ES2746623A1 - Dispositivo de refuerzo de estructuras existentes - Google Patents

Dispositivo de refuerzo de estructuras existentes Download PDF

Info

Publication number
ES2746623A1
ES2746623A1 ES201930821A ES201930821A ES2746623A1 ES 2746623 A1 ES2746623 A1 ES 2746623A1 ES 201930821 A ES201930821 A ES 201930821A ES 201930821 A ES201930821 A ES 201930821A ES 2746623 A1 ES2746623 A1 ES 2746623A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
existing
reinforcing
existing structure
bridge
reinforcement
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201930821A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2746623B2 (es
Inventor
Aparicio Javier Martínez
Miguel Guillermo Capellán
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Arenas & Asoc Ingenieria De Diseno S L P
Original Assignee
Arenas & Asoc Ingenieria De Diseno S L P
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Arenas & Asoc Ingenieria De Diseno S L P filed Critical Arenas & Asoc Ingenieria De Diseno S L P
Priority to ES201930821A priority Critical patent/ES2746623B2/es
Publication of ES2746623A1 publication Critical patent/ES2746623A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2746623B2 publication Critical patent/ES2746623B2/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01DCONSTRUCTION OF BRIDGES, ELEVATED ROADWAYS OR VIADUCTS; ASSEMBLY OF BRIDGES
    • E01D22/00Methods or apparatus for repairing or strengthening existing bridges ; Methods or apparatus for dismantling bridges
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01DCONSTRUCTION OF BRIDGES, ELEVATED ROADWAYS OR VIADUCTS; ASSEMBLY OF BRIDGES
    • E01D6/00Truss-type bridges

Abstract

Dispositivo de refuerzo aplicable a estructuras existentes, formando con ésta una estructura adosada activada por medio de fuerzas de tesado que consiste en un elemento tesado (2) que con su acción descarga a la estructura existente (1), un elemento comprimido por la acción del tesado, unas uniones (4) con uno o varios grados de libertad respecto de la estructura existente (1) y que la liberan de esfuerzos perniciosos inducidos por el tesado y un apoyo (5) donde el dispositivo entrega la porción de carga que ha asumido.

