ES2634092T3 - Dispositivo de calentamiento - Google Patents

Dispositivo de calentamiento Download PDF

Info

Publication number
ES2634092T3
ES2634092T3 ES11785485.1T ES11785485T ES2634092T3 ES 2634092 T3 ES2634092 T3 ES 2634092T3 ES 11785485 T ES11785485 T ES 11785485T ES 2634092 T3 ES2634092 T3 ES 2634092T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
heating
connection
unit
frequency
existence
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11785485.1T
Other languages
English (en)
Inventor
Daniel Anton Falcon
José Miguel Burdio Pinilla
Claudio Carretero Chamarro
Jose Maria De La Cuerda Ortin
Pablo Jesus Hernandez Blasco
Oscar Jimenez Navascues
Sergio Llorente Gil
Denis Navarro Tabernero
Jose Joaquin Paricio Azcona
Diego Puyal Puente
Magdy Saoudi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BSH Hausgeraete GmbH
Original Assignee
BSH Hausgeraete GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BSH Hausgeraete GmbH filed Critical BSH Hausgeraete GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2634092T3 publication Critical patent/ES2634092T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B6/00Heating by electric, magnetic or electromagnetic fields
    • H05B6/02Induction heating
    • H05B6/06Control, e.g. of temperature, of power
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B1/00Details of electric heating devices
    • H05B1/02Automatic switching arrangements specially adapted to apparatus ; Control of heating devices
    • H05B1/0227Applications
    • H05B1/0252Domestic applications
    • H05B1/0258For cooking
    • H05B1/0261For cooking of food
    • H05B1/0266Cooktops
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B6/00Heating by electric, magnetic or electromagnetic fields
    • H05B6/02Induction heating
    • H05B6/06Control, e.g. of temperature, of power
    • H05B6/062Control, e.g. of temperature, of power for cooking plates or the like
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B6/00Heating by electric, magnetic or electromagnetic fields
    • H05B6/02Induction heating
    • H05B6/10Induction heating apparatus, other than furnaces, for specific applications
    • H05B6/12Cooking devices
    • H05B6/1209Cooking devices induction cooking plates or the like and devices to be used in combination with them

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Induction Heating Cooking Devices (AREA)
  • Electric Stoves And Ranges (AREA)
  • General Induction Heating (AREA)

Abstract

Dispositivo de calentamiento con al menos un elemento (18a, 20a, 22a, 24a; 18b, 20b, 22b) de calentamiento, que presenta al menos una conexión (10a, 12a, 14a, 16a; 10b, 12b, 14b, 16b) de calentamiento, y al menos una unidad (26a, 28a; 26b, 28b) de frecuencia, caracterizado por una unidad (30a; 30b) de protección, que está prevista para determinar la existencia de una trayectoria de conducción entre la unidad (26a, 28a; 26b, 28b) de frecuencia y la conexión (10a, 12a, 14a, 16a; 10b, 12b, 14b, 16b) de calentamiento y por una unidad (32a; 32b) de control, que está prevista para recibir información de conexión de la unidad (30a; 30b) de protección y provocar en el caso de la existencia errónea de la trayectoria de conducción al menos una medida de seguridad.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DISPOSITIVO DE CALENTAMIENTO DESCRIPCION
La invencion parte de un dispositivo de calentamiento segun el preambulo de la reivindicacion 1.
Se conocen dispositivos de calentamiento para encimeras de coccion, que comprenden un mayor numero de elementos de calentamiento que de unidades de frecuencia. La asignacion de los elementos de calentamiento a las unidades de frecuencia tiene lugar a traves de una disposicion de interruptores del dispositivo de calentamiento.
Por la solicitud de patente internacional WO 2006/072765 A1 ya se conoce un regulador para un cable de calentamiento. El cable de calentamiento comprende al menos primeros y segundos conductores asf como una capa (4) de separacion dispuesta entre los conductores. Los conductores y la capa de separacion se extienden a lo largo de la longitud del cable y una resistencia electrica originada por la capa de separacion entre zonas parciales adyacentes de los conductores presenta un coeficiente termico negativo. El regulador comprende un primer interruptor, que esta conectado electricamente en serie para la conexion del primer y segundo conductor y esta dispuesto en un extremo de cable de tal manera que, cuando el primer y el segundo conductor estan conectados en otro extremo de cable con respectivos polos de un suministro de corriente, fluyen corrientes en sentidos opuestos a traves de zonas parciales adyacentes de los conductores. El regulador comprende por lo demas un segundo interruptor, que esta dispuesto para la union en conexion en serie entre el primer conductor un polo del suministro de corriente en otro extremo de cable. El regulador presenta ademas una primera resistencia, que esta conectada en paralelo con el segundo interruptor y con un medidor de tension instalado para la medicion de la tension a traves de la primera resistencia, dependiendo la tension a traves de la primera resistencia, cuando estan abiertos los dos interruptores, de modificaciones en la resistencia electrica de la capa de separacion. El regulador esta instalado para controlar el suministro de corriente para el cable en funcion de la tension medida a traves de la primera resistencia, cuando estan abiertos los dos interruptores.
La solicitud de patente britanica GB 2 162 384 A da a conocer un dispositivo de calentamiento por induccion. El dispositivo de calentamiento por induccion presenta un circuito de rectificacion, para rectificar una tension alterna de una fuente, un circuito de inversion, para convertir una corriente continua de salida del circuito de rectificacion en una corriente de alta frecuencia y transmitirla a una bobina de calentamiento, asf como un circuito, para detectar una oscilacion en la fuente de corriente de tension alterna a traves de una seccion de conversion de baja tension, que esta acoplada con la fuente. El circuito presenta una caractenstica de deteccion, que puede mantener el estado de deteccion al menos durante una duracion temporal constante, y mantiene el circuito de inversion en el estado parado o en el estado de accionamiento segun la existencia o no existencia de una salida de deteccion del circuito, para impedir un funcionamiento inestable y proteger el inversor.
