ES2275399A1 - "dispositivo de ajuste para el sistema de seguimiento de colectores parabolicos". - Google Patents

"dispositivo de ajuste para el sistema de seguimiento de colectores parabolicos". Download PDF

Info

Publication number
ES2275399A1
ES2275399A1 ES200500918A ES200500918A ES2275399A1 ES 2275399 A1 ES2275399 A1 ES 2275399A1 ES 200500918 A ES200500918 A ES 200500918A ES 200500918 A ES200500918 A ES 200500918A ES 2275399 A1 ES2275399 A1 ES 2275399A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
collector
parabolic trough
parabolic
monitoring system
absorbent tube
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200500918A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2275399B1 (es
Inventor
Martin Eickhoff
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Deutsches Zentrum fuer Luft und Raumfahrt eV
Original Assignee
Deutsches Zentrum fuer Luft und Raumfahrt eV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Deutsches Zentrum fuer Luft und Raumfahrt eV filed Critical Deutsches Zentrum fuer Luft und Raumfahrt eV
Publication of ES2275399A1 publication Critical patent/ES2275399A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2275399B1 publication Critical patent/ES2275399B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S23/00Arrangements for concentrating solar-rays for solar heat collectors
    • F24S23/70Arrangements for concentrating solar-rays for solar heat collectors with reflectors
    • F24S23/74Arrangements for concentrating solar-rays for solar heat collectors with reflectors with trough-shaped or cylindro-parabolic reflective surfaces
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S30/00Arrangements for moving or orienting solar heat collector modules
    • F24S30/40Arrangements for moving or orienting solar heat collector modules for rotary movement
    • F24S30/42Arrangements for moving or orienting solar heat collector modules for rotary movement with only one rotation axis
    • F24S30/425Horizontal axis
    • F24J2/14
    • F24J2/38
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S20/00Solar heat collectors specially adapted for particular uses or environments
    • F24S20/20Solar heat collectors for receiving concentrated solar energy, e.g. receivers for solar power plants
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S50/00Arrangements for controlling solar heat collectors
    • F24S50/20Arrangements for controlling solar heat collectors for tracking
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/40Solar thermal energy, e.g. solar towers
    • Y02E10/47Mountings or tracking

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Photovoltaic Devices (AREA)

Abstract

Dispositivo de ajuste para el sistema de seguimiento de colectores cilindro parabólicos. Para el ajuste básico inicial del sistema de seguimiento de un colector cilindro parabólico respecto a su orientación óptima al sol se mide la radiación solar reflejada por el espejo cilindro parabólico (11) que no alcanza el tubo absorbente. Con este objeto, se instalan paneles (25) con células fotovoltaicas sobre todos los segmentos absorbedores (14) del colector. Los paneles generan una señal en forma de corriente eléctrica que es proporcional a la radiación que no alcanza el tubo absorbente. Para el ajuste básico inicial del colector se ajusta la posición del colector respecto al sol, de tal manera que se mida un mínimo de corriente, lo que significa que en esta posición un máximo de la radiación alcanza el tubo absorbente del colector. Partiendo de este ajuste inicial, el sistema de seguimiento sigue manteniendo este ángulo óptimo entre colector y sol durante la futura operación.

