ES2650600T3 - Freno de acabadora - Google Patents

Freno de acabadora Download PDF

Info

Publication number
ES2650600T3
ES2650600T3 ES09772112.0T ES09772112T ES2650600T3 ES 2650600 T3 ES2650600 T3 ES 2650600T3 ES 09772112 T ES09772112 T ES 09772112T ES 2650600 T3 ES2650600 T3 ES 2650600T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pressure
brake
control unit
braking
control
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09772112.0T
Other languages
English (en)
Inventor
Holger Barlsen
Sven Gorczyca
Hans Holst
Udo Ronnenberg
Christian Schrader
Axel Stender
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ZF CV Systems Hannover GmbH
Original Assignee
Wabco GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=41334387&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2650600(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Wabco GmbH filed Critical Wabco GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2650600T3 publication Critical patent/ES2650600T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60TVEHICLE BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF; BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF, IN GENERAL; ARRANGEMENT OF BRAKING ELEMENTS ON VEHICLES IN GENERAL; PORTABLE DEVICES FOR PREVENTING UNWANTED MOVEMENT OF VEHICLES; VEHICLE MODIFICATIONS TO FACILITATE COOLING OF BRAKES
    • B60T13/00Transmitting braking action from initiating means to ultimate brake actuator with power assistance or drive; Brake systems incorporating such transmitting means, e.g. air-pressure brake systems
    • B60T13/10Transmitting braking action from initiating means to ultimate brake actuator with power assistance or drive; Brake systems incorporating such transmitting means, e.g. air-pressure brake systems with fluid assistance, drive, or release
    • B60T13/24Transmitting braking action from initiating means to ultimate brake actuator with power assistance or drive; Brake systems incorporating such transmitting means, e.g. air-pressure brake systems with fluid assistance, drive, or release the fluid being gaseous
    • B60T13/26Compressed-air systems
    • B60T13/261Compressed-air systems systems with both indirect application and application by springs or weights and released by compressed air
    • B60T13/263Compressed-air systems systems with both indirect application and application by springs or weights and released by compressed air specially adapted for coupling with dependent systems, e.g. tractor-trailer systems
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60TVEHICLE BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF; BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF, IN GENERAL; ARRANGEMENT OF BRAKING ELEMENTS ON VEHICLES IN GENERAL; PORTABLE DEVICES FOR PREVENTING UNWANTED MOVEMENT OF VEHICLES; VEHICLE MODIFICATIONS TO FACILITATE COOLING OF BRAKES
    • B60T13/00Transmitting braking action from initiating means to ultimate brake actuator with power assistance or drive; Brake systems incorporating such transmitting means, e.g. air-pressure brake systems
    • B60T13/10Transmitting braking action from initiating means to ultimate brake actuator with power assistance or drive; Brake systems incorporating such transmitting means, e.g. air-pressure brake systems with fluid assistance, drive, or release
    • B60T13/66Electrical control in fluid-pressure brake systems
    • B60T13/662Electrical control in fluid-pressure brake systems characterised by specified functions of the control system components
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60TVEHICLE BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF; BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF, IN GENERAL; ARRANGEMENT OF BRAKING ELEMENTS ON VEHICLES IN GENERAL; PORTABLE DEVICES FOR PREVENTING UNWANTED MOVEMENT OF VEHICLES; VEHICLE MODIFICATIONS TO FACILITATE COOLING OF BRAKES
    • B60T17/00Component parts, details, or accessories of power brake systems not covered by groups B60T8/00, B60T13/00 or B60T15/00, or presenting other characteristic features
    • B60T17/18Safety devices; Monitoring
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60TVEHICLE BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF; BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF, IN GENERAL; ARRANGEMENT OF BRAKING ELEMENTS ON VEHICLES IN GENERAL; PORTABLE DEVICES FOR PREVENTING UNWANTED MOVEMENT OF VEHICLES; VEHICLE MODIFICATIONS TO FACILITATE COOLING OF BRAKES
    • B60T7/00Brake-action initiating means
    • B60T7/02Brake-action initiating means for personal initiation
    • B60T7/08Brake-action initiating means for personal initiation hand actuated
    • B60T7/085Brake-action initiating means for personal initiation hand actuated by electrical means, e.g. travel, force sensors
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60TVEHICLE BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF; BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF, IN GENERAL; ARRANGEMENT OF BRAKING ELEMENTS ON VEHICLES IN GENERAL; PORTABLE DEVICES FOR PREVENTING UNWANTED MOVEMENT OF VEHICLES; VEHICLE MODIFICATIONS TO FACILITATE COOLING OF BRAKES
    • B60T8/00Arrangements for adjusting wheel-braking force to meet varying vehicular or ground-surface conditions, e.g. limiting or varying distribution of braking force
    • B60T8/17Using electrical or electronic regulation means to control braking
    • B60T8/1701Braking or traction control means specially adapted for particular types of vehicles
    • B60T8/1708Braking or traction control means specially adapted for particular types of vehicles for lorries or tractor-trailer combinations