La solicitud de patente europea EP 1 517 091 A2 da a conocer un aparato de coccion electrico y un procedimiento para su control. El aparato de coccion electrico comprende unidades de calentamiento, una unidad de conexion, una unidad de deteccion de corriente y una unidad de control. Las unidades de calentamiento presentan en cada caso un elemento de calentamiento y electrodos conectados con el elemento de calentamiento. La unidad de conexion conmuta una tension que va a aplicarse en los electrodos. La unidad de deteccion de corriente detecta valores de una corriente de salida de las unidades de calentamiento. La unidad de control hace funcionar un numero determinado con antelacion de unidades de calentamiento, que se determina en funcion de los valores de corriente registrados tras el funcionamiento de las unidades de calentamiento mediante la unidad de deteccion de corriente.
Por la solicitud de patente internacional WO 2008/031714 A1 ya se conoce un dispositivo de coccion, concretamente para cocinas por induccion, con una unidad de calculo, que presenta al menos un modo de espera, que se activa al retirar un elemento de batena de cocina de una zona de coccion. Para obtener una seguridad aumentada para un usuario del dispositivo de encimera de coccion, el dispositivo de encimera de coccion presenta una unidad de emision de senal de aviso, que esta prevista para un emision de una senal de aviso tras una colocacion de nuevo del elemento de batena de cocina en el caso de un modo de espera activado en la zona de coccion.
El objetivo de la invencion consiste en particular en proporcionar un dispositivo de calentamiento de tipo generico con una mayor seguridad en el funcionamiento. El objetivo se alcanza segun la invencion mediante las caractensticas de la reivindicacion 1 y de la reivindicacion de procedimiento 9, mientras que pueden deducirse configuraciones y perfeccionamientos ventajosos de la invencion de las reivindicaciones dependientes.
La invencion parte de un dispositivo de calentamiento, en particular de un dispositivo de calentamiento de encimera de coccion, con al menos una conexion de calentamiento para al menos un elemento de calentamiento y al menos una unidad de frecuencia.
Se propone que el dispositivo de calentamiento presente una unidad de proteccion, que este prevista para determinar la existencia de una trayectoria de conduccion entre la unidad de frecuencia y la conexion de calentamiento. Por “prevista” debe entenderse en particular disenado y/o equipado y/o programado de manera especial. Por “elemento de calentamiento” debe entenderse en particular un elemento, que esta previsto para
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
convertir ene^a electrica en calor. En particular, el elemento de calentamiento esta compuesto por un cuerpo de calentamiento por resistencia o un cuerpo de calentamiento por radiacion o preferiblemente un cuerpo de calentamiento por induccion, que esta previsto para convertir energfa electrica indirectamente a traves de corrientes parasitas inducidas en calor. Por “unidad de frecuencia” debe entenderse en particular una unidad electrica, que alimenta con ene^a electrica el elemento de calentamiento. Preferiblemente, la unidad de frecuencia esta prevista para generar una senal electrica oscilante, preferiblemente con una frecuencia de al menos 1 kHz, en particular de al menos 10 kHz y ventajosamente de al menos 20 kHz. La unidad de frecuencia comprende preferiblemente al menos un inversor, que presenta de manera especialmente ventajosa dos unidades de conexion. Por “unidad de conexion” debe entenderse en particular una unidad, que este prevista para interrumpir una trayectoria de conduccion que comprende la unidad de conexion. Preferiblemente, la unidad de conexion es un interruptor unipolar bidireccional, que permite en particular un flujo de corriente a traves del interruptor a lo largo de la trayectoria de conduccion en ambos sentidos y que cortocircuita en particular una tension electrica en al menos una direccion de la polaridad. Preferiblemente, el inversor comprende al menos dos transistores bipolares con electrodo de puerta aislada, y en particular al menos un condensador atenuador. Por “trayectoria de conduccion” debe entenderse en particular una trayectoria electricamente conductora para corriente continua entre dos puntos. Preferiblemente, una resistencia electrica espedfica de la trayectoria de conduccion a 20°C asciende a como maximo 10-4 Qm, en particular a como maximo 10-5 Qm, ventajosamente a como maximo 10-6 Qm y de manera especialmente ventajosa a como maximo 10-7 Qm. Preferiblemente, la trayectoria de conduccion esta libre de elementos de calentamiento. Preferiblemente, la trayectoria de conduccion comprende al menos una pieza constructiva adicional diferente de un conductor y un elemento de calentamiento, preferiblemente un elemento de conmutacion de una disposicion de conmutadores y de manera especialmente ventajosa un rele. Por “conexion de calentamiento” de un elemento de calentamiento debe entenderse en particular un punto de conexion electrica del elemento de calentamiento. Preferiblemente, el punto de conexion electrica es un punto de union entre una lmea de suministro de corriente del elemento de calentamiento, en particular un cable de suministro de corriente del elemento de calentamiento, una lmea de suministro de corriente adicional, en particular una pista conductora de una pletina. Preferiblemente, la conexion de calentamiento esta prevista en un lado orientado en sentido opuesto a la unidad de frecuencia, visto en la direccion de la trayectoria de conduccion entre la unidad de frecuencia y la conexion de calentamiento, para una conexion electrica del elemento de calentamiento. Por “unidad de proteccion” debe entenderse en particular una unidad, en particular una unidad electronica, que asume una funcion de proteccion. Preferiblemente, la funcion de proteccion comprende un reconocimiento de una trayectoria de conduccion y una transmision de esta informacion a una unidad de control.
