ES2798155A1 - Maquina y metodo para la formacion de cajas - Google Patents

Maquina y metodo para la formacion de cajas Download PDF

Info

Publication number
ES2798155A1
ES2798155A1 ES201930768A ES201930768A ES2798155A1 ES 2798155 A1 ES2798155 A1 ES 2798155A1 ES 201930768 A ES201930768 A ES 201930768A ES 201930768 A ES201930768 A ES 201930768A ES 2798155 A1 ES2798155 A1 ES 2798155A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
benders
tilting
bending
core
male
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201930768A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2798155B2 (es
Inventor
Olmos Telesforo Gonzalez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Telesforo Gonzalez Maquinaria SL
Original Assignee
Telesforo Gonzalez Maquinaria SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Telesforo Gonzalez Maquinaria SL filed Critical Telesforo Gonzalez Maquinaria SL
Publication of ES2798155A1 publication Critical patent/ES2798155A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2798155B2 publication Critical patent/ES2798155B2/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31BMAKING CONTAINERS OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31B50/00Making rigid or semi-rigid containers, e.g. boxes or cartons
    • B31B50/60Uniting opposed surfaces or edges; Taping

Landscapes

  • Making Paper Articles (AREA)

Abstract

Máquina (100) y método para la formación de cajas (C). La máquina (100) comprende un macho (3) introducible y extraíble en un molde (50), en donde en el macho (3) una primera distancia (D1) entre unos empujadores (7) es mayor que una segunda distancia (D2) entre unos topes superiores (10), para recibir unos segundos paneles de pared (P2) inclinados para formar una caja (C). En el molde (50) los miembros inclinadores (91) mantienen dichos paneles (P2) inclinados, limitando su inclinación por el lado de sus caras internas mediante los topes superiores (10). En el molde (50) unos dobladores activos (71, 81) se posicionan en su posición de doblado después que los miembros inclinadores (91) lleguen a su posición de inclinación (91), causando el doblado controlado de unas aletas tejadillo (P3) por unas líneas de doblez horizontales (L1) que las unen a dichos paneles (P2) inclinados, hasta una posición en donde las aletas tejadillo (P3) son horizontales.

