ES2644289T3 - Reducción de eventos de desconexión en sistemas DSL basados en vectorización - Google Patents

Reducción de eventos de desconexión en sistemas DSL basados en vectorización Download PDF

Info

Publication number
ES2644289T3
ES2644289T3 ES12818659.0T ES12818659T ES2644289T3 ES 2644289 T3 ES2644289 T3 ES 2644289T3 ES 12818659 T ES12818659 T ES 12818659T ES 2644289 T3 ES2644289 T3 ES 2644289T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
disconnection
line
disconnection event
event
dsl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12818659.0T
Other languages
English (en)
Inventor
Chenguang Lu
Tomas Andreason
Miguel Berg
Per-Erik Eriksson
Elmar Trojer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Original Assignee
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB filed Critical Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2644289T3 publication Critical patent/ES2644289T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M3/00Automatic or semi-automatic exchanges
    • H04M3/22Arrangements for supervision, monitoring or testing
    • H04M3/2209Arrangements for supervision, monitoring or testing for lines also used for data transmission
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B3/00Line transmission systems
    • H04B3/02Details
    • H04B3/32Reducing cross-talk, e.g. by compensating
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B3/00Line transmission systems
    • H04B3/02Details
    • H04B3/46Monitoring; Testing
    • H04B3/487Testing crosstalk effects
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M11/00Telephonic communication systems specially adapted for combination with other electrical systems
    • H04M11/06Simultaneous speech and data transmission, e.g. telegraphic transmission over the same conductors
    • H04M11/062Simultaneous speech and data transmission, e.g. telegraphic transmission over the same conductors using different frequency bands for speech and other data
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M3/00Automatic or semi-automatic exchanges
    • H04M3/18Automatic or semi-automatic exchanges with means for reducing interference or noise; with means for reducing effects due to line faults with means for protecting lines
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M3/00Automatic or semi-automatic exchanges
    • H04M3/22Arrangements for supervision, monitoring or testing
    • H04M3/26Arrangements for supervision, monitoring or testing with means for applying test signals or for measuring
    • H04M3/34Testing for cross-talk

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Telephonic Communication Services (AREA)
  • Cable Transmission Systems, Equalization Of Radio And Reduction Of Echo (AREA)
  • Monitoring And Testing Of Exchanges (AREA)

