ES2714750T3 - Proceso de hidrocraqueo integrado - Google Patents

Proceso de hidrocraqueo integrado Download PDF

Info

Publication number
ES2714750T3
ES2714750T3 ES14816329T ES14816329T ES2714750T3 ES 2714750 T3 ES2714750 T3 ES 2714750T3 ES 14816329 T ES14816329 T ES 14816329T ES 14816329 T ES14816329 T ES 14816329T ES 2714750 T3 ES2714750 T3 ES 2714750T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
stream
current
unit
hydrocracking
hydrogen
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14816329T
Other languages
English (en)
Inventor
Arno Johannes Maria Oprins
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SABIC Global Technologies BV
Saudi Basic Industries Corp
Original Assignee
SABIC Global Technologies BV
Saudi Basic Industries Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SABIC Global Technologies BV, Saudi Basic Industries Corp filed Critical SABIC Global Technologies BV
Application granted granted Critical
Publication of ES2714750T3 publication Critical patent/ES2714750T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G69/00Treatment of hydrocarbon oils by at least one hydrotreatment process and at least one other conversion process
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10BDESTRUCTIVE DISTILLATION OF CARBONACEOUS MATERIALS FOR PRODUCTION OF GAS, COKE, TAR, OR SIMILAR MATERIALS
    • C10B57/00Other carbonising or coking processes; Features of destructive distillation processes in general
    • C10B57/04Other carbonising or coking processes; Features of destructive distillation processes in general using charges of special composition
    • C10B57/045Other carbonising or coking processes; Features of destructive distillation processes in general using charges of special composition containing mineral oils, bitumen, tar or the like or mixtures thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G69/00Treatment of hydrocarbon oils by at least one hydrotreatment process and at least one other conversion process
    • C10G69/02Treatment of hydrocarbon oils by at least one hydrotreatment process and at least one other conversion process plural serial stages only
    • C10G69/06Treatment of hydrocarbon oils by at least one hydrotreatment process and at least one other conversion process plural serial stages only including at least one step of thermal cracking in the absence of hydrogen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G9/00Thermal non-catalytic cracking, in the absence of hydrogen, of hydrocarbon oils
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G9/00Thermal non-catalytic cracking, in the absence of hydrogen, of hydrocarbon oils
    • C10G9/005Coking (in order to produce liquid products mainly)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G9/00Thermal non-catalytic cracking, in the absence of hydrogen, of hydrocarbon oils
    • C10G9/34Thermal non-catalytic cracking, in the absence of hydrogen, of hydrocarbon oils by direct contact with inert preheated fluids, e.g. with molten metals or salts
    • C10G9/36Thermal non-catalytic cracking, in the absence of hydrogen, of hydrocarbon oils by direct contact with inert preheated fluids, e.g. with molten metals or salts with heated gases or vapours
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G2400/00Products obtained by processes covered by groups C10G9/00 - C10G69/14
    • C10G2400/20C2-C4 olefins
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G2400/00Products obtained by processes covered by groups C10G9/00 - C10G69/14
    • C10G2400/22Higher olefins
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G2400/00Products obtained by processes covered by groups C10G9/00 - C10G69/14
    • C10G2400/30Aromatics
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P20/00Technologies relating to chemical industry
    • Y02P20/10Process efficiency
    • Y02P20/129Energy recovery, e.g. by cogeneration, H2recovery or pressure recovery turbines

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Production Of Liquid Hydrocarbon Mixture For Refining Petroleum (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Coke Industry (AREA)

Abstract

Un proceso de hidrocraqueo integrado para producción de productos petroquímicos olefínicos y aromáticos a partir de una materia prima de hidrocarburos que comprende petróleo crudo, comprendiendo el proceso: tratar la materia prima que comprende petróleo crudo y un producto líquido de coquizador en una primer zona de hidrocraqueo en la presencia de hidrógeno en condiciones efectivas para producir un primer efluente que tiene un contenido incrementado de hidrógeno; separar el primer efluente en una primera corriente que comprende LPG y una corriente de fase líquida; separar dicha corriente que comprende LPG en una o más corrientes seleccionados del grupo de una corriente que comprende hidrógeno, una corriente que comprende metano, una corriente que comprende etano, una corriente que comprende butanos, una corriente que comprende propano, una corriente que comprende C1-minus, una corriente que comprende C3-minus, una corriente que comprende C1-C2, una corriente que comprende C3-C4, una corriente que comprende C2-C3, una corriente que comprende C1-C3, una corriente que comprende C1-C4, una corriente que comprende C2-C4, una corriente que comprende C2-minuos, una corriente que comprende C4- minus; procesar, además, una o más corrientes obtenidas de esta manera en una unidad de craqueo por vapor y al menos una unidad seleccionada del grupo de una unidad de deshidrogenación de butanos, una unidad de deshidrogenación de propano, una unidad combinada de deshidrogenación de propano-butanos, o una combinación de sus unidades para producir una(s) corriente(s) de productos mixtos, en donde una o más corrientes seleccionadas del grupo de dicha corriente que comprende etano, dicha corriente que comprende C2-minus y dicha corriente que comprende C1-C2 es alimentada a dicha unidad de craqueo por vapor, y en donde dichas corrientes que comprenden propano y butano son alimentadas a dichas unidades de deshidrogenación; alimentar dicha(s) corriente(s) de productos mixtos desde dicha unidad de craqueo por vapor y al menos una unidad, seleccionada del grupo de una unidad de deshidrogenación de butanos, una unidad de deshidrogenación de propano, una unidad combinada de deshidrogenación de propano-butanos, o una combinación de sus unidades a una segunda sección de separación; craquear térmicamente la alimentación de fase líquida en condiciones efectivas para producir coque y el producto líquido del coquizador, en donde el producto líquido del coquizador es reciclado a la primera zona de hidrocraqueo y en donde al coque de petróleo es recuperado; separar la(s) corriente(s) de productos mixtos para recuperar olefinas y aromáticos.

