ES2673492B2 - Membrana asimétrica de polisulfona secuestrante de co2 de la atmósfera, procedimiento para su obtención y sistema de absorción de co2 que utiliza dicha membrana - Google Patents
Membrana asimétrica de polisulfona secuestrante de co2 de la atmósfera, procedimiento para su obtención y sistema de absorción de co2 que utiliza dicha membrana Download PDFInfo
- Publication number
- ES2673492B2 ES2673492B2 ES201631648A ES201631648A ES2673492B2 ES 2673492 B2 ES2673492 B2 ES 2673492B2 ES 201631648 A ES201631648 A ES 201631648A ES 201631648 A ES201631648 A ES 201631648A ES 2673492 B2 ES2673492 B2 ES 2673492B2
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- membrane
- atmosphere
- polysulfone
- sequestrant
- membrane according
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 239000012528 membrane Substances 0.000 title claims abstract description 149
- 229920002492 poly(sulfone) Polymers 0.000 title claims abstract description 40
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 title claims abstract description 23
- 239000012298 atmosphere Substances 0.000 title claims abstract description 22
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 15
- 230000014759 maintenance of location Effects 0.000 claims abstract description 12
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 claims abstract description 11
- 230000008569 process Effects 0.000 claims abstract description 5
- 239000000243 solution Substances 0.000 claims description 38
- 239000002122 magnetic nanoparticle Substances 0.000 claims description 30
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 claims description 28
- 239000000203 mixture Substances 0.000 claims description 20
- 239000002105 nanoparticle Substances 0.000 claims description 16
- 239000011148 porous material Substances 0.000 claims description 16
- 239000003352 sequestering agent Substances 0.000 claims description 15
- 102000004190 Enzymes Human genes 0.000 claims description 13
- 108090000790 Enzymes Proteins 0.000 claims description 13
- 108010003581 Ribulose-bisphosphate carboxylase Proteins 0.000 claims description 13
- 230000005291 magnetic effect Effects 0.000 claims description 12
- 102000003846 Carbonic anhydrases Human genes 0.000 claims description 11
- 108090000209 Carbonic anhydrases Proteins 0.000 claims description 11
- 125000003277 amino group Chemical group 0.000 claims description 9
- 238000003756 stirring Methods 0.000 claims description 9
- 239000002250 absorbent Substances 0.000 claims description 7
- 230000002745 absorbent Effects 0.000 claims description 7
- 238000001556 precipitation Methods 0.000 claims description 6
- 239000003960 organic solvent Substances 0.000 claims description 5
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 claims description 4
- 239000000725 suspension Substances 0.000 claims description 4
- 238000005345 coagulation Methods 0.000 claims description 3
- 230000015271 coagulation Effects 0.000 claims description 3
- 238000007872 degassing Methods 0.000 claims description 3
- 239000007864 aqueous solution Substances 0.000 claims description 2
- 230000036961 partial effect Effects 0.000 abstract description 8
- CURLTUGMZLYLDI-UHFFFAOYSA-N Carbon dioxide Chemical compound O=C=O CURLTUGMZLYLDI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 132
- 229910002092 carbon dioxide Inorganic materials 0.000 description 66
- ZMXDDKWLCZADIW-UHFFFAOYSA-N N,N-Dimethylformamide Chemical compound CN(C)C=O ZMXDDKWLCZADIW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 22
- 239000007789 gas Substances 0.000 description 21
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 17
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 8
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 7
- 229910016516 CuFe2O4 Inorganic materials 0.000 description 6
- DXKGMXNZSJMWAF-UHFFFAOYSA-N copper;oxido(oxo)iron Chemical compound [Cu+2].[O-][Fe]=O.[O-][Fe]=O DXKGMXNZSJMWAF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 239000012153 distilled water Substances 0.000 description 6
- 239000001569 carbon dioxide Substances 0.000 description 5
- 229930195733 hydrocarbon Natural products 0.000 description 5
- 150000002430 hydrocarbons Chemical class 0.000 description 5
- 239000012071 phase Substances 0.000 description 5
- SECXISVLQFMRJM-UHFFFAOYSA-N N-Methylpyrrolidone Chemical compound CN1CCCC1=O SECXISVLQFMRJM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- SZVJSHCCFOBDDC-UHFFFAOYSA-N ferrosoferric oxide Chemical compound O=[Fe]O[Fe]O[Fe]=O SZVJSHCCFOBDDC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 239000010410 layer Substances 0.000 description 4
- 239000000463 material Substances 0.000 description 4
- 239000004215 Carbon black (E152) Substances 0.000 description 3
- SXRSQZLOMIGNAQ-UHFFFAOYSA-N Glutaraldehyde Chemical compound O=CCCCC=O SXRSQZLOMIGNAQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M Sodium hydroxide Chemical compound [OH-].[Na+] HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 3
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 3
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 3
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 3
- 230000005294 ferromagnetic effect Effects 0.000 description 3
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 3
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 3
- 238000001179 sorption measurement Methods 0.000 description 3
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 3
- LBCZOTMMGHGTPH-UHFFFAOYSA-N 2-[2-[4-(2,4,4-trimethylpentan-2-yl)phenoxy]ethoxy]ethanol Chemical compound CC(C)(C)CC(C)(C)C1=CC=C(OCCOCCO)C=C1 LBCZOTMMGHGTPH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- XEEYBQQBJWHFJM-UHFFFAOYSA-N Iron Chemical compound [Fe] XEEYBQQBJWHFJM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229910021577 Iron(II) chloride Inorganic materials 0.000 description 2
- PXHVJJICTQNCMI-UHFFFAOYSA-N Nickel Chemical compound [Ni] PXHVJJICTQNCMI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000002262 Schiff base Substances 0.000 description 2
- 150000004753 Schiff bases Chemical class 0.000 description 2
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- 239000013504 Triton X-100 Substances 0.000 description 2
- 229920004890 Triton X-100 Polymers 0.000 description 2
- 125000003172 aldehyde group Chemical group 0.000 description 2
- BFNBIHQBYMNNAN-UHFFFAOYSA-N ammonium sulfate Chemical group N.N.OS(O)(=O)=O BFNBIHQBYMNNAN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229910052921 ammonium sulfate Inorganic materials 0.000 description 2
- 235000011130 ammonium sulphate Nutrition 0.000 description 2
- QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N atomic oxygen Chemical compound [O] QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000005119 centrifugation Methods 0.000 description 2
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 description 2
- 210000003763 chloroplast Anatomy 0.000 description 2
- 238000009792 diffusion process Methods 0.000 description 2
- 125000000524 functional group Chemical group 0.000 description 2
- NMCUIPGRVMDVDB-UHFFFAOYSA-L iron dichloride Chemical compound Cl[Fe]Cl NMCUIPGRVMDVDB-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 2
- 239000011159 matrix material Substances 0.000 description 2
- 238000001471 micro-filtration Methods 0.000 description 2
- 239000002736 nonionic surfactant Substances 0.000 description 2
- 239000001301 oxygen Substances 0.000 description 2
- 229910052760 oxygen Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000003973 paint Substances 0.000 description 2
- 230000035699 permeability Effects 0.000 description 2
- 238000005191 phase separation Methods 0.000 description 2
- 230000001376 precipitating effect Effects 0.000 description 2
- 230000002829 reductive effect Effects 0.000 description 2
- 230000000717 retained effect Effects 0.000 description 2
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 2
- 239000000758 substrate Substances 0.000 description 2
- 238000000108 ultra-filtration Methods 0.000 description 2
- WYTZZXDRDKSJID-UHFFFAOYSA-N (3-aminopropyl)triethoxysilane Chemical compound CCO[Si](OCC)(OCC)CCCN WYTZZXDRDKSJID-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- VHUUQVKOLVNVRT-UHFFFAOYSA-N Ammonium hydroxide Chemical compound [NH4+].[OH-] VHUUQVKOLVNVRT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- BVKZGUZCCUSVTD-UHFFFAOYSA-M Bicarbonate Chemical compound OC([O-])=O BVKZGUZCCUSVTD-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- ZAMOUSCENKQFHK-UHFFFAOYSA-N Chlorine atom Chemical compound [Cl] ZAMOUSCENKQFHK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910002518 CoFe2O4 Inorganic materials 0.000 description 1
