ES2779173A1 - Colector solar de foco fijo con módulos receptores - Google Patents

Colector solar de foco fijo con módulos receptores Download PDF

Info

Publication number
ES2779173A1
ES2779173A1 ES201900019A ES201900019A ES2779173A1 ES 2779173 A1 ES2779173 A1 ES 2779173A1 ES 201900019 A ES201900019 A ES 201900019A ES 201900019 A ES201900019 A ES 201900019A ES 2779173 A1 ES2779173 A1 ES 2779173A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
receiver modules
height
parabolic
arm
collector
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201900019A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2779173B2 (es
Inventor
Fernandez Blai Llisterri
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Llisterri Fernandez Isabel
Original Assignee
Llisterri Fernandez Isabel
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Llisterri Fernandez Isabel filed Critical Llisterri Fernandez Isabel
Priority to ES201900019A priority Critical patent/ES2779173B2/es
Priority to PCT/ES2020/000010 priority patent/WO2020165471A1/es
Publication of ES2779173A1 publication Critical patent/ES2779173A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2779173B2 publication Critical patent/ES2779173B2/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S20/00Solar heat collectors specially adapted for particular uses or environments
    • F24S20/30Solar heat collectors for heating objects, e.g. solar cookers or solar furnaces
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F03MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03GSPRING, WEIGHT, INERTIA OR LIKE MOTORS; MECHANICAL-POWER PRODUCING DEVICES OR MECHANISMS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR OR USING ENERGY SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03G6/00Devices for producing mechanical power from solar energy
    • F03G6/06Devices for producing mechanical power from solar energy with solar energy concentrating means
    • F03G6/068Devices for producing mechanical power from solar energy with solar energy concentrating means having other power cycles, e.g. Stirling or transcritical, supercritical cycles; combined with other power sources, e.g. wind, gas or nuclear
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S23/00Arrangements for concentrating solar-rays for solar heat collectors
    • F24S23/70Arrangements for concentrating solar-rays for solar heat collectors with reflectors
    • F24S23/71Arrangements for concentrating solar-rays for solar heat collectors with reflectors with parabolic reflective surfaces
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S30/00Arrangements for moving or orienting solar heat collector modules
    • F24S30/40Arrangements for moving or orienting solar heat collector modules for rotary movement
    • F24S30/45Arrangements for moving or orienting solar heat collector modules for rotary movement with two rotation axes
    • F24S30/455Horizontal primary axis
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A40/00Adaptation technologies in agriculture, forestry, livestock or agroalimentary production
    • Y02A40/90Adaptation technologies in agriculture, forestry, livestock or agroalimentary production in food processing or handling, e.g. food conservation
    • Y02A40/924Adaptation technologies in agriculture, forestry, livestock or agroalimentary production in food processing or handling, e.g. food conservation using renewable energies
    • Y02A40/926Cooking stoves or furnaces using solar heat
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02BCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO BUILDINGS, e.g. HOUSING, HOUSE APPLIANCES OR RELATED END-USER APPLICATIONS
    • Y02B10/00Integration of renewable energy sources in buildings
    • Y02B10/20Solar thermal
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02BCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO BUILDINGS, e.g. HOUSING, HOUSE APPLIANCES OR RELATED END-USER APPLICATIONS
    • Y02B40/00Technologies aiming at improving the efficiency of home appliances, e.g. induction cooking or efficient technologies for refrigerators, freezers or dish washers
    • Y02B40/18Technologies aiming at improving the efficiency of home appliances, e.g. induction cooking or efficient technologies for refrigerators, freezers or dish washers using renewables, e.g. solar cooking stoves, furnaces or solar heating
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/40Solar thermal energy, e.g. solar towers
    • Y02E10/46Conversion of thermal power into mechanical power, e.g. Rankine, Stirling or solar thermal engines
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/40Solar thermal energy, e.g. solar towers
    • Y02E10/47Mountings or tracking

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Photovoltaic Devices (AREA)

Abstract

Colector solar de foco fijo con módulos receptores que describe un colector parabólico, ovalado, de dimensión comprendida entre 45 y 150 centímetros, para captación de energía solar y ulterior aprovechamiento mediante módulos receptores, caracterizado porque, es biaxial, remolcable, con estructura de soporte, brazo móvil de altura, módulo de parabólica y módulos receptores. La estructura soporta un depósito de fluido, un pupitre de control y los módulos receptores. El brazo de altura está motorizado accionado por un cilindro telescópico. El brazo de azimut, también motorizado, soporta una pantalla parabólica fuera de centro, un panel solar, un seguidor y un contrapeso. Los rayos incidentes quedan orientados, de forma permanente y automática, sobre el foco, coincidente con la intersección del eje de altura y el eje de azimut. La parabólica, cubierta con efecto cromo, láminas de aluminio, plata o similar. Módulos receptores de tipo matraz de cristal termorresistente o calefactor metálico.

