ES2709761T3 - Módulo de base, viga y recorrido de motricidad para niños que comprende estos - Google Patents

Módulo de base, viga y recorrido de motricidad para niños que comprende estos Download PDF

Info

Publication number
ES2709761T3
ES2709761T3 ES15151198T ES15151198T ES2709761T3 ES 2709761 T3 ES2709761 T3 ES 2709761T3 ES 15151198 T ES15151198 T ES 15151198T ES 15151198 T ES15151198 T ES 15151198T ES 2709761 T3 ES2709761 T3 ES 2709761T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
base module
plane
module
region
riser
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15151198T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Maindron
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Wesco Co SA
Original Assignee
Wesco Co SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Wesco Co SA filed Critical Wesco Co SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2709761T3 publication Critical patent/ES2709761T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B9/00Climbing poles, frames, or stages
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B4/00Balance beams
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B9/00Climbing poles, frames, or stages
    • A63B2009/006Playground structures
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B2208/00Characteristics or parameters related to the user or player
    • A63B2208/12Characteristics or parameters related to the user or player specially adapted for children

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Toys (AREA)

Abstract

Módulo de base (1) para un recorrido de motricidad para niños, recorrido de motricidad que comprende al menos un módulo de base (1) y al menos una viga (14, 24), el módulo de base (1) teniendo una parte inferior (2) de contacto con el suelo dispuesta para permitir un apoyo plano sobre el suelo, una parte superior (3), opuesta a dicha parte inferior (2), y una parte lateral (4) extendiéndose entre dicha parte inferior (2) y dicha parte superior (3), al menos una región rebajada para recibir de manera desmontable una región extrema de la viga siendo formada en dicha parte lateral, caracterizado por el hecho de que la región o cada región rebajada se presenta en forma de escalón (9) que comprende un plano de escalón (10), una contrahuella (11) y dos flancos (12) enmarcando el plano de escalón (10), la superficie de por lo menos uno de los planos de escalón (10) y los flancos (12) siendo inclinados o curvados de tal manera que al menos una parte de dicha superficie se orienta hacia la contrahuella (11) para que el escalón (9) constituya un medio de bloqueo de la región extrema (20, 27) de la viga de forma complementaria, con el fin de bloquear la viga (14, 24) en translación, en un plano paralelo al plano de apoyo de dicha parte inferior (2), por acoplamiento de la región extrema (20, 27) de la viga (14, 24) al escalón (9).

