ES2711787T3 - Sistema de distribución de tubo - Google Patents

Sistema de distribución de tubo Download PDF

Info

Publication number
ES2711787T3
ES2711787T3 ES13187146T ES13187146T ES2711787T3 ES 2711787 T3 ES2711787 T3 ES 2711787T3 ES 13187146 T ES13187146 T ES 13187146T ES 13187146 T ES13187146 T ES 13187146T ES 2711787 T3 ES2711787 T3 ES 2711787T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tube
distribution system
main tube
main
partial
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13187146T
Other languages
English (en)
Inventor
Hans Jakob Straub
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Straub KG
Original Assignee
Straub KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Straub KG filed Critical Straub KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2711787T3 publication Critical patent/ES2711787T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24DDOMESTIC- OR SPACE-HEATING SYSTEMS, e.g. CENTRAL HEATING SYSTEMS; DOMESTIC HOT-WATER SUPPLY SYSTEMS; ELEMENTS OR COMPONENTS THEREFOR
    • F24D3/00Hot-water central heating systems
    • F24D3/10Feed-line arrangements, e.g. providing for heat-accumulator tanks, expansion tanks ; Hydraulic components of a central heating system
    • F24D3/1058Feed-line arrangements, e.g. providing for heat-accumulator tanks, expansion tanks ; Hydraulic components of a central heating system disposition of pipes and pipe connections
    • F24D3/1066Distributors for heating liquids
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L41/00Branching pipes; Joining pipes to walls
    • F16L41/02Branch units, e.g. made in one piece, welded, riveted
    • F16L41/03Branch units, e.g. made in one piece, welded, riveted comprising junction pieces for four or more pipe members
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24DDOMESTIC- OR SPACE-HEATING SYSTEMS, e.g. CENTRAL HEATING SYSTEMS; DOMESTIC HOT-WATER SUPPLY SYSTEMS; ELEMENTS OR COMPONENTS THEREFOR
    • F24D2220/00Components of central heating installations excluding heat sources
    • F24D2220/02Fluid distribution means

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Valve Housings (AREA)
  • Supply Of Fluid Materials To The Packaging Location (AREA)
  • Branch Pipes, Bends, And The Like (AREA)
  • Pipeline Systems (AREA)

Abstract

Sistema de distribución de tubo para un flujo de fluido con al menos un tubo principal central (1) y al menos una unidad funcional (3; 4; 5; 6; 7) para vaciar y llenar el sistema o para bloquear, abrir o regular un flujo volumétrico parcial, estando compuesta la unidad funcional (3; 4; 5; 6; 7) al menos de un primer y un segundo elemento parcial que están dispuestos esencialmente en ángulo recto respecto al eje principal (20) del tubo principal (1) y de manera alineada entre sí, presentando el tubo principal en la zona de la al menos una unidad funcional (3, 4; 5; 6; 7) ensanchamientos con al menos dos superficies de unión dispuestas en paralelo entre sí, estando configurado el tubo principal (1) de manera esencialmente plana al menos en la zona de unión del al menos un segundo elemento parcial (15; 18; 19; 12), caracterizado por que el tubo principal (1) está configurado al menos en la zona de unión del al menos un segundo elemento parcial (15; 18; 19; 12) de tal modo que no están formados abocardados.

