ES2795549B2 - Dispositivo profundizador para pesca al curricán desde embarcación - Google Patents

Dispositivo profundizador para pesca al curricán desde embarcación Download PDF

Info

Publication number
ES2795549B2
ES2795549B2 ES201930452A ES201930452A ES2795549B2 ES 2795549 B2 ES2795549 B2 ES 2795549B2 ES 201930452 A ES201930452 A ES 201930452A ES 201930452 A ES201930452 A ES 201930452A ES 2795549 B2 ES2795549 B2 ES 2795549B2
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
depth
downrigger
shaft
selector
elevator
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES201930452A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2795549A1 (es
Inventor
Iglesias Carlos Mola
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201930452A priority Critical patent/ES2795549B2/es
Priority to PCT/ES2020/000019 priority patent/WO2020260732A1/es
Publication of ES2795549A1 publication Critical patent/ES2795549A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2795549B2 publication Critical patent/ES2795549B2/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01KANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
    • A01K91/00Lines
    • A01K91/06Apparatus on lines not otherwise provided for, e.g. automatic hookers
    • A01K91/08Trolling devices
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B21/00Tying-up; Shifting, towing, or pushing equipment; Anchoring
    • B63B21/56Towing or pushing equipment
    • B63B21/66Equipment specially adapted for towing underwater objects or vessels, e.g. fairings for tow-cables

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Ocean & Marine Engineering (AREA)
  • Animal Husbandry (AREA)
  • Biodiversity & Conservation Biology (AREA)

