly-Gln-Gly Chemical compound NCC(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)NCC(O)=O BYYNJRSNDARRBX-YFKPBYRVSA-N 0.000 description 1
- BIRKKBCSAIHDDF-WDSKDSINSA-N Gly-Glu-Cys Chemical compound NCC(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CS)C(O)=O BIRKKBCSAIHDDF-WDSKDSINSA-N 0.000 description 1
- ZQIMMEYPEXIYBB-IUCAKERBSA-N Gly-Glu-Lys Chemical compound NCCCC[C@@H](C(O)=O)NC(=O)[C@H](CCC(O)=O)NC(=O)CN ZQIMMEYPEXIYBB-IUCAKERBSA-N 0.000 description 1
- UQJNXZSSGQIPIQ-FBCQKBJTSA-N Gly-Gly-Thr Chemical compound C[C@@H](O)[C@@H](C(O)=O)NC(=O)CNC(=O)CN UQJNXZSSGQIPIQ-FBCQKBJTSA-N 0.000 description 1
- NNCSJUBVFBDDLC-YUMQZZPRSA-N Gly-Leu-Ser Chemical compound NCC(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CO)C(O)=O NNCSJUBVFBDDLC-YUMQZZPRSA-N 0.000 description 1
- AFWYPMDMDYCKMD-KBPBESRZSA-N Gly-Leu-Tyr Chemical compound NCC(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@H](C(O)=O)CC1=CC=C(O)C=C1 AFWYPMDMDYCKMD-KBPBESRZSA-N 0.000 description 1
- VBOBNHSVQKKTOT-YUMQZZPRSA-N Gly-Lys-Ala Chemical compound [H]NCC(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](C)C(O)=O VBOBNHSVQKKTOT-YUMQZZPRSA-N 0.000 description 1
- FFJQHWKSGAWSTJ-BFHQHQDPSA-N Gly-Thr-Ala Chemical compound [H]NCC(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N[C@@H](C)C(O)=O FFJQHWKSGAWSTJ-BFHQHQDPSA-N 0.000 description 1
- CQMFNTVQVLQRLT-JHEQGTHGSA-N Gly-Thr-Gln Chemical compound [H]NCC(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(O)=O CQMFNTVQVLQRLT-JHEQGTHGSA-N 0.000 description 1
- FFALDIDGPLUDKV-ZDLURKLDSA-N Gly-Thr-Ser Chemical compound [H]NCC(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N[C@@H](CO)C(O)=O FFALDIDGPLUDKV-ZDLURKLDSA-N 0.000 description 1
- GBYYQVBXFVDJPJ-WLTAIBSBSA-N Gly-Tyr-Thr Chemical compound C[C@H]([C@@H](C(=O)O)NC(=O)[C@H](CC1=CC=C(C=C1)O)NC(=O)CN)O GBYYQVBXFVDJPJ-WLTAIBSBSA-N 0.000 description 1
- FULZDMOZUZKGQU-ONGXEEELSA-N Gly-Val-His Chemical compound CC(C)[C@@H](C(=O)N[C@@H](CC1=CN=CN1)C(=O)O)NC(=O)CN FULZDMOZUZKGQU-ONGXEEELSA-N 0.000 description 1
- 208000009329 Graft vs Host Disease Diseases 0.000 description 1
- 102000009465 Growth Factor Receptors Human genes 0.000 description 1
- 108010009202 Growth Factor Receptors Proteins 0.000 description 1
- 239000007821 HATU Substances 0.000 description 1
- 208000035186 Hemolytic Autoimmune Anemia Diseases 0.000 description 1
- 206010073069 Hepatic cancer Diseases 0.000 description 1
- 241000238631 Hexapoda Species 0.000 description 1
- MAABHGXCIBEYQR-XVYDVKMFSA-N His-Asn-Ala Chemical compound C[C@@H](C(=O)O)NC(=O)[C@H](CC(=O)N)NC(=O)[C@H](CC1=CN=CN1)N MAABHGXCIBEYQR-XVYDVKMFSA-N 0.000 description 1
- WMKXFMUJRCEGRP-SRVKXCTJSA-N His-Asn-His Chemical compound C1=C(NC=N1)C[C@@H](C(=O)N[C@@H](CC(=O)N)C(=O)N[C@@H](CC2=CN=CN2)C(=O)O)N WMKXFMUJRCEGRP-SRVKXCTJSA-N 0.000 description 1
- 208000002291 Histiocytic Sarcoma Diseases 0.000 description 1
- 101001023230 Homo sapiens Folate receptor alpha Proteins 0.000 description 1
- 101000878605 Homo sapiens Low affinity immunoglobulin epsilon Fc receptor Proteins 0.000 description 1
- 102000008100 Human Serum Albumin Human genes 0.000 description 1
- 108091006905 Human Serum Albumin Proteins 0.000 description 1
- 241000701024 Human betaherpesvirus 5 Species 0.000 description 1
- 101100321817 Human parvovirus B19 (strain HV) 7.5K gene Proteins 0.000 description 1
- UFHFLCQGNIYNRP-UHFFFAOYSA-N Hydrogen Chemical compound [H][H] UFHFLCQGNIYNRP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- CPELXLSAUQHCOX-UHFFFAOYSA-N Hydrogen bromide Chemical compound Br CPELXLSAUQHCOX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- PMMYEEVYMWASQN-DMTCNVIQSA-N Hydroxyproline Chemical compound O[C@H]1CN[C@H](C(O)=O)C1 PMMYEEVYMWASQN-DMTCNVIQSA-N 0.000 description 1
- 206010020751 Hypersensitivity Diseases 0.000 description 1
- 238000004566 IR spectroscopy Methods 0.000 description 1
- CDGLBYSAZFIIJO-RCOVLWMOSA-N Ile-Gly-Gly Chemical compound CC[C@H](C)[C@H]([NH3+])C(=O)NCC(=O)NCC([O-])=O CDGLBYSAZFIIJO-RCOVLWMOSA-N 0.000 description 1
- GVKKVHNRTUFCCE-BJDJZHNGSA-N Ile-Leu-Ser Chemical compound CC[C@H](C)[C@@H](C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)O)N GVKKVHNRTUFCCE-BJDJZHNGSA-N 0.000 description 1
- VGSPNSSCMOHRRR-BJDJZHNGSA-N Ile-Ser-Lys Chemical compound CC[C@H](C)[C@@H](C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)O)N VGSPNSSCMOHRRR-BJDJZHNGSA-N 0.000 description 1
- 102000009786 Immunoglobulin Constant Regions Human genes 0.000 description 1
- 108010009817 Immunoglobulin Constant Regions Proteins 0.000 description 1
- 102000012745 Immunoglobulin Subunits Human genes 0.000 description 1
- 108010079585 Immunoglobulin Subunits Proteins 0.000 description 1
- 208000007766 Kaposi sarcoma Diseases 0.000 description 1
- 206010023347 Keratoacanthoma Diseases 0.000 description 1
- 208000008839 Kidney Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- AHLPHDHHMVZTML-BYPYZUCNSA-N L-Ornithine Chemical compound NCCC[C@H](N)C(O)=O AHLPHDHHMVZTML-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 1
- CKLJMWTZIZZHCS-REOHCLBHSA-N L-aspartic acid Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC(O)=O CKLJMWTZIZZHCS-REOHCLBHSA-N 0.000 description 1
- LEVWYRKDKASIDU-IMJSIDKUSA-N L-cystine Chemical compound [O-]C(=O)[C@@H]([NH3+])CSSC[C@H]([NH3+])C([O-])=O LEVWYRKDKASIDU-IMJSIDKUSA-N 0.000 description 1
- WHUUTDBJXJRKMK-VKHMYHEASA-N L-glutamic acid Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CCC(O)=O WHUUTDBJXJRKMK-VKHMYHEASA-N 0.000 description 1
- ZDXPYRJPNDTMRX-VKHMYHEASA-N L-glutamine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CCC(N)=O ZDXPYRJPNDTMRX-VKHMYHEASA-N 0.000 description 1
- RCFDOSNHHZGBOY-UHFFFAOYSA-N L-isoleucyl-L-alanine Natural products CCC(C)C(N)C(=O)NC(C)C(O)=O RCFDOSNHHZGBOY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- LRQKBLKVPFOOQJ-YFKPBYRVSA-N L-norleucine Chemical compound CCCC[C@H]([NH3+])C([O-])=O LRQKBLKVPFOOQJ-YFKPBYRVSA-N 0.000 description 1
- 239000005411 L01XE02 - Gefitinib Substances 0.000 description 1
- JVTAAEKCZFNVCJ-UHFFFAOYSA-M Lactate Chemical compound CC(O)C([O-])=O JVTAAEKCZFNVCJ-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 208000032004 Large-Cell Anaplastic Lymphoma Diseases 0.000 description 1
- OIARJGNVARWKFP-YUMQZZPRSA-N Leu-Asn-Gly Chemical compound [H]N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CC(N)=O)C(=O)NCC(O)=O OIARJGNVARWKFP-YUMQZZPRSA-N 0.000 description 1
- KAFOIVJDVSZUMD-DCAQKATOSA-N Leu-Gln-Gln Chemical compound [H]N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(O)=O KAFOIVJDVSZUMD-DCAQKATOSA-N 0.000 description 1
- KAFOIVJDVSZUMD-UHFFFAOYSA-N Leu-Gln-Gln Natural products CC(C)CC(N)C(=O)NC(CCC(N)=O)C(=O)NC(CCC(N)=O)C(O)=O KAFOIVJDVSZUMD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- FEHQLKKBVJHSEC-SZMVWBNQSA-N Leu-Glu-Trp Chemical compound C1=CC=C2C(C[C@H](NC(=O)[C@H](CCC(O)=O)NC(=O)[C@@H](N)CC(C)C)C(O)=O)=CNC2=C1 FEHQLKKBVJHSEC-SZMVWBNQSA-N 0.000 description 1
- QJUWBDPGGYVRHY-YUMQZZPRSA-N Leu-Gly-Cys Chemical compound CC(C)C[C@@H](C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CS)C(=O)O)N QJUWBDPGGYVRHY-YUMQZZPRSA-N 0.000 description 1
- VWHGTYCRDRBSFI-ZETCQYMHSA-N Leu-Gly-Gly Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(=O)NCC(=O)NCC(O)=O VWHGTYCRDRBSFI-ZETCQYMHSA-N 0.000 description 1
- VCHVSKNMTXWIIP-SRVKXCTJSA-N Leu-Lys-Ser Chemical compound [H]N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CO)C(O)=O VCHVSKNMTXWIIP-SRVKXCTJSA-N 0.000 description 1
- AUNMOHYWTAPQLA-XUXIUFHCSA-N Leu-Met-Ile Chemical compound [H]N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CCSC)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(O)=O AUNMOHYWTAPQLA-XUXIUFHCSA-N 0.000 description 1
- AKVBOOKXVAMKSS-GUBZILKMSA-N Leu-Ser-Gln Chemical compound [H]N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(O)=O AKVBOOKXVAMKSS-GUBZILKMSA-N 0.000 description 1
- XOWMDXHFSBCAKQ-SRVKXCTJSA-N Leu-Ser-Leu Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@H](C(O)=O)CC(C)C XOWMDXHFSBCAKQ-SRVKXCTJSA-N 0.000 description 1
- AMSSKPUHBUQBOQ-SRVKXCTJSA-N Leu-Ser-Lys Chemical compound CC(C)C[C@@H](C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)O)N AMSSKPUHBUQBOQ-SRVKXCTJSA-N 0.000 description 1
- SBANPBVRHYIMRR-UHFFFAOYSA-N Leu-Ser-Pro Natural products CC(C)CC(N)C(=O)NC(CO)C(=O)N1CCCC1C(O)=O SBANPBVRHYIMRR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- BRTVHXHCUSXYRI-CIUDSAMLSA-N Leu-Ser-Ser Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CO)C(O)=O BRTVHXHCUSXYRI-CIUDSAMLSA-N 0.000 description 1
- LINKCQUOMUDLKN-KATARQTJSA-N Leu-Thr-Cys Chemical compound C[C@H]([C@@H](C(=O)N[C@@H](CS)C(=O)O)NC(=O)[C@H](CC(C)C)N)O LINKCQUOMUDLKN-KATARQTJSA-N 0.000 description 1
- DAYQSYGBCUKVKT-VOAKCMCISA-N Leu-Thr-Lys Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(O)=O DAYQSYGBCUKVKT-VOAKCMCISA-N 0.000 description 1
- ILDSIMPXNFWKLH-KATARQTJSA-N Leu-Thr-Ser Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N[C@@H](CO)C(O)=O ILDSIMPXNFWKLH-KATARQTJSA-N 0.000 description 1
- VUBIPAHVHMZHCM-KKUMJFAQSA-N Leu-Tyr-Ser Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(=O)N[C@H](C(=O)N[C@@H](CO)C(O)=O)CC1=CC=C(O)C=C1 VUBIPAHVHMZHCM-KKUMJFAQSA-N 0.000 description 1
- 102100038007 Low affinity immunoglobulin epsilon Fc receptor Human genes 0.000 description 1
- 101710099301 Low affinity immunoglobulin gamma Fc region receptor III-A Proteins 0.000 description 1
- 206010058467 Lung neoplasm malignant Diseases 0.000 description 1
- 206010052178 Lymphocytic lymphoma Diseases 0.000 description 1
- 206010025312 Lymphoma AIDS related Diseases 0.000 description 1
- NRQRKMYZONPCTM-CIUDSAMLSA-N Lys-Asp-Ser Chemical compound [H]N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CO)C(O)=O NRQRKMYZONPCTM-CIUDSAMLSA-N 0.000 description 1
- MWVUEPNEPWMFBD-SRVKXCTJSA-N Lys-Cys-Lys Chemical compound NCCCC[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CS)C(=O)N[C@H](C(O)=O)CCCCN MWVUEPNEPWMFBD-SRVKXCTJSA-N 0.000 description 1
- ODUQLUADRKMHOZ-JYJNAYRXSA-N Lys-Glu-Tyr Chemical compound C1=CC(=CC=C1C[C@@H](C(=O)O)NC(=O)[C@H](CCC(=O)O)NC(=O)[C@H](CCCCN)N)O ODUQLUADRKMHOZ-JYJNAYRXSA-N 0.000 description 1
- RFQATBGBLDAKGI-VHSXEESVSA-N Lys-Gly-Pro Chemical compound C1C[C@@H](N(C1)C(=O)CNC(=O)[C@H](CCCCN)N)C(=O)O RFQATBGBLDAKGI-VHSXEESVSA-N 0.000 description 1
- FGMHXLULNHTPID-KKUMJFAQSA-N Lys-His-Lys Chemical compound NCCCC[C@H](N)C(=O)N[C@H](C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(O)=O)CC1=CN=CN1 FGMHXLULNHTPID-KKUMJFAQSA-N 0.000 description 1
- OIQSIMFSVLLWBX-VOAKCMCISA-N Lys-Leu-Thr Chemical compound [H]N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(O)=O OIQSIMFSVLLWBX-VOAKCMCISA-N 0.000 description 1
- QQPSCXKFDSORFT-IHRRRGAJSA-N Lys-Lys-Val Chemical compound CC(C)[C@@H](C(O)=O)NC(=O)[C@H](CCCCN)NC(=O)[C@@H](N)CCCCN QQPSCXKFDSORFT-IHRRRGAJSA-N 0.000 description 1
- JYVCOTWSRGFABJ-DCAQKATOSA-N Lys-Met-Ser Chemical compound CSCC[C@@H](C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)O)NC(=O)[C@H](CCCCN)N JYVCOTWSRGFABJ-DCAQKATOSA-N 0.000 description 1
- AZOFEHCPMBRNFD-BZSNNMDCSA-N Lys-Phe-Lys Chemical compound NCCCC[C@H](N)C(=O)N[C@H](C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(O)=O)CC1=CC=CC=C1 AZOFEHCPMBRNFD-BZSNNMDCSA-N 0.000 description 1
- MIFFFXHMAHFACR-KATARQTJSA-N Lys-Ser-Thr Chemical compound C[C@@H](O)[C@@H](C(O)=O)NC(=O)[C@H](CO)NC(=O)[C@@H](N)CCCCN MIFFFXHMAHFACR-KATARQTJSA-N 0.000 description 1
- IEVXCWPVBYCJRZ-IXOXFDKPSA-N Lys-Thr-His Chemical compound NCCCC[C@H](N)C(=O)N[C@@H]([C@H](O)C)C(=O)N[C@H](C(O)=O)CC1=CN=CN1 IEVXCWPVBYCJRZ-IXOXFDKPSA-N 0.000 description 1
- 201000003791 MALT lymphoma Diseases 0.000 description 1
- VOOINLQYUZOREH-SRVKXCTJSA-N Met-Gln-Leu Chemical compound CC(C)C[C@@H](C(=O)O)NC(=O)[C@H](CCC(=O)N)NC(=O)[C@H](CCSC)N VOOINLQYUZOREH-SRVKXCTJSA-N 0.000 description 1
- ABHVWYPPHDYFNY-WDSOQIARSA-N Met-His-Trp Chemical compound C([C@H](NC(=O)[C@@H](N)CCSC)C(=O)N[C@@H](CC=1C2=CC=CC=C2NC=1)C(O)=O)C1=CN=CN1 ABHVWYPPHDYFNY-WDSOQIARSA-N 0.000 description 1
- 102000003792 Metallothionein Human genes 0.000 description 1
- 108090000157 Metallothionein Proteins 0.000 description 1
- AFVFQIVMOAPDHO-UHFFFAOYSA-N Methanesulfonic acid Chemical compound CS(O)(=O)=O AFVFQIVMOAPDHO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000699670 Mus sp. Species 0.000 description 1
- 201000003793 Myelodysplastic syndrome Diseases 0.000 description 1
- 208000033761 Myelogenous Chronic BCR-ABL Positive Leukemia Diseases 0.000 description 1
- 201000002481 Myositis Diseases 0.000 description 1
- YBAFDPFAUTYYRW-UHFFFAOYSA-N N-L-alpha-glutamyl-L-leucine Natural products CC(C)CC(C(O)=O)NC(=O)C(N)CCC(O)=O YBAFDPFAUTYYRW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- SITLTJHOQZFJGG-UHFFFAOYSA-N N-L-alpha-glutamyl-L-valine Natural products CC(C)C(C(O)=O)NC(=O)C(N)CCC(O)=O SITLTJHOQZFJGG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- ZDZOTLJHXYCWBA-VCVYQWHSSA-N N-debenzoyl-N-(tert-butoxycarbonyl)-10-deacetyltaxol Chemical compound O([C@H]1[C@H]2[C@@](C([C@H](O)C3=C(C)[C@@H](OC(=O)[C@H](O)[C@@H](NC(=O)OC(C)(C)C)C=4C=CC=CC=4)C[C@]1(O)C3(C)C)=O)(C)[C@@H](O)C[C@H]1OC[C@]12OC(=O)C)C(=O)C1=CC=CC=C1 ZDZOTLJHXYCWBA-VCVYQWHSSA-N 0.000 description 1
- 230000004988 N-glycosylation Effects 0.000 description 1
- KZNQNBZMBZJQJO-UHFFFAOYSA-N N-glycyl-L-proline Natural products NCC(=O)N1CCCC1C(O)=O KZNQNBZMBZJQJO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108010079364 N-glycylalanine Proteins 0.000 description 1
- CHJJGSNFBQVOTG-UHFFFAOYSA-N N-methyl-guanidine Natural products CNC(N)=N CHJJGSNFBQVOTG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108091061960 Naked DNA Proteins 0.000 description 1
- 206010061309 Neoplasm progression Diseases 0.000 description 1
- 206010029260 Neuroblastoma Diseases 0.000 description 1
- 208000036110 Neuroinflammatory disease Diseases 0.000 description 1
- 206010029461 Nodal marginal zone B-cell lymphomas Diseases 0.000 description 1
- 102100023050 Nuclear factor NF-kappa-B p105 subunit Human genes 0.000 description 1
- 101710163270 Nuclease Proteins 0.000 description 1
- 108091028043 Nucleic acid sequence Proteins 0.000 description 1
- AHLPHDHHMVZTML-UHFFFAOYSA-N Orn-delta-NH2 Natural products NCCCC(N)C(O)=O AHLPHDHHMVZTML-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- UTJLXEIPEHZYQJ-UHFFFAOYSA-N Ornithine Natural products OC(=O)C(C)CCCN UTJLXEIPEHZYQJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 208000001132 Osteoporosis Diseases 0.000 description 1
- 101710160107 Outer membrane protein A Proteins 0.000 description 1
- 206010033128 Ovarian cancer Diseases 0.000 description 1
- 206010061535 Ovarian neoplasm Diseases 0.000 description 1
- MUBZPKHOEPUJKR-UHFFFAOYSA-N Oxalic acid Chemical compound OC(=O)C(O)=O MUBZPKHOEPUJKR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229930012538 Paclitaxel Natural products 0.000 description 1
- 206010061902 Pancreatic neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 208000027190 Peripheral T-cell lymphomas Diseases 0.000 description 1
- HXSUFWQYLPKEHF-IHRRRGAJSA-N Phe-Asn-Arg Chemical compound C1=CC=C(C=C1)C[C@@H](C(=O)N[C@@H](CC(=O)N)C(=O)N[C@@H](CCCN=C(N)N)C(=O)O)N HXSUFWQYLPKEHF-IHRRRGAJSA-N 0.000 description 1
- WGXOKDLDIWSOCV-MELADBBJSA-N Phe-Asn-Pro Chemical compound C1C[C@@H](N(C1)C(=O)[C@H](CC(=O)N)NC(=O)[C@H](CC2=CC=CC=C2)N)C(=O)O WGXOKDLDIWSOCV-MELADBBJSA-N 0.000 description 1
- BWTKUQPNOMMKMA-FIRPJDEBSA-N Phe-Ile-Phe Chemical compound C([C@H](N)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)N[C@@H](CC=1C=CC=CC=1)C(O)=O)C1=CC=CC=C1 BWTKUQPNOMMKMA-FIRPJDEBSA-N 0.000 description 1
- MSHZERMPZKCODG-ACRUOGEOSA-N Phe-Leu-Phe Chemical compound C([C@H](N)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CC=1C=CC=CC=1)C(O)=O)C1=CC=CC=C1 MSHZERMPZKCODG-ACRUOGEOSA-N 0.000 description 1
- JDMKQHSHKJHAHR-UHFFFAOYSA-N Phe-Phe-Leu-Tyr Natural products C=1C=C(O)C=CC=1CC(C(O)=O)NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(NC(=O)C(N)CC=1C=CC=CC=1)CC1=CC=CC=C1 JDMKQHSHKJHAHR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- BPCLGWHVPVTTFM-QWRGUYRKSA-N Phe-Ser-Gly Chemical compound [H]N[C@@H](CC1=CC=CC=C1)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)NCC(O)=O BPCLGWHVPVTTFM-QWRGUYRKSA-N 0.000 description 1
- GNRMAQSIROFNMI-IXOXFDKPSA-N Phe-Thr-Ser Chemical compound [H]N[C@@H](CC1=CC=CC=C1)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N[C@@H](CO)C(O)=O GNRMAQSIROFNMI-IXOXFDKPSA-N 0.000 description 1
- SJRQWEDYTKYHHL-SLFFLAALSA-N Phe-Tyr-Pro Chemical compound C1C[C@@H](N(C1)C(=O)[C@H](CC2=CC=C(C=C2)O)NC(=O)[C@H](CC3=CC=CC=C3)N)C(=O)O SJRQWEDYTKYHHL-SLFFLAALSA-N 0.000 description 1
- 108010089430 Phosphoproteins Proteins 0.000 description 1
- 102000007982 Phosphoproteins Human genes 0.000 description 1
- ABLZXFCXXLZCGV-UHFFFAOYSA-N Phosphorous acid Chemical group OP(O)=O ABLZXFCXXLZCGV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000235648 Pichia Species 0.000 description 1
- 208000007452 Plasmacytoma Diseases 0.000 description 1
- 102100030264 Pleckstrin Human genes 0.000 description 1
- 241000276498 Pollachius virens Species 0.000 description 1
- 206010065857 Primary Effusion Lymphoma Diseases 0.000 description 1
- 208000012654 Primary biliary cholangitis Diseases 0.000 description 1
- 206010036711 Primary mediastinal large B-cell lymphomas Diseases 0.000 description 1
- 241000288906 Primates Species 0.000 description 1
- VXCHGLYSIOOZIS-GUBZILKMSA-N Pro-Ala-Arg Chemical compound NC(N)=NCCC[C@@H](C(O)=O)NC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@@H]1CCCN1 VXCHGLYSIOOZIS-GUBZILKMSA-N 0.000 description 1
- IHCXPSYCHXFXKT-DCAQKATOSA-N Pro-Arg-Glu Chemical compound [H]N1CCC[C@H]1C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(O)=O IHCXPSYCHXFXKT-DCAQKATOSA-N 0.000 description 1
- TUYWCHPXKQTISF-LPEHRKFASA-N Pro-Cys-Pro Chemical compound C1C[C@H](NC1)C(=O)N[C@@H](CS)C(=O)N2CCC[C@@H]2C(=O)O TUYWCHPXKQTISF-LPEHRKFASA-N 0.000 description 1
- UAYHMOIGIQZLFR-NHCYSSNCSA-N Pro-Gln-Val Chemical compound [H]N1CCC[C@H]1C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(O)=O UAYHMOIGIQZLFR-NHCYSSNCSA-N 0.000 description 1
- KIPIKSXPPLABPN-CIUDSAMLSA-N Pro-Glu-Asn Chemical compound NC(=O)C[C@@H](C(O)=O)NC(=O)[C@H](CCC(O)=O)NC(=O)[C@@H]1CCCN1 KIPIKSXPPLABPN-CIUDSAMLSA-N 0.000 description 1
- NXEYSLRNNPWCRN-SRVKXCTJSA-N Pro-Glu-Leu Chemical compound [H]N1CCC[C@H]1C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(O)=O NXEYSLRNNPWCRN-SRVKXCTJSA-N 0.000 description 1
- LGSANCBHSMDFDY-GARJFASQSA-N Pro-Glu-Pro Chemical compound C1C[C@H](NC1)C(=O)N[C@@H](CCC(=O)O)C(=O)N2CCC[C@@H]2C(=O)O LGSANCBHSMDFDY-GARJFASQSA-N 0.000 description 1
- VPEVBAUSTBWQHN-NHCYSSNCSA-N Pro-Glu-Val Chemical compound [H]N1CCC[C@H]1C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(O)=O VPEVBAUSTBWQHN-NHCYSSNCSA-N 0.000 description 1
- DXTOOBDIIAJZBJ-BQBZGAKWSA-N Pro-Gly-Ser Chemical compound [H]N1CCC[C@H]1C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CO)C(O)=O DXTOOBDIIAJZBJ-BQBZGAKWSA-N 0.000 description 1
- FMLRRBDLBJLJIK-DCAQKATOSA-N Pro-Leu-Ala Chemical compound OC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@@H]1CCCN1 FMLRRBDLBJLJIK-DCAQKATOSA-N 0.000 description 1
- ZLXKLMHAMDENIO-DCAQKATOSA-N Pro-Lys-Asp Chemical compound [H]N1CCC[C@H]1C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(O)=O ZLXKLMHAMDENIO-DCAQKATOSA-N 0.000 description 1
- PCWLNNZTBJTZRN-AVGNSLFASA-N Pro-Pro-Lys Chemical compound NCCCC[C@@H](C(O)=O)NC(=O)[C@@H]1CCCN1C(=O)[C@H]1NCCC1 PCWLNNZTBJTZRN-AVGNSLFASA-N 0.000 description 1
- RCYUBVHMVUHEBM-RCWTZXSCSA-N Pro-Pro-Thr Chemical compound [H]N1CCC[C@H]1C(=O)N1CCC[C@H]1C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(O)=O RCYUBVHMVUHEBM-RCWTZXSCSA-N 0.000 description 1
- OWQXAJQZLWHPBH-FXQIFTODSA-N Pro-Ser-Asn Chemical compound [H]N1CCC[C@H]1C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CC(N)=O)C(O)=O OWQXAJQZLWHPBH-FXQIFTODSA-N 0.000 description 1
- MKGIILKDUGDRRO-FXQIFTODSA-N Pro-Ser-Ser Chemical compound OC[C@@H](C(O)=O)NC(=O)[C@H](CO)NC(=O)[C@@H]1CCCN1 MKGIILKDUGDRRO-FXQIFTODSA-N 0.000 description 1
- PRKWBYCXBBSLSK-GUBZILKMSA-N Pro-Ser-Val Chemical compound [H]N1CCC[C@H]1C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(O)=O PRKWBYCXBBSLSK-GUBZILKMSA-N 0.000 description 1
- VVEQUISRWJDGMX-VKOGCVSHSA-N Pro-Trp-Ile Chemical compound CC[C@H](C)[C@@H](C(=O)O)NC(=O)[C@H](CC1=CNC2=CC=CC=C21)NC(=O)[C@@H]3CCCN3 VVEQUISRWJDGMX-VKOGCVSHSA-N 0.000 description 1
- KHRLUIPIMIQFGT-AVGNSLFASA-N Pro-Val-Leu Chemical compound [H]N1CCC[C@H]1C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(O)=O KHRLUIPIMIQFGT-AVGNSLFASA-N 0.000 description 1
- 208000035416 Prolymphocytic B-Cell Leukemia Diseases 0.000 description 1
- 206010060862 Prostate cancer Diseases 0.000 description 1
- 208000000236 Prostatic Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 102000007327 Protamines Human genes 0.000 description 1
- 108010007568 Protamines Proteins 0.000 description 1
- 108010076504 Protein Sorting Signals Proteins 0.000 description 1
- 102000016971 Proto-Oncogene Proteins c-kit Human genes 0.000 description 1
- 108010014608 Proto-Oncogene Proteins c-kit Proteins 0.000 description 1
- 201000004681 Psoriasis Diseases 0.000 description 1
- 108020004511 Recombinant DNA Proteins 0.000 description 1
- 206010038389 Renal cancer Diseases 0.000 description 1
- 108091028664 Ribonucleotide Proteins 0.000 description 1
- PYMYPHUHKUWMLA-LMVFSUKVSA-N Ribose Natural products OC[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](O)C=O PYMYPHUHKUWMLA-LMVFSUKVSA-N 0.000 description 1
- 102220492414 Ribulose-phosphate 3-epimerase_H35A_mutation Human genes 0.000 description 1
- 241000283984 Rodentia Species 0.000 description 1
- 241000235070 Saccharomyces Species 0.000 description 1
- 206010061934 Salivary gland cancer Diseases 0.000 description 1
- 206010039491 Sarcoma Diseases 0.000 description 1
- 206010039710 Scleroderma Diseases 0.000 description 1
- 201000010208 Seminoma Diseases 0.000 description 1
- 206010070834 Sensitisation Diseases 0.000 description 1
- 238000012300 Sequence Analysis Methods 0.000 description 1
- OYEDZGNMSBZCIM-XGEHTFHBSA-N Ser-Arg-Thr Chemical compound [H]N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(O)=O OYEDZGNMSBZCIM-XGEHTFHBSA-N 0.000 description 1
- HZWAHWQZPSXNCB-BPUTZDHNSA-N Ser-Arg-Trp Chemical compound [H]N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CC1=CNC2=C1C=CC=C2)C(O)=O HZWAHWQZPSXNCB-BPUTZDHNSA-N 0.000 description 1
- FIDMVVBUOCMMJG-CIUDSAMLSA-N Ser-Asn-Leu Chemical compound CC(C)C[C@@H](C(O)=O)NC(=O)[C@H](CC(N)=O)NC(=O)[C@@H](N)CO FIDMVVBUOCMMJG-CIUDSAMLSA-N 0.000 description 1
- QPFJSHSJFIYDJZ-GHCJXIJMSA-N Ser-Asp-Ile Chemical compound CC[C@H](C)[C@@H](C(O)=O)NC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)[C@@H](N)CO QPFJSHSJFIYDJZ-GHCJXIJMSA-N 0.000 description 1
- KNCJWSPMTFFJII-ZLUOBGJFSA-N Ser-Cys-Asp Chemical compound [H]N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CS)C(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(O)=O KNCJWSPMTFFJII-ZLUOBGJFSA-N 0.000 description 1
- MOVJSUIKUNCVMG-ZLUOBGJFSA-N Ser-Cys-Ser Chemical compound C([C@@H](C(=O)N[C@@H](CS)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)O)N)O MOVJSUIKUNCVMG-ZLUOBGJFSA-N 0.000 description 1
- ZOHGLPQGEHSLPD-FXQIFTODSA-N Ser-Gln-Glu Chemical compound [H]N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(O)=O ZOHGLPQGEHSLPD-FXQIFTODSA-N 0.000 description 1
- BPMRXBZYPGYPJN-WHFBIAKZSA-N Ser-Gly-Asn Chemical compound [H]N[C@@H](CO)C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CC(N)=O)C(O)=O BPMRXBZYPGYPJN-WHFBIAKZSA-N 0.000 description 1
- YMTLKLXDFCSCNX-BYPYZUCNSA-N Ser-Gly-Gly Chemical compound OC[C@H](N)C(=O)NCC(=O)NCC(O)=O YMTLKLXDFCSCNX-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 1
- UIGMAMGZOJVTDN-WHFBIAKZSA-N Ser-Gly-Ser Chemical compound OC[C@H](N)C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CO)C(O)=O UIGMAMGZOJVTDN-WHFBIAKZSA-N 0.000 description 1
- OQPNSDWGAMFJNU-QWRGUYRKSA-N Ser-Gly-Tyr Chemical compound OC[C@H](N)C(=O)NCC(=O)N[C@H](C(O)=O)CC1=CC=C(O)C=C1 OQPNSDWGAMFJNU-QWRGUYRKSA-N 0.000 description 1
- YUJLIIRMIAGMCQ-CIUDSAMLSA-N Ser-Leu-Ser Chemical compound [H]N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CO)C(O)=O YUJLIIRMIAGMCQ-CIUDSAMLSA-N 0.000 description 1
- RRVFEDGUXSYWOW-BZSNNMDCSA-N Ser-Phe-Phe Chemical compound [H]N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CC1=CC=CC=C1)C(=O)N[C@@H](CC1=CC=CC=C1)C(O)=O RRVFEDGUXSYWOW-BZSNNMDCSA-N 0.000 description 1
- ADJDNJCSPNFFPI-FXQIFTODSA-N Ser-Pro-Ala Chemical compound OC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@@H]1CCCN1C(=O)[C@@H](N)CO ADJDNJCSPNFFPI-FXQIFTODSA-N 0.000 description 1
- RHAPJNVNWDBFQI-BQBZGAKWSA-N Ser-Pro-Gly Chemical compound OC[C@H](N)C(=O)N1CCC[C@H]1C(=O)NCC(O)=O RHAPJNVNWDBFQI-BQBZGAKWSA-N 0.000 description 1
- NMZXJDSKEGFDLJ-DCAQKATOSA-N Ser-Pro-Lys Chemical compound C1C[C@H](N(C1)C(=O)[C@H](CO)N)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)O NMZXJDSKEGFDLJ-DCAQKATOSA-N 0.000 description 1
- CKDXFSPMIDSMGV-GUBZILKMSA-N Ser-Pro-Val Chemical compound [H]N[C@@H](CO)C(=O)N1CCC[C@H]1C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(O)=O CKDXFSPMIDSMGV-GUBZILKMSA-N 0.000 description 1
- BMKNXTJLHFIAAH-CIUDSAMLSA-N Ser-Ser-Leu Chemical compound [H]N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(O)=O BMKNXTJLHFIAAH-CIUDSAMLSA-N 0.000 description 1
- VGQVAVQWKJLIRM-FXQIFTODSA-N Ser-Ser-Val Chemical compound [H]N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(O)=O VGQVAVQWKJLIRM-FXQIFTODSA-N 0.000 description 1
- AXKJPUBALUNJEO-UBHSHLNASA-N Ser-Trp-Asn Chemical compound [H]N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CC1=CNC2=C1C=CC=C2)C(=O)N[C@@H](CC(N)=O)C(O)=O AXKJPUBALUNJEO-UBHSHLNASA-N 0.000 description 1
- PQEQXWRVHQAAKS-SRVKXCTJSA-N Ser-Tyr-Asn Chemical compound NC(=O)C[C@@H](C(O)=O)NC(=O)[C@@H](NC(=O)[C@H](CO)N)CC1=CC=C(O)C=C1 PQEQXWRVHQAAKS-SRVKXCTJSA-N 0.000 description 1
- HNDMFDBQXYZSRM-IHRRRGAJSA-N Ser-Val-Phe Chemical compound [H]N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(=O)N[C@@H](CC1=CC=CC=C1)C(O)=O HNDMFDBQXYZSRM-IHRRRGAJSA-N 0.000 description 1
- JGUWRQWULDWNCM-FXQIFTODSA-N Ser-Val-Ser Chemical compound [H]N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(=O)N[C@@H](CO)C(O)=O JGUWRQWULDWNCM-FXQIFTODSA-N 0.000 description 1
- SIEBDTCABMZCLF-XGEHTFHBSA-N Ser-Val-Thr Chemical compound [H]N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(O)=O SIEBDTCABMZCLF-XGEHTFHBSA-N 0.000 description 1
- 208000021386 Sjogren Syndrome Diseases 0.000 description 1
- 206010042674 Swelling Diseases 0.000 description 1
- 208000031672 T-Cell Peripheral Lymphoma Diseases 0.000 description 1
- 206010042971 T-cell lymphoma Diseases 0.000 description 1
- 208000027585 T-cell non-Hodgkin lymphoma Diseases 0.000 description 1
- 210000000173 T-lymphoid precursor cell Anatomy 0.000 description 1
- 102100024547 Tensin-1 Human genes 0.000 description 1
- 108010088950 Tensins Proteins 0.000 description 1
- RYYWUUFWQRZTIU-UHFFFAOYSA-N Thiophosphoric acid Chemical class OP(O)(S)=O RYYWUUFWQRZTIU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- IGROJMCBGRFRGI-YTLHQDLWSA-N Thr-Ala-Ala Chemical compound C[C@@H](O)[C@H](N)C(=O)N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](C)C(O)=O IGROJMCBGRFRGI-YTLHQDLWSA-N 0.000 description 1
- DGDCHPCRMWEOJR-FQPOAREZSA-N Thr-Ala-Tyr Chemical compound C[C@@H](O)[C@H](N)C(=O)N[C@@H](C)C(=O)N[C@H](C(O)=O)CC1=CC=C(O)C=C1 DGDCHPCRMWEOJR-FQPOAREZSA-N 0.000 description 1
- NRUPKQSXTJNQGD-XGEHTFHBSA-N Thr-Cys-Arg Chemical compound [H]N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N[C@@H](CS)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(O)=O NRUPKQSXTJNQGD-XGEHTFHBSA-N 0.000 description 1
- KWQBJOUOSNJDRR-XAVMHZPKSA-N Thr-Cys-Pro Chemical compound C[C@H]([C@@H](C(=O)N[C@@H](CS)C(=O)N1CCC[C@@H]1C(=O)O)N)O KWQBJOUOSNJDRR-XAVMHZPKSA-N 0.000 description 1
- DSLHSTIUAPKERR-XGEHTFHBSA-N Thr-Cys-Val Chemical compound [H]N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N[C@@H](CS)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(O)=O DSLHSTIUAPKERR-XGEHTFHBSA-N 0.000 description 1
- CYVQBKQYQGEELV-NKIYYHGXSA-N Thr-His-Gln Chemical compound C[C@H]([C@@H](C(=O)N[C@@H](CC1=CN=CN1)C(=O)N[C@@H](CCC(=O)N)C(=O)O)N)O CYVQBKQYQGEELV-NKIYYHGXSA-N 0.000 description 1