Description

Dispositivo de ajuste para el sistema de seguimiento de colectores cilindro parabólicos.
Sector de la técnica
La presente invención se refiere a un sistema para poder llevar a cabo el ajuste básico inicial del sistema de seguimiento solar de un colector cilindro parabólico.
Estado de la técnica
Se conocen colectores cilindro parabólicos que giran sobre un eje y así concentran con sus facetas la radiación solar en una línea focal. En esta línea focal se encuentra el tubo absorbente que está cubierto exteriormente por un tubo de vidrio transparente y que está refrigerado en su interior por el fluido de trabajo, que suele ser aceite térmico o agua. El tubo absorbente está formado por varios segmentos absorbedores de unos 4m de longitud soldados entre ellos de forma lineal. La mayor parte de la radiación solar que se concentra sobre el tubo absorbente se transforma en calor, siendo éste transferido al fluido de trabajo que refrigera el tubo absorbente por dentro. Este tipo de colectores cilindro parabólicos disponen de un sistema de seguimiento de la trayectoria solar para poder orientar el colector hacia el sol.
Los métodos conocidos para llevar a cabo este seguimiento son por un lado el control mediante sensores solares y por otro la orientación directa del colector a través del cálculo de la posición del sol usando algoritmos solares. Estos métodos, antes de aplicarlos, necesitan un ajuste básico inicial de manera que el ángulo de orientación del colector respecto al sol sea óptimo para minimizar todos los defectos de concentración que pueda tener el colector.
Pequeñas discrepancias en este ajuste básico pueden provocar pérdidas considerables de radiación respecto al rendimiento del colector. Las causas que producen los defectos de concentración suelen ser errores de los espejos (facetas), errores del tubo absorbente o errores del sistema de seguimiento.
Los errores de los espejos representan las desviaciones de curvatura y orientación reales con respecto a sus valores ideales, de forma que tales errores impiden que se alcance la concentración óptima en la línea focal del colector.
Los errores del tubo absorbente son desviaciones físicas del tubo absorbente respecto a su posición ideal dentro de la línea focal.
Por último, los errores del sistema de seguimiento son responsables de que no se alcance la posición óptima perpendicular de la apertura del colector respecto a la radiación solar y, por tanto, de que la radiación reflejada por las facetas no se concentre adecuadamente en la línea focal.
Todos estos defectos de concentración pueden darse en diferentes zonas del colector de forma que se manifiesten todos juntos o por separado, por lo que una posible compensación de estos defectos es muy poco probable.
En la actualidad, para el ajuste básico del sistema de seguimiento respecto a su orientación hacia el sol, se lleva a cabo un procedimiento denominado "método de sombra del tubo absorbente". Para el funcionamiento de este método el colector deberá tener, en su centro y paralelo al tubo absorbente, un espacio entre facetas cuya anchura es igual al diámetro del tubo absorbedor.
Cuando el colector está orientado correctamente hacia el sol, la sombra del tubo absorbente se proyecta directamente sobre este espacio vacío de tal manera que la superficie debajo del colector estará totalmente sombreada.
Cuando el colector esté orientado incorrectamente, una franja pequeña de luz aparecerá en la superficie que hay debajo del colector. En cuyo caso, y para el ajuste básico del sistema de seguimiento, se ha de mover el colector hasta que desaparezca completamente esta franja de luz. Con este método se consigue un primer ajuste global que todavía no se puede considerar muy satisfactorio porque aún existen pérdidas causadas por un deficiente ajuste del sistema de seguimiento que provocan un descenso del rendimiento del colector de hasta un 2%.
Descripción detallada de la invención
La presente invención pretende crear un sistema para poder llevar a cabo el ajuste básico inicial del sistema de seguimiento de un colector cilindro parabólico con el objeto de compensar de forma sencilla y óptima los errores de los espejos, los del tubo absorbente y los del sistema de seguimiento.
El dispositivo propuesto en la presente invención se define en la reivindicación 1. El procedimiento para el ajuste básico inicial del sistema de seguimiento respecto a su ángulo óptimo con el sol se presenta en la reivindicación 8.
La base fundamental de la presente invención es la posibilidad de medir directamente la radiación que no llega a alcanzar el tubo absorbente de forma simultánea para todos los segmentos absorbedores del colector. Para ello, directamente detrás de los segmentos absorbedores se instalan sensores en forma de paneles que detectan y miden la radiación que no alcanza el tubo absorbente. Los paneles transforman la energía irradiada en energía eléctrica. La corriente eléctrica producida por dichos paneles es proporcional a la energía irradiada.
Un aumento de la radiación sobre los paneles provoca un incremento proporcional de la corriente eléctrica, lo que significa una correspondiente disminución de la radiación solar que alcanzan los tubos absorbedores del colector. Por tanto, a mayor medida de corriente eléctrica, menor radiación sobre el tubo absorbente y viceversa. Este hecho se aprovecha para ajustar el sistema de seguimiento girando el colector hasta que la corriente eléctrica producida por los paneles llegue a un mínimo. En este momento la radiación que alcanza el tubo absorbente y el colector es máxima y el sistema trabaja en su máximo rendimiento. El giro del colector se lleva a cabo, en el caso de control por sensores solares, manipulando los sensores solares y en caso de control por algoritmos mandando pequeños pasos de "tracking-offset". De esta forma se alcanza la posición optima entre el colector y el sol, la cual es también la posición básica inicial óptima para el sistema de seguimiento del colector. Partiendo de este ajuste inicial el sistema de seguimiento sigue manteniendo este ángulo óptimo durante su futura operación aunque el sol se mueva. Los paneles se instalan solamente para el proceso de ajuste del colector. Una vez terminado este trabajo se desmontan los paneles para poder seguir ajustando otro colector con el mismo dispositivo.