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo profundizador para pesca al curricán desde embarcación
Sector de la técnica.
La presente invención se refiere a un dispositivo profundizador para pesca al curricán desde embarcación, aplicable tanto en la pesca deportiva como recreativa, profesional o amateur.
Estado de la técnica anterior.
La pesca al curricán se basa en arrastrar un señuelo atado a un sedal de pesca desde una embarcación en movimiento. Partiendo de esta premisa los avances que se han ido desarrollando en esta técnica de pesca están ligados básicamente a los señuelos y el sedal, aunque los sedales no se han desarrollado específicamente para la pesca al curricán.
En los últimos años se están desarrollando nuevos productos y técnicas para el profundizar el señuelo a cierta profundidad.
El método más utilizado, ancestralmente, es el de añadir peso en el sedal para hundir el señuelo. Actualmente este peso se sujeta a una línea paralela al sedal, que es movido por tornos eléctricos o manuales que liberan o recobrar el lastre en el sedal.
También se instalan dispositivos para desenganchar el sedal de la línea de lastre en el caso que pique un pez facilitando así la recogida del mismo.
En la actualidad se están popularizando las planchas hidrodinámicas que se sumergen gracias a que el sedal y la plancha forman un ángulo con respecto a la superficie del agua que hace que se hunda por la presión hidrodinámica del agua respecto al plano de desplazamiento, a más ángulo más profundidad.
Existe un modelo que funciona electrónicamente y utiliza diferentes sensores para detectar la profundidad a la que se encuentra el señuelo. Este último modelo es el más completo ya que permite seleccionar una profundidad determinada. Los otros modelos no permiten seleccionar la profundidad y para determinar la profundidad se utiliza la experiencia y diferentes señuelos y lastres, combinándolos entre si se consigue una cierta profundidad, aunque nunca es constante y siempre estará afectada por la velocidad.
En los sistemas de plancha hidrodinámica y de lastre, la profundidad depende básicamente de la velocidad de navegación, porque a mayor velocidad mayor arrastre hidrodinámico lo que supone una elevación del señuelo para los sistemas de lastre y un hundimiento para los sistemas de plancha. Esta característica hace que la pesca con estos sistemas sea complicada y poco eficiente.
El método de incrementar o reducir la velocidad de la embarcación tiene sus limitaciones porque no todas las especies se pescan a la misma velocidad y profundidad. Los pescadores no están pendientes de la velocidad, sino que su atención está en la caña y la navegación. Finalmente se ha de tener en cuenta que nunca se sabe a qué profundidad está el señuelo.
Otros inconvenientes son la dificultad de manejar el torno mientras se recoge la caña y también la posibilidad de que las dos líneas se enreden al pescar y separarse el sedal de la línea del lastre.
La pesca al curricán está actualmente dividida en pesca de superficie y pesca de profundidad porque para cada modalidad se utiliza material diferente e incluso para el curricán de profundidad se utilizan elementos diferentes dependiendo de la profundidad a conseguir.
El documento US 3978811 describe un dispositivo de arrastre mediante embarcación que se puede mantener a una profundidad preseleccionada en función de la presión hidrostática o la temperatura del agua cuando está conectado a una línea de arrastre, disponiendo para ello de un elemento móvil que comprende una rueda de paletas de giro libre y unos medios de control que liberan o bloquean el giro de dicha rueda dependiendo de la profundidad o la temperatura del agua.
Explicación de la invención
El dispositivo profundizador para pesca al curricán desde embarcación, objeto de la invención, presenta unas características orientas a permitir la pesca al curricán, tanto de superficie como de profundidad, manteniendo el señuelo a una profundidad preseleccionada por el usuario en el propio dispositivo,
Este dispositivo profundizador es un vehículo subacuático adecuado para ser arrastrado desde una embarcación y provisto de un cuerpo sumergible.