Description

DESCRIPCION
Sistema de distribucion de tubo
La invencion se refiere a un sistema de distribucion de tubo de acuerdo con el preambulo de la reivindicacion 1. La invencion se refiere tambien a un procedimiento para la fabricacion de una rosca en partes del sistema de distribucion de tubo.
Del estado de la tecnica son conocidos sistemas de distribucion de tubo, en los que varias salidas se derivan de un tubo principal. Estos sistemas de distribucion de tubo se identifican a menudo tambien entre los especialistas como distribuidores de circuito de calefaccion. Un distribuidor de circuito de calefaccion se utiliza para la conexion de cuerpos calefactores o para la conexion de sistemas calefactores de suelo o pared a uno o varios conductos principales. En estos sistemas de distribucion de tubo hay generalmente un tubo principal para la alimentacion y un tubo principal para el retorno. Para la distribucion, la monitorizacion, el control y la regulacion de los flujos principales (flujos de fluido parciales) estan asignados elementos de conexion, indicadores de caudal, valvulas y termostatos a las salidas del tubo principal. A los respectivos elementos de conexion se conecta el respectivo conducto de ida o retorno del circuito de calefaccion parcial en cuestion o del circuito de enfriamiento parcial.
El distribuidor de circuito de calefaccion se utiliza para la distribucion del caudal masico del conducto principal/ascendente desde la caldera de calefaccion hasta los radiadores/cuerpos calefactores individuales. La distribucion central posibilita una conexion en estrella de los cuerpos calefactores. Un distribuidor de circuito de calefaccion modificado se utiliza tambien para la distribucion y la regulacion (norma DIN EN 1264-4 “Ajuste hidraulico”) del flujo masico de circuitos de calefaccion individuales de baja temperatura en sistemas de calefaccion de suelo o pared.
Estos elementos de conexion, indicadores de caudal, valvulas y termostatos se identifican a continuacion en cada caso como unidad funcional. Tales unidades funcionales actuan, por ejemplo, de tal modo que, por ejemplo, una parte de un elemento parcial de la valvula, por ejemplo, un plato de valvula, actua sobre una superficie de otro elemento parcial de la valvula dispuesto en la salida correspondiente, lo que influye en el caudal del fluido (mayormente agua) o permite medirlo.
La superficie correspondiente es en cierto modo un asiento de valvula. El asiento de valvula o el elemento parcial con el asiento de valvula esta alojado en un elemento de conexion dispuesto en la salida correspondiente o forma un elemento parcial junto con el elemento de conexion.
Segun el estado de la tecnica, los elementos de conexion, los indicadores de caudal, las valvulas y los termostatos estan enroscados y sellados en el tubo principal o pegados o soldados, por ejemplo, en un distribuidor de agua caliente segun el documento DE102007010116A1 o en un distribuidor de tubo segun el documento EP-A11482249 o en un elemento funcional segun el documento WO2011/110351A1.
Para poder enroscar, pegar o soldar las unidades funcionales es necesario realizar previamente los llamados abocardados en el tubo principal, que pueden estar orientados hacia el exterior o hacia el interior en el caso de las salidas que abren parcialmente el tubo principal, y es necesario tambien realizar por corte o torneado roscas en estos abocardados, si se ha seleccionado una union roscada para el empalme. Asimismo, los elementos de conexion correspondientes, por lo general, secciones de su carcasa, han de estar provistos tambien de roscas y la salida ha de estar provista tambien de una junta, por lo general, una junta torica o una masa de obturacion o adhesivo, lo que genera en total altos costes de fabricacion y montaje.
Para el pegado o la soldadura, las superficies de contacto respectivas en la parte de la unidad funcional y del tubo principal se deben preparar en correspondencia con el procedimiento de union seleccionado, lo que requiere al menos una limpieza cuidadosa y, por tanto, mas tiempo durante el montaje.
En la practica ocurre siempre tambien que personas no autorizadas y sin conocimientos sustituyen las unidades funcionales en las salidas por componentes menos adecuados, o sea, componentes de menos calidad, menos potencia o menos duracion. Por consiguiente, no es posible garantizar un funcionamiento fiable de los indicadores de caudal, las valvulas y los termostatos.
Por tanto, el par de apriete para las partes/unidades funcionales enroscadas en el tubo principal debena ser mayor que el par de apriete en las conexiones para los tubos o tubos flexibles de ida. Si no fuera asf, al separarse una conexion del conducto de ida se podnan separar tambien los componentes enroscados directamente en el tubo principal.
A fin de impedirlo, las personas mencionadas aprietan muy fuertemente estos componentes en el tubo principal, lo que provoca a menudo danos en la rosca y/o en el medio de sellado.
En uniones soldadas es desventajosa la existencia de metales y aleaciones diferentes. En presencia de un electrolito (por ejemplo, humedad) se forman elementos galvanicos, tal como un elemento local, que pueden provocar una fuerte corrosion. Otra desventaja radica tambien en los puntos de soldadura fnos. Los puntos de soldadura fnos soportan solo cargas mecanicas pequenas. Por consiguiente, tanto las pequenas vibraciones o sacudidas del punto de soldadura como los movimientos de dilatacion al calentarse los componentes pueden dar lugar a un mal funcionamiento. Para evitar los puntos de soldadura fnos es necesario un control complejo de los puntos de soldadura, lo que aumenta los costes de fabricacion y resulta asimismo desventajoso.
Por consiguiente, es objetivo de la invencion reducir al menos los problemas mencionados.
Segun la invencion, este objetivo se consigue mediante un sistema de distribucion de tubo con las caractensticas de la reivindicacion 1. Las reivindicaciones 2 a 11 dan a conocer variantes de configuracion del sistema de distribucion de tubo. Ademas, para la fabricacion de una rosca en al menos una seccion/zona extrema de partes del sistema de distribucion de tubo segun la invencion esta previsto segun la invencion un procedimiento con las caractensticas de la reivindicacion 12. Las reivindicaciones 13 a 15 dan a conocer variantes de configuracion del procedimiento.
