ES2636690B1 - Medio y procedimiento de recogida de muestras biológicas - Google Patents

Medio y procedimiento de recogida de muestras biológicas Download PDF

Info

Publication number
ES2636690B1
ES2636690B1 ES201700304A ES201700304A ES2636690B1 ES 2636690 B1 ES2636690 B1 ES 2636690B1 ES 201700304 A ES201700304 A ES 201700304A ES 201700304 A ES201700304 A ES 201700304A ES 2636690 B1 ES2636690 B1 ES 2636690B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
biological samples
collection
collecting
medium
samples
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES201700304A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2636690A1 (es
Inventor
Alfredo SORIANO MEDRANO
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201700304A priority Critical patent/ES2636690B1/es
Publication of ES2636690A1 publication Critical patent/ES2636690A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2636690B1 publication Critical patent/ES2636690B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D33/00Details of, or accessories for, sacks or bags
    • B65D33/16End- or aperture-closing arrangements or devices
    • B65D33/25Riveting; Dovetailing; Screwing; using press buttons or slide fasteners
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B10/00Other methods or instruments for diagnosis, e.g. instruments for taking a cell sample, for biopsy, for vaccination diagnosis; Sex determination; Ovulation-period determination; Throat striking implements
    • A61B10/02Instruments for taking cell samples or for biopsy
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/22Implements for squeezing-off ulcers or the like on the inside of inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; Calculus removers; Calculus smashing apparatus; Apparatus for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for
    • A61B17/221Gripping devices in the form of loops or baskets for gripping calculi or similar types of obstructions

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Sampling And Sample Adjustment (AREA)

Abstract

Medio de recogida de muestras biológicas (100), que comprende un receptáculo (110) destinado a recoger especialmente muestras de uñas, polvo y piel humanas (203), caracterizado por comprender un primer extremo abierto (102) que facilita su colocación adecuada en el sujeto, un primer medio de cierre (108) para ajustar dicho medio al sujeto, un segundo extremo abierto (101) que permite el acceso del instrumento cortante (201, 202) del sanitario especialista a dicho medio para la recogida de muestras biológicas (100), y un segundo medio de cierre (107) para ajustar el medio objeto de la invención a dicho instrumento, así como por presentar dicho medio una forma adecuada para la recogida de muestras biológicas.

