ES2726999T3 - Procedimiento para el acondicionamiento del agua - Google Patents

Procedimiento para el acondicionamiento del agua Download PDF

Info

Publication number
ES2726999T3
ES2726999T3 ES06004012T ES06004012T ES2726999T3 ES 2726999 T3 ES2726999 T3 ES 2726999T3 ES 06004012 T ES06004012 T ES 06004012T ES 06004012 T ES06004012 T ES 06004012T ES 2726999 T3 ES2726999 T3 ES 2726999T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
water
acid
copolymers
psi
conditioning agent
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06004012T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Klein
Fred Ebert
Ralf-Johann Moritz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Lanxess Deutschland GmbH
Original Assignee
Lanxess Deutschland GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Lanxess Deutschland GmbH filed Critical Lanxess Deutschland GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2726999T3 publication Critical patent/ES2726999T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F5/00Softening water; Preventing scale; Adding scale preventatives or scale removers to water, e.g. adding sequestering agents
    • C02F5/08Treatment of water with complexing chemicals or other solubilising agents for softening, scale prevention or scale removal, e.g. adding sequestering agents
    • C02F5/10Treatment of water with complexing chemicals or other solubilising agents for softening, scale prevention or scale removal, e.g. adding sequestering agents using organic substances
    • C02F5/12Treatment of water with complexing chemicals or other solubilising agents for softening, scale prevention or scale removal, e.g. adding sequestering agents using organic substances containing nitrogen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/52Treatment of water, waste water, or sewage by flocculation or precipitation of suspended impurities
    • C02F1/5272Treatment of water, waste water, or sewage by flocculation or precipitation of suspended impurities using specific organic precipitants

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)

Abstract

Agente de acondicionamiento del agua, caracterizado por que se encuentra como comprimido que presenta un contenido de polisuccinimida (PSI) del 50 al 95 % en peso en combinacion con N,N'-bis-estearoiletilendiamina.