Mediante una configuracion de este tipo, puede aumentarse una seguridad de funcionamiento, en particular cuando el dispositivo de calentamiento presenta una disposicion de conmutadores con elementos de conmutacion, preferiblemente en forma de rele electromecanico, y estos estan previstos para una conexion periodica en el marco de un procedimiento de multiplexacion por division de tiempo. Por “procedimiento de multiplexacion por division de tiempo” debe entenderse en particular un procedimiento de control, en el que se definen intervalos temporales individuales, que ocurren preferiblemente uno tras otro periodicamente de manera recurrente. En particular, en una transicion desde un primer hasta un segundo intervalo temporal se cambia un estado de conexion de la disposicion de conmutadores, preferiblemente de tal manera que se suministra con energfa en el primer intervalo temporal al menos un primer elemento de calentamiento y en el segundo intervalo temporal al menos un segundo elemento de calentamiento. En particular, una potencia suministrada a los elementos de calentamiento durante un intervalo temporal es mayor que una potencia promedio temporal suministrada a los elementos de calentamiento. Preferiblemente, una duracion de periodo del procedimiento de control asciende a de 1 s a 5 s. Por medio de la unidad de proteccion puede aumentarse una seguridad de manejo, dado que puede reconocerse la existencia erronea de una trayectoria de conduccion. En este sentido, en una encimera de coccion puede impedirse en particular que se hagan funcionar elementos de calentamiento sin carga o con un elemento de batena de cocina vacm. Ademas, en las encimeras de coccion por induccion puede impedirse en particular que se difundan libremente campos magneticos partiendo de los elementos de calentamiento en el entorno de la encimera de coccion por induccion.
Ademas, se propone que la unidad de proteccion este prevista para determinar la existencia de la trayectoria de conduccion mediante una evolucion del potencial. Por “evolucion del potencial” debe entenderse en particular una evolucion temporal de un potencial electrico, preferiblemente en un punto de la trayectoria de conduccion. Por “potencial electrico” en un punto debe entenderse en particular una integral de lmea a traves de un campo electrico desde el punto de referencia hasta un punto. Preferiblemente, el punto de referencia para el potencial electrico es un punto de una lmea a tierra de la unidad de frecuencia. En este sentido, pueden disminuirse considerablemente los costes, dado que puede prescindirse de aparatos de medicion de corriente costosos para corrientes alternas de alta frecuencia.
Ventajosamente, la unidad de proteccion esta prevista para evaluar la evolucion del potencial en la conexion de calentamiento. Por el hecho de que la unidad de proteccion este prevista para “evaluar la evolucion del potencial en la conexion de calentamiento”, debe entenderse en particular que la unidad de proteccion recibe de manera suministrada una tension electrica entre la conexion de calentamiento o un punto con un potencial electrico esencialmente igual a la conexion de calentamiento y el punto de referencia como tension de entrada y la procesa de manera interna. Por “potencial electrico esencialmente igual” debe entenderse en particular un potencial electrico con una desviacion de como maximo el 1% y preferiblemente de como maximo el 0,1%. Preferiblemente, una
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
tension de salida de la unidad de proteccion es una senal de salida digital, que puede adoptar en particular exclusivamente dos valores. En este sentido, puede determinarse de manera fiable la existencia de la trayectoria de conduccion.
En una configuracion preferida, se propone que la unidad de proteccion este prevista para determinar, mediante un espectro de frecuencias de la evolucion del potencial, la existencia de la trayectoria de conduccion. Por “espectro de frecuencias” de la evolucion del potencial debe entenderse en particular una funcion matematica dependiente de una frecuencia, que describe una composicion de la evolucion del potencial a partir de componentes de senal de diferente frecuencia. Por el hecho de que la unidad de proteccion este prevista para “determinar mediante un espectro de frecuencias de la evolucion del potencial la existencia de la trayectoria de conduccion”, debe entenderse en particular que la senal de salida y preferiblemente la tension de salida de la unidad de proteccion depende del espectro de frecuencias. En particular, la unidad de proteccion reconoce en el caso de la existencia de senales de alta frecuencia de una determinada intensidad en el espectro de frecuencias, en particular por encima de una frecuencia timite, que existe una trayectoria de conduccion entre la unidad de frecuencia y la conexion de calentamiento. En este sentido, puede determinarse especialmente de manera fiable la existencia de la trayectoria de conduccion.
Ventajosamente, la unidad de proteccion comprende al menos un filtro de paso alto, que esta previsto para realizar una discriminacion de evoluciones del potencial. Por “filtro de paso alto” debe entenderse en particular una unidad de filtrado electronica, que este prevista para dejar pasar, al menos esencialmente, sin debilitar, senales con una frecuencia por encima de una frecuencia lfmite al menos y atenuar senales con una frecuencia menor. Por “al menos esencialmente sin debilitar” debe entenderse en particular que un debilitamiento de las senales asciende a como maximo 15%, en particular a como maximo el 10%, de manera ventajosa a como maximo el 5% y de manera especialmente ventajosa a como maximo el 1%. Preferiblemente, el filtro de paso alto comprende al menos un condensador. En este sentido, puede conseguirse de manera sencilla y economica una discriminacion de evoluciones del potencial.