Description

DESCRIPCiÓN MEDIO Y PROCEDIMIENTO DE RECOGIDA DE MUESTRAS BIOLÓGICAS 5 SECTOR DE LA TÉCNICA La presente invención se refiere a un medio de recogida de muestras biológicas para su posterior análisis, el cual comporta una serie de características relevantes y ventajosas frente a los medios que actualmente existen para la recogida de muestras 10 biológicas. También es objeto de la invención un procedimiento de recogida de dichas muestras biológicas. ANTECEDENTES DE LA INVENCiÓN 15 La infección de las uñas (onicomicosis) es la patología que afecta más frecuentemente a la uña, tanto de las manos como de los pies, siendo responsable de una gran parte de las alteraciones ungueales. En la mayoría de los casos (aproximadamente el 90%), estas onicomicosis se producen por algún hongo del tipo dermatofito, que no sólo puede afectar a la uña sino también al cabello ya la piel. El resto (10%) los podemos 20 encuadrar dentro de las denominadas levaduras y mohos. En la clínica podológica y dermatológica diaria, las uñas son una fuente importante de análisis con el fin de identificar posibles microorganismos que puedan estar causando algún tipo de problema, como los citados anteriormente. Una de las características de 25 la presencia de onicomicosis es que produce una onicodistrofia, generando un aumento en el tamaño y grosor de la uña, así como dificultando su corte incluso con alicates. Aunque es un diagnóstico común, para obtener un diagnóstico certero ante una posible contaminación resulta necesaria la realización de un cultivo microbiológico. Este análisis de las uñas puede realizarse en clínica por el sanitario 30 especialista o en un laboratorio especializado para su cultivo y análisis y permite detectar, por ejemplo, la presencia o ausencia de hongos, mohos y levaduras, con el fin de que dicho sanitario pueda seleccionar el tratamiento más adecuado una vez se conozca el agente patógeno. 35 Se ha demostrado en los estudios de investigación que el polvo de uñas es fundamental para el cultivo de los microorganismos, más que un trozo de la uña. Cuanta más cantidad de polvo de uñas se obtenga, menor probabilidad de que aparezca un falso negativo en el cultivo microbiológico. 5 Por ejemplo, un sujeto que presenta de visu una uña patológica y se le realiza un cultivo microbiológico de su uña puede presentar un diagnóstico negativo de presencia de hongos. Si repetimos la toma de muestra e insistimos en la recogida de polvo de uñas más que en trozos mayores de uña, es posible que cambie este resultado a positivo en hongos. Esta diferencia de resultados es debido al procedimiento de 10 recogida de dichas muestras de uñas. Hasta ahora, para la recogida de muestras de uñas, polvo de uñas y piel humanas, se han utilizado medios de recogida de muestras destinados a recoger muestras de otros tipos, sin ser específicos para este fin podológico y dermatológico, como por ejemplo 15 el bote para recogida de orina. Esto supone un problema a la hora de recoger muestras de polvo de uñas ya que, al fresar las uñas con el micromotor (tomo rotatorio), se pierden en el aire muchas de estas partículas de polvo de uñas, por su baja densidad, al intentar meterlas en dicho bote. A su vez, debido al efecto rotativo de la fresa del micromotor, genera que dichas partículas queden en suspensión en el aire 20 pudiendo dispersarse y propagarse en el ambiente, siendo un peligro para la salud al existir riesgo de inhalación de dichas muestras, tanto por el profesional como por el sujeto que se encuentra en la misma sala. Este polvo de uñas también puede depositarse, a su vez, en el resto de lugares de la sala, lo que se llama "contaminación silenciosa". 25 Otro problema significativo es el almacenaje y rigidez de dichos botes de recogida de orina, teniendo que disponer de un mayor espacio para poder almacenarlos. Tampoco se podrían apilar uno dentro de otro porque se perdería la asepticidad de dicho bote, condición fundamental para la recogida de dichas muestras. Además, es posible que 30 parte de las muestras de polvo de uñas se quede en el bote de orina a la hora de vaciarla en el medio específico para proceder a su cultivo microbiológico y análisis. Otro inconveniente añadido, si el sanitario especialista tiene que enviar la muestra recogida al laboratorio especializado para su cultivo microbiológico y análisis, es el coste económico que le supone, ya que dichos botes son mucho mayores y 35 voluminosos que la propia muestra, incrementando por ello dicho coste. Además del bote de recogida de orina, en el campo de la podología y dermatología también se emplea la placa de Petri para la recogida de muestras de uñas, polvo de uñas y piel humanas. Consiste en un recipiente circular, de cristal o de plástico, que tiene una tapa con la misma forma y que encajan uno encima del otro. No dispone de 5 ningún medio de cierre ya que está destinado principalmente al uso en laboratorio, por lo que habría que precintarlo con algún medio, como el celo o goma elástica, para que no se abriese en caso de tener que transportarlo para su posterior análisis. Se utiliza para cultivar directamente los microorganismos a analizar añadiendo un medio de cultivo en dicha placa, en la clínica por el propio sanitario especialista o en el 10 laboratorio especializado para su cultivo microbiológico y análisis. Tendría la misma dificultad, o incluso mayor, para la recogida de muestras de uñas, polvo y piel ya que se dispone de un menor espacio de recogida de dicha muestra y su manipulación es además dificultosa. Una mano es la que sostiene la placa inferior y la otra es la que corta y fresa la uña a analizar, por lo que existe el riesgo de que no todo caiga dentro 15 de dicho medio, al igual que nos pasa con el bote de orina, y de que la mayoría del polvo de uñas quede en suspensión en el ambiente. En cuanto al almacenaje, aquellos que son de cristal supone un riesgo de rotura mayor que otros medios de recogida de muestras biológicas debido a su fragilidad y su coste es algo más elevado. 