Description

DESCRIPCIÓN
Procedimiento para el acondicionamiento del agua
La invención se refiere a un nuevo agente de acondicionamiento del agua a base de polisuccinimida (PSI) y aglutinantes para la producción de comprimidos para impedir simultáneamente depósitos así como revestimientos microbiológicos debido a una contaminación microbiana de las aguas que van a acondicionarse, en particular en y sobre edificios y sistemas de desagüe de edificios. Por edificios en el sentido de la presente invención se entienden edificios de construcción sobre tierra y construcción de obra civil, en particular instalaciones de infraestructuras tales como por ejemplo edificios, piscinas, construcciones de túneles, galerías, cavernas, muros de contención, pantanos, construcciones de centrales hidroeléctricas, terraplenes, muros de sostenimiento, construcción de carreteras, instalaciones de desagüe suspendidas, captaciones de fuente o zanjas de cimentación provisionales. Además, en el sentido de la presente invención, por edificios se entienden instalaciones de infraestructuras abiertas tales como por ejemplo vertederos (para residuos municipales o industriales) inclusive el sistema de desagüe que los recorre, así como puentes y sus sistemas de desagüe. Además, PSI puede emplearse en los agentes de acondicionamiento de acuerdo con la invención en el transporte de petróleo, preferentemente en operaciones de extracción. Por agente de acondicionamiento a base de PSI se entiende en el sentido de la presente invención PSI en sí, sus copolímeros así como hidrolizados, o sus hidrolizados parciales, tal como se obtienen por ejemplo a partir de la reacción de PSI con agua solo o con sal de sodio de poli(ácido aspártico) de acuerdo con el documento WO 98/47964.
En el desagüe de edificios se producen aguas subterráneas, aguas de infiltración o aguas corrientes, que presentan un contenido de diferente nivel de ingredientes del agua disueltos. Por un lado, estos son ingredientes del agua inorgánicos que con frecuencia provocan depósitos duros y compactos. Al entrar aguas subterráneas o de infiltración en los sistemas de desagüe se modifican las condiciones físicas, y los ingredientes del agua originalmente disueltos forman depósitos duros, adherentes, que pueden encontrarse en forma amorfa o cristalina. Estos depósitos (sinterizaciones) se componen habitualmente de carbonato de calcio, carbonato de magnesio, sulfato de calcio (yeso), silicatos (SiO2), sulfato de bario y óxidos de hierro, todos dado el caso en su forma hidratada.
Estos depósitos duros, adherentes reducen la sección transversal de salida o la rodean por completo en casos extremos. En consecuencia, las cantidades de agua que se producen ya no pueden fluir libremente, y se forman remansos, que pueden provocar grandes daños en los sistemas de desagüe y en los edificios que han de desaguarse.
En el ámbito de las piscinas, el agua contenida ha de acondicionarse de tal manera que no se formen depósitos en las paredes de la piscina o en bombas y filtros. En el ámbito del transporte de petróleo, PSI, debido a su mayor estabilidad térmica, ofrece ventajas con respecto a los agentes de acondicionamiento a base de poli(ácidos aspárticos).
Por otro lado, los depósitos pueden componerse también de una incrustación sólida de microbios, que se encuentran en el sistema de agua y que en el agua así como en los comprimidos o sus productos de descomposición encuentran bases nutricionales favorables.
Por el documento WO 94/19288 se conoce un procedimiento para impedir depósitos debidos a la dureza en un sistema de desagüe de edificios, que se caracteriza por que al agua de infiltración o subterránea que va a evacuarse se añade un agente de acondicionamiento que contiene un agente estabilizante para endurecedores y un agente dispersante.
A este respecto, como agente de acondicionamiento se emplean, entre otros, polímeros de anhídrido de ácido maleico y copolímeros.
Por el documento CH 694022 A5 se conoce el uso de PSI en piedras de protección antical para minimizar la formación de depósitos en sistemas de desagüe de edificios.
Por el documento WO 02/16731 se conoce un agente de acondicionamiento del agua para impedir revestimientos en sistemas de desagüe de edificios a base de polisuccinimida y ácidos grasos como aglutinantes.
Precisamente la combinación de PSI con ácidos grasos tiene con respecto al empleo de PSI solo, la ventaja del uso de un agente de acondicionamiento ecológico (poli(ácido aspártico)) y evitar problemas técnicos (solubilidad rápida), que están relacionados con el uso del poli(ácido aspártico) libre. En los agentes de acondicionamiento expuestos en el estado de la técnica puede evitarse el empleo en la mayoría de los casos adicional necesario de biocidas o agentes conservantes para evitar una incrustación microbiana dentro de los sistemas de agua que van a acondicionarse.
