ES2656766A1 - Barrera artificial para obra lineal - Google Patents

Barrera artificial para obra lineal Download PDF

Info

Publication number
ES2656766A1
ES2656766A1 ES201631121A ES201631121A ES2656766A1 ES 2656766 A1 ES2656766 A1 ES 2656766A1 ES 201631121 A ES201631121 A ES 201631121A ES 201631121 A ES201631121 A ES 201631121A ES 2656766 A1 ES2656766 A1 ES 2656766A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
aerodynamic profile
barrier
linear work
coronation
sand
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201631121A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2656766B1 (es
Inventor
José ÁLVAREZ DÍAZ
Javier DÁVILA MARTÍN
Miguel PÉREZ-SABORID SÁNCHEZ-PASTOR
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universidad de Sevilla
Obrascon Huarte Lain SA
Original Assignee
Universidad de Sevilla
Obrascon Huarte Lain SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidad de Sevilla, Obrascon Huarte Lain SA filed Critical Universidad de Sevilla
Priority to ES201631121A priority Critical patent/ES2656766B1/es
Publication of ES2656766A1 publication Critical patent/ES2656766A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2656766B1 publication Critical patent/ES2656766B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01BPERMANENT WAY; PERMANENT-WAY TOOLS; MACHINES FOR MAKING RAILWAYS OF ALL KINDS
    • E01B19/00Protection of permanent way against development of dust or against the effect of wind, sun, frost, or corrosion; Means to reduce development of noise
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01FADDITIONAL WORK, SUCH AS EQUIPPING ROADS OR THE CONSTRUCTION OF PLATFORMS, HELICOPTER LANDING STAGES, SIGNS, SNOW FENCES, OR THE LIKE
    • E01F7/00Devices affording protection against snow, sand drifts, side-wind effects, snowslides, avalanches or falling rocks; Anti-dazzle arrangements ; Sight-screens for roads, e.g. to mask accident site
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01FADDITIONAL WORK, SUCH AS EQUIPPING ROADS OR THE CONSTRUCTION OF PLATFORMS, HELICOPTER LANDING STAGES, SIGNS, SNOW FENCES, OR THE LIKE
    • E01F7/00Devices affording protection against snow, sand drifts, side-wind effects, snowslides, avalanches or falling rocks; Anti-dazzle arrangements ; Sight-screens for roads, e.g. to mask accident site
    • E01F7/02Snow fences or similar devices, e.g. devices affording protection against sand drifts or side-wind effects
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A30/00Adapting or protecting infrastructure or their operation
    • Y02A30/30Adapting or protecting infrastructure or their operation in transportation, e.g. on roads, waterways or railways

Abstract

La barrera (1) artificial para obra lineal objeto de la invención comprende una cimentación (2), una sección vertical (3) y una coronación (4). La cimentación (2) de la barrera (1) objeto de la invención se emplea para proporcionar estabilidad a la citada barrera (1) cuando se produce su instalación al lado de la obra lineal; la sección vertical (3) es la parte de la barrera (1) que retiene la arena cuando se desplaza por reptación y es un paramento vertical; y la coronación (4) comprende un perfil aerodinámico (6) simétrico con una geometría basada en una geometría de un perfil aerodinámico de un ala de un avión (7) que modifica la cantidad de movimiento de la corriente de aire que incide sobre la barrera y hace que la arena en suspensión, cuando cae, no caiga sobre la obra lineal, sino fuera de la misma.

