ES2741855T3 - Asignación de recursos de canal de control de enlace ascendente para la diversidad de transmisión - Google Patents

Asignación de recursos de canal de control de enlace ascendente para la diversidad de transmisión Download PDF

Info

Publication number
ES2741855T3
ES2741855T3 ES10768325T ES10768325T ES2741855T3 ES 2741855 T3 ES2741855 T3 ES 2741855T3 ES 10768325 T ES10768325 T ES 10768325T ES 10768325 T ES10768325 T ES 10768325T ES 2741855 T3 ES2741855 T3 ES 2741855T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
resource
control channel
resources
enb
cce
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10768325T
Other languages
English (en)
Inventor
Xiliang Luo
Wanshi Chen
Jelena Damnjanovic
Peter Gaal
Juan Montojo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Qualcomm Inc
Original Assignee
Qualcomm Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Qualcomm Inc filed Critical Qualcomm Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2741855T3 publication Critical patent/ES2741855T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/50Allocation or scheduling criteria for wireless resources
    • H04W72/54Allocation or scheduling criteria for wireless resources based on quality criteria
    • H04W72/542Allocation or scheduling criteria for wireless resources based on quality criteria using measured or perceived quality
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/12Wireless traffic scheduling
    • H04W72/1263Mapping of traffic onto schedule, e.g. scheduled allocation or multiplexing of flows
    • H04W72/1268Mapping of traffic onto schedule, e.g. scheduled allocation or multiplexing of flows of uplink data flows
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01QANTENNAS, i.e. RADIO AERIALS
    • H01Q3/00Arrangements for changing or varying the orientation or the shape of the directional pattern of the waves radiated from an antenna or antenna system
    • H01Q3/26Arrangements for changing or varying the orientation or the shape of the directional pattern of the waves radiated from an antenna or antenna system varying the relative phase or relative amplitude of energisation between two or more active radiating elements; varying the distribution of energy across a radiating aperture
    • H01Q3/2605Array of radiating elements provided with a feedback control over the element weights, e.g. adaptive arrays
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/02Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas
    • H04B7/04Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas
    • H04B7/0413MIMO systems
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/06TPC algorithms
    • H04W52/14Separate analysis of uplink or downlink
    • H04W52/146Uplink power control
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/30TPC using constraints in the total amount of available transmission power
    • H04W52/32TPC of broadcast or control channels
    • H04W52/325Power control of control or pilot channels
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/04Wireless resource allocation

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Quality & Reliability (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Radio Transmission System (AREA)

Abstract

Un procedimiento (1300A) para ser utilizado por un eNodoB, eNB, (102) para la asignación de recursos para un canal de control de enlace ascendente para un equipo de usuario, UE, que utiliza múltiples antenas de transmisión en una red de comunicación inalámbrica, que comprende: determinar (1310A), mediante un algoritmo preestablecido, una pluralidad de recursos ortogonales que el UE seleccionará para su uso en el canal de control de enlace ascendente; optimizar (1320A) la planificación de recursos para otros UE basándose en la pluralidad determinada de recursos ortogonales; y recibir (1330A) información de control del UE (110) en el canal de control de enlace ascendente en la pluralidad de recursos ortogonales con diversidad de transmisión, en el que un primer recurso (1221) de la pluralidad de recursos ortogonales está asociado con un primer elemento de canal de control, CCE, que se transmite desde el eNB (102) al UE (110) a través de una única portadora de enlace descendente, DL, y en el que un segundo recurso (1223) de la pluralidad de recursos ortogonales se determina, mediante el eNB (102), mediante una desviación predeterminada respecto al primer recurso.

