ES2812569T3 - Método y aparato para detectar una unidad de red óptica maliciosa en una red óptica pasiva - Google Patents

Método y aparato para detectar una unidad de red óptica maliciosa en una red óptica pasiva Download PDF

Info

Publication number
ES2812569T3
ES2812569T3 ES19162986T ES19162986T ES2812569T3 ES 2812569 T3 ES2812569 T3 ES 2812569T3 ES 19162986 T ES19162986 T ES 19162986T ES 19162986 T ES19162986 T ES 19162986T ES 2812569 T3 ES2812569 T3 ES 2812569T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bursts
onu
olt
abnormal
response
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19162986T
Other languages
English (en)
Inventor
David Hood
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Original Assignee
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB filed Critical Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2812569T3 publication Critical patent/ES2812569T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04QSELECTING
    • H04Q11/00Selecting arrangements for multiplex systems
    • H04Q11/0001Selecting arrangements for multiplex systems using optical switching
    • H04Q11/0062Network aspects
    • H04Q11/0067Provisions for optical access or distribution networks, e.g. Gigabit Ethernet Passive Optical Network (GE-PON), ATM-based Passive Optical Network (A-PON), PON-Ring
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04QSELECTING
    • H04Q11/00Selecting arrangements for multiplex systems
    • H04Q11/0001Selecting arrangements for multiplex systems using optical switching
    • H04Q11/0062Network aspects
    • H04Q2011/0079Operation or maintenance aspects
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04QSELECTING
    • H04Q11/00Selecting arrangements for multiplex systems
    • H04Q11/0001Selecting arrangements for multiplex systems using optical switching
    • H04Q11/0062Network aspects
    • H04Q2011/0079Operation or maintenance aspects
    • H04Q2011/0083Testing; Monitoring

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Optical Communication System (AREA)
  • Small-Scale Networks (AREA)

Abstract

Un método realizado en un terminal de línea óptica, OLT, en una red óptica pasiva, PON, para detectar una unidad de red óptica, ONU maliciosa, que opera entre una pluralidad de ONU en la PON, el método comprende Las operaciones de: recibir una pluralidad de ráfagas de luz desde la pluralidad de ONU, cada una de la pluralidad de ráfagas de luz separada de las otras ráfagas de luz por un espacio entre ráfagas que contiene un intervalo mínimo de oscuridad durante el cual el OLT no espera recibir potencia óptica; determinar (105) si uno o más de los espacios entre ráfagas han sido anómalos basándose, al menos, en la potencia óptica (100) recibida durante uno o más de los intervalos mínimos de oscuridad; y declarar (130) una alarma si se determina que uno o más de los espacios entre ráfagas ha sido anómalo.