Description

DESCRIPCION
Modulo de base, viga y recorrido de motricidad para ninos que comprende estos
[0001] La presente invencion se refiere al campo de la educacion motriz y consiste, en particular, en un modulo de base, una viga y un recorrido de motricidad para ninos que comprende estos.
[0002] Los recorridos de motricidad permiten a los ninos controlar su motricidad y, por lo tanto, adquirir seguridad, tomar iniciativas y ganar confianza en sus capacidades fisicas.
[0003] Actualmente se utilizan muchos modulos para realizar recorridos de motricidad para ninos, particularmente bases, vigas, palos, aros, puentes de mono, etc.
[0004] Se han propuesto distintos dispositivos para poder combinar los diferentes modulos con el fin de variar los recorridos realizables.
[0005] Un procedimiento conocido y ampliamente utilizado consiste en interconectar los modulos que forman el recorrido mediante piezas separadas.
[0006] Ejemplos de tal procedimiento se encuentran especificamente descritos en la patente estadounidense US 3 944654 y en la solicitud de la patente china CN 201271450. Los modulos se ensamblan mediante piezas de conexion en forma de cola de milano aptas para introducirse en ranuras de forma complementaria, realizadas en los diferentes modulos.
[0007] Sin embargo, estas piezas de conexion pueden perderse e incluso resultar peligrosas en el caso de piezas de pequenas dimensiones.
[0008] Tambien se conoce la creacion de un recorrido de motricidad para ninos en el que los modulos que forman dicho recorrido se ensamblan mediante pernos, que sobresalen de uno de los modulos, y muescas, que se forman de manera complementaria en otro modulo.
[0009] Un ejemplo de tal recorrido se describe, en particular, en la patente francesa con numero de publicacion FR2547743.
[0010] Sin embargo, el ensamblaje por perno y muesca no tiene un aspecto estetico agradable en la medida en que los elementos de ensamblaje, tales como los pernos, son aparentes. El ensamblaje tambien puede resultar dificil, dado que las dimensiones de los pernos y muescas suelen ser muy inferiores a las dimensiones globales de los modulos.
[0011] La presente invencion tiene como objetivo resolver los problemas mencionados anteriormente y proponer asi una solucion gracias a la cual los modulos se ensamblen de manera facil y segura, sean modulables a voluntad, utilizables tanto en interiores como en exteriores, no requieran anadir elementos de union que puedan perderse e incluso resultar peligrosos y que presenten un aspecto estetico visualmente agradable.
[0012] La presente invencion tiene como objetivo, en primer lugar, un modulo de base para un recorrido de motricidad para ninos, dicho recorrido de motricidad comprende al menos tal modulo de base y al menos una viga, el modulo de base que tiene una parte inferior de contacto con el suelo dispuesto para permitir un apoyo plano sobre el suelo, una parte superior, opuesta a dicha parte inferior, y una parte lateral que se extiende entre dicha parte inferior y dicha parte superior, al menos una region rebajada para introducir de manera desmontable una region extrema de una viga formada en dicha parte lateral, caracterizado por el hecho de que la region o cada region rebajada se presenta en forma de un escalon que comprende un plano de escalon, una contrahuella y dos flancos que enmarcan el plano de escalon, la superficie de por lo menos uno de los planos de escalon y los flancos siendo inclinada o curvada de tal manera que al menos una parte de dicha superficie se orienta hacia la contrahuella para que el escalon constituya un medio de bloqueo de una region extrema de la viga de forma complementaria, con el fin de bloquear la viga en translacion, en un plano paralelo al plano de apoyo de dicha parte inferior, por acoplamiento de la region extrema de la viga en el escalon.
[0013] Con el fin de permitir tal bloqueo, los flancos de un mismo escalon pueden arquearse hacia fuera o curvarse hacia dentro, por ejemplo siguiendo un arco circular, o incluso presentar una ondulacion, pero seran ventajosamente planos e inclinados.
[0014] Cabe senalar que la expresion «inclinada o curvada» anterior se interpreta en relacion con el hecho de que la superficie en cuestion debe presentar al menos una parte orientada hacia la contrahuella con el fin de permitir el bloqueo de la viga. Por consiguiente, esta expresion no debe interpretarse como excluyente de la posibilidad de que la superficie en cuestion sea no solo inclinada o curvada para alcanzar el objetivo antedicho, sino que tambien este inclinada con respecto a un plano vertical. Asi, por ejemplo en el caso de un plano de escalon paralelo al plano de apoyo de la parte inferior, los flancos de un mismo escalon podrian estar, por una parte, inclinados o curvados para que la distancia entre ambos flancos al nivel de la proyectura del escalon sea inferior a la distancia entre ambos flancos en cualquier otro punto entre la proyectura y la contrahuella, y, por otra parte, estar inclinados formando un angulo de mas de 90° con el plano del escalon, dicho de otro modo, para que los flancos se ensanchen al alejarse del plano del escalon.
[0015] De esta forma, los dos flancos de un mismo escalon pueden extenderse perpendicularmente al plano de escalon o estar inclinados con respecto a dicho plano de escalon.
[0016] Preferiblemente, el plano o los planos de escalon son paralelos al plano de apoyo de dicha parte inferior y la distancia entre los dos flancos de un mismo escalon varia, preferiblemente disminuye, de manera progresiva al alejarse de la contrahuella respectiva.
[0017] Se entiende por la expresion «de manera progresiva» que nunca hay una variacion brusca de la distancia entre los flancos. Dicho de otro modo, los flancos son superficies continuas, sin solucion de continuidad, ni arista afilada, saliente o hueco como resulta el caso de un bloqueo por perno-muesca.
[0018] Preferiblemente, los dos flancos de un mismo escalon son simetricos en espejo a un plano de simetria que a la vez es perpendicular al plano de escalon y contiene la direccion de profundidad del escalon.
[0019] Cada flanco de un mismo escalon puede ser plano y, preferiblemente, formar, con un plano paralelo a dicho plano de simetria, un angulo de por lo menos un 1°, preferiblemente entre 5° y 60°, preferiblemente un angulo de 8°.
[0020] Como se indica anteriormente, el plano de escalon es, preferiblemente, plano y paralelo al plano de apoyo de la parte inferior del modulo de base. Sin embargo, puede estar, por ejemplo, inclinado con respecto a un plano horizontal o curvo.
[0021] La contrahuella o cada contrahuella puede ser plana, pero sera ventajosamente concava.