Después de un tiempo de operación los colectores pueden ser ajustados de nuevo por si ha cambiado su ajuste óptimo inicial con el tiempo.
Dado que el funcionamiento del dispositivo de la presente invención no requiere realizar medidas absolutas de ninguna magnitud, sino verificar el comportamiento relativo de la señal de salida (corriente eléctrica producida), no es necesario calibrar los paneles ni corregir dicha señal.
Por otro lado, es importante asegurarse que la intensidad de radiación que puede incidir sobre los paneles durante el proceso de medida esté dentro del rango de trabajo de éstos. En caso necesario, se puede sombrear los paneles homogéneamente cubriendo los con mallas de alambre o cubriéndolos con una capa fina de pintura semitransparente.
Los paneles utilizados para la presente invención son preferentemente módulos fotovoltaicos. La radiación que no alcanza el tubo absorbente irradia sobre los módulos fotovoltaicos principalmente en forma de franjas de radiación paralelas al tubo absorbente. Los módulos disponen de varias células fotovoltaicas conectadas en serie y la célula menos radiada dentro de un conjunto de las células fotovoltaicas conectadas en serie determina la corriente producida. Este hecho puede provocar errores del sistema de medida. Si los módulos son demasiado grandes es posible que no se detecten las pequeñas franjas de radiación. Los módulos fotovoltaicos más adecuados son los de capa fina, porque su funcionamiento no se ve interrumpido por causas de sombreo parcial. Distintos estudios experimentales han demostrado que los errores por sombreo son despreciables si se utilizan módulos de capa fina cortos y orientados de tal manera que la dirección de conexión de los conjuntos de las células fotovoltaicas conectadas en serie es la misma que la del tubo absorbente. En este caso es importante que los módulos tengan solamente conexión en serie de sus células fotovoltaicas y no en paralelo. Para minimizar los costes de inversión, los módulos fotovoltaicos posicionados detrás del tubo absorbente pueden tener espacios entre ellos.
Es preferible adaptar la superficie de los paneles al ángulo en que se espera la irradiación que no alcanza el tubo absorbente. Por eso la forma de la superficie de los paneles puede ser plana, cóncava parabólica, triangular, o cualquiera forma de superficie siempre que sobre ella incida la radiación que no alcanza el tubo absorbente. La superficie de los paneles también puede estar interrumpida por espacios vacíos.
Un diseño preferible de la invención consiste en fijar varios módulos fotovoltaicos juntos en un soporte común que tiene la misma longitud que un segmento. De esta manera, este soporte común puede ser fijado en los soportes existentes del tubo absorbente y unido al colector, lo que facilita el montaje. Para poder realizar una medida simultánea en todo el colector se fijan detrás de todos los segmentos absorbentes del colector los soportes comunes con sus correspondientes módulos fotovoltaicos. Para la medida eléctrica de todos los paneles de los soportes comunes se conectan con cables eléctricos de forma paralela a un medidor para determinar la corriente eléctrica que produce el conjunto de todos los módulos fotovoltaicos conectados.
Una vez se encuentra el colector enfocado se ajusta el sistema de seguimiento de forma que el colector se oriente en la posición de mínima corriente eléctrica, lo que significa un máximo alcance de radiación en el tubo absorbente y por lo tanto el máximo rendimiento del colector.
Cuando el sistema de seguimiento no está ajustado es posible que los paneles fotovoltaicos sufran sobrecalentamiento por exceso de radiación. Para evitar este peligro es conveniente realizar un preajuste anterior del sistema de seguimiento con el "método de sombra del tubo absorbente" anteriormente descrito, que evalúa la sombra del tubo absorbente en el suelo. Posteriormente se lleva a cabo el ajuste fino del sistema de seguimiento del colector mediante la presente invención. Otra posibilidad de evitar sobrecalentamiento de los paneles fotovoltaicos es fijar aletas de refrigeración en sus lados pasivos.
La invención es apropiada para el ajuste rápido de sistemas de seguimiento de colectores largos, de gran superficie, que absorben grandes cantidades de calor y que se suelen usar en centrales solares. La utilidad de esta invención se presenta no sólo en el ajuste del sistema de seguimiento durante la puesta en marcha de los colectores, sino también en el re-ajuste de los colectores tras un tiempo de operación de los mismos, cuando el ajuste óptimo inicial haya desaparecido con el tiempo.
Ejemplos de realización de la invención y descripción de las figuras
A continuación se describe un diseño de la invención usando las figuras siguientes:
Fig. 1 Representación en perspectiva de un colector cilindro parabólico
Fig. 2 Vista transversal de un colector cilindro parabólico con zonas de sombreo para explicar el "método de sombra del tubo absorbente"
Fig. 3 Sección transversal de un primer ejemplo de diseño del dispositivo de ajuste para el sistema de seguimiento de colectores cilindro parabólicos
Fig. 4 Sección transversal de un segundo ejemplo de diseño del dispositivo de ajuste para el sistema de seguimiento de colectores cilindro parabólicos
Fig. 5 Representación en perspectiva de la fijación de la pantalla fotodetectora con el tubo absorbente
Fig. 6 Representación de un módulo fotovoltaico desde la dirección de la flecha VI de la figura 5
La figura 1 muestra un colector cilindro parabólico (10) que dispone de un espejo cilindro parabólico (11) con una superficie curvada parabólica (12). La radiación (13) del sol (S) alcanza el espejo cilindro parabólico (11). La superficie de los espejos (12) refleja la radiación solar paralela incidente y la concentra sobre los segmentos absorbentes (14) que se encuentran en la línea focal y forman el tubo absorbente (34). Para que dicha concentración funcione adecuadamente el área que atraviesa virtualmente el tubo absorbente y el sol debe estar perpendicular al área de apertura del colector. Debido al cambio de la posición del sol durante el día, el colector cilindro parabólico (10) necesita un sistema de seguimiento. El colector cilindro parabólico (10) está montado con varios soportes (15) que sujetan el espejo cilindro parabólico (11) y el tubo absorbente (34) que está formado por los segmentos absorbedores (14). El conjunto formado por el espejo cilindro parabólico (11) y el tubo absorbente (34) puede girar sobre un eje de giro (16). El correspondiente mecanismo de accionamiento para el giro del colector no se ha representado en esta figura.