Description

DESCRIPCIÓN
MÁQUINA Y MÉTODO PARA LA FORMACIÓN DE CAJAS
SECTOR DE LA TÉCNICA
La presente invención está relacionada, según un primer aspecto, con una máquina para la formación de cajas a partir de planchas planas de material laminar. La presente invención también concierne, según un segundo aspecto, con un método para la formación de cajas.
A lo largo de esta descripción, el término "material laminar” se usa para designar lámina de cartón ondulado, lámina de plástico corrugado, lámina de cartón compacto, lámina de plástico compacto, y similares.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Los documentos US2798416A, US3978774A, ES235835U, ES255122U, US4581005A, ES2342522B1 y EP3305514A1 divulgan máquinas para la formación de cajas por doblado y encolado de planchas troqueladas de material laminar. Dichas máquinas comprenden un molde con una cavidad de moldeo y un transportador para transportar individualmente planchas planas desde una posición inicial hasta la embocadura de dicha cavidad de moldeo. También dichas máquinas incluyen un macho movible guiadamente en una trayectoria alineada con dicha embocadura de la cavidad de moldeo, y un accionamiento de macho que mueve en uso dicho macho a lo largo de dicha trayectoria alineada en una dirección de introducción, para presionar dicha plancha plana e insertarla al interior de la cavidad de moldeo ocasionando un doblado de partes de la misma para formar una caja, y en una dirección de extracción opuesta, para extraer el macho de la cavidad de moldeo. Además dichas máquinas comprenden un equipo aplicador de cola con una pluralidad de inyectores de cola que aplican cordones de cola para unir partes de la plancha por encolado. La máquinas de estos documentos no son aptas para la formación de cajas cónicas, es decir, cajas con dos paredes laterales opuestas con una inclinación convergente hacia la embocadura de la caja.
El documento ES2439142B1 describe un dispositivo para el doblado y pegado de esquinas de cajas de cartón cónicas, donde dos de los laterales opuesto de la caja son perpendiculares a la caja mientras los otros dos lados opuestos adoptan una angulación determinada no siendo perpendiculares a la base, que se une a un sistema de molde por gatillos o columna, que comprende una pieza curva basculante anclada mediante un eje de giro y una horquilla regulable en un eje gracias a una ranura provista en una escuadra de sujeción solidaria al molde por gatillos, y que dispone sobre dicha pieza curva basculante, por un lado, de un cilindro neumático y su soporte para el doblador de pestaña basculante a través de un eje, y por otro lado, de un cilindro neumático y soporte formador de la conicidad de la caja. Se describe que la plancha de cartón entraría deslizándose por la parte superior de la pieza curva basculante y una vez en posición actúa el macho o mandril empujando la plancha y deslizándola en la parte recta de la pieza curva basculante.
En los documentos ES2439142B1 y ES2646330B1 cuando sale el macho entra en funcionamiento el cilindro neumático formando la conicidad de la caja. A continuación actuará el doblador de pestaña solidario a la pieza curva basculante para doblar la pestaña hasta la posición de pegado. Seguidamente se activa el gatillo del molde por gatillos o columna, empujando el lado columna ya encolado hasta quedar pegado a la pestaña y así formar la columna de la caja.
Los documentos ES2439142B1 y ES2646330B1 se han centrado, entre otros, en resolver el problema técnico de formar la inclinación de paredes laterales opuestas para obtener cajas rectangulares cónicas en cajas de formato columna triangular. En estos documentos las paredes laterales inclinadas tienen unas aletas que forman una columna triangular mediante el plegado por unas líneas de doblez esencialmente perpendiculares a la base de la caja y a las líneas de doblez de dichas paredes inclinadas. Puesto que las líneas de doblez de las paredes inclinadas son esencialmente perpendiculares a las líneas de doblez de la columna triangular, el doblado de la columna triangular no es susceptible de modificar la inclinación de las paredes, y por tanto dichas cajas cónicas se forman correctamente.
Sin embargo, el problema técnico a resolver está relacionado con la formación de otro formato de caja. Dichas cajas son cajas prismáticas de base poligonal con dos paredes inclinadas opuestas dobladas en torno a unas líneas de doblez de base, y dichas paredes inclinadas están dotadas de líneas de doblez adicionales paraleles a las líneas de doblez de base. Las líneas de doblez adicionales permiten el doblado de unas aletas denominadas “tejadillos” horizontales, extendiéndose horizontalmente desde de la pared inclinada hacia el interior de la caja. En dichas aletas tejadillo horizontales se apila una caja idéntica encima de la otra con el producto contenido en su interior. En este caso, la inclinación de las paredes inclinadas es susceptible de modificarse de forma no deseada ante un posterior plegado de las aletas tejadillo horizontales, debido a que las líneas de doblez de base y las líneas de doblez adicionales son paralelas. Dicho efecto se agrava con líneas de doblez marcadas insuficientemente, bien porque este hecho abarata la fabricación de la plancha de material laminar, o bien por un error de fabricación de la plancha subsanable mediante una máquina formadora de cajas apta para formar incluso dichas planchas de calidades bajas y bajo coste, o defectuosas.
Por tanto, en las máquinas formadoras de cajas del estado del arte no se tiene control sobre la inclinación de las paredes inclinadas un ángulo menor que 90 grados respecto a la base, a la vez que se mantienen las aletas tejadillo horizontales. Es importante que las cajas se formen con la inclinación en las paredes laterales para las que fueron ideadas para que las esquinas de refuerzo estén en contacto de forma adecuada con la base para conferir resistencia estructural a la caja, aún más en miras a su posterior apilado. Por otro lado, es importante que dichas aletas tejadillo sean horizontales para asegurar el citado apilado de cajas.
EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
Para solventar los inconvenientes expuestos en el apartado anterior, la presente invención presenta, según un primer aspecto de la invención, una máquina para la formación de cajas.
La máquina para la formación de cajas comprende un chasis, y un órgano de accionamiento de macho soportado en el chasis que es capaz de impartir un movimiento de descenso y ascenso guiado según la dirección vertical a un macho.
Igualmente dicha máquina comprende un macho unido al órgano de accionamiento de macho movible según la vertical desde una posición extraída situada fuera de una cavidad de moldeo hasta una posición introducida causando la introducción del macho en la cavidad de moldeo.
Así mismo, dicha máquina comprende un molde soportado en uso en el chasis y dotado de dicha cavidad de moldeo que es esencialmente rectangular y definida por una pluralidad de dobladores configurados para doblar partes de una plancha de material laminar en cooperación con dicho macho.
Dicho macho comprende una estructura soporte conectada en uso al órgano de accionamiento de macho, provista de un núcleo y dos miembros laterales.
Los dos miembros laterales están unidos uno a cada lado del núcleo según una primera dirección horizontal, y están configurados para, en cooperación con al menos dos primeros dobladores inclinados o curvos mutuamente enfrentados en dos lados opuestos de la cavidad de moldeo, doblar dos primeros paneles de pared mutuamente enfrentados y anexos a la base de la plancha. Dichos miembros pueden, por ejemplo, estar unidos de forma fija o articulada.
Dicho macho comprende también al menos dos empujadores basculantes o retráctiles soportados en la estructura soporte, dotados de unos extremos laterales que sobresalen de cuatro correspondientes esquinas de la estructura soporte. Al menos un empujador está situado hacia un lado y al menos otro hacia el lado opuesto del núcleo según una segunda dirección horizontal Y perpendicular a la primera dirección horizontal X.
Los empujadores son movibles entre una posición extendida para presionar una base de dicha plancha durante el descenso del macho, y una posición retraída para superar una aleta tejadillo de la caja durante el ascenso del macho.
Los empujadores están configurados para, en cooperación con al menos dos segundos dobladores inclinados o curvos mutuamente enfrentados en otros dos lados opuestos de la cavidad de moldeo, doblar dos segundos paneles de pared mutuamente enfrentados y anexos a la base de la plancha.
Dicho macho comprende también además al menos dos topes superiores basculantes o retráctiles soportados en la estructura soporte, dotados de unos extremos laterales que sobresalen de cuatro correspondientes esquinas de la estructura soporte, estando al menos uno situado hacia un lado y al menos otro hacia el lado opuesto del núcleo según la segunda dirección horizontal Y y por encima de los respectivos empujadores.
Los topes superiores basculantes son movibles entre una posición extendida y una posición retraída para superar una aleta tejadillo horizontal de la caja durante el ascenso del macho.
Los topes superiores basculantes están configurados para, en cooperación con el molde, ayudar al doblado de dichos dos segundos paneles de pared mutuamente enfrentados y anexos a la base de la plancha.
Dicho molde comprende además al menos dos primeros dobladores activos. Cada doblador activo comprende un actuador configurado para mover un árbol de giro, un árbol de giro horizontal conectado operativamente a dicho actuador, y una pala de doblado unida solidariamente a dicho árbol de giro que se mueve entre una posición de reposo en donde queda fuera o adyacente a la cavidad de moldeo y una posición de doblado en donde se posiciona dentro de la cavidad de moldeo.
Dichos árboles de giro de cada doblador activo están mutuamente enfrentados en dos lados opuestos adyacentes a la cavidad de moldeo.
Dicho molde comprende además cuatro segundos dobladores activos, uno situado en cada una de las cuatro esquinas de la cavidad de moldeo rectangular, comprendiendo cada uno de ellos un miembro de doblado movible por un segundo actuador entre una posición de reposo en donde queda fuera o adyacente a la cavidad de moldeo y una posición de doblado en donde se posiciona hacia el interior de la cavidad de moldeo.
También, el molde incluye al menos dos dobladores inclinadores, cada uno situado en dos lados opuestos adyacentes a la cavidad de moldeo. Cada doblador inclinador comprende un miembro inclinador que bascula en torno a un eje de giro horizontal soportado en un soporte de inclinador, y un actuador inclinador accionable para mover el miembro inclinador entre una posición de reposo, en la que el miembro inclinador está en un plano vertical o adyacente a la cavidad de moldeo, y una posición de inclinación, en la que el miembro inclinador está en un plano ligeramente inclinado hacia el interior de la cavidad de moldeo.
Igualmente, en el macho, una primera distancia entre los extremos laterales de los empujadores situados en lados opuestos del núcleo es mayor que una segunda distancia entre los extremos de los topes superiores situados en lados opuestos del núcleo, para recibir los respectivos segundos paneles de pared inclinados mutuamente enfrentados y doblados unos respectivos ángulos menores de 90 grados respecto a la base de la caja, para formar una caja cónica de paredes inclinadas.
Así mismo, los miembros inclinadores cooperan junto con los topes superiores para mantener en su posición de inclinación dichos paneles de pared inclinados, de forma que los miembros inclinadores están configurados para inclinar las paredes por exterior de la caja empujándolas hacia su interior, y los topes superiores están configurados para limitar dicha inclinación por el lado interior de la caja.
Además, los primeros y segundos dobladores activos están configurados para posicionarse en su posición de doblado después de que los miembros inclinadores lleguen a su posición de inclinación, causando el doblado controlado de las respectivas aletas tejadillo por unas respectivas líneas de doblez horizontales que las unen a los segundos paneles de pared inclinados hasta una posición de doblado de las aletas tejadillo horizontal. Este doblado controlado se produce gracias a que los topes superiores y los miembros inclinadores cooperan junto con los primeros dobladores activos para mantener los segundos paneles de pared inclinados con la inclinación deseada en dichos respectivos ángulos durante el doblado de las aletas tejadillo hasta una posición de doblado en donde las palas de doblado son horizontales.
Con esto se consigue tener control sobre la inclinación de las paredes inclinadas de la caja un ángulo menor que 90 grados respecto a la base, a la vez que se mantienen las aletas tejadillo horizontales. Las ventajas y problemática resuelta con la máquina de la presente invención es esencial para la decisión de compra de la máquina para la formación de cajas por parte del cliente.
Preferentemente, en dicha máquina, el órgano de accionamiento del macho está configurado para impartir dicho movimiento de ascenso al macho después que los primeros y segundos dobladores activos se posicionen en su posición de doblado.
También preferentemente, el molde de dicha máquina para la formación de cajas comprende además cuatro terceros dobladores situados entre cada respectivo primer y segundo doblador, siendo uno adyacente a cada una de las cuatro esquinas de la cavidad de moldeo rectangular. También el molde comprende al menos dos terceros dobladores activos, mutuamente enfrentados en lados opuestos de la cavidad de moldeo.