De acuerdo con las características recogidas en la reivindicación 1, este dispositivo dispone de dos dispositivos control, concretamente:
- un timón de profundidad gobernado mecánicamente, de forma automática, mediante un selector de profundidad y un mecanismo compensador de profundidad en función de la presión hidrostática; y
-un timón de dirección ajustable y fijable manualmente por el usuario en diferentes posiciones, según sus preferencias para una navegación del dispositivo profundizador en una dirección sensiblemente coincidente o en una dirección sensiblemente paralela a trayectoria de la embarcación encargada de su arrastre.
El timón de profundidad es el encargado de subir o bajar el dispositivo profundizador dentro del agua. Dependiendo de su posición y de la profundidad seleccionada para su navegación, el timón se accionará para conseguir una navegación estable a la profundidad seleccionada por el usuario.
El selector de profundidad comprende un mando de accionamiento manual solidarizado en el giro con una pieza intermedia encargada de mover un actuador del timón de profundidad, variando su posición cuando el dispositivo alcanza la profundidad preseleccionada con el mando, y un eje, conectado a un mecanismo compensador de profundidad, adecuado para acoplarse en dirección axial y diferentes posiciones angulares con dicha pieza intermedia.
El mecanismo compensador de profundidad estabiliza el dispositivo profundizador a la profundidad elegida con el selector, y comprende: una cámara estanca de aire que se comprime axialmente por efecto de la presión hidrostática y acciona un compensador mecánico que transmite al eje del selector de profundidad un giro proporcional a la profundidad real del dispositivo profundizados
Cada dispositivo profundizador se monta en la línea de pesca, entre la caña y el señuelo correspondiente.
Antes de soltar el dispositivo profundizador en el agua se selecciona la profundidad a la que se va a navegar moviendo el mando selector del lateral y una vez en el agua el dispositivo profundizador maniobrará el timón de profundidad de forma autónoma para alcanzar y mantener la profundidad seleccionada.
Todo este proceso se realiza mecánicamente y como sensor para detectar la profundidad, se utiliza una cámara estanca cerrada a presión ambiente.
El timón de dirección se orienta manualmente antes de introducir el dispositivo profundizador en el agua. Una vez colocado en la posición correcta se fija con un tornillo de fijación a fin de que no se mueva mientras navega.
Posicionando de forma adecuada los respectivos timones de dirección se puede utilizar en una misma embarcación varias líneas de pesca al curricán, con los respectivos dispositivos profundizadores; evitando que las líneas de pesca se enreden, como puede pasar en los sistemas existentes actualmente.
Este dispositivo profundizador dispone de unos medios de enganche a una línea de pesca compuestos por: unos enganches liberables, adecuados para su desacoplamiento del cuerpo del dispositivo profundizador cuando un pez tira de la línea de forma intensa o violenta; y un enganche permanente que mantiene el dispositivo profundizador unido a la línea de pesca en caso de que los enganches liberables se desconecten del dispositivo profundizador.
Estas y otras características de la invención, recogidas en las reivindicaciones, se comprenderán con mayor facilidad a la vista del ejemplo de realización que, con carácter ilustrativo y no limitativo, se muestra en las figuras que se describen a continuación:
Breve descripción del contenido de los dibujos.
- Las figuras 1 y 2 muestran sendas vistas en perspectiva, por lados opuestos, de un ejemplo de realización del dispositivo profundizador para pesca al curricán desde embarcación, según la invención
- Las figuras 3 y 4 muestran sendas vistas en alzado de las dos semicarcasas conformantes del cuerpo del dispositivo profundizador.
- La figura 5 muestra una vista en perspectiva anterior del cono trasero del dispositivo profundizador.