[0022] Preferiblemente, el modulo de base comprende una serie de por lo menos dos regiones rebajadas que forman escalon situadas una por encima de la otra con un desplazamiento en la direccion de la profundidad de los escalones, los dos planos de escalon de dos escalones consecutivos estan conectados por la contrahuella del escalon inferior, a la manera de una escalera.
[0023] Segun una forma de realizacion particular, el modulo de base se presenta en la forma exterior global de un tronco piramidal regular con una base cuadrada que forma la parte inferior de contacto con el suelo, una superficie superior globalmente cuadrada que forma la parte superior del modulo de base, y cuatro paredes laterales que forman la parte lateral del modulo de base, cada una de las paredes laterales tiene al menos una region rebajada que forma escalon, preferiblemente una serie de por lo menos dos regiones rebajadas que forman escalon situadas una por encima de la otra con un desplazamiento en la direccion de la profundidad de los escalones, los dos planos de escalon de dos escalones consecutivos estan conectados por la contrahuella del escalon inferior, a la manera de una escalera. Cada serie de por lo menos dos escalones conduce ventajosamente al centro de la parte superior.
[0024] El modulo de base puede contener igualmente agujeros de eje vertical destinados a introducir elementos alargados tales como barras, varillas y tubos, donde dos agujeros se situan a ambos lados de un escalon o de una serie de escalones consecutivos.
[0025] Preferiblemente, el modulo de base se presenta en forma de carcasa con un hueco, cuya parte inferior esta en contacto con el suelo y esta formada por el borde o los bordes inferiores de la parte lateral, creando asi una abertura que desemboca en el espacio interno de la carcasa, las dimensiones interiores de la parte inferior siendo superiores a las dimensiones exteriores de la parte superior y el espacio interno de la carcasa adaptado para ser complementario con la forma exterior de la parte lateral y con la parte superior del modulo de base para permitir el apilamiento de varios modulos de base, unos sobre otros, particularmente para su almacenamiento o su transporte. En tal caso, la carcasa puede tener una forma exterior diferente a la de un tronco piramidal.
[0026] La presente invencion tiene igualmente como objetivo una viga para un recorrido de motricidad para ninos, dicho recorrido de motricidad que comprende al menos dicha viga y al menos un modulo de base como se ha definido anteriormente, caracterizada por el hecho de que la viga se presenta en forma de un bloque alargado que tiene dos superficies principales opuestas, delimitadas cada una por dos bordes longitudinales y dos bordes transversales, dos lados longitudinales que conectan cada uno un borde longitudinal de una superficie principal al borde longitudinal correspondiente de la otra superficie principal, y paredes extremas que conectan cada una un borde transversal de una superficie principal al borde transversal correspondiente de la otra superficie principal, viga en la cual, en cada una de las dos regiones extremas de la viga en la direccion longitudinal de la viga, la superficie de por lo menos una de las partes de los dos lados longitudinales que se situa en una region extrema y de la parte de por lo menos una de las dos superficies principales que se situa en una region extrema esta inclinada o curvada de tal manera que al menos una parte de dicha superficie esta orientada hacia la zona central de la viga para que cada una de dichas regiones extremas constituya un medio de bloqueo sobre un escalon de modulo de base de forma complementaria, con el fin de bloquear la viga en translacion, en un plano paralelo al plano de apoyo de la parte inferior del modulo de base, por acoplamiento de la region extrema de la viga al escalon.
[0027] Cabe senalar que la expresion «inclinada o curvada» anterior se debe interpretar de la manera descrita en relacion con el modulo de base segun la presente invencion.
[0028] Ademas, la expresion «orientada hacia la zona central» significa que dicha parte de superficie se gira globalmente en el sentido que va hacia la otra region extrema.
[0029] Ventajosamente, la distancia entre los dos lados longitudinales varia, preferiblemente aumenta, de manera progresiva al alejarse, en dicha direccion longitudinal, del centro de la viga.
[0030] Igualmente aqui, la expresion «de manera progresiva» significa que nunca hay una variacion brusca de la distancia entre los lados longitudinales. Dicho de otro modo, los lados longitudinales son superficies continuas, sin solucion de continuidad, ni arista afilada, saliente o hueco como resulta el caso de un bloqueo por pernomuesca.
[0031] La parte de los lados longitudinales que se situa en dicha region extrema de la viga puede asi ser abombada hacia fuera o curvada hacia dentro, por ejemplo siguiendo un arco circular, incluso presentar una ondulacion, pero sera ventajosamente plana, de todas formas segun una forma complementaria a la de los flancos de los escalones.
[0032] Preferiblemente, la parte extrema de las superficies principales que se situa en una region extrema de la viga es oblicua con una inclinacion tal que la distancia entre las dos superficies principales disminuye ala lejarse, en dicha direccion longitudinal, del centro de la viga. Este podra ser el caso cuando el plano de escalon es plano y paralelo al plano de apoyo de la parte inferior del modulo de base.
[0033] Las paredes extremas pueden ser planas, pero seran ventajosamente convexas.
[0034] La viga puede presentarse en forma de elemento globalmente recto.
[0035] Alternativamente, la viga puede presentarse en la forma global de una V vista desde el lateral y comprende asi dos partes inclinadas conectadas por la parte central de la viga, las dos regiones extremas de la viga situadas a una misma altura y siendo replegadas hacia fuera con respecto a la parte inclinada correspondiente, de tal manera que ambas regiones extremas esten globalmente alineadas.
[0036] Al menos una de las superficies principales de la viga se puede curvar segun la direccion longitudinal de la viga, de tal manera que la viga forme un tobogan.
[0037] La presente invencion tiene igualmente como objetivo un recorrido de motricidad para ninos que se utiliza para desarrollar la psicomotricidad de los ninos, que comprende al menos un modulo de base y al menos una viga, caracterizado por el hecho de que el modulo o cada modulo de base es tal y como se ha definido anteriormente y la viga o cada viga es tal y como ha definido anteriormente, el escalon o cada escalon del modulo o de cada modulo de base esta adaptado para cooperar con las regiones extremas de la viga o de cada viga con el fin de bloquear la viga en translacion, en un plano paralelo al plano de apoyo de dicha parte inferior, mediante el acoplamiento de la region extrema de la viga en el escalon.