20 Existen en el mercado bolsas de plástico que se pueden abrir y cerrar, concretamente aquellas bolsas de permiten guardar y almacenar productos alimenticios, con un medio de cierre conocido como Ziploc®. Son comúnmente conocidas como "bolsas de autocierre" o "bolsas de cierre a presión", y generalmente tienen una nervadura macho que encaja a presión manual en la ranura hembra, formando un cierre hermético 25 cuando se alinean de manera adecuada y se presionan entre sí. En la patente US 3827472 se describe un ejemplo de un medio de cierre de perfil hermético y la USo RE 28 969 de Kakuji Naito es la que contiene el medio de cierre Ziploc®. El medio de cierre a presión hermético permite almacenar dentro de la bolsa de manera que se pueda abrir y cerrar cuantas veces se quiera. 30 35 La patente US3420433 muestra otro medio de cierre, concretamente el cierre adhesivo para una bolsa para envasar bocadillos y similares, provista de una solapa de cierre que se extiende desde la pared posterior y que tiene un adhesivo aplicado a la misma para el sellado de la solapa a la pared frontal de la bolsa. 5 Actualmente se utilizan este tipo de bolsas de plástico aptas para uso alimentario también para la recogida de muestras biológicas de otros tipos como las líquidas, sólidas o semi-sólidas, tales como las bolsas para el transporte de muestras, bolsas canguro para muestras o las bolsas Whirl-Pack®. A pesar de la existencia de numerosas bolsas para la recogida de muestras biológicas, existe la necesidad de un medio que permita al sanitario especialista recoger muestras biológicas, especialmente de uñas, polvo de uñas y piel humanas, superando los inconvenientes de los medios de recogida de muestras biológicas descritos 10 anteriormente. Además de elio, es tarea de la invención poner a disposición un medio de recogida de muestras biológicas, y que a su vez ponga a disposición un medio de cierre fiable. 15 La invención se basa además en la tarea de proponer un procedimiento que facilite notablemente la recogida de muestras biológicas y su transporte al laboratorio especializado para su cultivo microbiológico y análisis, si fuese necesario. Además de elio, el procedimiento ha de posibilitar la forma de vaciar dichas muestras biológicas recogidas en un medio específico para proceder a su posterior cultivo microbiológico y 20 análisis. EXPLICACiÓN DE LA INVENCiÓN La invención se refiere en un primer aspecto, a un medio de recogida de muestras 25 biológicas, que se caracteriza por tener un receptáculo destinado a recoger dichas muestras biológicas, con un primer extremo abierto que facilita su colocación adecuada en el sujeto, un primer medio de cierre para ajustar dicho medio al sujeto, un segundo extremo abierto que permite el acceso del instrumento cortante del sanitario especialista a dicho medio para la recogida de muestras biológicas, un segundo medio 30 de cierre para ajustar dicho medio a dicho instrumento, y por presentar el medio objeto de la invención una forma adecuada para la recogida de muestras biológicas. Esta recogida de muestras biológicas las realiza un sanitario especialista mediante un instrumento cortante en el interior del medio objeto de la invención, para que dichas 35 muestras caigan dentro del receptáculo de dicho medio. El inventor ha descubierto sorprendentemente que colocando dicho medio, por ejemplo en el extremo del dedo del sujeto, era posible idear un medio de recogida de muestras biológicas adaptable según el tamaño de dicha muestra que además permitía, de una parte, la recogida inmediata de las muestras biológicas, y de otra, el 5 fácil acceso y uso de dicho medio objeto de la invención por parte del sanitario especialista. Es deseable un medio de recogida de muestras biológicas sencillo, barato y fácil de usar. Con el fin de recoger muestras biológicas, se desea que dicho medio objeto de la 10 invención cuente con un medio de cierre en cada extremo. Preferentemente, este medio de cierre es a presión con el fin de poder ajustarlo tanto al sujeto como al instrumento cortante del sanitario especialista, evitando la posible pérdida de muestras biológicas, así como el riesgo de inhalación de dicha muestra. Como alternativa, se podrían usar medios de cierre adhesivos, o cualquier otro medio de cierre adecuado 15 que permita la adecuada recogida, transporte y vaciado de muestras biológicas para este tipo de invención. El medio de recogida de muestras biológicas en esencia se caracteriza por estar fabricado en un material flexible, preferentemente de polietileno, que permite, a su vez, 20 abaratar los costes de producción y facilitar el almacenaje y transporte de dicho medio por su ligereza. Además, este material se caracteriza por ser sustancialmente transparente y, como alternativa, se podrían usar también materiales con cierta opacidad para construir dicho medio que permitiesen seguir viendo en su interior. Preferentemente es desechable después de su uso y está dotado al menos de 25 asepticidad. En otras formas de realización dicho medio puede estar