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Reduccion de eventos de desconexion en sistemas DSL basados en vectorizacion Campo tecnico
Las realizaciones aqu presentadas se refieren a lmeas digitales de abonado, DSL, sistema, basadas en vectorizacion y particularmente a la reduccion de eventos de desconexion en tales sistemas.
Antecedentes
En las redes de comunicaciones con moviles, existe siempre el reto de obtener un buen rendimiento y capacidad para un protocolo de comunicaciones determinado, sus parametros y el entorno ffsico en el que se despliega la red de comunicaciones con moviles.
La tecnologfa de vectorizacion puede ser una tecnologfa basica de la proxima generacion de DSL (VDSL2, lmea digital de abonado de muy alta velocidad 2). Cancela la FEXT (diafoma de extremo distante) entre lmeas DSL, y por lo tanto maximiza el rendimiento del sistema DSL. La tecnologfa de vectorizacion jugara un papel importante en el negocio de FTTX (Fibra A Nodos, Armarios, Edificios, Viviendas, Oficinas, etc.), ya que permite ofrecer 100 Mbps por usuario con lmeas DSL en los ultimos cien metros, es decir entre el final de una red de fibra optica y los CPE (Equipo en Instalaciones del Cliente).
La UIT-T (Sector de Normalizacion de las Telecomunicaciones de la Union Internacional de Telecomunicaciones) ha normalizado un patron de vectorizacion G.993.5 y la primera recomendacion de G.993.5 fue aprobada en abril de 2010. Mientras que G.993.5 especifica la vectorizacion para VDSL2, la norma de DSL de la siguiente generacion en curso ITU-T G.fast especifica la vectorizacion como una caractenstica obligatoria. La cancelacion de la FEXT se realiza en el lado del DSLAM (Multiplexor de Acceso a Lmea Digital de Abonado). La FEXT en el enlace descendente es precancelada por un precodificador en el DSLAM, mientras que la FEXT en el enlace ascendente es cancelada por un cancelador de diafoma en el enlace ascendente en el DSLAm. La recomendacion proporciona una forma de estimar el canal FEXT tanto en sentido del enlace descendente como en sentido del enlace ascendente y de utilizar el canal estimado para cancelar la diafoma.
Recientemente, se ha observado un problema de fiabilidad en la vectorizacion denominado evento de desconexion (CDE) en la CO (Central Telefonica). Particularmente, se han observado algunos reentrenamientos cuando ocurre un CDE. El reentrenamiento es causado por el aumento de ruido debido al CDE. Esto interrumpina los servicios en curso al menos durante todo el tiempo de reentrenamiento (hasta 90 segundos). El CDE se produce cuando una (o mas lmeas) se desconecta inesperadamente en el lado de la CO, por ejemplo, en la MDF (estructura de distribucion principal). Por ejemplo, esto puede deberse a errores tfpicos cometidos por personal de mantenimiento descuidado. Dichos eventos de desconexion pueden por consiguiente perjudicar el rendimiento del sistema DSL. La solicitud de Patente de EE.UU. US 2010/027822 y la solicitud PCT WO 2011/152768 describen ejemplos de soluciones a este problema. Por lo tanto, todavfa existe la necesidad de una reduccion mejorada de los eventos de desconexion en sistemas DSL basados en vectorizacion.
Resumen
Un objeto de las realizaciones de la presente invencion es proporcionar una reduccion mejorada de los eventos de desconexion en sistemas DSL basados en vectorizacion.
Los inventores de las realizaciones adjuntas dan por supuesto que se debe evitar el reentrenamiento.
Un objeto particular es, por lo tanto, proporcionar una reduccion mejorada de los eventos de desconexion en sistemas DSL basados en vectorizacion, evitando al mismo tiempo el reentrenamiento.
De acuerdo con un primer aspecto, se presenta un metodo para reducir los eventos de desconexion en una lmea digital de abonado, DSL, sistema,basada en vectorizacion. El metodo es realizado por un multiplexor de acceso a lmea digital de abonado, DSLAM. El metodo comprende detectar una perdida de la senal o un evento de desconexion de una lmea en un grupo vectorizado de lmeas DSL, ocasionando la perdida de la senal o el evento de desconexion un impacto negativo en el sistema DSL. El metodo comprende ademas detectar un cambio en al menos un coeficiente de diafoma en el enlace descendente, DS, de al menos una lmea en dicho grupo vectorizado de lmeas DSL. El metodo comprende ademas determinar la magnitud de dicho cambio. El metodo comprende ademas determinar donde se ha producido la perdida de la senal o el evento de desconexion mediante el procesamiento de coeficientes de precodificacion del grupo vectorizado de lmeas DSL. El metodo comprende ademas determinar, basandose en la magnitud determinada y en donde se ha producido la perdida de la senal o el evento de desconexion, la accion que debe realizar el DSLAM para reducir dicho impacto negativo
Provechosamente, esto proporciona la reduccion de los eventos de desconexion en sistemas DSL basados en vectorizacion, evitando al mismo tiempo el reentrenamiento.
Provechosamente, esto permite el control desde el lado de la CO y no requiere ningun cambio en el lado del CPE.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Provechosamente, este metodo es aplicable en general a eventos de desconexion en el DS.
Provechosamente, de acuerdo con algunas realizaciones puede diferenciarse si la desconexion se produjo en la CO, en el CPE o en algun lugar intermedio.
De acuerdo con un segundo aspecto, se presenta un multiplexor de acceso a lmea digital de abonado, DSLAM, para reducir los eventos de desconexion en lmeas digitales de abonado, DSL, sistema, basadas en vectorizacion. El DSLAM comprende una unidad de procesamiento dispuesta para detectar una perdida de la senal o un evento de desconexion de una lmea en un grupo vectorizado de lmeas DSL, ocasionando la perdida de la senal o el evento de desconexion un impacto negativo en el sistema DSL. La unidad de procesamiento esta dispuesta ademas para detectar un cambio en al menos un coeficiente de diafoma en el enlace descendente, DS, de al menos una lmea en dicho grupo vectorizado de lmeas DSL. La unidad de procesamiento DSL esta dispuesta ademas para determinar la magnitud de dicho cambio. La unidad de procesamiento esta dispuesta ademas para determinar donde ha ocurrido la perdida de la senal o el evento de desconexion procesando los coeficientes de precodificacion del grupo vectorizado de lmeas DSL. La unidad de procesamiento esta dispuesta ademas para determinar, basandose en la magnitud determinada y donde ha ocurrido la perdida de la senal o el evento de desconexion, la accion que debe realizar el DSLAM para reducir dicho impacto negativo.
De acuerdo con un tercer aspecto, se presenta un programa de ordenador para reducir los eventos de desconexion en sistemas de lmeas digitales de abonado, DSL, basados en vectorizacion, comprendiendo el programa de ordenador un codigo de programa de ordenador que, cuando se ejecuta en un multiplexor de acceso a lmea digital de abonado, DSLAM, hace que el DSLAM realice un procedimiento segun el primer aspecto.
De acuerdo con un cuarto aspecto, se presenta un producto de programa de ordenador que comprende un programa de ordenador de acuerdo con el tercer aspecto y un medio interpretable por ordenador en el que se almacena el programa de ordenador.
Debe observarse que cualquier caractenstica de los aspectos primero, segundo, tercero y cuarto se puede aplicar a cualquier otro aspecto, donde sea apropiado. Del mismo modo, cualquier ventaja del primer aspecto puede aplicarse igualmente al segundo, tercer, y/o cuarto aspecto, respectivamente, y viceversa. Otros objetivos, caractensticas y ventajas de las realizaciones adjuntas seran evidentes a partir de la siguiente descripcion detallada de las reivindicaciones dependientes adjuntas, asf como de los dibujos.
Generalmente, todos los terminos usados en las reivindicaciones deben ser interpretados de acuerdo con su significado ordinario en el campo tecnico, a menos que se defina explfcitamente lo contrario en este documento. Todas las referencias a "un/uno/el elemento, aparato, componente, medios, etapa, etc." deben interpretarse abiertamente como referentes a al menos un ejemplo del elemento, aparato, componente, medios, etapa, etc., a menos que se indique explfcitamente lo contrario. Las etapas de cualquier metodo descrito en este documento no tienen que realizarse en el orden exacto descrito, a menos que se indique explfcitamente.
Breve descripcion de los dibujos
La presente descripcion se describe ahora, a modo de ejemplo, con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
La Fig. 1 es un diagrama esquematico que ilustra una red de comunicaciones donde se pueden aplicar las realizaciones presentadas en este documento;
La Fig. 2 es un diagrama esquematico que ilustra las comunicaciones entre un interfaz de E/S de un DSLAM y los receptores de los CPE;
La Fig. 3 es un diagrama esquematico que muestra los modulos funcionales de un DSLAM;
La Fig. 4 muestra un ejemplo de un producto de programa de ordenador que comprende medios interpretables por ordenador;
La Fig. 5 ilustra esquematicamente la diafoma como una funcion del mdice del tono;
La Fig. 6 ilustra esquematicamente la SNR de los tonos antes del CDE, despues del CDE y despues de un seguimiento rapido como una funcion del mdice del tono;
La Fig. 7 ilustra esquematicamente la velocidad de bits disponible durante el seguimiento rapido como una funcion del recuento de muestras de errores;
La Fig. 8 ilustra esquematicamente la magnitud de los coeficientes del precodificador en dB para la desconexion de la CO y la desconexion del CPE en funcion del mdice del tono; y
Las Figs. 9 y 10a, 10b, 10c son diagramas de flujo de los metodos de acuerdo con las realizaciones.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Descripcion detallada