Ensayos recientes muestran que una formulación no dotada de agentes conservantes en condiciones especiales, tal como por ejemplo velocidad de flujo lenta del agua y presencia simultánea de microbios, puede perder su eficacia debido a la infestación microbiana de los comprimidos que contienen polisuccinimida. (Maidl et al. "Untersuchung der Fignung von Hartestabilisatoren in Tunneldranagen", Tunnelbautaschenbuch 2004, página 337 y siguientes). Para evitar esto, se hace necesario en estas condiciones especiales el empleo de agentes conservantes tales como ácido sórbico, o-fenilfenol o parabenos.
Principios activos tales como por ejemplo fenoles o parabenos no son siempre deseados no obstante debido a su degradabilidad biológica. De este modo, los organismos acuáticos en unas aguas adyacentes a la construcción, por ejemplo un túnel, pueden enriquecer los principios activos en su tejido graso. Esto resulta del coeficiente de distribución de octanol/agua (pOW), que refleja en enriquecimiento de un principio activo disuelto en agua en octanol. Para sustancias que no se enriquecen en el tejido graso resulta el requisito de que el log pOW será negativo en la medida de lo posible.
Otros principios activos tales como el ácido sórbico, si bien se no enriquecen en el tejido graso debido a su buena solubilidad en agua, sin embargo solo son activos en medio ácido. Precisamente, en cambio, en construcciones tales como por ejemplo construcciones de túneles, el agua de drenaje, sin embargo, debido a la lixiviación de constituyentes de mortero alcalinos, es tan alcalina que en ella está presente sorbato poco eficaz.
Por lo tanto, el objetivo consistía en buscar aglutinantes para comprimidos que contienen polisuccinimida, que hacen innecesario el empleo de biocidas adicionales y agentes conservantes pero al mismo tiempo permiten en cambio una liberación simultánea del PSI y por lo tanto impiden depósitos de cal, en particular de carbonato de calcio.
Se descubrió que en principio una serie de aglutinantes cumplen el objetivo, en concreto celulosa y/o derivados de celulosa, preferentemente metilcelulosa, carboximetilcelulosa, hidroximetilcelulosa, almidón y/o derivados de almidón, lactosa, dextrosa, polivinilpirrolidona (PVP), polietilenglicoles, aceite de ricino etoxilado, polietilenglicol-15-hidroxiestearato, derivados de ácido graso, preferentemente ésteres de ácido graso y amidas de ácido graso. Estos no son solo adecuados como buen aglutinante, sino que impiden también la generación de la infestación por microorganismos especiales, tales como, por ejemplo, hongos. Sorprendentemente, en cambio, mezclas de PSI con amidas de ácido graso mostraron la mejor acción en agua con gérmenes.
La solución para el objetivo y por lo tanto el objeto de la presente invención es un agente de acondicionamiento para el acondicionamiento de sistemas de agua preferentemente sistemas de agua estancada y corriente, caracterizado por que estos contienen un contenido eficaz de polisuccinimida (PSI) o su hidrolizado parcial en combinación con amidas de ácido graso, así como un procedimiento para impedir depósitos en y sobre construcciones y sistemas de desagüe de construcciones, que se caracteriza por que al agua corriente que va a tratarse se añade un agente de acondicionamiento a base de polisuccinimida en combinación con amidas de ácido graso.
Mediante la adición del agente de acondicionamiento de acuerdo con la invención a base de PSI/amidas de ácido graso, al agua que va a tratarse puede impedirse eficazmente el crecimiento de los gérmenes cristalinos. Al mismo tiempo se imposibilita la formación de depósitos duros así como se evitan los jabones de cal que aparecen en el caso del uso de ácidos grasos libres, que como matriz coloidal favorecen el crecimiento de microorganismos.
Los agentes de acondicionamiento para sistemas acuosos se denominan de diferentes formas debido a su modo de acción, por ejemplo como agentes dispersantes, estabilizadores de dureza, coloides protectores y desactivadores del crecimiento cristalino. A estos pertenecen también agentes secuestrantes (agentes complejantes) y sustancias tensioactivas adicionales (tensioactivos), dado el caso también biocidas. Son importantes en particular estabilizadores de dureza, es decir, compuestos que son adecuados para la estabilización de los endurecedores en sistemas de desagüe y a este respecto desactivan el crecimiento cristalino y en la mayoría de los casos presentan también propiedades tensioactivas, y dispersantes (agentes dispersantes). Los agentes dispersantes son compuestos tensioactivos que dispersan, es decir, mantienen finamente distribuidas, partículas sólidas no disueltas en el agua -también en el intervalo coloidal. Los agentes de acondicionamiento de acuerdo con la invención a base de PSI y amidas de ácido graso se añaden al sistema de agua en función del ámbito de aplicación respectivo.