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Regulating Braking Force (AREA)
  • Operation Control Of Excavators (AREA)

Abstract

Dispositivo de freno para un camión que en especial se puede acoplar a una acabadora y que presenta una caja volquete y/o un remolque volcador, con un sistema de freno para la aplicación de una fuerza de frenado a al menos una rueda (3) del camión, una unidad de control (1) para la regulación electrónica del sistema de freno y un interruptor para la activación de una función de frenado de la acabadora, con un elemento de mando (2) para la variación manual de la presión de frenado ajustada por la unidad de control, caracterizado por que el elemento de mando (2) se diseña para variar la presión de frenado ajustada por la unidad de control (1) con la función de frenado de la acabadora activada.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Freno de acabadora
La presente invención se refiere a un dispositivo de freno para un camión, que se acopla especialmente a una acabadora y que presenta una caja volquete y/o un remolque volcable, con un sistema de freno para la aplicación de una fuerza de frenado a al menos una rueda del camión, una unidad de control para la regulación electrónica del sistema de freno y un interruptor para la activación de una función de frenado de acabadora.
La invención se refiere además a un procedimiento para la adaptación del frenado de un camión con caja volquete y/o remolque volcador y acabadora acoplada.
Los dispositivos de freno del tipo antes indicado y los procedimientos del tipo antes indicado se emplean en camiones utilizados en la construcción y, especialmente, en la construcción de carreteras. Para la construcción de superficies planas, especialmente carreteras, se utilizan las así llamadas acabadoras de carretera. La acabadora reparte un material a aplicar de forma plana sobre la base de manera uniforme en una anchura predeterminada. Además, el material repartido uniformemente sobre la base se alisa y se compacta. El material a repartir por la acabadora se aporta a la misma normalmente desde un camión, que puede ser un volquete o un camión con remolque volcador. El material se aporta a la acabadora mediante la inclinación de la caja volquete. El camión se acopla en dirección de marcha delante de la acabadora, para que la posición relativa entre camión y acabadora se pueda mantener fundamentalmente constante. Finalizado el proceso de acoplamiento, la acabadora garantiza el avance de la combinación de camión/acabadora. Para evitar especialmente en pendientes una separación del camión de la acabadora, el sistema de freno del camión aplica una fuerza de frenado.
Se conocen dispositivos de frenado que generan una fuerza de frenado estática que se puede regular por medio de una válvula de presión montada en el vehículo a frenar. La regulación de la válvula de presión se realiza manualmente con un destornillador. Los dispositivos de frenado conocidos se diseñan para que, con la función de frenado activada, transmitan la mencionada fuerza de frenado estática al sistema de freno del camión.
Al utilizar los dispositivos de frenado conocidos puede ocurrir, especialmente en una pendiente variable de la calzada, que la fuerza de frenado fijada por el dispositivo de freno ya no sea suficiente para mantener la unión entre el camión y la acabadora. En este caso es necesario un cambio de la fuerza de frenado. La intensidad de la fuerza de frenado se tiene que reajustar en este caso manualmente, lo que en los sistemas conocidos requiere mucho esfuerzo, entre otros motivos por la mala accesibilidad de la válvula de presión. Esto supone un problema considerable en el funcionamiento.
El documento EP 1 698 535 A2 revela la forma de unir un remolque de vehículo, con un dispositivo de control de frenado con otro dispositivo de control programable a través de al menos un camino de señales, al dispositivo de control de frenado. De esta manera se pueden enlazar las funciones ordenadas por el usuario en el remolque con restricciones a partir de magnitudes de estado de servicio, por ejemplo, velocidad, inclinación, carga del remolque, y definir criterios de seguridad para diferentes funciones. Se describe además una estructura de este otro dispositivo de control con un módulo de control por el lado del remolque y un módulo de mando portátil.
Por consiguiente, la presente invención tiene por objeto proponer un dispositivo de freno que presente una mejor regulabilidad de la presión de frenado para el funcionamiento de una acabadora en combinación con un camión.
La invención resuelve la tarea con un dispositivo de freno del tipo inicialmente mencionado por medio de un elemento de mando para la variación manual de la presión de frenado ajustada. El elemento de mando permite al operador, tanto antes como durante el funcionamiento de la acabadora, variar de forma sencilla la presión asignada a la función de frenado de la acabadora. El elemento de mando según la invención se puede montar, según las necesidades de aplicación, en diferentes puntos del camión, por ejemplo en el remolque o en una zona lateral del camión así como, especialmente, en la zona de la cabina del conductor.
En una forma de realización preferida de la invención, la unidad de control se diseña para regular opcionalmente de manera automática una presión de frenado estándar o para regular mediante el procesamiento de señales generadas manualmente por un operador con ayuda del elemento de mando, una presión de frenado correspondiente. La presión de frenado estándar almacenada, por ejemplo, en una memoria de datos para la unidad de control, es regulada de esta forma según estándar por la unidad de control mientras no se introduzca por medio del elemento de mando ninguna presión de frenado que difiera de este valor predeterminado. Así se garantiza que la función de frenado de la acabadora con un parámetro estándar para condiciones de uso estándar, funcione incluso cuando el operador no especifica expresamente una presión de frenado de acabadora.
