ES2641506T3 - Detector para un conductor de una red eléctrica - Google Patents

Detector para un conductor de una red eléctrica Download PDF

Info

Publication number
ES2641506T3
ES2641506T3 ES16152069.7T ES16152069T ES2641506T3 ES 2641506 T3 ES2641506 T3 ES 2641506T3 ES 16152069 T ES16152069 T ES 16152069T ES 2641506 T3 ES2641506 T3 ES 2641506T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
branch
support element
bull
detector
electric conductor
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16152069.7T
Other languages
English (en)
Inventor
Philippe Caous
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Schneider Electric Industries SAS
Original Assignee
Schneider Electric Industries SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Schneider Electric Industries SAS filed Critical Schneider Electric Industries SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2641506T3 publication Critical patent/ES2641506T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01RMEASURING ELECTRIC VARIABLES; MEASURING MAGNETIC VARIABLES
    • G01R1/00Details of instruments or arrangements of the types included in groups G01R5/00 - G01R13/00 and G01R31/00
    • G01R1/02General constructional details
    • G01R1/04Housings; Supporting members; Arrangements of terminals
    • G01R1/0408Test fixtures or contact fields; Connectors or connecting adaptors; Test clips; Test sockets
    • G01R1/0425Test clips, e.g. for IC's
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01RMEASURING ELECTRIC VARIABLES; MEASURING MAGNETIC VARIABLES
    • G01R15/00Details of measuring arrangements of the types provided for in groups G01R17/00 - G01R29/00, G01R33/00 - G01R33/26 or G01R35/00
    • G01R15/14Adaptations providing voltage or current isolation, e.g. for high-voltage or high-current networks
    • G01R15/18Adaptations providing voltage or current isolation, e.g. for high-voltage or high-current networks using inductive devices, e.g. transformers
    • G01R15/186Adaptations providing voltage or current isolation, e.g. for high-voltage or high-current networks using inductive devices, e.g. transformers using current transformers with a core consisting of two or more parts, e.g. clamp-on type
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01RMEASURING ELECTRIC VARIABLES; MEASURING MAGNETIC VARIABLES
    • G01R1/00Details of instruments or arrangements of the types included in groups G01R5/00 - G01R13/00 and G01R31/00
    • G01R1/02General constructional details
    • G01R1/04Housings; Supporting members; Arrangements of terminals
    • G01R1/0408Test fixtures or contact fields; Connectors or connecting adaptors; Test clips; Test sockets
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01RMEASURING ELECTRIC VARIABLES; MEASURING MAGNETIC VARIABLES
    • G01R31/00Arrangements for testing electric properties; Arrangements for locating electric faults; Arrangements for electrical testing characterised by what is being tested not provided for elsewhere
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01FMAGNETS; INDUCTANCES; TRANSFORMERS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR MAGNETIC PROPERTIES
    • H01F27/00Details of transformers or inductances, in general
    • H01F27/28Coils; Windings; Conductive connections
    • H01F27/2823Wires
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01RMEASURING ELECTRIC VARIABLES; MEASURING MAGNETIC VARIABLES
    • G01R15/00Details of measuring arrangements of the types provided for in groups G01R17/00 - G01R29/00, G01R33/00 - G01R33/26 or G01R35/00
    • G01R15/14Adaptations providing voltage or current isolation, e.g. for high-voltage or high-current networks
    • G01R15/142Arrangements for simultaneous measurements of several parameters employing techniques covered by groups G01R15/14 - G01R15/26

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Measuring Instrument Details And Bridges, And Automatic Balancing Devices (AREA)

