ES2651471T3 - Película y método para embalar un producto comprimible en un estado comprimido y producto comprimible embalado - Google Patents

Película y método para embalar un producto comprimible en un estado comprimido y producto comprimible embalado Download PDF

Info

Publication number
ES2651471T3
ES2651471T3 ES15155499.5T ES15155499T ES2651471T3 ES 2651471 T3 ES2651471 T3 ES 2651471T3 ES 15155499 T ES15155499 T ES 15155499T ES 2651471 T3 ES2651471 T3 ES 2651471T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
film
mdo
seal
mdo film
elongation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15155499.5T
Other languages
English (en)
Inventor
Bruno Jacobs
Lesley Hoorens
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BPI Formipac
BPIFORMIPAC
Original Assignee
BPI Formipac
BPIFORMIPAC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BPI Formipac, BPIFORMIPAC filed Critical BPI Formipac
Application granted granted Critical
Publication of ES2651471T3 publication Critical patent/ES2651471T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D71/00Bundles of articles held together by packaging elements for convenience of storage or transport, e.g. portable segregating carrier for plural receptacles such as beer cans or pop bottles; Bales of material
    • B65D71/06Packaging elements holding or encircling completely or almost completely the bundle of articles, e.g. wrappers
    • B65D71/08Wrappers shrunk by heat or under tension, e.g. stretch films or films tensioned by compressed articles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C65/00Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor
    • B29C65/82Testing the joint
    • B29C65/8207Testing the joint by mechanical methods
    • B29C65/8215Tensile tests
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C65/00Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor
    • B29C65/02Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor by heating, with or without pressure
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C66/00General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts
    • B29C66/01General aspects dealing with the joint area or with the area to be joined
    • B29C66/344Stretching or tensioning the joint area during joining
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C66/00General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts
    • B29C66/40General aspects of joining substantially flat articles, e.g. plates, sheets or web-like materials; Making flat seams in tubular or hollow articles; Joining single elements to substantially flat surfaces
    • B29C66/41Joining substantially flat articles ; Making flat seams in tubular or hollow articles
    • B29C66/43Joining a relatively small portion of the surface of said articles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C66/00General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts
    • B29C66/70General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material
    • B29C66/73General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material characterised by the intensive physical properties of the material of the parts to be joined, by the optical properties of the material of the parts to be joined, by the extensive physical properties of the parts to be joined, by the state of the material of the parts to be joined or by the material of the parts to be joined being a thermoplastic or a thermoset
    • B29C66/737General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material characterised by the intensive physical properties of the material of the parts to be joined, by the optical properties of the material of the parts to be joined, by the extensive physical properties of the parts to be joined, by the state of the material of the parts to be joined or by the material of the parts to be joined being a thermoplastic or a thermoset characterised by the state of the material of the parts to be joined
    • B29C66/7371General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material characterised by the intensive physical properties of the material of the parts to be joined, by the optical properties of the material of the parts to be joined, by the extensive physical properties of the parts to be joined, by the state of the material of the parts to be joined or by the material of the parts to be joined being a thermoplastic or a thermoset characterised by the state of the material of the parts to be joined oriented or heat-shrinkable
    • B29C66/73711General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material characterised by the intensive physical properties of the material of the parts to be joined, by the optical properties of the material of the parts to be joined, by the extensive physical properties of the parts to be joined, by the state of the material of the parts to be joined or by the material of the parts to be joined being a thermoplastic or a thermoset characterised by the state of the material of the parts to be joined oriented or heat-shrinkable oriented
    • B29C66/73712General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material characterised by the intensive physical properties of the material of the parts to be joined, by the optical properties of the material of the parts to be joined, by the extensive physical properties of the parts to be joined, by the state of the material of the parts to be joined or by the material of the parts to be joined being a thermoplastic or a thermoset characterised by the state of the material of the parts to be joined oriented or heat-shrinkable oriented mono-axially
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/06Layered products comprising a layer of synthetic resin as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material
    • B32B27/08Layered products comprising a layer of synthetic resin as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material of synthetic resin
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/30Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising vinyl (co)polymers; comprising acrylic (co)polymers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/30Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising vinyl (co)polymers; comprising acrylic (co)polymers
    • B32B27/302Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising vinyl (co)polymers; comprising acrylic (co)polymers comprising aromatic vinyl (co)polymers, e.g. styrenic (co)polymers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/30Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising vinyl (co)polymers; comprising acrylic (co)polymers
    • B32B27/306Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising vinyl (co)polymers; comprising acrylic (co)polymers comprising vinyl acetate or vinyl alcohol (co)polymers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/32Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyolefins
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/32Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyolefins
    • B32B27/325Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyolefins comprising polycycloolefins
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/32Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyolefins
    • B32B27/327Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyolefins comprising polyolefins obtained by a metallocene or single-site catalyst
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B11/00Wrapping, e.g. partially or wholly enclosing, articles or quantities of material, in strips, sheets or blanks, of flexible material
    • B65B11/50Enclosing articles, or quantities of material, by disposing contents between two sheets, e.g. pocketed sheets, and securing their opposed free margins
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B11/00Wrapping, e.g. partially or wholly enclosing, articles or quantities of material, in strips, sheets or blanks, of flexible material
    • B65B11/50Enclosing articles, or quantities of material, by disposing contents between two sheets, e.g. pocketed sheets, and securing their opposed free margins
    • B65B11/52Enclosing articles, or quantities of material, by disposing contents between two sheets, e.g. pocketed sheets, and securing their opposed free margins one sheet being rendered plastic, e.g. by heating, and forced by fluid pressure, e.g. vacuum, into engagement with the other sheet and contents, e.g. skin-, blister-, or bubble- packaging
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B51/00Devices for, or methods of, sealing or securing package folds or closures; Devices for gathering or twisting wrappers, or necks of bags
    • B65B51/10Applying or generating heat or pressure or combinations thereof
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B63/00Auxiliary devices, not otherwise provided for, for operating on articles or materials to be packaged
    • B65B63/02Auxiliary devices, not otherwise provided for, for operating on articles or materials to be packaged for compressing or compacting articles or materials prior to wrapping or insertion in containers or receptacles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D75/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes, or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D75/002Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes, or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers in shrink films
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D75/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes, or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D75/006Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes, or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers in stretch films
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D85/00Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials
    • B65D85/07Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for compressible or flexible articles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C65/00Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor
    • B29C65/02Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor by heating, with or without pressure
    • B29C65/04Dielectric heating, e.g. high-frequency welding, i.e. radio frequency welding of plastic materials having dielectric properties, e.g. PVC
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C65/00Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor
    • B29C65/02Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor by heating, with or without pressure
    • B29C65/08Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor by heating, with or without pressure using ultrasonic vibrations
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C65/00Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor
    • B29C65/02Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor by heating, with or without pressure
    • B29C65/18Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor by heating, with or without pressure using heated tools
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C66/00General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts
    • B29C66/70General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material
    • B29C66/71General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material characterised by the composition of the plastics material of the parts to be joined
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C66/00General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts
    • B29C66/70General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material
    • B29C66/72General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material characterised by the structure of the material of the parts to be joined
    • B29C66/723General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material characterised by the structure of the material of the parts to be joined being multi-layered
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C66/00General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts
    • B29C66/70General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material
    • B29C66/73General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material characterised by the intensive physical properties of the material of the parts to be joined, by the optical properties of the material of the parts to be joined, by the extensive physical properties of the parts to be joined, by the state of the material of the parts to be joined or by the material of the parts to be joined being a thermoplastic or a thermoset
    • B29C66/739General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material characterised by the intensive physical properties of the material of the parts to be joined, by the optical properties of the material of the parts to be joined, by the extensive physical properties of the parts to be joined, by the state of the material of the parts to be joined or by the material of the parts to be joined being a thermoplastic or a thermoset characterised by the material of the parts to be joined being a thermoplastic or a thermoset
    • B29C66/7392General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material characterised by the intensive physical properties of the material of the parts to be joined, by the optical properties of the material of the parts to be joined, by the extensive physical properties of the parts to be joined, by the state of the material of the parts to be joined or by the material of the parts to be joined being a thermoplastic or a thermoset characterised by the material of the parts to be joined being a thermoplastic or a thermoset characterised by the material of at least one of the parts being a thermoplastic
    • B29C66/73921General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material characterised by the intensive physical properties of the material of the parts to be joined, by the optical properties of the material of the parts to be joined, by the extensive physical properties of the parts to be joined, by the state of the material of the parts to be joined or by the material of the parts to be joined being a thermoplastic or a thermoset characterised by the material of the parts to be joined being a thermoplastic or a thermoset characterised by the material of at least one of the parts being a thermoplastic characterised by the materials of both parts being thermoplastics
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2250/00Layers arrangement
    • B32B2250/24All layers being polymeric
    • B32B2250/246All polymers belonging to those covered by groups B32B27/32 and B32B27/30
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2439/00Containers; Receptacles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2439/00Containers; Receptacles
    • B32B2439/40Closed containers
    • B32B2439/46Bags
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2439/00Containers; Receptacles
    • B32B2439/70Food packaging
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/13Hollow or container type article [e.g., tube, vase, etc.]
    • Y10T428/1334Nonself-supporting tubular film or bag [e.g., pouch, envelope, packet, etc.]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/13Hollow or container type article [e.g., tube, vase, etc.]
    • Y10T428/1334Nonself-supporting tubular film or bag [e.g., pouch, envelope, packet, etc.]
    • Y10T428/1345Single layer [continuous layer]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/13Hollow or container type article [e.g., tube, vase, etc.]
    • Y10T428/1352Polymer or resin containing [i.e., natural or synthetic]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • Y10T428/31855Of addition polymer from unsaturated monomers
    • Y10T428/31909Next to second addition polymer from unsaturated monomers
    • Y10T428/31913Monoolefin polymer

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Wrappers (AREA)

