ES2684540B1 - Procedimiento de gasificación "In situ" mediante pirolisis y foto-oxidación catalítica de residuos radiactivos de baja actividad (RBBA) procedente de la industria nuclear - Google Patents

Procedimiento de gasificación "In situ" mediante pirolisis y foto-oxidación catalítica de residuos radiactivos de baja actividad (RBBA) procedente de la industria nuclear Download PDF

Info

Publication number
ES2684540B1
ES2684540B1 ES201700305A ES201700305A ES2684540B1 ES 2684540 B1 ES2684540 B1 ES 2684540B1 ES 201700305 A ES201700305 A ES 201700305A ES 201700305 A ES201700305 A ES 201700305A ES 2684540 B1 ES2684540 B1 ES 2684540B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
radioactive waste
oxidation
pyrolysis
photo
low
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES201700305A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2684540A1 (es
Inventor
Mendez Sergio Tuset
Cortez Daniel Vildozo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
CONDORCHEM ENVITECH S L
Original Assignee
CONDORCHEM ENVITECH S L
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by CONDORCHEM ENVITECH S L filed Critical CONDORCHEM ENVITECH S L
Priority to ES201700305A priority Critical patent/ES2684540B1/es
Publication of ES2684540A1 publication Critical patent/ES2684540A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2684540B1 publication Critical patent/ES2684540B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G21NUCLEAR PHYSICS; NUCLEAR ENGINEERING
    • G21FPROTECTION AGAINST X-RADIATION, GAMMA RADIATION, CORPUSCULAR RADIATION OR PARTICLE BOMBARDMENT; TREATING RADIOACTIVELY CONTAMINATED MATERIAL; DECONTAMINATION ARRANGEMENTS THEREFOR
    • G21F9/00Treating radioactively contaminated material; Decontamination arrangements therefor
    • G21F9/28Treating solids
    • G21F9/30Processing
    • GPHYSICS
    • G21NUCLEAR PHYSICS; NUCLEAR ENGINEERING
    • G21FPROTECTION AGAINST X-RADIATION, GAMMA RADIATION, CORPUSCULAR RADIATION OR PARTICLE BOMBARDMENT; TREATING RADIOACTIVELY CONTAMINATED MATERIAL; DECONTAMINATION ARRANGEMENTS THEREFOR
    • G21F9/00Treating radioactively contaminated material; Decontamination arrangements therefor
    • G21F9/28Treating solids
    • G21F9/30Processing
    • G21F9/32Processing by incineration

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • High Energy & Nuclear Physics (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Processing Of Solid Wastes (AREA)