De este modo, los procesos de exploración de petróleos o gases naturales, en particular las operaciones de extracción, requieren cantidades claramente mayores de PSI, que el empleo en sistemas de agua estancada, tal como por ejemplo piscinas. PSI se añade por lo tanto al sistema de agua que va a acondicionarse, preferentemente al sistema de agua estancada o corriente, preferentemente en solución acuosa, en cantidades de 0,1 a 10000 g/m3, en particular de 0,5 a 5000 g/m3 del sistema de agua que va a acondicionarse. PSI se aplica a este respecto en combinación con los adyuvantes mencionados anteriormente, preferentemente derivados de ácido graso y dado el caso con agentes de acondicionamiento adicionales.
Los estabilizadores de dureza y dispersantes interfieren con frecuencia en su efecto. Por lo tanto, se emplean agentes de acondicionamiento, preferentemente también combinaciones con estabilizadores de dureza o dispersantes, generándose por regla general una mayor eficacia con respecto al empleo separado. Los agentes de acondicionamiento pueden contener también otros aditivos adecuados, debiendo ser decisivo en cambio siempre para el tratamiento del agua de infiltración o subterránea que va a evacuarse que mediante el uso de un agente de acondicionamiento específico o mezcla de agente de acondicionamiento, se consiga una prevención de sinterizaciones acorde con el medio ambiente.
El PSI que va a emplearse como un componente esencial en el agente de acondicionamiento de acuerdo con la invención, sus copolímeros, y sus hidrolizados parciales muestran una correlación del efecto muy favorable de propiedades de dispersante y estabilizador de dureza y se emplean junto con un efecto de liberación lenta, es decir, liberación gradual del principio activo poli(ácido aspártico), para el acondicionamiento de sistemas de agua estancada y corriente, en particular del desagüe de construcciones, en particular del desagüe de túneles y en la exploración petrolífera. PSI, sus copolímeros así como sus hidrolizados parciales, es por lo tanto especialmente adecuado para impedir depósitos, en particular de carbonato de calcio, carbonato de magnesio, sulfato de calcio, silicatos, sulfato de bario u óxidos de hierro. Además, PSI muestra las siguientes ventajas:
• PSI no es higroscópico y puede comprimirse con un bajo porcentaje de aglutinante de por ejemplo < 10 % para dar piedras de depósito con estabilidad de forma.
• PSI muestra como imida un porcentaje de principio activo superior referido al peso que el poliaspartato de sodio que contiene sodio.
• PSI se disuelve lentamente, aumentando la velocidad de disolución con el pH; muestra por lo tanto la propiedad de liberación lenta deseada.
• PSI muestra, debido a su baja solubilidad, un comportamiento de descomposición ralentizado con respecto a poli(ácido aspártico) con un potencial correspondientemente reducido para la bioincrustación.
• PSI, debido a su propiedad de liberación de ácido, puede hacer desaparecer y disolver los depósitos de cal. A diferencia de los ácidos orgánicos fácilmente solubles, mediante el PSI insoluble se garantiza una permanencia del precursor de principio activo en el sitio de la sinterización.
PSI se obtiene mediante polimerización térmica de anhídrido de ácido maleico y amoniaco o sus derivados (véanse los documentos US-A 3.846.380; US-A 4.839.461; US-A 5.219.952 o US-A 5.371.180). Además, PSI se obtiene mediante polimerización térmica de ácido aspártico (documento US-A 5.051.401) dado el caso en presencia de catalizadores/disolventes ácidos (documento US-A 3.052.565). PSI se produce durante la síntesis química como polímero con un peso molecular medio de 500 a 20.000, preferentemente de 3.000 a 5.000. Polisuccinimida se considera un precursor químico del poli(ácido aspártico), a la que se hidroliza lentamente con agua. El valor de pH de la solución generada a este respecto es de 2 a 3. Con ello se tiene en cuenta no solo el buen efecto de disolución de piedra, sino también al mismo tiempo el efecto de dispersión del poli(ácido aspártico) liberado por PSI con respecto a sales de calcio escasamente solubles u otras sustancias escasamente solubles. La solución ácida resultante lleva, debido a su efecto ácido también a la disolución directa de incrustaciones de carbonato de calcio formadas eventualmente. Principalmente en aguas de montaña duras con valor de pH elevado y por lo tanto una problemática de incrustaciones agravada, PSI muestra favorablemente una solubilidad elevada. Además, PSI, debido a su hidrólisis lenta con al mismo tiempo baja solubilidad en agua, es eficaz durante mucho tiempo en el sitio de uso y con ello el empleo directo de poli(ácido aspártico) es claramente superior (efecto de liberación lenta).
Amida de ácido graso en el sentido de la presente invención es N,N'-bis-estearoiletilendiamina (n.° de CAS 00 110­ 30-5) que se comercializa como polvo con el nombre comercial LICOWAX C.
La cantidad de amidas de ácido graso que van a emplearse depende del contenido de PSI en los comprimidos. El contenido de PSI en los comprimidos es del 50-95 % en peso, preferentemente del 60 al 95 % en peso. De manera correspondiente, el contenido de amida de ácido graso es del 5 al 50 % en peso, preferentemente del 5 al 45 % en peso de los comprimidos, siendo decisivas para impedir eficazmente la formación de carbonato de calcio las concentraciones indicadas anteriormente de PSI en el agua que va a acondicionarse.