Abstract

Detector ( 1 ) de al menos una magnitud eléctrica en un conductor eléctrico ( 100 ), comprendiendo el detector un bastidor ( 2 ) sobre el que está montado un mecanismo ( 200 ) que incluye: - un toro magnético ( 6 ) dividido en una primera y una segunda ramas ( 16, 18 ), teniendo el toro una bobina ( 8 ) enrollada alrededor de una de sus ramas; y - al menos dos mordazas ( 14 ) de anclaje del detector sobre el conductor eléctrico, siendo cada mordaza móvil en rotación, alrededor de un eje ( X14 ) definido por el bastidor, entre una posición abierta y una posición bloqueada de la mordaza; siendo el detector tal que: - la primera rama ( 16 ) del toro ( 6 ) está unida con el bastidor ( 2 ) y su segunda rama ( 18 ) es móvil, en rotación alrededor de un eje ( X24 ) paralelo al eje de rotación ( X14 ) de al menos una mordaza ( 14 ) y definido por el bastidor, con respecto a la primera rama, entre una posición de apertura, en la que la segunda rama ( 18 ) está separada de la primera rama ( 16 ), una posición de precierre, en la que la segunda rama ( 18 ) está cerca de la primera rama ( 16 ), y una posición de cierre del toro magnético, en la que la primera y la segunda ramas ( 16, 18 ) están cerradas la una sobre la otra, - el mecanismo ( 200 ) comprende igualmente un elemento ( 12 ) de apoyo, unido a la segunda rama ( 18 ) del toro magnético ( 6 ) y que define al menos un volumen ( V1, V2 ) cóncavo de recepción parcial del conductor eléctrico ( 100 ), estando el elemento de apoyo adaptado para transmitir a la segunda rama del toro magnético un par ( C ) de precierre del toro magnético hacia una posición de precierre, en la que el conductor eléctrico ( 100 ) está en su sitio en el elemento de apoyo ( 12 ) y el elemento de apoyo está suspendido de la segunda rama; - las mordazas ( 14 ) están configuradas para aplicar una fuerza de sujeción ( E ) sobre el conductor eléctrico ( 100 ), cuando este está en su sitio en el elemento de apoyo ( 12 ); y - el elemento de apoyo está adaptado para transmitir, a la segunda rama ( 18 ), la fuerza de sujeción ( E ) ejercida por las mordazas sobre el conductor eléctrico ( 100 ) y para desplazar esta rama de la posición de precierre hacia la posición de cierre, - la primera y segunda ramas ( 16, 18 ) están dispuestas respectivamente en una primera y segunda carcasas ( 20, 22 ) y el elemento de apoyo ( 12 ) está montado sobre la segunda carcasa ( 22 ), en el que el elemento de apoyo ( 12 ) se compone de un hilo curvado y que define dos tramos ( 30, 32 ) paralelos, que presentan cada uno un extremo libre ( 36 ) dispuesto en un taladro ( 38 ) de una oreja ( 224 ) de la segunda carcasa ( 22 ).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Detector para un conductor de una red electrica
La presente invencion se refiere a un detector de al menos una magnitud electrica en un conductor electrico para un conductor de una red electrica.
En el ambito de las redes aereas de distribucion electrica, se conoce el uso de los detectores de fallo instalados en las lmeas de transmision de una red aerea de distribucion. La deteccion de un fallo se realiza con una medicion de la corriente y una estimacion del desfase entre la corriente y la tension transmitida por la lmea. A este respecto, se conoce por el documento WO-A-2010/040265 el uso de un toro magnetico cerrado alrededor del conductor, con el fin de suministrar energfa electrica a los componentes electronicos.
La puesta en servicio y el mantenimiento de un detector puede tener lugar cuando la red de distribucion esta en funcionamiento. Por lo tanto, estos procedimientos relativos al detector son diffciles y peligrosos.
A este respecto, se conoce, por ejemplo por el documento WO-A-2012/021478, el uso de un sistema de mordazas para instalar el detector en la lmea de transmision y un toro magnetico para alimentar con energfa electrica los componentes electronicos del detector. Las mordazas se cierran alrededor del conductor gracias a un sistema de tornillo/tuerca, lo que no facilita la colocacion del detector. En efecto, el operario debe girar, con una pertica, el tornillo del sistema tornillo/tuerca, lo que lleva tiempo y es cansado. Se conoce igualmente el documento US 2008/129314 A1, con los mismos inconvenientes. Por tanto, es deseable prever un sistema de fijacion del conductor que permita instalar facilmente el detector y cerrar facilmente su toro magnetico. Los documentos US 2010/085036 Al, Us 2012/146661 A1, US 2008/284410 A1, US 2008/088299 A1 desvelan diferentes sistemas para la instalacion de un detector en una lmea de energfa. Este es el objetivo que pretende lograr particularmente la invencion, proponiendo un novedoso detector cuya colocacion sea mas facil y en el que el cierre del toro sea eficaz.