Description

DESCRIPCIÓN
Método y aparato para detectar una unidad de red óptica maliciosa en una red óptica pasiva
REFERENCIA CRUZADA A SOLICITUDES RELACIONADAS
Esta solicitud reivindica el beneficio de la Solicitud Provisional de los EE.UU. N° 61/373.330, presentada el 13 de agosto de 2010.
CAMPO DE LA INVENCIÓN
Las realizaciones de la invención se refieren generalmente al campo de las telecomunicaciones y más particularmente a las redes ópticas pasivas.
ANTECEDENTES
Una red óptica pasiva (PON) es un árbol óptico punto a multipunto, con una capacidad aguas arriba compartida según las asignaciones de tiempo por un terminal de línea óptica (OLT) que actúa como el nodo en la raíz del árbol óptico. Durante el tiempo asignado a cada unidad de red óptica (ONU), también denominado como período de ráfaga, la ONU transmite una ráfaga de luz modulada que contiene cualquier información que la ONU desea enviar aguas arriba. El formato de modulación puede transportar información mediante la modulación de fase o de frecuencia de uno o más portadores ópticos de potencia fija o mediante una multiplicidad de niveles de potencia óptica. En todas estas disposiciones de modulación, a la ONU se le permite transmitir potencia óptica en exceso de un umbral mínimo designado solamente durante su período de ráfaga asignado. A modo de ejemplo, y no como limitación, esta descripción supone una disposición de modulación que comprende dos niveles de potencia óptica, designados como cero lógico (baja potencia óptica) y uno lógico (alta potencia óptica). Entre ráfagas, puede requerirse que la ONU apague su dispositivo de transmisión óptica, de tal manera que transmita potencia óptica cero. Las normas permiten el tiempo de encendido y apagado al comienzo y al final de una ráfaga, respectivamente, durante el cual una ONU puede emitir una potencia óptica distinta de cero, pero no exceder el umbral mínimo especificado. Antes de que comience el tiempo de encendido, y después de que finalice el tiempo de apagado, se requiere que la ONU no transmita potencia óptica de forma eficaz.
El OLT controla el tamaño y la secuencia de ráfagas desde la pluralidad de ONU a través del llamado mapa de ancho de banda, que transmite a todas las ONU de vez en cuando. Cuando se construye su mapa de ancho de banda, el OLT reserva un intervalo, conocido como un espacio entre ráfagas, un tiempo de protección o un intervalo de protección, entre períodos de ráfaga adyacentes, de tal manera que las ráfagas no se superpondrán en circunstancias normales. Por lo tanto, se espera que cada par de ráfagas esté separado por un intervalo de oscuridad, durante el cual ninguna ONU debería estar transmitiendo potencia óptica, al menos un nivel de potencia por debajo del umbral de cero lógico. El intervalo mínimo de oscuridad o garantizado es igual al espacio entre ráfagas especificado por el mapa de ancho de banda, reducido por una tolerancia para el tiempo de encendido y apagado y por las asignaciones de incertidumbres de tiempo en las respuestas de las ONU. El tiempo de protección y las tolerancias están limitados por las normas. Por ejemplo, la Unión Internacional de Telecomunicaciones recomienda un período mínimo de protección de 64 bits en "G.987.2, 10-Gigabit-capable Passive Optical Networks (XG-PON): Physical Media Dependent (PMD) Layer Specification” (G.987.2, Redes Ópticas Pasivas con capacidad de 10 Gigabits (XG-PON): Especificación de Capa Dependiente de Medios Físicos (PMD)) (enero de 2010). En esta implementación ejemplar, las tolerancias acumuladas pueden reducir el intervalo de oscuridad garantizado a tan solo 16 bits.
Mientras la tecnología PON ofrece beneficios económicos sustanciales, tiene el riesgo de que una ONU defectuosa, un nodo en una de las hojas del árbol, pueda destruir parte o todo el tráfico en la PON transmitiendo luz continuamente o en momentos no autorizados. Tal ONU se conoce comúnmente como ONU maliciosa. La naturaleza multipunto a punto de la PON aguas arriba hace difícil identificar y aislar una ONU maliciosa.
Las soluciones existentes incluyen medios por los cuales una ONU puede vigilar su propio comportamiento. Por ejemplo, un temporizador de vigilancia puede apagar una ONU si su transmisor permanece encendido continuamente. También hay mensajes existentes desde el OLT para dirigir la ONU para que se apague, lo que puede ser efectivo si la ONU es capaz de recibir y responder a tales mensajes.
Se han propuesto técnicas de algoritmo para identificar y aislar una ONU maliciosa. Los algoritmos existentes implican, por ejemplo, deshabilitar todas las ONU y después habilitar de nuevo de una en una para buscar la ONU maliciosa; alternativamente, deshabilitar una ONU de una en una para buscar la maliciosa, o reorganizar la secuencia de asignación de ráfagas. Ya que estas técnicas interrumpen el servicio, generalmente no se invocan automáticamente, lo que significa que una ONU maliciosa puede interrumpir por sí misma el servicio durante un período prolongado de tiempo antes de que el personal de mantenimiento inicie los diagnósticos.
Hay documentos conocidos relacionados con redes ópticas pasivas (PON), a saber, US6650839, US2008/095532, WO2007/010518 y US2007/201867. Sin embargo, dispositivos y operaciones como en la invención que se han de describir ahora, no son descritos ni sugeridos en estos documentos. La técnica existente no proporciona manera de detectar la presencia de una ONU maliciosa distinta de la deducción basándose en fallo generalizado de PON o rendimiento errático de PON, el último de los cuales solo puede reconocerse por las quejas de clientes. Esto facilitaría el proceso de diagnóstico para tener una indicación de qué ONU maliciosa está presente.
COMPENDIO DE LA INVENCIÓN
La invención se define mediante las reivindicaciones adjuntas. Las realizaciones de la invención incluyen un método según la reivindicación 1 realizado en un terminal de línea óptica en una red óptica pasiva para detectar una unidad de red óptica maliciosa entre una pluralidad de unidades de redes ópticas en la red óptica pasiva.
Las realizaciones de la invención incluyen un terminal de línea óptica según la reivindicación 6 para operar en una red óptica pasiva.
Las realizaciones de la invención incluyen un método según la reivindicación 9 realizado en un terminal de línea óptica en una red óptica pasiva para detectar una unidad de red óptica maliciosa entre una pluralidad de unidades de redes ópticas en la red óptica pasiva.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