Dado el caso, además de la mezcla de PSI y amidas de ácido graso, pueden emplearse estabilizadores de dureza adicionales en el agente de acondicionamiento de acuerdo con la invención. Como estabilizadores de dureza adicionales pueden emplearse compuestos de la serie fosfatos inorgánicos condensados, tales como di-, tri- y polifosfatos de metal alcalino, compuestos de fósforo orgánicos o ácidos organofosfónicos, tales como por ejemplo ácido 2-metil-propanfosfónico, ácido hidroxietilidendifosfónico, ácidos aminometilenfosfónicos, fosfonatos que contienen N, aminofosfonatos, ácidos aminoalquilenfosfónicos tales como ácido aminotri(metilenfosfónico) o ácido dietilentriaminopenta(metilen-fosfónico), poli(aminometilen-fosfonatos), o ácido hidroxietil-etilen(di(amino-metilen)-fosfónico), asimismo ácidos fosfonocarboxílicos, por ejemplo ácido fosfonobutano-tricarboxílico, ésteres de fosfato, ésteres de poli(ácido fosfórico), aminofosfatos, amida de ácido succínico, hidratos de carbono, polisacáridos, gluconatos, poliglicósidos, poliglucósidos y sus derivados, ácidos polioxicarboxílicos así como sus copolímeros, hidratos de carbono oxidados, tales como celulosa oxidada, almidón o dextrina, proteínas y otros productos de proteína, poliaminoácidos solubles en agua, por ejemplo poli(ácido aspártico), silicatos, tales como silicatos de metal alcalino, vidrio soluble o zeolitas.
También las sales solubles en agua de los ácidos expuestos son adecuadas como estabilizadores de dureza junto a la mezcla de PSI/amida de ácido graso, preferentemente las sales de sodio.
En una forma de realización especialmente preferida de la presente invención, PSI está presente junto con poli(ácido aspártico) en el agente de acondicionamiento. Dado que PSI, en condiciones adecuadas, se hidroliza para dar poliaspartato, en sí puede considerarse sin embargo más bien hidrófobo, se obtiene un efecto de depósito de estabilizador de dureza la formulación de acuerdo con la invención en el sentido de una formulación de "liberación lenta".
Como dispersantes para los agentes de acondicionamiento del agua de acuerdo con la invención son adecuados entre otros: derivados de tanino, tales como taninos sulfitados, sulfonatos de lignina, productos de condensación sulfonados del naftaleno con formaldehído, polielectrolitos aniónicos, por ejemplo polímeros a base de acrilato, tales como poliacrilatos, polimetacrilatos, poliacrilamidas y copolímeros de ácido acrílico o ácido metacrílico y acrilamida, asimismo compuestos poliméricos que contienen P, tales como poliéteres N-fosfometil-macrocíclicos u oxialquilenaminas fosfonometiladas así como homo- y copolímeros que contienen ácido fosfínico de ácido acrílico y acrilamida y compuestos oligoméricos de ácido fosfínico-succínico (tal como se describen en el documento US-A 4 088 678). Además son adecuados polímeros con funciones amida N-sustituidas, por ejemplo poliacrilamidas sulfometiladas o sulfoetiladas y polimetacrilamidas y copolímeros o terpolímeros con ácido acrílico y éster de ácido maleico, N-butilacrilamida y sus copolímeros y ácido acrilamidopropionsulfónico como sal y sus copolímeros, asimismo polímeros de acrilamida alquilados con fosfino y copolímeros con ácido acrílico, copolímeros de alquenos con ácidos dicarboxílicos insaturados, y polímeros y copolímeros a base de ácido maleico. Compuestos de este tipo y similares se describen por ejemplo en los documentos EP-A 225596, EP-A 238852, EP-A 238 853, EP-A 238 729, EP-A 265 846, EP-A 310099, e P - A 314083, EP-A 330876 o EP-A 517470. Son asimismo adecuadas sales solubles en agua de ácidos correspondientes.
Además, a los agentes de acondicionamiento de acuerdo con la invención pueden añadirse agentes secuestrantes.
Como agente complejante en el sentido de la presente invención son adecuados, entre otros, iminodisuccinato (IDS), ácido nitrilotriacético, ácido cítrico, ácido etilendiaminotetraacético (EDTA), carboxilatos de éter o hidratos de carbono oxidados, por ejemplo almidón parcialmente hidrolizado y oxidado o dextrina. Además son adecuados complejantes que contienen fósforo tales como por ejemplo fosfatos y fosfonatos condensados, siempre que estos no se empleen ya en su función como estabilizadores de dureza.
A los agentes de acondicionamiento del agua de acuerdo con la invención pueden añadirse aditivos adicionales tales como por ejemplo compuestos de aluminato (véase el documento EP-A 0302522), estabilizadores, tales como aminas policuaternarias, por ejemplo poli(dimetilamino-co-epiclorhidrina) o poli(cloruro de dialildimetil-amonio) (tal como se describen en el documento US-A 5038861), o tensioactivos adecuados, tales como por ejemplo alquil-aril-sulfonatos, polivinilsulfonatos, metoximetilcelulosa de sodio etc.