La invencion se refiere a un sistema de distribucion de tubo para un flujo de fluido con al menos un tubo principal central y al menos una unidad funcional para vaciar y llenar el sistema o para bloquear, abrir o regular un flujo volumetrico parcial, estando compuesta la unidad funcional al menos de un primer y un segundo elemento parcial que estan dispuestos esencialmente en angulo recto respecto al eje principal del tubo principal y de manera alineada entre sf y presentando el tubo principal en la zona de la al menos una unidad funcional ensanchamientos con al menos dos superficies de union dispuestas en paralelo entre sf El tubo principal esta configurado de manera esencialmente plana al menos en la zona de union del al menos un segundo elemento parcial. Segun la invencion, el tubo principal esta configurado al menos en la zona de union del al menos un segundo elemento parcial de tal modo que aqrn no estan formados abocardados que resulten un obstaculo.
Una variante de la invencion es un sistema de distribucion de tubo para un flujo de fluido con al menos un tubo principal central y al menos una unidad funcional para vaciar y llenar el sistema o para bloquear, abrir o regular un flujo volumetrico, estando compuesta la unidad funcional al menos de un primer y un segundo elemento parcial que estan dispuestos esencialmente en angulo recto respecto al eje principal del tubo principal y de manera alineada entre sf, presentando el tubo principal en la zona de las unidades funcionales ensanchamientos con al menos dos superficies de union dispuestas en paralelo entre sf, en el que el tubo principal esta configurado de manera esencialmente plana al menos en la zona de union de los segundos elementos parciales y de tal modo que aqrn no estan formados abocardados.
Mediante la nueva configuracion segun la invencion de un sistema de distribucion de tubo para un flujo de fluido, es decir, la ausencia de abocardados en la zona de union mencionada en el tubo principal, se interfiere menos en el comportamiento de flujo del fluido (medio calefactor o refrigerante) disponible en el tubo principal y distribuido a partir del mismo en flujos parciales a traves de las salidas, por lo que en particular se puede realizar una regulacion mas facil, en particular mas sensible, de los flujos masicos (ajuste hidraulico). Por la otra parte, se pueden mantener mas pequenas las dimensiones externas de un sistema de distribucion de tubo debido a la ausencia de abocardados, en particular abocardados que sobresalen del tubo principal hacia afuera.
Otra ventaja radica en que debido a la disposicion fija de al menos elementos parciales de las unidades funcionales en el tubo principal se impide una separacion no deseada y no autorizada de componentes del sistema de distribucion de tubo. Ademas, los costes de fabricacion y montaje se pueden reducir, en particular los costes de montaje in situ durante la instalacion de los sistemas de distribucion de tubo en la instalacion de calefaccion o la instalacion de refrigeracion, en particular de un edificio, por ejemplo, un sistema de calefaccion de suelo o de pared. Por la otra parte, se simplifica el montaje in situ, lo que es ventajoso en particular para los aficionados al bricolaje, pero tambien para las empresas instaladoras.
Segun una variante de realizacion del nuevo sistema de distribucion de tubo, al menos un elemento parcial de las unidades funcionales esta fusionado con el tubo principal (1), preferentemente mediante soldadura, en particular soldadura por laser.
Segun otra variante de realizacion del nuevo sistema de distribucion de tubo, el segundo elemento parcial es un elemento de conexion especial para un flujo volumetrico parcial y el conducto correspondiente. Las realizaciones especiales se mencionan en la descripcion.
En otra variante de realizacion del nuevo sistema de distribucion de tubo, la unidad funcional, que contiene el segundo elemento parcial, o sea, el elemento de conexion, es una valvula o un indicador de caudal o un termostato. Segun otra variante de realizacion del nuevo sistema de distribucion de tubo, al menos una parte de carcasa de una unidad funcional esta unida de manera imperdible y estanca al tubo principal, preferentemente a un primer elemento parcial, en particular el elemento parcial de una unidad funcional que presenta dispositivos de ajuste. Los dispositivos de ajuste son, por ejemplo, en el caso de una valvula, el husillo con plato de valvula o en el caso de un indicador de caudal, el husillo de medicion o un manguito de regulacion.
En otra variante de realizacion del nuevo sistema de distribucion de tubo, el sistema de distribucion de tubo esta compuesto de al menos un tubo principal para una alimentacion y de al menos un tubo principal para el retorno. El fluido es, por lo general, agua.
Segun otra variante de realizacion del nuevo sistema de distribucion de tubo, en el que la unidad funcional esta disenada en forma de una valvula con un asiento de valvula, este asiento de valvula se forma mediante al menos una zona del tubo principal.
Segun la invencion esta previsto ventajosamente que el asiento de valvula este elevado respecto a la superficie interior del tubo principal y orientado hacia el eje longitudinal del tubo principal. El asiento de valvula es preferentemente un refuerzo/engrosamiento anular, estando dispuesto el refuerzo en la zona del borde del orificio del tubo principal previsto en cada caso. En particular, en la zona marginal del orificio en cuestion esta configurado el engrosamiento, preferentemente mediante conformado.
La invencion se refiere tambien a un procedimiento para la fabricacion de una rosca para un sistema de distribucion de tubo segun una de las reivindicaciones del dispositivo, en el que un extremo de tubo del elemento de conexion o un extremo de tubo del tubo principal se rebordea segun la invencion de tal modo que la seccion rebordeada del tubo descansa como una segunda capa exterior sobre la superficie del tubo y en esta capa exterior se ha realizado una rosca.
Segun una variante de realizacion de este procedimiento, en al menos un extremo del tubo principal se ha fabricado una rosca de acuerdo con las etapas de procedimiento mencionadas antes. Preferentemente, la rosca se realiza por torneado hacia el interior de la superficie.