Description

DESCRIPCION
Proceso de hidrocraqueo integrado
La presente invencion se refiere a un proceso de hidrocraqueo integrado para produccion de productos petroquimicos olefinicos y aromáticos a partir de una materia prima de hidrocarburos de comprende petroleo crudo.
Tal proceso se conoce a partir del documento US2013/248416. Este documento US2013/248416 describe un proceso integrado para el procesamiento directo de un petroleo crudo, en donde petroleo crudo y producto liquido de horno de coque reciclado se cargan en una zona de hidroprocesamiento que funciona en condiciones efectivas para producir un efluente hidroprocesado. El efluente hidroprocesado es craqueado termicamente en la presencia de vapor para producir una corriente de producto mixta. Una fraccion liquida residual recuperada curso arriba de la unidad de craqueo termico o entre las etapas de conveccion y pirolisis de la operacion de craqueo con vapor es pirolizado termicamente en la unidad de coque en condiciones efectivas para producir coque y producto liquido del horno de coque. El producto liquido del horno de coque es reciclado a la etapa de hidroprocesamiento mientras se recupera coque de petroleo. Hidrogeno de la corriente de producto mixta es purificado y reciclado a la zona de hidroprocesamiento y se recuperan olefinas, aromáticos y aceite combustible de pirolisis a partir de la corriente de producto mixta separada.
En el proceso de acuerdo con el documento US 2013/248416, el petroleo crudo es hidrocraqueado para producir una alimentacion de hidrocarburo liquido para procesamiento siguiente por medio de craqueo con vapor. Tal craqueo de alimentaciones liquidas pesadas resulta en una pizarra de producto relativamente pobre del horno de craqueo, que incluye una cantidad relativamente pequena de productos quimicos de alto valor. Esto es compensado parcialmente por medio de la emision de algunos de estos hidrocarburos pesados junto con el efluente mas pesado del horno de hidrocraqueo a un horno de coque, donde este material pesado pirolizado adicionalmente en alimentacion de horno de craqueo con vapor de hidrocarburo liquido (que necesita primero posiblemente saturacion). Ademas, efluentes del reactor de la zona de reaccion de hidroprocesamiento son refrigerados en un intercambiador y enviados a un separador frio o caliente a alta presion 6. Los residuos de separacion del separador de alta presion, que estan en una fase sustancialmente liquida, son refrigerados y luego introducidos en un separador frio a baja presion. Los gases remanentes, que incluyen hidrógeno H2S, NH3 e hidrocarburos ligeros, que pueden incluir hidrocarburos de C1-C4, son purgados desde el separador frio de baja presion y enviados para procesamiento posterior, tal como procesamiento con antorcha o procesamiento con gas combustible. Hidrogeno y otros hidrocarburos ligeros son combinados con productos de pirolisis con vapor como una alimentacion combinada a la zona de separacion de productos.
La patente US N° 4.137.147 se refiere a un proceso para fabricar etileno y propileno a partir de una carga que tiene un punto de destilacion inferior a aproximadamente 360 grados C y que contiene parafinas normales e iso-parafinas, que tienen al menos 4 átomos de carbono por molecula, en donde la carga es sometida a una reaccion de hidrógenolisis en una zona de hidrógenolisis, en la presencia de un catalizador, (b) los efluentes de la reaccion de hidrógenolisis son alimentados a una zona de separacion desde la que se descargan (i) desde la parte superior, metano y posiblemente hidrógeno, (ii) una fraccion que consta esencialmente de hidrocarburos con 2 y 3 átomos de carbono por molecula, y (iii) desde el fondo, una fraccion que consta esencialmente de hidrocarburos con al menos 4 átomos de carbono por molecula, (c) solo la fraccion que consta esencialmente de hidrocarburos con 2 y 3 átomos de carbono por molecula es alimentada a una zona de craqueo con vapor, en la presencia de vapor, para transformar al menos una porcion de los hidrocarburos con 2 y 3 átomos de carbono por molecula en hidrocarburos monoolefinicos; la fraccion que consta esencialmente de hidrocarburos con al menos 4 átomos de carbono por molecula, obtenida del fondo de la zona de separacion, es suministrada a una segunda zona de hidrógenolisis, donde es tratada en la presencia de un catalizador, el efluente de la segunda zona de hidrógenolisis es suministrado a una zona de separacion para descargar, por una parte, hidrocarburos con al menos 4 átomos de carbono por molecula que son reciclados al menos parcialmente a la segunda zona de hidrógenolisis y, por otra parte, una fraccion que consta esencialmente de una mezcla de hidrógeno, metano e hidrocarburos saturados con 2 y 3 átomos de carbono por molecula; una corriente de hidrógeno y una corriente de metano son separadas de la mezcla y se alimentan a la zona de craqueo con vapor los hidrocarburos de la mezcla con 2 y 3 átomos de carbono, junto con la fraccion que consta esencialmente de hidrocarburos con 2 y 3 átomos de carbono por molecula como es recuperada de la zona de separacion siguiente a la primera zona de hidrógenolisis. En la salida de la zona de craqueo con vapor se obtienen de esta manera, ademas de una corriente de metano e hidrógeno y una corriente de hidrocarburos parafinicos con 2 y 3 átomos de carbono por molecula, olefinas con 2 y 3 átomos de carbono por molecula y productos con al menos 4 átomos de carbono por molecula.
La solicitud de patente US N° 2006/287561 se refiere a un proceso para incrementar la produccion de hidrocarburos de olefinas ligeras de C2-C4 integrando un proceso para producir una mezcla de hidrocarburos aromáticos y gas de petroleo licuado (LPG) a partir de una mezcla de hidrocarburos y un proceso para producir una materia prima de hidrocarburos que es apta para ser utilizada en el proceso anterior.
La patente US N° 3.839.484 se refiere a un proceso para la preparacion de hidrocarburos insaturados por pirolisis de naftas que hierven en el rango de aproximadamente 80 a 450°C en un horno de pirolisis, que comprende hidrocraquear las naftas para formar una mezcla de parafinas e isoparafinas y pirolizar la mezcla resultante de parafinas e isoparafinas en un horno de pirolisis.
La solicitud de patente US N° 2007/062848 se refiere a un proceso para hidrocraquear una alimentacion que comprende no menos de 20 % en peso de uno o mas compuestos aromáticos que contienen al menos dos anillos aromáticos fusionados, cuyos compuestos estan no sustituidos o sustituidos por hasta dos radicales de alquilo de C1-4 para producir una corriente de producto que comprende no menos de 35 % en peso de una mezcla de alcanos de C-24. De acuerdo con la solicitud de patente US N° 2007/062848, se alimenta alquitran de las arenas de petroleo a una unidad de destilacion convencional, y se alimenta una corriente de nafta desde la unidad de destilacion hasta la unidad de hidrotratamiento de nafta. La corriente de gas de cabecera es una corriente de gas ligero/parafina ligera y se alimenta a un horno de craqueo de hidrocarburos. Una corriente de diesel desde la unidad de destilacion es alimentada a una unidad de destilacion en vacio, en donde una corriente de gasoleo en vacio desde la unidad de destilacion en vacio es alimentada al horno de craqueo de hidrocarburos. El gasoleo en vacio hidrotratado desde la unidad de hidrotratamiento de gasoleo en vacio es alimentado a una unidad de craqueo catalitico. La corriente del fondo de la unidad de destilacion en vacio es un residuo (pesado) en vacio y es enviado a un coquizador demorado que produce un numero de corrientes, tales como una corriente de nafta que es enviada a una unidad de hidrotratamiento de nafta, una corriente de diesel es enviada a la unidad de hidrotratamiento de diesel para producir diesel hidrotratado, y una corriente de gasoleo es alimentada a una unidad de hidrotratamiento de gasoleo en vacio resultando una corriente de gasoleo hidrotratada que es alimentada a una unidad de craqueo catalitico.
La patente US N° 4.792.390 se refiere a un proceso para incrementar al maximo el destilado medio de hidrocarburo de destilado pesado, minimizando al mismo tiempo el consumo de hidrógeno, a saber, un proceso para la conversion de una carga de gasoleo destilable rico en aromáticos, cuyo proceso comprende las etapas de: (a) hacer reaccionar el material de carga con hidrógeno, en una zona de reaccion de hidrocraqueo catalitico, (b) separar el efluente de la zona de reaccion de hidrocraqueo resultante para proporcionar una corriente de producto destilado medio y una corriente hidrocarbonosa rica en parafinas, (d) hacer reaccionar la corriente hidrocarbonosa rica en parafinas recuperada en la etapa (b) en una zona de coqueo termico en condiciones de coqueo termico suave, (e) separar el efluente de la zona de coqueo termico para proporcionar una fraccion liquida y una corriente hidrocarbonosa destilable y (f) reciclar al menos una porcion de la corriente hidrocarbonosa destilable a la zona de reaccion de de hidrocraqueo catalitico en la etapa (a), en donde el efluente de la zona de coqueo termino es reciclado a la zona de reaccion de hidrocraqueo catalitico de la etapa (a).