Description

DESCRIPCIÓN
COLECTOR SOLAR DE FOCO FIJO CON MÓDULOS RECEPTORES
OBJETO TÉCNICO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a un colector solar de alto rendimiento de los que capta los rayos solares mediante una pantalla parabólica de las conocidas como “fuera de centro" con superficie reflectante de los rayos solares que los concentra en un punto próximo al receptor parabólico manteniendo dicho enfoque de manera constante por estar complementado el dispositivo con un seguidor solar de gran precisión. El colector de la invención es del tipo de dos ejes, estando montado sobre una estructura tubular dotada de ruedas para su traslado al lugar más conveniente ya sea manualmente o como remolque.
La invención Incluye módulos receptores especialmente diseñados para captar, de forma óptima, la energía calorífica proveniente del sol, pudiéndose utilizar para el cocinado o calentamiento de distintos productos, comestibles o no y también para otros diversos fines que se comentarán en este documento.
SECTOR DE LA TÉCNICA AL QUE SE REFIERE LA INVENCIÓN
La invención se encuadra dentro de la Sección de Mecánica, Iluminación, Calefacción, de la Clasificación Internacional de Patentes, Apartado de Iluminación, Calor, Párrafo de Calefacción, Hornillos Ventilación.
Desde el punto de vista industrial, incide en el diseño y fabricación de aparatos y accesorios para captación de energía solar con aparatos móviles de tamaño medio.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Las antenas parabólicas tienen múltiples aplicaciones en la captación de energía Su funcionamiento se basa en la propiedad de la parábola, ya sea como línea geométrica o bien como superficie de revolución generada por una parábola que gira sobre su eje principal. Esta propiedad consiste en que cualquier rayo de luz o de energía electromagnética que incida sobre la parábola según la dirección de dicho eje, se refleja en la superficie cóncava y toma una nueva dirección que pasa sistemáticamente por un punto que se denomina foco. Ello quiere decir que si el eje de Incidencia sobre la parábola está orientado hacia el sol, la energía que se recibe se concentrará en el foco y al colocar en dicho punto algún elemento, éste se calentará con gran rapidez y eficacia alcanzando temperaturas muy altas
La propiedad indicada también se puede aprovechar en sentido contrario, es decir, si colocamos en el punto focal un emisor de energía de cualquier tipo, las correspondientes radiaciones, después de reflejarse en la superficie parabólica, salen redireccionadas de forma paralela al eje de incidencia.
Por lo anteriormente expuesto, las antenas parabólicas pueden ser usadas como antenas transmisoras o como antenas receptoras. En las antenas parabólicas transmisoras, la pantalla refleja la onda electromagnética generada por un dispositivo radiante que se encuentra ubicado en el foco y los frentes de ondas que genera salen de este reflector en forma más coherente que en otro tipo de antenas, mientras que en las antenas receptoras, la pantalla parabólica concentra la onda incidente en su foco donde se encuentra un captador. Normalmente estas antenas en redes de microondas operan según el sistema llamado dúplex, es decir, trasmiten y reciben simultáneamente siendo muy adecuadas para ser utilizadas a frecuencias altas en las que se consiguen ganancias elevadas.
Por ese motivo es habitual la utilización de antenas parabólicas en las siguientes aplicaciones:
• Satélites de comunicaciones
• Radar de uso militar o meteorológico
• Receptores de televisión vía satélite
• Radioenlaces
• Estaciones de radioaficionado
• Sondas espaciales
• Estaciones de seguimiento de sondas espaciales
• Radiotelescopios
• Sonar doppler para mediciones de viento
Estas son aplicaciones básicas para ondas electromagnéticas existiendo también otra serie de aplicaciones para la captación de energía solar, especialmente la conocida como radiación directa que nos llega desde el foco solar sin reflexiones o refracciones intermedias. Hoy día esta captación de energía está promovida por todas las Administraciones al tratarse de una modalidad conocida como renovable. España, cuyas características geográficas y climáticas son especialmente favorables para la captación de los rayos solares, registra un continuo proceso de desarrollo en este tipo de instalaciones. Pero también existe un importante desarrollo en todo el mundo como lo demuestra el gran número de antecedentes conocidos de los que citaremos algunos, a título de ejemplo, pero recalcando que existen muchos más.
- ES-1042691 U Aparato captador de energía solar
- ES-1066600 U Seguidor solar mecánico