Para ello, la invencion se refiere a un detector de al menos una magnitud electrica en un conductor electrico, comprendiendo el detector un bastidor, sobre el que se monta un mecanismo que incluye un toro magnetico, dividido en una primera y una segunda ramas, teniendo el toro una bobina enrollada alrededor de una de sus ramas, y al menos dos mordazas de anclaje del detector sobre el conductor electrico, siendo cada mordaza movil en rotacion, alrededor de un eje definido por el bastidor, entre una posicion abierta y una posicion bloqueada de la mordaza. De acuerdo con la invencion, la primera rama del toro esta unida al bastidor y su segunda rama es movil, en rotacion alrededor de un eje paralelo al eje de rotacion de al menos una mordaza y definido por el bastidor, con respecto a la primera rama, entre una posicion de apertura, en la que la segunda rama esta separada de la primera rama, una posicion de precierre, en la que la segunda rama esta cerca de la primera rama, y una posicion de cierre del toro magnetico, en la que la primera y segunda ramas estan cerradas la una sobre la otra. El mecanismo comprende igualmente un elemento de apoyo, unido a la segunda rama del toro magnetico y que define al menos un volumen concavo de recepcion parcial del conductor electrico, estando el elemento de apoyo adaptado para transmitir a la segunda rama del toro magnetico un par de precierre del toro magnetico hacia una posicion de precierre en la que el conductor electrico esta en su sitio en el elemento de apoyo y el elemento de apoyo esta suspendido de la segunda rama. Ademas, las mordazas estan configuradas para aplicar sobre el conductor electrico una fuerza de sujecion, cuando este esta en su sitio en el elemento de apoyo. El elemento de apoyo esta adaptado para transmitir, a la segunda rama, la fuerza de sujecion ejercida por las mordazas sobre el conductor electrico, y para desplazar esta rama de la posicion de precierre hacia la posicion de cierre. Finalmente, la primera y segunda ramas estan dispuestas respectivamente en una primera y segunda carcasas y el elemento de apoyo se monta sobre la segunda carcasa, mientras que el elemento de apoyo se compone de un hilo curvado y que define dos tramos paralelos, presentando cada uno un extremo libre dispuesto en un taladro de una oreja de la segunda carcasa.
Gracias a la invencion, el conductor electrico provoca el cierre real del toro magnetico, arrastrando el elemento de apoyo, y provocando el bloqueo de las mordazas. Esto reduce notablemente las disipaciones electricas al nivel del toro, lo que permite la utilizacion de toros de seccion mas reducida. Ademas, los operarios deben simplemente izar el detector con la ayuda de una pertiga, lo que es mas facil y mas rapido que manipular un sistema de tornillo.
Segun aspectos ventajosos pero no obligatorios de la invencion, un detector de este tipo puede incorporar una o varias de las caractensticas que siguen, tomada( s ) en cualquier combinacion tecnicamente admisible:
- El elemento de apoyo delimita un primer volumen de recepcion parcial del conductor electrico cuando el elemento de apoyo transmite a la segunda rama el par de precierre y un segundo volumen de recepcion parcial del conductor electrico cuando el elemento de apoyo transmite a la segunda rama la fuerza de sujecion de las mordazas.
- Una parte de la primera rama del toro magnetico sobresale de la primera carcasa y al menos una parte de la segunda rama del toro magnetico esta retranqueada con respecto a la segunda carcasa.
- La segunda carcasa esta provista de una parte de guiado del conductor electrico hacia el elemento de apoyo.
- El elemento de apoyo comprende una primera parte de union con la segunda carcasa, una segunda y una tercera partes de apoyo del conductor electrico.
- El elemento de apoyo es de material no magnetico.
- La primera y segunda ramas del toro magnetico tienen forma rectangular o circular.
- El detector comprende, ademas, una base unida al bastidor y que incluye una unidad de comunicacion y un anillo de anclaje.
La invencion se comprendera mejor y otras ventajas de la misma se pondran de manifiesto mas claramente a la luz 5 de la descripcion que sigue de un modo de realizacion de un detector de acuerdo con su principio, dada a modo de ejemplo y hecha segun los dibujos adjuntos, en los que:
- la figura 1 es una vista en perspectiva de un detector de acuerdo con la invencion, cuando esta en una posicion de apertura.
- la figura 2 es una vista lateral de un elemento de apoyo que pertenece al detector de la figura 1;
10 - la figura 3 es una vista en perspectiva en despiece de un toro magnetico del detector de la figura 1;
- la figura 4 es una vista en perspectiva en despiece de una primera rama del toro magnetico de la figura 3;
- la figura 5 es una vista en perspectiva en despiece de una segunda rama del toro magnetico de la figura 3;
- la figura 6 es una vista en perspectiva en despiece de una base, de un bastidor y de las mordazas del detector de la figura 1;
15 - la figura 7 es una vista analoga a la figura 1, cuando el detector se acerca a un conductor electrico;
- la figura 8 es una seccion, segun el plano VIII de la figura 7, del detector y del conductor electrico de la figura 7;
- la figura 9 es una vista analoga a la figura 7 pero a mayor escala, cuando el conductor electrico se apoya contra el elemento de apoyo del detector;
- la figura 10 es una vista analoga a la figura 7, cuando el detector esta en una posicion de precierre;
20 - la figura 11 es una seccion, segun el plano XI de la figura 10, del detector y del conductor electrico de la figura 10,
- la figura 12 es una vista analoga a la figura 7 cuando el detector esta en una posicion de cierre; y
- la figura 13 es una seccion, segun el plano XIII de la figura 12, del detector y del conector electrico de la figura 12.
De manera conocida en sf misma, una red aerea de media tension, que no se representa en las figuras, comprende al menos tres lmeas de transmision, estando cada lmea compuesta por un conductor electrico 100. Cada lmea de 25 transmision esta equipada con un detector 1 de al menos un parametro de una corriente alterna que circula en el conductor electrico 100. El detector esta configurado para emitir senales hacia un concentrador que esta adaptado para analizar los datos enviados y transmitir los resultados a un centro de control a traves de una lmea de conexion por cable o mediante senales de radio de largo alcance. El concentrador tambien puede emitir senales de radio de control, destinadas a los detectores 1. En otro modo de realizacion de la invencion, las funciones del concentrador 30 las realiza un detector o cada uno de ellos.