Description

DESCRIPCIÓN
Asignación de recursos de canal de control de enlace ascendente para la diversidad de transmisión
ANTECEDENTES
Campo de la invención
[0001] La presente divulgación se refiere en general a la comunicación, y más específicamente a la asignación de recursos de canal de control de enlace ascendente para la diversidad de transmisión a través de múltiples antenas de transmisión en una red de comunicación inalámbrica.
Antecedentes pertinentes
[0002] La Evolución a Largo Plazo (LTE) del Proyecto de Asociación de Tercera Generación (3GPP) representa un avance importante en la tecnología celular y es el siguiente paso hacia delante en los servicios 3G celulares, como una evolución natural del Sistema Global de Comunicaciones Móviles (GSM) y el Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles (UMTS). La LTE proporciona una velocidad en el enlace ascendente de hasta 50 megabits por segundo (Mb/s) y una velocidad en el enlace descendente de hasta 100 Mb/s, y ofrece muchos beneficios técnicos a las redes celulares. La LTE está diseñada para satisfacer las necesidades de portadora para el transporte de datos a alta velocidad y medios, así como de apoyo para la voz de alta capacidad hasta bien entrada la próxima década. El ancho de banda puede escalarse de 1,25 MHz a 20 MHz. Esto se ajusta a las necesidades de diferentes operadores de red que tienen diferentes asignaciones de ancho de banda, y también permite que los operadores proporcionen diferentes servicios basándose en el espectro. También se espera que la LTE mejore la eficacia espectral en redes 3G, permitiendo que las portadoras proporcionen más servicios de datos y voz a través de un ancho de banda dado. La LTE abarca servicios de datos de alta velocidad, servicios de unidifusión multimedia y servicios de radiodifusión multimedia.
[0003] La capa física (PHY) de LTE es un medio altamente eficaz de transportar información de datos y de control entre una estación base mejorada (eNodoB) y un equipo de usuario (UE) móvil. La capa PHY de LTE utiliza algunas tecnologías avanzadas que son nuevas para las aplicaciones celulares. Estas incluyen multiplexado por división ortogonal de frecuencia (OFDM) y transmisión de datos de múltiples entradas y múltiples salidas (MIMO). Además, la capa PHY de LTE usa acceso múltiple por división de frecuencia ortogonal (OFDMa ) en el enlace descendente (DL) y acceso múltiple por división de frecuencia de única portadora (SC-FDMA) en el enlace ascendente (UL). El OFDMA permite dirigir datos hacia o desde varios usuarios para cada subportadora individual durante un número especificado de periodos de símbolo.
[0004] La reciente LTE Avanzada es una norma de comunicación móvil en evolución para proporcionar servicios 4g . Al definirse como tecnología 3G, la LTE no cumple con los requisitos para 4G también denominados IMT Avanzadas según la definición de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, tales como las velocidades de transferencia de datos pico de hasta 1 Gbit/s. Además de la velocidad de transferencia de datos pico, la LTE Avanzada también apunta a una conmutación más rápida entre estados de potencia y un rendimiento mejorado en el borde de la célula.
[0005] La transmisión del canal de control de enlace ascendente físico (PUCCH) en el LTE actual (Rel-8) utiliza un recurso. Para lograr la diversidad de transmisión, se necesitan múltiples recursos para la PUCCH.
[0006] En Huawei, “Further discussion on multiple antenna transmission for PUCCH [Análisis adicional sobre la transmisión de múltiples antenas para PUCCH]", 3GPP TSG RAN WG1#58, R1-093049, 18 de agosto de 2009, se analizan los esquemas de diversidad para la transmisión PUCCH de múltiples antenas. El análisis incluye transmisión de formato 1/1a/1b de PUCCH Rel-8 de recursos múltiples y PUCCH de recursos múltiples para 4Tx.
[0007] En particular, se sugiere que en Rel-10, se soporta 2TX SORTD para el formato 1/1a/1b de PUCCH Rel-8, y la asignación de recursos ortogonales para soportar 2TX SORTD sigue los siguientes principios:
En presencia de PDCCH, y si PDCCH comprende más de un CCE, se emplea 2TX SORTD, en el que los dos recursos ortogonales utilizados están vinculados a los CCE de PDCCH. Sin embargo, si el PDCCH comprende solo un CCE, se emplea la transmisión de una sola antena.
[0008] Además, en ausencia de PDCCH (SPS, formato 1), el recurso ortogonal asignado para cada UE está controlado por eNB y se emplea 2TX SORTD si se asignan dos recursos ortogonales. Además, la transmisión de antena única se utiliza si solo se asigna un recurso ortogonal.
[0009] Finalmente, en el Rel-10, 4TX SORTD no es necesario para el formato 1/1a/1b de PUCCH Rel-8 y la transmisión de dos (o uno) recursos ortogonales a través de cuatro antenas es un problema de implementación, y el DRS relacionado a los esquemas de asignación de antenas no necesita ser estandarizado.
SUMARIO
[0010] La presente invención está definida en las reivindicaciones independientes. Se considera que los modos de realización, aspectos y/o ejemplos de la siguiente descripción que no estén cubiertos por las reivindicaciones adjuntas no forman parte de la presente invención. A continuación se presenta un sumario simplificado con el fin de proporcionar un entendimiento básico de algunos aspectos de los aspectos divulgados. Este sumario no es una visión general extensa ni pretende identificar elementos clave o críticos, ni determinar el alcance de dichos aspectos. Su objetivo es presentar algunos conceptos de las características descritas de manera simplificada como un preludio de la descripción más detallada que se presenta posteriormente.
[0011] De acuerdo con uno o más aspectos y la correspondiente divulgación de los mismos, se describen diversos aspectos en relación con la asignación de múltiples recursos para uso por parte de un equipo de usuario (UE) para enviar información de control en un canal de control de enlace ascendente con transmisión de diversidad de la información de control.
[0012] En un aspecto, se proporciona un procedimiento para la asignación de recursos para un canal de control de enlace ascendente para un equipo de usuario (UE) que usa múltiples antenas de transmisión en una red de comunicación inalámbrica, con el procedimiento que comprende determinar una pluralidad de recursos ortogonales que el UE usará en el canal de control de enlace ascendente, optimizar la planificación de recursos para otros equipos de usuario basándose en la pluralidad determinada de recursos ortogonales, y recibir información de control desde el UE en el canal de control de enlace ascendente en la pluralidad de recursos ortogonales con diversidad de transmisión.
[0013] En otro aspecto, se proporciona un aparato de comunicación inalámbrica para su uso en una red de comunicación inalámbrica, con el aparato que soporta la asignación de recursos para un canal de control de enlace ascendente para un equipo de usuario (UE) que usa múltiples antenas de transmisión, con el aparato que comprende medios para determinar una pluralidad de recursos ortogonales que el UE utilizará en el canal de control de enlace ascendente, medios para optimizar la planificación de recursos para otros equipos de usuario basándose en la pluralidad determinada de recursos ortogonales, y medios para recibir información de control del UE en el canal de control de enlace ascendente en la pluralidad de Recursos ortogonales con diversidad de transmisión.
[0014] En un aspecto adicional, se proporciona un producto de programa informático que comprende un medio de almacenamiento legible por ordenador que comprende instrucciones que hacen que un ordenador: determine una pluralidad de recursos ortogonales que un equipo de usuario (UE) con múltiples antenas de transmisión utilizará en un canal de control de enlace ascendente, optimice la planificación de recursos para otros equipos de usuario basándose en la pluralidad determinada de recursos ortogonales y reciba información de control del UE en el canal de control de enlace ascendente en la pluralidad de recursos ortogonales con diversidad de transmisión.
[0015] En otro aspecto, se proporciona un aparato de comunicación inalámbrica para su uso en una red de comunicación inalámbrica, con el aparato que soporta la asignación de recursos para un canal de control de enlace ascendente para un equipo de usuario (UE) que usa múltiples antenas de transmisión, con el aparato que comprende un procesador configurado para determinar una pluralidad de recursos ortogonales que el UE utilizará en el canal de control de enlace ascendente, optimizar la planificación de recursos para otros equipos de usuario basándose en la pluralidad determinada de recursos ortogonales, y recibir información de control del UE en el canal de control de enlace ascendente en la pluralidad de recursos ortogonales con diversidad de transmisión.
[0016] En otro aspecto, se proporciona un procedimiento para la asignación de recursos para un canal de control de enlace ascendente para un equipo de usuario (UE) que usa múltiples antenas de transmisión en una red de comunicación inalámbrica, con el procedimiento que comprende seleccionar una pluralidad de recursos ortogonales para uso mediante el UE en el canal de control de enlace ascendente, y transmitir información de control en el canal de control de enlace ascendente en la pluralidad de recursos ortogonales con diversidad de transmisión.
[0017] En otro aspecto, se proporciona un aparato de comunicación inalámbrica para su uso en una red de comunicación inalámbrica, con el aparato que soporta la asignación de recursos para un canal de control de enlace ascendente utilizando múltiples antenas de transmisión, con el aparato que comprende medios para seleccionar una pluralidad de recursos ortogonales para uso en el canal de control de enlace ascendente, y medios para transmitir información de control en el canal de control de enlace ascendente en la pluralidad de recursos ortogonales con diversidad de transmisión.
[0018] En un aspecto adicional, un producto de programa informático que comprende un medio de almacenamiento legible por ordenador que incluye instrucciones que hacen que un ordenador: seleccione una pluralidad de recursos ortogonales para uso por un equipo de usuario (UE) con múltiples antenas de transmisión en un canal de control de enlace ascendente, y transmitir información de control desde el UE en el canal de control de enlace ascendente en la pluralidad de recursos ortogonales con diversidad de transmisión.
[0019] En otro aspecto, se proporciona un aparato de comunicación inalámbrica para su uso en una red de comunicación inalámbrica, con el aparato que soporta la asignación de recursos para un canal de control de enlace ascendente utilizando múltiples antenas de transmisión, con el aparato que comprende un procesador configurado para seleccionar una pluralidad de recursos ortogonales para uso en el canal de control de enlace ascendente, y transmitir información de control en el canal de control de enlace ascendente en la pluralidad de recursos ortogonales con diversidad de transmisión.
[0020] Para conseguir los objetivos anteriores y otros relacionados, uno o más aspectos comprenden las características descritas en mayor detalle más adelante y expuestas particularmente en las reivindicaciones. La siguiente descripción y los dibujos adjuntos exponen en detalle determinados aspectos ilustrativos e indican apenas algunas de las diversas maneras en que se pueden emplear los principios de los aspectos. Otras ventajas y características novedosas resultarán evidentes a partir de la siguiente descripción detallada cuando se considera junto con los dibujos, y los aspectos divulgados pretenden incluir todos dichos aspectos.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
[0021] Las características, la naturaleza y las ventajas de la presente divulgación resultarán más evidentes a partir de la descripción detallada expuesta a continuación cuando se tome junto con los dibujos, en los que los mismos caracteres de referencia identifican de manera correspondiente en todos ellos, y en los que:
La FIG. 1 ilustra un sistema de comunicación de múltiples entradas y múltiples salidas (MIMO) que se beneficia de la diversidad de transmisión de enlace ascendente.
La FIG. 2 es un diagrama que representa una estructura a modo de ejemplo 200 para un canal de control de enlace ascendente (UL).
La FIG. 3 es un diagrama que ilustra un sistema de comunicación inalámbrica configurado para soportar varios usuarios.
La FIG. 4 es un diagrama que ilustra un sistema de comunicación inalámbrica que comprende macrocélulas, femtocélulas y picocélulas.
La FIG. 5 es un diagrama que ilustra un sistema de comunicación donde uno o más femtonodos están desplegados en un entorno de red.
La FIG. 6 es un diagrama que ilustra un mapa de cobertura donde se definen varias áreas de rastreo, áreas de enrutamiento o áreas de ubicación.
La FIG. 7 es un diagrama que ilustra un sistema de comunicación inalámbrica de acceso múltiple.
La FIG. 8 es un diagrama esquemático de un sistema de comunicación de múltiples entradas y múltiples salidas (MIMO).
La FIG. 9 es un diagrama que ilustra la retroalimentación ACK/NACK de un Rel-8 LTE UE en funcionamiento dúplex por división de frecuencia (FDD).
La FIG. 10 es un diagrama que ilustra la retroalimentación ACK/NACK de un Rel-8 LTE UE en funcionamiento dúplex por división de tiempo (TDD).
La FIG. 11A es un diagrama de flujo que ilustra un proceso a modo de ejemplo para una asignación de recursos de canal de control de enlace ascendente (UL) para la Diversidad de Transmisión de Recursos Ortogonales Espaciales (SORTD) desde una perspectiva de un nodo B evolucionado (eNB).
La FIG. 11B es un diagrama de flujo que ilustra un proceso a modo de ejemplo para una asignación de recursos de canal de control de enlace ascendente (UL) para SORTD desde una perspectiva de un equipo de usuario (UE).
La FIG. 12A es un diagrama que ilustra un esquema de planificación de recursos a modo de ejemplo para SORTD ACK/NACK en una configuración de portadora de DL de un solo componente en operación FDD. La FIG. 12B es un diagrama que ilustra otro esquema de planificación de recursos a modo de ejemplo para SORTD ACK/NACK en una configuración de portadora de Dl de un solo componente en FDD.
La FIG. 13A es un diagrama de flujo que ilustra un proceso a modo de ejemplo para la retroalimentación SORTD ACK/NACK para una portadora de DL de un solo componente en una operación FDD desde la perspectiva de un eNB.
La FIG. 13B es un diagrama de flujo que ilustra un proceso a modo de ejemplo para la retroalimentación SORTD ACK/NACK para una portadora de DL de un solo componente en la operación FDD desde una perspectiva de un UE.
La FIG. 14A es un diagrama de flujo que ilustra un proceso a modo de ejemplo para la retroalimentación SORTD ACK/NACK para las portadoras de DL de múltiples componentes en la operación FDD desde la perspectiva de un eNB.
La FIG. 14B es un diagrama de flujo que ilustra un proceso a modo de ejemplo para la retroalimentación SORTD ACK/NACK para las portadoras de DL de múltiples componentes en la operación FDD desde una perspectiva de un UE.
La FIG. 15 es un diagrama que ilustra la retroalimentación SORTD ACK/NACK para las portadoras de DL de múltiples componentes en una configuración de asignación uno a uno en la operación FDD.
La FIG. 16A es un diagrama de flujo que ilustra un proceso a modo de ejemplo para la retroalimentación SORTD ACK/NACK para las portadoras de Dl de múltiples componentes en una configuración de asignación uno a uno en la operación FDD desde la perspectiva de un eNB.
La FIG. 16B es un diagrama de flujo que ilustra un proceso a modo de ejemplo para la retroalimentación SORTD ACK/NACK para las portadoras de Dl de múltiples componentes en una configuración de asignación uno a uno en una operación FDD desde una perspectiva de un UE.
La FIG. 17 es un diagrama que ilustra la retroalimentación SORTD ACK/NACK para las portadoras de DL de múltiples componentes en una configuración de asignación muchos a uno en la operación FDD.
La FIG. 18A es un diagrama de flujo que ilustra un proceso a modo de ejemplo para la retroalimentación SORTD ACK/NACK para las portadoras de DL de múltiples componentes en una configuración de asignación muchos a uno en una operación FDD desde la perspectiva de un eNB.
La FIG. 18B es un diagrama de flujo que ilustra un proceso a modo de ejemplo para la retroalimentación SORTD ACK/NACK para las portadoras de DL de múltiples componentes en una configuración de asignación muchos a uno en una operación FDD desde la perspectiva de un UE.
La FIG. 19 es un diagrama que ilustra la retroalimentación SORTD ACK/NACK para múltiples sub-tramas de DL en la operación TDD.
La FIG. 20A es un diagrama de flujo que ilustra un proceso a modo de ejemplo para la retroalimentación SORTD ACK/NACK para múltiples sub-tramas de DL en operaciones TDD desde la perspectiva de un eNB.
La FIG. 20B es un diagrama de flujo que ilustra un proceso a modo de ejemplo para retroalimentación SORTD ACK/NACK para múltiples sub-tramas de DL en operaciones TDD desde una perspectiva de un UE.
La FIG. 21A es un diagrama de flujo que ilustra un proceso a modo de ejemplo para la retroalimentación SORTD SPS ACK/NACK desde la perspectiva de un eNB.
La FIG. 21B es un diagrama de flujo que ilustra un proceso a modo de ejemplo para la retroalimentación SORTD SPS ACK/NACK desde la perspectiva de un UE.
La FIG. 22A es un diagrama que representa una portadora de UL que incluye una pluralidad de recursos ortogonales configurados para una solicitud de planificación (SR).
La FIG. 22B es un diagrama que muestra una portadora de UL que incluye una pluralidad de recursos ortogonales configurados para retroalimentación SR y ACK/NACK simultánea.
La FIG. 22C es un diagrama que muestra una portadora de UL que incluye una pluralidad de recursos ortogonales configurados para SR donde al menos uno de la pluralidad de recursos ortogonales puede usarse para la retroalimentación ACK/NACK.
La FIG. 23A es un diagrama de flujo que ilustra un proceso a modo de ejemplo para la retroalimentación de SORTD CQI desde una perspectiva de un eNB.
La FIG. 23B es un diagrama de flujo que ilustra un proceso a modo de ejemplo para la retroalimentación CQI de SORTD desde una perspectiva de un UE.
DESCRIPCIÓN DETALLADA
[0022] A continuación se describirán diversos aspectos con referencia a los dibujos. En la siguiente descripción se exponen, con propósitos explicativos, numerosos detalles específicos para permitir una plena comprensión de uno o más aspectos. Sin embargo, puede resultar evidente que los diversos aspectos pueden llevarse a la práctica sin estos detalles específicos. En otros casos se muestran estructuras y dispositivos muy conocidos en forma de diagrama de bloques para facilitar la descripción de estos aspectos.
[0023] En la FIG. 1, el sistema de comunicación 100 despliega un nodo, representado como un Nodo Base (eNB) 102 evolucionado que responde a un planificador 104 para transmitir a través de un enlace descendente 106 una asignación para recursos ortogonales de enlace ascendente (UL) 108 que el equipo de Usuario (UE) 110 puede usar en un enlace ascendente 112 para transmitir diversidad. Para ese fin, un transmisor (Tx) 114 y un receptor (Rx) 116 para el eNB 102 pueden usar una pluralidad de antenas 118 para el funcionamiento de múltiples entradas y múltiples salidas (MIMO). De manera similar, un transmisor (Tx) 120 y un receptor (Rx) 122 para el UE 110 pueden usar una pluralidad de antenas 124 para el funcionamiento MIMO. En un aspecto a modo de ejemplo, una plataforma informática 126 del UE 110 utiliza la asignación para la asignación de recursos PUCCH en 3GPp LTE-A para la diversidad de transmisión.
[0024] Un PUCCH se transmite desde el UE 110 al eNB 102 en uno o más recursos ortogonales de UL 108 en un canal de control de enlace ascendente (UL). La FIG. 2 es un diagrama que representa una estructura a modo de ejemplo 200 para un canal de control de enlace ascendente (UL). La estructura 200 comprende una subtrama de UL 210 que se divide en una pluralidad de bloques de recursos (RB) en subportadoras en el dominio de la frecuencia y en 2 ranuras (por ejemplo, 211 y 222) en el dominio del tiempo, de manera que cada RB (por ejemplo, 231) se coloca en una ranura. En el ejemplo ilustrado, la sub-trama de UL 210 tiene una longitud de 1 ms, y los RB 220 van desde RB1 a NUL, donde n RUL corresponde a un número máximo de RB en el canal de control de UL. En un modo de realización a modo de ejemplo, cada RB (por ejemplo, 231) incluye 12 subportadoras en el dominio de la frecuencia. En algunos aspectos, un solo RB se coloca en las 2 ranuras (por ejemplo, 211 y 222) en el dominio del tiempo. En tales aspectos, el RB puede o no estar posicionado en las 2 ranuras dentro de la misma subportadora de frecuencia. Por ejemplo, un RB puede ser saltado en espejo de modo que ocupe una subportadora cerca de la parte inferior del rango de frecuencia en la ranura 1, y también ocupe una subportadora cerca de la parte superior del rango de frecuencia en la ranura 2.