- FQPDRTDDEZXCEC-SVSWQMSJSA-N Thr-Ile-Ser Chemical compound [H]N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)N[C@@H](CO)C(O)=O FQPDRTDDEZXCEC-SVSWQMSJSA-N 0.000 description 1
- XSEPSRUDSPHMPX-KATARQTJSA-N Thr-Lys-Ser Chemical compound [H]N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CO)C(O)=O XSEPSRUDSPHMPX-KATARQTJSA-N 0.000 description 1
- DXPURPNJDFCKKO-RHYQMDGZSA-N Thr-Lys-Val Chemical compound CC(C)[C@H](NC(=O)[C@H](CCCCN)NC(=O)[C@@H](N)[C@@H](C)O)C(O)=O DXPURPNJDFCKKO-RHYQMDGZSA-N 0.000 description 1
- KZURUCDWKDEAFZ-XVSYOHENSA-N Thr-Phe-Asn Chemical compound C[C@H]([C@@H](C(=O)N[C@@H](CC1=CC=CC=C1)C(=O)N[C@@H](CC(=O)N)C(=O)O)N)O KZURUCDWKDEAFZ-XVSYOHENSA-N 0.000 description 1
- BIBYEFRASCNLAA-CDMKHQONSA-N Thr-Phe-Gly Chemical compound C[C@@H](O)[C@H](N)C(=O)N[C@H](C(=O)NCC(O)=O)CC1=CC=CC=C1 BIBYEFRASCNLAA-CDMKHQONSA-N 0.000 description 1
- JMBRNXUOLJFURW-BEAPCOKYSA-N Thr-Phe-Pro Chemical compound C[C@H]([C@@H](C(=O)N[C@@H](CC1=CC=CC=C1)C(=O)N2CCC[C@@H]2C(=O)O)N)O JMBRNXUOLJFURW-BEAPCOKYSA-N 0.000 description 1
- MXNAOGFNFNKUPD-JHYOHUSXSA-N Thr-Phe-Thr Chemical compound [H]N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N[C@@H](CC1=CC=CC=C1)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(O)=O MXNAOGFNFNKUPD-JHYOHUSXSA-N 0.000 description 1
- XHWCDRUPDNSDAZ-XKBZYTNZSA-N Thr-Ser-Glu Chemical compound C[C@H]([C@@H](C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CCC(=O)O)C(=O)O)N)O XHWCDRUPDNSDAZ-XKBZYTNZSA-N 0.000 description 1
- IEZVHOULSUULHD-XGEHTFHBSA-N Thr-Ser-Val Chemical compound [H]N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(O)=O IEZVHOULSUULHD-XGEHTFHBSA-N 0.000 description 1
- ZESGVALRVJIVLZ-VFCFLDTKSA-N Thr-Thr-Pro Chemical compound C[C@H]([C@@H](C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N1CCC[C@@H]1C(=O)O)N)O ZESGVALRVJIVLZ-VFCFLDTKSA-N 0.000 description 1
- BEZTUFWTPVOROW-KJEVXHAQSA-N Thr-Tyr-Arg Chemical compound C[C@H]([C@@H](C(=O)N[C@@H](CC1=CC=C(C=C1)O)C(=O)N[C@@H](CCCN=C(N)N)C(=O)O)N)O BEZTUFWTPVOROW-KJEVXHAQSA-N 0.000 description 1
- RPECVQBNONKZAT-WZLNRYEVSA-N Thr-Tyr-Ile Chemical compound CC[C@H](C)[C@@H](C(=O)O)NC(=O)[C@H](CC1=CC=C(C=C1)O)NC(=O)[C@H]([C@@H](C)O)N RPECVQBNONKZAT-WZLNRYEVSA-N 0.000 description 1
- CYCGARJWIQWPQM-YJRXYDGGSA-N Thr-Tyr-Ser Chemical compound C[C@@H](O)[C@H]([NH3+])C(=O)N[C@H](C(=O)N[C@@H](CO)C([O-])=O)CC1=CC=C(O)C=C1 CYCGARJWIQWPQM-YJRXYDGGSA-N 0.000 description 1
- OGOYMQWIWHGTGH-KZVJFYERSA-N Thr-Val-Ala Chemical compound C[C@@H](O)[C@H](N)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(=O)N[C@@H](C)C(O)=O OGOYMQWIWHGTGH-KZVJFYERSA-N 0.000 description 1
- QNXZCKMXHPULME-ZNSHCXBVSA-N Thr-Val-Pro Chemical compound C[C@H]([C@@H](C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(=O)N1CCC[C@@H]1C(=O)O)N)O QNXZCKMXHPULME-ZNSHCXBVSA-N 0.000 description 1
- MNYNCKZAEIAONY-XGEHTFHBSA-N Thr-Val-Ser Chemical compound C[C@@H](O)[C@H](N)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(=O)N[C@@H](CO)C(O)=O MNYNCKZAEIAONY-XGEHTFHBSA-N 0.000 description 1
- 208000024770 Thyroid neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 239000000365 Topoisomerase I Inhibitor Substances 0.000 description 1
- 239000000317 Topoisomerase II Inhibitor Substances 0.000 description 1
- GSEJCLTVZPLZKY-UHFFFAOYSA-N Triethanolamine Chemical class OCCN(CCO)CCO GSEJCLTVZPLZKY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- DTQVDTLACAAQTR-UHFFFAOYSA-M Trifluoroacetate Chemical compound [O-]C(=O)C(F)(F)F DTQVDTLACAAQTR-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 239000007983 Tris buffer Substances 0.000 description 1
- UDCHKDYNMRJYMI-QEJZJMRPSA-N Trp-Glu-Ser Chemical compound [H]N[C@@H](CC1=CNC2=C1C=CC=C2)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CO)C(O)=O UDCHKDYNMRJYMI-QEJZJMRPSA-N 0.000 description 1
- PKZIWSHDJYIPRH-JBACZVJFSA-N Trp-Tyr-Gln Chemical compound [H]N[C@@H](CC1=CNC2=C1C=CC=C2)C(=O)N[C@@H](CC1=CC=C(O)C=C1)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(O)=O PKZIWSHDJYIPRH-JBACZVJFSA-N 0.000 description 1
- 102000004243 Tubulin Human genes 0.000 description 1
- 108090000704 Tubulin Proteins 0.000 description 1
- 206010067584 Type 1 diabetes mellitus Diseases 0.000 description 1
- CDRYEAWHKJSGAF-BPNCWPANSA-N Tyr-Ala-Met Chemical compound [H]N[C@@H](CC1=CC=C(O)C=C1)C(=O)N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](CCSC)C(O)=O CDRYEAWHKJSGAF-BPNCWPANSA-N 0.000 description 1
- NOXKHHXSHQFSGJ-FQPOAREZSA-N Tyr-Ala-Thr Chemical compound C[C@@H](O)[C@@H](C(O)=O)NC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@@H](N)CC1=CC=C(O)C=C1 NOXKHHXSHQFSGJ-FQPOAREZSA-N 0.000 description 1
- MBFJIHUHHCJBSN-AVGNSLFASA-N Tyr-Asn-Gln Chemical compound [H]N[C@@H](CC1=CC=C(O)C=C1)C(=O)N[C@@H](CC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(O)=O MBFJIHUHHCJBSN-AVGNSLFASA-N 0.000 description 1
- SCCKSNREWHMKOJ-SRVKXCTJSA-N Tyr-Asn-Ser Chemical compound N[C@@H](Cc1ccc(O)cc1)C(=O)N[C@@H](CC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CO)C(O)=O SCCKSNREWHMKOJ-SRVKXCTJSA-N 0.000 description 1
- TZXFLDNBYYGLKA-BZSNNMDCSA-N Tyr-Asp-Tyr Chemical compound C([C@H](N)C(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CC=1C=CC(O)=CC=1)C(O)=O)C1=CC=C(O)C=C1 TZXFLDNBYYGLKA-BZSNNMDCSA-N 0.000 description 1
- QOIKZODVIPOPDD-AVGNSLFASA-N Tyr-Cys-Gln Chemical compound [H]N[C@@H](CC1=CC=C(O)C=C1)C(=O)N[C@@H](CS)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(O)=O QOIKZODVIPOPDD-AVGNSLFASA-N 0.000 description 1
- XYNFFTNEQDWZNY-ULQDDVLXSA-N Tyr-Met-His Chemical compound CSCC[C@@H](C(=O)N[C@@H](CC1=CN=CN1)C(=O)O)NC(=O)[C@H](CC2=CC=C(C=C2)O)N XYNFFTNEQDWZNY-ULQDDVLXSA-N 0.000 description 1
- AUZADXNWQMBZOO-JYJNAYRXSA-N Tyr-Pro-Arg Chemical compound C([C@H](N)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C(=O)N[C@@H](CCCN=C(N)N)C(O)=O)C1=CC=C(O)C=C1 AUZADXNWQMBZOO-JYJNAYRXSA-N 0.000 description 1
- HRHYJNLMIJWGLF-BZSNNMDCSA-N Tyr-Ser-Phe Chemical compound C([C@H](N)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CC=1C=CC=CC=1)C(O)=O)C1=CC=C(O)C=C1 HRHYJNLMIJWGLF-BZSNNMDCSA-N 0.000 description 1
- RIVVDNTUSRVTQT-IRIUXVKKSA-N Tyr-Thr-Gln Chemical compound C[C@H]([C@@H](C(=O)N[C@@H](CCC(=O)N)C(=O)O)NC(=O)[C@H](CC1=CC=C(C=C1)O)N)O RIVVDNTUSRVTQT-IRIUXVKKSA-N 0.000 description 1
- PWKMJDQXKCENMF-MEYUZBJRSA-N Tyr-Thr-Leu Chemical compound [H]N[C@@H](CC1=CC=C(O)C=C1)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(O)=O PWKMJDQXKCENMF-MEYUZBJRSA-N 0.000 description 1
- 208000007097 Urinary Bladder Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 208000006105 Uterine Cervical Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 206010046851 Uveitis Diseases 0.000 description 1
- 241000700618 Vaccinia virus Species 0.000 description 1
- 206010046914 Vaginal infection Diseases 0.000 description 1
- 201000008100 Vaginitis Diseases 0.000 description 1
- CVUDMNSZAIZFAE-UHFFFAOYSA-N Val-Arg-Pro Natural products NC(N)=NCCCC(NC(=O)C(N)C(C)C)C(=O)N1CCCC1C(O)=O CVUDMNSZAIZFAE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- CGGVNFJRZJUVAE-BYULHYEWSA-N Val-Asp-Asn Chemical compound CC(C)[C@@H](C(=O)N[C@@H](CC(=O)O)C(=O)N[C@@H](CC(=O)N)C(=O)O)N CGGVNFJRZJUVAE-BYULHYEWSA-N 0.000 description 1
- QHDXUYOYTPWCSK-RCOVLWMOSA-N Val-Asp-Gly Chemical compound CC(C)[C@@H](C(=O)N[C@@H](CC(=O)O)C(=O)NCC(=O)O)N QHDXUYOYTPWCSK-RCOVLWMOSA-N 0.000 description 1
- BMGOFDMKDVVGJG-NHCYSSNCSA-N Val-Asp-Lys Chemical compound CC(C)[C@@H](C(=O)N[C@@H](CC(=O)O)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)O)N BMGOFDMKDVVGJG-NHCYSSNCSA-N 0.000 description 1
- XGJLNBNZNMVJRS-NRPADANISA-N Val-Glu-Ala Chemical compound CC(C)[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](C)C(O)=O XGJLNBNZNMVJRS-NRPADANISA-N 0.000 description 1
- UEHRGZCNLSWGHK-DLOVCJGASA-N Val-Glu-Val Chemical compound CC(C)[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(O)=O UEHRGZCNLSWGHK-DLOVCJGASA-N 0.000 description 1
- SYOMXKPPFZRELL-ONGXEEELSA-N Val-Gly-Lys Chemical compound CC(C)[C@@H](C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)O)N SYOMXKPPFZRELL-ONGXEEELSA-N 0.000 description 1
- XTDDIVQWDXMRJL-IHRRRGAJSA-N Val-Leu-His Chemical compound CC(C)C[C@@H](C(=O)N[C@@H](CC1=CN=CN1)C(=O)O)NC(=O)[C@H](C(C)C)N XTDDIVQWDXMRJL-IHRRRGAJSA-N 0.000 description 1
- SYSWVVCYSXBVJG-RHYQMDGZSA-N Val-Leu-Thr Chemical compound C[C@H]([C@@H](C(=O)O)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H](C(C)C)N)O SYSWVVCYSXBVJG-RHYQMDGZSA-N 0.000 description 1
- HPANGHISDXDUQY-ULQDDVLXSA-N Val-Lys-Phe Chemical compound CC(C)[C@@H](C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CC1=CC=CC=C1)C(=O)O)N HPANGHISDXDUQY-ULQDDVLXSA-N 0.000 description 1
- SBJCTAZFSZXWSR-AVGNSLFASA-N Val-Met-His Chemical compound CC(C)[C@@H](C(=O)N[C@@H](CCSC)C(=O)N[C@@H](CC1=CN=CN1)C(=O)O)N SBJCTAZFSZXWSR-AVGNSLFASA-N 0.000 description 1
- KSFXWENSJABBFI-ZKWXMUAHSA-N Val-Ser-Asn Chemical compound [H]N[C@@H](C(C)C)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CC(N)=O)C(O)=O KSFXWENSJABBFI-ZKWXMUAHSA-N 0.000 description 1
- KRAHMIJVUPUOTQ-DCAQKATOSA-N Val-Ser-His Chemical compound CC(C)[C@@H](C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CC1=CN=CN1)C(=O)O)N KRAHMIJVUPUOTQ-DCAQKATOSA-N 0.000 description 1
- USXYVSTVPHELAF-RCWTZXSCSA-N Val-Thr-Met Chemical compound C[C@H]([C@@H](C(=O)N[C@@H](CCSC)C(=O)O)NC(=O)[C@H](C(C)C)N)O USXYVSTVPHELAF-RCWTZXSCSA-N 0.000 description 1
- HTONZBWRYUKUKC-RCWTZXSCSA-N Val-Thr-Val Chemical compound CC(C)[C@H](N)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(O)=O HTONZBWRYUKUKC-RCWTZXSCSA-N 0.000 description 1
- QPJSIBAOZBVELU-BPNCWPANSA-N Val-Tyr-Ala Chemical compound C[C@@H](C(=O)O)NC(=O)[C@H](CC1=CC=C(C=C1)O)NC(=O)[C@H](C(C)C)N QPJSIBAOZBVELU-BPNCWPANSA-N 0.000 description 1
- PGBMPFKFKXYROZ-UFYCRDLUSA-N Val-Tyr-Phe Chemical compound CC(C)[C@@H](C(=O)N[C@@H](CC1=CC=C(C=C1)O)C(=O)N[C@@H](CC2=CC=CC=C2)C(=O)O)N PGBMPFKFKXYROZ-UFYCRDLUSA-N 0.000 description 1
- ZLNYBMWGPOKSLW-LSJOCFKGSA-N Val-Val-Asp Chemical compound CC(C)[C@H](N)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(O)=O ZLNYBMWGPOKSLW-LSJOCFKGSA-N 0.000 description 1
- LLJLBRRXKZTTRD-GUBZILKMSA-N Val-Val-Ser Chemical compound CC(C)[C@@H](C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)O)N LLJLBRRXKZTTRD-GUBZILKMSA-N 0.000 description 1
- 206010047115 Vasculitis Diseases 0.000 description 1
- 206010047741 Vulval cancer Diseases 0.000 description 1
- 208000004354 Vulvar Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- ICUVCSVDEQUVQX-CYBMUJFWSA-N [(1r)-1-[6-fluoro-3-(3-fluorophenyl)-4-oxochromen-2-yl]ethyl] 4-chlorobenzoate Chemical compound O([C@H](C)C1=C(C(=O)C2=CC(F)=CC=C2O1)C=1C=C(F)C=CC=1)C(=O)C1=CC=C(Cl)C=C1 ICUVCSVDEQUVQX-CYBMUJFWSA-N 0.000 description 1
- HJPOKQICBCJGHE-UHFFFAOYSA-J [C+4].[Cl-].[Cl-].[Cl-].[Cl-] Chemical compound [C+4].[Cl-].[Cl-].[Cl-].[Cl-] HJPOKQICBCJGHE-UHFFFAOYSA-J 0.000 description 1
- 229940124532 absorption promoter Drugs 0.000 description 1
- 229940022663 acetate Drugs 0.000 description 1
- DPXJVFZANSGRMM-UHFFFAOYSA-N acetic acid;2,3,4,5,6-pentahydroxyhexanal;sodium Chemical compound [Na].CC(O)=O.OCC(O)C(O)C(O)C(O)C=O DPXJVFZANSGRMM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000002777 acetyl group Chemical group [H]C([H])([H])C(*)=O 0.000 description 1
- 230000021736 acetylation Effects 0.000 description 1
- 238000006640 acetylation reaction Methods 0.000 description 1
- 150000008043 acidic salts Chemical class 0.000 description 1
- 239000004480 active ingredient Substances 0.000 description 1
- 230000001154 acute effect Effects 0.000 description 1
- 125000002015 acyclic group Chemical group 0.000 description 1
- 239000000654 additive Substances 0.000 description 1
- 108010087924 alanylproline Proteins 0.000 description 1
- 229910052784 alkaline earth metal Inorganic materials 0.000 description 1
- 150000001342 alkaline earth metals Chemical class 0.000 description 1
- 229940100198 alkylating agent Drugs 0.000 description 1
- 239000002168 alkylating agent Substances 0.000 description 1
- 125000000304 alkynyl group Chemical group 0.000 description 1
- 208000002205 allergic conjunctivitis Diseases 0.000 description 1
- 230000007815 allergy Effects 0.000 description 1
- 230000000735 allogeneic effect Effects 0.000 description 1
- HMFHBZSHGGEWLO-UHFFFAOYSA-N alpha-D-Furanose-Ribose Natural products OCC1OC(O)C(O)C1O HMFHBZSHGGEWLO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108010050025 alpha-glutamyltryptophan Proteins 0.000 description 1
- AZDRQVAHHNSJOQ-UHFFFAOYSA-N alumane Chemical class [AlH3] AZDRQVAHHNSJOQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- PNEYBMLMFCGWSK-UHFFFAOYSA-N aluminium oxide Inorganic materials [O-2].[O-2].[O-2].[Al+3].[Al+3] PNEYBMLMFCGWSK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- CEGOLXSVJUTHNZ-UHFFFAOYSA-K aluminium tristearate Chemical compound [Al+3].CCCCCCCCCCCCCCCCCC([O-])=O.CCCCCCCCCCCCCCCCCC([O-])=O.CCCCCCCCCCCCCCCCCC([O-])=O CEGOLXSVJUTHNZ-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 1
- 229940063655 aluminum stearate Drugs 0.000 description 1
- 229940059260 amidate Drugs 0.000 description 1
- 150000003863 ammonium salts Chemical class 0.000 description 1
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 1
- 239000004037 angiogenesis inhibitor Substances 0.000 description 1
- 229940121369 angiogenesis inhibitor Drugs 0.000 description 1
- ZRALSGWEFCBTJO-UHFFFAOYSA-N anhydrous guanidine Natural products NC(N)=N ZRALSGWEFCBTJO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000010171 animal model Methods 0.000 description 1
- 230000003042 antagnostic effect Effects 0.000 description 1
- 239000005557 antagonist Substances 0.000 description 1
- 229940124599 anti-inflammatory drug Drugs 0.000 description 1
- 230000003110 anti-inflammatory effect Effects 0.000 description 1
- 230000000340 anti-metabolite Effects 0.000 description 1
- 238000011394 anticancer treatment Methods 0.000 description 1
- 229940100197 antimetabolite Drugs 0.000 description 1
- 239000002256 antimetabolite Substances 0.000 description 1
- 239000007864 aqueous solution Substances 0.000 description 1
- 239000007900 aqueous suspension Substances 0.000 description 1
- PYMYPHUHKUWMLA-WDCZJNDASA-N arabinose Chemical compound OC[C@@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)C=O PYMYPHUHKUWMLA-WDCZJNDASA-N 0.000 description 1
- PYMYPHUHKUWMLA-UHFFFAOYSA-N arabinose Natural products OCC(O)C(O)C(O)C=O PYMYPHUHKUWMLA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108010052670 arginyl-glutamyl-glutamic acid Proteins 0.000 description 1
- 108010009111 arginyl-glycyl-glutamic acid Proteins 0.000 description 1
- 235000010323 ascorbic acid Nutrition 0.000 description 1
- 125000003289 ascorbyl group Chemical class [H]O[C@@]([H])(C([H])([H])O*)[C@@]1([H])OC(=O)C(O*)=C1O* 0.000 description 1
- 229960001230 asparagine Drugs 0.000 description 1
- 235000009582 asparagine Nutrition 0.000 description 1
- 108010077245 asparaginyl-proline Proteins 0.000 description 1
- 235000003704 aspartic acid Nutrition 0.000 description 1
- 108010047857 aspartylglycine Proteins 0.000 description 1
- 108010092854 aspartyllysine Proteins 0.000 description 1
- 108010068265 aspartyltyrosine Proteins 0.000 description 1
- 208000024998 atopic conjunctivitis Diseases 0.000 description 1
- 201000008937 atopic dermatitis Diseases 0.000 description 1
- 208000010668 atopic eczema Diseases 0.000 description 1
- 201000000448 autoimmune hemolytic anemia Diseases 0.000 description 1
- 230000001580 bacterial effect Effects 0.000 description 1
- 239000002585 base Substances 0.000 description 1
- 210000003651 basophil Anatomy 0.000 description 1
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 1
- JUHORIMYRDESRB-UHFFFAOYSA-N benzathine Chemical class C=1C=CC=CC=1CNCCNCC1=CC=CC=C1 JUHORIMYRDESRB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- SRSXLGNVWSONIS-UHFFFAOYSA-M benzenesulfonate Chemical compound [O-]S(=O)(=O)C1=CC=CC=C1 SRSXLGNVWSONIS-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 229940077388 benzenesulfonate Drugs 0.000 description 1
- 150000001558 benzoic acid derivatives Chemical class 0.000 description 1
- 235000019445 benzyl alcohol Nutrition 0.000 description 1
- SRBFZHDQGSBBOR-UHFFFAOYSA-N beta-D-Pyranose-Lyxose Natural products OC1COC(O)C(O)C1O SRBFZHDQGSBBOR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- OQFSQFPPLPISGP-UHFFFAOYSA-N beta-carboxyaspartic acid Natural products OC(=O)C(N)C(C(O)=O)C(O)=O OQFSQFPPLPISGP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 210000000941 bile Anatomy 0.000 description 1
- 238000012925 biological evaluation Methods 0.000 description 1
- IPWKHHSGDUIRAH-UHFFFAOYSA-N bis(pinacolato)diboron Chemical compound O1C(C)(C)C(C)(C)OB1B1OC(C)(C)C(C)(C)O1 IPWKHHSGDUIRAH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 201000000053 blastoma Diseases 0.000 description 1
- 230000037396 body weight Effects 0.000 description 1
- 238000009835 boiling Methods 0.000 description 1
- 238000006664 bond formation reaction Methods 0.000 description 1
- 229910000085 borane Inorganic materials 0.000 description 1
- 229910052796 boron Inorganic materials 0.000 description 1
- 210000004556 brain Anatomy 0.000 description 1
- 210000000481 breast Anatomy 0.000 description 1
- 239000000872 buffer Substances 0.000 description 1
- TVFDJXOCXUVLDH-UHFFFAOYSA-N caesium atom Chemical class [Cs] TVFDJXOCXUVLDH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 159000000007 calcium salts Chemical class 0.000 description 1
- 239000003560 cancer drug Substances 0.000 description 1
- 230000036952 cancer formation Effects 0.000 description 1
- 208000035269 cancer or benign tumor Diseases 0.000 description 1
- 239000002775 capsule Substances 0.000 description 1
- 125000002837 carbocyclic group Chemical group 0.000 description 1
- 235000014633 carbohydrates Nutrition 0.000 description 1
- 150000001721 carbon Chemical group 0.000 description 1
- 125000004432 carbon atom Chemical group C* 0.000 description 1
- 125000003178 carboxy group Chemical group [H]OC(*)=O 0.000 description 1
- 239000001768 carboxy methyl cellulose Substances 0.000 description 1
- 231100000504 carcinogenesis Toxicity 0.000 description 1
- 239000000969 carrier Substances 0.000 description 1
- 125000002091 cationic group Chemical group 0.000 description 1
- 230000020411 cell activation Effects 0.000 description 1
- 238000003783 cell cycle assay Methods 0.000 description 1
- 210000000170 cell membrane Anatomy 0.000 description 1
- 230000033077 cellular process Effects 0.000 description 1
- 230000036755 cellular response Effects 0.000 description 1
- 239000001913 cellulose Substances 0.000 description 1
- 229920002678 cellulose Polymers 0.000 description 1
- 235000010980 cellulose Nutrition 0.000 description 1
- 210000003169 central nervous system Anatomy 0.000 description 1
- 238000005119 centrifugation Methods 0.000 description 1
- 201000010881 cervical cancer Diseases 0.000 description 1
- 210000003679 cervix uteri Anatomy 0.000 description 1
- 230000008859 change Effects 0.000 description 1
- 239000002738 chelating agent Substances 0.000 description 1
- 238000009104 chemotherapy regimen Methods 0.000 description 1
- 210000004978 chinese hamster ovary cell Anatomy 0.000 description 1
- 238000004587 chromatography analysis Methods 0.000 description 1
- 210000000349 chromosome Anatomy 0.000 description 1
- 230000001684 chronic effect Effects 0.000 description 1
- 238000003776 cleavage reaction Methods 0.000 description 1
- 239000008119 colloidal silica Substances 0.000 description 1
- 210000001072 colon Anatomy 0.000 description 1
- 208000029742 colonic neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 239000002299 complementary DNA Substances 0.000 description 1
- 239000000470 constituent Substances 0.000 description 1
- 239000000356 contaminant Substances 0.000 description 1
- 238000012866 crystallographic experiment Methods 0.000 description 1
- 229940043378 cyclin-dependent kinase inhibitor Drugs 0.000 description 1
- 125000000392 cycloalkenyl group Chemical group 0.000 description 1
- 125000000753 cycloalkyl group Chemical group 0.000 description 1
- 229960003067 cystine Drugs 0.000 description 1
- 201000003146 cystitis Diseases 0.000 description 1
- 238000007822 cytometric assay Methods 0.000 description 1
- 239000002254 cytotoxic agent Substances 0.000 description 1
- 229940127089 cytotoxic agent Drugs 0.000 description 1
- 230000002939 deleterious effect Effects 0.000 description 1
- 210000004443 dendritic cell Anatomy 0.000 description 1
- 239000005547 deoxyribonucleotide Substances 0.000 description 1
- 125000002637 deoxyribonucleotide group Chemical group 0.000 description 1
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 1
- 201000001981 dermatomyositis Diseases 0.000 description 1
- 229910052805 deuterium Inorganic materials 0.000 description 1
- 206010012601 diabetes mellitus Diseases 0.000 description 1
- 239000000032 diagnostic agent Substances 0.000 description 1
- 229940039227 diagnostic agent Drugs 0.000 description 1
- 229940120124 dichloroacetate Drugs 0.000 description 1
- JXTHNDFMNIQAHM-UHFFFAOYSA-N dichloroacetic acid Chemical compound OC(=O)C(Cl)Cl JXTHNDFMNIQAHM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000005911 diet Nutrition 0.000 description 1
- 230000037213 diet Effects 0.000 description 1
- 235000014113 dietary fatty acids Nutrition 0.000 description 1
- 230000004069 differentiation Effects 0.000 description 1
- GXGAKHNRMVGRPK-UHFFFAOYSA-N dimagnesium;dioxido-bis[[oxido(oxo)silyl]oxy]silane Chemical compound [Mg+2].[Mg+2].[O-][Si](=O)O[Si]([O-])([O-])O[Si]([O-])=O GXGAKHNRMVGRPK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000000539 dimer Substances 0.000 description 1
- SWSQBOPZIKWTGO-UHFFFAOYSA-N dimethylaminoamidine Natural products CN(C)C(N)=N SWSQBOPZIKWTGO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- FSXRLASFHBWESK-UHFFFAOYSA-N dipeptide phenylalanyl-tyrosine Natural products C=1C=C(O)C=CC=1CC(C(O)=O)NC(=O)C(N)CC1=CC=CC=C1 FSXRLASFHBWESK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- ZPWVASYFFYYZEW-UHFFFAOYSA-L dipotassium hydrogen phosphate Chemical compound [K+].[K+].OP([O-])([O-])=O ZPWVASYFFYYZEW-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 229910000396 dipotassium phosphate Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000019797 dipotassium phosphate Nutrition 0.000 description 1
- 208000037765 diseases and disorders Diseases 0.000 description 1
- BNIILDVGGAEEIG-UHFFFAOYSA-L disodium hydrogen phosphate Chemical compound [Na+].[Na+].OP([O-])([O-])=O BNIILDVGGAEEIG-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 239000002270 dispersing agent Substances 0.000 description 1
- NAGJZTKCGNOGPW-UHFFFAOYSA-N dithiophosphoric acid Chemical class OP(O)(S)=S NAGJZTKCGNOGPW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- PMMYEEVYMWASQN-UHFFFAOYSA-N dl-hydroxyproline Natural products OC1C[NH2+]C(C([O-])=O)C1 PMMYEEVYMWASQN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960003668 docetaxel Drugs 0.000 description 1
- 239000002552 dosage form Substances 0.000 description 1
- 239000003937 drug carrier Substances 0.000 description 1
- 239000000890 drug combination Substances 0.000 description 1
- 238000009510 drug design Methods 0.000 description 1
- 238000007876 drug discovery Methods 0.000 description 1
- 239000003792 electrolyte Substances 0.000 description 1
- 201000008184 embryoma Diseases 0.000 description 1
- 201000003914 endometrial carcinoma Diseases 0.000 description 1
- 230000002357 endometrial effect Effects 0.000 description 1
- 210000002889 endothelial cell Anatomy 0.000 description 1
- 230000002708 enhancing effect Effects 0.000 description 1
- 230000007613 environmental effect Effects 0.000 description 1
- 230000002255 enzymatic effect Effects 0.000 description 1
- 210000003979 eosinophil Anatomy 0.000 description 1
- 229930013356 epothilone Natural products 0.000 description 1
- HESCAJZNRMSMJG-KKQRBIROSA-N epothilone A Chemical class C/C([C@@H]1C[C@@H]2O[C@@H]2CCC[C@@H]([C@@H]([C@@H](C)C(=O)C(C)(C)[C@@H](O)CC(=O)O1)O)C)=C\C1=CSC(C)=N1 HESCAJZNRMSMJG-KKQRBIROSA-N 0.000 description 1
- 229940082789 erbitux Drugs 0.000 description 1
- 229960001433 erlotinib Drugs 0.000 description 1
- AAKJLRGGTJKAMG-UHFFFAOYSA-N erlotinib Chemical compound C=12C=C(OCCOC)C(OCCOC)=CC2=NC=NC=1NC1=CC=CC(C#C)=C1 AAKJLRGGTJKAMG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 150000002148 esters Chemical class 0.000 description 1
- 150000002169 ethanolamines Chemical class 0.000 description 1
- BEFDCLMNVWHSGT-UHFFFAOYSA-N ethenylcyclopentane Chemical compound C=CC1CCCC1 BEFDCLMNVWHSGT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- NPUKDXXFDDZOKR-LLVKDONJSA-N etomidate Chemical compound CCOC(=O)C1=CN=CN1[C@H](C)C1=CC=CC=C1 NPUKDXXFDDZOKR-LLVKDONJSA-N 0.000 description 1
- 230000005713 exacerbation Effects 0.000 description 1
- 230000029142 excretion Effects 0.000 description 1
- 230000001747 exhibiting effect Effects 0.000 description 1
- 239000013613 expression plasmid Substances 0.000 description 1
- 239000000194 fatty acid Substances 0.000 description 1
- 229930195729 fatty acid Natural products 0.000 description 1
- 230000035558 fertility Effects 0.000 description 1
- 238000001914 filtration Methods 0.000 description 1
- 238000000684 flow cytometry Methods 0.000 description 1
- 229960002949 fluorouracil Drugs 0.000 description 1
- 102000006815 folate receptor Human genes 0.000 description 1
- 108020005243 folate receptor Proteins 0.000 description 1
- 230000003325 follicular Effects 0.000 description 1
- 230000005714 functional activity Effects 0.000 description 1
- 210000000232 gallbladder Anatomy 0.000 description 1
- 108010063718 gamma-glutamylaspartic acid Proteins 0.000 description 1
- 210000001035 gastrointestinal tract Anatomy 0.000 description 1
- XGALLCVXEZPNRQ-UHFFFAOYSA-N gefitinib Chemical compound C=12C=C(OCCCN3CCOCC3)C(OC)=CC2=NC=NC=1NC1=CC=C(F)C(Cl)=C1 XGALLCVXEZPNRQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 208000005017 glioblastoma Diseases 0.000 description 1
- 229940097043 glucuronic acid Drugs 0.000 description 1
- 235000013922 glutamic acid Nutrition 0.000 description 1
- 239000004220 glutamic acid Substances 0.000 description 1
- ZDXPYRJPNDTMRX-UHFFFAOYSA-N glutamine Natural products OC(=O)C(N)CCC(N)=O ZDXPYRJPNDTMRX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960002743 glutamine Drugs 0.000 description 1
- 108010078144 glutaminyl-glycine Proteins 0.000 description 1
- 108010080575 glutamyl-aspartyl-alanine Proteins 0.000 description 1
- 229960003180 glutathione Drugs 0.000 description 1
- 150000002315 glycerophosphates Chemical class 0.000 description 1
- 229960002449 glycine Drugs 0.000 description 1
- VPZXBVLAVMBEQI-UHFFFAOYSA-N glycyl-DL-alpha-alanine Natural products OC(=O)C(C)NC(=O)CN VPZXBVLAVMBEQI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108010000434 glycyl-alanyl-leucine Proteins 0.000 description 1
- XKUKSGPZAADMRA-UHFFFAOYSA-N glycyl-glycyl-glycine Natural products NCC(=O)NCC(=O)NCC(O)=O XKUKSGPZAADMRA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108010050475 glycyl-leucyl-tyrosine Proteins 0.000 description 1
- 108010089804 glycyl-threonine Proteins 0.000 description 1
- 208000024908 graft versus host disease Diseases 0.000 description 1
- 210000000224 granular leucocyte Anatomy 0.000 description 1
- 210000003714 granulocyte Anatomy 0.000 description 1
- 208000035474 group of disease Diseases 0.000 description 1
- 230000012010 growth Effects 0.000 description 1
- 239000001963 growth medium Substances 0.000 description 1
- 201000009277 hairy cell leukemia Diseases 0.000 description 1
- 201000010536 head and neck cancer Diseases 0.000 description 1
- 208000014829 head and neck neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 210000003958 hematopoietic stem cell Anatomy 0.000 description 1
- 208000006454 hepatitis Diseases 0.000 description 1
- 231100000283 hepatitis Toxicity 0.000 description 1
- 229940022353 herceptin Drugs 0.000 description 1
- 210000003630 histaminocyte Anatomy 0.000 description 1
- 229940125697 hormonal agent Drugs 0.000 description 1
- 230000007062 hydrolysis Effects 0.000 description 1
- 238000006460 hydrolysis reaction Methods 0.000 description 1
- 230000002209 hydrophobic effect Effects 0.000 description 1