El inventor ha comprobado que a pesar de las pequenas distancias existentes tanto entre el tubo principal y las salidas como entre las salidas es posible fusionarlas con el tubo principal mediante un procedimiento de union termico, sin provocar danos en partes individuales de los componentes por el efecto del calor. De esta manera, las salidas son imperdibles y al mismo tiempo estancas. Esto tiene tambien la ventaja de que con una operacion se pueden montar las salidas o los componentes del sistema. Los costes de fabricacion y de montaje son mas bajos. La fabricacion de un sistema de distribucion de tubo segun la invencion ya no permite sustituir las unidades funcionales y sus componentes o salidas por otros de menor calidad o menor potencia o menor duracion.
Las garantfas de un sistema de distribucion de tubo y las reclamaciones derivadas de estas garantfas se pueden controlar mejor en caso de un sistema de distribucion de tubo segun la invencion y se pueden comprobar mas claramente las operaciones no autorizadas que en el caso de sistemas de distribucion de tubo segun el estado de la tecnica.
La invencion se explica en detalle a continuacion por medio de representaciones esquematicas, no limitantes, que se muestran en las figuras. Muestran:
Figura 1a-1d una vista de conjunto del sistema de distribucion de tubo segun la invencion;
Figura 2a una representacion en corte de una unidad de valvula de la figura 1b;
Figura 2b una representacion en corte de una unidad de medidor de caudal segun la figura 1d;
Figura 3a una nueva combinacion de una unidad de llenado, vaciado y ventilacion, asf como de una valvula; Figura 3b una nueva combinacion de una unidad de llenado, vaciado y ventilacion, asf como de un indicador de caudal;
Figura 4a un tubo rebordeado simple con rosca de un elemento de conexion;
Figura 4b un tubo rebordeado doble con rosca de un elemento de conexion;
Figura 5a-5c tres posiciones de ajuste de un plato de valvula respecto a una base de tubo principal plano en su superficie interior;
Figura 5d-5g el detalle E de la figura 5c en varias vistas;
Figura 6 una nueva combinacion de una valvula y un indicador de caudal; y
Figura 7 una alternativa de una forma de valvula de las figuras 5a-5g.
En relacion con las explicaciones siguientes se presupone que los terminos tales como “arriba”, “abajo”, “izquierda” y “derecha” se refieren solo a la representacion respectiva en las figuras y que la disposicion real puede variar respecto a estos conceptos. Las dimensiones de los componentes reales se pueden diferenciar tambien de las dimensiones en las figuras. Se ha de senalar ademas que los componentes iguales en las distintas figuras estan provistos siempre de los mismos numeros de referencia. Se ha de senalar tambien que los numeros de referencia y los componentes, no mencionados en la descripcion, se definen mediante la lista de numeros de referencia. En los dibujos en corte se prescindio tambien parcialmente de sombreados, porque debido a las estructuras en parte finas de las chapas se tendna que seleccionar un sombreado fino y, por consiguiente, se podna producir un efecto de negro con negro. En cualquier caso, las superficies en corte pueden ser identificadas facilmente por un tecnico promedio.
En la figura 1a se puede observar un tupo principal 1 que en el lado superior presenta varias valvulas 3 para regular un fluido. En el lado inferior del tubo principal 1 estan dispuestos elementos de conexion 15 opuestos axialmente a las valvulas 3. Los conductos de ida, por ejemplo, para un sistema de calefaccion de suelo, se conectan a los elementos de conexion 15. El tubo principal 1 se puede unir mediante una tuerca de union 13 a otros tubos no representados aquf El extremo del tubo principal 1 esta provisto de un tapon de cierre 8. Un elemento de vaciado 6 para llenar o tambien vaciar el sistema de distribucion de tubo esta instalado en el lado inferior del tubo principal 1. Si el sistema esta lleno, se cierra un grifo no representado aqrn en el elemento de vaciado 6. Una tapa de cierre 17 impide que se ensucie la rosca de conexion en el elemento de vaciado 6. Por encima del elemento de vaciado 6 esta dispuesto un elemento de ventilacion 7, configurado a menudo tambien como sistema de ventilacion completamente automatico.
En la figura 1c estan dispuestos, en vez de valvulas 3, indicadores de caudal 4 en otro tubo principal 1.
Para poder mostrar mejor la interaccion de las valvulas 3 o de los indicadores de caudal 4 con los elementos de conexion 15, es necesario remitirse a los dibujos en corte y al mismo tiempo a los dibujos despiezados 1b y 1d, estando en correspondencia el dibujo 1b con el corte de la figura 1a y estando en correspondencia la figura 1d con el corte de la figura 1c.
En las figuras 1b y 1d se puede observar que los tubos principales 1 estan provistos de ensanchamientos, de modo que los tubos principales 1 redondos disponen arriba y abajo respectivamente de una superficie de montaje en forma de placa, una superficie de union para unidades funcionales. Con otras palabras: Los ensanchamientos son las zonas del tubo principal original 1 que al menos en el plano medio del ensanchamiento situado en transversal al eje principal 20 constituyen finalmente una seccion transversal esencialmente cuadrada de este tubo, vease al respecto las figuras 2a y 2b. Dado que los ensanchamientos no se pueden representar de manera umvoca con numeros de referencia, se prescindio aqrn de un numero de referencia. A diferencia de las secciones transversales cuadradas, representadas aqrn y tambien en las figuras siguientes, se pueden utilizar tambien secciones transversales hexagonales o tambien otras secciones transversales provistas de al menos dos superficies dispuestas en paralelo y diametralmente. En la zona de los ensanchamientos se producen en interaccion con el tubo redondo 1, como es conocido en la tecnica, aristas 21 que se presentan aqrn como lmeas en cruz. Los ensanchamientos en la zona superior del tubo principal 1 estan provistos tambien de abocardados dirigidos hacia el interior y de rosca. Esta rosca permite enroscar los elementos parciales de las unidades funcionales, tales como indicadores de caudal 4, valvulas 3, termostatos 5, elementos de vaciado 6 y elementos de ventilacion 7, en el tubo principal 1. Dado que especialmente las valvulas 3 y 5, asf como los indicadores de caudal 4 necesitan el otro elemento parcial, opuesto al mismo respecto a su eje de sistema, los elementos de conexion 15, 18, 19 o el orificio 12 para garantizar el pleno funcionamiento de las unidades funcionales, dichas