[0025] En algunos aspectos, las enseñanzas del presente documento pueden utilizarse en una red que incluye cobertura a gran escala (por ejemplo, una red celular de área extensa tal como una red 3G (tercera generación), típicamente denominada red macrocelular) y cobertura a menor escala (por ejemplo, un entorno de red instalado en un domicilio o en un edificio). A medida que un terminal de acceso ("AT") se desplaza a través de una red de este tipo, el terminal de acceso puede ser atendido en determinadas ubicaciones por nodos de acceso ("AN") que proporcionan macrocobertura, mientras que el terminal de acceso puede ser atendido en otras ubicaciones por nodos de acceso que proporcionan cobertura a menor escala. En algunos aspectos, los nodos de menor cobertura se pueden usar para proporcionar un crecimiento de capacidad incremental, cobertura en edificios y servicios diferentes (por ejemplo, para una experiencia de usuario más robusta). En el análisis del presente documento, un nodo que proporciona cobertura a través de un área relativamente grande puede denominarse macronodo. Un nodo que proporciona cobertura a través de un área relativamente pequeña (por ejemplo, un domicilio) puede denominarse femtonodo. Un nodo que proporciona cobertura a través de un área más pequeña que una macroárea y mayor que una femtoárea puede denominarse piconodo (por ejemplo, que proporciona cobertura en un centro comercial).
[0026] Una célula asociada con un macronodo, un femtonodo o un piconodo puede denominarse macrocélula, femtocélula o picocélula, respectivamente. En algunas implementaciones, cada célula puede estar asociada, además, a (por ejemplo, dividida en) uno o más sectores.
[0027] En diversas aplicaciones, puede usarse otra terminología para hacer referencia a un macronodo, un femtonodo o un piconodo. Por ejemplo, un macronodo se puede configurar o denominar nodo de acceso, estación base, punto de acceso, eNodoB, macrocélula, etc. Asimismo, un femtonodo se puede configurar o denominar nodo B doméstico, eNodoB doméstico, estación base de punto de acceso, femtocélula, etc.
[0028] La FIG.3 ilustra un sistema de comunicación inalámbrica 300, configurado para soportar una pluralidad de usuarios, en el que pueden implementarse las enseñanzas del presente documento. El sistema 300 proporciona comunicación para múltiples células 302 tales como, por ejemplo, las macrocélulas 302a - 302g, donde cada célula recibe servicio de un nodo de acceso 304 correspondiente (por ejemplo, los nodos de acceso 304a - 304g). Como se muestra en la FIG. 3 , los terminales de acceso 306 (por ejemplo, los terminales de acceso 306a - 3061) pueden estar dispersos en varias ubicaciones del sistema en el tiempo. Cada terminal de acceso 306 puede comunicarse con uno o más nodos de acceso 304 en un enlace directo ("FL") y/o un enlace inverso ("RL") en un momento dado, dependiendo de si el terminal de acceso 306 está activo y de si está en traspaso continuo, por ejemplo. El sistema de comunicación inalámbrica 300 puede prestar servicio en una gran región geográfica. Por ejemplo, las macrocélulas 302a-302g pueden abarcar algunos bloques de un vecindario.
[0029] En el ejemplo mostrado en la FIG. 4 , las estaciones base 410a, 410b y 410c pueden ser macro estaciones base para las macrocélulas 402a, 402b y 402c, respectivamente. La estación base 410x puede ser una picoestación base para una picocélula 402xque se comunica con el terminal 420x. La estación base 410y puede ser una femtoestación base para una femtocélula 402y que se comunica con el terminal 420y. Aunque no se muestra en la FIG. 4 por simplicidad, las macrocélulas pueden superponerse en los bordes. Las células pico y femto pueden ubicarse dentro de las macrocélulas (como se muestra en la FIG. 4) o pueden solaparse con macrocélulas y/u otras células.
[0030] La red inalámbrica 400 también puede incluir estaciones de retransmisión, por ejemplo, una estación de retransmisión 410z que se comunica con el terminal 420z. Una estación de retransmisión es una estación que recibe una transmisión de datos y/u otra información desde una estación de subida y envía una transmisión de los datos y/u otra información a una estación de bajada. La estación de subida puede ser una estación base, otra estación de retransmisión o un terminal. La estación de bajada puede ser un terminal, otra estación de retransmisión o una estación base. Una estación de retransmisión también puede ser un terminal que retransmite transmisiones para otros terminales. Una estación de retransmisión puede transmitir y/o recibir preámbulos de baja reutilización. Por ejemplo, una estación de retransmisión puede transmitir un preámbulo de baja reutilización de manera similar a una picoestación base y puede recibir preámbulos de baja reutilización de manera similar a un terminal.
[0031] Un controlador de red 430 puede acoplarse a un conjunto de estaciones base y proporcionar coordinación y control para estas estaciones base. El controlador de red 430 puede ser una única entidad de red o un conjunto de entidades de red. El controlador de red 430 puede comunicarse con las estaciones base 410 a través de una red de retorno. La comunicación de red de retorno 434 puede facilitar la comunicación punto a punto entre estaciones base 410a-410c empleando dicha arquitectura distribuida. Las estaciones base 410a-410c también pueden comunicarse entre sí, por ejemplo directa o indirectamente a través de una red de retorno inalámbrica o alámbrica.
[0032] La red inalámbrica 400 puede ser una red homogénea que incluye solamente macroestaciones base (no mostradas en la FIG. 4). La red inalámbrica 400 puede ser también una red heterogénea que incluya estaciones base de diferentes tipos, por ejemplo macroestaciones base, picoestaciones base, femtoestaciones base (domésticas), estaciones de retransmisión, etc. Estos tipos diferentes de estaciones base pueden tener diferentes niveles de potencia de transmisión, diferentes áreas de cobertura y diferentes efectos en las interferencias producidas en la red inalámbrica 400. Por ejemplo, las macroestaciones base pueden tener un alto nivel de potencia de transmisión (por ejemplo, 20 vatios), mientras que las picoestaciones base y las femtoestaciones base pueden tener un bajo nivel de potencia de transmisión (por ejemplo, 9 vatios). Las técnicas descritas en el presente documento pueden usarse en redes homogéneas y heterogéneas.
[0033] Los terminales 420 pueden estar dispersados en toda la red inalámbrica 400, y cada uno de los terminales puede ser estacionario o móvil. Un terminal también puede denominarse terminal de acceso (AT), estación móvil (MS), equipo de usuario (UE), unidad de abonado, estación, etc. Un terminal puede ser un teléfono celular, un asistente digital personal (PDA), un módem inalámbrico, un dispositivo de comunicaciones inalámbricas, un dispositivo manual, un ordenador portátil, un teléfono sin cables, una estación de bucle local inalámbrico (WLL), etc. Un terminal puede comunicarse con una estación base a través del enlace descendente y el enlace ascendente. El enlace descendente (o enlace directo) se refiere al enlace de comunicación desde la estación base hasta el terminal, y el enlace ascendente (o enlace inverso) se refiere al enlace de comunicación desde el terminal hasta la estación base.
[0034] Un terminal puede comunicarse con macroestaciones base, picoestaciones base, femtoestaciones base y/u otros tipos de estaciones base. En la FIG. 4 , una línea continua de doble flecha indica transmisiones deseadas entre un terminal y una estación base de servicio, que es una estación base designada para dar servicio al terminal en el enlace descendente y/o en el enlace ascendente. Una línea discontinua de doble flecha indica transmisiones perturbadoras entre un terminal y una estación base. Una estación base perturbadora es una estación base que crea interferencias en un terminal en el enlace descendente y/o que observa interferencias procedentes del terminal en el enlace ascendente.
[0035] La red inalámbrica 400 puede soportar un funcionamiento síncrono o asíncrono. En un funcionamiento síncrono, las estaciones base pueden tener la misma temporización de tramas, y las transmisiones desde diferentes estaciones base pueden estar alineadas en el tiempo. En el funcionamiento asíncrono, las estaciones base pueden tener una temporización de tramas diferente, y las transmisiones desde diferentes estaciones base pueden no estar alineadas en el tiempo. El funcionamiento asíncrono puede ser más común para las picoestaciones base y las femtoestaciones base, que pueden desplegarse en espacios cerrados y no pueden tener acceso a una fuente de sincronización tal como un Sistema de Posicionamiento Global (GPS).
[0036] En un aspecto, para mejorar la capacidad del sistema, el área de cobertura 402a, 402b, o 402c correspondiente a un estación base respectiva 410a-410c puede dividirse en múltiples áreas más pequeñas (por ejemplo, áreas 404a, 404b, y 404c). Cada una de las áreas más pequeñas 404a, 404b y 404c puede recibir servicio de un respectivo subsistema transceptor base (BTS, no mostrado). Como se usa en el presente documento y en general en la técnica, el término "sector" puede hacer referencia a un BTS y/o a su área de cobertura dependiendo del contexto en el que se use el término. En un ejemplo, los sectores 404a, 404b, 404c en una célula 402a, 402b, 402c pueden estar formados por grupos de antenas (no mostrados) en la estación base 410, donde cada grupo de antenas es responsable de la comunicación con los terminales 420 en una parte de la célula 402a, 402b, o 402c. Por ejemplo, una estación base 410 que da servicio a la célula 402a puede tener un primer grupo de antenas correspondiente al sector 404a, un segundo grupo de antenas correspondiente al sector 404b y un tercer grupo de antenas correspondiente al sector 404c. Sin embargo, debería apreciarse que los diversos aspectos divulgados en el presente documento pueden usarse en un sistema que tenga células sectorizadas y/o no sectorizadas. Además, debería apreciarse que todas las redes de comunicación inalámbrica adecuadas que tengan cualquier número de células sectorizadas y/o no sectorizadas están previstas para quedar dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas al presente documento. Por razones de simplicidad, la expresión "estación base", tal como se usa en el presente documento, puede referirse tanto a una estación que dé servicio a un sector como a una estación que dé servicio a una célula. Debería apreciarse que, tal como se usa en el presente documento, un sector de enlace descendente en un escenario de enlaces disjuntos es un sector vecino. Aunque la siguiente descripción se refiere en general a un sistema en el que cada terminal se comunica con un punto de acceso de servicio, por razones de simplicidad, debería apreciarse que los terminales pueden comunicarse con cualquier número de puntos de acceso de servicio.
[0037] La FIG. 5 ilustra un sistema de comunicación 500 a modo de ejemplo en el que uno o más femtonodos están desplegados en un entorno de red. Específicamente, el sistema 500 incluye múltiples femtonodos 510 (por ejemplo, los femtonodos 510a y 510b) instalados en un entorno de red de escala relativamente pequeña (por ejemplo, domicilios de usuario 530a y 530b). Cada femtonodo 510 puede estar acoplado a una red de área amplia 540 (por ejemplo, Internet). Cada femtonodo 510 también puede estar acoplado a una red central de operador móvil 550 a través de una macrocélula de acceso 560 o mediante un router DSL, un módem por cable, un enlace inalámbrico u otros medios de conectividad (no mostrados). Como se analizará posteriormente, cada femtonodo (por ejemplo, 510a o 510b) puede estar configurado para dar servicio a terminales de acceso asociados 520 (por ejemplo, el terminal de acceso 520a) y, opcionalmente, a terminales de acceso ajenos 520 (por ejemplo, el terminal de acceso 520b). En otras palabras, el acceso a los femtonodos se puede restringir, por lo que un terminal de acceso dado (por ejemplo, 520a) puede recibir servicio desde un conjunto de femtonodos (por ejemplo, domésticos) designados (por ejemplo, 510a) pero no puede recibir servicio desde ningún femtonodo no designado (por ejemplo, un femtonodo de un vecino 510b).
[0038] La FIG. 6 ilustra un ejemplo de un mapa de cobertura 600 en el que están definidas varias áreas de seguimiento 602 (o áreas de encaminamiento o áreas de ubicación), cada una de las cuales incluye varias macroáreas de cobertura 604. En este caso, las áreas de cobertura asociadas a las áreas de seguimiento 602a, 602b, y 602c están delineadas mediante líneas gruesas y las macroáreas de cobertura 604 están representadas mediante hexágonos. Las áreas de seguimiento 602 también incluyen femtoáreas de cobertura 606. En este ejemplo, cada una de las femtoáreas de cobertura 606 (por ejemplo, la femtoárea de cobertura 606c) se muestra dentro de una macroárea de cobertura 604 (por ejemplo, la macroárea de cobertura 604b). Sin embargo, debe apreciarse que una femtoárea de cobertura 606 puede no situarse completamente dentro de una macroárea de cobertura 604. En la práctica, se puede definir un gran número de femtoáreas de cobertura 606 con un área de seguimiento 602 o una macroárea de cobertura 604 determinadas. También se puede definir una o más picoáreas de cobertura (no mostradas) dentro de un área de seguimiento 602 o de una macroárea de cobertura 604 determinadas.
[0039] Haciendo de nuevo referencia a la FIG.5 , el titular de un femtonodo 510 puede abonarse a un servicio móvil tal como, por ejemplo, un servicio móvil 3G, ofrecido a través de una red macrocelular (por ejemplo, red central de operador móvil 550). Además, un terminal de acceso 520 puede funcionar tanto en macroentornos como en entornos de red de menor escala (por ejemplo, un domicilio). En otras palabras, dependiendo de la ubicación actual del terminal de acceso 520, un terminal de acceso dado (por ejemplo, 520c) puede ser servido por un nodo de acceso 560 de la red macro celular 550 o, de forma alternativa, un terminal de acceso dado (por ejemplo, 520a o 520b) puede ser servido por cualquiera de un conjunto de nodos femto 510 (por ejemplo, la femtonodos 510a y 510b que residen dentro de una residencia de usuario correspondiente 530a y 530b). Por ejemplo, cuando un abonado está fuera de casa, recibe servicio desde un macronodo de acceso estándar (por ejemplo, la macrocélula de acceso 560) y cuando el abonado está en casa, recibe servicio desde un femtonodo (por ejemplo, el nodo 510a). En este caso, debería apreciarse que un femtonodo 510 puede ser compatible con versiones anteriores de los terminales de acceso 520 existentes.
[0040] Un femtonodo 510 puede desplegarse en una única frecuencia o, como alternativa, en múltiples frecuencias. Dependiendo de la configuración particular, la única frecuencia o una o más de las múltiples frecuencias pueden solaparse con una o más frecuencias usadas por un macronodo (por ejemplo, la macrocélula de acceso 560).
[0041] En algunos aspectos, un terminal de acceso 520 puede estar configurado para conectarse a un femtonodo preferente (por ejemplo, el femtonodo doméstico del terminal de acceso 520) cuando tal conectividad sea posible. Por ejemplo, cada vez que el terminal de acceso 520 está dentro de la residencia del usuario 530 (por ejemplo, 530a o 530b), se puede desear que el terminal de acceso 520 (por ejemplo, 520a o 520b) se comunique solo con el femtonodo doméstico 510 (por ejemplo, 510a o 510b).
[0042] En algunos aspectos, si el terminal de acceso 520 funciona dentro de la red macrocelular 550 pero no reside en su red más preferente (por ejemplo, como la definida en una lista de itinerancia preferente), el terminal de acceso 520 puede seguir buscando la red más preferente (por ejemplo, el femtonodo preferente 510) usando la reselección de mejor sistema ("BSR"), que puede implicar una exploración periódica de sistemas disponibles para determinar si hay mejores sistemas actualmente disponibles y acciones posteriores para la asociación con tales sistemas preferentes. Con la entrada de adquisición, el terminal de acceso 520 puede limitar la búsqueda de banda y de canal específicos. Por ejemplo, la búsqueda del sistema más preferente puede repetirse periódicamente. Tras descubrir un femtonodo preferente 510, el terminal de acceso 520 selecciona el femtonodo 510 para acampar en su área de cobertura.
[0043] Un femtonodo puede estar limitado en algunos aspectos. Por ejemplo, un femtonodo dado puede proporcionar solamente ciertos servicios a determinados terminales de acceso. En despliegues con la denominada asociación restringida (o cerrada), un terminal de acceso dado solo puede recibir servicio por medio de la red móvil de macrocélulas y por medio de un conjunto definido de femtonodos (por ejemplo, los femtonodos 510 instalados en el domicilio de usuario 530 correspondiente). En algunas implementaciones, un nodo puede estar restringido para no proporcionar, a al menos un nodo, al menos uno de: señalización, acceso a datos, registro, radiolocalización o servicio.
[0044] En algunos aspectos, un femtonodo restringido (que puede denominarse también NodoB Doméstico de Grupo Cerrado de Abonado) es uno que proporciona servicio a un conjunto aprovisionado restringido de terminales de acceso. Este conjunto se puede ampliar de forma temporal o permanente según sea necesario. En algunos aspectos, un grupo cerrado de abonados ("CSG") puede definirse como el conjunto de nodos de acceso (por ejemplo, femtonodos) que comparten una lista de control de acceso común de terminales de acceso. Un canal en el cual todos los femto-nodos (o todos los femto-nodos restringidos) de una región funcionen puede denominarse femtocanal.
[0045] Por tanto, pueden existir diversas relaciones entre un femtonodo dado y un terminal de acceso dado. Por ejemplo, desde la perspectiva de un terminal de acceso, un femtonodo abierto puede referirse a un femtonodo sin ninguna asociación restringida. Un femtonodo restringido puede referirse a un femtonodo que esté restringido de alguna manera (por ejemplo, restringido para la asociación y/o registro). Un femtonodo doméstico puede referirse a un femtonodo al que el terminal de acceso puede acceder y con el que puede funcionar. Un femto-nodo invitado puede referirse a un femto-nodo al cual un terminal de acceso esté a autorizado a acceder o en el cual pueda funcionar temporalmente. Un femtonodo ajeno puede referirse a un femtonodo al cual el terminal de acceso no esté autorizado a acceder ni en el que pueda funcionar, excepto quizá en situaciones de emergencia (por ejemplo, llamadas al 112).
[0046] Desde la perspectiva de un femtonodo restringido, un terminal de acceso doméstico puede referirse a un terminal de acceso que autorizó el acceso al femtonodo restringido. Un terminal de acceso invitado puede referirse a un terminal de acceso con acceso temporal al femtonodo restringido. Un terminal de acceso ajeno puede referirse a un terminal de acceso que no tenga permiso para acceder al femtonodo restringido, excepto quizá en situaciones de emergencia, tales como llamadas al 112 (por ejemplo, un terminal de acceso que no tenga las credenciales o los permisos para registrarse con el femtonodo restringido).
[0047] Por comodidad, el análisis anterior describe diversas funcionalidades en el contexto de un femtonodo. Sin embargo, debe apreciarse que un piconodo puede proporcionar la misma o similar funcionalidad en un área de cobertura más grande. Por ejemplo, se puede restringir un piconodo, se puede definir un piconodo doméstico para un terminal de acceso determinado, etc.
[0048] Un sistema de comunicación inalámbrica de acceso múltiple puede soportar simultáneamente la comunicación para múltiples terminales de acceso inalámbrico. Como se ha mencionado anteriormente, cada terminal puede comunicarse con una o más estaciones base a través de transmisiones en los enlaces directo e inverso. El enlace directo (o enlace descendente) se refiere al enlace de comunicación desde las estaciones base hasta los terminales, y el enlace inverso (o enlace ascendente) se refiere al enlace de comunicación desde los terminales hasta las estaciones base. Este enlace de comunicación se puede establecer a través de un sistema de única entrada y única salida, un sistema de múltiples entradas y múltiples salidas ("MIMO"), o algún otro tipo de sistema.