Abstract

Un método para embalar un producto comprimible en un estado comprimido, que comprende la etapa de sellar al menos dos partes de una película orientada en la dirección de la máquina (MDO) polimérica que encierra al menos parte del producto comprimible en el estado comprimido, en donde el sello tiene una elongación de sello a la fractura desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 100%, medido según ASTM F88/F88M-09, en donde la película MDO tiene una elongación a la rotura en la dirección de la máquina desde aproximadamente el 100% hasta aproximadamente 300%, medido según ASTM D882, y la película MDO comprende desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 90% en peso de uno o más polímeros seleccionados del grupo que consiste en polietileno de alta densidad (HDPE), polietileno de densidad media (MDPE), polipropileno (PP), copolímero de olefina cíclico (COC), y copolímero de estireno y butadieno (SBC), con el % en peso relativo al peso total de la película MDO.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
PeKcula y metodo para embalar un producto comprimible en un estado comprimido y producto comprimible embalado
Campo
La presente invencion esta en el campo de embalaje de productos comprimibles tal como productos de lana mineral en un estado comprimido. La presente invencion proporciona una pelfcula y un metodo para embalar un producto comprimible en un estado comprimido. La presente invencion tambien se refiere a un producto comprimible embalado en un estado comprimido.
Antecedentes
Los productos comprimibles que se usan en el sector de la construccion para aislamiento termico y acustico tal como productos de lana mineral se pueden embalar en diferentes fases para reducir el espacio que tales productos ocupan durante el almacenamiento y transporte.
Los productos de lana mineral tal como productos de lana mineral de vidrio y lana mineral de roca se pueden embalar en una primera fase con una pelfcula de envolver primaria. Un producto comprimible tal como una lana mineral que se puede enrollar en una envasadora de rodillo junto con la pelfcula primaria y se puede cerrar por un adhesivo al final del proceso de enrollado para tener por ultimo un rollo de lana mineral embalado. En este proceso, se puede usar una pelfcula de poliolefina como el material de embalaje primario. Se embalan bloques de lana mineral de una manera diferente: en general se aplica una pelfcula de poliolefina a la superficie superior e inferior del bloque o una pila de bloques antes de la compresion. Un unico bloque de lana mineral o una pila de multiples bloques se puede comprimir y la pelfcula inferior y superior se pueden sellar en la parte delantera y trasera para cerrar el paquete. El bloque de lana mineral o pila de multiples bloques de lana mineral se libera despues de la compresion y esta limitada en expansion debido a la fuerza de sujecion de la pelfcula.
Durante una fase secundaria de embalaje, multiples rollos o bloques de lana mineral previamente embalados se comprimen y empujan en una primera y segunda laminas de pelfcula sellada en un extremo, y el paquete se cierra sellando el otro extremo. Los multiples rollos o bloques de lana mineral se liberan de la compresion y estan limitados en expansion debido a la fuerza de sujecion de la pelfcula. El paquete obtenido se llama multipaquete. Algunas veces, hay una fase terciaria de embalaje, donde multiples multipaquetes se comprimen y empujan otra vez en una primera y segunda lamina de pelfcula sellada en un extremo y el paquete se cierra sellando el otro extremo. Los multiples multipaquetes se liberan de la compresion y se limitan en expansion debido a la fuerza de sujecion de la pelfcula.
En las fases de embalaje, tfpicamente se usa una pelfcula de poliolefina por lo que el espesor de la pelfcula depende de multiples factores incluyendo la proporcion de compresion del producto comprimible tal como el producto de lana mineral. La pelfcula tiene que aguantar altas fuerzas debido a la fuerza de expansion de los rollos o bloques embalados que estan intentando volver a su estado original. La deformacion de una pelfcula, es decir, la tendencia de la pelfcula a estirarse, generalmente disminuye cuando el espesor de la pelfcula aumenta. Sin embargo, por razones economicas y para cumplir con requisitos medioambientales, es deseable mantener la pelfcula tan fina como sea posible.
Las pelfculas de poliolefina no orientadas convencionales se usan para embalar productos comprimibles. Por ejemplo, el documento EP 0908400 describe un producto de lana mineral embalado con compresion en una pelfcula de polietileno que comprende polietileno de alta densidad. Sin embargo, estas pelfculas de poliolefinas no orientadas convencionales tienen alta deformacion, es decir, una gran tendencia a estirarse, produciendo altas proporciones de crecimiento de los paquetes. Como consecuencia, las proporciones de compresion en la lana mineral estan limitadas y se tienen usar pelfculas bastante gruesas para compensar las malas propiedades de deformacion.
El documento US 2002/0012807 se refiere a una composicion de poliester sellable con calor que tiene una ventana de procesamiento amorfo que vana desde una temperatura de transicion vftrea en el intervalo desde aproximadamente 40°C hasta aproximadamente 70°C, hasta una temperatura pico de cristalizacion en el intervalo de aproximadamente 70°C hasta aproximadamente 150°C. La composicion preferiblemente contiene una mezcla de homopolfmero o copolfmero de poli(tereftalato de etileno) y homopolfmero o copolfmero de poli(tereftalato de trimetileno), ya sea como mezcla ffsica o como un oligomero o polfmero de copoliester preparado de los respectivos monomeros.
La ultima tendencia en embalar productos de lana mineral es el uso de pelfculas orientadas en la direccion de la maquina (MDO) que pueden aguantar altas fuerzas de expansion en la direccion de la maquina. Estas pelfculas MDO existentes tienen una deformacion baja en la direccion de la maquina lo que produce una tendencia muy alta del producto embalado a permanecer en el estado comprimido. Las pelfculas MDO existentes tienen tal bajo rendimiento de deformacion que incluso el espesor de las pelfculas se puede reducir en comparacion con las
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
peKculas de poliolefina no orientadas convencionales mencionadas anteriormente. Sin embargo, cuando se usan las peKculas MDO existentes para embalar un producto comprimible en un estado comprimido, una desventaja de estas pelfculas es sus relativamente malas propiedades de sellado con calor. Por ejemplo, las barras de sellado tienen que estar bien alineadas y mantenerse con mucha atencion en una base muy regular, para conseguir sellos de calor razonables con estas pelfculas MDO existentes. Pero incluso cuando se sellan en barras de sellado adaptadas (por ejemplo, barras de sellado Flexweld de Qubiqa), los sellos con calor de los paquetes de lana mineral preparados con las pelfculas MDO existentes son fragiles y forman el punto debil del producto comprimible embalado. Los paquetes de lana mineral preparados con las pelfculas MDO existentes con frecuencia se abren debido al mal comportamiento de sellado de estas pelfculas.
El documento US 2013/0294821 se refiere a un metodo para soldar materias primas renovables uniaxialmente orientadas y a una tira producida segun el metodo. La materia prima renovable preferiblemente se selecciona del grupo de poliesteres alifaticos, amida de poliester alifatico, polihidroxialcanoato, alcohol polivimlico, polialquilenglicol, lignina o un copolfmero que contiene al menos uno de los compuestos, o se selecciona de mezclas o derivados de los mismos.
El documento US 2003/0211298 se refiere a una pelfcula polimerica, multicapa, orientada y el metodo para su fabricacion. La pelfcula comprende una primera y segunda capas de piel, y una capa central que comprende polipropileno isotactico, un modificador polimerico, y una resina hidrocarbonada. Un metodo para hacer la pelfcula incluye las etapas de coextruir las capas de piel de comprenden polfmeros sellables con calor y una capa central que comprende polipropileno isotactico, un modificador polimerico, y una resina hidrocarbonada; estirar la pelfcula en la direccion de la maquina, por ejemplo, desde aproximadamente 4 a 7 veces a bajas temperaturas MDO; y estirar la pelfcula en la direccion transversal, por ejemplo, desde aproximadamente 6 a 11 veces.
Clave en embalar productos comprimibles tal como productos de lana mineral en un estado comprimido es comprimir estos productos a un alto grado para conseguir un paquete con volumen limitado que se puede almacenar y transportar de una manera economica, al tiempo que es capaz de aguantar las fuerzas de expansion del producto comprimible embalado en el estado comprimido.
En visto de lo mismo, existe una necesidad para pelfculas y metodos adicionales y/o mejorados para embalar productos comprimibles en un estado comprimido y/o productos comprimibles embalados que cumplan al menos parcialmente con los requisitos anteriormente mencionados y resuelvan al menos hasta un cierto grado los problemas anteriormente mencionados.
Compendio
Los inventores presentes han encontrado pelfculas orientadas en la direccion de la maquina (MDO) para embalar productos comprimibles en un estado comprimido que permiten almacenar y transportar los productos comprimibles embalados de una manera eficaz y, por tanto, economica y al mismo tiempo proporcionan sostenibilidad medioambiental mejorada.
La presente invencion proporciona el objeto como se explica en cualquiera de las reivindicaciones adjuntas 1 a 15.
Por tanto, un primer aspecto de la presente invencion se refiere a un metodo para embalar un producto comprimible en un estado comprimido, que comprende la etapa de sellar al menos dos partes de una pelfcula MDO polimerica que encierra al menos parte del producto comprimible en el estado comprimido, caracterizado en que el sello tiene una elongacion de sello a la fractura desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 100%, medido segun ASTM F88/F88M-09, en donde la pelfcula MDO tiene una elongacion a la rotura en la direccion de la maquina desde aproximadamente el 100% hasta aproximadamente 300%, medido segun ASTM D882, y la pelfcula MDO comprende desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 90% en peso de uno o mas polfmeros seleccionados del grupo que consiste en polietileno de alta densidad (HDPE), polietileno de densidad media (MDPE), polipropileno (PP), copolfmero de olefina dclica (COC), y copolfmero de estireno y butadieno (SBC), con el % en peso relativo al peso total de la pelfcula MDO.
Un aspecto adicional se refiere a un producto comprimible en un estado comprimido embalado en una pelfcula MDO polimerica que encierra al menos parte del producto comprimible, en donde al menos dos partes de la pelfcula MDO se sellan y caracterizado en que el sello tiene una elongacion de sello a la fractura desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 100%, medido segun ASTM F88/F88M-09, en donde la pelfcula MDO tiene una elongacion a la rotura en la direccion de la maquina desde aproximadamente el 100% hasta aproximadamente 300%, medido segun ASTM D882, y la pelfcula MDO comprende desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 90% en peso de uno o mas polfmeros seleccionados del grupo que consiste en HDPE, MDPE, PP, COC y SBC, con el % en peso relativo al peso total de la pelfcula MDO.
Un aspecto adicional se refiere a una pelfcula MDO polimerica para embalar un producto comprimible en un estado comprimido, caracterizada en que la pelfcula MDO, cuando al menos dos partes de la pelfcula MDO se sellan, proporciona un sello con una elongacion de sello a la fractura desde aproximadamente el 20% hasta
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
aproximadamente el 100%, medido segun ASTM F88/F88M-09, en donde la pelmula MDO tiene una elongacion a la rotura en la direccion de la maquina desde aproximadamente el 100% hasta aproximadamente 300%, medido segun ASTM D882, y la pelmula MDO comprende desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 90% en peso de uno o mas polfmeros seleccionados del grupo que consiste en HDPE, MDPE, pP, COC y SBC, con el % en peso relativo al peso total de la pelmula MDO.
Tal pelmula MDO que incorpora los principios de la presente invencion tiene propiedades de sellado con calor satisfactorias. La presente pelmula MDO permite embalar un producto comprimible en un estado comprimido sellando al menos dos partes de la pelmula MDO sin la necesidad de alinear regularmente las barras de sellado con calor en una lmea de embalaje. Ademas, un sello preparado con la presente pelmula MDO es capaz de resistir mejor las fuerzas de expansion del producto comprimido durante el almacenamiento y/o transporte del producto embalado. Los presentes inventores tambien encontraron que un sello preparado con la presente pelmula MDO soporta mejor movimientos y choques asociados con el transporte del producto embalado.
Los aspectos anteriores y adicionales y formas de realizacion preferidas de la invencion se describen en las siguientes secciones y en las reivindicaciones adjuntas. El objeto de las reivindicaciones adjuntas se incorpora espedficamente por este medio en esta especificacion.
Breve descripcion de las figuras
La figura 1 representa un grafico (curva de sellado con calor) que ilustra la fuerza de sellado (en N) frente a la elongacion del sello con calor (en %) de un sello preparado con una pelmula MDO que ilustra los principios de la presente invencion (lmea continua) y de un sello preparado con una pelmula mono-orientada existente segun el estado de la tecnica (lmea discontinua).
Descripcion detallada
Como se usa en el presente documento, las formas singulares “un”, “una”, “el” y “la” incluyen referentes tanto singulares como plurales a menos que el contexto claramente dicte otra cosa.
Los terminos “comprender”, “comprende” y “compuesto de”, como se usan en el presente documento, son sinonimos con “incluir”, “incluye” o “contener”, “contiene”, y son inclusivos o abiertos y no excluyen miembros, elementos o etapas de metodos adicionales, no enumerados. Los terminos tambien abarcan “consistir en” y “consistir esencialmente en”.
La enumeracion de intervalos numericos por puntos finales incluye todos los numeros y fracciones subsumidas dentro de los respectivos intervalos, asf como los puntos finales enumerados.
El termino “aproximadamente” como se usa en el presente documento cuando se refiere a un valor medible tal como un parametro, una cantidad, una duracion temporal, y similares, se pretende que abarque variaciones de y desde el valor especificado, tal como variaciones de +/- 10% o menos, preferiblemente del +/- 5% o menos, mas preferiblemente del +/- 1% o menos, y aun mas preferiblemente del +/- 0,1% o menos y desde el valor especificado, siempre que tales variaciones sean apropiadas para desempenar en la invencion divulgada. Se debe entender que el valor al que el modificador “aproximadamente” se refiere esta el mismo tambien espedfica, y preferiblemente, divulgado.
Mientras que el termino “uno o mas”, tal como uno o mas miembros de un grupo de miembros, esta claro por sf, por medio de ejemplificacion adicional, el termino abarca, entre otros, una referencia a cualquiera de dichos miembros o a cualesquiera dos o mas de dichos miembros, tal como, por ejemplo, cualesquiera >3, >4, >5, >6 o >7, etc., de dichos miembros, y hasta todos dichos miembros.
Todos los documentos citados en la presente especificacion se incorporan por este medio mediante referencia en su totalidad.
A menos que se especifique de otra manera, todos los terminos usados en divulgar la invencion, incluyendo los terminos tecnicos y cientfficos, tienen el significado comunmente entendido por el experto en la materia a la que pertenece esta invencion. Mediante grna adicional, se pueden incluir definiciones de terminos para apreciar mejor la ensenanza de la presente invencion.
Como se ha indicado, los presentes inventores han encontrado que cuando se usa una pelmula MDO para embalar un producto comprimible en un estado comprimido que da un sello que tiene una elongacion de sello desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 100%, es posible obtener un paquete que es capaz de soportar mejor las fuerzas de expansion del producto comprimido, y choques y movimientos ejercidos en los productos embalados durante el transporte de los mismos.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Segun esto, en un primer aspecto la invencion proporciona un metodo como se enuncia en las reivindicaciones adjuntas para embalar un producto comprimible en un estado comprimido, que comprende la etapa de sellar al menos dos partes de una pelfcula MDO polimerica que encierra al menos parte del producto comprimible en estado comprimido, caracterizado en que el sello tiene una elongacion de sello a la fractura desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 100%, medido segun ASTM F88/F88M-09.
Un aspecto relacionado proporciona el uso de la pelfcula MDO como se ha definido en el presente documento para embalar un producto comprimible en un estado comprimido.
Los terminos “embalar” y “empaquetar” se pueden usar de forma intercambiable en el presente documento y se refiere a envolver al menos parcialmente un producto o conjunto de productos. El paquete puede proteger el/los producto(s) durante el almacenamiento y/o transporte.
En ciertas formas de realizacion, el metodo comprende la etapa de sellar al menos dos partes de una pelfcula MDO que encierra al menos parte de un producto comprimible en un estado comprimido.
El termino “sellar” se refiere a unir al menos dos productos juntos de modo que previene que se separen y/o se previene que pase cualquier cosa entre ellos. El enunciado “sellar al menos dos partes de una pelfcula MDO polimerica”, como se usa en el presente documento, comprende unir al menos dos partes de una pelfcula MDO polimerica de modo que se prevenga que se separen. Ventajosamente, el sellado, preferiblemente sellado con calor, obvia la necesidad de usar un adhesivo para unir al menos dos productos, tal como al menos dos partes de la pelfcula MDO polimerica.
El termino “sello”, como se usa en el presente documento, se refiere al area o via donde al menos dos partes de la pelfcula MDO se unen de modo que se previene que se separen. En ciertas formas de realizacion preferidas, el sello es un sello permanente. En caso de que el sello sea un sello permanente, el producto embalado se puede abrir cortando la pelfcula MDO como se define en el presente documento.
La etapa de sellado se puede realizar por cualquier metodo conocido en la tecnica adecuado para sellar pelfculas MDO tal como sellado con calor, sellado ultrasonico o sellado de alta frecuencia.
El termino “sellado con calor” se refiere al proceso de sellar al menos dos productos, por ejemplo, sellar al menos dos partes de una pelfcula MDO polimerica, usando calor, tiempo, y presion. El metodo de sellado por calor utiliza un troquel o barra de sellado constantemente calentado para aplicar calor a un area o via de contacto espedfica para sellar por calor o soldar los productos. Los terminos “sellado con calor” o “soldado” se pueden usar de forma intercambiable en el presente documento.
El termino “sellado ultrasonico” se refiere al proceso de sellar al menos dos productos, por ejemplo, sellar al menos dos partes de una pelfcula MDO polimerica, usando vibraciones acusticas ultrasonicas de alta frecuencia. Las vibraciones acusticas ultrasonicas de alta frecuencia se aplican localmente a los al menos dos productos que se mantienen juntos bajo presion para crear una soldadura de estado solido entre los al menos dos productos.
El termino “sellado de alta frecuencia” se refiere al proceso de sellar al menos dos productos, por ejemplo, sellar al menos dos partes de una pelfcula MDO polimerica, calentando con ondas electromagneticas de alta frecuencia. Los terminos “sellado de alta frecuencia”, “sellado dielectrico” o “sellado con calor de radiofrecuencia” se pueden usar de forma intercambiable en el presente documento.
Para permitir que se sellen al menos dos partes de una pelfcula MDO polimerica, la pelfcula MDO polimerica como se define en el presente documento o la capa externa de la pelfcula MDO como se define en el presente documento se pueden hacer de un material termoplastico, tal como polietileno o polipropileno.
El termino “termoplastico” generalmente se refiere a un polfmero que se vuelve flexible o moldeable por encima de una temperatura espedfica, y vuelve a un estado solido tras enfriar.
En ciertas formas de realizacion, el sellado puede comprender sellado con calor. En ciertas formas de realizacion, el sellado es sellado con calor. En ciertas formas de realizacion, las partes de la pelfcula MDO se pueden sellar mediante sellado con calor.
En ciertas formas de realizacion, las partes de la pelfcula MDO se pueden sellar mediante sellado con calor con barras de sellado con calor, aire caliente o selladores de calor con impulso.
Las barras de sellado con calor generalmente tienen maquinaria calentada mantenida a una temperatura constante (tambien conocido como sellado termico de contacto directo). Las barras de sellado con calor tfpicamente usan una o mas barras calentadas que entra en contacto con los productos para calentar la interfase y formar una union. Las barras pueden tener varias configuraciones y pueden estar cubiertas con una capa de liberacion o utilizar varios materiales interpuestos resbaladizos (es decir, pelfculas de Teflon) para prevenir la adhesion a la maquinaria
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
caliente. Los ejemplos adecuados no limitantes de barras de sellado con calor son Flexweld (de Qubiqa), Intergrity Seal™ (de Interbnational Food Partners Ltd), y otros.
Los selladores con calor de impulso generalmente tienen elementos calentadores (uno o dos) de nicromo colocados entre una goma sintetica resiliente y una superficie de liberacion de peKcula o tela. Los elementos calentadores tipicamente no se calienten continuamente; se genera calor solo cuando la corriente fluye. Cuando los productos se colocan en la selladora con calor, se mantienen en su sitio por presion. Una corriente electrica calienta el elemento calentador durante un tiempo especificado para crear la temperatura requerida. Las mandfbulas mantienen los productos en su sitio despues de que el calor se pare, algunas veces con agua refrigerante; esto permite que los productos se fusionen antes de que se pueda aplicar tension.
En ciertas formas de realizacion, el metodo puede comprender la etapa de sellar, preferiblemente sellar con calor, al menos dos partes de una pelfcula MDO que encierra al menos parte de un producto comprimible en un estado comprimido.
El enunciado “una pelfcula MDO que encierra al menos parte de un producto comprimible”, como se usa en el presente documento, se pretende que abarque una pelfcula MDO que esta provista en la superficie externa de al menos parte del producto comprimible. Los terminos “encerrar”, “cubrir”, “solapar con”, o “estar provisto en” se pueden usar de forma intercambiable en el presente documento.
En ciertas formas de realizacion, las al menos dos partes de una pelfcula MDO pueden ser partes de una (lamina de una) pelfcula MDO como se define en el presente documento. En ciertas formas de realizacion, las al menos dos partes de una pelfcula MDO pueden ser una parte de una primera (lamina de una) pelfcula MDO como se define en el presente documento y una parte de una segunda (lamina de una) pelfcula MDO como se define en el presente documento.
En ciertas formas de realizacion, la parte de la pelfcula MDO que se va a sellar puede estar localizada o colocada en el extremo de la pelfcula MDO. Alternativamente, en ciertas formas de realizacion, la parte de la pelfcula MDO que se va a sellar puede estar localizada o colocada dentro de la pelfcula MDO, y durante o despues de sellar la pelfcula MDO se puede cortar.
En ciertas formas de realizacion, la etapa de sellado puede ser parte de cualquier metodo conocido para embalar por compresion. En ciertas formas de realizacion, la pelfcula mDo como se define en el presente documento se puede aplicar (por ejemplo, encerrando al menos parte del producto comprimible con la pelfcula MDO como se define en el presente documento) despues de la compresion, y sellar, preferiblemente sellar con calor, o la pelfcula MDO como se define en el presente documento se puede aplicar (por ejemplo, encerrando al menos parte del producto comprimible con la pelfcula MDO como se define en el presente documento) antes de la compresion y despues sellar, preferiblemente sellar con calor, despues de la compresion.
En ciertas formas de realizacion, el metodo puede comprender las etapas de: proporcionar un producto comprimible en un estado sin comprimir o parcialmente comprimido, proporcionar una pelfcula MDO como se define en el presente documento, encerrar al menos parte del producto comprimible con la pelfcula MDO, comprimir el producto comprimible a un estado comprimido, y sellar, preferiblemente sellar con calor, al menos dos partes de la pelfcula MDO que encierra al menos parte del producto comprimible en estado comprimido. Por este medio, la pelfcula MDO como se define en el presente documento mantiene o guarda el producto en estado comprimido.
En ciertas formas de realizacion, el metodo puede comprender las etapas de: proporcionar un producto comprimible en un estado comprimido, proporcionar una pelfcula MDO como se define en el presente documento, encerrar al menos parte del producto comprimible en el estado comprimido con la pelfcula MDO, y sellar, preferiblemente sellar con calor, al menos dos partes de la pelfcula MDO que encierra al menos parte del producto comprimible en estado comprimido. Por este medio, la pelfcula MDO como se define en el presente documento mantiene o guarda el producto en estado comprimido.
En ciertas formas de realizacion, cuando el producto comprimible, tal como un producto de lana mineral, es un bloque (o placa) o una pila de bloques (o placas), una (lamina de la) pelfcula MDO como se define en el presente documento puede encerrar al menos parte de la superficie superior e inferior del bloque (o placa) o pila de bloques (o placas), el producto comprimible se puede comprimir, y la (lamina de la) pelfcula MDO como se define en el presente documento se puede sellar, preferiblemente sellar con calor.