- ES-1068804 U Seguidor solar sobre polea soporte (dos ejes)
- ES-1071346 U Seguidor solar para captadores solares (dos ejes)
- ES-1071347 U Seguidor solar sobre celosía para captadores solares (dos ejes)
- ES-1074127 U Captador solar térmico (dos ejes)
- ES-2304113 A1 Seguidor solar de dos ejes circular
- ES-2332117 A1 Sistema de seguimiento solar para captadores de energía solar - ES-2345078 A1 Estructura para seguidor solar y procedimiento de instalación - ES-2396078 B2 Dispositivo de captación de la radiación solar concentrada - ES-2428616 T3 Captador solar
- ES-2649141 T3 Seguidor solar de concentración por refracción (dos ejes) Se observa que las Invenciones se centran por una parte en captadores de radiación solar y por otra en seguidores solares
No obstante, el inventor no conoce antecedente alguno en el que se trate de captadores parabólicos gobernados por seguidores de alta precisión, complementados con módulos receptores específicos, como el que aquí se describe, con la particularidad de que se trata de un dispositivo de tamaño medio, desplazable sobre ruedas y remolcable, utilizando pantallas colectoras del tipo “fuera de centro”, con la propiedad de mantener la concentración de energía en un foco fijo gracias a la disposición de sus ejes y mecanismo seguidor. Su configuración se representa y describe en los apartados siguientes de este documento, considerando el autor que, además de la posibilidad de su aplicación industrial, la idea reúne las características de novedad y actividad inventiva exigióles en estos casos
DESCRIPCIÓN SUMARIA DE LA INVENCIÓN
La presente invención, tal como ha quedado expuesto en la introducción, se refiere a un colector solar de foco fijo en el espacio y alto rendimiento, con captador de pantalla parabólica, tamaño medio, de forma ovalada, cuya dimensión mayor puede oscilar entre 45 y 150 centímetros, desplazable sobre ruedas y remolcable por cualquier vehículo, con múltiples utilidades, gracias a sus módulos receptores especiales, como pueden ser el cocinado de alimentos, horneado, calentamiento de agua, potabilización, esterilización, acumulación de energía y otros fines.
El dispositivo de la invención se compone de tres partes principales, que corresponden al colector solar:
- Estructura de soporte
- Brazo móvil
Módulo de la pantalla parabólica
Todo ello complementado con módulos receptores especiales para el aprovechamiento de la energía recibida.
La estructura de soporte es un bastidor tubular, dotado de ruedas y enganche para remolcado, donde se asientan todos los componentes del dispositivo Su parte superior sirve de apoyo al módulo receptor, elegido en cada caso, haciendo coincidir el bulbo de que dispone con el foco de convergencia de los rayos solares reflejados por la pantalla parabólica que está tratada con revestimiento a espejo. En la parte frontal, más accesible, se encuentra el pupitre de control para la configuración Inicial y ajustes necesarios.
El brazo móvil constituye, a su vez, el soporte del módulo de la pantalla parabólica con la particularidad de que gira sobre la estructura principal alrededor de un eje horizontal. Consta de una parte en forma de “U’1 en cuyos extremos superiores se colocan las articulaciones que definen el eje horizontal. En su parte inferior se Inicia una única barra curvada que se prolonga hasta la parte delantera de la estructura general donde se asienta el módulo de la pantalla parabólica En el tercio delantero de esta barra del brazo móvil existe una articulación que recibe el empuje del dispositivo telescópico que permite regular, de forma motorizada, el que denominaremos ángulo de altura
Por último el módulo de la pantalla parabólica es el que incluye la propia pantalla, el motor para su accionamiento, un panel solar que, complementado por una batería de acumuladores, tiene la potencia suficiente para la alimentación de todos los actuadores del dispositivo, la cápsula de sensores y el contrapeso equilibrante.
Todos estos elementos permiten un funcionamiento automático del captador con seguimiento de la luz solar para un aprovechamiento muy eficaz de la energía recibida que, mediante la utilización de los módulos receptores específicos, se aplica al calentamiento de productos de todo tipo, aplicaciones eléctricas e incluso a la acumulación de energía para su utilización en momentos nocturnos o en los que no luzca el sol. En los apartados siguientes se incluyen figuras explicativas del dispositivo y una descripción de la forma de realización preferida por su inventor.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Se incluyen ocho figuras esquemáticas para facilitar la comprensión de la invención sin agotar otras soluciones que supongan pequeñas variaciones de la idea original.