- 229960002591 hydroxyproline Drugs 0.000 description 1
- 229960001001 ibritumomab tiuxetan Drugs 0.000 description 1
- 210000000987 immune system Anatomy 0.000 description 1
- 230000002163 immunogen Effects 0.000 description 1
- 230000002458 infectious effect Effects 0.000 description 1
- 230000008595 infiltration Effects 0.000 description 1
- 238000001764 infiltration Methods 0.000 description 1
- 230000004968 inflammatory condition Effects 0.000 description 1
- 208000027866 inflammatory disease Diseases 0.000 description 1
- 230000002757 inflammatory effect Effects 0.000 description 1
- 230000004941 influx Effects 0.000 description 1
- 239000004615 ingredient Substances 0.000 description 1
- 238000011221 initial treatment Methods 0.000 description 1
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 1
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 1
- 208000014674 injury Diseases 0.000 description 1
- CDAISMWEOUEBRE-UHFFFAOYSA-N inositol Chemical group OC1C(O)C(O)C(O)C(O)C1O CDAISMWEOUEBRE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000002452 interceptive effect Effects 0.000 description 1
- 230000004068 intracellular signaling Effects 0.000 description 1
- 238000007917 intracranial administration Methods 0.000 description 1
- 238000007918 intramuscular administration Methods 0.000 description 1
- 238000007919 intrasynovial administration Methods 0.000 description 1
- 238000007913 intrathecal administration Methods 0.000 description 1
- 208000026876 intravascular large B-cell lymphoma Diseases 0.000 description 1
- 238000001990 intravenous administration Methods 0.000 description 1
- XMBWDFGMSWQBCA-YPZZEJLDSA-N iodane Chemical compound [125IH] XMBWDFGMSWQBCA-YPZZEJLDSA-N 0.000 description 1
- 229940044173 iodine-125 Drugs 0.000 description 1
- 238000005342 ion exchange Methods 0.000 description 1
- 150000002500 ions Chemical class 0.000 description 1
- 229940084651 iressa Drugs 0.000 description 1
- UWKQSNNFCGGAFS-XIFFEERXSA-N irinotecan Chemical compound C1=C2C(CC)=C3CN(C(C4=C([C@@](C(=O)OC4)(O)CC)C=4)=O)C=4C3=NC2=CC=C1OC(=O)N(CC1)CCC1N1CCCCC1 UWKQSNNFCGGAFS-XIFFEERXSA-N 0.000 description 1
- 108010044374 isoleucyl-tyrosine Proteins 0.000 description 1
- 108010027338 isoleucylcysteine Proteins 0.000 description 1
- 230000000155 isotopic effect Effects 0.000 description 1
- FABUFPQFXZVHFB-CFWQTKTJSA-N ixabepilone Chemical compound C/C([C@@H]1C[C@@H]2O[C@]2(C)CCC[C@@H]([C@@H]([C@H](C)C(=O)C(C)(C)[C@H](O)CC(=O)N1)O)C)=C\C1=CSC(C)=N1 FABUFPQFXZVHFB-CFWQTKTJSA-N 0.000 description 1
- 229960002014 ixabepilone Drugs 0.000 description 1
- 210000003734 kidney Anatomy 0.000 description 1
- 201000010982 kidney cancer Diseases 0.000 description 1
- 208000017169 kidney disease Diseases 0.000 description 1
- 238000002372 labelling Methods 0.000 description 1
- 210000001821 langerhans cell Anatomy 0.000 description 1
- 235000019388 lanolin Nutrition 0.000 description 1
- 210000000867 larynx Anatomy 0.000 description 1
- 229940067606 lecithin Drugs 0.000 description 1
- 239000000787 lecithin Substances 0.000 description 1
- 235000010445 lecithin Nutrition 0.000 description 1
- 108010044311 leucyl-glycyl-glycine Proteins 0.000 description 1
- 108010073472 leucyl-prolyl-proline Proteins 0.000 description 1
- 230000011268 leukocyte chemotaxis Effects 0.000 description 1
- 206010024378 leukocytosis Diseases 0.000 description 1
- 230000004576 lipid-binding Effects 0.000 description 1
- 230000029226 lipidation Effects 0.000 description 1
- 239000002502 liposome Substances 0.000 description 1
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 1
- 210000004185 liver Anatomy 0.000 description 1
- 201000002250 liver carcinoma Diseases 0.000 description 1
- 208000019423 liver disease Diseases 0.000 description 1
- 238000011068 loading method Methods 0.000 description 1
- 230000007774 longterm Effects 0.000 description 1
- 210000004072 lung Anatomy 0.000 description 1
- 201000005249 lung adenocarcinoma Diseases 0.000 description 1
- 201000005296 lung carcinoma Diseases 0.000 description 1
- 206010025135 lupus erythematosus Diseases 0.000 description 1
- 201000011649 lymphoblastic lymphoma Diseases 0.000 description 1
- 208000003747 lymphoid leukemia Diseases 0.000 description 1
- 210000003563 lymphoid tissue Anatomy 0.000 description 1
- 108010057952 lysyl-phenylalanyl-lysine Proteins 0.000 description 1
- 159000000003 magnesium salts Chemical class 0.000 description 1
- 239000000391 magnesium silicate Substances 0.000 description 1
- 229940099273 magnesium trisilicate Drugs 0.000 description 1
- 229910000386 magnesium trisilicate Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000019793 magnesium trisilicate Nutrition 0.000 description 1
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 description 1
- VZCYOOQTPOCHFL-UPHRSURJSA-N maleic acid Chemical compound OC(=O)\C=C/C(O)=O VZCYOOQTPOCHFL-UPHRSURJSA-N 0.000 description 1
- 208000015486 malignant pancreatic neoplasm Diseases 0.000 description 1
- IWYDHOAUDWTVEP-UHFFFAOYSA-M mandelate Chemical compound [O-]C(=O)C(O)C1=CC=CC=C1 IWYDHOAUDWTVEP-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 238000013507 mapping Methods 0.000 description 1
- 239000011159 matrix material Substances 0.000 description 1
- 201000000638 mature B-cell neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 201000001441 melanoma Diseases 0.000 description 1
- 230000004060 metabolic process Effects 0.000 description 1
- YACKEPLHDIMKIO-UHFFFAOYSA-N methylphosphonic acid Chemical class CP(O)(O)=O YACKEPLHDIMKIO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 150000007522 mineralic acids Chemical class 0.000 description 1
- 230000009456 molecular mechanism Effects 0.000 description 1
- 210000001616 monocyte Anatomy 0.000 description 1
- 230000004899 motility Effects 0.000 description 1
- 210000000214 mouth Anatomy 0.000 description 1
- 210000004877 mucosa Anatomy 0.000 description 1
- 238000002703 mutagenesis Methods 0.000 description 1
- 231100000350 mutagenesis Toxicity 0.000 description 1
- 231100000219 mutagenic Toxicity 0.000 description 1
- 230000003505 mutagenic effect Effects 0.000 description 1
- 206010028417 myasthenia gravis Diseases 0.000 description 1
- 208000010125 myocardial infarction Diseases 0.000 description 1
- LWGJTAZLEJHCPA-UHFFFAOYSA-N n-(2-chloroethyl)-n-nitrosomorpholine-4-carboxamide Chemical compound ClCCN(N=O)C(=O)N1CCOCC1 LWGJTAZLEJHCPA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000007922 nasal spray Substances 0.000 description 1
- 229940097496 nasal spray Drugs 0.000 description 1
- 208000010915 neoplasm of mature B-cells Diseases 0.000 description 1
- 208000007538 neurilemmoma Diseases 0.000 description 1
- 239000002547 new drug Substances 0.000 description 1
- 201000006039 nodal marginal zone lymphoma Diseases 0.000 description 1
- 230000035781 nonspecific defense system Effects 0.000 description 1
- 231100000252 nontoxic Toxicity 0.000 description 1
- 230000003000 nontoxic effect Effects 0.000 description 1
- 229950009090 ocaratuzumab Drugs 0.000 description 1
- 150000002482 oligosaccharides Polymers 0.000 description 1
- 150000007524 organic acids Chemical class 0.000 description 1
- 229960003104 ornithine Drugs 0.000 description 1
- 201000008482 osteoarthritis Diseases 0.000 description 1
- 201000008968 osteosarcoma Diseases 0.000 description 1
- 229940127084 other anti-cancer agent Drugs 0.000 description 1
- 230000003647 oxidation Effects 0.000 description 1
- 238000007254 oxidation reaction Methods 0.000 description 1
- 230000001590 oxidative effect Effects 0.000 description 1
- 229910052760 oxygen Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000001301 oxygen Substances 0.000 description 1
- 229960001592 paclitaxel Drugs 0.000 description 1
- 229940023569 palmate Drugs 0.000 description 1
- 210000000496 pancreas Anatomy 0.000 description 1
- 201000002528 pancreatic cancer Diseases 0.000 description 1
- 208000008443 pancreatic carcinoma Diseases 0.000 description 1
- 244000052769 pathogen Species 0.000 description 1
- 230000037361 pathway Effects 0.000 description 1
- 210000001428 peripheral nervous system Anatomy 0.000 description 1
- 201000002628 peritoneum cancer Diseases 0.000 description 1
- 238000002823 phage display Methods 0.000 description 1
- 108010070409 phenylalanyl-glycyl-glycine Proteins 0.000 description 1
- 108010024654 phenylalanyl-prolyl-alanine Proteins 0.000 description 1
- 108010051242 phenylalanylserine Proteins 0.000 description 1
- 125000002467 phosphate group Chemical group [H]OP(=O)(O[H])O[*] 0.000 description 1
- 150000004713 phosphodiesters Chemical class 0.000 description 1
- 150000003013 phosphoric acid derivatives Chemical class 0.000 description 1
- 229910052698 phosphorus Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000000704 physical effect Effects 0.000 description 1
- 230000004962 physiological condition Effects 0.000 description 1
- 230000001766 physiological effect Effects 0.000 description 1
- 239000000902 placebo Substances 0.000 description 1
- 229940068196 placebo Drugs 0.000 description 1
- 108010026735 platelet protein P47 Proteins 0.000 description 1
- 229920000729 poly(L-lysine) polymer Polymers 0.000 description 1
- 229920000058 polyacrylate Polymers 0.000 description 1
- 238000006116 polymerization reaction Methods 0.000 description 1
- 229920001451 polypropylene glycol Polymers 0.000 description 1
- 239000001267 polyvinylpyrrolidone Substances 0.000 description 1
- 229920000036 polyvinylpyrrolidone Polymers 0.000 description 1
- 235000013855 polyvinylpyrrolidone Nutrition 0.000 description 1
- 230000001323 posttranslational effect Effects 0.000 description 1
- 235000011056 potassium acetate Nutrition 0.000 description 1
- XAEFZNCEHLXOMS-UHFFFAOYSA-M potassium benzoate Chemical compound [K+].[O-]C(=O)C1=CC=CC=C1 XAEFZNCEHLXOMS-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 235000010241 potassium sorbate Nutrition 0.000 description 1
- 239000004302 potassium sorbate Substances 0.000 description 1
- 229940069338 potassium sorbate Drugs 0.000 description 1
- 239000003755 preservative agent Substances 0.000 description 1
- 230000002265 prevention Effects 0.000 description 1
- 230000003449 preventive effect Effects 0.000 description 1
- 208000016800 primary central nervous system lymphoma Diseases 0.000 description 1
- 210000001948 pro-b lymphocyte Anatomy 0.000 description 1
- 230000008569 process Effects 0.000 description 1
- 208000037821 progressive disease Diseases 0.000 description 1
- 108010077112 prolyl-proline Proteins 0.000 description 1
- 108010004914 prolylarginine Proteins 0.000 description 1
- 108010053725 prolylvaline Proteins 0.000 description 1
- WYVAMUWZEOHJOQ-UHFFFAOYSA-N propionic anhydride Chemical compound CCC(=O)OC(=O)CC WYVAMUWZEOHJOQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229940127293 prostanoid Drugs 0.000 description 1
- 150000003814 prostanoids Chemical class 0.000 description 1
- 210000002307 prostate Anatomy 0.000 description 1
- 229950008679 protamine sulfate Drugs 0.000 description 1
- 230000001681 protective effect Effects 0.000 description 1
- 230000001012 protector Effects 0.000 description 1
- 238000001742 protein purification Methods 0.000 description 1
- 208000005069 pulmonary fibrosis Diseases 0.000 description 1
- 150000003222 pyridines Chemical class 0.000 description 1
- 238000001959 radiotherapy Methods 0.000 description 1
- 238000003259 recombinant expression Methods 0.000 description 1
- 238000010188 recombinant method Methods 0.000 description 1
- 230000000306 recurrent effect Effects 0.000 description 1
- 230000010410 reperfusion Effects 0.000 description 1
- 238000011160 research Methods 0.000 description 1
- 230000000717 retained effect Effects 0.000 description 1
- 238000012552 review Methods 0.000 description 1
- 229940120975 revlimid Drugs 0.000 description 1
- 201000009410 rhabdomyosarcoma Diseases 0.000 description 1
- 239000002336 ribonucleotide Substances 0.000 description 1
- 125000002652 ribonucleotide group Chemical group 0.000 description 1
- 150000008223 ribosides Chemical class 0.000 description 1
- 150000003873 salicylate salts Chemical class 0.000 description 1
- 201000003804 salivary gland carcinoma Diseases 0.000 description 1
- 229920006395 saturated elastomer Polymers 0.000 description 1
- 238000013391 scatchard analysis Methods 0.000 description 1
- 230000007017 scission Effects 0.000 description 1
- 150000003341 sedoheptuloses Chemical class 0.000 description 1
- 230000035945 sensitivity Effects 0.000 description 1
- 230000008313 sensitization Effects 0.000 description 1
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 1
- 238000011451 sequencing strategy Methods 0.000 description 1
- 108010069117 seryl-lysyl-aspartic acid Proteins 0.000 description 1
- 108010048397 seryl-lysyl-leucine Proteins 0.000 description 1
- 238000004904 shortening Methods 0.000 description 1
- 239000000741 silica gel Substances 0.000 description 1
- 229910002027 silica gel Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000001542 size-exclusion chromatography Methods 0.000 description 1
- 210000003491 skin Anatomy 0.000 description 1
- 208000017520 skin disease Diseases 0.000 description 1
- 229910000030 sodium bicarbonate Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000017557 sodium bicarbonate Nutrition 0.000 description 1
- 229910000029 sodium carbonate Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000019812 sodium carboxymethyl cellulose Nutrition 0.000 description 1
- 229920001027 sodium carboxymethylcellulose Polymers 0.000 description 1
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 1
- 159000000000 sodium salts Chemical class 0.000 description 1
- 230000003381 solubilizing effect Effects 0.000 description 1
- 238000007614 solvation Methods 0.000 description 1
- 235000010199 sorbic acid Nutrition 0.000 description 1
- 239000004334 sorbic acid Substances 0.000 description 1
- 229940075582 sorbic acid Drugs 0.000 description 1
- 230000035886 specific defense system Effects 0.000 description 1
- 230000003393 splenic effect Effects 0.000 description 1
- 206010062113 splenic marginal zone lymphoma Diseases 0.000 description 1
- 239000007921 spray Substances 0.000 description 1
- 208000017572 squamous cell neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 230000003637 steroidlike Effects 0.000 description 1
- 210000002784 stomach Anatomy 0.000 description 1
- 238000007920 subcutaneous administration Methods 0.000 description 1
- 125000001424 substituent group Chemical group 0.000 description 1
- 239000000758 substrate Substances 0.000 description 1
- 150000003890 succinate salts Chemical class 0.000 description 1
- 150000003871 sulfonates Chemical class 0.000 description 1
- 238000002198 surface plasmon resonance spectroscopy Methods 0.000 description 1
- 230000002459 sustained effect Effects 0.000 description 1
- 238000003786 synthesis reaction Methods 0.000 description 1
- 239000003826 tablet Substances 0.000 description 1
- 229960001603 tamoxifen Drugs 0.000 description 1
- 229940095064 tartrate Drugs 0.000 description 1
- RCINICONZNJXQF-MZXODVADSA-N taxol Chemical compound O([C@@H]1[C@@]2(C[C@@H](C(C)=C(C2(C)C)[C@H](C([C@]2(C)[C@@H](O)C[C@H]3OC[C@]3([C@H]21)OC(C)=O)=O)OC(=O)C)OC(=O)[C@H](O)[C@@H](NC(=O)C=1C=CC=CC=1)C=1C=CC=CC=1)O)C(=O)C1=CC=CC=C1 RCINICONZNJXQF-MZXODVADSA-N 0.000 description 1
- 208000001608 teratocarcinoma Diseases 0.000 description 1
- 210000001550 testis Anatomy 0.000 description 1
- 238000011285 therapeutic regimen Methods 0.000 description 1
- 206010043554 thrombocytopenia Diseases 0.000 description 1
- 239000003734 thymidylate synthase inhibitor Substances 0.000 description 1
- 201000002510 thyroid cancer Diseases 0.000 description 1
- 210000001685 thyroid gland Anatomy 0.000 description 1
- 208000030901 thyroid gland follicular carcinoma Diseases 0.000 description 1
- 206010043778 thyroiditis Diseases 0.000 description 1
- 230000000699 topical effect Effects 0.000 description 1
- 229960000303 topotecan Drugs 0.000 description 1
- UCFGDBYHRUNTLO-QHCPKHFHSA-N topotecan Chemical compound C1=C(O)C(CN(C)C)=C2C=C(CN3C4=CC5=C(C3=O)COC(=O)[C@]5(O)CC)C4=NC2=C1 UCFGDBYHRUNTLO-QHCPKHFHSA-N 0.000 description 1
- 231100000331 toxic Toxicity 0.000 description 1
- 230000002588 toxic effect Effects 0.000 description 1
- 230000001988 toxicity Effects 0.000 description 1
- 231100000419 toxicity Toxicity 0.000 description 1
- FGMPLJWBKKVCDB-UHFFFAOYSA-N trans-L-hydroxy-proline Natural products ON1CCCC1C(O)=O FGMPLJWBKKVCDB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000009261 transgenic effect Effects 0.000 description 1
- 230000005945 translocation Effects 0.000 description 1
- 108091005703 transmembrane proteins Proteins 0.000 description 1
- 102000035160 transmembrane proteins Human genes 0.000 description 1
- 230000008733 trauma Effects 0.000 description 1
- 238000011269 treatment regimen Methods 0.000 description 1
- 229960004799 tryptophan Drugs 0.000 description 1
- 108010080629 tryptophan-leucine Proteins 0.000 description 1
- 108010038745 tryptophylglycine Proteins 0.000 description 1
- 230000004614 tumor growth Effects 0.000 description 1
- 230000005751 tumor progression Effects 0.000 description 1
- 231100000588 tumorigenic Toxicity 0.000 description 1
- 230000000381 tumorigenic effect Effects 0.000 description 1
- 229940121358 tyrosine kinase inhibitor Drugs 0.000 description 1
- 239000005483 tyrosine kinase inhibitor Substances 0.000 description 1
- 108010079202 tyrosyl-alanyl-cysteine Proteins 0.000 description 1
- 108010051110 tyrosyl-lysine Proteins 0.000 description 1
- 108010071635 tyrosyl-prolyl-arginine Proteins 0.000 description 1
- 108010003137 tyrosyltyrosine Proteins 0.000 description 1
- 241000701161 unidentified adenovirus Species 0.000 description 1
- 241000701447 unidentified baculovirus Species 0.000 description 1
- 241001515965 unidentified phage Species 0.000 description 1
- 210000003932 urinary bladder Anatomy 0.000 description 1
- 201000005112 urinary bladder cancer Diseases 0.000 description 1
- 210000002700 urine Anatomy 0.000 description 1
- 206010046766 uterine cancer Diseases 0.000 description 1
- 208000012991 uterine carcinoma Diseases 0.000 description 1
- 210000004291 uterus Anatomy 0.000 description 1
- 108010052774 valyl-lysyl-glycyl-phenylalanyl-tyrosine Proteins 0.000 description 1
- 239000002525 vasculotropin inhibitor Substances 0.000 description 1
- 230000002227 vasoactive effect Effects 0.000 description 1
- 235000013311 vegetables Nutrition 0.000 description 1
- 239000003981 vehicle Substances 0.000 description 1
- 230000035899 viability Effects 0.000 description 1
- 239000013603 viral vector Substances 0.000 description 1
- 201000005102 vulva cancer Diseases 0.000 description 1
- 239000001993 wax Substances 0.000 description 1
- 230000003442 weekly effect Effects 0.000 description 1
- QDLHCMPXEPAAMD-QAIWCSMKSA-N wortmannin Chemical compound C1([C@]2(C)C3=C(C4=O)OC=C3C(=O)O[C@@H]2COC)=C4[C@@H]2CCC(=O)[C@@]2(C)C[C@H]1OC(C)=O QDLHCMPXEPAAMD-QAIWCSMKSA-N 0.000 description 1
- QDLHCMPXEPAAMD-UHFFFAOYSA-N wortmannin Natural products COCC1OC(=O)C2=COC(C3=O)=C2C1(C)C1=C3C2CCC(=O)C2(C)CC1OC(C)=O QDLHCMPXEPAAMD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 150000003742 xyloses Chemical class 0.000 description 1
- 150000003751 zinc Chemical class 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K39/00—Medicinal preparations containing antigens or antibodies
- A61K39/395—Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum
- A61K39/39533—Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum against materials from animals
- A61K39/3955—Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum against materials from animals against proteinaceous materials, e.g. enzymes, hormones, lymphokines
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/33—Heterocyclic compounds
- A61K31/395—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
- A61K31/495—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
- A61K31/505—Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim
- A61K31/519—Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim ortho- or peri-condensed with heterocyclic rings
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K45/00—Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
- A61K45/06—Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K16/00—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
- C07K16/18—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
- C07K16/28—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants
- C07K16/2887—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants against CD20
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/20—Immunoglobulins specific features characterized by taxonomic origin
- C07K2317/24—Immunoglobulins specific features characterized by taxonomic origin containing regions, domains or residues from different species, e.g. chimeric, humanized or veneered
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/70—Immunoglobulins specific features characterized by effect upon binding to a cell or to an antigen
- C07K2317/73—Inducing cell death, e.g. apoptosis, necrosis or inhibition of cell proliferation
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Public Health (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Immunology (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Microbiology (AREA)
- Mycology (AREA)
- Endocrinology (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
- Peptides Or Proteins (AREA)
- Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
Abstract
Un metodo in vitro para inhibir la proliferacion de una poblacion celular que comprende poner en contacto la poblacion con una combinacion que comprende (i) un compuesto de la formula A, **(Ver fórmula)** un estereoisomero de este, o una sal farmaceuticamente aceptable, o solvato de este, y (ii) un anticuerpo anti-CD20 o un fragmento de union al antigeno de este.
Description
DESCRIPCIÓN
Combinación de anticuerpo anti-CD20 e inhibidor selectivo de PI3 quinasa
Campo de la invención
En la presente descripción se proporcionan las combinaciones altamente efectivas de un compuesto de la Fórmula A (un inhibidor selectivo de PI3K5) y los anticuerpos anti-CD20 para el tratamiento y la mejora de las enfermedades y los trastornos mediados por PI3K5 y/o CD20. En particular, la combinación puede usarse para tratar los cánceres y las enfermedades autoinmunitarias. Más particularmente, la invención proporciona una combinación de un compuesto de la Fórmula A, o los estereoisómeros de este, y el ublituximab para el tratamiento y/o la mejora de las neoplasias hematológicas tales como la leucemia y el linfoma.
Antecedentes de la invención
Hay evidencia considerable que indica que las enzimas PI3K5 y el CD20 contribuyen individualmente a la tumorigénesis en una amplia variedad de cánceres humanos y especialmente en las neoplasias hematológicas. Las fosfoinositida 3-quinasas (PI3K) son una familia de enzimas que regulan diversas funciones biológicas en cada tipo de célula mediante la generación de moléculas de segundo mensajero de fosfoinositida. Como la actividad de estos segundos mensajeros de fosfoinositida se determina por su estado de fosforilación, las quinasas y las fosfatasas que actúan para modificar estos lípidos son fundamentales para la correcta ejecución de los eventos de señalización intracelular. Las PI3K fosforilan los lípidos en el residuo 3-hidroxilo de un anillo de inositol (Whitman y otros, Nature 332:664 (1988)) para generar fosfolípidos fosforilados (PIP3) que actúan como segundos mensajeros que reclutan quinasas con dominios de unión a lípidos (que incluye las regiones con homología a la pleckstrina (PH)), tales como la Akt y la quinasa dependiente de fosfoinositida 1 (PDK1). La unión de Akt a los PIP3 de la membrana provoca la translocación de Akt a la membrana plasmática, poniendo a Akt en contacto con PDK1, que es responsable de activar a Akt. La fosfatasa supresora de tumores, PTEN (homólogo de fosfatasa y tensina eliminado en el cromosoma Diez), desfosforila PIP3 y, por lo tanto, actúa como un regulador negativo de la activación de Akt. Las PI3-quinasas Akt y PDK1 son importantes en la regulación de muchos procesos celulares, que incluyen la regulación del ciclo celular, la proliferación, la supervivencia, la apoptosis y la motilidad, y son componentes importantes de los mecanismos moleculares de enfermedades como el cáncer, la diabetes y la inflamación inmunitaria (Vivanco y otros, Nature Rev. Cancer 2:489 (2002); Phillips y otros, Cancer 83:41 (1998)).
La familia PI3K está constituida por cuatro clases diferentes: Clases I, II, III y IV. Las Clases I-III son lípido quinasas y la Clase IV son proteínas serina/treonina quinasas.
Los miembros de la familia de la Clase I de las PI3K son dímeros de una subunidad reguladora y catalítica. La familia de la Clase I consta de cuatro isoformas, determinadas por las subunidades catalíticas de 110 kDa a, p, y y 5. Ver Engelman J.A., Nat Rev Genet 7:606-619 (2006); Carnero A., Curr Cancer Drug Targets 8:187-198 (2008); y Vanhaesebroeck B., Trends Biochem Sci 30:194-204 (2005). La Clase I puede subdividirse en dos subclases: Clase Ia, formada por la combinación de p110 a, p y 5, y una subunidad reguladora (p85, p55 o p50); y Clase Ib, formada por las subunidades reguladoras p101 y p110 y.
Varios grupos de investigación han publicado estudios sobre PI3K y las vías de proteína quinasa relacionadas, que incluyen Liu y otros, Nature Reviews Drug Discovery 8:627-644 (2009); Nathan y otros, Mol. Cancer Ther. 8(1) (2009); y Marone y otros, Biochimica et Biophysica Acta 1784:159-185 (2008). Dos inhibidores conocidos de PI3K, lY294002 y Wortmannin, son inhibidores no específicos de PI3K, ya que no distinguen a los cuatro miembros de la Clase I de PI3K: a, p, y y 5. Varios inhibidores de PI3K han entrado en ensayos clínicos para el tratamiento de cánceres, y se consideran áreas de interés terapéutico varios tipos de cánceres, que incluyen el cáncer de mama, el cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) y los cánceres hematológicos.
El CD20 es una proteína transmembrana hidrófoba con un peso molecular de 35-37 kDa que está presente en la superficie de los linfocitos B maduros. Se expresa durante el desarrollo de las células de linfocitos B (células B) desde la etapa pre-B temprana hasta la diferenciación en plasmocitos, una etapa en la que esta expresión desaparece. El CD20 está presente tanto en los linfocitos B normales como en las células B malignas que incluyen la mayoría de los linfomas de células B no Hodgkin (NHL) y la leucemia linfocítica crónica de tipo B (B-CLL). El antígeno CD20 no se expresa en las células madre hematopoyéticas o en los plasmocitos.
Los anticuerpos anti-CD20 se han desarrollado y se siguen desarrollando para el tratamiento de las enfermedades de células B. Se han informado éxitos para el anticuerpo anti-CD20 rituximab. Sin embargo, hay un número considerable de pacientes que son resistentes al tratamiento con el rituximab o que desarrollan resistencia en el curso de un tratamiento prolongado con el rituximab (usado como agente único o incluso en combinación con regímenes quimioterapéuticos).
En consecuencia, existe la necesidad de terapias más efectivas para el tratamiento y/o la mejora de las enfermedades o los trastornos asociados con la modulación de las enzimas PI3K5 y/o la proteína CD20, y en particular para el tratamiento y/o la mejora de las enfermedades de células B.
El documento WO2010/014595 describe los métodos para tratar una neoplasia de células B en un sujeto, que comprende usar una estrategia de secuenciación para evitar el antagonismo entre un agente potenciador inmunitario innato que comprende la lenalidomida y un anticuerpo anti-CD20 que comprende el rituximab en un régimen terapéutico para el sujeto.
El documento EP2000541 describe un anticuerpo monoclonal humanizado anti-CD20 humano que muestra las características biológicas adecuadas para usar como un producto farmacéutico.
El documento WO2014/006572 se refiere a inhibidores selectivos de proteínas quinasas PI3K delta que tienen un sistema de anillo de 1H-pirazolo[3,4-d]pirimidina.