Según otra forma de realización ventajosa del dispositivo de freno según la invención, el elemento de mando se configura en forma de panel de mando que, por medio de líneas de datos electrónicas, especialmente un CAN-Bus, se conecta a la unidad de control para la transmisión de las señales enviadas por la unidad de control o introducidas por el operador a través del panel de mando. El elemento de mando así configurado se puede montar en el vehículo de manera especialmente flexible y se puede utilizar además para otras entradas de comandos relevantes para el funcionamiento del remolque. El empleo de un sistema de CAN-Bus resulta especialmente ventajoso por el hecho de que se pueden conectar varios sistemas de control del vehículo a una sola línea, lo que reduce considerablemente el trabajo de instalación de estos sistemas.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
En una forma de realización alternativa del dispositivo de freno según la invención, el panel de mando está provisto de interruptores de mando y de una pantalla, diseñándose los interruptores de mando para la introducción manual de una presión de frenado por parte del operador y/o para el aumento secuencial y/o para la reducción de una presión de frenado ajustada por la unidad de control. Los interruptores de mando para la introducción manual de una presión de frenado pueden ser, por ejemplo, unas teclas numéricas. Los interruptores de mando para el aumento secuencial y/o la reducción de un valor de control pueden ser, por ejemplo, teclas con flechas.
Según una forma de realización ventajosa del dispositivo de freno según la invención, una pantalla se diseña para que reproduzca una presión de frenado introducida por un operador por medio de los interruptores de mando y/o una presión de frenado ajustada por la unidad de control. Mediante la pantalla del elemento de mando se pueden indicar también otras magnitudes de control y/o de estado transmitidas por la unidad de control al elemento de mando. Entre ellas cuentan, por ejemplo, el estado del sistema de freno y de sus componentes.
El panel de mando presenta preferiblemente una o varias teclas numéricas para la introducción de una presión de frenado como valor numérico y/o una o varias teclas con flechas para el aumento y/o la reducción de una presión de frenado predeterminada.
Se prefiere además que el panel de mando presente una tecla de entrega para la generación de una señal de entrega para la entrega de la presión predeterminada por el operador en forma de señales representativas a la unidad de control. En este caso, el elemento de mando se configura de manera que los valores numéricos introducidos se conviertan en señales discretas procesables por la unidad de control y que se puedan transmitir a la misma.
En otra forma de realización ventajosa del dispositivo de freno según la invención, el panel de mando se dispone por un lado del vehículo y/o del remolque.
Según una forma de realización alternativa especialmente ventajosa del dispositivo de freno según la invención, el elemento de mando se configura en forma de empuñadura de un freno de estacionamiento del vehículo. Esta variante de realización resulta especialmente ventajosa, dado que el elemento de mando se integra en un componente ya existente en el vehículo. De esta manera la función según la invención del elemento de mando se puede llevar a cabo sin necesidad de alojar otro componente adicional en el vehículo. El manejo del elemento de mando así configurado se produce además de forma intuitiva y similar a la del uso normal del freno de estacionamiento.
La invención se perfecciona ventajosamente en el sentido de que la empuñadura del freno de estacionamiento se dispone en el interior de la cabina del conductor. Por otra parte, la invención se puede perfeccionar en el sentido de que el freno de estacionamiento se aloje de manera fundamentalmente giratoria, a fin de aumentar o reducir la presión de frenado durante la función de frenado activada de la acabadora apretando o soltando la empuñadora. Este modo de accionamiento corresponde fundamentalmente al comportamiento de accionamiento intuitivo de un freno de estacionamiento. Sin embargo, también sería posible diseñar el elemento de mando de modo que, al estar la función de frenado de la acabadora activada, un apriete de la empuñadura provoque una reducción de la presión de frenado de la acabadora y, al contrario, un aflojamiento de la empuñadura un aumento de la presión de frenado de la acabadora.
Según otra forma de realización del dispositivo de freno según la invención, el freno de estacionamiento se conecta, por medio de al menos una línea eléctrica, a la unidad de control y se diseña para la transmisión de señales entre la unidad de control y el freno de estacionamiento. La transmisión de señales por medio de la línea eléctrica se puede llevar a cabo a través de cables, con lo que las inducciones parásitas se reducen al mínimo. Sin embargo, otra alternativa posible sería una transmisión de señales inalámbrica entre el elemento de mando y la unidad de control, por ejemplo, una comunicación por radio.
Se prefiere además que el dispositivo de freno presente, con la función de frenado de la acabadora activada, al menos un sensor de presión diseñado para la medición de la presión predeterminada por un operador mediante el freno de estacionamiento, conectado por medio de al menos una línea eléctrica a la unidad de control y dispuesto, para la transmisión de señales, entre el sensor y la unidad de control. El sensor de presión se diseña para medir el valor de presión deseado predeterminado por el operador con ayuda del elemento de mando y para transmitir una señal representativa a la unidad de control.