Alternativamente, en ciertas formas de realizacion, cuando el producto comprimible, tal como un producto de lana mineral, es un bloque (o placa) o una pila de bloques (o placas), una (lamina de la) pelfcula MDO como se define en el presente documento ( es decir, la primera lamina o superior de la pelfcula MDO) puede encerrar al menos parte de la superficie superior del bloque (o placa) o pila de bloques (o placas), y otra (lamina de la) pelfcula MDO como se define en el presente documento (es decir, la lamina inferior o segunda de la pelfcula MDO) puede encerrar al menos parte de la superficie inferior del bloque (o placa) o pila de bloques (o placas), el producto comprimible se
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
puede comprimir, y las (laminas de las) pelfculas MDO como se definen en el presente documento se pueden sellar, preferiblemente sellar con calor.
En ciertas formas de realizacion, una primera y segunda lamina de la pelfcula de MDO como se define en el presente documento se pueden sellar, preferiblemente sellar con calor, simultaneamente en una parte, tal como una primera parte, de la primera y segunda lamina de la pelfcula MDO como se define en el presente documento, y en otra parte, tal como una segunda parte, de la primera y segunda lamina de la pelfcula de MDO como se define en el presente documento. En ciertas formas de realizacion, una primera y segunda lamina de la pelfcula de MDO como se define en el presente documento se pueden sellar, preferiblemente sellar con calor, secuencialmente en una parte, tal como una primera parte, de la primera y segunda lamina de la pelfcula MDO como se define en el presente documento, y en otra parte, tal como una segunda parte, de la primera y segunda lamina de la pelfcula de MDO como se define en el presente documento.
En ciertas formas de realizacion, una primera y segunda lamina de la pelfcula de MDO como se define en el presente documento se pueden sellar, preferiblemente sellar con calor, en una parte, tal como una primera parte, de la primera y segunda lamina de la pelfcula MDO como se define en el presente documento; un producto comprimible se puede comprimir en la primera y segunda lamina sellada de la pelfcula de MDO; y el paquete se puede cerrar sellando, preferiblemente sellando con calor, otra parte, tal como una segunda parte, de la primera y segunda lamina de la pelfcula de MDO como se define en el presente documento. Esto puede suceder durante una fase primaria de embalaje.
En ciertas formas de realizacion, una primera y segunda lamina de la pelfcula de MDO como se define en el presente documento se pueden sellar, preferiblemente sellar con calor, en una parte, tal como en una primera parte, de la primera y segunda lamina de la pelfcula MDO como se define en el presente documento; multiples productos embalados, tal como rollos o bloques de lana mineral previamente embalados se pueden empujar y comprimir en la primera y segunda lamina sellada de la pelfcula de MDO; y el paquete se puede cerrar sellando, preferiblemente sellando con calor, otra parte, tal como una segunda parte, de la primera y segunda lamina de la pelfcula de MDO como se define en el presente documento. Esto puede suceder durante una fase secundaria de embalaje.
En ciertas formas de realizacion, una primera y segunda lamina de la pelfcula de MDO como se define en el presente documento se pueden sellar, preferiblemente sellar con calor, en una parte, tal como en una primera parte, de la primera y segunda lamina de la pelfcula MDO como se define en el presente documento; multiples multipaquetes se pueden empujar y comprimir en la primera y segunda lamina sellada de la pelfcula de MDO; y el paquete se puede cerrar sellando, preferiblemente sellando con calor, otra parte, tal como una segunda parte, de la primera y segunda lamina de la pelfcula de MDO como se define en el presente documento. Esto puede suceder durante una fase terciaria de embalaje.
En ciertas formas de realizacion, la pelfcula MDO como se define en la presente invencion se puede cortar, por ejemplo, durante o despues de sellar. Cortar se puede llevar a cabo mediante un cuchillo.
En ciertas formas de realizacion, la pelfcula MDO como se define en el presente documento se puede cortar durante el sellado. En ciertas formas de realizacion, una estacion de sellado puede comprender dos barras de sellado, es decir, una primera barra de sellado y una segunda barra de sellado, y un cuchillo entre la primera y segunda barra de sellado. La estacion de sellado puede bajar y la primera barra de sellado puede sellar la segunda parte de un primer paquete y al mismo tiempo la segunda barra selladora puede sellar la primera parte del siguiente paquete. Al mismo tiempo, el cuchillo que esta en medio de las dos barras de sellado puede cortar la pelfcula MDO como se ha definido en el presente documento entre los dos sellos.
En ciertas formas de realizacion, el sello puede tener una elongacion de sello a la fractura desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 100%, por ejemplo, el sello puede tener una elongacion de sello a la fractura desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 90%, o desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 90%, o desde aproximadamente el 35% hasta aproximadamente el 85%, o desde
aproximadamente el 35% hasta aproximadamente el 80%, o desde aproximadamente el 35% hasta
aproximadamente el 75%, o desde aproximadamente el 35% hasta aproximadamente el 70%, o desde
aproximadamente el 35% hasta aproximadamente el 65%, o desde aproximadamente el 35% hasta
aproximadamente el 60%, o desde aproximadamente el 35% hasta aproximadamente el 55%, o desde
aproximadamente el 40% hasta aproximadamente el 80%, o desde aproximadamente el 45% hasta
aproximadamente el 75%, medido segun ASTM F88/F88M-09 como se describe en el presente documento. Tal elongacion del sello a la fractura desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 100% permite preparar un producto comprimible embalado en un estado comprimido que es capaz de resistir las fuerzas del producto comprimido durante el almacenamiento y transporte del mismo, y que tambien es capaz de soportar choques y movimientos ejercidos en el producto embalado durante el transporte del mismo.
El termino “elongacion de sello” o “elongacion de sello a la fractura”, como se usa en el presente documento, se refiere al porcentaje de elongacion en la fractura, medido segun el estandar ASTM F88/F88M-09, con la tecnica de sujecion de la cola A en una maquina de prueba de traccion. Una muestra sellada con una anchura de 15 mm se
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
sujeta entre dos asas con una distancia de 50 mm y se prueba con una velocidad de separacion de mandfoulas de 250 mm/min. La maquina de ensayo de traccion da una curva de fuerza de sello frente al recorrido del asa. El modo de fractura de muestra o prueba de fractura de tira incluye la fractura adhesiva del sello o corteza adhesiva; fractura cohesiva del material; rotura o desgarro de material en el area del sello o en el borde del sello; deslaminacion de capa(s) de superficie del sustrato; elongacion de material; y rotura o desgarro de material remoto del sello (como se ilustra en la figura 4 de ASTM F88/F88M-09). Preferiblemente, se prepara una muestra para ensayar la elongacion del sello segun ASTM F2029-08, en donde las partes de la pelfcula mDo se sellan perpendiculares a la direccion de la maquina de la pelfcula con un equipo de sellado con calor que utiliza mandfbulas de barra caliente, y las condiciones para sellar con calor se ajustan como sigue: 1 s de tiempo de permanencia, 100 N de presion de sellado, 5 mm de anchura de mandfbula y una temperatura de sellado de 160°C.
La elongacion del sello a la fractura generalmente se refiere al porcentaje que una pelfcula sellada necesita estirarse entre las asas de una maquina de ensayo de traccion para observar fractura. Para determinar la elongacion del sello a la fractura, la distancia entre las asas se aumenta gradualmente hasta que se determina el momento de fractura. La elongacion del sello a la fractura se puede calcular dividiendo la extension de la muestra en el momento de la fractura de la muestra (es decir, recorrido de asas en la fractura) por la longitud inicial de la muestra, y multiplicando por 100.
El presente metodo se usa para embalar un producto comprimible en un estado comprimido.
El termino “producto comprimible”, como se usa en el presente documento, se refiere a cualquier producto o material que pueda ser comprimido por la aplicacion de fuerzas equilibradas hacia dentro (es decir, de empuje o compresiva) a diferentes puntos en el producto o material, y que es capaz de revertir al menos parcialmente a su estado no comprimido cuando la aplicacion de las fuerzas equilibradas hacia dentro (es decir, de empuje o compresiva) se interrumpe. Los terminos “producto” o “material” se pueden usar de forma intercambiable en el presente documento.
Los terminos “producto comprimible en un estado comprimido” o “producto comprimido”, como se usan en el presente documento, se refieren a un producto o material en donde el tamano del producto o material se reduce en una o mas direcciones, debido a la aplicacion de fuerzas equilibradas hacia dentro (es decir, de empuje o compresiva) a diferentes puntos en el producto o material. Un producto comprimible en un estado comprimido ejercera fuerzas equilibradas hacia fuera (es decir, de traccion) en el material que mantiene el producto comprimible en un estado comprimido. Cuando el material que mantiene el producto comprimible en un estado comprimido se retira, el producto comprimible revertira, al menos parcialmente, a su estado sin comprimir o no comprimido. Por ejemplo, un producto comprimible, tal como un producto de lana mineral, en un estado comprimido, ejercera fuerzas equilibradas hacia fuera (es decir, de traccion) en la pelfcula MDO como se define en el presente documento (y por extension en el sello preparado sellando la pelfcula MDO como se define en el presente documento) que mantiene el producto comprimible en un estado comprimido. Cuando la pelfcula MDO como se define en el presente documento se retira, el producto comprimible revertira al menos parcialmente a su estado sin comprimir o no comprimido.
En ciertas formas de realizacion, las fuerzas compresivas en el producto pueden estar dirigidas a lo largo de una direccion solo (es decir, compresion uniaxial), de modo que actuan hacia disminuir la longitud del producto a lo largo de esa direccion. Las fuerzas compresivas tambien se pueden aplicar en multiples direcciones; por ejemplo, hacia dentro a lo largo de los bordes de una placa o sobre toda la superficie lateral de un cilindro, de modo que se reduce su area (es decir, compresion biaxial), o hacia dentro sobre la superficie entera de un cuerpo, de modo que se reduzca su volumen.
En ciertas formas de realizacion, la longitud, area, o volumen de un producto comprimible en un estado comprimido (por ejemplo, debido a la aplicacion de fuerzas hacia dentro en el producto) se puede reducir en al menos aproximadamente el 1% relativo a (es decir, comparado con) valor(es) de referencia respectivo(s) que representa(n) la longitud, area o volumen del producto comprimible en un estado sin comprimir (por ejemplo, sin la aplicacion de ninguna fuerza hacia dentro sobre en producto). Por ejemplo, la longitud, area o volumen de un producto comprimible en un estado comprimido (por ejemplo, debido a la aplicacion de fuerzas hacia dentro en el producto) se puede reducir en al menos aproximadamente el 5%, al menos aproximadamente el 10%, al menos aproximadamente el 15%, al menos aproximadamente el 20%, al menos aproximadamente el 25%, al menos
aproximadamente el 30%, al menos aproximadamente el 35%, al menos aproximadamente el 40%, al menos
aproximadamente el 45%, al menos aproximadamente el 50%, al menos aproximadamente el 55%, al menos
aproximadamente el 60%, al menos aproximadamente el 65%, al menos aproximadamente el 70%, al menos
aproximadamente el 75%, o al menos aproximadamente el 80% relativo a (es decir, comparado con) valor(es) de referencia respectivo(s) que representa(n) la longitud, area o volumen del producto comprimible en un estado sin comprimir (por ejemplo, sin la aplicacion de ninguna fuerza hacia dentro sobre en producto). Tal reduccion en la longitud, area o volumen del producto comprimible ventajosamente permite almacenar y transportar el producto comprimible de una manera eficiente y, por tanto, economica.
Un aspecto adicional se refiere a un producto comprimible en un estado comprimido embalado en una pelfcula MDO polimerica que encierra al menos parte del producto comprimible, como se enumera en las reivindicaciones adjuntas, en donde al menos dos partes de la pelfcula MDO se sellan, y caracterizado en que el sello tiene una
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
elongacion de sello a la fractura desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 100%, medido segun ASTM F88/F88M-09.
Las palabras “producto comprimible en un estado comprimido embalado en una pelfcula MDO”, “producto embalado”, o “producto comprimible embalado” se pueden usar de forma intercambiable en el presente documento.
En ciertas formas de realizacion, el producto embalado puede comprender un producto comprimible en un estado comprimido y una pelfcula MDO polimerica que encierra al menos parte del producto comprimible en el estado comprimido, en donde al menos dos partes de la pelfcula MDO se sellan (de modo que mantenga el producto comprimible en un estado comprimido), y caracterizado en que el sello tiene una elongacion de sello a la fractura desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el l0o%, medido segun ASTM F88/F88M-09.
En ciertas formas de realizacion, el producto embalado puede comprender un producto comprimible en un estado comprimido y una pelfcula MDO polimerica, en donde la pelfcula MDO encierra al menos parte del producto comprimible en el estado comprimido y al menos dos partes de la pelfcula MDO se sellan (de modo que mantenga el producto comprimible en un estado comprimido), y caracterizado en que el sello tiene una elongacion de sello a la fractura desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 100%, medido segun ASTM F88/F88M-09.
En ciertas formas de realizacion, cuando el producto comprimible, tal como un producto de lana mineral, es un rollo, una lamina de pelfcula MDO como se define en el presente documento puede encerrar al menos parte de la superficie externa cilmdrica del rollo.
En ciertas formas de realizacion, cuando el producto comprimible, tal como un producto de lana mineral, es un bloque (o placa) o una pila de bloques (o placas), una lamina de la pelfcula MDO como se define en el presente documento puede encerrar al menos parte de la superficie superior e inferior del bloque (o placa) o pila de bloques (o placas). Alternativamente, en ciertas formas de realizacion, cuando el producto comprimible, tal como un producto de lana mineral, es un bloque (o placa) o una pila de bloques (o placas), una lamina de la pelfcula MDO como se define en el presente documento (es decir, la lamina superior o primera de la pelfcula MDO) puede encerrar al menos parte de la superficie superior del bloque (o placa) o pila de bloques (o placas) y otra lamina de la pelfcula MDO como se define en el presente documento (es decir, la lamina inferior o segunda de la pelfcula MDO) puede encerrar al menos parte de la superficie inferior del bloque (o placa) o pila de bloques (o placas).
En ciertas formas de realizacion, al menos dos productos embalados como se define en el presente documentos se pueden embalar adicionalmente en un estado comprimido en una pelfcula MDO como se define en el presente documento. Por ejemplo, al menos tres, al menos cuatro, al menos cinco, al menos seis, al menos siete, al menos ocho, al menos nueve, al menos diez, al menos once, al menos doce productos embalados como se define en el presente documento se pueden embalar adicionalmente en un estado comprimido en una pelfcula MDO como se define en el presente documento.
El termino “multipaquete”, como se usa en el presente documento, se refiere a un paquete que comprende al menos dos productos embalados, tal como rollos o bloques de lana mineral, embalados en un estado comprimido en una pelfcula MDO como se define en el presente documento. Por ejemplo, un multipaquete comprende al menos tres, al menos cuatro, al menos cinco, al menos seis, al menos siete, al menos ocho, al menos nueve, al menos diez, al menos once, al menos doce productos embalados, tal como rollos o bloques de lana mineral, embalados en un estado comprimido en una pelfcula MDO como se define en el presente documento.
En ciertas formas de realizacion, al menos dos multipaquetes como se define en el presente documento se pueden embalar adicionalmente en un estado comprimido en una pelfcula MDO como se define en el presente documento. Por ejemplo, al menos tres, al menos cuatro, al menos cinco, al menos seis, al menos siete, al menos ocho, al menos nueve, al menos diez, al menos once, al menos doce multipaquetes como se define en el presente documento se pueden embalar adicionalmente en un estado comprimido en una pelfcula MDO como se define en el presente documento.
El termino “disposicion” como se usa en el presente documento, se refiere a un paquete que comprende al menos dos multipaquetes embalados en un estado comprimido en una pelfcula MDO como se define en el presente documento. Por ejemplo, una disposicion comprende al menos tres, al menos cuatro, al menos cinco, al menos seis, al menos siete, al menos ocho, al menos nueve, al menos diez, al menos once, al menos doce multipaquetes embalados en un estado comprimido en una pelfcula MDO como se define en el presente documento.
En ciertas formas de realizacion, cuando el producto comprimible es un multipaquete, una lamina de la pelfcula MDO como se define en el presente documento puede encerar al menos parte de la superficie superior e inferior de la pila de multipaquetes. Alternativamente, en ciertas formas de realizacion, cuando el producto comprimible es un multipaquete, una lamina de una pelfcula MDO como se define en el presente documento (es decir, la lamina superior o primera de la pelfcula MDO) puede encerrar al menos parte de la superficie superior de la pila de multipaquetes y otra lamina de una pelfcula MDO como se define en el presente documento (es decir, la lamina
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
inferior o segunda de la peKcula MDO) puede encerrar al menos parte de la superficie inferior de la pila de multipaquetes.
En ciertas formas de realizacion, los productos embalados, multipaquetes o disposiciones, como se ensena en el presente documento, se pueden apilar uno cerca de otro en un miembro base. Puesto que los productos embalados, multipaquetes o disposiciones, como se ensena en el presente documento, tienen dimensiones reducidas, ventajosamente permite optimizar el numero de productos embalados, multipaquetes o disposiciones que se pueden apilar uno junto a otro en un miembro base, tal como un pallet. Tal optimizacion ventajosamente permite aumentar la eficacia de almacenamiento interno y externo y/o transporte del producto comprimible y, por ello reducir el coste del almacenamiento y/o transporte.
El termino “miembro base”, como se usa en el presente documento, se refiere a un miembro sobre el cual otros elementos, tal como los productos comprimibles embalados en un estado comprimido descansan o estan apoyados. Preferiblemente el miembro base es un pallet. Las dimensiones de pallets estan estandarizadas y se conocen en la tecnica. Por ejemplo, un pallet “europeo”, nombrado europallet, tiene dimensiones de 1200 mm x 800 mm y ventajosamente se ajusta a entradas estandar.
En ciertas formas de realizacion de los metodos, usos o productos embalados, como se ensena en el presente documento, el producto comprimible puede ser un producto aislante.
Los terminos “producto aislante” o “material aislante” se pueden usar de forma intercambiable en el presente documento y se refiere a un producto o material capaz de reducir o prevenir la transferencia, flujo o conducto de calor, sonido o electricidad.
En ciertas formas de realizacion de los metodos, usos o productos embalados, como se ensena en el presente documento, el producto aislante puede ser aislante de construccion, aislante acustico, aislante termico o aislante electrico.
En ciertas formas de realizacion de los metodos, usos o productos embalados, como se ensena en el presente documento, el producto comprimible, en particular, el producto aislante, puede ser un producto de lana mineral, tal como un bloque de lana mineral o un rollo de lana mineral.
El termino “lana mineral” en general se refiere a fibras hechas de minerales naturales o sinteticos. Los ejemplos no limitantes de minerales sinteticos son fibra de vidrio o lana de vidrio; fibras ceramicas; y lana de piedra o lana de roca. Los terminos “lana mineral”, “fibras minerales” o “fibras minerales artificiales” se pueden usar de forma intercambiable.
En ciertas formas de realizacion de los metodos, usos o productos embalados, como se ensena en el presente documento, el material comprimible puede ser un producto de lana de vidrio y/o un producto de lana de roca.
Un aspecto adicional se refiere s una pelfcula MDO polimerica como se enuncia en las reivindicaciones adjuntas para embalar un producto comprimible en un estado comprimido, caracterizada en que la pelfcula MDO, cuando al menos dos partes de la pelfcula MDO se sellan, proporciona un sello con una elongacion del sello a la fractura desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 100%, medido segun ASTM F88/F88M-09. En otras palabras, un aspecto se refiere a una peifcula MDO polimerica como se enuncia en las reivindicaciones adjuntas para embalar un producto comprimible en un estado comprimido, en donde, cuando al menos dos partes de la pelfcula MDO se sellan, el sello tiene una elongacion del sello a la fractura desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 100%, medido segun ASTM F88/F88M-09.
El termino “pelfcula”, como se usa en el presente documento, se pretende que abarque cualquier pelfcula usada para aplicaciones de embalaje de productos comprimibles en un estado comprimido.
El termino “pelfcula orientada en la direccion de la maquina” o “pelfcula MDO”, como se usa en el presente documento, se refiere a una pelfcula que se ha orientado en la direccion de la maquina.
En ciertas formas de realizacion de las pelfculas MDO, metodos y usos, o productos embalados, como se ensena en el presente documento, la pelfcula MDO puede estar orientada solo en la direccion de la maquina (es decir, direccion longitudinal). En ciertas formas de realizacion, la pelfcula MDO puede estar orientada en la direccion longitudinal o de la maquina y en la direccion transversal. En ciertas formas de realizacion preferidas, la pelfcula MDO la pelfcula puede estar orientada en la direccion longitudinal o de la maquina. Preferiblemente, la pelfcula MDO es una pelfcula mono-orientada. Tal pelfcula MDO produce mejores propiedades de sellado.
En ciertas formas de realizacion, la pelfcula MDO puede estar mono-orientada.
El termino “pelfcula mono-orientada” en general se refiere a una pelfcula que se ha estirado en la direccion de la maquina (es decir, direccion longitudinal) por medio de una unidad orientadora en direccion de la maquina (MDO) en
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
o fuera de lmea con el proceso de extrusion. Tfpicamente, la orientacion se logra pasando la pelmula entre dos o mas rodillos de estirado que rotan a diferente velocidad, tal como un par de rodillos de estirado en que un rodillo rota a una velocidad mayor que el otro. En ciertas formas de realizacion, la pelmula MDO se puede estirar en dos o mas etapas usando dos o mas unidades de estiramiento. La pelmula orientada se puede relajar posteriormente en una unidad de relajacion.
En ciertas formas de realizacion, la pelmula MDO se puede preparar estirando u orientando una pelmula en la direccion de la maquina con una proporcion de estiramiento de aproximadamente 1:1,5 hasta aproximadamente 1:4.
Como se usa en el presente documento, el termino “proporcion de estiramiento” significa la proporcion de la longitud total de la pelmula antes de estirar respecto a la longitud total de la pelmula despues de estirar. Por tanto, una proporcion de estiramiento de 1:2 significa que la pelmula se ha estirado en el 100% de su longitud antes de dicho estiramiento. Respecto al espesor de la pelmula, esto significa que una pelmula de 120 pm se hace bajar hasta 60 pm.
En cierta forma de realizacion, la pelmula MDO se puede preparar estirando u orientando una pelmula en la direccion de la maquina con una proporcion de estiramiento de aproximadamente 1:1,5 hasta aproximadamente 1:3,5, por ejemplo, con una proporcion de estiramiento de aproximadamente 1:2 hasta aproximadamente 1:3,5, de aproximadamente 1:2,5 hasta aproximadamente 1:3,5, o de aproximadamente 1:2,5 hasta aproximadamente 1:3.
La pelmula MDO como se ensena en el presente documento se puede preparar por una variedad de procesos. La pelmula MDO como se ensena en el presente documento se puede preparar por coextrusion, recubrimiento u otros procesos de laminacion. La pelmula MDO como se ensena en el presente documento se puede preparar por procesos de pelmula moldeada o soplada. Despues de la preparacion de la pelmula, la pelmula resultante se puede estirar para obtener una pelmula MDO como se define en el presente documento, tal como una pelmula MDO mono- orientada.
Preferiblemente, la pelmula MDO como se ensena en el presente documento se prepara por coextrusion. Preferiblemente, la pelmula MDO como se ensena en el presente documento es una pelmula soplada. Preferiblemente, la pelmula MDO como se ensena en el presente documento se produce por medio de extrusion de pelmula soplada. Tambien es posible producir la pelmula MDO como se ensena en el presente documento por medio de extrusion de pelmula moldeada.
