ES2640538T3 - Dispositivo de comunicaciones y métodos de comunicación a través de una interfaz de acceso inalámbrico para realizar comunicaciones de dispositivo a dispositivo - Google Patents

Dispositivo de comunicaciones y métodos de comunicación a través de una interfaz de acceso inalámbrico para realizar comunicaciones de dispositivo a dispositivo Download PDF

Info

Publication number
ES2640538T3
ES2640538T3 ES15703092.5T ES15703092T ES2640538T3 ES 2640538 T3 ES2640538 T3 ES 2640538T3 ES 15703092 T ES15703092 T ES 15703092T ES 2640538 T3 ES2640538 T3 ES 2640538T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
communications
resources
wireless access
access interface
communication
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15703092.5T
Other languages
English (en)
Inventor
Brian Alexander Martin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sony Corp
Original Assignee
Sony Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sony Corp filed Critical Sony Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2640538T3 publication Critical patent/ES2640538T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W76/00Connection management
    • H04W76/10Connection setup
    • H04W76/14Direct-mode setup
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/04Wireless resource allocation
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W76/00Connection management
    • H04W76/10Connection setup
    • H04W76/18Management of setup rejection or failure
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W76/00Connection management
    • H04W76/40Connection management for selective distribution or broadcast
    • H04W76/45Connection management for selective distribution or broadcast for Push-to-Talk [PTT] or Push-to-Talk over cellular [PoC] services

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)