Breve descripción de la invención
La presente invención se dirige a un método in vitro para inhibir la proliferación de una población celular que comprende poner en contacto la población con una combinación que comprende
(i) un compuesto de la Fórmula A,
un estereoisómero de este, o una sal farmacéuticamente aceptable, o solvato de este, y
(ii) un anticuerpo anti-CD20 o un fragmento de unión al antígeno de este.
En determinadas modalidades, dicho anticuerpo anti-CD20 es el ublituximab o se une al mismo epítopo que el ublituximab o es un fragmento de unión al antígeno de dicho anticuerpo. En determinadas modalidades, dicho anticuerpo o fragmento comprende la región CDR1, CDR2 y CDR3 de VH de las secuencias SEQ ID NO: 1, 2 y 3, y la región CDR1, CDR2 y CDR3 de VL de las secuencias SEQ ID NO: 6, 7 y 8, opcionalmente, en donde el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento de unión al antígeno de este comprende el VH de la s Eq ID NO: 4 y el VL de la SEQ ID NO: 9.
En determinadas modalidades, dicho compuesto de la Fórmula A es (RS)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona; (S)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-lH-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona; o (R)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona.
En determinadas modalidades, la población se pone en contacto con una composición que comprende
(i) un compuesto que se selecciona del grupo que consiste en (RS)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-lH-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona; (S)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-lH-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona; y (R)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona, y
(ii) el anticuerpo anti-CD20.
En determinadas modalidades, la población se pone en contacto con
(i) una primera composición que comprende un compuesto que se selecciona del grupo que consiste en (RS)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona; (S)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona; y (R)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona, y
(ii) una segunda composición que comprende el anticuerpo anti-CD20.
En determinadas modalidades, el anticuerpo anti-CD20 es el ublituximab. En determinadas modalidades, el compuesto de la Fórmula A es (S)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona.
La presente invención también se dirige a una combinación terapéutica que comprende:
(i) un compuesto de la Fórmula A,
un estereoisómero de este, o una sal farmacéuticamente aceptable, o solvato de este;
y
(ii) un anticuerpo anti-CD20 o un fragmento de unión al antígeno de este,
para usar como un medicamento para tratar una enfermedad o un trastorno asociado con la proliferación excesiva de células B, el cáncer o una enfermedad o un trastorno autoinmunitario.
La presente invención también se dirige a un compuesto de la Fórmula (A), o un estereoisómero de este, una sal farmacéuticamente aceptable, o solvato de este, para usar como un medicamento en un método para tratar una enfermedad o un trastorno asociado con la proliferación excesiva de células B, el cáncer o una enfermedad o un trastorno autoinmunitario, el método que comprende administrar el compuesto en combinación con un anticuerpo anti-CD20 o un fragmento de unión al antígeno de este.
La presente invención también se dirige a un anticuerpo anti-CD20 o un fragmento de unión al antígeno de este para usar como un medicamento en un método para tratar una enfermedad o un trastorno asociado con la proliferación excesiva de células B, el cáncer o una enfermedad o un trastorno autoinmunitario, el método que comprende administrar el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento en combinación con un compuesto de la Fórmula (A) o un estereoisómero de este, una sal farmacéuticamente aceptable, o solvato de este.
La combinación es adecuada para usar en el tratamiento de una enfermedad, un trastorno o una afección asociada a la enzima PI3K5 y/o la proteína CD20, por ejemplo, una enfermedad proliferativa como el cáncer. En particular, la
combinación es adecuada para el tratamiento y/o la mejora de las enfermedades de células B, por ejemplo, las neoplasias hematológicas.
Por lo tanto, de acuerdo con las reivindicaciones, se proporcionan los métodos in vitro para inhibir la proliferación de una población celular. También se proporciona, de acuerdo con las reivindicaciones, una combinación terapéutica; un compuesto de la Fórmula (A), o un estereoisómero de este, una sal farmacéuticamente aceptable, o solvato de este; o un anticuerpo anti-CD20 o un fragmento de unión al antígeno de este, para usar como un medicamento en un método para tratar una enfermedad o un trastorno asociado con la proliferación excesiva de células B, el cáncer o una enfermedad o un trastorno autoinmunitario.
En algunas modalidades, el método comprende poner en contacto la población con una combinación que comprende (i) un compuesto de la Fórmula A, un estereoisómero de este, un tautómero de este, o una sal farmacéuticamente aceptable, o solvato de este, (ii) y un anticuerpo anti-CD20 o un fragmento de unión al antígeno de este, en donde el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento se une al mismo epítopo que el ublituximab.
En algunas modalidades, el método comprende poner en contacto la población celular con una combinación que comprende (i) un compuesto de la Fórmula A, un estereoisómero de este, un tautómero de este, o una sal farmacéuticamente aceptable, o solvato de este, y (ii) un anticuerpo anti-CD20 o un fragmento de unión al antígeno de este, en donde el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento exhibe una alta afinidad por Fc-gammaRIII (CD16).
En algunas modalidades, el método comprende poner en contacto la población celular con una combinación que comprende (i) un compuesto de la Fórmula A, un estereoisómero de este, un tautómero de este, o una sal farmacéuticamente aceptable, o solvato de este, y (ii) un anticuerpo anti-CD20 o un fragmento de unión al antígeno de este, en donde el contenido de fucosa del anticuerpo o el fragmento es menor que el 65 %.
En algunas modalidades, el método comprende poner en contacto la población celular con una combinación que comprende (i) un compuesto de la Fórmula A, un estereoisómero de este, un tautómero de este, o una sal farmacéuticamente aceptable, o solvato de este, y (ii) un anticuerpo anti-CD20 o un fragmento de unión al antígeno de este, en donde el anticuerpo o el fragmento comprende la región CDR1, CDR2 y CDR3 de VH de las secuencias SEQ ID NO: 1, 2 y 3, y la región CDR1, CDR2 y CDR3 de VL de las secuencias Se Q ID NO: 6, 7 y 8. En algunas modalidades, el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento de unión al antígeno de este comprende el VH de la SEQ ID NO: 4 y el VL de la SEQ ID NO: 9. En algunas modalidades, el anticuerpo anti-CD20 es el ublituximab.
En algunas modalidades, el compuesto de la Fórmula A es
(RS)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona;
(S)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona; o
(R)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona.
En algunas modalidades, el compuesto de la Fórmula A es (S)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona.
En algunas modalidades, el método in vitro para inhibir la proliferación de una población celular comprende poner en contacto la población con una combinación que comprende (i) al menos un compuesto que se selecciona del grupo que consiste en 2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona; (S)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona; y (R)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona, y (ii) al menos un anticuerpo anti-CD20 o un fragmento de unión al antígeno de este.
En algunas modalidades, el método in vitro para inhibir la proliferación de una población celular comprende poner en contacto la población con una combinación que comprende (i) un compuesto que se selecciona del grupo que consiste en 2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona; (S)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona; y (R)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona, y (ii) al menos un anticuerpo anti-CD20 o un fragmento de unión al antígeno de este, en donde el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento de este se selecciona del grupo que consiste en anticuerpos y fragmentos de este que se unen al mismo epítopo que ublituximab, rituximab, ofatumumab, ocrelizumab, veltuzumab, GA101, AME-133v, PRO131921, tositumomab, hA20 y PRO70769.
En algunas modalidades, la población se pone en contacto con una composición que comprende
(i) un compuesto que se selecciona del grupo que consiste en
2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona;
(S)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona; y
(R) -2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona, y
(ii) el anticuerpo anti-CD20.
En algunas modalidades, la población se pone en contacto con
(i) una primera composición que comprende un compuesto que se selecciona del grupo que consiste en 2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona;
(S) -2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona; y
1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona, y
(ii) una segunda composición que comprende el anticuerpo anti-CD20.
En algunas modalidades, la población comprende las células B.
En algunas modalidades de la combinación terapéutica; el compuesto de la Fórmula (A), o un estereoisómero de este, una sal farmacéuticamente aceptable, o solvato de este; o el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento de unión al antígeno de este, para usar de acuerdo con las reivindicaciones, la población está en un sujeto humano.
De acuerdo con las reivindicaciones, el sujeto tiene una enfermedad o un trastorno asociado con la proliferación excesiva de células B, el cáncer o una enfermedad o un trastorno autoinmunitario.
En algunas modalidades, el sujeto tiene cáncer. En algunas modalidades, el cáncer es una neoplasia hematológica. En algunas modalidades, la neoplasia hematológica es el linfoma o la leucemia. En algunas modalidades, la neoplasia hematológica se selecciona del grupo que consiste en leucemia linfocítica aguda (ALL), leucemia mieloide aguda (AML), leucemia linfocítica crónica (CLL), linfoma linfocítico pequeño (SLL), mieloma múltiple (MM), linfoma no Hodgkin (NHL), linfoma de células del manto (MCL), linfoma folicular, macroglobulinemia de Waldenstrom (WM), linfoma de células B y linfoma difuso de células B grandes (DLBCL). En algunas modalidades, el cáncer sobreexpresa el CD20. En algunas modalidades, el cáncer es resistente a la quimioterapia.
En algunas modalidades, el sujeto tiene una enfermedad o un trastorno autoinmunitario. En algunas modalidades, la enfermedad o el trastorno autoinmunitario es la rinitis alérgica, el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD) o la artritis reumatoide.
En algunas modalidades, el sujeto es resistente al rituximab.
En algunas modalidades, el sujeto se ha tratado previamente con la quimioterapia, el rituximab o una combinación de estos.
En algunas modalidades, la (S)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona y el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento se administran secuencialmente. En algunas modalidades, la (S)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona y el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento se administran simultáneamente. En algunas modalidades, la (S)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona y el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento se incluyen en la misma composición farmacéutica. En algunas modalidades, la (S)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona y el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento están en composiciones farmacéuticas separadas.
En algunas modalidades de la combinación terapéutica; el compuesto de la Fórmula (A), o un estereoisómero de este, una sal farmacéuticamente aceptable, o solvato de este; o el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento de unión al antígeno de este, para usar de acuerdo con las reivindicaciones, el método comprende además administrar al menos un agente terapéutico adicional al sujeto. En algunas modalidades, al menos un agente terapéutico adicional se selecciona del grupo que consiste en un inhibidor de proteasoma, Bortezomib (Velcade®), Carfilzomib (PR-171), PR-047, disulfiram, lactacistina, PS-519, eponemicina, epoxomicina, aclacinomicina, CEP-1612, MG-132, CVT-63417, PS-341, inhibidores de tripéptido de vinilsulfona, ritonavir, PI-083, (+/-)-7-metilomuralida, (-)-7-metilomuralida, lenalidomida y las combinaciones de estos.
En algunas modalidades de la combinación terapéutica; el compuesto de la Fórmula (A), o un estereoisómero de este, una sal farmacéuticamente aceptable, o solvato de este; o el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento de unión al antígeno de este, para usar de acuerdo con las reivindicaciones, el método comprende además administrar al menos dos agentes terapéuticos adicionales al sujeto, en donde al menos dos agentes terapéuticos adicionales se seleccionan del grupo que consiste en: a) CHOP (ciclofosfamida, doxorrubicina, vincristina, prednisona); b) R-CHOP (rituximab-CHOP); c) hiperCV AD (ciclofosfamida hiperfraccionada, vincristina, doxorrubicina, dexametasona, metotrexato, citarabina); d) R-hiper-CV AD (rituximab-hiperCV AD); e) FCM (fludarabina, ciclofosfamida, mitoxantrona); f) R-FCM (rituximab, fludarabina, ciclofosfamida, mitoxantrona); g) bortezomib y rituximab; h) temsirolimus y rituximab; i) temsirolimus y Velcade®; j) yodo-131 tositumomab (Bexxar.RTM.) y CHOP; k) CVP (ciclofosfamida, vincristina, prednisona); 1) R-CVP (rituximab-CVP); m) ICE (ifosfamida, carboplatino, etopósido); n) R-ICE (rituximab-ICE); o) FCR (fludarabina, ciclofosfamida, rituximab); p) FR (fludarabina, rituximab); y q) D.T. PACE (dexametasona, talidomida, cisplatino, adriamicina, ciclofosfamida, etopósido).
En algunas modalidades, se proporcionan los métodos para reducir las células B. En algunas modalidades, el método comprende poner en contacto una composición que comprende las células B con (i) al menos un compuesto de la Fórmula A que se selecciona del grupo que consiste en 2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4- isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona; (S)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona; y (R)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona, y (ii) al menos un anticuerpo anti-CD20 o un fragmento de unión al antígeno de este.
En algunas modalidades, se proporcionan los métodos para promover la apoptosis. En algunas modalidades, los métodos comprenden poner en contacto una célula B con (i) al menos un compuesto de la Fórmula A que se selecciona del grupo que consiste en 2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona; (S)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona; y (R)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona, y (ii) al menos un anticuerpo anti-CD20 o un fragmento de unión al antígeno de este.
En algunas modalidades, se proporcionan los métodos para promover la detención del ciclo celular. En algunas modalidades, los métodos comprenden poner en contacto una célula con (i) al menos un compuesto de la Fórmula A que se selecciona del grupo que consiste en 2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona; (S)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona; y (R)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona, y (ii) al menos un anticuerpo anti-CD20 o un fragmento de unión al antígeno de este.
En algunas modalidades, el compuesto de la Fórmula A y el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento se administran secuencialmente.
En algunas modalidades, el compuesto de la Fórmula A y el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento se administran simultáneamente. En algunas modalidades, el compuesto de la Fórmula A y el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento se administran en la misma composición. En algunas modalidades, el compuesto de la Fórmula A y el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento se administran en composiciones separadas.
También se proporciona de acuerdo con la invención un kit que comprende (i) un compuesto de la Fórmula A, un estereoisómero de este, o una sal farmacéuticamente aceptable, o solvato de este, y (ii) un anticuerpo anti-CD20 o un fragmento de unión al antígeno de este.
En algunas modalidades, el kit comprende
(i) un compuesto que se selecciona del grupo que consiste en
2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona;
(S)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona; y
(R) -2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona, y
(ii) un anticuerpo anti-CD20 o un fragmento de unión al antígeno de este.
En algunas modalidades, el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento y el compuesto se incluyen dentro de la misma composición.
En algunas modalidades, el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento y el compuesto están en composiciones separadas. En algunas modalidades, el kit comprende además uno o más agentes activos adicionales.
También se proporciona de acuerdo con la invención una composición farmacéutica que comprende:
(i) un compuesto que se selecciona del grupo que consiste en
2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona;
(S) -2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona; y
(R) -2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona, y
(ii) un anticuerpo anti-CD20 o un fragmento de unión al antígeno de este.
En algunas modalidades, la composición farmacéutica comprende
(i) un compuesto que se selecciona del grupo que consiste en
2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona;
(S) -2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona; y
(R)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona, y
(ii) un anticuerpo anti-CD20 o un fragmento de unión al antígeno de este, en donde el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento (a) se une al mismo epítopo que el ublituximab, (b) exhibe una alta afinidad por Fc-gammaRIII (CD16), o (c) tiene un contenido de fucosa menor que el 65 %.
Breve descripción de dibujos/figuras
Figura 1: Gráficos de barras que muestran el efecto del isómero S de un compuesto de la Fórmula A y el ublituximab sobre la reducción de células CD19-positivas (izquierda) y la reducción de células CD20-positivas (derecha) de sangre total humana.
Figura 2: Gráficos de barras que muestran el efecto del isómero S de un compuesto de la Fórmula A y el ublituximab sobre la proliferación celular CD19-positiva inducida por LPS.
Figura 3: Gráficos de barras que muestran el efecto del isómero S de un compuesto de la Fórmula A y el ublituximab sobre la proliferación celular CD20-positiva inducida por LPS.
Figura 4: Gráficos de barras que muestran el efecto del isómero S de un compuesto de la Fórmula A y el ublituximab sobre la apoptosis en células Daudi, RPMI-8226, Raji y U266B1.
Figura 5: Histogramas que muestran el efecto del isómero S de un compuesto de la Fórmula A sobre el ciclo celular en células U226B1.
Figura 6: Histogramas que muestran el efecto del anticuerpo anti-CD20 ublituximab sobre el ciclo celular en células U226B1.
Figura 7: Histogramas que muestran el efecto del isómero S de un compuesto de la Fórmula A y el anticuerpo anti-CD20 ublituximab sobre el ciclo celular en células U226B1.
Figura 8: Histogramas que muestran el efecto del isómero S de un compuesto de la Fórmula A sobre el ciclo celular en células Raji.
Figura 9: Histogramas que muestran el efecto del anticuerpo anti-CD20 ublituximab sobre el ciclo celular en células Raji.
Figura 10: Histogramas que muestran el efecto del isómero S de un compuesto de la Fórmula A y el anticuerpo anti-CD20 ublituximab sobre el ciclo celular en células Raji.
Figura 11: Gráficos de la actividad de la caspasa 3 que muestran el efecto del isómero S de un compuesto de la Fórmula A y el ublituximab sobre la apoptosis en células LY1.
Figura 12: Gráficos de la actividad de la caspasa 3 que muestran el efecto del isómero S de un compuesto de la Fórmula A y el ublituximab sobre la apoptosis en células Raji.
Descripción detallada de la invención
I. Definiciones
Para facilitar la comprensión de la presente invención, a continuación se definen varios términos y frases.
El término "CD20" (también conocido como antígeno CD20 de linfocitos B, MS4A1, antígeno B1 de superficie de linfocitos B, Bp35, antígeno Leu-16 de superficie de leucocitos) se refiere a cualquier CD20 nativo, a menos que se indique de cualquier otra manera. El término "CD20" abarca el CD20 "de longitud completa", sin procesar, así como también cualquier forma de CD20 que resulte del procesamiento dentro de la célula. El término también abarca las variantes naturales de CD20, por ejemplo, variantes de empalme, variantes alélicas e isoformas. Los polipéptidos CD20 que se describen en la presente descripción pueden aislarse a partir de una variedad de fuentes, tales como a partir de tipos de tejido humano o de otra fuente, o prepararse por métodos de síntesis o recombinantes. Los ejemplos de secuencias de CD20 incluyen, pero no se limitan a, los números de referencia del NCBI, NP_068769.2 y NP_690605.1.
El término "anticuerpo" significa una molécula de inmunoglobulina que reconoce y se une específicamente a un objetivo, tal como una proteína, polipéptido, péptido, carbohidrato, polinucleótido, lípido o las combinaciones de los anteriores a través de al menos un sitio de reconocimiento al antígeno dentro de la región variable de la molécula de inmunoglobulina. Como se usa en la presente descripción, el término "anticuerpo" abarca anticuerpos policlonales intactos, anticuerpos monoclonales intactos, fragmentos de anticuerpos (tales como fragmentos Fab, Fab', F(ab')2 y Fv), mutantes de cadena sencilla Fv (scFv), anticuerpos multiespecíficos tales como anticuerpos biespecíficos generados a partir de al menos dos anticuerpos intactos, anticuerpos quiméricos, anticuerpos humanizados, anticuerpos humanos, proteínas de fusión que comprenden una porción de determinación de antígeno de un anticuerpo y cualquier otra molécula de inmunoglobulina modificada que comprende un sitio de reconocimiento al antígeno siempre que los anticuerpos exhiban actividad biológica deseada. Un anticuerpo puede ser de cualquiera de las cinco clases principales de inmunoglobulinas: IgA, IgD, IgE, IgG e IgM, o las subclases (isotipos) de estas (por ejemplo, IgG1, IgG2, IgG3, IgG4, IgA1 e IgA2), según la identidad de sus dominios constantes de la cadena pesada denominados alfa, delta, épsilon, gamma y mu, respectivamente. Las diferentes clases de inmunoglobulinas tienen estructuras de subunidades y configuraciones tridimensionales diferentes y bien conocidas. Los anticuerpos pueden estar desnudos o conjugados con otras moléculas tales como toxinas, radioisótopos, proteínas, etc.
Un anticuerpo "de bloqueo" o un anticuerpo "antagonista" es aquel que inhibe o reduce la actividad biológica del antígeno al que se une, tal como el CD20. En una determinada modalidad, los anticuerpos de bloqueo o los anticuerpos antagonistas inhiben sustancial o completamente la actividad biológica del antígeno. Idealmente, la actividad biológica se reduce en un 10 %, 20 %, 30 %, 50 %, 70 %, 80 %, 90 %, 95 % o incluso 100 %.
El término "anticuerpo anti-CD20" o "un anticuerpo que se une a CD20" se refiere a un anticuerpo que es capaz de unirse a CD20 con suficiente afinidad de modo que el anticuerpo sea útil como un agente de diagnóstico y/o terapéutico en la orientación a CD20. El grado de unión de un anticuerpo anti-CD20 a una proteína no CD20, no relacionada, es menor que aproximadamente el 10 % de la unión del anticuerpo a CD20 según lo medido, por ejemplo, mediante un radioinmunoensayo (RIA). En determinadas modalidades, un anticuerpo que se une a CD20 tiene una constante de disociación (Kd) de <1 pM, <100 nM, <10 nM, <1 nM o <0,1 nM.
El término "fragmento de anticuerpo" se refiere a una porción de un anticuerpo intacto y se refiere a las regiones variables determinantes antigénicas de un anticuerpo intacto. Los ejemplos de fragmentos de anticuerpos incluyen, pero no se limitan a, fragmentos Fab, Fab', F(ab')2 y Fv, anticuerpos lineales, anticuerpos de cadena sencilla y anticuerpos multiespecíficos formados a partir de fragmentos de anticuerpos.
Un "anticuerpo monoclonal" se refiere a una población de anticuerpos homogéneos involucrados en el reconocimiento altamente específico y la unión de un único determinante antigénico, o epítopo. Esto está en contraste con los anticuerpos policlonales que típicamente incluyen diferentes anticuerpos dirigidos contra diferentes determinantes antigénicos. El término "anticuerpo monoclonal" abarca anticuerpos monoclonales intactos y de longitud completa, así como también fragmentos de anticuerpos (tales como Fab, Fab', F(ab')2, Fv), mutantes de cadena sencilla (scFv), proteínas de fusión que comprenden una porción de anticuerpo, y cualquier otra molécula de inmunoglobulina modificada que comprende un sitio de reconocimiento al antígeno. Además, "anticuerpo monoclonal" se refiere a tales anticuerpos fabricados de varias maneras, que incluyen, pero no se limitan a, el hibridoma, la selección de fagos, la expresión recombinante y los animales transgénicos.
El término "anticuerpo humanizado" se refiere a formas de anticuerpos no humanos (por ejemplo, murinos) que son cadenas de inmunoglobulinas específicas, inmunoglobulinas quiméricas o fragmentos de estas que contienen secuencias mínimas no humanas (por ejemplo, murinas). Típicamente, los anticuerpos humanizados son inmunoglobulinas humanas en las que los residuos de la región determinante de la complementariedad (CDR) se reemplazan por residuos de la CDR de una especie no humana (por ejemplo, ratón, rata, conejo, hámster) que tienen la especificidad, la afinidad y la capacidad deseadas (Jones y otros, Nature, 321:522-525 (1986); Riechmann y otros, Nature, 332:323-327 (1988); Verhoeyen y otros, Science, 239:1534-1536 (1988)). En algunos casos, los residuos de la región marco de Fv (FR) de una inmunoglobulina humana se reemplazan con los residuos correspondientes en un anticuerpo de una especie no humana que tiene la especificidad, la afinidad y la capacidad deseadas. El anticuerpo humanizado puede modificarse adicionalmente mediante la sustitución de residuos adicionales en la región marco de Fv y/o dentro de los residuos no humanos reemplazados para refinar y optimizar la especificidad, la afinidad y/o la capacidad del anticuerpo. En general, el anticuerpo humanizado comprenderá sustancialmente la totalidad de al menos uno, y típicamente dos o tres dominios variables que contienen todas o sustancialmente todas las regiones CDR que corresponden a la inmunoglobulina no humana, mientras que todas o sustancialmente todas las regiones FR son los de una secuencia consenso de inmunoglobulina humana. El anticuerpo humanizado también puede comprender al menos una porción de una región o dominio constante (Fc) de inmunoglobulina, típicamente el de una inmunoglobulina humana. Los ejemplos de los métodos usados para generar anticuerpos humanizados se describen en las patentes de los Estados Unidos núms. 5,225,539 o 5,639,641.
Una "región variable" de un anticuerpo se refiere a la región variable de la cadena ligera del anticuerpo o la región variable de la cadena pesada del anticuerpo, ya sea sola o en combinación. Las regiones variables de la cadena pesada y ligera consisten en cuatro regiones marco (FR) conectadas por tres regiones determinantes de la complementariedad (CDR), también conocidas como regiones hipervariables. Las CDR en cada cadena se mantienen juntas en estrecha proximidad por las FR y, con las CDR de la otra cadena, contribuyen a la formación del sitio de unión al antígeno de los anticuerpos. Existen al menos dos técnicas para determinar las CDR: (1) un enfoque basado en la variabilidad de las secuencias entre especies (es decir, Kabat y otros, Sequences of Proteins of Immunological Interest, (5a ed., 1991, National Institutes of Health, Bethesda Md.)); y (2) un enfoque basado en estudios cristalográficos de los complejos antígeno-anticuerpo (Al-lazikani y otros, J. Molec. Biol.273:927-948 (1997)). Además, las combinaciones de estos dos enfoques a veces se usan en la técnica para determinar las CDR.
El sistema de numeración de Kabat se usa generalmente cuando se refiere a un residuo en el dominio variable (aproximadamente los residuos 1-107 de la cadena ligera y los residuos 1-113 de la cadena pesada) (por ejemplo, Kabat y otros, Sequences of Immunological Interest. 5a ed. Public Health Service, National Institutes of Health, Bethesda, Md. (1991)).
La numeración de la posición de los aminoácidos según Kabat, se refiere al sistema de numeración usado para los dominios variables de la cadena pesada o los dominios variables de la cadena ligera de la compilación de anticuerpos en Kabat y otros, Sequences of Proteins of Immunological Interest, 5a Ed. Public Health Service, National Institutes of Health, Bethesda, Md. (1991). Mediante el uso de este sistema de numeración, la secuencia de aminoácidos lineal real puede contener menos aminoácidos o más, correspondientes a un acortamiento o inserción en un FR o CDR del dominio variable. Por ejemplo, un dominio variable de la cadena pesada puede incluir una sola inserción de aminoácidos (residuo 52a de acuerdo con Kabat) después del residuo 52 de H2 y residuos insertados (por ejemplo, residuos 82a, 82b y 82c, etc., de acuerdo con Kabat) después del residuo 82 de FR de la cadena pesada. La numeración de Kabat de los residuos puede determinarse para un anticuerpo dado mediante la alineación en las regiones de homología de la secuencia del anticuerpo con una secuencia numerada de Kabat "estándar". Chothia se refiere en cambio a la ubicación de los bucles estructurales (Chothia y Lesk J. Mol. Biol. 196:901-917 (1987)). El final del bucle CDR-H1 de Chothia cuando se numera mediante el uso de la convención de la numeración de Kabat varía entre H32 y H34 en dependencia de la longitud del bucle (esto se debe a que el esquema de numeración de Kabat coloca las inserciones en H35A y H35B; si ni 35A ni 35B están presentes, el bucle termina en 32; si solo 35A está presente, el bucle termina en 33; si están presentes tanto 35A como 35B, el bucle termina en 34). Las regiones
hipervariables del AbM representan un compromiso entre las CDR de Kabat y los bucles estructurales de Chothia, y se usan por el programa informático de modelado de anticuerpos AbM de Oxford Molecular.
Bucle Kabat AbM Chothia
L1 L24-L34 L24-L34 L24-L34
L2 L50-L56 L50-L56 L50-L56
L3 L89-L97 L89-L97 L89-L97
H1 H31-H35B H26-H35B H26-H32..34
(Numeración de Kabat)
H1 H31-H35 H26-H35 H26-H32
(Numeración de Chothia)
H2 H50-H65 H50-H58 H52-H56
H3 H95-H102 H95-H102 H95-H102
El término "anticuerpo humano" significa un anticuerpo producido por un humano o un anticuerpo que tiene una secuencia de aminoácidos correspondiente a un anticuerpo producido por un humano fabricado mediante el uso de cualquier técnica conocida en la técnica. Esta definición de un anticuerpo humano incluye los anticuerpos intactos o de longitud completa, los fragmentos de estos y/o los anticuerpos que comprenden al menos un polipéptido de la cadena pesada y/o ligera humana tal como, por ejemplo, un anticuerpo que comprende la cadena ligera murina y los polipéptidos de la cadena pesada humana.
El término "anticuerpos quiméricos" se refiere a los anticuerpos en donde la secuencia de aminoácidos de la molécula de inmunoglobulina se deriva de dos o más especies. Típicamente, la región variable de las cadenas ligeras y pesadas corresponde a la región variable de los anticuerpos derivados de una especie de mamíferos (por ejemplo, ratón, rata, conejo, etc.) con la especificidad, la afinidad y la capacidad deseadas, mientras que las regiones constantes son homólogas a las secuencias en los anticuerpos derivados de otra (generalmente humana) para evitar provocar una respuesta inmunitaria en esa especie.
El término "epítopo" o "determinante antigénico" se usa indistintamente en la presente descripción y se refiere a esa porción de un antígeno capaz de unirse específicamente y reconocerse por un anticuerpo particular. Cuando el antígeno es un polipéptido, los epítopos pueden formarse a partir de aminoácidos contiguos y aminoácidos no contiguos yuxtapuestos por el plegamiento terciario de una proteína. Los epítopos formados a partir de aminoácidos contiguos se retienen típicamente tras la desnaturalización de la proteína, mientras que los epítopos formados por plegamiento terciario se pierden típicamente tras la desnaturalización de la proteína. Un epítopo típicamente incluye al menos 3, y más habitualmente, al menos 5 u 8-10 aminoácidos en una conformación espacial única.
La "afinidad de unión" generalmente se refiere a la fuerza de la suma total de las interacciones no covalentes entre un único sitio de unión de una molécula (por ejemplo, un anticuerpo) y su pareja de unión (por ejemplo, un antígeno). A menos que se indique de cualquier otra manera, como se usa en la presente descripción, "afinidad de unión" se refiere a la afinidad de unión intrínseca que refleja una interacción 1:1 entre los miembros de un par de unión (por ejemplo, anticuerpo y antígeno). La afinidad de una molécula X por su pareja Y generalmente puede representarse por la constante de disociación (Kd). La afinidad puede medirme por métodos comunes conocidos en la técnica, incluidos los que se describen en la presente descripción. Los anticuerpos de baja afinidad generalmente se unen al antígeno lentamente y tienden a disociarse fácilmente, mientras que los anticuerpos de alta afinidad generalmente se unen al antígeno más rápido y tienden a permanecer unidos por más tiempo. En la técnica se conocen diversos métodos para medir la afinidad de unión, cualquiera de los cuales puede usarse para los fines de la presente invención. En la presente descripción se describen modalidades ilustrativas específicas.
"O mejor", cuando se usa en la presente descripción para referirse a la afinidad de unión, se refiere a una unión más fuerte entre una molécula y su pareja de unión. "O mejor" cuando se usa en la presente descripción, se refiere a una unión más fuerte, representada por un valor numérico de Kd más pequeño. Por ejemplo, un anticuerpo que tiene una afinidad por un antígeno de "0,6 nM o mejor", la afinidad del anticuerpo por el antígeno es <0,6 nM, es decir, 0,59 nM, 0,58 nM, 0,57 nM, etc., o cualquier valor menor que 0,6 nM.
La frase "sustancialmente similar" o "sustancialmente igual", como se usa en la presente descripción, denota un grado de similitud suficientemente alto entre dos valores numéricos (generalmente uno asociado con un anticuerpo de la invención y el otro asociado con un anticuerpo de referencia/comparador) tal que un experto en la técnica consideraría que la diferencia entre los dos valores tiene poca o ninguna importancia biológica y/o estadística dentro del contexto de las características biológicas medidas por dichos valores (por ejemplo, valores de Kd). La diferencia entre dichos dos valores es menor que aproximadamente el 50 %, menor que aproximadamente el 40 %, menor que aproximadamente el 30 %, menor que aproximadamente el 20 %, o menor que aproximadamente el 10 % en función del valor para el anticuerpo de referencia/comparador.
Un polipéptido, un anticuerpo, un polinucleótido, un vector, una célula o una composición que está "aislado" es un polipéptido, un anticuerpo, un polinucleótido, un vector, una célula o una composición que está en una forma que no
se encuentra en la naturaleza. Los polipéptidos, los anticuerpos, los polinucleótidos, los vectores, las células o las composiciones aisladas incluyen aquellos que se han purificado hasta el punto de que ya no están en una forma en la que se encuentran en la naturaleza. Un anticuerpo, un polinucleótido, un vector, una célula o una composición que se aísla, puede estar sustancialmente pura.
Como se usa en la presente descripción, "sustancialmente puro" se refiere al material que es al menos 50 % puro (es decir, libre de contaminantes), al menos 90 % puro, al menos 95 % puro, al menos 98 % puro o al menos 99 % puro.
Los términos "cáncer" y "canceroso" se refieren o describen la condición fisiológica en mamíferos en los que una población de células se caracteriza por un crecimiento celular no regulado. Los ejemplos de cáncer incluyen, pero no se limitan a, carcinoma, linfoma, blastoma, sarcoma y leucemia. Los ejemplos más particulares de tales cánceres incluyen cáncer de células escamosas, cáncer de pulmón de células pequeñas, cáncer de pulmón de células no pequeñas, adenocarcinoma de pulmón, carcinoma escamoso de pulmón, cáncer de peritoneo, cáncer hepatocelular, cáncer gastrointestinal, cáncer de páncreas, glioblastoma, cáncer de cuello uterino, cáncer de ovario, cáncer de hígado, cáncer de vejiga, hepatoma, cáncer de mama, cáncer de colon, cáncer colorrectal, carcinoma endometrial o uterino, carcinoma de glándulas salivales, cáncer de riñón, cáncer de hígado, cáncer de próstata, cáncer de vulva, cáncer de tiroides, carcinoma hepático y varios tipos de cánceres de cabeza y cuello.
"Tumor" y "neoplasia" se refieren a cualquier masa de tejido que resulta del crecimiento o la proliferación celular excesiva, ya sea benigna (no cancerosa) o maligna (cancerosa), incluidas las lesiones precancerosas.