Una pelmula mono-orientada tfpicamente se prepara como sigue. Despues de la preparacion de la pelmula inicial, la pelmula se puede estirar u orientar uniaxilamente en la direccion de la maquina a una pelmula mono-orientada mas fina. Durante esta orientacion en la direccion de la maquina, la pelmula tal como una pelmula multicapa de la lmea de pelmula soplada u otro proceso de pelmulas se puede calentar hasta una temperatura de orientacion. El calentamiento preferiblemente se realiza utilizando multiples rodillos calentados. La pelmula calentada se puede alimentar en un rodillo de estirado lento con un rodillo compresor, que tiene una velocidad de rodamiento similar a la de los rodillos calentados. La pelmula puede entrar despues a un rodillo de estirado rapido que tiene una velocidad que es de 1,1 a 10 veces mas rapida que el rodillo de estirado lento, que efectivamente orienta la pelmula de forma continua. La pelmula mono-orientada se puede recocer manteniendo la pelmula a una temperatura elevada durante un periodo de tiempo limitado para permitir la relajacion de la tension. Por ultimo, la pelmula mono-orientada se puede enfriar poniendo en contacto la pelmula con rodillos a temperatura ambiente y se puede enrollar en una bobina.
En ciertas formas de realizacion de los metodos, usos, productos embalados o pelmulas MDO como se ensena en el presente documento, la pelmula MDO como se define en el presente documento puede tener una deformacion por traccion en la direccion de la maquina de aproximadamente el 0,10% hasta aproximadamente el 0,50% por pm de espesor de la pelmula, medido segun ISO 899-1-2003. En ciertas formas de realizacion de los metodos, usos, productos embalados o pelmulas MDO como se ensena en el presente documento, la pelmula MDO como se define en el presente documento puede tener una deformacion por traccion en la direccion de la maquina de aproximadamente el 0,10% hasta aproximadamente el 0,50% por pm de espesor de la pelmula, medido segun ISO 899-1-2003 con las siguientes condiciones: espesor de la muestra de 15 mm, distancias de las asas de 100 mm, una carga de 2300 g, durante 24 horas, y a 23°C. Tal deformacion por traccion permite embalar un producto comprimible en un estado muy comprimido y almacenar y/o transportar el producto embalado con tamano, diametro o volumen limitados de una forma eficaz y economica.
La deformacion por traccion en general se refiere al cambio en la distancia entre las asas, relativa a la distancia inicial, producida por la carga aplicada a cualquier tiempo determinado durante una prueba de deformacion, expresado como un porcentaje. Para determinar la deformacion por traccion, se mide el aumento en la distancia entre las asas de la pinza bajo la carga.
El termino “deformacion por traccion”, como se usa en el presente documento se refiere a la tension de deformacion por traccion nominal, medida segun el estandar ISO 899-1:2003. La muestra con una longitud de 15 mm se sujeta entre dos asas con una distancia de 100 mm y cargada con una carga de 2300 g durante 24 horas a 23°C. El
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
ensayo de deformacion por traccion consiste en medir la extension de una muestra sometida a una carga constante de 2,3 kg a 23°C durante 24 horas.
En ciertas formas de realizacion, la peKcula MDO como se define en el presente documento puede tener una deformacion por traccion en la direccion de la maquina de aproximadamente el 0,10% a aproximadamente el 0,45% por pm de espesor de la pelfcula, de aproximadamente el 0,10% a aproximadamente el 0,40% por pm de espesor de la pelfcula, de aproximadamente el 0,15% a aproximadamente el 0,40% por pm de espesor de la pelfcula, o de aproximadamente el 0,15% a aproximadamente el 0,35% por pm de espesor de la pelfcula, medido segun ISO 8991-2003, preferiblemente con las siguientes condiciones: espesor de la muestra de 15 mm, distancias de las asas de 100 mm, una carga de 2300 g, durante 24 horas, y a 23°C. Tal deformacion por traccion permite embalar un producto comprimible en un estado comprimido para obtener un producto embalado con un tamano, diametro o volumen limitados que se puede almacenar y transportar eficazmente.
En ciertas formas de realizacion de los metodos, usos, productos embalados o pelfculas MDO como se ensena en el presente documento, la pelfcula MDO como se define en el presente documento puede tener un espesor de aproximadamente 15 pm a aproximadamente 100 pm. En ciertas formas de realizacion, la pelfcula MDO como se define en el presente documento puede tener un espesor de aproximadamente 15 pm a aproximadamente 95 pm, de aproximadamente 20 pm a aproximadamente 95 pm, de aproximadamente 25 pm a aproximadamente 95 pm, de aproximadamente 30 pm a aproximadamente 95 pm, de aproximadamente 40 pm a aproximadamente 90 pm, de aproximadamente 45 pm a aproximadamente 85 pm, de aproximadamente 50 pm a aproximadamente 80 pm, o de aproximadamente 60 pm a aproximadamente 70 pm. Pelfculas con tal espesor son ventajosas por razones economicas y ecologicas. Se necesitan menos materias primas para producir tales pelfculas. Ademas, tales pelfculas mas finas ventajosamente permiten cumplir con ciertos requisitos ecologicos. Usar pelfculas mas finas tambien puede reducir los costes para para hacer frente a los residuos generados.
El termino “espesor”, como se usa en el presente documento, se refiere al espesor de la pelfcula MDO despues de la orientacion de la pelfcula en la direccion de la maquina.
En ciertas formas de realizacion de los metodos, usos, productos embalados o pelfculas MDO como se ensena en el presente documento, la pelfcula MDO como se define en el presente documento puede tener una elongacion a la rotura en la direccion de la maquina desde aproximadamente el 100% hasta aproximadamente el 300%, medido segun ASTM D882. En ciertas formas de realizacion, la pelfcula MDO como se define en el presente documento puede tener una elongacion a la rotura en la direccion de la maquina desde aproximadamente el 100% hasta aproximadamente el 300%, desde aproximadamente el 100% hasta aproximadamente el 250%, o desde aproximadamente el 150% hasta aproximadamente el 250%, medido segun ASTM D882. Tal elongacion a la rotura proporciona propiedades de sellado satisfactorias a la pelfcula MDO. Tal elongacion a la rotura tambien permite que la pelfcula MDO se pueda sellar sin la necesidad continua de ajustar las barras de sellado alineandolas.
El termino “elongacion a la rotura” o “capacidad de elongacion”, como se usa en el presente documento, se refiere al porcentaje de elongacion hasta la rotura, medido segun el estandar ASTM D882, en el que una tira de pelfcula (en la direccion longitudinal) con una anchura de 15 mm se sujeta entre dos pinzas situadas a una distancia de 50 mm entre sf, y la pelfcula posteriormente se estira a una velocidad de 500 mm/min hasta que la pelfcula se rompe o desgarra. Se deben ensayar al menos cinco tiras de la pelfcula. El valor medio de las medidas indica la capacidad de elongacion o elongacion a la rotura. Preferiblemente, la elongacion a la rotura se mide segun ASTM D882-12.
En ciertas formas de realizacion, la pelfcula MDO se puede producir estirando u orientando una pelfcula en la direccion de la maquina con una proporcion de estiramiento de aproximadamente 1:1,5 hasta aproximadamente 1:4, de modo que la pelfcula MDO tenga una elongacion a la rotura en la direccion de la maquina desde aproximadamente el 100% hasta aproximadamente el 300%, medido segun ASTM D882. Por ejemplo, se puede producir la pelfcula MDO estirando u orientando una pelfcula en la direccion de la maquina con una proporcion de estiramiento de aproximadamente 1:1,5 hasta aproximadamente 1:4, de aproximadamente 1:1,5 hasta aproximadamente 1:3,5, de aproximadamente 1:2 hasta aproximadamente 1:3,5, de aproximadamente 1:2,5 hasta aproximadamente 1:3,5, o de aproximadamente 1:2,5 hasta aproximadamente 1:3, de modo que la pelfcula MDO tenga una elongacion a la rotura en la direccion de la maquina desde aproximadamente el 100% hasta aproximadamente el 300%, desde aproximadamente el 100% hasta aproximadamente el 250%, o desde aproximadamente el 150% hasta aproximadamente el 250%, medido segun ASTM D882. Tales pelfculas MDO proporcionan propiedades de sellado satisfactorias cuando se sella la pelfcula MDO. Tales pelfculas MDO permiten el sellado mejorado de al menos dos partes de la pelfcula MDO sin la necesidad continua de ajustar las barras de sellado alineandolas.
En ciertas formas de realizacion de los metodos, usos, productos embalados o pelfculas MDO como se ensena en el presente documento, la pelfcula MDO como se define en el presente documento puede comprender una o mas, tal como dos o mas, tres o mas, cuatro o mas, cinco o mas, seis o mas, siete o mas, ocho o mas, nueve o mas, diez o mas, once o mas, doce o mas, trece o mas, o catorce o mas capas. En ciertas formas de realizacion, la pelfcula MDO puede ser una pelfcula multicapa. Tal pelfcula MDO ventajosamente tiene buenas propiedades de sellado.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En ciertas formas de realizacion, la pelfcula MDO puede comprender al menos dos capas. En ciertas formas de realizacion, la peKcula MDO puede comprender al menos tres, al menos cuatro, al menos cinco, al menos seis, al menos siete, al menos ocho, al menos nueve, al menos diez, al menos once, al menos doce, al menos trece o al menos catorce capas. En ciertas formas de realizacion, la pelfcula MDO puede comprender al menos dos capas unidas entre sr En ciertas formas de realizacion, la pelfcula MDO puede comprender al menos tres, al menos cuatro, al menos cinco, al menos seis, al menos siete, al menos ocho, al menos nueve, al menos diez, al menos once, al menos doce, al menos trece o al menos catorce capas unidas entre sf
El termino “polimerica” se refiere a una pelfcula que comprende la menos un polfmero tal como una poliolefina.
En ciertas formas de realizacion, la pelfcula MDO como se define en el presente documento puede estar sustancialmente hecha de poliolefina. El termino “poliolefina” en general se refiere a homopolfmeros, o copolfmeros que tienen enlaces metileno entre las unidades monomericas que pueden estar formados por cualquier metodo que conocen los expertos en la materia. Los ejemplos de poliolefinas incluyen en sentido amplio polfmeros tales como polietileno y copolfmeros de etileno que tienen una pequena cantidad de un copolfmero tal como copolfmeros de etileno-alfa olefina (LLDPE), polipropileno, polibuteno y otras resinas polimericas que estan en la clasificacion de la familia “olefina”, polietileno (PE), polietileno de baja densidad (LDPE), polietileno de baja densidad lineal (LLDPE), polietileno de densidad muy baja (VLDPE), polietileno de densidad ultra baja (ULDPE), polietileno de densidad media (MDPE), polietileno de alta densidad (HDPE), polietileno de densidad ultra alta (UHDPE), copolfmeros de etileno/propileno, polipropileno (PP), copolfmero propileno/etileno, poliisopreno, polibutileno, polibuteno, poli-3- metilbuteno-1, poli-4-metilpenteno-1, o copolfmeros de etileno con una o mas alfa olefinas tal como buteno-1, hexeno-1 u octeno-1.
En ciertas formas de realizacion, la pelfcula MDO como se define en el presente documento puede comprender LLDPE y/o mLLDPE y/o plastomeros. LLDPE y/o mLLDPE y/o plastomeros permiten preparar una pelfcula MDO con propiedades de sellado satisfactorias.
El termino “polietileno de baja densidad lineal” o “LLDPE” se refiere a un polfmero sustancialmente lineal, con (numeros significativos de) ramas cortas, tfpicamente hecho por copolimerizacion de etileno con olefinas de cadena mas larga tal como 1-buteno, 1-hexeno y 1-octeno. LLDPE en general tiene una densidad menor de 942 kg/m3, preferiblemente menor de 930 kg/m3.
El termino “polietileno de baja densidad lineal metaloceno” o “mLLDPE” se refiere a LLDPE producido en presencia de un catalizador metaloceno.
El termino “plastomero” en general se refiere a un material polfmero que combina cualidades de elastomeros y plasticos. Los ejemplos no limitantes adecuados de plastomeros son copolfmeros de etileno-alfa olefina. Los plastomeros comercialmente disponibles incluyen Affinity® producido por Dow, Queo® producido por Borealis, Lucene® producido por LG Chem y otros.
En ciertas formas de realizacion, la pelfcula MDO puede comprender desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 99% en peso de LLDPE y/o mLLDPE y/o plastomeros, con el % en peso relativo (es decir, comprado con) el peso total de la pelfcula MDO como se ensena en el presente documento. Por ejemplo, la pelfcula MDO puede comprender desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 95%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 85%, desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 80%, desde aproximadamente el 35% hasta aproximadamente el 70%, o desde aproximadamente el 40% hasta aproximadamente el 60% en peso de LLDPE y/o mLLDPE y/o plastomeros, con el % en peso relativo (es decir, comprado con) el peso total de la pelfcula MDO como se ensena en el presente documento.
En ciertas formas de realizacion de los metodos, usos, productos embalados o pelfculas MDO, como se ensena en el presente documento, la pelfcula MDO como se define en el presente documento comprende uno o mas polfmeros seleccionados del grupo que consiste en polietileno de alta densidad (HDPE), polietileno de densidad media (MDPE), polipropileno (PP), copolfmero de olefina cfclica (COC), y copolfmero de estireno y butadieno (SBC). Tales polfmeros ventajosamente permiten aumentar la rigidez de la pelfcula MDO como se ensena en el presente documento.
El termino “polietileno de alta densidad” o “HDPE”, como se usa en el presente documento se refiere a polietileno con una densidad de aproximadamente 941 kg/m3 hasta aproximadamente 970 kg/m3. Preferiblemente, HDPE tiene una densidad de aproximadamente 945 kg/m3 hasta aproximadamente 965 kg/m3. HDPE se puede preparar por polimerizacion de monomeros de etileno y opcionalmente olefinas de cadena mas larga tal como 1-hexeno.
En ciertas formas de realizacion, el HDPE puede ser polietileno de alta densidad metaloceno (mHDPE).
El termino “polietileno de alta densidad metaloceno” o “mHDPE” se refiere a HDPE producido en presencia de un catalizador metaloceno.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
El termino “polietileno de densidad media” o “MDPE”, se refiere a polietileno con una densidad de aproximadamente 926 kg/m3 hasta aproximadamente 940 kg/m3. MDPE se puede preparar por polimerizacion de monomeros de etileno y opcionalmente olefinas de cadena mas larga tal como 1-hexeno.
En ciertas formas de realizacion, el MDPE puede ser polietileno de densidad media metaloceno (mMDPE).
El termino “polietileno de densidad media metaloceno” o “mMDPE” se refiere a MDPE producido en presencia de un catalizador metaloceno.
El termino “polipropileno” o “PP” se refiere a un polfmero de propileno. El polipropileno adecuado incluye polipropileno homopolfmero, copolfmero de polipropileno aleatorio y copolfmero en bloque heterofasico.
El termino “copolfmero de olefina dclica” o “COC” se refiere a un copolfmero de etileno con un monomero dclico (tal como norborneno), o a un polfmero de monomeros dclicos. Los copolfmeros de olefina dclica que usan un unico tipo de monomero dclico tambien se denominan polfmeros de olefina dclica (COP).
Los copoKmeros de olefina dclica se puede producir por copolimerizacion en cadena de monomeros dclicos tal como 8,9,10-trinorborn-2-eno (norborneno) o 1,2,3,4,4a,5,8,8a-octahidro-1,4:5,8-dimetanonaftaleno (tetraciclododeceno) con etileno (tal como TOPAS® producido por TOPAS Advanced Polymer, o APEL™ producido por Mitsui Chemical), o por polimerizacion de metatesis de apertura de anillo de varios monomeros dclicos seguido por hidrogenacion (tal como ARTON producido por Japan Synthetic Rubber, o Zeonex® y Zeonor® producidos por Zeon Chemical).
El termino “copolfmero de estireno y butadieno” o “SBC” se refiere a un copolfmero de estireno y butadieno. Un ejemplo no limitante adecuado de un SBC es K-Resin® SBC suministrado por Chevron Phillips.
En ciertas formas de realizacion de los metodos, usos, productos embalados o pelfculas MDO como se ensena en el presente documento, la pelfcula MDO como se define en el presente documento puede comprender desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 90% en peso de uno o mas polfmeros seleccionados del grupo que consiste en HDPE, MDPE, Pp, COC y SBC, con el % en peso comparado con el peso total de la pelfcula mDo como se ensena en el presente documento. Por ejemplo, la pelfcula MDO puede comprender desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 85%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 80%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 75%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 70%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 65%, desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 60%, o desde aproximadamente el 40% hasta aproximadamente el 60% en peso de uno o mas polfmeros seleccionados del grupo que consiste en HDPE, MDPE, PP, COC y SBC, con el % en peso relativo a (es decir, comparado con) el peso total de la pelfcula MDO como se ensena en el presente documento. Por ejemplo, la pelfcula MDO puede comprender al menos aproximadamente el 1%, al menos aproximadamente el 2%, al menos
aproximadamente el 3%, al menos aproximadamente el 4%, al menos aproximadamente el 5%, al menos
aproximadamente el 6%, al menos aproximadamente el 7%, al menos aproximadamente el 8%, al menos
aproximadamente el 9%, al menos aproximadamente el 10%, al menos aproximadamente el 15%, al menos
aproximadamente el 20%, al menos aproximadamente el 25%, o al menos aproximadamente el 30% en peso de uno o mas polfmeros seleccionados de HDPE, MDPE, PP, COC y SBC, con el % en peso relativo a (es decir, comparado con) el peso total de la pelfcula MDO como se ensena en el presente documento.
En ciertas formas de realizacion, la pelfcula MDO como se define en el presente documento puede comprender desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 90% en peso de HDPE y/o mHDPE, con el % en peso comparado con el peso total de la pelfcula MDO. En ciertas formas de realizacion, la pelfcula MDO puede comprender desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 85%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 80%, desde
aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 75%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 70%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 60%, o desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 50% en peso de HDPE y/o mHDPE, con el % en peso relativo (es decir, comparado) con el peso total de la pelfcula MDO.
En ciertas formas de realizacion, la pelfcula MDO como se define en el presente documento puede comprender desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 90% en peso de MDPE y/o mMDPE, con el % en peso comparado con el peso total de la pelfcula MDO. En ciertas formas de realizacion, la pelfcula MDO puede comprender desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 85%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 80%, desde
aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 75%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 70%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 65%, desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 60%, o desde aproximadamente el 40% hasta aproximadamente el 60% en peso de MDPE y/o mMDPE, con el % en peso relativo (es decir, comparado) con el peso total de la pelfcula MDO.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En ciertas formas de realizacion, la pelfcula MDO como se define en el presente documento puede comprender desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 90% en peso de PP, con el % en peso comparado con el peso total de la pelfcula MDO. Por ejemplo, la pelfcula MDO puede comprender desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 85%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 80%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 75%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 70%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 60%, o desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 50% en peso de PP, con el % en peso relativo (es decir, comparado) con el peso total de la pelfcula MDO.
En ciertas formas de realizacion, la pelfcula MDO como se define en el presente documento comprende desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 90% en peso de COC, con el % en peso relativo (es decir, comparado con) el peso total de la pelfcula MDO. Por ejemplo, la pelfcula MDO puede comprender desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 85%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 80%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 75%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 70%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 60%, desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 50% en peso de COC, con el % en peso relativo (es decir, comparado) con el peso total de la pelfcula MDO. Por ejemplo, la pelfcula MDO puede comprender desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 25%, desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 20%, desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 15%, desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 10%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 25%, o desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 25% en peso de COC, con el % en peso relativo (es decir, comparado) con el peso total de la pelfcula MDO.
En ciertas formas de realizacion, la pelfcula MDO como se define en el presente documento comprende desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 90% en peso de SBC, con el % en peso relativo (es decir, comparado con) el peso total de la pelfcula MDO. Por ejemplo, la pelfcula MDO puede comprender desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 85%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 80%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 75%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 70%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 60%, desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 50% en peso de SBC, con el % en peso relativo (es decir, comparado) con el peso total de la pelfcula MDO. Por ejemplo, la pelfcula MDO puede comprender desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 25%, desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 20%, desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 15%, desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 10%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 25%, o desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 25% en peso de SBC, con el % en peso relativo (es decir, comparado) con el peso total de la pelfcula MDO.
En ciertas formas de realizacion, la pelfcula MDO como se define en el presente documento puede comprender polietileno de baja densidad lineal (LLDPE) y/o polietileno de baja densidad lineal metaloceno (mLLDPE) y/o plastomeros, y uno o mas polfmeros seleccionados del grupo que consiste en polietileno de alta densidad (HDPE), polietileno de baja densidad (MDPE), polipropileno (PP), copolfmero de olefina dclica (COC), y copolfmero de estireno y butadieno /SBC).
En ciertas formas de realizacion, la pelfcula MDO como se define en el presente documento puede comprender desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 99% en peso de LLDPE y/o mLLDPE y/o plastomeros, desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 90% en peso de uno o mas polfmeros seleccionados del grupo que consiste en HDPE, MDPE, PP, COC y SBC, con el % en peso relativo (es decir, comparado con) el peso total de la pelfcula MDO. Por ejemplo, la pelfcula MDO como se define en el presente documento puede comprender desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 99%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 95%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 85%, desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 80%, desde aproximadamente el 35% hasta aproximadamente el 70%, o desde aproximadamente el 40% hasta aproximadamente el 60% en peso de LLDPE y/o mLLDPE y/o plastomeros, y desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 85%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 80%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 75%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 70%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 65%, desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 60%, o desde aproximadamente el 40% hasta aproximadamente el 60% en peso de uno o mas polfmeros seleccionados del grupo que consiste en HDPE, MDPE, Pp, COC y SBC, con el % en peso relativo (es decir, comparado con) el peso total de la pelfcula MDO como se ensena en el presente documento.
En ciertas formas de realizacion preferidas, la pelfcula MDO como se define en el presente documento puede comprender desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 99%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 95%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 85%, desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
el 80%, desde aproximadamente el 35% hasta aproximadamente el 70%, o desde aproximadamente el 40% hasta aproximadamente el 60% en peso de LLDPE y/o mLLDPE y/o plastomeros, y desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 85%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 80%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 75%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 70%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 60%, o desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 50% en peso de HDPE y/o mHDPE, con el % en peso relativo (es decir, comparado con) el peso total de la pelfcula MDO.