Description

DESCRIPCIÓN
Barrera artificial para obra lineal.
Objeto de la invención 5
La presente invención se refiere a una barrera artificial para una obra lineal, que principalmente se ha desarrollado para evitar la interferencia que tienen entre sí una obra lineal y la arena de por ejemplo un desierto que sufre desplazamientos, que de otro modo acabarían sepultando la obra lineal afectando al normal funcionamiento de la misma.
10
Problema técnico a resolver y antecedentes de la invención
De todos es conocido que en las grandes superficies de arena como son los desiertos y las playas, la arena se desplaza grandes distancias y en su desplazamiento va cubriendo todo lo que encuentra a su paso.
15
Existen dos modos de transporte de arena que son independientes y pueden sumar, o no, sus efectos, un primer modo de transporte que es la reptación de la arena y un segundo modo de transporte que es el arrastre en suspensión de la arena.
La reptación de la arena consiste en el movimiento de las partículas dando una serie de 20 saltos y rodando a su vez. En este proceso un grano que avanza saltando y rodando, puede a su vez golpear a otros granos impulsando a estos a su vez al mismo proceso. Además, también puede golpear a otros elementos más pesados que por su peso no son capaces de saltar, pero que favorecidos por el choque de otras partículas más pequeñas que avanzan en la dirección de la corriente, chocan contra ellos y favorecen su movilización hacia delante 25 mediante arrastre siguiendo la corriente.
Para que se produzca este primer modo de transporte de arena, la fuerza ejercida por la fricción del viento contra la partícula de arena ha de ser suficiente. Así pues, las variables más importantes para el desarrollo de este modo de desplazamiento son el peso de las 30 partículas y la velocidad de fricción. Existe un umbral mínimo por debajo del cual, y en función entre otros de los parámetros anteriores, las partículas no llegan siquiera a movilizarse. La velocidad del viento desarrolla una curva de forma aproximadamente parabólica desde el suelo con la altura.
35
El sistema de avance de las dunas en el desierto se produce debido a la reptación de la arena, de la siguiente manera:
- las partículas van avanzando reptando hacia la cara aguas arriba de la duna acumulándose en su movimiento,
- en el momento en el que se sobrepasa el ángulo de fricción natural de la arena (“ф”) 5 en la cara aguas abajo, se produce un “derrumbe” de ésta y se provoca el avance de la duna por derrumbes sucesivos de arena.
El segundo modo de transporte de la arena es el arrastre en suspensión de ésta. Tan solo representa aproximadamente el 5% del transporte de arena. Se produce cuando la 10 velocidad del viento sobrepasa cierto umbral y las corrientes de aire son capaces de soportar el peso de las partículas de arena y mantener dichas partículas en suspensión.
También es conocido que una obra lineal es un obstáculo para cualquier elemento que lo desee atravesar, ya que los trazados de las obras lineales cortan cauces y pasos de 15 animales que es necesario mantener para conservar la configuración original de dichos cauces y no interferir con los animales. Para ello se realizan pasos transversales para agua, cruces para otras instalaciones o infraestructuras e incluso pasos especiales para fauna.
Sin embargo, no es tan habitual la construcción de una obra lineal en un ambiente tan 20 agresivo como es el ambiente que se produce cuando existe transporte de arena, por ejemplo en un desierto. Además si una obra lineal tiene un uso intensivo, la arena que se va depositando sobre la obra lineal es movida por los vehículos que circulan por la citada obra lineal, pero puede acumularse sobre la vía en una franja horaria en la que no circulen vehículos ocasionando un punto problemático para la circulación de los vehículos. 25
Por tanto, a la hora de mantener una obra lineal en un ambiente donde se produce transporte de arena, que afecta a la obra lineal, se hace necesario desarrollar algún tipo de dispositivo/elemento que consiga evitar que la arena llegue a la obra lineal o, en su defecto, que las afecciones a la misma por parte de la arena sean lo menor posibles. 30
Respecto los documentos conocidos en el estado de la técnica, el solicitante conoce el documento ES 2 341 211 B1 que divulga una barrera protectora de las ventiscas, para instalar cerca de rutas de comunicación con el objeto de evitar la acumulación de la nieve o arena en la vía, la barrera se constituye por la unión de varias pantallas formadas por un 35 conjunto de lamas que se colocarán en sentido horizontal, superpuestas entre sí a
distancias regulares, vinculadas con postes verticales mediante el anclaje de sus extremos a unas placas rectangulares que se introducen en el poste vertical por un anillo que presenta la placa.
Además el solicitante conoce el documento CN 105 200 930 A que divulga una barrera de 5 protección acústica con una forma superior curva que cuenta con una estructura inferior de fijación de la estructura superior de forma curva, que cuenta con un elemento de absorción de ruido en su interior.
El solicitante también conoce el documento CN 204 401 486 U divulga un dispositivo para 10 evitar la arena que arrastra el viento, concretamente una barrera formada por módulos situados en paralelo, que se entierran parcialmente en la arena, cada módulo cuenta con una columna para sujeción de los módulos, un deflector y una chapa.
El solicitante también conoce el documento CN 201 176 568 U que divulga una barrera para 15 proteger una vía ferroviaria que comprende un poste fijado a 2 metros de la vía con una pantalla metálica en el extremo superior del poste, estando dicha pantalla metálica formada por una chapa superior y una chapa inferior que forman entre ellas 135 grados. La barrera divulgada por CN 201 176 568 U establece unas dimensiones de la barrera en relación a la altura del tren. 20