En otra forma de realización ventajosa de la presente invención, la unidad de control se diseña para interpretar las señales transmitidas por el sensor de presión como valores de presión, y la unidad de control se diseña además para determinar una variación temporal de los valores de presión transmitidos. Según esta forma de realización, se trata de proporcionar al conductor una posibilidad de transmitir a la unidad de control por medio del elemento de mando, configurado como empuñadura de un freno de estacionamiento, la orden de aceptar la presión de frenado de la acabadora deseada predeterminada en último lugar. Dado que la unidad de control puede determinar la variación temporal de los valores de presión transmitidos, el operario tiene la posibilidad de hacer notar un deseo de entrega de presión de frenado soltando rápidamente la empuñadura del freno de estacionamiento. Según la invención, la unidad de control se diseña para interpretar la velocidad de movimiento de la empuñadura como gradiente de los valores de presión medidos por el sensor de presión. Si este gradiente rebasa un valor límite predeterminado, la unidad de control reconoce el deseo de entrega del operador.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
En otra forma de realización ventajosa de la presente invención, el elemento de mando se diseña para variar la presión de frenado ajustada por una unidad de control con la función de frenado de la acabadora activada.
Además, la invención resuelve la tarea planteada por medio de un procedimiento para la adaptación del frenado de un camión con caja volquete y/o remolque volcador y acabadora acoplada, presentando el vehículo un dispositivo de freno configurado especialmente según las reivindicaciones 1 y 10 a 16, que comprende los siguientes pasos:
- activación de la función de frenado de la acabadora;
- ajuste de una presión de frenado predeterminada ppredeterminada;
- ajuste manual de una presión de frenado pcontrol de un elemento de mando, especialmente apretando o soltando un freno de estacionamiento y
- utilización de la presión de frenado pcontrol como nueva presión de frenado predeterminada ppredeterminada.
En otra forma de realización del procedimiento según la invención se prevén además los pasos:
- medición de una presión de frenado pcontrol ajustada;
- aumento de la presión panado a ajustar y utilización de la misma como nueva presión de frenado predeterminada ppredeterminada, si se aumenta pcontrol, o reducción de la presión panado a ajustar, si se reduce
pcontrol;
- utilización de la presión de frenado pcontrol a ajustar como nueva presión de frenado predeterminada ppredeterminada, si el freno de estacionamiento se suelta con tal rapidez que se rebasa un gradiente predeterminado de la variación de la presión de control por unidad de tiempo y
- ajuste de la nueva presión de frenado panado predeterminada por medio de la unidad de control.
La invención resuelve la tarea además con ayuda de un procedimiento para la adaptación del frenado de un camión con caja volquete y/o remolque volcador y acabadora acoplada, presentando el vehículo un dispositivo de freno configurado especialmente según las reivindicaciones 1 a 9, que comprende los siguientes pasos:
- activación del elemento de mando, especialmente del panel de mando;
- introducción de una presión de frenado deseada por medio del elemento de mando o aumento o reducción de un valor almacenado como presión de frenado predeterminada;
- utilización del valor introducido o variado, especialmente mediante accionamiento de una tecla de entrada, como nueva presión de frenado predeterminada y presión de frenado a ajustar;
- activación de la función de frenado de la acabadora en cualquier momento y
- ajuste de la presión utilizada por medio de la unidad de control.
El procedimiento se perfecciona ventajosamente por que el ajuste de la nueva presión de frenado predeterminada comprende los siguientes pasos:
- transmisión de una señal, que representa la presión de frenado predeterminada, a la unidad de control;
- recepción de la señal transmitida por la unidad de control;
- procesamiento de la señal por la unidad de control;
- transmisión de una señal representativa de la presión de frenado ajustada a una o varias válvulas ABS del sistema de freno y
- aplicación de una presión de frenado por medio de al menos un cilindro de freno.
En otra forma de realización ventajosa del procedimiento según la invención, la presión de frenado se varía durante el funcionamiento de la acabadora de acuerdo con un cambio de la masa del vehículo. Esta función se considera especialmente ventajosa si el peso del vehículo disminuye en suelos con pendiente. Una disminución del peso como ésta se produce sobre todo a causa de la descarga de material de la acabadora. Mediante una adaptación dinámica de la presión de frenado al respectivo peso actual del vehículo en dependencia de la inclinación de la calzada o del vehículo, se garantiza una fuerza de frenado constante.
La invención se explica a continuación detalladamente a la vista de ejemplos de realización preferidos y con referencia a las figuras que se acompañan. Se muestra en la
Figura 1 una representación esquemática de un sistema de freno de un remolque;
Figura 2 una representación a modo de diagrama del proceso funcional del dispositivo de freno según la invención;
Figura 3 un esquema modular de una forma de realización del procedimiento según la invención.
La figura 1 muestra un sistema de freno para un remolque con un dispositivo de freno según la presente invención. El sistema de freno presenta un modulador TEBS (Trailer Electronic Brake System) dotado de una pluralidad de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