- 229910021592 Copper(II) chloride Inorganic materials 0.000 description 1
- ZAQJHHRNXZUBTE-NQXXGFSBSA-N D-ribulose Chemical compound OC[C@@H](O)[C@@H](O)C(=O)CO ZAQJHHRNXZUBTE-NQXXGFSBSA-N 0.000 description 1
- ZAQJHHRNXZUBTE-UHFFFAOYSA-N D-threo-2-Pentulose Natural products OCC(O)C(O)C(=O)CO ZAQJHHRNXZUBTE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M Ilexoside XXIX Chemical compound C[C@@H]1CC[C@@]2(CC[C@@]3(C(=CC[C@H]4[C@]3(CC[C@@H]5[C@@]4(CC[C@@H](C5(C)C)OS(=O)(=O)[O-])C)C)[C@@H]2[C@]1(C)O)C)C(=O)O[C@H]6[C@@H]([C@H]([C@@H]([C@H](O6)CO)O)O)O.[Na+] DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M 0.000 description 1
- 229910021578 Iron(III) chloride Inorganic materials 0.000 description 1
- 229910017163 MnFe2O4 Inorganic materials 0.000 description 1
- 229910003264 NiFe2O4 Inorganic materials 0.000 description 1
- 102000004020 Oxygenases Human genes 0.000 description 1
- 108090000417 Oxygenases Proteins 0.000 description 1
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 1
- 235000011114 ammonium hydroxide Nutrition 0.000 description 1
- 244000062766 autotrophic organism Species 0.000 description 1
- 230000005540 biological transmission Effects 0.000 description 1
- 125000005340 bisphosphate group Chemical group 0.000 description 1
- 239000007853 buffer solution Substances 0.000 description 1
- 239000011545 carbonate/bicarbonate buffer Substances 0.000 description 1
- 230000021523 carboxylation Effects 0.000 description 1
- 238000006473 carboxylation reaction Methods 0.000 description 1
- 239000000460 chlorine Substances 0.000 description 1
- 229910052801 chlorine Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 1
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 1
- 229910017052 cobalt Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000010941 cobalt Substances 0.000 description 1
- GUTLYIVDDKVIGB-UHFFFAOYSA-N cobalt atom Chemical compound [Co] GUTLYIVDDKVIGB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000005056 compaction Methods 0.000 description 1
- ORTQZVOHEJQUHG-UHFFFAOYSA-L copper(II) chloride Chemical compound Cl[Cu]Cl ORTQZVOHEJQUHG-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 230000007547 defect Effects 0.000 description 1
- 230000005292 diamagnetic effect Effects 0.000 description 1
- 229960003638 dopamine Drugs 0.000 description 1
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 1
- 238000005530 etching Methods 0.000 description 1
- XLYOFNOQVPJJNP-ZSJDYOACSA-N heavy water Substances [2H]O[2H] XLYOFNOQVPJJNP-ZSJDYOACSA-N 0.000 description 1
- 239000012456 homogeneous solution Substances 0.000 description 1
- 238000011534 incubation Methods 0.000 description 1
- 230000003993 interaction Effects 0.000 description 1
- 229910052742 iron Inorganic materials 0.000 description 1
- RBTARNINKXHZNM-UHFFFAOYSA-K iron trichloride Chemical compound Cl[Fe](Cl)Cl RBTARNINKXHZNM-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 1
- JEIPFZHSYJVQDO-UHFFFAOYSA-N iron(III) oxide Inorganic materials O=[Fe]O[Fe]=O JEIPFZHSYJVQDO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000000670 limiting effect Effects 0.000 description 1
- 239000007791 liquid phase Substances 0.000 description 1
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 1
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000002156 mixing Methods 0.000 description 1
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 1
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 1
- 238000001728 nano-filtration Methods 0.000 description 1
- 229910052759 nickel Inorganic materials 0.000 description 1
- NQNBVCBUOCNRFZ-UHFFFAOYSA-N nickel ferrite Chemical compound [Ni]=O.O=[Fe]O[Fe]=O NQNBVCBUOCNRFZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000012299 nitrogen atmosphere Substances 0.000 description 1
- 230000005298 paramagnetic effect Effects 0.000 description 1
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 1
- 239000012466 permeate Substances 0.000 description 1
- 125000001997 phenyl group Chemical group [H]C1=C([H])C([H])=C(*)C([H])=C1[H] 0.000 description 1
- 238000000710 polymer precipitation Methods 0.000 description 1
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 description 1
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 description 1
- 238000001223 reverse osmosis Methods 0.000 description 1
- 239000000565 sealant Substances 0.000 description 1
- 229920005573 silicon-containing polymer Polymers 0.000 description 1
- 239000002356 single layer Substances 0.000 description 1
- 229910052708 sodium Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000011734 sodium Substances 0.000 description 1
- 239000012279 sodium borohydride Substances 0.000 description 1
- 229910000033 sodium borohydride Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 1
- 241000894007 species Species 0.000 description 1
- 125000001174 sulfone group Chemical group 0.000 description 1
- 239000004094 surface-active agent Substances 0.000 description 1
- 229920001169 thermoplastic Polymers 0.000 description 1
- 238000002604 ultrasonography Methods 0.000 description 1
- 239000002351 wastewater Substances 0.000 description 1
- 229910000859 α-Fe Inorganic materials 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B01—PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
- B01D—SEPARATION
- B01D53/00—Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols
- B01D53/02—Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols by adsorption, e.g. preparative gas chromatography
- B01D53/04—Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols by adsorption, e.g. preparative gas chromatography with stationary adsorbents
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B01—PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
- B01D—SEPARATION
- B01D53/00—Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols
- B01D53/02—Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols by adsorption, e.g. preparative gas chromatography
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B01—PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
- B01D—SEPARATION
- B01D53/00—Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols
- B01D53/14—Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols by absorption
- B01D53/1456—Removing acid components
- B01D53/1475—Removing carbon dioxide
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B01—PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
- B01D—SEPARATION
- B01D69/00—Semi-permeable membranes for separation processes or apparatus characterised by their form, structure or properties; Manufacturing processes specially adapted therefor
- B01D69/02—Semi-permeable membranes for separation processes or apparatus characterised by their form, structure or properties; Manufacturing processes specially adapted therefor characterised by their properties
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B01—PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
- B01D—SEPARATION
- B01D71/00—Semi-permeable membranes for separation processes or apparatus characterised by the material; Manufacturing processes specially adapted therefor
- B01D71/06—Organic material
- B01D71/66—Polymers having sulfur in the main chain, with or without nitrogen, oxygen or carbon only
- B01D71/68—Polysulfones; Polyethersulfones
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02A—TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
- Y02A50/00—TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE in human health protection, e.g. against extreme weather
- Y02A50/20—Air quality improvement or preservation, e.g. vehicle emission control or emission reduction by using catalytic converters
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02C—CAPTURE, STORAGE, SEQUESTRATION OR DISPOSAL OF GREENHOUSE GASES [GHG]
- Y02C20/00—Capture or disposal of greenhouse gases
- Y02C20/40—Capture or disposal of greenhouse gases of CO2
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Analytical Chemistry (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
- Separation Using Semi-Permeable Membranes (AREA)
Abstract
La invención proporciona a una nueva membrana plana y asimétrica de polisulfona capaz de secuestrar CO{sub,2} de la atmósfera sin necesidad de crear una diferencia de presión parcial entre ambas caras de la membrana para captar el CO{sub,2} contenido en el aire, en condiciones de presión y temperatura ambiente, y con velocidad de flujo mejorada. Así mismo, la invención proporciona un procedimiento para la preparación de la membrana plana y asimétrica de polisulfona y también proporciona un sistema de absorción de CO{sub,2} mejorado que utiliza dicha membrana.