Los términos "célula cancerosa", "célula tumoral" y los equivalentes gramaticales se refieren a la población total de las células derivadas de un tumor o una lesión precancerosa, que incluyen ambas células no tumorigénicas, que comprenden la mayor parte de la población celular tumoral, y las células madre tumorigénicas (células madre cancerosas). Como se usa en la presente descripción, el término "célula tumoral" se modificará por el término "no tumorigénico" cuando se refiera únicamente a aquellas células tumorales que carecen de la capacidad de renovarse y diferenciarse para distinguir esas células tumorales de las células madre cancerosas.
El término "sujeto" se refiere a cualquier animal (por ejemplo, un mamífero), que incluye, pero no se limita a humanos, primates no humanos, roedores y similares, que serán receptores de un tratamiento particular. Típicamente, los términos "sujeto" y "paciente" se usan indistintamente en la presente descripción en referencia a un sujeto humano.
Una "población" celular puede referirse a una sola célula o a múltiples células. La célula o las células pueden ser células en cultivo o células en un organismo. Por ejemplo, una población celular puede estar en un sujeto o paciente.
El término "formulación farmacéutica" se refiere a una preparación que está en tal forma que permite que la actividad biológica del ingrediente activo sea efectiva, y que no contiene componentes adicionales que sean inaceptablemente tóxicos para un sujeto al que se le administraría la formulación. Dicha formulación puede ser estéril.
Una "cantidad efectiva" de un anticuerpo como se describe en la presente descripción es una cantidad suficiente para llevar a cabo un propósito específicamente establecido. Una "cantidad efectiva" puede determinarse empíricamente y de manera rutinaria, en relación con el propósito establecido.
El término "cantidad terapéuticamente efectiva" se refiere a una cantidad de un anticuerpo u otro fármaco efectivo para "tratar" una enfermedad o un trastorno en un sujeto o mamífero. En el caso del cáncer, la cantidad terapéuticamente efectiva del fármaco puede reducir la cantidad de células cancerosas; reducir el tamaño del tumor, inhibir (es decir, ralentizar hasta cierto punto y, en una determinada modalidad, detener) la infiltración de células cancerosas en los órganos periféricos; inhibir (es decir, ralentizar hasta cierto punto y en una determinada modalidad, detener) la metástasis tumoral; inhibir, hasta cierto punto, el crecimiento del tumor; y/o aliviar en cierta medida uno o más de los síntomas asociados con el cáncer. Ver la definición en la presente descripción de "tratar". En la medida en que el fármaco puede prevenir el crecimiento y/o matar las células cancerosas existentes, puede ser citostático y/o citotóxico. Una "cantidad profilácticamente efectiva" se refiere a una cantidad efectiva, a las dosificaciones y durante los períodos de tiempo necesarios, para lograr el resultado profiláctico deseado. Típicamente, pero no necesariamente, dado que se usa una dosis profiláctica en sujetos antes o en una etapa más temprana de la enfermedad, la cantidad profilácticamente efectiva será menor que la cantidad terapéuticamente efectiva.
Los términos como "tratar" o "tratamiento" o "aliviar" se refieren a 1) las medidas terapéuticas que curan, ralentizan, disminuyen los síntomas y/o detienen la progresión de una afección o trastorno patológico diagnosticado y 2) las medidas profilácticas o preventivas que previenen y/o retrasan el desarrollo de una afección o trastorno patológico específico. Por lo tanto, aquellos que necesitan tratamiento incluyen aquellos que ya tienen el trastorno; aquellos propensos a tener el trastorno; y aquellos en quienes debe prevenirse el trastorno. En determinadas modalidades, un sujeto es "tratado" con éxito para el cáncer de acuerdo con los métodos de la presente invención si el paciente muestra uno o más de los siguientes: reducción en la caquexia, aumento en el tiempo de supervivencia, prolongación en el tiempo de la progresión del tumor, reducción en la masa del tumor, reducción de la carga tumoral y/o una prolongación del tiempo de la metástasis tumoral, tiempo de la recurrencia del tumor, respuesta del tumor, respuesta completa, respuesta parcial, enfermedad estable, enfermedad progresiva, supervivencia libre de progresión (SLP), supervivencia
general (SG), cada una medida por los estándares establecidos por el National Cáncer Institute y el U.S. Food and Drug Administration de los Estados Unidos para la aprobación de nuevos fármacos. Ver Johnson y otros, J. Clin. Oncol. 21(7):1404-1411 (2003).
Una "combinación" de un anticuerpo anti-CD20 y un inhibidor selectivo de PI3K5 se refiere a un anticuerpo anti-CD20 0 un fragmento de este y al Compuesto A como se define en la presente descripción que se destinan a administrarse a la misma población de células o al mismo sujeto de forma simultánea, secuencial o tanto simultánea como secuencial. Por consiguiente, a modo de ejemplo, la administración de un anticuerpo anti-CD20 o un fragmento de este antes o después (por ejemplo, por una hora, un día, una semana o un mes) de la administración del Compuesto A constituye la administración de una combinación de un anticuerpo anti-CD20 o un fragmento de este y el Compuesto A. Además, la administración simultánea de un anticuerpo anti-CD20 o un fragmento de este y el Compuesto A constituye además la administración de una combinación del anticuerpo anti-CD20 o un fragmento de este y el Compuesto A, independientemente de si el anticuerpo anti-CD20 o un fragmento de este y el Compuesto A se administran juntos en una sola formulación farmacéutica o se administran simultáneamente en formulaciones farmacéuticas separadas por las mismas o diferentes vías de administración.
Un tumor que "no responde", "responde mal" o es "resistente" al tratamiento con un anticuerpo anti-CD20 no muestra una mejora estadísticamente significativa en respuesta a un tratamiento con el anticuerpo anti-CD20 en comparación con ningún tratamiento o el tratamiento con placebo en un ensayo clínico en humanos o modelo animal reconocido, o que responde a un tratamiento inicial con los anticuerpos anti-CD20 pero crece a medida que continúa el tratamiento.
La capacidad de un tipo de célula o tumor para responder a un anticuerpo anti-CD20 puede evaluarse mediante el uso de líneas celulares de laboratorio tales como Raji o Wil2-S, o líneas celulares de pacientes donantes. Además, la actividad puede medirse mediante el uso de ensayos de reducción de células B, por ejemplo, en sangre total de pacientes.
"Polinucleótido" o "ácido nucleico", como se usa indistintamente en la presente descripción, se refiere a los polímeros de nucleótidos de cualquier longitud e incluyen ADN y ARN. Los nucleótidos pueden ser desoxirribonucleótidos, ribonucleótidos, nucleótidos o bases modificados, y/o sus análogos, o cualquier sustrato que pueda incorporarse a un polímero mediante la ADN o ARN polimerasa. Un polinucleótido puede comprender nucleótidos modificados, tales como nucleótidos metilados y sus análogos. Si está presente, la modificación de la estructura de los nucleótidos puede impartirse antes o después del ensamblaje del polímero. La secuencia de nucleótidos puede interrumpirse por componentes no nucleótidos. Un polinucleótido puede modificarse adicionalmente después de la polimerización, tal como mediante la conjugación con un componente marcador. Otros tipos de modificaciones incluyen, por ejemplo, "protectores", sustitución de uno o más de los nucleótidos naturales por un análogo, modificaciones internucleotídicas tales como, por ejemplo, aquellas con enlaces no cargados (por ejemplo, metilfosfonatos, fosfotriésteres, fosfoamidatos, cabamatos, etc.) y con enlaces cargados (por ejemplo, fosforotioatos, fosforoditioatos, etc.), aquellos que contienen restos laterales, tales como, por ejemplo, proteínas (por ejemplo, nucleasas, toxinas, anticuerpos, péptidos señal, poli-L-lisina, etc.), aquellos con intercaladores (por ejemplo, acridina, psoraleno, etc.), aquellos que contienen quelantes (por ejemplo, metales, metales radiactivos, boro, metales oxidativos, etc.), aquellos que contienen alquilantes, aquellos con enlaces modificados (por ejemplo, ácidos nucleicos alfa anoméricos, etc.), así como también formas no modificadas de polinucleótido(s). Además, cualquiera de los grupos hidroxilo normalmente presentes en los azúcares puede reemplazarse, por ejemplo, por grupos fosfonato, grupos fosfato, protegerse por grupos protectores estándar, o activarse para preparar enlaces adicionales a nucleótidos adicionales, o puede conjugarse a soportes sólidos. El OH terminal 5' y 3' puede fosforilarse o sustituirse con aminas o restos orgánicos de grupos protectores de 1 a 20 átomos de carbono. Otros hidroxilos también pueden derivatizarse a grupos protectores estándar. Los polinucleótidos también pueden contener formas análogas de azúcares ribosa o desoxirribosa que generalmente se conocen en la técnica, que incluyen, por ejemplo, 2'-O-metil-, 2'-O-alilo, 2'-fluoro- o 2'-azido-ribosa, análogos de azúcares carbocíclicos, azúcares alfa-anoméricos, azúcares epiméricos tales como arabinosa, xilosas o lixosas, azúcares de piranosa, azúcares de furanosa, sedoheptulosas, análogos acíclicos y análogos de nucleósidos abásicos tales como metil ribósido. Uno o más enlaces fosfodiéster pueden reemplazarse por grupos de enlace alternativos. Estos grupos de enlace alternativos incluyen, pero no se limitan a, modalidades en donde el fosfato se reemplaza por P(O)S ("tioato"), P(S)S ("ditioato"), (O)NR2 ("amidato"), P(O)R, P(O)OR', CO o CH2 ("formacetal"), en el que cada R o R' es independientemente H o alquilo sustituido o no sustituido (1-20 C) que contiene opcionalmente un enlace éter ( O-), arilo, alquenilo, cicloalquilo, cicloalquenilo o araldilo. No todos los enlaces en un polinucleótido necesitan ser idénticos. La descripción anterior se aplica a todos los polinucleótidos a los que se hace referencia en la presente descripción, incluidos el ARN y el ADN.
El término "vector" significa un constructo que es capaz de suministrar y expresar uno o más genes o secuencias de interés en una célula huésped. Los ejemplos de vectores incluyen, pero no se limitan a, vectores virales, vectores de expresión de ADN o ARN desnudos, vectores de plásmidos, cósmidos o fagos, vectores de expresión de ADN o ARN asociados con agentes de condensación catiónicos, vectores de expresión de ADN o ARN encapsulados en liposomas, y determinadas células eucariotas, tales como células productoras.
Los términos "polipéptido", "péptido" y "proteína" se usan indistintamente en la presente descripción para referirse a polímeros de aminoácidos de cualquier longitud. El polímero puede ser lineal o ramificado, puede comprender
aminoácidos modificados y puede interrumpirse por no aminoácidos. Los términos también abarcan un polímero de aminoácidos que se ha modificado de manera natural o por intervención; por ejemplo, formación de enlaces disulfuro, glicosilación, lipidación, acetilación, fosforilación o cualquier otra manipulación o modificación, tal como la conjugación con un componente marcador. También se incluyen dentro de la definición, por ejemplo, los polipéptidos que contienen uno o más análogos de un aminoácido (incluidos, por ejemplo, aminoácidos no naturales, etc.), así como también otras modificaciones conocidas en la técnica. Se entiende que, debido a que los polipéptidos de esta invención se basan en anticuerpos, en determinadas modalidades, los polipéptidos pueden aparecer como cadenas individuales o cadenas asociadas.
Los términos "idéntico" o porcentaje de "identidad", en el contexto de dos o más ácidos nucleicos o polipéptidos, se refieren a dos o más secuencias o subsecuencias que son iguales o tienen un porcentaje específico de nucleótidos o residuos de aminoácidos que son iguales, cuando se comparan y alinean (introduciendo espacios vacíos, si es necesario) para una correspondencia máxima, sin considerar ninguna sustitución conservadora de aminoácidos como parte de la identidad de secuencia. El porcentaje de identidad puede medirse mediante el uso de programas informáticos o algoritmos de comparación de secuencias o mediante inspección visual. Se conocen varios algoritmos y programas informáticos en la técnica que pueden usarse para obtener alineaciones de secuencias de aminoácidos o nucleótidos. Un ejemplo no limitante de un algoritmo de alineación de secuencia es el algoritmo que se describe en Karlin y otros, Proc. Natl. Acad. Sci., 87:2264-2268 (1990), según se modificó en Karlin y otros, Proc. Natl. Acad. Sci., 90:5873-5877 (1993), y se incorporó en los programas NBLAST y XBLAST (Altschul y otros, Nucleic Acids Res., 25:3389-3402 (1991)). En determinadas modalidades, Gapped BLAST puede usarse como se describe en Altschul y otros, Nucleic Acids Res., 25:3389-3402 (1997). BLAST-2, WU-BLAST-2 (Altschul y otros, Methods in Enzymology, 266:460-480 (1996)), ALIGN, ALIGN-2 (Genentech, South San Francisco, California) o Megalign (DNASTAR) son programas informáticos disponibles públicamente que pueden usarse para alinear secuencias. El porcentaje de identidad entre dos secuencias de nucleótidos puede determinarse mediante el uso del programa GAP en el programa informático GCG (por ejemplo, mediante el uso de una matriz NWSgapdna.CMP y un peso de espacio vacío de 40, 50, 60, 70 o 90 y un peso de longitud de 1, 2, 3, 4, 5 o 6). El programa GAP en el paquete de programa informático GCG, que incorpora el algoritmo de Needleman y Wunsch (J. Mol. Biol. (48):444-453 (1970)) puede usarse para determinar el porcentaje de identidad entre dos secuencias de aminoácidos (por ejemplo, mediante el uso de una matriz Blossum 62 o una matriz PAM250, y un peso de espacio vacío de 16, 14, 12, 10, 8, 6 o 4 y un peso de longitud de 1, 2, 3, 4, 5). Alternativamente, el porcentaje de identidad entre las secuencias de nucleótidos o aminoácidos puede determinarse mediante el uso del algoritmo de Myers y Miller (CABIOS, 4:11-17 (1989)). Por ejemplo, el porcentaje de identidad puede determinarse mediante el uso del programa ALIGN (versión 2.0) y mediante el uso de un PAM120 con tabla de residuos, una penalización de longitud de espacio vacío de 12 y una penalización de espacio vacío de 4. Un experto en la técnica puede determinar los parámetros apropiados para la alineación máxima mediante un programa informático de alineación particular. Pueden usarse los parámetros predeterminados del programa informático de alineación. El porcentaje de identidad "X" de una primera secuencia de aminoácidos con una segunda secuencia de aminoácidos puede calcularse como 100 x (Y/Z), donde Y es el número de residuos de aminoácidos calificados como coincidencias idénticas en la alineación de la primera y la segunda secuencias (alineadas mediante inspección visual o un programa particular de alineación de secuencias) y Z es el número total de residuos en la segunda secuencia. Si la longitud de una primera secuencia es mayor que la segunda secuencia, el porcentaje de identidad de la primera secuencia a la segunda secuencia será mayor que el porcentaje de identidad de la segunda secuencia a la primera secuencia.
Como un ejemplo no limitante, si un polinucleótido particular tiene un determinado porcentaje de identidad de secuencia (por ejemplo, es al menos 80 % idéntico, al menos 85 % idéntico, al menos 90 % idéntico y, por ejemplo, al menos 95 %, 96 %, 97 %, 98 % o 99 % idéntico) a una secuencia de referencia puede determinarse, en determinadas modalidades, mediante el uso del programa Bestfit (Paquete de análisis de secuencia de Wisconsin, Versión 8 para Unix, Genetics Computer Group, University Research Park, 575 Science Drive Madison, WI 53711). Bestfit usa el algoritmo de homología local de Smith y Waterman, Advances in Applied Mathematics 2: 482-489 (1981), para encontrar el mejor segmento de homología entre dos secuencias. Cuando se usa Bestfit o cualquier otro programa de alineación de secuencias para determinar si una secuencia particular es, por ejemplo, 95 % idéntica a una secuencia de referencia de acuerdo con la presente invención, los parámetros se establecen de tal manera que el porcentaje de identidad se calcula sobre la longitud total de la secuencia de nucleótidos de referencia y se permiten los espacios vacíos en la homología de hasta el 5 % del número total de nucleótidos en la secuencia de referencia.
Dos ácidos nucleicos o polipéptidos pueden ser sustancialmente idénticos, lo que significa que tienen al menos el 70 %, al menos el 75 %, al menos el 80 %, al menos el 85 %, al menos el 90 %, y en algunas modalidades al menos el 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, 99 % de identidad de nucleótidos o residuos de aminoácidos, cuando se compara y alinea para una correspondencia máxima, medido mediante el uso de un algoritmo de comparación de secuencias o mediante inspección visual. La identidad puede existir sobre una región de las secuencias que tiene al menos aproximadamente 10, aproximadamente 20, aproximadamente 40-60 residuos de longitud o cualquier valor integral entre ellos, o sobre una región más larga que 60-80 residuos, al menos aproximadamente 90-100 residuos, o las secuencias son sustancialmente idénticas en toda la longitud de las secuencias que se comparan, tal como la región de codificación de una secuencia de nucleótidos, por ejemplo.
Una "sustitución conservadora de aminoácidos" es aquella en la que un residuo de aminoácido se reemplaza con otro residuo de aminoácido que tiene una cadena lateral similar. Las familias de residuos de aminoácidos que tienen cadenas laterales similares se han definido en la técnica, incluidas las cadenas laterales básicas (por ejemplo, lisina, arginina, histidina), las cadenas laterales ácidas (por ejemplo, ácido aspártico, ácido glutámico), las cadenas laterales polares sin carga (por ejemplo, asparagina, glutamina, serina, treonina, tirosina, cisteína), las cadenas laterales no polares (por ejemplo, glicina, alanina, valina, leucina, isoleucina, prolina, fenilalanina, metionina, triptófano), las cadenas laterales beta ramificadas (por ejemplo, treonina, valina, isoleucina) y las cadenas laterales aromáticas (por ejemplo, tirosina, fenilalanina, triptófano, histidina). Por ejemplo, la sustitución de una fenilalanina por una tirosina es una sustitución conservadora. En determinadas modalidades, las sustituciones conservadoras en las secuencias de los polipéptidos y los anticuerpos de la invención no anulan la unión del polipéptido o el anticuerpo que contiene la secuencia de aminoácidos al antígeno(s), es decir, el FOLR1 al cual el polipéptido o el anticuerpo se unen. Los métodos para identificar las sustituciones conservadoras de nucleótidos y aminoácidos que no eliminan la unión al antígeno se conocen bien en la técnica (véase, por ejemplo, Brummell y otros, Biochem. 32: 1180-1187 (1993); Kobayashi y otros, Protein Eng. 12(10):879-884 (1999); y Burks y otros, Proc. Natl. Acad. Sci. USA 94:412-417 (1997)).
Todos los números en esta descripción que indican las cantidades, las relaciones de materiales, las propiedades físicas de los materiales y/o el uso deben entenderse como modificados por la palabra "aproximadamente", excepto que se indique explícitamente de cualquier otra manera. El término "aproximadamente", cuando se refiere a un número o un intervalo numérico, significa que el número o el intervalo numérico al que se hace referencia es una aproximación dentro de la variabilidad experimental (o dentro del error estadístico experimental) y, por lo tanto, el número o el intervalo numérico puede variar, por ejemplo, entre el 1 % y el 15 % del número o el intervalo numérico establecido.
El compuesto de la invención puede contener uno o más centros asimétricos (centros quirales) y, por lo tanto, puede dar lugar a enantiómeros, diastereómeros y otras formas estereoisoméricas que pueden definirse, en términos de estereoquímica absoluta, como (R)- o (S)-. La presente descripción pretende abarcar todas esas formas posibles, así como también sus formas racémicas y resueltas y las mezclas de estas. Los enantiómeros individuales pueden separarse de acuerdo con los métodos conocidos en la técnica a la vista de la presente descripción.
Como se usa en la presente descripción, el término "estereoisómeros" es un término general para todos los isómeros de moléculas individuales que difieren solo en la orientación de sus átomos en el espacio. Este incluye los enantiómeros y los isómeros de los compuestos con más de un centro quiral que no son imágenes especulares entre sí (diastereómeros).
El término "centro quiral" se refiere a un átomo de carbono al que están unidos cuatro grupos diferentes.
Los términos "enantiómero" y "enantiomérico" se refieren a una molécula que no puede superponerse en su imagen especular y, por lo tanto, es ópticamente activa, en donde el enantiómero gira el plano de luz polarizada en una dirección y su compuesto de imagen especular gira el plano de luz polarizada en la dirección opuesta.
El término "racémico" se refiere a una mezcla de partes iguales de enantiómeros y cuya mezcla es ópticamente inactiva.
El término "resolución" se refiere a la separación, concentración o reducción de una de las dos formas enantioméricas de una molécula.
La presente descripción abarca los solvatos de los compuestos de la invención. Los solvatos típicamente no alteran significativamente la actividad fisiológica o la toxicidad de los compuestos, y como tales pueden funcionar como equivalentes farmacológicos. El término "solvato" como se usa en la presente descripción es una combinación, asociación física y/o solvatación de un compuesto de la presente descripción con una molécula de disolvente, por ejemplo, un disolvato, monosolvato o hemisolvato, donde la relación de la molécula de disolvente al compuesto de la presente descripción es aproximadamente 2:1, aproximadamente 1:1 o aproximadamente 1:2, respectivamente. Esta asociación física implica diversos grados de enlace iónico y covalente, incluido el enlace de hidrógeno. En determinados casos, el solvato puede aislarse, como cuando se incorporan una o más moléculas de disolvente en la red cristalina de un sólido cristalino. Por lo tanto, el "solvato" abarca tanto la fase de solución como los solvatos aislables. Los compuestos de la invención pueden estar presentes como formas solvatadas con un disolvente farmacéuticamente aceptable, tal como el agua, el metanol, el etanol y similares, y se pretende que la descripción incluya las formas tanto solvatadas como no solvatadas de los compuestos de la invención. Un tipo de solvato es un hidrato. Un "hidrato" se refiere a un subgrupo particular de solvatos donde la molécula disolvente es el agua. Los solvatos típicamente pueden funcionar como equivalentes farmacológicos. La preparación de los solvatos se conoce en la técnica. Ver, por ejemplo, M. Caira y otros, J. Pharmaceut. Sci., 93(3):601-611 (2004); E.C. van Tonder y otros, AAPS Pharm. Sci. Tech. 5(1 ):Article 12 (2004); y A.L. Bingham y otros, Chem. Commun. 603-604 (2001). Un proceso típico, no limitante, de preparación de un solvato implicaría disolver un compuesto de la invención en un disolvente deseado (orgánico, agua o una mezcla de estos) a temperaturas de aproximadamente 20 °C a aproximadamente 25 °C, y luego enfriar la solución a una velocidad suficiente para formar los cristales, y aislar los cristales por métodos conocidos, por ejemplo, la filtración. Pueden usarse las técnicas analíticas como la espectroscopía infrarroja para confirmar la presencia del disolvente en un cristal del solvato.
El término "profármaco" se refiere a un compuesto, que es un precursor inactivo de un compuesto, que se convierte en su forma activa en el cuerpo por procesos metabólicos normales. El diseño de profármacos se discute generalmente en Hardma y otros, (Eds.), Goodman and Gilman's The Pharmacological Basis of Therapeutics, 9a ed., pp. 11-16 (1996). Se proporciona una discusión exhaustiva en Higuchi y otros, Prodrugs as Novel Delivery Systems, Vol. 14, ASCD Symposium Series, y en Roche (ed.), Bioreversible Carriers in Drug Design, American Pharmaceutical Association y Pergamon Press (1987). Para ilustrar, los profármacos pueden convertirse en una forma farmacológicamente activa a través de la hidrólisis de, por ejemplo, un enlace éster o amida, mediante la introducción o la exposición de ese modo de un grupo funcional en el producto resultante. Los profármacos pueden diseñarse para reaccionar con un compuesto endógeno para formar un conjugado soluble en agua que mejora aún más las propiedades farmacológicas del compuesto, por ejemplo, aumento de la vida media circulatoria. Alternativamente, los profármacos pueden diseñarse para sufrir modificaciones covalentes en un grupo funcional con, por ejemplo, el ácido glucurónico, el sulfato, el glutatión, los aminoácidos o el acetato. El conjugado resultante puede inactivarse y excretarse en la orina, o hacerse más potente que el compuesto original. Los conjugados de alto peso molecular también pueden excretarse en la bilis, someterse a escisión enzimática y liberarse nuevamente en la circulación, aumentando así de manera efectiva la vida media biológica del compuesto administrado originalmente.
La descripción instantánea también incluye los compuestos que difieren solo en la presencia de uno o más átomos enriquecidos isotópicamente, por ejemplo, el reemplazo de hidrógeno con deuterio o tritio, o el reemplazo de un carbono por carbono enriquecido con 13C o 14C. Los compuestos de la presente invención también pueden contener proporciones no naturales de isótopos atómicos en uno o más de los átomos que constituyen tales compuestos. Por ejemplo, los compuestos pueden estar radiomarcados con isótopos radiactivos, como por ejemplo tritio (3H), yodo-125 (125I) o carbono-14 (14C). Todas las variaciones isotópicas de los compuestos de la presente invención, sean radiactivas o no, se incluyen dentro del alcance de la presente invención.
La presente descripción abarca además las sales de los compuestos de la invención, incluidas las sales no tóxicas farmacéuticamente aceptables. Los ejemplos de las sales de adición farmacéuticamente aceptables incluyen las sales de adición de ácidos inorgánicos y orgánicos y las sales básicas. Las sales farmacéuticamente aceptables incluyen, pero no se limitan a, sales metálicas tales como sal de sodio, sal de potasio, sal de cesio y similares; metales alcalinotérreos tales como sal de calcio, sal de magnesio y similares; sales de aminas orgánicas tales como sal de trietilamina, sal de piridina, sal de picolina, sal de etanolamina, sal de trietanolamina, sal de diciclohexilamina, sal de N,N'-dibenciletilendiamina y similares; sales de ácidos inorgánicos tales como clorhidrato, bromhidrato, fosfato, sulfato y similares; sales de ácidos orgánicos tales como citrato, lactato, tartrato, maleato, fumarato, mandelato, acetato, dicloroacetato, trifluoroacetato, oxalato, formiato, succinatos, palmoatos, benzoatos, salicilatos, ascorbatos, glicerofosfatos, cetoglutaratos y similares; sulfonatos tales como metanosulfonato, bencenosulfonato, ptoluenosulfonato y similares; sales de aminoácidos naturales tales como glicina, alanina, valina, leucina, isoleucina, norleucina, tirosina, cistina, cisteína, metionina, prolina, hidroxiprolina, histidina, ornitina, lisina, arginina y serina; y sales de aminoácidos no naturales tales como isómeros D o aminoácidos sustituidos; sales de guanidina; y sales de guanidina sustituida en donde los sustituyentes se seleccionan de sales de nitro, amino, alquilo, alquenilo, alquinilo, amonio o amonio sustituido y sales de aluminio.
El término "inhibidor selectivo", como se aplica a un agente biológicamente activo, se refiere a la capacidad del agente para reducir selectivamente la actividad de señalización del objetivo en comparación con la actividad de señalización fuera del objetivo, a través de la interacción directa o indirecta con el objetivo.
El término "inhibidor selectivo de PI3K5" se refiere al Compuesto A como se define en la presente descripción, que inhibe selectivamente la actividad de la isoforma PI3K5 de forma más efectiva que otras isoformas de la familia PI3K (a, p y y). Por ejemplo, un compuesto de la Fórmula A puede ser un compuesto que exhibe una concentración inhibitoria del 50 % (1C50) con respecto a la PI3-quinasa tipo 5 que es al menos 2o veces menor que la CI50 del inhibidor con respecto al resto de las otras isoformas de PI3K (es decir, a, p y y).
La inhibición de PI3K5 puede ser de beneficio terapéutico en el tratamiento de diversas afecciones, por ejemplo, afecciones caracterizadas por una respuesta inflamatoria que incluyen, pero no se limitan a, enfermedades autoinmunitarias, enfermedades alérgicas y enfermedades artríticas. Es importante destacar que la inhibición de la función de PI3K5 no parece afectar las funciones biológicas tales como la viabilidad y la fertilidad.
La "respuesta inflamatoria", como se usa en la presente descripción, se caracteriza por enrojecimiento, calor, hinchazón y dolor (es decir, inflamación) e implica típicamente lesión o destrucción del tejido. Una respuesta inflamatoria por lo general es una respuesta de protección, localizada, provocada por una lesión o destrucción de tejidos, que sirve para destruir, diluir o aislar (secuestrar) tanto el agente nocivo como el tejido lesionado. Las respuestas inflamatorias se asocian notablemente con la afluencia de leucocitos y/o la quimiotaxis de leucocitos (por ejemplo, neutrófilos). Las respuestas inflamatorias pueden ser el resultado de la infección con organismos y virus patógenos, medios no infecciosos tales como trauma o reperfusión después de un infarto de miocardio o accidente cerebrovascular, respuestas inmunitarias a antígenos extraños y enfermedades autoinmunitarias. Las respuestas inflamatorias susceptibles al tratamiento de acuerdo con la invención abarcan las afecciones asociadas con reacciones
del sistema de defensa específico, así como también afecciones asociadas con reacciones del sistema de defensa no específico.
Los métodos terapéuticos que se proporcionan en la presente descripción incluyen los métodos para el tratamiento de las afecciones asociadas con la activación de células inflamatorias. La "activación de células inflamatorias" se refiere a la inducción por un estímulo (que incluye, pero no se limita a, citocinas, antígenos o autoanticuerpos) de una respuesta celular proliferativa, la producción de mediadores solubles (que incluye, pero no se limita a citocinas, radicales de oxígeno, enzimas, prostanoides o aminas vasoactivas), o la expresión en la superficie celular de nuevos o mayores números de mediadores (que incluyen, pero no se limitan a, los principales antígenos de histocompatibilidad o las moléculas de adhesión celular) en las células inflamatorias (que incluyen, pero no se limitan a, monocitos, macrófagos, linfocitos T, linfocitos B, granulocitos (leucocitos polimorfonucleares, que incluye neutrófilos, basófilos y eosinófilos), mastocitos, células dendríticas, células de Langerhans y células endoteliales). Los expertos en la técnica apreciarán que la activación de uno, o una combinación, de estos fenotipos en estas células puede contribuir al inicio, perpetuación o exacerbación de una afección inflamatoria.
El término "enfermedad autoinmunitaria", como se usa en la presente descripción, se refiere a cualquier grupo de trastornos en los que la lesión del tejido se asocia con respuestas humorales o mediadas por células a los propios constituyentes del cuerpo.
El término "rechazo de trasplante", como se usa en la presente descripción, se refiere a una respuesta inmunitaria dirigida contra el tejido injertado (que incluye órganos o células, por ejemplo, la médula ósea, caracterizada por una pérdida de la función de los tejidos injertados y circundantes, dolor, hinchazón, leucocitosis y trombocitopenia).
El término "enfermedad alérgica", como se usa en la presente descripción, se refiere a cualquier síntoma, daño al tejido o pérdida de la función del tejido resultante de la alergia.
El término "enfermedad artrítica", como se usa en la presente descripción, se refiere a cualquier enfermedad que se caracteriza por lesiones inflamatorias de las articulaciones atribuibles a una variedad de etiologías.
El término "dermatitis", como se usa en la presente descripción, se refiere a cualquiera de una gran familia de enfermedades de la piel que se caracterizan por la inflamación de la piel atribuible a una variedad de etiologías.
El término "efecto sinérgico", como se usa en la presente descripción, se refiere a un efecto terapéutico superior al aditivo producido por una combinación de compuestos en donde el efecto terapéutico obtenido con la combinación excede los efectos aditivos que de otro modo resultarían de la administración individual de los compuestos solos. Las modalidades de la invención incluyen los métodos para producir un efecto sinérgico en el tratamiento del cáncer hematológico, en donde dicho efecto es al menos el 5 %, al menos el 10 %, al menos el 20 %, al menos el 30 %, al menos el 40 %, al menos el 50 %, al menos el 60 %, al menos el 70 %, al menos el 80 %, al menos el 90 %, al menos el 100 %, al menos el 200 %, al menos el 500 % o al menos el 1000 % mayor que el efecto aditivo correspondiente.
"Sinergia terapéutica", como se usa en la presente descripción, significa que una combinación de un anticuerpo anti-CD20 con el Compuesto A produce un efecto terapéutico en el tratamiento que es mayor que los efectos aditivos del anticuerpo anti-CD20 y el inhibidor selectivo de Pl3K5 cuando cada uno se usa solo.
Como se usa en la presente descripción y las reivindicaciones, las formas singulares "un", "una" y "el/la" incluyen las formas plurales a menos que el contexto lo indique claramente de cualquier otra manera.
Se entiende que siempre que se describan las modalidades en la presente descripción con el lenguaje "que comprende", también se proporcionan las modalidades análogas que se describen en los términos de "que consiste en" y/o "que consiste esencialmente en".
II. Inhibidor selectivo de PI3K5
Como se proporciona en la presente descripción, el inhibidor selectivo de PI3K5 usado en combinación con los anticuerpos anti-CD20 y los fragmentos de unión al antígeno de estos es un compuesto de la Fórmula A:
y un estereoisómero de este, las sales farmacéuticamente aceptables o los solvatos de este.
En una modalidad, el Compuesto A usado en combinación con los anticuerpos anti-CD20 y los fragmentos de unión al antígeno de estos, es (S)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H- pirazolo[3,4-d]pirimidin-1 -il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona, las sales farmacéuticamente aceptables, o los solvatos de este. Este estereoisómero también se denomina en la presente descripción "isómero S de un compuesto de la Fórmula A", "isómero S", "TGR-1202" y "RP 5307".
En otra modalidad, el Compuesto A usado en combinación con los anticuerpos anti-CD20 y los fragmentos de unión al antígeno de estos, es (R)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H- pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona, las sales farmacéuticamente aceptables, o los solvatos de este.
Las estructuras químicas de estos compuestos se muestran a continuación:
III. Anticuerpos anti-CD20
El CD20 es una fosfoproteína con cuatro dominios transmembrana que se expresa predominantemente en células pre-B y en células B periféricas maduras en humanos y ratones. En humanos, el CD20 también se expresa de manera fuerte y homogénea en la mayoría de las neoplasias de células B maduras.
Como se proporciona en la presente descripción, los anticuerpos anti-CD20 y los fragmentos de unión al antígeno de estos pueden usarse en combinación con el inhibidor selectivo de PI3K5.