Abstract

Un método de comunicación usando un dispositivo de comunicaciones (600) a través de una interfaz de acceso inalámbrico para realizar comunicaciones de dispositivo a dispositivo, comprendiendo el método determinar, de acuerdo con condiciones predeterminadas, si el dispositivo de comunicaciones (600) está dentro de un área de cobertura (601) para transmitir o recibir señales de radio usando una interfaz de acceso inalámbrico proporcionada por una red de comunicaciones móviles y, si se determina que el dispositivo de comunicaciones (600) está dentro del área de cobertura (601) de la red de comunicaciones móviles, transmitir o recibir señales a través de la interfaz de acceso inalámbrico a uno o más dispositivos de comunicaciones (600) distintos de acuerdo con comunicaciones de dispositivo a dispositivo usando recursos de comunicaciones de la interfaz de acceso inalámbrico asignados según un primer modo en el que la red de comunicaciones móviles realiza una asignación de recursos o, si se determina que el dispositivo de comunicaciones (600) no está dentro del área de cobertura (601) de la red de comunicaciones móviles, entonces, transmitir o recibir señales a través de la interfaz de acceso inalámbrico a uno o más dispositivos de comunicaciones (600) distintos de acuerdo con comunicaciones de dispositivo a dispositivo usando recursos de comunicaciones de la interfaz de acceso inalámbrico asignados según un segundo modo en el que el dispositivo de comunicaciones (600) asigna recursos a partir de un conjunto predeterminado de recursos, en donde, si se determina que el dispositivo de comunicaciones (600) está dentro del área de cobertura (601) de la red de comunicaciones móviles, la transmisión o la recepción de las señales a través de la interfaz de acceso inalámbrico usando el primer modo de asignación de recursos incluye acceder a la red de comunicaciones móviles para recibir una asignación de los recursos de comunicaciones de la interfaz de acceso inalámbrico, caracterizado por detectar una condición de fallo al acceder a los recursos de comunicaciones de la interfaz de acceso inalámbrico y, si se detecta la condición de fallo, entonces, transmitir o recibir las señales a través de la interfaz de acceso inalámbrico accediendo a los recursos de comunicaciones de la interfaz de acceso inalámbrico usando el segundo modo de asignación de recursos.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Dispositivo de comunicaciones y metodos de comunicacion a traves de una interfaz de acceso inalambrico para realizar comunicaciones de dispositivo a dispositivo.
Campo tecnico de la invencion
La presente invencion se refiere a dispositivos de comunicaciones y a metodos para comunicar datos usando dispositivos de comunicaciones, y en particular a dispositivos de comunicaciones que estan configurados para realizar comunicaciones de dispositivo a dispositivo.
Antecedentes de la invencion
Los sistemas de telecomunicacion movil, tales como los basados en el UMTS definido de 3GPP y en la arquitectura de Evolucion a largo plazo (LTE), son capaces de admitir mas servicios sofisticados que los sencillos servicios de voz y mensajena ofrecidos por generaciones anteriores de sistemas de telecomunicacion movil. Por ejemplo, con la interfaz radio mejorada y las velocidades de transmision de datos mayores proporcionadas por los sistemas LTE, un usuario puede disfrutar de aplicaciones con altas velocidades de transmision de datos, tales como la transmision continua de video y la videoconferencia, en dispositivos de comunicaciones moviles que solo habfan estado disponibles previamente a traves de una conexion de datos por lmea fija.
Por lo tanto, existe una fuerte demanda para desplegar redes de cuarta de generacion y se espera que aumente rapidamente el area de cobertura de estas redes, es decir, los lugares geograficos donde es posible acceder a las redes. Sin embargo, aunque se espera que la cobertura y la capacidad de las redes de cuarta generacion excedan significativamente las de generaciones anteriores de redes de comunicaciones, siguen existiendo limitaciones en la capacidad de red y las areas geograficas a las que tales redes pueden dar servicio. Estas limitaciones pueden ser, por ejemplo, particularmente relevantes en situaciones en las que las redes estan experimentando comunicaciones de alta carga y alta velocidad de transmision de datos entre dispositivos de comunicaciones, o cuando se requieren comunicaciones entre dispositivos de comunicaciones, pero los dispositivos de comunicaciones puede que no esten dentro del area de cobertura de una red. A fin de tratar estas limitaciones, en la LTE version 12, se introducira la capacidad para que los dispositivos de comunicaciones LTE realicen comunicaciones de Dispositivo a dispositivo (D2D).
Las comunicaciones D2D permiten que los dispositivos de comunicaciones que estan muy proximos se comuniquen directamente entre sf, tanto cuando estan dentro como cuando estan en el exterior de un area de cobertura, o cuando falla la red. Esta capacidad de comunicaciones D2D puede permitir que se comuniquen mas eficientemente datos de usuario entre dispositivos de comunicaciones, obviando la necesidad de que los datos de usuario sean retransmitidos por una entidad de red, tal como una estacion base, y permite tambien que los dispositivos de comunicaciones que estan muy proximos se comuniquen entre sf, aunque puede que no esten dentro del area de cobertura de una red. La capacidad de los dispositivos de comunicaciones para funcionar tanto en el interior como en el exterior de las areas de cobertura hace que los sistemas LTE que incorporan capacidades D2D sean muy adecuados para aplicaciones tales como comunicaciones de seguridad publica, por ejemplo. Las comunicaciones de seguridad publica requieren un alto grado de robustez, por el que los dispositivos puedan seguir comunicandose entre sf en redes congestionadas y cuando estan en el exterior de un area de cobertura.
Por lo tanto, se han propuesto redes de cuarta generacion como una solucion eficaz, desde el punto de vista economico, a las comunicaciones de seguridad publica, en comparacion con los sistemas dedicados, tales como TETRA, que se usan actualmente por todo el mundo. Sin embargo, la coexistencia potencial de comunicaciones LTE usuales y comunicaciones D2D dentro de un area de cobertura o una red unica puede aumentar la complejidad de coordinar las comunicaciones y la asignacion de recursos dentro de una red LTE. En algunas aplicaciones, se debe realizar urgentemente una comunicacion D2D y puede existir por ello un requisito de proporcionar una disposicion en la que un dispositivo de comunicaciones pueda acceder rapidamente a recursos de comunicaciones.
En una propuesta a un congreso de estandares 3GPP titulada "D2D Scheduling Procedure", de la firma Ericsson, RAN WG2, San Francisco, EE. UU., 13 de noviembre de 2013, Tdoc R2-134238, se describe una tecnica de programacion para una comunicacion D2D LTE.
El documento US 2013/0324114 describe un metodo y un aparato para movilidad en comunicaciones D2D.
El documento US 2014/080500 describe una tecnica en la que un dispositivo de comunicaciones moviles cambia de comunicarse en un primer estado de comunicaciones, en el que los datos se comunican desde un dispositivo de comunicaciones hasta otro de acuerdo con una comunicacion D2D, a un segundo estado de comunicaciones, en el que los datos se comunican entre los dispositivos de comunicaciones a traves de una estacion base de un sistema de comunicaciones inalambricas.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Compendio de la invencion
Segun una primera realizacion, a tftulo de ejemplo, de la presente tecnica, se proporciona un metodo de comunicacion usando un dispositivo de comunicaciones a traves de una interfaz de acceso inalambrico para realizar comunicaciones de dispositivo a dispositivo. El metodo comprende determinar, de acuerdo con condiciones predeterminadas, si el dispositivo de comunicaciones esta dentro de un area de cobertura para transmitir o recibir senales de radio usando una interfaz de acceso inalambrico proporcionada por una red de comunicaciones moviles y, si se determina que el dispositivo de comunicaciones esta dentro del area de cobertura de la red de comunicaciones moviles, transmitir o recibir senales a traves de la interfaz de acceso inalambrico a uno o mas dispositivos de comunicaciones distintos de acuerdo con comunicaciones de dispositivo a dispositivo usando recursos de comunicaciones de la interfaz de acceso inalambrico asignados segun un primer modo en el que la red de comunicaciones moviles realiza una asignacion de recursos. Alternativamente, si se determina que el dispositivo de comunicaciones no esta dentro del area de cobertura de la red de comunicaciones moviles, entonces, transmitir o recibir senales a traves de la interfaz de acceso inalambrico a uno o mas dispositivos de comunicaciones distintos de acuerdo con comunicaciones de dispositivo a dispositivo usando recursos de comunicaciones de la interfaz de acceso inalambrico asignados segun un segundo modo en el que el dispositivo de comunicaciones asigna recursos a partir de un conjunto predeterminado de recursos. El protocolo de comunicaciones de dispositivo a dispositivo puede ser, por ejemplo, un acceso contencioso a los recursos de comunicaciones y un procedimiento de resolucion de contienda. Si se determina que el dispositivo de comunicaciones esta dentro del area de cobertura de la red de comunicaciones moviles, la transmision o la recepcion de las senales a traves de la interfaz de acceso inalambrico usando el primer modo de asignacion de recursos incluye acceder a la red de comunicaciones moviles para recibir una asignacion de los recursos de comunicaciones de la interfaz de acceso inalambrico, detectar una condicion de fallo al acceder a los recursos de comunicaciones de la interfaz de acceso inalambrico y, si se detecta la condicion de fallo, entonces, transmitir o recibir las senales a traves de la interfaz de acceso inalambrico accediendo a los recursos de comunicaciones de la interfaz de acceso inalambrico usando el segundo modo de asignacion de recursos.
Las realizaciones de la presente tecnica pueden proporcionar una disposicion para conmutar entre un modo de funcionamiento en el que un dispositivo de comunicaciones, que esta destinado a realizar una comunicacion de dispositivo a dispositivo, conmuta a un modo de funcionamiento en el que la transmision o la recepcion de datos a otros dispositivos de comunicaciones se realiza de acuerdo con un procedimiento o protocolo de dispositivo a dispositivo, incluso aunque los dispositivos de comunicaciones puedan estar dentro de un area de cobertura proporcionada por una red de comunicaciones moviles. El protocolo de comunicaciones de dispositivo a dispositivo permite que los dispositivos de comunicaciones asignen los recursos de comunicaciones de la interfaz de acceso inalambrico con esos recursos que estan siendo asignados por la red de comunicaciones moviles.
Como se explicara a continuacion, usualmente, cuando un dispositivo de comunicaciones esta dentro de un area de cobertura de radio proporcionada por estaciones base o un eNodoB de una red de comunicaciones moviles, entonces, se realiza una comunicacion D2D asignando recursos de una interfaz de acceso inalambrico por la estacion base o el eNodoB. Sin embargo, en algunos ejemplos, el dispositivo de comunicaciones puede estar funcionando en una situacion en la que se requiere una comunicacion urgente, tal como puede suceder para servicios de emergencia o similares. Se preve que, en algunas situaciones, la red puede estar congestionada y se impide por ello dar servicio al dispositivo de comunicaciones para proporcionar las comunicaciones D2D. En esta situacion, incluso aunque el dispositivo de comunicaciones este dentro de un area de cobertura proporcionada por la red de comunicaciones moviles y tenga asignados usualmente recursos de comunicaciones por la red de comunicaciones moviles, un dispositivo de comunicaciones, que funciona de acuerdo con la presente tecnica, conmuta a un modo de funcionamiento en el que se realizan comunicaciones D2D segun un procedimiento que no requiere asignacion de recursos por la red de comunicaciones moviles en la que estan funcionando de manera autonoma los dispositivos de comunicaciones. Como tales, las comunicaciones D2D se pueden realizar incluso cuando una red de comunicaciones moviles o no esta funcionando o esta congestionada por alguna razon.
Diversos aspectos y caractensticas adicionales de la presente invencion estan definidos en las reivindicaciones adjuntas e incluyen un dispositivo de comunicaciones, y un metodo de comunicacion usando un dispositivo de comunicaciones.
Breve descripcion de los dibujos
Se describiran a continuacion, solamente a modo de ejemplo, realizaciones de la presente invencion con referencia a los dibujos que se acompanan, en donde partes semejantes estan provistas de numeros de referencia correspondientes y en los que:
la figura 1 proporciona un diagrama esquematico de un sistema de comunicaciones moviles;
la figura 2 proporciona un diagrama esquematico de la estructura de un enlace descendente de una interfaz de acceso inalambrico de un sistema de comunicaciones moviles;
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
la figura 3 proporciona un diagrama esquematico de un enlace ascendente de una interfaz de acceso inalambrico de un sistema de comunicaciones moviles;
la figura 4 proporciona un diagrama esquematico de un sistema de comunicaciones moviles, en el que dispositivos de comunicaciones pueden realizar comunicaciones de dispositivo a dispositivo;
las figuras 5a a 5d proporcionan diagramas esquematicos de escenarios, a tftulo de ejemplo, de comunicaciones de dispositivo a dispositivo;
la figura 6 proporciona un diagrama de bloques esquematico que ilustra una disposicion en la que una pluralidad de dispositivos de comunicaciones forman un grupo que realiza comunicaciones de dispositivo a dispositivo dentro de un area de cobertura proporcionada por una red de comunicaciones moviles denominada modo 1 en la presente invencion;
la figura 7 es un diagrama de flujo que representa un funcionamiento, a tftulo de ejemplo, de un dispositivo de comunicaciones que realiza comunicaciones de dispositivo a dispositivo en una aplicacion de Apretar para hablar (PTT) cuando esta en un area de cobertura proporcionada por una red de comunicaciones moviles, como se representa en la figura 6;
la figura 8 proporciona un diagrama de bloques esquematico que ilustra una disposicion en la que una pluralidad de dispositivos de comunicaciones forman un grupo que realiza comunicaciones de dispositivo a dispositivo en el exterior de un area de cobertura proporcionada por una red de comunicaciones moviles, y funcionan, por lo tanto, de manera autonoma, que se denomina modo 2 en la presente invencion;
la figura 9 es un diagrama de flujo que representa un funcionamiento, a tftulo de ejemplo, de un dispositivo de comunicaciones que realiza comunicaciones de dispositivo a dispositivo en una aplicacion de Apretar para hablar (PTT) cuando esta en el exterior de un area de cobertura proporcionada por una red de comunicaciones moviles, como se representa en la figura 8;
la figura 10 es un diagrama de flujo que representa un funcionamiento, a tftulo de ejemplo, de un dispositivo de comunicaciones que realiza comunicaciones de dispositivo a dispositivo cuando esta en un area de cobertura proporcionada por una red de comunicaciones moviles cuando se selecciona un modo de funcionamiento apropiado para acceder a los recursos de comunicaciones proporcionados por la interfaz de acceso inalambrico;
la figura 11 es un diagrama de flujo que representa un funcionamiento, a tftulo de ejemplo, de un dispositivo de comunicaciones cuando esta en un area de cobertura proporcionada por una red de comunicaciones moviles y que conmuta entre un funcionamiento en modo 1 y un funcionamiento en modo 2, segun la presente tecnica;
la figura 12 es un diagrama de flujo que representa un funcionamiento, a tftulo de ejemplo, de un dispositivo de comunicaciones, para determinar si ha fallado un procedimiento de establecimiento de conexion del control de recursos radioelectricos, segun la presente tecnica;
la figura 13 es un diagrama de flujo de mensajes que representa un funcionamiento de un sistema de comunicaciones, segun un ejemplo de la presente tecnica; y
la figura 14 es una representacion esquematica de una interfaz de acceso inalambrico que comprende una zona de asignacion de programacion y unas zonas de recursos de comunicaciones compartidos y que ilustra un funcionamiento, de acuerdo con la presente tecnica, para admitir comunicaciones de dispositivo a dispositivo.
Descripcion de realizaciones a tftulo de ejemplo
Sistema de comunicaciones usual
La figura 1 proporciona un diagrama esquematico de un sistema de telecomunicaciones moviles 100 usual, donde el sistema incluye dispositivos de comunicaciones moviles 101, un equipo de infraestructura 102 y una red principal 103. El equipo de infraestructura se puede denominar tambien una estacion base, un elemento de red, un Nodo B mejorado (eNodoB) o una entidad de coordinacion, por ejemplo, y proporciona una interfaz de acceso inalambrico a dichos uno o mas dispositivos de comunicaciones dentro de un area de cobertura o una celda. Dichos uno o mas dispositivos de comunicaciones moviles pueden comunicar datos a traves de la transmision y la recepcion de senales que representan datos usando la interfaz de acceso inalambrico. La entidad de red 102 esta enlazada de modo comunicativo a la red principal 103, donde la red principal puede estar conectada a uno o mas sistemas o redes de comunicaciones distintos que tienen una estructura similar a la formada a partir de los dispositivos de comunicaciones 101 y del equipo de infraestructura 102. La red principal puede proporcionar tambien alguna funcionalidad, incluyendo autenticacion, gestion de movilidad, carga y similar, para los dispositivos de comunicaciones a los que da servicio la entidad de red. Los dispositivos de comunicaciones moviles de la figura 1 se pueden denominar tambien terminales de comunicaciones, equipo de usuario (UE), dispositivos terminales y similares, y estan configurados para comunicarse con uno o mas dispositivos de comunicaciones distintos a los que da servicio la misma area de cobertura, o una diferente, a traves de la entidad de red. Estas comunicaciones se
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
pueden realizar transmitiendo y recibiendo senales que representan datos que usan la interfaz de acceso inalambrico por los enlaces de comunicaciones de dos vfas representados por las lmeas 104 a 109, donde 104, 106 y 108 representan las comunicaciones de enlace descendente desde la entidad de red hasta los dispositivos de comunicaciones y 105, 107 y 109 representan las comunicaciones de enlace ascendente desde los dispositivos de comunicaciones hasta la entidad de red. El sistema de comunicaciones 100 puede funcionar de acuerdo con cualquier protocolo conocido, por ejemplo, en algunos casos, el sistema 100 puede funcionar de acuerdo con el estandar de Evolucion a largo plazo (lTe) de 3GPP, donde la entidad de red y los dispositivos de comunicaciones se denominan comunmente el eNodoB y los UE, respectivamente.