conexiones neumáticas y eléctricas. El modulador 1 se conecta por medio de una línea eléctrica 12 a un elemento de mando 2. En el modulador 1 se integra una unidad de control (no representada) diseñada para la evaluación de las señales recibidas del elemento de mando y para la emisión de señales a otros componentes. El modulador 1 se conecta además, por medio de líneas de sensores 8, a sensores ABS 5 dispuestos respectivamente en una de las seis ruedas 3. En cada una de las ruedas 3 se dispone además, de manera fundamentalmente coaxial, una rueda polar 6 que interactúa con el respectivo sensor ABS para registrar la velocidad de giro de la rueda 3 respecto a las demás ruedas 3. El modulador 1 se conecta además, mediante respectivamente una línea de freno 7 para el lado derecho y para el lado izquierdo del remolque, a respectivamente un cilindro de freno 4 asignado respectivamente a una de las ruedas 3. El cilindro de freno 4 se concibe de manera que aplique una fuerza de frenado sobre la rueda 3 en la que se ha dispuesto. Al modulador 1 se conecta igualmente una línea de reserva 10 que está unida a un depósito de reserva 9 para suministrar presión de reserva al sistema de freno del remolque. Además se conecta al modulador un conducto de presión de control 11.
El depósito de reserva 9 suministra al sistema de freno del remolque representado en la figura 1 un fluido sometido a presión para el accionamiento de los cilindros de freno 4. El modulador 1 con la unidad de control integrada se diseña para evaluar las señales de los sensores ABS 5 y para ajustar debidamente la presión de frenado generada en el cilindro 4. El conducto de presión de control 11 tiene la misión de transmitir la presión de frenado o la presión de control indicadas por el conductor al modulador 1. La presión de control se mide con ayuda de un sensor de presión (no representado) y se ajusta por medio de la unidad de control integrada en el modulador 1 en los cilindros de freno 4. Por medio del elemento de mando 2 se puede introducir alternativamente una presión de frenado a ajustar que se transmite a la unidad de control. La presión de frenado predeterminada por un conductor por medio del freno de estacionamiento también se transmite a través del conducto de presión de control 11 al modulador 1.
En la figura 2 se representa en un diagrama un dispositivo de freno con un elemento de mando configurado como empuñadura de un freno de estacionamiento. Se muestra a modo de ejemplo la forma en la que el operador reduce un valor previamente ajustado de la presión de frenado de la acabadora. En el momento 13 la presión de frenado 16 ajustada por el modulador es igual al valor predeterminado 14 para la función de frenado de la acabadora. La presión de control 18 se aumenta mediante el apriete de la empuñadura del freno de estacionamiento hasta que en un momento 15 la presión de control 18 sea igual a la presión de frenado 16 ajustada e igual al valor predeterminado 14. Mediante un posterior aumento de la presión de control 18 por medio de la empuñadura del freno de estacionamiento a partir del momento 15, la presión de frenado a ajustar se sigue aumentando a la vez que la presión de control, de modo que ya no corresponda al valor predeterminado 14. En este momento el operador tiene la posibilidad de elegir entre un aumento ulterior de la presión 16 a ajustar mediante el apriete continuado de la empuñadura del freno de estacionamiento o una reducción de la presión 16 a ajustar mediante el lento aflojamiento de la empuñadura del freno de estacionamiento. Esta última posibilidad se pone en práctica en el ejemplo representado en la figura 2. Después de soltar la empuñadura del freno de estacionamiento, la presión de control 18 se reduce, al igual que la presión 16 a ajustar, por debajo del valor predeterminado 14 anteriormente decisivo. En un momento 19, la empuñadura del freno de estacionamiento se suelta rápidamente. El gradiente de la variación de la presión rebasa en este momento 19 un valor límite almacenado en la unidad de control o en una memoria de datos, y la presión 16 a ajustar reinante en este momento 19 pasa a la unidad de control integrada en el modulador 1, dado que se cumple la condición de entrega. Esta nueva presión 16 ajustada se almacena opcionalmente como nuevo valor predeterminado.
En la figura 3 se representa un esquema modular que ilustra el funcionamiento y el desarrollo del procedimiento según la invención. El punto de partida del procedimiento de la siguiente observación es el paso “Presión predeterminada activado” 101.
En este paso, la función de frenado de la acabadora está activada y la unidad de control ajusta una presión de frenado correspondiente a la presión de frenado estándar predeterminada. En el siguiente paso 103 se comprueba si la presión de control pcontrol predeterminada es mayor que la presión predeterminada ppredeterminada actualmente decisiva. Si pcontrol es mayor que ppredeterminada, el valor actual de pcontrol se utiliza como nuevo valor ppredeterminada a ajustar. Esto ocurre en el paso 105. Si pcontrol no es mayor que ppredeterminada, se comprueba en un paso 107 si se ha producido una caída de presión. Por caída de presión se entiende que la presión de control disminuye a causa del rápido aflojamiento de la empuñadura del freno de estacionamiento de manera tan fuerte que se rebase un valor límite registrado por la unidad de control. Por lo tanto, si pcontrol es inferior a ppredeterminada y si no se detecta ninguna caída de presión en el paso 107, el valor más bajo de pcontrol se utiliza como nuevo valor predeterminado ppredeterminada reducido, Sin embargo, para ello es condición previa que anteriormente pcontrol hubiera sido, al menos durante un corto espacio de tiempo, mayor que ppredeterminada, para que se hubiera podido producir una captación de la presión de frenado a ajustar. Esto se representa en la figura 2. Sin embargo, si se rebasa el valor límite antes descrito, en el paso 109 se utiliza el último valor predeterminado actual ppredeterminada como nueva presión de frenado pfreno a ajustar.