Se conocen varios anticuerpos anti-CD20, que incluyen, por ejemplo, ublituximab rituximab, ofatumumab (Hu-Max; Intracel), ocrelizumab, veltuzumab, GA101 (obinutuzumab), AME-133v (Applied Molecular Evolution), ocaratuzumab (Mentrik Biotech), PRO131921, tositumomab, ibritumomab-tiuxetan, hA20 (Immunomedics, Inc.), BlX-301 (Biolex Therapeutics), Reditux (Dr. Reddy's Laboratories) y PRO70769 (que se describe en el documento WO2004/056312). El ublituximab (Utuxin™, LFB-R603, TG20, EMAB603) es un anticuerpo monoclonal que se dirige a un epítopo específico y único en CD20 y que ha se ha diseñado por bioingeniería para mejorar la potencia y la actividad clínica. El rituximab es un anticuerpo monoclonal quimérico murino/humano diseñado genéticamente dirigido contra el antígeno CD20. El rituximab es el anticuerpo llamado "C2B8" en la patente de los Estados Unidos núm. 5,736,137. La secuencia de aminoácidos del anticuerpo rituximab y los métodos ilustrativos para su producción mediante la expresión
recombinante en células de ovario de hámster chino (CHO) se describen en la patente de los Estados Unidos núm.
5,736,137.
El ofatumumab es un anticuerpo monoclonal humano anti-CD20 IgGlK. Los estudios indican que el ofatumumab se disocia del CD20 a una velocidad más lenta en comparación con el rituximab y se une a un epítopo proximal a la membrana. Zhang y otros, Mabs 1: 326-331 (2009). El mapeo de epítopos ha indicado que el ofatumumab se une a un epítopo ubicado más cerca del extremo N-terminal de CD20 en comparación con la ubicación objetivo del rituximab e incluye un bucle extracelular del antígeno.
Por lo tanto, en algunas modalidades, el anticuerpo anti CD-20 o el fragmento de este se selecciona del grupo que consiste en los anticuerpos que se unen al mismo epítopo que ublituximab rituximab, ofatumumab, ocrelizumab, veltuzumab, GA101, a Me -133v, PRO131921, tositumomab, hA20 o PRO70769. En algunas modalidades, el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento de este es ublituximab, rituximab, ofatumumab, ocrelizumab, veltuzumab, GA101, AME-133v, PRO131921, tositumomab, hA20, PRO70769, o un fragmento de este.
En algunas modalidades, el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento de este se une al mismo epítopo que el ublituximab. En algunas modalidades, el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento de este se une a una secuencia que comprende los aminoácidos N153-S179 de CD20. En algunas modalidades, el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento de este se une a un epítopo discontinuo en los aminoácidos N153-S179 de CD20.
En algunas modalidades, el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento de este se une al CD20 con una afinidad caracterizada por una constante de disociación KD menor que aproximadamente 10-7 M, menor que aproximadamente 10-8 M o menor que aproximadamente 10-9 M. En algunas modalidades, el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento de este se une al CD20 con una afinidad caracterizada por una constante de disociación KD de 10-10 a 10-9 M. En algunas modalidades, el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento de este se une al CD20 con una afinidad caracterizada por una constante de disociación KD de 0,7 x 10-9 M. Como se usa en el contexto de las constantes de disociación de unión a anticuerpos, el término "aproximadamente" permite el grado de variación inherente en los métodos usados para medir la afinidad de los anticuerpos. Por ejemplo, dependiendo del nivel de precisión de la instrumentación usada, el error estándar basado en el número de muestras medidas y el error de redondeo, el término "aproximadamente 10-2 M" podría incluir, por ejemplo, de 0,05 M a 0,005 M.
En algunas modalidades, el anticuerpo anti-CD20 exhibe una alta afinidad por Fc-gammaRIII (CD16). En algunas modalidades, como resultado de su alta afinidad por la región Fc del anticuerpo a CD16, dichos anticuerpos no se desplazan por los anticuerpos policlonales IgG, especialmente por la IgG presente en el suero sanguíneo. En algunas modalidades, el anticuerpo se une a CD16 (por ejemplo, expresado en un macrófago) con una afinidad de al menos 2x106 M-1, al menos 2x107 M-1, 2x108 M-1 o 2x107 M-1, por ejemplo, según se determinó por el análisis Scatchard o la tecnología BIAcore (tecnología basada en la resonancia de plasmón superficial sin marcaje).
En algunas modalidades, el anticuerpo anti-CD20 exhibe un patrón de glicosilación caracterizado por un bajo contenido de fucosa en su región Fc. Por ejemplo, en algunas modalidades, una composición comprende los anticuerpos anti-CD20 en los que los anticuerpos comprenden cadenas de azúcar unidas a N-glucósidos unidas en el sitio de glicosilación de Fc-gamma (Asn 297, numeración de la UE), en donde entre las cadenas de azúcar unidas a N-glucósidos de todos los anticuerpos de la composición, el contenido de fucosa es menor que el 65 %, menor que el 60 %, menor que el 55 %, menor que el 50 %, menor que el 45 % o menor que el 40 %. En algunas modalidades, entre las cadenas de azúcar unidas a N-glucósidos de todos los anticuerpos de la composición, el contenido de fucosa es del 15 al 45 % o del 20 al 40 %.
En algunas modalidades, el anticuerpo anti-CD20 exhibe una potente citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos in vitro (ADCC). En algunas modalidades, el anticuerpo anti-CD20 produce una meseta ADCC de al menos aproximadamente el 10 %, al menos aproximadamente el 15 %, al menos aproximadamente el 20 %, al menos aproximadamente el 25 % o al menos aproximadamente el 30 % a una concentración de 50 ng/ml mediante el uso de las células asesinas naturales (NK) de donantes sanos. Las técnicas para medir la ADCC se conocen en la técnica y se proporcionan, por ejemplo, en de Romeauf y otros, British Journal of Hematology 140: 635-643 (2008). En algunas modalidades, el anticuerpo anti-CD20 produce una meseta ADCC a aproximadamente el 35 % a una concentración de 50 ng/ml mediante el uso de las células NK de donantes sanos.
En algunas modalidades, el anticuerpo anti-CD20 puede disminuir la actividad de NF-kappa-B. En algunas modalidades, el anticuerpo anti-CD20 puede disminuir la expresión de SNAIL. En algunas modalidades, el anticuerpo anti-CD20 puede aumentar la actividad de RKIP. En algunas modalidades, el anticuerpo anti-CD20 puede aumentar la actividad de PTEN. En algunas modalidades, el anticuerpo anti-CD20 puede aumentar la sensibilización de una célula a la apoptosis por TRAIL.
En algunas modalidades, el anticuerpo anti-CD20 se optimiza para Fc-gamma-RIIIA (CD16). Los anticuerpos capaces de activar los receptores Fc de tipo III y que tienen una estructura particular de glucano se han descrito, por ejemplo, en la patente de los Estados Unidos núm. 7,931,895. Por lo tanto, en algunas modalidades, el anticuerpo anti-CD20 se modifica en Asn 297 (numeración de la UE) con N-glucosilaciones del tipo biantenario y/u oligomanósido como se
describe en la patente de los Estados Unidos núm. 7,931,895. Los métodos para producir anticuerpos con fuerte afinidad por el receptor CD16 de las células efectoras del sistema inmunitario se proporcionan, por ejemplo, en la solicitud publicada de los Estados Unidos núm. 2005/0271652.
En algunas modalidades, el anticuerpo anti-CD20 tiene una alta actividad de ADCC. Los métodos para producir anticuerpos con alta actividad de ADCC se proporcionan, por ejemplo, en la patente de los Estados Unidos núm.
7,713,524.
El ublituximab comprende las secuencias de anticuerpos proporcionadas a continuación:
CDR1 de la cadena pesada variable: Gly Tyr Thr Phe Thr Ser Tyr Asn (SEQ ID NO: 1)
CDR2 de la cadena pesada variable: Ile Tyr Pro Gly Asn Gly Asp Thr (Se Q ID NO: 2)
CDR3 de la cadena pesada variable: Ala Arg Tyr Asp Tyr Asn Tyr Ala Met Asp Tyr (SEQ ID NO: 3)
Cadena pesada variable:
Gln Ala Tyr Leu Gln Gln Ser Gly Ala Glu Leu Val Arg Pro Gly Ala Ser Val Lys Met Ser Cys Lys Ala Ser Gly Tyr Thr Phe Thr Ser Tyr Asn Met His Trp Val Lys
Gln Thr Pro Arg Gln Gly Leu Glu Trp Ile Gly Gly Ile Tyr Pro Gly Asn Gly Asp Thr Ser Tyr Asn Gln Lys Phe Lys Gly Lys Ala Thr Leu Thr Val Gly Lys Ser Ser Ser Thr Ala Tyr Met Gln Leu Ser Ser Leu Thr Ser Glu Asp Ser Ala Val Tyr Phe Cys Ala Arg Tyr Asp Tyr Asn Tyr Ala Met Asp Tyr Trp Gly Gln Gly Thr Ser Val Thr Val Ser Ser (SEQ ID NO:4)
Cadena pesada constante:
Ala Ser Thr Lys Gly Pro Ser Val Phe Pro Leu Ala Pro Ser Ser Lys Ser Thr Ser Gly Gly Thr Ala Ala Leu Gly Cys Leu Val Lys Asp Tyr Phe Pro Glu Pro Val Thr Val Ser Trp Asn Ser Gly Ala Leu Thr Ser Gly Val His Thr Phe Pro Ala Val Leu
Gln Ser Ser Gly Leu Tyr Ser Leu Ser Ser Val Val Thr Val Pro Ser Ser Ser Leu
Gly Thr Gln Thr Tyr Ile Cys Asn Val Asn His Lys Pro Ser Asn Thr Lys Val Asp
Lys Lys Val Glu Pro Lys Ser Cys Asp Lys Thr His Thr Cys Pro Pro Cys Pro Ala
Pro Glu Leu Leu Gly Gly Pro Ser Val Phe Leu Phe Pro Pro Lys Pro Lys Asp Thr
Leu Met Ile Ser Arg Thr Pro Glu Val Thr Cys Val Val Val Asp Val Ser His Glu
Asp Pro Glu Val Lys Phe Asn Trp Tyr Val Asp Gly Val Glu Val His Asn Ala Lys
Thr Lys Pro Arg Glu Glu Gln Tyr Asn Ser Thr Tyr Arg Val Val Ser Val Leu Thr Val Leu His Gln Asp Trp Leu Asn Gly Lys Glu Tyr Lys Cys Lys Val Ser Asn Lys
Ala Leu Pro Ala Pro Ile Glu Lys Thr Ile Ser Lys Ala Lys Gly Gln Pro Arg Glu
Pro Gln Val Tyr Thr Leu Pro Pro Ser Arg Asp Glu Leu Thr Lys Asn Gln Val Ser
Leu Thr Cys Leu Val Lys Gly Phe Tyr Pro Ser Asp Ile Ala Val Glu Trp Glu Ser Asn Gly Gln Pro Glu Asn Asn Tyr Lys Thr Thr Pro Pro Val Leu Asp Ser Asp Gly
Ser Phe Phe Leu Tyr Ser Lys Leu Thr Val Asp Lys Ser Arg Trp Gln Gln Gly Asn Val Phe Ser Cys Ser Val Met His Glu Ala Leu His Asn His Tyr Thr Gln Lys Ser
Leu Ser Leu Ser Pro Gly Lys (SEQ ID NO: 5)
CDR1 de la cadena ligera variable: Ser Ser Val Ser Tyr (SEQ ID NO: 6)
CDR2 de la cadena ligera variable: Ala Thr Ser (SEQ ID NO: 7)
CDR3 de la cadena ligera variable: Gln Gln Trp Thr Phe Asn Pro Pro Thr (SEQ ID NO: 8)
Cadena ligera variable:
Gln Ile Val Leu Ser Gln Ser Pro Ala Ile Leu Ser Ala Ser Pro Gly Glu Lys Val Thr Met Thr Cys Arg Ala Ser Ser Ser Val Ser Tyr Met His Trp Tyr Gln Gln Lys
Pro Gly Ser Ser Pro Lys Pro Trp Ile Tyr Ala Thr Ser Asn Leu Ala Ser Gly Val
Pro Ala Arg Phe Ser Gly Ser Gly Ser Gly Thr Ser Tyr Ser Phe Thr IleSer Arg
Val Glu Ala Glu Asp Ala Ala Thr Tyr Tyr Cys Gln Gln Trp Thr Phe Asn Pro Pro
Thr Phe Gly Gly Gly Thr Arg Leu Glu Ile Lys (SEQ ID NO: 9)
Cadena ligera constante:
Thr Val Ala Ala Pro Ser Val Phe IlePhe Pro Pro Ser Asp Glu Gln Leu Lys Ser Gly Thr Ala Ser Val Val Cys Leu Leu Asn Asn Phe Tyr Pro Arg Glu Ala Lys Val
Gln Trp Lys Val Asp Asn Ala Leu Gln Ser Gly Asn Ser Gln Glu Ser Val Thr Glu
Gln Asp Ser Lys Asp Ser Thr Tyr Ser Leu Ser Ser Thr Leu Thr Leu Ser Lys Ala
Asp Tyr Glu Lys His Lys Val Tyr Ala Cys Glu Val Thr His Gln Gly Leu Ser Ser
Pro Val Thr Lys Ser Phe Asn Arg Gly Glu Cys (SEQ ID NO: 10)
Por lo tanto, en algunas modalidades, el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento de unión al antígeno de este comprende, consiste esencialmente en, o consiste en un dominio variable de la cadena pesada de la inmunoglobulina (dominio VH), en donde al menos una (es decir, una, dos o tres) de las CDR del dominio VH tiene una secuencia de aminoácidos que es al menos 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, 99 % o idéntica a la región CDR1, CDR2 o CDR3 de las secuencias SEQ ID NO: 1,2 o 3, en donde el anticuerpo o el fragmento de unión al antígeno de este que comprende el dominio VH puede unirse específica o preferentemente a CD20.
En otra modalidad, el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento de unión al antígeno de este comprende, consiste esencialmente en, o consiste en un dominio variable de la cadena pesada de la inmunoglobulina (dominio VH), en donde al menos una (es decir, una, dos o tres) de las CDR del dominio VH tiene una secuencia de aminoácidos idéntica, excepto por 1,2, 3, 4 o 5 sustituciones conservadoras de aminoácidos, a la región CDR1, CDR2 o CDR3 de las secuencias SEQ ID NO: 1,2 o 3, en donde el anticuerpo o el fragmento de unión al antígeno de este que comprende el dominio VH puede unirse específica o preferentemente a CD20.
En otra modalidad, el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento de unión al antígeno de este comprende, consiste esencialmente en, o consiste en un dominio VH que tiene una secuencia de aminoácidos que es al menos 80 %, 85 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, 99 % o 100 % idéntica a una secuencia de aminoácidos de VH de la SEQ ID NO: 4, en donde un anticuerpo o un fragmento de unión al antígeno, una variante, o un derivado de este que comprende el dominio VH puede unirse específica o preferentemente a CD20.
En otra modalidad, el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento de unión al antígeno de este comprende, consiste esencialmente en, o consiste en una cadena pesada que tiene una secuencia de aminoácidos que es al menos 80 %, 85 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, 99 % o 100 % idéntica a una secuencia de aminoácidos de la cadena pesada que comprende las SEQ ID NO: 4 y 5, en donde el anticuerpo o el fragmento de unión al antígeno de este que comprende la cadena pesada puede unirse específica o preferentemente a CD20.
En algunas modalidades, el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento de unión al antígeno de este comprende, consiste esencialmente en, o consiste en un dominio variable de la cadena ligera de la inmunoglobulina (dominio VL), en donde al menos una (es decir, una, dos o tres) de las CDR del dominio VL tiene una secuencia de aminoácidos que es al menos 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, 99 % o idéntica a la región CDR1, CDR2 o CDR3 de las secuencias SEQ ID NO: 6, 7 u 8, en donde el anticuerpo o el fragmento de unión al antígeno de este que comprende el dominio VL puede unirse específica o preferentemente a CD20.
En otra modalidad, el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento de unión al antígeno de este comprende, consiste esencialmente en, o consiste en un dominio variable de la cadena ligera de la inmunoglobulina (dominio VL), en donde al menos una (es decir, una, dos o tres) de las CDR del dominio VL tiene una secuencia de aminoácidos idéntica, excepto por 1,2, 3, 4 o 5 sustituciones conservadoras de aminoácidos, en la región CDR1, CDR2 o CDR3 de las SEQ ID NO: 6, 7 u 8, en donde el anticuerpo o el fragmento de unión al antígeno de este que comprende el dominio VL puede unirse específica o preferentemente a CD20.
En otra modalidad, el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento de unión al antígeno de este comprende, consiste esencialmente en, o consiste en un dominio VL que tiene una secuencia de aminoácidos que es al menos 80 %, 85 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, 99 % o 100 % idéntica a una secuencia de aminoácidos de VL de la SEQ ID NO: 9, en donde el anticuerpo o el fragmento de unión al antígeno de este que comprende el dominio VL puede unirse específica o preferentemente a CD20.
En otra modalidad, el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento de unión al antígeno de este comprende, consiste esencialmente en, o consiste en una cadena ligera que tiene una secuencia de aminoácidos que es al menos 80 %, 85 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, 99 % o 100 % idéntica a una secuencia de aminoácidos de la cadena pesada que comprende las SEQ ID NO: 9 y 10, en donde el anticuerpo o el fragmento de unión al antígeno de este que comprende la cadena ligera puede unirse específica o preferentemente a CD20.
En algunas modalidades, el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento de unión al antígeno de este comprende, consiste esencialmente en, o consiste en un dominio variable de la cadena pesada de la inmunoglobulina (dominio VH) y un dominio variable de la cadena ligera de la inmunoglobulina (dominio VL), en donde al menos una (es decir, una, dos o tres) de las CDR del dominio VH tiene una secuencia de aminoácidos que es al menos 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, 99 %, o idéntica a la región CDR1, CDR2 o CDR3 de las secuencias SEQ ID NO: 1,2 o 3, en donde al menos una (es decir, una, dos o tres) de las CDR del dominio VL tiene una secuencia de aminoácidos que es al menos 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, 99 %, o idéntica a la región CDR1, CDR2 o CDR3 de las secuencias SEQ ID NO: 6, 7 u 8, y en donde el anticuerpo o el fragmento de unión al antígeno de este que comprende el dominio VH y VL puede unirse específica o preferentemente a CD20.
En otra modalidad, el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento de unión al antígeno de este comprende, consiste esencialmente en, o consiste en un dominio variable de la cadena pesada de la inmunoglobulina (dominio VH), y un
dominio variable de la cadena ligera de la inmunoglobulina (dominio VL), en donde al menos una (es decir, una, dos o tres) de las CDR del dominio VH tiene una secuencia de aminoácidos idéntica, excepto por 1,2, 3, 4 o 5 sustituciones conservadoras de aminoácidos, a la región CDR1, CDR2 o CDR3 de las secuencias s Eq ID NO: 1,2 o 3, en donde al menos una (es decir, una, dos o tres) de las CDR del dominio VL tiene una secuencia de aminoácidos idéntica, excepto por 1,2, 3, 4, o 5 sustituciones conservadoras de aminoácidos, a la región CDR1, CDR2 o CDR3 de las SEQ ID NO: 6, 7 u 8, y en donde el anticuerpo o el fragmento de unión al antígeno de este que comprende VH y VL puede unirse específica o preferentemente a CD20.
En algunas modalidades, el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento de unión al antígeno de este comprende la región CDR1, CDR2 y CDR3 de VH de las secuencias SEQ ID NO: 1,2 y 3, y la región CDR1, CDR2 y CDR3 de VL de las secuencias SEQ ID NO: 6, 7 y 8.
En otra modalidad, el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento de unión al antígeno de este comprende, consiste esencialmente en, o consiste en un dominio VH y un dominio VL, en donde el VH tiene una secuencia de aminoácidos que es al menos 80 %, 85 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, 99 % o 100 % idéntica a una secuencia de aminoácidos de VH de la SEQ ID NO: 4, en donde el dominio VL que tiene una secuencia de aminoácidos que es al menos 80 %, 85 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, 99 % o 100 % idéntica a una secuencia de aminoácidos de VL de la SEQ ID NO: 9, y en donde el anticuerpo o el fragmento de unión al antígeno de este que comprende el dominio VH y VL puede unirse específica o preferentemente a CD20.
En algunas modalidades, el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento de unión al antígeno de este comprende el VH de la SEQ ID NO: 4 y el VL de la SEQ ID NO: 9.
En algunas modalidades, el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento de unión al antígeno de este se une al mismo epítopo que un anticuerpo que comprende el VH de la SEQ ID NO: 4 y el VL de la SEQ ID NO: 9.
En otra modalidad, el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento de unión al antígeno de este comprende, consiste esencialmente en, o consiste en una cadena pesada y una cadena ligera, en donde la cadena pesada tiene una secuencia de aminoácidos que es al menos 80 %, 85 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, 99 % o 100 % idéntica a una secuencia de aminoácidos de la cadena pesada que comprende las SEQ ID NO: 4 y 5, en donde la cadena ligera que tiene una secuencia de aminoácidos que es al menos 80 %, 85 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, 99 %, o 100 % idéntica a una secuencia de aminoácidos de la cadena pesada que comprende las SEQ ID NO: 9 y 10, y en donde el anticuerpo o el fragmento de unión al antígeno de este que comprende la cadena pesada puede unirse específica o preferentemente a CD20.
En algunas modalidades, el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento de unión al antígeno de este comprende una cadena pesada que comprende las SEQ ID NO: 4 y 5 y una cadena ligera que comprende las SEQ ID NO: 9 y 10.
En algunas modalidades, el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento de unión al antígeno de este se une al mismo epítopo que un anticuerpo que comprende la SEQ ID NO: 4 y la SEQ ID NO: 5.
En algunas modalidades, el anticuerpo anti-CD20 es el ublituximab.
En algunas modalidades, el anticuerpo es el EMAB603 (véase el documento WO2006/064121), producido por el clon R603-12D11, depositado en la Collection Nationale des Cultures de Microorganismes con el número de acceso CNCM 1-3529.
En algunas modalidades, el anticuerpo anti-CD20 se produce en la línea celular YB2/0 de hibridoma de rata (célula YB2/3HL.P2.G11.16Ag.20, registrada en la American Type Culture Collection con el número ATCC CRL-1662).
La estructura química precisa de un anticuerpo capaz de unirse específicamente a CD20 y retener la actividad deseada depende de varios factores. Como los grupos amino y carboxilo ionizables están presentes en la molécula, puede obtenerse un polipéptido particular como una sal ácida o básica, o en forma neutra. Todas las preparaciones que retienen su actividad biológica cuando se colocan en condiciones ambientales adecuadas se incluyen en la definición de anticuerpos anti-CD20 como se usa en la presente descripción. Además, la secuencia de aminoácidos primaria del anticuerpo puede aumentarse mediante la derivatización mediante el uso de restos de azúcar (glucosilación) o mediante otras moléculas suplementarias tales como lípidos, fosfato, grupos acetilo y similares. También puede aumentarse mediante la conjugación con sacáridos. Determinados aspectos de dicho aumento se logran mediante sistemas de procesamiento postraduccionales del huésped productor; otras modificaciones de este tipo pueden introducirse in vitro. En cualquier caso, tales modificaciones se incluyen en la definición de un anticuerpo anti-CD20 usado en la presente descripción, siempre que no se destruyan las propiedades deseadas del anticuerpo anti-CD20.
Se espera que tales modificaciones puedan afectar cuantitativa o cualitativamente la actividad, ya sea por el aumento o la disminución de la actividad del polipéptido, en los diversos ensayos. Además, los residuos de aminoácidos individuales en la cadena pueden modificarse por oxidación, reducción u otra derivatización, y el polipéptido puede escindirse para obtener los fragmentos que retienen la actividad. Tales alteraciones que no destruyen las propiedades
deseadas (por ejemplo, la especificidad de unión por CD20) no eliminan la secuencia de polipéptidos de la definición de anticuerpos anti-CD20 de interés como se usa en la presente descripción.
La técnica proporciona una guía sustancial con respecto a la preparación y el uso de las variantes de polipéptidos. Al preparar variantes de una molécula de unión anti-CD20, por ejemplo, un anticuerpo o un fragmento de unión al antígeno, una variante o un derivado de este, un experto en la técnica puede determinar fácilmente qué modificaciones a la secuencia de nucleótidos o aminoácidos de la proteína nativa resultarán en una variante que es adecuada para usar como un componente terapéuticamente activo de una composición farmacéutica.
Es posible introducir las mutaciones solo en las regiones marco o solo en las regiones CDR de una molécula de anticuerpo. Las mutaciones introducidas pueden ser mutaciones sin sentido, silenciosas o neutrales, es decir, no tienen, o tienen poco efecto sobre la capacidad de un anticuerpo para unirse al antígeno. Estos tipos de mutaciones pueden ser útiles para optimizar el uso de codones o mejorar la producción de anticuerpos de un hibridoma. Alternativamente, las mutaciones sin sentido no neutrales pueden alterar la capacidad de un anticuerpo para unirse al antígeno. Es probable que la ubicación de la mayoría de las mutaciones sin sentido neutrales y silenciosas se encuentre en las regiones marco, mientras que es probable que la ubicación de la mayoría de las mutaciones sin sentido neutrales se encuentre en las CDR, aunque esto no es un requisito absoluto. Un experto en la técnica sería capaz de diseñar y probar las moléculas mutantes con propiedades deseadas, tales como ninguna alteración en la actividad de unión al antígeno o alteración en la actividad de unión (por ejemplo, mejoras en la actividad de unión al antígeno o cambio en la especificidad del anticuerpo). Después de la mutagénesis, la proteína codificada puede expresarse de manera rutinaria y la actividad funcional y/o biológica de la proteína codificada (por ejemplo, la capacidad de unirse inmunoespecíficamente al menos a un epítopo de un polipéptido CD20) puede determinarse mediante el uso de las técnicas que se describen en la presente descripción o mediante la modificación de manera rutinaria de las técnicas conocidas en la técnica.
En determinadas modalidades, los anticuerpos anti-CD20 comprenden al menos una región determinante de la complementariedad (CDR) optimizada. Por "CDR optimizada" se pretende que la CDR se haya modificado y se hayan seleccionado las secuencias optimizadas en base a la afinidad de unión sostenida o mejorada y/o la actividad anti-CD20 que se imparte a un anticuerpo anti-CD20 que comprende la CDR optimizada. La "actividad anti-CD20" puede incluir, por ejemplo, la actividad que modula una o más de las siguientes actividades asociadas con CD20, por ejemplo, la capacidad de inducir apoptosis de las células B, la capacidad de inducir ADCC contra las células B (por ejemplo, células de CLL), la capacidad de inhibir la actividad de NF-kappaB, la capacidad de inhibir la expresión de Snail, la capacidad de desreprimir RKIP, la capacidad de desreprimir PTEN, la capacidad de sensibilizar una célula tumoral a la apoptosis por TRAIL o cualquier otra actividad asociada con CD20. Tales actividades se describen, por ejemplo, en Baritaki y otros, International Journal of Oncology 38: 1683-1694 (2011). Las modificaciones pueden implicar el reemplazo de residuos de aminoácidos dentro de la CDR de manera que un anticuerpo anti-CD20 retiene la especificidad para el antígeno CD20 y tiene una afinidad de unión mejorada y/o una actividad anti-CD20 mejorada.
En determinados anticuerpos anti-CD20, o fragmentos de unión al antígeno de estos, al menos una fracción de uno o más de los dominios de la región constante se han eliminado o alterado de otro modo para proporcionar las características bioquímicas deseadas tales como las funciones efectoras reducidas, la capacidad de dimerizar no covalentemente, mayor capacidad de localización en el sitio de un tumor, la semivida sérica reducida o la semivida sérica aumentada en comparación con un anticuerpo completo inalterado de aproximadamente la misma inmunogenicidad. Por ejemplo, determinados anticuerpos son anticuerpos de dominios eliminados que comprenden una cadena de polipéptidos similar a una cadena pesada de la inmunoglobulina, pero que carecen de al menos una porción de uno o más dominios de la cadena pesada. Por ejemplo, en determinados anticuerpos, se eliminará un dominio completo de la región constante del anticuerpo modificado, por ejemplo, se eliminará todo o parte del dominio CH2.
En determinados anticuerpos anti-CD20 o fragmentos de unión al antígeno de estos, la porción Fc puede mutarse para disminuir la función efectora mediante el uso de técnicas conocidas en la técnica. Por ejemplo, las modificaciones de la región constante pueden usarse para modificar los enlaces disulfuro o los restos de oligosacáridos que permiten una localización mejorada debido a una especificidad al antígeno o flexibilidad del anticuerpo aumentada. El perfil fisiológico resultante, la biodisponibilidad y otros efectos bioquímicos de las modificaciones pueden medirse y cuantificarse fácilmente mediante el uso de las técnicas inmunológicas que se conocen bien sin experimentación excesiva.
En determinadas modalidades, un anticuerpo anti-CD20 o un fragmento de unión al antígeno de este no provocará una respuesta inmunitaria perjudicial en el animal a tratar, por ejemplo, en un humano. En una modalidad, los anticuerpos anti-CD20 o los fragmentos de unión al antígeno de estos pueden modificarse para reducir su inmunogenicidad mediante el uso de las técnicas reconocidas en la técnica. Por ejemplo, los anticuerpos pueden ser humanizados, primatizados, desinmunizados o pueden fabricarse anticuerpos quiméricos. Estos tipos de anticuerpos se derivan de un anticuerpo no humano, típicamente un anticuerpo murino o de primates, que retiene, o retiene sustancialmente, las propiedades de unión al antígeno del anticuerpo original, pero que es menos inmunogénico en humanos. Esto puede lograrse mediante varios métodos, que incluyen (a) injertar los dominios variables no humanos completos en las regiones constantes humanas para generar los anticuerpos quiméricos; (b) injertar al menos una
parte de una o más de las regiones determinantes de la complementariedad (CDR) no humanas en un marco humano y las regiones constantes con o sin retención de los residuos críticos del marco; o (c) trasplantar todos los dominios variables no humanos, pero "encubrirlos" con una sección similar a la humana mediante el reemplazo de los residuos superficiales. Dichos métodos se describen en Morrison y otros, Proc. Natl. Acad. Sci. 81:6851-6855 (1984); Morrison y otros, Adv. Immunol. 44:65-92 (1988); Verhoeyen y otros, Science 239:1534-1536 (1988); Padlan, Molec. Immun.
28:489-498 (1991); Padlan, Molec. Immun. 31:169-217 (1994), y las patentes de los Estados Unidos núms. 5,585,089, 5,693,761, 5,693,762 y 6,190,370.
Las formas modificadas de los anticuerpos o los fragmentos de unión al antígeno de estos pueden prepararse a partir de anticuerpos originales o precursores completos mediante el uso de las técnicas conocidas en la técnica.
Los anticuerpos anti-CD20 o los fragmentos de unión al antígeno de estos pueden prepararse o fabricarse mediante el uso de las técnicas conocidas en la técnica. En determinadas modalidades, las moléculas de anticuerpo o los fragmentos de estos se "producen de forma recombinante", es decir, se producen mediante el uso de la tecnología del ADN recombinante. Los anticuerpos anti-CD20 o los fragmentos de estos pueden generarse mediante cualquier método adecuado conocido en la técnica, que incluyen la generación de anticuerpos policlonales o la preparación de anticuerpos monoclonales, por ejemplo, a través del hibridoma o la presentación en fago.
Puede usarse una variedad de sistemas de vectores de expresión en el huésped para expresar las moléculas de anticuerpos. La célula huésped puede cotransfectarse con dos vectores de expresión, el primer vector codifica un polipéptido derivado de la cadena pesada y el segundo vector codifica un polipéptido derivado de la cadena ligera. Los dos vectores pueden contener marcadores seleccionables idénticos que permiten la expresión igual de los polipéptidos de la cadena pesada y ligera. Alternativamente, puede usarse un solo vector que codifica los polipéptidos de la cadena pesada y ligera. En tales situaciones, la cadena ligera se coloca ventajosamente antes de la cadena pesada para evitar un exceso de la cadena pesada libre de tóxicos (Proudfoot, Nature 322:52 (1986); Kohler, Proc. Natl. Acad. Sci. USA 77:2197 (1980)). La célula huésped también puede transfectarse con un único vector que codifica un polipéptido derivado de la cadena pesada y un polipéptido derivado de la cadena ligera. Las secuencias de codificación para las cadenas pesada y ligera pueden comprender ADNc o ADN genómico.
El vector o los vectores de expresión pueden transferirse a una célula huésped mediante las técnicas convencionales y las células transfectadas se cultivan luego mediante las técnicas convencionales para producir un anticuerpo. Por lo tanto, se proporcionan las células huésped que contienen un polinucleótido que codifica un anticuerpo, o una cadena pesada o ligera de este, operativamente unida a un promotor heterólogo. En determinados casos, para la expresión de los anticuerpos de doble cadena, los vectores que codifican tanto las cadenas pesadas como las ligeras pueden coexpresarse en la célula huésped para la expresión de la molécula de inmunoglobulina completa.
Los sistemas de expresión en el huésped representan los vehículos mediante los cuales las secuencias de codificación de interés pueden producirse y posteriormente purificarse, pero también representan las células que pueden, cuando se transforman o transfectan con las secuencias de codificación de nucleótidos apropiadas, expresar un anticuerpo CD20 in situ. Estos incluyen pero no se limitan a microorganismos tales como bacterias (por ejemplo, E. coli, B. subtilis) transformadas con ADN de bacteriófagos recombinantes, vectores de expresión de ADN cósmido o ADN plasmídico que contienen las secuencias de codificación de anticuerpos; levadura (por ejemplo, Saccharomyces, Pichia) transformada con vectores de expresión de levadura recombinante que contienen las secuencias de codificación de anticuerpos; sistemas de células de insectos infectados con vectores de expresión de virus recombinantes (por ejemplo, baculovirus) que contienen las secuencias de codificación de anticuerpos; sistemas de células vegetales infectados con vectores de expresión de virus recombinantes (por ejemplo, virus del mosaico de la coliflor, CaMV; virus del mosaico del tabaco, TMV) o transformados con vectores de expresión de plásmidos recombinantes (por ejemplo, plásmido Ti) que contienen las secuencias de codificación de anticuerpos; o sistemas de células de mamífero (por ejemplo, células COS, CHO, BLK, 293, 3T3) que albergan constructos de expresión recombinantes que contienen promotores derivados del genoma de células de mamífero (por ejemplo, promotor de metalotioneína) o de virus de mamífero (por ejemplo, el promotor tardío de adenovirus; el promotor 7,5K del virus vaccinia). Las células bacterianas como Escherichia coli, o las células eucariotas, por ejemplo, para la expresión de las moléculas completas de anticuerpo recombinante, se usan para la expresión de una molécula de anticuerpo recombinante. Por ejemplo, las células de mamíferos, como las células de ovario de hámster chino (CHO), junto con un vector como el principal elemento promotor genético temprano intermedio del citomegalovirus humano es un sistema de expresión efectivo para los anticuerpos (Foecking y otros, Gene 45:101 (1986); Cockett y otros, Bio/Technology 8:2 (1990)). En algunas modalidades, el anticuerpo anti-CD20 se produce en una célula huésped que no es una célula CHO.