La figura 2 proporciona un diagrama esquematico simplificado de la estructura de un enlace descendente de una interfaz de acceso inalambrico que puede ser proporcionado por el eNodoB de la figura 1, o estar conjuntamente con el mismo, cuando el sistema de comunicaciones esta funcionando de acuerdo con el estandar de LTE. En los sistemas LTE, la interfaz de acceso inalambrico del enlace descendente desde un eNodoB hasta un UE esta basada en una interfaz de acceso radio de Multiplexacion por division de frecuencia ortogonal (OFDM). En una interfaz OFDM, los recursos de la anchura de banda disponible estan divididos, en frecuencia, en una pluralidad de subportadoras ortogonales y se transmiten datos en paralelo sobre una pluralidad de subportadoras ortogonales, donde los anchos de banda entre 1,25 MHz y 20 MHz de ancho de banda pueden estar divididos en de 128 a 2048 subportadoras ortogonales, por ejemplo. Cada ancho de banda de subportadora puede adquirir cualquier valor, pero en una LTE, esta fijado en 15 kHz. Como se muestra en la figura 2, los recursos de la interfaz de acceso inalambrico estan tambien divididos temporalmente en tramas, donde una trama 200 dura 10 ms, y esta subdividida en 10 subtramas 201, cada una con una duracion de 1 ms. Cada subtrama esta formada a partir de 14 sfmbolos OFDM y esta dividida en dos ranuras, comprendiendo cada una seis o siete sfmbolos OFDM, dependiendo de si un prefijo dclico normal o extendido se esta utilizando entre los sfmbolos OFDM para la reduccion de la interferencia entre sfmbolos. Los recursos dentro de una ranura pueden estar divididos en bloques de recursos 203, comprendiendo cada uno 12 subportadoras durante la duracion de una ranura y los bloques de recursos divididos ademas en elementos de recursos 204 que separan una subportadora para un sfmbolo OFDM, donde cada rectangulo 204 representa un elemento de recursos.
En la estructura simplificada del enlace descendente de una interfaz de acceso inalambrico de LTE de la figura 2, cada subtrama 201 comprende una zona de control 205 para la transmision de datos de control, una zona de datos 206 para la transmision de datos de usuario, senales de referencia 207 y senales de sincronizacion que estan entremezcladas en las zonas de control y datos de acuerdo con un patron predeterminado. La zona de control 204 puede contener varios canales ffsicos para la transmision de datos de control, tales como un Canal ffsico de control de enlace descendente (PDCCH), un Canal ffsico indicador de formato de control (PCFICH) y un Canal ffsico indicador de la HARQ (PHICH). La zona de datos puede contener varios canales ffsicos para la transmision de datos, tales como un Canal ffsico compartido de enlace descendente (PDSCH) y un Canal ffsico de difusion (PBCH). Aunque estos canales ffsicos proporcionan un amplio intervalo de funcionalidad a los sistemas LTE, desde el punto de vista de asignacion de recursos, y los presentes PDCCH y PDSCH descritos son los mas relevantes. La informacion adicional sobre la estructura y el funcionamiento de los canales ffsicos de los sistemas LTE se puede encontrar en [11].
Los recursos dentro del PDSCH pueden ser asignados por un eNodoB a los UE a los que da servicio el eNodoB. Por ejemplo, varios bloques de recursos del PDSCH pueden ser asignados a un UE a fin de que pueda recibir datos que se han solicitado previamente o datos que el eNodoB esta empujando al mismo, tales como la senalizacion de Control de recursos radioelectricos (RRC). En la figura 2, se han asignado al UE1 unos recursos 208 de la zona de datos 206, al UE2 unos recursos 209 y al UE unos recursos 210. Se puede asignar a los UE en un sistema LTE una fraccion de los recursos disponibles del PDSCH y se requiere, por lo tanto, que los UE sean informados del lugar de sus recursos asignados dentro del PDCSH de manera que solamente se detectan y se estiman datos relevantes dentro del PDSCH. A fin de informar a los UE del lugar de sus recursos de comunicaciones asignados, la informacion de control de recursos que especifica las asignaciones de recursos de enlace descendente se transporta a traves del PDCCH con una forma denominada Informacion de control de enlace descendente (DCI), donde las asignaciones de recursos para un PDSCH se comunican en un ejemplo del PDCCH precedente en la misma subtrama. Durante un procedimiento de asignacion de recursos, los UE supervisan asf el PDCCH para una DCI direccionada a los mismos y una vez que se detecta tal DCI, reciben la DCI y detectan y estiman los datos desde la parte relevante del PDSCH.
La figura 3 proporciona un diagrama esquematico simplificado de la estructura de un enlace ascendente de una interfaz de acceso inalambrico de LTE que puede ser proporcionada por el eNodoB de la figura 1, o estar conjuntamente con el mismo. En las redes LTE, la interfaz de acceso inalambrico de enlace ascendente esta basada en una interfaz de Multiplexacion por division de frecuencia FDM de portadora unica (SC-FDM) y unas interfaces de acceso inalambrico de enlace descendente y enlace ascendente se pueden proporcionar mediante Duplexacion por division de frecuencia (FDD) o Duplexacion por division de tiempo (TDD), en donde las subtramas de implementaciones TDD conmutan entre subtramas de enlace ascendente y enlace descendente de acuerdo con patrones predefinidos. Sin embargo, independientemente de la forma de duplexacion utilizada, se usa una estructura comun de tramas de enlace ascendente. La estructura simplificada de la figura 3 ilustra tal trama de enlace ascendente en una implementacion FDD. Una trama 300 esta dividida en 10 subtramas 301 de 1 ms de duracion, donde cada subtrama 301 comprende dos ranuras 302 de 0,5 ms de duracion. Cada ranura se forma, entonces, a
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
partir de siete sfmbolos OFDM 303, donde un prefijo dclico 304 esta insertado entre cada s^bolo de manera equivalente a la que se tiene en subtramas de enlace descendente. En la figura 3, se usa un prefijo dclico normal y existen, por lo tanto, siete sfmbolos OFDM dentro de una subtrama, sin embargo, si se tuviera que usar un prefijo dclico extendido, cada ranura contendna solamente seis sfmbolos OFDM. Los recursos de las subtramas de enlace ascendente estan divididos tambien en bloques de recursos y elementos de recursos de manera similar a las subtramas de enlace descendente.
Cada subtrama de enlace ascendente puede incluir una pluralidad de canales diferentes, por ejemplo, un Canal ffsico compartido de enlace ascendente (PUSCH) 305, un Canal ffsico de control de enlace ascendente (PUCCH) 306 y un Canal ffsico de acceso aleatorio (PRACH). El Canal ffsico de control de enlace ascendente (PUCCH) puede llevar informacion de control, tal como ACK/NACK, al eNodoB para transmisiones de enlace descendente, Indicadores de solicitud de programacion (SRI) para los UE que desean ser recursos de enlace ascendente programados, y realimentacion de la Informacion de estado del canal (CSI) de enlace descendente, por ejemplo. El PUSCH puede llevar datos de enlace ascendente del UE o algunos datos de control de enlace ascendente. Los recursos del PUSCH se conceden a traves del PDCCH, siendo tal concesion activada ffpicamente por la comunicacion a la red de la cantidad de datos listos para ser transmitidos a una memoria intermedia en el UE. El PRACH se puede programar en cualquiera de los recursos de una trama de enlace ascendente de acuerdo con uno de una pluralidad de patrones de PRACH que pueden estar senalizados para un UE en senalizacion de enlace descendente, tal como unos bloques de informacion del sistema. Asf como los canales ffsicos de enlace ascendente, las subtramas de enlace ascendente pueden incluir tambien senales de referencia. Por ejemplo, unas Senales de referencia de desmodulacion (DMRS) 307 y unas Senales de referencia de sondeo (SRS) 308 pueden estar presentes en una subtrama de enlace ascendente donde las DMRS ocupan el cuarto sfmbolo de una ranura en la que se transmite el PUSCH y se usan para la descodificacion de los datos de PUCCH y PUSCH, y donde las SRS se usan para la estimacion de canales de enlace ascendente en el eNodoB. La informacion adicional sobre la estructura y el funcionamiento de los canales ffsicos de los sistemas LTE se puede encontrar en [1].
De manera analoga a los recursos del PDSCH, se requiere que los recursos del PUSCH sean programados o concedidos por el eNodoB de servicio y, asf, si un UE ha de transmitir datos, se requiere que los recursos del PUSCH sean concedidos al UE por el eNodoB. En un UE, se consigue la asignacion de recursos de PUSCH por la transmision de una solicitud de programacion o un informe de estado de la memoria intermedia a su eNodoB de servicio. La solicitud de programacion se puede realizar, cuando existen recursos de enlace ascendente insuficientes para que el UE envfe un informe de estado de la memoria intermedia, a traves de la transmision de Informacion de control de enlace ascendente (UCI) sobre el PUCCH cuando no hay ninguna asignacion de PUSCH existente para el UE, o por transmision directamente sobre el PUSCH cuando hay una asignacion de PUSCH existente para el UE. En respuesta a una solicitud de programacion, el eNodoB esta configurado para asignar una parte del recurso de PUSCH al UE de solicitud que sea suficiente para transferir un informe de estado de la memoria intermedia e informar a continuacion al UE de la asignacion de recursos del informe de estado de memoria intermedia a traves de una DCI en el PDCCH. Una vez que o si el UE tiene un recurso de PUSCH adecuado para enviar un informe de estado de la memoria intermedia, el informe de estado de la memoria intermedia se envfa al eNodoB y proporciona al eNodoB informacion relativa a la cantidad de datos en una memoria intermedia o unas memorias intermedias de enlace ascendente en el UE. Despues de recibir el informe de estado de la memoria intermedia, el eNodoB puede asignar una parte de los recursos PUSCH al UE de envfo a fin de transmitir algunos de sus datos de enlace ascendente almacenados e informar a continuacion al UE de la asignacion de recursos a traves de una DCI en el PDCCH. Por ejemplo, suponiendo que un UE tiene una conexion con el eNodoB, el UE transmitira primero una solicitud de recursos de PUSCH en el PUCCH en forma de una UCI. El UE supervisara a continuacion el PDCCH para una DCI apropiada, extraera los detalles de la asignacion de recursos PUSCH, y transmitira datos de enlace ascendente, comprendiendo al principio un informe de estado de la memoria intermedia y/o comprendiendo mas tarde una parte de los datos almacenados, en los recursos asignados.
Aunque similares en estructura a las subtramas de enlace descendente, las subtramas de enlace ascendente tienen una estructura de control diferente a las subtramas de enlace descendente, en particular, las subportadoras/frecuencias/bloques de recursos superiores 309 e inferiores 310 de una subtrama de enlace ascendente estan reservados para senalizacion de control en lugar de los sfmbolos iniciales de una subtrama de enlace descendente. Ademas, aunque el procedimiento de asignacion de recursos para el enlace descendente y el enlace ascendente es relativamente similar, la estructura real de los recursos que se pueden asignar puede variar debido a las caractensticas diferentes de las interfaces OFDM y SC-FDM que se usan en el enlace descendente y el enlace ascendente, respectivamente. En la OFDM, cada subportadora esta modulada individualmente y no es necesario, por lo tanto, que esten contiguas las asignaciones de frecuencia/subportadora, sin embargo, en la SC- FDM, las subportadoras estan moduladas en combinacion y, por lo tanto, si se ha de realizar un uso eficiente de los recursos disponibles, son preferibles las asignaciones de frecuencia contiguas para cada UE.
Como consecuencia de la estructura y el funcionamiento de la interfaz inalambrica anteriormente descrita, uno o mas UE pueden comunicarse datos entre sf a traves de un eNodoB de coordinacion, formando asf un sistema usual de telecomunicaciones celulares. Aunque los sistemas de comunicaciones celulares, tales como los basados en los estandares de LTE previamente lanzados, han tenido exito comercial, varias desventajas estan asociadas con tales sistemas centralizados. Por ejemplo, si dos UE que estan muy proximos desean comunicarse entre sf, se requieren recursos de enlace ascendente y enlace descendente suficientes para transportar los datos. Por consiguiente, dos
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
partes de los recursos del sistema se estan usando para transportar una unica parte de los datos. Una segunda desventaja es que se requiere un eNodoB si los UE, incluso cuando estan muy proximos, desean comunicarse entre sf Estas limitaciones pueden ser problematicas cuando el sistema esta experimentando alta carga o no esta disponible la cobertura del eNodoB, por ejemplo, en areas remotas o cuando los eNodoB no estan funcionando correctamente. La superacion de estas limitaciones puede aumentar la capacidad y el rendimiento de las redes LTE, y conduce tambien a la creacion de nuevas posibilidades de ingresos para los operadores de redes LTE.
Comunicaciones de dispositivo a dispositivo
Las comunicaciones D2D ofrecen la posibilidad de tratar los problemas antes mencionados de capacidad de red y el requisito de cobertura de la red para comunicaciones entre dispositivos LTE. Por ejemplo, si pueden comunicarse directamente datos de usuario entre los UE, solamente se requiere un conjunto de recursos para comunicar los datos en lugar de ambos recursos de enlace ascendente y enlace descendente. Ademas, si los UE son capaces de comunicarse directamente, unos UE dentro del intervalo de otros pueden comunicarse incluso cuando estan en el exterior de un area de cobertura proporcionada por un eNodoB. Como consecuencia de estos beneficios potenciales, se ha propuesto la introduccion de capacidades D2D en sistemas LTE.
La figura 4 proporciona un diagrama esquematico de un sistema de comunicaciones moviles 400 que es sustancialmente similar al descrito con referencia a la figura 1, pero donde los UE 401, 402, 403 son tambien accionables para realizar comunicaciones directas de dispositivo a dispositivo (D2D) entre sf Las comunicaciones D2D comprenden unos UE que se comunican directamente datos entre sf sin usuario y/o datos de control que se comunican a traves de una entidad dedicada de coordinacion, tal como un eNodoB. Por ejemplo, en la figura 4, las comunicaciones entre los UE 401, 402, 403, 415 y el eNodoB 404 estan de acuerdo con el estandar existente de LTE, pero, asf como comunicarse a traves del enlace ascendente y los enlaces descendentes 405 a 410, cuando los UE 401 a 403 estan dentro del intervalo de otros, pueden tambien comunicarse directamente entre sf a traves de los enlaces de comunicaciones D2D 411 a 414. En la figura 4, los enlaces de comunicaciones D2D estan indicados por lmeas de trazos y se muestran para estar presentes entre 401 y 402, y 402 y 403, pero no entre 401 y 403, puesto que estos UE no estan suficientemente proximos entre sf para transmitir y recibir directamente senales unos hacia y desde otros. Se muestran tambien enlaces de comunicaciones D2D no para estar presentes entre 415 y otros UE, puesto que el UE 415 no es capaz de comunicaciones D2D. Una situacion tal como la ilustrada en la figura 4 puede presentarse en una red LTE donde el UE 415 es un dispositivo no adaptable a las especificaciones para un funcionamiento D2D.
Con el fin de establecer un enlace de comunicaciones D2D, tal enlace de comunicaciones D2D de una via 414 desde el UE 402 hasta el UE 403, se requiere realizar varias etapas. En primer lugar, es beneficioso para el UE de iniciacion tener conocimiento de los otros UE capaces de D2D dentro del intervalo. En un sistema LTE, esto se puede conseguir, por ejemplo, mediante cada UE transmitiendo periodicamente una senal de descubrimiento que contiene un identificador exclusivo de “descubrimiento” que identifica los UE entre sf Alternativamente, un eNodoB de servicio o una entidad de coordinacion puede compilar una lista de los UE dentro de su area de cobertura capaz de realizar comunicaciones D2D y distribuir la lista a los UE apropiados dentro de su area de cobertura. En virtud de cada uno de los procesos anteriores, el UE 401 puede descubrir el UE 402, el UE 402 puede descubrir los UE 401 y 403, y el UE 403 puede descubrir el UE 402. Una vez que el UE 402 se da cuenta de la existencia del UE 403, puede proceder a continuacion a establecer un enlace de comunicaciones D2D con el UE 403.
Sistemas D2D propuestos previamente
Se ha propuesto previamente proporcionar alguna disposicion para la comunicacion de dispositivo a dispositivo dentro de estandares que definen sistemas de comunicaciones segun las especificaciones administradas por el 3GPP, denominadas Evolucion a largo plazo (LTE). Existen varios enfoques posibles para la implementacion de las comunicaciones D2D de LTE. Por ejemplo, la interfaz de acceso inalambrico proporcionada para comunicaciones entre los UE y el eNodoB se puede usar para comunicaciones D2D, donde un eNodoB asigna los recursos requeridos y la senalizacion de control se comunica a traves de el eNodoB, pero los datos de usuario se transmiten directamente entre los UE.
La interfaz de acceso inalambrico utilizada para comunicaciones D2D se puede proporcionar de acuerdo con cualquiera de varias tecnicas, tal como Acceso multiple con deteccion de portadora (CSMA), OFDM o una combinacion de las mismas, por ejemplo, asf como una interfaz de acceso inalambrico basada en OFDM/SC-FDMA 3GPP LTE. Por ejemplo, se ha propuesto en el documento R2-133840 [1] usar un Acceso multiple con deteccion de portadora, CSMA, coordinaciones de transmision por los UE, que es una programacion descoordinada/basada en contienda por cada UE. Cada UE escucha primero y transmite a continuacion sobre un recurso sin usar.
En otro ejemplo, los UE pueden comunicarse entre sf negociando directamente el acceso a una interfaz de acceso inalambrico, superando asf la necesidad de un eNodoB de coordinacion. Los ejemplos de disposiciones propuestas previamente incluyen aquellas en las que uno de los UE del grupo actua como una entidad de control para coordinar las transmisiones de los otros miembros del grupo. Los ejemplos de tales propuestas se proporcionan en las siguientes divulgaciones:
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
• [2] R2-133990, “Network control for Public Safety D2D Communications”; Orange, Huawei, HiSilicon, Telecom Italia
• [3] R2-134246, “The Synchronizing Central Node for Out of Coverage D2D Communication”; General Dynamics Broadband UK
• [4] R2-134426, “Medium Access for D2D communication”; LG Electronics Inc