- La figura 6 muestra una vista en alzado del selector de profundidad y del mecanismo compensador de profundidad encargados de accionar el timón de profundidad montados en una de las semicarcasas del dispositivo profundizador.
- La figura 7 muestra una vista en perspectiva, parcialmente explosionada, del selector de profundidad y del mecanismo compensador de profundidad de la figura anterior.
- La figura 8 muestra una vista en perspectiva, parcialmente explosionada, del timón de cola y del selector de profundidad.
- La figura 9 muestra un detalle en perspectiva del selector de profundidad acoplado con el actuador del timón de profundidad.
- La figura 10 muestra un detalle del timón de dirección y del tornillo de fijación de las palas del mismo en una posición elegida por el usuario, en este caso concreto ambas en dirección horizontal.
- La figura 11 muestra una vista en perspectiva de los enganches liberables, encargados de la sujeción del dispositivo profundizador a una línea de pesca, habiéndose representado uno de dichos enganches liberales explosionado.
- La figura 12 muestra una vista en alzado del dispositivo profundizador con los enganches liberables desacoplados del dispositivo profundizados permaneciendo dicho dispositivo profundizador fijado a la línea de pesca por un enganche permanente.
Exposición detallada de modos de realización de la invención.
El dispositivo profundizador (1) comprende un cuerpo (10) sumergible, sobre el que se encuentran montados externamente un timón de profundidad (20) situado en la zona frontal del cuerpo, un timón de dirección (30) y unos medios de enganche (40a, 40b) a una línea (L) de pesca.
El cuerpo (10) está formado por dos semicarcasas (101, 102) laterales y un cono posterior (103) desmontable. La finalidad del cuerpo (10) es contener todos los elementos y proporcionar una superficie de soporte, también evita que los elementos móviles se obstruyan con elementos presentes en el agua.
Las dos semicarcasas (101, 102) están conformadas preferentemente en ABS, o plástico similar, y fijadas entre sí, por ejemplo mediante ultrasonidos.
El cuerpo (10) comprende superiormente una cámara de aire (104) estanca, e inferiormente una cámara de lastre (105) para facilitar la flotabilidad vertical del dispositivo profundizador.
El cono posterior (103) dispone de una cavidad interior para el montaje de accesorios (no representados), tales como cámaras, sensores y otros elementos para el registro de la actividad subacuático.
Dicho cono posterior (103) dispone en su extremo anterior de unos medios de acoplamiento (106) desmontable al cuerpo (10), representados en este caso por un acoplamiento tipo bayoneta; y en su extremo posterior una abertura (107) para el objetivo de la cámara.
El timón de profundidad (20) presenta un perfil basado en los perfiles NACA-0012 y la flotabilidad del mismo es neutra para no interferir en la estabilidad de la navegación.
El timón de profundidad (20) comprende una superficie de timón (201), un eje (202) montado horizontalmente en el cuerpo (10) y un actuador (203) solidario al eje (202).
Dicho actuador (203) dispone de un sector dentado (204) para la recepción de un movimiento de giro controlado por un selector de profundidad (50) y por un mecanismo (60) compensador de profundidad; y de una cola con dos topes (205, 206) para limitar la inclinación del timón de profundidad (20) entre dos posiciones extremas de ascenso y descenso.
El selector de profundidad (50) permite fijar la profundidad a la que se estabiliza dispositivo profundizador (1) y comprende: un mando (501) de accionamiento manual solidarizado en el giro con una pieza intermedia (502) encargada de mover el actuador (203) del timón de profundidad (20), variando su posición cuando el dispositivo alcanza la profundidad preseleccionada con el mando (501), y un eje (503) conectado al mecanismo (60) compensador de profundidad y adecuado para acoplarse en dirección axial y diferentes posiciones angulares con la pieza intermedia (502) del selector de profundidad (50).