El colector cilindro parabólico que dispone de un mecanismo de accionamiento de giro tiene, por ejemplo, una longitud de 100 m a 150 m.
La figura 2 muestra el "método de sombra del tubo absorbente" que se practica actualmente para el ajuste básico del sistema de seguimiento de los colectores cilindro parabólicos. Debajo del espejo cilindro parabólico (11) se encuentra el suelo (18) y el centro del espejo cilindro parabólico (11) dispone de un espacio libre (19) entre las facetas cuya anchura es igual al diámetro de los segmentos absorbedores (14).
Cuando el colector está orientado correctamente hacia el sol, la sombra (20) del segmento absorbedor (14) cae directamente sobre el espacio libre (19) de manera que las sombras (21) y (22) de las dos mitades del espejo cilindro parabólico (11) se unen a la sombra (20) del segmento absorbedor (14) y el suelo (18) debajo del colector estaría totalmente sombreado. En figura 2 se muestra una situación en la que la sombra (20) del segmento absorbedor (14) no se proyecta exactamente sobre todo el espacio libre (19). Por lo tanto, en este caso, una parte de la radiación solar (23) llega a atravesar el espacio libre (19) y produce una franja de luz (24) en el suelo (18).
La figura 3 muestra un primer ejemplo de diseño de la invención. En la parte orientada al sol del segmento absorbedor (14) está fijada una pantalla fotodetectora (25). La pantalla (25) tiene estructura de tejado paralelo al tubo absorbente, su sección tiene forma de "v", y cubre parcialmente el segmento absorbedor (14). La otra parte del segmento absorbedor (14) se encuentra enfrentada al espejo cilindro parabólico (11). La radiación solar es reflejada por el espejo cilindro parabólico(11) y alcanza el segmento absorbente(14). La parte de la radiación reflejada que no es capaz de alcanzar el segmento absorbedor (14) incide sobre la pantalla fotodetectora (25). Ésta dispone de varias células fotovoltaicas en el lado que está orientado al espejo cilindro parabólico (11). La corriente producida por estas células es la señal de salida y su intensidad es proporcional a la cantidad de la radiación irradiada sobre la pantalla (25).
Como ejemplo, los módulos fotovoltaicos de capa fina de tipo SIEMENS ST-5 y de tipo UNI-SOLAR FLX-11 se han probado como adecuados para este tipo de aplicación.
La figura 4 representa otro ejemplo de diseño de la invención en que la pantalla fotodetectora (25a) está doblada de manera que su lado fotosensible está orientado frente al espejo cilindro parabólico (11) y su sección forma una superficie cóncava que cubre parcialmente el segmento absorbedor (14).
El segmento absorbedor (14) está cubierto por un tubo de vidrio (30, de la figura 5) que no está presentado en las figuras 3 y 4.
La figura 5 representa un ejemplo de diseño en que el segmento absorbente (14) fijado con dos soportes (31) está cubierto parcialmente por una pantalla fotodetectora (25). La pantalla fotodetectora (25) consta de varios módulos fotovoltaicos curvados (35) que están fijados de modo que hay un espacio entre ellos. Todos los módulos fotovoltaicos (35) están sujetos por un soporte común (36) que, a su vez, se halla unido en sus extremos a los soportes (31) de los segmentos absorbedores (14). Un colector cilindro parabólico dispone de varios segmentos absorbedores (14) que están soldados en línea uno con el siguiente y forman el tubo absorbente (34) del colector. Todos los segmentos absorbedores (14) del tubo absorbente (34) llevarán una estructura (36) con su correspondiente pantalla fotodetectora (25). El montaje de la estructura (36) y de la pantalla fotodetectora (25) se puede llevar a cabo desde la plataforma de un camión que pase con muy poca velocidad cerca de los colectores. De esta forma, se puede montar la pantalla fotodetectora (25) sobre todos los segmentos absorbedores (14) del colector de forma muy rápida y con el trabajo de poco personal.
Tal y como representa la figura 5, todos los módulos fotovoltaicos (35) de una pantalla fotodetectora (25) están conectados en paralelo por cables eléctricos (38). Estos cables (38), procedentes de todas las pantallas fotodetectoras (25) del colector, se conectan a través de enchufes (39) con el cable principal (40) que se encuentra debajo del colector en el suelo y dispone de un medidor de corriente (41). El medidor de corriente (41) mide la suma total de las corrientes producidas por todos los módulos fotovoltaicos (35) de todas las pantallas fotodetectoras (25) instaladas a lo largo de todo el tubo absorbente (38).
La figura 6 representa un módulo fotovoltaico (35) desde la dirección de la flecha VI de la figura 5. Se ve varias células fotovoltaicas (42) que están unidas físicamente dentro de un módulo fotovoltaico (35) y conectadas en serie. Las franjas (45), (46) y (47) representan la radiación solar que no alcanza el tubo absorbente e incide sobre el módulo fotovoltaico (35). Según las posibles desviaciones de los espejos, del tubo absorbente y del sistema de seguimiento la forma de estas franjas puede variar. El módulo fotovoltaico genera con sus células fotovoltaicas una corriente que es proporcional a la radiación solar sobre las franjas (45), (46) y (47). Para llegar a su posición de medida, el colector gira y los módulos fotovoltaicos tienen que pasar durante un momento corto por la línea focal del colector sin estar en la sombra del tubo absorbente. Experimentos de medida de temperatura han demostrado que este hecho no llega a producir un sobrecalentamiento excesivo de los módulos fotovoltaicos. De todas formas, puede ser conveniente de fijar aletas de refrigeración en el lado pasivo de los módulos fotovoltaicos.
Cuando en un principio el sistema de seguimiento está extremadamente mal ajustado y mucha radiación alcanza los módulos fotovoltaicos durante un tiempo prolongado, existe la posibilidad de sobrecalentamiento de los paneles. Para evitar este peligro, es conveniente un preajuste anterior del sistema de seguimiento con el "método de sombra del tubo absorbente" que se describe en la figura 2.
El accionamiento eléctrico para girar el espejo cilindro parabólico y el sistema de seguimiento solar no están representados en las figuras.

