ES2645063T3 - Material compuesto de implante óseo - Google Patents

Material compuesto de implante óseo Download PDF

Info

Publication number
ES2645063T3
ES2645063T3 ES09709491.6T ES09709491T ES2645063T3 ES 2645063 T3 ES2645063 T3 ES 2645063T3 ES 09709491 T ES09709491 T ES 09709491T ES 2645063 T3 ES2645063 T3 ES 2645063T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
composite material
bone implant
implant composite
collagen
mineral
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09709491.6T
Other languages
English (en)
Inventor
Shu-Tung Li
Debbie Yuen
Hui-Chen Chen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Collagen Matrix Inc
Original Assignee
Collagen Matrix Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Collagen Matrix Inc filed Critical Collagen Matrix Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2645063T3 publication Critical patent/ES2645063T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L27/00Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses
    • A61L27/40Composite materials, i.e. containing one material dispersed in a matrix of the same or different material
    • A61L27/44Composite materials, i.e. containing one material dispersed in a matrix of the same or different material having a macromolecular matrix
    • A61L27/46Composite materials, i.e. containing one material dispersed in a matrix of the same or different material having a macromolecular matrix with phosphorus-containing inorganic fillers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/28Bones
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/3094Designing or manufacturing processes
    • A61F2/30965Reinforcing the prosthesis by embedding particles or fibres during moulding or dipping
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2310/00Prostheses classified in A61F2/28 or A61F2/30 - A61F2/44 being constructed from or coated with a particular material
    • A61F2310/00005The prosthesis being constructed from a particular material
    • A61F2310/00365Proteins; Polypeptides; Degradation products thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2430/00Materials or treatment for tissue regeneration
    • A61L2430/02Materials or treatment for tissue regeneration for reconstruction of bones; weight-bearing implants

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Composite Materials (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)

Abstract

Un material compuesto de implante óseo que comprende una matriz de colágeno y un mineral a base de calcio, teniendo el mineral a base de calcio un tamaño de partícula de 25-2000 μm y estando intercalado en la matriz de colágeno; en donde el material compuesto de implante óseo contiene el 3-60 % en peso de la matriz de colágeno y el 40-97 % en peso del mineral a base de calcio, y tiene un tamaño de poro de 50-500 μm, un intervalo de densidad de 0,02-0,8 g/cm3, un intervalo de resistencia a la tracción de 0,4-100 kg/cm2 y un intervalo de módulo de compresión de 0,2 a 10 kg/cm2, y en donde el material compuesto de implante óseo se forma por liofilización de una suspensión de fibras de colágeno de tipo I, tipo II o tipo III seguido por contacto de la mezcla seca con un agente de reticulación para reticular las fibras de colágeno, obteniéndose la suspensión de fibras de colágeno dispersando fibras de colágeno y minerales a base de calcio en una solución acuosa ácida o básica