En una variante, el detector esta configurado para emitir senales luminosas visibles desde el suelo por un operario.
El detector 1, representado en las figuras 1 a 13, es un dispositivo de deteccion de al menos un parametro de una corriente alterna en el conductor electrico 100. Estos parametros pueden ser la fase, la intensidad o la tension que circula en los conductores 100 de la lmea de transmision.
35 El detector 1 comprende un bastidor 2 y una base 4. El bastidor 2 esta configurado para atornillarse sobre la base 4.
Se indica como X100 un eje del conductor electrico 100 paralelo a la lmea de transmision. Se indica igualmente como X1 un eje central del detector 1. Los ejes X1 y X100 son perpendiculares cuando el detector 1 esta suspendido del conductor 100.
El bastidor 2 soporta un mecanismo 200 configurado, por una parte, para permitir la deteccion de la corriente en el 40 conductor electrico 100 y, por otra parte, para cenir el detector 1 alrededor de este conductor electrico.
El mecanismo 200 incluye un toro magnetico 6, una bobina 8, dos elementos de recuperacion elastica 10, un elemento de apoyo 12 y dos mordazas 14.
El toro magnetico 6 se divide en una primera rama 16 y una segunda rama 18. Las ramas 16 y 18 tienen una forma globalmente rectangular.
45 En una variante no representada en las figuras, las ramas 16 y 18 tienen forma redondeada, por ejemplo circular.
De manera conocida en sf misma, el toro magnetico 6, cuando rodea el conductor electrico 100, esta adaptado para inducir una corriente electrica en la bobina 8, corriente inducida que depende de la corriente alterna que circula en el conductor 100. Esta corriente que circula en el conductor 100 puede asf medirse y/o utilizarse para alimentar uno o varios dispositivos con energfa electrica.
50 La primera rama 16 esta provista de dos varillas rectilmeas 16A y 16B, cada una de las cuales define una cara expuesta 160, y de un puente central 16C que une las varillas 16A y 16B entre asf. La bobina 8 se enrolla alrededor de la primera rama 16 del toro magnetico 6, en la practica alrededor del puente central 16C. De la misma manera, la segunda rama 18 esta provista de dos extremos 18A y 18B, cada uno de los cuales define una cara expuesta 180, y de un puente central 18C que une los extremos 18A y 18B entre sf. Los extremos 18A y 18B son de la misma 55 longitud y mas cortos que las varillas 16A y 16B, que son igualmente de la misma longitud.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
En una variante no representada en las figuras, los extremos 18A y 18B tienen la misma longitud que las varillas 16A y 16B.
Las ramas 16 y 18 estan dispuestas respectivamente en una primera carcasa 20 y una segunda carcasa 22. En particular, la primera carcasa 20 se compone de tres partes separadas: una parte 20A en la que se dispone la varilla 16A, una parte 20B en la que se dispone la varilla 16B y una parte 20C en la que se dispone el puente central 16C. La varilla 16A de la primera rama 16 sobresale de la primera carcasa 20, mientras que la cara expuesta 160 de la varilla 16B esta alineada con la carcasa 20. Por lo que respecta a la segunda rama 18, la cara 180 del extremo 18A esta alineada con la segunda carcasa 22, mientras que el extremo 18B esta retranqueado con respecto a la carcasa 22. Tal construccion de las ramas y de las carcasas garantiza, cuando el toro 6 esta en su posicion de cierre, la estanqueidad del toro 6 de cara al exterior, teniendo las carcasas 20 y 22 una funcion de proteccion y de aislamiento de las ramas 16 y 18.
La segunda carcasa 22 esta provista de una parte 23 de guiado del conductor 100.
En una variante no representada en las figuras, la primera carcasa 20 esta igualmente provista de una parte de guiado del conductor electrico 100, junto a su parte 20b.
Se indica como 24 una bisagra definida entre las carcasas 20 y 22 cerca de las caras expuestas 160 y 180 de las ramas. La bisagra 24 esta formada por una extension 20A2 de la carcasa 20A que se encaja entre dos orejas 222 de la carcasa 22 al alinear unos orificios 242 y 244 respectivamente dispuestos sobre las piezas 20A2 y 222 e insertando en los mismos un arbol 246. Se indica igualmente como X24 el eje de la bisagra 24 definido por el arbol 246 y que es paralelo, cuando el detector 1 esta instalado, al eje X100 del conductor electrico 100.
La primera rama 16 esta unida, junto con su carcasa 20, al bastidor 2. La segunda rama 18 es movil, en rotacion alrededor del eje X24, con respecto a la primera rama 16 entre una posicion de apertura, una posicion de precierre y una posicion de cierre del toro magnetico 6. La segunda rama 18 es movil en rotacion alrededor del eje X24, con respecto a la primera rama 16, bajo la accion de los elementos de recuperacion elastica 10. Los elementos de recuperacion elastica 10 son, en el ejemplo, resortes helicoidales.
Cuando el toro 6 esta en su configuracion de apertura, la rama 18 esta en su posicion de apertura, es decir separada de la rama 16, como se muestra en la figura 7.
Cuando el toro 6 esta en su configuracion de precierre, la rama 18 esta cerca de la rama 16, como se muestra en las figuras 10 y 11. Las caras expuestas 160 y 180 estan enfrentadas las unas a las otras pero no estan en contacto.