Una vez que un anticuerpo se ha expresado de forma recombinante, puede purificarse por cualquier método conocido en la técnica para la purificación de una molécula de inmunoglobulina, por ejemplo, por cromatografía (por ejemplo, intercambio iónico, afinidad, particularmente por afinidad por el antígeno específico después de la proteína A, y cromatografía de exclusión por tamaño), centrifugación, solubilidad diferencial, o por cualquier otra técnica estándar para la purificación de proteínas.
En algunas modalidades, el anticuerpo anti-CD20 se produce por una línea celular de hibridoma de rata. En algunas modalidades, el anticuerpo anti-CD20 se produce en YB2/0 (ATCC CRL-1662)
Composiciones farmacéuticas
Un compuesto de la Fórmula A y los anticuerpos anti-CD20 pueden administrarse en cualquier orden o en cualquier intervalo según lo determine un experto en la técnica. Por ejemplo, un compuesto de la Fórmula A y el anticuerpo anti-CD20 pueden administrarse secuencialmente (en cualquier orden), simultáneamente o mediante cualquier combinación de administraciones secuenciales y simultáneas. Un compuesto de la Fórmula A y el anticuerpo anti-CD20 pueden administrarse en las mismas composiciones farmacéuticas o en composiciones farmacéuticas separadas.
La administración de la combinación, ya sea simultánea, secuencial (en cualquier orden) o ambas, puede realizarse de acuerdo con cualquier número de intervalos deseados de minutos (por ejemplo, 0-60 minutos), horas (por ejemplo, 0-24 horas), días (por ejemplo, 0-7 días), y/o semanas (por ejemplo, 0-52 semanas) según puede decidirlo y determinarlo un experto en la técnica. La dosificación también puede variar con el tiempo, por ejemplo, comenzar con una dosis semanal durante un período de tiempo (por ejemplo, durante 1, 2, 3, 4, 5 o 6 semanas) seguido de una dosificación cada dos semanas, una vez cada tres semanas, una vez cada cuatro semanas, una vez cada cinco semanas o una vez cada seis semanas.
El compuesto de la Fórmula A y los anticuerpos anti-CD20 pueden formularse en composiciones farmacéuticas para la administración a mamíferos, incluidos los humanos. Las composiciones farmacéuticas comprenden portadores farmacéuticamente aceptables, que incluyen, por ejemplo, intercambiadores de iones, alúmina, estearato de aluminio, lecitina, proteínas séricas como albúmina sérica humana, sustancias amortiguadoras como fosfatos, glicina, ácido sórbico, sorbato de potasio, mezclas parciales de glicéridos de ácidos grasos vegetales saturados, agua, sales o electrolitos como sulfato de protamina, fosfato de hidrógeno disódico, fosfato de hidrógeno y potasio, cloruro de sodio, sales de zinc, sílice coloidal, trisilicato de magnesio, polivinilpirrolidona, sustancias a base de celulosa, polietilenglicol, carboximetilcelulosa de sodio, poliacrilatos, ceras, polímeros de bloque de polietileno-polioxipropileno, polietilenglicol y grasa de lana.
Las composiciones pueden administrarse por cualquier método adecuado, por ejemplo, por vía parenteral, intraventricular, oral, por pulverización por inhalación, tópica, rectal, nasal, bucal, vaginal o mediante un depósito implantado. En algunas modalidades, el compuesto de la Fórmula A puede administrarse por vía oral. El término "parenteral", como se usa en la presente descripción, incluye las técnicas de inyección o infusión subcutánea, intravenosa, intramuscular, intraarticular, intrasinovial, intraesternal, intratecal, intrahepática, intralesional e intracraneal.
Las formulaciones parenterales pueden ser una dosis de bolo única, una infusión o una dosis de bolo de carga seguida de una dosis de mantenimiento. Estas composiciones pueden administrarse a intervalos específicos fijos o variables, por ejemplo, una vez al día, o "según sea necesario". El anticuerpo anti-CD20 puede administrarse por vía intravenosa (IV).
Determinadas composiciones farmacéuticas pueden administrarse por vía oral en una forma de dosificación aceptable que incluye, por ejemplo, cápsulas, comprimidos, suspensiones o soluciones acuosas. Determinadas composiciones farmacéuticas también pueden administrarse por inhalación o aerosol nasal. Dichas composiciones pueden prepararse como soluciones en solución salina, empleando alcohol bencílico u otros conservantes adecuados, promotores de absorción para mejorar la biodisponibilidad y/u otros agentes solubilizantes o dispersantes convencionales.
Una dosis específica y un régimen de tratamiento para cualquier paciente en particular dependerán de una variedad de factores, que incluyen los agentes terapéuticos particulares usados, la edad del paciente, el peso corporal, la salud general, el sexo y la dieta, y el momento de la administración, la tasa de excreción, la combinación de fármacos y la gravedad de la enfermedad particular que se está tratando. El juicio de tales factores por parte de los cuidadores médicos está dentro de la habilidad común en la técnica. La cantidad también dependerá del paciente individual a tratar, la vía de administración, el tipo de formulación, las características del compuesto usado, la gravedad de la enfermedad y el efecto deseado. La cantidad usada puede determinarse mediante principios farmacológicos y farmacocinéticos que se conocen bien en la técnica.
El anticuerpo anti-CD20 puede administrarse a una dosis menor que 187,5 mg/m2, 75 mg/m2, 37,5 mg/m2, 15 mg/m2, 7,5 mg/m2, 3,75 mg/m2. La dosis administrada puede ser de 187,5 mg/m2 a 75 mg/m2, de 75 mg/m2 a 37,5 mg/m2, de 75 mg/m2 a 15 mg/m2, de 75 mg/m2 a 7,5 mg/m2, o de 75 mg/m2 a 3,75 mg/m2.
Un compuesto de la Fórmula A puede administrarse en un intervalo de dosis de 10 a 2500 mg/día, de 10 a 1500 mg/día, de 50 a 1000 mg/día, de 100 a 750 mg/día, de 150 a 500 mg/día. La dosis administrada puede ser de 200 a 400 mg por día. La dosis administrada puede ser de 500, 1000, 1500, 2000 o 2500 mg/día.
Los compuestos activos suplementarios también pueden incorporarse en las composiciones. Por ejemplo, un anticuerpo anti-CD20 y un compuesto de la Fórmula A pueden coformularse y/o coadministrarse con uno o más agentes terapéuticos adicionales, tales como los agentes anticancerígenos.
IV. Kits
La presente invención proporciona los kits que comprenden un compuesto de la Fórmula A, los anticuerpos anti-CD20, y opcionalmente otros agentes y que pueden usarse para realizar los métodos que se describen en la presente descripción, y las combinaciones de estos. De acuerdo con las reivindicaciones, el kit comprende al menos un anticuerpo anti-CD20 y un compuesto de la Fórmula A.
Los kits farmacéuticos que comprenden uno o más recipientes llenos con uno o más de los ingredientes de los compuestos y las composiciones farmacéuticas de la presente invención, que incluyen un compuesto de la Fórmula A y/o uno o más anticuerpos anti-CD20 también se proporcionan en la presente descripción. Dichos kits también pueden incluir, por ejemplo, otros compuestos y/o composiciones, uno o varios dispositivos para administrar los compuestos y/o las composiciones, e instrucciones escritas en una forma prescrita por una agencia gubernamental que regula la fabricación, el uso o la venta de productos farmacéuticos o biológicos.
Un experto en la técnica reconocerá fácilmente que los anticuerpos y un compuesto de la Fórmula A que se describen en la presente descripción pueden incorporarse fácilmente en uno de los formatos de kit establecidos que se conocen bien en la técnica.
Además se proporcionan los kits que comprenden (a) un compuesto de la Fórmula A, un anticuerpo anti-CD20, o una combinación de estos y (b) un agente anticancerígeno adicional. En determinadas modalidades, el agente anticancerígeno adicional es un agente quimioterapéutico.
V. Métodos de uso de las combinaciones de un compuesto de la Fórmula A y los anticuerpos anti-CD20
Las combinaciones de un compuesto de la Fórmula A y los anticuerpos anti-CD20 pueden usarse en los métodos de tratamiento de enfermedades o trastornos en un sujeto. Por lo tanto, de acuerdo con las reivindicaciones, se proporcionan los usos de un compuesto de la Fórmula A en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de una enfermedad o un trastorno asociado con la proliferación excesiva de células B, el cáncer o una enfermedad o un trastorno autoinmunitario, en donde un compuesto de la Fórmula A se va a administrar en combinación (por ejemplo, de forma secuencial o simultánea) con un anticuerpo anti-CD20. Además, también se proporcionan los usos de un anticuerpo anti-CD20 en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de una enfermedad o un trastorno asociado con la proliferación excesiva de células B, el cáncer o una enfermedad o un trastorno autoinmunitario, en donde el anticuerpo anti-CD20 se va a administrar en combinación (por ejemplo, de forma secuencial o simultánea) con un compuesto de la Fórmula A. Además, se proporciona una combinación terapéutica que comprende: (i) un compuesto de la Fórmula A, un estereoisómero de este, o una sal farmacéuticamente aceptable, o solvato de este; y (ii) un anticuerpo anti-CD20 o un fragmento de unión al antígeno de este, para usar como un medicamento para tratar una enfermedad o un trastorno asociado con la proliferación excesiva de células B, el cáncer o una enfermedad o un trastorno autoinmunitario.
También se describe un método para inhibir la isoforma PI3K5 y/o el CD20 en un paciente mediante la administración a un paciente de una cantidad efectiva de una combinación de la presente invención.
También se describe un método para tratar, prevenir y/o inhibir una enfermedad, un trastorno o una afección mediada por PI3K5 y/o una enfermedad, un trastorno o una afección mediada por CD20 (tal como el cáncer u otra enfermedad o trastorno proliferativo) en un paciente mediante la administración al paciente de una cantidad efectiva de una combinación de la presente invención.
También se describe un método para tratar una enfermedad, un trastorno o una afección asociada a la isoforma PI3K5 y/o el CD20 en un paciente mediante la administración al paciente de una cantidad efectiva de una combinación de la presente invención. En una modalidad, la cantidad del compuesto administrado en una combinación es suficiente para tratar una enfermedad, un trastorno o una afección asociada a la isoforma PI3K5 y/o el CD20 por inhibición selectiva de PI3K5 y/o el CD20.
También se describe un método para tratar una enfermedad proliferativa mediante la administración a un paciente que necesita dicho tratamiento de una cantidad efectiva de al menos un compuesto de la Fórmula A y el anticuerpo de la presente invención. En una modalidad, la cantidad del compuesto administrado en combinación es suficiente para tratar la enfermedad proliferativa por inhibición selectiva de PI3K5 y/o la inhibición de CD20.
También se describe un método para tratar una enfermedad proliferativa mediante la administración a un paciente que necesita dicho tratamiento de una cantidad efectiva de una combinación de la presente invención, en combinación adicional (de forma simultánea o secuencial) con al menos otro agente anticancerígeno. La cantidad del compuesto A administrada es suficiente para tratar (o facilitar el tratamiento de) la enfermedad proliferativa por inhibición selectiva de PI3K5.
Las combinaciones de la presente invención son útiles en el tratamiento de una variedad de cánceres, que incluyen, pero no se limita a, los siguientes:
• carcinoma, que incluye el de vejiga, mama, colon, riñón, hígado, pulmón (incluido el cáncer de pulmón de células pequeñas), esófago, vesícula biliar, útero, ovario, testículos, laringe, cavidad oral, tracto gastrointestinal (por ejemplo, esófago, estómago, páncreas), cerebro, cuello uterino, tiroides, próstata, sangre y piel (incluido el carcinoma de células escamosas);
• tumores hematopoyéticos de linaje linfoide, que incluyen leucemia, leucemia linfocítica aguda, leucemia linfoblástica aguda, linfoma de células B, linfoma de células T, linfoma de Hodgkin, linfoma no Hodgkin, linfoma de células pilosas y linfoma de Burkett;
• tumores hematopoyéticos de linaje mieloide, que incluyen leucemias mielógenas agudas y crónicas, síndrome mielodisplásico y leucemia promielocítica;
• tumores de origen mesenquimatoso, que incluyen fibrosarcoma y rabdomiosarcoma;
• tumores del sistema nervioso central y periférico, que incluyen astrocitoma, neuroblastoma, glioma y schwannomas; y
• otros tumores, que incluyen melanoma, seminoma, teratocarcinoma, osteosarcoma, xenoderoma pigmentoso, queratoacantoma, cáncer folicular de tiroides y sarcoma de Kaposi.
Las combinaciones de la presente invención como moduladores de la apoptosis son útiles en el tratamiento, prevención e inhibición del cáncer (que incluyen, pero no se limitan a, los tipos mencionados anteriormente en la presente descripción).
Las combinaciones de la presente invención son útiles en la quimioprevención del cáncer. La quimioprevención implica inhibir el desarrollo del cáncer invasivo al bloquear el evento mutagénico iniciador, bloquear la progresión de las células premalignas que ya han sufrido un daño o inhibir la recaída tumoral. Los compuestos también son útiles para inhibir la angiogénesis y las metástasis tumorales. También se describe un método para inhibir la angiogénesis o las metástasis tumorales en un paciente mediante la administración de una cantidad efectiva de uno o más compuestos de la presente invención.
También se describe un método para tratar una enfermedad relacionada con el sistema inmunitario (por ejemplo, una enfermedad autoinmunitaria), una enfermedad o un trastorno que implica inflamación (por ejemplo, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, artritis reumatoide, enfermedad intestinal inflamatoria, glomerulonefritis, enfermedades neuroinflamatorias, esclerosis múltiple, uveítis y trastornos del sistema inmunitario), el cáncer u otra enfermedad proliferativa, una enfermedad o un trastorno hepático o una enfermedad o un trastorno renal. El método incluye administrar una cantidad efectiva de una combinación de la presente invención.
Los ejemplos de trastornos inmunitarios que pueden tratarse mediante los compuestos de la presente descripción incluyen, pero no se limitan a, psoriasis, artritis reumatoide, vasculitis, enfermedad intestinal inflamatoria, dermatitis, osteoartritis, asma, enfermedad muscular inflamatoria, rinitis alérgica, vaginitis, cistitis intersticial, esclerodermia, osteoporosis, eczema, rechazo de injerto de trasplante alogénico o xenogénico (de órgano, médula ósea, células madre y otras células y tejidos), enfermedad de injerto contra huésped, lupus eritematoso, enfermedad inflamatoria, diabetes tipo I, fibrosis pulmonar, dermatomiositis, síndrome de Sjogren, tiroiditis (por ejemplo, tiroiditis de Hashimoto y autoinmunitaria), miastenia gravis, anemia hemolítica autoinmunitaria, esclerosis múltiple, fibrosis quística, hepatitis crónica recurrente, cirrosis biliar primaria, conjuntivitis alérgica y dermatitis atópica.
También se describe un método para tratar la leucemia en un paciente mediante la administración de una cantidad terapéuticamente efectiva de una combinación de la presente invención. Por ejemplo, los métodos son efectivos para tratar la leucemia linfocítica crónica (CLL), el linfoma no Hodgkin (NHL), la leucemia mieloide aguda (AML), el mieloma múltiple (MM), el linfoma linfocítico pequeño (SLL) y el linfoma no Hodgkin indolente (I-NHL).
En los métodos de tratamiento mencionados anteriormente, pueden administrarse uno o más agentes activos adicionales con las combinaciones que se describen en la presente descripción. Por ejemplo, la combinación de la presente invención es útil para combinar (administrados juntos o secuencialmente) con tratamientos anticancerígenos conocidos tales como la radioterapia o con uno o más agentes citostáticos, citotóxicos o anticancerígenos, tales como, por ejemplo, los agentes interactivos de ADN, como el cisplatino o la doxorrubicina; los inhibidores de la topoisomerasa II, tales como el etopósido; los inhibidores de la topoisomerasa I, tales como el CPT-11 o el topotecan; los agentes que interactúan con la tubulina, tales como el paclitaxel, el docetaxel o las epotilonas (por ejemplo, la ixabepilona), de origen natural o sintético; los agentes hormonales, tales como el tamoxifeno; los inhibidores de la timidilato sintasa, tales como el 5-fluorouracilo; y los antimetabolitos, tales como el metotrexato; otros inhibidores de la tirosina quinasa tales como Iressa y OSI-774; los inhibidores de la angiogénesis; los inhibidores de EGF; los inhibidores de VEGF; los inhibidores de CDK; los inhibidores de SRC; los inhibidores de c-Kit; los inhibidores de Her1/2 y los anticuerpos
monoclonales dirigidos contra los receptores de factores de crecimiento tales como el erbitux (EGF) y el herceptin (Her2); y otros moduladores de proteínas quinasas. El agente activo adicional también puede ser un inhibidor del proteasoma, Bortezomib (Velcade®), Carfilzomib (PR-171), PR-047, disulfiram, lactacistina, PS-519, eponemicina, epoxomicina, aclacinomicina, CEP-1612, MG-132, CVT-63417, PS-341, inhibidores de tripéptido de vinilsulfona, ritonavir, PI-083, (+/-)-7-metilomuralida, (-)-7-metilomuralida, lenalidomida (Revlimid®), o una combinación de estos.
Las combinaciones de la presente invención también son útiles para combinar (administradas juntas o secuencialmente) con uno o más fármacos antiinflamatorios esteroideos, fármacos antiinflamatorios no esteroideos (NSAID) o derivados antiinflamatorios inmunitarios selectivos (ImSAID).
En una modalidad particular, el cáncer es una neoplasia hematológica y/o un tumor sólido. En otra modalidad particular, la neoplasia hematológica es la leucemia o el linfoma.
En algunas modalidades, el linfoma es una neoplasia de células B maduras (periférico). En modalidades específicas, la neoplasia de células B maduras se selecciona del grupo que consiste en leucemia linfocítica crónica de células B/linfoma linfocítico pequeño; leucemia prolinfocítica de células B; linfoma linfoplasmocítico; linfoma de la zona marginal, como el linfoma esplénico de la zona marginal de células B (+/- linfocitos vellosos), el linfoma nodal de la zona marginal (+/- células B monocitoides) y el linfoma extranodal de la zona marginal de células B del tipo tejido linfoide asociado a mucosas (MALT); leucemia de células pilosas; mieloma de células plasmáticas/plasmacitoma; linfoma folicular, centro folicular; linfoma de células del manto; linfoma difuso de células B grandes (que incluyen linfoma mediastínico de células B grandes, linfoma intravascular de células B grandes y linfoma de efusión primaria); y linfoma de Burkitt/leucemia de células de Burkitt.
En algunas modalidades, el linfoma se selecciona del grupo que consiste en mieloma múltiple (MM) y linfoma no Hodgkin (NHL), linfoma de células del manto (MCL), linfoma folicular, macroglobulinemia de Waldenstrom (WM) o linfoma de células B y linfoma difuso de células B grande (DLBCL).
En una modalidad particular adicional, la leucemia se selecciona del grupo que consiste en leucemia linfocítica aguda/leucemia linfoblástica aguda (ALL), leucemia mieloide aguda (AML), leucemia linfocítica crónica (CLL) y linfoma linfocítico pequeño (SLL). En algunas modalidades, el linfoma no Hodgkin (NHL) es el NHL agresivo o el NHL indolente. Los ejemplos de NHL agresivo incluyen neoplasias de células B, linfoma difuso de células B grandes, neoplasias de células T/NK, linfoma anaplásico de células grandes, linfomas periféricos de células T, leucemia/linfoma linfoblástico precursor de células B, leucemia/linfoma linfoblástico precursor de células T, linfoma de Burkitt, linfoma/leucemia de células T del adulto (HTLV1+), linfoma primario del SNC, linfoma de células del manto, trastorno linfoproliferativo postrasplante polimórfico (PTLD), linfoma relacionado con el SIDA, linfoma histiocítico verdadero y linfoma blástico de células NK. El tipo más común de NHL agresivo es el linfoma difuso de células B grandes. Los ejemplos no limitantes de NHL indolente incluyen el linfoma folicular, el linfoma linfocítico pequeño, el linfoma de la zona marginal (tal como el linfoma extranodal de la zona marginal (también llamado linfoma de tejido linfoide asociado a mucosas (MALT)), el linfoma nodal de la zona marginal de células B (linfoma monocitoide de células B), linfoma esplénico de la zona marginal) y linfoma linfoplasmocítico (macroglobulinemia de Waldenstrom). En algunas modalidades, un sujeto tiene NHL agresivo o NHL indolente.
En algunas modalidades, un paciente tiene una afección que se selecciona del grupo que consiste en linfoma de células del manto (MCL), linfoma difuso de células B grandes (DLBCL), linfoma folicular (FL), leucemia linfocítica aguda (ALL), leucemia mieloide aguda (AML), leucemia linfocítica crónica (CLL) y linfoma linfocítico pequeño (SLL), mieloma múltiple (MM) y linfoma de la zona marginal.
En algunas modalidades, un paciente tiene una afección recidivante o resistente. En una modalidad particular, el sujeto es resistente al tratamiento de la quimioterapia, o sufre una recaída después del tratamiento con la quimioterapia.
En algunas modalidades, el cáncer es resistente al tratamiento con el rituximab. En algunas modalidades, el cáncer muestra una respuesta reducida al tratamiento con el rituximab. En algunas modalidades, el sujeto se ha tratado previamente con el rituximab.
En una modalidad particular, los métodos comprenden reducir el nivel de actividad de NF-kappa-B, reducir la expresión de SNAIL, aumentar la actividad de RKIP, aumentar la actividad de PTEN, aumentar la sensibilidad del tumor a la apoptosis por TRAIL, reducir el nivel de actividad de PI3K5 o una combinación de estas en un paciente.
En una modalidad particular, la combinación del compuesto de la Fórmula A y el anticuerpo anti-CD20 reduce las células B de la sangre total humana. En algunas modalidades, la combinación del compuesto de la Fórmula A y el anticuerpo anti-CD20 reduce las células B de la sangre total humana en mayor medida que el compuesto de la Fórmula A o el anticuerpo anti-CD20 reducen solos las células B de la sangre total humana. En algunas modalidades, la combinación del compuesto de la Fórmula A y el anticuerpo anti-CD20 reduce las células B de la sangre total humana en mayor medida que la suma de la reducción por el compuesto de la Fórmula A y la reducción por el anticuerpo anti-CD20.
En algunas modalidades, un compuesto de la Fórmula A y el anticuerpo anti-CD20 son para usar en un método de tratamiento de una enfermedad o un trastorno asociado con la proliferación excesiva de células B, en donde el método comprende la administración de un compuesto de la Fórmula A y el anticuerpo anti-CD20 a un sujeto que lo necesita. En algunas modalidades, un compuesto de la Fórmula A y el anticuerpo anti-CD20 se usan en un método para tratar una enfermedad o un trastorno asociado con la actividad excesiva de células B, en donde el método comprende la administración de un compuesto de la Fórmula A y el anticuerpo anti-CD20 a un sujeto que lo necesita. En algunas modalidades, un compuesto de la Fórmula A y el anticuerpo anti-CD20 se usan en un método para tratar una enfermedad o un trastorno asociado con un número excesivo de células B, en donde el método comprende la administración de un compuesto de la Fórmula A y el anticuerpo anti-CD20 a un sujeto que lo necesita.
Puede prepararse un compuesto de la Fórmula A mediante el uso de los métodos de síntesis generales que se describen en la publicación de la solicitud de patente internacional núm. WO 2011/055215 A2 y la publicación de la solicitud de patente de los Estados Unidos núm. 2011/0118257 A1, y la preparación de un compuesto específico es como se describe en la solicitud de patente provisional de la India núm. 2693/CHE/2012, presentada el 4 de julio de 2012, la solicitud de patente provisional de los Estados Unidos, número de serie 61/691,586, presentada el 21 de agosto de 2012, el documento PCT/US2013/055434, presentado el 2 de julio de 2013 y el documento de los Estados Unidos núm. de serie 13/933,856, presentado el 2 de julio de 2013.
Ejemplos
Síntesis del compuesto de la Fórmula A
A menos que se indique de cualquier otra manera, la purificación implica la cromatografía en columna mediante el uso de gel de sílice como fase estacionaria y una mezcla de éter de petróleo (hirviendo a 60-80 °C) y acetato de etilo o diclorometano y metanol de polaridad adecuada como las fases móviles. El término "TA" se refiere a temperatura ambiente (25-28 °C).
Producto intermedio 1: 2-(1-bromoetil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona
Etapa-1 [1-(5-fluoro-2-hidroxifenil)-2-(3-fluorofenil)etanona]: se disolvió ácido 3-fluorofenilacético (7,33 g, 47,56 mmol) en 25 ml de diclorometano. A esta mezcla, se añadieron cloruro de oxalilo (7,54 g, 59,46 mmol) y DMF (3 gotas) a 0 °C y se agitó durante 30 minutos. El disolvente se evaporó y se disolvió en 25 ml de diclorometano. A esta mezcla, se añadió 4-fluoroanisol (5,00 g, 39,64 mmol) y se enfrió hasta 0 °C. A 0 °C, se añadió AlCh (7,95 g, 59,46 mmol) y la mezcla de reacción se calentó hasta TA y se agitó durante 12 horas. La mezcla de reacción se inactivó mediante la adición de HCl 2 N, se extrajo con acetato de etilo, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró. El producto crudo se purificó por cromatografía en columna con acetato de etilo:éter de petróleo para proporcionar el compuesto del título como un sólido incoloro (4,5 g, 45 % de rendimiento). 1H-NMR (5 ppm, d Ms O-D6, 400 MHz): 5 11,34 (s, 1H), 7,75 (dd, J=9,4, 3,1 Hz, 1H), 7,42 (m, 2H), 7,12 (m, 3H), 7,05 (dd, J=9,0, 4,5 Hz, 1H), 4,47 (s, 2H).
Etapa-2 [2-etil-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona]: la 1-(5-fluoro-2-hidroxifenil)-2-(3-fluorofenil)etanona obtenida en la Etapa-1 (3,00 g, 12,08 mmol) se colocó en un matraz de fondo redondo y a esto se añadieron trietilamina (25 ml) y anhídrido propiónico (4,92 g, 37,82 mmol), y la mezcla se calentó a reflujo durante 24 horas. Después de enfriar hasta TA, la mezcla de reacción se acidificó mediante la adición de una solución de HCl 1N, se extrajo con acetato de etilo, se lavó con una solución de bicarbonato de sodio, se secó con sulfato de sodio y se concentró. El producto crudo se purificó por cromatografía en columna con acetato de etilo:éter de petróleo para proporcionar el compuesto del título como un sólido de color amarillo (1,80 g, 52 % de rendimiento). 1H-NMR (5 ppm, DMSO-D6, 400 MHz): 57,80 (m, 1H), 7,76 (m, 2H), 7,51 (dd, J=8,0, 6,4 Hz), 7,22 (m, 1H), 7,18 (m, 2H), 2,56 (q, J=7,6 Hz, 2H), 1,20 (t, J=7,6 Hz, 3H).
Etapa-3: A una solución de 2-etil-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona obtenida en la Etapa-2 (1,80 g, 6,28 mmol) en tetracloruro de carbono (20 ml), se añadió N-bromosuccinimida (1,11 g, 6,28 mmol) y se calentó hasta 80 °C. Se añadió azobisisobutironitrilo (10 mg) a la mezcla de reacción a 80 °C. Después de 12 horas, la mezcla de reacción se enfrió hasta TA, se diluyó con diclorometano y se lavó con agua. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio y se concentró a presión reducida para proporcionar el compuesto del título crudo como un sólido amarillo (1,25 g, 55 % de rendimiento). 1H-NMR (5 ppm, DMSO-D6, 400 MHz): 57,91 (dd, J=9,2, 4,3 Hz, 1H), 7,81 (dt, J=8,2, 2,8 Hz, 1H), 7,74 (dd, J=8,3, 3,1 Hz, 1H), 7,57 (m, 1H), 7,32 (dt, J=8,5, 2,4 Hz, 1H), 7,19 (m, 2H), 5,00 (q, J=6,8 Hz, 1H), 1,97 (d, J=6,8 Hz, 3H).
Producto intermedio 2: 6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-2-(1-hidroxietil)-4H-cromen-4-ona
A una solución del producto intermedio 1 (15,0 g, 40,84 mmol) en DMSO (150 ml), se añadió n-butanol (7,5 ml) y se calentó hasta 120 °C durante 3 horas. La mezcla de reacción se enfrió hasta TA, se inactivó con agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio y se concentró a presión reducida. El producto crudo se purificó por cromatografía en columna con acetato de etilo:éter de petróleo para proporcionar el compuesto del título como un sólido blanquecino (7,90 g, 64 %). 1H-NMR (5 ppm, CDCla, 400 MHz): 7,85 (dd, J = 8,1,3 Hz, 1H), 7,54 (dd, J = 9,2, 4,2 Hz, 1H), 7,47-7,37 (m, 2H), 7,15-6,98 (m, 3H), 4,74 (quinteto, J= 6,8 Hz, 1H), 2,23 (d, J = 7,4 Hz, 1H), 1,54 (d, J = 6,6 Hz, 3H).
Producto intermedio 3: 2-acetil-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona
Se añadió DMSO (5,60 ml, 79,14 mmol) a diclorometano (40 ml) y se enfrió hasta -78°C, seguido de cloruro de oxalilo (3,40 ml, 39,57 mmol). Después de 10 minutos, se añadió gota a gota el producto intermedio 2 (6,00 g, 19,78 mmol) en diclorometano (54 ml) y se agitó durante 20 minutos. Se añadió trietilamina (12 ml) y se agitó durante 1 hora. La mezcla de reacción se enfrió con agua y se extrajo con diclorometano. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio y se concentró a presión reducida. El producto crudo se purificó por cromatografía en columna con acetato de etilo:éter de petróleo para proporcionar el compuesto del título como un sólido amarillo (4,2 g, 71 %) que se usó como tal en la siguiente etapa.
Producto intermedio 4: (S)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-2-(1-hidroxietil)-4H-cromen-4-ona
Al producto intermedio 3 (2,00 g, 6,66 mmol), se añadió borano R-Alpine (0,5 M en THF, 20 ml) y se calentó hasta 60 °C durante 20 horas. La mezcla de reacción se inactivó con HCl 2 N y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio y se concentró a presión reducida. El producto crudo se purificó por cromatografía en columna con acetato de etilo:éter de petróleo para proporcionar el compuesto del título como un sólido blanquecino (1,51 g, 75 %). Exceso enantiomérico: 94,2 %, enriquecido en el isómero de elución rápida (tiempo de retención: 8,78 min) según se determinó por HPLC en una columna Chiralpak AD-H.
Producto intermedio 5: (R)-1-(6-fluoro-3-(3-fluorofenil) -4-oxo-4H-cromen-2-il)etil 4-clorobenzoato
A una solución del producto intermedio 4 (1,45 g, 4,78 mmol) en THF (15 ml), se añadieron ácido 4-clorobenzoico (0,748 g, 4,78 mmol) y trifenilfosfina (1,88 g, 7,17 mmol) y se calentaron hasta 45 °C seguido de diisopropilazodicarboxilato (1,4 ml, 7,17 mmol). Después de 1 hora, la mezcla de reacción se concentró y el residuo se purificó por cromatografía en columna con acetato de etilo:éter de petróleo para proporcionar el compuesto del título como un sólido blanquecino (1,81 g, 86 %) que se usó sin purificación en la siguiente etapa.
Producto intermedio 6: (R)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-2-(1-hidroxietil)-4H-cromen-4-ona
Método A
El producto intermedio 5 (1,75 g, 3,96 mmol) en metanol (17 ml) se enfrió hasta 10 °C, se añadió carbonato de potasio (0,273 g, 1,98 mmol) y se agitó durante 30 minutos. La mezcla de reacción se concentró, se acidificó con una solución de HCl 2 N, se extrajo con acetato de etilo, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró a presión reducida. El producto crudo se purificó por cromatografía en columna con acetato de etilo:éter de petróleo para proporcionar el compuesto del título como un sólido amarillo (1,05 g, 87 % de rendimiento). Exceso enantiomérico: 93,6 %, enriquecido en el isómero de elución tardía (tiempo de retención: 11,12 min) según se determinó por HPLC en una columna Chiralpak AD-H.
Método B
Etapa-1 [(R)-2-(1-(benciloxi)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona]: A 1-(5-fluoro-2-hidroxifenil)-2-(3-fluorofenil)etanona (11,00 g, 44,31 mmol) en diclorometano, se añadieron HATU (33,7 g, 88,63 mmol) y ácido R-(+)2-benciloxipropiónico (9,58 g, 53,17 mmol) y se agitó durante 10 min. Se añadió trietilamina (66,7 ml, 0,47 mol) gota a gota y se agitó a TA durante 24 horas. La mezcla de reacción se inactivó con agua, se extrajo con diclorometano, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró a presión reducida. El producto crudo se purificó por cromatografía en columna con acetato de etilo:éter de petróleo para proporcionar el compuesto del título como un sólido amarillo (10,5 g, 60 % de rendimiento). 1H-NMR (5 ppm, CDCla, 400 MHz): 7,85 (dd, J = 8,1,3 Hz, 1H), 7,58 (dd, J = 9,1,4,1 Hz, 1H), 7,47-7,39 (m, 1H), 7,39-7,34 (m, 1H), 7,28-7,20 (m, 3H), 7,20-7,14 (m, 2H), 7,16-7,07 (m, 1H), 6,99-6,89 (m, 2H), 4,50 4,31 (m, 3H), 1,56 (d, J = 6,4 Hz, 3H).
Etapa-2: La (R)-2-(1-(benciloxi)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona obtenida en la Etapa-1 (10,5 g, 26,69 mmol) en diclorometano (110 ml) se enfrió hasta 0 °C, se añadió cloruro de aluminio (5,35 g, 40,03 mmol) en porciones y se agitó a TA durante 6 horas. La mezcla de reacción se inactivó con una solución de HCl 2 N, se extrajo con diclorometano, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró a presión reducida. El producto crudo se purificó por cromatografía en columna con acetato de etilo:éter de petróleo para proporcionar el producto intermedio 6 como un sólido amarillo (6,1 g, 76 % de rendimiento). Exceso enantiomérico: 97,7 %, enriquecido en el isómero de elución tardía (tiempo de retención: 11,12 min) según se determinó por HPLC en una columna Chiralpak AD-H.