Descripción de la invención
La invención que se describe divulga una barrera artificial para obra lineal que comprende una sección vertical y una coronación, donde la sección vertical es un paramento vertical que une la coronación con el suelo, y la coronación comprende un perfil aerodinámico con 25 una geometría basada en la de un perfil aerodinámico de un ala de un avión.
El perfil aerodinámico de la coronación comprende un borde de ataque en cada extremo del mencionado perfil aerodinámico.
30
En la realización preferente de la invención el perfil aerodinámico de la coronación es simétrico respecto una sección central, de modo que tiene un comportamiento apropiado para la incidencia del viento en dos direcciones opuestas.
El perfil aerodinámico de la coronación de la barrera objeto de la invención se define 35 mediante los parámetros:
- Z es la línea media del perfil,
- T es el espesor,
- Zsup es la cota superior, y
- Zinf es la cota inferior.
5
Los parámetros anteriores que definen la geometría del perfil aerodinámico de la coronación de la barrera objeto de la invención son función de la distancia al borde de ataque hasta la sección media. Concretamente los parámetros empleados en el perfil aerodinámico de la coronación se han obtenido mediante las ecuaciones siguientes:
- ; 10
- ;
- ;
- .
siendo: 15
- x: distancia desde un borde de ataque del perfil aerodinámico hasta la sección media,
- c: cuerda del perfil aerodinámico del ala de un avión,
- a: primer parámetro adimensional, relacionado con la curvatura de la línea media, 20
- b: segundo parámetro adimensional, relacionado con la pendiente de la línea media en el borde de ataque, y
- t: tercer parámetro adimensional, relacionado con su espesor relativo
En la definición del perfil aerodinámico de la barrera artificial para obra lineal se emplean los 25 siguientes valores de los parámetros:
- c = 1,3 metros,
- 0,2 < a < 0,6;
- 0,7 < b < 1,3
- 0,12 < t < 0,24 30
En una realización de la barrera artificial para obra lineal objeto de la invención la barrera comprende una cimentación para incrementar la estabilidad de la barrera.
En una realización de la barrera artificial para obra lineal objeto de la invención la sección vertical y la coronación son piezas independientes.
Descripción de las figuras 5
Para completar la descripción y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, se acompaña a esta memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, un conjunto de dibujos en dónde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
10
La figura 1 es una vista seccionada del perfil aerodinámico de la coronación de la barrera para obra lineal objeto de la invención.
La figura 2 es una vista en perspectiva de la barrera para obra lineal objeto de la invención.
15
La figura 3 muestra una vista en sección del perfil aerodinámico del ala de un avión a partir del cual se obtiene el perfil aerodinámico de la coronación de la barrera objeto de la invención.
La figura 4 muestra una sección de una obra lineal con barreras como las de la invención a 20 los dos lados de la obra lineal.
La figura 5 muestra una vista esquemática de la afección al viento por parte de la barrera objeto de la invención.
25
Realización preferente de la invención
Las distintas referencias que se encuentran reflejadas en las figuras corresponden a los siguientes elementos:
1.- barrera; 30
2.- cimentación;
3.- sección vertical;
4.- coronación;
5.- sección media;
6.- perfil aerodinámico de la coronación; 35
7.- perfil aerodinámico de un ala de un avión;
8.- borde de ataque;
T.- espesor;
Z.- línea media;
c.- cuerda del perfil aerodinámico de un ala de un avión;
Zsup.- cota superior del perfil; 5
Zinf.- cota inferior del perfil.
Por razones de claridad, a ambos bordes del perfil aerodinámico han sido nombrados como 10 “bordes de ataque”. No obstante, cualquier experto medio en la materia sabe que el borde de ataque es aquel por donde incide el viento y “borde de salida” por donde el viento abandona el perfil aerodinámico, dependiendo de la dirección del viento.
Como ya se ha indicado, y tal y como puede apreciarse en las figuras el objeto de la 15 invención es una barrera (1) artificial para una obra lineal que, por su configuración geométrica, reduce la afección de la arena sobre la obra lineal, tanto por el desplazamiento por reptación de la arena como por el desplazamiento en suspensión.
La barrera (1) artificial, en la realización preferente de la invención, comprende una 20 cimentación (2), una sección vertical (3) y una coronación (4). La cimentación (2) de la barrera (1) objeto de la invención se emplea para proporcionar estabilidad a la citada barrera (1) cuando se produce su instalación al lado de la obra lineal; la sección vertical (3) es la parte de la barrera (1) que retiene la arena cuando se desplaza por reptación y es un paramento vertical; y la coronación (4) es un elemento aerodinámico con un perfil tal que 25 modifica la velocidad del aire cuando incide sobre la citada coronación (4) y hace que la arena en suspensión, cuando cae, no caiga sobre la obra lineal, sino fuera de la misma (ver figura 5 donde se ve el perfil del aire incidiendo sobre la barrera (1)).
La cimentación (2) de la barrera (1), en la realización preferente de la invención, es una 30 zapata que sobresale por ambos lados de la sección vertical (3), sin embargo, puede sobresalir sólo por un lado, o tener una cimentación distinta a la zapata, ya que el objetivo de la cimentación es simplemente proporcionar un apoyo a la barrera (1) que le proporcione estabilidad en su funcionamiento, ya que la barrera (1) objeto de la invención está diseñada para situarse en zonas donde el aire incide con fuerza, y la cimentación tiene que evitar que 35 la barrera (1) se vuelque. Incluso, en un caso extremo, la barrera (1) objeto de la invención