Dicha pieza intermedia (502) dispone de un brazo con un sector dentado (509) adecuado para engranarse con sector dentado (204) del actuador (203) del timón de profundidad y ajustar su posición cuando se alcanza la profundidad seleccionada mediante con el mando (501)
El eje (503) y la pieza intermedia (502) del selector de profundidad (50) comprenden sendas coronas dentadas (504, 505) complementarias, exterior e interior respectivamente, para su acoplamiento axial en diferentes posiciones angulares relativas.
Para poder seleccionar una profundidad determinada, se desacoplan las coronas dentadas (504, 505) desplazando el mando (501) y la pieza intermedia (502) hacia el exterior del cuerpo (10) y una vez seleccionada la profundidad deseada en una escala existente en el cuerpo (10), se vuelven a acoplar las mencionadas coronas dentadas (504, 505) moviendo el mando (501) y la pieza intermedia (502) en sentido opuesto, es decir hacia el interior del cuerpo (10).
El eje (503) del selector de profundidad (50) comprende un piñón (506) para recibir un movimiento del mecanismo (60) compensador de profundidad y transmitirlo a dicho selector de profundidad
El eje (503) y la pieza intermedia (502) disponen en unas superficies enfrentadas axialmente unos sectores (507, 508) que impiden el acoplamiento de las respectivas coronas dentadas(504, 505) en una parte del recorrido del selector en el que no se puede seleccionar ninguna profundidad; siendo la zona de selección de profundidad de unos 295°.
El mecanismo (60) compensador de profundidad encargado de estabilizar el dispositivo profundizador (1) a la profundidad elegida con el selector de profundidad (50), comprende: una cámara estanca (601) de aire que se comprime axialmente por efecto de la presión hidrostática; una primera cremallera (605) se desplaza axialmente cuando la cámara estanca (601) se contrae por la acción de la presión hidrostática y acciona un compensador mecánico (606) que transmite al eje (503) del selector de profundidad (50) un giro proporcional a la profundidad real del dispositivo profundizador.
Dicha cámara estanca (601) está conformada en látex, silicona, o cualquier otro material similar que resista la corrosión por agua salada y presenta una configuración a modo de acordeón para facilitar que se contraiga de forma lineal y no se deformen las paredes al aumentar la presión.
Dicha cámara estanca (601) se encuentra sellada por sus extremos mediante un primer cierre (602) estanco fijado al cuerpo (10) del dispositivo profundizador, y un segundo cierre (603) estanco provisto de unos apéndices laterales (604) posibilitados de desplazamiento longitudinal a lo largo de unas guías (108) longitudinales definidas en el interior del cuerpo (10), lo que permite que dicha cámara estanca (601) se contraiga, reduciendo su longitud por efecto de la presión hidrostática cuando el dispositivo profundizador se sumerge en el agua.
El segundo cierre (603) de la cámara estanca (601) se encuentra fijado a una primera cremallera (605) que se desplaza axialmente cuando la cámara estanca (601) se contrae por la acción de la presión hidrostática.
Dicha primera cremallera (605) acciona un compensador mecánico (606) que transmite al eje (503) del selector de profundidad (50) un giro proporcional a la profundidad real del dispositivo profundizados
La finalidad del compensador mecánico (606) es facilitar una selección de la profundidad precisa incluso a grandes profundidades, y estabilizar el dispositivo profundizador a la profundidad elegida mediante el selector de profundidad, dado que la contracción de la cámara estanca (601) no varía de modo uniforme y proporcional a la profundidad de inmersión.
Dicho compensador mecánico (606) comprende una rueda (607) provista de: - un eje dentado (608) que gira por la acción de la primera cremallera (605) conectada al extremo desplazable de la cámara estanca (601) y, - una ranura curva (609) de geometría variable que transforma el giro de la rueda (607, provocado por la contracción de cámara estanca (601), en un desplazamiento longitudinal de una segunda cremallera (610) acoplada al piñón (506) del eje del selector de profundidad (50), siendo dicho desplazamiento longitudinal proporcional a la variación de presión hidrostática sobre la cámara estanca (601) del dispositivo profundizador.