Claims (20)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    REIVINDICACIONES
    1. Dispositivo de freno para un camión que en especial se puede acoplar a una acabadora y que presenta una caja volquete y/o un remolque volcador,
    con un sistema de freno para la aplicación de una fuerza de frenado a al menos una rueda (3) del camión, una unidad de control (1) para la regulación electrónica del sistema de freno y
    un interruptor para la activación de una función de frenado de la acabadora,
    con un elemento de mando (2) para la variación manual de la presión de frenado ajustada por la unidad de control, caracterizado por que el elemento de mando (2) se diseña para variar la presión de frenado ajustada por la unidad de control (1) con la función de frenado de la acabadora activada.
  2. 2. Dispositivo de freno según la reivindicación 1, caracterizado por que la unidad de control (1) se diseña para ajustar opcionalmente de forma automática una presión de frenado estándar o para ajustar una presión de frenado correspondiente mediante el procesamiento de señales generadas manualmente por un operador por medio del elemento de mando (2).
  3. 3. Dispositivo de frenado según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado por que el elemento de mando (2) se configura como panel de mando conectado por medio de líneas de datos electrónicas (12), especialmente un CAN-Bus, a la unidad de control (1), a fin de transmitir las señales enviadas por la unidad de control (1) o introducidas por un operador mediante el panel de mando.
  4. 4. Dispositivo de freno según la reivindicación 3, caracterizado por que el panel de mando está provisto de interruptores de mando y de una pantalla, diseñándose los interruptores de mando para la introducción manual de una presión de frenado por parte del operador y/o para el aumento y/o la reducción secuencial de una presión de frenado ajustada por la unidad de control (1).
  5. 5. Dispositivo de freno según la reivindicación 4, caracterizado por que la pantalla se diseña para indicar una presión de frenado introducida por un operador mediante los interruptores de mando y/o una presión de frenado ajustada por la unidad de control (1).
  6. 6. Dispositivo de freno según una de las reivindicaciones 2 a 5, caracterizado por que el panel de mando presenta una o varias teclas numéricas para la introducción de una presión de frenado como valor numérico.
  7. 7. Dispositivo de freno según una de las reivindicaciones 2 a 6, caracterizado por que el panel de mando presenta una o varias teclas con flecha para el aumento y/o la reducción de una presión de frenado predeterminada.
  8. 8. Dispositivo de freno según una de las reivindicaciones 2 a 7, caracterizado por que el panel de mando presenta una tecla de entrega para la generación de una señal de entrega para la entrega de la presión predeterminada por el operador en forma de señales representativas a la unidad de control (1).
  9. 9. Dispositivo de freno según una de las reivindicaciones 2 a 8, caracterizado por que el panel de mando se dispone por uno de los lados del vehículo y/o del remolque.
  10. 10. Dispositivo de freno según la reivindicación 1, caracterizado por que el elemento de mando (2) se configura en forma de empuñadura de un freno de estacionamiento del vehículo.
  11. 11. Dispositivo de freno según la reivindicación 10, caracterizado por que la empuñadura del freno de estacionamiento se dispone en el interior de la cabina del conductor.
  12. 12. Dispositivo de freno según la reivindicación 10 u 11, caracterizado por que el freno de estacionamiento se apoya de forma fundamentalmente giratoria para aumentar o reducir la presión de frenado en el sistema de freno, con la función de frenado de la acabadora activada, mediante el apriete o aflojamiento de la empuñadura.
  13. 13. Dispositivo de freno según una de las reivindicaciones 11 a 12, caracterizado por que el freno de estacionamiento se conecta por medio de al menos una línea eléctrica a la unidad de control y se configura para la transmisión de señales entre la unidad de control (1) y el freno de estacionamiento.