[0049] Con referencia a la FIG. 7 , se ilustra un sistema de comunicación inalámbrica de acceso múltiple, de acuerdo con un aspecto. Un punto de acceso (AP) 700 incluye grupos de varias antenas, uno que incluye la 707 y la 706, otro que incluye la 708 y la 710 y otro adicional que incluye la 712 y la 714. En la FIG. 7, solo se muestran dos antenas para cada grupo de antenas; sin embargo, puede utilizarse una cantidad mayor o menor de antenas para cada grupo de antenas. El equipo de usuario (UE) 716 se comunica con las antenas 712 y 714, donde las antenas 712 y 714 transmiten información al UE 716 por el enlace directo 720 y reciben información desde el UE 716 por el enlace inverso 718. El equipo de usuario (UE) 722 se comunica con las antenas 706 y 708, donde las antenas 706 y 708 transmiten información al UE 722 por el enlace directo 726 y reciben información desde el terminal de UE 722 por el enlace inverso 724. En un sistema de FDD, los enlaces de comunicación 718, 720, 724 y 726 pueden usar diferentes frecuencias para la comunicación. Por ejemplo, el enlace directo 720 puede usar una frecuencia diferente a la usada por el enlace inverso 718.
[0050] Cada grupo de antenas y/o el área en la que están destinadas a comunicarse se denomina a menudo sector del punto de acceso. En el aspecto, cada grupo de antenas está diseñado para comunicarse con terminales de acceso en un sector de las áreas cubiertas por el punto de acceso 700.
[0051] En la comunicación por los enlaces directos 720 y 726, las antenas de transmisión del punto de acceso 700 utilizan la formación de haces con el fin de mejorar la relación señal y ruido de los enlaces directos para los diferentes UE 716 y 722. Además, un punto de acceso que utiliza formación de haces para la transmisión a UE dispersados de manera aleatoria en su área de cobertura genera menos interferencias en los terminales de acceso de células vecinas que un punto de acceso que transmite a través de una única antena a todos sus terminales de acceso.
[0052] Un punto de acceso puede ser una estación fija usada para la comunicación con los terminales y también puede denominarse punto de acceso, nodo B, o utilizar otra terminología. Un UE también puede llamarse terminal de acceso, dispositivo de comunicación inalámbrica, terminal o con alguna otra terminología.
[0053] Un sistema de MIMO emplea múltiples (Nt) antenas transmisoras y múltiples (Nr) antenas receptoras para la transmisión de datos. Un canal de MIMO formado por las Nt antenas transmisoras y las Nr antenas receptoras puede descomponerse en Ns canales independientes, que también se denominan canales espaciales, donde Ns < min{NT, Nr}. Cada uno de los Ns canales independientes corresponde a una dimensión. El sistema MIMO puede proporcionar un rendimiento mejorado (por ejemplo, un caudal de tráfico mayor y/o mayor fiabilidad) si se utilizan las dimensiones adicionales creadas por las múltiples antenas de transmisión y de recepción.
[0054] Un sistema MIMO puede soportar duplexación por división de tiempo ("TDD") y duplexación por división de frecuencia ("FDD"). En un sistema de TDD, las transmisiones de enlace directo y de enlace inverso están en la misma región de frecuencia, de modo que el principio de reciprocidad permite la estimación del canal de enlace directo a partir del canal de enlace inverso. Esto permite al punto de acceso extraer una ganancia de formación de haces de transmisión en el enlace directo cuando se dispone de múltiples antenas en el punto de acceso.
[0055] Las enseñanzas del presente documento pueden incorporarse a un NODO (por ejemplo, un dispositivo) que emplee varios componentes para la comunicación con al menos otro NODO. La FIG. 8 ilustra varios componentes de ejemplo que pueden utilizarse para facilitar la comunicación entre nodos. Específicamente, la FIG. 8 ilustra un dispositivo inalámbrico 810 (por ejemplo, un punto de acceso) y un dispositivo inalámbrico 850 (por ejemplo, un terminal de acceso) de un sistema MIMO 800. En el dispositivo 810, los datos de tráfico para una pluralidad de flujos de datos se proporcionan desde una fuente de datos 812 hasta un procesador de datos de transmisión ("TX") 814.
[0056] En algunos aspectos, cada flujo de datos se transmite a través de una antena de transmisión respectiva. El procesador de datos de TX 814 formatea, codifica e intercala los datos de tráfico para cada flujo de datos basándose en un esquema de codificación particular seleccionado para que ese flujo de datos proporcione datos codificados.
[0057] Los datos codificados para cada flujo de datos pueden multiplexarse con datos piloto usando técnicas de OFDM. Los datos piloto son típicamente un patrón de datos conocido que se procesa de una manera conocida y que puede usarse en el sistema receptor para estimar la respuesta de canal. Los datos piloto multiplexados y codificados para cada flujo de datos se modulan entonces (es decir, se correlacionan con símbolos) basándose en un esquema de modulación particular (por ejemplo, BPSK, QPSK, M-PSK o M-QAM) seleccionado para que ese flujo de datos proporcione símbolos de modulación. La velocidad, la codificación y la modulación de datos para cada flujo de datos se puede determinar mediante instrucciones realizadas por un procesador 830. Una memoria de datos 832 puede almacenar códigos de programa, datos y otra información usada por el procesador 830 u otros componentes del dispositivo 810.
[0058] Los símbolos de modulación para todos los flujos de datos se proporcionan entonces a un procesador MIMO de TX 820, que puede procesar además los símbolos de modulación (por ejemplo, para la OFDM). A continuación, el procesador MIMO de TX 820 proporciona Nt flujos de símbolos de modulación a Nt transceptores ("XCVR") 822a a 822t, cada uno de los cuales tiene un transmisor (TMTR) y un receptor (RCVR). En algunos aspectos, el procesador MIMO de TX 820 aplica ponderaciones de formación de haces a los símbolos de los flujos de datos y a la antena desde la cual se está transmitiendo el símbolo.
[0059] Cada transceptor 822a-822t recibe y procesa un flujo de símbolos respectivo para proporcionar una o más señales analógicas y acondiciona adicionalmente (por ejemplo, amplifica, filtra y convierte de manera ascendente) las señales analógicas para proporcionar una señal modulada adecuada para su transmisión a través del canal MIMO. Nt señales moduladas desde los transceptores 822a a 822t se transmiten a continuación desde las Nt antenas 824a a 824t, respectivamente.
[0060] En el dispositivo 850, las señales moduladas transmitidas se reciben mediante Nr antenas 852a a 852r y la señal recibida desde cada antena 852a-852r se proporciona a un transceptor respectivo (“XCVR”) 854a a 854r. Cada transceptor 854a-854r acondiciona (por ejemplo, filtra, amplifica y convierte de manera descendente) una señal recibida respectiva, digitaliza la señal acondicionada para proporcionar muestras y procesa adicionalmente las muestras para proporcionar un flujo de símbolos "recibido" correspondiente.
[0061] A continuación, un procesador de datos de recepción ("RX") 860 recibe y procesa los Nr flujos de símbolos recibidos de Nr transceptores 854a-854r basándose en una técnica de procesamiento de receptor particular para proporcionar Nt flujos de símbolos "detectados". A continuación, el procesador de datos de RX 860 desmodula, desintercala y descodifica cada flujo de símbolos detectado para recuperar los datos de tráfico para el flujo de datos. El procesamiento mediante el procesador de datos de RX 860 es complementario al realizado por el procesador MIMO de TX 820 y el procesador de datos de TX 814 en el dispositivo 810.
[0062] Un procesador 870 determina periódicamente qué matriz de precodificación se va a usar. El procesador 870formula un mensaje de enlace inverso que comprende una parte de índice de matriz y una parte de valor de rango. Una memoria de datos 872 puede almacenar códigos de programa, datos y otra información usada por el procesador 870 u otros componentes del dispositivo 850.
[0063] El mensaje de enlace inverso puede comprender diversos tipos de información respecto al enlace de comunicación y/o al flujo de datos recibido. A continuación, el mensaje de enlace inverso se procesa mediante un procesador de datos de TX 838, que también recibe datos de tráfico para una serie de flujos de datos desde una fuente de datos 836, que se modulan mediante un modulador 880, se acondicionan mediante los transceptores 854a a 854r, y se transmiten de vuelta al dispositivo 810.
[0064] En el dispositivo 810, las señales moduladas del dispositivo 850 son recibidas por las antenas 824a-824t, acondicionadas por los transceptores 822a-822t, desmoduladas por un desmodulador (“DESMOD”) 840 y procesadas por un procesador de datos RX 842 para extraer el mensaje de enlace inverso transmitido por el dispositivo 850. A continuación, el procesador 830 determina qué matriz de precodificación usar para determinar las ponderaciones de formación de haces y a continuación procesa el mensaje extraído.
[0065] La FIG. 8 también ilustra que los componentes de comunicación pueden incluir uno o más componentes que llevan a cabo operaciones de control de interferencias. Por ejemplo, un componente de control de interferencia ("INTER") 890 puede cooperar con el procesador 830 y/u otros componentes del dispositivo 810 para enviar/recibir señales a/desde otro dispositivo (por ejemplo, el dispositivo 850). Asimismo, un componente de control de interferencias 892 puede cooperar con el procesador 870 y/o con otros componentes del dispositivo 850 para enviar/recibir señales a/desde otro dispositivo (por ejemplo, el dispositivo 810). Debería apreciarse que, para cada dispositivo 810 y 850, la funcionalidad de dos o más de los componentes descritos puede proporcionarse mediante un solo componente. Por ejemplo, un solo componente de procesamiento puede proporcionar la funcionalidad del componente de control de interferencias 890 y el procesador 830 y un solo componente de procesamiento puede proporcionar la funcionalidad del componente de control de interferencias 892 y del procesador 870.
[0066] Actualmente, el modo de puerto de antena única de UL se define en LTE Rel. 10. En este modo, el comportamiento del UE es el mismo que el comportamiento del UE con una sola antena desde la perspectiva del eNB. La implementación exacta del UE se ha dejado a las portadoras de UE (por ejemplo, la arquitectura de PA). La transmisión PUCCH y/o de canal compartido de enlace ascendente físico (PUSCH) y/o de señal de referencia de sondeo (SRS) se pueden configurar de forma independiente para la transmisión del puerto de la antena de enlace ascendente único, aunque no se han definido los escenarios y el funcionamiento detallados.
[0067] El modo de puerto de antena única de enlace ascendente (UL) es el modo de funcionamiento predeterminado antes de que eNB tenga conocimiento de la configuración de la antena de transmisión del UE. Los esquemas de diversidad de transmisión que emplean múltiples recursos PUCCH están disponibles para mejorar el rendimiento. En particular, la diversidad de transmisión de recursos ortogonales espaciales (SORTd ) se aplica cuando el mismo símbolo modulado d(0) se transmite en diferentes recursos ortogonales desde diferentes antenas. La asignación de recursos queda por definir. El formato PUCCH 2/2a/2b también debe ser tratado.
[0068] El PUCCH de recursos múltiples para cuatro antenas de transmisión (4Tx) se puede lograr aplicando la Diversidad de Transmisión (TxD) de 2Tx sobre dos antenas virtuales, dejando los detalles de virtualización como un problema de implementación del UE.
[0069] El PUCCH se puede dividir en diferentes formatos. Con respecto a los modos PUCCH en Rel-8, se soportan las siguientes combinaciones de información de control de UL en PUCCH:
ACK/NACK con formato 1a o 1b;
ACK/NACK con formato 1b con selección de canal;
SR con formato 1;
ACK/NACK SR con formato 1a o 1b;
CQI con formato 2; y
CQI ACK/NACK con formato 2a o 2b para CP normal, formato 2 para CP extendido.
[0070] Como se indicó anteriormente con respecto a la FIG. 1. el canal de control de enlace ascendente físico (PUCCH) es un enlace de acceso de enlace ascendente desde el UE 110 a un nodo base evolucionado (eNB) 102. El PUCCH se puede usar para transmitir información de control al eNB 102 que indica una confirmación y/o una confirmación negativa (ACK/NACK), un indicador de calidad de canal (CQI) y/o una solicitud de planificación (SR). El PUCCH puede verse, desde un punto de vista del UE 110, como un bloque de recursos (RB) que comprende, por ejemplo, 12 subportadoras en un dominio de frecuencia y una ranura en un dominio de tiempo.
I. Planificación dinámica de ACK/NACK
[0071] En la mayoría de los casos, la planificación es totalmente dinámica. En la dirección del enlace descendente, los recursos se asignan cuando los datos están disponibles. Para que los datos se envíen en el enlace ascendente, el UE solicita dinámicamente oportunidades de transmisión cada vez que los datos llegan a la memoria intermedia de enlace ascendente del UE. La información sobre los datos que se envían en la dirección del enlace descendente y las oportunidades de transmisión del enlace ascendente se transmiten en el canal de control de la capa de radio que se envía al comienzo de cada sub-trama.
[0072] Para la transmisión de PDSCH (canal compartido de enlace descendente físico) con el correspondiente PDCCH (canal de control de enlace descendente físico) en la sub-trama n-4:
nn> pucch = nCCE + N *11 pucch
nccE es el índice del primer CCE (Elemento del canal de control) para la asignación de DCI (Información de control de enlace descendente) correspondiente
N<1>pucch es un número configurado de capa superior
[0073] Para la transmisión de PDSCH sin PDCCH en la sub-trama n-4: El índice de recursos PUCCH está configurado por capas más altas y comunicado mediante el valor del "comando TPC" en la activación de la planificación semipersistente (SPS). Se asigna un recurso desde n(1)puccH aplicando un índice de secuencia ortogonal y un desplazamiento cíclico.
[0074] Un recurso físico está determinado por n(1)puccH determinando primero m, que es el índice RB para el ancho de banda utilizado para PUCCH; y a continuación desde m, obteniendo un índice RB físico en una ranura par y una ranura impar.
[0075] La FIG. 9 es un diagrama 900 que ilustra la retroalimentación ACK/NACK mediante un LTE UE Release-8 (Rel-8) en el funcionamiento dúplex por división de frecuencia (FDD). En el diagrama 900 se muestra una sub­ trama de DL n-4910 que incluye un primer elemento de canal de control (CCE) 911 y un segundo CCE 912 y un canal de datos DL (por ejemplo, PDSCH) 915. De esta manera, se realiza una transmisión de datos de enlace descendente (DL) desde un eNB a un UE con datos en el canal de datos de DL 915 junto con información de control de enlace descendente (DCI) en el primer CCE 911 y una (DCI) en el segundo CCE 912 en la sub-trama DL n-4910. En respuesta, un ACK/NACK 949 correspondiente a la transmisión de datos DL 901 se envía desde el UE al eNB en un canal de control de UL (por ejemplo, PUCCH). A este respecto, el primer CCE 911 que lleva los puntos DCI (como se muestra en la flecha 901) a un bloque de recursos (RB 941) y el índice de recursos ortogonales correspondiente en la sub-trama de UL 940. En el ejemplo mostrado en la FIG.9, el bloque de recursos RB 941 se salta en espejo a través de las dos ranuras del sub-trama de UL 940.
[0076] En la norma Rel-8 LTE para TDD, se soportan dos modos ACK/NACK. En un primer modo ACK/NACK, los mensajes ACK/NACK se agrupan en un recurso en una sub-trama de UL 940, y en un segundo modo ACK/NACK, los mensajes ACK/NACK se multiplexan en múltiples recursos en una sub-trama de UL 940. Para la configuración 5 de UL-DL: DSUDDDDDDD, solo se soporta el primer modo ACK/NACK (agrupamiento).
[0077] La FIG. 10 es un diagrama que ilustra la retroalimentación ACK/NACK mediante un Rel-8 LTE UE en funcionamiento dúplex por división de tiempo (TDD). Una primera transmisión de datos de enlace descendente (DL) se realiza desde un eNB a un UE con datos en un canal de datos DL (por ejemplo, PDSCH) 1015 junto con información de control de enlace descendente (DCI) en un primer CCE 1011 y un segundo CCE 1012 en una primera sub-trama de DL 1010. Posteriormente, se realiza una segunda transmisión de datos de DL desde el eNB al UE con datos en un canal de datos de DL (por ejemplo, PDSCH) 1025 junto con un DCI en un primer CCE 1021, un segundo CCE 1022 y un tercer CCE 1023 en una segunda sub-trama de DL 1020. Los CCE planificados en las sub-tramas de DL 1010 y 1020 se usan para indicar (como se muestra en las flechas 1001 y 1002) los bloques de recursos planificados en la sub-trama de UL 1040 para ser utilizados por el UE para la PUCCH. Por ejemplo, CCE 1011 corresponde al bloque de recursos RB1 1041 en la sub-trama de UL 1040. y CCE 1021 corresponde al bloque de recursos RB21042 en la sub-trama de UL 1040. En el ejemplo mostrado en la FIG. 10, los bloques de recursos RB 1041 y RB 1042 se saltan en espejo a través de las dos ranuras de la sub-trama de UL 1040.
[0078] En el primer modo (agrupamiento) ACK/NACK en LTE Rel. Los 8 mensajes TDD, ACK/NACK 1049 correspondientes a la sub-trama de DL 1 y la sub-trama de DL 2 están agrupados en un bloque de recursos (por ejemplo, RB1 1041) y se transmiten desde el UE al eNB en un canal de control de UL (por ejemplo, PUCCH) en el bloque de recursos. A modo de ejemplo, el agrupamiento de ACK/NACK se puede realizar mediante palabra de código en M sub-tramas de DL asociadas con una sola sub-trama de UL n mediante la operación AND.
[0079] En el segundo modo (multiplexación) ACK/NACK en LTE Rel. 8 TDD, una primera parte de los mensajes ACK/NACK 1049 correspondientes a la sub-trama de DL 1 se transmite desde el Ue al eNB en un primer bloque de recursos (por ejemplo, RB1 1041), y una segunda parte de los mensajes ACK/NACK 1049 correspondientes a la segunda sub-trama de DL 2 se transmite desde el Ue al eNB en un segundo bloque de recursos (por ejemplo, RB2 1042). Por ejemplo, si M>1, se realiza un agrupamiento espacial a través de múltiples palabras de código en cada sub-trama de DL mediante la operación AND. El formato PUCCH 1b con selección de canal puede usarse con los mensajes ACK/NACK transmitidos en 2 bits. Si M=1, por otro lado, no se realiza agrupamiento espacial ya que solo una sub-trama de DL está asociada con la única sub-trama de UL.
[0080] Las siguientes son ecuaciones a modo de ejemplo que se pueden usar para asignaciones de PUCCH en diferentes modos ACK/NACK y/o diferente número (M) de sub-tramas.
A. Agrupamiento de ACK o M = 1
[0081]
Figure imgf000013_0001
Np = máx{0, lN ° LRB x (N rbsc x p - 4j/3óJ}
N p < i ic c e < N p j,
donde m es un índice del k m más pequeño en el conjunto de K={k_0, k_1, ..., k_M-1} tal que el UE detecta el PDCCH en la sub-trama n-k_m, y n_CCE es el número del primer CCE para ese PDCCH. En este esquema, cada CCE en cada sub-trama de DL en K se asigna a un recurso diferente.
B. Multiplexación ACK (M> 1)
[0082]
- n(1)puccH,i =(M-i-1) x Np+i x Np+i + nccE j + N(1)pucch para cada k_i de tal manera que un PDCCH se envía en nk_i.
En este esquema, ya que hay múltiples recursos que pueden usarse para retroalimentar el ACK, se usa una selección de canal.
[0083] De acuerdo con un modo de realización de la invención, un eNB puede configurar LTE-A UE para transmitir ACK/NACK en un solo modo de puerto de antena utilizando un solo recurso o en un modo SORTD utilizando múltiples recursos. En el modo de puerto de antena única, de forma similar al funcionamiento del Rel-8, el UE transmite ACK/NACK a través de un solo recurso ortogonal. El uso de un solo modo de puerto de antena es mejor que el de un modo SORTD cuando existe una gran cantidad de desequilibrio de ganancia de antena (AGI) entre las antenas de transmisión, por ejemplo.
[0084] En el modo SORTD, dependiendo del escenario real y la configuración de la capa superior, el UE puede emplear múltiples recursos (para aprovechar el modo SORTD) o un solo recurso (como en el modo de puerto de una sola antena) para retroalimentar el ACK/NACK. En el modo SORTD, si el UE determina que hay múltiples recursos PUCCH disponibles para la retroalimentación ACK/NACK, el UE aplica SORTD sobre dos recursos PUCCH ortogonales seleccionados del conjunto de recursos disponibles. De lo contrario, si el UE determina que no hay varios recursos de PUCCH disponibles, el UE simplemente emplea un modo de puerto de antena única para la transmisión ACK/NACK.