La geometría de la ranura curva (609) está calculada a partir de la Ley de Boyle sobre los gases: V1*P1 = V2*P2, garantizando el mecanismo compensador de profundidad que el desplazamiento lineal de la segunda cremallera (610) es proporcional a la profundidad de inmersión del dispositivo profundizador.
El timón de dirección (30) mencionado anteriormente comprende dos palas (301, 302) montadas sobre sendos semiejes (303, 304), dispuestas en lados opuestos del cuerpos y orientables manualmente de modo independiente, con la misma o diferente inclinación y que se fijan en las posiciones elegidas mediante un tornillo de fijación (305) que presiona radialmente unos topes extremos de los semiejes (303, 304).
La función principal del timón de dirección (30) es alabear mantener el dispositivo recto o provocar su alabeo a derecha o izquierda dependiendo las necesidades del pescador.
El movimiento de las palas (301) del timón de dirección (30) se realiza a mano y cada usuario determina como utiliza dicho timón. Si fija las dos palas (301, 302) con la misma inclinación, hacia arriba o hacia abajo, el dispositivo profundizador (1) no se inclina lateralmente y se comporta como un refuerzo para el timón de profundidad. Si las dos palas se disponen centradas (a 0°) no afectan a la navegación del dispositivo profundizador. Si una de las palas se orienta hacia arriba y la otra hacia abajo, el timón de dirección provoca el alabeo del dispositivo profundizador (1) y su desplazamiento en dirección oblicua, hacia uno u otro lateral.
El dispositivo profundizador comprende unos medios de enganche a la línea (L) de pesca que incluyen al menos un enganche liberable (40a) y un enganche permanente (40b).
Cada enganche liberable (40a) comprende una anilla (401) de paso de la línea (L) de pesca provista de una espiga (402) dispuesta entre el cuerpo (10) del dispositivo profundizador (1) y una pieza de sujeción (403), y un tornillo de apriete (404) que presiona el cuerpo (10) y la pieza de sujeción (403) contra la espiga (402) de la anilla (401) realizando su fijación.
En el ejemplo mostrado el dispositivo profundizador comprende dos enganches liberables (40a) fijados en la zona superior del cuerpo (10).
Dichos enganches liberables (40a) permiten desconectar el dispositivo profundizador de la línea (L) de pesca para evitar desperfectos en caso de que una captura sacuda violentamente dicha línea (L) o sedal.
Al estar el sedal enganchado directamente a la pieza cuando un pez tira del cebo con la suficiente fuerza el dispositivo profundizador (1) puede llegar golpearse con el fondo marino o con el propio pez y si el dispositivo profundizador estuviera firmemente sujeto al sedal, absorbería toda la fuerza del impacto.
La resistencia al desenganche de los medios de enganches liberables (40a) está condicionada por la presión que se ejerce con el tornillo de apriete (404). A mayor apriete del tornillo más fuerza se necesitará para la liberación de dichos enganches.
Cuando el dispositivo profundizador recibe un tirón del pez con una fuerza superior a la resistencia a la tracción de los enganches liberables (40a), éstos pivotan hacia atrás y las espigas (402) portadoras de las anillas (401) se liberan de las piezas de sujeción (403).
En caso de que los enganches liberables (40a) se desacoplen del dispositivo profundizador (1), el dispositivo profundizador permanece unido a la línea (L) de pesca o sedal por medio del enganche permanente (40b) que comprende una anilla (405) de paso de la línea (L) de pesca, unida al cuerpo (10) mediante un cable de seguridad delantero (406)
Una vez descrita suficientemente la naturaleza de la invención, así como un ejemplo de realización preferente, se hace constar a los efectos oportunos que los materiales, forma, tamaño y disposición de los elementos descritos podrán ser modificados, siempre y cuando ello no suponga una alteración de las características esenciales de la invención que se reivindican a continuación.