Los conceptos de la invencion se describiran con mas detalle a continuacion haciendo referencia a los dibujos adjuntos, en los que se muestran diversas realizaciones. Sin embargo, los conceptos de la invencion se pueden realizar de muchas formas diferentes y no deben interpretarse como limitados a las realizaciones expuestas en el presente documento; mas bien, estas realizaciones se proporcionan a modo de ejemplo para que esta descripcion sea completa, y transmita completamente el alcance de los conceptos de la invencion a los expertos en la tecnica. Los numeros similares se refieren a elementos similares a lo largo de la descripcion. En los diagramas de flujo, cualquier etapa ilustrada en una caja con lmeas discontinuas debe considerarse como opcional.
La figura 1 es un diagrama esquematico que ilustra una red de comunicaciones 1 en la que se pueden aplicar las realizaciones descritas en el presente documento. La red de comunicaciones 1 comprende un multiplexor de acceso a lmea digital de abonado (DSLAM) 3. En terminos generales, el DSLAM 3 es un dispositivo de red que puede estar situado en las centrales telefonicas de los operadores de telecomunicaciones. El DSLAM 3 esta dispuesto para conectar varios interfaces de clientes de lmea digital de abonado (DSL) en equipos en instalaciones de clientes CPE 2a, 2b, ..., 2n a un canal de comunicaciones digitales de alta velocidad utilizando tecnicas de multiplexion. Por CPE se entiende cualquier terminal y equipo asociado situado en las instalaciones de un abonado y conectado con el (los) canal (es) de telecomunicaciones de un portador. CPE generalmente se refiere a dispositivos tales como telefonos, encaminadores, conmutadores, pasarelas residenciales (RG), descodificadores, productos fijos de convergencia con moviles, adaptadores de red domestica y pasarelas de acceso a Internet que permiten a los consumidores acceder a los servicios de los Proveedores de Servicios de Comunicaciones y distribuirlos a traves de una LAN (Red de Acceso Local). El DSLAM 3 esta dispuesto para recopilar datos de sus puertos y agregarlos al trafico en senales compuestas complejas por medio de multiplexion. Dependiendo de su arquitectura y configuracion, el DSLAM 3 sirve para agregar las lmeas DSL. El trafico agregado de los CPEs 2a-n se dirige por medio del DSLAM 3 a un servidor de acceso distante de banda ancha 4. El servidor de acceso distante de banda ancha (BRAS, B-RAS o BBRAS) 4 esta dispuesto para encaminar el trafico hacia y desde dispositivos de acceso distante de banda ancha tales como el DSLAM 3 sobre la red 5 de un proveedor de servicios de Internet (ISP). El BRAS 4 tambien puede denominarse Pasarela de Red de Banda Ancha (BNG). Un encaminador de Internet 6 esta dispuesto para proporcionar comunicaciones entre la red ISP 5 y una red de Internet 7.
Se define un evento de desconexion (CDE) en la CO (Central Telefonica) como un evento de reentrenamiento cuando al menos una lmea (es decir, una o mas lmeas) se desconecta de forma repentina e inesperada del lado de la CO en un sistema vectorial y la desconexion hace que otras lmeas se reentrenen. La CO viene aqrn definida por el DSLAM 3. Despues de un CDE, tanto el DSLAM como el CPE en las lmeas desconectadas seguiran transmitiendo durante varios segundos antes de detener sus transmisiones, de acuerdo con la norma VDSL2. Las transmisiones continuadas podnan aumentar el nivel de ruido tanto en el enlace descendente (DS) como en el enlace ascendente (US) de otras lmeas. El aumento de ruido puede hacer que las lmeas se reentrenen. En terminos generales, el DS se refiere a la comunicacion desde el DSLAM 3 al CPE 2a-n, y el US se refiere a la comunicacion desde el CPE 2a-n al DSLAM 3, vease la Fig. 2.
La Fig. 2 ilustra las comunicaciones entre el DSLAM 3 y el CPE 2a-n. En particular, la figura 2 ilustra un interfaz de entrada/salida (E/S) 9 del DSLAM 3. El interfaz de E/S 9 comprende un primer transmisor (TX1) 9a y un segundo transmisor (TX2) 9b. El TX1 esta dispuesto para comunicarse con el receptor (RX) de un primer CPE 2a. El TX2 esta dispuesto para comunicarse con el receptor (RX) de un segundo CPE 2b.
En primer lugar, en el DS, la diafoma de la lmea desconectada a otras lmeas desaparece. Sin embargo, en vectorizacion, la senal transmitida en cualquier lmea se precodifica. La senal precodificada comprende la combinacion lineal de las senales deseadas a diferentes lmeas, escaladas mediante coeficientes de precodificacion. Por ejemplo, en cualquier tono, la senal precodificada transmitida en la lmea k, Xk, puede expresarse como
2_/>s.
Ecuacion 1:
en donde pKj es el coeficiente de precodificacion desde la lmea j a la lmea k y Sj es la senal deseada para la lmea j.
En el lado del receptor, los componentes de la senal precodificada despues de la propagacion (retardo y reduccion) contrarrestan la diafoma de los mismos componentes de la senal, de manera que la diafoma se anula. Idealmente, la senal recibida de la lmea k en el CPE es yk = hKkSk, donde hKk indica el coeficiente directo del canal de la lmea k, vease la figura 2 que por medio de flechas ilustra esquematicamente hii, hi2, h2i, y h22 para un sistema con dos transmisores y dos receptores. Sin embargo, para el CDE, el componente de senal de la lmea desconectada solo esta precodificado para otras lmeas y no esta acoplado a traves del canal de diafoma. Suponiendo la cancelacion ideal, la senal recibida en el CPE de la lmea k durante un CDE de la lmea i puede expresarse como
3;. “V,-AAA
Ecuacion 2:
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
en donde el segundo termino es un termino de ruido. A continuacion se hara referencia a este ruido como ruido de precodificacion o diafoma de precodificacion. Debido a las caractensticas de dominancia diagonal de la matriz del canal, el nivel de ruido de precodificacion es aproximadamente el mismo que el nivel de diafoma desde la lmea desconectada. Como resultado de ello, el ruido de precodificacion aumentara el suelo de ruido en el DS de las otras lmeas (es decir, las lmeas no desconectadas).
En segundo lugar, en el US., la diafoma se cancela en el DSLAM 3 por el DSLAM 3 dispuesto para procesar posteriormente las senales recibidas de todas las lmeas. En el DSLAm 3 un cancelador de diafoma combina linealmente las senales recibidas de todas las lmeas, escaladas por coeficientes de cancelacion. Durante un CDE, existe todavfa la diafoma de la transmision en el US de la lmea desconectada a otras lmeas, tanto tiempo como el CPE continue transmitiendo. Para el CDE, la senal recibida de la lmea desconectada desaparece. Por lo tanto, la diafoma en el enlace ascendente no puede ser cancelada por el sistema de vectorizacion. Debido a la falta de la senal, el DSLAM 3 tiene insuficientes grados de libertad para cancelar la diafoma desde la lmea desconectada. La interferencia no cancelada aumentara el suelo de ruido en los US de otras lmeas.
En resumen, a menos que se reduzca, el nivel de ruido aumentara tanto en el DS como en el US. El fenomeno puede aparecer como una diafoma aliemgena, pero corta. Cuando el nivel de ruido aumente mas que el margen de SNR configurada (normalmente 6 dB) en cualquier direccion, la lmea se volvera a reentrenar. La Fig. 5 ilustra el nivel de interferencia del peor caso del 80% en comparacion con el suelo de ruido (suponiendo -140 dBm / Hz) mas el margen de SNR de 6 dB para un cable AWG26 de 500 metros. Con mas detalle, la Fig. 5 muestra un ejemplo de como un generador de diafoma puede aumentar el nivel de ruido total. Esto indica el impacto de un CDE. que muestra que un generador de diafoma del peor caso del 80% para un cable AWG26 de 500 metros es mucho mayor que el nivel de ruido de fondo (-140 dB) + margen de 6 dB en las bandas DS1 y US1. En el caso ilustrado, los datos transportados en el DS1 y en el US1 estaran totalmente corrompidos. Esto es ademas suficiente para hacer que la lmea se reentrene Tambien indica que al menos el 20% de las lmeas pueden volver a reentrenar debido al cDe de una lmea, lo que indica un grave problema de fiabilidad. La Fig. 5 tambien muestra que el CDE afecta mas a las bandas de frecuencia mas bajas que a las bandas de frecuencia mas altas. Por lo tanto el DS es mas afectado que el US por el CDE. La desconexion tambien hace que la impedancia cambie en el lado de la CO. El cambio de impedancia podna ademas aumentar el nivel de diafoma. El impacto del cambio de impedancia no se muestra en la Fig. 5.
Por lo tanto, un CDE puede degradar el rendimiento en el DS y en el US. Las realizaciones descritas en el presente documento se refieren a la reduccion de la degradacion en el DS y en el US. Por ejemplo, en el DS, la reduccion puede lograrse borrando los coeficientes de precodificacion. Por ejemplo, en el Ds, las realizaciones adjuntas pueden aplicarse a un evento de desconexion en general, es decir, ya sea en la CO o en el CPE o entre ellos. Por ejemplo, en el US, la reduccion puede lograrse suavizando los criterios de reentrenamiento en el receptor y luego activando la reduccion de la velocidad de datos para reducir los errores en los paquetes.
Con el fin de lograr reducir la degradacion en el DS y en el US se proporcionan un DSLAM 3, unos metodos realizados por el DSLAM 3, un programa de ordenador que comprende un codigo, por ejemplo en forma de un producto de programa de ordenador, que cuando se ejecuta en un DSLAM 3, hace que el DSLAM 3 realice el metodo.
La figura 3 ilustra esquematicamente, en terminos de una serie de modulos funcionales, los componentes de un DSLAM 3. Se proporciona una unidad de procesamiento 8 usando cualquier combinacion de una o mas de una unidad central de proceso (CPU), un multiprocesador, un microcontrolador, un procesador digital de senal (DSP), un circuito integrado de aplicacion espedfica (ASIC), conjuntos de puertas programables en campo (FPGA), etc., capaces de ejecutar instrucciones de software almacenadas en un producto de programa de ordenador 11 (como en la figura 4), por ejemplo en la forma de una memoria 10. De este modo, la unidad de procesamiento 8 esta dispuesta para ejecutar los metodos descritos en este documento. La memoria 10 puede comprender tambien un almacenamiento permanente que, por ejemplo, puede ser una sola o combinacion de memoria magnetica, memoria optica, memoria de estado solido o incluso memoria organizada a distancia. El DSLAM 3 puede comprender ademas un interfaz 9 de entrada/salida (E/S) para recibir y proporcionar mensajes de datos al CPE 2a-n y al BRAS 4. El interfaz de E/S 9 comprende uno o mas transmisores TX1, TX2,... 9a, 9b y receptores RX1, RX2, ... 9c, 9d. La unidad de procesamiento 8 controla el funcionamiento general del DSLAM 3, por ejemplo enviando senales de control al interfaz de E/S 9. Otros componentes, asf como la funcionalidad relacionada del DSLAM 3 se omiten para no oscurecer los conceptos presentados en este documento.