Description

DESCRIPCIÓN
DISPOSITIVO DE REFUERZO DE ESTRUCTURAS EXISTENTES
SECTOR DE LA TÉCNICA
La presente invención se refiere a un dispositivo de refuerzo de estructuras existentes. Este dispositivo resulta aplicable a todas las configuraciones estructurales, aunque particularmente está adaptado a las estructuras de puentes de tipo celosía, y asegura un incremento importante de la capacidad portante de la estructura.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
En la actualidad las necesidades de refuerzo de estructuras se han acrecentado por el propio envejecimiento de muchas estructuras y por la conveniencia hacerlas capaces de soportar cargas mayores que aquellas con las que originalmente fueron concebidas.
No es raro que los especialistas en rehabilitación de estructuras deban enfrentarse al problema de proyectar un refuerzo de estructura para mejorar la capacidad de carga de forma muy importante. Dentro de las herramientas de las que estos profesionales disponen está la posibilidad de disponer cables o tendones tesados con los que se busca descargar a la estructura existente, capacitándola para asumir cargas adicionales sobre las que inicialmente podría tomar. Se trataría en este caso de aportar cables de atirantamiento recto o, incluso, con trazado curvo. Estas soluciones son ventajosas por la mínima aportación de material que requieren y porque las uniones entre este material a la estructura existente son pocas y concentradas. Es decir, tiene ventajas económicas y constructivas.
Sin embargo, el problema principal de estas soluciones de pretensado es que la propia fuerza de tesado del cable introduce una solicitación de compresión en alguna parte de la estructura que, en algunos casos, particularmente los puentes de celosía, no está capacitada para asumirlo, por lo que el potencial de la solución no puede desplegarse en su totalidad. Para poder hacerlo se debe añadir material a las partes perjudicadas por la fuerza de tesado, pero estos refuerzos son generalmente onerosos: exigen añadir material resistente directamente sobre piezas ya existentes, que no se pueden desmontar para ser sustituidas por otras más resistentes, siendo obligado a recurrir a uniones de soldadas o de pegado con resinas.
La parte de la fuerza de tesado que es perjudicial para la estructura, debe ser gestionada de forma adecuada, ya sea aplicándola sobre una parte de la estructura existente que tenga capacidad suficiente para ello, o sea reforzando las partes de la estructura existente que lo exijan. En esta propuesta de dispositivo de refuerzo se busca que esa parte perjudicial se recoja dentro del dispositivo y no se transfiera a la estructura existente.
Analizando las patentes existentes a nivel mundial, se han encontrado diferentes soluciones cuyas diferencias con respecto al modelo que se propone, se explican a continuación.
La patente US4691399A, solicitada por Kim Jai, B.; Yadlosky, John M., propone un dispositivo de refuerzo formado por arcos de soporte englobados dentro de la celosía existente. Cada uno de estos arcos incluye los elementos que forman una trayectoria arqueada y, entre otros, un elemento tesado que une los dos extremos del arco. Esta solución de refuerzo se diferencia de la propuesta, ya que el dispositivo de refuerzo no está autoequilibrado en lo referido a la fuerza de tesado, ya que entrega cargas de tesado fuera del dispositivo. En concreto el elemento tesado se une directamente a la celosía, por lo que, a través de ellos, debe participar el puente para soportar la componente horizontal de la carga de tesado, lo cual es justo lo que se quiere evitar con el dispositivo propuesto.
La patente JP3732468B2, solicitada por Asahi Engineering KK, trata una estructura de refuerzo de puentes en la que a través de unos marcos estructurales triangulares auxiliares, cada uno de los cuales se construye en los extremos opuestos de una viga de celosía o viga de arco y un cable estirado entre los marcos estructurales triangulares auxiliares, se ejerce una fuerza de dirección hacia arriba sobre la viga de celosía o la viga de arco, induciendo así efectivamente una fuerza de resistencia a la carga. Esta solución de refuerzo se diferencia de la propuesta, ya que el dispositivo de refuerzo no está autoequilibrado en lo referido a la fuerza de tesado, ya que entrega cargas de tesado fuera del dispositivo. En concreto el elemento tesado se une directamente a la viga de celosía o viga de arco, por lo que, a través de ellos, debe participar el puente para soportar la componente horizontal de la carga de tesado, lo cual es justo lo que se quiere evitar con el dispositivo propuesto.
La patente JP3597168B2, solicitada por Asahi Engineering KK, trata una estructura de refuerzo de puentes en la que un cable estirado en la dirección de la longitud del puente, se impone una reacción uniforme hacia arriba con el objeto de mejorar la capacidad de carga del puente. Los extremos de ese cable se conectan a ambos extremos del puente y una pluralidad de gatos hidráulicos instalados en la parte inferior del puente, entre el cable y las vigas del puente, permiten estirar el cable imponiendo una fuerza que refuerza la capacidad portante. Esta solución de refuerzo se diferencia de la propuesta, ya que el dispositivo de refuerzo no está autoequilibrado en lo referido a la fuerza de tesado, ya que entrega cargas de tesado fuera del dispositivo. En concreto, la estructura reforzada debe poder soportar la componente horizontal de la carga de tesado, lo cual es justo lo que se quiere evitar con el dispositivo propuesto.