En una configuracion adicional de la invencion, se propone que la unidad de proteccion comprenda un sensor de corriente, que esta previsto para determinar la existencia de la trayectoria de conduccion. Por “sensor de corriente” debe entenderse en particular una unidad que esta prevista para verificar al menos la existencia de una corriente electrica. En este sentido, pueden ahorrarse costes con respecto a una realizacion con un aparato de medicion de corriente, que esta disenado para una medicion de una corriente alterna de alta frecuencia.
El dispositivo de calentamiento comprende una unidad de control, que esta prevista para recibir informacion de conexion de la unidad de proteccion y provocar en el caso de la existencia erronea de la trayectoria de conduccion al menos una medida de seguridad. Por “unidad de control” debe entenderse en particular una unidad electronica, que esta integrada preferiblemente al menos parcialmente en una unidad de control y/o regulacion de una encimera de coccion por induccion y que preferiblemente esta prevista para controlar y/o regular al menos la unidad de frecuencia y una disposicion de conmutadores. Preferiblemente, la unidad de control comprende una unidad de calculo y ademas de la unidad de calculo una unidad de memoria. Por “informacion de conexion” debe entenderse en particular un estado de conexion entre la unidad de frecuencia y la conexion de calentamiento. Preferiblemente, la informacion de conexion esta codificada en una senal digital, que puede adoptar de manera preferible exclusivamente dos valores. Por “existencia erronea de la trayectoria de conduccion” debe entenderse en particular la existencia de la trayectoria de conduccion entre la unidad de frecuencia y la conexion de calentamiento entenderse, que existe de manera erronea y se desvfa de un ajuste realizado mediante la unidad de control de la disposicion de conmutadores. En particular, la existencia erronea de una trayectoria de conduccion puede atribuirse a un elemento de conmutacion defectuoso, en particular un rele electromecanico bloqueado, y/o a una activacion erronea del elemento de conmutacion. Por “medida de seguridad” debe entenderse en particular una medida, que se desencadena como reaccion a la existencia erronea de la trayectoria de conduccion y que persiga preferiblemente un aseguramiento del dispositivo de calentamiento. Preferiblemente, la medida de seguridad comprende una desconexion de todas las unidades de frecuencia. Preferiblemente, la medida de seguridad comprende una emision de un mensaje de error y/o de un requisito de mantenimiento. Mediante una configuracion de este tipo, puede aumentarse una seguridad de manejo de manera especialmente ventajosa.
Ventajosamente, el numero total de todos los elementos de calentamiento es mayor que el numero total de todas las unidades de frecuencia. Por “numero total de todos los elementos de calentamiento” debe entenderse en particular el numero total de todos los elementos de calentamiento de una encimera de coccion. Por “numero total de todas las unidades de frecuencia” debe entenderse en particular el numero total de todas las unidades de frecuencia de la encimera de coccion. En este sentido, pueden reducirse materiales y costes. Ventajosamente, el numero total de las unidades de frecuencia es dos en una encimera de coccion con al menos tres elementos de calentamiento. Ventajosamente, el numero total de las unidades de frecuencia es cuatro en el caso de una encimera de coccion de matriz. Por “encimera de coccion de matriz” debe entenderse en particular una encimera de coccion, en la que los elementos de calentamiento estan dispuestos en una reticula regular debajo de una placa de encimera de coccion, y una zona de la placa de encimera de coccion que puede calentarse por medio de los elementos de calentamiento comprende preferiblemente al menos el 60%, en particular al menos el 70%, ventajosamente al menos el 80% y de manera especialmente ventajosa al menos el 90% de una superficie total de la placa de encimera de coccion. En
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
particular, la encimera de coccion de matriz comprende al menos 10, en particular al menos 20, ventajosamente al menos 30 y de manera especialmente ventajosa al menos 40 elementos de calentamiento. En este sentido, a pesar de un numero limitado de unidades de frecuencia, en particular en el caso de las encimeras de coccion de matriz, en los que la experiencia dice que la mayor parte de las veces se calientan como maximo cuatro elementos de batena de cocina, puede garantizarse una gran comodidad de manejo.
Por lo demas, se propone un procedimiento con un dispositivo de calentamiento segun la invencion, en particular un dispositivo de encimera de coccion, con al menos una conexion de calentamiento para al menos un elemento de calentamiento, al menos una unidad de frecuencia y una unidad de proteccion, en el que se determina mediante la unidad de proteccion la existencia de una trayectoria de conduccion entre la unidad de frecuencia y la conexion de calentamiento. En este sentido, puede una aumentarse seguridad de funcionamiento, en particular cuando el dispositivo de calentamiento presenta elementos de conmutacion, preferiblemente en forma de rele electromecanico. Por lo demas, puede aumentarse una seguridad de manejo, dado que puede reconocerse la existencia erronea de una trayectoria de conduccion. En este sentido, puede impedirse, en particular en una encimera de coccion, impedirse, que se hagan funcionar elementos de calentamiento sin carga. Ademas, puede impedirse, en particular en las encimeras de coccion por induccion, que se difundan libremente campos magneticos partiendo de los elementos de calentamiento en el entorno de la encimera de coccion por induccion.
Ventajas adicionales se obtienen a partir de las siguientes descripciones de dibujos. En los dibujos se representan dos ejemplos de realizacion de la invencion. Los dibujos, las descripciones y las reivindicaciones contienen numerosas caractensticas en combinacion. El experto en la tecnica considerara las caractensticas de manera conveniente tambien por separado y las reunira en otras combinaciones razonables.