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Material compuesto de implante oseo Antecedentes de la invencion
Los implantes de colageno se pueden utilizar en tejido ortopedico y reparacion dental. Se prefiere incluir mineral sintetico o natural a base de calcio en los implantes para aumentar la conductividad del hueso, es decir, el crecimiento de las celulas oseas. Vease, por ejemplo, la patente de Estados Unidos n.° 6.846.853. La resistencia mecanica es una consideracion importante en el diseno de dichos implantes de colageno-mineral ya que existe la necesidad de colocarlos de manera segura en los sitios de destino.
La patente US 2005/288795 describe un material de injerto oseo biocompatible poroso y moldeable que tiene un pollmero biocompatible reabsorbible y un material inorganico reabsorbible biocompatible que presenta macro, meso y microporosidades.
La patente WO2008/002682 se refiere a materiales de injerto oseo biocompatibles para la reparacion de defectos oseos y la aplicacion de dichos materiales de injerto oseo.
Yunokia et al., Materials Letters (2006) 60, 8, 999-1002 describen un material compuesto poroso de hidroxiapatita/colageno fabricado por el control del crecimiento del cristal de hielo usando nitrogeno llquido y posterior liofilizacion.
Sumario
La presente invencion se refiere a un material compuesto de implante oseo definido en la reivindicacion independiente 1.
En un aspecto, se describe un material compuesto de implante oseo poroso que incluye una matriz de colageno y un mineral a base de calcio. El mineral a base de calcio, tal como mineral oseo inorganico y la carbonato apatita, tiene un tamano de partlcula de 25-2000 pm (por ejemplo, 30-1000 pm) y se intercala en la matriz de colageno. Este material compuesto de implante oseo contiene el 3-60 % (por ejemplo, el 5-55 % o el 20-40 %) en peso de la matriz de colageno y el 40-97 % (por ejemplo, el 55-95 % o el 60-80 %) en peso del mineral a base de calcio. Tiene un tamano de poro de 50-500 pm (por ejemplo, 50-200 pm o 150-500 pm), un intervalo de densidad de 0,02-0,8 g/cm3 (por ejemplo, 0,03-0,7 g/cm3), y un intervalo de resistencia a la traccion de 0,4-100 kg/cm2 (por ejemplo, 0 5-10 kg/cm2). Ademas, el material compuesto hidratado tiene un intervalo de modulo de compresion de 0,2-10 kg/cm2 (por ejemplo, 0,4-8,0 kg/cm2 o 0,6-5,0 kg/cm2). Como ejemplo, un material compuesto de implante oseo contiene el 45 % en peso de la matriz de colageno y el 55 % en peso de un mineral oseo inorganico que tiene un tamano de partlcula de 30-150 pm; y tiene un tamano de poro de 150-500 pm, una densidad de 0,035 a 0,055 g/cm3, una resistencia a la traccion de 0,5-0,8 kg/cm2, y un modulo de compresion de 0,5-0,8 kg/cm2.
En otro aspecto, se describe un metodo para preparar un material compuesto de implante oseo. El metodo incluye dispersar fibras de colageno y minerales a base de calcio en una solucion acuosa acida o basica para formar una suspension, ajustar el valor de pH de la suspension para coacervar las fibras de colageno, liofilizar la suspension para formar una mezcla seca y poner en contacto la mezcla seca con un agente reticulante para reticular las fibras de colageno.
En otro aspecto mas, se describe un metodo similar al descrito anteriormente, excepto por que se omite la etapa de ajuste del pH y el mineral a base de calcio es un mineral oseo inorganico, carbonato apatita o una mezcla de los mismos.
Los detalles de una o mas realizaciones de la invencion se exponen en la descripcion a continuacion. Otras caracterlsticas, objetos y ventajas de la invencion seran evidentes a partir de la descripcion y de las reivindicaciones.
Descripcion detallada
Como se ha descrito anteriormente, el material compuesto de implante oseo de esta invencion contiene una matriz de colageno y mineral a base de calcio.
La matriz de colageno se prepara a partir de fibras de colageno tipo I, tipo II o tipo III. En particular, las mas preferidas son las fibras de colageno tipo I de seres humanos, animales o de metodos geneticamente modificados. Las fibras de colageno de tipo I se pueden aislar y purificar a partir de tejidos ricos en colageno de tipo I, como la piel, el tendon, el ligamento y el hueso de seres humanos y animales. Los metodos de aislamiento y purificacion de las fibras de colageno se han descrito en Methods in Enzymology, vol. 82, paginas 33-64, 1982; en The Preparation of Highly Purified Insoluble Collagen, Oneson, I., et al., Am. Leather Chemists Assoc., Vol. LXV, pp. 440-450, 1970; y en la patente de Estados Unidos n.° 6.090.996. Fibras de colageno geneticamente modificadas como las
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
comercializadas por Fibrogen (South San Francisco, CA). Como es sabido en la tecnica, las fibras de colageno, en o cerca de su punto isoelectrico, se reconstituyen y se agregan en fibras mas largas, que se separan completamente de la fase de solucion. Este proceso se llama coacervacion. Dependiendo de como se hayan preparado, las diferentes fibras de colageno tienen diferentes puntos isoelectricos. En el material compuesto de implante oseo de esta invencion, la matriz de colageno puede estar hecha de fibras de colageno coacervadas o no coacervadas.