Description
5
10
15
20
25
30
35
40
Descripción
MEMBRANA ASIMÉTRICA DE POLISULFONA SECUESTRANTE DE CO2 DE LA ATMÓSFERA, PROCEDIMIENTO PARA SU OBTENCIÓN Y SISTEMA DE ABSORCIÓN DE CO2 QUE UTILIZA DICHA MEMBRANA
La presente invención se refiere a una membrana asimétrica de polisulfona secuestrante de CO2 de la atmósfera que comprende una estructura esencialmente de polisulfona o un derivado de polisulfona, es decir una estructura químicamente sustancialmente homogénea a través de toda su estructura, y nanopartículas magnéticas atrapadas en dicha estructura.
La invención también se refiere a un procedimiento para la preparación de la membrana secuestrante de CO2 y a un sistema de absorción de CO2 que utiliza la membrana de la invención.
Antecedentes de la invención
Son conocidas las membranas de polisulfona para separar gases de una mezcla de gases.
En particular, son conocidas las ventajas de los polímeros de polisulfona por sus excelentes propiedades térmicas, mecánicas, resistencia a la compactación y presencia de cloro, así como por operar en un amplio rango de pHs.
La solicitud de patente internacional WO201570288 se refiere a una membrana multicapa preparada con diferentes polímeros para separar un gas diana de una mezcla de gases. La membrana comprende un sustrato poroso que tiene una primera y una segunda región superficiales entre las que fluye la mezcla de gases, una capa polimérica sellante de distinta composición al sustrato que forma un revestimiento continuo y es permeable a la mezcla de gases y una capa de polímero selectivo en forma de una película macromolecular unida covalentemente y de permeabilidad superior al gas diana que al resto de especies presentes en la mezcla de gases. La capa de polímero selectivo puede incorporar nanopartículas sólidas dentro de la matriz polimérica. El ejemplo incluido en la solicitud de patente divulga nanopartículas híbridas orgánica-inorgánica de Fe-dopamina (Fig. 12).
La patente europea EP259288 se refiere a membranas formadas por polímeros químicamente distintos para separar gases de una mezcla de gases. Las membranas obtenidas por el método descrito están libres de macroporos. De acuerdo con EP259288, la presencia de macroporos es indeseable para la separación de gases, de manera que cualquier defecto es sellado con un polímero de silicona o similar.
La solicitud de patente internacional WO2013169093 se refiere a un método para eliminar dióxido de carbono de una mezcla de hidrocarburos. El método descrito comprende poner en contacto la corriente de hidrocarburos con una membrana de separación de gases compuesta de polisulfona para generar una corriente de gas rica en hidrocarburos (retenido) y una corriente de gas rica en dióxido de carbono (permeado); y hacer pasar una de las dos corrientes retenida o permeada a través de una unidad de absorción para generar una fase gas rica en hidrocarburos y una fase líquida absorbente que contiene el dióxido de carbono. La unidad de absorción comprende en su interior la membrana, que separa el flujo de gas del flujo de líquido absorbente, y que por diferencia de presión parcial absorbe en el flujo de líquido absorbente el dióxido de carbono. Es necesario crear una diferencia de presión parcial para que tenga lugar la separación del CO2 de la mezcla de hidrocarburos.
10
15
20
25
30
35
40
45
Por otro lado, la solicitud de patente internacional WO2009024973 se refiere a membranas de polisufona modificadas, sustituidas en uno o más de los anillos fenilo por grupos funcionales. Las membranas se caracterizan por tener una estructura de poro uniforme a través de toda la membrana y tienen aplicación en ósmosis inversa, microfiltración (MF), nanofiltración y ultrafiltración (UF) para purificar agua, por ejemplo, en el tratamiento de aguas residuales, municipales, industriales o procedentes de la agricultura. Es necesaria una estructura de membrana con un tamaño de poro uniforme a través de toda la estructura para la adecuada separación del soluto del agua. Las membranas de polisufona se funcionalizan con grupos funcionales y se crean nanocavidades utilizando nanopartículas, que se distribuyen homogéneamente a través de la matriz polimérica con ayuda de un campo magnético y, después se retiran por la técnica de grabado ácido. Estas membranas requieren de una diferencia de presión parcial para conseguir la separación del soluto del agua.
A la vista del estado de la técnica es necesaria la utilización de membranas multicapa formadas por distintos materiales, o bien membranas compuestas de distintos polímeros para separar un gas de una mezcla de gases, cuya preparación es de elevada complejidad y de costes de fabricación elevados, que además requieren de una configuración determinada para crear una diferencia de presión parcial entre las dos caras de la membrana con el fin de separar el gas diana de la mezcla de gases.
Por lo tanto, existe todavía la necesidad de proporcionar una nueva membrana capaz de secuestrar el CO2 de la atmósfera que no requiera de presión externa para separar el CO2, cuya fabricación sea además más simple tanto en lo relativo a los materiales empleados como en la metodología para su preparación y, en consecuencia, de menor coste de fabricación.
Descripción de la invención
La presente invención se ha realizado a la vista del estado de la técnica descrito más arriba.
El objeto de la presente invención es proporcionar una membrana asimétrica de polisulfona secuestrante del CO2 de la atmósfera que opere de forma simple y sin necesidad de aplicar presión externa, y que presente, además, otras ventajas que se describirán más adelante. Son también otros objetos de la presente invención proporcionar un procedimiento para la preparación de la membrana y un sistema de absorción del CO2 que emplea la membrana de la invención sin necesidad de crear una diferencia de presión parcial entre las dos caras de la membrana para el transporte o reutilización posterior del CO2.
Para solucionar el problema planteado a la vista del estado de la técnica, la presente invención proporciona, en un primer aspecto, una membrana asimétrica de polisulfona secuestrante de CO2 de la atmósfera, que se caracteriza por el hecho de que consiste en una estructura químicamente sustancialmente homogénea de polisulfona o un derivado de polisulfona que comprende una primera región superficial porosa interconectada con una segunda región transporte que incluye macroporos, y por el hecho de que la estructura comprende además nanopartículas magnéticas a una concentración comprendida entre 0,01 y 35% en peso con respecto al peso total de la membrana, estando las nanopartículas magnéticas mayoritariamente distribuidas en la primera región superficial.