estéril. Además dispone de un medio de identificación que permite solventar la dificultad que existe para imprimir, escribir o pegar sobre dicho medio de recogida. Típicamente es una banda de color que permite escribir encima de ella los datos del sujeto y/o 30 cualquier dato relevante sobre las muestras biológicas. Dicho medio posee una forma adecuada para la recogida de muestras biológicas. Particularmente esta forma es cónica, tipo embudo, para facilitar tanto la recogida como el vaciado de las muestras biológicas. Dicha forma permite un uso versátil del 35 mismo. Como alternativa, se podría utilizar un medio cuadrangular, cilíndrico, tal que tuviese una membrana ajustable en cada extremo, o trapezoidal, entre otras formas de realización adecuadas. También se podría fabricar en cualquiera de sus tamaños, con el fin de ajustarlo al tamaño de la muestra biológica a analizar. 5 La invención se refiere en un segundo aspecto, al uso de este medio de recogida de muestras biológicas, que se caracteriza por permitir recoger y transportar dichas muestras biológicas. Además, es posible un uso versátil de este medio de recogida de muestras biológicas. 10 El análisis posterior de las muestras biológicas puede realizarse en la misma consulta del sanitario especialista que ha recogido estas muestras biológicas en caso de disponer de medios para proceder a su cultivo microbiológico y análisis o puede realizarse en un laboratorio especializado para su cultivo microbiológico y análisis. 15 Otra característica de este medio de recogida de muestras biológicas objeto de la invención es que permite transportar dichas muestras recogidas de modo fiable, gracias a que comprende un medio de cierre en cada extremo de dicho medio. Ventajosamente, al contener materiales flexibles, la operación de transportar las 20 muestras en el medio de recogida de muestras biológicas objeto de la invención se simplifica debido a su ligereza y a que ocupa poco espacio, siendo fácilmente apilables. La invención se refiere en un tercer aspecto, al procedimiento de recogida, transporte 25 y vaciado de muestras realizado a través de un medio de recogida según la invención, que comprende: 30 35 una etapa de colocación del medio de recogida de muestras biológicas: en el que dicho medio se coloca adecuadamente en el sujeto a través de un primer extremo abierto y se ajusta a dicho sujeto a través de un primer medio de cierre, y en el que dicho medio de recogida se coloca adecuadamente en el instrumento cortante del sanitario especialista a través de un segundo extremo abierto y se ajusta a dicho instrumento a través de un segundo medio de cierre. una etapa de recogida de muestras biológicas mediante dicho medio: en el que el medio objeto de la invención, una vez colocado y adaptado en ambos 5 10 15 20 25 30 extremos, permite una mayor recogida de muestras biológicas mediante el instrumento cortante del sanitario especialista al caer la mayor parte de dicha muestra en el interior del receptáculo y evitando el riesgo de inhalación de dichas muestras. una etapa de retirada del medio de recogida de muestras biológicas: aplicando ligeros toques con la mano en el sujeto y en el instrumento cortante del sanitario especialista para que caiga la mayor parte de las muestras biológicas en dicho medio, sacando en primer lugar el instrumento cortante del sanitario especialista del segundo extremo y cerrando el segundo medio de cierre, y sacando en segundo lugar dicho medio de recogida del sujeto y cerrando el primer medio de cierre descrito, así como identificando al sujeto a través de un medio de identificación del medio de recogida de las muestras biológicas objeto de la invención. una etapa de transporte del medio de recogida de muestras biológicas: enviando dicho medio objeto de la investigación con las muestras biológicas a un laboratorio especializado para su cultivo microbiológico y análisis, si fuese necesario. Las características de sus materiales en cuanto a flexibilidad, resistencia y ligereza facilitan este transporte. una etapa de vaciado de la muestra en el medio específico para proceder al cultivo y análisis: abriendo por un extremo el cierre para vaciar las muestras biológicas de su interior en el medio específico para proceder a su cultivo microbiológico y análisis. Las características de sus materiales flexibles y plásticos, así como la forma adecuada de dicho medio favorecen el vaciado de dicha muestra recogida. una etapa de análisis de las muestras recogidas: realizándose la etapa de análisis de las muestras biológicas o bien por el propio sanitario especialista o bien por un laboratorio especializado para su cultivo microbiológico y análisis. La invención presenta numerosas ventajas. Proporciona un medio de recogida de muestras biológicas que no presenta los inconvenientes de otros medios mencionados anteriormente. Proporciona un medio de recogida de muestras biológicas que es más eficaz y que 35 hace posible optimizar la cantidad de muestra biológica recogida mediante su medio 5 de cierre adaptable, especialmente de polvo de uña humana, fundamental para evitar los falsos negativos en un cultivo microbiológico, así como evitar el riesgo de inhalación de dicha muestra. Además permite un transporte de dicho medio menos voluminoso y por lo tanto menos costoso por su material flexible y plástico. Proporciona un uso de dicho medio que es simple, versátil, barato y de fácil uso tanto en la recogida de dichas muestras, como en el transporte y vaciado de las muestras biológicas. 