Claims (9)

1. Dispositivo de ajuste para el sistema de seguimiento de un colector cilindro parabólico que dispone de un espejo cilindro parabólico (11) que concentra la radiación solar sobre un tubo absorbente (34) y que está formado por varios segmentos absorbedores (14)
caracterizado porque
en el lado opuesto respecto al espejo cilindro parabólico (11) de los segmentos absorbedores (14) está fijada una pantalla fotodetectora (25) que genera una señal proporcional a la radiación solar recibida, existiendo además un dispositivo de medida que mide dicha señal, para que así, durante el ajuste del sistema de seguimiento, el colector se posicione de modo que la señal alcance un valor mínimo.
2. Dispositivo de ajuste para el sistema de seguimiento de un colector cilindro parabólico según reivindicación 1, caracterizado porque la pantalla fotodetectora (25) dispone de varios módulos fotovoltaicos (35).
3. Dispositivo de ajuste para el sistema de seguimiento de un colector cilindro parabólico según reivindicación 1 a 2, caracterizado porque los módulos fotovoltaicos (35) de la pantalla fotodetectora (25) se conectan en paralelo.
4. Dispositivo de ajuste para el sistema de seguimiento de un colector cilindro parabólico según reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la pantalla fotodetectora(25, 25a) dispone de una forma cóncava que cubre los segmentos absorbedores (14) parcialmente.
5. Dispositivo de ajuste para el sistema de seguimiento de un colector cilindro parabólico según reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque a lo largo del tubo absorbente (34) los módulos fotovoltaicos (35) disponen de espacios entre ellos.
6. Dispositivo de ajuste para el sistema de seguimiento de un colector cilindro parabólico según reivindicación 5, caracterizado porque los módulos fotovoltaicos (35) están conectados de forma paralela a una línea eléctrica principal (40), la cual dispone de un medidor de corriente (41).
7. Dispositivo de ajuste para el sistema de seguimiento de un colector cilindro parabólico según reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque varios módulos fotovoltaicos (35) están sujetos en un soporte común (36) que se extiende sobre la longitud de los segmentos absorbedores (14) y está fijado por sus extremos a los soportes de tubo absorbente (31).
8. Procedimiento ara el ajuste inicial del sistema de seguimiento respecto a su orientación óptima al sol de un colector cilindro parabólico que dispone de un espejo cilindro parabólico (11) que concentra la radiación solar (13) sobre un tubo absorbente (34) caracterizado porque se mide la radiación solar concentrada que no alcanza el tubo absorbente (34) con el dispositivo de la reivindicación 1 posicionando el colector por manipulación del sistema de seguimiento de tal manera que la radiación medida alcance un valor mínimo; por lo que a partir de esta posición óptima entre colector y sol, el sistema de seguimiento sigue manteniendo esta posición respecto al sol durante el futuro seguimiento solar.
9. Procedimiento según reivindicación 8, caracterizado porque antes del procedimiento de la reivindicación 8 se lleva a cabo un preajuste del sistema de seguimiento con el "método de sombra del tubo absorbente", el cual utiliza el hecho que el colector está orientado de forma muy eficiente respecto al sol cuando la sombra del tubo absorbente y la sombra del espejo del colector se unen en el suelo sin dejar ninguna franja de luz.
ES200500918A 2004-04-10 2005-05-12 "dispositivo de ajuste para el sistema de seguimiento de colectores parabolicos". Expired - Fee Related ES2275399B1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102004017741 2004-04-10
DE102004017741A DE102004017741B3 (de) 2004-04-10 2004-04-10 Sonnenwinkel-Einstellvorrichtung für das Nachführsystem eines Parabolrinnenkollektors