puede prescindir de la cimentación (2) y disponerse directamente sobre el suelo, en este caso es necesario disponer un sistema de sujeción de la sección vertical (3) para evitar que la barrera (1) vuelque.
La coronación (4) de la barrera (1) objeto de la invención, comprende una geometría basada 5 en un perfil aerodinámico (6) similar al empleado en las alas de los aviones. El perfil aerodinámico (6) de la coronación (4) se obtiene a partir de un perfil aerodinámico de un ala que se ha modificado para que tenga un comportamiento apropiado para la incidencia del viento en dos direcciones opuestas, ya que el perfil aerodinámico de un ala de un avión no lo necesita porque sólo debe aprovechar la incidencia del viento en una dirección. 10
En la realización preferente de la invención, la coronación (4) de la barrera (1) objeto de la invención es un perfil simétrico respecto la sección media (5) que tiene un borde de ataque (8) a cada lado de la sección media (5) de forma simétrica, y tiene unas dimensiones de longitud 1 metro y espesor máximo (Tmax) de 0,18 metros. 15
La geometría del perfil aerodinámico (6) de la coronación (4) queda definida con los siguientes elementos:
- línea media (Z),
- espesor (T), 20
- cota superior (Zsup),
- cota inferior (Zinf).
Los parámetros anteriores que definen la geometría del perfil aerodinámico de la coronación de la barrera objeto de la invención son función de la distancia al borde de ataque. 25
En el perfil aerodinámico (6) de la coronación (4), la línea media (Z) se obtiene mediante la ecuación:
30
Igualmente en el perfil aerodinámico (6) de la coronación (4), el espesor (T) se obtiene mediante la ecuación:
La cota superior (Zsup) del perfil aerodinámico (6) empleado en la coronación (4) está dada por la ecuación:
5
La cota inferior (Zinf) del perfil aerodinámico (6) empleado en la coronación (4) está dada por la ecuación:
10
En las ecuaciones anteriores:
- x es la distancia desde el borde de ataque (8) de la coronación hasta la sección media (5), 15
- c es la cuerda del perfil aerodinámico del ala de un avión (7) del que se parte para definir el perfil aerodinámico (6) de la coronación (4),
- a es un primer parámetro adimensional, relacionado con la curvatura de la línea media (Z),
- b es un segundo parámetro adimensional, relacionado con la pendiente de la línea 20 media (Z) en el borde de ataque (8) , y
- t es un tercer parámetro adimensional, que es la relación entre el espesor máximo (Tmax) y la cuerda (c) del perfil.
La cuerda “c” de un perfil aerodinámico de un ala de un avión (7) es la línea recta imaginaria 25 que une el borde de salida con el centro de la curvatura del borde de ataque (8) en el perfil aerodinámico del ala de un avión (7) (ver figura 3). En el caso del perfil aerodinámico (6) de la coronación (4) de la barrera objeto de la invención, el valor de la cuerda “c” es el valor de la cuerda del perfil aerodinámico de un ala de un avión (7) del que se parte para obtener el perfil aerodinámico (6) de la coronación (4) de la barrera objeto de la invención. Por tanto el 30 valor de la cuerda “c” empleado en las fórmulas de arriba es de 1,3 metros.
Aunque el valor de la cuerda “c” empleado en las fórmulas es de 1,3 metros el valor de la longitud total del perfil aerodinámico (6) de la coronación (4) es de 1 metro, esto se debe a que mediante simulaciones numéricas de la dinámica de fluidos realizadas con un programa 35
de ordenador se ha determinado que el perfil aerodinámico (6) es efectivo con la longitud de 1 metro y la construcción del citado perfil aerodinámico (6) es más sencilla y de menor coste respecto un perfil de mayor longitud.
El primer parámetro adimensional “a” está relacionado con la curvatura de la línea media, 5 esto es a mayor valor del primer parámetro adimensional “a” el perfil tendría mayor curvatura.
El segundo parámetro “b” está relacionado con la pendiente de la línea media en el borde de ataque (8), esto es a mayor valor del segundo parámetro “b” el perfil tendría mayor 10 pendiente en los extremos.
Tanto el valor del primer parámetro “a” como el valor del segundo parámetro “b” que se emplean en el perfil aerodinámico (6) de la coronación (4) provienen de simulaciones numéricas de la dinámica de fluidos realizadas con un programa de ordenador. 15
En la realización preferente del perfil aerodinámico (6) de la coronación (4) de la barrera objeto de la invención, los valores de los parámetros adimensionales empleados son:
- a = 0,4;
- b = 1; 20
- t = 0,18.
Con estos valores de los parámetros se logra optimizar la modificación de la cantidad de movimiento de la corriente de aire incidente sobre la barrera (1), de forma que el salto de la arena en suspensión es tal que incrementa la probabilidad de que no se deposite arena 25 sobre la obra lineal que se está tratando de proteger.
En un perfil aerodinámico (6) dicha modificación de la cantidad de movimiento de la corriente que incide sobre la barrera (1) se consigue aprovechando las diferencias de presiones existentes entre el intradós (donde se encuentra un punto de remanso en una 30 posición cercana al borde de ataque (8)) y el extradós, de forma que la corriente incidente rebordee el borde de ataque (8) y abandone el perfil aerodinámico (6) con la dirección y magnitud adecuadas de la cantidad de movimiento.
La invención no debe verse limitada a las formas de realización descritas en este 35 documento. Expertos en la materia pueden desarrollar otras realizaciones a la vista de la
descripción aquí realizada. En consecuencia, el alcance de la invención se define por las siguientes reivindicaciones.