Cuando el toro 6 esta en su configuracion de cierre, la rama 18 esta en su posicion de cierre y las caras expuestas 160 y 180 se apoyan las unas contra las otras. Las ramas 16 y 18 estan cerradas la una sobre la otra y constituyen el circuito magnetico cerrado del toro 6.
Se indican como 26 dos dedos de la primera carcasa 20, de los cuales solamente uno es visible en las figuras. Los dedos 26 estan dispuestos, paralelamente al eje X24, a un lado y a otro de la carcasa 20. Se indican igualmente como 28 dos dedos de la segunda carcasa 22, de los cuales solamente uno es visible en las figuras. Los dedos 28 estan dispuestos, paralelamente al eje X24, a un lado y a otro de la carcasa 22.
Cada resorte 10 esta enganchado, por una parte, sobre un dedo 26 de la carcasa 20 y, por otra parte, sobre un dedo 28 de la carcasa 22. Asf, cada resorte 10 esta tendido entre dos dedos 26 y 28.
Debido a la posicion relativa de los dedos 26 y 28 y del eje X24, el desplazamiento de la rama 18 y de la carcasa 22 es biestable entre las posiciones de apertura y de precierre de la rama 18. En otras palabras, cuando solo se ejerce sobre la carcasa 22 el esfuerzo elastico debido a los resortes 10, la rama 18 esta o bien en su posicion de apertura o bien en su posicion de precierre y es necesario vencer este esfuerzo elastico para pasar de una posicion a la otra.
Cuando un par lo suficientemente importante aleja las piezas 18 y 22 de una de sus posiciones estables, estas piezas basculan mas alla de una posicion intermedia y los resortes 10 ejercen un esfuerzo que les hace alcanzar otra posicion estable. En otras palabras, los resortes 10 estan configurados para tirar de las piezas 18 y 22 de la posicion de apertura hacia la posicion de precierre del toro magnetico 6, cuando estas piezas han sobrepasado la posicion intermedia. Los resortes 10 estan igualmente configurados para tirar de la carcasa 22 y la rama 16 de la posicion de precierre hacia la posicion de apertura del toro 6, cuando estas piezas han sobrepasado la posicion intermedia en el otro sentido.
El elemento de apoyo 12 esta unido a la segunda rama 18 del toro magnetico 6. En particular, el elemento de apoyo 12 esta articulado sobre dos orejas 224 de la segunda carcasa 22. El elemento de apoyo 12 es, en el ejemplo, un gancho. El elemento de apoyo 12 es, de preferencia, de material no magnetico con el fin de no perturbar el circuito magnetico del toro magnetico 6.
El elemento de apoyo 12 se realiza mediante un hilo metalico curvado sobre sf mismo hasta definir dos tramos 30 y 32 paralelos. Los tramos 30 y 32 se unen por una parte 34 perpendicular a los tramos y presentan cada uno un
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
extremo libre 36 dispuesto en un taladro 38 de una oreja 224 de la segunda carcasa 22.
Tal como se ve en la figura 2, cada tramo 30 o 32 del elemento de apoyo 12 comprende una primera parte 40, una segunda parte 42 y una tercera parte 44.
La parte 40 comprende el extremo libre 36 y esta configurada para unir el elemento de apoyo 12 con la carcasa 22. Segun el plano de la figura 2, la parte 40 tiene un perfil rectilmeo. Segun el mismo plano, la segunda parte 42 tiene igualmente un perfil rectilmeo y esta doblada, con respecto a las partes 40 y 44, de manera que forma dos angulos obtusos. La tercera parte 44 tiene un perfil arqueado. Por medio de las partes 40, 42 y 44, el elemento de apoyo 12 define un primer volumen V1 concavo y un segundo volumen V2 concavo de recepcion parcial del conductor electrico 100.
El elemento de apoyo 12 esta configurado para recibir el conductor electrico 100. En particular, el conductor 100 se apoya sobre las partes 42 y 44. El elemento de apoyo 12 esta adaptado para transmitir a la segunda carcasa 22, y asf a la segunda rama 18, un par C de precierre del toro magnetico 6 cuando el conductor electrico 100 se recibe en el volumen V1 del elemento 12. El par de precierre C desplaza la rama 18 de la posicion de apertura hacia la posicion de precierre en la que el conductor electrico 100 esta en su sitio en el elemento de apoyo 12 y el elemento de apoyo 12 esta suspendido de la segunda rama 18.
El volumen V2 esta adaptado para recibir el conductor 100 cuando el toro 6 esta en su posicion de precierre. El perfil arqueado de la parte 44 permite al elemento 12 recibir conductores de diametros diferentes.
Las mordazas 14 forman unas pinzas de anclaje del detector 1 sobre el conductor electrico 100. Estas estan dispuestas, segun el eje X24, a un lado y a otro de la primera rama 16 del toro magnetico 6. Se indican como X14 los dos ejes de rotacion de las mordazas 14 que son paralelos al eje X24.
Cada mordaza de anclaje 14 es movil en rotacion alrededor de su eje X14 entre una posicion abierta y una posicion bloqueada de la mordaza 14 sobre el conductor 100. Cada mordaza 14 esta provista de una rama 46 que define una superficie 460 plana configurada para recibir, apoyado, el conductor 100. Ademas, cada mordaza 14 esta equipada con un dedo 48 configurado enganchar un resorte 50 en el mismo. Los resortes 50 se enganchan por otra parte a unos pernos 15 montados en el bastidor 2. Cuando el conductor electrico 100 se apoya en la superficie 460 de una mordaza 14, la pata 46 se pone en rotacion alrededor del eje X14, lo que lleva a la rotacion de la mordaza 14, bajo la accion del resorte 50, de la posicion abierta a la posicion bloqueada. Las mordazas 14 estan configuradas para aplicar entonces una fuerza E de sujecion sobre el conductor electrico 100, cuando este esta todavfa situado en el elemento de apoyo 12.