10 Proporciona un procedimiento para recoger muestras biológicas de fácil procesamiento que requieren una única presencia de sanitario especialista. Proporciona un procedimiento de recogida de muestras biológicas fácilmente reproducible por un único sanitario especialista, gracias a su sencillez y facilidad de 15 manipulación. BREVE DESCRIPCiÓN DE LOS DIBUJOS Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una 20 mejor comprensión de las características de la invención, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente: Figura 1.-Muestra un ejemplo de un medio de recogida de muestras biológicas, según 25 una forma de realización de la invención. Figura 2.-Muestra un procedimiento de recogida de muestras biológicas, según una forma de realización de la invención. 30 Figura 3.-Muestra un procedimiento para el vaciado de muestras biológicas, según una forma de realización de la invención. REALIZACiÓN PREFERENTE DE LA INVENCiÓN 35 A continuación, se describe una forma preferente de realización de un medio de 5 recogida de muestras biológicas, especialmente de uñas, polvo de uñas y piel humanas (203), como se utiliza en el marco de la invención para un medio de recogida de muestras biológicas. Este ejemplo de realización ilustra una de muchas formas de realización posibles de la invención y no ha de entenderse como limitación. La Fig. 1 muestra un ejemplo para un medio de recogida de muestras biológicas (100) de acuerdo con la invención. Este medio preferente comprende un receptáculo (110) destinado a recoger 10 especialmente muestras de uña, polvo de uña y piel humanas (203), con un primer extremo abierto (102) que facilita su colocación adecuada en el sujeto y un segundo extremo abierto (101) que permite el acceso del instrumento cortante (201, 202) del sanitario especialista a dicho medio para la recogida de muestras biológicas (203). 15 Con el fin de recoger estas muestras biológicas (203), dicho medio objeto de la invención comprende un primer medio de cierre (108) para ajustar dicho medio al sujeto y un segundo medio de cierre (107) para ajustar dicho medio al instrumento cortante (201, 202) del sanitario especialista, preferentemente de cierre a presión para poder ajustarlo tanto al sujeto como al instrumento cortante del sanitario especialista 20 de forma adecuada, evitando así la posible pérdida de muestras biológicas (203) y el riesgo de inhalación de dicha muestra. Este medio objeto de la invención se puede formar preferentemente a partir de unas láminas flexibles primera (103) y segunda (104) opuestas de material que estén 25 selladas en un lateral (105) y en otro lateral (106) para definir, junto con los medios de cierre a presión (107, 108), el receptáculo de las muestras biológicas (110). Las láminas primera (103) y segunda (104) de material se pueden fabricar preferentemente en un material flexible. Típicamente este material es polietileno, que permite por un lado abaratar costes de producción y por otro ofrecer flexibilidad, resistencia y ligereza. 30 Dichas láminas deben tener al menos una galga media, para evitar posibles perforaciones de dicho medio y permitir conservar a su vez sus propiedades livianas. En una realización, dicho medio objeto de la invención contiene materiales sustancialmente transparentes para poder ver en su interior durante el procedimiento 35 de recogida de muestras biológicas. De esta manera, el sanitario especialista podrá realizar una adecuada recogida de muestras biológicas (203). Preferentemente el medio de recogida de muestras biológicas objeto de la invención (100) contiene materiales desechables después de su uso y está dotado al menos de 5 asepticidad, al igual que las bolsas de plásticos aptas para uso alimentario. Ventajosamente, al menos una de las láminas descritas (103, 104) dispone de un medio de identificación (109) para solventar la dificultad que existe para imprimir, escribir o pegar sobre dichas láminas. Típicamente es una banda de color que permite 10 escribir encima de ella los datos del sujeto y/o cualquier dato relevante sobre las muestras biológicas. Dicho medio objeto de la invención tiene una forma adecuada para la recogida de muestras biológicas. Particularmente esta forma es cónica, tipo embudo, para facilitar 15 tanto la recogida (200) como el vaciado (300) de las muestras biológicas (203). Dicha forma permite un uso versátil del mismo. También se podría fabricar en cualquiera de sus tamaños, con el fin de ajustarlo al tamaño de la muestra biológica a analizar. El medio objeto de la invención en esencia, se caracteriza por permitir la recogida de 20 muestras biológicas (200), especialmente de uñas, polvo de uñas y piel humanas (203), para un análisis subsiguiente. Este análisis posterior de las muestras biológicas puede realizarse en la misma consulta del sanitario especialista que ha recogido dichas muestras biológicas en caso de disponer de medios para proceder a su cultivo microbiológico y análisis o puede realizarse en un laboratorio especializado para su 25 cultivo microbiológico y análisis. Otra característica de este medio de recogida de muestras biológicas objeto de la invención es que permite transportar dichas muestras recogidas de modo fiable, gracias a que comprende un primer medio de cierre (108) y un segundo medio de 30 cierre (107) en cada extremo (101,102) de dicho medio. Ventajosamente, al contener materiales flexibles, como el polietileno, el transporte de las muestras en el medio de recogida de muestras biológicas objeto de la invención se simplifica debido a su ligereza y a que ocupa poco espacio, siendo fácilmente 35 apilables, solventando los inconvenientes de medios de recogida anteriores. 