La solicitud de patente US N° 2010/122931 se refiere a un proceso integrado para preparar una suspension de destilado de hidrocraqueo (SHC), comprendiendo el proceso: (a) coquizar un gasoleo SHC para obtener un producto liquido del coquizador y coque; (b) pasar una materia prima de hidrocarburos pesados que comprende al menos una porcion del producto liquido del coquizador a traves de una zona de reaccion de SHC en presencia de hidrógeno para proporcionar un efluente de SHC; y (b) recuperar el destilado de SHC y el gasoleo de SHC desde el efluente de SHC, en donde el producto liquido del coquizador se obtiene de un coquizador retardado o un coquizador fludizado.
Un aspecto de tal proceso integrado es que cantidades significativas de componentes de craqueo de corriente mas pesados son reciclados sobre la unidad de craqueo y el coquizador, resultando finalmente una produccion adicional de coque/brea y un incremento del tamano del equipo y de la demanda de energía.
Otro aspecto es que el craqueo con vapor de alimentaciones liquidas (y LPG con la excepcion de etano) da como resultado, ademas, la produccion de cantidades significativas de metano que se utilizan como combustible en los hornos de craqueo con vapor. Esto significa que parte del petroleo crudo mas valioso es degradado, por lo tanto, a valor de combustible de metano. Ademas de los átomos de carbono que representan esta perdida de eficiencia, existe tambien una gran cantidad de perdida de hidrógeno a traves de este metano. Como resultado, debe anadirse mas hidrógeno que el necesario al petroleo crudo, lo que hace que los balances generales de hidrógeno sean menos favorables.
Otro aspecto del proceso integrado es que todo LPG fabricado en las etapas de proceso de hidrocraqueo es enviado primero al compresor y a la seccion de separacion de la unidad de craqueo con vapor siguiente, Su efecto es un incremento en el tamano y el gasto de energía en estas separaciones curso abajo, ya que los productos de craqueo con vapor deseados son diluidos primero con este LPG (es decir, anadiendo etano al etileno y propano al producto de propileno a separar de nuevo).
Otro aspecto de la presente invencion es proporcionar un proceso de hidrocraqueo integrado para produccion de petroquimicos olefinico y aromático a partir de una materia prima de hidrocarburos que comprende petroleo crudo, donde se han solucionado los problemas mencionados anteriormente.
Otro objeto de la presente invencion es proporcionar un proceso de hidrocraqueo integrado para la produccion de petroquimicos olefinicos y aromático a partir de una materia prima de hidrocarburos que comprende petroleo crudo, donde se incrementa significativamente la porcion de petroleo crudo convertido a LPG.
Otro objeto de la presente invencion es proporcionar un proceso de hidrocraqueo integrado para la produccion de petroquimicos olefinicos y aromático a partir de una materia prima de hidrocarburos que comprende petroleo crudo, donde la eficiencia y la selectividad de la etapa de hidrocraqueo se controla por la severidad.
La presente invencion se refiere, por lo tanto, a un proceso de hidrocraqueo integrado para produccion de petroquimicos olefinicos y aromáticos a partir de una materia prima de hidrocarburos que comprende petroleo crudo, como se define en la reivindicació 1.n
De acuerdo con la presente invencion, la corriente que comprende LPG es separada en una o mas corrientes seleccionadas del grupo que consta de una corriente que comprende hidrógeno, una corriente que comprende metano, una corriente que comprende etano, una corriente que comprende butanos, una corriente que comprende propano, una corriente que comprende C1-minus, una corriente que comprende C3-minus, una corriente que comprende C1-C2, una corriente que comprende C3-C4, una corriente que comprende C2-C3, una corriente que comprende C1-C3, una corriente que comprende C1-C4, una corriente que comprende C2-C4, una corriente que comprende C2-minus, una corriente que comprende C4-minus, utilizando cualquier tecnologia de separacion apropiada. Por lo tanto, el presente metodo se enfoca a la optimizacion de la produccion de corrientes que comprenden LPG, cuyas corrientes que comprenden LPG son identificadas como materias primas altamente utiles para procesos de pirolisis con vapor y/o procesos de deshidrogenacion para la produccion de petroquimicos olefinicos y aromáticos.
Dependiendo, entre otras cosas, de la economia, la capacidad y las demandas del mercado, las fracciones de hidrocarburos inferiores, tales como al menos una corriente seleccionada del grupo de una corriente que comprende C1-C2, una corriente que comprende etano y una corriente que comprende C2-minus, son enviadas a la seccion de craqueo vapor de gas. Esto significa que no se reciclan componentes de craqueo de vapor mas pesados sobre el craqueador de vapor y la unidad de coque, resultando en ultimo termino una produccion pequena de coque/brea y una reduccion del tamano del equipo y de la demanda de energía. Se pueden utilizar esquemas de separacion alternativos que dan como resultado una corriente de propano posiblemente diluida con metano y/o etano.
Una corriente que comprende etano y una corriente que comprende C2-minus y/o una corriente que comprende C1-C2, es alimentada a una unidad de craqueo con vapor, y las corrientes que comprenden propano y butano son alimentadas a las unidades de deshidrogenacion. Esta ruta de procesamiento da como resultado una eficiencia de carbono mucho mas alta y produce tambien las cantidades de hidrógeno necesarias para el hidrocraqueo de alta conversion todo el camino hasta LPG.
Por lo tanto, el presente metodo comprende la combinacion de una unidad de craqueo con vapor y a menos una unidad del grupo de una unidad de deshidrogenacion de butanos, una unidad de deshidrogenacion de propano, una unidad de deshidrogenacion combinada de propano-butanos, o una combinacion de estas unidades para producir una corriente de producto mezclada. Esta combinacion de utilidades proporciona un alto rendimiento de los productos deseados, a saber, petroquimicos olefinicos y aromáticos, donde se incrementa significativamente la porcion de petroleo crudo convertido en LPG.
La corriente que comprende LPG es separada en una o mas corrientes, donde la corriente que comprende hidrógeno se utiliza preferiblemente como una fuente de hidrógeno para fines de hidrocraqueo, la corriente que comprende metano se utiliza preferentemente como una fuente de combustible, la corriente que comprende etano se utiliza como una alimentacion para la unidad de craqueo de vapor de gas, la corriente de comprende propano se utiliza preferiblemente como una alimentacion para una unidad de deshidrogenacion de propano, una corriente que comprende butanos es utiliza como una alimentacion para una unidad de deshidrogenacion de butano, una unidad que comprende C1-minus se utiliza preferiblemente como una fuente de combustible y/o como una fuente de hidrógeno, una corriente que comprende C3-minus se utiliza como una alimentacion para una unidad de deshidrogenacion de propano, una corriente que comprende C2-C3 se utiliza como una alimentacion para una unidad de deshidrogenacion de propano, una corriente que comprende C1-C3 se utiliza como una alimentacion para una unidad de deshidrogenacion de propano, una corriente que comprende butanos de C1-C4 se utiliza como una alimentacion para una unidad de deshidrogenacion de butano, una corriente que comprende butanos de C2-C4 se utiliza como una alimentacion para una unidad de deshidrogenacion de butano, una corriente que comprende C2-minus se utiliza como una alimentacion para una unidad de craqueo de vapor de gas, una corriente que comprende C3-C4 se utiliza como una alimentacion para una unidad de deshidrogenacion de propano o butano, o una unidad combinada de deshidrogenacion de propano y butano, o una corriente que comprende C4-minus se utiliza preferiblemente como una alimentacion para una unidad de deshidrogenacion de butano.
Cuando se utiliza aqui, el termino "C# hidrocarburos" o "C#", donde "#" es un entero positivo, esta destinado a describir todos los hidrocarburos que tienen # átomos de carbono. Ademas, el termino "C#+ hidrocarburos" o "C#+" esta destinado a describir todas las moleculas de hidrocarburos que tienen # o mas átomos de carbono,. De acuerdo con ello, el termino "C5+ hidrocarburos" o "C5+" esta destinado a describir una mezcla de hidrocarburos que tienen 5 o mas átomos de carbono. De acuerdo con ello, el termino "C5+ alcanos" se refiere a alcanos que tienen 5 o mas átomos de carbono. De acuerdo con ello, el termino "C# minus hidrocarburos" o "C# minus" esta destinado a describir una mezcla de hidrocarburos que tienen # o menos átomos de carbono e incluyendo hidrógeno. Por ejemplo, el termino "C2-" o "C2 minus" se refiere a una mezcla de etano, etileno, acetileno, metano e hidrógeno. Por ejemplo el termino C1-C3 se refiere a una mezcla que comprende C1, C2 y C3. Finalmente, el termino "C4mix" esta destinado a describir una mezcla de butanos, butenos y butadieno, es decir, n-butano, i-butano, 1-buteno, cis- y trans-2-buteno, i-buteno y butadieno.