El mineral a base de calcio tiene un tamano de partlcula de 25-2000 pm, preferentemente de 30-1000 pm. Puede ser una sustancia sintetica o natural que contenga calcio y que sea adecuada para uso medicinal. Los ejemplos incluyen, pero no se limitan a, fosfato de calcio, sulfato de calcio, carbonato de calcio, mineral oseo inorganico y carbonato apatita. El mineral oseo inorganico se deriva del hueso (por ejemplo, hueso esponjoso y cortical bovino) mediante la eliminacion de los componentes organicos. Vease, por ejemplo, ImplantDent. 2001, 10 (2): 139-42. Preferentemente, contiene aproximadamente el 5-7 % de carbonato. La carbonato apatita es la apatita que contiene iones de carbonato. Vease, por ejemplo, Journal of Materials Science: Materials in Medicine, 1998, 9 (12): 779-83. El contenido de carbonato de la carbonato apatita oscila preferentemente entre el 2 y el 12 %.
El material compuesto de implante oseo de esta invencion se puede preparar mediante las siguientes etapas: (1) dispersar las fibras de colageno descritas anteriormente y el mineral a base de calcio en una solucion acuosa acida o basica para formar una suspension, (2) liofilizar la suspension para formar una mezcla seca y (3) poner en contacto la mezcla seca con un agente reticulante para reticular las fibras de colageno. Cada uno de estos pasos se describe en detalle a continuacion.
(1) Dispersion
Las fibras de colageno y el mineral a base de calcio se dispersan en una solucion acuosa acida o basica para obtener una suspension. La relacion en peso de las fibras de colageno y el mineral a base de calcio normalmente oscila entre 3:97 y 60:40 y la suspension normalmente tiene un contenido de solidos de 0,02 a 0,8 g/ml. Para lograr una mezcla uniforme, la suspension de colageno-mineral se puede homogeneizar mediante un homogeneizador disponible en el mercado (por ejemplo, Silverson Homogenizer), una licuadora o un mezclador.
Se pueden usar varias soluciones acidas o basicas, por ejemplo, C2H5COOH o una solucion de HCl con un pH de 1,5-4 o una solucion de NaOH o KOH con un pH de 10,5-13,5, para dispersar las fibras de colageno y el mineral a base de calcio. Se prefiere que el pH de la solucion sea diferente del punto isoelectrico de las fibras de colageno.
Las fibras de colageno se hinchan al contacto con la solucion acida o basica. La hinchazon da lugar a una baja densidad y un bajo modulo de compresion del material compuesto de implante oseo preparado a partir de esta fibra de colageno. El grado de hinchamiento depende, entre otros, del tiempo de dispersion y el valor de pH de la solucion. Por ejemplo, una solucion acida facilita mejor la hinchazon que una solucion basica. Por lo tanto, si se desea un material compuesto de implante oseo de baja densidad de esta invencion, se puede usar una solucion acida para lograr una mayor hinchazon de las fibras de colageno.
El mineral a base de calcio y fibras de colageno pueden dispersarse de forma simultanea o secuencial en una solucion acida o basica. El mineral a base de calcio se disuelve gradualmente en acido. Por lo tanto, cuando se usa una solucion acida, se prefiere que el mineral a base de calcio se disperse despues de las fibras de colageno para evitar una perdida sustancial del mineral.
Despues de obtener una suspension de colageno-mineral, opcionalmente se pueden coacervar las fibras de colageno para obtener fibras mas largas ajustando el pH de la suspension al punto isoelectrico de las fibras de colageno (por ejemplo, pH de 4,5-5,5). Se puede usar una base o un acido para coacervar las fibras de colageno, dependiendo del pH de la suspension. Las longitudes de las fibras coacervadas en su conformation extendida pueden medirse con una regla. Si no se han alcanzado las longitudes deseadas, se puede aplicar vaclo a la suspension para eliminar las burbujas de aire atrapadas que humedecen la coacervacion. Este proceso se puede repetir hasta que las fibras tengan las longitudes deseables. Vease patente numero de serie de EE.UU. 10/971.435.
Se ha observado que las fibras de colageno hinchadas se coacervan mejor. Por lo tanto, si se necesita coacervacion, se prefiere el uso de una solucion acida, un mejor agente de hinchamiento que una solucion basica en la etapa de dispersion.
Las fibras de colageno coacervadas tienen mayor resistencia mecanica que las fibras de colageno no coacervadas. Ademas, como las fibras de colageno coacervadas son mas largas que las fibras de colageno no coacervadas, un implante oseo fabricado de fibras de colageno coacervadas es mas denso que un implante oseo obtenido de fibras de colageno no coacervadas.
Finalmente, se neutraliza una suspension de fibras de colageno (ya sea coacervada o no coacervada) y mineral a base de calcio as! obtenida, si es necesario, mediante una base o acido para llevar su valor de pH dentro de 7 ± 3 (preferentemente de 7 ± 2 y mas preferentemente de 7 ± 1).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
(2) Liofilizacion