Figura 1
Muestra una vista, en perspectiva, del colector solar de la Invención, habiéndose señalado los siguientes elementos:
1.- Colector solar
2.- Estructura de soporte
3 - Barra transversal
4. - Rueda
5. - Pata
6 - Tapón
7.- Módulo receptor tipo matraz
8 - Pupitre de control
9 - Depósito de fluido
10.- Conducto de fluido
11- Brazo móvil de altura
12 - Eje de altura
13.- Cartela
14 - Pantalla parabólica
15. - Brazo móvil de azimut
16. - Grupo motor de azimut
17 - Soporte de parabólica
18 - Panel solar
19 - Cápsula de sensores
20. - Contrapeso
21. - Eje de azimut
22- Foco
23 - Grupo motor de altura
24. - Telescópico de altura
Figura 2
Muestra una vista lateral del colector solar señalándose los mismos elementos de la figura anterior.
25. - Ángulo "a”
26. - Rayos solares
Figura 3
Muestra la misma vista lateral anterior del colector solar en la que se ha actuado sobre el brazo móvil de altura con la consiguiente repercusión en todos los componentes con un giro alrededor del eje de altura El ángulo “a” ha disminuido
Figuras 4 y 5
Aquí se muestra el colector solar en vistas frontal y lateral en una posición en la que el grupo motor azimutal ha movido el brazo móvil de azimut con la pantalla parabólica y demás elementos asociados, provocando un giro de un ángulo próximo a los 90 grados sobre el eje de azimut.
27.- Ángulo “p“
Figura 6
Representa el detalle del módulo receptor de tipo matraz y que se ha mostrado en las (Figs.1 y 2).
28- Tapa
29. - Malla
30. - Brida y medios de sujeción
Figuras 7 y 8
Estas figuras muestran la vista lateral (Fig 7) y la vista superior (Fig.8) del módulo receptor calefactor.
31. - Módulo receptor tipo calefactor
32- Difusor
32.1.- Bulbo captador
33. - Recubrimiento aislante
34. - Cúpula transparente
EXPLICACIÓN DETALLADA DE UN MODO DE REALIZACIÓN DE LA INVENCIÓN
Colector solar de foco fijo con módulos receptores (1) (Figs.1 a 8) que describe un colector de alto rendimiento, con captador de pantalla parabólica, de un diámetro comprendido entre 45 y 150 centímetros, desplazable sobre ruedas y remolcable con, al menos, un módulo receptor tipo matraz y un módulo receptor calefactor, de múltiples aplicaciones como calentamiento o cocinado de alimentos, calentamiento de fluidos, horneado, potabilización, esterilización, transformación y acumulación de energía y otros fines similares.
En una forma de realización preferida por su inventor, el colector solar (1) comprende, como elementos principales, una estructura de soporte (2), un brazo móvil de altura (11) y el módulo de la pantalla parabólica (Fig 1) que se complementan con los módulos receptores donde se concentra la energía solar recibida
La estructura de soporte (2) es tubular con dos barras curvadas en forma de “C” que quedan unidas entre sí, formando un solo cuerpo, mediante varias barras transversales (3). En la parte inferior, cuenta con un par de ruedas (4), neumáticas y dos patas (5), que garantizan un buen asiento sobre el suelo en posición de trabajo y permiten un fácil desplazamiento del conjunto en movimientos manuales o en modo remolque, por cualquier vehículo, cuando, con una ligera inclinación para levantar las patas (5), se apoya únicamente sobre las ruedas (4). Se cuenta con una barra de remolcado (no representada).
La parte superior de la estructura de soporte (2), sirve también para el apoyo de los diferentes módulos receptores pues, en su parte delantera, es donde se ubica el foco (22), punto fijo en el espacio, donde confluyen los rayos solares (26) reflejados por la pantalla parabólica del colector solar (1) de la invención. Ello queda reflejado en la (Fig.1) donde, para más claridad, se ha representado la instalación del módulo receptor tipo matraz (7) pudiéndose observar que el centro geométrico de la superficie esférica del matraz queda situado justamente en el foco (22), donde se cruzan los dos ejes principales del colector solar (1), que son el eje de altura (12) y el eje de azimut (21).
A media altura, en un lugar que resulta cómodo y accesible, se sitúa el pupitre de control (8) desde donde se configuran ¡nicialmente los diferentes parámetros del dispositivo y demás detalles habituales para el correcto ajuste de estos aparatos. En posición inferior al pupitre de control (8), se sitúa un depósito de fluido (9), apoyado en la estructura de soporte (2), cuyos tubos alojan en su interior a los conductos de fluido (10) que, llegando hasta la parte alta de dichos tubos, se conectan, cuando interesa, al módulo receptor tipo matraz (7) antes mencionado, posicionado en el foco (22), con objeto de disponer de fluido caliente con circulación activada por una minibomba (no representada).