Claims (7)

  1. REIVINDICACIONES
    1.- Barrera (1) artificial para obra lineal, que comprende una sección vertical (3) y una coronación (4), caracterizada por que 5
    - la sección vertical (3) es un paramento vertical que une la coronación (4) con el suelo,
    - la coronación (4) comprende un perfil aerodinámico (6) con una geometría basada en una geometría de un perfil aerodinámico de un ala de un avión (7),
    donde el perfil aerodinámico (6) comprende un borde de ataque (8) en cada extremo. 10
  2. 2.- Barrera (1) artificial para obra lineal, que comprende una sección vertical (3) y una coronación (4), según la reivindicación 1 caracterizada por que el perfil aerodinámico (6) es simétrico respecto una sección central (5)
    15
  3. 3.- Barrera (1) artificial para obra lineal según las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que el perfil aerodinámico (6) se define mediante los parámetros:
    - Z es la línea media del perfil aerodinámico (6),
    - T es el espesor del perfil aerodinámico (6),
    - Zsup es la cota superior del perfil aerodinámico (6), y 20
    - Zinf es la cota inferior del perfil aerodinámico (6);
    dichos parámetros se han obtenido mediante las ecuaciones siguientes:
    - ;
    - ; 25
    - ;
  4. - .
    siendo:
    - x: distancia desde un borde de ataque (8) del perfil aerodinámico (6) hasta la sección 30 media (5),
    - c: cuerda del perfil aerodinámico del ala de un avión (7),
    - a: primer parámetro adimensional, relacionado con la curvatura de la línea media,
    - b: segundo parámetro adimensional, relacionado con la pendiente de la línea media en el borde de ataque (8) , y
    - t: tercer parámetro adimensional.
  5. 4.- Barrera (1) artificial para obra lineal según la reivindicación 3, caracterizada por que en 5 la definición del perfil aerodinámico (6) se emplean los siguientes valores:
    - c = 1,3 metros,
    - 0,2 < a < 0,6;
    - 0,7 < b < 1,3;
    - 0,12 < t < 0,24. 10
  6. 5.- Barrera (1) artificial para obra lineal según las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que comprende una cimentación (2).
  7. 6.- Barrera (1) artificial para obra lineal según las reivindicaciones anteriores, caracterizada 15 por que la sección vertical (3) y la coronación (4) son piezas independientes.
ES201631121A 2016-08-24 2016-08-24 Barrera artificial para obra lineal Active ES2656766B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201631121A ES2656766B1 (es) 2016-08-24 2016-08-24 Barrera artificial para obra lineal