En otra disposicion, uno de los UE del grupo envfa primero una asignacion de programacion y transmite a continuacion datos sin un UE de programacion central o una entidad de control que controle las transmisiones. Las siguientes divulgaciones proporcionan ejemplos de esta disposicion descentralizada:
• [5] R2-134238, “D2D Scheduling Procedure”; Ericsson;
• [6] R2-134248, “Possible mechanisms for resource selection in connectionless D2D voice communication”; General Dynamics Broadband UK;
• [7] R2-134431, “Simulation results for D2D voice services using connectionless approach”; General Dynamics Broadband UK
En particular, las dos ultimas contribuciones enumeradas anteriormente, R2-134248 [6], R2-134431 [7], describen el uso de un canal de programacion, utilizado por los UE para indicar su intencion de programar datos junto con los recursos que se usaran. La otra divulgacion, R2-134238 [5], no usa un canal de programacion como tal, sino que despliega, al menos, algunos recursos predefinidos para enviar las asignaciones de programacion.
Otras disposiciones, a tftulo de ejemplo, descritas en [8] y [9] requieren una estacion base para proporcionar realimentacion a los dispositivos de comunicaciones a fin de controlar sus transmisiones. El documento [10] describe una disposicion en la que un canal de intercambio de recursos dedicados esta dispuesto entre un equipo de usuario celular y un equipo de usuario de dispositivo a dispositivo para un control de interferencia y una coordinacion de recursos.
Como consecuencia de los posibles enfoques para la organizacion de dispositivos y redes D2D, pueden surgir varios escenarios. Una seleccion de escenarios, a tftulo de ejemplo, se proporciona en las figuras 5a a 5d, donde cada uno puede causar problemas diferentes con relacion a la asignacion de recursos, el funcionamiento de las comunicaciones D2D junto con la comunicacion LTE usual y el movimiento de los dispositivos capaces de D2D entre areas de cobertura proporcionadas por los eNodoB.
En la figura 5a, los UE 501 y 502 estan en el exterior de un area de cobertura de un eNodoB, por consiguiente, los dispositivos D2D pueden comunicarse con pocas o ninguna consideracion de interferencia que puede ser causada por sus comunicaciones D2D a redes LTE vecinas. Tal escenario se puede presentar en las comunicaciones de seguridad publica, por ejemplo, donde los UE estan en el exterior de un area de cobertura o donde la red relevante de comunicaciones moviles no esta funcionando actualmente de modo correcto. En tal escenario, los UE de comunicacion pueden negociar directamente entre sf para asignar recursos y coordinar comunicaciones, o uno de los UE, o un tercer UE, puede actuar como una entidad de coordinacion y realizar, por lo tanto, una asignacion de recursos.
En la figura 5b, el UE 501 esta dentro de un area de cobertura 504 de un eNodoB 503 y esta realizando comunicaciones D2D con el UE 502, que esta en el exterior del area de cobertura 503. En contraste al escenario de la figura 5a, en virtud de que el UE 501 esta dentro del area de cobertura del eNodoB 503, las comunicaciones D2D pueden causar interferencia con las comunicaciones LTE usuales dentro del area de cobertura. Por consiguiente, las asignaciones de recursos y transmisiones D2D puede que tengan que ser coordinadas alrededor de las que estan dentro del area de cobertura 504, por ello, las transmisiones D2D no afectan a las comunicaciones LTE usuales. Esto se puede conseguir de varios modos, por ejemplo, el eNodoB puede coordinar la asignacion de recursos para las comunicaciones D2D, de manera que no se solapan los recursos D2D y los recursos LTE usuales. El UE 501 puede retransmitir a continuacion cualquier asignacion al UE 502. Alternativamente, el UE1, o el UE2 a traves del UE1, puede realizar, por ejemplo, una asignacion de recursos e informar a continuacion al eNodoB de los recursos que se estan utilizando para comunicaciones D2D. El eNodoB reservara a continuacion estos recursos para comunicaciones D2D.
En la figura 5c, tanto el UE 501 como el 502 estan dentro del area de cobertura del eNodoB 503, por consiguiente, se requerira la coordinacion entre el eNodoB y los UE si se han de realizar comunicaciones D2D sin causar interferencia con comunicaciones LTE usuales dentro del area de cobertura. Tal coordinacion se puede conseguir de modo similar al descrito con referencia a la figura 5b, pero en el caso de la figura 5c, el UE 502 esta tambien dentro del area de cobertura y puede que no se requiera, por lo tanto, la retransmision de senales de asignacion de recursos por el UE1 al eNodoB desde el UE2.
En la figura 5d, se ilustra un cuarto escenario de D2D mas complejo, donde cada uno del UE 501 y el UE 502 estan dentro de las areas de cobertura 504, 505 de los eNodoB 503 y 504 diferentes, respectivamente. Del mismo modo que para los escenarios de las figuras 5b y 5c, se requerira la coordinacion entre los UE que realizan
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
comunicaciones D2D si se ha de evitar la interferencia entre comunicaciones D2D y comunicaciones LTE usuales. Sin embargo, la presencia de dos eNodoB requiere que las asignaciones de recursos por los eNodoB dentro de las areas de cobertura 504 y 505 sean coordinadas alrededor de las asignaciones de recursos D2D.
Las figuras 5a a 5d ilustran unicamente cuatro de un gran numero de escenarios de uso de D2D posibles, donde se pueden formar escenarios adicionales a partir de combinaciones de los ilustrados en las figuras 5a a 5d. Por ejemplo, dos UE que se comunican como se muestra en la figura 5a pueden entrar en el escenario de uso de la figura 5d de manera que existen dos grupos de UE que realizan comunicaciones D2D en las areas de cobertura de dos eNodoB.
Una vez que se establece un enlace de comunicaciones D2D, se requiere que los recursos de la interfaz de acceso inalambrico se asignen al enlace D2D. Como se ha descrito anteriormente, es probable que la comunicacion D2D tenga lugar en el espectro asignado a redes LTE, por consiguiente, se ha propuesto previamente que, cuando esta dentro de un area de cobertura de una red LTE, la transmision D2D se realice en el espectro de enlace ascendente y que se use una SC-FDM. Ademas, como uno de los factores de motivacion que hay detras de una comunicacion D2D es el aumento de capacidad que puede resultar, no es apropiado utilizar el espectro de enlace descendente para comunicaciones D2D.
La solicitud de patente europea EP14153512.0, en tramitacion con la presente, describe una disposicion en la que dispositivos de comunicaciones estan configurados para realizar comunicaciones D2D, cuyo contenido se incorpora en la presente memoria por referencia. Los dispositivos de comunicaciones estan dispuestos para reservar recursos de comunicaciones compartidos, tales como los del PUSCH de un enlace ascendente LTE, transmitiendo mensajes de asignacion de programacion en una seccion predeterminada de recursos, denominada zona de asignacion de programacion, asignada para realizar un acceso contencioso. Como se describe en EP14153530.2, cuyo contenido se incorpora en la presente memoria por referencia, los dispositivos de comunicaciones adoptan un procedimiento de resolucion de contienda de manera que si uno o mas dispositivos de comunicaciones transmiten mensajes de asignacion de programacion al mismo tiempo en la misma seccion de la zona de asignacion de programacion, entonces, los dispositivos de comunicaciones pueden detectar el acceso contencioso y volver a intentarlo en un momento diferente. El funcionamiento de los dispositivos de comunicaciones se puede realizar segun el procedimiento de acceso a las comunicaciones D2D que se resume en el Anexo 1 para su completitud.
Modos de funcionamiento para comunicaciones de dispositivo a dispositivo
Las realizaciones de la presente tecnica pueden proporcionar una disposicion, en la que dispositivos de comunicaciones pueden conmutar entre modos diferentes de funcionamiento para realizar una comunicacion D2D. Como se ha explicado anteriormente con referencia a los escenarios diferentes representados en las figuras 5a-5d, los dispositivos de comunicaciones o los UE pueden realizar comunicaciones D2D en entornos diferentes, dependiendo de si los UE estan dentro o no de un area de cobertura proporcionada por los eNodoB de una red de comunicaciones moviles. Segun la presente invencion, los escenarios mencionados anteriormente se resumen como que estan dentro de cobertura, lo que se denomina en la siguiente descripcion modo 1, o fuera de cobertura de un eNodoB, lo que se denomina modo 2. Estos dos modos de funcionamiento se presentan en las figuras 6 y 8, con una explicacion de apoyo de una aplicacion de comunicaciones D2D, que es una operacion del tipo de apretar para hablar entre un grupo de UE D2D.
La figura 6 proporciona una ilustracion, a tftulo de ejemplo, de dispositivos de comunicaciones 600 que estan funcionando dentro de un area de cobertura representada por una lmea limftrofe de trazos 601 proporcionada por una estacion base o un eNodoB 602. Cuando se realizan comunicaciones D2D dentro de un area de cobertura proporcionada por una red de comunicaciones moviles, entonces, los recursos de comunicaciones de una interfaz de acceso inalambrico se proporcionan bajo control de la red de comunicaciones moviles.
Como se muestra en la figura 6, cada uno de los dispositivos de comunicaciones o los UE 600 incluye un transmisor 606 y un receptor 608 que realizan la transmision y la recepcion de senales bajo control del controlador 610. El controlador 610 controla el transmisor 606 y el receptor 608 para transmitir y recibir datos entre miembros del grupo a fin de realizar comunicaciones D2D. Sin embargo, como se apreciara en este modo de funcionamiento, que se denomina funcionamiento en modo 1, el eNodoB 602 determina y controla el acceso a la interfaz de acceso inalambrico.
Segun este ejemplo del funcionamiento en modo 1, se muestra en la figura 7 un procedimiento para realizar comunicaciones D2D segun una aplicacion del tipo de apretar para hablar para comunicaciones D2D, que esta basado en una divulgacion proporcionada en la referencia [5]. La figura 7 proporciona un diagrama de flujo de la secuencia de mensajes que ilustra un proceso en el que un UE realiza comunicaciones D2D dentro del area de cobertura 601 de un eNodoB 602 y solicita y recibe, por lo tanto, asignaciones de recursos de comunicaciones desde el eNodoB 602. Como se muestra en la figura 7 como una primera parte del proceso, los UE 600 estan dispuestos para ser preconfigurados a fin de ser asignados y acceder a recursos de comunicaciones al estar provistos de autenticacion y claves de encriptacion en una etapa 701. En la etapa 702, un primer dispositivo de comunicaciones 701 desea transmitir a otros UE en el grupo, tal como a un UE 706, y realiza por ello una actividad de apretar para hablar, como se representa por una etapa de proceso 708. Segun una de las disposiciones
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
representadas anteriormente, el UE 704 solicita a continuacion recursos de comunicaciones de una interfaz de acceso inalambrico proporcionada por el eNodoB 602 y recibe una concesion de recursos de comunicaciones de la interfaz de acceso inalambrico desde el eNodoB, como se representa en una etapa de proceso 710. El primer UE 704 transmite a continuacion un mensaje de asignacion de programacion al otro UE en el grupo 706 usando un mensaje 712 y transmite a continuacion datos de usuario a los otros UE en el grupo en las etapas 714, 716. Se puede enviar 718 un mensaje adicional de asignacion de programacion para seguir transmitiendo datos de usuario a los otros UE 720. Asf, los mensajes 712 a 720 representan la sesion de transmision 722 para transmitir datos a los otros UE. Una solicitud adicional de recursos de comunicaciones se puede realizar en una etapa 730 a los otros UE para renovar o recibir una cantidad mayor de recursos de comunicaciones desde el eNodoB 602 como se realiza en una etapa de proceso 730. Una transmision adicional del mensaje de asignacion de programacion 732 y de los datos de usuario se realiza en una sesion de transmision 736 adicional. Finalmente, el UE 704 libera la solicitud de apretar para hablar en una etapa 740 para liberar el recurso de comunicaciones, que el eNodoB 602 ha asignado para la transmision de comunicaciones D2D.
Un modo adicional de funcionamiento, a tttulo de ejemplo, como se ha explicado anteriormente, se denomina modo 2, en el que se realizan comunicaciones D2D en un modo fuera de cobertura, en el que los dispositivos de comunicaciones o los UE estan en el exterior de un area de cobertura 601 de la estacion base 602, como se representa en la figura 8, que corresponde sustancialmente al ejemplo que se muestra en la figura 6, que corresponde a un funcionamiento dentro de cobertura del modo 1. Asf, como se muestra en la figura 8, los UE 600 estan en el exterior del lfmite 601 y estan, por lo tanto, en el exterior de un area de cobertura proporcionada por el eNodoB 602. Si el UE 610 esta o no dentro de un area de cobertura del eNodoB 602, se puede determinar de acuerdo con condiciones predeterminadas tales como una indicacion de intensidad de la senal recibida de enlace descendente que, por ejemplo, puede estar por debajo de un umbral predeterminado. Asf, el transmisor, el receptor y el controlador 606, 608, 609 pueden determinar, de acuerdo con la intensidad de la senal recibida, que las transmisiones de enlace descendente desde el eNodoB estan por debajo de un umbral predeterminado y concluir, por lo tanto, que el UE esta funcionando en el exterior de un area de cobertura proporcionada por el eNodoB 602. Por consiguiente, para el ejemplo de apretar para hablar que se muestra en la figura 7, un diagrama de flujo de mensajes, correspondiente a un funcionamiento de apretar para hablar en el funcionamiento en modo 2, se muestra en la figura 9. La figura 9 se explica como sigue.
Como se muestra en la figura 9, durante una primera etapa de proceso, correspondiente a la etapa 701 en la figura 7, los UE realizan una preconfiguracion en la que una red de comunicaciones intercambia o proporciona claves de autenticacion y encriptacion a fin de que los UE puedan comunicarse a traves de la interfaz de acceso inalambrico. Asf, en la primera etapa, se realiza 901 una configuracion de recursos. Un primer UE 902 realiza a continuacion una actividad de apretar para hablar, como se representa por una etapa activada de apretar para hablar 904. En una etapa de proceso mostrada, en general, como un procedimiento de comunicaciones D2D, el primer UE 902 realiza un procedimiento para reservar recursos de comunicaciones de la interfaz de acceso inalambrico a fin de formar una comunicacion D2D para el segundo UE 908. El segundo UE 908 puede ser un dispositivo, aunque existen otros dispositivos del grupo disponibles que pueden recibir la comunicacion desde el primer dispositivo 902. Al haber reservado los recursos de comunicaciones en la interfaz de acceso inalambrico, el primer UE 902 transmite a continuacion datos de usuario a los otros dispositivos en el grupo 908, como se representa por las flechas de transmision de mensajes 912, 914, 916. Por consiguiente, los mensajes de transmision 912, 914, 916 se representan, en general, como una sesion de transmision 918.
En un funcionamiento adicional, el primer UE 902 puede realizar un procedimiento adicional de comunicaciones D2D para reservar recursos de comunicaciones de una interfaz de acceso inalambrico 920 que se puede requerir para renovar la reserva o para reservar recursos adicionales, como se requiera. Segun lo anterior, se presentan unas transmisiones 922, 924 adicionales en una sesion de comunicaciones 926 adicional. Finalmente, despues se libera la funcion de apretar para hablar en una etapa 930 de manera que el UE 902 libera los recursos reservados.
Segun los acuerdos anteriores, el UE debena usar el modo 1 cuando esta en cobertura de la red. Para el funcionamiento en modo 1, el UE tiene que estar conectado RRC antes de que pueda funcionar el modo 1. Como se apreciara, existen algunas ventajas para disponer que, en el momento en que el UE esta en cobertura (segun la definicion actual: siendo adecuada la celda), entonces, el UE debena establecer una conexion RRC con la red y, entonces, la red programa recursos espedficos para el UE.
Segun algunos ejemplos, la red de comunicaciones moviles puede controlar si se puede permitir el modo 1 o el modo 2. Por ejemplo permitiendo el modo 1 o 2 a traves de la informacion del sistema, por ejemplo una indicacion de 1 bit para
• Modo 2 permitido en cobertura y/o fuera de cobertura
• Modo 1 requerido (modo 2 no permitido) o modo 2 permitido en cobertura.
Se puede percibir un problema si se requiere un UE para funcionar en modo 1, puesto que se tendna que establecer el UE y una conexion RRC a partir del modo de reposo. Como tal, un UE, que esta en una celda adecuada, en modo de reposo, retardara cualquier comunicacion de seguridad publica o cualquier otra comunicacion D2D una cantidad
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
de tiempo que necesita para establecer una conexion RRC y solicitar recursos D2D y un eNodoB para asignar los recursos. Bajo condiciones de funcionamiento normales, un retardo de las comunicaciones, causado porque el UE tiene que moverse desde el estado de reposo hasta el conectado RRC, sena de unos pocos cientos de milisegundos, lo que no representa un retardo significativo para establecer comunicaciones. Sin embargo, en algunas situaciones, particularmente en una red congestionada, este retardo puede ser inaceptable o puede incluso impedir que un dispositivo de seguridad publica sea capaz de funcionar.
Un ejemplo se tiene en caso de un desastre, tal como un terremoto, un bombardeo, o cualquier situacion que requiera para funcionar dispositivos de comunicaciones D2D accionados por servicios de emergencia, proporcionando ejemplos en los que una red de comunicaciones moviles puede llegar a congestionarse, puesto que mucha gente puede intentar llamar o mandar textos a amigos y familiares. Esto puede producir una congestion en el PRACH y, como consecuencia, la red puede que no sea capaz de dar servicio a todos los UE. Este fallo del PRACH podna ser causado tambien por una interferencia temporal, o incluso por un fallo en la red principal o en un eNodoB.
Para un ejemplo en el que una red de comunicaciones moviles llega a congestionarse, la red podna estar dispuesta para ajustar la restriccion por clase de acceso a fin de impedir que los usuarios normales accedan a una celda. Suponiendo que un dispositivo de seguridad publica tendra una clase especial de acceso (clases de acceso 11-15 reservadas para dispositivos especiales), entonces, estos dispositivos pueden ser capaces de acceder a la celda. Sin embargo, la actualizacion de los parametros de restriccion por clase de acceso puede necesitar algo de tiempo. Ademas, existen algunos escenarios de fallo en la red, que podnan impedir la comunicacion de la informacion del sistema. Ademas, incluso si el UE es capaz de establecer una conexion, entonces, la asignacion de recursos puede ser poco fiable en circunstancias volatiles.