El bastidor 2 comprende una ranura 52 en forma de V segun el eje X1 del detector 1. La ranura 52 esta configurada para alojar el conductor electrico 100 cuando este ha puesto en rotacion las mordazas 14.
La base 4 del detector 1 comprende un dispositivo electronico de medicion, no representado, una unidad 54 de comunicacion y un anillo 56 de anclaje.
En una variante, el dispositivo electronico de medicion esta dentro del bastidor 2.
El dispositivo electronico de medicion esta configurado para medir la corriente electrica generada por la bobina 8. El dispositivo electronico se alimenta igualmente con energfa electrica mediante la corriente de la bobina 8.
El dispositivo comprende una unidad no representada de tratamiento que esta adaptada para analizar la medicion de corriente efectuada. La unidad de tratamiento esta configurada para detectar un fallo de un parametro de la corriente alterna del conductor electrico 100 y para enviar una orden a la unidad de comunicacion 54.
La unidad de comunicacion 54 es, por ejemplo, una unidad de comunicacion luminosa, concretamente un difusor, o una unidad de comunicacion por radio. En el caso de una unidad de comunicacion por radio, esta unidad envfa a un concentrador datos relativos al o a los fallos detectados.
Se describira ahora la colocacion del detector sobre un conductor 100.
Antes de la instalacion, el operario se asegura de que el toro 6 esta en su posicion de apertura y que las mordazas 14 estan en su posicion abierta, tal como se representa en la figura 7. La segunda rama 18 esta entonces separada de la primera rama 16.
Con el fin de instalar el detector 1 a la altura del conductor electrico 100, un operario utiliza una pertiga anclada al anillo de anclaje 56. El operario iza el detector 1 perpendicularmente al suelo, segun el eje X1.
Haciendo uso eventualmente de la parte de guiado 23 de la segunda carcasa 22, el operario desplaza el detector 1 con respecto al conductor 100 para llevar el conductor electrico 100 al interior del elemento de apoyo 12, tal como se representa en la figura 9. El conductor electrico 100 se recibe entonces parcialmente en el primer volumen V1 del elemento 12. El operario sigue izando, perpendicularmente al suelo, el detector 1 y empuja el elemento de apoyo 12 contra el conductor 100 con una presion creciente. El conductor electrico 100 ejerce entonces contra el elemento 12
5
10
15
20
25
30
una fuerza F1 globalmente paralela al eje X1 y orientada hacia abajo. Esta fuerza F1 genera el par C, llamado de precierre, sobre la carcasa 22. El par de precierre C se ejerce alrededor del eje X24 y en el sentido de acercamiento de las ramas 18 y 16, es decir en el sentido de las agujas del reloj en la figura 9. El elemento de apoyo 12 transmite el par de precierre C a la segunda rama 18 del toro magnetico 6.
Los resortes 10 ejercen, en un primer momento, un esfuerzo resistente al par de precierre C. Al izar el operario el detector 1, la fuerza F1 y, en consecuencia, el par C aumentan hasta vencer el esfuerzo resistente de los resortes 10. Las piezas 18 y 22 son arrastradas entonces fuera de su posicion de apertura estable, y, como se ha descrito mas arriba, los resortes 10 ejercen a continuacion un esfuerzo para alcanzar la otra posicion estable, es decir, la posicion de precierre.
En otras palabras, los resortes 10, que se suman al par de precierre C, ponen en rotacion la segunda rama 18 y la segunda carcasa 22, alrededor del eje X24, de la posicion de apertura hacia la posicion de precierre. Esta rotacion se permite a traves de la bisagra 24 que garantiza la union entre las carcasas 20 y 22.
Tal como se representa en la figura 10, el conductor electrico 100 es arrastrado por el elemento de apoyo 12 entre las varillas 16A y 16B de la rama 16. En la posicion de precierre, el conductor 100 esta todavfa en su sitio en el elemento 12 y, en particular, se recibe en el segundo volumen V2. El elemento 12 todavfa esta suspendido de la carcasa 22. Las carcasas 20 y 22 y las ramas 16 y 18 no estan completamente cerradas. En particular, las superficies 160 y 180 estan enfrentadas las unas a las otras. En esta posicion de precierre, las mordazas 14 estan en su posicion abierta.
A partir de esta posicion de precierre, el operario sigue izando el detector 1, hasta apoyar el conductor 100 contra las superficies 460 de las mordazas 14. El conductor electrico 100 ejerce entonces una fuerza F2 contra las superficies 460. La fuerza F2 es paralela al eje X1 y esta orientada hacia abajo. Bajo la fuerza F2, las patas 46, y asf las mordazas 14, se ponen en rotacion alrededor de los ejes X14. Las mordazas 14 pasan entonces de su posicion abierta a su posicion bloqueada sobre el conductor 100. Las mordazas 14 aplican entonces sobre el conductor electrico 100 la fuerza de sujecion E.
Esta fuerza de sujecion E se transmite por el conductor 100 al elemento de apoyo 12. El elemento 12 transmite la fuerza de sujecion E a la carcasa 22. La segunda rama 18 y su carcasa 22 se ponen en rotacion alrededor del eje X24 y se desplazan de la posicion de precierre hacia la posicion de cierre. En esta posicion, el toro magnetico 6 finalmente se cierra y se restablece su circuito magnetico. Las superficies 160 y 180 se apoyan las unas contra las otras. En otras palabras, las ramas 16 y 18 forman juntas un circuito magnetico cerrado.
El modo de realizacion y las variantes consideradas anteriormente pueden combinarse para generar nuevos modos de realizacion.