Description

DESCRIPCIÓN
Procedimiento de gasificación «in-situ» mediante pirólisis y foto-oxidación catalítica de residuos radiactivos de baja actividad (RBBA) procedentes de la industria nuclear.
Objeto de la invención
El objeto de la presente invención es un procedimiento de gasificación de residuos radiactivos de baja actividad para obtener una reducción de volumen y peso. Este proceso podrá reducir estos tipos de residuos (RBBA) en más del 80% en volumen y más del 60% en peso. Este proceso cumple los requisitos técnicos para poder realizarse in-situ es decir en las propias centrales nucleares, centros de manipulación de material radioactivo o fábricas de combustible nuclear. Evitando así los costos de transporte y gestión a centros de almacenamientos de residuos radioactivos.
Campo de aplicación de la invención
Esta invención es aplicable para el tratamiento de residuos radiactivos de baja actividad, esencialmente incluye los residuos relacionados con operaciones de manipulación y mantenimiento, como por ejemplo: indumentaria de trabajo, calzado de seguridad, filtros usados, productos desechables como guantes, máscaras, tejidos, trapos, paletas de madera, plásticos y embalajes, etc., es decir todo material generalmente combustible y/o de origen orgánico proveniente de la manipulación y procesos en la industria nuclear y componentes radioactivos.
Estado de la técnica
Uno de los aspectos más delicados de la actividad nuclear es la generación de residuos radiactivos procedentes de este tipo de industria.
En España, por ejemplo, fundamentalmente se genera residuos de baja y media actividad (aproximadamente una cantidad de 95%), estos provienen de la actividad nuclear, pero también muchos se generan en hospitales, centros de investigación o ciertas actividades industriales. Su gestión comienza en el propio centro con su acondicionamiento para el traslado a centros de almacenamientos y disposición especializados. Para el confinamiento adecuado de estos residuos radiactivos, se interponen barreras naturales y de ingeniería, de forma que se aíslan completamente los materiales contaminados durante el tiempo que necesiten para que desaparezca su actividad radioactiva.
Otro proceso utilizado es el traslado de estos residuos radiactivos a plantas de incineración. La Incineración es un proceso de combustión en presencia de oxígeno, en el cual se pueden generar gases tóxicos (NOx, SOx, Dioxinas, Furanos) los cuales deben ser tratados con un gran costo de mantenimiento y sin garantía de no exceder los límites de emisiones.
Para reducir la cantidad de desechos para el almacenamiento provisional y minimizar los costos de evacuación, todos los países aplican o tienen previsto aplicar medidas para reducir el volumen de desechos generados, cuando sea posible. La reducción de volumen es particularmente interesante para desechos de actividad baja que son en general de gran volumen pero de baja radiactividad.
Uno de los objetivos esenciales de este nuevo proceso es reducir al máximo posible los volúmenes de desechos que han de almacenarse o evacuarse, es decir, concentrar al máximo posible la radiactividad contenida en los desechos.
La experiencia ha demostrado que entre el 50% y el 80% de los desechos radioactivos sólidos producidos en centrales nucleares y fábricas de producción de combustible nuclear pueden clasificarse como desechos combustibles.
Esta invención presenta una mejora sustancial desde varios puntos de vista con respecto a la compactación / gestión y a la incineración. Puede lograrse una reducción muy elevada de volumen hasta el 80% y hasta un 60% en masa. El producto final es una ceniza homogénea inerte que puede embalarse en contenedores para su evacuación, y una corriente gaseosa que es purificada para su posterior emisión a la atmósfera cumpliendo con las normas ambientales correspondientes.
El motivo de esta patente no es reivindicar los procesos de pirólisis, foto-oxidación y la oxidación catalítica que son de dominio público, sino se centra en el aprovechamiento de estas tres tecnologías juntas, optimizándolas para su aplicación a la reducción en volumen, y en peso de los residuos radiactivos de baja actividad.
El solicitante de la presente invención desconoce la existencia de antecedentes que permitan realizar la reducción de este tipo de residuos reactivos mediante estas tres tecnologías juntas.
El creciente costo de la evacuación de desechos radiactivos proporciona un incentivo para adoptar procedimientos encaminados a minimizar las cantidades de desechos y a desarrollar nuevas tecnologías para minimizar los volúmenes en la del acondicionamiento de este tipo de residuos.
Descripción de la invención
El proceso se inicia, con un acondicionamiento de los residuos sólidos mezclados, previo a la gasificación, se utilizan el corte, la fragmentación y la trituración para reducir el tamaño físico de los diversos elementos de desecho. El papel, los plásticos, la ropa, el cartón, la madera, etc. se fragmentan en pequeñas piezas menores a 10 mm.
Estas piezas ya trituradas se introducen en un reactor optimizado de pirólisis en las que se aplica energía térmica, ya sea mediante sistemas eléctricos (resistencias eléctricas, inducción, etc.) o con combustión de gas (gas natural, butano, propano, syngas, etc.), para alcanzar la temperatura idónea y nitrógeno para inertizar el proceso. Este proceso se realizará a temperaturas entre 500 - 700°C y en ausencia de O2. Los enlaces de las moléculas de los residuos presentes en la cámara pirolítica se romperán, formando átomos y compuestos de cadenas de carbono cortas.
Los productos de este proceso son un gas de síntesis (syngas) y una fracción sólida rica en carbono (ceniza inerte) que contendrá también las partículas radioactivas y aquella fracción solida no gasificable (metales, inertes, etc.).