La presente invención se ilustra a modo de ejemplo, y no a modo de limitación, en las figuras de los dibujos adjuntos, en los que referencias similares indican elementos similares. Se debería observar que las diferentes referencias a "una" o “una” realización en esta descripción no son necesariamente a la misma realización, y tales referencias significan al menos una. Además, cuando un distintivo, estructura o característica particular se describe en relación con una realización, se afirma que es del conocimiento de un experto en la técnica efectuar tal distintivo, estructura o característica en relación con otras realizaciones si se ha descrito o no explícitamente
La invención se puede comprender mejor haciendo referencia a la siguiente descripción y los dibujos adjuntos que se utilizan para ilustrar las realizaciones de la invención. En los dibujos:
La figura 1 es un diagrama de flujo que ilustra un método realizado en un OLT para detectar una ONU maliciosa que opera en una PON.
La figura 2 es un gráfico que ilustra la potencia óptica recibida en un OLT durante un período de tiempo que incluye una ráfaga de luz de una ONU maliciosa con detección falsa basada en la medición de la potencia óptica recibida durante el intervalo mínimo de oscuridad esperado.
La figura 3 es un gráfico que ilustra la potencia óptica recibida en un OLT durante un período de tiempo que incluye una ráfaga de luz de una ONU maliciosa con detección falsa basada en recuentos de ráfagas e intervalos de oscuridad.
La figura 4 es un diagrama de bloques que ilustra una PON que incluye un OLT y una pluralidad de ONU según las realizaciones de la invención.
DESCRIPCIÓN DETALLADA
La siguiente descripción describe métodos y aparatos para detectar una ONU maliciosa en una PON. En la siguiente descripción, numerosos detalles específicos, tales como implementaciones lógicas, códigos de operación, medios para especificar operandos, implementaciones de partición/reparto/duplicación de recursos, tipos e interrelaciones de componentes del sistema, y elecciones de partición/integración lógica se establecen con el fin de proporcionar una mayor comprensión profunda de la presente invención. Sin embargo, un experto en la técnica apreciará que la invención puede ponerse en práctica sin tales detalles específicos. En otros casos, las estructuras de control, los circuitos de nivel de puerta y las secuencias de instrucciones completas de software no se han mostrado en detalle con el fin de no ocultar la invención. Esos expertos en la técnica, con las descripciones incluidas, serán capaces de implementar la funcionalidad apropiada sin excesiva experimentación.
Las referencias en la especificación a "una realización", "una realización", "una realización ejemplar", etc., indican que la realización descrita puede incluir un distintivo, estructura o característica particular, pero no todas las realizaciones incluyen necesariamente el distintivo, estructura, o característica particular. Además, tales frases no se refieren necesariamente a la misma realización. Además, cuando un distintivo, estructura o característica particular se ha descrito en relación con una realización, se afirma que es del conocimiento de un experto en la técnica efectuar tal distintivo, estructura o característica en relación con otras realizaciones, si se han descrito o no explícitamente.
En la siguiente descripción y reivindicaciones, se pueden usar los términos "acoplado" y "conectado", junto con sus derivados. Debería comprenderse que estos términos no están destinados a ser sinónimos entre sí. "Acoplado" se utiliza para indicar que dos o más elementos, que pueden estar o no en contacto físico o eléctrico directo entre sí, cooperan o interactúan entre sí. "Conectado" se utiliza para indicar el establecimiento de comunicación entre dos o más elementos que están acoplados entre sí.
Para facilitar la comprensión, las líneas discontinuas se utilizan en las figuras para indicar la naturaleza opcional de ciertos elementos (por ejemplo, distintivos no soportados por una implementación dada de la invención o características soportadas por una implementación determinada, pero utilizadas en algunas situaciones y no en otras).
La figura 1 es un diagrama de flujo que ilustra un método realizado en un OLT para detectar una ONU maliciosa que opera en una PON. El OLT comienza midiendo la potencia óptica recibida durante el intervalo mínimo de oscuridad de un espacio entre ráfagas, bloque 100. El OLT a continuación determina si el espacio entre ráfagas es anómalo, bloque 105.
Como se ha descrito, un OLT controla la asignación de períodos de ráfaga a una pluralidad de ONU en la PON. Así, el OLT sabe cuántos períodos de ráfaga y cuántos espacios entre ráfagas, que es el tiempo asignado entre dos períodos de ráfaga, se espera durante un intervalo dado. Además, el OLT sabe cuánto tiempo de oscuridad garantizado debería ocurrir durante un intervalo de oscuridad entre dos ráfagas, y cuántos intervalos de oscuridad se esperan. El número esperado de ráfagas e intervalos de oscuridad durante un período determinado difiere a lo sumo en 1, dependiendo de si, durante un período de observación de múltiples ráfagas especificado, los intervalos de oscuridad se agrupan entre ráfagas de luz, las ráfagas se agrupan por intervalos de oscuridad o el período especificado comienza con uno y termina con el otro.
Por lo tanto, en una realización, una anomalía PON es evidente porque el OLT puede hacer una comparación inteligente entre el número de ráfagas esperadas durante el período de observación de múltiples ráfagas, el número de ráfagas recibidas y el número de intervalos de protección de oscuridad observados. El OLT puede entonces basar su decisión de que una anomalía está presente en si estos valores son iguales o aproximadamente iguales en el transcurso de un intervalo de tiempo. En otra realización, puede ser igualmente adecuado contar el número de espacios entre ráfagas en los que se observa una potencia óptica distinta de cero. En este caso, cualquier observación de este tipo es anómala porque se ha recibido durante un intervalo entre ráfagas.
Si el OLT determina que un espacio entre ráfagas no es anómalo, entonces el OLT continúa de nuevo hacia el bloque 100 cuando se espera otro espacio entre ráfagas. Si el OLT determina que el espacio entre ráfagas es anómalo, entonces el OLT realiza un procesamiento adicional.
En una realización, el OLT registra un identificador correspondiente con la ONU que ha enviado la ráfaga de luz anterior y un identificador correspondiente a la ONU que ha enviado la ráfaga de luz posterior, bloque 110. Los identificadores de ONU anteriores y posteriores pueden ayudar a los administradores a solucionar problemas de la PON en un momento posterior, en el caso de que el modo de fallo de la ONU maliciosa sea transmitir una ráfaga más amplia que la autorizada, o en el momento incorrecto.