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2275399A1 true ES2275399A1 (es) 2007-06-01
ES2275399B1 ES2275399B1 (es) 2008-04-16

Family

ID=34813728

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200500918A Expired - Fee Related ES2275399B1 (es) 2004-04-10 2005-05-12 "dispositivo de ajuste para el sistema de seguimiento de colectores parabolicos".

Country Status (2)

Country Link
DE (1) DE102004017741B3 (es)
ES (1) ES2275399B1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102007029063A1 (de) * 2007-06-21 2008-12-24 Hb-Tech Gmbh Verfahren zur Korrektur einer Fehlausrichtung eines Solarmoduls, Solarmodul und Nachführsteuerung
DE102007044063B4 (de) * 2007-09-14 2010-03-18 Heinrich Merkel Nachführbare solarthermische Anlage zur Erzeugung von Wärme aus Sonnenergie
DE102008011547B4 (de) * 2008-02-28 2010-05-06 Flagsol Gmbh Selbstlernende Sonnenkollektornachführsteuerung
MX2011000274A (es) * 2008-07-16 2011-04-04 Sopogy Inc Arreglo y unidad de energia termica solar.
ITRM20090126A1 (it) * 2009-03-23 2010-09-24 Elianto S R L Impianto solare termico a concentrazione
US20130092155A1 (en) * 2011-10-14 2013-04-18 Florida Power & Light Company Focal display panel for visual optimization of solar collection
DE102012017687A1 (de) 2012-08-31 2014-05-15 Deniz Hirnstedt Ausrichtungsvorrichtung für Parabolrinnenkollektoren
CN107421135A (zh) * 2017-09-10 2017-12-01 北京中热能源科技有限公司 一种槽式集热管跟踪聚光系统
CN108490985A (zh) * 2018-06-03 2018-09-04 上海极矩教育科技有限公司 太阳跟踪系统及方法