La suspension de colageno-mineral recien descrita a continuacion se liofiliza. A modo de ejemplo, se congelan 250 ml de suspension a -40 °C y se secan a -20 °C durante aproximadamente 24 a 48 horas y finalmente a 20 °C durante aproximadamente 8-24 horas a vaclo a aproximadamente 100 mTorr (13,3 kPa). Una vez eliminada el agua congelada, los espacios que ocupaba se convierten en poros. Como resultado, se forma una mezcla de colageno- mineral seco poroso. Se puede preparar un implante oseo que tenga un tamano de poro deseado y, a su vez, una densidad deseada controlando la cantidad de agua antes del proceso de liofilizacion. Por ejemplo, se puede eliminar parcialmente el agua de la suspension para proporcionar un implante oseo que tenga un tamano de poro pequeno y una alta densidad. Se pueden usar varios metodos para eliminar el agua. Si se ha realizado la coacervacion, las fibras de colageno coacervadas se separan de la solucion y se puede eliminar el agua mediante decantacion, compresion, centrifugacion y filtracion. Para una suspension que contiene fibras de colageno no coacervadas, se puede centrifugar la suspension y a continuacion eliminar un volumen deseable del sobrenadante.
(3) Reticulacion
La mezcla de colageno-mineral liofilizada as! obtenida a continuacion se somete a una reaccion de reticulacion, en la que las fibras de colageno se unen covalentemente entre si por medio de un agente de reticulacion adecuado (por ejemplo, un compuesto de aldehldo) para proporcionar un material compuesto de implante oseo. La mezcla seca se puede poner en contacto con un vapor generado a partir de una solucion que contiene un agente de reticulacion, controlando la extension de la reticulacion por la presion de vapor, la temperatura de la solucion y el tiempo de reaccion. Los metodos para determinar el grado de reticulacion son bien conocidos en la tecnica, por ejemplo, evaluando la temperatura de transicion hidrotermica o determinando el numero de puntos de reticulacion intermoleculares. Vease Yuen, et al., Trans. Soc. Biomaterials, 1288, 2000 y Wiederhorn, y col., J. Polymer Sci., 9: 315, 1952.
El material compuesto de implante oseo se puede fabricar en formas diversas (por ejemplo, tiras o almohadillas) colocando suspensiones de colageno-mineral en diferentes moldes y a continuacion congelando la suspension en los moldes. Para preparar materiales compuestos de implantes granulares, primero se puede preparar una lamina de una mezcla de colageno-mineral seco, reticular las fibras de colageno y a continuacion romper la lamina en granulos.
El material compuesto de implante oseo descrito anteriormente se puede usar en la reparacion del tejido ortopedico. Por ejemplo, se puede usar para rellenar huecos o espacios del hueso del sistema esqueletico, por ejemplo, las extremidades, la columna vertebral y la pelvis. Se puede proporcionar como material esteril y seco para hidratar con medula osea autogena en el punto de uso. Los implantes de tira y almohadilla se pueden cortar en formas para adaptarse a un sitio oseo defectuoso y estan disenados para conservar su forma e integridad flsica despues de la implantacion en un sitio. Los implantes granulares se pueden compactar para obtener una forma predisenada.
El material compuesto de implante oseo descrito en el presente documento se puede usar en forma seca o hidratada. El material compuesto hidratado puede fabricarse, por ejemplo, sumergiendo el material compuesto seco en agua durante 5 minutos. El material compuesto hidratado as! preparado tiene un intervalo de modulo de compresion de 0,01-0,5 kg/cm2 (por ejemplo, de 0,02-0,4 kg/cm2 o de 0,03-0,2 kg/cm2).
El material compuesto de colageno y mineral de esta invention puede contener uno o mas factores de crecimiento, tales como protelnas morfogeneticas oseas, factores de crecimiento derivados de plaquetas, factores de crecimiento transformantes y medula osea. Tambien puede incluir otros agentes bioactivos tales como agentes antimicrobianos. Los agentes bioactivos pueden unirse a la matriz de colageno-mineral mediante interacciones mecanicas, interacciones electrostaticas o enlaces covalentes. Como alternativa, pueden incorporarse en una matriz de colageno-mineral mediante interacciones flsicas o mecanismos de difusion.
Ademas, el material compuesto de colageno y mineral puede contener celulas, como osteoblastos, celulas madre, condrocitos, celulas de sertoli y celulas sangulneas y de la medula. Para introducir celulas en la matriz de colageno- mineral, se pueden sembrar celulas en la parte superior de la matriz y permitir que las celulas se infiltren en los poros de la matriz. Como alternativa, uno puede inyectar directamente las celulas en los poros a traves de una aguja. Las celulas incorporadas en la matriz pueden cultivarse in vitro antes de la implantacion in vivo.
Los siguientes ejemplos especlficos deben interpretarse como meramente ilustrativos y no limitantes de ninguna manera del resto de la divulgation. Sin mas elaboraciones, se cree que un experto en la materia, basandose en la description de este documento, puede utilizar la presente invencion en su maxima extension.
Ejemplo 1:
Se mezclaron uniformemente 1,5 g de fibras de colageno de tipo I y 1,5 g de mineral oseo inorganico (tamano de partlcula de 30-150 pm) en un vaso de precipitados de 200 ml. Las fibras de colageno se prepararon esencialmente de la misma manera que la descrita en la patente de Estados Unidos n.° 6.716.225. El mineral oseo inorganico,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
derivado del hueso del femur bovino mediante la eliminacion de sustancias organicas, era un producto comercial, es decir, NuOss™ (ACE Surgical Supply, Inc., tamano de partlcula: 250-1000 pm).