Muestran: la figura 1a
la figura 1b la figura 2 la figura 3 la figura 4a la figura 4b
una encimera de coccion por induccion con cuatro zonas de calentamiento en una vista en planta,
un dispositivo de calentamiento de la encimera de coccion por induccion de la figura 1a, una evolucion del potencial con una conexion existente, una evolucion del potencial con una conexion separada,
una encimera de coccion por induccion con tres zonas de calentamiento en una vista en planta y un dispositivo de calentamiento de la encimera de coccion por induccion de la figura 4a.
La figura 1a muestra una vista en planta de una encimera de coccion por induccion con una placa 34a de encimera de coccion de vitroceramica, en la que estan caracterizadas de manera conocida cuatro zonas 36a, 38a, 40a, 42a de calentamiento. Un dispositivo de calentamiento (figura 1b) de la encimera de coccion por induccion presenta cuatro elementos 18a, 20a, 22a, 24a de calentamiento configurados como bobinas inductoras, que pueden hacerse funcionar al mismo tiempo a diferentes grados de potencia. Cada uno de los elementos 18a, 20a, 22a, 24a de calentamiento esta asignado a una de las zonas 36a, 38a, 40a, 42a de coccion, de modo que durante una utilizacion de la encimera de coccion por induccion cada elemento 18a, 20a, 22a, 24a de calentamiento calienta precisamente un elemento de batena de cocina, es decir, por ejemplo una olla o una sarten. El dispositivo de calentamiento presenta dos unidades 26a, 28a de frecuencia, mediante las cuales pueden suministrarse con energfa los elementos 18a, 20a, 22a, 24a de calentamiento a traves de conexiones 10a, 12a, 14a, 16a de calentamiento del dispositivo de calentamiento. Por consiguiente, el numero total de todos los elementos 18a, 20a, 22a, 24a de calentamiento es mayor que el numero total de todas las unidades 26a, 28a de frecuencia. Las dos unidades 26a, 28a de frecuencia comprenden en cada caso un inversor 44a, 46a y un banco 48a, 50a de condensadores atenuantes. El inversor 44a presenta un primer transistor bipolar con electrodo de puerta aislada (para ello se usa a continuacion la abreviatura “IGBT”) 52a y un segundo IGBT 54a. Ademas, el inversor 46a presenta un primer IGBT 56a y un segundo IGBT 58a. Alternativamente, puede utilizarse en vez de un IGBT tambien cualquier otra unidad de conmutacion que resulte apropiada para el experto en la tecnica, pero preferiblemente un interruptor unipolar bidireccional.
Por lo demas, el dispositivo de calentamiento presenta una fuente 60a de tension de corriente alterna espedfica del pafs, que suministra una tension de red de corriente con un valor eficaz de 230 V y una frecuencia de 50 Hz. El dispositivo de calentamiento descrito esta previsto en particular para un funcionamiento en Alemania. Para dispositivos de calentamiento, que estan previstos para un funcionamiento en los EE.UU., una fuente de tension de corriente alterna correspondiente suministra una tension de red de corriente con 60 Hz. La tension de la fuente 60a de tension de corriente alterna atraviesa en primer lugar un filtro 62a del dispositivo de calentamiento, que elimina ruido de alta frecuencia y es esencialmente un filtro de paso bajo. Una tension filtrada por el filtro 62a se rectifica por un rectificador 64a del dispositivo de calentamiento, que puede estar configurado como rectificador en puente, de modo que en una salida del rectificador 64a se emite una tension rectificada U0, que se aplica entre un colector del IGBT 52a y un emisor del IGBT 54a. La tension rectificada U0 se aplica ademas entre un colector del IGBT 56a y un
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
emisor del IGBT 58a. Los bancos 48a, 50a de condensadores atenuantes estan compuestos en cada caso por dos condensadores, estando conectado un primer condensador en paralelo con respecto al primer IGBT 52a, 56a y estando conectado un segundo condensador en paralelo con respecto al segundo IGBT 54a, 58a de la respectiva unidad 26a, 28a de frecuencia.
Por lo demas, el dispositivo de calentamiento presenta una disposicion 66a de conmutadores. La disposicion 66a de conmutadores comprende seis elementos 68a, 70a, 72a, 74a, 76a, 78a de conmutacion. Los elementos 68a, 70a, 72a, 74a, 76a, 78a de conmutacion son reles SPDT y de igual construccion y. Cada uno de los elementos 68a, 70a, 72a, 74a, 76a, 78a de conmutacion presenta un primer, un segundo y un tercer contacto y una bobina, pudiendo conectarse de manera conductora el primer contacto mediante la activacion correspondiente de la bobina de manera selectiva con el segundo o el tercer contacto. El primer contacto del elemento 68a de conmutacion esta conectado de manera conductora con el emisor del IGBT 52a. Ademas, el segundo contacto del elemento 68a de conmutacion esta conectado con el primer contacto del elemento 70a de conmutacion. El tercer contacto del elemento 68a de conmutacion esta conectado de manera conductora con el primer contacto del elemento 72a de conmutacion. El segundo contacto del elemento 70a de conmutacion esta conectado de manera conductora con la conexion 10a de calentamiento. El tercer contacto del elemento 70a de conmutacion esta conectado de manera conductora con la conexion 12a de calentamiento. El segundo contacto del elemento 72a de conmutacion esta conectado de manera conductora con la conexion 14a de calentamiento. El tercer contacto del elemento 72a de conmutacion esta conectado de manera conductora con la conexion 16a de calentamiento. Ademas, el primer contacto del elemento 74a de conmutacion esta conectado de manera conductora con el emisor del IGBT 56a. Ademas, el segundo contacto del elemento 74a de conmutacion esta conectado con el primer contacto del elemento 76a de conmutacion. El tercer contacto del elemento 74a de conmutacion esta conectado de manera conductora con el primer contacto del elemento 78a de conmutacion. El segundo contacto del elemento 76a de conmutacion esta conectado de manera conductora con la conexion 10a de calentamiento. El tercer contacto del elemento 76a de conmutacion esta conectado de manera conductora con la conexion 12a de calentamiento. El segundo contacto del elemento 78a de conmutacion esta conectado de manera conductora con la conexion 14a de calentamiento. El tercer contacto del elemento 78a de conmutacion esta conectado de manera conductora con la conexion 16a de calentamiento.