[0038] El bloqueo en translacion de la viga en el escalon se obtiene unicamente por cooperacion entre los flancos, las contrahuellas y los lados longitudinales de las regiones extremas, es decir, de las superficies continuas, dicho de otro modo sin salientes ni huecos, como en el caso de un bloqueo por perno-muesca, y el modulo de base y la viga presentan un aspecto estetico particularmente agradable a la vista, no requieren anadir elementos de union que puedan perderse e incluso resultar peligrosos, y presentan un aspecto estetico visualmente agradable, puesto que los medios de bloqueo se forman por las propias superficies, continuas, de los escalones y las regiones extremas.
[0039] Por lo tanto, una translacion de la viga en direccion de una contrahuella se detendra por contacto con la contrahuella y la pared extrema y una translacion de la viga en la direccion opuesta se detendra por contacto, por una parte, con uno de los planos de escalon y los flancos, y, por otra parte, con una de las dos superficies principales y los dos lados longitudinales de la viga.
[0040] Para ilustrar mejor el objeto de la presente invencion, se va a describir a continuacion una forma de realizacion particular, con referencia al dibujo anexo.
[0041] En este dibujo:
- La figura 1 es una vista en perspectiva desde arriba de un modulo de base segun una forma de realizacion particular de la presente invencion;
- La figura 2 es una vista desde arriba del modulo de base de la figura 1;
- La figura 3 es una vista en perspectiva desde abajo del modulo de base de la figura 1;
- La figura 4 es una vista en perspectiva de una viga segun la forma de realizacion particular de la presente invencion, siendo la viga recta;
- La figura 5 es una vista desde abajo de la viga de la figura 4;
- La figura 6 es una vista lateral de la viga de la figura 4;
- La figura 7 es una vista en perspectiva de una variante de viga segun la forma de realizacion particular de la presente invencion, siendo la viga en V; y
- La figura 8 es una vista en perspectiva de un recorrido de motricidad para ninos segun la forma de realizacion particular de la presente invencion.
[0042] Si se hace referencia en primer lugar a las figuras 1 a 3, se puede ver que un modulo de base 1, segun una forma de realizacion particular, es una carcasa que tiene la forma exterior global de un tronco piramidal regular cuya base es globalmente cuadrada y las aristas son concavas a la manera de juntas de empalme. El modulo de base 1 comprende asi una parte inferior 2, una parte superior 3 y una parte lateral 4 que conecta la parte inferior 2 a la parte superior 3.
[0043] La parte inferior 2 es la parte mediante la cual el modulo de base 1 se apoya en el suelo y esta formada por los cuatro bordes inferiores 5 de la parte lateral 4, que delimitan una abertura por la que el espacio interno 6 del modulo de base 1 se abre al exterior.
[0044] La parte superior 3 es una parte sobre la que los ninos pueden caminar y presenta una superficie superior 7 paralela al plano al que pertenecen los bordes 5, tal y como se ilustra en las figuras 1 a 3, y se puede prever un motivo sobre la superficie superior 7, por ejemplo por impresion o en el marco de un rotomoldeo de la carcasa.
[0045] Obviamente, el perimetro de la parte inferior 2 es superior al perimetro de la parte superior 3.
[0046] La parte lateral 4 esta formada por las cuatro caras laterales 8 del tronco piramidal, las cuales estan ligeramente abombadas hacia fuera.
[0047] En cada cara lateral 8 se han previsto dos regiones rebajadas formadas una encima de la otra, de tal manera que cada region rebajada forme un escalon 9, los dos escalones 9 estan dispuestos uno a continuacion del otro, de manera que formen una escalera de dos escalones. Cada escalon 9 comprende, de manera tradicional, un plano de escalon 10, una contrahuella 11, concava, y dos flancos 12 a ambos lados del plano de escalon 10 y de la contrahuella 11, los flancos 12 y la contrahuella 11 siendo perpendiculares al plano de escalon 10 y este ultimo siendo paralelo a la superficie superior 7 para que sea horizontal cuando el modulo de base 1 se coloque sobre un suelo tambien horizontal. Al estar los escalones 9 de algun modo «excavados» en las caras laterales 8, las paredes laterales 12 son triangulos.
[0048] La superficie superior 7 se delimita por los bordes superiores de las contrahuellas 11 de los cuatro escalones 9 superiores y la altura de la proyectura de los cuatro escalones 9 inferiores respecto al plano al cual pertenecen los cuatro bordes 5 de la parte inferior 2 es del mismo orden de tamano que la altura de cada escalon 9. Asi, un nino puede acceder a la superficie superior 7 subiendo la escalera formada por los dos escalones 9 de una misma cara lateral 8.
[0049] Si se hace referencia mas particularmente a la figura 2, se puede ver que los flancos 12 de un mismo escalon 9 se alejan entre si al acercarse a la contrahuella 11, o dicho de otro modo, se aproximan al alejarse de la contrahuella 11. Asi, la longitud de los escalones 9, o ambito, varia de tal manera que los escalones 9 se estrechan al aproximarse a la proyectura. Ademas, los flancos 12 son simetricos en espejo entre si, y tienen como plano de simetria el plano mediano vertical del escalon 9.
[0050] Aqui cabe destacar que todos los bordes estan al menos ligeramente redondeados para evitar cualquier angulo cortante, lo que permite obtener un modulo de base 1 mas seguro para los ninos.
[0051] Tambien se observara que los agujeros 13 de eje vertical y de seccion transversal cuadrada se realizan en las cuatro esquinas del modulo de base 1, entre cada uno de los pares de escalones 9, sensiblemente a altura del plano de escalon 10 del escalon 9 superior. Cada agujero 13 se destina a introducir una region extrema de un accesorio de recorrido de motricidad, en particular una barra, y con este fin el interior de la carcasa esta disenado para que cada agujero 13 sea lo suficientemente profundo para que la barra se introduzca de manera estable.
[0052] Por ejemplo, el modulo de base 1 puede presentar las caracteristicas dimensionales siguientes:
- altura del modulo de base 1 (a saber, distancia, en la direccion vertical, entre la parte superior 3 e inferior 2): 320 mm;
- anchura maxima de la parte inferior 2: aproximadamente 678 mm;
- anchura minima de la parte superior 3: aproximadamente 277 mm;
- altura de los escalones 9: 100 mm;
- altura de la proyectura de los escalones 9 inferiores, con respecto al plano de los bordes 5: 120 mm; - profundidad de los escalones 9, o huella, en el plano mediano vertical de cada escalon 9: 100 mm; - angulo de cada flanco 12 con respecto al plano mediano vertical del escalon 9: 8°; y