Puede ser posible tambien en una emergencia que una red reserve recursos para dispositivos D2D de seguridad publica, e inutilice la comunicacion en modo 1, lo que permitina que un UE en cobertura usase siempre el modo 2. Sin embargo, esto depende tambien de que una alerta se envfe al operador y que la red actualice la informacion del sistema a tiempo. Depende tambien de que la red del operador espedfico ya se haya actualizado y ensayado para trabajar con dispositivos de seguridad publica. Sin embargo, esto puede ser costoso y consumir tiempo, y puede ser necesario permitir una comunicacion D2D para un caso de seguridad publica independientemente de si el mismo esta admitido por un operador de una red de comunicaciones moviles.
Por consiguiente, existen algunos escenarios en los que sena deseable que los UE fueran capaces de comunicarse mientras estan en la cobertura de una red comercial, que no esta disponible. Como tal, debe ser posible que el UE use un funcionamiento en modo 2 como una primera prioridad o, al menos, sea capaz de retroceder a este modo si se detecta un fallo en la red.
Conmutacion de modos para comunicaciones D2D
Segun la presente tecnica, a fin de reducir la probabilidad de fallo de una comunicacion para comunicaciones urgentes o importantes, un dispositivo de comunicaciones o un UE esta configurado para conmutar a un modo de funcionamiento en el que la transmision o la recepcion de datos a otros UE se realiza de acuerdo con un procedimiento de comunicaciones de dispositivo a dispositivo, incluso aunque los UE puedan estar dentro de un area de cobertura proporcionada por una red de comunicaciones moviles. Como se explicara usualmente cuando un UE este dentro de un area de cobertura de radio proporcionada por estaciones base o un eNodoB de una red de comunicaciones moviles, entonces, la comunicacion D2D se realiza controlando el acceso a asignar recursos de comunicaciones de una interfaz de acceso inalambrico por la estacion base o el eNodoB. Sin embargo, en algunos ejemplos, un UE puede estar funcionando en una situacion en la que se requiere una comunicacion urgente, tal como para servicios de emergencia o similares. Se preve que, en algunas situaciones, la red puede estar congestionada o no puede dar servicio al UE para proporcionar las comunicaciones D2D. En esta situacion, incluso aunque el UE esta dentro de un area de cobertura proporcionada por la red de comunicaciones moviles y estana asignado por lo comun con recursos de comunicaciones por la red de comunicaciones moviles, un UE, que funciona de acuerdo con la presente tecnica, conmuta a un modo de funcionamiento en el que se realizan comunicaciones D2D segun un procedimiento que no requiere asignacion de recursos por la red de comunicaciones moviles, en cuyo caso los UE estan funcionando de manera autonoma. Tales comunicaciones D2D se pueden realizar incluso cuando una red de comunicaciones moviles no esta funcionando o esta congestionada por alguna razon.
Algunas realizaciones, a modo de ejemplo, de la presente tecnica se presentan en las figuras 10, 11 o 12. Segun el primer diagrama de flujo, se muestra en la figura 10 el funcionamiento de un dispositivo de comunicaciones o un UE cuando conmuta entre un primer modo de funcionamiento en cobertura o el segundo modo de funcionamiento fuera de cobertura. La figura 10 representa, por lo tanto, el funcionamiento de un dispositivo de comunicaciones que esta configurado por un operador de red, por ejemplo, para realizar de modo preferente comunicaciones D2D como estan dirigidas por un operador de red. La figura 10 se resume como sigue:
E1001: en la figura 10, como una primera etapa, y las etapas 708 y 904 correspondientes en las figuras 7 y 9, un UE realiza una comunicacion D2D, tal como una comunicacion de apretar para hablar 1001.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
E1002: un UE determina primero si esta o no dentro de un area de cobertura de una red de comunicaciones moviles. Esto se puede conseguir, por ejemplo, determinando una intensidad de la senal recibida o realizando otras funciones, tales como una deteccion de la presencia de una senal de difusion. Si el UE esta dentro de un area de cobertura, entonces, el procesamiento avanza hasta la etapa E1004.
E1004: El UE, cuando esta en un modo de reposo dentro del area de cobertura de la red de comunicaciones moviles, se mueve desde el modo de reposo hasta un modo de procedimiento de conexion de Recursos radioelectricos conectados (RRC) a fin de establecer una conexion RRC.
E1006: el UE determina a continuacion si se ha establecido o no una conexion RRC. Si no se ha establecido una conexion RRC, entonces, el procesamiento vuelve a avanzar hasta la etapa E1004 y el UE realiza un proceso usual para restablecer la conexion RRC. Si se ha establecido la conexion RC, entonces, el procesamiento avanza hasta la etapa E1008.
E1008: al haber establecido una conexion RRC, el UE esta, entonces, en el estado conectado RRC. En este estado y correspondiente al funcionamiento en modo 1, el UE solicita recursos de comunicaciones de la interfaz de acceso inalambrico desde el eNodoB a fin de realizar una transmision de datos que sigue a un funcionamiento de apretar para hablar.
E1010: el UE determina a continuacion si se ha recibido o no una asignacion de recursos de comunicaciones para realizar el funcionamiento de apretar para hablar. Si el UE no ha recibido una asignacion de recursos, entonces, el procesamiento vuelve a avanzar hasta la etapa E1008 para repetir un proceso de solicitud de recursos desde la red de comunicaciones moviles. Si se han asignado recursos, entonces, el procesamiento avanza hasta la etapa E1012.
E1012: el UE procede a continuacion a transmitir y recibir senales a traves de la interfaz de acceso inalambrico usando recursos de comunicaciones asignados desde el eNodoB. El procesamiento termina o retrocede a continuacion hasta la etapa de comienzo E1012 o la etapa E1001.
E1016: si en la etapa E1002 el UE determina que no esta dentro del area de cobertura de una red de comunicaciones moviles, entonces, en la etapa E1016 el UE funciona en un modo 2 en el que intenta acceder de manera automata a los recursos de comunicaciones de la interfaz de acceso inalambrico usando un protocolo de comunicaciones D2D. Un ejemplo de tal protocolo se proporciona en el Anexo 1 y se describe tambien en nuestra solicitud de patente numero EP14153530.2, en tramitacion con la presente, cuyo contenido se incorpora en la presente memoria por referencia.
E1018: al haber conseguido acceder a los recursos de comunicaciones o a la interfaz de acceso inalambrico, el UE realiza una transmision D2D a otros UE dentro del grupo de acuerdo con el protocolo de comunicaciones D2D, pero sin hacer referencia a la red de comunicaciones moviles.
Como se ha explicado anteriormente, la presente tecnica proporciona una disposicion en la que un UE conmuta a un funcionamiento en modo 2 incluso aunque este dentro de un area de cobertura de un eNodoB y funcionana, por lo demas, en modo 1. En algun ejemplo, el UE esta configurado para conmutar a un funcionamiento en modo 2, es decir, funcionar autonoma e independientemente del control de la red de comunicaciones moviles, cuando esta configurado como una clase de UE para la que las comunicaciones D2D son mas importantes, tal como, por ejemplo, cuando este UE esta realizando comunicaciones de emergencia, por ejemplo. Como tal, incluso aunque se proporciona cobertura a traves de una red de comunicaciones moviles, el UE actua de manera automata para formar comunicaciones D2D en el funcionamiento en modo 2, es decir, como si estuviera en el exterior del area de cobertura de una red de comunicaciones moviles.
En la figura 11 se proporciona un funcionamiento, a tttulo de ejemplo, que se resume como sigue:
E1101: en correspondencia con el proceso E1001, un UE que funciona, por ejemplo, en una aplicacion de apretar para hablar con otros UE en un grupo requiere recursos de comunicaciones a fin de transmitir una transmision de apretar para hablar.
E1102: generalmente, de acuerdo con algunos ejemplos, se puede asignar al UE una portadora independiente para realizar comunicaciones D2D, en cuyo caso el Ue conmuta a esta portadora independiente. En otros ejemplos, el UE puede entrar en un funcionamiento en modo 2, es decir, realizar un procedimiento de comunicaciones D2D, tal como un acceso de contienda, sin control del eNodoB. Sin embargo, generalmente, el UE estara dispuesto para funcionar en un modo 1 cuando esta dentro de un area de cobertura proporcionada por una red de comunicaciones moviles.
E1104: el UE determina si esta o no dentro de un area de cobertura de una red de comunicaciones moviles. Esta etapa E1104 se puede realizar en paralelo o en lugar de la etapa E1102. El funcionamiento del UE es el mismo que en la etapa E1002 mostrada en la figura 10.
E1106: si el UE esta dentro del area de cobertura proporcionada por una red de comunicaciones moviles, el UE se mueve desde el modo de reposo hasta un modo conectado RRC realizando un procedimiento de conexion RRC.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
E1108: el UE determina a continuacion si se ha establecido o no una conexion RRC de acuerdo con un funcionamiento usual. Si se ha establecido una conexion RRC, entonces, el UE se mueve hasta un estado conectado RRC.
E1110: si el UE se las ha arreglado para establecer una conexion RRC, entonces, el UE solicita recursos de comunicaciones de la interfaz de acceso inalambrico desde la red de comunicaciones moviles de acuerdo con un funcionamiento en modo 1 como se muestra en la figura 10.
E1112: el UE determina a continuacion si se han asignado o no recursos desde el eNodoB de acuerdo con un protocolo que asigna recursos tras la solicitud desde el eNodoB. Sin embargo, si no se han asignado recursos, entonces, el procesamiento avanza hasta la etapa E1120 para realizar comunicaciones D2D de acuerdo con un procedimiento de comunicaciones D2D, es decir, sin solicitar recursos desde el eNodoB. En un ejemplo, se determina una decision de si no se han asignado recursos de comunicacion y, por ello, el UE debena adoptar un funcionamiento en modo 2 con respecto a un tiempo predeterminado para asignar recursos. Asf, si el UE no ha recibido una asignacion de recursos de comunicaciones durante un tiempo predeterminado para solicitar los recursos, es decir, un tiempo para transmitir un mensaje de acceso aleatorio solicitando recursos, entonces, el UE concluye que debena conmutar a un funcionamiento en modo 2.
E1114: si el eNodoB asigna recursos de comunicaciones de la interfaz de acceso inalambrico al UE, entonces, el UE transmite y recibe senales por la interfaz de acceso inalambrico para realizar las comunicaciones D2D. El procesamiento vuelve a avanzar a continuacion hasta la etapa E1101 o finaliza en la etapa E1119.
E1120: si el UE no tiene exito al establecer una conexion RRC desde el eNodoB o si al UE no se asignan recursos de la interfaz de acceso inalambrico desde el eNodoB despues de establecer una conexion RRC, entonces, el procesamiento desde las etapas E1108 o E1112 avanza hasta la etapa E1120 en la que el UE conmuta a un modo 2 de funcionamiento. El movimiento desde los puntos de decision E1108 y E1112 del establecimiento de conexion RRC o de la asignacion de recursos de comunicaciones se determina en respuesta a una decision de si la comunicacion puede proceder o no a un funcionamiento del tipo de apretar para hablar. Como se ha mencionado anteriormente, esto se puede determinar, por ejemplo, despues de la expiracion de un temporizador o en cualquier punto en el que el eNodoB senala que ha fallado la solicitud de una conexion RRC o de unos recursos de comunicaciones. Se explicaran brevemente mas ejemplos del fallo para conectarse en un funcionamiento en modo 1.
E1120: incluso aunque el UE puede estar dentro de un area de cobertura proporcionada por el eNodoB, el UE o si no dentro de un area de cobertura, el UE realiza un protocolo o procedimiento de comunicaciones D2D a fin de acceder a recursos de comunicaciones de la interfaz de acceso inalambrico.
E1122: el UE transmite a continuacion datos de acuerdo con una comunicacion D2D, por ejemplo, usando la aplicacion de apretar para hablar que utiliza los recursos de la interfaz de acceso inalambrico que se ha adquirido en la etapa E1120. Las etapas E1120 y E1122 corresponden a las etapas E1016 y E1018, como se muestra en la figura 10, y corresponden por lo tanto en gran medida a un funcionamiento usual. Sin embargo, como se apreciara, el proceso que se muestra en la figura 11 es diferente del proceso mostrado en la figura 10 al permitir que el UE conmute a un funcionamiento en modo 2, incluso aunque este dentro de un area de cobertura proporcionada por una red de comunicaciones moviles en cualquier punto durante un proceso en el que el UE esta intentando recibir una asignacion de recursos de comunicaciones en la interfaz de acceso inalambrico de acuerdo con un funcionamiento en modo 1.
Un diagrama de flujo, a tttulo de ejemplo, del punto de decision en el que el UE esta o no conectado RRC, es decir, las etapas E1106 y E1108 mostradas en la figura 11, se muestra en la figura 12. El funcionamiento del UE para saltar eficazmente de un procedimiento usual a fin de acceder a recursos de comunicaciones en modo 1 se resume como sigue:
E1201: en una etapa E1201, un UE realiza un procedimiento de conexion RRC para solicitar una conexion RRC desde el eNodoB de acuerdo con un procedimiento usual.
E1202: el UE pone en marcha a continuacion un temporizador para determinar si ha sido exitosa o no la solicitud de la conexion RRC. En paralelo a esto, se accede al temporizador con respecto a los puntos de decision E1204 y a la etapa E1206.
E1204: en un primer funcionamiento usual, el UE compara el temporizador para establecer una conexion RRC con respecto a un valor temporal predeterminado denominado T300, que se especifica para un funcionamiento usual para moverse hasta un estado conectado RRC. Si el tiempo es menor que el tiempo T300, entonces, el procesamiento retrocede al comienzo del punto de decision E1204. Si el tiempo ha expirado, entonces, el procesamiento avanza hasta la etapa E1208.
E1206: si el temporizador ha excedido un tiempo de acceso de emergencia en el punto de decision E1206, entonces, en paralelo, si, por ejemplo, el UE esta realizando una aplicacion de emergencia, entonces, el procesamiento avanza hasta la etapa E1210 y el UE concluye que ha fallado la conexion RRC. El tiempo
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
predeterminado para el acceso de emergencia se puede ajustar para ser menor que un tiempo asociado con un fallo del procedimiento de establecimiento de los recursos radioelectricos durante el que se puede recibir mas de una respuesta a un mensaje que se transmite como parte del procedimiento de establecimiento del control de recursos radioelectricos. El procesamiento avanza a continuacion hasta la etapa E1212.
E1208: Si ha expirado el temporizador T300, es decir, se ha excedido el ajuste del temporizador para establecer una conexion RRC, entonces, el UE concluye que ha fallado la conexion RRC. El procesamiento avanza a continuacion hasta la etapa E1212.
Etapa E1212: el UE avanza hasta realizar un acceso a la interfaz de acceso inalambrico de acuerdo con un funcionamiento en modo 2 usando un protocolo de comunicaciones D2D y transmite a continuacion senales a traves de la interfaz de acceso inalambrico usando los recursos de acceso en una etapa E1214, que corresponde a la etapa E1122 mostrada en la figura 11.
Detalles adicionales de funcionamiento
Como se apreciara a partir del funcionamiento explicado anteriormente, un UE que funciona para proporcionar una comunicacion D2D puede estar dispuesto para conmutar a un funcionamiento en modo 2 cuando falla un intento de realizar una comunicacion en modo 1. Se muestra en la figura 13 un diagrama de flujo de mensajes que representa el funcionamiento de un UE que realiza una conmutacion de modos para conseguir comunicaciones d2d.
Como se muestra en la figura 13, un UE 1300 esta dispuesto para realizar comunicaciones D2D dentro de un area de cobertura de un eNodoB 1302 a uno o mas UE 1304 distintos en un grupo de UE. Como se representa por un mensaje 1306, el eNodoB puede transmitir informacion del sistema que indica al UE si se permite para la celda un funcionamiento en modo 1 o modo 2 para comunicaciones D2D. En una etapa de proceso E1308, el UE 1300 requiere realizar una transmision D2D y, por ello, segun los criterios de seleccion del modo, se requiere que el UE intente un funcionamiento en modo 1. En una transmision de mensajes 1310, el UE 1300 realiza una solicitud de conexion RRC para establecer una conexion RRC para el funcionamiento en modo 1. En una etapa de proceso 1312, el UE detecta el fallo del establecimiento de conexion RRC y, por ello, el UE conmuta a modo 2, segun la presente tecnica. Esto puede incluir tambien activar un cambio de capa de frecuencia o utilizar un fondo preconfigurado de recursos radioelectricos para comunicaciones D2D. Como se representa por una flecha de mensaje 1314, el UE avanza a continuacion a realizar una comunicacion D2D usando un funcionamiento en modo 2.
Un funcionamiento, a modo de ejemplo, de un UE D2D, segun la presente tecnica, y que refleja las operaciones se muestra en la figura 13, funcionando el UE como sigue:
1) Un UE puede estar configurado como una clase de UE para realizar funcionamientos de seguridad publica. En algunos ejemplos, un UE puede intentar primero priorizar un funcionamiento en modo 2, (UE programado), y usar el modo 1 (eNB programado) si no esta disponible el modo 2. Un UE comercial podna estar dispuesto para usar el modo 1, o al menos como una prioridad.
a. En caso de que exista cualquier portadora dedicada para una comunicacion D2D, un UE debena conmutar inmediatamente la frecuencia a la portadora dedicada;
b. En caso de que exista cualquier recurso reservado para un funcionamiento en modo 2 en cobertura, entonces, un UE puede estar configurado para usar el mismo. Un UE de seguridad publica en modo de reposo puede usar tambien los recursos senalados para “borde de cobertura”, que son recursos dispuestos en un borde de un area de cobertura.
c. Las reglas de priorizacion pueden ser configurables por la red de comunicaciones moviles, como se representa en la figura 13.
2) En caso de que no sea posible el modo 2, segun las reglas de priorizacion, entonces, un UE puede intentar un funcionamiento en modo 1 segun la configuracion de la red. Sin embargo, al detectar una “condicion de fallo”, un UE puede proceder con un funcionamiento en modo 2, independientemente de las instrucciones de configuracion de la red. Las condiciones de fallo podnan ser
a. Un fallo del establecimiento de conexion RRC, en cualquier punto del procedimiento, por ejemplo, ningun RAR recibido, ningun RAR recibido durante un tiempo predeterminado, una expiracion del temporizador T300, un rechazo de la conexion RRC;
b. Fallo en la programacion de descodificar/recibir desde la red de comunicaciones moviles cuando esta en modo conectado o deteccion de fallo de los radioenlaces;