Cada tercer doblador activo comprende un miembro moldeador dotado de una superficie vertical y conectado a un actuador lineal, y un actuador lineal configurado para desplazar dichos miembros moldeadores en direcciones paralelas opuestas, entre una posición de recepción, en donde está separados una tercera medida mayor que la medida exterior entre los dos primeros paneles de pared perpendiculares a la base de la caja, y una posición de doblado y pegado donde están separados una cuarta distancia correspondiente con la medida exterior entre los primeros paneles de pared perpendiculares a la base de la caja.
También de modo preferente, en la máquina para la formación de cajas el macho comprende unos dispositivos de guiado lineal y unos respectivos dispositivos de bloqueo y desbloqueo de guiado lineal para la regulación vertical de los topes superiores respecto a la estructura soporte.
Además, el macho comprende unos segundos dispositivos de guiado lineal para la regulación en la primera dirección horizontal X de los topes superiores.
Así mismo, el macho comprende unos terceros dispositivos de guiado lineal y unos terceros dispositivos de bloqueo y desbloqueo de guiado lineal para la regulación en la primera dirección horizontal X de los empujadores.
También en esta opción preferente, cada doblador inclinador comprende además un dispositivo de guiado lineal y un dispositivo de bloqueo de desbloqueo de guiado lineal para regular verticalmente el eje de giro en torno al que se inclina el miembro inclinador manteniendo la posición dicho miembro inclinador.
Con esto la máquina para la formación de cajas permite la formación de cajas cónicas con paredes inclinadas dobladas unos ángulos cambiantes, por ejemplo, cajas con paredes que forman respecto a la base 85 grados, 80 grados, 75 grados, etc. También se posibilita para la formación de cajas de una variedad de alturas. Así, la máquina para la formación de cajas es regulable ante alturas de caja y/o inclinaciones de pared distintas.
En una opción, en la máquina para la formación de cajas el macho comprende cuatro miembros empujadores y cuatro topes superiores que sobresalen de las cuatro esquinas de la estructura soporte, estando situados dos hacia un lado y dos hacia otro lado opuesto del núcleo, siendo los miembros empujadores y los topes superiores regulables según la segunda dirección horizontal Y.
Siguiendo en esta opción, el molde comprende cuatro conjuntos de esquina correspondientes con cuatro esquinas de la cavidad de moldeo rectangular, en donde cada conjunto de esquina es regulable según una primera y segunda direcciones X, Y horizontales mutuamente perpendiculares. Cada conjunto de esquina comprende uno de dichos primeros dobladores, uno de dichos segundos dobladores, uno de dichos segundos dobladores activos, uno de dichos dobladores inclinadores, y uno de dichos terceros dobladores activos, todos ellos soportados en un soporte principal. Con esto se obtiene una máquina para la formación para la formación de cajas cónicas con bases de diferentes tamaños.
Opcionalmente, en cada conjunto de esquina de la máquina para la formación de cajas, una brida regula la posición del primer doblador y el tercer doblador activo respecto al soporte principal según la primera dirección horizontal X, y una segunda brida regula la posición del segundo doblador respecto al soporte principal según la segunda dirección horizontal Y.
En una primera realización de la máquina para la formación de cajas, en el macho los empujadores son basculantes y cada uno está montado para pivotar sobre un eje de basculación alineado con la segunda dirección horizontal Y, y los topes superiores son basculantes y cada uno está montado para pivotar sobre un eje articulado alineado con la segunda dirección horizontal Y.
Opcionalmente a la primera realización, el macho de la máquina para la formación de cajas comprende además un limitador de giro asociado a cada empujador para mantener rígido el respectivo empujador en su posición extendida, y que permite pivotar su respectivo empujador basculante hasta su posición retraída. Igualmente, el macho comprende un segundo limitador de giro asociado a cada dicho tope superior para mantener rígido el respectivo tope superior en su posición extendida, y que permite pivotar su respectivo tope superior basculante hasta su posición retraída.
Alternativamente, según una segunda realización de la máquina para la formación de cajas, en el macho, el empujador y el tope superior de un mismo lado están vinculados mediante un mecanismo.
Alternativamente, según una tercera realización de la máquina para la formación de cajas, en el macho, los empujadores son retráctiles y cada uno está montado en el extremo de un órgano motriz lineal configurado para mover los empujadores entre su posición extendida y su posición retraída.
Opcionalmente, en el molde de la máquina para la formación de cajas cada pala de doblado está dotada de al menos una ventana por donde asoma el miembro inclinador que permite que la pala de doblado y el miembro inclinador estén en posición de doblado a la vez.
Para solventar los inconvenientes expuestos en el apartado anterior, la presente invención presenta, según un segundo aspecto de la invención, un método para la formación de cajas.
Dicho método para la formación de cajas comprende la etapa a) de impartir un movimiento de descenso y ascenso guiado según la dirección vertical a un macho, mediante un órgano de accionamiento de macho soportado en un chasis, en donde el macho se mueve entre una posición extraída situada fuera de una cavidad de moldeo y una posición introducida causando la introducción del macho en la cavidad de moldeo.
Igualmente, dicho método comprende la etapa de b) doblar partes de una plancha de material laminar mediante dicho macho en cooperación con un molde.
La etapa b) comprende, a su vez, la etapa b1) de doblar dos primeros paneles de pared mutuamente enfrentados y anexos a la base de la plancha mediante dos miembros laterales unidos a cada lado de un núcleo del macho según una primera dirección horizontal X. Dicho núcleo está provisto en una estructura soporte conectada en uso al órgano de accionamiento de macho.
El doblado de dichos primeros paneles de pared respecto a la base de la caja se efectúa en cooperación con al menos dos primeros dobladores inclinados o curvos, mutuamente enfrentados en lados opuestos de la cavidad de moldeo.
Así mismo, la etapa b) comprende la etapa b2) de doblar dos segundos paneles de pared mutuamente enfrentados y anexos a la base de la plancha, y provistos en su parte superior de unas aletas tejadillo, mediante al menos dos empujadores basculantes o retráctiles soportados en la estructura soporte.
Dichos empujadores están dotados de unos extremos laterales que sobresalen de cuatro correspondientes esquinas de la estructura soporte, y al menos un empujador está situado hacia un lado y al menos otro hacia el lado opuesto del núcleo según una segunda dirección horizontal Y perpendicular a la primera dirección horizontal X.
Dichos empujadores son movibles entre una posición extendida para presionar una base de dicha plancha durante el descenso del macho, y una posición retraída para superar una aleta tejadillo horizontal de la caja durante el ascenso del macho.
El doblado de dichos segundos paneles de pared respecto a la base de la caja se efectúa en cooperación con al menos dos segundos dobladores inclinados o curvos, mutuamente enfrentados en lados opuestos de la cavidad de moldeo.
También, la etapa b) comprende la etapa b3) de ayudar al doblado de dichos dos segundos paneles de pared mutuamente enfrentados y anexos a la base de la plancha mediante al menos dos topes superiores basculantes o retráctiles soportados en la estructura soporte.
Dichos topes superiores están dotados de unos extremos laterales que sobresalen de cuatro correspondientes esquinas de la estructura soporte.
Al menos un tope superior está situado hacia un lado y al menos otro hacia el lado opuesto del núcleo según la segunda dirección horizontal Y y por encima de los respectivos empujadores.
Adicionalmente, la etapa b) comprende la etapa b4) de mover al menos dos primeros dobladores activos, comprendiendo cada uno de ellos un actuador configurado para mover un árbol de giro, un árbol de giro horizontal conectado operativamente a dicho actuador, y una pala de doblado unida solidariamente a dicho árbol de giro que se mueve entre una posición de reposo en donde queda fuera o adyacente a la cavidad de moldeo y una posición de doblado en donde se posiciona dentro de la cavidad de moldeo, y en donde los árboles de giro de cada doblador activo están mutuamente enfrentados en dos lados opuestos adyacentes a la cavidad de moldeo.
Así mismo, la etapa b) comprende la etapa b5) de mover cuatro segundos dobladores activos entre una posición de reposo en donde queda fuera o adyacente a la cavidad de moldeo y una posición de doblado en donde se posiciona hacia el interior de la cavidad de moldeo.
También, la etapa b) comprende la etapa b6) de inclinar dichos dos segundos paneles de pared mediante unos dobladores inclinadores dotados de unos respectivos miembros inclinadores.
Dicha inclinación se produce entre una posición de reposo, en donde cada miembro inclinador y su segundo panel de pared están en un plano vertical o adyacente a la cavidad de moldeo, y una posición de inclinación, en donde cada miembro inclinador y su panel de pared están en un respectivo plano ligeramente inclinado hacia el interior de la cavidad de moldeo.
Dichos dobladores inclinadores están situados en dos lados opuestos adyacentes a la cavidad de moldeo, y comprenden cada uno de ellos un miembro inclinador que bascula en torno a un eje de giro horizontal soportado en un soporte de inclinador, y un actuador inclinador accionable para mover el miembro inclinador.
Igualmente, la etapa b) comprende la etapa b7) de recibir dichos dos respectivos paneles de pared inclinados mutuamente enfrentados y doblados unos respectivos ángulos menores de 90 grados respecto a la base de la caja en los extremos de los empujadores y de los topes superiores para formar una caja cónica de paredes inclinadas.
Dicha recepción se produce estando configurado el macho con una primera distancia entre los extremos laterales de los empujadores situados en lados opuestos del núcleo mayor que una segunda distancia entre los extremos de los topes superiores situados en esos mismos lados opuestos del núcleo.
Así mismo, la etapa b) comprende la etapa b8) de mantener los segundos paneles de pared inclinados mediante los miembros inclinadores y los topes superiores, de forma que los miembros inclinadores inclinan las paredes por exterior de la caja empujándolas hacia su interior, y los topes superiores limitan dicha inclinación por el lado interior de la caja.
También, la etapa b) comprende la etapa b9) de posicionar los primeros y segundos dobladores activos en su posición de doblado después de la etapa b8), causando el doblado controlado de las respectivas aletas tejadillo por unas respectivas líneas de doblez horizontales que las unen a los segundos paneles de pared hasta una posición de doblado en donde las aletas tejadillo son horizontales, gracias al movimiento de los primeros dobladores activos hasta una posición de doblado en donde las palas de doblado son horizontales, en cooperación con los topes superiores y los miembros inclinadores que mantienen dichos paneles de pared inclinados con la inclinación deseada en dichos respectivos ángulos durante el doblado de las aletas tejadillo.
Preferentemente, en la etapa a) de dicho método el movimiento de ascenso del macho se imparte tras la etapa b9). Una formación con el macho en esta posición ayuda a un doblado correcto de la plancha, incluso cuando las líneas de doblez de la plancha son defectuosas.
También preferentemente, en la etapa b9) de dicho método, los segundos dobladores activos doblan y pegan dos solapas de refuerzo situadas en ambos lados de cada aleta tejadillo después que los primeros dobladores activos alcancen su posición de doblado en donde las palas de doblado son horizontales.
También de modo preferente, dicho método comprende, tras las etapas b1), b2) y b6), además la etapa b10) de desplazar al menos dos miembros moldeadores que forman parte integrante de unos respectivos terceros dobladores activos.
Dichos terceros dobladores activos están mutuamente enfrentados en lados opuestos de la cavidad de moldeo. Cada tercer doblador activo comprende un miembro moldeador dotado de una superficie vertical y conectado a un actuador lineal, y dicho actuador lineal que desplaza dichos miembros moldeadores en direcciones paralelas opuestas.
El desplazamiento de la etapa b10) de los miembros moldeadores y de sus superficies verticales se efectúa en direcciones paralelas opuestas entre una posición de recepción en donde están separadas una tercera medida mayor que la medida exterior entre los dos primeros paneles de pared perpendiculares a la base de la caja, y una posición de doblado y pegado en donde están separadas una cuarta distancia correspondiente con la medida exterior entre los primeros paneles de pared perpendiculares a la base de la caja.