valvulas forman solo con estos elementos la unidad funcional. Los elementos parciales dispuestos abajo en el tubo principal, los elementos de conexion 15, 18, 19, estan caracterizados por el hecho de que se montan en su totalidad sin abocardados en el tubo principal 1. Una descripcion detallada al respecto se realiza por medio de las demas figuras. Segun la invencion, al menos los elementos de conexion 15 y 18 se fusionan con el tubo principal 1. Los primeros elementos parciales, dispuestos arriba en el tubo principal 1, de las unidades funcionales se fusionan preferentemente tambien con el tubo principal 1, preferentemente secciones de su carcasa. Por esta razon, los componentes sensibles al calor (tapas roscadas, anillos de ajuste, etc.) de los primeros elementos parciales (superiores) se instalan solo despues de la fusion con el tubo principal 1 en la unidad funcional. La fusion se puede realizar mediante distintas tecnicas de soldadura. En este sentido es una premisa que tanto el tubo principal 1 como los elementos parciales sean de un material similar. Una tecnica de soldadura preferida es la soldadura por laser.
En las figuras 2a y 2b se puede observar tanto la seccion transversal ensanchada, casi cuadrada y al mismo tiempo la seccion transversal circular original del tubo principal 1. Como resultado del ensanchamiento de la seccion transversal del tubo en este punto se forman las aristas 21. Un plato de valvula 10 de la valvula 3 esta situado a una distancia definida de un orificio 12 del tubo principal 1 y genera asf un caudal definido del flujo volumetrico parcial del fluido. El elemento de conexion 19 no esta unido mediante un abocardado, de manera similar al elemento parcial superior de la valvula 3, al tubo principal 1, sino que esta soldado desde el exterior en la superficie del tubo principal 1 mediante una costura de soldadura 9. Si aqrn, al igual que en el estado de la tecnica, hubiera una seccion de tubo que penetrara en el tubo principal 1 y que en dependencia del par de apriete o de la elasticidad de un medio de sellado cediera mas o menos y/o si el extremo de tubo, que penetra, no tuviera un borde mas limpio, la funcion de sellado o control o regulacion no se garantizana correctamente. El elemento parcial superior de la valvula 3 esta enroscado aqrn mediante una rosca en el tubo principal 1. Como ya se menciono, este elemento parcial superior puede estar fusionado tambien con el tubo principal 1 en el marco de la invencion. A fin de no danar en este caso el elemento parcial superior, todas las partes separables facilmente deben ser resistentes al calor. Es decir, que la tapa de valvula 16, hecha usualmente de plastico, se podra colocar solo despues de enfriarse el elemento parcial.
En la figura 2a se puede observar tambien una configuracion especial de la rosca en el elemento de conexion 19. Dado que el material de tubo del elemento de conexion tiene, al igual que el tubo principal 1, una pared delgada para ahorrar costes de material y peso, el extremo de tubo se rebordeo en una operacion anterior de tal modo que se formaron aqrn dos capas de material y se dispuso una rosca. Por consiguiente, la capa exterior se debilita en esta zona debido a la rosca, pero esta capa exterior se apoya mediante la capa interior. En comparacion con el estado de la tecnica (documento WO2011/110351A1), en el que un anillo roscado se coloca en el extremo de tubo y el anillo roscado se sujeta mas o menos mediante un ensanchamiento del extremo de tubo, la solucion segun la invencion no requiere un anillo roscado adicional. La rosca esta situada de manera resistente al giro en el tubo, lo que reduce los costes de fabricacion y garantiza en mayor medida la fiabilidad de una union.
En la realizacion segun la figura 2b es muy importante tambien la posicion definida del elemento de conexion 18 para el funcionamiento del indicador de caudal 4. Como se puede observar, el elemento de conexion 18 penetra ligeramente en el tubo principal 1 y al mismo tiempo tambien, partes del caudalfmetro 14 entran en este elemento de conexion 18. El fluido circula a traves de orificios no identificados en detalle en el vastago inferior del indicador de caudal 4 y sigue circulando hacia abajo. Durante esta operacion, el fluido arrastra hacia abajo una espiga sometida a una fuerza elastica y una espiga de indicacion, visible arriba, indica entonces el caudal. Para que no se produzca una corriente de fuga entre el elemento de conexion 18 y el vastago del indicador de caudal 4, se ha colocado aqrn al menos una junta. A fin de evitar un bloqueo del vastago en el elemento de conexion 18 se requiere una alta precision en la concentricidad y la alineacion entre el indicador de caudal 4 y el elemento de conexion 18. Por consiguiente, es ventajoso tambien aqrn que el elemento de conexion 18 este unido de manera ngida y no separable al tubo principal 1.
En las figuras 3a y 3b se pueden observar un elemento de vaciado 6 y un elemento de ventilacion 7 en combinacion con las valvulas 3 y los indicadores de caudal 4 ya explicados. En las figuras, la valvula 3 y el indicador de caudal 4 no tienen rosca, pero estan unidos al tubo principal 1 mediante soldadura 9. Esto se puede identificar por el hecho de que el tubo principal 1 para los elementos parciales superiores no presenta abocardados dirigidos hacia arriba. Los elementos de ventilacion 7 estan configurados tambien preferentemente como purgadores automaticos y los elementos de vaciado 6 estan soldados en el tubo principal 1. Como ya se menciono, las partes no resistentes al calor se podran colocar solo despues de la soldadura y del enfriamiento subsiguiente en las unidades funcionales 3, 4, 6 y 7.
Con las figuras 4a y 4b se aborda en detalle la rosca fabricada segun la invencion.
Un elemento de conexion 19 se puede observar aqrn en su estado final de montaje en un tubo principal 1. El extremo inferior del elemento de conexion 19 se ha ensanchado previamente en una maquina separada. A continuacion, una parte del tubo se rebordeo de tal modo que una capa exterior 25 queda situada sobre una capa interior 23 del tubo del elemento de conexion 19. Si en la capa exterior 25 se realiza a continuacion una rosca (por corte o torneado), la capa exterior 25 se debilita, pero se apoya a su vez mediante la capa interior 23. En la capa interior 23 esta dispuesto en el lado extremo interior un eurocono 14.