El elemento 18a de calentamiento esta conectado con un primer contacto con la conexion 10a de calentamiento. El elemento 20a de calentamiento esta conectado con un primer contacto con la conexion 12a de calentamiento. El
elemento 22a de calentamiento esta conectado con un primer contacto con la conexion 14a de calentamiento. El
elemento 24a de calentamiento esta conectado con un primer contacto con la conexion 16a de calentamiento. Un
segundo contacto del elemento 18a de calentamiento esta conectado de manera conductora con un segundo
contacto del elemento 20a de calentamiento. Ademas, un segundo contacto del elemento 22a de calentamiento esta conectado de manera conductora con un segundo contacto del elemento 24a de calentamiento. El dispositivo de calentamiento presenta ademas condensadores 80a, 82a, 84a, 86a de resonancia. El segundo contacto del elemento 18a de calentamiento esta conectado de manera conductora con un primer contacto del condensador 80a de resonancia y con un primer contacto del condensador 82a de resonancia. El segundo contacto del elemento 22a de calentamiento esta conectado de manera conductora con un primer contacto del condensador 84a de resonancia y con un primer contacto del condensador 86a de resonancia. Los segundos contactos de los dos condensadores 80a, 84a de resonancia estan conectados de manera conductora con el colector del IGBT 52a. Ademas, los segundos contactos de los dos condensadores 82a, 86a de resonancia estan conectados de manera conductora con el emisor del IGBT 58a.
El dispositivo de calentamiento comprende una unidad 32a de control, que esta prevista para controlar la disposicion 66a de conmutadores y las unidades 26a, 28a de frecuencia por medio de senales de activacion para los inversores 44a, 46a y ajustar una potencia de calentamiento predeterminada. La unidad 32a de control esta disenada para llevar a cabo un procedimiento de multiplexacion por division de tiempo, pudiendo emplearse en los intervalos temporales definidos del procedimiento de multiplexacion por division de tiempo diferentes modos de funcionamiento. Los modos de funcionamiento usados comprenden un “modo espedfico”, un “modo potenciador” y un “modo de activacion por fases”. Los mecanismos de control pueden implementarse uno tras otro en diferentes intervalos temporales del procedimiento de multiplexacion por division de tiempo.
En el “modo espedfico” una unidad 26a, 28a de frecuencia suministra con energfa precisamente uno de los elementos 18a, 20a, 22a, 24a de calentamiento. Debido a los condensadores 80a, 82a de resonancia usados de manera comun de los elementos 18a, 20a de calentamiento y los condensadores 84a, 86a de resonancia usados de manera comun de los elementos 22a, 24a de calentamiento se producen restricciones en una asignacion de los elementos 18a, 20a, 22a, 24a de calentamiento a las unidades 26a, 28a de frecuencia. Asf, un funcionamiento simultaneo de varios elementos 18a, 20a, 22a, 24a de calentamiento en el modo espedfico solo es posible para los elementos 18a, 20a, 22a, 24a de calentamiento, que estan conectados a diferentes condensadores 80a, 82a, 84a, 86a de resonancia. Las senales de activacion para los inversores 44a, 46a de las unidades 26a, 28a de frecuencia son independientes entre sf en este modo de funcionamiento.
En el modo potenciador, se hace funcionar en paralelo cada elemento 18a, 20a, 22a, 24a de calentamiento mediante las dos unidades 26a, 28a de frecuencia, para conseguir una mayor potencia de calentamiento. Las senales de activacion para los inversores 44a, 46a de las unidades 26a, 28a de frecuencia son identicas en este
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
modo de funcionamiento para los dos inversores 44a, 46a.
En el modo de activacion por fases, se suministran con energfa dos elementos 18a, 20a, 22a, 24a de calentamiento con condensadores 80a, 82a, 84a, 86a de resonancia comunes en cada caso mediante una unidad 26a, 28a de frecuencia. Las senales de activacion para los inversores 44a, 46a de las unidades 26a, 28a de frecuencia presentan en este modo de funcionamiento la misma frecuencia, mediante lo cual esta fijada una potencia total de los dos elementos 18a, 20a, 22a, 24a de calentamiento. Una relacion de las potencias de calentamiento individuales de los dos elementos 18a, 20a, 22a, 24a de calentamiento entre sf se fija mediante un desfase entre las senales de activacion. Por lo demas, las senales de activacion se adaptan de tal manera que se garantiza una conmutacion sin tension (Zero Voltage Switching) de los IGBT 52a, 54a, 56a, 58a de los inversores 44a, 46a de las unidades 26a, 28a de frecuencia. En este sentido, pueden minimizarse las perdidas por conmutacion.