Esta etapa b10) ayuda a la correcta formación de las paredes inclinadas sin que se produzcan arrastres del pegamento depositado sobre la plancha, entre otras ventajas.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que se está realizando del objeto de la invención y para ayudar a una mejor comprensión de las características que lo distinguen, se acompaña en la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, de un juego de planos, en los que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente:
La Fig. 1 es una sección longitudinal de la máquina para la formación de cajas de la presente invención según una primera realización, en donde el macho y el molde no se muestran seccionados para mayor claridad.
La Fig. 2 es una vista del macho y molde de la Fig. 1, en donde en el molde los conjuntos de esquina se muestran parcialmente explosionados.
La Fig. 3 es una vista en perspectiva superior del macho y molde de la Fig. 1.
La Fig. 4 es una vista en perspectiva del molde de la Fig. 3, en donde se han omitido algunos elementos para mayor claridad.
La Fig. 5 es una vista en perspectiva superior de los dobladores inclinadores que forman parte integrante del molde de la Fig. 4, en donde se indica un detalle V.
La Fig. 6 es la vista detalle V de la Fig. 5.
La Fig. 7 es una vista en planta del molde de la Fig. 4 con los dobladores activos en una determinada posición, y en donde se indica una sección D-D.
La Fig. 8 es una vista en planta del molde de la Fig. 7 con algunos dobladores activos en otra determinada posición.
La Fig. 9 es una vista en perspectiva superior de la sección D-D.
La Fig. 10 es una vista lateral y recortada según la sección D-D, y en donde se muestra el macho de la Fig. 3.
Las Figs. 11 y 12 son respectivas vistas en perspectiva superior de un conjunto de esquina mostrados en la Fig. 2.
Las Fig. 13 y 14 son respectivas vistas en perspectiva superior explosionadas del conjunto de esquina de la Figs. 11 y 12.
La Fig. 15 es una vista en perspectiva superior del macho de las Figs. 1 a 3.
La Fig. 16 es una vista parcialmente explosionada del macho de la Fig. 15.
La Fig. 17 es una vista parcialmente explosionada de elementos integrantes del macho de las Figs. 15 y 16.
La Fig. 18 es una vista en planta del macho de la Figs. 1 a 3, y en donde se indica una sección E-E.
La Fig. 19 son las piezas explosionadas de la Fig. 17 ensambladas.
La Fig. 20 es una vista lateral de la Fig. 19.
Las Figs. 21 y 22 son vistas frontal y lateral de una caja rectangular con dos paneles de pared opuestos, y dos segundos paneles de pared opuestos, siendo dos paredes opuestas inclinadas unos respectivos ángulos menores que 90 grados respecto a la base.
Las Figs. 23 a 25 muestran la secuencia de funcionamiento del macho durante la formación de la caja, la caja seccionada para un mejor entendimiento, y los miembros inclinadores.
La Fig. 26 muestra el macho de la Fig. 19 configurado para formar cajas de menor altura.
La Fig. 27 es una vista lateral del macho de la Fig. 26 y una vista seccionada de la caja de menor altura a formar.
La Fig. 28 muestra el macho de la Fig. 1 referente a una segunda realización de la máquina para la formación de cajas de la presente invención.
La Fig. 29 muestra el macho de la Fig. 1 referente a una tercera realización de la máquina para la formación de cajas de la presente invención.
EXPOSICION DETALLADA DE MODOS DE REALIZACIÓN / EJEMPLOS
Según un primer aspecto de la presente invención, la Fig. 1 muestra una máquina (100) para la formación de cajas (C) que comprende un chasis (1), y un órgano de accionamiento de macho (2) soportado en el chasis (1) que es capaz de impartir un movimiento de descenso y ascenso guiado según la dirección vertical a un macho (3).
Igualmente dicha máquina (100) para la formación de cajas (C) comprende un macho (3) unido al órgano de accionamiento de macho (2) movible según la vertical desde una posición extraída situada fuera de una cavidad de moldeo (51) hasta una posición introducida causando la introducción del macho (3) en la cavidad de moldeo (51). La vertical se representa con la dirección Z.
Así mismo, dicha máquina (100) para la formación de cajas (C) comprende un molde (50) soportado en uso en el chasis (1) y dotado de dicha cavidad de moldeo (51) que es esencialmente rectangular y definida por una pluralidad de dobladores (61, 62) configurados para doblar partes de una plancha de material laminar en cooperación con dicho macho (3).
La máquina (100) para la formación de cajas (C) comprende además un transportador (41) que transporta las planchas según una dirección lineal (T) y que posiciona las panchas (40) individualmente sobre la cavidad de moldeo (51) y por debajo del macho (3) , el cual está suspendido. Durante el transporte, unos inyectores (44) soportados en el chasis (1) inyectan cordones de cola sobre la plancha (P).
Además, la máquina formadora (100) de cajas (C) comprende un cargador de planchas (45) apto para soportar planchas (P) sobre el chasis (1), dotado de dos soportes laterales (46), uno a cada lado de la plancha (P) soportada. En este ejemplo, dicha máquina (100) dispone de un mecanismo de succión de planchas (49) que coge las planchas (P) del cargador de planchas (45) y las deposita sobre dos guías de transporte (47), una a cada lado de la plancha (P) transportada.
Las Figs. 1 a 3 y 15 muestran que dicho macho (3) comprende una estructura soporte (4) conectada en uso al órgano de accionamiento de macho (2), provista de un núcleo (5) y dos miembros laterales (6).
Los dos miembros laterales (6) están unidos uno a cada lado del núcleo (5) según una primera dirección horizontal (X), configurados para presionar la base (P0) de dicha plancha (P) durante el descenso del macho (3), y configurados para, en cooperación cuatro primeros dobladores (61) curvos mutuamente enfrentados por parejas en dos lados opuestos de la cavidad de moldeo (51), doblar dos primeros paneles de pared (P1) mutuamente enfrentados y anexos a la base (P0) de la plancha (P) mostrados en las Figs. 21 y 22.
Las Figs. 15 a 27 muestran en detalle que dicho macho (3) comprende también cuatro empujadores (7) basculantes o retráctiles soportados en la estructura soporte (4), dotados de unos extremos laterales que sobresalen de cuatro correspondientes esquinas de la estructura soporte (4), estando dos empujadores (7) situados hacia un lado y otros dos hacia el lado opuesto del núcleo (5) según una segunda dirección horizontal (Y) perpendicular a la primera dirección horizontal (X).
Los empujadores (7) son movibles entre una posición extendida para presionar una base (P0) de dicha plancha (P) durante el descenso del macho (3), y una posición retraída para superar una aleta tejadillo (P3) horizontal de la caja (C) durante el ascenso del macho (3), representado en la secuencia delas Figs. 23 a 25..
Los empujadores (7) están configurados para, en cooperación con cuatro segundos dobladores (62) inclinados mutuamente enfrentados por parejas en otros dos lados opuestos de la cavidad de moldeo (51) tal como se muestra en la Fig. 3, doblar dos segundos paneles de pared (P2) mutuamente enfrentados y anexos a la base (P0) de la plancha (P) mostrados en las Figs. 21 a 25.
Siguiendo en las Figs. 15 a 27, dicho macho (3) comprende también además cuatro topes superiores (10) basculantes soportados en la estructura soporte (4), dotados de unos extremos laterales que sobresalen de cuatro correspondientes esquinas de la estructura soporte (4).
Dos topes superiores (10) están situados hacia un lado y otros dos hacia el lado opuesto del núcleo (5) según la segunda dirección horizontal (Y) y por encima de los respectivos empujadores (7).
Las Figs. 23 a 25 muestran que los topes superiores (10) son movibles entre una posición extendida y una posición retraída para superar dicha aleta tejadillo (P3) horizontal de la caja (C) durante el ascenso del macho (3).
Los topes superiores (10) están configurados para, en cooperación con el molde (50), ayudar al doblado de dichos dos segundos paneles (P2) de pared mutuamente enfrentados y anexos a la base (P0) de la plancha (P). Las Figs. 21 y 22 muestran la caja (C) formada.
En las Figs. 2 y 7 a 10, el molde (50) incluye dos primeros dobladores activos (71). Cada doblador activo (71) comprende un actuador (72), materializado en un cilindro neumático, configurado para mover un árbol de giro (73), un árbol de giro (73) horizontal conectado operativamente a dicho actuador (72), y una pala de doblado (74) unida solidariamente a dicho árbol de giro (73) que se mueve entre una posición de reposo (Fig. 7) en donde queda fuera o adyacente a la cavidad de moldeo (51) y una posición de doblado (Fig. 8) en donde se posiciona dentro de la cavidad de moldeo (51).
Las Figs. 7 y 8 muestran que dichos árboles de giro (73) de cada doblador activo (71) están mutuamente enfrentados en dos lados opuestos adyacentes a la cavidad de moldeo (51).
Las Figs. 7, 8, y 11 y 12 muestran que dicho molde (50) comprende además cuatro segundos dobladores activos (81), cada uno situado en cada una de las cuatro esquinas de la cavidad de moldeo (51) rectangular, comprendiendo cada uno de ellos un miembro de doblado (82) movible por un segundo actuador (83), materializado en un cilindro neumático, entre una posición de reposo (Figs. 7, 9, 11 y 12) en donde queda fuera o adyacente a la cavidad de moldeo (51) y una posición de doblado en donde se posiciona hacia el interior de la cavidad de moldeo (51).
Las Figs. 2 a 8 y 23 y 24 muestran que el molde (50) incluye cuatro dobladores inclinadores (90), situados por parejas en dos lados opuestos adyacentes a la cavidad de moldeo (51). Cada doblador inclinador (90) comprende un miembro inclinador (91) que bascula en torno a un eje de giro (92) horizontal soportado en un soporte de inclinador (96), y un actuador inclinador (93) accionable para mover el miembro inclinador (91) entre una posición de reposo (Fig. 24), en la que el miembro inclinador (91) está en un plano vertical o adyacente a la cavidad de moldeo (51), y una posición de inclinación (Fig. 23), en la que el miembro inclinador (91) está en un plano ligeramente inclinado hacia el interior de la cavidad de moldeo (51).
En las Figs. 15, 18 y 20 se muestra que en el macho (3) de dicha máquina (100) una primera distancia (D1) entre los extremos laterales de los empujadores (7) situados en lados opuestos del núcleo (5) es mayor que una segunda distancia (D2) entre los extremos de los topes superiores (10) situados en lados opuestos del núcleo (5). Esta configuración es para recibir los respectivos segundos paneles de pared (P2) inclinados mutuamente enfrentados y doblados unos respectivos ángulos (A) menores de 90 grados respecto a la base (P0) de la caja (C), para formar una caja (C) cónica de paredes inclinadas, tal como se muestra en las Figs. 21 a 25.
Las Figs. 1, 5, y 23 muestran que en dicha máquina (100) para la formación de cajas, los miembros inclinadores (91) cooperan junto con los topes superiores (10) para mantener en su posición de inclinación dichos paneles de pared (P2) inclinados, de forma que los miembros inclinadores (91) están configurados para inclinar las paredes por exterior de la caja (C) empujándolas hacia su interior, y los topes superiores (10) están configurados para limitar dicha inclinación por el lado interior de la caja (C). En este ejemplo de realización, en las Figs. 1, 2, 5 y 23 se observa que en cada segundo panel de pared (P2) inclinado cooperan dos dobladores inclinadores (90) y dos topes superiores (10).
En la máquina para la formación (100) de cajas (C), los primeros y segundos dobladores activos (71, 81) están configurados para posicionarse en su posición de doblado (Fig. 7) después de que los miembros inclinadores (91) lleguen a su posición de inclinación (91) de las Figs. 8 y 23. Esto causa el doblado controlado de las respectivas aletas tejadillo (P3) por unas respectivas líneas de doblez horizontales (L1) que las unen a los segundos paneles de pared (P2) inclinados hasta una posición de doblado de las aletas tejadillo (P3) horizontal (Figs. 21 a 25), gracias a que los topes superiores (10) y los miembros inclinadores (91) cooperan junto con los primeros dobladores activos (71) para mantener los segundos paneles de pared (P2) inclinados con la inclinación deseada en dichos respectivos ángulos (A) durante el doblado de las aletas tejadillo (P3) hasta una posición de doblado en donde las palas de doblado (74) son horizontales.
Las Figs. 7 a 14, 21 y 22 muestran que los primeros dobladores (71) de las Figs. 7, 8 y 10 forman las aletas tejadillo (P3) horizontales (P3) de la caja (C) mostrada en las Figs. 21 a 25.
Los segundos dobladores activos (81) de las Figs. 7 a 14 doblan y pegan dos solapas de refuerzo (P4) situadas en ambos lados de cada aleta tejadillo (P3), mostradas en las Figs. 21 a 25, después que los primeros dobladores activos (71) alcancen su posición de doblado (Fig. 7) en donde las palas de doblado (74) son horizontales.
Las Figs. 1, 3, 11, 12 y 23 a 25 muestran que el órgano de accionamiento del macho (2) está configurado para impartir dicho movimiento de ascenso al macho (3) después que los primeros y segundos dobladores activos (71, 81) se posicionen en su posición de doblado. Una formación con el macho (3) en esta posición ayuda a un doblado correcto de la plancha (P), incluso cuando las líneas de doblez de la plancha (P), por ejemplo dichas líneas de doblez horizontales (L1) mostradas en las Figs. 22 y 25 son defectuosas.
Las Figs. 1 a 14 muestran que en dicha máquina (100), el molde (50) comprende además cuatro terceros dobladores (63) situados entre cada respectivo primer y segundo doblador (61, 62), uno adyacente a cada una de las cuatro esquinas de la cavidad de moldeo (51) rectangular. También el molde (50) comprende cuatro terceros dobladores activos (75), mutuamente enfrentados por parejas en lados opuestos de la cavidad de moldeo (51).