[0085] La FIG. 11A es un diagrama de flujo que ilustra un proceso a modo de ejemplo 1100A para una asignación de recursos de canal de control de enlace ascendente (UL) en un modo SORTD desde una perspectiva de un eNB. Para facilitar la ilustración sin ninguna intención de limitar el alcance de la presente divulgación de ninguna manera, el proceso 1100A se describirá con referencia a la FIG. 1. En este modo de realización para el modo SORTD, se supone que el eNB ya ha recibido información de control del UE 110 en un canal de control de UL que indica que el UE 110 tiene múltiples antenas 124, por ejemplo, para el funcionamiento MIMO. Por ejemplo, el eNB 102 puede haber recibido ya una indicación de este tipo desde el UE 110 en el momento en que el UE 110 entra en la red o la célula del eNB 102. El proceso 1100A comienza en el estado de inicio 1101A y procede a la operación 1110A en la que el eNB 102 determina, mediante un algoritmo preestablecido, una pluralidad de recursos ortogonales que el UE 110 seleccionará para su uso mediante el UE 110 en el canal de control de UL. En este sentido, el UE 110 seleccionará la pluralidad de recursos ortogonales de acuerdo con el algoritmo preestablecido.
[0086] El proceso 1100A pasa a la operación 1120A en la que el eNB 102 y/o el planificador eNB 104 optimiza la planificación de recursos para uso por mediante todos los demás UE a los que presta servicio el eNB 102. teniendo en cuenta la pluralidad determinada de recursos ortogonales que el UE 110 seleccionará para el uso mediante el UE 110 en el canal de control de UL.
[0087] El proceso 1100A pasa a la operación 1130A en la que el eNB 102 recibe información de control del UE 110, como retroalimentación ACK/NACK u otra información de control, en el canal de control de UL en la pluralidad seleccionada de recursos ortogonales con diversidad de transmisión. El proceso 1100A termina en el estado final 1140A.
[0088] La FIG. 11B es un diagrama de flujo que ilustra un proceso a modo de ejemplo 1100B para una asignación de recursos de canal de control de enlace ascendente (UL) en un modo SORTD desde una perspectiva de un UE. Para facilitar la ilustración sin ninguna intención de limitar el alcance de la presente divulgación de ninguna manera, el proceso 1100B se describirá nuevamente con referencia a la FIG. 1. El proceso 1100B comienza en el estado de inicio 1101B y procede a la operación 1110B en la que el UE 110 selecciona, mediante un algoritmo preestablecido, una pluralidad de recursos ortogonales que el UE 110 utilizará para el canal de control de UL. El proceso 1100B pasa a la operación 1120B en la que el UE 110 transmite información de control, como retroalimentación ACK/NACK u otra información de control, en el canal de control de UL en la pluralidad seleccionada de recursos ortogonales, con diversidad de transmisión. El proceso 1100B termina en el estado final 1130B.
II. SORTD para FDD: ACK/NACK
[0089] Ahora se describen varios modos de realización a modo de ejemplo de las asignaciones de recursos de canal de control de UL para la retroalimentación SORTD ACK/NACK en la operación dúplex por división de frecuencia (FDD). En la operación FDD, la información de control de enlace descendente (DCI) que incluye la asignación de recursos y otra información de control para un UE puede transmitirse utilizando uno o más CCE en una portadora de un solo componente (DL) o portadoras de múltiples componentes (DL). Los modos de realización correspondientes a estas situaciones alternativas se describen a continuación.
A. Portadora de DL de un solo componente
[0090] En una operación FDD que utiliza una portadora de DL de un solo componente, cuando un nivel de agregación de la DCI correspondiente es mayor que 1 (múltiples CCE en cada trama de DL), el planificador eNB 104 (FIG. 1) no necesita realizar una asignación de recursos adicional ya que se han reservado múltiples recursos vinculados con los CCE en el DCI y SORTD puede aplicarse sobre dos de ellos.
[0091] Sin embargo, cuando el nivel de agregación del DCI correspondiente es igual a 1 (un CCE en cada trama de DL), existen varios enfoques posibles para planificar los recursos para su uso mediante el UE 110 en el canal de control de UL. En un enfoque, se aplica un solo modo de puerto de antena para retroalimentación ACK/NACK cuando el UE no está en el borde de la célula y el único modo de puerto de antena es lo suficientemente bueno porque la calidad de la señal UL del UE 110 al eNB 102 es lo suficientemente fuerte y no se requiere diversidad de transmisión.
[0092] En otro enfoque, se aplica un esquema de planificación SORTD ilustrado por la FIG. 12A en el que se usa un algoritmo predeterminado por el cual el planificador eNB garantiza que un segundo recurso 1223 vinculado con un CCE que tiene un índice de n_cce X no será planificado para su uso por parte de otros para retroalimentar ACK/NACK. Aquí, n_cce es el índice de un primer CCE para el DCI correspondiente, estando el primer CCE vinculado con un primer recurso 1221, y X es un parámetro configurable de capa superior (por ejemplo, un número entero distinto de cero que puede ser positivo o negativo). En el ejemplo ilustrado de la FIG. 12A, el segundo recurso se desvía respecto al primer recurso en 3 (X=3). De esta manera, el UE puede usar el mismo algoritmo predeterminado para seleccionar un segundo recurso para su uso en el canal de control de UL.
[0093] En otro enfoque más, se aplica un esquema de planificación SORTD relacionado con el desplazamiento cíclico como se ilustra en la FIG. 12B en el cual, cuando A_PUCCH_shift>1, el UE 110 puede seleccionar un segundo recurso para su uso mediante el UE 110 en el canal de control de UL basado en una desviación de posición respecto a un primer recurso que es menor que la separación de desplazamiento cíclico de los recursos planificados. A modo de ejemplo, el eNB 102 establece un parámetro "CS más cercano utilizable" en Verdadero, y a continuación puede aplicarse SORTD sobre un primer recurso (n_oc, n_cs) vinculado con n_cce y un segundo recurso (n_oc, n_cs Y ) que se desvía respecto al primer recurso un valor de Y, donde Y es menor que una separación de desplazamiento cíclico (A_PUCCH_shift) entre los recursos para el canal de control de UL. Una ventaja de este esquema es que SORTD se puede aplicar incluso cuando DCI contiene solo un CCE al usar recursos entre la separación de desplazamiento cíclico de recursos planificados por eNB para ser usados por otros UE, por ejemplo. De esta manera, el UE puede usar el mismo algoritmo predeterminado para seleccionar un segundo recurso para su uso en el canal de control de UL.
[0094] La FIG. 13A es un diagrama de flujo que ilustra un proceso a modo de ejemplo 1300A para la retroalimentación SORTD ACK/NACK para una portadora de un solo componente en la operación FDD desde la perspectiva de un eNB. Para facilitar la ilustración sin ninguna intención de limitar el alcance de la presente divulgación de ninguna manera, el proceso 1300A se describirá con referencia a la FIG. 1. En el modo SORTD, se supone que el eNB ya ha recibido información de control del UE 110 en un canal de control de UL que indica que el UE 110 tiene múltiples antenas 124. por ejemplo, para el funcionamiento MIMO. Por ejemplo, el eNB 102 puede haber recibido ya una indicación de este tipo desde el UE 110 en el momento en que el UE 110 entra en la red o la célula del eNB 102. El proceso 1300A comienza en el estado de inicio 1301A y procede a la operación 1310A en la que el eNB 102 determina, mediante un algoritmo preestablecido, una pluralidad de recursos ortogonales que el UE 110 seleccionará para su uso mediante el UE 110 en el canal de control de UL. En particular, el eNB 102 determina que el UE 110 seleccionará un primer recurso y un segundo recurso, estando el segundo recurso desviado respecto al primer recurso una desviación predeterminada, como se analizó anteriormente con respecto a la FIG. 12A. En este sentido, el UE 110 seleccionará la pluralidad de recursos ortogonales de acuerdo con el algoritmo preestablecido.
[0095] En el ejemplo ilustrado de la FIG. 12A, la desviación predeterminada es X, que puede ser cualquier número entero distinto de cero, positivo o negativo. En el ejemplo ilustrado de la FIG. 12B, la desviación predeterminada es Y, que es menor que una separación de desplazamiento cíclico (A_PUCCH_shift) entre los recursos para el canal de control de UL.
[0096] El proceso 1300A pasa a la operación 1320A en la que el eNB 102 y/o el planificador eNB 104 optimiza la planificación de recursos para uso por mediante todos los demás UE a los que presta servicio el eNB 102. teniendo en cuenta la pluralidad determinada de recursos ortogonales que el UE 110 seleccionará para el uso mediante el UE 110 en el canal de control de UL. El proceso 1300A pasa a la operación 1330A en la que el eNB 102 recibe información de control del UE 110, como retroalimentación ACK/NACK u otra información de control, en el canal de control de UL en los recursos ortogonales seleccionados primero y segundo con diversidad de transmisión.
[0097] La FIG. 13B es un diagrama de flujo que ilustra un proceso a modo de ejemplo 1300B para la retroalimentación SORTD ACK/NACK para una portadora de un solo componente en la operación FDD desde una perspectiva de un UE. El proceso 1300B comienza en el estado de inicio 1301B y procede a la operación 1310B en la que el UE 110 recibe un primer elemento de canal de control (CCE) en un canal de control de Dl (por ejemplo, PDCCH), donde el primer CCE corresponde a un primer recurso. El proceso 1300B pasa a la operación 1320B, selecciona un segundo recurso que se desvía respecto al primer recurso una desviación predeterminada. La desviación predeterminada puede ser X o Y como se describió anteriormente con respecto a los aspectos descritos en la FIG. 12A y la FIG. 12B, respectivamente. El proceso 1300B pasa a la operación 1330B en la que el UE 110 transmite información de control, como retroalimentación ACK/NACK u otra información de control, en el canal de control de UL en los recursos ortogonales primero y segundo seleccionados, con diversidad de transmisión. El proceso 1300B termina en el estado final 1340B.
B. Portadoras de múltiples componentes
[0098] En ciertos modos de realización de FDD, la transmisión de datos DL (por ejemplo, PDSCH) desde un eNB a un UE se produce en múltiples portadoras de DL. Por ejemplo, cuando PDSCH a un UE está sobre varias portadoras de DL y se permite NxSC-FDM en el enlace ascendente, se puede enviar retroalimentación ACK/NACK múltiple sobre diferentes PUCCH para todas las transmisiones PDSCH sobre todas las portadoras de DL activas simultáneamente sobre diferentes recursos ortogonales dentro de diferentes o las mismas portadoras de UL dependiendo de la asignación de portadoras de DL/UL (un DL a un UL o múltiples DL a un UL). Se puede aplicar una regla para el caso de la portadora de un solo componente para determinar si se debe adoptar SORTD o el modo de antena única para enviar cada retroalimentación ACK/NACK para la transmisión PDSCH sobre cada portadora de DL.
[0099] La FIG. 14A es un diagrama de flujo que ilustra un proceso a modo de ejemplo 1400A para la retroalimentación SORTD ACK/NACK para las portadoras de múltiples componentes en la operación FDD desde una perspectiva de un eNB. Para facilitar la ilustración sin ninguna intención de limitar el alcance de la presente divulgación de ninguna manera, el proceso 1400A se describirá con referencia a la FIG. 1. En este modo de realización para el modo SORTD, se supone que el eNB ya ha recibido información de control del UE 110 en un canal de control de UL que indica que el UE 110 tiene múltiples antenas 124, por ejemplo, para el funcionamiento MIMO. Por ejemplo, el eNB 102 puede haber recibido ya una indicación de este tipo desde el UE 110 en el momento en que el UE 110 entra en la red o la célula del eNB 102. El proceso 1400A comienza en el estado de inicio 1401A y procede a la operación 1410A en la que el eNB 102 determina, mediante un algoritmo preestablecido, una pluralidad de recursos ortogonales que el UE 110 seleccionará para su uso mediante el UE 110 en el canal de control de UL. En este sentido, el UE 110 seleccionará la pluralidad de recursos ortogonales de acuerdo con el algoritmo preestablecido. Algunas reglas/algoritmos de selección de recursos a modo de ejemplo se describen a continuación con respecto a las FIGs. 15 y 17.
[0100] El proceso 1400A pasa a la operación 1420A en la que el eNB 102 y/o el planificador eNB 104 optimiza la planificación de recursos para uso por mediante todos los demás UE a los que presta servicio el eNB 102. teniendo en cuenta la pluralidad determinada de recursos ortogonales que el UE 110 seleccionará para el uso mediante el UE 110 en el canal de control de UL.
[0101] El proceso 1400A pasa a la operación 1430A en la que el eNB 102 recibe información de control del UE 110, como retroalimentación ACK/NACK u otra información de control, en el canal de control de UL en la pluralidad seleccionada de recursos ortogonales con diversidad de transmisión. El proceso 1400A termina en el estado final 1440A.
[0102] La FIG. 14B es un diagrama de flujo que ilustra un proceso a modo de ejemplo 1400B para la retroalimentación SORTD ACK/NACK para múltiples portadoras de componentes en la operación FDD desde una perspectiva de un UE. El proceso 1400B comienza en el estado de inicio 1401B y continúa con la operación 1410B en la que el UE 110 selecciona, mediante un algoritmo preestablecido, una pluralidad de recursos ortogonales que el UE 110 utilizará para el canal de control de UL.
[0103] El proceso 1400B pasa a la operación 1420B en la que el UE 110 transmite información de control, como retroalimentación ACK/nAc K u otra información de control, en el canal de control de UL en la pluralidad seleccionada de recursos ortogonales, con diversidad de transmisión.
[0104] A continuación, el proceso 1400B procede a terminar en el estado final 1430B.
1. Múltiples portadoras de componentes DL: Configuración de asignación uno a uno
[0105] Cuando se produce la transmisión de datos DL (por ejemplo, PDSCH) a través de múltiples portadoras de DL, solo una portadora de DL está asociada con cada portadora de UL en una configuración de asignación uno a uno. A modo de ejemplo, un PDSCH sobre la portadora de DL está planificado por el PDCCH sobre la portadora de DL k y ACK/NACK para una transmisión PDSCH sobre la portadora de DL se envía sobre PUCCH en la portadora de UL k.
[0106] La FIG. 15 es un diagrama 1500 que ilustra la configuración de asignación uno a uno (DL/UL) para retroalimentación SORTD ACK/NACK para múltiples portadoras de componentes DL en operación FDD. Las transmisiones de DL 1501, 1502, 1503 se realizan desde un eNB a un UE sobre las portadoras de DL 1510, 1520, 1530 junto con la información de control de enlace descendente (DCI) en los CCE 1511, 1521, 1531, respectivamente. En este escenario, los mensajes ACK/NACK 1549, 1559, 1569 correspondientes a las transmisiones de DL 1501, 1502, 1503 se transmiten desde el UE al eNB en un canal de control de UL (por ejemplo, PUCCH) a través de tres portadoras de UL correspondientes 1540, 1550, 1560. Cada una de las tres portadoras de UL 1540, 1550, 1560 incluye un bloque de recursos disponible correspondiente, a saber, RB1 1541. RB2 1551 y RB3 1561. En el ejemplo de la FIG. 15. los bloques de recursos RB1 1541, RB2 1551 y RB3 1561 se saltan en espejo a través de los dos intervalos de tiempo dentro de cada una de las portadoras de UL 1540, 1550, 1560, respectivamente. En el ejemplo ilustrado, dos recursos, a saber, RB1 1541 y RB2 1551 en los portadoras de UL 1540 y 1550, respectivamente, se seleccionan entre los tres recursos disponibles RB1 1541, RB21551 y RB31561 basándose en las cantidades relativas de las pérdidas de vía de UL (PL1, PL2, PL3) de cada una de la portadora de UL 11540, la portadora de UL 2 1550 y la portadora de UL 31560 correspondientes. En el ejemplo ilustrado, RB3 1561 no se elige porque la pérdida de vía PL3 es mayor que la de PL1 y PL2. El mensaje ACK 1549 para la portadora de DL 1 se transmite en RB1 1541, mientras que el mensaje ACK 1559 para la portadora de DL 2 se transmite en RB21551. El mensaje ACK 1569 para la portadora de DL 3 se incluye para transmisión en RB1 1541 o RB2 1551. De esta manera, los mensajes Ac K/nAc K agrupados se envían a través de las portadoras más fuertes.
[0107] Ahora se describe una regla de selección de recursos para SORTD FDD/ACK adicional a modo de ejemplo en una configuración uno a uno. Supongamos que un UE decide emplear un esquema de transmisión que requiere M recursos. Los M recursos pueden seleccionarse para residir en un conjunto de portadoras de UL que tienen la menor pérdida de vía de enlace ascendente (UL). Esta regla también se puede aplicar a los UE configurados en modo de puerto de antena única. Por ejemplo, {PL1, PL2, PL3} es la pérdida de vía del enlace inverso (UL) de cada una de las 3 portadoras de DL activas con transmisión PDSCH en orden ascendente, siendo {k1, k2, k3} el índice de portadora de DL activa correspondiente. Además, Resource_q denota un conjunto de recursos disponibles para retroalimentación ACK/NACK en la portadora de UL q, donde q se encuentra en {k1, k2, k3}. A continuación, los M recursos necesarios se pueden seleccionar tomando recursos del conjunto de recursos disponibles Resource_q en el siguiente orden hasta obtener todos los M recursos: Recurso k1 ^ Recurso_k2 ^ Recurso _k3 (en el orden de menor pérdida de vía).
[0108] Cuando se requiere SC-FDM (múltiplex por división de frecuencia de codificación de portadora única), se puede adoptar el agrupamiento de ACK a través de portadoras o multiplexación de ACK similar a la operación Rel-8 TDD descrita anteriormente con respecto a la FIG. 10. Para el agrupamiento de ACK: {PL1, PL2, ... } es la pérdida de vía de UL para cada portadora de DL activa (por ejemplo, para transmitir un PDSCH) en orden ascendente, y {k1, k2, ...} es el índice de portadora de DL activa correspondiente. Si el número de CCE en el DCI para el PDSCH sobre la portadora k1 es mayor que 1, SORTD se aplica sobre dos recursos ortogonales vinculados con dos CCE ocupados por la DCI en la portadora k1.
[0109] Si solo se usa 1 CCE para el DCI sobre la portadora k1 y están permitidos los enfoques analizados anteriormente con respecto a la FIG. 12A y 12B para una configuración de portadora de un solo componente, entonces SORTD puede aplicarse sobre dos recursos sobre la portadora k1. De lo contrario, si una diferencia entre PL2 y PL1 es menor que un umbral PL (PL2-PL1< PL_Thr), SORTD puede aplicarse sobre dos recursos ortogonales: uno de la portadora k1 vinculado con el primer CCE en el DCI en la portadora k1, y otro de la portadora k2 vinculado con el primer CCE en el DCI en la portadora k2. En un modo de realización, PL_Thr es un parámetro configurado de capa alta. De lo contrario, si PL2-PL1>PL_Thr, se aplica un solo modo de puerto de antena y se envía PUCCH desde la portadora k1.
[0110] Cuando se requiere SC-FDM, se puede emplear la multiplexación ACK/NACK con selección de canal. En este enfoque, se supone que el PUCCH se enviará a través de la portadora kj después de que se haya realizado la selección del canal. A continuación, sobre la portadora de DL kj, la regla para el modo de "portadora de un solo componente" como se describe anteriormente se puede aplicar para determinar si se aplica SORTD o no.
[0111] La FIG. 16A es un diagrama de flujo que ilustra un proceso a modo de ejemplo 1600A para la retroalimentación SORTD ACK/NACK para múltiples portadoras de componentes DL en una configuración de asignación uno a uno (DL/UL) en operación FDD desde la perspectiva de un eNB. Para facilitar la ilustración sin ninguna intención de limitar el alcance de la presente divulgación de ninguna manera, el proceso 1600A se describirá con referencia a la FIG. 1.
[0112] El proceso 1600A comienza en el estado de inicio 1601A y continúa con la operación 1610A en la que el eNB 102 y/o el planificador eNB 104 determina un conjunto de M recursos ortogonales en M portadoras de UL entre N recursos disponibles, siendo el conjunto de M recursos ortogonales los recursos que serán seleccionados por el UE 110 usando el mismo algoritmo. En el ejemplo ilustrado de la FIG. 15, N=3 y M=2, y la selección de recursos se basa en una pérdida de vía de UL asociada con cada una de las tres portadoras de UL activas 1540, 1550, 1560.
[0113] El proceso 1600A pasa a la operación 1620A en la que el eNB 102 y/o el planificador eNB 104 optimiza la planificación de recursos para uso por todos los demás UE a los que presta servicio el eNB 102, teniendo en cuenta el conjunto determinado de M recursos ortogonales que el UE 110 seleccionará para su uso mediante el UE 110 en el canal de control de UL.
[0114] El proceso 1600A pasa a la operación 1630A en la que el eNB 102 recibe retroalimentación ACK/NACK del UE 110 en un canal de control de UL (por ejemplo, PUCCH) sobre las portadoras M UL en el conjunto seleccionado de M recursos ortogonales con diversidad de transmisión. El proceso 1600A termina en el estado final 1640A.