Claims (8)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    REIVINDICACIONES
    1. Detector ( 1 ) de al menos una magnitud electrica en un conductor electrico ( 100), comprendiendo el detector un bastidor ( 2 ) sobre el que esta montado un mecanismo ( 200 ) que incluye:
    - un toro magnetico ( 6 ) dividido en una primera y una segunda ramas ( 16, 18 ), teniendo el toro una bobina ( 8 ) enrollada alrededor de una de sus ramas; y
    - al menos dos mordazas ( 14 ) de anclaje del detector sobre el conductor electrico, siendo cada mordaza movil en rotacion, alrededor de un eje ( X14 ) definido por el bastidor, entre una posicion abierta y una posicion bloqueada de la mordaza;
    siendo el detector tal que:
    - la primera rama ( 16 ) del toro ( 6 ) esta unida con el bastidor ( 2 ) y su segunda rama ( 18 ) es movil, en rotacion alrededor de un eje ( X24 ) paralelo al eje de rotacion ( X14 ) de al menos una mordaza ( 14 ) y definido por el bastidor, con respecto a la primera rama, entre una posicion de apertura, en la que la segunda rama ( 18 ) esta separada de la primera rama ( 16 ), una posicion de precierre, en la que la segunda rama ( 18 ) esta cerca de la primera rama ( 16 ), y una posicion de cierre del toro magnetico, en la que la primera y la segunda ramas ( 16, 18 ) estan cerradas la una sobre la otra,
    - el mecanismo ( 200 ) comprende igualmente un elemento ( 12 ) de apoyo, unido a la segunda rama ( 18 ) del toro magnetico ( 6 ) y que define al menos un volumen ( V1, V2 ) concavo de recepcion parcial del conductor electrico ( 100 ), estando el elemento de apoyo adaptado para transmitir a la segunda rama del toro magnetico un par ( C ) de precierre del toro magnetico hacia una posicion de precierre, en la que el conductor electrico ( 100 ) esta en su sitio en el elemento de apoyo ( 12 ) y el elemento de apoyo esta suspendido de la segunda rama;
    - las mordazas ( 14 ) estan configuradas para aplicar una fuerza de sujecion ( E ) sobre el conductor electrico ( 100 ), cuando este esta en su sitio en el elemento de apoyo ( 12 ); y
    - el elemento de apoyo esta adaptado para transmitir, a la segunda rama ( 18 ), la fuerza de sujecion ( E ) ejercida por las mordazas sobre el conductor electrico ( 100 ) y para desplazar esta rama de la posicion de precierre hacia la posicion de cierre,
    - la primera y segunda ramas ( 16, 18 ) estan dispuestas respectivamente en una primera y segunda carcasas ( 20, 22 ) y el elemento de apoyo ( 12 ) esta montado sobre la segunda carcasa ( 22 ),
    en el que el elemento de apoyo ( 12 ) se compone de un hilo curvado y que define dos tramos ( 30, 32 ) paralelos, que presentan cada uno un extremo libre ( 36 ) dispuesto en un taladro ( 38 ) de una oreja ( 224 ) de la segunda carcasa ( 22 ).
  2. 2. Detector segun la reivindicacion 1, en el que el elemento de apoyo ( 12 ) delimita:
    - un primer volumen ( V1 ) de recepcion parcial del conductor electrico ( 100 ) cuando el elemento de apoyo transmite a la segunda rama ( 18 ) el par de precierre ( C ); y
    - un segundo volumen ( V2 ) de recepcion parcial del conductor electrico cuando el elemento de apoyo transmite a la segunda rama la fuerza de sujecion ( E ) de las mordazas ( 14 ).
  3. 3. Detector segun la reivindicacion 1, en el que al menos una parte ( 16A ) de la primera rama ( 16 ) del toro magnetico ( 6 ) sobresale de la primera carcasa ( 20 ) y en el que al menos una parte ( 18B ) de la segunda rama ( 18 ) del toro magnetico esta retranqueada con respecto a la segunda carcasa ( 22 ).
  4. 4. Detector segun la reivindicacion 1, en el que la segunda carcasa ( 22 ) esta provista de una parte ( 23 ) de guiado del conductor electrico ( 100 ) hacia el elemento de apoyo ( 12 ).
  5. 5. Detector segun una de las reivindicaciones 1 a 4, en el que el elemento de apoyo ( 12 ) comprende una primera parte ( 40 ) de union a la segunda carcasa ( 22 ), una segunda y una tercera partes ( 42, 44 ) de apoyo del conductor electrico ( 100 ).
  6. 6. Detector segun una de las reivindicaciones anteriores, en el que el elemento de apoyo ( 12 ) es de material no magnetico.
  7. 7. Detector segun una de las reivindicaciones anteriores, en el que la primera y segunda ramas ( 16, 18 ) del toro magnetico ( 6 ) tienen forma rectangular o circular.
  8. 8. Detector segun una de las reivindicaciones anteriores, que comprende, ademas, una base ( 4 ) unida al bastidor ( 2 ) y que incluye:
    - una unidad ( 54 ) de comunicacion; y
    - un anillo ( 56 ) de anclaje.
ES16152069.7T 2015-01-20 2016-01-20 Detector para un conductor de una red eléctrica Active ES2641506T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1550427A FR3031812A1 (fr) 2015-01-20 2015-01-20 Detecteur pour un conducteur d'un reseau electrique
FR1550427 2015-01-20