Las Figs. 13 y 14 muestran que cada tercer doblador activo (75) comprende un miembro moldeador (76) dotado de una superficie vertical y conectado a un actuador lineal (77), y un actuador lineal (77) configurado para desplazar dichos miembros moldeadores (76) en direcciones paralelas opuestas.
Las Figs. 7 y 8 muestran que en el molde (50) dichos miembros moldeadores (76) son desplazables entre una posición de recepción, en donde está separados una tercera medida (D3) mayor que la medida exterior entre los dos primeros paneles de pared (P1) perpendiculares a la base (P0) de la caja (C), y una posición de doblado y pegado, en donde están separados una cuarta distancia (D4) correspondiente con la medida exterior entre los primeros paneles de pared (P1) perpendiculares a la base (P0) de la caja (C), tal como se muestra en la Fig. 22.
En el molde (50), dicha posición de recepción se mantiene desde que el macho (3) se introduce en el molde (3) hasta que los primeros y segundos dobladores (61, 62) doblan las paredes laterales (P1, P2) de la caja (C) de forma que las paredes quedan pre-dobladas hacia el exterior del molde (50) para evitar los arrastres de los cordones de cola.
Las Figs. 10 y 15 a 20 muestran que el macho (3), para la regulación vertical de cada uno los topes superiores (10) respecto a la estructura soporte (4), comprende un dispositivo de guiado lineal (16, 17) materializado en un cajeado (16) y un agujero alargado (17), y un dispositivo de bloqueo y desbloqueo de guiado lineal (18), materializado en un tornillo (18) que atraviesa el agujero alargado (17) y rosca en una pieza guía de tope superior (15).
En las Figs. 10 y 15 a 17, el macho (3) comprende unos segundos dispositivos de guiado lineal (13, 15), cada uno materializado en un segundo cajeado practicado la pieza guía de tope superior (15) y un soporte de tope superior (13) deslizable en la pieza guía de tope superior (15). Cada segundo dispositivo de guiado lineal (13, 15) usa un dispositivo de bloqueo y desbloqueo de guiado lineal (18) para la regulación en la primera dirección horizontal (X) de su tope superior (10) bloqueando el soporte de tope superior (13). Por tanto, el elemento (18) sirve para bloquear y desbloquear tanto en vertical como en la primera dirección horizontal (X).
En las Figs. 10 y 15 a 17, el macho (3) comprende unos terceros dispositivos de guiado lineal (19), cada uno materializado en un agujero alargado y un tercer dispositivo de bloqueo y desbloqueo de guiado lineal (20) materializado en un tornillo que permite deslizar una tuerca a lo largo del agujero alargado, para la regulación en la primera dirección horizontal (X) de los empujadores (7). Dicho tornillo (20) rosca en un soporte empujador (14) que soporta el empujador (7).
En las Figs. 4 a 7, en el molde (50), cada doblador inclinador (91) comprende además un dispositivo de guiado lineal materializado en un agujero alargado (94) alineado según la vertical y un dispositivo de bloqueo de desbloqueo de guiado lineal (95) materializado en un tornillo, para regular verticalmente el eje de giro (92) en torno al que se inclina el miembro inclinador (91) manteniendo la posición dicho miembro inclinador (91).
En las Figs. 25 y 27 se muestra en detalle que la máquina (100) para la formación de cajas (C) cónicas con paredes inclinadas, permite la formación de cajas (C) unos ángulos (A) cambiantes, por ejemplo, cajas con paredes que forman respecto a la base 85 grados, 80 grados, 75 grados, etc. También la máquina (100) permite la formación de cajas (C) cónicas con una variedad de alturas. Así, la máquina (100) para la formación de cajas (C) es regulable ante alturas de caja y/o ángulos (A) de pared distintos.
Volviendo a la Fig. 1, se observa que dichas guías de transporte (47) y dichos soportes laterales (46) del cargador de planchas (45) son regulables mediante dos husillos de regulación (48), uno dispuesto en la zona del molde (50) y otro dispuesto en la zona del cargador de planchas (45), para adaptar la máquina (100) para la formación de cajas (C) de distintos tamaños a partir de planchas (P) de distintos tamaños.
En las Figs. 1 a 3 y 15 a 27, en la máquina (100) para la formación de cajas (C), el macho (3) comprende cuatro miembros empujadores (7) y cuatro topes superiores (10) que sobresalen de las cuatro esquinas de la estructura soporte (4), estando situados dos hacia un lado y dos hacia otro lado opuesto del núcleo (5), siendo los miembros empujadores (7) y los cuatro topes superiores (10) regulables según la segunda dirección horizontal (Y).
Así mismo, las Figs. 1, 2, 4, 7, 13 y 14 muestran que el molde (50) comprende cuatro conjuntos de esquina (55) correspondientes con cuatro esquinas de la cavidad de moldeo (51) rectangular.
Cada conjunto de esquina (55) es regulable según una primera y segunda direcciones (X, Y) horizontales mutuamente perpendiculares.
Cada conjunto de esquina (55) comprende uno de dichos primeros dobladores (61), uno de dichos segundos dobladores (62), uno de dichos segundos dobladores activos (81), uno de dichos dobladores inclinadores (90), y uno de dichos terceros dobladores activos (75), todos ellos soportados en un soporte principal (56).
En las Figs. 7 a 9 se observa que la regulación en la primera dirección horizontal (X) se realiza mediante dos primeros husillos de regulación de molde (98) mutuamente enfrentados en dos lados opuestos de la cavidad de moldeo (51) alineados con la primera dirección horizontal (X). Los conjuntos de esquina (55) están soportados en dichos husillos (98) por parejas, y cada pareja está conectado a cada husillo (98) mediante una respectiva tuerca-carro (97), de forma que al girar los husillos (98) en un sentido u otro la distancia entre una pareja de conjuntos de esquina (55) y la otra es mayor o menor.
Así mismo, en las Figs. 7 a 9 se observa que la regulación en la segunda dirección horizontal (Y) se realiza mediante dos segundos husillos de regulación de molde (99) mutuamente enfrentados en otros dos lados opuestos de la cavidad de moldeo (51) alineados con la segunda dirección horizontal (Y). Los conjuntos de esquina (55) están soportados en dichos husillos (98) por parejas, y cada pareja está conectada a cada husillo (99) unas respectivas segundas tuercas-carro (97) unidas a dichos soportes principales (56), de forma que al girar los husillos (99) en un sentido u otro la distancia entre una pareja de conjuntos de esquina (55) y la otra es mayor o menor.
Esto permite obtener una máquina (100) para la formación de cajas (C) cónicas con bases (P0) de diferentes tamaños.
En las Figs. 3 y 11 a 14 se muestra que en cada conjunto de esquina (55) de dicha máquina (100), una brida (61a) regula la posición del primer doblador (61) y el tercer doblador activo (75) respecto al soporte principal (56) según la primera dirección horizontal (X), y una segunda brida (62a) regula la posición del segundo doblador (62) respecto al soporte principal según la segunda dirección horizontal (Y).
Según la primera realización de máquina (100) para la formación de cajas (C), en el macho (3) de las Figs. 15 a 27, los empujadores (7) son basculantes y cada uno está montado para pivotar sobre un eje de basculación (8) alineado con la segunda dirección horizontal (Y), y los topes superiores (10) son basculantes y cada uno está montado para pivotar sobre un eje articulado (11) alineado con la segunda dirección horizontal (Y).
Siguiendo en esta primera realización de máquina (100) para la formación de cajas (C), en las Figs. 15 a 27 el macho (3) comprende además un limitador de giro (9) asociado a cada dicho empujador (7) para mantener rígido el respectivo empujador (7) en su posición extendida, y que permite pivotar su respectivo empujador (7) basculante hasta su posición retraída. Igualmente, el macho (3) comprende un segundo limitador de giro (12) asociado a cada dicho tope superior (10) para mantener rígido el respectivo tope superior (10) en su posición extendida, y que permite pivotar su respectivo tope superior (10) basculante hasta su posición retraída. Dichos limitadores de giro (9, 12) están materializados en elementos elásticos. En las Figs. 15 a 27 son muelles conectados, respectivamente, por un extremo al tope superior (10) o empujador (7), y por otro extremo a su pieza soporte (13, 14)
Según una segunda realización del primer aspecto de la presente invención, la máquina (100) formadora de cajas (C) comprende todos los elementos y características de la primera realización excepto los citados en los dos párrafos anteriores. En esta segunda realización, sin embargo, la Fig. 28 muestra que en el macho (3) de la máquina (100) para la formación de cajas (C), los empujadores (7) son retráctiles y cada uno está montado en el extremo de un de un órgano motriz lineal (25), materializado en un cilindro neumático, configurado para mover los empujadores (7) entre la posición extendida y la posición retraída.
Según una tercera realización del primer aspecto de la presente invención, comprende todos los elementos y características de la primera realización excepto los citados en los tres párrafos anteriores. Según esta tercera realización, la Fig. 29 muestra que, en el macho (3) de la máquina (100) para la formación de cajas (C), el empujador (7) y el tope superior (10) de un mismo lado están vinculados mediante un mecanismo (26) que comprende una varilla que une un empujador (7) con el tope (10).
En las Figs. 1 a 3 se muestra que en el molde (50) de la máquina (100) para la formación de cajas (C) cada pala de doblado (74) está dotada de dos ventanas por donde asoman dos respectivos miembros inclinadores (91) que permiten que cada pala de doblado (74) y sus dos miembros inclinadores (91) asociados estén en posición de doblado a la vez.
Según un segundo aspecto, se presenta una primera realización relativa a un método para la formación de cajas (C).
Dicho método para la formación de cajas (C) comprende la etapa a) de impartir un movimiento de descenso y ascenso guiado según la dirección vertical a un macho (3), mediante un órgano de accionamiento de macho (2) soportado en un chasis (1), tal como muestran las Figs. 1 a 3. El macho (3) se mueve entre una posición extraída situada fuera de una cavidad de moldeo (51), representada en las Figs. 1, 3 y 10, y una posición introducida, causando la introducción del macho (3) en la cavidad de moldeo (51), representada en las Figs. 23 y 24.
Igualmente, dicho método comprende la etapa de b) doblar partes de una plancha (P) de material laminar mediante dicho macho (3) en cooperación con un molde (50).
La etapa b) comprende, a su vez, la etapa b1) de doblar dos primeros paneles de pared (P1) mutuamente enfrentados y anexos a la base (P0) de la plancha (P) mediante dos miembros laterales (6) unidos a cada lado de un núcleo (5) del macho (3) según una primera dirección horizontal (X). Dicho núcleo (5) está provisto en una estructura soporte (4) conectada en uso al órgano de accionamiento de macho (2).
El doblado de dichos primeros paneles de pared (P1) respecto a la base (P0) de la caja (C) de las Figs. 21, 22 y 25 se efectúa en cooperación con cuatro primeros dobladores (61) curvos, mutuamente enfrentados por parejas en lados opuestos de la cavidad de moldeo (51), mostrados en las Figs. 3, 4, 7 y 8.
Así mismo, la etapa b) comprende la etapa b2) de doblar dos segundos paneles de pared (P2) mutuamente enfrentados y anexos a la base (P0) de la plancha (P), y provistos en su parte superior de unas aletas tejadillo (P3) mostradas en las Figs. 21 a 25, mediante cuatro dos empujadores (7) basculantes o retráctiles soportados en la estructura soporte (4).
Las Figs. 15 a 18 muestran que dichos empujadores (7) están dotados de unos extremos laterales que sobresalen de cuatro correspondientes esquinas de la estructura soporte (4), y dos empujadores (7) están situados hacia un lado y otros dos hacia el lado opuesto del núcleo (5) según una segunda dirección horizontal (Y) perpendicular a la primera dirección horizontal (X).
En las Figs. 23 a 25 se ilustra que dichos empujadores (7) son movibles entre una posición extendida (Fig. 23) para presionar una base (P0) de dicha plancha (P) durante el descenso del macho (3), y una posición retraída (no mostrada) para superar una aleta tejadillo (P3) horizontal de la caja (C) durante el ascenso del macho (3). En la Fig. 23 los empujadores (7) están parcialmente retraídos para superar la inclinación de los segundos paneles de pared (P2) inclinados. Antes de llegar a la situación mostrada en la Fig. 25, los empujadores (7) llegan a su posición retraída para superar las aletas tejadillo (P3).
El doblado de dichos segundos paneles de pared (P2) respecto a la base (P0) de la caja (C) se efectúa en cooperación con cuatro segundos dobladores (62) inclinados, mutuamente enfrentados por parejas en lados opuestos de la cavidad de moldeo (51), mostrados en las Figs. 3, 4, 7 y 8.
También, la etapa b) comprende la etapa b3) de ayudar al doblado de dichos dos segundos paneles de pared (P2) mutuamente enfrentados y anexos a la base (P0) de la plancha (P) mediante cuatro topes superiores (10) basculantes o retráctiles soportados en la estructura soporte (4).
En las Figs. 15 a 18, dichos topes superiores (10) están dotados de unos extremos laterales que sobresalen de cuatro correspondientes esquinas de la estructura soporte (4), uno de cada esquina.
En las Figs. 15 a 18, dos topes superiores (10) están situados hacia un lado y otros dos hacia el lado opuesto del núcleo (5) según la segunda dirección horizontal (Y) y por encima de los respectivos empujadores (7).