- seccion de los agujeros 13: 30 mm x 30 mm.
[0053] Si ahora se hace referencia a las figuras 4 a 6, se puede ver que una viga 14 segun una forma de realizacion particular es una pieza realizada en material plastico que tiene globalmente la forma exterior de un bloque alargado recto, que presenta asi dos superficies principales 15, de igual area e igual forma, paralelas entre si y de tamano suficiente para que los ninos puedan caminar por encima, dos lados longitudinales 16 y dos paredes extremas 17.
[0054] Cada lado 16 conecta al menos una parte de un borde longitudinal de una superficie principal 15 a una parte del borde longitudinal correspondiente de la otra superficie principal 15. En el ejemplo representado, se han previsto aberturas no pasantes en el espesor de la viga 14 con el fin de facilitar su agarre manual, los lados 16 no se forman mediante una pared continua, sino que mas bien cada uno esta formado por una pluralidad de pequenas caras separadas.
[0055] Cada pared extrema 17 es convexa y conecta un borde transversal de una superficie principal 15 al borde transversal correspondiente de la otra superficie principal 15. La convexidad de las paredes extremas 17 es complementaria a la concavidad de las contrahuellas 11.
[0056] Como se puede ver en las figuras 4 y 6, sobre una de las superficies principales 15 se han previsto varios salientes 18 que se extienden transversalmente sobre toda la anchura de la superficie principal 15 y cuya forma exterior sigue, en seccion transversal, un arco circular, la anchura de los salientes varia de un borde al otro de la superficie principal 15.
[0057] Como se puede ver en la figura 5, sobre la otra superficie principal 15 se ha previsto una ranura transversal 19 que se extiende de un borde longitudinal al otro, en el centro de la viga 14, para recibir un aro.
[0058] Tambien en la figura 5, se puede ver que los dos bordes longitudinales de cada superficie principal 15 presentan una curvatura hacia el plano mediano longitudinal vertical de la viga 14 y son simetricos en espejo con respecto a este plano mediano. La distancia minima entre dos bordes longitudinales se situa en el centro de la viga 14, en la direccion longitudinal de esta ultima, mientras que la distancia maxima entre dos bordes longitudinales se situa en los dos extremos de la viga 14. En el ejemplo representado, la distancia minima es de 220 mm y la distancia maxima es de aproximadamente 297 mm. En otras palabras, la viga 17 se ensancha de su centro en cada uno de sus dos extremos.
[0059] Si ahora se hace referencia a la figura 6, se puede ver que el espesor de la viga 14, a saber la distancia entre las dos superficies principales 15 medida en la direccion perpendicular a estas ultimas, aumenta ligeramente a partir del centro hasta el inicio de dos regiones extremas 20 de la viga 14, cuyo inicio esta marcado por una zona 21 de espesor constante, sensiblemente igual a la altura de los escalones 9, en la cual las superficies principales 15 son planas.
[0060] La parte 22 de las superficies principales 15, que se situa entre una zona 21 y el borde transversal de la viga 14 mas cercano, es plana e inclinada al estar la parte central de la viga orientada hacia el lado opuesto 14. En otras palabras, en cada una de las dos regiones extremas 20, el espesor disminuye progresivamente tras la zona 21 de espesor constante.
[0061] Ademas, la parte 23 de los lados laterales 16 que se situa en las regiones extremas 20 es plana y forma un angulo con respecto al plano mediano longitudinal de la viga 14 igual al angulo formado entre los flancos 12 y el plano mediano vertical del escalon 9.
[0062] Por lo tanto, se puede observar que cada region extrema 20 tiene una forma exterior complementaria a la forma de cada escalon 9 y que, en consecuencia, cada viga 14 se puede acoplar a un modulo de base 1 por encaje de una region extrema 20 en un escalon 9, a la manera de un ensamblaje de cola de milano.
[0063] Se puede subrayar aqui que prever que el bloqueo en translacion de la region extrema en el escalon se asegure solo mediante la cooperacion de los flancos y los lados longitudinales, como es el caso arriba, permite tener superficies principales planas u oblicuas como se ha descrito antes y, por lo tanto, obtener una viga reversible, cualquiera de las superficies principales 15 pudiendo girarse hacia arriba durante el uso.
[0064] Si ahora se hace referencia a la figura 7, se puede ver que se ha representado una viga 24 segun una variante de la forma de realizacion particular de la presente invencion.
[0065] Esta variante de viga difiere de la viga 14 en que sigue, cuando se ve desde el lateral, la forma global de una V cuyo vertice se situa en la parte central 25 de la viga en V 24, en la direccion de su longitud. Se definen asi, a ambos lados de la parte central 25, dos partes inclinadas 26 de la misma forma y las mismas dimensiones, cada una de las cuales se termina en una region extrema 27 identica a la region extrema 20 descrita anteriormente.
[0066] Se observara que las regiones extremas se repliegan hacia fuera con respecto a la parte inclinada 26 adyacente, de tal manera que, para cada superficie principal, la parte de la superficie principal situada en una zona plana 28 de una region extrema 27 pertenece al mismo plano que la parte de la superficie principal situada en la zona plana 28 de la otra region extrema 27.
[0067] La viga en V 24 difiere de la viga 14 igualmente por el hecho de que los salientes 18 se omiten.
[0068] El modulo de base 1, la viga 14 y la viga en V se realizan en material plastico, el modulo de base 1 siendo obtenido por rotomoldeo y su espesor de pared siendo globalmente constante.
[0069] El material plastico sera ventajosamente un material plastico de alta densidad tratado con anti-UV. Asi, el modulo de base 1, la viga 14 y la viga en V 24 son apropiados para un uso en exteriores, ligeros y altamente resistentes. Tambien podrian ser realizados con cualquier otro material, por ejemplo con madera compuesta, metal epoxi, etc.
[0070] Si ahora se hace referencia a la figura 8, se puede ver que el modulo de base 1, la viga 14 y la viga en V 24 descritos anteriormente permiten, eventualmente junto con otros accesorios, ensamblar de manera facil un recorrido de motricidad para ninos.
[0071] El recorrido de motricidad ilustrado comprende cuatro modulos de base M1, M2 , M3 y M4 , identicos al modulo de base 1 y colocados sobre un suelo plano, dos vigas 14, una viga en V 24 y un puente de mono 29.