  14. 14. Dispositivo de freno según una de las reivindicaciones 11 a 13, caracterizado por al menos un sensor de presión configurado para la medición de la presión predeterminada por un operador por medio del freno de estacionamiento con la función de frenado de la acabadora activada y que a través de al menos una línea eléctrica está conectado a la unidad de control (1) y que se dispone para la transmisión de señales entre el sensor y la unidad de control (1).
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
  15. 15. Dispositivo de freno según la reivindicación 14, caracterizado por que la unidad de control (1) se diseña para interpretar las señales transmitidas por el sensor de presión como valores de presión, y por que la unidad de control (1) se diseña además para determinar la variación temporal de los valores de presión transmitidos.
  16. 16. Procedimiento para la adaptación del frenado de un camión con caja volquete y/o remolque volcador y acabadora acoplada, presentando el vehículo un dispositivo de freno, que comprende los siguientes pasos:
    - activación de la función de frenado de la acabadora;
    - ajuste de una presión de frenado predeterminada ppredeterminada;
    - caracterizado por un ajuste manual de una presión de frenado pcontrol de un elemento de mando (2), especialmente apretando o soltando un freno de estacionamiento y
    - utilización de la presión de frenado pcontrol como nueva presión de frenado predeterminada ppredeterminada.
  17. 17. Procedimiento según la reivindicación 16, que comprende además los pasos:
    - medición de una presión de frenado pcontrol ajustada manualmente;
    - aumento de la presión panado a ajustar y utilización de la misma como nueva presión de frenado
    predeterminada ppredeterminada si se aumenta pcontrol, o reducción de la presión panado a ajustar si se reduce pcontrol;
    - utilización de la presión de frenado pcontrol a ajustar como nueva presión de frenado predeterminada ppredeterminada si el freno de estacionamiento se suelta con tal rapidez que se rebasa un gradiente predeterminado de la variación de la presión de control por unidad de tiempo y
    - ajuste de la nueva presión de frenado panado predeterminada por medio de la unidad de control (1).
  18. 18. Procedimiento para la adaptación del frenado de un camión con caja volquete y/o remolque volcador y acabadora acoplada, presentando el vehículo un dispositivo de freno que comprende los siguientes pasos:
    - activación del elemento de mando (2), especialmente del panel de mando, caracterizado por la
    - introducción de una presión de frenado deseada por medio del elemento de mando o aumento o reducción
    de un valor almacenado como presión de frenado predeterminada;
    - utilización del valor introducido o variado, especialmente mediante accionamiento de una tecla de entrada, como nueva presión de frenado predeterminada y presión de frenado a ajustar;
    - activación de la función de frenado de la acabadora en cualquier momento y
    - ajuste de la presión utilizada por medio de la unidad de control (1).
  19. 19. Procedimiento según la reivindicación 17 ó 18, caracterizado por que el ajuste de la nueva presión de frenado predeterminada comprende los pasos:
    - transmisión de una señal, que representa la presión de frenado predeterminada, a la unidad de control (1);
    - recepción de la señal transmitida por la unidad de control (1);
    - procesamiento de la señal por la unidad de control (1);
    - transmisión de una señal representativa de la presión de frenado ajustada a una o varias válvulas ABS del sistema de freno y
    - aplicación de una presión de frenado por medio de al menos un cilindro de freno (4).
  20. 20. Procedimiento según una de las reivindicaciones 16 a 19, caracterizado por que la presión de frenado durante el funcionamiento de la acabadora se varía en función de la variación de la carga.
ES09772112.0T 2008-07-01 2009-06-25 Freno de acabadora Active ES2650600T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102008030656 2008-07-01
DE102008030656A DE102008030656A1 (de) 2008-07-01 2008-07-01 Fertigerbremse
PCT/EP2009/004573 WO2010000412A2 (de) 2008-07-01 2009-06-25 Fertigerbremse