El termino "olefina" se utiliza aqui son su significado bien establecido. De acuerdo con ello, olefina se refiera a un compuesto hidrocarburo insaturado que contiene al menos un enlace doble carbono-carbono. Preferiblemente, el termino "olefinas" se refiere a una mezcla que comprende dos o mas de etileno, propileno, butadieno, butileno-1, isobutileno, isopreno y ciclopentadieno.
El termino "LPG" cuando se utiliza aqui se refiere al acronimo bien establecido para el termino "gas petroleo licuado". PLG consta generalmente de una combinacion de hidrocarburos de C3-C4, es decir, una mezcla de hidrocarburos de C3-C4.
Uno de los productos petroquimicos producidos en el proceso de la presente invencion es BTX. "BTX" cuando se utiliza aqui se refiere a una mezcla de benceno, tolueno y xilenos. Preferiblemente, el producto producido en el proceso de la presente invencion comprende, ademas, hidrocarburos aromáticos utiles, tales como etil benceno. De acuerdo con ello, la presente invencion proporciona preferiblemente un proceso para producir una mezcla de benceno, tolueno xilenos y etil benceno ("BTXE"). El producto asi producido puede ser una mezcla fisica de los diferentes hidrocarburos aromáticos o puede ser sometido directamente a otra separacion, por ejemplo por destilacion, para proporcionar diferentes corrientes de productos purificados. Tal corriente de productos purificados puede incluir una corriente de producto de benceno, una corriente de producto de tolueno, una corriente de producto de xileno y/o una corriente de producto de etil benceno.
De acuerdo con el presente metodo, se produce una pequena cantidad de metano y el metano se puede utilizar como combustible para hornos de craqueo con vapor y deshidrogenacion. Cualquier metal mas pesado se puede reciclar a las diferentes etapas del proceso descrito.
De acuerdo con una realización preferida, el proceso comprende, ademas, tratar dicha alimentacion de fase liquida en una segunda zona de hidrocraqueo en la presencia de hidrógeno en condiciones efectivas para producir un segundo efluente que tiene un contenido incrementado de hidrógeno; recuperando del segundo efluente de dicha segunda zona de hidrocraqueo una corriente que comprende BTXE, una corriente que comprende LPG y una corriente de liquido residual.
Una de las ventajas de una segunda zona de hidrocraqueo es que proporciona mas control sobre la eficiencia y selectividad de las etapas de hidrocraqueo controlando la severidad.
El proceso comprende, ademas, craquear termicamente dicha corriente liquida residual en condiciones efectivas para producir coque y producto liquido de coquizador, donde el/los producto(s) liquido(s) del coquizador es/son reciclado(s) a la primera zona de hidrocraqueo, a la entrada del primer hidrocraqueador y/o a la segunda zona de hidrocraqueo, y donde se recupera coque de petroleo. En la zona del coquizador, todas las fracciones de hidrocarburos pesados son convertidas en alimentacion mas ligera que se puede convertir en LPG en una de las zonas de hidrocraqueo. Y estas corrientes que comprenden LPG seran enviadas a cualquiera de la unidad de craqueo y las unidades de deshidrogenacion.
La presente invencion comprende, ademas, alimentar al menos una corriente seleccionada del grupo de una corriente que comprende propano, una corriente que comprende C3-C4, una corriente que comprende C3-minus, una corriente que comprende butanos, una corriente que comprende C4-minus, una corriente que comprende C2-C3, una corriente que comprende C1-C3, una corriente que comprende C1-C4 y una corriente que comprende C2-C4 a al menos una unidad de deshidrogenacion seleccionada del grupo de unidad de deshidrogenacion de butanos y una unidad de deshidrogenacion de propano, o una combinacion de ellas.
En el presente proceso se recuperan olefinas y aromáticos a partir de la(s) corriente(s) de productos mezcladas separadas.
De acuerdo con una realización preferida, el proceso comprende, ademas, combinar la corriente que comprende PLG que se origina desde dicha primera zona de deshidrogenacion con la corriente que comprende LPG que se origina desde la segunda zona de deshidrogenacion.
De acuerdo con otra realización preferida, el proceso comprende, ademas, recuperar productos de vapor desde el/los producto(s) liquido(s) del coquizador y combinar los productos de vapor recuperados de esta manera con la(s) corriente(s) que comprende(n) LpG. El efluente de gas/liquido de la zona del coquizador se puede reciclar a cualquiera de las unidades de proceso que se adapte mejor a la composicion y presion de las corrientes respectivas similares al efluente (mas pesadas que LPG) de la segunda zona de hidrocraqueo. Estos dos reciclados o bien se pueden mezclar juntos o se pueden mantener separados, de manera que pueden ir a diferentes localizaciones de alimentacion en el presente proceso integrado.
De acuerdo con otra realización preferida, el proceso comprende, ademas, separar del primero y segundo efluentes unas fracciones liquidas residuales y reciclar dichas fracciones liquidas residuales a la entrada de la primera zona de hidrocraqueo y/o de la segunda zona de hidrocraqueo. El termino "primero y segundo efluentes" se refiere a los efluentes que se originan desde la primera zona de hidrocraqueo y los efluentes que se originan de la segunda zona de hidrocraqueo, respectivamente.
Como se ha mencionado anteriormente, se puede recuperar metano desde la(s) corriente(s) de producto mixta(s) separada(s) hasta el craqueador de vapor que se utiliza como combustible para quemadores y/o calentadores. Se prefiere tambien recuperar y purificar hidrógeno desde la(s) corriente(s) de producto mixta(s) separada(s) y reciclarlo a la entrada de la primera y/o segunda zonas de hidrocraqueo.
De acuerdo con una realización preferida, el proceso comprende, ademas, recuperar aceite combustible de pirolisis desde la(s) corriente(s) de producto mixta(s) separada(s) y reciclar dicho aceite combustible de pirolisis a la entrada de dichas primera y/o segunda zonas de hidrocraqueo.
Un proceso muy comun para la conversion de alcanos en olefinas implica "craqueo de la corriente". Cuando se utiliza aqui, el termino "craqueo de la corriente" se refiere a un proceso petroquimico, en el que se rompen hidrocarburos saturados en hidrocarburos mas pequenos, a menudo insaturados, tales como etileno y propileno. En el craqueo de la corriente, se diluyen alimentaciones de hidrocarburos gaseosos como etano, propano y butanos, o mezclas de ellos, (craqueo de gas) o alimentaciones de hidrocarburos liquidos como nafta o gasoleo (craqueo liquido) con vapor y se calientan brevemente en un horno sin la presencia de oxigeno. Tipicamente, la temperatura de reaccion es muy alta, alrededor de 850°C, pero la reaccion solo se permite que tenga lugar muy brevemente, normalmente con tiempos de residencia de 50-500 milisegundos. Preferiblemente, los compuestos de hidrocarburos etano, propano y butanos son craqueados por separado en hornos especializados adecuados para asegurar el craqueo en condiciones optimas. Despues de que se ha alcanzado la temperatura de craqueo, el gas en enfriado rapidamente para detener la reaccion en un intercambiador de calor de linea de transferencia o dentro de una cabecera de enfriamiento utilizando aceite de enfriamiento. El craqueo en vapor da como resultado la deposicion lenta de coque, una forma de carbono, sobre las paredes del reactor. La descoquizacion requiere aislar el horno del proceso y entonces se pasa un flujo de vapor o una mezcla de vapor/aire a traves de las bobinas del horno. Esto convierte la capa de carbono solido duro en monóxido de carbono y dióxido de carbono. Una vez que esta reaccion esta completa, se retorna el horno al servicio. El producto producido por el craqueo de vapor depende de la composicion de la alimentacion, de la relacion de hidrocarburo a vapor y de la temperatura de craqueo y del tiempo de residencia en el horno. Las alimentaciones de hidrocarburos ligeros tales como etano, propano, butanos y nafta ligero dan corrientes de productos ricas en las olefinas de grado de polimero mas ligero, incluyendo etileno, propileno y butadieno. Los hidrocarburos mas pesados (fracciones de nafta y gasoleo de rango completo y presado) dan tambien productos ricos en hidrocarburos aromáticos.