En la membrana secuestrante de CO2, la primera región superficial porosa incluye poros de tamaño de poro medio comprendido entre 1,5 y 7µm, y la segunda región transporte incluye macroporos de área superficial media comprendida entre 300 y 1300 µm2.
10
15
20
25
30
35
40
45
La membrana de la invención es plana y de espesor comprendido entre 70 y 180µm, y el polímero de polisulfona o derivado de polisulfona presenta un peso molecular medio comprendido entre 20.000 y 75.000 g/mol, preferiblemente entre 24.000 y 39.000, todavía más preferiblemente alrededor de 35.000 g/mol.
La membrana de la invención posee la capacidad de secuestrar, a presión y temperatura ambiente, el CO2 contenido en el aire sin aplicar presión externa sobre cualquiera de las superficies externas o caras de la membrana.
Se cree que las nanopartículas magnéticas en la estructura interna y/o superficie de la membrana, por un lado, aumentan de forma local el valor de la relación de superficie por unidad de volumen, al menos, en la superficie de la membrana. Este aumento local de la relación de superficie por unidad de volumen genera en la superficie externa o cara de la membrana unas zonas con mayor afinidad por el CO2 que otras y, por lo tanto, zonas con mayor adsorción de CO2 que otras. Estas zonas con mayor afinidad por el CO2 han sido denominadas en la presente invención “contactores” o “zonas secuestrantes del CO2”. Así pues, estos contactores o zonas secuestrantes tienen la capacidad de secuestrar de forma espontánea el CO2 del aire, permitiendo que la membrana opere sin aplicar presión externa. En una realización, la membrana comprende nanopartículas magnéticas a una concentración comprendida entre 0,1 y 25%, preferiblemente entre 0,8 y 12%, en peso con respecto al peso total de la membrana.
Sorprendentemente, la estructura de la membrana definida en la reivindicación 1 presenta superior captación superficial del CO2, es decir, presenta mayor adsorción de CO2 en la superficie externa en contacto con la atmósfera.
Las nanopartículas magnéticas en la estructura interna y/o superficie de la membrana, a su vez y debido a la formación de los contactores o zonas secuestrantes en la superficie exterior de la membrana, modifican el potencial químico de la membrana provocando un aumento de la difusión del CO2 hacia el interior de la membrana, es decir, mejoran la velocidad de transporte de la molécula de CO2 a través de la membrana. El CO2 transportado es susceptible de ser recogido en un medio absorbente de CO2 asociado a la otra superficie externa o cara opuesta de la membrana.
Ventajosamente, el doble efecto que generan las nanopartículas magnéticas en la estructura químicamente sustancialmente homogénea de la membrana en combinación con la morfología de la membrana que incluye la primera región superficial porosa interconectada con la segunda región transporte que incluye macroporos proporciona una membrana capaz de capturar CO2 del aire con superior rendimiento.
Así pues, la invención proporciona una membrana capaz de adsorber de forma espontánea el CO2 del aire en la superficie externa de la membrana, superficie en contacto con la primera región superficial, difundirlo a través de la segunda región transporte, y liberarlo por la superficie externa opuesta susceptible de estar asociada a una solución absorbente del CO2 sin necesidad de crear una diferencia de presión parcial entre ambas superficies externas de la membrana y a pesar de contener el aire una reducida concentración de CO2, habitualmente inferior a 400ppm.
En una realización, las nanopartículas magnéticas (NPM) son ferritas. En otra realización las nanopartículas magnéticas pueden estar funcionalizadas con grupos amino. Preferiblemente, las nanopartículas magnéticas se seleccionan entre una o más del grupo que consiste en CuFe2O4, Fe3O4, CoFe2O4, MnFe2O4, NiFe2O4, Fe2O3.
10
15
20
25
30
35
40
En una realización preferida, la membrana secuestrante de CO2 comprende además, al menos, una enzima seleccionada del grupo que consiste en RuBisCo o una Anhidrasa carbónica. Preferiblemente, la enzima Anhidrasa carbónica está mayoritariamente distribuida en la primera región superficial, y preferiblemente, la enzima RuBisco está mayoritariamente distribuida en la segunda región transporte.
La presencia adicional de este tipo de enzimas permite aumentar todavía más la adsorción de CO2 en la superficie exterior o cara de la membrana que está en contacto con el aire, y/o aumentar todavía más la velocidad de difusión del CO2 a través de la membrana desde la superficie exterior o cara de la membrana en contacto con el aire hasta la superficie exterior
o cara opuesta de la membrana susceptible de estar asociada a un medio absorbente del CO2.
Sorprendentemente, con la membrana definida en las reivindicaciones adjuntas puede secuestrarse CO2 del aire a una velocidad de flujo comprendida entre 0,1 y 1,2 moles de CO2 por m2 de superficie de la membrana por hora o más, que es hasta 10 veces superior al flujo de transmisión de una hoja en su estado natural.
La membrana de la invención es una única capa de asimetría comprendida entre 3 y 15%. La morfología de la capa incluye las dos regiones interconectadas definidas más arriba. Una sección transversal de la membrana muestra desde una cara o superficie exterior de la membrana hasta la otra superficie exterior o cara opuesta: una primera región superficial de menor espesor y mayor densidad interconectada con una segunda región transporte de mayor espesor y menor densidad, donde ambas regiones se han formado mediante la tecnología de precipitación por inversión de fases.
En un segundo aspecto, la presente invención proporciona un procedimiento para la preparación de la membrana definida en las reivindicaciones adjuntas, basado en la tecnología de precipitación por inversión de fases, que se caracteriza por el hecho de que comprende:
-disolver en un disolvente orgánico un polímero de polisulfona o derivado de polisulfona a una concentración comprendida entre 2 y 30%, preferiblemente entre 14 y 26 %, en peso con respecto al peso del disolvente orgánico, y agitar la solución polimérica resultante;
-dejar reposar la solución polimérica para desgasificarla;
-a la solución polimérica desgasificada, añadir nanopartículas magnéticas a una concentración comprendida entre 0,01 y 35%, preferiblemente entre 0,8 y 12 %, en peso con respecto al peso de la solución polimérica, y agitar para obtener una mezcla de solución polimérica y nanopartículas magnéticas;
-verter en un soporte para tal fin la mezcla obtenida, moldearla con el uso de una barra peliculadora y seguidamente sumergir en un baño de coagulación que comprende un nosolvente, de modo que tiene lugar la precipitación del polímero sobre el soporte para formar la membrana que comprende nanopartículas magnéticas en su estructura;
-retirar del baño, secar y separar la membrana del soporte.
En una realización preferida, el procedimiento definido más arriba comprende en combinación una o más de las etapas que siguen:
-disolver en un disolvente orgánico seleccionado entre 1-Metil-2-pirrolidona (NMP, ACS), N,N-Dimetilformamida (DMF, 99 %) y un polímero de polisulfona o derivado de polisulfona de peso molecular medio comprendido entre 25.000 y 75.000, y agitar la solución polimérica resultante durante al menos 2 días en un recipiente herméticamente cerrado;
5 -dejar reposar la solución polimérica durante toda la noche para facilitar la salida del gas formado durante la agitación;
-a la solución polimérica desgasificada, añadir nanopartículas magnéticas a una concentración comprendida entre 0,01 y 35% en peso con respecto al peso de la solución polimérica, y agitar durante al menos 45 minutos para obtener una mezcla de solución
10 polimérica y nanopartículas magnéticas;
-verter en un soporte de vidrio la mezcla obtenida, moldearla con el uso de una barra peliculadora de espesor comprendido entre 150-300µm e inmediatamente sumergir en un baño de coagulación que comprende un no-solvente, preferiblemente agua destilada o una solución de i-propanol en DMF, de modo que se forma de manera instantánea la membrana
15 por precipitación del polímero;
-retirar el soporte y membrana del baño, secar durante toda la noche en condiciones de presión y temperatura ambiente, y separar la membrana del soporte para su uso.