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2650600T3 true ES2650600T3 (es) 2018-01-19

Family

ID=41334387

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09772112.0T Active ES2650600T3 (es) 2008-07-01 2009-06-25 Freno de acabadora

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP2307247B1 (es)
DE (1) DE102008030656A1 (es)
ES (1) ES2650600T3 (es)
PL (1) PL2307247T3 (es)
RU (1) RU2534845C2 (es)
WO (1) WO2010000412A2 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2463859A (en) 2008-08-23 2010-03-31 Haldex Brake Products Ltd Brake system, preferably for a vehicle for laying road surfacing material
GB2505949B (en) * 2012-09-17 2018-08-22 Knorr Bremse Systems For Commercial Vehicles Ltd Trailer access point pairing

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS62258829A (ja) 1986-05-01 1987-11-11 Sankiyuu Kk ダンプカ−用帆立事故防止装置
RU2028219C1 (ru) 1991-04-03 1995-02-09 Валерьян Адамович Харитонашвили Самосвал
US5190118A (en) * 1991-11-01 1993-03-02 Yelton James E Auxiliary power train and steering system for a vehicle
DE19706451A1 (de) 1997-02-19 1998-08-20 Man Nutzfahrzeuge Ag Fahrzeugbremse eines Nutzfahrzeuges
DE19737051B4 (de) 1997-08-26 2007-02-15 Knorr-Bremse Systeme für Nutzfahrzeuge GmbH Verfahren und Vorrichtung zur Steuerung wenigstens einer Komponente einer pneumatischen Bremsanlage eines Fahrzeugs
CA2303060A1 (en) 1999-04-14 2000-10-14 United States Gear Corporation Towed vehicle brake controller
JP2007045417A (ja) 1999-10-04 2007-02-22 Toyota Motor Corp 電動駐車ブレーキ装置
SE0002087L (sv) * 2000-06-05 2001-08-06 Volvo Articulated Haulers Ab Anordning och förfarande för styrning av specifika funktioner hos ett lastfordon vid tippning och/eller lastning av fordonets flak
KR100579723B1 (ko) * 2000-12-13 2006-05-15 현대자동차주식회사 차량의 비상주차 브레이크 제어방법
DE102005025622A1 (de) 2005-06-03 2006-10-19 Schmitz Gotha Fahrzeugwerke Gmbh Fahrzeuganhängeranordnung mit einer Bremssteuereinrichtung und weitere Steuereinrichtung für eine solche Fahrzeuganhängeranordnung
DE102010015132B4 (de) * 2010-04-16 2024-04-18 Volkswagen Ag Datenerhebungsverfahren und Datenerhebungsvorrichtung für ein Fahrzeug

Also Published As

Publication number Publication date
DE102008030656A1 (de) 2010-01-07
EP2307247A2 (de) 2011-04-13
RU2534845C2 (ru) 2014-12-10
WO2010000412A2 (de) 2010-01-07
WO2010000412A3 (de) 2010-07-22
EP2307247B1 (de) 2017-10-18
PL2307247T3 (pl) 2018-03-30
RU2011103435A (ru) 2012-08-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9783019B2 (en) Compressed air supply system for a compressed air consumer circuit
CN105377649B (zh) 电-气动式驻车制动装置和具有驻车制动装置的牵引车
US7832813B2 (en) Parking brake module for a pressure medium-operated brake system
ES2676830T3 (es) Sistema de frenado electro-neumático para un vehículo de ferrocarril
US7980636B2 (en) Automated gate control and methods
US8177010B2 (en) Device and method for carrying out wheelbase adjustment for utility vehicles
ES2650600T3 (es) Freno de acabadora
EP2077215B1 (de) Bremsanlage für ein Fahrzeug
CN107580573B (zh) 用于运行商用车驻车制动系统的方法以及设备
CN111683828A (zh) 对称动态均衡的体积和压力空气管理系统
US20090289426A1 (en) Air storage system for an air suspension system in a heavy vehicle
US7490913B2 (en) Trailer and semi-trailer brake valve with an integrated control of the air suspension
GB2505945B (en) A trailer automatic level control
US9180845B2 (en) Passenger car transport
US10358118B2 (en) Controller for controlling a vehicle stop light
EP3162645B1 (en) Brake system and brake control method
GB2448691A (en) Tilt Angle Sensor for Stability Control of a Vehicle.
DE60036309D1 (de) Vorrichtung zur steuerung einer bremsanordnung und einer bremsanlage für einen lastkraftwagen mit einer solchen bremaanordnung
EP1859972B1 (en) Pneumatic spring installation for commercial vehicles
US20050179314A1 (en) Trailer and semi-trailer braking system
CA1337492C (en) Load distribution system for road vehicles having wheel axles supported by pneumatic suspension
CN114096448B (zh) 带有集成拖车供应的拖车控制阀
SE1251057A1 (sv) Förfarande och system för nivåreglering hos fordonskonfiguration
EP2313297B2 (en) Vehicle for laying road surfacing material
RU68996U1 (ru) Устройство испытания тормозного оборудования грузовых вагонов