Para separar los diferentes compuestos hidrocarburos producidos por craqueo de vapor, el gas craqueado es sometido a la unidad de fraccionamiento. Tales unidades de fraccionamiento son bien conocidas en la tecnica y pueden comprender un llamada fraccionador de gasolina, donde el destilado pesado ("aceite negro de carbono") y el destilado medio ("destilado craqueado") son separados del destilado ligero y los gases. Posteriormente, los gases pueden someterse a multiples etapas de compresion, donde el resto del destilado ligero puede separarse de los gases entre las etapas de compresion. Tambien se pueden retirar gases acidos (CO2 y H2S) entre etapas de compresion. En una etapa siguiente, los gases producidos por pirolisis pueden condensarse parcialmente sobre etapas de un sistema de refrigeracion en cascada aproximadamente hasta donde solo el hidrógeno permanece en la fase gaseosa. Los diferentes compuestos de hidrocarburos pueden separarse posteriormente por simple destilacion, donde el etileno, propileno y olefinas de C4 son los productos quimicos de alto valor mas importantes producidos por craqueo por vapor. El metano producido por craqueo por vapor se utiliza generalmente como gas combustible, el hidrógeno puede separarse y reciclarse a procesos que consumen hidrógeno, tales como procesos de hidrocraqueo. El acetileno producido por craqueo por vapor es preferiblemente hidrogenado selectivamente en etileno Los alcanos comprendido en el gas craqueado pueden reciclarse al proceso para convertir alcanos en olefinas.
El termino "unidad de deshidrogenacion de propano" cuando se utiliza aqui se refiere a una unidad de proceso petroquimico, en la que una corriente de alimentacion de propano es convertida en un producto que comprende propileno e hidrógeno. De acuerdo con ello, el termino unidad de deshidrogenacion de butano" se refiere a una unidad de proceso para convertir una corriente de alimentacion de butano en olefinas C4. Ambos procesos para la deshidrogenacion de alcanos inferiores, tales como propano y butanos se describen como proceso de deshidrogenacion de alcanos inferiores. Los procesos de deshidrogenacion de alcanos inferiores son bien conocidos en la tecnica e incluyen procesos de hidrogenacion oxidativa y procesos de deshidrogenacion no-oxidativa. En un proceso de deshidrogenacion no-oxidativa, el calor de proceso es proporcionado por oxidacion parcial de alcano(s) inferior(es) en la alimentacion. En un proceso de deshidrogenacion no-oxidativa, que se prefiere en el contexto de la presente invencion, el calor de proceso para la reaccion de deshidrogenacion endotermica es proporcionado por fuentes de calor externas, tales como gases de combustion calientes obtenidos quemando gas combustible o vapor. Por ejemplo, el proceso UOP Oleflex permite la deshidrogenacion de propano para formar propileno y de (iso)butano para formar (iso)butileno (o mezclas de ellos) en la presencia de un catalizador que contiene platino soportado sobre alumina en un reactor de lecho movil, ver, por ejemplo, el documento US 4.827.072. El proceso Uhde STAR permite la deshidrogenacion de propano para formar propileno o de butano para formar butileno e n la presencia de un catalizador de platino promocionado soportado sobre una espinela de cinc-alumina; ver por ejemplo el documento US 4.926.005. El proceso STAR ha sido mejorado recientemente aplicando el principio de oxideshidrogenacion. En una zona adiabatica secundaria en el reactor, parte del hidrógeno del producto intermedio es convertido selectivamente con oxigeno anadido para formar agua. Esto desvia el equilibrio termodinamico hacia conversion mas alta y para conseguir mayor rendimiento. Tambien el calor externo requerido para la reaccion de deshidrogenacion endotermica es suministrado parcialmente por la conversion exotermica de hidrógeno. El proceso Lummus Catofin emplea un numero de reactores de lecho fijo que funcionan sobre una base ciclica. El catalizador es alumina activada impregnada con cromo al 18-20 % en peso; ver, por ejemplo, los documentos EP 0 192059 A1 y GB 2 162 082 A. Se ha informado que el proceso Catofin es robusto y capaz de manipular impurezas, que contaminarian un catalizador de platino. Los productos producidos por un proceso de deshidrogenacion de butano dependen de la naturaleza del butano alimentado y del proceso de deshidrogenacion de butano utilizado. Ademas, el proceso Catofin permite la deshidrogenacion de butano para formar butileno; ver, por ejemplo, el documento US 7.622.623.
Otros aspectos, formas de realización y ventajas del proceso de la presente invencion se describen con mas detalle a continuacion. Ademas, debe entenderse que la información anterior y la descripción detallada siguiente son ejemplos meramente ilustrativos de varios aspectos y realizaciones, y estan destinados a proporcionar una vision general o marco para comprender la naturaleza y caracter de las caracteristicas y realizaciones reivindicadas. El dibujo que se acompana es ilustrativo y esta previsto para la mejor comprension de los varios aspectos y realizaciones del proceso de la invencion.
Un diagrama de flujo de proceso que incluye un proceso de hidroprocesamiento integrado y un sistema como se indica por el numero de referencia 101 se muestra en la figura 1. El sistema 101 integrado incluye una zona de hidroprocesamiento selectivo, una zona de pirolisis de vapor, una zona de separacion de producto y una zona de coquizador.
La zona de hidroprocesamiento selectivo incluye una zona de reaccion de hidroprocesamiento 5, 4es decir, una primera unidad de hidrocraqueo, que tiene una entrada 4 para recibir una mezcla 3 que contiene una alimentacion de petroleo crudo 1, una corriente de producto liquido 46 del coquizador desde una zona de la unidad de coqueo 41, hidrógeno 27 reciclado desde la unidad 20 y/o unidad 56, es decir, unidades seleccionadas del grupo de una unidad de craqueo de vapor de gas, una unidad de deshidrogenacion de butanos una unidad de deshidrogenacion de propano, una unidad de deshidrogenacion combinada de propano-butanos, o una combinacion de estas unidades e hidrógeno de relleno cuando sea necesario (no mostrado). La zona de reaccion de hidroprocesamiento 5 incluye, ademas, una salida para descargar un efluente hidroprocesado 6. El efluente hidroprocesado 6 puede ser reciclado parcialmente como corriente 7 a la entrada de la zona de reaccion de hidroprocesamiento 5, es decir, una primera unidad de hidrocraqueador.
La parte 8 restante de efluentes del reactor 6 de la zona de reaccion de hidroprocesamiento 5 se envia a un separador de alta presion 9. Las partes superiores del separador 11 son limpiadas en una unidad de amina 48 y se pasa una corriente de gas 49 rica en hidrógeno resultante a un compresor 50 de reciclado que debe utilizarse como un gas reciclado 51 en el reactor de hidroprocesamiento. Una corriente del fondo 10 desde el separador de alta presion 9, que esta en una fases sustancialmente liquida, es refrigerada e introducida como corriente 13 en un separador frio de baja presion 14, donde es separada en una corriente de gas 15, es decir, una corriente que comprende LPG, y una corriente liquida 29. Una fase liquida residual 12 desde el separador de alta presion 9 y una fase liquida residual 31 desde el separador frio 14 de baja presion puede ser reciclada a la entrada de la zona de reaccion de hidroprocesamiento 5, es decir, una primera unidad de hidrocraqueo. Gases 15 del separador frio de baja presion 14 incluyen hidrógeno, H2S, NH3 e hidrocarburos ligeros tales como hidrocarburos C1-C4.
La corriente 15 que comprende LPG es separada, ademas, en la unidad 16 en una o mas corrientes individuales 17, 18, 19 seleccionadas del grupo de una corriente que comprende hidrógeno, una corriente que comprende metano, una corriente que comprende etano, una corriente que comprende butanos, una corriente que comprende propano, una corriente que comprende C1-minus, una corriente que comprende C3-minus, una corriente que comprende C1-C2, una corriente que comprende C3-C4, una corriente que comprende C2-C3, una corriente que comprende C1-C3, una corriente que comprende C1-C4, una corriente que comprende C2-C4, una corriente que comprende C2- minus, una corriente que comprende C4-minus. Aunque solo se han mostrado tres corrientes 17, 18, 19, es posible, naturalmente, tener mas corriente individuales. La corriente 17 se envia a una unidad de craqueo de vapor de gas 56, y el efluente 57 de la unidad de craqueo de vapor de gas se envia a una seccion de separacion 22. Ejemplos de corriente 17 son una corriente que comprende etano, una corriente que comprende C1-C2 y una corriente que comprende C2-minus.