5 10 15 20 25 30 35 El procedimiento de recogida de muestras biológicas, particularmente en una consulta podológica, el transporte y el vaciado de dicho medio comprende: una etapa de colocación del medio de recogida de muestras biológicas (100): con el dedo del sujeto (205) y el instrumento cortante (201, 202) del sanitario especialista debidamente asépticos, a través de un primer extremo abierto (102), más estrecho en este ejemplo, se introduce el dedo del sujeto (205), objeto de análisis, en dicho extremo del medio de recogida y se adapta mediante un primer medio de cierre a presión (108). Por un segundo extremo abierto (101), más ancho en este ejemplo, de dicho medio de recogida, se introduce el instrumento cortante del sanitario especialista (201, 202), tal como alicate, tijera, bisturí, cucharilla, punch, espátula de Le Gran, escalpelo o micromotor (202) entre los más utilizados, y se ajusta con un segundo medio de cierre a presión (107). La mano del sanitario especialista (204) que manipula el instrumento cortante (201, 202) quedaría por fuera del medio de recogida de muestras biológicas (100). Dicho medio se adapta adecuadamente gracias a la flexibilidad de su material y la forma preferentemente cónica del mismo. una etapa de recogida de muestras biológicas, como se observa en la figura 2 mediante dicho medio: en el que el medio de recogida de muestras biológicas (100), una vez colocado y adaptado en ambos extremos (107, 108), permite una mayor recogida de muestras biológicas (203) mediante el instrumento cortante (201, 202), especialmente de polvo de uñas, al caer la mayor parte de dicha muestra en el interior del receptáculo (110) Y evitando el riesgo de inhalación de dicha muestra. Nuestro invento permite fresar, desbridar y extraer hasta la muestra biológica más dificultosa en su interior, obteniéndose una gran cantidad de polvo de uñas para su posterior análisis. Al ser dicho medio sustancialmente transparente, permite trabajar adecuadamente al sanitario especialista, pudiendo ver a través de este. una etapa de retirada del medio de recogida de muestras biológicas (100): se aplican ligeros toques con la mano en el instrumento cortante (201, 202) del sanitario especialista para que caiga la mayor parte de muestras biológicas (203) dentro de dicho medio. A continuación, se saca primero el instrumento cortante (201, 202) del sanitario especialista del segundo extremo (101) y se cierra a presión el segundo medio de cierre (107). Seguidamente se vuelca el 5 10 15 20 25 30 35 L dedo del sujeto (205) hacia adelante y se aplican ligeros toques con la mano desde el exterior de dicho medio para que caigan las partículas que se hayan podido quedar adheridas al dedo del sujeto (205). A continuación, se saca el dedo del sujeto (205) por el primer extremo (102) del medio de recogida de muestras biológicas (100) y se cierra a presión el primer medio de cierre (108). Si fuese necesario, se ajustarían ambos medios de cierre para facilitar la retirada de dicho medio. Finalmente se identifica al sujeto escribiendo los datos necesarios en un medio de identificación (109) del medio de recogida de las muestras biológicas (100). Típicamente este medio de identificación es una banda de color que permite escribir encima de ella datos del sujeto. una etapa de transporte del medio de recogida de muestras biológicas (100): se envía dicho medio identificado con las muestras biológicas recogidas (203) a un laboratorio especializado para su cultivo microbiológico y análisis. También existe la posibilidad de que el cultivo microbiológico y análisis lo realice el propio sanitario especialista en caso de disponer de los medios necesarios para tal fin. Las características de sus materiales en cuanto a flexibilidad, resistencia y ligereza facilitan a su vez este transporte. una etapa de vaciado de la muestra, como se observa en la figura 3, en el medio específico para proceder al cultivo y análisis (302): se coge con una mano (301) el medio de recogida de muestras biológicas (100) por el segundo extremo (101), de manera que quede verticalmente y con el primer extremo (102) hacia abajo. A continuación, se coloca debajo de dicho medio el medio específico para proceder a su cultivo microbiológico y análisis, tal como una placa de Petri (302), con el medio de cultivo adecuado (303) dependiendo del tipo de cultivo microbiológico que se quiera analizar, como el medio Sabouraud, y se aplican ligeros toques con la otra mano (304) en dicho medio objeto de la invención para facilitar que la muestra baje. A continuación, se abre el primer cierre (108) ayudándonos de las dos manos para vaciar las muestras biológicas (203) de su interior en dicho medio específico para proceder a su cultivo microbiológico y análisis (302). Las características de sus materiales flexibles y plásticos, como el polietileno, así como la forma preferentemente cónica descrita facilita también el vaciado de las muestras biológicas al situar el medio de recogida de muestras biológicas (100) de forma vertical, sin que sea necesario utilizar ningún elemento externo ni manipulado del contenido de dicho medio. 5 una etapa de análisis de la muestra recogida: por último se realiza esta etapa de análisis de las muestras biológicas o bien por el propio sanitario especialista o bien por un laboratorio especializado para su cultivo microbiológico y análisis según sus criterios.