Las Figuras 9, 10a, 10b y 10c proporcionan diagramas de flujo que ilustran realizaciones de metodos para reducir los eventos de desconexion en una lmea digital de abonado, DSL, sistema 1 basada en vectorizacion. Los metodos se realizan en el DSLAM 3. Los metodos se proporcionan provechosamente como programas de ordenador 12. La figura 4 muestra un ejemplo de un producto de programa de ordenador 11 que comprende medios interpretables por ordenador 13. En estos medios interpretables por ordenador 13, se puede almacenar un programa de ordenador 12, cuyo programa de ordenador 12 puede hacer que la unidad de procesamiento 8 y las entidades y dispositivos acoplados operativamente, tales como la memoria 10 y el interfaz de E/S 9, ejecuten los metodos de acuerdo con las realizaciones descritas en este documento. En el ejemplo de la figura 4, el producto de programa de ordenador 11 se ilustra como un disco optico, tal como un CD (disco compacto) o un DVD (disco versatil digital) o un disco Blu-
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Ray. El producto de programa de ordenador 11 tambien podna ser incorporado como una memoria, tal como una memoria de acceso aleatorio (RAM), una memoria de solo lectura (ROM), una memoria de solo lectura programable borrable (EPROM) o una memoria de lectura programable borrable electricamente, (EEPROM) y mas particularmente como un medio de almacenamiento no volatil de un dispositivo en una memoria externa tal como una memoria USB (Bus Serie Universal). De este modo, mientras que el programa de ordenador 12 se muestra aqrn esquematicamente como una pista en el disco optico representado, el programa de ordenador 12 puede almacenarse de cualquier manera que sea adecuada para el producto de programa de ordenador 11.
En terminos generales, el DSLAM 3 puede supervisar el coeficiente de diafoma en el enlace descendente de al menos una lmea en un grupo vectorizado de lmeas DSL. En terminos generales, el termino "coeficiente de diafoma" como se define aqrn incluye al menos los coeficientes de diafoma (es decir, los llamados coeficientes de diafoma efectivos) en el cable entre el DSLAM 3 y el CPE 2a-n y los coeficientes de diafoma de precodificacion con el procesamiento de vectorizacion incluido, los cuales Indican los coeficientes de diafoma residuales (es decir, los llamados coeficientes de diafoma residuales) despues de la cancelacion de la diafoma por medio de la vectorizacion. Los cambios en tales coeficientes pueden indicar que se ha producido un evento de desconexion. En terminos generales, los eventos de desconexion causan un impacto negativo en el sistema DSL.
Un metodo para reducir los eventos de desconexion en un lmea digital de abonado, DSL, sistema 1 basada en vectorizacion, comprende detectar, en una etapa S102 y por medio de la unidad de procesamiento 8 del DSLAM 3, una perdida de la senal o un evento de desconexion de una lmea en un grupo vectorizado de lmeas DSL. La perdida de la senal o el evento de desconexion causan un impacto negativo en el sistema DSL 1. La unidad de procesamiento 8 esta dispuesta ademas para, en una etapa S104, detectar un cambio en al menos un coeficiente de diafoma en el enlace descendente, DS, de al menos una lmea en el grupo vectorizado de lmeas DSL. Con el fin de determinar como gestionar la perdida de la senal o el evento de desconexion se determina al menos la magnitud del cambio. Por lo tanto, la unidad de procesamiento 8 esta dispuesta para, en una etapa S106, determinar la magnitud del cambio. Tambien se determina donde ocurrio la perdida de la senal o el evento de desconexion. Por lo tanto, la unidad de procesamiento 8 esta dispuesta para, en una etapa S108, determinar donde se ha producido el evento de desconexion procesando los coeficientes de precodificacion del grupo vectorizado de lmeas DSL. Se puede entonces determinar una accion adecuada para reducir el efecto del evento de desconexion.. La unidad de procesamiento 8 puede por lo tanto estar dispuesta para, en una etapa S110, determinar, basandose en la magnitud determinada y en donde se ha producido el evento de desconexion, una accion que debe realizar el DSLAM 3 para reducir el impacto negativo. Sin embargo, de acuerdo con las realizaciones, el evento de desconexion no se reduce y por lo tanto solo se proporciona una determinacion de la magnitud y donde se ha producido la perdida de la senal o el evento de desconexion.
La unidad de procesamiento 8 puede estar dispuesta ademas para determinar otras propiedades del cambio. En particular, la unidad de procesamiento 8 puede estar dispuesta ademas para, en una etapa S120a, determinar el signo del cambio en el al menos un coeficiente de diafoma en el DS. Es decir, se puede determinar de este modo si el cambio es un aumento o una disminucion en al menos un coeficiente de diafoma en el DS. Esta informacion puede utilizarse ademas para determinar la accion a realizar para reducir el efecto del evento de desconexion. La unidad de procesamiento 8 puede por lo tanto estar dispuesta para, en una etapa S120b, determinar la accion a realizar por el DSLAM basandose en el signo determinado. Por ejemplo, un aumento puede ser un indicador de un evento de desconexion en el CPE y una disminucion puede ser un indicador de un evento de desconexion en la CO. De este modo, la unidad de procesamiento 8 puede estar dispuesta para, en una etapa S120c, determinar que el evento de desconexion ha sido una desconexion en un equipo en las instalaciones del cliente, CPE, en el caso en que el cambio sea un aumento del al menos un coeficiente de diafoma en el DS. De manera similar, la unidad de procesamiento 8 puede estar dispuesta para, en una etapa S120d, determinar que el evento de desconexion ha sido una desconexion en la central telefonica, CO, en el caso de que el cambio sea una disminucion del al menos un coeficiente de diafoma en el DS.
En VDSL2, vease ITU-T, G.993.5 Enmienda 1 de diciembre de 2011, un parametro de coeficientes de acoplamiento descendente, Xlinpsds, diafoma de extremo lejano, FEXT, , , , puede proporcionar informacion que indique un evento de desconexion. La unidad de procesamiento 8 puede por lo tanto estar dispuesta para, en una etapa S122a, determinar un parametro de coeficientes de acoplamiento descendente, Xlinpsds, diafoma de extremo lejano, FEXT, ,. El parametro Xlinpsds puede ser determinado por medio de una entidad de control de la vectorizacion en el DSLAM 3. La funcionalidad de la entidad de control de la vectorizacion puede realizarse en la unidad de procesamiento 8. El parametro Xlinpsds puede proporcionar informacion de que el evento de desconexion es un evento de desconexion en el CPE. La unidad de procesamiento 8 puede por lo tanto estar dispuesta para, en una etapa S122b, determinar, basandose en el parametro Xlinpsds, que el evento de desconexion ha sido un evento de desconexion en el equipo de instalaciones del cliente, cPe,. Si es asf, la unidad de procesamiento 8 puede estar dispuesta para, en una etapa S122c, determinar o fijar un parametro de desconexion en el CPE que indique que el evento de desconexion es un evento de desconexion en el CPE. El parametro Xlinpsds, puede alternativamente, proporcionar informacion de que el evento de desconexion es un evento de desconexion en la CO. La unidad de procesamiento 8 puede estar asf dispuesta para, en una etapa S122b ', determinar, basandose en el parametro Xlinpsds, que el evento de desconexion ha sido un evento de desconexion en la central telefonica, CO. Si es asf, la unidad de procesamiento 8 puede estar dispuesta para, en una etapa S122c ', determinar o fijar un parametro de desconexion en la CO que indique que el evento de desconexion es un evento de desconexion en la CO. En
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
terminos generales, puede haber un unico parametro que tome valores diferentes (por ejemplo, activando un indicador) que depende de si se trata de un parametro de desconexion en el CPE o de un parametro de desconexion en la CO. Alternativamente, el parametro de desconexion en el CPE y el parametro de desconexion en la CO pueden representarse mediante parametros individuales. La unidad de procesamiento 8 puede estar dispuesta para, basandose en el parametro Xlinpds, determinar si se ha producido un evento de desconexion en la CO, o para determinar si se ha producido un evento de desconexion en el CPE o ambos. Como se describira a continuacion, la clasificacion del evento de desconexion (bien un evento de desconexion en el CPE o bien un evento de desconexion en la CO), se puede basar en factores, parametros, mediciones alternativas o adicionales, etc. Puede haber diferentes maneras de reducir el efecto del evento de desconexion basandose en el tipo de evento de desconexion y/o basandose en el enlace descendente o en el enlace ascendente.
Metodo basado en el seguimiento rapido