En el brazo móvil de altura (11) se distinguen dos tramos característicos; uno superior en forma de "U” y otro inferior, arqueado, que se inicia en la parte más baja de la “U" y se prolonga hacia adelante hasta la zona frontal del dispositivo. Este brazo móvil de altura (11), está relacionado con la estructura de soporte (2) por medio del eje de altura (12), que se articula en el borde superior de dicha estructura. Los movimientos de giro sobre el eje de altura (12), se consiguen mediante la acción del grupo motor de altura (23), que impulsa el cilindro telescópico de altura (24), uno de cuyos extremos se solidariza en una de las barras transversales (3), próxima al eje de las ruedas y el otro extremo, en la cartela (13), solidarizada con el brazo móvil de altura (11), en el tercio delantero de dicho brazo. La posición de este brazo queda definida por el ángulo “a" (25), tal como puede observarse en las (Figs 2 y 3).
En cuanto al módulo de la pantalla parabólica, otra de las partes fundamentales del dispositivo de la invención, se compone de una pantalla parabólica (14), ovalada, que según modelos, tiene su dimensión mayor comprendida entre 45 y 150 centímetros y con la característica principal de ser una pantalla parabólica de las llamadas "fuera de centro" pues está construida e instalada de tal forma que el foco (22) de concentración de los rayos solares (26), reflejados, se sitúa, en el espacio, en el cruce del eje de altura (12) con el eje de azimut (21) (Fig.1). Su parte activa, reflectante, está tratada técnicamente con proyección de una o más capas de efecto cromo aunque también puede ser de las recubiertas con láminas de aluminio, plata o solución reflectante similar.
Además de esta pieza fundamental, el módulo de la pantalla parabólica tiene el brazo móvil de azimut (15), el grupo motor de azimut (16), el soporte de parabólica (17), un panel solar (18), complementado con una batería de acumuladores, una cápsula de sensores (19) de, al menos, cuatro células y un contrapeso (20).
El brazo móvil de azimut (15), se asienta sobre el extremo delantero del brazo móvil de altura (11), por medio del grupo motor de azimut (16), teniendo en el otro extremo el soporte de parabólica (17), que se solidariza con la pantalla parabólica (14). La posición de este brazo queda definida por el ángulo “(3” (27) (Fig.4) que, en el caso representado, se aproxima a los noventa grados sexagesimales
Las (Figs. 2 a 5) muestran algunas de las distintas posiciones posibles en este colector de dos ejes en su proceso de seguimiento solar.
El panel solar (18), capta energía lumínica con la potencia necesaria para el correcto funcionamiento de actuadores y otros centros de consumo estando complementado con una batería de acumuladores (no representada).
La cápsula de sensores (19) es también una pieza fundamental del colector solar (1) de la invención. Está equipada con un mínimo de cuatro células que garantizan el perfecto seguimiento del sol en su trayectoria
Por último, el contrapeso (20) se coloca para conseguir un buen equilibrado de todos los componentes móviles.
Al tratarse de una estructura tubular que debe trabajar a cielo abierto, sometida a las inclemencias del tiempo, todos los extremos de tubos se protegen con tapones (6) que también impiden la entrada de insectos y otros animales.
Con esta disposición de los distintos componentes descritos, se comprende que cualquier movimiento del brazo móvil de altura (11) repercute en el movimiento en altura de todos los componentes del módulo de la pantalla parabólica (14) y cualquier movimiento del eje del grupo motor de azimut (16) lleva aparejado el giro de la pantalla parabólica (14), del panel solar (18), de la cápsula de sensores (19) y del contrapeso (20).
Se trata, por tanto de un colector solar (1), de dos ejes, que está preparado para hacer un seguimiento muy preciso del sol en su trayectoria recibiendo directamente los rayos solares (26) y redirigiéndolos hacia el foco (22) que se sitúa “fuera de centro1’. Al hacer coincidir el foco (22) de la pantalla parabólica (14) y el cruce del eje de altura (12) con el eje de azimut (21), se consigue un punto de concentración de energía, estable en el espacio, que es donde se colocan, debidamente centrados, los módulos receptores.
Módulos receptores
Los módulos receptores principales que prevé el Inventor son los representados en las (Figs.
6, 7 y 8).