El OLT continúa incrementando un recuento de la cantidad de intervalos anómalos que el OLT ha observado, bloque 115. El OLT a continuación determina si el recuento de anomalías ha excedido un umbral de recuento de anomalías predefinido, bloque 120. En el caso de que el umbral no se haya excedido, el OLT continúa de nuevo al bloque 100 cuando se espera otro espacio entre ráfagas. En el caso de que se haya excedido el umbral, El OLT continúa, bien con el bloque 125, o bien con el bloque 130 dependiendo de la realización. Se apreciará que el valor de umbral se puede configurar a cero, de tal manera que cualquier anomalía desencadene una respuesta 125 o 130. En el bloque 125, el OLT inicia los diagnósticos para identificar la ONU maliciosa entre una pluralidad de ONU. Ya que una ONU maliciosa, por definición, no cumple con las especificaciones técnicas de la PON, El OLT inicialmente puede no tener conocimiento de cuál de la pluralidad de ONU es la ONU maliciosa. Así, los diagnósticos que identifican con precisión la ONU maliciosa como una ONU específica o una de un subconjunto de ONU permitirán a los administradores abordar y corregir problemas técnicos con la ONU maliciosa. En el bloque 130, El OLT declara una alarma y después continúa de nuevo al bloque 100 cuando se espera otro espacio entre ráfagas. En otras realizaciones, El OLT inicia automáticamente los diagnósticos para identificar la ONU maliciosa, bloque 125, y también declara una alarma asociada con la ONU maliciosa, bloque 130.
En una realización, al final del período de observación de múltiples ráfagas, el recuento de anomalías se borra (no se muestra en la figura 1), y comienza el siguiente período de observación. En otra realización, el recuento de anomalías se reduce periódicamente (no se muestra en la figura 1) y puede que no haya un período de observación explícito. Estos detalles impiden que eventos aleatorios llenen eventualmente el contador de anomalías.
La figura 2 es un gráfico que ilustra una potencia óptica recibida en un OLT durante un período de tiempo que incluye una ráfaga de luz desde una ONU maliciosa. En la figura 2, se evita el etiquetado duplicado para impedir confusiones en la figura. El eje 201 horizontal indica el paso del tiempo. El eje 202 vertical indica la potencia óptica recibida en el OLT. Durante el período de tiempo que se muestra en la figura 2, el OLT ha asignado ocho períodos de ráfaga 225A-H, que por conveniencia se muestran como que son de igual tamaño. Cada uno de los ocho períodos de ráfaga 225A-H está precedido por un espacio entre ráfagas 227A-H (solo el espacio entre ráfagas 227B está etiquetado en la figura 2). Cada espacio entre ráfagas comprende un intervalo mínimo de oscuridad 230A-H (solamente 230B, 230F y 230G están etiquetados en la figura 2) rodeados por dos tiempos de tolerancia 220A-H (solamente 220A está etiquetado en la figura 2). Durante los periodos de ráfaga 225A-H, el OLT está preparado para recibir potencia óptica de una pluralidad de ONU. En el esquema de modulación utilizado para la ilustración, la potencia óptica varía entre una intensidad más baja que representa un cero lógico y una intensidad más alta que representa un uno lógico. En la figura 2, el OLT recibe ráfagas de las ONU 215A-H. Cada ráfaga 215A-H representa una serie de ceros lógicos y unos lógicos recibidos en el OLT. Durante los intervalos 227A-H entre ráfagas, el OLT espera que una ONU transmita previamente para dejar de transmitir y espera recibir menos potencia óptica que un cero lógico, y no recibir potencia óptica durante cada uno de los intervalos mínimos de oscuridad 230A-H. Durante los intervalos mínimos de oscuridad correctamente transmitidos, tal como el 230B, el OLT mide la potencia óptica recibida efectivamente en cero, y determina que el espacio entre ráfagas 227B correspondiente no es anómalo.
En la figura 2, el OLT comienza recibiendo una ráfaga desde una ONU 250 maliciosa durante el período de ráfaga 225E. La ráfaga 250 maliciosa se muestra en una caja sombreada que finaliza durante el período de ráfaga 225G. La ráfaga 250 maliciosa interferirá con las ráfagas 215E-G transmitidas apropiadamente, interrumpiendo efectivamente la operación de la PON. Debido a la naturaleza de una PON que es que el OLT recibe comunicación de una pluralidad de ONU en una sola fibra, el OLT puede desconocer o no estar seguro de si se está transmitiendo una ráfaga maliciosa durante el período de ráfaga 225E ya que el OLT está esperando recibir potencia desde una ONU asignada distinta de la ONU maliciosa. Sin embargo, ya que el OLT espera recibir poca o ninguna potencia óptica durante los intervalos mínimos de oscuridad 230F-G, el OLT es capaz de detectar la transmisión maliciosa basada en la potencia óptica distinta de cero medida durante los intervalos mínimos de oscuridad 230F-G esperados de espacios entre ráfagas 227F-G. La detección del OLT de la transmisión maliciosa se muestra en 240A-B, donde el OLT está recibiendo más potencia óptica que la que representa un cero lógico, o recibe un nivel al menos igual a un cero lógico, durante los intervalos mínimos de oscuridad 230F-G. El OLT, por lo tanto, determina que los espacios entre ráfagas 227F y 227G son anómalos.
La figura 3 es un gráfico similar al de la figura 2, que también ilustra una potencia óptica recibida en un OLT durante un período de tiempo que incluye una ráfaga de luz de una ONU maliciosa. Debajo del gráfico que muestra la potencia óptica recibida a lo largo del tiempo, la figura 3 muestra los contadores de las ráfagas reales y esperadas y los espacios entre ráfagas. Los contadores se muestran durante un período de tiempo, un período 359 de observación que empieza al comienzo de la ráfaga 325A. Se apreciará que el período de observación puede empezar en cualquier momento y puede ser de cualquier tamaño, incluyendo tan solo una sola ráfaga o un solo espacio entre ráfagas. En la figura 3, el OLT recibe ráfagas de las ONU 315A-H. Cada ráfaga 315A-H representa una serie de ceros lógicos y unos lógicos recibidos en el OLT. Durante los espacios entre ráfagas 327A-H, el OLT espera a que una ONU transmita previamente para dejar de transmitir y espera recibir menos potencia óptica que un cero lógico, y ninguna potencia óptica durante cada uno de los intervalos mínimos de oscuridad 330A-H. La figura 3 muestra contadores que rastrean el número de ráfagas 370 esperadas, el número de espacios entre ráfagas 390 esperados y el número de ráfagas 360 reales y espacios 380 observados.