Con otra operacion de rebordeado entre el primer rebordeado y la rosca se pueden crear incluso distintas roscas de conexion con el mismo diametro inicial del tubo, lo que se indica mediante los diametros diferentes d1 y d2.
En otro procedimiento ligeramente modificado, el tubo no se ensancha originalmente, sino que la seccion 24, que queda situada despues mas cerca del tubo principal 1, se aplasta en su diametro y/o se estira a lo largo. Esto se indica en las figuras tambien mediante los diferentes espesores de pared.
En las figuras 5a-5c se muestra un orificio 12 en una configuracion especial, como ya se pudo observar tambien en las figuras 2a, 3a, 4a y 4b. En el lado inferior de la pared del tubo principal 1 no solo se ha perforado un orificio 12 hacia el interior, sino que en el borde del orificio 12 se ha formado un refuerzo (engrosamiento) 30 ligeramente sobresaliente para el asiento de valvula 11 y al mismo tiempo se realiza un aplastamiento o estiramiento en forma de cono del borde del orificio 12. El orificio 12 o el asiento de valvula 11 esta configurado de manera plana. No se puede hablar de un abocardado del tubo principal 1 hacia adentro o hacia afuera, pues el asiento de valvula 11 se eleva con una altura 30h menor que el espesor de pared 1h del tubo principal 1 mas alla de la superficie interior 1b del tubo principal 1. No es necesario explicar en detalle la configuracion de la valvula en las figuras 5a-5c, porque, exceptuando el asiento de valvula 11, dicha configuracion esta en correspondencia con el estado de la tecnica. Segun la invencion, el refuerzo/engrosamiento 30 esta previsto de forma anular en el borde del respectivo orificio 12. Preferentemente, el propio borde esta configurado como refuerzo/engrosamiento 30, preferentemente por conformado.
En las figuras 5d-5g se muestran esquematicamente detalles del refuerzo/engrosamiento 30. La figura 5d es una
Tal detalle E de la figura 5d esta representado a escala tan ampliada en la figura 5e que se puede observar claramente el contacto del plato de valvula 10 con el refuerzo 30. El plato de valvula 10 esta presionado contra el refuerzo 30 de tal modo que en el plato de valvula se forma una concavidad, una depresion. El plato de valvula 10 esta hecho de un material esencialmente elastico, por lo que al separarse el plato de valvula del refuerzo desaparece la concavidad.
La particularidad segun la invencion de este asiento de valvula en forma de un refuerzo 30 de tipo engrosamiento radica en la disposicion de una zona central 30b que, vista en corte transversal, vease al respecto la figura 5g, es curvilmea con flancos 30c y 30d descendentes hacia un lado en cada caso. El flanco 30c asciende desde la superficie interior 1b del tubo principal 1 y el flanco 30d desciende hacia el orificio 12. El contorno del flanco ascendente 30c y del flanco descendente 30d puede ser, visto en corte transversal, rectilmeo o curvilmeo o una combinacion de una seccion rectilmea y curvilmea. En la figura 5g se muestra una vez mas el contacto entre el refuerzo 30 y el plato de valvula 10 segun la representacion de la figura 5e, pero en la figura 5g se ha dibujado entre ambas superficies de contacto un espacio vacm para una mejor representacion visual, que en realidad no esta presente naturalmente en el contacto mostrado en la figura 5e.
En la figura 5f se muestra asimismo el contacto entre el refuerzo 30 y el plato de valvula 10 segun la representacion de la figura 5e. En esta representacion se dispuso tambien un espacio vacm, que no existe realmente, entre las superficies de contacto para una mejor observacion visual. La depresion/la concavidad, formada por las secciones individuales del refuerzo 30, el flanco ascendente 30c, la seccion central 30b y el flanco descendente 30d en la superficie frontal 10a del plato de valvula 10 en el contacto respectivo, tiene secciones correspondientes 10b, 10c y 10d, o sea, la seccion exterior 10c, la seccion central 10b y la seccion interior 10d situada hacia el orificio 12.
Mediante esta configuracion, segun la invencion, del asiento de valvula se crean casi tres superficies de sellado, por lo que se garantiza un sellado fiable, incluso al existir altas presiones en el sistema de distribucion de tubo, en particular en el tubo principal 1.
La figura 6 es esencialmente una combinacion de las figuras 3a y 3b, pero solo con la particularidad de que aqrn el orificio 12 con el asiento de valvula 11 esta configurado de la manera mostrada en las figuras 5a-5c.
En la figura 7 se muestra una alternativa del asiento de valvula 11 de las figuras 5a-5c. En este caso, la valvula se cierra, en vez de con un plato de valvula plano, con una junta torica 22, cuyo asiento de valvula descansa en el cono del orificio 12.
La invencion no esta limitada a las formas de realizacion/variantes de realizacion mencionadas y descritas antes. La invencion comprende tambien un sistema de distribucion de tubo compuesto unicamente de un tubo principal, en el que el asiento de valvula y el plato de valvula de una valvula estan dispuestos en el orificio respectivo, previsto en el tubo principal, y tiene una forma segun la variante de realizacion de las figuras 5a-5g o el plato de valvula tiene una forma segun la variante de realizacion de la figura 7.
Lista de numeros de referencia
1 Tubo principal
1a Superficie de revestimiento (de la posicion 1)
1b Superficie interior (de la posicion 1)
1h Espesor de pared (de la posicion 1)
2 Unidad funcional
3 Valvula
4 Indicador de caudal
5 Termostato
6 Elemento de vaciado
7 Elemento de ventilacion (ventilacion completamente automatica)
8 Tapon de cierre
9 Costura de soldadura
10 Plato de valvula
10a Superficie frontal (de la posicion 10)
10b Seccion central
10c Seccion exterior
10d Seccion interior
11 Asiento de valvula
12 Orificio
13 Tuerca de union
14 Cono interior (eurocono)
15 Elemento de conexion de primer tipo para flujo volumetrico parcial (asiento de valvula 11)
16 Tapa de valvula
17 Tapa de cierre
18 Elemento de conexion de segundo tipo para flujo volumetrico parcial (para la posicion 4)
19 Elemento de conexion de tercer tipo para flujo volumetrico parcial
20 Eje principal de un tubo principal
21 Arista
22 Junta torica
23 Capa interior
24 Seccion
25 Capa exterior
30 Engrosamiento (anular, alrededor de la posicion 12) 30b Seccion central (de la posicion 30)
30c Flanco ascendente (de la posicion 30)
30d Flanco descendente (de la posicion 30)
30h Altura del engrosamiento