El syngas estará compuesto principalmente por los gases de hidrógeno (H2), en una proporción del 10% - 40%, en función de la composición total. En menor proporción se obtendrán también: metano (CH4), etano (C2H6), propano (C3H8), butano (C4H10), pentano (C5H12), amoníaco (NH3), oxígeno (O2), monóxido y dióxido de carbono (CO, Co2), además de aceites ligeros (mezclas de benceno (C6H6), tolueno (C7H8), xileno (C8H10) y otros).
La composición del syngas producido por la pirólisis de los residuos sólidos, dependerá de las condiciones del proceso como son la temperatura de operación, la velocidad del calentamiento y principalmente de la composición de los desechos de alimentación.
La ceniza formada, es retirada del proceso para su respectivo almacenamiento y gestión.
El syngas producido es enviado a un enfriador rápido de gases o “quench” donde será enfriado a una temperatura comprendida entre 20°C y 45°C y posteriormente lavado con agua por medio de un “scrubber”, esto con el objetivo de eliminar los compuestos bituminosos presentes en la corriente gaseosa. La purga del agua de lavado scrubber se tratara mediante un evaporador al vacío, para minimizar el volumen de este residuo que podrá ser mezclado con las cenizas y gestionado externamente.
Para evitar riesgos en la purificación del syngas, por su elevado contenido en hidrogeno, este es diluido con aire ambiente en una proporción de 1/100 hasta 1/400, esto con el fin de disminuir la concentración total de H2 (<1%), y es dirigido a un proceso de purificación que utiliza dos tecnologías de oxidación, una en fase gas (foto-oxidación) y la otra en fase catalítica (oxidación-catalítica).
En la foto-oxidación gaseosa, los compuestos orgánicos volátiles producidos como el CH4, C2H6, C3H8, etc. son reducidos gracias a la formación de radicales libres muy oxidantes como el OH- y el O". Estos radicales son capaces de oxidar la mayoría de los compuestos orgánicos, de lo que resultan varios subproductos y otros radicales oxidantes, ocasionando así una reacción en cadena hasta la oxidación completa del contaminante. Los radicales oxidantes se formarán en la presencia de aire y humedad existentes en el flujo gaseoso y la irradiación UV proveniente de lámparas de cuarzo (185 nm. y 254 nm.) presentes en el reactor de fotooxidación.
Una vez purificado el gas de compuestos orgánicos y odorizantes, es dirigido a un segundo proceso, que es el de la oxidación catalítica. A una temperatura de 300°C a 400°C y gracias a la presencia de un catalizador (PdAl2O3), el H2 el CH4 y el CO restantes de la gasificación de los residuos radiactivos se convierten en CO2 y H2O. Este proceso es exotérmico, por lo tanto, una vez alcanzada la temperatura de reacción será un proceso auto-térmico, evitando así el consumo de energía externa.
La corriente gaseosa así tratada pasará por una última etapa, que consiste en una batería de filtración de los radio-nucleídos volátiles gaseosos que pudiesen todavía estar presentes. Esta batería de filtros a base de carbón activado, permite retener este tipo de compuestos, permitiendo que se produzca su desintegración radiactiva.
Descripción de las figuras
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de facilitar la comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva un juego de figuras en el que, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
- La figura 1 muestra un diagrama con las diferentes fases o etapas del procedimiento de gasificación de los residuos radiactivos de baja actividad.
Realización preferida de la invención
En la figura 1 se han representado esquemáticamente las fases del procedimiento descrito anteriormente, incluyendo:
a) El corte, la fragmentación y la trituración de los residuos radiactivos de baja actividad hasta alcanzar una mezcla de residuos radioactivos de un tamaño igual o inferior a 10 mm.
b) La gasificación de los residuos radiactivos mediante un proceso de pirólisis a una temperatura comprendida entre 500°C y 700°C, con la producción de un gas de síntesis (syngas).
c) La recuperación de los aceites presentes en el efluente gaseoso, mediante el enfriado rápido a una temperatura de 20°C a 45°C y posterior lavado del syngas producido en la pirolisis con el fin de eliminar los hidrocarburos bituminosos presentes en la corriente gaseosa a la salida del enfriamiento; y la concentración de los aceites recuperados mediante evaporación al vacío.
d) La foto-oxidación de los compuestos orgánicos y odorantes presentes en el syngas mediante un proceso de foto-oxidación en un reactor con irradiación ultravioleta gracias a la presencia de los radicales formados en dicho el reactor ultra-violeta.
e) La conversión del 100% del H2, CH4 y CO presentes en el efluente gaseoso en CO2 y H2O mediante un proceso de oxidación catalítica.
f) La purificación de la comente gaseosa mediante una filtración con carbón activo, antes de ser enviada a la atmósfera, evitando cualquier emisión de compuestos radiactivos volátiles.
El componente principal en el proceso de gasificación de los residuos radiactivos mediante pirolisis, es un reactor pirolítico que consta de una cámara con calefacción externa, hermética y revestida con un envoltorio aislante térmicamente.
Esta cámara gira lentamente y alcanza una temperatura comprendida entre los mencionados 500°C y 700°C; contando dicha cámara con una pequeña inclinación en el sentido de alimentación hacia la descarga.
En el proceso de oxidación catalítica se utiliza un catalizador, por ejemplo PdAI2O3, que presenta una alta selectividad para la eliminación del H2.
Una vez descrita suficientemente la naturaleza de la invención, se hace constar a los efectos oportunos que en la misma se pueden introducir los cambios que se consideren oportunos, siempre y cuando ello no suponga una alteración de las características esenciales de la invención que se reivindican a continuación.