[0072] Una primera viga 14 se acopla al modulo M1 por encaje de una region extrema 20 en un escalon 9 inferior, y su otra region extrema 20 esta apoyada en el suelo. El encaje se hace por simple deslizamiento, desde arriba, de la region extrema 20 en el espacio delimitado por el plano de escalon 10, la contrahuella 11 y los flancos 12 del escalon 9 en cuestion, con las partes 23 de los lados laterales 16, si no en contacto, al menos enfrente de los flancos 12. El estrechamiento del escalon 9 en direccion de su proyectura, conjuntamente con el ensanchamiento de la region extrema 20, permite evitar que esta ultima se salga del escalon 9 por traccion en la direccion horizontal opuesta al escalon 9, porque dichas partes 23 estaran en contacto con los flancos 12, y la translacion en el sentido opuesto se impide con la contrahuella 11 que forma tope de retencion para la pared extrema 17.
[0073] Ademas, a causa de la inclinacion particular de la parte 22 de las superficies principales 15, que se situan entre una zona 21 y el borde transversal mas cercano a la primera viga 14, la region extrema 20 que se coloca en el suelo esta en apoyo plano sobre este ultimo, por dicha parte 22, y no en simple apoyo lineal como habria sido el caso si la region extrema 20 hubiera sido de espesor constante hasta la pared extrema 17. Un tal apoyo plano permite garantizar una mejor estabilidad de la primera viga 14, lo que es particularmente importante puesto que los ninos caminaran por encima.
[0074] El modulo de base M1 se conecta al modulo de base M2 mediante una viga en V 24 de la cual una region extrema 27 se acopla, de la misma manera que se describe anteriormente, al escalon 9 superior de una cara lateral adyacente a la que se acopla la primera viga 14, y cuya otra region extrema 27 se acopla a un escalon 9 superior del modulo de base M2. La parte central 25 se situa en proximidad del suelo.
[0075] El modulo de base M2 se conecta al modulo de base M3 mediante una segunda viga 14 de la cual una region extrema 20 se acopla al escalon 9 superior de una cara lateral adyacente a la que se acopla la viga en V 24 y cuya otra region extrema 20 se acopla a un escalon 9 superior del modulo de base M3. En tal configuracion, las regiones extremas 20 tienen cada una un apoyo plano, al nivel de las zonas planas 21, con el plano de escalon 10, para garantizar un soporte seguro de la segunda viga 14. Se puede ver que la segunda viga 14 se ha colocado de forma que la superficie principal 15 que tiene la ranura 19 se gire hacia arriba, ranura 19 en la cual ha sido encastrado de manera desmontable un aro C.
[0076] El modulo de base M2 se conecta al modulo de base M4 mediante un puente de mono 29 cuyo montaje se realiza por los agujeros 13. El puente de mono 29 comprende, de una manera bien conocida, una serie de tablas 30, conectadas entre si por dos cables de manera que queden suspendidas entre los dos modulos de base M2 y M3, y dos barandillas 31 que comprenden cada una una barra lateral 32 fijada en cada extremo de una barra vertical 33.
[0077] Segun la presente invencion, las dos barras 33 en el mismo extremo del puente de mono 29 se introducen por su extremo inferior en los dos agujeros 13 que se situan en ambos lados de una serie de dos escalones 9, en el caso del modulo de base M2 , la serie de escalones 9 del lado opuesto a la cara lateral a la cual la viga 14 esta acoplada. Ademas, dichas dos barras 33 se conectan por una traviesa 34 que se extiende ligeramente por encima del modulo de base, preferiblemente con la superficie inferior de la traviesa enrasada a la superficie superior 7 del modulo de base, la traviesa 34 tiene una seccion transversal en U cuya abertura esta orientada hacia el lado opuesto del modulo de base y en la cual se introduce una parte de la tabla 30 que se situa en un extremo del puente de mono 29.
[0078] El modulo de base segun la presente invencion permite, por lo tanto, ensamblar dos tipos de accesorios segun dos medios de ensamblaje diferentes: un primer medio de ensamblaje formado por los escalones 9, para el ensamblaje de una viga, y un segundo medio de ensamblaje formado por los agujeros 13, para el ensamblaje de barras, por ejemplo las de un puente de mono.
[0079] Se puede igualmente subrayar que el hecho de que el modulo de base comprenda cuatro caras laterales en cada una las cuales se preve al menos un escalon permite ofrecer una gran flexibilidad de diseno de recorrido de motricidad, ya que una vez se llega a un modulo, el recorrido puede seguir tres direcciones diferentes.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Modulo de base (1) para un recorrido de motricidad para ninos, recorrido de motricidad que comprende al menos un modulo de base (1) y al menos una viga (14, 24), el modulo de base (1) teniendo una parte inferior (2) de contacto con el suelo dispuesta para permitir un apoyo plano sobre el suelo, una parte superior (3), opuesta a dicha parte inferior (2), y una parte lateral (4) extendiendose entre dicha parte inferior (2) y dicha parte superior (3), al menos una region rebajada para recibir de manera desmontable una region extrema de la viga siendo formada en dicha parte lateral, caracterizado por el hecho de que la region o cada region rebajada se presenta en forma de escalon (9) que comprende un plano de escalon (10), una contrahuella (11) y dos flancos (12) enmarcando el plano de escalon (10), la superficie de por lo menos uno de los planos de escalon (10) y los flancos (12) siendo inclinados o curvados de tal manera que al menos una parte de dicha superficie se orienta hacia la contrahuella (11) para que el escalon (9) constituya un medio de bloqueo de la region extrema (20, 27) de la viga de forma complementaria, con el fin de bloquear la viga (14, 24) en translacion, en un plano paralelo al plano de apoyo de dicha parte inferior (2), por acoplamiento de la region extrema (20, 27) de la viga (14, 24) al escalon (9).
2. Modulo de base (1) segun la reivindicacion 1, caracterizado por el hecho de que el plano o los planos de escalon (10) son paralelos al plano de apoyo de dicha parte inferior (2) y de que la distancia entre los dos flancos (12) de un mismo escalon (9) varia, preferiblemente disminuye, de manera progresiva al alejarse de la contrahuella (11) respectiva.
3. Modulo de base (1) segun la reivindicacion 2, caracterizado por el hecho de que los dos flancos (12) de un mismo escalon (9) son simetricos en espejo con un plano de simetria a la vez perpendicular al plano de escalon (10) y que contiene la direccion de profundidad del escalon (9).
4. Modulo de base (1) segun la reivindicacion 3, caracterizado por el hecho de que cada flanco (12) de un mismo escalon (9) es plano y, preferiblemente, forma, con un plano paralelo a dicho plano de simetria, un angulo de por lo menos 1°, preferiblemente entre 5° y 60°, preferiblemente un angulo de 8°.