[0115] La FIG. 16B es un diagrama de flujo que ilustra un proceso a modo de ejemplo 1600B para la retroalimentación SORTD ACK/NACK en una configuración de asignación uno a uno (d L/u L) en una operación FDD desde una perspectiva de un UE. El proceso 1600B comienza en el estado de inicio 1601B y continúa con la operación 1610B en la que el UE 110 selecciona un conjunto de M recursos ortogonales para uso en el canal de control de UL sobre las M portadoras de UL, seleccionándose las M portadoras ortogonales basándose en la pérdida de vía de UL respectiva asociada con cada uno de una pluralidad de N recursos disponibles en todas las portadoras de UL activas. El proceso 1600B pasa a la operación 1620B en la que el UE 110 transmite ACK/NACK en el canal de control de UL en el conjunto de M recursos ortogonales con diversidad de transmisión. El proceso 1600B termina en el estado final 1630B.
2. Configuración de asignación muchos a uno
[0116] Cuando la transmisión de datos de DL se produce a través de múltiples portadoras de DL, una portadora de UL puede asociarse con las múltiples portadoras de DL en una configuración de asignación muchos a uno. Dichas configuraciones de asignación muchos a uno pueden utilizarse cuando existe una configuración DL/UL asimétrica o cuando se realiza una operación de control de portadora cruzada. En la configuración de asignación muchos a uno, la retroalimentación Ac K/NACK para las transmisiones PDSCH a través de múltiples portadoras de DL se envía a través de una única portadora de UL.
[0117] La FIG. 17 es un diagrama 1700 que ilustra una configuración de asignación muchos a uno (DL/UL) para la retroalimentación SORTD ACK/NACK en múltiples portadoras de componentes DL en operación FDD. Las transmisiones de datos de DL 1701, 1702 y 1703 se realizan desde un eNB a un UE sobre las portadoras de DL 1710, 1720 y 1730 junto con la información de control de enlace descendente (DCI) en los CCE 1711, 1721 y 1731, respectivamente. En respuesta, los mensajes ACK 1749 correspondientes a las transmisiones de datos de DL 1701, 1702, 1703 se transmiten desde el UE al eNB en un canal de control de UL (por ejemplo, PUCCH) a través de una única portadora de UL 1740. La única portadora de UL 1740 incluye tres recursos disponibles, a saber, RB1 1741, RB21742 y RB31743. Como se ve en la FIG. 17, los recursos RB1 1741, RB21742 y RB31743 se saltan en espejo a través de las dos ranuras de la portadora de UL 1740 (salto de frecuencia de límite de ranura). En el ejemplo ilustrado, dos recursos, a saber, r B1 1741 y RB3 1743 de la única portadora de UL 1740 se seleccionan entre los tres recursos disponibles basándose en la proximidad de cada uno de los recursos disponibles a los bordes del ancho de banda 1747 de la única portadora de UL 1740. Cada uno de los recursos seleccionados RB1 1741 y RB31743 es el más cercano a un borde inferior y superior, respectivamente, del ancho de banda en comparación con el RB21742 restante (no seleccionado). De esta manera, los mensajes ACK/NACK agrupados se envían a través de RB de borde, y se puede evitar o minimizar un posible problema de fragmentación durante la planificación de bloques de recursos para datos de enlace ascendente en la portadora de UL 1740.
[0118] Ahora se describe con más detalle una regla de selección de recursos a modo de ejemplo para la retroalimentación SORTD FDD/ACK en una configuración muchos a uno (DL/UL). Supongamos que un UE decide emplear un esquema de transmisión que requiere M recursos. Los M recursos se pueden elegir de modo que los recursos PUCCH mapeados residan en los RB físicos más cercanos a uno o ambos bordes del ancho de banda de la única portadora de UL sobre la cual se realiza la retroalimentación ACK/NACK. Esta regla también se puede aplicar a los UE configurados en un solo modo de puerto de antena.
[0119] Cuando se debe conservar una forma de onda de multiplexación por división de frecuencia de portadora única (SC-FDM), puede utilizarse el agrupamiento de ACK en las portadoras o la multiplexación de ACK con una selección de canal similar a la operación Rel-8 TDD descrita anteriormente con respecto a la FIG. 10. Por ejemplo, {n_cce1_1, n_cce2_1, n_cce3_1 ...} es el conjunto de índices de los primeros CCE en los DCI para la transmisión PDSCH a través de las portadoras de DL activas y {k1, k2, ...} denota el conjunto correspondiente de portadoras de DL activas.
[0120] Para el agrupamiento de ACK en el escenario SC-FDM, SORTD se aplica sobre dos recursos ortogonales seleccionados de la siguiente unión de conjuntos:
{Recursos disponibles para retroalimentación ACK/NACK al PDSCH sobre la portadora k1}
{Recursos disponibles para retroalimentación ACK/NACK al PDSCH sobre la portadora k2}
{Recursos disponibles para retroalimentación ACK/NACK al PDSCH sobre la portadora kL }, donde L es el número total de portadoras activas. Además, se pueden seleccionar dos recursos entre todos los recursos disponibles para que los recursos PUCCH vinculados resultantes se asignen al índice de bloque de recursos físicos más bajo.
[0121] Para la multiplexación ACK con selección de canal en el escenario SC-FDM, suponga que la selección de canal sobre recursos vinculados con CCE: {n_cce1_1, n_cce2_1, ...} se ha realizado y el recurso vinculado con el CCE correspondiente a n_ccej_1 (primer CCE ocupado por el DCI para PDSCH sobre portadora de DL kj) se selecciona para la transmisión PUCCH. Cuando el DCI para PDSCH sobre la portadora de DL kj ocupa varios CCE, se aplica SORTD sobre los recursos vinculados con un primer CCE que tiene un índice de n_ccej_1 y un segundo CCE que tiene un índice de n_ccej_1 1 en el DCI para PDSCH sobre la portadora de DL kj. De lo contrario, se aplica un solo modo de puerto de antena (a menos que se adopten enfoques similares a los descritos anteriormente con respecto a las FIGs. 12A y 13B para la operación de la portadora de un solo componente).
[0122] La FIG. 18A es un diagrama de flujo que ilustra un proceso a modo de ejemplo 1800A para retroalimentación SORTD ACK/NACK en una configuración de asignación muchos a uno (DL/UL) en operación FDD desde una perspectiva de un eNB. Para facilitar la ilustración sin ninguna intención de limitar el alcance de la presente divulgación de ninguna manera, el proceso 1800A se describirá con referencia a la FIG. 1.
[0123] El proceso 1800A prosigue hacia la operación 1810A en la que el eNB 102 y/o el planificador eNB 104 determina un conjunto de M recursos ortogonales que el UE seleccionará en una única portadora de UL entre N recursos disponibles donde la selección de recursos se basa en la proximidad de cada uno de los N recursos disponibles a un borde del ancho de banda de la única portadora de UL. En el ejemplo ilustrado de la FIG. 17, N=3, M=2, y la selección de recursos se basa en la proximidad de cada uno de los recursos disponibles a un borde del ancho de banda 1747 de la única portadora de UL 1740.
[0124] El proceso 1800A pasa a la operación 1820A en la que el eNB 102 y/o el planificador eNB 104 optimiza la planificación de recursos para uso por todos los demás UE a los que presta servicio el eNB 102, teniendo en cuenta el conjunto determinado de M recursos ortogonales que el UE 110 seleccionará para su uso mediante el UE 110 en el canal de control de UL. El proceso 1800A pasa a la operación 1830A en la que el eNB 102 recibe retroalimentación ACK/NACK en el único canal de control de UL (por ejemplo, PUCCH) a través de una única portadora de UL en el conjunto seleccionado de M recursos ortogonales con diversidad de transmisión. El proceso 1800A termina en el estado final 1840A.
[0125] La FIG. 18B es un diagrama de flujo que ilustra un proceso a modo de ejemplo 1800B para retroalimentación ACK/NACK en una configuración de asignación muchos a uno (DL/UL) en operación FDD desde una perspectiva de un UE. Para facilitar la ilustración sin ninguna intención de limitar el alcance de la presente divulgación de ninguna manera, el proceso 1800B se describirá nuevamente con referencia a la FIG. 1.
[0126] El proceso 1800B pasa a la operación 1810B en la que el UE 110 selecciona un conjunto de M recursos ortogonales para su uso mediante el UE 110 en el canal de control de UL, en el que las M portadoras ortogonales se seleccionan basándose en la proximidad de cada uno de los recursos disponibles a un borde del ancho de banda de la única portadora de UL. El proceso 1800B pasa a la operación 1820B en la que el UE 110 transmite información de control ACK/NACK en el canal de control de UL a través de la única portadora de UL en el conjunto de M recursos ortogonales con diversidad de transmisión. El proceso 1800B termina en el estado final 1830B.
III. SORTD para TDD: ACK/NACK
[0127] Ahora se describen varios modos de realización a modo de ejemplo de asignaciones de recursos de canal de control de UL para retroalimentación SORTD ACK/NACK para LTE que opera en operación dúplex por división de tiempo (TDD). En la operación TDD, la información de control de enlace descendente (DCI), incluida la asignación de recursos y otra información de control para un UE, se puede transmitir en un canal de datos DL (por ejemplo, PDSCH junto con datos) utilizando uno o más elementos de canal de control (CCE) en múltiples sub­ tramas de DL.
[0128] En la FIG. 19. se proporciona un diagrama 1900 para la retroalimentación SORTD ACK/NACK asociada con las transmisiones de datos de enlace descendente (DL) a través de múltiples sub-tramas de DL en la operación TDD. Las transmisiones de datos de DL 1901. 1902 se realizan desde un eNB a un UE a través de las sub-tramas de DL 1910, 1920 junto con la información de control de enlace descendente (DCI) en los CCE 1911 y 1921, respectivamente. En respuesta, los mensajes ACK 1949 correspondientes a las transmisiones de datos de DL 1901, 1902 a través de las sub-tramas de DL 1910. 1920 se transmiten desde el UE al eNB en un canal de control de UL (por ejemplo, PUCCH) a través de una única sub-trama de UL 1940. La única sub-trama de UL 1940 incluye los recursos disponibles, entre los que se encuentran RB1 1941 y RB21942. que se muestran en la FIG. 19 como saltos de espejo en ambas ranuras de sub-trama de UL 1940. En el ejemplo ilustrado, los dos recursos, RB1 1941 y RB21942. se seleccionan basándose en la proximidad de cada uno de los recursos disponibles a los bordes del ancho de banda 1947 asociado con la sub-trama de UL única 1940. El conjunto seleccionado de recursos RB1 1941 y RB21942 es el más cercano a los bordes del ancho de banda de 1947 en comparación con otros recursos. De esta manera, los mensajes ACK/NACK agrupados se envían a través de RB de borde cercano, y un posible problema de fragmentación cuando se pueden evitar o minimizar los recursos de planificación para los datos de enlace ascendente.
[0129] Ahora se describe una regla de selección de recursos a modo de ejemplo para la operación SORTD ACK/NACK para TDD. Supongamos que el UE decide emplear un esquema de transmisión que requiere M recursos. Los M recursos se pueden elegir para que los recursos PUCCH asignados residan en los RB físicos más cercanos a los bordes del ancho de banda. Esta regla también se puede aplicar a los UE configurados en un solo modo de puerto de antena.
[0130] Cuando se permite NxSC-FDM, la retroalimentación ACK/NACK múltiple correspondiente a los PDCCH detectados en las sub-tramas {n-q_0, n-q_1, ...}, donde {q_0, q_1, ...} es un subconjunto de {k_0, ..., k_M-1}, que es el conjunto de asociación DL correspondiente, puede enviarse simultáneamente sobre diferentes recursos PUCCH. Para cada PDCCH detectada en la sub-trama n-q_j, se puede aplicar la siguiente regla:
• Si el número de CCE ocupados por el DCI correspondiente es solo 1, se aplica la operación en modo de puerto de antena única (a menos que se adopten enfoques similares a los descritos anteriormente con respecto a las FIGs. 12A y 12B para la operación de la portadora de un solo componente); y
• Si el número de CCE ocupados por el DCI correspondiente es mayor o igual a 2 y {n_ccej, n_ccej 1, ...} denota el conjunto de CCE, SORTD se aplica sobre los recursos PUCCH vinculados con CCE: n_ccej y CCE: n_ccej+1 en la sub-trama n-q_j.
[0131] Cuando se debe conservar una forma de onda de multiplexación por división de frecuencia de portadora única (SC-FDM), puede utilizarse el agrupamiento de ACK en las portadoras o la multiplexación de ACK con una selección de canal similar a la operación Rel-8 TDD descrita anteriormente con respecto a la FIG. 10. Para el agrupamiento de ACK en tal situación, si los DCI ocupan varios CCE para la transmisión de PDSCH en las sub­ tramas {n-q_0, n-q_1,...} donde {q_0, q_1,...} es un subconjunto de {k_0,..., k_M-1}, que es el conjunto de asociación DL correspondiente, SORTD se puede aplicar sobre dos recursos ortogonales vinculados con dos CCE en el conjunto de todos los CCE ocupados que comprenden: {CCE en el DCI para PDSCH en la sub-trama n-q_0} {CCE en el DCI para PDSCH en la sub-trama n-q_1} ... etc. Los dos CCE seleccionados se pueden seleccionar para que los recursos PUCCH vinculados resultantes se asignen a los RB físicos más cercanos a los bordes del ancho de banda de UL. De lo contrario, se aplica el modo de puerto de antena única para enviar el ACK/NACK agrupado a menos que se adopten para el uso enfoques similares a los descritos anteriormente con respecto a la FIG. 12A y la FIG. 12B para el modo de "portadora de componente única" de FDD.
[0132] Para el multiplexado ACK con selección de canal, se supone que se ha realizado la selección de canal sobre {n_cce1, n_cce2, ...}, donde n_ccej denota el primer índice CCE en el DCI para PDSCH en la sub-trama nq_j, y así se selecciona el recurso vinculado con CCE: n_ccej en la sub-trama n-q_j para la transmisión PUCCH. Cuando el DCI para PDSCH en la sub-trama n-q_j ocupa varios CCE, SORTD se aplica sobre los recursos vinculados con CCE: n ccej y con CCE: n_ccej+1 en la sub-trama de DL n-q_j. De lo contrario, se aplica el modo de puerto de antena única, a menos que se adopten para el uso enfoques similares a los descritos anteriormente con respecto a la FIG. 12A y la FIG. 12B para el modo de "portadora de componente única" de FDD.
[0133] La FIG. 20A es un diagrama de flujo que ilustra un proceso a modo de ejemplo 2000A para la retroalimentación SORTD ACK/NACK en una operación TDD desde una perspectiva de un eNB. Para facilitar la ilustración sin ninguna intención de limitar el alcance de la presente divulgación de ninguna manera, el proceso 2000A se describirá con referencia a la FIG. 1.
[0134] El proceso 2000A pasa a la operación 2010A en la que el eNB 102 y/o el planificador eNB 104 determina un conjunto de M recursos ortogonales que el UE seleccionará en una única sub-trama de UL entre los N recursos disponibles distribuidos en la única sub-trama de UL, en la que la selección de recursos se basa en la proximidad de cada uno de los N recursos disponibles a un borde del ancho de banda de la sub-trama de UL única. En el ejemplo ilustrado de la FIG. 19. N = 2, M = 2, y la selección de recursos se basa en la proximidad de los recursos disponibles a un borde del ancho de banda de 1947 asociado con la única sub-trama de UL 1940. En el ejemplo mostrado en la FIG. 19, se seleccionan los recursos RB1 1941 y RB21942.
[0135] El proceso 2000A pasa a la operación 2020A en la que el eNB 102 y/o el planificador eNB 104 optimiza la planificación de recursos para uso por todos los demás UE a los que presta servicio el eNB 102, teniendo en cuenta el conjunto determinado de M recursos ortogonales que el UE 110 seleccionará para su uso mediante el UE 110 en el canal de control de UL.
[0136] El proceso 2000A pasa a la operación 2030A en la que el eNB 102 recibe retroalimentación ACK/NACK del UE 110 en el único canal de control de UL (por ejemplo, PUCCH) a través de una única sub-trama de UL en el conjunto seleccionado de M recursos ortogonales con diversidad de transmisión. El proceso 2000A termina en el estado final 2040A.
[0137] La FIG. 20B es un diagrama de flujo que ilustra un proceso a modo de ejemplo 2000B para la retroalimentación SORTD ACK/NACK en una operación TDD desde la perspectiva de un UE. El proceso 2000B comienza en el estado de inicio 2001B y continúa con la operación 2010B en la que el UE 110 selecciona un conjunto de M recursos ortogonales para uso mediante el UE 110 en el canal de control de UL, en el que las M portadoras ortogonales se seleccionan basándose en la proximidad de cada uno de los recursos disponibles a un borde del ancho de banda asociado con la única sub-trama de UL que utilizará el UE 110 para retroalimentación ACK/NACK. El proceso 2000B pasa a la operación 2020B en la que el UE 110 transmite ACK/NACK en el canal de control de u L a través de la única sub-trama de UL en el conjunto de M recursos ortogonales con diversidad de transmisión. El proceso 2000B termina en el estado final 2030B.
IV. SPS ACK/NACK, SR, COI
[0138] A continuación se describen varios esquemas de asignación de recursos de canal de control SORTD UL (por ejemplo, PUCCH) para ACK/NACK de planificación semipersistente (SPS), solicitud de planificación (SR) e indicador de calidad del canal (CQI).
A. SPS ACK/NACK
[0139] Si bien la planificación dinámica es ventajosa para transmisiones de datos en ráfaga, poco frecuentes y que consumen mucho ancho de banda (por ejemplo, navegación web, transmisión de vídeo, correos electrónicos), es menos adecuada para aplicaciones de transmisión en tiempo real como las llamadas de voz. Aquí, los datos se envían en ráfagas cortas a intervalos regulares. Si la velocidad de datos del flujo es muy baja, como en el caso de las llamadas de voz, la sobrecarga de los mensajes de planificación es muy alta porque se envían pocos datos para cada mensaje de planificación.
[0140] La planificación semipersistente (SPS) se puede utilizar en casos de transmisión de baja velocidad de datos. En lugar de planificar dinámicamente cada transmisión de enlace ascendente o descendente, se define un patrón de transmisión semipersistente. Esto reduce significativamente la sobrecarga de asignación de planificación en el canal de control.
[0141] Durante los períodos de silencio, los códecs de voz inalámbricos dejan de transmitir datos de voz y solo envían información de descripción de silencio con intervalos de tiempo mucho más largos entre ellos. Durante esos tiempos de silencio, el SPS se puede desactivar. En el enlace ascendente, el SPS se cancela implícitamente si no se envían datos para un número configurado de red de oportunidades de transmisión de enlace ascendente vacías. En la dirección del enlace descendente, el SPS puede cancelarse con un mensaje de control de receso de radio (RRC). La red puede determinar cuándo y para qué paquetes usar el SPS basado en QCI y portadoras dedicadas.
[0142] Ahora se describen esquemas de planificación de recursos PUCCH a modo de ejemplo para SPS ACK/NACK. Para el Rel-8 UE, un conjunto de recursos PUCCH disponibles están configurados por capas más altas, y se usa un comando TPC en la activación de SPS para indicar un recurso PUCCH específico que se usará para la retroalimentación ACK/NACK. Para LTE-A UE cuando se configura en un modo SORTd , una capa superior puede configurar/reservar más recursos PUCCH para que el LTE-A UE pueda emplear SORTD durante la transmisión ACK/NACK. Un valor transportado por el comando TPC puede asignarse a dos recursos ortogonales en el conjunto de recursos PUCCH disponibles totales configurados para retroalimentación SRS ACK/NACK. Por ejemplo, un valor de dos bits en el comando TPC puede indicar una de las cuatro combinaciones predeterminadas de dos recursos ortogonales.
[0143] La FIG. 21A es un diagrama de flujo que ilustra un proceso a modo de ejemplo 2100A para la retroalimentación SORTD SPS ACK/NACK desde la perspectiva de un eNB. Para facilitar la ilustración sin ninguna intención de limitar el alcance de la presente divulgación de ninguna manera, el proceso 2100A se describirá con referencia a la FIG. 1. El proceso 2100A comienza en el estado de inicio 2101A y procede a la operación 2110A en la que el eNB 102 y/o el planificador eNB 104 determinan una pluralidad semipersistente de recursos ortogonales que el UE 110 seleccionará para su uso en el canal de control de UL, en el que la pluralidad de recursos ortogonales se planifica en base al SPS para la retroalimentación ACK/NACK del UE.
[0144] El proceso 2100A pasa a la operación 2120A en la que el eNB 102 transmite una indicación de que el UE 110 debe seleccionar una pluralidad de recursos ortogonales sobre la base de SPS para la retroalimentación ACK/NACK del UE 110. En ciertos modos de realización, la operación 2120A implica enviar una orden de corrección de potencia de transmisión (TPC) al UE 110 donde el TPC incluye un valor correspondiente a una pluralidad de recursos ortogonales SPS. El proceso 2100A pasa a la operación 2130A en la que el eNB 102 y/o el planificador eNB 104 optimiza la planificación de los recursos para su uso por parte de todos los demás UE a los que presta servicio el eNB 102, teniendo en cuenta el conjunto determinado de pluralidad semipersistente de recursos ortogonales que el UE 110 seleccionará para su uso mediante el UE 110 en el canal de control de UL. El proceso 2100A pasa a la operación 2140A en la que el eNB 102 recibe ACK/NACK en el canal de control de UL en la pluralidad SPS de recursos ortogonales con diversidad de transmisión. El proceso 2100A termina en el estado final 2150A.