En caso necesario o en situaciones extraordinarias, naturalmente, además de las amidas de ácido, a los agentes de acondicionamiento del agua de acuerdo con la invención, pueden agregarse biocidas. En principio son adecuados para ello todos los biocidas que pueden emplearse de acuerdo con las regulaciones nacionales para la limpieza de aguas. Como biocidas preferidos en el sentido de la presente invención se emplean ácido ftalimidoperoxohexanoico, dibenzoperóxido, cloro-bromodimetilhidantoína u otros peróxidos adicionales.
La aplicación de los agentes de acondicionamiento del agua de acuerdo con la invención puede tener lugar de forma habitual tal como por ejemplo polvos o comprimidos tales como pastillas o piedras de depósito. De acuerdo con la invención se prefiere el empleo de comprimidos. Además son posibles en cambio también otras formas de aplicación, que favorecen el efecto de depósito (es decir, el efecto de liberación de principio activo de manera gradual y constante en el tiempo) del PSI o propiedad de liberación lenta. Son adecuados por ejemplo el empleo en forma de bolsas permeables al agua o de autodisolución a partir de sustancias adecuadas sintéticas o biológicamente degradables, tales como por ejemplo poliesteramidas (por ejemplo BAK™ (Lanxess Deutschland GmbH)), convirtiéndose de acuerdo con la degradación biológica de la matriz (poliesteramida) el PSI en poli(ácido aspártico).
La compresión del PSI con las amidas de ácido graso para dar los comprimidos preferidos de acuerdo con la invención tales como por ejemplo pastillas, barras, bloques, piedras de depósito u otros cuerpos moldeados, tiene lugar dado el caso por medio de diversos adyuvantes, tales como máquinas extrusoras de barras o máquinas de formación de pastillas. A modo de ejemplo se describen piedras de depósito en el diario de construcción suizo de SIA "Schweizer Ingenieur und Architekt", n.° 12, 24 de marzo de 2000.
Ejemplos
Ejemplo 1 (no de acuerdo con la invención)
En una botella de 2 l se dispusieron aproximadamente 150 ml de agua de drenaje del túnel de Schmitten y aproximadamente 8 g de CaCO3 y se rellenó hasta 2000 ml con agua de pozo. Se agregó una pastilla de polisuccinimida con el 10 % de ácido esteárico como aglutinante. El mezclado y la introducción de oxígeno tuvo lugar a través de una gasificación con aire comprimido. El valor de pH oscilaba entre 8,7 y 7,2. Según fue necesario se dosificó posteriormente CaCO3 para mantener básico el pH.
Después de aproximadamente 4-5 días se cubrió la pastilla con un revestimiento blanco. El revestimiento resultó ser una biopelícula, que estaba diseminada con jabón de cal y CaCO3.
Ejemplo 2 (no de acuerdo con la invención)
Una pastilla de PSI y ácido esteárico, que estaba encerrada en una red de plástico, se examinó en un sistema acuoso que contiene CaCO3. Adicionalmente se añadió una cucharada colmada de polvo de ácido esteárico. Se observó que los estearatos de calcio procedentes de la pastilla, que debido a la gasificación se distribuyen como partículas sólidas en el volumen del reactor, se adsorbieron por completo en la red. En otro ensayo se seleccionó una red que era relativamente de malla ancha. Durante 24 horas se gasificó agua, que contenía ácido esteárico, con aire. El ácido esteárico flotaba en la superficie del agua y no mostró tendencia alguna a la adsorción en la red. Después de la adición de CaCO3 y otras 24 horas, el estearato de calcio se depositó por completo en la red.
La envoltura del comprimido que contiene polisuccinimida con estearato de calcio impide la emisión de principio activo al medio acuoso circundante.
Ejemplo 3 (de acuerdo con la invención)
Se produjeron pastillas a partir de PSI y Licowax C como aglutinante con la composición del 90 % en peso de polisuccinimida (Baypure®) y el 1 % en peso de ácido sórbico así como el 0,5 % en peso de propilparabeno. La pastilla se sometió a prueba en una solución acuosa alcalina, que se había creado de la siguiente manera:
En un matraz de 500 ml se dispusieron 100 ml de agua del grifo con 2 g/l de K2HPO4 , por matraz se añadió 1 g de CaCO3. Se inoculó con el hongo K 15 y microorganismos del suelo.
La pastilla con Licowax C permaneció durante todo el periodo de tiempo de observación de tres semanas libre de incrustación con el hongo Kl5.
Ejemplo 4 (no de acuerdo con la invención)
Se produjeron pastillas con un triglicérido (triestearato de glicerol) como aglutinante con la composición del 90 % en peso de polisuccinimida (Baypure) y el 1 % en peso de ácido sórbico así como el 0,5 % en peso de propilparabeno. Las pastillas se sometieron a prueba en una solución acuosa alcalina, que se había creado de la siguiente manera. En un matraz de 500 ml se dispusieron 100 ml de agua del grifo con 2 g/l de K2HPO4 , por matraz se añadió 1 g de CaCO3. Se inoculó con el hongo K 15 y microorganismos del suelo.
La formulación de pastilla con el triglicérido mostró ya después de 72 h de exposición en el agua una formación de biopelícula unívoca. La pastilla se había cubierto por completo con el hongo filamentoso usado para la inoculación. Evidentemente, el triglicérido era un nutriente tan bueno que incluso la adición del agente conservante no bastó para proteger los comprimidos frente a la infestación microbiana.