Estas corrientes 18, 19 individuales son procesadas, ademas, en la unidad 20, donde la unidad 20 debe en tenderse como al menos una unidad seleccionada del grupo de una unidad de deshidrogenacion de butanos, una unidad de deshidrogenacion de propano, una unidad combinada de propano-butanos, o una combinacion de estas unidades para producir corriente(s) de productos mixtos 21. La unidad 20 comprende tambien una seccion 22 separada para separar la(s) corriente(s) de productos mixtos 21 en corrientes 39, 40, 23 individuales, para recuperar, entre otras cosas, olefinas y aromáticos de corriente(s) de productos mixtos 21 separados. La seccion de separacion 22 puede comprender varias unidades de separacion. Aunque solo se han mostrado aqui tres corriente 39, 40, 23, es posible, naturalmente, tener mas corrientes individuales. Ademas, si una corriente que procede de la unidad 22 comprende hidrocarburos pesados, por ejemplo aceite combustible de pirolisis recuperado de la(s) corriente(s) de productos mixtos 21, es posible reciclar el aceite combustible de pirolisis en la entrada de la primera y/o de la segunda zona de hidrocraqueo. El vapor 25 es una corriente que comprende principalmente hidrógeno. Una corriente que comprende metano puede ser separada en la unidad 22 y reciclada al craqueador de vapor de la unidad 20, pero tambien a las unidades de deshidrogenacion de la unidad 20 que debe utilizarse aqui como combustible para quemadores y/o calentadores. La corriente de hidrógeno 25 se pasa entonces a una unidad de purificacion de hidrógeno 26, tal como una unidad de adsorcion oscilante de presion (PSA) para obtener una corriente de hidrógeno 27 con una pureza de 99,9%+, o cualquier otra tecnologia de purificacion de hidrógeno apropiada. La corriente de hidrógeno purificado 27 es reciclada entonces de retorno para servir como una porcion 95 mayor del hidrógeno requerido para la zona de reaccion de hidroprocesamiento 5, o una parte 28 de la misma es reciclada de retorno para servir como una porcion mayor del hidrógeno requerid para la segunda zona de hidrocraqueo 34.
Aunque la segunda zona de hidrocraqueo 34 se ha mostrado aqui como una caja individual, en la presente descripción el numero de referencia 34 debe entenderse como una zona de hidrocraqueo, es decir, una zona de hidrocraqueo que comprende una o mas unidades seleccionadas del grupo de Hidrocraqueo de Alimentacion (FHC), Hidrocraqueo de Gasolina (GHC), Apertura del Anillo Aromatico, Hidrocraqueo (gasoleo en vacio) e Hidrocraqueo de Residuo (residuo de vacio), incluyendo secciones de separacion.
Toda o una porcion de la corriente liquida 30 sirve como la alimentacion 33 a la segunda zona de hidrocraqueo 34. La segunda zona de hidrocraqueo 34 produce un segundo efluente, que comprende una corriente 36 que comprende BTXE, una corriente 35 que comprende LPG, y una corriente liquida residual 37. La corriente 37 puede ser procesada posteriormente como corriente 38 en la zona de la unidad de coqueo 41, o como una corriente 47 que debe enviarse a la primera zona de hidrocraqueo 5.
En realizaciones adicionales, una zona de separacion 32 esta incluida curso arriba de la seccion 34. La corriente 30 es fraccionada, por ejemplo, por destilacion o centelleo, en una fase liquida residual 52 (que debe enviarse a la unidad de coqueo 41) y una fase mas ligera 33 (que debe enviarse a una segunda zona de hidrocraqueo 34). La fase liquida residual 52 puede ser separada en al menos dos corrientes, es decir, una corriente 53 y una corriente 54, donde la corriente 53 es enviada a la zona de reaccion de hidroprocesamiento 5 y la corriente 54 es enviada a la unidad de coqueo 41. En una realizacion, en la que la segunda zona de hidrocraqueo 34 no esta presente, la alimentacion o corriente 30 es craqueada termicamente en la zona de coqueo 41 en condiciones efectivas para producir coque 42 y el producto liquido 43 del coquizador, donde el producto liquido del coquizador 43 es reciclado a la primera zona de hidrocraqueo 5 y donde se recupera coque de petroleo.
La zona del coquizador 41 puede incluir una unidad de coqueo (o series de operaciones unitarias, que incluyen unidades de pretratamiento) que convierte los residuos o restos de valor comparativamente bajo en gases de hidrocarburos de bajo peso molecular, nafta, gasoleos ligeros y pesados, y coque de petroleo.
En un proceso que emplea la disposicion mostrada en la figura 1, una materia prima de petroleo crudo 1 y productos liquidos 46 del coquizador se mezclan con una cantidad efectiva de hidrógeno 27 y 51 (y opcionalmente hidrógeno de relleno, no mostrado), y se carga la mezcla 4 en la entrada de la zona de reaccion de hidroprocesamiento selectivo 5 a una temperatura en el rango de 200°C a 600°C.
La zona de reaccion de hidroprocesamiento 5 funciona bajo parametros efectivos para hidrometalizar, hidroaromatizar, hidrodesnitrogenar, hidrodesulfurar y/o hidrocraquear materia prima de petroleo que, en ciertas realizaciones, es petroleo crudo. En ciertas realizaciones, el hidroprocesamiento se realiza utilizando las siguientes condiciones: temperatura operativa en el rango de 200°C a 600°C; presion operativa en el rango de 0,2 a 20 MPa, y una velocidad del espacio hora liquida (LHSV) en el rango de 0,1 h<-1 > a 10 h<-1>.
Las fracciones liquidas residuales 38 pueden prepararse en una unidad de acondicionamiento de la materia prima (no mostrada) para producir una materia prima seca del coquizador. Esta materia prima para la zona 41 de la unidad de coquizador se puede ajustar a una temperatura efectiva, por ejemplo 400-500°C dentro de una unidad de proceso de coquizacion, causando craqueo termico que produce coque y productos liquidos del coquizador. El coque 42 es retirado de tambores de coque y en ciertas realizaciones posee un contenido de azufre significativamente inferior a 3,0 % en peso y en otras realizaciones inferior a 1,5 % en peso antes de la calcinacion. El resto del material producido en liquido de la cabecera 43 del coquizador que esta altamente insaturado. Una fraccion 45 ligera de este liquido de la cabecera 43 del coquizador se puede separar en la unidad 44 y se puede combinar con la corriente 15 que comprende LPG. La parte restante del liquido de la cabecera 43 del coquizador sera enviado como corriente 46 a la entrada de la primera unidad de hidrocraqueo 5, como una fraccion pesada, donde el material esta saturado para maximizar la produccion de olefinas y productos aromáticos. En una realización especifica, especialmente cuando la corriente 43 contiene una cantidad suficiente de olefinas, la corriente 43 se puede enviar (parcialmente como una corriente 55 a la unidad de separacion 22. En otra realización especifica (no mostrada) es posible tambien enviar (una parte de) corriente 45 directamente a la unidad de separacion 22. Tambien es posible que la corriente liquida residual 37 eluda la zona del coquizador 41 como una corriente 47, cuya corriente 47 es retornada, como una corriente 46, a la entrada de la primera zona de hidrocraqueo 5. En realizaciones especificas, tambien es posible que la corriente 46 sea enviada (parcialmente) al separador de alta presion 9, es decir, eludir la primera zona de hidrocraqueo 5.
Como se ha mencionado anteriormente, la segunda zona de hidrocraqueo 34 es una zona de hidrocraqueo que comprende una o mas unidades seleccionadas del grupo de Hidrocraqueo de Alimentacion (FHC), Hidrocraqueo de Gasolina (GHC), Apertura del Anillo Aromatico, Hidrocraqueo (gasoleo en vacio) e Hidrocraqueo de Residuo (residuo en vacio). Las condiciones preferidas de FHC incluyen una temperatura de 300-550 °C, una presion manometrica de 300-5000 kPa y una Velocidad Espacial Horaria Ponderal de 0,1-10 h-1. Mas preferido, condiciones de hidrocraqueo de la alimentacion (FHC) incluyen una temperatura de 300-450 °C, una presion manometrica de 300-5000 kPa y una Velocidad Espacial Horaria Ponderal de 0,1-10 h-1. Condiciones FHC todavia mas preferidas optimizadas para la apertura del anillo de hidrocarburos aromáticos incluyen una temperatura de 300-400 °C, una presion manometrica de 600-3000 kPa y una Velocidad Espacial Horaria Ponderal de 0,2-2 h-1. Las condiciones preferidas de craqueo de gasolina (GHC) incluyen una temperatura de 300-580 °C, mas preferido de 400-580°C y todavia mas preferido de 430-530°C, una presion manometrica de 0,3-5 MPa, mas preferido una presion manometrica de 0,6-3 MPa, particularmente preferido una presion manometrica de 1-2 MPa y mas preferido una presion manometrica de 1,2-1,6 MPa, y una Velocidad Espacial Horaria Ponderal (WHSV) de 0,1-20 h-1, mas preferido una Velocidad Espacial Horaria Ponderal de 0,2-15 h-1 y mas preferido una Velocidad Espacial Horaria Ponderal de 0,4-10 h-1. El proceso de apertura del anillo aromático (proceso ARO, ver por ejemplo, el documento US 7.513.988) puede comprender saturacion del anillo aromático a una temperatura de 100-500 °C, preferiblemente 200-500 °C, mas preferiblemente 300-500 °C, a una presion de 2-10 MPa junto con 1-30 % en peso, preferiblemente 5-30 % en peso de hidrógeno en la presencia de un catalizador de hidrogenacion aromático y escision del anillo a una temperatura de 200-600 °C, preferiblemente 300-400 °C, una presion de 1-12 MPa junto con 1-20 % en peso de hidrógeno en la presencia de un catalizador de escision del anillo, en donde dicha saturacion del anillo aromático y la escision del anillo se pueden realizar en un reactor o en dos reactores consecutivos. Las condiciones del proceso utilizadas para hidrocraqueo incluyen generalmente una temperatura del proceso de 200-600 °C, presiones elevadas de 0,2-20 MPa, velocidades espaciales entre 0,1-20 h-1, en donde la cantidad de hidrógeno esta relacionada con la materia prima de hidrocarburos.