A la mezcla anterior se le anadio lentamente 100 ml de solucion acuosa de NaOH 0,01 M. Despues de varias horas de agitacion, la mezcla se homogeneizo mediante un mezclador (Stephen Mill) durante 1 minuto, se ventilo al vaclo y a continuation se vertio en una bandeja de acero inoxidable de 24 cm x 50 cm y se liofilizo. El material compuesto de hueso inorganico de colageno liofilizado se reticulo con vapor de formaldehldo generado a partir de una solucion de formaldehldo al 0,5 % durante 4 horas a temperatura ambiente para obtener un material compuesto de colageno y mineral.
El contenido de mineral, el tamano de poro, la densidad, la resistencia a la traction y el modulo de compresion del material compuesto de colageno y mineral se midieron mediante los metodos descritos a continuacion:
1. Contenido de mineral:
El contenido de mineral de un material compuesto de colageno y mineral se calculo deduciendo el peso del colageno del peso total del material compuesto. El peso del colageno se obtuvo determinando primero el peso de hidroxiprolina y a continuacion convirtiendo este peso en el peso del colageno que contenla el 14 % en peso de hidroxiprolina.
2. Tamano de poro:
El tamano de los poros se midio usando micrograflas electronicas de barrido. Brevemente, se corto una muestra de material compuesto de colageno y mineral en section transversal y se fijo. Se tomo una micrografla con un cierto aumento (por ejemplo, x 100). El tamano de los poros se determino como las distancias mas largas de los poros.
3. Densidad:
Una muestra de material compuesto de colageno y mineral primero se seco al vaclo o sobre P2O5 durante 24 horas. Su peso fue registrado. Su volumen se calculo a partir de sus dimensiones (es decir, la longitud, el ancho y el espesor), que se midieron con un calibre. La densidad se determino como peso/volumen en la unidad de g/cm3.
4. Resistencia a la traccion
Se corto una muestra en forma de pesa con un troquel y se empapo en solucion salina tamponada con fosfato (pH 7,4) a 25°C durante aproximadamente 2 minutos. Luego se aseguro a un dispositivo de sujecion y se tiro a una velocidad de 1,0 in (2,5 cm)/min con un probador mecanico (Chatillon, Greensboro, NC) hasta que se rompio. Se registro la resistencia a la traccion.
El material compuesto de colageno y mineral preparado en este ejemplo tenia una relation de 45:55 en peso de colageno a mineral oseo inorganico, un tamano de poro de 50-200 pm, y una densidad de 0,04 g/cm3, y una resistencia a la traccion de 0,67 ± 0,13 kg/cm2.
5. Modulo de compresion
El modulo de compresion del material compuesto de colageno y mineral se midio utilizando un comprobador mecanico Chatillon TCD200 equipado con un banco de pruebas de plataforma de compresion que incluye un par de placas de compresion. La medicion se realizo de la siguiente manera:
Se coloco una muestra de 1 cm x 1 cm del material compuesto de implante oseo de colageno-mineral, seco o hidratado (sumergido en agua durante 5 minutos), entre las placas de compresion. La muestra se comprimio a una velocidad de 1,25 cm/min hasta la mitad de su espesor original. Se registro el modulo de compresion maxima (kg/cm2). Los resultados muestran que el material compuesto seco tenia un modulo de compresion de 0,75 kg/cm2 y el material compuesto hidratado tiene un modulo de compresion de 0,04 kg/cm2.
Ejemplo 2:
Se dispersaron 1,25 g de fibras de colageno en 200 ml de solucion de acido lactico 0,07 M (pH 2,3) durante la noche. Luego se anadieron 1,25 g de mineral oseo inorganico (tamano de particula 200-500 pm). Las fibras de colageno se prepararon esencialmente de la misma manera que la descrita en la patente de Estados Unidos n.° 6.716.225. El mineral oseo inorganico se obtuvo moliendo e indentando NuOss™ (ACE Surgical Supply, Inc.), que tiene un tamano de particula de 250-1000 pm.
La dispersion se homogeneizo con un homogeneizador Silverson durante 1 minuto y se ventilo al vaclo. El pH de la dispersion se ajusto para coacervar las fibras de colageno. La mezcla resultante se ventila al vaclo, se deshidrata parcialmente decantando la solucion para reducir el volumen a 160 ml, se vierte en una bandeja de acero inoxidable
de 12 cm x 20 cm y a continuacion se liofiliza. La mezcla liofilizada se reticulo en vapor de formaidehldo generado a partir de solucion de formaldehldo al 0,5 % durante 4 horas a temperatura ambiente para proporcionar un material compuesto de colageno y mineral.
5 El contenido mineral, el tamano de poro, la densidad y la resistencia a la traccion del material compuesto de colageno y mineral as! preparado se midieron de acuerdo con los metodos descritos en el Ejemplo 1. Tenia una relacion en peso de 50:50 de colageno a mineral, un tamano de poro de 50-150 pm y una densidad de 0,09 g/cm3, una resistencia a la traccion de 8,17 ± 1,24 kg/cm2.
10 Se coloco una muestra de 1 cm x 1 cm del material compuesto de implante oseo de colageno-mineral, seco o hidratado (sumergido en agua durante 5 minutos), entre las placas de compresion. La muestra se comprimio a una velocidad de 1,25 cm/min hasta la mitad de su espesor original. Se registro el modulo de compresion maxima (kg/cm2). Los resultados muestran que el material compuesto seco tenia un modulo de compresion de 1,43 kg/cm2 y el material compuesto hidratado tiene un modulo de compresion de 0,04 kg/cm2.
15