Claims (7)

REIVINDICACIONES
1. Agente de acondicionamiento del agua, caracterizado por que se encuentra como comprimido que presenta un contenido de polisuccinimida (PSI) del 50 al 95 % en peso en combinación con N,N'-bis-estearoiletilendiamina.
2. Agente de acondicionamiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por que además de PSI se emplean estabilizadores de dureza de la serie de fosfatos inorgánicos condensados, ácidos organofosfónicos, ésteres de fosfato, ésteres de poli(ácido fosfórico), aminofosfatos, amida de ácido succínico, hidratos de carbono, polisacáridos, gluconatos, poliglicósidos, poliglucósidos y sus derivados, ácidos polioxicarboxílicos así como sus copolímeros, hidratos de carbono oxidados, proteínas, poliaminoácidos solubles en agua, silicatos o zeolitas.
3. Agente de acondicionamiento de acuerdo con las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado por que se emplean dispersantes de la serie de derivados de tanino, sulfonatos de lignina, productos de condensación sulfonados de naftaleno con formaldehído, poliacrilatos, polimetacrilatos, poliacrilamidas, polímeros a base de acrilato, compuestos poliméricos que contienen P, homo- y copolímeros que contienen ácido fosfínico de ácido acrílico y acrilamida, compuestos oligoméricos de ácido fosfínico-succínico, poliacrilamidas sulfometiladas o sulfoetiladas y copolímeros o, terpolímeros con ácido acrílico y éster de ácido maleico, N-butilacrilamida y sus copolímeros, ácido acrilamidopropionsulfónico como sal y sus copolímeros, polímeros de ácido maleico o anhídrido de ácido maleico y copolímeros, polímeros de acrilamida alquilados con fosfino y copolímeros con ácido acrílico, copolímeros de alquenos con ácidos dicarboxílicos insaturados.
4. Agente de acondicionamiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por que se emplean complejantes de la serie de iminodisuccinato, ácido nitrilotriacético, ácido cítrico, EDTA, carboxilatos de éter, hidratos de carbono oxidados o compuestos que contienen fósforo.
5. Procedimiento para impedir depósitos en y sobre sistemas de agua, caracterizado por que al agua o al agua subterránea, agua de infiltración o agua corriente que van a evacuarse se añade un agente de acondicionamiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 4.
6. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 5, caracterizado por que se añade tanto agente de acondicionamiento que el contenido de PSI en el sistema de agua que va a acondicionarse es de 0,1 a 10000 g/m3 de agua.
7. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 5, caracterizado por que el sistema de agua que va a acondicionarse aparece en el desagüe de túneles.
ES06004012T 2005-03-10 2006-02-28 Procedimiento para el acondicionamiento del agua Active ES2726999T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102005010855A DE102005010855A1 (de) 2005-03-10 2005-03-10 Verfahren zur Wasserkonditionierung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2726999T3 true ES2726999T3 (es) 2019-10-11