Claims (1)

REIVINDICACIONES
1. Procedimiento de gasificación «in-situ» mediante pirólisis y foto-oxidación catalítica de residuos radiactivos de baja actividad (RBBA) procedentes de la industria nuclear, caracterizado porque comprende:
a) El corte, la fragmentación y la trituración de los residuos radiactivos de baja actividad hasta alcanzar una mezcla de residuos radioactivos de un tamaño igual o inferior a 10 mm.
b) La gasificación de los residuos radiactivos mediante un proceso de pirolisis a una temperatura comprendida entre 500°C y 700°C, con la producción de un gas de síntesis (syngas).
c) La recuperación de los aceites presentes en el efluente gaseoso, mediante el enfriado a una temperatura de 20°C a 45°C y posterior lavado del syngas producido en la pirolisis; y la concentración de los aceites recuperados mediante evaporación al vacío.
d) La foto-oxidación de los compuestos orgánicos y odorantes presentes en el syngas mediante un proceso de foto-oxidación en un reactor con irradiación ultravioleta gracias a la presencia de los radicales formados en dicho reactor ultra-violeta.
e) La conversión del 100% del H2 CH4 y CO presentes en el efluente gaseoso en CO2 y H2O mediante un proceso de oxidación catalítica.
f) La purificación de la corriente gaseosa mediante una filtración con carbón activo, antes de ser enviada a la atmósfera, evitando cualquier emisión de compuestos radiactivos volátiles.
ES201700305A 2017-03-29 2017-03-29 Procedimiento de gasificación "In situ" mediante pirolisis y foto-oxidación catalítica de residuos radiactivos de baja actividad (RBBA) procedente de la industria nuclear Expired - Fee Related ES2684540B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201700305A ES2684540B1 (es) 2017-03-29 2017-03-29 Procedimiento de gasificación "In situ" mediante pirolisis y foto-oxidación catalítica de residuos radiactivos de baja actividad (RBBA) procedente de la industria nuclear