En ciertas formas de realizacion preferidas, la pelfcula MDO como se define en el presente documento puede comprender desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 99%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 95%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 85%, desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 80%, desde aproximadamente el 35% hasta aproximadamente el 70%, o desde aproximadamente el 40% hasta aproximadamente el 60% en peso de LLDPE y/o mLLDPE y/o plastomeros, y desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 85%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 80%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 75%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 70%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 65%, desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 60%, o desde aproximadamente el 40% hasta aproximadamente el 60% en peso de MDPE y/o mMDPE, con el % en peso relativo (es decir, comparado con) el peso total de la pelfcula MDO.
En ciertas formas de realizacion preferidas, la pelfcula MDO como se define en el presente documento puede comprender desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 99%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 95%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 85%, desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 80%, desde aproximadamente el 35% hasta aproximadamente el 70%, o desde aproximadamente el 40% hasta aproximadamente el 60% en peso de LLDPE y/o mLLDPE y/o plastomeros, y desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 85%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 80%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 75%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 70%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 60%, o desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 50% en peso de PP, con el % en peso relativo (es decir, comparado con) el peso total de la pelfcula MDO.
En ciertas formas de realizacion preferidas, la pelfcula MDO como se define en el presente documento puede comprender desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 99%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 95%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 85%, desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 80%, desde aproximadamente el 35% hasta aproximadamente el 70%, o desde aproximadamente el 40% hasta aproximadamente el 60% en peso de LLDPE y/o mLLDPE y/o plastomeros, y desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 85%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 80%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 75%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 70%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 60%, desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 50% en peso de COC, con el % en peso relativo (es decir, comparado con) el peso total de la pelfcula MDO. En ciertas formas de realizacion preferidas, la pelfcula MDO como se define en el presente documento puede comprender desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 99%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 95%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 85%, desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 80%, desde aproximadamente el 35% hasta aproximadamente el 70%, o desde
aproximadamente el 40% hasta aproximadamente el 60% en peso de LLDPE y/o mLLDPE y/o plastomeros, y desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 25%, desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 20%, desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 15%, desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 10%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 25%, o desde
aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 25% en peso de COC, con el % en peso relativo (es decir, comparado con) el peso total de la pelfcula MDO.
En ciertas formas de realizacion preferidas, la pelfcula MDO como se define en el presente documento puede comprender desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 99%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 95%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 90%, desde
aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 85%, desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 80%, desde aproximadamente el 35% hasta aproximadamente el 70%, o desde aproximadamente el 40% hasta aproximadamente el 60% en peso de LLDPE y/o mLLDPE y/o plastomeros, y desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 85%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 80%, desde
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 75%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 70%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 60%, desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 50% en peso de SBC, con el % en peso relativo (es decir, comparado con) el peso total de la pelfcula MDO. En ciertas formas de realizacion preferidas, la pelfcula MDO como se define en el presente documento puede comprender desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 99%, desde
aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 95%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 85%, desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 80%, desde aproximadamente el 35% hasta aproximadamente el 70%, o desde
aproximadamente el 40% hasta aproximadamente el 60% en peso de LLDPE y/o mLLDPE y/o plastomeros, y desde
aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 25%, desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 20%, desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 15%, desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 10%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 25%, o desde
aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 25% en peso de SBC, con el % en peso relativo (es decir, comparado con) el peso total de la pelfcula MDO.
En ciertas formas de realizacion de los metodos, usos, productos embalados, o pelfculas MDO, como se ensena en el presente documento, la pelfcula MDO como se define en el presente documento puede tener una elongacion a la rotura en la direccion de la maquina desde aproximadamente el 100% hasta aproximadamente el 300%, medido segun ASTM D882, y puede comprender uno o mas polfmeros seleccionados del grupo que consiste en HDPE, MDPE, PP, COC, y SBC. Tal pelfcula MDO permite embalar un producto comprimible en un estado muy comprimido para el almacenamiento y/o transporte del mismo, y el producto embalado resultante es capaz de soportar fuerzas de expansion del producto comprimido y resistir movimientos y choques asociados con transportar el producto embalado sin abrirse.
En ciertas formas de realizacion de los metodos, usos, productos embalados, o pelfculas MDO, como se ensena en el presente documento, la pelfcula MDO puede tener una elongacion a la rotura en la direccion de la maquina desde aproximadamente el 100% hasta aproximadamente el 300%, medido segun ASTM D882, y la pelfcula MDO puede comprender desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 90% en peso de uno o mas polfmeros seleccionados del grupo que consiste en HDPE, MDPE, PP, COC, y SBC, con el % en peso relativo (es decir, comparado con) el peso total de la pelfcula MDO. Por ejemplo, la pelfcula MDO puede tener una elongacion a la rotura en la direccion de la maquina desde aproximadamente el 100% hasta aproximadamente el 300%, o desde aproximadamente el 100% hasta aproximadamente el 250%, o desde aproximadamente el 150% hasta aproximadamente el 250%, medido segun ASTM D882, y la pelfcula MDO puede comprender desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 85%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 80%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 75%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 70%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 65%, desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 60%, o desde aproximadamente el 40% hasta aproximadamente el 60% en peso de uno o mas polfmeros seleccionados del grupo que consiste en HDPE, MDPE, PP, COC, y SBC, con el % en peso relativo (es decir, comparado con) el peso total de la pelfcula MDO.
En ciertas formas de realizacion, la pelfcula MDO puede tener una elongacion a la rotura en la direccion de la maquina desde aproximadamente el 100% hasta aproximadamente el 300%, o desde aproximadamente el 100% hasta aproximadamente el 250%, o desde aproximadamente el 150% hasta aproximadamente el 250%, medido segun ASTM D882, y la pelfcula MDO puede comprender al menos aproximadamente el 1%, al menos aproximadamente el 2%, al menos aproximadamente el 3%, al menos aproximadamente el 4%, al menos
aproximadamente el 5%, al menos aproximadamente el 6%, al menos aproximadamente el 7%, al menos
aproximadamente el 8%, al menos aproximadamente el 9%, al menos aproximadamente el 10%, al menos
aproximadamente el 15%, al menos aproximadamente el 20%, al menos aproximadamente el 25%, o al menos
aproximadamente el 30% en peso de uno o mas polfmeros seleccionados de HDPE, MDPE, PP, COC, y SBC, con el % en peso relativo (es decir, comparado con) el peso total de la pelfcula MDO como se ensena en el presente documento.
En ciertas formas de realizacion de los metodos, usos, productos embalados, o pelfculas MDO, como se ensena en el presente documento, la pelfcula MDO se puede producir estirando u orientando una pelfcula en la direccion de la maquina con una proporcion de estiramiento de aproximadamente 1:1,5 a aproximadamente 1:4, de modo que la pelfcula MDO tiene una elongacion a la rotura en direccion de la maquina desde aproximadamente el 100% hasta aproximadamente el 300%, medido segun ASTM D882, y la pelfcula MDO puede comprender uno o mas polfmeros seleccionados del grupo que consiste en HDPE, MDPE, PP, COC, y SBC. Tal pelfcula MDO tiene propiedades de sellado con calor satisfactorias y permite embalar un producto comprimible en un estado comprimido sellando al menos dos partes de la pelfcula MDO sin la necesidad de adaptar las barras de sellado con calor en una lmea de embalaje. Ademas, un sello preparado con la presente pelfcula MDO es capaz de soportar fuerzas de expansion del producto comprimido y es capaz de soportar movimientos y choques asociados con transportar el producto embalado. Al mismo tiempo, la presente pelfcula MDO permite embalar un producto comprimible en un estado muy comprimido y almacenar y/o transportar el producto embalado con un tamano, diametro o volumen limitados de una manera eficaz y economica.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En ciertas formas de realizacion de los metodos, usos, productos embalados, o pelfculas MDO, como se ensena en el presente documento, la pelfcula MDO se puede producir estirando u orientando una pelfcula en la direccion de la maquina con una proporcion de estiramiento de aproximadamente 1:1,5 a aproximadamente 1:4, de modo que la pelfcula MDO tiene una elongacion a la rotura en direccion de la maquina desde aproximadamente el 100% hasta aproximadamente el 300%, medido segun ASTM D882, y la pelfcula MDO puede comprender desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 90% en peso de uno o mas polfmeros seleccionados del grupo que consiste en HDPE, MDPE, Pp, COC, y SBC, con el % en peso relativo (es decir, comparado con) el peso total de la pelfcula MDO. Por ejemplo, la pelfcula MDO se puede producir estirando u orientando una pelfcula en la direccion de la maquina con una proporcion de estiramiento de aproximadamente 1:1,5 a aproximadamente 1:4, de aproximadamente 1:1,5 a aproximadamente 1:3,5, de aproximadamente 1:2 a aproximadamente 1:3,5, de aproximadamente 1:2,5 a aproximadamente 1:3,5, o de aproximadamente 1:2,5 a aproximadamente 1:3, de modo que la pelfcula MDO tiene una elongacion a la rotura en la direccion de la maquina desde aproximadamente el 100% hasta aproximadamente el 300%, o desde aproximadamente el 100% hasta aproximadamente el 250%, o desde aproximadamente el 150% hasta aproximadamente el 250%, medido segun ASTm D882, y la pelfcula MDO puede comprender desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 85%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 80%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 75%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 70%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 65%, desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 60%, o desde aproximadamente el 40% hasta aproximadamente el 60% en peso de uno o mas polfmeros seleccionados del grupo que consiste en HDPE, MDPE, PP, COC, y SBC, con el % en peso relativo (es decir, comparado con) el peso total de la pelfcula MDO.
En ciertas formas de realizacion, la pelfcula MDO se puede producir estirando u orientando una pelfcula en la direccion de la maquina con una proporcion de estiramiento de aproximadamente 1:1,5 a aproximadamente 1:4, de aproximadamente 1:1,5 a aproximadamente 1:3,5, de aproximadamente 1:2 a aproximadamente 1:3,5, de aproximadamente 1:2,5 a aproximadamente 1:3,5, o de aproximadamente 1:2,5 a aproximadamente 1:3, de modo que la pelfcula MDO tiene una elongacion a la rotura en la direccion de la maquina desde aproximadamente el 100% hasta aproximadamente el 300%, o desde aproximadamente el 100% hasta aproximadamente el 250%, o desde aproximadamente el 150% hasta aproximadamente el 250%, medido segun ASTm D882, y la pelfcula MDO puede comprender al menos aproximadamente el 1%, al menos aproximadamente el 2%, al menos aproximadamente el 3%, al menos aproximadamente el 4%, al menos aproximadamente el 5%, al menos aproximadamente el 6%, al menos aproximadamente el 7%, al menos aproximadamente el 8%, al menos aproximadamente el 9%, al menos aproximadamente el 10%, al menos aproximadamente el 15%, al menos aproximadamente el 20%, al menos aproximadamente el 25%, o al menos aproximadamente el 30% en peso de uno o mas polfmeros seleccionados de HDPE, MDPE, PP, COC, y SBC, con el % en peso relativo (es decir, comparado con) el peso total de la pelfcula MDO como se ensena en el presente documento.
En ciertas formas de realizacion, la pelfcula MDO como se define en el presente documento puede comprender ademas acetato de etilenvinilo (EVA), acetato de etilenmetilo (EMA) o acetato de etilenbutilo (EBA). EVA, EMA o EBA permiten formar una pelfcula multicapa.
En ciertas formas de realizacion, la pelfcula MDO como se define en el presente documento puede comprender ademas uno o mas aditivos seleccionados del grupo que consiste en estabilizadores de UV (como estabilizadores de luz con aminas con impedimento estericos (HALS) y otros), pigmentos (como TiO2 y otros pigmentos coloreados), y rellenos (como CaCO3, talco y otros).
En ciertas formas de realizacion, la pelfcula MDO como se define en el presente documento se puede preparar de una pelfcula con m capas bloqueando la pelfcula en los rodillos compresores a una pelfcula con 2 veces m (es decir, 2xm) capas, en donde m puede ser dos o mas, tal como m puede ser tres, cuatro, cinco, seis, o siete.
En ciertas formas de realizacion, la pelfcula MDO como se define en el presente documento se puede preparar de una pelfcula con al menos una capa externa y una capa interna, en donde la pelfcula se bloquea en los rodillos compresores para formar una pelfcula con al menos una capa externa, una capa interna, una capa interna y una capa externa.
En ciertas formas de realizacion, la pelfcula MDO como se define en el presente documento se puede preparar de una pelfcula con al menos una capa externa, una capa central y una capa interna, en donde la pelfcula se bloquea en los rodillos compresores para formar una pelfcula con al menos una capa externa, una capa central, una capa interna, una capa interna, una capa central y una capa externa.
En ciertas formas de realizacion, la pelfcula MDO como se define en el presente documento se puede preparar de una pelfcula con tres capas que comprende una capa externa, una capa central y una capa interna, en donde la pelfcula se bloquea en los rodillos compresores a una pelfcula de seis capas.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En ciertas formas de realizacion, la capa externa puede comprender LLDPE y/o mLLDPE y/o plastomeros. La capa externa permite sellar al menos dos partes de la pelfcula MDO como se ha definido en el presente documento.
En ciertas formas de realizacion la capa central puede comprender uno o mas polfmeros seleccionados del grupo que consiste en HDPE, MDPE, PP, COC, y SBC. En ciertas formas de realizacion, la capa central puede comprender LLDPE y/o mLLDPE y/o plastomeros y uno o mas polfmeros seleccionados del grupo que consiste en HDPE, MDPE, PP, COC, y SBC. La capa interna ventajosamente proporciona rigidez a la pelfcula de MDO como se define en el presente documento.
En ciertas formas de realizacion de los metodos, usos, productos embalados o pelfculas MDO como se ensena en el presente documento, la capa central de la pelfcula MDO como se define en el presente documento puede comprender desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 90% en peso de uno o mas polfmeros seleccionados del grupo que consiste en HDPE, MDPE, PP, COC, y SBC, con el % en peso comparado con el peso total de la pelfcula MDO como se ensena en el presente documento. Por ejemplo, la capa central de la pelfcula MDO como se define en el presente documento puede comprender desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 85%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 80%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 75%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 70%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 65%, desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 60%, o desde aproximadamente el 40% hasta aproximadamente el 60% en peso de uno o mas polfmeros seleccionados de HDPE, MDPE, PP, COC, y SBC, con el % en peso relativo (es decir, comparado con) el peso total de la pelfcula MDO como se ensena en el presente documento.
En ciertas formas de realizacion, la capa central de la pelfcula MDO como se define en el presente documento puede comprender desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 90% en peso de HDPE y/o mHDPE, con el % en peso comparado con el peso total de la pelfcula MDO. En ciertas formas de realizacion, la capa central de la pelfcula MDO puede comprender desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 85%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 80%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 75%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 70%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 60%, o desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 50% en peso de HDPE y/o mHDPE, con el % en peso relativo (es decir, comparado con) el peso total de la pelfcula MDO.
En ciertas formas de realizacion, la capa central de la pelfcula MDO como se define en el presente documento puede comprender desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 90% en peso de MDPE y/o mMDPE, con el % en peso comparado con el peso total de la pelfcula MDO. En ciertas formas de realizacion, la capa central de la pelfcula MDO puede comprender desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 85%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 80%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 75%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 70%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 65%, desde
aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 60% o desde aproximadamente el 40% hasta aproximadamente el 60% en peso de MDPE y/o mMDPE, con el % en peso relativo (es decir, comparado con) el peso total de la pelfcula MDO.
En ciertas formas de realizacion, la capa central de la pelfcula MDO como se define en el presente documento puede comprender desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 90% en peso de Pp, con el % en peso comparado con el peso total de la pelfcula MDO. Por ejemplo, la capa central de la pelfcula MDO puede comprender
desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 5% hasta
aproximadamente el 85%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 80%, desde
aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 75%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 70%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 60%, o desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 50% en peso de PP, con el % en peso relativo (es decir, comparado con) el peso total de la pelfcula MDO.
En ciertas formas de realizacion, la capa central de la pelfcula MDO como se define en el presente documento puede comprender desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 90% en peso de COC, con el % en peso relativo (es decir, comparado) con el peso total de la pelfcula MDO. Por ejemplo, la capa central de la pelfcula MDO puede comprender desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 85%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 80%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 75%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 70%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 60%, desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 50% en peso de COC, con el % en peso relativo (es decir, comparado con) el peso total de la pelfcula MDO. Por ejemplo, la capa central de la pelfcula MDO puede comprender desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 25%, desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 20%, desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 15%, desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 10%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 25%, o desde aproximadamente el 10% hasta
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
aproximadamente el 25% en peso de COC, con el % en peso relativo (es dedr, comparado con) el peso total de la peKcula MDO.
En ciertas formas de realizacion, la capa central de la pelfcula MDO como se define en el presente documento puede comprender desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 90% en peso de SBC, con el % en peso relativo (es decir, comparado con) el peso total de la pelfcula MDO. Por ejemplo, la capa central de la pelfcula MDO puede comprender desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 85%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 80%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 75%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 70%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 60%, desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 50% en peso de COC, con el % en peso relativo (es decir, comparado con) el peso total de la pelfcula MDO. Por ejemplo, la capa central de la pelfcula MDO puede comprender desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 25%, desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 20%, desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 15%, desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 10%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 25%, o desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 25% en peso de COC, con el % en peso relativo (es decir, comparado con) el peso total de la pelfcula MDO.
En ciertas formas de realizacion, la capa interna puede comprender EVA y/o EBA y/o EMA y/o plastomeros. La capa interna permite que ambas capas internas se peguen o unan una a otra cuando la pelfcula soplada extruida se bloquea en los rodillos compresores.
En ciertas formas de realizacion, la pelfcula MDO como se define en el presente documento puede comprender capas adicionales o complementarias entre la capa interna y la capa central, y/o entre la capa central y la capa externa. En ciertas formas de realizacion, la capa adicional puede comprender lLdPE y/o mLLDPE y/o plastomeros. En ciertas formas de realizacion, la capa adicional puede comprender uno o mas polfmeros del grupo que consiste en HDPE, MDPE, PP, COC y SBC. En ciertas formas de realizacion, la capa adicional puede comprender LLDPE y/o mLLDPE y/o plastomeros y uno o mas polfmeros del grupo que consiste en HDPE, MDPE, PP, cOc y SBC.
En ciertas formas de realizacion, el espesor de las capas (por ejemplo, capa externa, capa central, capa interna, y capa(s) adicional(es)) en la pelfcula mDo como se define en el presente documento puede variar. En ciertas formas de realizacion, la capa externa y la capa interna pueden ser mas finas que la capa central. Por ejemplo, la pelfcula MDO como se define en el presente documento puede tener una estructura de pelfcula de 20%/60%/20%/20%/60%/20% para la capa externa/capa central/capa interna/capa interna/capa central/capa externa. La configuracion de capas puede depender del diseno del troquel y tamano del extrusor.
Las siguientes declaraciones proporcionan ilustracion adicional del objeto que se ha divulgado en la especificacion:
1. Un metodo para embalar un producto comprimible en un estado comprimido, que comprende la etapa de sellar al menos dos partes de una pelfcula orientada en la direccion de la maquina (MDO) polimerica que encierra al menos parte del producto comprimible en el estado comprimido, caracterizado en que el sello tiene una elongacion de sello a la fractura desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 100%, medido segun ASTM F88/F88M-09.
2. El metodo segun la declaracion 1, en donde el sello tiene una elongacion de sello a la fractura desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 100%, preferiblemente el sello tiene una elongacion de sello a la fractura desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 90%, mas preferiblemente el sello tiene una elongacion de sello a la fractura desde aproximadamente el 35% hasta aproximadamente el 80%, incluso mas preferiblemente el sello tiene una elongacion de sello a la fractura desde aproximadamente el 35% hasta aproximadamente el 55%, medido segun ASTM F88/F88M-09.
3. El metodo segun la declaracion 1 o 2, en donde el sellado comprende sellado con calor, preferiblemente en donde el sellado es sellado con calor.
4. El metodo segun cualquiera de las declaraciones 1 a 3, en donde el producto comprimible es un producto aislante.
5. El metodo segun cualquiera de las declaraciones 1 a 4, en donde el producto comprimible es un producto de lana mineral, tal como un bloque de lana mineral o un rollo de lana mineral.