Family

ID=36250891

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06004012T Active ES2726999T3 (es) 2005-03-10 2006-02-28 Procedimiento para el acondicionamiento del agua

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1702892B1 (es)
DE (1) DE102005010855A1 (es)
ES (1) ES2726999T3 (es)
NO (1) NO20061156L (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN100462313C (zh) * 2007-03-21 2009-02-18 南京林业大学 一种工业水处理剂及其制备方法
DE102008005992A1 (de) * 2008-01-24 2009-07-30 U.C.M. Heidelberg Gmbh Verfahren zur Herabsetzung der Versinterung von Drainagerohren
CN105174505B (zh) * 2015-08-26 2018-02-09 山东天庆科技发展有限公司 复合水处理剂及其应用
CN108159886A (zh) * 2018-02-07 2018-06-15 净沃(厦门)环保科技有限公司 反渗透膜阻垢制剂
CN112920419B (zh) * 2021-01-29 2022-09-27 青岛奥凯威节能环保科技有限公司 一种节能型锅炉系统纳米改良剂及其制备方法

Family Cites Families (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3052565A (en) 1958-06-30 1962-09-04 Union Carbide Corp Intermittent resin melt application
US3846380A (en) 1972-10-31 1974-11-05 M Teranishi Polyamino acid derivatives and compositions containing same
US4088678A (en) 1976-07-01 1978-05-09 Nalco Chemical Company Substituted succinic acid compounds and their use as chelants
CA1278649C (en) 1985-12-03 1991-01-02 Nalco Chemical Company Sulfomethylamide-containing polymers
US4731419A (en) 1986-02-24 1988-03-15 Nalco Chemical Company Alkoxylated/cationically modified amide-containing polymers
US4680339A (en) 1986-02-24 1987-07-14 Nalco Chemical Company Carboxylate containing modified acrylamide polymers
US4678840A (en) 1986-02-24 1987-07-07 Nalco Chemical Company Phosphonic acid-containing polymer
DE3626672A1 (de) 1986-08-07 1988-02-11 Bayer Ag Polyasparaginamidsaeure
CA1293583C (en) 1986-10-23 1991-12-24 Dodd Wing Fong Method for preparing n-sulfomethyl acrylamide, acrylic acid terpolymers from polyacrylonitrile
DE3726408A1 (de) 1987-08-07 1989-02-16 Nalco Chemical Co Verfahren und additiv zur steuerung prozessbedingter wasserhaerte von kreislaufwasser in konversionsanlagen
US4997890A (en) 1987-09-30 1991-03-05 Nalco Chemical Company Sulfomethylation of high molecular weight polyacrylamide
US4795789A (en) 1987-10-26 1989-01-03 Nalco Chemical Company Process for making acrylamido methane sulfonic acid polymers
US4869828A (en) 1988-02-26 1989-09-26 Nalco Chemical Company Stabilization of iron in aqueous systems
US5051401A (en) 1989-04-07 1991-09-24 University Of South Alabama Inhibition of mineral deposition by phosphorylated and related polyanionic peptides
US5038861A (en) 1990-05-23 1991-08-13 Chevron Research And Technology Company Method for prolonging the useful life of scale inhibitors injected within a formation
US5143622A (en) 1991-06-05 1992-09-01 Nalco Chemical Company Phosphinic acid-containing polymers and their use in preventing scale and corrosion
US5219952A (en) 1992-09-18 1993-06-15 Donlar Corporation Production of high molecular weight polysuccinimide and high molecular weight polyaspartic acid from maleic anhydride and ammonia
WO1994019288A1 (de) 1993-02-17 1994-09-01 Deutsche Nalco-Chemie Gmbh Verfahren zur verhinderung von ablagerungen in einem bauwerksentwässerungssystem
DE4322410A1 (de) 1993-07-06 1995-01-12 Bayer Ag Verfahren zur Herstellung von Polysuccinimid und Polyasparaginsäure
DE19530203A1 (de) * 1995-08-17 1997-02-20 Bayer Ag Verwendung von Polymeren mit wiederkehrenden Succinyleinheiten als Frostschutzmittel
DE19603052A1 (de) * 1996-01-29 1997-07-31 Bayer Ag Verfahren zur Herstellung von Polymeren mit wiederkehrenden Succinyl-Einheiten
US5981691A (en) 1997-04-23 1999-11-09 University Of South Alabama Imide-free and mixed amide/imide thermal synthesis of polyaspartate
CH694022A5 (de) 2000-07-26 2004-06-15 Marcel Christian Wegmueller Kalkschutzsteine und Verfahren zur Minimierung der Bildung von Ablagerungen in Bauwerksentwaesserungssystemen.
DE10101671A1 (de) 2000-08-25 2002-03-14 Bayer Ag Verfahren zur Konditionierung stehender und fließender Wassersysteme
DE10310414A1 (de) * 2003-03-11 2004-09-23 Bayer Chemicals Ag Wasserkonditionierungsmittel

Also Published As

Publication number Publication date
EP1702892B1 (de) 2019-04-10
DE102005010855A1 (de) 2006-09-14
NO20061156L (no) 2006-09-11
EP1702892A1 (de) 2006-09-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2726999T3 (es) Procedimiento para el acondicionamiento del agua
US7115201B2 (en) Method of treating mine drainage
ES2677270T3 (es) Procedimiento para el acondicionamiento de sistemas de aguas estancadas y corrientes
Mady et al. Synthesis and evaluation of new bisphosphonates as inhibitors for oilfield carbonate and sulfate scale control
US20210061712A1 (en) Composite structural material compositions resistant to biodegradation
CN101973643A (zh) 一种抑制水中硅垢沉积的树枝状聚合物和聚环氧琥珀酸钠复合阻垢剂
US5378368A (en) Controlling silica/silicate deposition using polyether polyamino methylene phosphonates
FI117284B (fi) Materiaaliyhdistelmä veden puhdistamiseksi ja maaperien puhdistamiseksi
RU2447197C1 (ru) Состав для предотвращения отложений неорганических солей
ES2430830T3 (es) Biodegradabilidad mejorada de formulaciones antiincrustantes
CN101962233A (zh) 一种抑制水中硅垢沉积的树枝状聚合物和聚天冬氨酸钠复合阻垢剂
ES2365708T3 (es) Procedimiento para prevenir depósitos en agua.
JP2917096B2 (ja) 水質並びに底質の苦土系改善剤
JP2002102886A (ja) スケール防止剤及びスケール防止方法
JP2013136908A (ja) 地盤改良工法、シリカ系グラウト及びその原料
KR100502714B1 (ko) 식생콘크리트
JP5742477B2 (ja) 浚渫窪地の埋め戻し方法
ES2344288B1 (es) Producto fertilizante desalinizador.
CH697611B1 (de) Verfahren zur Konditionierung von Bergwässern in primären Entwässerungssystemen von Tunnelbauwerken.
KR100356460B1 (ko) 수지처리 입상비료를 이용한 고기능 식생용포러스콘크리트의 제조방법
JP4540554B2 (ja) フッ素汚染土壌の処理方法
KR20100011712A (ko) 희토류 원소 첨가 레미콘, 모르타르 및 콘크리트 조성물
KR102318439B1 (ko) 상수도관용 부식 억제제
JP3424838B2 (ja) スケール防止剤及びスケール防止方法
US11608464B1 (en) Solid scale inhibitor