Con un CDE en el DS, la senal de diafoma de la lmea desconectada desaparece. Esto es equivalente a una situacion en la que los coeficientes del canal de diafoma desde la lmea desconectada a las otras lmeas se cambian a cero. Desde este punto de vista, el CDE provoca un cambio repentino en el canal de diafoma desde valores distintos de cero a cero. Se puede usar un metodo de seguimiento rapido para realizar un seguimiento de un cambio del canal repentino adaptando rapidamente los coeficientes de precodificacion. De acuerdo con el seguimiento rapido, los coeficientes de precodificacion se adaptan basandose en estimaciones del canal. La unidad de procesamiento 8 del DSLAM 3 puede por lo tanto estar dispuesta para, en una etapa S112a, adquirir las estimaciones del canal para otras lmeas en el grupo vectorizado de lmeas DSL; y en una etapa S112b adaptar los coeficientes de precodificacion de las otras lmeas basandose en las estimaciones del canal adquiridas. Para el CDE, el seguimiento rapido puede ajustar rapidamente los coeficientes de precodificacion para que sean lo suficientemente pequenos para que la diafoma de precodificacion este por debajo del suelo de ruido. Otros detalles relacionados con el seguimiento rapido se describen en la solicitud de patente internacional publicada WO 2011/152768.
Se ha realizado una simulacion para un escenario con 6 lmeas. La lmea 1 se supone desconectada en el lado de la CO. La Fig. 6 muestra una comparacion de las SNRs de la lmea 2 antes del CDE, despues del CDE y despues de un seguimiento rapido. Muestra que la SNR se reduce significativamente debido al CDE hasta aproximadamente 10 dB, lo cual es suficiente para hacer que la lmea 2 se reentrene. El seguimiento rapido es capaz de recuperar la SNR a un valor muy cercano a la SNR original antes del CDE despues de 3 iteraciones. La Fig. 7 muestra la velocidad de bits disponible durante el procedimiento de seguimiento rapido. Todas las lmeas se recuperan despues de la primera iteracion de seguimiento rapido para evitar potenciales reentrenamientos. El rendimiento converge rapidamente para estar muy cerca de la velocidad de bits original en 3 iteraciones. Ademas, la figura 8 compara los coeficientes del precodificador de la lmea 1 con la lmea 2 en los escenarios en los que la lmea 1 esta desconectada en el lado de la CO y en el lado del CPE, respectivamente. Los coeficientes se normalizan a los coeficientes originales del precodificador antes de los eventos de desconexion. La Fig. 9 muestra que los coeficientes son mucho menores que los coeficientes originales para el evento de desconexion en la CO, mientras que son generalmente mayores que los coeficientes originales para el evento de desconexion en el CPE (tambien denominado evento de desconexion desordenada). Una razon es que el acoplamiento efectivo de diafoma desde la lmea desconectada a las otras lmeas se convierte en ceros. Idealmente, los coeficientes del precodificador correspondientes deben ser ceros tambien. Practicamente, el seguimiento rapido reduce los coeficientes a valores suficientemente pequenos para que la diafoma sea menor que el suelo de ruido. La reduccion de los coeficientes a valores suficientemente pequenos puede realizarse para detectar si la desconexion esta en el lado de la CO o en el lado del CPE.
Se ha demostrado anteriormente que el seguimiento rapido es eficaz para reducir el efecto del CDE. Un proceso de reduccion del efecto del CDE de acuerdo con esta realizacion se activa por la perdida de senal declarada en una lmea, por ejemplo la lmea i. El nivel de ruido se mide en primer lugar en las lmeas (conjunto de lmeas Ji) que tienen una fuerte (o incluso la mas fuerte) relacion de diafoma con la lmea i. Limitar el numero de lmeas para la medicion del ruido puede reducir la carga de procesamiento. Si aumenta el ruido en cualquier lmea, se realiza el seguimiento rapido en estas lmeas para adaptar rapidamente los coeficientes de precodificacion. Despues del seguimiento rapido, el ruido se mide de nuevo. Si el ruido ha disminuido, los coeficientes del precodificador se comparan con los coeficientes del precodificador original. Si los coeficientes son menores que antes, se determina que ha tenido lugar un CDE en la lmea i. Si los coeficientes no son menores que antes, el evento de desconexion se determina como que es un evento de desconexion en el CPE (o evento de desconexion desordenada). Por lo tanto, las realizaciones descritas en este documento proporcionan un metodo para reducir el efecto de un evento de desconexion general tanto en la CO o como en el CpE. De este modo, de acuerdo con algunas realizaciones, el evento de desconexion ha ocurrido como un evento de desconexion CDE, en la central telefonica, CO. De acuerdo con algunas realizaciones, el evento de desconexion ha ocurrido como un, evento de desconexion, CDE, en el equipo de las instalaciones del cliente, CPE,. Ademas, la desconexion tambien puede producirse en algun punto entre la CO y el CPE. De este modo, de acuerdo con algunas realizaciones, el evento de desconexion ha ocurrido entre la central telefonica, CO, y un equipo de las instalaciones del cliente, CPE, 2a, 2b, 2n. Tambien se puede detectar donde ocurrio el evento de desconexion.
Como se ha descrito anteriormente, el uso de los coeficientes de precodificacion puede diferenciar si la desconexion se produce en la CO, en el CPE o en un punto entre la CO y el CPE. Como se ha indicado anteriormente, la unidad
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
de procesamiento 8 del DSLAM 3 esta dispuesta para, en una etapa S108, evento de desconexion procesando los coeficientes de precodificacion del continuacion se enumeran algunos criterios.
• Si los coeficientes de precodificacion se redujeron mas que el umbral 1, como desconexion en la CO,
• Si los coeficientes de precodificacion se redujeron menos que el umbral 1 pero mas que el umbral 2, el evento de desconexion se detecta como una desconexion en algun punto entre la CO y el CPE,
• De lo contrario, se determina que el evento de desconexion se ha producido en el CPE.
La determinacion de en que lugar ha ocurrido la perdida de la senal o el evento de desconexion puede basarse en la suposicion de que la amplitud del cambio detectado esta relacionada con la distancia a la perdida de la senal o al evento de desconexion desde el DSLAM 3. Es decir, de acuerdo con las realizaciones, la unidad de procesamiento 8 del DSLAM 3 esta dispuesta para, en una etapa S108a, comparar una magnitud de al menos uno de los coeficientes de precodificacion, como la adaptada en la etapa S112b, con un primer umbral predeterminado. La unidad de procesamiento 8 puede entonces estar dispuesta para, en una etapa S108b, determinar que el evento de desconexion es un evento de desconexion, CDE, en la CO, en el caso de que la magnitud este por debajo del primer umbral predeterminado. La comparacion con el primer umbral puede asf determinar si el evento de desconexion es o no un evento de desconexion en la CO. Sin embargo, dado que el evento de desconexion puede ser alternativamente un evento de desconexion en el CPE o un evento de desconexion entre la CO y el CPE, la magnitud puede ademas compararse con un segundo umbral. La unidad de procesamiento 8 puede por lo tanto estar dispuesta para, en una etapa S108c, comparar la magnitud con un segundo umbral predeterminado. El segundo umbral predeterminado es mayor que el primer umbral. La unidad de procesamiento 8 puede entonces estar dispuesta para, en una etapa S108d, determinar que el evento de desconexion ha ocurrido entre la CO y el CPE en el caso en que la magnitud este por encima del primer umbral predeterminado y por debajo del segundo umbral predeterminado. La comparacion con el segundo umbral puede determinar si el evento de desconexion ocurrio o no entre la CO y el CPE o si la desconexion es una desconexion en el CPE. La unidad de procesamiento 8 puede ademas por ello estar dispuesta para, en una etapa S108e, determinar que el evento de desconexion es una desconexion en el CPE en el caso en el que los coeficientes de precodificacion esten por encima del primer umbral predeterminado y por encima del segundo umbral predeterminado. El valor del primer umbral predeterminado y el valor del segundo umbral predeterminado pueden depender de los coeficientes de precodificacion originales. Por ejemplo, suponiendo que el coeficiente de precodificacion original PC-A esta asociado con el primer umbral predeterminado PT1-A y con el segundo umbral predeterminado PT2-A y que el coeficiente de precodificacion original PC-B esta asociado con el primer umbral predeterminado PT1-B y con el segundo umbral predeterminado PT2-B. Entonces, si PC-A < PC-B, de acuerdo con las realizaciones tambien se mantienen PT1-A < PT1-B asf como PT2-A < PT2-B.
De acuerdo con las realizaciones, la unidad de procesamiento 8 del DSLAM 3 esta dispuesta para, en una etapa S118a, determinar un aumento del ruido en la lmea del grupo vectorizado de lmeas DSL. La accion puede entonces ser determinada, en una etapa S118b, por la unidad de procesamiento 8 basandose en el aumento del ruido. Hay diferentes maneras de medir el nivel de ruido. A continuacion se proporcionan tres ejemplos tfpicos de como medir el nivel de ruido.
Como un primer ejemplo, el ruido puede medirse a partir de muestras de error realimentadas desde el lado del CPE. Por ejemplo, el promedio sobre varias muestras de error puede dar una indicacion suficiente del nivel de ruido. El nivel de ruido de referencia antes del CDE se puede medir a partir de la medicion previa de las muestras de error. Es decir, la unidad de procesamiento 8 puede estar dispuesta para, en una etapa S118c, adquirir muestras de error del equipo de las instalaciones del cliente, CPE 2a, 2b, 2n.