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Sistema de distribucion de tubo para un flujo de fluido con al menos un tubo principal central (1) y al menos una unidad funcional (3; 4; 5; 6; 7) para vaciar y llenar el sistema o para bloquear, abrir o regular un flujo volumetrico parcial, estando compuesta la unidad funcional (3; 4; 5; 6; 7) al menos de un primer y un segundo elemento parcial que estan dispuestos esencialmente en angulo recto respecto al eje principal (20) del tubo principal (1) y de manera alineada entre sf, presentando el tubo principal en la zona de la al menos una unidad funcional (3, 4; 5; 6; 7) ensanchamientos con al menos dos superficies de union dispuestas en paralelo entre sf, estando configurado el tubo principal (1) de manera esencialmente plana al menos en la zona de union del al menos un segundo elemento parcial (15; 18; 19; 12), caracterizado por que el tubo principal (1) esta configurado al menos en la zona de union del al menos un segundo elemento parcial (15; 18; 19; 12) de tal modo que no estan formados abocardados.
2. Sistema de distribucion de tubo de acuerdo con la reivindicacion 1, caracterizado por que al menos un elemento parcial de las unidades funcionales (3; 4; 5; 6; 7) esta fusionado con el tubo principal (1).
3. Sistema de distribucion de tubo de acuerdo con la reivindicacion 1 o 2, caracterizado por que el segundo elemento parcial es un elemento de conexion (15; 18; 19) para un flujo volumetrico parcial y el conducto correspondiente.
4. Sistema de distribucion de tubo de acuerdo con la reivindicacion 1 o 3, caracterizado por que al menos uno de los elementos parciales esta unido de manera imperdible y estanca al tubo principal (1).
5. Sistema de distribucion de tubo de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por que al menos una parte de carcasa de una unidad funcional (3; 4; 5; 6; 7) esta unida de manera imperdible y estanca al tubo principal (1).
6. Sistema de distribucion de tubo de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones 3 a 5, caracterizado por que la unidad funcional (3; 4; 5; 6; 7), que contiene el segundo elemento parcial, o sea, un elemento de conexion (15; 18; 19), es una valvula o un indicador de caudal (4) o un termostato (5).
7. Sistema de distribucion de tubo de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado por que el sistema de distribucion de tubo esta compuesto de al menos un tubo principal (1) para una alimentacion y de al menos un tubo principal (1) para el retorno.
8. Sistema de distribucion de tubo de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado por que el fluido es agua.
9. Sistema de distribucion de tubo de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado por que la unidad funcional en forma de una valvula (3) esta provista de un asiento de valvula (11) y este asiento de valvula (11) esta formado por al menos una zona del tubo principal (1).
10. Sistema de distribucion de tubo de acuerdo con la reivindicacion 9, caracterizado por que el asiento de valvula (11) esta elevado respecto a la superficie interior del tubo principal (1) y orientado hacia el eje longitudinal del tubo principal (1).
11. Sistema de distribucion de tubo de acuerdo con la reivindicacion 10, caracterizado por que el asiento de valvula (11) es un engrosamiento anular (30), estando dispuesto el engrosamiento (30) en la zona del borde del orificio (12) previsto en cada caso del tubo principal (1) y formando preferentemente la zona marginal.
12. Procedimiento para la fabricacion de una rosca en partes de un sistema de distribucion de tubo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 11, en el que un extremo de tubo del elemento de conexion (15, 18; 19) o un extremo de tubo del tubo principal (1) se rebordea de tal modo que la seccion rebordeada del tubo descansa como una segunda capa exterior (25) sobre la superficie del tubo y en esta capa exterior (25) esta situada la rosca.
13. Procedimiento de acuerdo con la reivindicacion 12, caracterizado por que la rosca esta situada en una conexion para un flujo volumetrico parcial.
14. Procedimiento de acuerdo con la reivindicacion 12, caracterizado por que la rosca esta situada en un extremo axial del tubo principal (1).
15. Procedimiento de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones 12 a 14, caracterizado por que la rosca se realiza por torneado hacia el interior de la superficie de la respectiva capa exterior (25).
ES13187146T 2012-10-02 2013-10-02 Sistema de distribución de tubo Active ES2711787T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102012019341 2012-10-02