La patente CN106567344B, solicitada por la Universidad de Zhejiang, propone un sistema de refuerzo de puentes a través de una estructura que comprende cinco partes: cables pretensados, una celosía, una viga distribuidora, unas ruedas de dirección de los cables encima de las pilas del puente y unas ruedas trasmisoras de la fuerza de los cables a la celosía. Esta solución de refuerzo se diferencia de la propuesta, ya que el dispositivo de refuerzo no está autoequilibrado en lo referido a la fuerza de tesado, ya que entrega cargas de tesado fuera del dispositivo. En concreto debe establecer unos apoyos al final de los cables para soportar la componente horizontal de la carga de tesado, lo cual es justo lo que se quiere evitar con el dispositivo propuesto.
La patente CN102140780A, solicitada por Zhejiang Electric Power Design Institute, propone un dispositivo de refuerzo compuesto por cables de pretensado exterior bajo el puente el cual pasa por sillas deslizantes encima de las pilas y por debajo de una estructura de marcos de acero con ruedas para guiado del cable en su parte inferior. También se define que el cable debe estar anclado en sus extremos en una estructura especial en el suelo. Se trata de un sistema conceptualmente idéntico al anteriormente descrito, aunque con detalles de ejecución diferente. Esta solución de refuerzo se diferencia de la propuesta, ya que el dispositivo de refuerzo no está autoequilibrado en lo referido a la fuerza de tesado, ya que entrega cargas de tesado fuera del dispositivo. En concreto debe establecer unos apoyos al final de los cables para soportar la componente horizontal de la carga de tesado, lo cual es justo lo que se quiere evitar con el dispositivo propuesto.
La patente FR2843979A1, solicitada por Jean Muller International y otros, es un dispositivo de refuerzo de puentes compuestos de, al menos, una viga montada sobre soportes y al menos un cable apoyado en la cara de la viga opuesta a la cara de aplicación de la carga. El cable se aplica sobre la superficie de carga mediante un desviador situado a la altura de un soporte y provisto de una guía para cables. Esta solución de refuerzo se diferencia de la propuesta, ya que el dispositivo de refuerzo no está autoequilibrado en lo referido a la fuerza de tesado, ya que entrega cargas de tesado fuera del dispositivo. En concreto debe hacer participar al tablero del puente para soportar la componente horizontal de la carga de tesado, lo cual es justo lo que se quiere evitar con el dispositivo propuesto.
La patente CN104695341A, solicitada por Beijing University of Technology, es una estructura de viga atirantada para el refuerzo de grandes puentes continuos de viga. Se trata de estructura no autocompensada de las vigas que consiste principalmente en una celosía, barras de soporte verticales y un cable pretensado. La estructura de viga atirantada no autocompensada tiene la característica de no autocompensarse ya que el cable pretensado no está conectado con anclajes propios en dos extremos del armazón en la parte superior, sino que está fijado en pilares de puente en dos lados de un tramo de puente mediante dispositivos de anclaje de cables de tracción y, además, la contrapresión vertical generada por la tensión pretensada del cable pretensado actúa sobre la viga del puente principal a través del armazón, de forma que se consiguen los efectos de reforzar la viga del puente y de mejorar la propiedad de soporte de la viga del puente. Esta solución de refuerzo se diferencia de la propuesta, ya que el dispositivo de refuerzo no está autoequilibrado en lo referido a la fuerza de tesado, ya que entrega cargas de tesado fuera del dispositivo. En concreto el elemento tesado se une directamente a los pilares del puente, por lo que, a través de ellos, debe participar el tablero del puente para soportar la componente horizontal de la carga de tesado, lo cual es justo lo que se quiere evitar con el dispositivo propuesto.
La patente CN104894984A, solicitada por Guangxi Transportation Research Institute, es un método de refuerzo de puentes de marco rígido adoptando un sistema de puente colgante invertido. Se trata de un sistema conceptualmente idéntico al anteriormente descrito, aunque con detalles de ejecución diferente. Esta solución de refuerzo se diferencia de la propuesta, ya que el dispositivo de refuerzo no está autoequilibrado en lo referido a la fuerza de tesado, ya que entrega cargas de tesado fuera del dispositivo. En concreto el elemento tesado se une directamente al tablero del puente, por lo que debe participar para soportar la componente horizontal de la carga de tesado, lo cual es justo lo que se quiere evitar con el dispositivo propuesto.
La patente CN105088972A, solicitada por Guangxi Transportation Research Institute, es un método de refuerzo de puentes de marco rígido similar al descrito en la patente CN104894984A, pero donde el cable pasa por unas torres colocadas por encima del tablero. Se trata de un sistema conceptualmente idéntico al anteriormente descrito, aunque con detalles de ejecución diferente. Esta solución de refuerzo se diferencia de la propuesta, ya que el dispositivo de refuerzo no está autoequilibrado en lo referido a la fuerza de tesado, ya que entrega cargas de tesado fuera del dispositivo. En concreto el elemento tesado se une directamente al tablero del puente, por lo que debe participar para soportar la componente horizontal de la carga de tesado, lo cual es justo lo que se quiere evitar con el dispositivo propuesto.
EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