Como un segundo ejemplo, el ruido puede medirse a partir de la estimacion de la diafoma. En terminos generales, la variacion del ruido es causada por la variacion de la diafoma de precodificacion. Es decir, la unidad de procesamiento 8 puede estar dispuesta para determinar el aumento de ruido mediante, en una etapa S118d, realizar la estimacion de la diafoma. Por lo tanto, la muestra de error basada en el esquema de estimacion del canal puede usarse para estimar la diafoma de precodificacion. Dado que la diafoma real de la lmea desconectada ha desaparecido, los resultados de la estimacion de canal son los coeficientes de la diafoma de precodificacion. Si los coeficientes de la diafoma estimados son mayores que un umbral predeterminado, se puede considerar que el ruido se incrementa. De lo contrario, se considera que el ruido disminuye. Observese que el umbral predeterminado puede ser el nivel de diafoma residual antes del CDE, que es muy bajo (normalmente inferior al nivel de ruido) debido a la cancelacion efectiva de la diafoma por medio de la vectorizacion. Una ventaja de usar la estimacion del canal de la diafoma es que puede ser realizada por estimacion rapida del canal, de acuerdo con el esquema de seguimiento rapido descrito anteriormente.
Tambien se pueden utilizar como indicadores del nivel de ruido otros parametros de rendimiento de lmea tales como margen de relacion senal/ruido (SNR), valores del contador FEC (correccion directa de errores), errores de comprobacion redundante dclica (CRC), solicitudes de retransmision. Es decir, de acuerdo con las realizaciones que
determinar donde se ha producido el grupo vectorizado de lmeas DSL. A
el evento de desconexion se detecta
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
determinan que el aumento del ruido se basa en al menos un parametro de lmea del grupo de: senal ruido, SNR, margen, codigo de correccion directa de errores, FEC, recuentos, comprobacion redundante dclica, CRC, errores, y solicitud de retransmision. Por lo tanto, como un tercer ejemplo, si el margen SNR real es menor que el margen SNR configurado, esto podna indicar que el ruido se ha incrementado. En terminos generales, si los parametros indican que la calidad de la lmea ha mejorado, esto significa que el ruido ha disminuido; si los parametros indican que la calidad de la lmea no ha mejorado, esto significa que el ruido ha aumentado.
Metodo sin seguimiento rapido
Si no se admite el seguimiento rapido, la diafoma del precodificador puede eliminarse borrando los coeficientes de precodificacion de la lmea desconectada a las otras lmeas (es decir, fijando a cero estos coeficientes o fijando los coeficientes por debajo del suelo de ruido). Nota: como se ha descrito con referencia a las realizaciones relacionadas con el seguimiento rapido, es suficiente fijar los coeficientes de precodificacion por debajo del suelo de ruido. Es decir, de acuerdo con las realizaciones, la unidad de procesamiento 8 del DSLAM 3 esta dispuesta para, en una etapa S114a, fijar a cero al menos un coeficiente de precodificacion de la lmea en el grupo vectorizado de lmeas DSL. Se puede investigar entonces si fijar a cero al menos un coeficiente de precodificacion de la lmea en el grupo vectorizado de lmeas DSL hace que el ruido en el DS en las lmeas disminuya. Si este es el caso, entonces se ha detectado y reducido un CDE. Si este no es el caso el hecho de que el ruido en el DS en las lmeas no haya disminuido proporciona un indicador de que el evento de desconexion es otro tipo de desconexion distinto de un CDE. Los coeficientes de precodificacion pueden por lo tanto, en este caso, ser restaurados. Por lo tanto, de acuerdo con las realizaciones, la unidad de procesamiento 8 del DSLAM 3 esta dispuesta para, en una etapa S114b, restablecer el al menos uno de los coeficientes de precodificacion del grupo vectorizado de lmeas DSL a su valor original. La unidad de procesamiento 8 esta dispuesta para hacerlo en un caso en el que un nivel de ruido para la lmea en el grupo vectorizado de lmeas DSL no haya disminuido mas de una magnitud predeterminada como resultado de fijar a cero al menos un coeficiente de precodificacion del grupo vectorizado de lmeas DSL. A diferencia del metodo de seguimiento rapido, este metodo solo puede utilizarse para reducir y detectar el CDE.
Deteccion y reduccion en el enlace ascendente
En el US., el aumento de ruido se debe a la diafoma no cancelable de las lmeas desconectadas. De acuerdo con las realizaciones, la unidad de procesamiento 8 del DSLAM esta dispuesta para, en una etapa S116a, determinar un aumento de los niveles de ruido en el enlace ascendente US para la lmea en el grupo vectorizado de lmeas DSL desde un primer nivel hasta un segundo nivel. Despues de detectar un aumento de ruido, los criterios de reentrenamiento se suavizan primero por el DSLAM 3 en las lmeas sobre las que se detecta el aumento del ruido. La unidad de procesamiento 8 puede por lo tanto estar dispuesta para, en una etapa S116b, suavizar los criterios de reentrenamiento de la lmea. Suavizar los criterios de reentrenamiento podna significar en VDSL2 en lugar de tener 10 SES (segundos de errores severos) como criterios de reentrenamiento, modificar este valor a un valor mas largo, por ejemplo, un maximo de 31 segundos. En VDSL2 esto significana una configuracion del parametro REINIT_TIME_THRESHOLDus (como se define en ITU-T G.997.1). Por tanto, de acuerdo con las realizaciones, el DSLAM 3 esta dispuesto para, en una etapa S116c, modificar el parametro REINIT_TIME_THRESHOLDus. Este parametro podna modificarse en la puesta en marcha (es decir, durante una fase de inicializacion) asf como durante el funcionamiento (es decir, durante el llamado "tiempo de presentacion"). Esto podna facilitar la reduccion del efecto del CDE.
La unidad de procesamiento 8 puede estar dispuesta ademas para, en una etapa S116d, medir las estimaciones del nivel de ruido en el US para la lmea en el grupo vectorizado de lmeas DSL anteriormente, durante un intervalo de tiempo predeterminado. La unidad de procesamiento 8 puede entonces estar dispuesta para, en una etapa S116e, restablecer los criterios de reentrenamiento del grupo vectorizado de lmeas DSL a su valor original en el caso en que las estimaciones del nivel de ruido en el US no sean menores que el segundo nivel.
Como se indico anteriormente, un criterio de reentrenamiento es que, en VDSL2, despues de que se hayan detectado 10 Segundos de Errores Severos (SES), el receptor debe entrar en el modo de reentrenamiento. De acuerdo con las realizaciones descritas, el receptor esta dispuesto para aumentar este numero de tal modo que la lmea no se volvera a reentrenar antes de que la lmea desconectada detenga su transmision. Esta etapa es transparente para el CPE, porque la peticion de reentrenamiento es activada por el receptor en el US localizado en la CO. Esta etapa puede impedir que las lmeas realicen el reentrenamiento. De acuerdo con la norma VDSL2 propuesta, el CPE desconectado detendra su transmision varios segundos (por ejemplo, 10 segundos). Es decir, de acuerdo con las realizaciones, el intervalo de tiempo predeterminado es de al menos 5 segundos, preferiblemente de al menos 10 segundos. Entonces la diafoma en el US desaparece y las cualidades de lmea de las otras lmeas vuelven al estado antes del CDE.
SOS (Guardar el Tiempo Mostrado)) es un esquema de reconfiguracion en lmea especificado en VDSL2. La ejecucion del esquema SOS de reconfiguracion en lmea puede hacer que la velocidad de bits se reduzca rapidamente para adaptarse al aumento del ruido. De acuerdo con las realizaciones, la unidad de procesamiento 8 del DSLAM 3 esta dispuesta para, en una etapa S116f, activar una operacion SOS de Guardar el Tiempo Mostrado para la lmea. Si SOS esta habilitado, la activacion de las operaciones SOS puede reducir rapidamente la velocidad de bits para evitar errores de paquete. SRA (adaptacion de la velocidad sin cortes) es otro esquema de
5
10
15
20
25
reconfiguracion en lmea especificado en VDSL2. La ejecucion del esquema de reconfiguracion en lmea SRA puede hacer que la velocidad de bits aumente o disminuya de acuerdo con la calidad de la lmea. Si se habilita SRA en esas lmeas, la velocidad de bits se reducira de forma autonoma mediante las operaciones de SRA. SRA eventualmente estabilizara las lmeas. La diferencia entre SOS y SRA es que SOS es mas rapido que SRA en la reduccion de la velocidad.
La realizacion de mediciones de ruido para el US. puede considerarse menos complicada que para el DS desde el lado del DSLAM ya que los receptores en el US. se encuentran en el DSLAM. Al igual que en el DS, las muestras de errores en el US pueden usarse para calcular el nivel de ruido. A partir de las muestras de errores, tambien se pueden estimar los coeficientes de diafoma y luego utilizarlos como indicadores de ruido. Un esquema de estimacion rapida del canal similar al del DS puede aplicarse tambien para el US. Al igual que en el DS, otros parametros de rendimiento de lmea pueden usarse como indicadores de ruido, tales como el margen de SNR, los valores del contador FEC, los errores de CRC, solicitudes de retransmision, etc.
La presente descripcion se ha descrito principalmente con referencia a unas realizaciones limitadas. Sin embargo, tal como puede apreciar facilmente un experto en la materia, son igualmente posibles otras realizaciones distintas de las descritas anteriormente dentro del alcance de la presente descripcion, tal como se define en las reivindicaciones de patente adjuntas.
Por ejemplo, un metodo para determinar un parametro de desconexion en una lmea digital de abonado, DSL, sistema 1, basada en vectorizacion, realizado por un DSLAM 3 comprende determinar (como en la etapa S122a) un parametro de diafoma en el extremo distante, FEXT, coeficientes de acoplamiento en el enlace descendente, Xlinpsds,; determinar (como en la etapa S122b), basandose en dicho parametro Xlinpsds, que dicho evento de desconexion es un evento de desconexion en un equipo de las instalaciones del cliente, CPE,; y si es asf determinar (como en la etapa S122c) un parametro de desconexion en el CPE que indique que dicho evento de desconexion es un evento de desconexion en el CPE; o determinar (como en la etapa S122b '), basandose en dicho parametro Xlinpsds, que dicho evento de desconexion es un evento de desconexion en la central telefonica, CO; y si es asf determinar (como en la etapa S122c ') un parametro de desconexion en la CO que indique que dicho evento de desconexion es un evento de desconexion en la CO.