c. Deteccion de sobrecarga de indicacion de los parametros de restriccion;
d. Deteccion de que ni el modo 1 ni el modo 2 esta permitido en la informacion del sistema de red;
3) Retroceso al modo 2
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
a. Sobre una portadora dedicada o un espacio de recursos sobre la misma portadora que un eNodoB, por ejemplo, sobre una portadora dedicada, puede que no este el modo priorizado, pero puede estar disponible solamente en caso de fallo.
Lo siguiente proporciona realizaciones adicionales, a modo de ejemplo, de la presente tecnica:
1) Priorizacion
a. En caso de que exista una portadora dedicada para una comunicacion de seguridad publica o para una D2D, en general, es muy probable que el UE requiera usar la misma como una primera prioridad. No solamente permite una comunicacion D2D mas fiable (eliminar la posibilidad de fallos de la red) sino tambien evita consumir recursos en la red comercial. En caso de que exista una capa de frecuencia dedicada conocida para el UE, el UE debena conmutar inmediatamente a esta capa para realizar una D2D -esta frecuencia dedicada puede estar preconfigurada en el dispositivo o se podna obtener potencialmente de la informacion del sistema del eNodoB.
Esto puede requerir alguna coordinacion entre las capas de frecuencia. Por ejemplo, supervision de busqueda desde el eNodoB en la frecuencia de enlace descendente, mientras que se usa otra frecuencia de enlace ascendente para la transmision D2D y/o la supervision. Esto puede requerir que algun DRX/DTX permita una conmutacion de frecuencias, o se puede permitir en caso de una comunicacion de alta prioridad para dejar de supervisar el enlace descendente del eNodoB.
b. En caso de que no este disponible ninguna frecuencia dedicada, el eNodoB puede senalar algunos recursos (o podnan estar preconfigurados en el dispositivo) que se han de usar para un funcionamiento en modo 2 fuera de cobertura o en el borde de cobertura. Incluso aunque el modo 1 se puede preferir para uso-casos D2D comerciales, se puede permitir que los dispositivos de seguridad publica puedan usar los mismos, incluso en buenas condiciones de cobertura (o se puede permitir, al menos, que permanezcan en modo de reposo). Un eNodoB puede que tenga que ser capaz de proporcionar recursos para el funcionamiento en el borde de cobertura y los mismos se tienen que reservar para evitar interferencia con los UE de LTE regulares.
c. Existen diferentes posibilidades para configurar esto desde la red. La mas probable sena alguna configuracion de difusion que indique si se tiene que usar el modo 1, si se permite el modo 2 en cobertura/borde de cobertura. Es decir, proporcionando tambien un fondo de recursos para una transmision en modo 2, un fondo de recursos para una recepcion en modos 1 y 2, y una potencial informacion de frecuencia dedicada.
Es posible tambien que se pudiera configurar un UE mientras esta conectado en RRC, con un fondo de recursos de transmision espedficos del UE, usando senalizacion dedicada o preconfigurada con una regla de priorizacion (p. ej., se puede permitir que el dispositivo de alta prioridad realice el modo 2 siempre que este en modo de reposo, y se usa el modo 1 mientras se conecta).
2) Deteccion de fallo en modo 1
a. En caso de que la priorizacion de UE haga que un UE este conectado RRC para realizar un funcionamiento en modo 1, entonces, un UE en modo de reposo tiene que activar un establecimiento de conexion RRC. Este procedimiento, a su vez, puede fallar por varias razones, tales como el fallo al recibir una respuesta de acceso aleatorio, una expiracion del temporizador T300, un rechazo de la conexion RRC, un fallo de resolucion de contienda. Los criterios adicionales senan usar una condicion de fallo del establecimiento de conexion RRC para conmutar de la activacion del funcionamiento en modo 1 al uso del modo 2. Puede existir tambien un temporizador (mas corto) utilizado para el establecimiento de conexion RRC de seguridad publica (similar al T300) como se ha explicado anteriormente con referencia a la figura 12, que suspende el establecimiento de conexion si no es exitoso en un tiempo mas corto que lo normalmente permitido.
b. En caso de que sea exitoso el establecimiento de conexion RRC, o el UE ya este conectado RRC, el UE tendra que enviar solicitudes de programacion D2D al eNodoB. En caso de que la red de comunicaciones moviles no programe los recursos o por cualquier razon por la que el UE no es capaz de recibir estas ordenes de programacion desde el eNodoB (p. ej., durante un temporizador o despues de varios intentos), entonces, el UE puede conmutar automaticamente al funcionamiento en modo 2, moviendose potencialmente al modo de reposo como parte de la conmutacion de modos. Otra razon sena la deteccion de un Fallo de radioenlaces (RLF) que causana, en cualquier caso, un fallo de comunicacion, pudiendo tambien un fallo de traspaso causar una interrupcion en la comunicacion con el eNodoB. A fin de evitar el retardo de esperar un restablecimiento de la conexion RRC, el UE puede conmutar al modo 2 para la finalizacion de una comunicacion cntica.
c. Otra activacion potencial se puede presentar antes de que se active un establecimiento de conexion RRC. Incluso si las reglas de priorizacion detectan que se debena activar el modo 1, el UE podna usar la informacion de restriccion por clase de acceso en la informacion del sistema para determinar si la red ya esta congestionada y usar por ello un funcionamiento en modo 2.
d. Si no se ha permitido la comunicacion D2D en una red particular, por ejemplo, un operador prefiere no permitir que los dispositivos comerciales realicen comunicaciones d2d, y solamente existe una configuracion, que es comun
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
para los dispositivos comerciales y de seguridad publica, por ejemplo, puesto que la red aun no ha sido actualizada para admitir este funcionamiento, entonces, los casos de seguridad publica de alta prioridad pueden requerir un UE para que anule este modo de funcionamiento y use, en cualquier caso, el modo 2. Potencialmente, esto puede causar interferencia con la red.
3) Retroceso al modo 2
a. Esto puede ser tan sencillo como suspender cualquier conexion RRC o cualquier intento de establecimiento de conexion RRC, y proceder a usar un fondo de recursos preconfigurado o semiestaticamente configurado, en la misma frecuencia u otra frecuencia, que son para la comunicacion en modo 2. Esto podna tener en cuenta una configuracion de la red para el modo 2, por ejemplo, un UE podna comenzar a usar recursos configurados para un funcionamiento en el borde de cobertura, o puede existir un fondo “por defecto” de recursos que se usan en caso de un fallo de la red.
Diversos aspectos y caractensticas adicionales de la presente invencion estan definidos en las reivindicaciones adjuntas. Las realizaciones de la presente tecnica encuentran aplicacion con cualquier dispositivo de comunicaciones, que puede realizar comunicaciones D2D para cualquier escenario. Como tal, se proporcionan los siguientes ejemplos:
• Un dispositivo de comunicaciones se puede usar para proporcionar comunicaciones de seguridad publica en caso de fallo de la red;
• Se proporciona una disposicion que da prioridad a los dispositivos de seguridad publica en caso de crisis para que anulen una configuracion deficiente de la red;
• Unos dispositivos usuales pueden estar dispuestos para seguir la configuracion de la red incluso en caso de fallo. Anexo 1: ejemplo de comunicaciones D2D autonomas
Una disposicion en la que se pueden realizar comunicaciones D2D entre uno o mas UE, que pueden formar un grupo de UE, sin requerir que una entidad central controle la transmision de senales desde los Ue hasta los otros UE del grupo se describe brevemente con referencia a la figura 14. Segun esta disposicion, se proporciona una interfaz de acceso inalambrico que incluye una zona o canal de asignacion de programacion en el que se pueden transmitir mensajes de asignacion de programacion en una pluralidad de secciones de recursos de comunicaciones. Cada uno de la pluralidad de recursos de comunicaciones tiene una seccion correspondiente de recursos de un canal de comunicaciones compartido. La transmision de un mensaje de asignacion de programacion en una de las secciones de la zona de asignacion de programacion puede proporcionar una indicacion para todos los demas dispositivos en un grupo de que un Ue desea transmitir senales que representan datos en una seccion correspondiente de los recursos de comunicaciones compartidos.
En la figura 14, la interfaz de acceso inalambrico esta formada a partir de una pluralidad de subportadoras OFDM 1401 y una pluralidad de sfmbolos OFDM 1402 que se pueden dividir en secciones de recursos de comunicaciones. Como se muestra en la figura 14, la interfaz de acceso inalambrico esta dividida en unidades divididas en el tiempo de unas subtramas 1404, 1406, 1408, 1410 de recursos de comunicaciones. Como se muestra en la figura 14, una subtrama sf y otra no incluye una zona de asignacion de programacion 1412, 1414. La zona de asignacion de programacion incluye una pluralidad de secciones de recursos de comunicaciones que estan numeradas en la figura 14 del 1 al 84. Una parte restante de la subtrama 1404, 1408 en la que esta incluida una zona de asignacion de programacion 1412, 1414 esta dividida en una pluralidad de secciones de recursos de comunicaciones compartidos. Otras subtramas en las que no existe ninguna zona de asignacion de programacion 1412, 1414 estan divididas en secciones de recursos de comunicaciones compartidos para la transmision de senales que representan datos por el UE a otros UE dentro del grupo. Sin embargo, en combinacion, una pluralidad de secciones de recursos de comunicaciones de recursos compartidos estan dispuestas dentro de dos subtramas 1404, 1406, 1408, 1410 y cada una de las secciones de recursos compartidos corresponde a una de las secciones de la zona de asignacion de programacion 1412, 1414. Por consiguiente, una transmision por un UE en una de las secciones de la zona de asignacion de programacion de un mensaje de asignacion de programacion indica a los otros UE dentro del grupo que el UE que transmitio el mensaje de asignacion de programacion en esa seccion de la zona de asignacion de programacion pretende transmitir datos en una seccion correspondiente de los recursos de comunicaciones compartidos en la que se pueden transmitir datos. Asf, como se representa por la flecha 1420, la transmision de una asignacion de programacion en la seccion 81 de la zona de asignacion de programacion 1412 proporciona una indicacion a los otros UE en el grupo de que el UE de transmision que transmitio el mensaje de asignacion de programacion pretende transmitir datos en la seccion numerada con 81 del recurso de asignacion de programacion.
Por lo tanto, la figura 14 muestra una disposicion potencial para una programacion de recursos implfcita. Para el ejemplo mostrado en la figura 14, el recurso o zona de asignacion de programacion 1412 se ha elegido para que sea un bloque de recursos de enlace ascendente de una interfaz usual de acceso inalambrico LTE, transmitido cada segunda subtrama.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
En algunos ejemplos, el mensaje de asignacion de programacion puede incluir uno o mas identificadores que pueden incluir, pero no estan limitados a un identificador del UE de transmision, un identificador del dispositivo o dispositivos de destino, un identificador de canales logicos, un identificador de canales de transporte y un identificador de aplicaciones, o un identificador del grupo de UE, dependiendo de la aplicacion. Por ejemplo, si el grupo de UE estuviera involucrado en una sesion de comunicaciones de pulsar para hablar, entonces, el mensaje de asignacion de programacion no tendna que identificar el dispositivo individual, sino solamente el grupo de UE. Otros dispositivos dentro del grupo, que detectan la transmision del mensaje de asignacion de programacion en una seccion de la zona de asignacion de programacion sabran que no tienen que intentar transmitir en la seccion correspondiente de los recursos de comunicaciones compartidos para transmitir datos y detectaran el identificador del grupo de UE. Los dispositivos del grupo sabran, por lo tanto, escuchar y recibir los datos transmitidos por los UE (el UE) de transmision, que transmitio el mensaje de asignacion de programacion, que inclrna el identificador de grupos.
Como se muestra en la figura 14, el recurso numerado con 81 corresponde a una zona en el siguiente recurso de comunicaciones disponible para ese numero que esta en las terceras subtramas 708. Asf, existe un retardo correspondiente entre la transmision del mensaje de asignacion de programacion y la transmision de los datos a fin de avisar a los otros UE en el grupo de que esa seccion particular de los recursos de comunicaciones compartidos ha sido reservada para transmision por uno de los UE.
A fin de resolver un acceso contencioso, se propone un proceso de resolucion de contienda de dos fases.
En una Fase 1: una secuencia fija de escucha de reservas de recursos (y, potencialmente, de escucha tambien de transmision de datos en curso o de otra informacion tal como mediciones desde otros UE) o en, opcionalmente, alguna transmision, a tftulo de ejemplo, de mensajes en una zona de programacion.
Si el UE detecta que el recurso elegido esta en uso o siendo solicitado por otro UE, el UE escoge aleatoriamente otro recurso a partir de los recursos de comunicaciones compartidos. La fase 1 se puede repetir si se tienen que cambiar los recursos de comunicaciones.
Esta fase 1 resuelve las colisiones en la mayona de los casos, presentandose la excepcion si dos UE comienzan a escuchar exactamente en la misma subtrama.
En la Fase 2, el UE transmite en los recursos de comunicaciones seleccionados o, en el caso en el que esta presente un canal de programacion, el UE transmite un mensaje para informar a los otros UE que pretende transmitir en los recursos de comunicaciones correspondientes del canal compartido. Despues de un tiempo aleatorio, se realiza un proceso adicional de escucha para determinar si ha ocurrido una colision porque otro UE esta transmitiendo al mismo tiempo.
El UE puede volver a comenzar una o ambas fases si se detecta colision.
El UE puede realizar tambien un tiempo de espera aleatorio antes de volver a comenzar.
Esta fase 2 esta destinada a tratar el caso en el que dos UE comienzan exactamente al mismo tiempo, y no se detecta contienda en la fase 1. La ranura de escucha aleatoria reduce la probabilidad total de colision, de manera que cuanto mayor sea el numero de tramas de preambulo menor es la probabilidad de colision.
La red o un UE de coordinacion puede configurar la longitud de la fase de preambulo basandose en, p. ej., el numero de dispositivos proximos.
En algun ejemplo, se puede aumentar un contador despues de cada transmision de mensajes de programacion si se usa esta realizacion, a modo de ejemplo. Esto puede ayudar a determinar el UE que debena elegir otro recurso en caso de colision, por ejemplo, si se detecta un mensaje de programacion desde otro UE con un contador superior o, si el UE detecta otro UE en fase 2, entonces, se puede elegir un conjunto diferente de recursos de comunicaciones.
Despues de que el UE transmite las senales que representan los datos, entonces, el UE puede esperar un penodo predeterminado o un penodo aleatorio antes de hacer un intento de transmitir datos adicionales para evitar colisiones con otros UE.
Segun esta disposicion, la probabilidad de colision entre diferentes UE de transmision proximos entre sf se reduce en comparacion con simplemente escuchar antes de transmitir. Ademas, se puede conseguir un retardo relativamente corto para la deteccion de colision (del orden de unas pocas subtramas), y una longitud configurable de preambulo puede proporcionar una herramienta para direccionar numeros diferentes de los UE en el sistema. Por ejemplo, puede que se necesite una mayor longitud de preambulo (el numero total de subtramas en las fases 1 y 2) en caso de un alto numero de UE para reducir la probabilidad de colision.
Diversos aspectos y caractensticas adicionales de la presente invencion estan definidos en las reivindicaciones adjuntas y diversas combinaciones de las caractensticas de las reivindicaciones dependientes se pueden realizar con las de las reivindicaciones independientes, distintas de las combinaciones espedficas enumeradas para la
5
10
15
20
25
30
dependencia entre reivindicaciones. Se pueden realizar tambien modificaciones a las realizaciones descritas con anterioridad sin salirse del alcance de la presente invencion. Por ejemplo, aunque puede parecer que una caractenstica se describe en relacion con realizaciones particulares, un experto en la tecnica reconocena que diversas caractensticas de las realizaciones descritas se pueden combinar de acuerdo con la invencion.
En la descripcion anterior, se describen comunicaciones D2D con referencia a un sistema LTE, sin embargo, las tecnicas ya descritas son igualmente aplicables a otras estructuras de sistema LTE y a otros sistemas que sean compatibles con comunicaciones D2D.
Referencias
[1] R2-133840, "CSMA/CA based resource selection," Samsung, publicado en 3GPP TSG-RAN WG2 #84, San Francisco, EE. UU., 11-15 de noviembre de 2013.
[2] R2-133990, "Network control for Public Safety D2D Communications", Orange, Huawei, HiSilicon, Telecom Italia, publicado en 3GPP TSG-RAN WG2 #84, San Francisco, EE. UU., 11-15 de noviembre de 2013.
[3] R2-134246, "The Synchronizing Central Node for Out of Coverage D2D Communication", General Dynamics Broadband UK, publicado en 3GPP TSG-RAN WG2 #84, San Francisco, EE. UU., 11-15 de noviembre de 2013.
[4] R2-134426, "Medium Access for D2D communication", LG Electronics Inc, publicado en 3GPP TSG-RAN WG2 #84, San Francisco, EE. UU., 11-15 de noviembre de 2013.
[5] R2-134238, " D2D Scheduling Procedure", Ericsson, publicado en 3GPP TSG-RAN WG2 #84, San Francisco, EE. uU., 11-15 de noviembre de 2013.
[6] R2-134248 , "Possible mechanisms for resource selection in connectionless D2D voice communication", General Dynamics Broadband UK, publicado en 3GPP TSG-RAN WG2 #84, San Francisco, EE. UU., 11-15 de noviembre de 2013.
[7] R2-134431, "Simulation results for D2D voice services using connectionless approach", General Dynamics Broadband UK, publicado en 3GPP TSG-RAN WG2 #84, San Francisco, EE. UU., 11-15 de noviembre de 2013.
[8] "D2D Resource Allocation under the Control of BS", Xiaogang R. et al., University of Electronic Science and Technology of China,
https://mentor.ieee.org/802.16/dcn/13/-02-000n-d2d-resource-allocation-under-the- control-of-bs.docx
[9] US20130170387
[10] US20120300662
[11] “LTE for UMTS: OFDMA and SC-FDMA Based Radio Access”, Harris Holma y Antti Toskala, Wiley 2009, ISBN 978-0-470-99401-6.
[12] “Study on LTE Device to Device Proximity Services”, Qualcomm Incorporated, RP-122009.
[13] EP14153512.0
[14] EP14153530.2