Claims (8)

  1. REIVINDICACIONES 1. Medio de recogida de muestras biológicas (100), que comprende un receptáculo (110) destinado a recoger especialmente muestras de uñas, polvo y piel humanas 5 (203), caracterizado por comprender un primer extremo abierto (102) que facilita su colocación adecuada en el sujeto, un primer medio de cierre (108) para ajustar dicho medio al sujeto, un segundo extremo abierto (101) que permite el acceso del instrumento cortante (201, 202) del sanitario especialista a dicho medio para la recogida de muestras biológicas (100), y un segundo medio de cierre (107) para 10 ajustar el medio objeto de la invención a dicho instrumento, así como por presentar dicho medio una forma adecuada para la recogida de muestras biológicas.
  2. 2. Medio de recogida de muestras biológicas (100), según reivindicación 1 y caracterizado porque cada uno de los medios de cierre consiste en un medio de cierre 15 a presión ajustable (108,107).
  3. 3. Medio de recogida de muestras biológicas (100), según reivindicaciones 1 a 2 y caracterizado por estar fabricado en un material flexible. 20
  4. 4. Medio de recogida de muestras biológicas (100), según reivindicación 3 y caracterizado por estar fabricado en un material plástico, preferentemente de polietileno de densidad media o superior.
  5. 5. Medio de recogida de muestras biológicas (100), según reivindicación 4 y 25 caracterizado por estar fabricado en un material sustancialmente transparente, para poder ver en su interior.
  6. 6. Medio de recogida de muestras biológicas (100), según reivindicaciones 1 a 5 y caracterizado por tener una forma adecuada para la recogida de muestras biológicas. 30 Particularmente esta forma es cónica para facilitar tanto la recogida (200) como el vaciado (300) de las muestras biológicas (203).
  7. 7. Uso del medio de recogida de muestras biológicas (100), sirviendo como receptáculo (110) para las muestras recogidas por el sanitario especialista, 35 especialmente de uñas, polvo de uñas y piel humanas (203). 5 10 15 20 25
  8. 8. Procedimiento de recogida de muestras biológicas caracterizado por comprender las siguientes etapas: una etapa de colocación del medio de recogida de muestras biológicas (100): en el que dicho medio se coloca adecuadamente en el sujeto (205) a través de un primer extremo abierto (102) Y se ajusta a dicho sujeto a través de un primer medio de cierre (108), y en el que dicho medio de recogida se coloca adecuadamente en el instrumento cortante (201, 202) del sanitario especialista a través de un segundo extremo abierto (101) Y se ajusta a dicho instrumento cortante (201, 202) a través de un segundo medio de cierre (107). una etapa de recogida de muestras biológicas (200) mediante dicho medio: en el que el medio objeto de la invención (100), una vez colocado y adaptado en ambos extremos (107,108), permite la recogida de muestras biológicas mediante el instrumento cortante (201, 202) del sanitario especialista al caer dicha muestra en el interior del receptáculo (110). una etapa de retirada del medio de recogida de muestras biológicas: que incluye la extracción en primer lugar del instrumento cortante (201, 202) del segundo extremo (201) Y el cierre del segundo medio de cierre (107), Y en segundo lugar la extracción de dicho medio de recogida del sujeto y el cierre del primer medio de cierre (108), así como la identificación del sujeto a través de un medio de identificación (109) del medio de recogida de las muestras biológicas objeto de la invención. una etapa de transporte del medio de recogida de muestras biológicas: enviando dicho medio objeto de la investigación con las muestras biológicas a un laboratorio especializado para su cultivo microbiológico y análisis, si fuese necesario. una etapa de vaciado de la muestra en el medio para el análisis: abriendo por un extremo el cierre para vaciar las muestras biológicas de su interior en el medio específico para proceder a su cultivo microbiológico y análisis.
ES201700304A 2017-03-29 2017-03-29 Medio y procedimiento de recogida de muestras biológicas Expired - Fee Related ES2636690B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201700304A ES2636690B1 (es) 2017-03-29 2017-03-29 Medio y procedimiento de recogida de muestras biológicas