Claims (15)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    REIVINDICACIONES
    1. Metodo para reducir los eventos de desconexion en una lmea digital de abonado, DSL, sistema (1), basada en vectorizacion, realizandose el metodo por medio de un multiplexor de acceso a lmea digital de abonado, DSLAM (3), que comprende las etapas de:
    detectar (S102) una perdida de la senal o un evento de desconexion de una lmea en un grupo vectorizado de lmeas DSL, produciendo la perdida de la senal o el evento de desconexion un impacto negativo en el sistema DSL;
    detectar (S104) un cambio en al menos un coeficiente de diafoma en el enlace descendente, DS, de al menos una lmea en dicho grupo vectorizado de lmeas DSL;
    determinar (S106) la magnitud de dicho cambio;
    determinar (S108) donde ha tenido lugar la perdida de la senal o el evento de desconexion mediante el procesamiento de coeficientes de precodificacion del grupo vectorizado de lmeas DSL; y caracterizado porque comprende ademas la etapa de:
    determinar (S110), basandose en la magnitud determinada y en donde se ha producido el evento de desconexion, una accion que debe realizar el DSLAM para reducir dicho impacto negativo.
  2. 2. El metodo de acuerdo con la reivindicacion 1, que comprende ademas:
    adquirir (S112a) estimaciones del canal para otras lmeas distintas de al menos una lmea en el grupo vectorizado de lmeas DSL; y
    adaptar (S112b) los coeficientes de precodificacion de dichas otras lmeas basandose en las estimaciones adquiridas del canal.
  3. 3. El metodo de acuerdo con la reivindicacion 1 o 2, en el que dicha accion comprende la etapa de:
    fijar (S114a) a cero al menos un coeficiente de precodificacion de dicha al menos una lmea en el grupo vectorizado de lmeas DSL.
  4. 4. El metodo de acuerdo con la reivindicacion 3, que comprende ademas:
    restaurar (S114b) dicho al menos uno de los coeficientes de precodificacion del grupo vectorizado de lmeas DSL a su valor original en el caso en el que un nivel de ruido para dicha al menos una lmea en el grupo vectorizado de lmeas DSL no haya disminuido mas que una magnitud predeterminada como resultado de fijar a cero al menos un coeficiente de precodificacion del grupo vectorizado de lmeas DSL.
  5. 5. El metodo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que comprende ademas:
    determinar (S116a) un aumento en los niveles de ruido en el enlace ascendente, US, para dicha al menos una lmea en el grupo vectorizado de lmeas DSL desde un primer nivel hasta un segundo nivel; y
    suavizar (S116b) el criterio de reentrenamiento de dicha al menos una lmea.
  6. 6. El metodo de acuerdo con la reivindicacion 5, que comprende ademas:
    activar (S116f) una operacion SOS de guardar el tiempo mostrado para dicha por lo menos una lmea.
  7. 7. El metodo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el evento de desconexion ha tenido lugar como un evento de desconexion en una central telefonica, CO, , o como un evento de desconexion en el equipo de instalaciones del cliente, CPE, o en el que el evento de desconexion tuvo lugar entre la CO y el CPE (2a, 2b, 2n).
  8. 8. El metodo de acuerdo con la reivindicacion 2, que comprende ademas:
    comparar (S108a) una magnitud de al menos uno de dichos coeficientes de precodificacion adaptados con un primer umbral predeterminado; y
    determinar (S108b) que el evento de desconexion es un evento de desconexion, CDE, en la CO, en el caso en que dicha magnitud este por debajo de dicho primer umbral predeterminado.
  9. 9. El metodo de acuerdo con la reivindicacion 8, que comprende ademas:
    comparar (S108c) dicha magnitud con un segundo umbral predeterminado superior a dicho primer umbral;
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    determinar (S108d) que el evento de desconexion ha ocurrido entre dicha CO y dicho CPE en el caso de que dicha magnitud este por encima de dicho primer umbral predeterminado y por debajo de dicho segundo umbral predeterminado; y
    determinar (S108e) que el evento de desconexion es una desconexion en el CPE en el caso en que dichos coeficientes de precodificacion esten por encima de dicho primer umbral predeterminado y por encima de dicho segundo umbral predeterminado.
  10. 10. El metodo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que comprende ademas: determinar (S118a) un aumento de ruido en dicha al menos una lmea del grupo vectorizado de lmeas DSL; y determinar (S118b) dicha accion a realizar por el DSLAM basandose en dicho aumento de ruido.
  11. 11. El metodo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que comprende ademas: determinar (S120a) el signo de dicho cambio en dicho al menos un coeficiente de diafoma en el DS; y determinar (S120b) dicha accion a realizar por el DSLAM basandose en dicho signo determinado.
  12. 12. El metodo de acuerdo con la reivindicacion 11, que comprende ademas:
    determinar (S120c) que el evento de desconexion es una desconexion en el equipo de instalaciones del cliente, CPE, en el caso en que dicho cambio sea un aumento de dicho al menos un coeficiente de diafoma en el DS; y
    determinar (S120d) que el evento de desconexion es una desconexion en la central telefonica, CO, en el caso de que dicho cambio sea una disminucion de dicho al menos un coeficiente de diafoma en el DS.
  13. 13. El metodo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que comprende ademas:
    determinar (S122a) un parametro de coeficientes de acoplamiento descendente, Xlinpsds, diafoma de extremo distante, FEXT;
    determinar (S122b), basandose en dicho parametro Xlinpsds, que dicho evento de desconexion es un evento de desconexion en un equipo de las instalaciones del cliente, CPE, y si es asf
    determinar (S122c) un parametro de desconexion en el CPE que indique que dicho evento de desconexion es un evento de desconexion en el CPE; o
    determinar (S122b'), basandose en dicho parametro Xlinpsds, que dicho evento de desconexion es un evento de desconexion en la central telefonica, CO,; y si es asf
    determinar (S122c') un parametro de desconexion en la CO que indique que dicho evento de desconexion es un evento de desconexion en la CO.
  14. 14. Un multiplexor de acceso a lmea digital de abonado, DSLAM, (3) para reducir los eventos de desconexion en una de lmea digital de abonado, DSL, sistema (1), basada en vectorizacion, que comprende:
    una unidad de procesamiento (8) dispuesta para detectar una perdida de la senal o un evento de desconexion de una lmea en un grupo vectorizado de lmeas DSL, cuya perdida de la senal o evento de desconexion provoca un impacto negativo en el sistema DSL;
    estando la unidad de procesamiento dispuesta ademas para detectar un cambio en al menos un coeficiente de diafoma en el enlace descendente, DS, de al menos una lmea en dicho grupo vectorizado de lmeas DSL;
    estando la unidad de procesamiento dispuesta ademas para determinar la magnitud de dicho cambio;
    estando ademas la unidad de procesamiento dispuesta para determinar donde ha ocurrido la perdida de la senal o el evento de desconexion, procesando coeficientes de precodificacion del grupo vectorizado de lmeas DSL; y caracterizado porque:
    esta ademas la unidad de procesamiento dispuesta para determinar, basandose en la magnitud determinada y en el punto en que ha tenido lugar la perdida de la senal o el evento de desconexion, una accion a realizar por el DSLAM para reducir dicho impacto negativo.
  15. 15. Un programa de ordenador (12) para reducir los efectos de los eventos de desconexion en una lmea digital de abonado, DSL, sistema (1), basada en vectorizacion, comprendiendo el programa de ordenador un codigo de programa de ordenador que, cuando se ejecuta en un multiplexor de acceso a lmea digital de abonado, DSLAM, (3),, hace que el DSLAM:
    detecte (S102) una perdida de la senal o un evento de desconexion de una lmea en un grupo vectorizado de lmeas DSL, provocando la perdida de la senal o el evento de desconexion un impacto negativo en el sistema DSL;
    detecte (S104) un cambio en al menos un coeficiente de diafoma en el enlace descendente, DS, de al menos una lmea en dicho grupo vectorizado de lmeas DSL;
    5 determine (S106) la magnitud de dicho cambio;
    determine (S108) donde ha tenido lugar la perdida de la senal o el evento de desconexion procesando los coeficientes de precodificacion del grupo vectorizado de lmeas DSL; y caracterizado porque comprende un codigo de programa de ordenador que hace que el DSLAM (3):
    determine (S110), basandose en la magnitud determinada y en donde ha tenido lugar la perdida de la senal o el 10 evento de desconexion, una accion a realizar para reducir dicho impacto negativo.
ES12818659.0T 2012-12-21 2012-12-21 Reducción de eventos de desconexión en sistemas DSL basados en vectorización Active ES2644289T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/SE2012/051476 WO2014098684A1 (en) 2012-12-21 2012-12-21 Mitigation of disconnect events in vectoring based dsl systems