Debido a las frecuentes operaciones de conmutacion de los elementos 68a, 70a, 72a, 74a, 76a, 78a de conmutacion de la disposicion 66a de conmutadores durante el procedimiento de multiplexacion por division de tiempo, es importante una determinacion de funcionamientos erroneos de la disposicion 66a de conmutadores o de la activacion de la disposicion 66a de conmutadores. Durante una vida util de la encimera de coccion por induccion se esperan algunos miles de operaciones de conmutacion por cada elemento 68a, 70a, 72a, 74a, 76a, 78a de conmutacion. Para minimizar los funcionamientos erroneos, las unidades 26a, 28a de frecuencia se desconectan durante las operaciones de conmutacion, de modo que los elementos 68a, 70a, 72a, 74a, 76a, 78a de conmutacion estan sin corriente durante la operacion de conmutacion. No obstante, un funcionamiento erroneo no puede excluirse nunca por completo. Los posibles funcionamientos erroneos comprenden por un lado funcionamientos erroneos de los elementos 68a, 70a, 72a, 74a, 76a, 78a de conmutacion, como por ejemplo un rele bloqueado o una pieza constructiva defectuosa en un circuito de control de rele, o por otro lado funcionamientos erroneos del software de control de los elementos 68a, 70a, 72a, 74a, 76a, 78a de conmutacion.
En el caso del dispositivo de calentamiento segun la invencion, se emplea un procedimiento, en el que se determina mediante una unidad 30a de proteccion del dispositivo de calentamiento la existencia de una trayectoria de conduccion entre una unidad 26a, 28a de frecuencia y una conexion 10a, 12a, 14a, 16a de calentamiento. La unidad 30a de proteccion determina en al menos un estado de funcionamiento la existencia de la trayectoria de conduccion entre una de las dos unidades 26a, 28a de frecuencia y una de las cuatro conexiones 10a, 12a, 14a, 16a de calentamiento mediante una evolucion del potencial, que aquella evalua en las conexiones 10a, 12a, 14a, 16a de calentamiento.
La figura 2 muestra en un sistema de coordenadas cartesianas una evolucion del potencial tfpica V-i(t) en una conexion 10a, 12a, 14a, 16a de calentamiento en el caso de la existencia de una trayectoria de conduccion entre la conexion 10a, 12a, 14a, 16a de calentamiento y una unidad 26a, 28a de frecuencia. El eje 88a de ordenadas muestra el potencial electrico V1 en la conexion 10a, 12a, 14a, 16a de calentamiento. El eje 90a de abscisas muestra un tiempo t. La evolucion del potencial V-i(t) presenta esencialmente la forma de una senal rectangular con flancos empinados. Debido a cantos pronunciados, en un espectro de frecuencias de la evolucion del potencial V-i(t) estan contenidas porciones de senal de alta frecuencia, cuya frecuencia se encuentra por encima de una frecuencia de conexion de las unidades 26a, 28a de frecuencia.
La figura 3 muestra en un sistema de coordenadas cartesianas una evolucion del potencial tfpica V2(t) en una conexion 10a, 12a, 14a, 16a de calentamiento en el caso de ausencia de una trayectoria de conduccion entre la conexion 10a, 12a, 14a, 16a de calentamiento y una unidad 26a, 28a de frecuencia. El eje 92a de ordenadas muestra el potencial electrico V2 en la conexion de calentamiento 10a, 12a, 14a, 16a. El eje de abscisas 94a muestra un tiempo t. La evolucion del potencial V2(t) presenta esencialmente la forma de una senal sinusoidal desplazada en la direccion del eje 92a de ordenadas en U0/2. La evolucion del potencial V2(t) en la conexion 10a, 12a, 14a, 16a de calentamiento es identica a la evolucion del potencial en un lado orientado en sentido opuesto a la conexion 10a, 12a, 14a, 16a de calentamiento del elemento 18a, 20a, 22a, 24a de calentamiento asignado a la conexion 10a, 12a, 14a, 16a de calentamiento, dado que, en el caso de ausencia de una trayectoria de conduccion entre la conexion 10a, 12a, 14a, 16a de calentamiento y la unidad 26a, 28a de frecuencia, un flujo de corriente a traves del elemento 18a, 20a, 22a, 24a de calentamiento asciende a cero. Debido a una evolucion practicamente sinusoidal, en un espectro de frecuencias de la evolucion del potencial V2(t) solo estan contenidas pequenas porciones de senal pocas porciones de senales. Las frecuencias de estas se encuentran en el entorno de la frecuencia de conexion de las unidades 26a, 28a de frecuencia.
Para una diferenciacion de las dos evoluciones del potencial diferentes V-i(t), V2(t), la unidad 30a de proteccion comprende para cada conexion 10a, 12a, 14a, 16a de calentamiento un filtro de paso alto con una frecuencia lfmite por encima de la frecuencia de conexion de las unidades 26a, 28a de frecuencia. Las porciones de senal de las evoluciones del potencial V-i(t), V2(t) con frecuencias por debajo de la frecuencia lfmite se atenuan en gran medida, mientras que las senales con frecuencias por encima de la frecuencia lfmite se dejan casi sin modificar. En este sentido, se permite una discriminacion de las evoluciones del potencial V-i(t), V2(t) en relacion con su espectro de frecuencias y la unidad 30a de proteccion puede determinar si existe la trayectoria de conduccion entre la conexion 10a, 12a, 14a, 16a de calentamiento y una unidad 26a, 28a de frecuencia. En el caso de la existencia de la trayectoria de conduccion, la unidad 30a de proteccion emite un “0” logico. En el caso de la ausencia de la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
trayectoria de conduccion, la unidad 30a de proteccion emite un “1” logico.