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201700305A ES2684540B1 (es) 2017-03-29 2017-03-29 Procedimiento de gasificación "In situ" mediante pirolisis y foto-oxidación catalítica de residuos radiactivos de baja actividad (RBBA) procedente de la industria nuclear

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2684540A1 ES2684540A1 (es) 2018-10-03
ES2684540B1 true ES2684540B1 (es) 2019-07-10

Family

ID=63682515

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201700305A Expired - Fee Related ES2684540B1 (es) 2017-03-29 2017-03-29 Procedimiento de gasificación "In situ" mediante pirolisis y foto-oxidación catalítica de residuos radiactivos de baja actividad (RBBA) procedente de la industria nuclear

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2684540B1 (es)

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3224054A1 (de) * 1982-06-28 1983-12-29 Kiener Pyrolyse Gesellschaft für thermische Abfallverwertung mbH, 7000 Stuttgart Verfahren und vorrichtung zur volumenreduzierung von schwach radioaktiven organischen abfallstoffen
ES2008214A6 (es) * 1987-09-14 1989-07-16 Tecnicas Especiales De Reducci Sistema incinerador movil para residuos solidos radioactivos de baja actividad.
FR2766954A1 (fr) * 1997-07-30 1999-02-05 Hankuk Fiber Co Ltd Equipement de traitement de milieux ou d'une matiere de dechet ayant un faible niveau de radioactivite
KR101622336B1 (ko) * 2015-11-18 2016-05-18 (주)예평이앤씨 부피축소를 위한 저준위 방사성 폐기물 탄화 시스템

Also Published As

Publication number Publication date
ES2684540A1 (es) 2018-10-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7641874B2 (en) Microwave induced destruction of impurities from biogas and nitrogen oxides from engine exhaust
BRPI0606737B1 (pt) método para reformar material carbonáceo por vapor
ES2660489T3 (es) Limpieza de gas de chimenea
TWI633924B (zh) 一種氣體之處理方法與氣體處理裝置
WO1996024804A1 (en) Improved closed loop incineration process
Divsalar et al. A UV photodecomposition reactor for siloxane removal from biogas: modeling aspects
ES2684540B1 (es) Procedimiento de gasificación &#34;In situ&#34; mediante pirolisis y foto-oxidación catalítica de residuos radiactivos de baja actividad (RBBA) procedente de la industria nuclear
Kumar et al. Waste management by waste to energy initiatives in India
US20150258493A1 (en) Cleaning stack gas
US9919269B2 (en) Clean coal stack
Kumar et al. Air pollution and its control measures
Parmon et al. Photocatalysis and photosorption in the Earth's atmosphere
Alsaqoor et al. Effects of utilization of solid and semi-solid organic waste using pyrolysis techniques
Čespiva et al. Solid recovered fuel gasification in sliding bed reactor
Chmielewski et al. NOx and PAHs removal from industrial flue gas by using electron beam technology with alcohol addition
WO2007039993A1 (ja) 揮発性有機化合物の回収方法及び揮発性有機化合物の回収システム
Yousef et al. Plasma steam gasification of surgical mask waste for hydrogen-rich syngas production
ES2198000T3 (es) Oxidacion parcial de material plastico residual.
Schiavon et al. Environmental balance of an innovative waste-to-energy plant: The role of secondary emissions
Vattanapuripakorn et al. Treatment of flue gas from an infectious waste incinerator using the ozone system
JP2023117258A (ja) 熱分解処理装置
Alves et al. Environmental impact and occupational risk in gasification plants processing residues of sewage sludge and refuse-derived fuel: a review
Hațegan et al. MONITORING OF HEAVY METALS DISTRIBUTION IN WASTE INCINERATION ASH-CASE STUDY.
WO2016190942A1 (en) Clean coal stack
ES2380143B1 (es) Procedimiento de gasificación de residuos y correspondiente instalación para la ejecución del mismo.

Legal Events

Date Code Title Description
BA2A Patent application published

Ref document number: 2684540

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A1

Effective date: 20181003

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2684540

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20190710

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20230728