En la figura 3, el OLT comienza recibiendo una ráfaga desde una ONU 350 maliciosa durante el período de ráfaga 325E. La ráfaga 350 maliciosa se muestra en una caja sombreada que finaliza durante el período de ráfaga 325G. La potencia recibida desde la ONU maliciosa impide que el OLT incremente, bien el contador de ráfaga 360 real o bien el contador de espacio 380 real, que por lo tanto se desvían de sus valores esperados durante el intervalo de la transmisión maliciosa. Por lo tanto, el OLT es capaz de detectar la transmisión maliciosa comparando los valores de contador real y esperado. Se apreciará que, si el intervalo de observación ha abarcado solamente las ráfagas 325E-F, por ejemplo, que el único espacio entre ráfagas 327F esperado produciría una indicación de anomalía como entrada al contador de anomalías 115 de la figura 1.
La figura 4 es un diagrama de bloques que ilustra una PON que incluye un OLT y una pluralidad de ONU según las realizaciones de la invención. En la figura 4, una ubicación 400 del proveedor de servicios comprende un OLT 405 acoplado con un conmutador 410 de agregación. El conmutador de agregación acopla una PON 412 servida por el OLT 405 con otra red 490. En una realización, la otra red 490 es internet, mientras que en otras realizaciones, la otra red 490 comprende: una red de transporte troncal de operador de telecomunicaciones, otra red de área amplia o una red Ethernet de metro. El OLT 405 está acoplado a una red de distribución óptica (ODN) 415. La ODN 415 comprende una serie de fibras ópticas y divisores entre el OLT 405 y la pluralidad de ONU 420A-C y 425A-B en el PON 412. El OLT 405 está acoplado a la ODN 415 con una o más fibras ópticas con, en la dirección aguas arriba, cada fibra óptica que lleva en última instancia la potencia óptica de una o más ONU. El OLT 405 detecta la luz en una fibra óptica a través de un transceptor óptico que además es capaz de transmitir luz bajo la fibra hacia las ONU. La figura 4 muestra una pluralidad de ONU 420A-C y 425A-B acopladas a la ODN 415. Cada una de las una o más ONU, también conocidas como terminales de red óptica (ONT), convierte las señales ópticas a señales eléctricas para su entrega mediante otro medio, tal como el cobre o de manera inalámbrica. Una ONU típica permite que una conexión de fibra óptica proporcione múltiples servicios a un abonado, tal como un servicio telefónico ordinario (POTS), datos de Internet y video.
En la figura 4, la PON 412 comprende conexiones de fibra óptica a dos hogares 421B y 421C. Cada una de las ONU 420B-C correspondientes sirve a los abonados en los hogares. Estas conexiones se conocen como Fibra Hasta el Hogar (FTTH, del inglés, Fiber-To-The-Home). La FTTH está optimizada para hogares unifamiliares.
La PON 412 comprende además conexiones de Fibra a las Instalaciones (FTTP, del inglés, Fiber-To-The-Premises) y Fibra hasta la acometida del edificio (FTTB, del inglés, Fiber-To-the-Building). Las conexiones FTTP y las conexiones FTTB se refieren a la entrega de fibra óptica que termina antes de llegar a la sala de estar o área de trabajo de los abonados. Por ejemplo, 421A es una unidad de vivienda multifamiliar tal como un complejo de apartamentos con una conexión FTTP terminada en la ONU 420A. A continuación, el complejo de apartamentos proporciona servicio a uno o más abonados a través de cualquier tecnología de red, tal como un par trenzado convencional, cable coaxial, comunicación inalámbrica, de línea eléctrica o incluso una red óptica in situ. De manera similar, un edificio de oficinas tal como el 426 tiene una conexión FTTB que termina en la ONU 425A. A continuación, la ONU 425A convierte la comunicación de fibra óptica a otras tecnologías de red para su distribución a los abonados dentro del edificio de oficinas 426.
La PON 412 comprende además una conexión de fibra a la acera (FTTC, del inglés, Fiber-To-The-Curb) terminada en la ONU 425B. Con las conexiones FTTC, la ODN termina cerca de la ubicación de varios clientes y se utiliza alguna otra forma de banda ancha para acoplar a cada cliente con la ONU. En una realización, la banda ancha de línea de abonado digital (DSL) se utiliza para acoplar abonados a la ONU. En la figura 4, la ONU 425B está acoplada a un multiplexor de acceso DSL (DSLAM) 430. El DSLAM 430 proporciona una conexión de datos con los módems DSL 435A-B, que permiten a los abonados en los hogares 436A-B acceder a los servicios de datos proporcionados por la ONU 425B. Otras realizaciones pueden utilizar otras tecnologías de banda ancha para acoplar la ONU 425B con abonados (por ejemplo, par trenzado de categoría 5 o 6, cable coaxial, comunicación inalámbrica, por línea eléctrica o incluso una red óptica secundaria). Las ONU 425A-B se muestran más grandes que las 420A-C de la ONU para indicar que algunas ONU pueden diseñarse para servir a más abonados, como es típico de las ONU que proporcionan conexiones FTTB y FTTC, en comparación con las ONU que proporcionan conexiones FTTP y FTTH.
Realizaciones alternativas
Si bien los diagramas de flujo en las figuras muestran un orden particular de operaciones realizadas por ciertas realizaciones de la invención, debe entenderse que dicho orden es ejemplar (por ejemplo, realizaciones alternativas pueden realizar las operaciones en un orden diferente, combinar ciertas operaciones, superponer ciertas operaciones, etc.).
Mientras que la invención se ha descrito en términos de varias realizaciones, los expertos en la técnica reconocerán que la invención no está limitada a las realizaciones descritas, se puede poner en práctica con modificaciones y alteraciones dentro del espíritu y alcance de las reivindicaciones adjuntas. La descripción debe considerarse así como ilustrativa en lugar de limitativa.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Un método realizado en un terminal de línea óptica, OLT, en una red óptica pasiva, PON, para detectar una unidad de red óptica, ONU maliciosa, que opera entre una pluralidad de ONU en la PON, el método comprende Las operaciones de:
recibir una pluralidad de ráfagas de luz desde la pluralidad de ONU, cada una de la pluralidad de ráfagas de luz separada de las otras ráfagas de luz por un espacio entre ráfagas que contiene un intervalo mínimo de oscuridad durante el cual el OLT no espera recibir potencia óptica;
determinar (105) si uno o más de los espacios entre ráfagas han sido anómalos basándose, al menos, en la potencia óptica (100) recibida durante uno o más de los intervalos mínimos de oscuridad; y declarar (130) una alarma si se determina que uno o más de los espacios entre ráfagas ha sido anómalo.