5. Modulo de base (1) segun una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por el hecho de que la contrahuella o cada contrahuella (11) es concava.
6. Modulo de base (1) segun una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por el hecho de que comprende una serie de por lo menos dos regiones rebajadas que forman escalon (9) situadas una encima de la otra con un desplazamiento en la direccion de la profundidad de los escalones (9), los dos planos de escalon (10) de dos escalones (9) consecutivos siendo conectados por la contrahuella (11) del escalon (9) inferior, a la manera de una escalera.
7. Modulo de base (1) segun una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado por el hecho de que se presenta en la forma exterior global de un tronco piramidal regular que tiene una base cuadrada que forma la parte inferior (2) de contacto con el suelo, una superficie superior (7) globalmente cuadrada que forma la parte superior (3) del modulo de base (1), y cuatro paredes laterales (8) que forman la parte lateral (4) del modulo de base (1), cada unas de las paredes laterales (8) presenta al menos una region rebajada que forma escalon (9), preferiblemente una serie de por lo menos dos regiones rebajadas que forman escalon (9) situadas una encima de la otra con un desplazamiento en la direccion de la profundidad de los escalones (9), los dos planos de escalon (10) de dos escalones (9) consecutivos estando conectados por la contrahuella (11) del escalon (9) inferior, a la manera de una escalera.
8. Modulo de base (1) segun una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado por el hecho de que incluye igualmente agujeros (13) de eje vertical destinados a recibir los elementos alargados tales como barras, varillas, tubos, dos agujeros (13) situados en ambos lados de un escalon (9) o de una serie de escalones (9) consecutivos.
9. Modulo de base (1) segun una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado por el hecho de que se presenta en forma de carcasa que presenta un hueco, cuya parte inferior (2) de contacto con el suelo se forma por el borde o los bordes inferiores (5) de la parte lateral (4), creando asi una abertura que desemboca en el espacio interno (6) de la carcasa, las dimensiones interiores de la parte inferior (2) siendo superiores a las dimensiones exteriores de la parte superior (3) y el espacio interno (6) de la carcasa estando adaptado para ser complementario con la forma exterior de la parte lateral (4) y con la parte superior (3) del modulo de base (1) de manera que permita el apilamiento de varios modulos de bases (1) unos sobre otros, particularmente con el fin de su almacenamiento o de su transporte.
10. Viga (14, 24) para un recorrido de motricidad para ninos, recorrido de motricidad que comprende al menos tal viga (14, 24) y al menos un modulo de base (1) como se define en una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada por el hecho de que la viga se presenta en forma de bloque alargado que tiene dos superficies principales (15) opuestas, delimitadas cada una por dos bordes longitudinales y dos bordes transversales, dos lados longitudinales (16) conectando cada uno un borde longitudinal de una superficie principal (15) al borde longitudinal correspondiente de la otra superficie principal (15), y las paredes extremas (17) conectando cada una un borde transversal de una superficie principal (15) al borde transversal correspondiente de la otra superficie principal (15), viga en la cual, en cada una de las dos regiones extremas (20, 27) de la viga (14, 24) en la direccion longitudinal de la viga (14, 24), la superficie (23) de por lo menos una de las partes de los dos lados longitudinales (16) que se situan en una region extrema (20, 27) y de la parte de por lo menos una de las dos superficies principales (15) que se situa en una region extrema (20, 27), esta inclinada o curvada de tal manera que al menos una parte de dicha superficie (23) este orientada hacia el lado de la zona central de la viga (14, 24) para que cada una de dichas regiones extremas (20, 27) constituya un medio de bloqueo de un escalon (9) de modulo de base de forma complementaria, con el fin de bloquear la viga (14, 24) en translacion, en un plano paralelo al plano de apoyo de la parte inferior (2) del modulo de base (1), por acoplamiento de la region extrema (20, 27) de la viga (14, 24) al escalon (9).
11. Viga (14, 24) segun la reivindicacion 10, caracterizada por el hecho de que la distancia entre los dos lados longitudinales (16) varia, preferiblemente aumenta, de manera progresiva al alejarse, en dicha direccion longitudinal, del centro de la viga (14, 24).
12. Viga (14, 24) segun una de las reivindicaciones 10 y 11, caracterizada por el hecho de que la parte extrema (22) de las superficies principales (15) que se situa en una region extrema (20, 27) de la viga (14, 24) es oblicua con una inclinacion tal que la distancia entre las dos superficies principales (15) disminuye al alejarse, en dicha direccion longitudinal, del centro de la viga (14, 24).
13. Viga (14, 24) segun una de las reivindicaciones 10 a 12, caracterizada por el hecho de que las paredes extremas (17) son convexas.
14. Viga (24) segun una de las reivindicaciones 10 a 13, caracterizada por el hecho de que la viga (24) se presenta en la forma global de una V vista desde un lateral y comprende asi dos partes inclinadas (26) conectadas por la parte central (25) de la viga (24), las dos regiones extremas (27) de la viga (24) situadas a una misma altura y replegadas hacia fuera con respecto a la parte inclinada (26) correspondiente, de tal manera que las dos regiones extremas (27) estan globalmente alineadas.
15. Recorrido de motricidad para ninos utilizado para desarrollar la psicomotricidad de los ninos, que comprende al menos un modulo de base (1) y al menos una viga (14, 24), caracterizado por el hecho de que el modulo o cada modulo de base (1) es tal y como se define en una de las reivindicaciones 1 a 9 y la viga o cada viga (14, 24) es tal y como se define en una de las reivindicaciones 10 a 14, el escalon o cada escalon (9) del modulo o de cada modulo de base (1) adaptado para cooperar con las regiones extremas (20, 27) de la viga o de cada viga (14, 24) con el fin de bloquear la viga (14, 24) en translacion, en un plano paralelo al plano de apoyo de dicha parte inferior (2), por acoplamiento de la region extrema (20, 27) de la viga (14, 24) al escalon (9).
ES15151198T 2014-01-16 2015-01-14 Módulo de base, viga y recorrido de motricidad para niños que comprende estos Active ES2709761T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1450358A FR3016298B1 (fr) 2014-01-16 2014-01-16 Module de base, poutre et parcours de motricite pour enfants les comprenant