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201631121A ES2656766B1 (es) 2016-08-24 2016-08-24 Barrera artificial para obra lineal

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2656766A1 true ES2656766A1 (es) 2018-02-28
ES2656766B1 ES2656766B1 (es) 2018-12-18

Family

ID=61247601

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201631121A Active ES2656766B1 (es) 2016-08-24 2016-08-24 Barrera artificial para obra lineal

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2656766B1 (es)

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR20050041599A (ko) * 2003-10-31 2005-05-04 주식회사 건양기술공사 건축사사무소 도로용 차단 구조물
CN201176568Y (zh) * 2008-01-21 2009-01-07 梁欣悦 沙漠铁路线导沙墙
CN201459616U (zh) * 2009-05-26 2010-05-12 山西汉德环境工程科技发展有限公司 道路沙障
CN103290791A (zh) * 2013-05-13 2013-09-11 新疆交通科学研究院 圆弧形导风装置

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR20050041599A (ko) * 2003-10-31 2005-05-04 주식회사 건양기술공사 건축사사무소 도로용 차단 구조물
CN201176568Y (zh) * 2008-01-21 2009-01-07 梁欣悦 沙漠铁路线导沙墙
CN201459616U (zh) * 2009-05-26 2010-05-12 山西汉德环境工程科技发展有限公司 道路沙障
CN103290791A (zh) * 2013-05-13 2013-09-11 新疆交通科学研究院 圆弧形导风装置

Also Published As

Publication number Publication date
ES2656766B1 (es) 2018-12-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2866973T3 (es) Estructura de edificio que comprende un generador de vórtices para reducir vibraciones inducidas
CN105178255B (zh) 阶梯-深潭型泥石流排导槽的深潭段长度测算方法
US4741063A (en) Suspension bridge structure with flutter damping means
ES2284131T3 (es) Estructura de transicion.
KR20090129001A (ko) 부유식 교량 구조
CN103938559B (zh) 导流型风屏障
CN112030788A (zh) 风沙区用防风阻沙装置及风沙区路基风沙防护体系
CN203795329U (zh) 导流型风屏障
ES2656766B1 (es) Barrera artificial para obra lineal
Yang et al. Evaluation and improvement of wind environment and vehicle safety on long-span bridge deck under strong crosswind
CN106013227B (zh) 涵洞结构、风沙防护装置及路基系统
KR102104814B1 (ko) 보행자 안전난간 및 주행차량 추락방지 기능을 겸비한 투명 경량형 캔틸레버 방풍벽
CN102587301B (zh) 双层柔性防风网
US4015682A (en) Protecting system for roadway adjacent areas
CN209384104U (zh) 一种转角索鞍及包含转角索鞍的外张式主缆索桥
CN202482782U (zh) 用于风沙地区道路防护的双峰阻沙结构
ES2864875A1 (es) Rompeolas.
US1541241A (en) Snow fence
ES2908153T3 (es) Pantalla de protección visual y contra el viento
RU2430212C1 (ru) Перебрасывающий экран
ES2909597T3 (es) Instalación de teleférico que comprende una estructura de curva
RU2610367C2 (ru) Однопролетный переход трубопровода над естественными преградами
JPH09143921A (ja) 耐風構造物
ES2593639T3 (es) Apoyo de una protección contra la caída de piedras
CN207211012U (zh) 临崖路防车辆坠毁装置

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2656766

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20181218