Adicionalmente, la etapa b) comprende la etapa b4) de mover dos primeros dobladores activos (71), comprendiendo cada uno de ellos un actuador (72) configurado para mover un árbol de giro (73), un árbol de giro (73) horizontal conectado operativamente a dicho actuador (72), y una pala de doblado (74) unida solidariamente a dicho árbol de giro (73) que se mueve entre una posición de reposo de las Figs. 7 y 10 en donde queda fuera o adyacente a la cavidad de moldeo (51) y una posición de doblado de la Fig. 8 en donde se posiciona dentro de la cavidad de moldeo (51). Las Figs. 7 y 8 se muestran que los árboles de giro (73) de cada doblador activo (71) están mutuamente enfrentados en dos lados opuestos adyacentes a la cavidad de moldeo (51).
Así mismo, la etapa b) comprende la etapa b5) de mover cuatro segundos dobladores activos (81) entre una posición de reposo de las Figs. 7, 11 y 12 en donde queda fuera o adyacente a la cavidad de moldeo (51) y una posición de doblado de la Fig. 8 en donde se posiciona hacia el interior de la cavidad de moldeo (51).
También, la etapa b) comprende la etapa b6) de inclinar dichos dos segundos paneles de pared (P2) mediante unos dobladores inclinadores (90) dotados de unos respectivos miembros inclinadores (91), tal como se muestra en las Fig. 23 y 24.
Dicha inclinación se produce entre una posición de reposo (no mostrada), en donde cada miembro inclinador (91) y su segundo panel de pared (P2) están en un plano vertical o adyacente a la cavidad de moldeo (51), y una posición de inclinación de las Figs. 23 y 24, en donde cada miembro inclinador (91) y su panel de pared (P2) están en un respectivo plano ligeramente inclinado hacia el interior de la cavidad de moldeo (51).
Las Figs. 2 a 7 muestran que el número de dobladores inclinadores (90) es cuatro y están situados por parejas en dos lados opuestos adyacentes a la cavidad de moldeo (51). Cada doblador inclinador (90) comprende un miembro inclinador (91) que bascula en torno a un eje de giro (92) horizontal soportado en un soporte de inclinador (96), y un actuador inclinador (93) accionable para mover el miembro inclinador (91).
Las Figs. 23 a 25 muestran que la etapa b) comprende la etapa b7) de recibir dichos dos respectivos paneles de pared (P2) inclinados mutuamente enfrentados y doblados unos respectivos ángulos (A) menores de 90 grados respecto a la base (P0) de la caja (C) en los extremos de los empujadores (7) y de los topes superiores (10) para formar una caja (C) cónica de paredes inclinadas.
Dicha recepción se produce estando configurado el macho (3) con una primera distancia (D1) entre los extremos laterales de los empujadores (7) situados en lados opuestos del núcleo (5) mayor que una segunda distancia (D2) entre los extremos de los topes superiores (10) situados en esos mismos lados opuestos del núcleo (5), tal como muestran las Figs. 18 y 20
Así mismo, las Figs. 23 a 25 muestran que la etapa b) comprende la etapa b8) mantener dichos paneles de pared (P2) inclinados mediante los miembros inclinadores (91) y los topes superiores (10), de forma que los miembros inclinadores (91) inclinan las paredes por exterior de la caja (C) empujándolas hacia su interior, y los topes superiores (10) limitan dicha inclinación por el lado interior de la caja (C).
También, la etapa b) comprende la etapa b9) de posicionar los primeros y segundos dobladores activos (71, 81) en su posición de doblado de la Fig. 8 después de la etapa b8) de la Fig. 23, causando el doblado controlado de las respectivas aletas tejadillo (P3) de las Figs. 21 y 22 por unas respectivas líneas de doblez horizontales (L1) que las unen a los segundos paneles de pared (P2) hasta una posición de doblado en donde las aletas tejadillo (P3) son horizontales, gracias al movimiento de los primeros dobladores activos (71) hasta una posición de doblado en donde las palas de doblado (74) son horizontales (Fig. 8), en cooperación con los topes superiores (10) y los miembros inclinadores (91) que mantienen dichos paneles de pared (P2) inclinados con la inclinación deseada en dichos respectivos ángulos (A) durante el doblado de las aletas tejadillo (P3), tal como se muestra en la Fig. 23.
En esta primera realización de método, en la etapa a) el movimiento de ascenso del macho (3) se imparte tras la etapa b9). Una formación con el macho (3) en esta posición ayuda a un doblado correcto de la plancha (P), incluso cuando las líneas de doblez de la plancha (P), por ejemplo dichas líneas de doblez horizontales (L1) son defectuosas.
También en esta primera realización de método, en la etapa b9), los segundos dobladores activos (81) doblan y pegan dos solapas de refuerzo (P4), mostradas en las Figs. 21 y 22 y situadas en ambos lados de cada aleta tejadillo (P3), después que los primeros dobladores activos (71) alcancen su posición de doblado en donde las palas de doblado (74) son horizontales (Figs. 8 y 23).
El método de esta primera realización comprende además, tras las etapas b1), b2) y b6), la etapa b10) de desplazar cuatro miembros moldeadores (76) que forman parte integrante de unos respectivos terceros dobladores activos (75).
En las Figs. 7 a 9, dichos terceros dobladores activos (75) están mutuamente enfrentados por parejas en lados opuestos de la cavidad de moldeo (51). En las Figs.
7 a 9 y 13 cada tercer doblador activo (75) comprende un miembro moldeador (76) dotado de una superficie vertical y conectado a un actuador lineal (77), y dicho actuador lineal (77) que desplaza dichos miembros moldeadores (76) en direcciones paralelas opuestas.
En las Figs. 7 y 8, el desplazamiento de la etapa b10) de los miembros moldeadores (76) y de sus superficies verticales se efectúa en direcciones paralelas opuestas entre una posición de recepción (Figs. 3, 4, 7 y 9) en donde están separadas una tercera medida (D3) mayor que la medida exterior entre los dos primeros paneles de pared (P1) perpendiculares a la base (P0) de la caja (C), y una posición de doblado y pegado (Fig. 8) en donde están separadas una cuarta distancia (D4) correspondiente con la medida exterior entre los primeros paneles de pared (P1) perpendiculares a la base (P0) de la caja (C).
Esta etapa b10) ayuda a la correcta formación de las paredes inclinadas sin que se produzcan arrastres de los cordones de cola depositados sobre la plancha (P), entre otras ventajas.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1.- Máquina (100) para la formación de cajas (C), que comprende:
- un chasis (1);
- un órgano de accionamiento de macho (2) soportado en el chasis (1) que es capaz de impartir un movimiento de descenso y ascenso guiado según la dirección vertical a un macho (3);
- un macho (3) unido al órgano de accionamiento de macho (2) movible según la vertical desde una posición extraída situada fuera de una cavidad de moldeo (51) hasta una posición introducida causando la introducción del macho (3) en la cavidad de moldeo (51);
- un molde (50) soportado en uso en el chasis (1) y dotado de dicha cavidad de moldeo (51) que es esencialmente rectangular y definida por una pluralidad de dobladores (61, 62) configurados para doblar partes de una plancha (P) de material laminar en cooperación con dicho macho (3);
en donde dicho macho (3) comprende:
- una estructura soporte (4) conectada en uso al órgano de accionamiento de macho (2), provista de un núcleo (5) y dos miembros laterales (6), estando los dos miembros laterales (6) unidos uno a cada lado del núcleo (5) según una primera dirección horizontal (X), configurados para presionar la base (P0) de dicha plancha (P) durante el descenso del macho (3), y configurados para, en cooperación con al menos dos primeros dobladores (61) inclinados o curvos mutuamente enfrentados en dos lados opuestos de la cavidad de moldeo (51), doblar dos primeros paneles de pared (P1) mutuamente enfrentados y anexos a la base (P0) de la plancha (P);
- al menos dos empujadores (7) basculantes o retráctiles soportados en la estructura soporte (4), dotados de unos extremos laterales que sobresalen de cuatro correspondientes esquinas de la estructura soporte (4), estando al menos un empujador (7) situado hacia un lado y al menos otro hacia el lado opuesto del núcleo (5) según una segunda dirección horizontal (Y) perpendicular a la primera dirección horizontal (X), siendo los empujadores (7) movibles entre una posición extendida para presionar una base (P0) de dicha plancha (P) durante el descenso del macho (3), y una posición retraída para superar una aleta tejadillo (P3) horizontal de la caja (C) durante el ascenso del macho (3), y configurados para, en cooperación con al menos dos segundos dobladores (62) inclinados o curvos mutuamente enfrentados en otros dos lados opuestos de la cavidad de moldeo (51), doblar dos segundos paneles de pared (P2) mutuamente enfrentados y anexos a la base (P0) de la plancha (P); y
- al menos dos topes superiores (10) basculantes o retráctiles soportados en la estructura soporte (4), dotados de unos extremos laterales que sobresalen de cuatro correspondientes esquinas de la estructura soporte (4), estando al menos uno situado hacia un lado y al menos otro hacia el lado opuesto del núcleo (5) según la segunda dirección horizontal (Y) y por encima de los respectivos empujadores (7), movibles entre una posición extendida y una posición retraída para superar dicha aleta tejadillo (P3) horizontal de la caja (C) durante el ascenso del macho (3), y configurados para, en cooperación con el molde (50), ayudar al doblado de dichos dos segundos paneles (P2) de pared mutuamente enfrentados y anexos a la base (P0) de la plancha (P);
en donde el molde (50) comprende además:
- al menos dos primeros dobladores activos (71), comprendiendo cada uno de ellos un actuador (72) configurado para mover un árbol de giro (73), un árbol de giro (73) horizontal conectado operativamente a dicho actuador (72), y una pala de doblado (74) unida solidariamente a dicho árbol de giro (73) que se mueve entre una posición de reposo en donde queda fuera o adyacente a la cavidad de moldeo (51) y una posición de doblado en donde se posiciona dentro de la cavidad de moldeo (51), en donde los árboles de giro (73) de cada doblador activo (71) están mutuamente enfrentados en dos lados opuestos adyacentes a la cavidad de moldeo (51);
- cuatro segundos dobladores activos (81), uno situado en cada una de las cuatro esquinas de la cavidad de moldeo (51) rectangular, comprendiendo cada uno de ellos un miembro de doblado (82) movible por un segundo actuador (83) entre una posición de reposo en donde queda fuera o adyacente a la cavidad de moldeo (51) y una posición de doblado en donde se posiciona hacia el interior de la cavidad de moldeo (51); y
- al menos dos dobladores inclinadores (90), cada uno situado en dos lados opuestos adyacentes a la cavidad de moldeo (51), comprendiendo cada uno de ellos:
- un miembro inclinador (91) que bascula en torno a un eje de giro (92) horizontal soportado en un soporte de inclinador (96);
- un actuador inclinador (93) accionable para mover el miembro inclinador (91) entre una posición de reposo, en la que el miembro inclinador (91) está en un plano vertical o adyacente a la cavidad de moldeo (51), y una posición de inclinación, en la que el miembro inclinador (91) está en un plano ligeramente inclinado hacia el interior de la cavidad de moldeo (51);
caracterizada porque
en el macho (3) una primera distancia (D1) entre los extremos laterales de los empujadores (7) situados en lados opuestos del núcleo (5) es mayor que una segunda distancia (D2) entre los extremos de los topes superiores (10) situados en lados opuestos del núcleo (5), para recibir los respectivos segundos paneles de pared (P2) inclinados mutuamente enfrentados y doblados unos respectivos ángulos (A) menores de 90 grados respecto a la base (P0) de la caja (C), para formar una caja (C) cónica de paredes inclinadas;
los miembros inclinadores (91) cooperan junto con los topes superiores (10) para mantener en su posición de inclinación dichos paneles de pared (P2) inclinados, de forma que los miembros inclinadores (91) están configurados para inclinar las paredes por exterior de la caja (C) empujándolas hacia su interior, y los topes superiores (10) están configurados para limitar dicha inclinación por el lado interior de la caja (C);
los primeros y segundos dobladores activos (71, 81) están configurados para posicionarse en su posición de doblado después de que los miembros inclinadores (91) lleguen a su posición de inclinación (91), causando el doblado controlado de las respectivas aletas tejadillo (P3) por unas respectivas líneas de doblez horizontales (L1) que las unen a los segundos paneles de pared (P2) inclinados hasta una posición de doblado de las aletas tejadillo (P3) horizontal, gracias a que los topes superiores (10) y los miembros inclinadores (91) cooperan, junto con los primeros dobladores activos (71), para mantener los segundos paneles de pared (P2) inclinados con la inclinación deseada en dichos respectivos ángulos (A) durante el doblado de las aletas tejadillo (P3) hasta una posición de doblado en donde las palas de doblado (74) son horizontales.
2. Máquina (100) para la formación de cajas (C) según la reivindicación 1, en donde el órgano de accionamiento del macho (2) está configurado para impartir dicho movimiento de ascenso al macho (3) después que los primeros y segundos dobladores activos (71, 81) se posicionen en su posición de doblado.
3. Máquina (100) para la formación de cajas (C) según cualquiera de las reivindicaciones 1 o 2, en donde el molde (50) comprende además:
cuatro terceros dobladores (63) situados entre cada respectivo primer y segundo doblador (61, 62), siendo uno adyacente a cada una de las cuatro esquinas de la cavidad de moldeo (51) rectangular; y
al menos dos terceros dobladores activos (75), mutuamente enfrentados en lados opuestos de la cavidad de moldeo (51), comprendiendo cada tercer doblador activo (75):
- un miembro moldeador (76) dotado de una superficie vertical y conectado a un actuador lineal (77);
- un actuador lineal (77) configurado para desplazar dichos miembros moldeadores (76) en direcciones paralelas opuestas, entre una posición de recepción, en donde está separados una tercera medida (D3) mayor que la medida exterior entre los dos primeros paneles de pared (P1) perpendiculares a la base (P0) de la caja (C), y una posición de doblado y pegado, en donde están separados una cuarta distancia (D4) correspondiente con la medida exterior entre los primeros paneles de pared (P1) perpendiculares a la base (P0) de la caja (C).
4. Máquina (100) para la formación de cajas (C) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde el macho (3) comprende:
unos dispositivos de guiado lineal (16, 17) y unos respectivos dispositivos de bloqueo y desbloqueo de guiado lineal (18) para la regulación vertical de los topes superiores (10) respecto a la estructura soporte (4);
unos segundos dispositivos de guiado lineal (13, 15) para la regulación en la primera dirección horizontal (X) de los topes superiores (10);
unos terceros dispositivos de guiado lineal (19) y unos terceros dispositivos de bloqueo y desbloqueo de guiado lineal (20) para la regulación en la primera dirección horizontal (X) de los empujadores (7); y
cada doblador inclinador (91) comprende además un dispositivo de guiado lineal (94) y un dispositivo de bloqueo de desbloqueo de guiado lineal (95) para regular verticalmente el eje de giro (92) en torno al que se inclina el miembro inclinador (91) manteniendo la posición dicho miembro inclinador (91).
5. Máquina (100) para la formación de cajas (C) según la reivindicación 4, en donde:
el macho (3) comprende cuatro miembros empujadores (7) y cuatro topes superiores (10) que sobresalen de las cuatro esquinas de la estructura soporte (4), estando situados dos hacia un lado y dos hacia otro lado opuesto del núcleo (5), siendo los miembros empujadores (7) y los topes superiores (10) regulables según la segunda dirección horizontal (Y);
el molde (50) comprende cuatro conjuntos de esquina (55) correspondientes con cuatro esquinas de la cavidad de moldeo (51) rectangular, en donde cada conjunto de esquina (55) es regulable según una primera y segunda direcciones (X, Y) horizontales mutuamente perpendiculares, comprendiendo cada conjunto de esquina (55) uno de dichos primeros dobladores (61), uno de dichos segundos dobladores (62), uno de dichos segundos dobladores activos (81), uno de dichos dobladores inclinadores (90), y uno de dichos terceros dobladores activos (75), todos ellos soportados en un soporte principal (56);
para la adaptación de la máquina a cajas (C) con bases (P0) de diferentes tamaños.
6. Máquina (100) para la formación de cajas (C) según la reivindicación 5, en donde en cada conjunto de esquina (55):
- una brida (61a) regula la posición del primer doblador (61) y el tercer doblador activo (75) respecto al soporte principal (56) según la primera dirección horizontal (X); y
- una segunda brida (62a) regula la posición del segundo doblador (62) respecto al soporte principal (56) según la segunda dirección horizontal (Y).
7. Máquina (100) para la formación de cajas (C) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en donde, en el macho (3), los empujadores (7) son basculantes y cada uno está montado para pivotar sobre un eje de basculación (8) alineado con la segunda dirección horizontal (Y), y los topes superiores (10) son basculantes y cada uno está montado para pivotar sobre un eje articulado (11) alineado con la segunda dirección horizontal (Y).
8. Máquina (100) para la formación de cajas (C) según la reivindicación 7, en donde el macho (3) comprende además
- un limitador de giro (9) asociado a cada empujador (7) para mantener rígido el respectivo empujador (7) en su posición extendida, y que permite pivotar su respectivo empujador (7) basculante hasta su posición retraída; y
- un segundo limitador de giro (12) asociado a cada dicho tope superior (10) para mantener rígido el respectivo tope superior (10) en su posición extendida, y que permite pivotar su respectivo tope superior (10) basculante hasta su posición retraída.
9. Máquina (100) para la formación de cajas (C) según la reivindicación 7, en donde en el macho (3), el empujador (7) y el tope superior (10) de un mismo lado están vinculados mediante un mecanismo (26).
10. Máquina (100) para la formación de cajas (C) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en donde los empujadores (7) son retráctiles y cada uno está montado en el extremo de un órgano motriz lineal (25) configurado para mover los empujadores (7) entre su posición extendida y su posición retraída.
11. Máquina (100) para la formación de cajas (C) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde cada pala de doblado (74) está dotada de al menos una ventana por donde asoma el miembro inclinador (91) que permite que la pala de doblado (74) y el miembro inclinador (91) estén en posición de doblado a la vez.
12. Método para la formación de cajas (C), que comprende las etapas de:
a) impartir un movimiento de descenso y ascenso guiado según la dirección vertical a un macho (3), mediante un órgano de accionamiento de macho (2) soportado en un chasis (1), en donde el macho (3) se mueve entre una posición extraída situada fuera de una cavidad de moldeo (51) y una posición introducida causando la introducción del macho (3) en la cavidad de moldeo (51),
b) doblar partes de una plancha (P) de material laminar mediante dicho macho (3) en cooperación con un molde (50), comprendiendo esta etapa b) las etapas de:
b1) doblar dos primeros paneles de pared (P1) mutuamente enfrentados y anexos a la base (P0) de la plancha (P) mediante dos miembros laterales (6) unidos a cada lado de un núcleo (5) del macho (3) según una primera dirección horizontal (X), estando dicho núcleo (5) provisto en una estructura soporte (4) conectada en uso al órgano de accionamiento de macho (2), efectuándose un doblado de dichos primeros paneles de pared (P1) respecto a la base (P0) de la caja (C) en cooperación con al menos dos primeros dobladores (61) inclinados o curvos, mutuamente enfrentados en lados opuestos de la cavidad de moldeo (51);
b2) doblar dos segundos paneles de pared (P2) mutuamente enfrentados y anexos a la base (P0) de la plancha (P), y provistos en su parte superior de unas aletas tejadillo (P3), mediante al menos dos empujadores (7) basculantes o retráctiles soportados en la estructura soporte (4), dotados de unos extremos laterales que sobresalen de cuatro correspondientes esquinas de la estructura soporte (4), estando al menos un empujador (7) situado hacia un lado y al menos otro hacia el lado opuesto del núcleo (5) según una segunda dirección horizontal (Y) perpendicular a la primera dirección horizontal (X), siendo dichos empujadores (7) movibles entre una posición extendida para presionar una base (P0) de dicha plancha (P) durante el descenso del macho (3), y una posición retraída para superar una aleta tejadillo (P3) horizontal de la caja (C) durante el ascenso del macho (3), efectuándose un doblado de dichos segundos paneles de pared (P2) respecto a la base (P0) de la caja (C) en cooperación con al menos dos segundos dobladores (62) inclinados o curvos, mutuamente enfrentados en lados opuestos de la cavidad de moldeo (51);
b3) ayudar al doblado de dichos dos segundos paneles de pared (P2) mutuamente enfrentados y anexos a la base (P0) de la plancha (P) mediante al menos dos topes superiores (10) basculantes o retráctiles soportados en la estructura soporte (4), dotados de unos extremos laterales que sobresalen de cuatro correspondientes esquinas de la estructura soporte (4), estando al menos un tope superior (10) situado hacia un lado y al menos otro hacia el lado opuesto del núcleo (5) según la segunda dirección horizontal (Y) y por encima de los respectivos empujadores (7);
b4) mover al menos dos primeros dobladores activos (71), comprendiendo cada uno de ellos un actuador (72) configurado para mover un árbol de giro (73), un árbol de giro (73) horizontal conectado operativamente a dicho actuador (72), y una pala de doblado (74) unida solidariamente a dicho árbol de giro (73) que se mueve entre una posición de reposo en donde queda fuera o adyacente a la cavidad de moldeo (51) y una posición de doblado en donde se posiciona dentro de la cavidad de moldeo (51), y en donde los árboles de giro (73) de cada doblador activo (71) están mutuamente enfrentados en dos lados opuestos adyacentes a la cavidad de moldeo (51);
b5) mover cuatro segundos dobladores activos (81) entre una posición de reposo en donde queda fuera o adyacente a la cavidad de moldeo (51) y una posición de doblado en donde se posiciona hacia el interior de la cavidad de moldeo (51); y
b6) inclinar dichos dos segundos paneles de pared (P2) mediante unos dobladores inclinadores (90) dotados de unos respectivos miembros inclinadores (91), entre una posición de reposo, en donde cada miembro inclinador (91) y su segundo panel de pared (P2) están en un plano vertical o adyacente a la cavidad de moldeo (51), y una posición de inclinación, en donde cada miembro inclinador (91) y su panel de pared (P2) está en un respectivo plano ligeramente inclinado hacia el interior de la cavidad de moldeo (51), estando los dobladores inclinadores (90) situados en dos lados opuestos adyacentes a la cavidad de moldeo (51), y comprendiendo cada uno de ellos un miembro inclinador (91) que bascula en torno a un eje de giro (92) horizontal soportado en un soporte de inclinador (96), y un actuador inclinador (93) accionable para mover el miembro inclinador (91);
caracterizado porque la etapa b) comprende además las etapas de:
b7) recibir dichos dos respectivos paneles de pared (P2) inclinados mutuamente enfrentados y doblados unos respectivos ángulos (A) menores de 90 grados respecto a la base (P0) de la caja (C) en los extremos de los empujadores (7) y de los topes superiores (10) para formar una caja (C) cónica de paredes inclinadas, estando configurado el macho (3) con una primera distancia (D1) entre los extremos laterales de los empujadores (7) situados en lados opuestos del núcleo (5) mayor que una segunda distancia (D2) entre los extremos de los topes superiores (10) situados en esos mismos lados opuestos del núcleo (5);
b8) mantener dichos paneles de pared (P2) inclinados mediante los miembros inclinadores (91) y los topes superiores (10), de forma que los miembros inclinadores (91) inclinan las paredes por exterior de la caja (C) empujándolas hacia su interior, y los topes superiores (10) limitan dicha inclinación por el lado interior de la caja (C); y
b9) posicionar los primeros y segundos dobladores activos (71, 81) en su posición de doblado después de la etapa b8), causando el doblado controlado de las respectivas aletas tejadillo (P3) por unas respectivas líneas de doblez horizontales (L1) que las unen a los segundos paneles de pared (P2) hasta una posición de doblado en donde las aletas tejadillo (P3) son horizontales, gracias al movimiento de los primeros dobladores activos (71) hasta una posición de doblado en donde las palas de doblado (74) son horizontales, en cooperación con los topes superiores (10) y los miembros inclinadores (91) que mantienen dichos paneles de pared (P2) inclinados con la inclinación deseada en dichos respectivos ángulos (A) durante el doblado de las aletas tejadillo (P3).
13. Método según la reivindicación 12, en donde en la etapa a) el movimiento de ascenso del macho (3) se imparte tras la etapa b9).
14. Método según cualquiera de las reivindicaciones 12 o 13, en donde en la etapa b9) los segundos dobladores activos (81) doblan y pegan dos solapas de refuerzo (P4) situadas en ambos lados de cada aleta tejadillo (P3) después que los primeros dobladores activos (71) alcancen su posición de doblado en donde las palas de doblado (74) son horizontales.
15. Método según cualquiera de las reivindicaciones 11 a 14, que comprende tras las etapas b1), b2) y b6) además la etapa de:
b10) desplazar al menos dos miembros moldeadores (76) que forman parte integrante de unos respectivos terceros dobladores activos (75), mutuamente enfrentados en lados opuestos de la cavidad de moldeo (51), comprendiendo cada tercer doblador activo (75) un miembro moldeador (76) dotado de una superficie vertical y conectado a un actuador lineal (77), y dicho actuador lineal (77) que desplaza dichos miembros moldeadores (76) en direcciones paralelas opuestas;
- efectuándose dicho desplazamiento de los miembros moldeadores (76) y de sus superficies verticales en direcciones paralelas opuestas entre una posición de recepción en donde están separadas una tercera medida (D3) mayor que la medida exterior entre los dos primeros paneles de pared (P1) perpendiculares a la base (P0) de la caja (C), y una posición de doblado y pegado en donde están separadas una cuarta distancia (D4) correspondiente con la medida exterior entre los primeros paneles de pared (P1) perpendiculares a la base (P0) de la caja (C).
ES201930768A 2019-06-07 2019-09-03 Maquina y metodo para la formacion de cajas Active ES2798155B2 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201930960U ES1239094Y (es) 2019-06-07 2019-06-07 Maquina formadora de cajas