Producto intermedio 7: 4-bromo-2-fluoro-1-isopropoxibenceno
A una solución de 4-bromo-3-fluorofenol (10 g, 52,35 mmol) en THF (100 ml), se añadieron alcohol isopropílico (4,8 ml, 62,62 mmol) y trifenilfosfina (20,6 g, 78,52 mmol) y se calentaron hasta 45 °C seguido de diisopropilazodicarboxilato (15,4 ml, 78,52 mmol). La mezcla se calentó a reflujo durante 1 hora, se concentró y el residuo se purificó por cromatografía en columna con acetato de etilo:éter de petróleo para proporcionar el compuesto del título como un líquido incoloro (13,1 g, 99 % de rendimiento), que se usó sin purificación en la siguiente etapa.
Producto intermedio 8: 2-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolano
Se añadieron acetato de potasio (10,52 g, 107,2 mmol) y bis(pinacolato)diboron (15 g, 58,96 mmol) a una solución del producto intermedio 7 (10,52 g, 107,2 mmol) en dioxano (125 ml), y la solución se desgasificó durante 30 minutos. El [1,1'-bis(difenilfosfino)ferroceno]dicloro paladio (II) CH2Cl2 (4,4 g, 5,36 mmol) se añadió bajo atmósfera de nitrógeno y se calentó hasta 80 °C. Después de 12 horas, la mezcla de reacción se filtró a través de celite y se concentró. El producto crudo se purificó por cromatografía en columna con acetato de etilo:éter de petróleo para proporcionar el compuesto del título como un aceite amarillo (13,9 g, 99 %) que se usó sin purificación en la siguiente etapa.
Producto intermedio 9: 3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina
A una solución de 3-yodo-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-4-amina (11,0 g, 42,14 mmol) en DMF (110 ml), etanol (55 ml) y agua (55 ml), se añadieron el producto intermedio 8 (23,4 g, 84,28 mmol) y carbonato de sodio (13,3 g, 126,42 mmol) y se desgasificaron durante 30 minutos. Se añadió tetrakis(trifenilfosfina)paladio (0) (2,4 g, 2,10 mmol) en atmósfera de nitrógeno y se calentó hasta 80 °C. Después de 12 horas, la mezcla de reacción se filtró a través de celite, se concentró y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio y se concentró a presión reducida. El producto crudo se trituró con éter dietílico, se filtró y se secó al vacío para proporcionar el compuesto del título como un sólido marrón claro (3,2 g, 26 % de rendimiento) que se usa como tal en la siguiente etapa.
(RS)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona
A una solución del producto intermedio 9 (0,080 g, 0,293 mmol) en DMF (2 ml), se añadió carbonato de potasio (0,081 g, 0,587 mmol) y se agitó a TA durante 10 minutos. A esta mezcla se añadió el producto intermedio 1 (0,215 g, 0,587 mmol) y se agitó durante 12 horas. La mezcla de reacción se diluyó con agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio y se concentró a presión reducida. El producto crudo se purificó por cromatografía en columna con metanol:diclorometano para proporcionar el compuesto del título como un sólido amarillo pálido (0,045 g). PF: 175-177 °C. 1H-NMR (5 ppm, DMSO-D6, 400 MHz): 58,20 (s, 1H), 7,85 (dd, J = 81,3,0 Hz, 1H), 7,48-7,33 (m, 5H), 7,14 (t, J = 8,3 Hz, 1H), 7,02 (m, 2H), 6,90 (m, 1H), 6,10 (q, J = 7,1 Hz, 1h ), 5,42 (s, 2H), 4,64 (quinteto, J = 6,0 Hz, 1H), 1,99 (d, J = 7,1 Hz, 3H), 1,42 (d, J = 6,1 Hz, 6H).
(S)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona ("isómero S")
A una solución del producto intermedio 9 (0,134 g, 0,494 mmol) en THF (2,0 ml), se añadieron el producto intermedio 6 (0,150 g, 0,494 mmol) y trifenilfosfina (0,194 g, 0,741 mmol) y se agitó a TA durante 5 min. Se añadió diisopropilazodicarboxilato (0,15 ml, 0,749 mmol) y se calentó hasta 45 °C. Después de 2 horas, la mezcla de reacción se inactivó con agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio y se concentró a presión reducida. El producto crudo se purificó por cromatografía en columna con acetato de etilo:éter de petróleo
para proporcionar el compuesto del título como un sólido blanquecino (0,049 g, 20 % de rendimiento). PF: 139-142 °C. Masa: 571,7 (M+). Exceso enantiomérico: 89,8 % según se determinó por HPLC en una columna Chiralpak AD-H, enriquecido en el isómero de elución rápida (tiempo de retención = 10,64 min).
ÍR)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona
A una solución del producto intermedio 8 (0,284 g, 0,989 mmol) en THF (5,0 ml), se añadieron el producto intermedio 4 (0,250 g, 0,824 mmol) y tris(4-metoxi)fenilfosfina (0,435 g, 1,23 mmol) y se agitó a TA durante 5 min. Se añadió diisopropilazodicarboxilato (0,25 ml, 1,23 mmol) y se agitó a TA. Después de 12 horas, la mezcla de reacción se inactivó con agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio y se concentró a presión reducida. El producto crudo se purificó por cromatografía en columna con acetato de etilo:éter de petróleo para proporcionar el compuesto del título como un sólido blanquecino (0,105 g, 22 % de rendimiento). PF: 145-148 °C. Masa: 571,7 (M+). Exceso enantiomérico: 95,4 % según se determinó por HPLC en una columna Chiralpak AD-H, enriquecido en el isómero de elución tardía (tiempo de retención = 14,83 min).
Evaluación biológica
Combinación de un compuesto de la Fórmula A y el anticuerpo anti-CD20
Ejemplo 1: Las combinaciones del isómero S de un compuesto de la Fórmula A y el ublituximab reducen las células B de la sangre total
Se usó un ensayo de citometría de flujo para comparar la capacidad del isómero S del compuesto de la Fórmula A, el ublituximab (Ubx), y las combinaciones de estos para reducir las células B de la sangre total humana (HWB). En este ensayo, se trataron 50 pl de la muestra de HWB con cualquiera del isómero S de un compuesto de la Fórmula A (1000 nM), el UBX (100 pg/ml a 0,1 pg/ml), o el UBX en combinación con el isómero S de un compuesto de la Fórmula A a 1000 nM y se incubó durante 24 horas a 37 °C y 5 % de CO2. Se tomaron 20 pl de la muestra tratada en un tubo de centrífuga de 1,5 ml y se marcaron con anticuerpo CD45 FITC y CD19 PE o CD20 FITC y se incubaron en la oscuridad durante 1 hora a TA. Se añadió 1 ml de la solución de lisis de glóbulos rojos (RBC) y los tubos se centrifugaron a 3000 rpm durante 10 minutos. El sobrenadante se aspiró y se añadió 250 pl de PBS al sedimento. Los tubos se sometieron a vórtice y se adquirieron 5000 eventos en un citómetro de flujo Guava® easyCyte™ y se analizaron con el programa informático Incyte.
La población cerrada de células CD45 positivas se analizó adicionalmente para CD19. Se calculó el número de células que fueron positivas para CD45 y CD19, y los datos se expresaron como el porcentaje de células CD19 positivas en la población. Las poblaciones CD20 positivas se cerraron con fluorescencia positiva menos las células no marcadas, y los datos se expresaron como el porcentaje de células CD20 positivas en la población. La pérdida de la población CD19/CD20 del control se calculó y se expresó como el % de reducción con respecto al control.
Los resultados se muestran en la Figura 1. El isómero S de un compuesto de la Fórmula A no es citotóxico para las células B en concentraciones de hasta 10 pM. Por lo tanto, no se observó una reducción en las células B de HWB CD19 positivas o CD20 positivas con 1 pM del isómero S de un compuesto de la Fórmula A. El anticuerpo anti-CD20 UBX dio como resultado una reducción solo del 20-30 % de las células B en dosis de 1 a 100000 ng/ml, pero causó una reducción dependiente de la dosis en las células B CD20+. La combinación de 1000 nM del isómero S de un compuesto de la Fórmula A con 10 ng/ml del UBX dio como resultado la potenciación de la reducción de las células CD19+, y la combinación de 1000 nM del isómero S de un compuesto de la Fórmula A con concentraciones de 0,1 10 ng/ml del UBX dio como resultado un modesto efecto aditivo sobre la reducción de las células CD20+. Estos resultados demuestran que la combinación del isómero S de un compuesto de la Fórmula A (1000 nM) con el UBX (10 ng/ml) mostró la potenciación de la reducción de las células CD19 positivas y un efecto modesto sobre la reducción de las células CD20 positivas.
Ejemplo 2: Las combinaciones del isómero S de un compuesto de la Fórmula A y el UBX efectúan la proliferación de células B inducida por LPS
La citometría de flujo se usó para estudiar el efecto del isómero S de un compuesto de la Fórmula A, el Ubx y las combinaciones de estos en la proliferación inducida por LPS de las células CD19 y CD20 en HWB. En estos experimentos, se trataron 250 pl de la muestra de HWB diluida (1:3,5 con medio RPMI-h G) con cualquiera del isómero 5 de un compuesto de la Fórmula A (10 pM a 0,1 pM), el UBX (100 pg/ml a 0,1 pg/ml) o el UBX con el isómero S de un compuesto de la Fórmula A a 1000 nM durante 15 minutos seguido de la inducción con 20 pg/ml de LPS y se incubó durante 72 horas a 37 °C y 5 % de CO2. Se tomaron 20 pl de la muestra tratada en un tubo de centrífuga de 1,5 ml y se marcó con anticuerpo CD20 FITC y CD19 PE y se incubó en la oscuridad durante 1 hora a TA. Se añadió 1 ml de la solución de lisis de RBC y los tubos se centrifugaron a 3000 rpm durante 10 minutos. El sobrenadante se aspiró y se añadieron 250 pl de PBS al sedimento. Los tubos se sometieron a vórtice y se adquirieron 5000 eventos en un citómetro de flujo Guava® easyCyte™ y se analizaron con el programa informático Incyte.
La población cerrada de las células linfocitos positivas se analizó adicionalmente para CD19 y CD20. Se calcularon las células positivas para CD19 y/o CD20, y los datos se expresaron como el porcentaje de células positivas en la población. La pérdida de la población positiva del control con la inducción de LPS se calculó y expresó como el % de inhibición con respecto al control.
Los resultados se muestran en las Figuras 2 y 3. El isómero S de un compuesto de la Fórmula A (1 j M) provocó una inhibición dependiente de la dosis de la proliferación de células B CD19+ inducida por LPS mediante el uso de HWB (-60 %). La adición de 1 j M del isómero S de un compuesto de la Fórmula A a diferentes concentraciones del UBX no aumentó la respuesta más allá del -60 % como resultado del efecto mínimo del UBX sobre las células CD19+. Sin embargo, se observó un efecto aditivo de la combinación sobre la proliferación celular CD19+ a la concentración de 100 ng/ml del UBX.
En contraste con su efecto sobre la proliferación de células CD19+, el isómero S de un compuesto de la Fórmula A mostró una inhibición de -40 % de las células CD20+ a 1 j M. Fue evidente un efecto aditivo de la combinación de 1 j M del isómero S de un compuesto de la Fórmula A con el UBX, especialmente para la dosis de 0,1 ng/ml.
Ejemplo 3: Las combinaciones del isómero S de un compuesto de la Fórmula A y el UBX aumentan la apoptosis en las células cancerosas
Para determinar el efecto del isómero S de un compuesto de la Fórmula A, el UBX y las combinaciones de estos sobre la apoptosis en las células cancerosas, se usó un kit de caspasa-3 in situ (Millipore). Las células se colocaron en una placa de 6 pocillos a una concentración de 0,5 x 106 células/ml, se trataron con el isómero S de un compuesto de la Fórmula A (1000 nM), el UBX (100 jg/m l a 0,1 jg/ml), o el UBX con el isómero S de un compuesto de la Fórmula A a 1000 nM, y se incubaron durante 24 horas a 37 °C y 5 % de CO2. Luego, las células se transfirieron a tubos de microcentrífuga para recibir 10 j l del reactivo FLICA™ recién preparado y se incubaron durante 1 hora a 37 °C y 5 % de CO2 lejos de la luz. Después de lavados exhaustivos con el amortiguador de lavado, las muestras de prueba se ajustaron para igualar el número de células en PBS. Se transfirieron 100 j l de cada suspensión celular a placas negras de 96 pocillos por duplicado, y la fluorescencia se leyó a una longitud de onda de excitación de 490 nm y una longitud de onda de emisión de 520 nm en un lector de placa. Se restó la intensidad de la fluorescencia para un control de DMSO de la de los compuestos de prueba. Los datos se expresaron como un porcentaje de la respuesta máxima (100 %) y se graficaron por consiguiente.
Los resultados se muestran en la Figura 4. El UBX mostró una capacidad limitada para inducir la actividad de la caspasa-3 en las líneas celulares analizadas. La actividad de la caspasa-3 aumentó en un 40-75 % mediante la incubación de las líneas celulares con 1 j M del isómero S de un compuesto de la Fórmula A. Se observó un efecto sinérgico de la combinación a una concentración del UBX de 100 ng/ml en las células Daudi, mientras que se observó un efecto aditivo en las líneas celulares RPMI-8226, Raji y U226B1 a concentraciones más altas (10 y 100 ng/ml) del UBX.
Ejemplo 4: La combinación del isómero S de un compuesto de la Fórmula A y el UBX provoca la detención del ciclo celular
Se usó un reactivo del ensayo de ciclo celular (Millipore) para determinar el efecto del isómero S de un compuesto de la Fórmula A, el UBX y las combinaciones de estos sobre el ciclo celular en las células cancerosas. En estos experimentos, las células se colocaron en una placa de 6 pocillos a una concentración de 0,5 x 106 células/ml, se trataron con cualquiera de isómero S de un compuesto de la Fórmula A (10 j M a 0,1 j M), el UBX (100 jg/m l a 0,1 jg/ml), o el UBX con el isómero S de un compuesto de la Fórmula A a 1000 nM, y se incubaron durante 72 horas a 37 °C y 5 % de CO2. Las células se transfirieron a tubos de microcentrífuga para recibir 50 j l del reactivo del ciclo celular y se incubaron durante 30 minutos a TA lejos de la luz. Las células se diluyeron luego con 300-400 j l de PBS, y se adquirieron un mínimo de 10000 eventos en un citómetro de flujo Guava® easyCyte™. Los datos se analizaron con el programa informático Express Pro y se presentó en histogramas el porcentaje de la población celular en diferentes etapas del ciclo celular con respecto al control.
Las Figuras 5-10 muestran los resultados obtenidos con las células U266B1 y Raji. Además, las Tablas 1-12 a continuación proporcionan los resultados cuantitativos obtenidos mediante el uso de las células U266B1, DB, Raji y Daudi.
Tabla 1: Células U266B1 - Incubación de 72 h con un compuesto de la Fórmula A
Tabla 2: Células U266B1 - Incubación de 72 h con el anticuerpo anti-CD20 UBX
Tabla 3: Células U266B1 - Incubación de 72 h con el UBX un compuesto de la Fórmula A (1000 nM)
Tabla 4: Células DB - Incubación de 72 h con un compuesto de la Fórmula A
Tabla 5: Células DB - Incubación de 72 h con el anticuerpo anti-CD20 UBX
Tabla 6: Células DB - Incubación de 72 h con el UBX un Compuesto de la Fórmula A continuado
Tabla 7: Células Raji - Incubación de 72 h con un compuesto de la Fórmula A
Tabla 8: Células Raji - Incubación de 72 h con el anticuerpo anti-CD20 UBX
Tabla 9: Células Raji - Incubación de 72 h con el UBX un compuesto de la Fórmula A (1000 nM)
Tabla 10: Células Daudi - Incubación de 72 h con un compuesto de la Fórmula A
Tabla 11: Células Daudi - Incubación de 72 h con el anticuerpo anti-CD20 UBX
Tabla 12: Células Daudi - Incubación de 72 h con el UBX un compuesto de la Fórmula A (1000 nM)
Estos resultados demuestran que las células en contacto con el isómero S de un compuesto de la Fórmula A, dieron como resultado una detención de G2/M dependiente de la dosis. Además, el tratamiento con el UBX durante 72 horas provocó una modesta detención de G2/M en el linfoma difuso de células B grandes (DB) y las células U266B 1, mientras que aumentó el número de células Sub G0 en las células Raji y Daudi. La combinación con 1 pM del isómero S de un compuesto de la Fórmula A acentuó la respuesta del UBX a través de las líneas celulares analizadas.
Ejemplo 5: Las combinaciones del isómero S de un compuesto de la Fórmula A y el UBX aumentan sinérgicamente la apoptosis en las células cancerosas
Para determinar el efecto del isómero S de un compuesto de la Fórmula A, el UBX y las combinaciones de estos sobre la apoptosis en las células cancerosas, se usó un kit de caspasa-3 in situ (Millipore). Las células se colocaron en una placa de 6 pocillos a una concentración de 0,5 x 106 células/ml, se trataron con el isómero S de un compuesto de la Fórmula A (200-5000 nM), el UBX (10 000 ng/ml a 10 ng/ml), o el UBX con el isómero S de un compuesto de la Fórmula A (como se indicó), y se incubaron durante 24 horas a 37 °C y 5 % de CO2. Luego, las células se transfirieron a tubos de microcentrífuga para recibir 10 pl del reactivo FLICA™ recién preparado y se incubaron durante 1 hora a 37 °C y 5 % de CO2 lejos de la luz. Después de lavados exhaustivos con el amortiguador de lavado, las muestras de prueba se ajustaron para igualar el número de células en PBS. Se transfirieron 100 pl de cada suspensión celular a placas negras de 96 pocillos por duplicado, y la fluorescencia se leyó a una longitud de onda de excitación de 490 nm y una longitud de onda de emisión de 520 nm en un lector de placa. Se restó la intensidad de la fluorescencia para un control de DMSO de la de los compuestos de prueba. Los datos se expresaron como la actividad de la caspasa-3, se calculó el índice de combinación (C.I.). Los C.I. menores de uno indican sinergismo, uno indica efectos aditivos y mayores de uno indican antagonismo.
Los resultados se muestran en la Figura 11 y las Tablas 13-15 para la línea celular LY1 en DBCL. El UBX indujo la actividad de la caspasa-3 en LY1. La actividad de la caspasa-3 aumentó sinérgicamente en presencia del UBX (todas las concentraciones) y el isómero S de un compuesto de la Fórmula A (1000 nM).
Los resultados se muestran en la Figura 12 y las Tablas 16-18 para la línea celular Raji de linfoma de Burkitt. El UBX indujo la actividad de la caspasa-3 en Raji LY1. La actividad de la caspasa-3 aumentó sinérgicamente en presencia del UBX (todas las concentraciones) y el isómero S de un compuesto de la Fórmula A (200 nM).
Tabla 13: Células LY1 incubadas con el isómero S
Tabla 14: Células LY1 incubadas con el UBX
Tabla 15: Células LY1 incubadas con el isómero S y el UBX
continuación
Tabla 16: Células Raji incubadas con el isómero S
Tabla 17: Células Raji incubadas con el UBX
Tabla 18: Células Raji incubadas con el isómero S y el UBX
Se evaluaron tres líneas celulares adicionales, LY10 (DLBCL), Toledo (DLBCL) y Daudi (linfoma de Burkitt) para determinar los efectos de las combinaciones del isómero S de un compuesto de la Fórmula A y el UBX sobre la actividad de la caspasa 3 como se describió anteriormente. Los resultados se muestran en las Tablas 19-21. Las combinaciones también demostraron la activación sinérgica de la caspasa 3.
Tabla 19: Células LY10 incubadas con el isómero S y el UBX (DLBCL)
Tabla 20: Células Toledo incubadas con el isómero S y el UBX (DLBCL)
Claims (36)
1. Un método in vitro para inhibir la proliferación de una población celular que comprende poner en contacto la población con una combinación que comprende
(i) un compuesto de la fórmula A,
un estereoisómero de este, o una sal farmacéuticamente aceptable, o solvato de este, y
(ii) un anticuerpo anti-CD20 o un fragmento de unión al antígeno de este.
2. El método de acuerdo con la reivindicación 1, en donde dicho anticuerpo anti-CD20 es el ublituximab o se une al mismo epítopo que el ublituximab o es un fragmento de unión al antígeno de dicho anticuerpo.
3. El método de acuerdo con la reivindicación 1, en donde dicho anticuerpo o fragmento comprende la región CDR1, CDR2 y CDR3 de VH de las secuencias SEQ ID NO: 1,2 y 3, y la región CDR1, CDR2 y CDR3 de VL de las secuencias SEQ ID NO: 6, 7 y 8, opcionalmente, en donde el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento de unión al antígeno de este comprende el v H de la SEQ ID NO: 4 y el VL de la Se Q ID NO: 9.
4. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-3 en donde dicho compuesto de la fórmula A es (RS)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona; (S)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona; o (R)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona.
5. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-4, en donde la población se pone en contacto con una composición que comprende
(i) un compuesto que se selecciona del grupo que consiste en (RS)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1 -il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona; (S)-2-(1 -(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona; y (R)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona, y
(ii) el anticuerpo anti-CD20.
6. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-5, en donde la población se pone en contacto con
(i) una primera composición que comprende un compuesto que se selecciona del grupo que consiste en (RS)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona; (S)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona; y (R)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona, y
(ii) una segunda composición que comprende el anticuerpo anti-CD20.
7. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-6, en donde el anticuerpo anti-CD20 es el ublituximab.
8. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-7, en donde el compuesto de la fórmula A es (S)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona.
9. Una combinación terapéutica que comprende:
(i) un compuesto de la fórmula A,
un estereoisómero de este, o una sal farmacéuticamente aceptable, o solvato de este;
y
(ii) un anticuerpo anti-CD20 o un fragmento de unión al antígeno de este,
para usar como un medicamento para tratar una enfermedad o un trastorno asociado con la proliferación excesiva de células B, el cáncer o una enfermedad o un trastorno autoinmunitario.
10. Un compuesto de la fórmula (A), o un estereoisómero de este, una sal farmacéuticamente aceptable, o solvato de este, para usar como un medicamento en un método para tratar una enfermedad o un trastorno asociado con la proliferación excesiva de células B, el cáncer o una enfermedad o un trastorno autoinmunitario, el método que comprende administrar el compuesto en combinación con un anticuerpo anti-CD20 o un fragmento de unión al antígeno de este.
11. Un anticuerpo anti-CD20 o un fragmento de unión al antígeno de este para usar como un medicamento en un método para tratar una enfermedad o un trastorno asociado con la proliferación excesiva de células B, el cáncer o una enfermedad o un trastorno autoinmunitario, el método que comprende administrar el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento en combinación con un compuesto de la fórmula (A) o un estereoisómero de este, una sal farmacéuticamente aceptable, o solvato de este.
12. La combinación terapéutica, el compuesto de la fórmula (A), o un estereoisómero de este, una sal farmacéuticamente aceptable, o solvato de este, o el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento de unión al antígeno de este, para usar de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 9-11, en donde dicho anticuerpo anti-CD20 es el ublituximab o se une al mismo epítopo que el ublituximab, o es un fragmento de unión al antígeno de dicho anticuerpo.
13. La combinación terapéutica, el compuesto de la fórmula (A), o un estereoisómero de este, una sal farmacéuticamente aceptable, o solvato de este, o el anticuerpo anti-CD20 o un fragmento de unión al antígeno de este, para usar de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 9-11, en donde dicho anticuerpo anti-CD20 se selecciona del grupo que consiste en rituximab, ofatumumab, ocrelizumab, veltuzumab, GA101, AME-133v, PRO131921, tositumomab, hA20 y PRO70769, o es un fragmento de unión al antígeno de dicho anticuerpo.
14. La combinación terapéutica, el compuesto de la fórmula (A), o un estereoisómero de este, una sal farmacéuticamente aceptable, o solvato de este, o el anticuerpo anti-CD20 o un fragmento de unión al antígeno de este, para usar de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 9-13 en donde el compuesto se selecciona de (RS)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona; (S)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona; y (R)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona.
15. La combinación terapéutica, el compuesto de la fórmula (A), o un estereoisómero de este, una sal farmacéuticamente aceptable, o solvato de este, o el anticuerpo anti-CD20 o un fragmento de unión al antígeno de este, para usar de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 9-12 o 14, en donde el anticuerpo anti-CD20 es el ublituximab.
16. La combinación terapéutica, el compuesto de la fórmula (A), o un estereoisómero de este, una sal farmacéuticamente aceptable, o solvato de este, o el anticuerpo anti-CD20 o un fragmento de unión al antígeno de este, para usar de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 9-15, en donde el compuesto de la fórmula A es (S)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona.
17. La combinación terapéutica, el compuesto de la fórmula (A), o un estereoisómero de este, una sal farmacéuticamente aceptable, o solvato de este, o el anticuerpo anti-CD20 o un fragmento de unión al antígeno de este, para usar de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 9-12 y 14-16, en donde dicho compuesto es una sal de p-toluenosulfonato de (S)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona, y dicho anticuerpo anti-CD20 es el ublituximab.
18. La combinación terapéutica, el compuesto de la fórmula (A), o un estereoisómero de este, una sal farmacéuticamente aceptable, o solvato de este, o el anticuerpo anti-CD20 o un fragmento de unión al antígeno de este, para usar de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 9-17, en donde el cáncer es una neoplasia hematológica, opcionalmente en donde la neoplasia hematológica es el linfoma o la leucemia, opcionalmente en donde la neoplasia hematológica se selecciona del grupo que consiste en leucemia linfocítica aguda (ALL), leucemia mieloide aguda (AML), leucemia linfocítica crónica (CLL), linfoma linfocítico pequeño (SLL), mieloma múltiple (MM), linfoma no Hodgkin (NHL), linfoma de células del manto (Mc L), linfoma folicular, macroglobulinemia de Waldenstrom (WM), linfoma de células B y linfoma difuso de células B grandes (DLBCL).
19. La combinación terapéutica, el compuesto de la fórmula (A), o un estereoisómero de este, una sal farmacéuticamente aceptable, o solvato de este, o el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento de unión al antígeno de este, para usar de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 9-18, en donde el cáncer sobreexpresa el CD20 y/o en donde el cáncer es resistente a la quimioterapia.
20. La combinación terapéutica, el compuesto de la fórmula (A), o un estereoisómero de este, una sal farmacéuticamente aceptable, o solvato de este, o el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento de unión al antígeno de este, para usar de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 9-19, en donde el sujeto se ha tratado previamente con la quimioterapia, el rituximab, o una combinación de estos.
21. La combinación terapéutica, el compuesto de la fórmula (A), o un estereoisómero de este, una sal farmacéuticamente aceptable, o solvato de este, o el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento de unión al antígeno de este, para usar de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 9-20, en donde dicho compuesto y dicho anticuerpo anti-CD20 o fragmento se administran al sujeto secuencial o simultáneamente, opcionalmente en donde dicho compuesto de la fórmula A y dicho anticuerpo anti-CD20 o fragmento se incluyen en la misma composición farmacéutica o composiciones farmacéuticas separadas.
22. La combinación terapéutica, el compuesto de la fórmula (A), o un estereoisómero de este, una sal farmacéuticamente aceptable, o solvato de este, o el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento de unión al antígeno de este, para usar de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 9-21, en donde dicho método comprende administrar, o dicha combinación terapéutica comprende, al menos un agente terapéutico adicional, opcionalmente en donde el agente terapéutico adicional se selecciona del grupo que consiste en un inhibidor de proteasoma, Bortezomib (Velcade®), Carfilzomib (PR-171), PR-047, disulfiram, lactacistina, PS-519, eponemicina, epoxomicina, aclacinomicina, CEP-1612, MG-132, CVT-63417, PS-341, inhibidores de tripéptido de vinilsulfona, ritonavir, PI-083, (+/-)-7-metilomuralida, (-)-7-metilomuralida, lenalidomida y las combinaciones de estos.
23. La combinación terapéutica, el compuesto de la fórmula (A), o un estereoisómero de este, una sal farmacéuticamente aceptable, o solvato de este, o el anticuerpo anti-CD20 o el fragmento de unión al antígeno de este, para usar de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 9-22, en donde dicho método comprende administrar, o dicha combinación terapéutica comprende, al menos dos agentes terapéuticos adicionales que se seleccionan del grupo que consiste en:
a) CHOP (ciclofosfamida, doxorrubicina, vincristina, prednisona);
b) R-CHOP (rituximab-CHOP);
c) hiperCV AD (ciclofosfamida hiperfraccionada, vincristina, doxorrubicina, dexametasona, metotrexato, citarabina);
d) R-hiperCV AD (rituximab-hiperCV AD);
e) FCM (fludarabina, ciclofosfamida, mitoxantrona);
f) R-FCM (rituximab, fludarabina, ciclofosfamida, mitoxantrona);
g) bortezomib y rituximab;
h) temsirolimus y rituximab;
i) temsirolimus y Velcade.RTM.;
j) Yodo-131 tositumomab (Bexxar.RTM.) y CHOP;
k) CVP (ciclofosfamida, vincristina, prednisona);
l) R-CVP (rituximab-CVP);
m) ICE (ifosfamida, carboplatino, etopósido);
n) R-ICE (rituximab-ICE);
o) FCR (fludarabina, ciclofosfamida, rituximab);
p) FR (fludarabina, rituximab); y
q) D.T. PACE (Dexametasona, Talidomida, Cisplatino, Adriamicina, Ciclofosfamida, Etopósido).
24. Un kit que comprende (i) un compuesto de la fórmula A, un estereoisómero de este, o una sal farmacéuticamente aceptable, o solvato de este, y (ii) un anticuerpo anti-CD20 o un fragmento de unión al antígeno de este.
25. Un kit de acuerdo con la reivindicación 24, en donde dicho anticuerpo anti-CD20 es el ublituximab o se une al mismo epítopo que el ublituximab, o es un fragmento de unión al antígeno de dicho anticuerpo.
26. Un kit de acuerdo con la reivindicación 24, en donde dicho anticuerpo anti-CD20 se selecciona del grupo que consiste en rituximab, ofatumumab, ocrelizumab, veltuzumab, GA101, AME-133v, PRO131921, tositumomab, hA20 y PRO70769, o es un fragmento de unión al antígeno de dicho anticuerpo.
27. Un kit de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 24-26, en donde el compuesto de la fórmula A se selecciona del grupo que consiste en (RS)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona; (S)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona; y (R)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona.
28. El kit de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 24, 25 o 27, en donde dicho anticuerpo anti-CD20 es el ublituximab.
29. El kit de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 24-28, en donde dicho compuesto de la fórmula A es (S)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona.
30. El kit de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 24, 25 o 27-29, en donde dicho compuesto es una sal de p-toluenosulfonato de (S)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona, y dicho anticuerpo anti-CD20 es el ublituximab.
31. El kit de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 24-30, en donde dicho anticuerpo anti-CD20 o fragmento y dicho compuesto se incluyen dentro de la misma composición o están en composiciones separadas.
32. El kit de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 24-31, que comprende además uno o más agentes activos adicionales.
33. Una composición farmacéutica que comprende
(i) un compuesto de la fórmula A que se selecciona del grupo que consiste en (RS)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona; (S)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona; y (R)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1 -il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona, y
(ii) un anticuerpo anti-CD20 o un fragmento de unión al antígeno de este.
34. La composición farmacéutica de acuerdo con la reivindicación 33, en donde dicho anticuerpo anti-CD20 es el ublituximab o se une al mismo epítopo que el ublituximab o es un fragmento de unión al antígeno de dicho anticuerpo.
35. La composición farmacéutica de acuerdo con la reivindicación 33 o 34, en donde dicho compuesto de la fórmula A es (S)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona.
36. La composición farmacéutica de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 33-35, en donde dicho compuesto es una sal de p-toluenosulfonato de (S)-2-(1-(4-amino-3-(3-fluoro-4-isopropoxifenil)-1H-pirazolo[3,4-d]pirimidin-1-il)etil)-6-fluoro-3-(3-fluorofenil)-4H-cromen-4-ona, y dicho anticuerpo anti-CD20 es el ublituximab.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
IN4595CH2012 | 2012-11-02 | ||
US201361771812P | 2013-03-02 | 2013-03-02 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2813343T3 true ES2813343T3 (es) | 2021-03-23 |
Family
ID=73052261
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES16185090T Active ES2813343T3 (es) | 2012-11-02 | 2013-11-01 | Combinación de anticuerpo anti-CD20 e inhibidor selectivo de PI3 quinasa |
Country Status (4)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES2813343T3 (es) |
HR (1) | HRP20201196T1 (es) |
HU (1) | HUE050878T2 (es) |
PT (1) | PT3150256T (es) |
-
2013
- 2013-11-01 PT PT161850904T patent/PT3150256T/pt unknown
- 2013-11-01 HU HUE16185090A patent/HUE050878T2/hu unknown
- 2013-11-01 ES ES16185090T patent/ES2813343T3/es active Active
-
2020
- 2020-07-30 HR HRP20201196TT patent/HRP20201196T1/hr unknown
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
PT3150256T (pt) | 2020-08-31 |
HUE050878T2 (hu) | 2021-01-28 |
HRP20201196T1 (hr) | 2020-11-13 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
AU2018203579B2 (en) | Combination of anti-CD20 antibody and PI3 kinase selective inhibitor | |
JP7663514B2 (ja) | Mcl-1阻害剤抗体-薬物コンジュゲートおよび使用方法 | |
US20210169878A1 (en) | Combination of anti-cd20 antibody, p13 kinase-delta selective inhibitor, and btk inhibitor to treat b-cell proliferative disorders | |
BR112017019785B1 (pt) | Anticorpo biespecífico, seu uso e composição farmacêutica | |
CA2943834A1 (en) | Combination therapy comprising anti-angiogenesis agents and ox40 binding agonists | |
JP2020517652A5 (es) | ||
KR20190141666A (ko) | 항-axl 항체-약물 접합체로의 병용 요법 | |
CN102906117A (zh) | 抗lrp6抗体 | |
CN113348181A (zh) | 包含sting激动剂的dc-sign抗体缀合物 | |
JP2024509169A (ja) | 抗bcma抗体を含む抗体-薬物コンジュゲート | |
EP4171654A1 (en) | Combination of antibody-drug conjugate and cdk9 inhibitor | |
JP2022514832A (ja) | 抗tim-3抗体とその利用 | |
ES2813343T3 (es) | Combinación de anticuerpo anti-CD20 e inhibidor selectivo de PI3 quinasa | |
TW202302154A (zh) | 包含抗bcma抗體之抗體藥物結合物 | |
JP2024545138A (ja) | 親和性が改善された抗体薬物複合体、その調製法、及びその応用 | |
WO2025111450A1 (en) | Anti-cd74 antibody-drug conjugates and methods of use thereof | |
TW202348252A (zh) | 用治療性結合分子治療癌症的組合療法 |