Claims (18)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    REIVINDICACIONES
    1. Un metodo de comunicacion usando un dispositivo de comunicaciones (600) a traves de una interfaz de acceso inalambrico para realizar comunicaciones de dispositivo a dispositivo, comprendiendo el metodo
    determinar, de acuerdo con condiciones predeterminadas, si el dispositivo de comunicaciones (600) esta dentro de un area de cobertura (601) para transmitir o recibir senales de radio usando una interfaz de acceso inalambrico proporcionada por una red de comunicaciones moviles y,
    si se determina que el dispositivo de comunicaciones (600) esta dentro del area de cobertura (601) de la red de comunicaciones moviles,
    transmitir o recibir senales a traves de la interfaz de acceso inalambrico a uno o mas dispositivos de comunicaciones (600) distintos de acuerdo con comunicaciones de dispositivo a dispositivo usando recursos de comunicaciones de la interfaz de acceso inalambrico asignados segun un primer modo en el que la red de comunicaciones moviles realiza una asignacion de recursos o, si se determina que el dispositivo de comunicaciones (600) no esta dentro del area de cobertura (601) de la red de comunicaciones moviles, entonces,
    transmitir o recibir senales a traves de la interfaz de acceso inalambrico a uno o mas dispositivos de comunicaciones (600) distintos de acuerdo con comunicaciones de dispositivo a dispositivo usando recursos de comunicaciones de la interfaz de acceso inalambrico asignados segun un segundo modo en el que el dispositivo de comunicaciones (600) asigna recursos a partir de un conjunto predeterminado de recursos, en donde,
    si se determina que el dispositivo de comunicaciones (600) esta dentro del area de cobertura (601) de la red de comunicaciones moviles, la transmision o la recepcion de las senales a traves de la interfaz de acceso inalambrico usando el primer modo de asignacion de recursos incluye
    acceder a la red de comunicaciones moviles para recibir una asignacion de los recursos de comunicaciones de la interfaz de acceso inalambrico,
    caracterizado por
    detectar una condicion de fallo al acceder a los recursos de comunicaciones de la interfaz de acceso inalambrico y, si se detecta la condicion de fallo, entonces, transmitir o recibir las senales a traves de la interfaz de acceso inalambrico accediendo a los recursos de comunicaciones de la interfaz de acceso inalambrico usando el segundo modo de asignacion de recursos.
  2. 2. El metodo segun la reivindicacion 1, en donde el acceso a la red de comunicaciones moviles para recibir una asignacion de los recursos de comunicaciones de la interfaz de acceso inalambrico comprende
    realizar un procedimiento de establecimiento del control de recursos radioelectricos y la deteccion de la condicion de fallo al acceder a los recursos de comunicaciones comprende determinar que ha fallado el procedimiento de establecimiento del control de recursos radioelectricos.
  3. 3. El metodo segun la reivindicacion 2, en donde la determinacion de que falla el procedimiento de establecimiento de la conexion de recursos radioelectricos incluye
    detectar que un tiempo, despues de enviar un mensaje de solicitud del control de recursos radioelectricos, ha excedido un tiempo predeterminado.
  4. 4. El metodo segun la reivindicacion 3, en donde el tiempo predeterminado es menor que un tiempo asociado con un fallo del procedimiento de establecimiento de los recursos radioelectricos durante el que se puede recibir mas de una respuesta a un mensaje que se transmite como parte del procedimiento de establecimiento del control de recursos radioelectricos.
  5. 5. El metodo segun la reivindicacion 1, en donde el acceso a los recursos de comunicaciones de la interfaz de acceso inalambrico comprende
    solicitar una asignacion de los recursos de comunicaciones de la interfaz de acceso inalambrico desde la red de comunicaciones moviles para realizar comunicaciones de dispositivo a dispositivo en un estado conectado de los recursos radioelectricos, y la deteccion de la condicion de fallo comprende
    determinar que el acceso solicitado a los recursos de comunicaciones de la interfaz de acceso inalambrico no esta asignado por la red de comunicaciones moviles.
  6. 6. El metodo segun la reivindicacion 5, en donde la determinacion de que el acceso solicitado a los recursos de comunicaciones de la interfaz de acceso inalambrico no esta asignado por la red de comunicaciones moviles incluye
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    detectar que un tiempo, despues de enviar un mensaje de solicitud de acceso aleatorio, ha excedido un tiempo predeterminado sin ser asignados los recursos de comunicaciones de la interfaz de acceso inalambrico.
  7. 7. El metodo segun la reivindicacion 6, en donde el tiempo predeterminado es menor que un tiempo asociado con un fallo para recibir mas de un mensaje de respuesta despues de transmitir el mensaje de acceso aleatorio.
  8. 8. El metodo segun la reivindicacion 1, en donde la condicion de fallo se determina detectando que la intensidad de la senal recibida desde la red de comunicaciones moviles es menor que un umbral predeterminado.
  9. 9. El metodo segun la reivindicacion 1, en donde la condicion de fallo se determina detectando una condicion de fallo de los radioenlaces.
  10. 10. El metodo segun la reivindicacion 9, en donde la condicion de fallo de los radioenlaces se detecta determinando un numero predeterminado de indicaciones de perdida de sincronizacion o detectando la perdida de sincronizacion durante un penodo de tiempo predeterminado.
  11. 11. El metodo segun la reivindicacion 1, en donde el segundo modo de asignacion de recursos comprende acceder al conjunto predeterminado de recursos de acuerdo con el protocolo de comunicaciones de dispositivo a dispositivo, incluyendo dicho protocolo de comunicaciones de dispositivo a dispositivo realizar un acceso contencioso al conjunto predeterminado de recursos de comunicaciones con dichos uno o mas dispositivos de comunicaciones (600) distintos, que realizan comunicaciones de dispositivo a dispositivo (600).
  12. 12. Un dispositivo de comunicaciones (600), que comprende
    un transmisor (606) configurado para transmitir senales a uno o mas dispositivos de comunicaciones (600) distintos a traves de una interfaz de acceso inalambrico para realizar comunicaciones de dispositivo a dispositivo,
    un receptor (608) configurado para recibir senales desde dichos uno o mas dispositivos de comunicaciones (600) distintos a traves de la interfaz de acceso inalambrico, y
    un controlador (610) para controlar el transmisor (606) y el receptor (608) para transmitir o para recibir las senales a traves de la interfaz de acceso inalambrico para transmitir o para recibir datos representados por las senales de acuerdo con comunicaciones de dispositivo a dispositivo, y el controlador (610) esta configurado, en combinacion con el transmisor (606) y el receptor (608),
    para determinar, de acuerdo con condiciones predeterminadas, si el dispositivo de comunicaciones (600) esta dentro de un area de cobertura (601) para transmitir o recibir senales de radio usando una interfaz de acceso inalambrico proporcionada por una red de comunicaciones moviles y,
    si se determina que el dispositivo de comunicaciones (600) esta dentro del area de cobertura de la red de comunicaciones moviles,
    transmitir o recibir senales a traves de la interfaz de acceso inalambrico a uno o mas dispositivos de comunicaciones (600) distintos de acuerdo con las comunicaciones de dispositivo a dispositivo usando recursos de comunicaciones de la interfaz de acceso inalambrico asignados segun un primer modo en el que la red de comunicaciones moviles realiza una asignacion de recursos o, si se determina que el dispositivo de comunicaciones (600) no esta dentro del area de cobertura de la red de comunicaciones moviles, entonces,
    transmitir o recibir las senales a traves de la interfaz de acceso inalambrico a uno o mas dispositivos de comunicaciones (600) distintos de acuerdo con las comunicaciones de dispositivo a dispositivo usando recursos de comunicaciones de la interfaz de acceso inalambrico asignados segun un segundo modo en el que el dispositivo de comunicaciones (600) asigna recursos a partir de un conjunto predeterminado de recursos, en donde,
    si se determina que el dispositivo de comunicaciones (600) esta dentro del area de cobertura de la red de comunicaciones moviles, la transmision o la recepcion de las senales a traves de la interfaz de acceso inalambrico usando el primer modo de asignacion de recursos incluye
    acceder a la red de comunicaciones moviles para recibir una asignacion de los recursos de comunicaciones de la interfaz de acceso inalambrico,
    caracterizado por que el controlador esta configurado ademas, en combinacion con el transmisor y el receptor, para detectar una condicion de fallo al acceder a los recursos de comunicaciones de la interfaz de acceso inalambrico y, si se detecta la condicion de fallo, entonces, transmitir o recibir las senales a traves de la interfaz de acceso inalambrico accediendo a los recursos de comunicaciones de la interfaz de acceso inalambrico usando el segundo modo de recursos.
  13. 13. El dispositivo de comunicaciones (600) segun la reivindicacion 12, en donde el controlador (610) esta configurado, en combinacion con el transmisor (606) y el receptor (608),
    5
    10
    15
    20
    25
    para acceder a la red de comunicaciones moviles a fin de recibir una asignacion de los recursos de comunicaciones de la interfaz de acceso inalambrico realizando un procedimiento de establecimiento del control de recursos radioelectricos, y para detectar la condicion de fallo al acceder a los recursos de comunicaciones determinando que ha fallado el procedimiento de establecimiento del control de recursos radioelectricos.
  14. 14. El dispositivo de comunicaciones segun la reivindicacion 13, en donde el controlador (610) esta configurado, en combinacion con el transmisor (606) y el receptor (608), para determinar que falla el procedimiento de establecimiento de la conexion de recursos radioelectricos detectando que un tiempo, despues de enviar un mensaje de solicitud del control de recursos radioelectricos, ha excedido un tiempo predeterminado.
  15. 15. El dispositivo de comunicaciones segun la reivindicacion 14, en donde el tiempo predeterminado es menor que un tiempo asociado con un fallo del procedimiento de establecimiento de los recursos radioelectricos durante el que se puede recibir mas de una respuesta a un mensaje que se transmite como parte del procedimiento de establecimiento del control de recursos radioelectricos.
  16. 16. El dispositivo de comunicaciones segun la reivindicacion 12, en donde el controlador esta configurado, en combinacion con el transmisor y el receptor, para acceder a la red de comunicaciones moviles a fin de recibir una asignacion de los recursos de comunicaciones de la interfaz de acceso inalambrico solicitando una asignacion de los recursos de comunicaciones de la interfaz de acceso inalambrico desde la red de comunicaciones moviles para realizar comunicaciones de dispositivo a dispositivo en un estado conectado de los recursos radioelectricos, y para detectar la condicion de fallo determinando que el acceso solicitado a los recursos de comunicaciones de la interfaz de acceso inalambrico no esta asignado por la red de comunicaciones moviles.
  17. 17. El dispositivo de comunicaciones segun la reivindicacion 16, en donde el controlador esta configurado, en combinacion con el transmisor y el receptor, para determinar que el acceso solicitado a los recursos de comunicaciones de la interfaz de acceso inalambrico no esta asignado por la red de comunicaciones moviles detectando que un tiempo, despues de enviar un mensaje de solicitud de acceso aleatorio, ha excedido un tiempo predeterminado sin ser asignados los recursos de comunicaciones de la interfaz de acceso inalambrico.
  18. 18. El dispositivo de comunicaciones segun la reivindicacion 17, en donde el tiempo predeterminado es menor que un tiempo asociado con un fallo para recibir mas de un mensaje de respuesta despues de transmitir el mensaje de acceso aleatorio.
ES15703092.5T 2014-03-21 2015-02-09 Dispositivo de comunicaciones y métodos de comunicación a través de una interfaz de acceso inalámbrico para realizar comunicaciones de dispositivo a dispositivo Active ES2640538T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP14161202 2014-03-21
EP14161202 2014-03-21
PCT/EP2015/052654 WO2015139884A1 (en) 2014-03-21 2015-02-09 Communications device and methods of communicating via a wireless access interface to perform device-to-device communications