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4082947A (en) * 1976-03-25 1978-04-04 The George L. Haywood Co. Solar collector and drive circuitry control means
AU512817B2 (en) * 1979-01-18 1980-10-30 Vulcan Australia Limited Solar tracking device
DE4326845A1 (de) * 1993-03-03 1994-02-24 Georg Linckelmann Automatische Nachführung nach dem Sonnenstand
DE10056070A1 (de) * 2000-11-08 2002-06-27 Deutsch Zentr Luft & Raumfahrt Verfahren und Vorrichtung zur Bestimmung der Abbildungseigenschaften eines Kollektors
DE10238202A1 (de) * 2002-08-21 2004-03-18 Deutsches Zentrum für Luft- und Raumfahrt e.V. Strahlungsmessvorrichtung

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4082947A (en) * 1976-03-25 1978-04-04 The George L. Haywood Co. Solar collector and drive circuitry control means
AU512817B2 (en) * 1979-01-18 1980-10-30 Vulcan Australia Limited Solar tracking device
DE4326845A1 (de) * 1993-03-03 1994-02-24 Georg Linckelmann Automatische Nachführung nach dem Sonnenstand
DE10056070A1 (de) * 2000-11-08 2002-06-27 Deutsch Zentr Luft & Raumfahrt Verfahren und Vorrichtung zur Bestimmung der Abbildungseigenschaften eines Kollektors
DE10238202A1 (de) * 2002-08-21 2004-03-18 Deutsches Zentrum für Luft- und Raumfahrt e.V. Strahlungsmessvorrichtung

Also Published As

Publication number Publication date
DE102004017741B3 (de) 2005-09-01
ES2275399B1 (es) 2008-04-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2275399B1 (es) "dispositivo de ajuste para el sistema de seguimiento de colectores parabolicos".
ES2698128T3 (es) Disposición de colector solar
ES2281844T3 (es) Colector solar.
US9443999B2 (en) Solar energy collector
ES2727278T3 (es) Concentrar la energía solar con invernaderos
ES2745116T3 (es) Sistema colector de energía solar
WO2010043744A2 (es) Estructura mejorada aplicable a colectores de energía cilindro-parabólicos
US20120160302A1 (en) Trough shaped fresnel reflector solar concentrator
BRPI0710136A2 (pt) coletor solar de calha de filme fino
ES2375389B1 (es) Planta de concentración solar tipo fresnel con reconcentrador secundario optimizado.
ES2330143T3 (es) Sistema de campo de colectores solares hiperbolicos.
PT2005074E (pt) Dispositivo para converter energia solar
ES2302485B1 (es) Colectores cilindro-parabolicos de energia solar termica con tubo fijo no rotativo.
ES2401755T3 (es) Colector de canaleta parabólica de foco fijo
ES2715612T3 (es) Elemento de captación y concentración de la radiación solar directa
WO2012020146A1 (es) Concentrador solar con sistema de soporte y seguimiento solar
ES1162359U (es) Concentrador de energía solar con espejos móviles para su utilización en captadores solares térmicos planos o en módulos fotovoltaicos estáticos.
ES2352714A1 (es) Dispositivo de generación de energía solar.
ES2803101B2 (es) Colector cilindro-parabolico bifuncional e instalacion que comprende dicho colector
ES2671324T3 (es) Estructura de un espejo concentrador para concentración de energía solar
ES2966702T3 (es) Receptor de calor para energía solar concentrada urbana
WO2015139152A1 (es) Concentrador solar con espejos planos orientados de norte-sur y espejo secundario cilindro-parabólico con absorbedor centrado
ES2959521T3 (es) Modulación de la potencia generada por una central solar térmica
ES2908905T3 (es) Conjunto de detección y seguimiento mejorado para sistemas de CSP
ES2575743B1 (es) Equipo captador solar

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20070601

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2275399B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180809