En la (Fig.7) se muestra el módulo receptor tipo matraz (7) cuya forma responde a un recipiente esférico, fabricado en material de cristal termorresistente, rematado superiormente por un cuello cilindrico, con tapa (28), atravesada por los conductos de fluido (10) que, conectados con el depósito de fluido (9) o cualquier otro depósito, penetran en el interior del matraz previamente relleno, en parte, con malla inoxidable (29), de color negro, para favorecer la captación de radiación.
Su posicionamiento óptimo es cuando se hace coincidir el centro geométrico de la esfera con el foco (22) para lo cual se dispone de una brida (30) con medios de apoyo sobre la estructura de soporte (2).
En las (Figs. 7 y 8) se muestra el módulo receptor tipo calefactor (31) cuya forma responde a una placa metálica gruesa, circular, que trabaja como difusor (32) en cuya parte Inferior, en posición descentrada, presenta el bulbo captador (32 1). El módulo receptor tipo calefactor (31), está forrado con un recubrimiento aislante (33) y el bulbo captador (32.1) se recubre con una cúpula transparente (34)
Su posicionamiento óptimo es cuando se centra el bulbo captador (32.1) en el foco (22) para lo cual se apoya el citado módulo sobre la estructura de soporte (2) utilizando cualquier medio.
La energía calorífica recibida por el bulbo captador (32.1) se transmite, por conducción directa, ai difusor (32) y de ahí, a cualquier elemento que se coloque encima que, a título de ejemplo, puede ser un motor térmico tipo Stlrling.
o o O o o
En resumen, se comprende que el colector solar de foco fijo con módulos receptores (1) de la Invención, es un dispositivo de captación de energía de alto rendimiento en el que se consiguen temperaturas que superan los 1000 grados centígrados permitiendo múltiples objetivos como el calentamiento de fluidos, cocinado de alimentos, horneados, potabilización, esterilización, transformación de energía calorífica en energía eléctrica (que es acumulable en baterías para su utilización posterior), generación de frío, secado de alimentos, conservas y otros fines similares, con la ventaja de ser un aparato sobre ruedas, remolcable por cualquier vehículo y muy apropiado para su utilización en zonas aisladas, casas de campo, autocaravanas e incluso en zonas urbanas donde se puede realizar su instalación dentro de viviendas o locales para que, mediante carriles, se pueda desplazar el colector al exterior por un ventanal. También se puede instalar en jardines, balcones o en las terrazas de los edificios.
Configuración del colector
Para el ajuste inicial del colector de la invención se siguen los siguientes pasos:
1.- Orientación de la estructura de soporte (2) con el eje de altura (12) de Este a Oeste equilibrándolo para que esté horizontal con el brazo móvil de altura (11) orientado:
a) hacia el sur o norte según esté situado el sol a mediodía si estamos entre los trópicos
b) hacia el sur en el resto del hemisferio norte
c) hacia el norte en el resto del hemisferio sur
2- Se inclina el brazo móvil de altura (11) sobre el eje de altura (12) hasta que el eje de azimut (21) quede perpendicular a los rayos del sol (26) a mediodía solar, en ese día y en ese lugar (variable a lo largo del año según el movimiento de la Tierra, en su seguimiento alrededor del sol), es decir, paralelo al eje del movimiento solar aparente (eje de la eclíptica).
3.- Se gira el módulo de la pantalla parabólica sobre el eje de azimut (21) hasta orientar la pantalla parabólica (14) hacia el sol.
Realizadas estas actuaciones, los rayos solares (26) quedan concentrados en el foco (22) de la pantalla parabólica (14) que, como ya se ha indicado anteriormente, en varias ocasiones, coincide con la intersección del eje de altura (12) con el eje de azimut (21).
Característica importante del colector solar de la invención es que en una primera fase de configuración, se ajusta la altura y el seguimiento posterior azimutal, es automático a diferencia de otros modelos existentes en los que primero se enfoca hacia el sol y luego se van dando alturas en ajustes sucesivos.
Ello no impide, sin embargo, un manejo manual cuando se estime oportuno.
No se considera necesario hacer más extenso el contenido de esta descripción para que un experto en la materia pueda comprender el alcance y las ventajas derivadas de la invención, asi como desarrollar y llevar a la práctica el objeto de la misma. Sin embargo, debe entenderse que la invención ha sido descrita según una realización preferida de la misma, por lo que puede ser susceptible de modificaciones sin que ello repercuta o suponga alteración alguna del fundamento de dicha invención. Es decir, los términos en que ha quedado expuesta esta descripción preferida de la invención, deberán ser tomados siempre con carácter amplio y no limitativo.