Se trata de un dispositivo de refuerzo de estructuras, especialmente adaptado para puentes de celosía, consistente en una estructura adosada compuesta de uno o varios elementos tesados, es decir, un cable o tendón, recto o curvo, y uno o varios elementos comprimidos unidos a la estructura existente en una pluralidad de puntos. Estas uniones se caracterizan porque liberan los grados de libertad desfavorables para que la estructura existente no sufra bajo los esfuerzos producidos durante el tesado. Este último punto es esencial, ya que, en caso de no incluirse esta liberación de los movimientos relativos entre una estructura y otra, la estructura existente corre el riesgo de sobrecargarse durante la operación de tesado, no pudiéndose aprovechar nunca el potencial completo de cualquier solución que incluya un elemento tesado, el cual vendría limitado por la propia resistencia de la estructura.
La liberación de grados de libertad entre la estructura adicional y la existente se logra permitiendo el deslizamiento en sentido longitudinal a la compresión o tracción, de forma que, la deformación de la estructura adicional, construida expresamente con la resistencia apropiada, reciba todas las cargas desfavorables del tesado, pero no la estructura existente, que queda liberada de cargas en todas las partes en donde el dispositivo alcance a tener influencia y, por tanto, plenamente capacitada para recibir cargas mayores de las que originalmente podía soportar.
El resultado de todo el dispositivo es que no se trasfieren cargas de tesado relevantes hacia el exterior del dispositivo de refuerzo, es decir, se halla autoequilibrado, liberando a la estructura existente (1) y a su entorno de la parte perjudicial del tesado.
Una de las ventajas del dispositivo es que la aportación de material queda ajustada a lo mínimo imprescindible para introducir el pretensado y soportar las compresiones desfavorables. Además, las uniones a realizar en la obra quedan limitadas en cantidad y extensión, puesto que el efecto beneficioso no es simplemente añadir material sobre la estructura existente, sino liberarla previamente de su carga sin perjudicarla de forma relevante. El nivel de descarga que se puede obtener es el que se desee, pudiendo incluso invertirse el signo de los esfuerzos que solicitan la estructura existente.
Otras ventajas son de orden constructivo, ya que la aplicación de esta solución se puede hacer de forma efectiva adosándola por el exterior, lo que facilita su aplicación, ya que muchas veces la estructura, en general, un puente, debe mantenerse en servicio. En esta solución de refuerzo las actuaciones en el interior del puente no son necesarias, más allá de lo que pueda ser colateral a la actuación, por lo que el tránsito de vehículos no se ve obstaculizado.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
Figura 1.- Muestra una vista en perspectiva de un puente de celosía antes de ejecutarse el refuerzo por medio del dispositivo.
Figura 2.- Muestra una vista en perspectiva de un puente de celosía con el refuerzo por medio del dispositivo propuesto con cable con trazado de catenaria.
Figura 3.- Muestra una vista en alzado de un puente de celosía antes de ejecutarse el refuerzo por medio del dispositivo.
Figura 4.- Muestra una vista en alzado de un puente de celosía con el refuerzo por medio del dispositivo propuesto con cable con trazado de catenaria.
Figura 5.- Muestra una vista en alzado de otro puente de celosía de antes de ejecutarse el refuerzo por medio del dispositivo.
Figura 6.- Muestra una vista en alzado del puente de celosía de la figura anterior, con el refuerzo por medio del dispositivo propuesto con cables rectos de atirantamiento.
1=Estructura existente
2=Elemento tesado
3=Elemento comprimido
4= Unión deslizante entre elemento comprimido y tesado
5= Apoyo que entrega las cargas de la estructura de refuerzo
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
Como se puede ver en las figuras referidas, sobre la estructura existente (1), se distribuyen los diferentes componentes de la estructura de refuerzo que se describe en esta invención. Existen uno o mas elementos que se tesan (2) para descargar la estructura existente. Asociados a estos hay uno o varios elementos que se comprimen (3) por la acción del tesado. Entre la estructura existente y la estructura de refuerzo existen unas uniones deslizantes (4) donde se requieren para liberar la deformación de una respecto de otra durante el tesado y que trasfieren de forma efectiva la fuerza de descarga. El elemento tesado (2) y comprimido (3) se conectan entre sí en uno o varios nudos (4), también deslizantes, de forma que se transfiere la carga de tesado de forma conveniente. Existe un punto en donde la estructura de refuerzo se apoya (5), pudiendo ser este apoyo dentro o fuera de la propia estructura existente. La función de este apoyo (5) es entregar las cargas recogidas por la estructura de refuerzo en un lugar donde puedan ser recibidas con seguridad.
Actualmente, los proyectos de refuerzo de estructuras de puentes en celosía se resuelven añadiendo de forma extensiva piezas de acero sobre la estructura existente, con lo que han de ejecutarse una gran cantidad de uniones en obra. Otras veces se aplica un pretensado que descarga la estructura, aunque esta solución está limitada en las estructuras de celosía a que la compresión añadida por el tesado no sobrecargue de forma excesiva alguna parte, lo que obliga a reforzar la estructura añadiendo más piezas de acero sobre la estructura existente. Con esta invención se logra la descarga de la estructura existente (1), como en el caso de utilizar una solución de pretensado, pero liberándola de la indeseable compresión inducida por el tesado gracias al uso de uniones deslizantes (3), todo ello formando un conjunto que es solidario con la estructura existente. También se consigue que el dispositivo actúe de forma pasiva como refuerzo, sobre todo ante cargas horizontales de viento y sismo, beneficiando a la estructura existente (1) sin necesidad de añadir otros refuerzos.