6. El metodo segun cualquiera de las declaraciones 1 a 5, en donde la pelfcula MDO tiene una deformacion de traccion en la direccion de la maquina de aproximadamente el 0,10% hasta aproximadamente el 0,50% por pm de espesor de la pelfcula, medido segun ISO 899-1-2003 con las siguientes condiciones: anchura de la muestra de 15 mm, distancia de asas de 100 mm, una carga de 2300 g, durante 24 horas y a 23°C.
7. El metodo segun cualquiera de las declaraciones 1 a 6, en donde la pelfcula MDO tiene un espesor de aproximadamente 15 pm a aproximadamente 100 pm.
8. El metodo segun cualquiera de las declaraciones 1 a 7, en donde la pelfcula MDO tiene una elongacion a la rotura en la direccion de la maquina de aproximadamente el 100% hasta aproximadamente el 300%, preferiblemente en donde la pelfcula MDO tiene una elongacion a la rotura en la direccion de la maquina de aproximadamente el 150% hasta aproximadamente el 250% medido segun ASTM D882.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
9. El metodo segun cualquiera de las declaraciones 1 a 8, en donde la pelfcula MDO comprende uno o mas poKmeros seleccionados del grupo que consiste en polietileno de alta densidad (HDPE), polietileno de densidad media (MDPE), polipropileno (PP), copolfmero de olefina dclica (COC), y copolfmero de estireno y butadieno (SBC).
10. El metodo segun cualquiera de las declaraciones 1 a 9, en donde la pelfcula MDO comprende desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 90% en peso de uno o mas polfmeros del grupo que consiste en HDPE, MDPE, PP, COC, y SBC, con el % en peso relativo al peso total de la pelfcula MDO.
11. Un producto comprimible en un estado comprimido embalado en una pelfcula en direccion de la maquina (MDO) polimerica que encierra al menos parte del producto comprimible, en donde al menos dos partes de la pelfcula MDO se sellan y caracterizado en que el sello tiene una elongacion de sello a la fractura desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 100%, medido segun ASTM F88/F88M-09.
12. El producto embalado segun la declaracion 11, en donde el sello tiene una elongacion de sello a la fractura desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 100%, preferiblemente el sello tiene una elongacion de sello a la fractura desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 90%, mas preferiblemente el sello tiene una elongacion de sello a la fractura desde aproximadamente el 35% hasta aproximadamente el 80%, incluso mas preferiblemente el sello tiene una elongacion de sello a la fractura desde aproximadamente el 35% hasta aproximadamente el 55%, medido segun ASTM F88/F88M-09.
13. El producto embalado segun la declaracion 11 o 12, en donde el sellado comprende sellado con calor, preferiblemente en donde el sellado es sellado con calor.
14. El producto embalado segun cualquiera de las declaraciones 11 a 13, en donde el producto comprimible es un producto aislante.
15. El producto embalado segun cualquiera de las declaraciones 11 a 14, en donde el producto comprimible es un producto de lana mineral, tal como un bloque de lana mineral o un rollo de lana mineral.
16. El producto embalado segun cualquiera de las declaraciones 11 a 15, en donde la pelfcula MDO tiene una deformacion de traccion en la direccion de la maquina de aproximadamente el 0,10% hasta aproximadamente el 0,50% por pm de espesor de la pelfcula, medido segun ISO 899-1-2003 con las siguientes condiciones: anchura de la muestra de 15 mm, distancia de asas de 100 mm, una carga de 2300 g, durante 24 horas y a 23°C.
17. El producto embalado segun cualquiera de las declaraciones 11 a 16, en donde la pelfcula MDO tiene un espesor de aproximadamente 15 pm a aproximadamente 100 pm.
18. El producto embalado segun cualquiera de las declaraciones 11 a 17, en donde la pelfcula MDO tiene una elongacion a la rotura en la direccion de la maquina de aproximadamente el 100% hasta aproximadamente el 300%, preferiblemente en donde la pelfcula MDO tiene una elongacion a la rotura en la direccion de la maquina de aproximadamente el 150% hasta aproximadamente el 250% medido segun ASTM D882.
19. El producto embalado segun cualquiera de las declaraciones 11 a 18, en donde la pelfcula MDO comprende uno o mas polfmeros seleccionados del grupo que consiste en polietileno de alta densidad (HDPE), polietileno de densidad media (MDPE), polipropileno (PP), copolfmero de olefina dclica (COC), y copolfmero de estireno y butadieno (SBC).
20. El producto embalado segun cualquiera de las declaraciones 11 a 19, en donde la pelfcula MDO comprende desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 90% en peso de uno o mas polfmeros del grupo que consiste en HDPE, MDPE, PP, COC, y SBC, con el % en peso relativo al peso total de la pelfcula MDO.
21. Una pelfcula orientada en la direccion de la maquina (MDO) polimerica para embalar un producto comprimible en un estado comprimido, caracterizada en que la pelfcula MDO, cuando al menos dos partes de la pelfcula MDO se sellan, proporciona un sello con una elongacion de sello a la fractura desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 100%, medido segun ASTM F88/F88M-09.
22. La pelfcula MDO segun la declaracion 21, en donde el sello tiene una elongacion de sello a la fractura desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 100%, preferiblemente el sello tiene una elongacion de sello a la fractura desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 90%, mas preferiblemente el sello tiene una elongacion de sello a la fractura desde aproximadamente el 35% hasta aproximadamente el 80%, incluso mas preferiblemente el sello tiene una elongacion de sello a la fractura desde aproximadamente el 35% hasta aproximadamente el 55%, medido segun ASTM F88/F88M-09.
23. La pelfcula MDO segun la declaracion 21 o 22, en donde el sellado comprende sellado con calor, preferiblemente en donde el sellado es sellado con calor.
24. La pelfcula MDO segun cualquiera de las declaraciones 21 a 23, en donde la pelfcula MDO tiene una deformacion de traccion en la direccion de la maquina de aproximadamente el 0,10% hasta aproximadamente el 0,50% por pm de espesor de la pelfcula, medido segun ISO 899-1-2003 con las siguientes condiciones: anchura de la muestra de 15 mm, distancia de asas de 100 mm, una carga de 2300 g, durante 24 horas y a 23°C.
25. La pelfcula MDO segun cualquiera de las declaraciones 21 a 24, en donde la pelfcula MDO tiene un espesor de aproximadamente 15 pm a aproximadamente 100 pm.
26. La pelfcula MDO segun cualquiera de las declaraciones 21 a 25, en donde la pelfcula MDO tiene una elongacion a la rotura en la direccion de la maquina de aproximadamente el 100% hasta aproximadamente el 300%, preferiblemente en donde la pelfcula MDO tiene una elongacion a la rotura en la direccion de la maquina de aproximadamente el 150% hasta aproximadamente el 250% medido segun ASTM D882.
27. La pelfcula MDO segun cualquiera de las declaraciones 21 a 26, en donde la pelfcula MDO comprende uno o mas polfmeros seleccionados del grupo que consiste en polietileno de alta densidad (HDPE), polietileno de densidad media (MDPE), polipropileno (PP), copolfmero de olefina dclica (COC), y copolfmero de estireno y butadieno (SBC).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
28. La pelmula MDO segun cualquiera de las declaraciones 21 a 27, en donde la pelmula MDO comprende desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 90% en peso de uno o mas poUmeros del grupo que consiste en HDPE, MDPE, PP, COC, y SBC, con el % en peso relativo al peso total de la pelmula MDO.
Mientras que en el presente documento se ha mostrado y descrito formas de realizacion preferidas de la presente invencion, sera obvio para los expertos en la materia que tales formas de realizacion se proporcionan a modo de ejemplo solo.
Los aspectos y formas de realizacion anteriores estan apoyados adicionalmente por los siguientes ejemplos no limitantes.
Ejemplos
Ejemplo 1: Elongacion a la rotura de una pelicula MDO segun una forma de realizacion de la invencion
Se produjo una pelmula orientada en la direccion de la maquina (MDO) segun una forma de realizacion de la presente invencion (es decir, pelfcula MDO A1) estirando una pelmula con un espesor de 205 pm en una unidad MDO en la direccion de la maquina con una proporcion de estiramiento de 1:2,9. La pelmula MDO A1 se preparo de una pelfcula soplada coextruida de 5 capas que contema los siguientes polfmeros: capa A: 75% en peso de LLDPE y 25% en peso de plastomero; capa B: LLDpE; capa C: 75% en peso de LLDPE y 25% en peso de copolfmero de olefina dclica (COC); capa D: LLDPE; capa E: acetato de etilenvinidlo (EVA). El % en peso se compara con el peso total de cada capa. Si no se dan porcentajes, la capa entera se prepara del polfmero indicado. Esta pelmula soplada coextruida se bloqueo en los rodillos compresores de la lmea de pelmula soplada debido la pegajosidad de la capa E, para formar una pelmula de 10 capas (2 veces 102,5 pm). La pelmula resultante se llevo despues a la unidad MDO donde se oriento en la direccion de la maquina con una proporcion de estiramiento de 1:2,9 a una pelmula mono-orientada con un espesor de 70 pm, es decir, pelmula MDO A1.
La pelmula MDO A1 se sometio a un ensayo de elongacion de traccion a la rotura en la direccion de la maquina en una maquina de ensayo de traccion de laboratorio segun ASTM D882. Una tira de pelmula que tema una anchura de 15 mm se sujeto entre dos pinzas que tienen una distancia de 50 mm entre sf Posteriormente, la pelmula se estiro a una velocidad de 500 mm/min hasta que la pelmula se rompio.
La tabla 1 muestra los resultados de las medidas de la elongacion a la rotura (en %) y la fuerza a la rotura (en N) de la pelmula MDO A1. La pelmula MDO A1 tema una elongacion media a la rotura en la direccion de la maquina del 210% y una fuerza media en la rotura de 113 N.
Tabla 1: Elongacion a la rotura (en %) y la fuerza a la rotura (en N) de la pelmula MDO A1 segun una forma de
realizacion de la presente invencion (n=6)
Numero de medida
Elongacion a la rotura (%) Fuerza a la rotura (N)
1
195 105
2
218 112
3
201 114
4
209 114
5
220 117
6
216 118
Media ± DE
210 ± 10 113 ± 5
DE: desviacion estandar
La pelmula MDO A1 tema una elongacion a la rotura diferente de la elongacion a la rotura de pelmulas mono- orientadas existentes actualmente en el mercado usadas para embalar productos comprimibles tal como productos de lana mineral, que tfpicamente tienen una elongacion a la rotura en la direccion de la maquina de aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 90%. Una pelmula ejemplar segun el estado de la tecnica (es decir, pelmula comparativa B1) se produjo estirando una pelmula con un espesor de 420 pm en una unidad MDO en la direccion de la maquina con una proporcion de estiramiento de 1:6. La pelmula comparativa B1 se preparo de una pelmula soplada coextruida de 5 capas que contema los siguientes polfmeros: capa A: 75% en peso de LLDPE y 25% en peso de plastomero; capa B: LLDPE; capa C: LLDPE; capa D: LLDPE; capa E: EVA. El % en peso se compara con el peso total de cada capa. Si no se dan porcentajes, la capa entera se prepara del polfmero indicado. Esta pelmula soplada coextruida se bloqueo en los rodillos compresores de la lmea de pelmula soplada debido la pegajosidad de la capa E, para formar una pelmula de 10 capas (2 veces 210 pm). La pelmula resultante se llevo despues a la unidad MDO donde se oriento en la direccion de la maquina con una proporcion de estiramiento de 1:6 a una pelmula mono-orientada con un espesor de 70 pm, es decir, pelmula comparativa B1.
La pelmula comparativa B1 se sometio a un ensayo de elongacion de traccion a la rotura en la direccion de la maquina en una maquina de ensayo de traccion de laboratorio segun ASTM D882. Una tira de pelmula que tema
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
una anchura de 15 mm se sujeto entre dos pinzas que tienen una distancia de 50 mm entre sf. Posteriormente, la pelmula se estiro a una velocidad de 500 mm/min hasta que la pelmula se rompio.
La tabla 2 muestra los resultados de las medidas de la elongacion a la rotura (en %) y la fuerza a la rotura (en N) de la pelmula comparativa B1. La pelmula comparativa B1 tema una elongacion media a la rotura en la direccion de la maquina del 58% y una fuerza media a la rotura de 170 N.
Tabla 2: Elongacion a la rotura (en %) y la fuerza en la rotura (en N) de una pelmula comparativa B1 (n=5)
Numero de medida
Elongacion a la rotura (%) Fuerza a la rotura (N)
1
54 168
2
60 163
3
61 175
4
60 175
5
54 170
Media ± DE
58 ± 3 170 ± 5
DE: desviacion estandar
Ejemplo 2: Elongacion del sello a la fractura de una pelicula MDO segun una forma de realizacion de la invencion
Se determino la elongacion del sello a la fractura de una pelmula MDO que ilustra los principios de la invencion (es decir, pelmula MDO A2) y de una pelmula mono-orientada segun el estado de la tecnica (es decir, pelmula comparativa B2) en muestras preparadas segun ASTM F2029-08 (practicas estandar para hacer sellos con calor para la determinacion de sellabilidad con calor de redes flexibles medida por la resistencia del sello).
La pelmula MDO A2 se preparo de una pelmula soplada coextruida de 5 capas que contema los siguientes polfmeros: capa A: 75% en peso de LLDPE y 25% en peso de plastomero; capa B: LLDPE; capa C: 75% en peso de LLDPE y 25% en peso de copolfmero de olefina dciica (COC); capa D: LLDPE; capa E: acetato de etilenvinidlo (EVA). El % en peso se compara con el peso total de cada capa. Si no se dan porcentajes, la capa entera se prepara del polfmero indicado. La pelmula soplada coextruida se bloqueo en los rodillos compresores de la lmea de pelmula soplada debido la pegajosidad de la capa E, a una pelmula de 10 capas (2 veces 87 pm). La pelmula resultante se llevo despues a la unidad MDO donde se oriento en la direccion de la maquina con una proporcion de estiramiento de 1:2,9 a una pelmula mono-orientada con un espesor de 60 pm.
La pelmula MDO comparativa B2 se preparo de una pelmula soplada coextruida de 5 capas que contema los siguientes polfmeros: capa A: 75% en peso de LLDPE y 25% en peso de plastomero; capa B: LLDPE; capa C: LLDPE; capa D: LLDPE; capa E: EVA. El % en peso se compara con el peso total de cada capa. Si no se dan porcentajes, la capa entera se prepara del polfmero indicado. La pelmula soplada coextruida se bloqueo en los rodillos compresores de la lmea de pelmula soplada debido la pegajosidad de la capa E, a una pelmula de 10 capas (2 veces 180 pm). La pelmula resultante se llevo despues a la unidad MDO donde se oriento en la direccion de la maquina con una proporcion de estiramiento de 1:6 a una pelmula mono-orientada con un espesor de 60 pm.
Las muestras se sellaron perpendiculares a la direccion de la maquina de la, pelmula con equipo de sellado con calor (Brugger HSG-C) utilizando mandfbulas de barras calientes. Se usaron las siguientes condiciones: 1 s de tiempo de permanencia, presion de sellado 100 N, anchura de mandfbula 5 mm, y una temperatura de sellado con calor de 160°C. La elongacion del sello a la fractura se las muestras de pelmulas preparadas anteriormente se midio segun ASTM F2029-09 (con tecnica de sujecion de cola A) en una maquina de ensayo de traccion. Una muestra sellada con una anchura de 15 mm se sujeto entre dos asas con una distancia de 50 mm y se ensayo con una velocidad de separacion de 250 mm/min. La maquina de ensayo de traccion dio una curva de la fuerza del sello frente a la elongacion del sello con calor (recorrido del asa).
La figura 1 representa un grafico que ilustra la fuerza del sello (in N) frente a la elongacion de sello con calor (en %) de un sello preparado con la pelmula MDO que ilustra los principios de la presente invencion, es decir, pelmula MDO A2 (figura 1, lmea continua), y un sello preparado con una pelmula mono-orientada segun el estado de la tecnica, es decir, pelmula comparativa B2 (figura 1, lmea discontinua). La pelmula MDO A2 (figura 1, lmea continua) tema un espesor de 60 pm. La pelmula comparativa B2 (figura 1, lmea discontinua) tambien tema un espesor de 60 pm.
La pelmula MDO A2 tema una ventana ancha de elongacion de sello con calor y una elongacion de sello con calor a la fractura de aproximadamente el 75%, mientras que la pelmula comparativa B2 tema una ventana estrecha de elongacion de sello con calor y una elongacion de sello con calor a la fractura de aproximadamente el 16% solo, como se muestra en la figura 1. Como consecuencia, el sello con calor de la pelmula MDO A2 tema mucha mayor capacidad de absorber fuerzas de los productos comprimidos, y tambien de choques y movimientos durante el transporte en comparacion con el sello con calor de la pelmula comparativa B2.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Ejemplo 3: Peliculas MDO segun formas de realizacion de la presente invencion
Las ventajas de la presente invencion se ilustran adicionalmente por una comparacion de 5 pelmulas diferentes usadas para embalar productos comprimibles tal como productos de lana mineral en un estado comprimido.
Las cinco pelmulas diferentes se sometieron a un ensayo de elongacion de traccion a la rotura en la direccion de la maquina en una maquina de ensayo de traccion de laboratorio segun ASTM D882. Una tira de pelmula que tema una anchura de 15 mm se sujeto entre dos pinzas que teman una distancia de 50 mm entre ellas. Posteriormente, la pelmula se estiro a una velocidad de 500 mm/min hasta que la pelmula se rompio.
Las cinco pelmulas diferentes se sometieron a una prueba de sello con calor mediante la cual se midio la elongacion del sello con calor a la fractura. Las muestras se prepararon segun ASTM F88/F88M-08 con las siguientes condiciones: 1 s de tiempo de permanencia, presion de sellado 100 N, anchura de mandfbula 5 mm, y una temperatura de sellado con calor de 160°C. La elongacion del sello a la fractura de las muestras de pelmulas preparadas anteriormente se midio segun ASTM F2029-09 (con tecnica de sujecion de cola A) en una maquina de ensayo de traccion. Una muestra sellada con una anchura de 15 mm se sujeto entre dos asas con una distancia de 50 mm y se ensayo con una velocidad de separacion de 250 mm/min. La maquina de ensayo de traccion dio una curva de la fuerza del sello frente a la elongacion del sello con calor (recorrido del asa).
Las cinco pelmulas diferentes se sometieron a un ensayo de deformacion (23°C/anchura de muestra 15 mm/2300 g/distancia de asas 100 mm/24 horas) en la direccion de la maquina segun ISO 899-1-2003.
Las cinco pelmulas diferentes se sometieron a un ensayo de embalaje practico en la fase de embalaje terciaria en maquinaria (lmea Seelen de Qubiqa) con barras de sellado por calor adaptadas (barras de sellado Flexweld de Qubiqa). Tres multipaquetes (cada uno contema cuatro rollos de lana mineral (lana de vidrio)) se comprimieron con una fuerza de 2100 N (es decir, alta compresion).
Pelicula A: pelmula de poliolefina soplada convencional (no orientada) del fabricante A con un espesor de 110 pm. La pelmula de polietileno soplada convencional era una pelmula monocapa soplada de HDPE.
Pelicula B: una pelmula mono-orientada actualmente en el mercado del fabricante B con un espesor de 70 pm.
Pelicula C: una pelicula mono-orientada actualmente en el mercado con un espesor de 70 pm. Esta pelicula mono- orientada comparativa se preparo de una pelicula soplada coextruida de 5 capas que contema los siguientes polfmeros: capa A: 75% en peso de polietileno de baja densidad lineal (LLDPE) y 25% en peso de plastomero; capa B: LLDPE; capa C: LLDPE; capa D: LLDPE; capa E: acetato de etilenvinilo (EVA). El % en peso se compara con el peso total de cada capa. Si no se da porcentaje, la capa entera se prepara del polfmero indicado. La pelicula soplada coextruida de 5 capas se bloqueo en los rodillos compresores de la lmea de pelicula soplada debido la pegajosidad de la capa E, para formar una pelicula de 10 capas (2 x 210 pm). La pelicula resultante se llevo despues a la unidad MDO donde se oriento en la direccion de la maquina con una proporcion de estiramiento de 1:6 a una pelicula mono-orientada con un espesor de 70 pm, es decir, la pelicula C.
Pelicula D: una pelicula orientada en la direccion de la maquina (MDO) segun una forma de realizacion de la invencion con un espesor de 70 pm. Esta pelicula MDO se preparo de una pelicula soplada coextruida de 5 capas que contema los siguientes polfmeros: capa A: 75% en peso de LLDPE y 25% en peso de plastomero; capa B: LLDPE; capa C: 65% en peso de LLDPE y 35% en peso de COC; capa D: LLDPE; capa E: EVA. El % en peso se compara con el peso total de cada capa. Si no se dan porcentajes, la capa entera se prepara del polfmero indicado. La pelicula soplada coextruida se bloqueo en los rodillos compresores de la lmea de pelicula soplada debido la pegajosidad de la capa E, a una pelicula de 10 capas (2 x 105 pm). La pelicula resultante se llevo despues a la unidad MDO donde se oriento en la direccion de la maquina con una proporcion de estiramiento de 1:3 a una pelicula mono-orientada con un espesor de 70 pm, es decir, la pelicula D.
Pelicula E: una pelicula orientada en la direccion de la maquina (MDO) segun una forma de realizacion de la invencion con un espesor de 60 pm. Esta pelicula MDO se preparo de una pelicula soplada coextruida de 5 capas que contema los siguientes polfmeros: capa A: 75% en peso de LLDPE y 25% en peso de plastomero; capa B: LLDPE; capa C: 65% en peso de LLDPE y 35% en peso de COC; capa D: LLDPE; capa E: EVA. El % en peso se compara con el peso total de cada capa. Si no se dan porcentajes, la capa entera se prepara del polfmero indicado. La pelicula soplada coextruida se bloqueo en los rodillos compresores de la lmea de pelicula soplada debido la pegajosidad de la capa E, a una pelicula de 10 capas (2 x 90 pm). La pelicula resultante se llevo despues a la unidad MDO donde se oriento en la direccion de la maquina con una proporcion de estiramiento de 1:3 a una pelicula mono-orientada con un espesor de 60 pm, es decir, la pelicula E.
Se midieron la elongacion de traccion a la rotura, la elongacion del sello con calor a la fractura, y la deformacion de traccion en la direccion de la maquina (MD). Se realizo un ensayo de embalaje practico con las cinco pelmulas diferentes A, B, C, D y E en maquinaria (lmea Seelen de Qubiqa) con barras de sellado por calor adaptadas (barras de sellado Flexweld). Los resultados se muestran en la tabla 3.
5
10
15
20
25
30
35
40
Tabla 3: Proporcion de estiramiento, espesor, elongacion de traccion a la rotura, la elongacion del sello con calor a la fractura, y la deformacion de traccion en la direccion de la maquina (MD) y resultados del ensayo de embalaje de
cinco pelfculas que ilustran la presente invencion
Proporcion de estiramiento Espesor (Mm) Elongacion de traccion a la rotura (%) Elongacion del sello con calor a la fractura (%) Deformacion de traccion MD (%) Ensayo de embalaje (# paquetes abiertos)
Pelfcula A
Ninguna 110 500 230 71 0 de 10
Pelfcula B
± 1:6 70 60 15 4 9 de 10
Pelfcula C
1:6 70 52 16 4 9 de 10
Pelfcula D
1:3 70 190 45 13 0 de 10
Pelfcula E
1:3 60 180 45 20 0 de 10
La pelfcula de poliolefina no orientada convencional A rendfa mal respecto a deformacion (es decir, la tendencia a elongarse) y espesor. La pelfcula A tema alta deformacion de traccion, es decir, alta tendencia a elongarse, produciendo proporciones crecientes altas de los paquetes. Como consecuencia, las proporciones de compresion en la lana mineral eran limitadas.
Las pelfculas mono-orientadas comparativas B y C con una elongacion del sello con calor a la fractura del 15% y el 16% respectivamente teman buenas propiedades de deformacion, pero rendfan mal en el sellado con calor cuando se embala lana mineral en un estado comprimido. Casi todos los paquetes rompfan el sello.
La pelfcula MDO D segun una forma de realizacion de la presente invencion, estirada en la direccion de la maquina con una proporcion de estiramiento de 1:3, y con una elongacion de traccion a la rotura en la direccion de la maquina entre el 150 y el 250%, tema una elongacion del sello con calor a la fractura de aproximadamente el 45% (tabla 3, pelfcula D). Esta elongacion del sello con calor a la fractura era considerablemente mayor en comparacion con la elongacion del sello con calor a la fractura de las pelfculas mono-orientadas comparativas, es decir, elongacion del sello con calor a la fractura del 15% y el 16%, para la pelfcula B y la pelfcula C, respectivamente (tabla 3, pelfcula B y C). Como resultado, la pelfcula MDO D segun una forma de realizacion de la invencion dio un rendimiento de sello muy satisfactorio en un ensayo practico sin ningun paquete abierto (Tabla 3, pelfcula D) en comparacion con el mal resultado de las pelfculas mono-orientadas comparativas (Tabla 3, pelfcula B y C). Ademas, aunque la deformacion de traccion de la pelfcula MDO D era mayor que la deformacion de traccion de las pelfculas mono-orientadas comparativas B y C, la pelfcula MDO D tema deformacion de traccion suficientemente baja para aguantar satisfactoriamente las fuerzas de expansion de los paquetes de lana mineral comprimidos.
Incluso la pelfcula MDO E mas fina segun una forma de realizacion de la presente invencion rendfa excelentemente durante los ensayos practicos. La pelfcula MDO E tambien tema deformacion de traccion suficientemente baja para soportar las fuerzas de expansion de los paquetes de lana mineral comprimidos (Tabla 3, pelfcula E).
En conclusion, las pelfculas MDO que ilustran los principios de la presente invencion teman comportamiento de sellado aumentado en maquinaria para embalar productos comprimibles tal como productos de lana mineral. Con las pelfculas MDO que ilustran los principios de la invencion, no hubo ya mas necesidad para alinear regularmente las barras de sellado con calor en una lmea de embalaje de lana mineral. Ademas, las presentes pelfculas MDO se sellaban perfectamente, incluso en lmeas de embalaje que hasta ahora eran incapaces de sellar pelfculas mono- orientadas segun el estado de la tecnica. Las presentes pelfculas MDO trajeron una solucion ventajosa para una manera economica de almacenar y transportar productos comprimibles, tal como productos de lana mineral, en un estado comprimido. Tambien respecto al ahorro de costes y sostenibilidad medioambiental, las pelfculas MDO que ilustran los principios de la presente invencion eran muy ventajosas porque se pudieron preparar como pelfculas con un espesor reducido.