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2711787T3 true ES2711787T3 (es) 2019-05-07

Family

ID=49322221

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13187146T Active ES2711787T3 (es) 2012-10-02 2013-10-02 Sistema de distribución de tubo

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP2716980B1 (es)
DE (1) DE102013110982A1 (es)
ES (1) ES2711787T3 (es)
PL (1) PL2716980T3 (es)
TR (1) TR201902684T4 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9506606B1 (en) * 2015-05-28 2016-11-29 Fitok Incorporated Fluid diversion device
CN108431473B (zh) * 2015-11-25 2020-10-23 施特劳勃合资公司 管分配系统和用于管分配系统的功能单元
DE112016005400A5 (de) 2015-11-25 2018-08-09 Straub Kg Hubventil

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10324454C5 (de) * 2003-05-28 2012-07-26 Radisav Drljevic Rohrverteiler und Verfahren zur Herstellung eines Rohrverteilers
US7509927B2 (en) * 2006-01-25 2009-03-31 Comfort-Sinusverteiler Gmbh Hydraulic header for a heating system
DE102007010116B4 (de) 2007-02-28 2010-08-26 AFRISO Euro-Index GmbH für Sicherungsarmaturen und Füllstandsmessung Warmwasserverteiler einer Fußbodenheizung sowie Verfahren zur Herstellung eines Verteilerrohrs des Warmwasserverteilers
EP2545311B1 (de) 2010-03-10 2022-05-11 Straub Kg Verteiler für gebäude- oder raumtemperierungssysteme mit einem verteilerrohr

Also Published As

Publication number Publication date
EP2716980A3 (de) 2014-07-09
EP2716980A2 (de) 2014-04-09
DE102013110982A1 (de) 2014-05-22
EP2716980B1 (de) 2018-11-28
TR201902684T4 (tr) 2019-03-21
PL2716980T3 (pl) 2019-06-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2711787T3 (es) Sistema de distribución de tubo
EP3084332B1 (en) Tank for heating a liquid with tubing for heat exchange, and a method for manufacturing the latter
ES2521693T3 (es) Conjunto de obturación estanca de una abertura de una tubería de unión de un recinto y de una canalización y procedimiento de realización de un tal conjunto
ES2604809T3 (es) Una válvula de control
ES2341803T3 (es) Tubo distribuidor para calefaccion por suelo radiante, asi como un procedimiento de fabricacion del tubo distribuidor.
BR112014027206B1 (pt) Dispositivo de detecção de vazamento de fluidos
ES2287735T5 (es) Válvula de varios pasos.
BR112013014383B1 (pt) Coletor de hidrante giratório (shm) com pelo menos 152,4 mm (6 polegadas) de diâmetro para combate a incêndio industrial configurado para instalação permanente, e dispositivo giratório para um coletor de hidrante de pelo menos 152,4 mm (6 polegadas) para combate a incêndio industrial
ES2409685T3 (es) Tanque para un dispositivo carbonatador
JP7431544B2 (ja) ブレーカボックスアセンブリ
CN105909623A (zh) 带球型泄压阀的液压旁路的控温液压换热装置
US11226351B2 (en) Flow-through pipe adapter for optical flow measurement
ES2655649T3 (es) Válvula de distribución con caudalímetro integrado
KR200416883Y1 (ko) 수관로 내부 감시용 투시경이 결합된 관체
CN104154301B (zh) 一种重力阻尼式水封装置
JP2015203437A (ja) 空気弁
JP7082548B2 (ja) フロート式逆止弁の閉弁検査器具
US484619A (en) Henry e
JP7034626B2 (ja) 排水トラップ装置
IT202000006503U1 (it) Raccordo per sifoni
US1054024A (en) Device for preventing the freezing of water-pipes.
IT201900004633U1 (it) Dispositivo per la riduzione delle dispersioni termiche in un serbatoio d'accumulo
KR200426383Y1 (ko) 투시경 부착형 밸브접합관
RU2525380C1 (ru) Устройство аварийного перекрытия трубопровода
JP4200130B2 (ja) 太陽熱利用システム