2. El método de la reivindicación 1, que comprende además las operaciones de:
contar el número de intervalos de oscuridad observados durante un período de observación que incluye uno o más e los intervalos de oscuridad esperados; y
determinar además si uno o más de los espacios entre ráfagas han sido anómalos basándose en el número de intervalos de oscuridad observados durante el período de observación, en comparación con el número de intervalos de oscuridad esperados.
3. El método de la reivindicación 1, que comprende además las operaciones de:
medir (100) la potencia óptica que se ha recibido durante uno o más intervalos mínimos de oscuridad; y en respuesta a la determinación de que la potencia óptica recibida ha excedido un umbral de potencia óptica distinto de cero durante uno o más de los intervalos mínimos de oscuridad, (105), determinar que esos espacios entre ráfagas han sido anómalos.
4. El método de la reivindicación 1, que comprende además las operaciones de:
en respuesta a la determinación de que uno o más de los espacios entre ráfagas han sido anómalos, incrementar un recuento de anomalías (115) que indica que se ha detectado una ONU maliciosa cuando se excede un umbral de recuento de anomalías; y
en donde la declaración de la alarma asociada es en respuesta al recuento de anomalías que exceden el umbral de recuento de anomalías.
5. El método de la reivindicación 1, que comprende además las operaciones de:
en respuesta a la recepción de un espacio entre ráfagas anómalo, determinar los identificadores asociados con la ONU que ha transmitido la ráfaga de luz inmediatamente anterior y la ONU que ha transmitido la ráfaga de luz inmediatamente posterior; y
en respuesta a la recepción de un espacio entre ráfagas anómalo, registrar (110) el identificador asociado con una ráfaga de luz inmediatamente anterior y registrar el identificador asociado con una ráfaga de luz inmediatamente posterior.
6. Un terminal de línea óptica (405), OLT, para operar en una red óptica pasiva, PON, incluyendo el OLT un transceptor óptico para recibir ráfagas de luz y el OLT configurado para:
determinar (105) si un espacio entre ráfagas entre dos ráfagas de luz ha sido anómalo basándose en la potencia óptica recibida durante un intervalo mínimo de oscuridad en el espacio entre ráfagas; y declarar una alarma (130) si se determina que el espacio entre ráfagas ha sido anómalo.
7. El OLT de la reivindicación 6, configurado además para:
en respuesta a la determinación de que el espacio entre ráfagas ha sido anómalo, incrementar (115) un recuento de anomalías que indica que se ha detectado una ONU maliciosa cuando se excede un umbral de recuento de anomalías; y
en donde el OLT declara la alarma asociada en respuesta al recuento de anomalías que excede el umbral de recuento de anomalías.
8. El OLT de la reivindicación 6, configurado además para:
en respuesta a la recepción de un espacio entre ráfagas anómalo, determinar los identificadores asociados con la ONU que ha transmitido la ráfaga de luz inmediatamente anterior y la ONU que ha transmitido la ráfaga de luz inmediatamente posterior; y
en respuesta a la recepción de un espacio entre ráfagas anómalo, registrar (110) el identificador asociado con una ráfaga de luz inmediatamente anterior y registrar el identificador asociado con una ráfaga de luz inmediatamente posterior.
9. Un método realizado en un terminal de línea óptica (405), OLT, en una red óptica pasiva, PON, para detectar una unidad de red óptica, ONU maliciosa, que opera entre una pluralidad de ONU en la PON, comprendiendo el método las operaciones de:
recibir (100) una pluralidad de ráfagas de luz desde la pluralidad de ONU, cada una de la pluralidad de ráfagas de luz separadas de las otras ráfagas de luz por un espacio entre ráfagas que contiene un intervalo mínimo de oscuridad durante el cual el OLT espera no recibir potencia óptica;
determinar (105) si uno o más de los espacios entre ráfagas han sido anómalos basándose, al menos, en la potencia óptica recibida durante uno o más de los intervalos mínimos de oscuridad; y
en respuesta a la determinación de que uno o más de los espacios entre ráfagas han sido anómalos, iniciar (125) automáticamente el diagnóstico para identificar la ONU maliciosa entre la pluralidad de ONU.
10. El método de la reivindicación 9, que comprende además las operaciones de:
contar el número de intervalos de oscuridad durante un período de observación que incluye uno o más intervalos mínimos de oscuridad; y
determinar además si uno o más espacios entre ráfagas han sido anómalos basándose en el número observado de intervalos de oscuridad durante el período de observación, comparado con el número de intervalos esperados de oscuridad.
11. El método de la reivindicación 9, que comprende además las operaciones de:
medir (105) la potencia óptica que se ha recibido durante uno o más intervalos mínimos de oscuridad; y en respuesta a la determinación de que la potencia óptica recibida ha excedido un umbral de potencia óptica distinto de cero durante uno o más de los intervalos mínimos de oscuridad, determinar (105) que esos espacios entre ráfagas han sido anómalos.
12. El método de la reivindicación 9, que comprende además las operaciones de:
en respuesta a la determinación de que uno o más de los espacios entre ráfagas han sido anómalos, incrementar (115) un recuento de anomalías que indica que se ha detectado la ONU maliciosa cuando se excede un umbral de recuento de anomalías; y
en donde el inicio automático de diagnósticos para identificar una ONU maliciosa entre la pluralidad de ONU es en respuesta al recuento de anomalías que excede el umbral de recuento de anomalías.
13. El método de la reivindicación 9, que comprende además las operaciones de:
en respuesta a la recepción de un espacio entre ráfagas anómalo, determinar identificadores asociados con la ONU que ha transmitido la ráfaga de luz inmediatamente anterior y la ONU que ha transmitido la ráfaga de luz inmediatamente posterior; y
en respuesta a la recepción de un espacio entre ráfagas anómalo, registrar (110) el identificador asociado con una ráfaga de luz inmediatamente anterior y registrar el identificador asociado con una ráfaga de luz inmediatamente posterior.
ES19162986T 2010-08-13 2011-07-13 Método y aparato para detectar una unidad de red óptica maliciosa en una red óptica pasiva Active ES2812569T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US37333010P 2010-08-13 2010-08-13
US12/981,365 US8842990B2 (en) 2010-08-13 2010-12-29 Method and apparatus for detecting rogue optical network unit in passive optical network