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2644289T3 true ES2644289T3 (es) 2017-11-28

Family

ID=47604019

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12818659.0T Active ES2644289T3 (es) 2012-12-21 2012-12-21 Reducción de eventos de desconexión en sistemas DSL basados en vectorización

Country Status (5)

Country Link
US (1) US9531866B2 (es)
EP (1) EP2936694B1 (es)
CN (1) CN104969482B (es)
ES (1) ES2644289T3 (es)
WO (1) WO2014098684A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10051117B2 (en) * 2014-01-30 2018-08-14 Adaptive Spectrum And Signal Alignment, Inc. Systems, methods, and apparatuses for identifying cable-level faults in a copper plant of a DSL system
EP3103207B1 (en) * 2014-03-14 2018-09-26 Huawei Technologies Co., Ltd. Method and apparatus for providing twisted pair multilink communications
US20150341081A1 (en) * 2014-05-20 2015-11-26 Ikanos Communications, Inc. Method and apparatus for updating fext coefficients for g.fast vectoring with discontinuous operation
US9893762B2 (en) * 2014-09-30 2018-02-13 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Method and arrangement in a DSL vectoring system
US10141976B2 (en) * 2015-02-24 2018-11-27 Lantiq Beteiligungs-GmbH & Co. KG Crosstalk mitigation
EP3211804B1 (en) * 2016-02-26 2019-01-23 Alcatel Lucent Method and apparatus for determination of vectoring matrices
CN107426044B (zh) * 2016-05-23 2022-06-07 中兴通讯股份有限公司 一种串线检测方法、装置及操作维护服务器
EP3753116B1 (en) * 2018-02-15 2023-11-22 British Telecommunications public limited company Digital subscriber line interference identification

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN101132192B (zh) * 2006-08-21 2010-12-15 华为技术有限公司 一种xDSL多模平台模式选择的实现方法、装置及系统
WO2009008792A1 (en) * 2007-07-11 2009-01-15 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Arrangement and method relating to subscriber line connections
CN101610102B (zh) * 2008-06-18 2014-03-12 华为技术有限公司 一种优化功率的方法、系统和装置
US8433056B2 (en) * 2009-05-02 2013-04-30 Alcatel Lucent Validated signal resumption in DSL systems
US20110007623A1 (en) * 2009-07-10 2011-01-13 Futurewei Technologies, Inc. Method for Estimating the Strength of a Crosstalk Channel
PL2577879T3 (pl) 2010-06-01 2018-08-31 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Sposób i układ w systemie wektorowym DSL
CN102318302B (zh) * 2011-07-29 2014-10-08 华为技术有限公司 信号处理方法、设备及系统

Also Published As

Publication number Publication date
US9531866B2 (en) 2016-12-27
US20150341487A1 (en) 2015-11-26
EP2936694B1 (en) 2017-07-19
EP2936694A1 (en) 2015-10-28
CN104969482B (zh) 2017-08-11
WO2014098684A1 (en) 2014-06-26
CN104969482A (zh) 2015-10-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2644289T3 (es) Reducción de eventos de desconexión en sistemas DSL basados en vectorización
CN105553634B (zh) 重叠频谱中的通信共存的方法与系统
US9288032B2 (en) Dynamic frame structure for synchronous time-division duplexing digital subscriber lines
KR101591661B1 (ko) 다중-캐리어 데이터 통신 경로를 구성하는 방법 및 장치
JP5179495B2 (ja) デジタル加入者線における雑音を分析しかつ低減する方法及び装置
DK2828977T3 (en) System for diagnosing and optimizing vectorized DSL line
ES2625835T3 (es) Comunicación dúplex total sobre un medio de transmisión compartido
US9819430B2 (en) Selective channel estimation
EP3123618B1 (en) Interference mitigation
BRPI1014664B1 (pt) Sistema e método de treinamento de diafonia
US9485137B2 (en) Online reconfiguration transition synchronization
US20130010585A1 (en) Systems and methods for communicating among network distribution points
US8442131B2 (en) Power reduction for digital subscriber line
US8576899B2 (en) Method and system for robust digital subscriber loop communication
JP4538673B2 (ja) Fttn(ファイバ・トゥ・ザ・ノード)下り信号のpsd(パワースペクトル密度)を形成する方法、およびfttn下り信号の形成されたpsdを生成するための装置
CN107925437B (zh) 用于数字用户线初始化的方法和装置
US20100246606A1 (en) Optimizing the Transmit Power Spectrum Density (PSD) Of A Remotely Deployed Line to Ensure Spectral Compatibility
Wei et al. G. fast for FTTdp: Enabling gigabit copper access
KR20160022873A (ko) 꼬인 쌍 케이블 위에 전력선 시스템에 의해 유도된 잡음을 탐지하는 방법
US9338282B2 (en) Data processing in a digital subscriber line environment
US9042498B2 (en) DM-CM diversity receiver for a wireline communication system
KR101825727B1 (ko) 동선 기반 네트워크에서의 전송 모드 설정 장치 및 이를 이용한 전송 모드 설정 방법
Chen et al. The design and performance of the hybrid access network for FTTH bottleneck areas