[0145] La FIG. 21B es un diagrama de flujo que ilustra un proceso a modo de ejemplo 2100B para una asignación de recursos de canal de control de enlace ascendente (UL) para el modo SORTD SPS ACK/NACK desde una perspectiva de un equipo de usuario (UE).
[0146] El proceso 2100B pasa a la operación 2110B en la que el UE 110 recibe una indicación de que el UE 110 debería seleccionar una pluralidad de recursos ortogonales SPS para la retroalimentación ACK/NACK. Como se describió anteriormente con respecto a la FIG. 21A, la indicación puede tener la forma de un comando de corrección de potencia de transmisión (TPC) que incluye un valor correspondiente a una pluralidad de recursos ortogonales s Ps . El proceso 2100B pasa a la operación 2120B en la que el UE 110 selecciona una pluralidad SPS de recursos ortogonales para retroalimentación ACK/NACK. El proceso 2100B pasa a la operación 2130B en la que el UE 110 transmite ACK/NACK en el canal de control de UL en la pluralidad SPS de recursos ortogonales con diversidad de transmisión. El proceso 2100B termina en el estado final 2140B.
B. Petición de Planificación (SR)
[0147] Ahora se describen los esquemas de asignación de recursos de canal de control SORTD UL para la solicitud de planificación (SR). Como se describió anteriormente con respecto a la FIG. 11A, en un modo SORTD, el eNB 102 y/o el planificador eNB 104 planifican una pluralidad de recursos ortogonales para el UE 110 en un canal de control de UL (por ejemplo, PUCCH). En ciertos modos de realización, la pluralidad de recursos ortogonales está planificada para una solicitud de planificación (SR) desde el UE. La FIG. 22A es un diagrama 2200A que representa una portadora de UL 2240A que incluye un primer recurso (RBI) 2241A y un segundo recurso (RB2) 2242A que están planificados para su uso mediante el Ue 110 para una solicitud de planificación (SR). Cuando se configura un LTE-A UE en SORTD para SR, una capa superior configura los dos recursos 2241A, 2242A para el UE, y el UE envía el SR a través de los dos recursos a través de SORTD.
[0148] En ciertos modos de realización, un LTE-A UE puede enviar SR y ACK/NACK simultáneamente en una pluralidad de recursos ortogonales planificados. Por ejemplo, la FIG. 22B es un diagrama 2200B que muestra una portadora de UL 2240B que incluye un primer recurso (RBI) 2241B y un segundo recurso (RB2) 2242B donde RB1 2241B está configurado para retroalimentación ACK/NACK y RB2 2242B está configurado para SR. SR y ACK/NACK se transmiten desde un UE a un eNB a través de los RB1 2241B y RB2 2242B configurados, respectivamente, en paralelo. De forma alternativa, SORTD puede aplicarse independientemente para SR y ACK/NACK cuando sea aplicable sobre los recursos configurados (RBI y RB2).
[0149] En algunos modos de realización, un LTE-A UE puede enviar ACK/NACK a través de recursos configurados para Sr . SORTD se aplica cuando se configuran múltiples recursos SR. Por ejemplo, la FIG. 22C es un diagrama 2200C que muestra una portadora de UL 2240C que incluye un primer recurso (RBI) 2241C y un segundo recurso (RB2) 2242C. RB1 2241C y RB2 2242C están configurados para SR; a continuación se puede enviar retroalimentación ACK/NACK sobre ambos recursos configurados con SORTD.
C. Retroalimentación de indicador de calidad de canal (CQI)
[0150] Ahora se describen los esquemas de asignación de recursos de canal de control SORTD UL para la retroalimentación del indicador de calidad del canal (CQI) del UE. En ciertos modos de realización, un LTE-A UE está configurado para enviar CQI a través de una pluralidad de recursos ortogonales planificados. La FIG. 23A es un diagrama de flujo que ilustra un proceso a modo de ejemplo 2300A para SORTD CQI desde la perspectiva de un eNB. Para facilitar la ilustración sin ninguna intención de limitar el alcance de la presente divulgación de ninguna manera, el proceso 2300A se describirá con referencia a la FIG. 1. El proceso 2300A comienza en el estado de inicio 2301A y continúa con la operación 2310A en la que el eNB 102 y/o el planificador eNB 104 determinan una pluralidad de recursos ortogonales que el UE seleccionará para CQI en el canal de control de UL. El proceso 2300A avanza a la operación 2320A en la que el eNB 102 y/o el planificador eNB 104 optimiza la planificación de recursos para uso por todos los demás UE a los que presta servicio el eNB 102, teniendo en cuenta la pluralidad determinada de recursos ortogonales que el UE 110 seleccionará para su uso mediante el UE 110 para CQI en el canal de control de UL. El proceso 2300A pasa a la operación 2330A en la que el eNB 102 recibe el CQI del UE 110 en el canal de control de UL en la pluralidad planificada de recursos ortogonales con diversidad de transmisión. El proceso 2300A termina en el estado final 2340A.
[0151] La FIG. 23B es un diagrama de flujo que ilustra un proceso a modo de ejemplo 2300B para SORTD CQI desde una perspectiva de un UE. El proceso 2300B comienza en el estado de inicio 2301B y avanza a la operación 2310B en la que el UE 110 selecciona una pluralidad de recursos ortogonales para ser utilizados por el UE 110 en el canal de control de UL para CQI. El proceso 2300B pasa a la operación 2320B en la que el Ue 110 transmite CQI en el canal de control de UL en la pluralidad seleccionada de recursos ortogonales con diversidad de transmisión. El proceso 2300B termina en el estado final 2330B.
[0152] Por consiguiente, los modos de realización descritos en el presente documento proporcionan diversidad de transmisión desde el UE cuando se envían diversos tipos de información de control al eNB en el canal de control de UL.
[0153] Los expertos en la técnica apreciarán además que los diversos bloques lógicos, módulos, circuitos y pasos de algoritmo ilustrativos descritos en relación con los aspectos dados divulgados en el presente documento pueden implementarse como hardware electrónico, software informático o combinaciones de ambos. Para ilustrar claramente esta intercambiabilidad de hardware y software, anteriormente se han descrito en general diversos componentes, bloques, módulos, circuitos y pasos ilustrativos en términos de su funcionalidad. Que dicha funcionalidad se implemente como hardware o software depende de la aplicación particular y de las restricciones de diseño impuestas en el sistema general. Los expertos en la técnica pueden implementar la funcionalidad descrita de distintas maneras para cada aplicación particular, pero no se debería interpretar que dichas decisiones de implementación suponen apartarse del alcance de la presente divulgación.
[0154] Tal y como se utilizan en esta solicitud, los términos "componente", "módulo", "sistema" y similares se refieren a una entidad relacionada con la informática, ya sea hardware, una combinación de hardware y software, software o software en ejecución. Por ejemplo, un componente puede ser, pero no está limitado a ser, un proceso que se ejecuta en un procesador, un procesador, un objeto, un ejecutable, un hilo de ejecución, un programa y/o un ordenador. A modo de ilustración, una aplicación que se ejecuta en un servidor, así como el propio servidor, puede ser un componente. Uno o más componentes pueden residir dentro de un proceso y/o hilo de ejecución, y un componente puede estar ubicado en un ordenador y/o estar distribuido entre dos o más ordenadores.
[0155] La expresión "a modo de ejemplo" se usa en el presente documento en el sentido de que sirve como ejemplo, instancia o ilustración. No ha de considerarse necesariamente que cualquier aspecto o diseño descrito en el presente documento “a modo de ejemplo” sea preferente o ventajoso con respecto a otros aspectos o diseños.
[0156] Varios aspectos se presentarán en lo que respecta a sistemas que pueden incluir una pluralidad de componentes, módulos y similares. Debe entenderse y apreciarse que los diversos sistemas pueden incluir componentes, módulos, etc. adicionales y/o pueden no incluir todos los componentes, módulos, etc. descritos en relación con las figuras. También se puede usar una combinación de estos enfoques. Los diversos aspectos divulgados en el presente documento pueden llevarse a cabo en dispositivos eléctricos, incluidos los dispositivos que utilizan tecnologías de visualización de pantalla táctil y/o interfaces de tipo ratón y teclado. Los ejemplos de dichos dispositivos incluyen ordenadores (de escritorio y portátiles), teléfonos inteligentes, asistentes digitales personales (PDA) y otros dispositivos electrónicos, cableados e inalámbricos.
[0157] Además, los diversos bloques lógicos, módulos y circuitos ilustrativos descritos en relación con los aspectos divulgados en el presente documento pueden implementarse o realizarse con un procesador de propósito general, con un procesador de señales digitales (DSP), con un circuito integrado de aplicación específica (ASIC), con una matriz de puertas de campo programable (FPGA) o con otro dispositivo de lógica programable, lógica de transistor o de puertas discretas, componentes de hardware discretos, o con cualquier combinación de los mismos diseñada para realizar las funciones descritas en el presente documento. Un procesador de propósito general puede ser un microprocesador pero, como alternativa, el procesador puede ser cualquier procesador, controlador, microcontrolador o máquina de estados convencional. Un procesador también puede implementarse como una combinación de dispositivos informáticos, por ejemplo, una combinación de un DSP y un microprocesador, una pluralidad de microprocesadores, uno o más microprocesadores junto con un núcleo de DSP o cualquier otra configuración de este tipo.
[0158] Además, los pasos de un procedimiento o algoritmo descrito en relación con los aspectos divulgados en el presente documento pueden realizarse directamente en hardware, en un módulo de software ejecutado por un procesador o en una combinación de los dos. Un módulo de software puede residir en una memoria RAM, en una memoria flash, en una memoria ROM, en una memoria EPROM, en una memoria EEPROM, en registros, en un disco duro, en un disco extraíble, en un CD-ROM o en cualquier otra forma de medio de almacenamiento conocido en la técnica. Un medio de almacenamiento a modo de ejemplo está acoplado al procesador de manera que el procesador puede leer información de, y escribir información en, el medio de almacenamiento. De forma alternativa, el medio de almacenamiento puede estar integrado en el procesador. El procesador y el medio de almacenamiento pueden residir en un ASIC. El ASIC puede residir en un terminal de usuario. De forma alternativa, el procesador y el medio de almacenamiento pueden residir como componentes discretos en un terminal de usuario.
[0159] La anterior descripción de los aspectos divulgados se proporciona para permitir que cualquier experto en la materia realice o use la presente divulgación. Diversas modificaciones de estos aspectos resultarán inmediatamente evidentes para los expertos en la técnica, y los principios genéricos definidos en el presente documento pueden aplicarse a otros modos de realización sin apartarse del alcance de la divulgación, que es definido por las reivindicaciones adjuntas.
[0160] En vista de los sistemas a modo de ejemplo descritos anteriormente, las metodologías que pueden implementarse de acuerdo con el contenido divulgado se han descrito con referencia a varios diagramas de flujo. Aunque para simplificar la explicación, las metodologías se representan y se describen como una serie de bloques, debe entenderse y apreciarse que la materia objeto reivindicada no está limitada por el orden de los bloques, ya que algunos bloques pueden aparecer en órdenes diferentes y/o de manera concurrente con otros bloques con respecto a lo ilustrado y descrito en el presente documento. Además, no todos los bloques ilustrados pueden ser necesarios para implementar las metodologías descritas en el presente documento. Además, debe apreciarse que las metodologías divulgadas en el presente documento pueden almacenarse en un artículo de fabricación para facilitar el transporte y la transferencia de dichas metodologías a los ordenadores. El término “artículo de fabricación”, tal como se utiliza en el presente documento, está previsto que abarque un programa informático accesible desde cualquier dispositivo, soporte o medios legibles por ordenador.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Un procedimiento (1300A) para ser utilizado por un eNodoB, eNB, (102) para la asignación de recursos para un canal de control de enlace ascendente para un equipo de usuario, UE, que utiliza múltiples antenas de transmisión en una red de comunicación inalámbrica, que comprende:
determinar (1310A), mediante un algoritmo preestablecido, una pluralidad de recursos ortogonales que el UE seleccionará para su uso en el canal de control de enlace ascendente; optimizar (1320A) la planificación de recursos para otros UE basándose en la pluralidad determinada de recursos ortogonales; y
recibir (1330A) información de control del UE (110) en el canal de control de enlace ascendente en la pluralidad de recursos ortogonales con diversidad de transmisión,
en el que un primer recurso (1221) de la pluralidad de recursos ortogonales está asociado con un primer elemento de canal de control, CCE, que se transmite desde el eNB (102) al UE (110) a través de una única portadora de enlace descendente, DL, y en el que un segundo recurso (1223) de la pluralidad de recursos ortogonales se determina, mediante el eNB (102), mediante una desviación predeterminada respecto al primer recurso.
2. El procedimiento según la reivindicación 1, en el que el UE utiliza la pluralidad de recursos ortogonales para transmitir al menos uno de una solicitud de planificación, SR, retroalimentación confirmación/no confirmación, ACK/NACK, y un indicador de calidad de canal, CQI.
3. Un procedimiento (1300B) para uso por parte de un UE (110), para la selección de recursos para un canal de control de enlace ascendente para el UE (110), que utiliza múltiples antenas de transmisión en una red de comunicación inalámbrica, que comprende:
seleccionar (1320B), mediante un algoritmo preestablecido, una pluralidad de recursos ortogonales para uso mediante el UE (110) en el canal de control de enlace ascendente;
en el que el algoritmo preestablecido también es usado por un eNodoB, eNB, (102) para determinar la pluralidad de recursos ortogonales que el UE (110) seleccionará para uso en el canal de control de enlace ascendente;
transmitir (1330B) al, eNB, (102) información de control en el canal de control de enlace ascendente en la pluralidad de recursos ortogonales con diversidad de transmisión;
en el que el procedimiento comprende además:
recibir (1310B) del eNB (102) un primer elemento de canal de control, CCE en un canal de control de enlace descendente, DL, correspondiendo el primer CCE a un primer recurso (1221) de la pluralidad de recursos ortogonales; y
seleccionar (1320B) un segundo recurso (1223) de la pluralidad de recursos ortogonales, correspondiendo el segundo recurso a una desviación predeterminada respecto al primer recurso.
4. El procedimiento según la reivindicación 3, en el que la información de control incluye retroalimentación de confirmación/no confirmación, ACK/NACK, desde el UE o solicitud de planificación, SR, desde el UE o retroalimentación ACK/NACK simultánea y retroalimentación SR desde el UE o un indicador de calidad de canal, CQI, del UE.
5. El procedimiento según la reivindicación 3, en el que el primer CCE tiene un índice de n_cce, y el segundo recurso corresponde a un segundo CCE que tiene un índice de n_cce X, donde X es un número entero distinto de cero indicativo de la desviación predeterminada.
6. El procedimiento según la reivindicación 3, en el que el primer CCE tiene un primer índice de n_cce que se asigna al primer recurso con un desplazamiento cíclico de x, y en el que el segundo recurso está determinado por un mismo índice de cobertura ortogonal que el primer recurso y un desplazamiento cíclico de x y, donde y es menor que una separación de desplazamiento cíclico mínima señalada entre los recursos para el canal de control de enlace ascendente.
7. Un aparato de comunicación inalámbrica para uso por parte de un eNodoB, eNB, (102) en una red de comunicación inalámbrica, con el aparato que soporta la asignación de recursos para un canal de control de enlace ascendente para un equipo de usuario, UE, (110) que usa múltiples antenas de transmisión, con el aparato que comprende:
medios para determinar, mediante un algoritmo preestablecido, una pluralidad de recursos ortogonales que el UE (110) seleccionará para uso en el canal de control de enlace ascendente;
medios para optimizar la planificación de recursos para otros UE basándose en la pluralidad determinada de recursos ortogonales; y
medios para recibir información de control desde el UE en el canal de control de enlace ascendente en la pluralidad de recursos ortogonales con diversidad de transmisión,
en el que un primer recurso (1221) de la pluralidad de recursos ortogonales está asociado con un primer elemento de canal de control, CCE, que se transmite desde el eNB (102) al UE (110) a través de una única portadora de enlace descendente, DL, y en el que un segundo recurso (1223) de la pluralidad de recursos ortogonales se determina, mediante el eNB (102), mediante una desviación predeterminada respecto al primer recurso.
8. El aparato de la reivindicación 7, en el que la información de control comprende al menos una de una solicitud de planificación, SR, retroalimentación de confirmación/no confirmación, ACK/NACK, y un indicador de calidad de canal, CQI.
9. El aparato UE (110) para uso en una red de comunicación inalámbrica, con el aparato que soporta la selección de recursos para un canal de control de enlace ascendente que usa múltiples antenas de transmisión, con el aparato que comprende:
medios para seleccionar, mediante un algoritmo preestablecido, una pluralidad de recursos ortogonales para uso en el canal de control de enlace ascendente; en el que el algoritmo preestablecido también es usado por un eNodoB, eNB, (102) para determinar la pluralidad de recursos ortogonales que el UE seleccionará para uso en el canal de control de enlace ascendente; y
medios para transmitir al eNB, (102) información de control en el canal de control de enlace ascendente en la pluralidad de recursos ortogonales con diversidad de transmisión;
medios para recibir desde el eNB (102) un primer elemento de canal de control, CCE, en un canal de control de enlace descendente, DL, correspondiendo el primer CCE a un primer recurso (1221) de la pluralidad de recursos ortogonales; y
medios para seleccionar un segundo recurso (1223) de la pluralidad de recursos ortogonales, correspondiendo el segundo recurso a una desviación predeterminada respecto al primer recurso.
10. El aparato de la reivindicación 9, en el que la información de control incluye retroalimentación de confirmación/no confirmación, ACK/NACK, o una retroalimentación de SR transmitida en un primer recurso de la pluralidad de recursos ortogonales e incluye además una retroalimentación de ACK/NACK transmitida en un segundo recurso de la pluralidad de recursos ortogonales.
11. El aparato de la reivindicación 9, en el que el primer CCE tiene un índice de n_cce, y el segundo recurso corresponde a un segundo CCE que tiene un índice de n_cce X, donde X es un número entero distinto de cero indicativo de la desviación predeterminada.
12. El aparato de la reivindicación 9, en el que el primer CCE tiene un primer índice de n_cce que se asigna al primer recurso con un desplazamiento cíclico de x, y en el que el segundo recurso está determinado por un mismo índice de cobertura ortogonal que el primer recurso y una desviación cíclica de x y, donde y es menor que una separación de desplazamiento cíclico mínima señalada entre los recursos para el canal de control de enlace ascendente.
13. Un programa informático comprendido en un medio de almacenamiento legible por ordenador, que incluye instrucciones que, cuando se ejecutan en un ordenador, hacen que el ordenador realice el procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones 1 - 6.
ES10768325T 2009-09-29 2010-09-29 Asignación de recursos de canal de control de enlace ascendente para la diversidad de transmisión Active ES2741855T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US24684109P 2009-09-29 2009-09-29
US12/890,452 US8670396B2 (en) 2009-09-29 2010-09-24 Uplink control channel resource allocation for transmit diversity
PCT/US2010/050768 WO2011041445A1 (en) 2009-09-29 2010-09-29 Uplink control channel resource allocation for transmit diversity