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2812569T3 true ES2812569T3 (es) 2021-03-17

Family

ID=44508790

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19162986T Active ES2812569T3 (es) 2010-08-13 2011-07-13 Método y aparato para detectar una unidad de red óptica maliciosa en una red óptica pasiva
ES11173877T Active ES2731905T3 (es) 2010-08-13 2011-07-13 Método y aparato para detectar una unidad de red óptica maliciosa en una red óptica pasiva

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11173877T Active ES2731905T3 (es) 2010-08-13 2011-07-13 Método y aparato para detectar una unidad de red óptica maliciosa en una red óptica pasiva

Country Status (5)

Country Link
US (1) US8842990B2 (es)
EP (2) EP2418871B1 (es)
DK (1) DK3515086T3 (es)
ES (2) ES2812569T3 (es)
PL (2) PL3515086T3 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR101825688B1 (ko) * 2010-12-23 2018-02-06 한국전자통신연구원 로그 onu를 검출하는 방법, olt 및 pon 시스템
US9363013B2 (en) * 2011-04-13 2016-06-07 Zte Corporation Mitigating rogue optical network unit (ONU) behavior in a passive optical network (PON)
US8948586B2 (en) * 2011-12-15 2015-02-03 Cortina Access, Inc. Method and apparatus for laser overlap detection
US9680568B2 (en) * 2013-06-13 2017-06-13 Alcatel Lucent Method and apparatus for alien device identification in passive optical networks
JP5785589B2 (ja) * 2013-06-27 2015-09-30 日本電信電話株式会社 バースト光信号送信装置及びバースト光信号送信装置の制御方法
CN104660329B (zh) * 2013-11-21 2019-12-13 上海诺基亚贝尔股份有限公司 一种在无源光网络中识别长发光流氓onu的方法
CN104811243B (zh) * 2014-01-26 2018-05-04 中兴通讯股份有限公司 长发光检测方法及装置
US9515725B2 (en) 2014-05-08 2016-12-06 Calix, Inc. Rogue optical network interface device detection
JP6376404B2 (ja) * 2015-05-08 2018-08-22 住友電気工業株式会社 Pon通信システムにおける局側装置及び故障端末特定方法
CN106301544B (zh) * 2015-06-01 2020-05-22 中兴通讯股份有限公司 光网络单元onu掉电告警信息的处理方法及装置
CN110086545B (zh) * 2018-01-26 2021-06-22 华为技术有限公司 一种olt、onu、pon系统和pon系统中的信息传输方法
CN112740580B (zh) * 2018-10-03 2022-09-23 华为技术有限公司 光网络节能的方法和装置
CN111107449B (zh) * 2018-10-25 2022-09-02 中兴通讯股份有限公司 一种突发式长发光干扰onu定位的方法及装置
CN111368859B (zh) * 2018-12-25 2023-08-15 中国移动通信集团浙江有限公司 一种投诉预警处理方法及装置
CN112865878B (zh) 2019-11-12 2022-08-19 华为技术有限公司 一种接收机、光线路终端和无源光网络系统
CN116112086A (zh) * 2021-11-09 2023-05-12 华为技术有限公司 一种光发射装置、光接收装置、光信号收发的方法和系统