Claims (15)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. Un metodo para embalar un producto comprimible en un estado comprimido, que comprende la etapa de sellar al menos dos partes de una pelfcula orientada en la direccion de la maquina (MDO) polimerica que encierra al menos parte del producto comprimible en el estado comprimido, en donde el sello tiene una elongacion de sello a la fractura desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 100%, medido segun ASTM F88/F88M-09, en donde la pelfcula MDO tiene una elongacion a la rotura en la direccion de la maquina desde aproximadamente el 100% hasta aproximadamente 300%, medido segun ASTM D882, y la pelfcula MDO comprende desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 90% en peso de uno o mas polfmeros seleccionados del grupo que consiste en polietileno de alta densidad (HDPE), polietileno de densidad media (MDPE), polipropileno (PP), copolfmero de olefina dclico (COC), y copolfmero de estireno y butadieno (SBC), con el % en peso relativo al peso total de la pelfcula MDO.
  2. 2. El metodo segun la reivindicacion 1, en donde el sello tiene una elongacion del sello a la fractura desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 100%, preferiblemente el sello tiene una elongacion de sello a la fractura desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 90%, mas preferiblemente el sello tiene una elongacion de sello a la fractura desde aproximadamente el 35% hasta aproximadamente el 80%, medido segun ASTM F88/F88M-09.
  3. 3. El metodo segun la reivindicacion 1 o 2, en donde el sellado comprende sellado con calor, preferiblemente en donde el sellado es sellado con calor.
  4. 4. El metodo segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde el producto comprimible es un producto aislante.
  5. 5. El metodo segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en donde el producto comprimible es un producto de lana mineral, tal como un bloque de lana mineral o un rollo de lana mineral.
  6. 6. El metodo segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en donde la pelfcula MDO tiene una deformacion de traccion en la direccion de la maquina desde aproximadamente el 0,10% hasta aproximadamente el 0,50% por pm de espesor de la pelfcula, medido segun ISO 899-1-2003 con las siguientes condiciones: anchura de muestra de 15 mm, distancia de asas de 100 mm, una carga de 2300 g, 24 horas, y a 23°C.
  7. 7. El metodo segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en donde la pelfcula MDO tiene un espesor de aproximadamente 15 pm hasta aproximadamente 100 pm.
  8. 8. El metodo segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en donde la pelfcula MDO tiene una elongacion a la rotura en la direccion de la maquina desde aproximadamente el 150% hasta aproximadamente el 250%, medido segun ASTM D882.
  9. 9. Un producto comprimible en un estado comprimido embalado en una pelfcula orientada en la direccion de la maquina (MDO) polimerica que encierra al menos parte del producto comprimible, en donde al menos dos partes de la pelfcula MDO se sellan y el sello tiene una elongacion de sello a la fractura desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 100%, medido segun ASTM F88/F88M-09, en donde la pelfcula MDO tiene una elongacion a la rotura en la direccion de la maquina desde aproximadamente el 100% hasta aproximadamente 300%, medido segun ASTM D882, y la pelfcula MDO comprende desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 90% en peso de uno o mas polfmeros seleccionados del grupo que consiste en polietileno de alta densidad (HDPE), polietileno de densidad media (MDPE), polipropileno (PP), copolfmero de olefina dclico (COC), y copolfmero de estireno y butadieno (SBC), con el % en peso relativo al peso total de la pelfcula MDO.
  10. 10. Una pelfcula orientada en la direccion de la maquina (MDO) polimerica para embalar un producto comprimible en un estado comprimido, en donde la pelfcula MDO, cuando al menos dos partes de la pelfcula MDO se sellan, proporciona un sello con una elongacion de sello a la fractura desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 100%, medido segun ASTM F88/F88M-09, en donde la pelfcula MDO tiene una elongacion a la rotura en la direccion de la maquina desde aproximadamente el 100% hasta aproximadamente 300%, medido segun ASTM D882, y la pelfcula MDO comprende desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 90% en peso de uno o mas polfmeros seleccionados del grupo que consiste en polietileno de alta densidad (HDPE), polietileno de densidad media (MDPE), polipropileno (PP), copolfmero de olefina dclico (COC), y copolfmero de estireno y butadieno (SBC), con el % en peso relativo al peso total de la pelfcula MdO.
  11. 11. El producto embalado segun la reivindicacion 9, o la pelfcula MDO segun la reivindicacion 10, en donde el sello tiene una elongacion del sello a la fractura desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 100%, preferiblemente el sello tiene una elongacion de sello a la fractura desde aproximadamente el 30%
    10
    15
    20
    hasta aproximadamente el 90%, mas preferiblemente el sello tiene una elongacion de sello a la fractura desde aproximadamente el 35% hasta aproximadamente el 80%, medido segun ASTM F88/F88M-09.
  12. 12. El producto embalado segun la reivindicacion 9 o 11, o la pelfcula MDO segun la reivindicacion 10 o 11, en donde el sellado comprende sellado con calor, preferiblemente en donde el sellado es sellado con calor.
  13. 13. El producto embalado segun cualquiera de las reivindicaciones 9, 11 o 12, o la pelfcula MDO segun cualquiera de las reivindicaciones 10 a 12, en donde la pelfcula MDO tiene una deformacion de traccion en la direccion de la maquina desde aproximadamente el 0,10% hasta aproximadamente el 0,50% por pm de espesor de la pelfcula, medido segun ISO 899-1-2003 con las siguientes condiciones: anchura de muestra de 15 mm, distancia de asas de 100 mm, una carga de 2300 g, 24 horas, y a 23°C.
  14. 14. El producto embalado segun cualquiera de las reivindicaciones 9, o 11 a 13, o la pelfcula MDO segun cualquiera de las reivindicaciones 10 a 13, en donde la pelfcula MDO tiene un espesor de aproximadamente 15 pm hasta aproximadamente 100 pm.
  15. 15. El producto embalado segun cualquiera de las reivindicaciones 9, o 11 a 14, o la pelfcula MDO segun cualquiera de las reivindicaciones 10 a 14, en donde la pelfcula MDO tiene una elongacion a la rotura en la direccion de la maquina desde aproximadamente el 150% hasta aproximadamente el 250%, medido segun ASTM D882.
ES15155499.5T 2014-02-18 2015-02-18 Película y método para embalar un producto comprimible en un estado comprimido y producto comprimible embalado Active ES2651471T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP14155573 2014-02-18
EP14155573 2014-02-18