Claims (8)

REIVINDICACIONES
1a.-Dispositivo de refuerzo de estructuras existentes, que comprende:
• uno o varios elementos tesados (2) que con su acción descarga a la estructura existente (1),
• uno o varios elementos comprimidos (3) por la acción del elemento tesado (2), • unas uniones deslizantes (4) con uno o varios grados de libertad respecto de la estructura existente (1), y
• uno o varios apoyos (5) donde el dispositivo entrega la carga que asume.
2a.- Dispositivo de refuerzo de estructuras existentes, según reivindicación 1 que se caracteriza por entregar la carga en uno o varios apoyos (5) indistintamente dentro o fuera de la estructura existente (1).
3a.- Dispositivo de refuerzo de estructuras existentes, según reivindicación 1 que se caracteriza por aplicarse sobre una estructura existente de tipo celosía.
4a.- Dispositivo de refuerzo de estructuras existentes, según reivindicación 1 que se caracteriza por aplicarse sobre un puente.
5a.- Dispositivo de refuerzo de estructuras existentes, según reivindicación 1 que se caracteriza porque el elemento tesado (2) es un tendón de pretensado, un cable de atirantamiento o una barra pretensado.
6a.- Dispositivo de refuerzo de estructuras existentes, según reivindicación 1 que se caracteriza porque el elemento tesado (2) tiene forma recta, curva o quebrada.
7a.- Dispositivo de refuerzo de estructuras existentes, según reivindicación 1 que se caracteriza por estar construido indistintamente con acero, hormigón u otro material resistente.
8a.- Dispositivo de refuerzo de estructuras existentes, según reivindicación 1 que se caracteriza por que está unido a la estructura existente (1), para funcionar ante cargas no originadas directamente por el tesado, colaborando con la propia estructura existente (1) de forma pasiva.
ES201930821A 2019-09-24 2019-09-24 Dispositivo de refuerzo de estructuras existentes Active ES2746623B2 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201930821A ES2746623B2 (es) 2019-09-24 2019-09-24 Dispositivo de refuerzo de estructuras existentes

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201930821A ES2746623B2 (es) 2019-09-24 2019-09-24 Dispositivo de refuerzo de estructuras existentes

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2746623A1 true ES2746623A1 (es) 2020-03-06
ES2746623B2 ES2746623B2 (es) 2021-02-22