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2641506T3 true ES2641506T3 (es) 2017-11-10

Family

ID=52824435

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16152069.7T Active ES2641506T3 (es) 2015-01-20 2016-01-20 Detector para un conductor de una red eléctrica

Country Status (6)

Country Link
US (1) US9714958B2 (es)
EP (1) EP3048447B1 (es)
CN (1) CN105807098B (es)
AU (1) AU2016200295B2 (es)
ES (1) ES2641506T3 (es)
FR (1) FR3031812A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3041102B1 (fr) 2015-09-10 2017-09-08 Schneider Electric Ind Sas Dispositif de controle d'un conducteur electrique et installation electrique comportant un tel dispositif
CN110456220A (zh) * 2019-08-12 2019-11-15 珠海优特电力科技股份有限公司 故障指示器及其装载、卸载方法以及安装工具
CN113588996B (zh) * 2021-07-27 2023-07-21 奔龙自动化科技有限公司 一种磁环夹具及检测装置

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4806855A (en) * 1984-06-22 1989-02-21 Davis Murray W System for rating electric power transmission lines and equipment
US5729125A (en) * 1996-07-08 1998-03-17 Schweitzer, Jr.; Edmund O. Bridged clamping mechanism for use with circuit condition monitoring devices
JP4145293B2 (ja) * 2004-12-28 2008-09-03 株式会社ルネサステクノロジ 半導体検査装置および半導体装置の製造方法
US7570045B2 (en) * 2006-10-12 2009-08-04 James G. Biddle Company Attachment device and method for fastening electrical cable monitoring instruments to electrical cables
US8342494B2 (en) * 2006-11-13 2013-01-01 Schneider Electric USA, Inc. Aligning structure for a power line and sensor
US20080231289A1 (en) * 2007-03-19 2008-09-25 General Electric Company Clamping apparatus and a system and method for detecting defects in electrical wiring
US7714566B2 (en) * 2007-05-16 2010-05-11 Perez Marcelo A Clamp-on current and voltage module for a power monitoring system
US8594956B2 (en) * 2007-11-02 2013-11-26 Cooper Technologies Company Power line energy harvesting power supply
US9383394B2 (en) * 2007-11-02 2016-07-05 Cooper Technologies Company Overhead communicating device
CN101368683B (zh) 2008-10-08 2010-07-21 潘殿波 Led发光装置
US20120146661A1 (en) * 2010-02-02 2012-06-14 Kirk Thomas Fault indicator capactive power source
CA2807490C (en) 2010-08-10 2018-09-04 Cooper Technologies Company Apparatus for mounting an overhead monitoring device
SE536227C2 (sv) * 2011-11-09 2013-07-09 Scania Cv Ab Fästanordning för detektororgan
US9229036B2 (en) * 2012-01-03 2016-01-05 Sentient Energy, Inc. Energy harvest split core design elements for ease of installation, high performance, and long term reliability
CN202748424U (zh) * 2012-08-28 2013-02-20 昆山艾博机器人系统工程有限公司 一种线束检测装置
US9293858B2 (en) * 2014-05-26 2016-03-22 Bren-Tronics, Inc. Screw down connector
CN106019086B (zh) * 2016-07-18 2018-12-14 国家电网公司 一种高压架空导线检测系统

Also Published As

Publication number Publication date
EP3048447A1 (fr) 2016-07-27
AU2016200295B2 (en) 2021-11-18
CN105807098B (zh) 2020-03-27
CN105807098A (zh) 2016-07-27
AU2016200295A1 (en) 2016-08-04
US20160209447A1 (en) 2016-07-21
US9714958B2 (en) 2017-07-25
EP3048447B1 (fr) 2017-06-28
FR3031812A1 (fr) 2016-07-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2641506T3 (es) Detector para un conductor de una red eléctrica
ES2623020T3 (es) Detector para red aérea y red aérea que comprende dicho detector
KR101765804B1 (ko) 원거리 구조물의 균열 폭을 측정하기 위한 다굴절용 측정장치
JP5579167B2 (ja) ファラデー光電流センサ装置
KR102305419B1 (ko) 수직상태 측정용 장치를 연결하기 위한 장치를 포함하는 드릴링 리그
GB2502874A (en) Plumbing Path Guide Apparatus
KR101319935B1 (ko) 감전사고 방지를 위한 가공 배전선 절연체
ES2344889T3 (es) Herramientas manuales con detector de tension sin contacto como dispositivo de advertencia.
ES2593980T3 (es) Sistema de medida de magnitudes físicas, dispositivo de alimentación y procedimiento de configuración asociados a un sistema de medida de este tipo
JP4266064B2 (ja) 測量ターゲット器具、測量器具取付装置および鉄塔測量方法
ES2921149T3 (es) Dispositivo de sensor
ES2775215T3 (es) Sensor de aceleración de fibra óptica
ES2792463T3 (es) Caja de paneles fotovoltaicos con conexiones externas perfeccionadas
US8408076B2 (en) Weight sensor device
ES2905406T3 (es) Terminal de detección de una red ópticamente invisible, instalación que comprende dicho terminal de detección, y procedimiento de detección de una red ópticamente invisible
KR101593792B1 (ko) 수평도 측정장치
KR20130075804A (ko) 온도센서 고정장치
JP2020139833A (ja) 円錐鉛直器
CN108592766B (zh) 一种防雷接地装置自扭转角度测量仪
KR100882183B1 (ko) 전력 지중관 고정 장치.
KR100656204B1 (ko) 배선용 배관파이프 지지구조
KR20120008640A (ko) 침하량 계측장치 및 이를 이용한 계측시스템
KR100702965B1 (ko) 광센서 선형 화재감지기 연결장치
CN104458183A (zh) 灯具防跌落性能的测试装置
RU2436051C1 (ru) Динамометр