Claims (15)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. Un material compuesto de implante oseo que comprende una matriz de colageno y un mineral a base de calcio, teniendo el mineral a base de calcio un tamano de partlcula de 25-2000 pm y estando intercalado en la matriz de colageno; en donde el material compuesto de implante oseo contiene el 3-60 % en peso de la matriz de colageno y el 40-97 % en peso del mineral a base de calcio, y tiene un tamano de poro de 50-500 pm, un intervalo de densidad de 0,02-0,8 g/cm3, un intervalo de resistencia a la traccion de 0,4-100 kg/cm2 y un intervalo de modulo de compresion de 0,2 a 10 kg/cm2, y
    en donde el material compuesto de implante oseo se forma por liofilizacion de una suspension de fibras de colageno de tipo I, tipo II o tipo III seguido por contacto de la mezcla seca con un agente de reticulacion para reticular las fibras de colageno, obteniendose la suspension de fibras de colageno dispersando fibras de colageno y minerales a base de calcio en una solucion acuosa acida o basica.
  2. 2. El material compuesto de implante oseo de la reivindicacion 1, en el que el tamano de partlcula del mineral a base de calcio es de 30-1000 pm.
  3. 3. El material compuesto de implante oseo de la reivindicacion 1, en donde el material compuesto de implante oseo contiene el 5-55 % en peso de la matriz de colageno y el 45-95 % en peso del mineral a base de calcio.
  4. 4. El material compuesto de implante oseo de la reivindicacion 3, en donde el material compuesto de implante oseo contiene el 60-80 % en peso del mineral a base de calcio.
  5. 5. El material compuesto de implante oseo de cualquiera de las reivindicaciones 1-4, en donde el material compuesto de implante oseo, del que se obtiene la suspension de fibras de colageno, se ha obtenido ajustando el valor de pH de la suspension de fibras de colageno al punto isoelectrico de las fibras de colageno, coacervando as! las fibras de colageno.
  6. 6. El material compuesto de implante oseo de la reivindicacion 1, en donde el material compuesto de implante oseo tiene un intervalo de resistencia a la traccion de 0,5-10 kg/cm2.
  7. 7. El material compuesto de implante oseo de la reivindicacion 1, en el que el mineral a base de calcio es un mineral oseo inorganico o carbonato apatita.
  8. 8. El material compuesto de implante oseo de la reivindicacion 7, en el que el contenido de carbonato de la carbonato apatita varla del 2 al 12 %.
  9. 9. El material compuesto de implante oseo de cualquiera de las reivindicaciones 1-8, en donde el material compuesto tiene un intervalo de modulo de compresion de 0,6 a 5,0 kg/cm2.
  10. 10. El material compuesto de implante oseo de la reivindicacion 1, en el que el mineral a base de calcio es un mineral oseo inorganico y tiene un tamano de partlcula de 30-1000 pm; y el material compuesto de implante oseo contiene el 5-55 % en peso de la matriz de colageno y el 45-95 % en peso del mineral oseo inorganico, y tiene un tamano de poro de 150-500 pm, un intervalo de densidad de 0,03 hasta 0,7 g/cm3, un intervalo de resistencia a la traccion de 0,5-10 kg/cm2 y un intervalo de modulo de compresion de 0,6 a 5,0 kg/cm2.
  11. 11. El material compuesto de implante oseo de la reivindicacion 10, en donde el material compuesto de implante oseo contiene el 60-80 % en peso del mineral oseo inorganico.
  12. 12. El material compuesto de implante oseo de la reivindicacion 1, en el que el mineral a base de calcio es un mineral oseo inorganico y tiene un tamano de partlcula de 30-150 pm; y el material compuesto de implante oseo contiene el 45-55 % en peso de la matriz de colageno y el 45-55 % en peso del mineral oseo inorganico, y tiene un tamano de poro de 150-500 pm, una densidad de 0,035 a 0,055 g/cm3, una resistencia a la traccion de 0,5-0,8 kg/cm2 y un modulo de compresion de 0,5-0,8 kg/cm2.
  13. 13. El material compuesto de implante oseo de la reivindicacion 1, en el que el mineral a base de calcio es carbonato apatita y tiene un tamano de partlcula de 30-1000 pm; y el material compuesto de implante oseo contiene el 5-55 % en peso de la matriz de colageno y el 45-95 % en peso el carbonato apatita, y tiene un tamano de poro de 50-200 pm, un intervalo de densidad de 0,03 a 0,7 g/cm3, un intervalo de resistencia a la traccion de 0,5-10 kg/cm2 y un intervalo de modulo de compresion de 0,6 a 5,0 kg/cm2.
  14. 14. El material compuesto de implante oseo de la reivindicacion 13, en donde el material compuesto de implante oseo contiene el 60-80 % en peso de la carbonato apatita.
  15. 15. El material compuesto de implante oseo de cualquiera de las reivindicaciones 3, 4, 10, 11, 13 o 14, en donde el material compuesto de implante oseo contiene el 20-40 % en peso de la matriz de colageno.
ES09709491.6T 2008-02-11 2009-02-02 Material compuesto de implante óseo Active ES2645063T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US29095 1979-04-11
US12/029,095 US7544212B2 (en) 2006-12-08 2008-02-11 Bone implant composite
PCT/US2009/032827 WO2009102567A1 (en) 2008-02-11 2009-02-02 Bone implant composite