Claims (8)

REIVINDICACIONES
1. - Colector solar de foco fijo con módulos receptores (1) que describe un colector de alto rendimiento, con captador de pantalla parabólica, de forma ovalada, cuya dimensión mayor está comprendida entre 45 y 150 centímetros, destinado a la captación de energía solar para su ulterior aprovechamiento mediante módulos receptores, caracterizado porque, siendo del tipo de dos ejes, comprende una estructura de soporte, un brazo móvil de altura, un módulo de pantalla parabólica y módulos receptores.
La estructura de soporte (2) es tubular, con dos barras curvadas en forma de “C”, unidas entre sí mediante varias barras transversales (3), teniendo, en su parte inferior, un par de ruedas (4) y patas (5), un depósito de fluido (9) y un pupitre de control (8), estando los extremos tubulares de la estructura de soporte (2) cerrados por tapones (6), siendo la parte alta de dicha estructura la destinada al apoyo de los módulos receptores que son, preferentemente, de tipo matraz (7), en forma de esfera, con cuello cilindrico y tapa (28) atravesada por dos conductos de fluido (10) o de tipo calefactor (31), en forma de placa metálica plana, circular, con un difusor (32) y un bulbo (32.1) en su parte inferior.
El brazo móvil de altura (11) se compone de un tramo superior en forma de "U” y otro inferior, arqueado, que se inicia en la parte más baja de la "LT y se prolonga hacia adelante hasta la zona frontal del dispositivo el cual está relacionado con la estructura de soporte (2), a efectos de giro, por medio de un eje de altura (12) situado en el borde superior de dicha estructura y a efectos de movimiento, mediante la acción de un grupo motor de altura (23), que impulsa un cilindro telescópico de altura (24), cuyos extremos se asientan en una de las barras transversales (3), próxima al eje de las ruedas y en una cartela (13), solidarizada con el brazo móvil de altura (11), en el tercio delantero de dicho brazo.
El módulo de la pantalla parabólica, se compone de una pantalla parabólica (14), ovalada, que mediante el soporte de parabólica (17), queda relacionada con el brazo móvil de azimut (15), accionado por un grupo motor de azimut (16), soportando también dicho brazo móvil de azimut (15), un panel solar (18), una cápsula de sensores (19) y un contrapeso (20).
2. - Colector solar de foco fijo con módulos receptores, según reivindicación primera, caracterizado porque la pantalla parabólica (14), es del tipo conocido técnicamente como "fuera de centro”, captando los rayos solares (26) y redirigiéndolos hacia el foco (22), situado en la intersección del eje de altura (12) con el eje de azimut (21), cuya intersección define un punto fijo en el espacio
3. - Colector solar de foco fijo con módulos receptores, según reivindicaciones primera y segunda, caracterizado porque la pantalla parabólica (14), es preferentemente, de las que su lado activo ha sido tratado técnicamente con proyección de una o más capas de efecto cromo, aunque también puede ser de las recubiertas con láminas de aluminio, plata o solución reflectante similar.
4. - Colector solar de foco fijo con módulos receptores, según reivindicación primera, caracterizado porque el panel solar (18), complementado con una batería de acumuladores, alimenta a todos los actuadores y dispositivos eléctricos del aparato.
5. - Colector solar de foco fijo con módulos receptores, según reivindicación primera, caracterizado porque, una vez ajustado el eje de altura (12), tiene un movimiento automático, gobernado por el seguidor solar formado por una cápsula de sensores (19) de, al menos, cuatro células y el pupitre de control (8).
6.- Colector solar de foco fijo con módulos receptores, según reivindicación primera, caracterizado porque la estructura de soporte (2), con sus ruedas (4), que son neumáticas, tiene una barra de remolcado (no representada).
7. - Colector solar de foco fijo con módulos receptores, según reivindicación primera, caracterizado porque el módulo receptor tipo matraz (7), contiene malla inoxidable (29), de color negro y está fabricado en cristal transparente termorresistente
8. - Colector solar de foco fijo con módulos receptores, según reivindicación primera, caracterizado porque el módulo receptor tipo calefactor (31), tiene el difusor (32) forrado de un recubrimiento aislante (33) y el bulbo (34), en posición descentrada, está rodeado por una cúpula transparente (34) de cristal termorresistente.
ES201900019A 2019-02-12 2019-02-12 Colector solar de foco fijo con módulos receptores Active ES2779173B2 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201900019A ES2779173B2 (es) 2019-02-12 2019-02-12 Colector solar de foco fijo con módulos receptores
PCT/ES2020/000010 WO2020165471A1 (es) 2019-02-12 2020-02-10 Colector solar de foco fijo con módulos receptores