Claims (19)

REIVINDICACIONES
1. Dispositivo profundizador para pesca al curricán desde embarcación; adecuado para engancharse a una línea (L) de pesca y profundizar el cebo o señuelo a diferentes profundidades; que consiste en un vehículo subacuático arrastrado por una embarcación y que comprende: - un cuerpo (10) sumergible, - un timón de profundidad (20) gobernado mecánicamente por un selector de profundidad (50) y por un mecanismo (60) compensador de profundidad en función de la presión hidrostática existente a diferentes profundidades y - unos medios de enganche (40a, 40b) a la línea (L) de pesca; caracterizado por que comprende un timón de dirección (30) ajustable y fijable manualmente por el usuario en diferentes posiciones; y que comprende dos palas (301, 302) montadas sobre sendos semiejes (303, 304), dispuestas en lados opuestos del cuerpo (10), orientables manualmente de modo independiente, y un tornillo de fijación (305) que presiona radialmente unos topes extremos de los semiejes (303, 304), fijando las palas (301, 302) en las posiciones elegidas.
2. Dispositivo; según la reivindicación 1, caracterizado porque el timón de profundidad (20) comprende una superficie de timón (201), un eje (202) montado horizontalmente en el cuerpo (10) y un actuador (203) solidario al eje (202) y que dispone de un sector dentado (204) para la recepción de un movimiento de giro controlado por el selector de profundidad (50) y por el mecanismo (60) compensador de profundidad.
3. Dispositivo, según la reivindicación 2, caracterizado porque el actuador (203) del timón de profundad comprende una cola con dos topes (205, 206) para limitar la inclinación del timón de profundidad (20) entre dos posiciones extremas de ascenso y descenso.
4. Dispositivo; según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el cuerpo (10) está formado por dos semicarcasas (101, 102) laterales fijadas entre sí y un cono posterior (103) desmontable.
5. Dispositivo, según la reivindicación 4, caracterizado porque el cuerpo (10) comprende superiormente una cámara de aire (104) estanca, e inferiormente una cámara de lastre (105) para la flotabilidad vertical del dispositivo profundizador (1).
6. Dispositivo, según la reivindicación 4, caracterizado porque el cono posterior (103) dispone de una cavidad interior para el montaje de cámaras, sensores y otros elementos para el registro de la actividad subacuática, y en su extremo posterior una abertura (107) para el objetivo de una cámara.
7. Dispositivo; según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque el selector de profundidad (50) comprende: un mando (501) de accionamiento manual solidarizado en el giro con una pieza intermedia (502) encargada de mover el actuador (203) del timón de profundidad (20), variando su posición cuando el dispositivo alcanza la profundidad preseleccionada con el mando (501), y un eje (503) conectado al mecanismo (60) compensador de profundidad y adecuado para acoplarse en dirección axial y diferentes posiciones angulares con la pieza intermedia (502) del selector de profundidad (50).
8. Dispositivo, según la reivindicación 7, caracterizado porque pieza intermedia (502) dispone de un brazo con un sector dentado (509) adecuado para engranarse con sector dentado (204) del actuador (203) del timón de profundidad y ajustar su posición cuando se alcanza la profundidad seleccionada mediante con el mando (501)
9. Dispositivo, según las reivindicaciones 7 y 8, caracterizado porque el eje (503) y la pieza intermedia (502) del selector de profundidad (50) comprenden sendas coronas dentadas (504, 505) complementarias, exterior e interior, para su acoplamiento axial en diferentes posiciones angulares relativas.
10. Dispositivo, según la reivindicación 9, caracterizado porque el eje (503) del selector de profundidad (50) comprende un piñón (506) para recibir un movimiento del mecanismo (60) compensador de profundidad.
11. Dispositivo, según la reivindicación 10, caracterizado porque el eje (503) y la pieza intermedia (502) disponen en unas superficies enfrentadas axialmente unos sectores (507, 508) que impiden el acoplamiento de las respectivas coronas dentadas (504, 505) en una parte del recorrido del selector en el que no se puede seleccionar ninguna profundidad.
12. Dispositivo, según la reivindicación 7, caracterizado porque el mecanismo (60) compensador de profundidad, encargado de estabilizar el dispositivo profundizador (1) a la profundidad elegida con el selector de profundidad (50), comprende: una cámara estanca (601) de aire que se comprime axialmente por efecto de la presión hidrostática cuando el dispositivo se sumerge en el agua; una primera cremallera (605) se desplaza axialmente cuando la cámara estanca (601) se contrae por la acción de la presión hidrostática y acciona un compensador mecánico (606) que transmite al eje (503) del selector de profundidad (50) un giro proporcional a la profundidad real del dispositivo profundizador.
13. Dispositivo, según la reivindicación 12, caracterizado porque la cámara estanca (601) está conformada en látex, silicona, o cualquier otro material similar adecuado para resistir la corrosión por agua salada; y presenta una configuración a modo de acordeón.
14. Dispositivo, según la reivindicación 12, caracterizado porque la cámara estanca (601) se encuentra sellada por sus extremos mediante un primer cierre (602) estanco fijado al cuerpo (10) del dispositivo profundizador, y un segundo cierre (603) estanco provisto de unos apéndices laterales (604) posibilitados de desplazamiento longitudinal a lo largo de unas guías (108) longitudinales definidas en el interior del cuerpo (10)
15. Dispositivo, según la reivindicación 14, caracterizado porque el segundo cierre (603) de la cámara estanca (601) se encuentra fijado a la primera cremallera (605).
16. Dispositivo, según las reivindicaciones 10 y 12, caracterizado porque el compensador mecánico (606) comprende una rueda (607) provista de: - un eje dentado (608) que gira por la acción de la primera cremallera (605) y, - una ranura curva (609) de geometría variable que transforma el giro de la rueda (607), provocado por la contracción de cámara estanca (601), en un desplazamiento longitudinal de una segunda cremallera (610) acoplada al piñón (506) del eje del selector de profundidad (50), siendo dicho desplazamiento longitudinal de la segunda cremallera (610) proporcional a la profundidad de inmersión del dispositivo profundizados
17. Dispositivo, según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el dispositivo profundizador (1) comprende unos medios de enganche a la línea (L) de pesca que incluyen al menos un enganche liberable (40a) y un enganche permanente (40b).
18. Dispositivo, según la reivindicación 17, caracterizado porque cada enganche liberable (40a) comprende una anilla (401) de paso de la línea (L) (L), provista de una espiga (402) dispuesta entre el cuerpo (10) del dispositivo profundizador (1) y una pieza de sujeción (403), y un tornillo de apriete (404) que presiona el cuerpo (10) y la pieza de sujeción (403) contra la espiga (402) de la anilla (401).
19. Dispositivo, según la reivindicación 17, caracterizado porque el enganche permanente (40b) comprende una anilla (405) de paso de la línea (L) de pesca, unida al cuerpo (10) mediante un cable de seguridad delantero (406).
ES201930452A 2019-05-23 2019-05-23 Dispositivo profundizador para pesca al curricán desde embarcación Active ES2795549B2 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201930452A ES2795549B2 (es) 2019-05-23 2019-05-23 Dispositivo profundizador para pesca al curricán desde embarcación
PCT/ES2020/000019 WO2020260732A1 (es) 2019-05-23 2020-03-23 Dispositivo profundizador para pesca al curricán desde embarcaciõn