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2645063T3 true ES2645063T3 (es) 2017-12-04

Family

ID=40957555

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09709491.6T Active ES2645063T3 (es) 2008-02-11 2009-02-02 Material compuesto de implante óseo

Country Status (6)

Country Link
US (1) US7544212B2 (es)
EP (1) EP2249888B8 (es)
AU (1) AU2009215104B9 (es)
CA (1) CA2713761C (es)
ES (1) ES2645063T3 (es)
WO (1) WO2009102567A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0912399D0 (en) * 2009-07-16 2009-08-26 Ucl Business Plc Polymeric collagen biomaterials
US9144629B2 (en) 2010-03-03 2015-09-29 Novabone Products, Llc Ionically crosslinked materials and methods for production
WO2015147923A1 (en) 2010-03-03 2015-10-01 Novabone Products, Llc Kit for delivering bone grafting materials
CA2791716C (en) 2010-03-03 2020-08-18 Novabone Products, Llc Devices and methods for the regeneration of bony defects
TWI436779B (zh) * 2010-05-12 2014-05-11 Sunmax Biotechnology Co Ltd 齒槽骨修復用之生物可分解性填補物
US8877220B2 (en) 2010-08-05 2014-11-04 Collagen Matrix, Inc. Self-expandable biopolymer-mineral composite
US8551525B2 (en) 2010-12-23 2013-10-08 Biostructures, Llc Bone graft materials and methods
EP2529764A1 (de) 2011-05-31 2012-12-05 Curasan AG Biologisch degradierbares kompositmaterial
US9272072B1 (en) 2012-10-19 2016-03-01 Nuvasive, Inc. Osteoinductive bone graft substitute
NL2027479B1 (en) 2021-02-02 2022-09-05 Medskin Solutions Dr Suwelack Ag Porous osteoinductive composites