Ventajosamente, la membrana comprende al menos una enzima seleccionada entre RuBisCo y una Anhidrasa carbónica. En esta realización, las nanopartículas magnéticas son
20 nanopartículas magnéticas funcionalizadas con grupos amino (-NH2), siendo el grupo amino el sitio de anclaje para la enzima RuBisCo o Anhidrasa.
Una vez preparada la membrana con las nanopartículas magnéticas tal y como se ha descrito más arriba, donde las nanopartículas magnéticas se han funcionalizado con grupos amino, la membrana puede incubarse en una suspensión que incluye al menos una enzima
25 seleccionada entre RuBisCo y una Anhidrasa carbónica a una concentración comprendida entre 0,025 y 1,2 mg/mg MNP-NH2.
A continuación, se incluyen las etapas para esta realización:
1. En una suspensión que comprende al menos una enzima seleccionada entre RuBisCo y Anhidrasa carbonica a una concentración comprendida entre 0,025 y 1,2 30 mg / mg de nanopartículas magnéticas previamente funcionalizadas con un grupo amino (MNP-NH2), un reactivo precipitante y, opcionalmente, un tensioactivo no iónico incubar la membrana; Preferiblemente, el reactivo precipitante es sulfato de amonio a una concentración comprendida entre 12,5 y 125 mmol/mg proteína a 25°C. Cuando el tensiactivo no iónico está presente en el medio de incubación, es
35 preferible una concentración comprendida entre 0,01 y 5 mM. Como ejemplo, Triton X-100. Se agitó la mezcla de forma suave, por ejemplo, a 30 rpm;
2. Después de 5 minutos, añadir a la suspensión una solución de glutaraldehído y mantener en agitación; preferiblemente, la solución de glutaraldehído tiene una concentración 2,5M (concentración final comprendida entre 0,01 y 500mM) y se
40 mantiene en agitación durante de 1 a 24h;
3. Reducir las bases de Schiff y los grupos aldehído no reaccionados y lavar la membrana para su uso posterior. Preferiblemente, tanto las bases de Schiff como los grupos de aldehído no reaccionados se reducen durante 2 horas a temperatura ambiente con mezclado rotacional en NaBH4 (0,75 mg/mg MNP–NH2) disuelto en
10
15
20
25
30
35
40
100 mM de tampón barbonato/bicarbonato, pH 10,0;
- 4.
- Con el fin de minimizar las interacciones no específicas se lavó la membrana durante 10 min, primero con NaCl 2 M en PBS y, a continuación, con Triton X-100 1% (v/v) en PBS;
- 5.
- La membrana se almacenó a 4°C en PBS para su futuro uso.
En un tercer aspecto, la presente invención proporciona un sistema de absorción de CO2 de la atmósfera para transporte o reutilización posterior del CO2 secuestrado con la membrana de acuerdo con el primer aspecto de la invención.
Así, el sistema de absorción de CO2 de la atmósfera para transporte o reutilización posterior se caracteriza por el hecho de que comprende:
- una solución absorbente de CO2, y
-una membrana según el primer aspecto de la invención, donde la primera región superficial porosa define una superficie exterior o cara de la membrana y está dispuesta en contacto con el aire de la atmósfera, y donde la segunda región transporte que incluye macroporos define otra superficie exterior o cara opuesta de la membrana y está asociada a la solución absorbente de CO2,
de modo que, a presión y temperatura ambiente, el CO2 del aire de la atmósfera es adsorbido de manera espontánea en la superficie exterior de la membrana de la región superficial, difundido a través de la membrana por la región transporte hasta la otra superficie exterior o cara opuesta de la membrana y absorbido en la solución absorbente para su transporte o reutilización posterior.
Sorprendentemente, con el sistema de absorción de CO2 de la atmósfera de acuerdo con el tercer aspecto de la invención puede trabajarse a pHs inferiores, lo que sin duda es una ventaja añadida del sistema de la invención comparado con los sistemas de absorción de CO2 del estado de la técnica, los cuales utilizan pHs muy alcalinos.
En una realización preferida, la solución absorbente es una solución acuosa alcalina de pH comprendido entre 7 y 14, preferiblemente entre 8 y 9.
Ventajosamente, el sistema de absorción de CO2 de la atmósfera de acuerdo con la presente invención es capaz de transportar CO2 a una velocidad de flujo de 0,1 a 1,2 moles,
o superior, de CO2 por m2/h de la membrana.
Por lo tanto, la membrana definida en las reivindicaciones adjuntas es de especial aplicación para capturar CO2 del aire.
Definiciones
En la presente invención, por el término “secuestrante” se entiende que la membrana posee la propiedad de secuestrar CO2, es decir, que es capaz de secuestrar CO2 del aire sin crear de forma externa una diferencia de presión parcial entre las superficies externas de la membrana. La membrana de la invención tiene la propiedad de secuestrar CO2 del aire, a presión y temperatura ambiente, de forma similar a como ocurre en una hoja de un árbol. El aire de la atmósfera tiene una concentración de CO2 normalmente inferior a 400ppm y, por lo tanto, la membrana de la invención tiene especial aplicación como secuestrante de CO2 de la atmósfera.
10
15
20
25
30
35
40
En la presente invención, por la expresión “nanopartícula(s) magnéticas (MNP)” se entiende una(s) partícula(s) sólida(s) de tamaño comprendido entre 1 nm y 1 µm, más preferiblemente entre 1 nm y 100 nm, y de un material con carácter magnético. Por un material con carácter magnético se entiende cualquier elemento o compuesto diamagnético, paramagnético o ferromagnético. Preferiblemente, ferromagnético que incluye un elemento o compuesto que comprende hierro, cobalto o níquel. Un valor de Km (permeabilidad magnética relativa) mayor o igual a 10 indica que el elemento o compuesto es ferromagnético. Las nanopartículas pueden tener cualquier forma incluyendo cilíndrica, triangular, piramidal cúbica, esférica, en forma de estrella o cualquier combinación, y pueden estar funcionalizadas con grupos amino.
En la presente invención, por el término “enzima RuBisCo” se entiende la enzima de oxígeno Ribulosa 1,5 bifosfato Carboxilasa-Oxigenasa que habitualmente se encuentra en el cloroplasto de los organismos autótrofos y que también se conoce por el nombre oxigenasa. La RuBisCO es capaz de secuestrar 3-4 moléculas de dióxido de carbono por cada una de oxígeno.
En la presente invención, por el término “enzima Anhidrasa carbónica” se entiende cualquiera de las enzimas anhidrasas carbónicas α, β, γ, δ y ε. La anhidrasa carbónica es una enzima que pertenece a una familia de metaloenzimas, es decir, enzimas que contienen uno o más átomos metálicos como componente funcional de la enzima. En las plantas, esta enzima ayuda a elevar la concentración de CO2 dentro del cloroplasto para incrementar la tasa de carboxilación de la enzima RuBisCO.