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201700304A ES2636690B1 (es) 2017-03-29 2017-03-29 Medio y procedimiento de recogida de muestras biológicas

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2636690A1 ES2636690A1 (es) 2017-10-06
ES2636690B1 true ES2636690B1 (es) 2018-04-09

Family

ID=59974051

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201700304A Expired - Fee Related ES2636690B1 (es) 2017-03-29 2017-03-29 Medio y procedimiento de recogida de muestras biológicas

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2636690B1 (es)

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10100807C2 (de) * 2001-01-10 2003-11-20 Pierre Foss Verfahren zur Analyse von hartem Gewebe
US20020153273A1 (en) * 2001-04-18 2002-10-24 Mallik Donald W. Flexible package with audio tract
US8430104B2 (en) * 2001-08-21 2013-04-30 Cooltouch Incorporated Method for treatment of microbial infection
US20110299799A1 (en) * 2007-10-25 2011-12-08 Cornell University Tissue retrival bags
DE102010027488A1 (de) * 2010-07-16 2012-01-19 Franz Fogt Vorrichtung zum Aufnehmen und zum Transportieren einer Biopsieprobe und Kit zum Handhaben einer Biopsieprobe
US20140052018A1 (en) * 2012-08-15 2014-02-20 Intuitive Surgical Operations, Inc. Specimen removal bag and methods of using same

Also Published As

Publication number Publication date
ES2636690A1 (es) 2017-10-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP2925234B1 (en) Specimen collection device and kit
JP5545689B2 (ja) 細胞シート搬送用容器
CN105008917B (zh) 设计成接收生物样品的设备
US6238907B1 (en) Container for storing and examining placentas
EP1955669A2 (en) Medical instrument sterilization pouch
US20210237937A1 (en) Compact Reusable Silicone Pouch
US20140286595A1 (en) Safe and easy bagging tool a tool for safe and easy bagging of instruments to be sterilized
ES2636690B1 (es) Medio y procedimiento de recogida de muestras biológicas
CN103228359B (zh) 样品保留装置
CN205345628U (zh) 一种消毒棉球盒
CN209629839U (zh) 便携式糖尿病护理用护理盒
CN203524709U (zh) 一种用于腔镜手术的标本袋及套装体
CN217907844U (zh) 一种一次性活检取用袋
JP2009247834A (ja) 手術用縫合針の保管容器
CN206970182U (zh) 一种多功能输液药品开瓶器
CN207152795U (zh) 用于学校等集体单位的诺如病毒疫情呕吐物收集送样袋
JP7435089B2 (ja) 医療用容器
ES2797803T3 (es) Dispositivo para la auto-recogida de células del cuello uterino
US9943285B1 (en) Disposable isolation/protective cover for stethoscopes
US20090139889A1 (en) Medical Instrument Sterilization Pouch
WO2018130825A1 (en) A biological sample collection and / or storage device
CN215945413U (zh) 一种一次性牙科包装耗材自封灭菌纸塑袋结构
KR20180081210A (ko) 세포 채취기 조립체
CN211409498U (zh) 一种牙齿采集套装盒
CN217556188U (zh) 一种隔离采样袋

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2636690

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20180409

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20181204

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20220630

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20240426