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2651471T3 true ES2651471T3 (es) 2018-01-26

Family

ID=50159039

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15155499.5T Active ES2651471T3 (es) 2014-02-18 2015-02-18 Película y método para embalar un producto comprimible en un estado comprimido y producto comprimible embalado

Country Status (8)

Country Link
US (1) US10293997B2 (es)
EP (1) EP2907769B1 (es)
BE (1) BE1021958B1 (es)
DK (1) DK2907769T3 (es)
ES (1) ES2651471T3 (es)
HR (1) HRP20171941T1 (es)
PL (1) PL2907769T3 (es)
SI (1) SI2907769T1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11376814B2 (en) 2015-12-29 2022-07-05 Danapak Flexibles A/S Method for providing an extreme chemical resistant film, a film and laminate obtainable therefrom
US11059614B2 (en) * 2016-08-29 2021-07-13 Johns Manville Insulation packaging system
US11441023B2 (en) * 2018-04-27 2022-09-13 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Polyethylene films and methods of making the same
EP3513965B1 (en) 2018-08-08 2022-05-04 Danapak Flexibles A/S Improved films and laminates for use in packaging reactive compounds

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4384024A (en) * 1981-03-19 1983-05-17 Imperial Chemical Industries Limited Composite heat-sealable films
EP0908400A1 (en) 1997-10-13 1999-04-14 Rockwool International A/S Packaged mineral wool products
US20030211298A1 (en) * 1999-12-30 2003-11-13 Migliorini Robert A. Multi-layer oriented polypropylene films with modified core
US6663977B2 (en) * 2000-03-07 2003-12-16 E.I. Du Pont De Numours And Company Low temperature heat-sealable polyester film and method for producing the same
ES2538832T5 (es) * 2011-02-04 2023-04-04 Mosca Gmbh Procedimiento para soldar materias primas renovables

Also Published As

Publication number Publication date
SI2907769T1 (en) 2018-01-31
EP2907769B1 (en) 2017-09-27
PL2907769T3 (pl) 2018-03-30
US20150232221A1 (en) 2015-08-20
BE1021958B1 (nl) 2016-01-29
EP2907769A1 (en) 2015-08-19
HRP20171941T1 (hr) 2018-01-26
US10293997B2 (en) 2019-05-21
DK2907769T3 (da) 2017-11-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2651471T3 (es) Película y método para embalar un producto comprimible en un estado comprimido y producto comprimible embalado
JP6151855B2 (ja) 多層ポリマーフィルム
KR101702149B1 (ko) 다층 적층 개봉 용이 포장체
ES2678417T3 (es) Película sellable y pelable
ES2628777T3 (es) Películas multicapa a base de polipropileno termosellables y orientadas para aplicaciones retráctiles
NZ598132A (en) Gas barrier heat-shrinkable film
WO2010033276A3 (en) Multilayer films having improved sealing properties, their methods of manufacture, and articles made therefrom
ES2845142T3 (es) Laminado de embalaje reciclable con resistencia al calor mejorada durante el sellado
ES2692365T3 (es) Procedimiento para la producción de un sello ultrasónico, y estructuras de película y contenedores flexibles con el mismo
AR043496A1 (es) Estructuras de barreras multicapas, metodos de preparacion y envases realizados a partir de ellas
WO2009157948A1 (en) Cross-laminated elastic film
GB201121878D0 (en) Packaging
RU2014110890A (ru) Способная к линейному раздиру многослойная пленка
JP6159024B2 (ja) エネルギー消散層を含む多層ポリマーフィルム
US20080146107A1 (en) Stretchable scrim wrapping material
ES2772932T3 (es) Envase en bolsa
CN109969489B (zh) 包装
ES2888918T3 (es) Películas multicapa y envases que comprenden las mismas
JP6933282B2 (ja) シーラントフィルム、並びにそれを用いた包装材及び包装袋
ES2881180T3 (es) Material adhesivo multicapa para utilización alimenticia
JP6318725B2 (ja) 多層フィルム、成形フィルム、包材および包装体
WO2020262675A1 (ja) 多層フィルム及び包装体
JP2007283697A (ja) 積層ポリプロピレン系樹脂フィルム
ES2418304B1 (es) Lamina de burbujas multidimensionales multicapas
JP4535322B2 (ja) 包装用ポリオレフィン系積層フイルム