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. - Un proceso de hidrocraqueo integrado para produccion de productos petroquimicos olefinicos y aromáticos a partir de una materia prima de hidrocarburos que comprende petroleo crudo, comprendiendo el proceso:
tratar la materia prima que comprende petroleo crudo y un producto liquido de coquizador en una primer zona de hidrocraqueo en la presencia de hidrógeno en condiciones efectivas para producir un primer efluente que tiene un contenido incrementado de hidrógeno;
separar el primer efluente en una primera corriente que comprende LPG y una corriente de fase liquida; separar dicha corriente que comprende LPG en una o mas corrientes seleccionados del grupo de una corriente que comprende hidrógeno, una corriente que comprende metano, una corriente que comprende etano, una corriente que comprende butanos, una corriente que comprende propano, una corriente que comprende C1-minus, una corriente que comprende C3-minus, una corriente que comprende C1-C2, una corriente que comprende C3-C4, una corriente que comprende C2-C3, una corriente que comprende C1-C3, una corriente que comprende C1-C4, una corriente que comprende C2-C4, una corriente que comprende C2-minuos, una corriente que comprende C4-minus;
procesar, ademas, una o mas corrientes obtenidas de esta manera en una unidad de craqueo por vapor y al menos una unidad seleccionada del grupo de una unidad de deshidrogenacion de butanos, una unidad de deshidrogenacion de propano, una unidad combinada de deshidrogenacion de propano-butanos, o una combinacion de sus unidades para producir una(s) corriente(s) de productos mixtos, en donde una o mas corrientes seleccionadas del grupo de dicha corriente que comprende etano, dicha corriente que comprende C2-minus y dicha corriente que comprende C1-C2 es alimentada a dicha unidad de craqueo por vapor, y en donde dichas corrientes que comprenden propano y butano son alimentadas a dichas unidades de deshidrogenacion;
alimentar dicha(s) corriente(s) de productos mixtos desde dicha unidad de craqueo por vapor y al menos una unidad, seleccionada del grupo de una unidad de deshidrogenacion de butanos, una unidad de deshidrogenacion de propano, una unidad combinada de deshidrogenacion de propano-butanos, o una combinacion de sus unidades a una segunda seccion de separacion;
craquear termicamente la alimentacion de fase liquida en condiciones efectivas para producir coque y el producto liquido del coquizador, en donde el producto liquido del coquizador es reciclado a la primera zona de hidrocraqueo y en donde al coque de petroleo es recuperado;
separar la(s) corriente(s) de productos mixtos para recuperar olefinas y aromáticos.
2. - El proceso de la reivindicació 1n, que comprende, ademas:
tratar dicha alimentacion de fase liquida en una segunda zona de hidrocraqueo en la presencia de hidrógeno en condiciones efectivas para producir un segundo efluente que tiene un contenido incrementado de hidrógeno;
recuperar desde el segundo efluente de dicha segunda zona de hidrocraqueo una corriente que comprende BTXE. una corriente que comprende LPG y una corriente de liquido residual.
3. - El proceso de acuerdo con la reivindicac 2ió, n que comprende craquear termicamente dicha corriente de liquido residual en condiciones efectivas para producir coque y el producto liquido del coquizador, en donde el (los) producto(s) liquido(s) del coquizador es (son) reciclado(s) a la entrada de la primera zona de hidrocraqueo y/o la segunda zona de hidrocraqueo, y en donde se recupera coque de petroleo.
4. - El proceso de acuerdo con la reivindicaci 2ó,n que comprende, ademas, combinar la corriente que comprende LPG que se origina desde dicha primera zona de hidrocraqueo con la corriente que comprende LPG que se origina desde dicha segunda zona de hidrocraqueo.
5. - El proceso de una o mas de las reivindicaciones precedentes que, comprende, ademas, recuperar productos de vapor a partir del (los) producto(s) liquido(s) de coquizador y combinar los productos de vapor recuperador de esta manera con la(s) corriente(s) que comprende(n) LPG.
6. - El proceso de una o mas de las reivindicaciones precedentes que, comprende, ademas, separar desde el primer efluente que se origina desde dicha primera zona de hidrocraqueo y el efluente que se origina desde dicha segunda zona de hidrocraqueo unas fracciones liquidas residuales y reciclar dichas fracciones liquidas residuales a la entrada de la primera zona de hidrocraqueo y a la segunda zona de hidrocraqueo.
7. - El proceso de una o mas de las reivindicaciones precedentes que, comprende, ademas, recuperar metano desde la(s) corriente(s) de productos mixtos separados y reciclar dicho metano al craqueador de vapor que debe utilizarse como combustible para quemadores y/o calentadores.
8. - El proceso de una o mas de las reivindicaciones precedentes que, comprende, ademas, recuperar y purificar hidrógeno desde la(s) corriente(s) de productos mixtos separados y reciclarla(s) a la entrada de la primera y/o segunda zonas de hidrocraqueo.
9. - El proceso de una o mas de las reivindicaciones precedentes que, comprende, ademas, recuperar aceite combustible de pirolisis desde la(s) corriente(s) de productos mixtos separados y reciclarlo a la entrada de la primera y/o segunda zonas de hidrocraqueo.
10. - El proceso de una o mas de las reivindicaciones precedentes, en donde dicha primera zona de hidrocraqueo comprende un proceso de hidrocraqueo que funciona en condiciones de proceso que comprende una temperatura de 200-600 °C, presiones elevadas de 0,2-20 MPa, y velocidades espaciales entre 0,1-10 h-1, preferiblemente una temperatura de proceso de 350-450 °C y una presion manometrica de 2-20 MPa.
11. - El proceso de una o mas de las reivindicaciones 2 a 10, en donde dicha segunda zona de hidrocraqueo comprende una o mas unidades seleccionadas del grupo de Hidrocraqueo de Alimentacion (FHC), Hidrocraqueo de Gasolina (GHC), Apertura del Anillo Aromatico, Hidrocraqueo (gasoleo en vacio) e Hidrocraqueo de Residuo (residuo de vacio).
12. - El proceso de acuerdo con la reivindicac 1i1ó,n en donde las condiciones de FHC incluyen una temperatura de 300-550 °C, una presion manometrica de 300-5000 kPa y una Velocidad Espacial Horaria Ponderal de 0,1-10 h-1, preferido una temperatura de 300-450 °C, una presion manometrica de 300-5000 kPa y una Velocidad Espacial Horaria Ponderal de 0,1-10 h-1, mas preferido una temperatura de 300-450 °C, una presion manometrica de 300­ 5000 kPa y una Velocidad Espacial Horaria Ponderal de 0,1-10 h-1, mas preferido incluyen una temperatura de 300­ 400 °C, una presion manometrica de 600-3000 kPa y una Velocidad Espacial Horaria Ponderal de 0,2-2 h-1.
13. - El proceso de acuerdo con la reivindicació 1n1, en donde las condiciones de craqueo de gasolina (GHC) incluyen una temperatura de 300-580 °C, preferido de 400-580°C y mas preferido de 430-530°C, una presion manometrica de 0,3-5 MPa, preferido a una presion manometrica de 0,6-3 MPa, mas preferido a una presion manometrica de 1-2 MPa y todavia mas preferido a una presion manometrica de 1,2-1,6 MPa, y una Velocidad Espacial Horaria Ponderal (WHSV) de 0,1-20 h-1, preferido a una Velocidad Espacial Horaria Ponderal de 0,2-15 h-1 y mas preferido a una Velocidad Espacial Horaria Ponderal de 0,4-10 h-1.
14. - El proceso de acuerdo con la reivindica 1c1ió,n en donde el proceso de apertura del anillo aromático comprende saturacion del anillo aromático a una temperatura de 100-500 °C, preferiblemente 200-500 °C, mas preferiblemente 300-500 °C, a una presion de 2-10 MPa junto con 1-30 % en peso, preferiblemente 5-30 % en peso de hidrógeno (en relacion a la materia prima de hidrocarburos) en la presencia de un catalizador de hidrogenacion aromático y escision del anillo a una temperatura de 200-600 °C, preferiblemente 300-400 °C, una presion de 1-12 MPa junto con 1-20 % en peso de hidrógeno (en relacion a la materia prima de hidrocarburos) en la presencia de un catalizador de escision del anillo, en donde dicha saturacion del anillo aromático y la escision del anillo se pueden realizar en un reactor o en dos reactores consecutivos.
ES14816329T 2014-02-25 2014-12-23 Proceso de hidrocraqueo integrado Active ES2714750T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP14156637 2014-02-25
PCT/EP2014/079214 WO2015128040A1 (en) 2014-02-25 2014-12-23 An integrated hydrocracking process