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2640538T3 true ES2640538T3 (es) 2017-11-03

Family

ID=50382262

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15703092.5T Active ES2640538T3 (es) 2014-03-21 2015-02-09 Dispositivo de comunicaciones y métodos de comunicación a través de una interfaz de acceso inalámbrico para realizar comunicaciones de dispositivo a dispositivo

Country Status (9)

Country Link
US (3) US10206235B2 (es)
EP (4) EP3087795B1 (es)
JP (1) JP6182276B2 (es)
KR (1) KR102316134B1 (es)
CN (1) CN106068669B (es)
CA (1) CA2941323C (es)
ES (1) ES2640538T3 (es)
TW (1) TWI659669B (es)
WO (1) WO2015139884A1 (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
TWI683557B (zh) * 2014-01-31 2020-01-21 日商新力股份有限公司 通訊裝置及方法
CN105940752B (zh) 2014-01-31 2020-08-28 索尼公司 通信设备及方法
US10524282B2 (en) * 2014-03-19 2019-12-31 Qualcomm Incorporated Scheduling assignment content and transmission in wireless communications
WO2015163716A1 (ko) * 2014-04-23 2015-10-29 엘지전자 주식회사 무선 통신 시스템에서 단말에 의해 수행되는 d2d(device-to-device) 동작 방법 및 상기 방법을 이용하는 단말
US10433281B2 (en) * 2014-05-01 2019-10-01 Lg Electronics Inc. D2D operation method performed by terminal in wireless communication system, and terminal using same
WO2016008657A1 (en) 2014-07-15 2016-01-21 Sony Corporation Communications device, communications apparatus operating as a relay node, infrastructure equipment and methods
CN111093175B (zh) 2014-09-26 2023-12-05 太阳专利信托公司 通信装置及通信方法
US10555271B2 (en) * 2014-11-13 2020-02-04 Futurewei Technologies, Inc. System and method for signaling a prohibited D2D operation
US11356872B2 (en) * 2015-01-30 2022-06-07 Lg Electronics Inc. Radio link monitoring method in wireless communication system and device therefor
EP3478010B1 (en) 2016-08-12 2021-06-30 Huawei Technologies Co., Ltd. Communication methods
CN109644438B (zh) * 2016-09-18 2021-06-15 华为技术有限公司 一种数据发送方法、基站和通信节点
CN108024366A (zh) * 2016-11-04 2018-05-11 北京三星通信技术研究有限公司 一种基于免调度的数据传输方法和设备
JP6142124B1 (ja) * 2016-11-30 2017-06-07 サイレックス・テクノロジー株式会社 無線通信装置、無線通信方法およびプログラム
WO2018150868A1 (ja) * 2017-02-14 2018-08-23 ソニーセミコンダクタソリューションズ株式会社 通信装置、通信方法、プログラム、および、通信システム
WO2018153469A1 (en) * 2017-02-24 2018-08-30 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Classifying an instance using machine learning
WO2018227602A1 (zh) * 2017-06-16 2018-12-20 Oppo广东移动通信有限公司 发送随机接入前导的方法和终端设备
WO2019174744A1 (en) * 2018-03-16 2019-09-19 Huawei Technologies Co., Ltd. Devices and methods for d2d communication
US11388632B2 (en) * 2019-01-10 2022-07-12 Qualcomm Incorporated Pre-reservation resource management
EP3937576B1 (en) * 2019-03-18 2023-11-22 LG Electronics Inc. Method and device for switching resource allocation mode in wireless communication system
WO2022190791A1 (ja) * 2021-03-11 2022-09-15 ソフトバンク株式会社 端末間直接通信における制御を行うシステム、無線端末装置、車両、制御装置、基地局、方法及びプログラム
JP7190520B2 (ja) * 2021-03-11 2022-12-15 ソフトバンク株式会社 端末間直接通信における無線リソース割当制御モードの選択制御を行うシステム、無線端末装置、車両、制御装置、基地局、方法及びプログラム
US11838964B2 (en) * 2021-11-08 2023-12-05 Asustek Computer Inc. Method and apparatus for RRC connection establishment to support UE-to-network relaying in a wireless communication system

Family Cites Families (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8340711B1 (en) * 2006-08-18 2012-12-25 At&T Mobility Ii Llc Dual mode service WiFi access control
US8617665B2 (en) * 2009-08-03 2013-12-31 Alcoa, Inc. Self-cleaning substrates and methods for making the same
US20120300662A1 (en) 2010-01-22 2012-11-29 Nokia Corporation Cellular Control Sensing for Multicell Device-to-Device Interference Control
RU2012140486A (ru) 2010-02-22 2014-03-27 Телефонактиеболагет Л М Эрикссон (Пабл) Обнаружение неисправности в линии радиосвязи (rlf) для восстановления
WO2011129643A2 (en) * 2010-04-15 2011-10-20 Samsung Electronics Co., Ltd. Method and device of managing mtc devices in a mtc network environment
US20130170387A1 (en) 2010-09-14 2013-07-04 Nokia Corporation Interference Measurement and Reporting for Device-to-Device Communications in a Communication System
KR20130081289A (ko) * 2010-10-04 2013-07-16 교세라 가부시키가이샤 이동통신방법, 무선단말, 및 기지국
JP5508337B2 (ja) 2011-05-17 2014-05-28 株式会社Nttドコモ 移動通信方法、移動局、コアネットワーク装置及び無線基地局
JP2013051509A (ja) 2011-08-30 2013-03-14 Sanyo Electric Co Ltd 仲介用通信端末装置および通信システム
US8797858B2 (en) 2012-01-04 2014-08-05 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Adaptive access channel overload control
US9433025B2 (en) * 2012-02-10 2016-08-30 Lg Electronics Inc. D2D communication method according to D2D service type as well as D2D application type, and apparatus for same
EP2856836B1 (en) * 2012-05-31 2019-02-27 Interdigital Patent Holdings, Inc. Method and apparatus for device-to-device, d2d, mobility in wireless systems
WO2013183730A1 (ja) * 2012-06-06 2013-12-12 京セラ株式会社 移動通信システム及びユーザ端末
WO2013183966A1 (en) 2012-06-08 2013-12-12 Lg Electronics Inc. Method and apparatus for receiving system information in wireless communication system
US9398560B2 (en) * 2012-06-10 2016-07-19 Lg Electronics Inc. Method for performing paging in wireless communication system supporting direct communication between terminals, and D2D terminal for the method
US9380605B1 (en) * 2013-07-19 2016-06-28 Sprint Spectrum L.P. Allocating resources in a wireless communication system
US9848454B2 (en) 2014-01-28 2017-12-19 Qualcomm Incorporated Switching mode of operation in D2D communications
CN105103616A (zh) * 2014-01-29 2015-11-25 华为技术有限公司 一种无线链路失败的处理方法及设备
US10390288B2 (en) * 2014-01-30 2019-08-20 Lg Electronics Inc. D2D operation method performed by terminal in wireless communication system and terminal using same
EP3100567B1 (en) 2014-01-31 2018-02-14 Sony Corporation Communications device
CN105940752B (zh) 2014-01-31 2020-08-28 索尼公司 通信设备及方法
EP3544352B1 (en) 2014-01-31 2022-07-27 Sony Group Corporation Communications device
TWI683557B (zh) 2014-01-31 2020-01-21 日商新力股份有限公司 通訊裝置及方法
WO2015122718A1 (ko) * 2014-02-14 2015-08-20 엘지전자(주) 무선 통신시스템에서 단말간 직접통신을 수행하기 위한 방법 및 장치
US9769644B2 (en) * 2014-03-14 2017-09-19 Intel IP Corporation Systems, methods, and devices for device-to-device communication mode selection
WO2015163716A1 (ko) * 2014-04-23 2015-10-29 엘지전자 주식회사 무선 통신 시스템에서 단말에 의해 수행되는 d2d(device-to-device) 동작 방법 및 상기 방법을 이용하는 단말
US9986485B2 (en) * 2014-06-10 2018-05-29 Qualcomm Incorporated Feedback control for D2D communications

Also Published As

Publication number Publication date
TWI659669B (zh) 2019-05-11
EP3244689A1 (en) 2017-11-15
US10206235B2 (en) 2019-02-12
EP3500023B1 (en) 2020-10-28
KR102316134B1 (ko) 2021-10-25
JP2017514355A (ja) 2017-06-01
US11582816B2 (en) 2023-02-14
JP6182276B2 (ja) 2017-08-16
EP3087795A1 (en) 2016-11-02
EP3244689B1 (en) 2019-04-03
EP3264854B1 (en) 2019-04-03
WO2015139884A1 (en) 2015-09-24
US20210051743A1 (en) 2021-02-18
US10827545B2 (en) 2020-11-03
CN106068669A (zh) 2016-11-02
EP3087795B1 (en) 2017-08-02
US20160374135A1 (en) 2016-12-22
CN106068669B (zh) 2019-10-25
EP3500023A1 (en) 2019-06-19
KR20160136312A (ko) 2016-11-29
CA2941323C (en) 2023-05-09
CA2941323A1 (en) 2015-09-24
TW201545595A (zh) 2015-12-01
US20190174565A1 (en) 2019-06-06
EP3264854A1 (en) 2018-01-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2640538T3 (es) Dispositivo de comunicaciones y métodos de comunicación a través de una interfaz de acceso inalámbrico para realizar comunicaciones de dispositivo a dispositivo
US11464016B2 (en) Communications device and methods
ES2663854T3 (es) Dispositivo y procedimientos de comunicaciones
CN109076578B (zh) 用于在无线通信系统中发送用于侧链路调度的下行链路控制信息的方法和使用该方法的终端
ES2967197T3 (es) Configuración de esquemas de mejora de cobertura que involucran tamaños de bloques de transporte y número de repeticiones del SIB
US10142922B2 (en) D2D peer discovery and data transmission
EP4338332A1 (en) Enhanced retransmission for sidelink communications