En la presente invención, por el término “polisulfona” o “derivado de polisulfona” se entiende un polímero termoplástico que contiene la subunidad aril-SO2-aril, característica distintiva del grupo sulfona. El polímero de polisulfona o derivado de polisulfona seleccionado presenta un peso molecular medio comprendido entre 20.000 y 75.000 g/mol, preferiblemente comprendido entre 24.000 y 39.000 g/mol.
En la presente invención, por la expresión “membrana asimétrica” se entiende una membrana porosa con anisotropía en la estructura de sus poros, es decir que la membrana no tiene una uniformidad de estructura de poro a través de toda su estructura. Así, por ejemplo, un valor de asimetría del 5% indica que 5% de la morfología tiene una estructura distinta a la del resto de estructura medida.
En la presente invención, por la expresión “estructura químicamente sustancialmente homogénea” se entiende que químicamente la membrana es sustancialmente homogénea en toda su estructura, es decir, que la membrana presenta una estructura química que es sustancialmente homogénea de polisulfona o una estructura química que es sustancialmente homogénea de un derivado de polisulfona.
Breve descripción de las figuras
Para mejor comprensión de cuanto se ha expuesto se acompañan unos dibujos en los que, esquemáticamente y tan sólo a título de ejemplo no limitativo, se representa un caso práctico de realización.
La figura 1 es una fotografía SEM de la sección transversal de la membrana preparada en el Ejemplo 1.
La figura 2 es una fotografía SEM de la sección transversal de la membrana preparada en el
5
10
15
20
25
30
35
Ejemplo 4.
La figura 3 es una fotografía TEM de MNP de CuFe2O4 preparadas según el Ejemplo. 5.
La figura 4 es una fotografía TEM de MNP de Fe3O4-NH2 preparadas según el Ejemplo 6.
Ejemplos
Preparación de la membrana de polisufona
Ejemplo 1
Se disolvieron 20,00 gramos de polisulfona (Mw 35.000) en 80,00 gramos de N,N-Dimetilformamida como solvente. La solución se agitó a temperatura ambiente 25°C durante 48h utilizando un agitador magnético a 300 rpm. A continuación, la solución se dejó reposar toda la noche para la desgasificación. Seguidamente, la solución se moldeó sobre un soporte de vidrio mediante una barra peliculadora con una distancia de 300 μm conectada con un aplicador de pintura K (R K Print Coat Instruments, Ltd., U.K.). Después, la película moldeada se coaguló en un baño que contenía 3000g de agua destilada como no solvente. Después de la separación y formación de fases, la membrana se almacenó en agua durante 0,5h para garantizar la completa separación de fases. Ello permitió lixiviar los componentes de la membrana solubles en agua. Como etapa final, la membrana se secó colocándola entre dos hojas de papel de filtro durante 24 h a temperatura ambiente.
Características de la membrana obtenida:
Espesor: 138 µm; Asimetría: 11 %; Porosidad (ε): 65,32%; Tamaño de poro medio: 5,33 µm; Macroporos de área superficial media: 832,67µm2; Ángulo de contacto: 60,17°; Flujo de absorción CO2: 0,9208 mol/m2·h;
Ejemplo 2
Se repitió el Ejemplo 1, a excepción del espacio de la barra peliculadora que en este ejemplo fue de 250 μm en lugar de 300 μm.
Características de la membrana obtenida:
Espesor: 90 µm; Asimetría: 9 %; Porosidad (ε): 66,85%; Tamaño de poro medio: 3,56 µm; Macroporos de área superficial media: 462,29µm2; Ángulo de contacto: 76,2°; Flujo de absorción CO2: 0,4428 mol/m2·h;
Ejemplo 3
Este ejemplo se realizó de forma similar al Ejemplo 2, a excepción del disolvente que fue 1Metil-2-pirrolidona en lugar de N,N-Dimetilformamida.
Características de la membrana obtenida:
Espesor: 142 µm; Asimetría: 12 %; Porosidad (ε): 77,42%; Tamaño de poro medio: 4,56 µm; Macroporos de área superficial media: 609,89µm2; Ángulo de contacto: 66,13°; Flujo de absorción CO2: 1,3627 mol/m2·h;
5
10
15
20
25
30
35
40
Ejemplo 4
Este ejemplo se realizó de forma similar al Ejemplo 3, a excepción del espacio de la barra peliculadora que fue de 200 μm en lugar de 250 μm.
Características de la membrana obtenida:
Espesor: 99 µm; Asimetría: 5 %; Porosidad (ε): 72,87%; Tamaño de poro medio: 1,83 µm; Macroporos de área superficial media: 350,85µm2; Ángulo de contacto: 62,58°; Flujo de absorción CO2: 1,1507 mol/m2·h;
Preparación de nanopartículas magnéticas
Ejemplo 5
Se mezclaron 4,01 gramos de FeCl2·4H2O y 2,02 gramos de CuCl2·2H2O en 100 gramos de agua milliQ a temperatura ambiente 25°C durante 1h utilizando un agitador magnético a
1.100 rpm. A continuación, se añadió lentamente una solución 1M de NaOH hasta que las nanopartículas de CuFe2O4 precipitasen. A continuación, se decantó y enjuagó con agua destilada. Seguidamente, las nanopartículas de CuFe2O4 se secaron a 50°C durante 72h.
Ejemplo 6
Se mezclaron 3,58 gramos de FeCl2·4H2O y 9,73 gramos de FeCl3·6H2O en 50 g de agua milliQ a temperatura ambiente 25°C durante 1h utilizando un agitador magnético a 1.100 rpm. La solución homogénea obtenida se añadió gota a gota a 450 mL de NH4OH 1 M en una atmósfera de Nitrógeno. Las nanopartículas obtenidas de Fe3O4-OH se recogieron por centrifugación, lavaron con 400 gramos de agua destilada y se secaron a 25°C en un desecador durante 24h. A continuación, se mezclaron 4 gramos de nanopartículas de Fe3O4-OH con 410 mL de una solución de aminopropiltrietoxi silano 2%, se vibraron mediante un vibrador orbital a 200 rpm y 70°C durante 24h. Seguidamente, las nanopartículas negras obtenidas de Fe3O4-NH2 se recogieron por centrifugación, se lavaron con 500g de agua destilada y se secaron a 25°C en un desecador durante 24h.
Preparación de la membrana polisulfona con nanopartículas magnéticas
Ejemplo 8
Se disolvieron 19 gramos de polisulfona (Mw 35.000) en 80,00 gramos de N,N-Dimetilformamida como disolvente. La solución se agitó a temperatura ambiente 25°C durante 48h utilizando un agitador magnético a 300 rpm. A continuación, se añadió con suavidad 1 gramo de las nanopartículas preparadas en el Ejemplo 6. La solución se agitó durante 1 h a temperatura ambiente 25°C utilizando un equipo de ultrasonido de 110W (J.P. Selecta, España) y se dejó durante toda la noche para desgasificación. Seguidamente, la solución se moldeó en un soporte de vidrio mediante el uso de una barra peliculadora de paso 300 μm conectada a un aplicador de pintura tipo K (R K Print Coat Instruments, Ltd., U.K.). Entonces, el film moldeado se coaguló en un baño que contenía 3.000g de agua destilada como no-solvente. Después de la separación y formación de fases, la membrana se almacenó en agua durante 0,5h para garantizar la completa separación de fases. Esto permitió que los componentes de la membrana solubles en agua fueran lixiviados. Como etapa final, la membrana se secó colocándola entre dos hojas de papel secante durante 24 h a temperatura ambiente.