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2741855T3 true ES2741855T3 (es) 2020-02-12

Family

ID=43304120

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10768325T Active ES2741855T3 (es) 2009-09-29 2010-09-29 Asignación de recursos de canal de control de enlace ascendente para la diversidad de transmisión

Country Status (10)

Country Link
US (1) US8670396B2 (es)
EP (1) EP2484022B1 (es)
JP (1) JP5694337B2 (es)
KR (1) KR101397653B1 (es)
CN (1) CN102687414B (es)
BR (1) BR112012006997B1 (es)
ES (1) ES2741855T3 (es)
HU (1) HUE043943T2 (es)
TW (1) TWI441468B (es)
WO (1) WO2011041445A1 (es)

Families Citing this family (62)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP5698126B2 (ja) 2009-05-26 2015-04-08 シャープ株式会社 移動通信システム、基地局装置、移動局装置、および、移動通信方法
JP5482068B2 (ja) * 2009-10-01 2014-04-23 ソニー株式会社 中継局、中継方法、無線通信システム及び無線通信装置
CN102045789B (zh) * 2009-10-16 2013-05-08 中兴通讯股份有限公司 基于跳频的频率物理资源调度方法及系统
JP5005018B2 (ja) * 2009-11-02 2012-08-22 株式会社エヌ・ティ・ティ・ドコモ 移動端末装置、無線基地局装置及び無線通信方法
CN102014510B (zh) * 2009-11-03 2015-02-25 电信科学技术研究院 一种上行控制信道资源配置的方法、设备及系统
CA2786954C (en) 2010-01-07 2016-08-09 Samsung Electronics Co., Ltd. Resource indexing for acknowledgement signals in response to receptions of multiple assignments
US20110243079A1 (en) * 2010-03-18 2011-10-06 Texas Instruments Incorporated Transmission Modes and Signaling for Uplink MIMO Support or Single TB Dual-Layer Transmission in LTE Uplink
CN102083211B (zh) * 2010-03-29 2017-04-19 电信科学技术研究院 上行控制信道资源的确定方法和设备
WO2011122874A2 (en) 2010-03-31 2011-10-06 Samsung Electronics Co., Ltd. Indexing resources for transmission of acknowledgement signals in multi-cell tdd communication systems
CN102083181B (zh) * 2010-11-09 2013-11-20 大唐移动通信设备有限公司 一种功率控制方法和设备
KR101875611B1 (ko) * 2010-11-22 2018-07-06 엘지전자 주식회사 무선 통신 시스템에서 하향링크 전송에 대한 확인응답의 전송 방법 및 장치
CN102595514B (zh) * 2011-01-12 2015-03-18 上海贝尔股份有限公司 非周期性探测参考信号的配置方法
EP2673903B1 (en) 2011-03-18 2018-05-02 LG Electronics Inc. Method of transmitting control information in a wireless communication system and apparatus thereof
US9467272B2 (en) * 2011-05-03 2016-10-11 Lg Electronics Inc. Method for transmitting/receiving downlink control information in wireless communication system and device therefor
CN107465491B (zh) 2011-06-27 2021-02-12 华为技术有限公司 确定控制信道资源的方法和用户设备
WO2013023170A1 (en) * 2011-08-11 2013-02-14 Research In Motion Limited Orthogonal resource selection transmit diversity and resource assignment
CN103858375A (zh) * 2011-08-11 2014-06-11 诺基亚公司 用于fdd scell ack/nack传输的pdsch指配指示
US9949211B2 (en) * 2011-08-24 2018-04-17 Lg Electronics Inc. Method for controlling PUCCH transmission power in wireless communication system and terminal for same
US9084238B2 (en) 2011-09-12 2015-07-14 Blackberry Limited Searching space and operation for enhanced PDCCH in LTE systems
KR20140085378A (ko) 2011-10-24 2014-07-07 엘지전자 주식회사 무선 통신 시스템에서 자원을 할당하는 방법 및 이를 위한 장치
US9439208B2 (en) 2011-11-04 2016-09-06 Intel Corporation Scheduling requests for wireless communication devices running background applications
US9826514B2 (en) 2011-11-16 2017-11-21 Qualcomm Incorporated Downlink control information (DCI) design for low cost devices
US20130172032A1 (en) * 2011-12-29 2013-07-04 International Business Machines Corporation Controlling Communication Between Whitespace Devices
GB2498814B (en) * 2012-01-30 2013-12-04 Renesas Mobile Corp Transceiver
US9693340B2 (en) 2012-02-03 2017-06-27 Lg Electronics Inc. Method and apparatus for transmitting uplink control information in wireless communication system
CN113541882B (zh) * 2012-03-05 2024-04-09 三星电子株式会社 用于无线通信的用户设备和基站的装置及其方法
IN2012DE00756A (es) * 2012-03-15 2015-08-21 Nokia Siemens Network Oy
US9526091B2 (en) * 2012-03-16 2016-12-20 Intel Corporation Method and apparatus for coordination of self-optimization functions in a wireless network
US11005543B2 (en) * 2012-03-19 2021-05-11 Panasonic Intellectual Property Corporation Of America Transmission device, receiving device, transmission method, and receiving method
KR101533208B1 (ko) * 2012-04-11 2015-07-01 가부시키가이샤 히다치 고쿠사이 덴키 무선 시스템, 무선 기지국, 및 관리 장치
US9369998B2 (en) * 2012-04-15 2016-06-14 Lg Electronics Inc. Method for determining uplink resource, method for transmitting uplink control signal using same, and apparatus therefor
CN103379604B (zh) 2012-04-20 2018-04-27 北京三星通信技术研究有限公司 动态tdd小区中的上行功率控制方法
CN104285399B (zh) 2012-05-10 2018-03-30 瑞典爱立信有限公司 用于混合自动重传请求信令的方法和装置
WO2014042456A1 (ko) * 2012-09-17 2014-03-20 엘지전자 주식회사 무선 통신 시스템에서 하향링크 신호 수신 방법 및 장치
IN2015DN01980A (es) * 2012-09-28 2015-08-14 Ericsson Telefon Ab L M
JP2014090396A (ja) * 2012-10-04 2014-05-15 Ntt Docomo Inc 移動局及び無線基地局
HUE037326T2 (hu) * 2012-10-26 2018-08-28 Intel Corp Felhasználói sík túlterhelés jelentése
KR102197966B1 (ko) * 2012-11-13 2021-01-04 엘지전자 주식회사 데이터 전송 방법 및 장치와, 데이터 전송 방법 및 장치
US10027445B2 (en) * 2013-09-26 2018-07-17 Sharp Kabushiki Kaisha Terminal, base station, and communication method
WO2016025836A1 (en) * 2014-08-15 2016-02-18 Interdigital Patent Holdings, Inc. Method and apparatus for supporting uplink transmission and mbms for a wtru with reduced bandwidth
PL3189698T3 (pl) 2014-09-01 2020-01-31 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Warunkowe wykorzystanie zasobów radiowych łącza w górę w sieci komórkowej
US10143005B2 (en) * 2014-11-07 2018-11-27 Qualcomm Incorporated Uplink control resource allocation for dynamic time-division duplex systems
US10700845B2 (en) 2015-03-09 2020-06-30 Comcast Cable Communications, Llc Secondary cell deactivation in a wireless device and a base station
US9820298B2 (en) * 2015-03-09 2017-11-14 Ofinno Technologies, Llc Scheduling request in a wireless device and wireless network
US10182406B2 (en) 2015-03-09 2019-01-15 Comcast Cable Communications, Llc Power headroom report for a wireless device and a base station
US9820264B2 (en) 2015-03-09 2017-11-14 Ofinno Technologies, Llc Data and multicast signals in a wireless device and wireless network
US10327236B2 (en) 2015-03-09 2019-06-18 Comcast Cable Communications, Llc Secondary cell in a wireless device and wireless network
US9877334B2 (en) * 2015-04-05 2018-01-23 Ofinno Technologies, Llc Cell configuration in a wireless device and wireless network
US11641255B2 (en) 2015-04-05 2023-05-02 Comcast Cable Communications, Llc Uplink control information transmission in a wireless network
CN107852271B (zh) * 2015-05-15 2021-04-20 瑞典爱立信有限公司 用于跨多个子帧接收或传送下行链路传送的方法和装置
US10200177B2 (en) 2015-06-12 2019-02-05 Comcast Cable Communications, Llc Scheduling request on a secondary cell of a wireless device
US9894681B2 (en) 2015-06-12 2018-02-13 Ofinno Technologies, Llc Uplink scheduling in a wireless device and wireless network
US9948487B2 (en) 2015-06-15 2018-04-17 Ofinno Technologies, Llc Uplink resource allocation in a wireless network
JP6470426B2 (ja) * 2015-11-13 2019-02-13 日本電信電話株式会社 リソース割当装置及びリソース割当方法
JP7269386B2 (ja) * 2017-03-17 2023-05-08 株式会社Nttドコモ 端末及び無線通信方法
US11838933B2 (en) 2017-03-17 2023-12-05 Ntt Docomo, Inc. User terminal and radio communication method
KR102233220B1 (ko) 2017-04-28 2021-03-29 후지쯔 가부시끼가이샤 단말 장치, 기지국 장치, 무선 통신 시스템 및 단말 장치 제어 방법
WO2019029202A1 (zh) * 2017-08-09 2019-02-14 Oppo广东移动通信有限公司 一种反馈应答信息的总比特数确定方法及相关产品
WO2019028703A1 (zh) 2017-08-09 2019-02-14 Oppo广东移动通信有限公司 一种反馈应答信息的长度确定方法及相关产品
CN111800236B (zh) * 2019-07-05 2022-02-08 维沃移动通信有限公司 处理harq-ack的方法及设备
JP7008670B2 (ja) * 2019-09-12 2022-01-25 テレフオンアクチーボラゲット エルエム エリクソン(パブル) セルラネットワークにおける条件付きのアップリンク無線リソースの利用
CN113038433A (zh) * 2021-02-26 2021-06-25 广东以诺通讯有限公司 无线资源共享和工作模式控制管理的方法和系统

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7620367B2 (en) * 2005-10-31 2009-11-17 Ipwireless, Inc. Frequency domain unscheduled transmission in a TDD wireless communications system
US8611300B2 (en) * 2006-01-18 2013-12-17 Motorola Mobility Llc Method and apparatus for conveying control channel information in OFDMA system
US8068457B2 (en) * 2007-03-13 2011-11-29 Samsung Electronics Co., Ltd. Methods for transmitting multiple acknowledgments in single carrier FDMA systems
JP4558020B2 (ja) 2007-08-14 2010-10-06 株式会社エヌ・ティ・ティ・ドコモ ユーザ装置、送信方法及び通信システム
US8739013B2 (en) * 2007-09-28 2014-05-27 Lg Electronics Inc. Method for detecting control information in wireless communication system
CN101919196B (zh) * 2007-10-30 2015-01-14 诺基亚通信公司 提供与ack/nack或cqi一起的改进调度请求信令
KR101417084B1 (ko) * 2008-07-02 2014-08-07 엘지전자 주식회사 상향링크 전송을 위한 기준신호 전송 방법
US8880004B2 (en) 2009-05-14 2014-11-04 Qualcomm Incorporated System and method for resolving conflicts between air interfaces in a wireless communication system

Also Published As

Publication number Publication date
WO2011041445A1 (en) 2011-04-07
KR101397653B1 (ko) 2014-05-23
EP2484022B1 (en) 2019-05-22
US20110228731A1 (en) 2011-09-22
EP2484022A1 (en) 2012-08-08
US8670396B2 (en) 2014-03-11
JP2013506386A (ja) 2013-02-21
BR112012006997B1 (pt) 2021-05-18
CN102687414B (zh) 2015-12-02
BR112012006997A2 (pt) 2017-05-30
TW201136218A (en) 2011-10-16
KR20120073319A (ko) 2012-07-04
CN102687414A (zh) 2012-09-19
HUE043943T2 (hu) 2019-09-30
TWI441468B (zh) 2014-06-11
JP5694337B2 (ja) 2015-04-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2741855T3 (es) Asignación de recursos de canal de control de enlace ascendente para la diversidad de transmisión
US10841060B2 (en) Method and apparatus for configuring resource block structure for NR in wireless communication system
US11489709B2 (en) Base station apparatus, terminal apparatus, communication method, and integrated circuit
RU2627299C1 (ru) Способ и устройство для управления мощностью восходящей линии связи в системе беспроводной связи
US9876620B2 (en) Uplink control information transmissions/receptions in wireless networks
KR102040616B1 (ko) 무선 통신 시스템에서 자원을 할당하는 방법 및 이를 위한 장치
EP2807763B1 (en) Method and apparatus for providing data service using broadcasting signal
ES2837633T3 (es) Conjunto de asociación de enlace descendente mejorado para ACK/NACK de enlace ascendente en sistema dúplex por división de tiempo
US9717060B2 (en) Method for transmitting or receiving ACK/NACK signal
EP3579638A1 (en) Base station device, terminal device, communication method, and integrated circuit
US10149288B2 (en) Method and device for receiving or transmitting downlink data in wireless communication system
US10111104B2 (en) Method for measuring subband in wireless communication system, and apparatus therefor
US9585110B2 (en) Method for transmitting and receiving uplink signals, and apparatus therefor
US9668266B2 (en) Interference control in HETNETs
TW201320683A (zh) 網路節點、使用者設備及其中之方法
KR102456001B1 (ko) 무선 통신 시스템에서 상향링크 캐리어를 통해 데이터를 송수신하기 위한 방법 및 장치
JP2022008412A (ja) 複数の無線アクセス技術の共存シナリオにおける共有チャネル再マッピング
US9331831B2 (en) Method for receiving or transmitting downlink signals and apparatus therefor
CN112514303B (zh) 用数据子载波内正交覆盖码的物理上行链路控制信道频分复用