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2798155A1 true ES2798155A1 (es) 2020-12-09
ES2798155B2 ES2798155B2 (es) 2021-08-09

Family

ID=68944446

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201930960U Active ES1239094Y (es) 2019-06-07 2019-06-07 Maquina formadora de cajas
ES201930768A Active ES2798155B2 (es) 2019-06-07 2019-09-03 Maquina y metodo para la formacion de cajas

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201930960U Active ES1239094Y (es) 2019-06-07 2019-06-07 Maquina formadora de cajas

Country Status (1)

Country Link
ES (2) ES1239094Y (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2795099B2 (es) * 2020-05-07 2021-04-19 Telesforo Gonzalez Maqu Slu Metodo y maquina para formar cajas de carton por encolado, programa de ordenador, y dispositivo legible por ordenador que tiene almacenado dicho programa

Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2439142A1 (es) * 2012-07-18 2014-01-21 Telésforo GONZÁLEZ OLMOS Dispositivo para el doblado y pegado de esquinas de cajas de cartón cónicas

Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2439142A1 (es) * 2012-07-18 2014-01-21 Telésforo GONZÁLEZ OLMOS Dispositivo para el doblado y pegado de esquinas de cajas de cartón cónicas

Also Published As

Publication number Publication date
ES2798155B2 (es) 2021-08-09
ES1239094U (es) 2019-12-27
ES1239094Y (es) 2020-03-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2739389B2 (es) Maquina formadora de cajas por doblado y encolado con alimentador de planchas de material laminar, y metodo de formacion de cajas de material laminar
ES2798155B2 (es) Maquina y metodo para la formacion de cajas
ES2593823A1 (es) Máquina formadora de bases o tapas de cajas prismáticas por doblado y unido de planchas troqueladas
ES2832674T3 (es) Dispositivo de separación de solapa antes de llenado para unos envases de embalaje, tales como cajas de cartón y estación de llenado equipada
ES2439142B1 (es) Dispositivo para el doblado y pegado de esquinas de cajas de cartón cónicas
ES1231506Y1 (es) Macho para maquina formadora de cajas, y dicha maquina
ES1264834U (es) Maquina para la formacion de cajas
ES2678670B1 (es) Molde para maquina formadora de cajas por doblado y pegado de planchas de material laminar y metodo de formacion de cajas por doblado y pegado de planchas de material laminar
ES2718201T3 (es) Procedimiento y máquina para la formación de una caja por deposición en un soporte en V
WO2006120269A1 (es) Dispositivo conformador para maquinas conformadoras de cajas de carton
ES2831331T3 (es) Dispositivo y procedimiento de extracción de una caja formada de un mandril
ES1242979U (es) Maquina formadora de cajas regulable a partir de planchas planas de material laminar
ES1230441Y1 (es) Macho ajustable para maquina formadora de cajas, y maquina formadora de cajas a partir de planchas planas ajustable
JP6786306B2 (ja) 製函機
ES2651116B1 (es) Dispositivo doblador de solapas para máquina formadora de cajas de material laminar
ES2837032T3 (es) Procedimiento y dispositivo para dar forma a una pieza en bruto alrededor de un mandril
ES2785773B2 (es) Maquina formadora de cajas poliedricas de paredes inclinadas a partir de planchas planas de material laminar
WO2006084933A2 (es) Dispositivo para plegar esquinas en cajas de cartón
ES2798000B2 (es) Macho para maquina formadora de cajas, y maquina y metodo para la formacion de cajas
ES1243309U (es) Maquina formadora de cajas regulable a partir de planchas planas de material laminar
JP5172527B2 (ja) 箱の被蓋装置
ES1258339U (es) Maquina para la formacion de cajas con rebordes situados en la parte superior de las paredes laterales de las mismas y doblados hacia el exterior de dichas cajas
ES2646330B1 (es) Grupo de esquina de una máquina formadora de cajas de material laminar
ES1234939U (es) Maquina apiladora de cajas regulable
ES2839554B2 (es) Maquina y metodo para la formacion de cajas de diferentes medidas a partir de planchas planas de material laminar

Legal Events

Date Code Title Description
BA2A Patent application published

Ref document number: 2798155

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A1

Effective date: 20201209

GD2A Contractual licences

Effective date: 20210615

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2798155

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20210809