Características de la membrana obtenida: Espesor: 176 µm; Asimetría: 12%; Porosidad (ε): 72,97%; Tamaño de poro medio: 2,17 µm;
Macroporos de área superficial media: 1210,29µm2; Ángulo de contacto: 72,06°; Flujo de absorción CO2: 0,2114 mol/m2·h; Ejemplo 8 Este ejemplo se realizó de forma similar al Ejemplo 7, a excepción del espacio de la barra
peliculadora que en este ejemplo fue de 250 μm en lugar de 300 μm. Características de la membrana obtenida:
Espesor: 100 µm; Asimetría: 4%; Porosidad (ε): 71,24%; Tamaño de poro medio: 4,88 µm; Macroporos de área superficial media: 587,13 µm2; Ángulo de contacto: 65,81°; Flujo de absorción CO2: 0,536 mol/m2·h;
Ejemplo 9
Este ejemplo se realizó de forma similar al Ejemplo 8, a excepción del disolvente que fue 1Metil-2-pirrolidona en lugar de N,N-Dimetilformamida.
Características de la membrana obtenida:
Espesor: 123µm; Asimetría: 6%; Porosidad (ε): 71,25%; Tamaño de poro medio: 5,00 µm; Macroporos de área superficial media: 588,76µm2; Ángulo de contacto: 70,04°; Flujo de absorción CO2: 0,9344 mol/m2·h;
Ejemplo 10
Este ejemplo se realizó de forma similar al Ejemplo 9, a excepción del espacio de la barra peliculadora que fue de 200 μm en lugar de 250 μm.
Características de la membrana obtenida:
Espesor: 92 µm; Asimetría: 13%; Porosidad (ε): 69,78%; Tamaño de poro medio: 4,84 µm; Macroporos de área superficial media: 457,69µm2; Ángulo de contacto: 82,57°; Flujo de absorción CO2: 0,3484 mol/m2·h;
Ejemplo 11
Este ejemplo se realizó de forma similar al Ejemplo 7, a excepción que se utilizó 1 gramo de las nanopartículas de Fe3O4 funcionalizadas con grupos amino (–NH2) preparadas en el Ejemplo 6 en lugar de 1 gramo de nanopartículas de CuFe2O4.
Ejemplo 12
Este ejemplo se realizó de forma similar al Ejemplo 7, a excepción que se utilizó 2 gramos de nanopartículas de CuFe2O4 y 18 gramos de polisulfona (disuelta en 80 gramos de N,N-Dimetilformamida como disolvente).
Preparación de la membrana polisulfona con nanopartículas magnéticas y enzimas
Ejemplo 13
16 cm2 de la membrana de polisulfona conteniendo nanopartículas Fe3O4-NH2 preparadas en el Ejemplo 11 se incubó durante 5 minutos en una solución que contenía: 0,01 gramos de la 5 enzima RuBisCO; 0,017 gramos de tensioactivo triton-x-100; 1.000 gramos de agua milliQ. A continuación, se añadieron 10,65 gramos de sulfato de amonio y la solución se agitó utilizando un agitador magnético a 300 rpm durante 60h a temperatura ambiente 25°C. Seguidamente, la membrana se sumergió en 500 mL de tampón carbonato-bicarbonato de pH 10 durante 10 minutos. Entonces, se añadieron 0,02 gramos de borohidrato de sodio a la 10 mezcla. La mezcla preparada se agitó durante 2h a temperatura ambiente 25°C utilizando un agitador magnético a 300 rpm. A continuación, la membrana pre-tratada se sumergió durante 5 minutos en 100 mL de una solución que contenía: 5 mL glutaraldehído, 0,1 gramos de triton-x-100 y 94,9 gramos de agua milliQ. Entonces, se agitó con un agitador magnético durante 24h a temperatura ambiente 25°C para dar la membrana de polisulfona
15 modificada con nanopartículas de Fe3O4-NH-RuBisCO.
A pesar de que se ha hecho referencia a una realización concreta de la invención, es evidente para un experto en la materia que la membrana descrita es susceptible de numerosas variaciones y modificaciones, y que todos los detalles mencionados pueden ser substituidos por otros técnicamente equivalentes, sin apartarse del ámbito de protección
20 definido por las reivindicaciones adjuntas.
Claims (15)
-
imagen1 510152025303540REIVINDICACIONES- 1.
- Membrana asimétrica de polisulfona secuestrante de CO2 de la atmósfera, caracterizada por el hecho de que consiste en una estructura químicamente sustancialmente homogénea de polisulfona o un derivado de polisulfona que comprende una primera región superficial porosa interconectada con una segunda región transporte que incluye macroporos, y por el hecho de que la estructura comprende nanopartículas magnéticas a una concentración comprendida entre 0,01 y 35% en peso con respecto al peso total de la membrana, estando las nanopartículas magnéticas mayoritariamente distribuidas en la primera región superficial.
-
- 2.
- Membrana secuestrante de CO2 según la reivindicación 1, caracterizada por el hecho de que la primera región superficial porosa incluye poros de tamaño de poro medio comprendido entre 1,5 y 7µm, y la segunda región transporte incluye macroporos de área superficial media comprendida entre 300 y 1300 µm2.
-
- 3.
- Membrana secuestrante de CO2 según la reivindicación 1, caracterizada por el hecho de que la membrana es plana y de espesor comprendido entre 70 y 180µm.
-
- 4.
- Membrana secuestrante de CO2 según la reivindicación 1, caracterizada por el hecho de que la estructura comprende al menos una enzima seleccionada del grupo que consiste en RuBisCo o una Anhidrasa carbónica.
-
- 5.
- Membrana secuestrante de CO2 según la reivindicación 4, caracterizada por el hecho de que la enzima Anhidrasa carbónica está mayoritariamente distribuida en la primera región superficial.
-
- 6.
- Membrana secuestrante de CO2 según la reivindicación 4, caracterizada por el hecho de que la enzima RuBisco está mayoritariamente distribuida en la segunda región transporte.
-
- 7.
- Membrana secuestrante de CO2 según la reivindicación 1, caracterizada por el hecho de que las nanopartículas magnéticas están funcionalizadas con grupos amino.
-
- 8.
- Membrana secuestrante de CO2 según la reivindicación 1, caracterizada por el hecho de que polisulfona o derivado de polisulfona presenta un peso molecular medio comprendido entre 20.000 y 75.000 g/mol.
-
- 9.
- Membrana secuestrante de CO2 según la reivindicación 1, caracterizada por el hecho de que la membrana presenta una asimetría comprendida entre 3 y 15%, y se ha formado mediante la tecnología de precipitación por inversión de fases.
-
- 10.
- Membrana secuestrante de CO2 según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada por el hecho de que, a presión y temperatura ambiente, es capaz de secuestrar CO2 del aire de la atmósfera a una velocidad de flujo de 0,1 a 1,2 moles de CO2 por m2/h de la membrana o superior.
-
- 11.