Family

ID=69709374

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201930821A Active ES2746623B2 (es) 2019-09-24 2019-09-24 Dispositivo de refuerzo de estructuras existentes

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2746623B2 (es)

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH07259018A (ja) * 1994-03-18 1995-10-09 Kurimoto Ltd ケーブル補剛水管橋
US20040040100A1 (en) * 2002-09-04 2004-03-04 Mitsuhiro Tokuno Reinforcement structure of truss bridge or arch bridge
US7146672B1 (en) * 2005-09-23 2006-12-12 Meheen H Joe Tunable load sharing arch bridge
US20100281632A1 (en) * 2009-05-08 2010-11-11 Meheen H Joe Tunable Load Sharing Arch Bridge
CN104695341A (zh) * 2015-03-08 2015-06-10 北京工业大学 一种用于加固大跨度连续梁桥的非自平衡张弦梁结构

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH07259018A (ja) * 1994-03-18 1995-10-09 Kurimoto Ltd ケーブル補剛水管橋
US20040040100A1 (en) * 2002-09-04 2004-03-04 Mitsuhiro Tokuno Reinforcement structure of truss bridge or arch bridge
US7146672B1 (en) * 2005-09-23 2006-12-12 Meheen H Joe Tunable load sharing arch bridge
US20100281632A1 (en) * 2009-05-08 2010-11-11 Meheen H Joe Tunable Load Sharing Arch Bridge
CN104695341A (zh) * 2015-03-08 2015-06-10 北京工业大学 一种用于加固大跨度连续梁桥的非自平衡张弦梁结构

Also Published As

Publication number Publication date
ES2746623B2 (es) 2021-02-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2895967T3 (es) Cimentación para un molino de viento
ES2802887T3 (es) Procedimiento para el pretensado de una estructura de acero, así como estructura de acero pretensada con el mismo
KR20150126502A (ko) 강아치교의 구조와 이의 시공방법
WO2017014660A1 (en) Structural system for arch bridges, with mobilization of external reactions through definitive ties
CA2473260C (en) Parallel girder, in particular, for mine and tunnel supports
US4144686A (en) Metallic beams reinforced by higher strength metals
US4353190A (en) Stiffened elongate support member
ES2735145B2 (es) Sistema y procedimiento de destesado de tirantes por incorporación de, o sustitución por, material de relleno mejorado
CA2427152A1 (en) Corrosion-free bridge system
RU2578401C1 (ru) Вантовый мост
KR102035492B1 (ko) 세미 사장교 구조
KR101335382B1 (ko) 내부힌지를 활용한 복합트러스 거더교의 시공법
WO2018103767A1 (en) Bridge structure for road bridges
ES2746623B2 (es) Dispositivo de refuerzo de estructuras existentes
JP2005273392A (ja) Pc鋼材を用いた橋梁補強方法
KR101783326B1 (ko) 단부 구속을 통한 초고강도 콘크리트 라멘교 및 이의 시공방법
Mashal et al. Quasi-static cyclic tests of half-scale fully precast bridge bents incorporating emulative and posttensioned low damage solutions
CN104562944A (zh) 大跨径叠合梁斜拉桥边钢箱临时锚固体系
KR102391522B1 (ko) 이중쐐기 정착구와 편심조절 새들을 구비한 외부강선 정착장치 및 이를 이용한 외부강선 보강 방법
KR101664100B1 (ko) 조립식 가교
KR102207785B1 (ko) 프리스트레스트 콘크리트 상판 일체형 교량 및 이의 시공 방법
RU2689009C1 (ru) Способ реконструкции пролетного строения моста с металлической двухконсольной аркой
RU2669595C1 (ru) Способ усиления пролетного строения мостового сооружения с изменением поперечного сечения
KR20080081884A (ko) 플랜지 평면에 교축방향과 경사진 긴장력이 도입되는 콘크리트 박스거더
KR101958862B1 (ko) 연속 콘크리트 거더 및 이를 이용한 교량구조물

Legal Events

Date Code Title Description
BA2A Patent application published

Ref document number: 2746623

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A1

Effective date: 20200306

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2746623

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20210222