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201900019A ES2779173B2 (es) 2019-02-12 2019-02-12 Colector solar de foco fijo con módulos receptores

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2779173A1 true ES2779173A1 (es) 2020-08-13
ES2779173B2 ES2779173B2 (es) 2021-02-26

Family

ID=71950872

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201900019A Active ES2779173B2 (es) 2019-02-12 2019-02-12 Colector solar de foco fijo con módulos receptores

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2779173B2 (es)
WO (1) WO2020165471A1 (es)

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4195775A (en) * 1977-04-18 1980-04-01 Pitts Edward T Solar energy system
US4979494A (en) * 1989-09-29 1990-12-25 Andersen John I Method and apparatus for generating thermal energy
CN201041419Y (zh) * 2007-05-23 2008-03-26 丰日电气集团股份有限公司 多功能自动太阳灶
US20140251308A1 (en) * 2013-03-05 2014-09-11 Frank Stephen Wyle System and Method for Collecting Solar Energy with a Stationary Thermal Storage Device
CN105352200A (zh) * 2014-08-18 2016-02-24 侯阳 小型的焦点固定的太阳灶

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4195775A (en) * 1977-04-18 1980-04-01 Pitts Edward T Solar energy system
US4979494A (en) * 1989-09-29 1990-12-25 Andersen John I Method and apparatus for generating thermal energy
CN201041419Y (zh) * 2007-05-23 2008-03-26 丰日电气集团股份有限公司 多功能自动太阳灶
US20140251308A1 (en) * 2013-03-05 2014-09-11 Frank Stephen Wyle System and Method for Collecting Solar Energy with a Stationary Thermal Storage Device
CN105352200A (zh) * 2014-08-18 2016-02-24 侯阳 小型的焦点固定的太阳灶

Also Published As

Publication number Publication date
WO2020165471A1 (es) 2020-08-20
ES2779173B2 (es) 2021-02-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US3996917A (en) Solar heating apparatus
US20060193066A1 (en) Concentrating solar power
ES2727278T3 (es) Concentrar la energía solar con invernaderos
CA2698367C (en) Concentrated solar system
US7975686B2 (en) High leverage trough solar collector
US20120160302A1 (en) Trough shaped fresnel reflector solar concentrator
US4088116A (en) Radiant energy collector
US20120218652A1 (en) Optical concentrator systems, devices and methods
ES2698128T3 (es) Disposición de colector solar
US4644933A (en) Solar system
US20100043777A1 (en) Solar collector system
US4239033A (en) Parabolic reflector unit for solar energy collector
ES2275399A1 (es) "dispositivo de ajuste para el sistema de seguimiento de colectores parabolicos".
ES2779173B2 (es) Colector solar de foco fijo con módulos receptores
ES2715612T3 (es) Elemento de captación y concentración de la radiación solar directa
JP2003149586A (ja) 集光器
US8800549B2 (en) Solar energy collecting assembly
GB1578996A (en) Assembly for collecting solar energy
US10648700B2 (en) Trough shaped Fresnel reflector solar concentrator
RU2569423C1 (ru) Солнечный нагреватель с защитой от атмосферных осадков
CH619530A5 (en) Device for the collection of solar energy
CN213578166U (zh) 可用于光线调节的太阳能聚光集热装置及系统
CN102725593A (zh) 太阳能盘集光器系统及相关方法
ES2726673T3 (es) Concentrador solar con conexiones pivotantes separadas
WO2019012472A1 (en) SOLAR COLLECTOR

Legal Events

Date Code Title Description
BA2A Patent application published

Ref document number: 2779173

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A1

Effective date: 20200813

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2779173

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20210226