- Procedimiento para la preparación de una membrana según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, basado en la tecnología de precipitación por inversión de fases, caracterizado por el hecho de que comprende las siguientes etapas:
-disolver en un disolvente orgánico de un polímero de polisulfona o derivado de polisulfona a una concentración comprendida entre 2 y 30% en peso con respecto al peso del disolvente orgánico, y agitar la solución polimérica resultante;13imagen2 -dejar reposar la solución polimérica para desgasificación;-a la solución polimérica desgasificada, añadir nanopartículas magnéticas a una concentración comprendida entre 0,01 y 35% en peso con respecto al peso de la solución polimérica y agitar para obtener una mezcla de solución polimérica y nanopartículas5 magnéticas;-verter en un soporte para tal fin la mezcla obtenida, moldearla con el uso de una barra peliculadora y seguidamente sumergir en un baño de coagulación que comprende un nosolvente, de modo que tiene lugar la precipitación del polímero sobre el soporte para formar la membrana que comprende nanopartículas magnéticas;10 -retirar del baño, secar y separar la membrana del soporte. - 12. Procedimiento según la reivindicación 11, caracterizado por el hecho de que a continuación comprende:-incubar la membrana en una suspensión preparada previamente que incluye al menos una enzima seleccionada entre RuBisCo y una Anhidrasa carbónica a una concentración15 comprendida entre 0,025 y 1,2 mg por mg de nanopartícula magnética funcionalizada con grupos amino en la membrana.
- 13. Sistema de absorción de CO2 de la atmósfera para transporte o reutilización posterior del CO2, caracterizado por el hecho de que comprende:-una solución absorbente de CO2, y20 -una membrana según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, donde la primera región superficial porosa define una superficie exterior o cara de la membrana y está dispuesta en contacto con el aire de la atmósfera, y donde la segunda región transporte que incluye macroporos define otra superficie exterior o cara opuesta de la membrana y está asociada a la solución absorbente de CO2,25 de modo que, a presión y temperatura ambiente, el CO2 del aire de la atmósfera es adsorbido de manera espontánea en la superficie exterior de la membrana de la región superficial, difundido a través de la membrana por la región transporte hasta la otra superficie exterior o cara opuesta de la membrana y absorbido en la solución absorbente para su transporte o reutilización posterior.30 14. Sistema de absorción de CO2 de la atmósfera según la reivindicación 13, caracterizado por el hecho de que la solución absorbente es una solución acuosa alcalina de pH comprendido entre 8 y 9.
- 15. Sistema de absorción de CO2 de la atmósfera según cualquiera de las reivindicaciones13 y 14, caracterizado por el hecho de que el sistema es capaz de transportar CO2 a una 35 velocidad de flujo de 0,1 a 1,2 moles de CO2 por m2/h de la membrana o superior.
- 16. Uso de la membrana según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10 para capturar CO2 del aire de la atmósfera.40 14
Priority Applications (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES201631648A ES2673492B2 (es) | 2016-12-21 | 2016-12-21 | Membrana asimétrica de polisulfona secuestrante de co2 de la atmósfera, procedimiento para su obtención y sistema de absorción de co2 que utiliza dicha membrana |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES201631648A ES2673492B2 (es) | 2016-12-21 | 2016-12-21 | Membrana asimétrica de polisulfona secuestrante de co2 de la atmósfera, procedimiento para su obtención y sistema de absorción de co2 que utiliza dicha membrana |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2673492A1 ES2673492A1 (es) | 2018-06-22 |
ES2673492B2 true ES2673492B2 (es) | 2018-10-31 |
Family
ID=62573025
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES201631648A Active ES2673492B2 (es) | 2016-12-21 | 2016-12-21 | Membrana asimétrica de polisulfona secuestrante de co2 de la atmósfera, procedimiento para su obtención y sistema de absorción de co2 que utiliza dicha membrana |
Country Status (1)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES2673492B2 (es) |
Family Cites Families (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE102006042348A1 (de) * | 2006-09-08 | 2008-03-27 | Dräger Medical AG & Co. KG | Verfahren und Vorrichtung zur Separation von Kohlendioxid aus einem Atemgasgemisch mittels Fixed Site Carrier Membran |
US8226862B2 (en) * | 2007-12-12 | 2012-07-24 | Uop Llc | Molecular sieve/polymer asymmetric flat sheet mixed matrix membranes |
-
2016
- 2016-12-21 ES ES201631648A patent/ES2673492B2/es active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES2673492A1 (es) | 2018-06-22 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
Lin et al. | Enhancement of polyethersulfone (PES) membrane doped by monodisperse Stöber silica for water treatment | |
Liu et al. | Thin film nanocomposite membrane incorporated with 2D-MOF nanosheets for highly efficient reverse osmosis desalination | |
Choi et al. | Thin-film composite membranes comprising ultrathin hydrophilic polydopamine interlayer with graphene oxide for forward osmosis | |
Ghanbari et al. | Synthesis and characterization of novel thin film nanocomposite (TFN) membranes embedded with halloysite nanotubes (HNTs) for water desalination | |
ES2364041T3 (es) | Membranas de halar. | |
Wang et al. | Recent progress on submicron gas-selective polymeric membranes | |
Li et al. | Improved surface property of PVDF membrane with amphiphilic zwitterionic copolymer as membrane additive | |
Rastgar et al. | Highly-efficient forward osmosis membrane tailored by magnetically responsive graphene oxide/Fe3O4 nanohybrid | |
Chen et al. | Preparation and performance of cellulose acetate/polyethyleneimine blend microfiltration membranes and their applications | |
Arena et al. | Surface modification of thin film composite membrane support layers with polydopamine: Enabling use of reverse osmosis membranes in pressure retarded osmosis | |
Thuyavan et al. | Impact of solvents and process conditions on the formation of polyethersulfone membranes and its fouling behavior in lake water filtration | |
Blinova et al. | Functionalized polyaniline-based composite membranes with vastly improved performance for separation of carbon dioxide from methane | |
Wang et al. | Dopamine incorporating forward osmosis membranes with enhanced selectivity and antifouling properties | |
ES2927652T3 (es) | Membrana de separación de dióxido de carbono que comprende anhidrasa carbónica | |
Yong et al. | Nanoparticles embedded in amphiphilic membranes for carbon dioxide separation and dehumidification | |
Zhao et al. | Efficient removal of heavy metal ions based on the selective hydrophilic channels | |
BRPI0914702B1 (pt) | membrana com nanotubos de carbono embutidos, e, processo para a preparação de uma membrana de permeabilidade seletiva | |
ES2365928T3 (es) | Post-tratamiento de membranas. | |
Zhu et al. | Mixed matrix membranes decorated with in situ self-assembled polymeric nanoparticles driven by electrostatic interaction | |
Liu et al. | A nanofiltration membrane with positively and negatively charged groups by grafted p-aminosalicylic acid-Fe (III) chelation for Li+/Mg2+ efficient separation | |
Yuan et al. | Aliphatic polyamide nanofilm with ordered nanostripe, synergistic pore size and charge density for the enhancement of cation sieving | |
BR112019016175B1 (pt) | Vesícula em uma composição líquida, método de preparação de vesículas em uma composição líquida que incorpora uma proteína transmembranar, membrana de separação e método de preparação de uma camada de filme fino de compósito que imobiliza as vesículas que incorporam uma proteína transmembranar em uma membrana de substrato poroso | |
Tian et al. | Two-dimensional molybdenum disulfide oxide (O-MoS2) enhanced tight ultrafiltration membrane with improved molecular separation performance and antifouling properties | |
Flower et al. | Fabrication of silver nanoparticles decorated polysulfone composite membranes for sulfate rejection | |
CN116888134A (zh) | 用于有机溶剂纳滤的多晶含铁金属有机骨架膜 |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
BA2A | Patent application published |
Ref document number: 2673492 Country of ref document: ES Kind code of ref document: A1 Effective date: 20180622 |
|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2673492 Country of ref document: ES Kind code of ref document: B2 Effective date: 20181031 |