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6650839B1 (en) * 2000-05-23 2003-11-18 Quantum Bridge Communications, Inc. Method and apparatus for optical media access protection in a passive optical network
US7818648B2 (en) * 2005-12-18 2010-10-19 Pmc-Sierra Israel Ltd. GPON rogue-ONU detection based on error counts
WO2007010518A1 (en) * 2005-07-18 2007-01-25 Passave Ltd. Method and system for passive optical network diagnostics
US20070201867A1 (en) * 2006-02-28 2007-08-30 Tellabs Petaluma, Inc. Method, apparatus, system and computer program product for identifying failing or failed optical network terminal(s) on an optical distribution network
CN101047442B (zh) * 2006-04-02 2012-05-30 华为技术有限公司 一种无源光网络的维护方法及其系统
US7778543B2 (en) * 2006-05-26 2010-08-17 Alcatel Lucent Passive optical network rogue optical network unit diagnostics
CN101110648B (zh) * 2006-07-18 2010-11-24 华为技术有限公司 检测pon中故障onu的方法
US7646990B2 (en) * 2006-09-05 2010-01-12 Broadlight Ltd. Circuit for detecting optical failures in a passive optical network
JP4762107B2 (ja) * 2006-10-19 2011-08-31 富士通株式会社 異常onu特定装置、異常onu特定プログラムおよび異常onu特定方法
US20090123154A1 (en) 2007-11-14 2009-05-14 Alcatel Lucent Detecting presence of rogue onu
US8111987B2 (en) 2009-01-19 2012-02-07 Alcatel Lucent Rogue ONU detection via photonic mixing
US8582969B1 (en) * 2010-11-30 2013-11-12 Adtran, Inc. Passive optical network (PON) having optical network unit (ONU) using feedback to detect rogue conditions and related method

Also Published As

Publication number Publication date
US8842990B2 (en) 2014-09-23
EP2418871B1 (en) 2019-04-24
US20120039602A1 (en) 2012-02-16
EP2418871A3 (en) 2015-08-12
PL2418871T3 (pl) 2019-10-31
DK3515086T3 (da) 2020-08-31
EP3515086A1 (en) 2019-07-24
EP3515086B1 (en) 2020-06-03
PL3515086T3 (pl) 2020-11-16
ES2731905T3 (es) 2019-11-19
EP2418871A2 (en) 2012-02-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2812569T3 (es) Método y aparato para detectar una unidad de red óptica maliciosa en una red óptica pasiva
ES2623550T3 (es) Método y dispositivo de detección de unidad de red óptica, y sistema de red óptica pasiva
ES2913541T3 (es) Mensaje de reinicio de la unidad de red óptica
CN102204128B (zh) 无源光网络中的性能监视
KR100584383B1 (ko) 광선로가입자장치들의 링크 상태를 관리하기 위한광선로종단장치 및 이를 적용한 기가비트 이더넷 기반의수동 광가입자망
US20080056719A1 (en) Method and apparatus for enabling an optical network terminal in a passive optical network
US20130089318A1 (en) Methods, Systems, and Computer-Readable Media for Providing Notification of a Power Failure
US20080056714A1 (en) Method and Apparatus for Obtaining an Optical Power Level in a Pon Network
EP2421179A1 (en) Method, device and system for testing optical network
US9130673B2 (en) System for the certification of a passive optical network and for the detection of problems and faults in the last fibre legs
US20070274719A1 (en) Passive optical network rogue optical network unit diagnostics
WO2009052721A1 (fr) Procédé, système et dispositif pour la gestion d'alerte dans un système de réseau optique passif de longue portée
WO2005081828A2 (en) System, method, and apparatus for connectivity testing
US20140056582A1 (en) Detecting and communicating potential optical fiber issues in optical networks
CN101997605B (zh) 光分配网络和光网络单元故障处理、注册和物理定位方法
CN102045105A (zh) 一种故障主动检测隔离方法和光线路单元
US20090022493A1 (en) PON equipment capablel of displaying connection state and logical link identifier
US20150295641A1 (en) Apparatus and Method for Optical-Network Monitoring
WO2015109793A1 (zh) 长发光检测方法及装置
Gutierrez et al. TDM-PON security issues: Upstream encryption is needed
CA2985162A1 (en) Optical line terminal and failed terminal identification method for pon communication system
JP5759420B2 (ja) 光通信システム及び新規接続端末検出方法
ES2365306T3 (es) Procedimiento, sistema de comunicación y unidad de comunicación central para detectar una unidad de comunicación periférica defectuosa.
KR101089555B1 (ko) 광 회선 단말장치, 광 망 종단장치 및 수동형 광 네트워크
Horvath et al. Deployment of pon in europe and deep data analysis of gpon