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4888366A (en) 1984-10-24 1989-12-19 Collagen Corporation Inductive collagen-based bone repair preparations
CA1260391A (en) 1985-03-28 1989-09-26 Karl A. Piez Xenogeneic collagen/mineral preparations in bone repair
US5573771A (en) 1988-08-19 1996-11-12 Osteomedical Limited Medicinal bone mineral products
US5231169A (en) 1990-10-17 1993-07-27 Norian Corporation Mineralized collagen
WO1995008304A1 (en) * 1993-09-21 1995-03-30 The Penn State Research Foundation Bone substitute composition comprising hydroxyapatite and a method of production therefor
US5776193A (en) 1995-10-16 1998-07-07 Orquest, Inc. Bone grafting matrix
US6090996A (en) 1997-08-04 2000-07-18 Collagen Matrix, Inc. Implant matrix
EP1274468A1 (en) 1999-12-28 2003-01-15 Osteotech, Inc., Calcium phosphate bone graft material and osteoimplant fabricated therefrom
US6716225B2 (en) 2001-08-02 2004-04-06 Collagen Matrix, Inc. Implant devices for nerve repair
JP3727059B2 (ja) * 2002-05-01 2005-12-14 独立行政法人科学技術振興機構 多孔質複合材料の製造方法
JP4699759B2 (ja) * 2002-11-06 2011-06-15 独立行政法人物質・材料研究機構 自己組織化したアパタイト/コラーゲン複合体を含むアパタイト/コラーゲン架橋多孔体及びその製造方法
US9220595B2 (en) 2004-06-23 2015-12-29 Orthovita, Inc. Shapeable bone graft substitute and instruments for delivery thereof
US7732573B2 (en) * 2004-10-28 2010-06-08 National Institute For Materials Science Method for producing porous body comprising apatite/collagen composite fibers
GB2424223C (en) * 2005-03-07 2011-02-02 Massachusetts Inst Technology Biomaterial.
JP5450063B2 (ja) * 2006-06-29 2014-03-26 オーソヴィータ・インコーポレーテッド 生体活性骨移植片代替物

Also Published As

Publication number Publication date
EP2249888B1 (en) 2017-08-02
AU2009215104B2 (en) 2015-02-12
EP2249888B8 (en) 2017-09-06
AU2009215104A1 (en) 2009-08-20
CA2713761A1 (en) 2009-08-20
EP2249888A1 (en) 2010-11-17
US7544212B2 (en) 2009-06-09
WO2009102567A1 (en) 2009-08-20
CA2713761C (en) 2016-07-19
US20080138381A1 (en) 2008-06-12
EP2249888A4 (en) 2012-09-19
AU2009215104B9 (en) 2015-06-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2645063T3 (es) Material compuesto de implante óseo
US9198936B2 (en) Devices and methods for the regeneration of bony defects
KR100330657B1 (ko) 다공성생체재료및이것의제조방법
US7189263B2 (en) Biocompatible bone graft material
US7381224B1 (en) Bone implant composite
ES2672622T3 (es) Preparación de armazones tisulares regenerativos
ES2649091T3 (es) Un andamio de material compuesto de colágeno/hidroxiapatita
ES2764738T3 (es) Composite auto-expandible de biopolímero-mineral
ES2939266T3 (es) Matriz de colágeno o mezcla granulada de material sustituto de hueso
JP4717336B2 (ja) 骨再生用基材およびその製造法
AU2011286008B9 (en) Self-expandable biopolymer-mineral composite
Bielefeldt et al. Rapidly resorbable, temporarily mechanically stable composites for bone replacement
KR20050023298A (ko) 케라틴 유래의 정형외과 재료