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2714750T3 true ES2714750T3 (es) 2019-05-29

Family

ID=50156660

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14816329T Active ES2714750T3 (es) 2014-02-25 2014-12-23 Proceso de hidrocraqueo integrado

Country Status (9)

Country Link
US (1) US9850438B2 (es)
EP (1) EP3110925B1 (es)
JP (1) JP6494650B2 (es)
KR (1) KR102370172B1 (es)
CN (1) CN106103664B (es)
EA (1) EA033358B1 (es)
ES (1) ES2714750T3 (es)
SG (1) SG11201606014XA (es)
WO (1) WO2015128040A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10167434B2 (en) 2014-02-25 2019-01-01 Saudi Basic Industries Corporation Integrated hydrocracking process
US10603657B2 (en) 2016-04-11 2020-03-31 Saudi Arabian Oil Company Nano-sized zeolite supported catalysts and methods for their production
US10563141B2 (en) * 2016-05-13 2020-02-18 Saudi Arabian Oil Company Conversion of crude oil to petrochemicals
US11084992B2 (en) 2016-06-02 2021-08-10 Saudi Arabian Oil Company Systems and methods for upgrading heavy oils
US10301556B2 (en) 2016-08-24 2019-05-28 Saudi Arabian Oil Company Systems and methods for the conversion of feedstock hydrocarbons to petrochemical products
US10689587B2 (en) * 2017-04-26 2020-06-23 Saudi Arabian Oil Company Systems and processes for conversion of crude oil
US10793792B2 (en) * 2017-05-15 2020-10-06 Saudi Arabian Oil Company Systems and methods for the conversion of heavy oils to petrochemical products
WO2019018224A1 (en) 2017-07-17 2019-01-24 Saudi Arabian Oil Company SYSTEMS AND METHODS FOR TREATING HEAVY OILS THROUGH RECOVERING AND OIL REFINING
WO2019036426A1 (en) 2017-08-15 2019-02-21 Sabic Global Technologies, B.V. PRODUCTION OF LIGHT OLEFINS BY INTEGRATED VAPOCRACKING AND HYDROCRACKING METHOD
US11559795B2 (en) 2018-09-19 2023-01-24 Sabic Global Technologies, B.V. Bimetallic catalysts supported on zeolites for selective conversion of n-butane to ethane
CN112739802B (zh) 2018-09-19 2022-09-27 Sabic环球技术有限责任公司 与裂化相结合的选择性氢解
US20240018434A1 (en) * 2022-07-15 2024-01-18 Saudi Arabian Oil Company Methods for processing a hydrocarbon oil feed stream utilizing a gasification unit, dehydrogenation unit, steam enhanced catalytic cracker, and an aromatics complex
US20240018430A1 (en) * 2022-07-15 2024-01-18 Saudi Arabian Oil Company Methods for processing a hydrocarbon oil feed stream utilizing a delayed coker and steam enhanced catalytic cracker
US20240018433A1 (en) * 2022-07-15 2024-01-18 Saudi Arabian Oil Company Methods for processing a hydrocarbon oil feed stream utilizing a delayed coker, steam enhanced catalytic cracker, and an aromatics complex

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3839484A (en) * 1970-07-17 1974-10-01 Marathon Oil Co Pyrolyzing hydrocracked naphthas to produce unsaturated hydrocarbons
BE793036A (fr) * 1971-12-21 1973-04-16 Pierrefitte Auby Sa Procede de craquage sous pression d'hydrogene pour la production d'olefines
US4137147A (en) * 1976-09-16 1979-01-30 Institut Francais Du Petrole Process for manufacturing olefinic hydrocarbons with respectively two and three carbon atoms per molecule
FI852865L (fi) 1984-07-25 1986-01-26 Air Prod & Chem Foerbaettrad katalysator foer dehydrering av kolvaeten.
FI860203A (fi) 1985-01-22 1986-07-23 Air Prod & Chem Dehydroisomerisering av kolvaeten.
US4827072A (en) 1986-06-06 1989-05-02 Uop Inc. Dehydrogenation catalyst composition and hydrocarbon dehydrogenation process
US4792390A (en) * 1987-09-21 1988-12-20 Uop Inc. Combination process for the conversion of a distillate hydrocarbon to produce middle distillate product
US4926005A (en) 1989-05-17 1990-05-15 Phillips Petroleum Company Dehydrogenation process
KR100710542B1 (ko) 2005-06-21 2007-04-24 에스케이 주식회사 탄화수소 원료 혼합물로부터 경질 올레핀계 탄화수소의증산방법
US7622623B2 (en) 2005-09-02 2009-11-24 Sud-Chemie Inc. Catalytically inactive heat generator and improved dehydrogenation process
CA2541051C (en) * 2005-09-20 2013-04-02 Nova Chemicals Corporation Aromatic saturation and ring opening process
US9109165B2 (en) 2008-11-15 2015-08-18 Uop Llc Coking of gas oil from slurry hydrocracking
EP2834325B1 (en) 2012-03-20 2020-12-23 Saudi Arabian Oil Company Integrated hydroprocessing, steam pyrolysis and slurry hydroprocessing of crude oil to produce petrochemicals
EP2828362B1 (en) * 2012-03-20 2020-12-30 Saudi Arabian Oil Company Integrated slurry hydroprocessing and steam pyrolysis of crude oil to produce petrochemicals
US9228139B2 (en) 2012-03-20 2016-01-05 Saudi Arabian Oil Company Integrated hydroprocessing and steam pyrolysis of crude oil to produce light olefins and coke

Also Published As

Publication number Publication date
SG11201606014XA (en) 2016-08-30
EA033358B1 (ru) 2019-10-31
EA201691713A1 (ru) 2017-02-28
EP3110925B1 (en) 2018-12-05
US20170009154A1 (en) 2017-01-12
WO2015128040A1 (en) 2015-09-03
JP2017511828A (ja) 2017-04-27
EP3110925A1 (en) 2017-01-04
JP6494650B2 (ja) 2019-04-03
KR102370172B1 (ko) 2022-03-04
KR20160125498A (ko) 2016-10-31
CN106103664A (zh) 2016-11-09
CN106103664B (zh) 2019-02-22
US9850438B2 (en) 2017-12-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2714750T3 (es) Proceso de hidrocraqueo integrado
ES2715410T3 (es) Proceso de hidrocraqueo integrado
ES2720268T3 (es) Un proceso de hidrocraqueo integrado
ES2699992T3 (es) Proceso e instalación para la conversión de petróleo crudo en petroquímicos que tiene un rendimiento mejorado de etileno y BTX
ES2689099T3 (es) Proceso e instalación para la conversión de crudo en productos petroquímicos que tienen un rendimiento de propileno mejorado
ES2682476T3 (es) Proceso para la producción de olefinas ligeras y compuestos aromáticos a partir de una materia prima hidrocarbonada
ES2716382T3 (es) Proceso e instalación para la conversión de petróleo crudo en petroquímicos que tiene una eficacia mejorada del carbono
ES2715663T3 (es) Proceso para convertir hidrocarburos en olefinas y BTX
ES2670004T3 (es) Método para convertir una carga de hidrocarburos de punto de ebullición elevado en productos de hidrocarburos más ligeros en ebullición