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201930452A ES2795549B2 (es) 2019-05-23 2019-05-23 Dispositivo profundizador para pesca al curricán desde embarcación

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2795549A1 ES2795549A1 (es) 2020-11-23
ES2795549B2 true ES2795549B2 (es) 2021-10-07

Family

ID=73451181

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201930452A Active ES2795549B2 (es) 2019-05-23 2019-05-23 Dispositivo profundizador para pesca al curricán desde embarcación

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2795549B2 (es)
WO (1) WO2020260732A1 (es)

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2679227A (en) * 1952-10-21 1954-05-25 New England Trawler Equipment Automatic diving device
US2928367A (en) * 1953-08-31 1960-03-15 Jesse C Mccormick Means for regulating the depth a submarine device tows through water
US3722129A (en) * 1970-11-20 1973-03-27 J Jensen Fishing lure
US3749045A (en) * 1971-02-18 1973-07-31 Angus Res Corp Constant depth trolling device
US3978811A (en) * 1975-03-17 1976-09-07 Angus Charles D Trolling device with parameter detecting means for controlling the device
US4028837A (en) * 1976-06-03 1977-06-14 Clark Norman E Release mechanism for fishing apparatus
US10028492B2 (en) * 2016-04-05 2018-07-24 Jeremy Adam Lehl Methods and systems for maintaining a constant depth

Also Published As

Publication number Publication date
WO2020260732A1 (es) 2020-12-30
ES2795549A1 (es) 2020-11-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
FI123258B (fi) Elektroninen kalastuslaite ja siihen liittyvä järjestelmä, menetelmä ja käyttö
US4817326A (en) Weighted casting bubble
US5185951A (en) Out-rover lure
US3659370A (en) Trolling device and system
US4222194A (en) Bob for cast fishing
US4028839A (en) Depth control device for use while fishing
JP2001247086A (ja) 無人潜水機およびその位置保持制御方法
JPS5951474B2 (ja) 魚ひれ型水中推進装置
US3973349A (en) Fishing lure with temperature sensing and thermostatically controlled depth selection and guidance means
US3808727A (en) Adjustable self-regulating trolling device
US3758975A (en) Self-propelled bobber
US1361602A (en) Fishing-float
ES2795549B2 (es) Dispositivo profundizador para pesca al curricán desde embarcación
US5016385A (en) Self-powered bait trolling mechanism
US3739516A (en) Line controllable boat
CA2856612C (en) Trolling device for controlling movement of fishing line and lure speed
US7596901B1 (en) Fishing rig drogue apparatus
US20190208756A1 (en) Fishing lure
US6820366B1 (en) Automatically adjustable fishing lure
US20100058641A1 (en) Fishing bobber device
US9560842B2 (en) Dynamic flow live bait holder
US2595947A (en) Trolling float
CN207151678U (zh) 一种自动钓鱼浮漂
US5303499A (en) Fishing device
US9497949B1 (en) Fishing brakes

Legal Events

Date Code Title Description
BA2A Patent application published

Ref document number: 2795549

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A1

Effective date: 20201123

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2795549

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20211007