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2709761T3 true ES2709761T3 (es) 2019-04-17

Family

ID=50424577

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15151198T Active ES2709761T3 (es) 2014-01-16 2015-01-14 Módulo de base, viga y recorrido de motricidad para niños que comprende estos

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP2898926B1 (es)
DK (1) DK2898926T3 (es)
ES (1) ES2709761T3 (es)
FR (1) FR3016298B1 (es)
PL (1) PL2898926T3 (es)
PT (1) PT2898926T (es)

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1449529A (en) * 1922-03-14 1923-03-27 John W Dawkins Interlocking block
US3944654A (en) * 1973-12-14 1976-03-16 Moore William J Balance beam training apparatus
JPS5549098Y2 (es) * 1976-12-23 1980-11-15
FR2547743B1 (fr) 1983-10-24 1988-02-12 Rafis Mireille Escalier obtenu par combinaison de modules pour l'activite motrice, ainsi que la reeducation de l'enfant
US6568143B2 (en) * 2000-06-23 2003-05-27 Withrow Block, L.L.C. Interlocking construction components
CN201271450Y (zh) * 2008-08-12 2009-07-15 洪纪明 圆环平衡木儿童健身器材
US7887060B2 (en) * 2009-05-16 2011-02-15 I-Cheng Chiu Game apparatus which combines with stepping, balancing and jumping

Also Published As

Publication number Publication date
EP2898926A1 (fr) 2015-07-29
PT2898926T (pt) 2019-02-14
EP2898926B1 (fr) 2018-11-21
FR3016298B1 (fr) 2016-01-15
PL2898926T3 (pl) 2019-05-31
FR3016298A1 (fr) 2015-07-17
DK2898926T3 (en) 2019-03-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2203566T3 (es) Jaula modular.
ES2573314T3 (es) Mueble
ES2223944T3 (es) Conjunto de modulos con anclaje magnetico para la contruccion de estructuras de rejilla estables.
ES2533834T3 (es) Conjunto de construcción de juguete
PT2155975E (pt) Dispositivo em forma de caixa para conter água, tal como um reservatório de água de chuva e método para usar o mesmo
WO2012056074A1 (es) Dispositivo de fijación para tarimas
ES2908301T3 (es) Escalera portacables
ES2849259T3 (es) Nivel de burbuja en forma de H
ES2709761T3 (es) Módulo de base, viga y recorrido de motricidad para niños que comprende estos
ES2367506A1 (es) Escalera-rampa configurable de peldaños alternados.
ES2219057T3 (es) Procedimiento y dispositivo para ensamblar elementos constitutivos de depositos de retencion de agua, tales como piscinas, por ejemplo.
ES2244429T3 (es) Nivel de burbuja.
ES1165285U (es) Palé expositor de plástico
ES2586858T3 (es) Empalizada
ES1148061U (es) Escalera plegable
ES2637204T3 (es) Mecanismo de fijación de entrepaños para cerramiento de pistas deportivas
ES2646613T3 (es) Un conjunto de accesorios de escalera
ES2421081B1 (es) Sistema de doble ensamble para pivotar, girar o plegar
Fugellie Leni Alexander (1924-2005) o la migración perpetua
ES2907548B2 (es) Dispositivo de compartimentacion de espacios publicos
ES2376141T3 (es) Dispositivo de fijación de una viga sobre dos pies de soporte por apriete.
ES2577020T3 (es) Placa de encofrado perdido y bloque de encofrado perdido que comprende una placa de este tipo
ES2321052B1 (es) Union de cuatro prismas rectangulares oblicuos y de seccion cuadrada.
ES1295054U (es) Estructura modular para juegos
ES2326034T3 (es) Dispositivo de union entre un poste de angulo y dos elementos de relleno de una barandilla.