En un ejemplo, se asume que los dos elementos 18a, 24a de calentamiento deben hacerse funcionar en el modo espedfico. Con un ajuste de conexion correcto de la disposicion 66a de conmutadores, los dos elementos 68a, 70a de conmutacion en la posicion superior y los elementos 74a, 78a de conmutacion en la posicion inferior. La unidad 30a de proteccion transmite a la unidad 32a de control una informacion de conexion correspondiente, que compara la unidad 32a de control con un ajuste de conexion teorico. En el presente caso, la unidad 30a de proteccion transmite para la conexion 10a de calentamiento un “0”, para la conexion 12a de calentamiento un “1”, para la conexion 14a de calentamiento un “1” y para la conexion 16a de calentamiento un “0”. Se sume que el elemento 70a de conmutacion esta en la posicion incorrecta, concretamente en la posicion inferior en lugar de la posicion superior. En este caso, la unidad 30a de proteccion transmite para la conexion 10a de calentamiento un “1”, para la conexion 12a de calentamiento un “0”, para la conexion 14a de calentamiento un “1” y para la conexion 16a de calentamiento un “0” a la unidad 32a de control. En este modo erroneo, se suministra con energfa de manera erronea el elemento 20a de calentamiento, lo que puede conducir potencialmente a un estado de funcionamiento peligroso para un usuario. La unidad 32a de control reconoce esta posicion erronea y desconecta todas las unidades 26a, 28a de frecuencia. Adicionalmente, la unidad 32a de control emite un mensaje de aviso y un requisito de mantenimiento a un usuario. Se asume que el elemento 68a de conmutacion esta en la posicion incorrecta, concretamente en la posicion inferior en lugar de la posicion superior. En este caso, la unidad 30a de proteccion transmite para la conexion 10a de calentamiento un “1”, para la conexion 12a de calentamiento un “1”, para la conexion 14a de calentamiento en funcion de un ajuste de conexion del elemento 72a de conmutacion o bien un “0” o bien un “1” y para la conexion 16a de calentamiento un “0” a la unidad 32a de control. Si el elemento 72a de conmutacion esta en la posicion superior, entonces se suministra con energfa de manera erronea el elemento 22a de calentamiento, lo que puede conducir potencialmente a un estado de funcionamiento peligroso para un usuario. Si el elemento 72a de conmutacion esta en la posicion inferior, entonces las dos unidades 26a, 28a de frecuencia estan conectadas en paralelo con el elemento 24a de calentamiento y en el caso de diferentes senales de activacion, en particular en el caso de diferentes posiciones de fase, para los inversores 44a, 46a de las unidades 26a, 28a de frecuencia puede producirse un cortocircuito de los inversores 44a, 46a y su destruccion. La unidad 32a de control reconoce esta posicion erronea y desconecta todas las unidades 26a, 28a de frecuencia. Adicionalmente, la unidad 32a de control emite un mensaje de aviso y un requisito de mantenimiento a un usuario.
En un ejemplo adicional, se asume que el elemento 18a de calentamiento debe hacerse funcionar en el modo potenciador. Con un ajuste de conexion correcto de la disposicion 66a de conmutadores, los cuatro elementos 68a, 70a, 74a, 78a de conmutacion estan en la posicion superior. La unidad 30a de proteccion transmite a la unidad 32a de control una informacion de conexion correspondiente, que compara la unidad 32a de control con un ajuste de conexion teorico. En el presente caso, la unidad 30a de proteccion transmite para la conexion 10a de calentamiento un “0”, para la conexion 12a de calentamiento un “1”, para la conexion 14a de calentamiento un “1” y para la conexion 16a de calentamiento un “1”. Se asume que el elemento de conmutacion 76a esta en la posicion incorrecta, concretamente en la posicion inferior en lugar de la posicion superior. En este caso, la unidad 30a de proteccion transmite para la conexion 10a de calentamiento un “0”, para la conexion 12a de calentamiento un “0”, para la conexion 14a de calentamiento un “1” y para la conexion 16a de calentamiento un “1” a la unidad 32a de control. En este modo erroneo, los dos elementos 18a, 20a de calentamiento se hacen funcionar en un modo de activacion por fases con senales de activacion no adaptadas para una conmutacion sin tension de los inversores 44a, 46a de las unidades 26a, 28a de frecuencia. Esto puede conducir a perdidas por conmutacion mas fuertes y a un calentamiento mas potente de los inversores 44a, 46a. Por lo demas, se suministra con energfa de manera erronea el elemento 20a de calentamiento, lo que puede conducir potencialmente a un estado de funcionamiento peligroso para un usuario. La unidad 32a de control reconoce esta posicion erronea y desconecta todas las unidades 26a, 28a de frecuencia. Adicionalmente, la unidad 32a de control emite un mensaje de aviso y un requisito de mantenimiento a un usuario. Se asume que el elemento de conmutacion 74a esta en la posicion incorrecta, concretamente en la posicion inferior en lugar de la posicion superior. En este caso, la unidad 30a de proteccion transmite para la conexion 10a de calentamiento un “0”, para la conexion 12a de calentamiento un “1” y en funcion de un ajuste de conexion del elemento 78a de conmutacion o bien para la conexion 14a de calentamiento un “0” y para la conexion 16a de calentamiento un “1” o bien para la conexion 14a de calentamiento un “1” y para la conexion 16a de calentamiento un “0” a la unidad 32a de control. En este modo erroneo, en funcion del estado de conexion del elemento 78a de conmutacion se suministra con energfa o bien el elemento 22a de calentamiento o bien el elemento 24a de calentamiento, lo que puede conducir a un estado de funcionamiento potencialmente peligroso para un usuario. La unidad 32a de control reconoce esta posicion erronea y desconecta todas las unidades 26a, 28a de frecuencia. Adicionalmente, la unidad 32a de control emite un mensaje de aviso y un requisito de mantenimiento a un usuario.
En un ultimo ejemplo, se asume que los dos elementos 18a, 20a de calentamiento deben hacerse funcionar en el modo de activacion por fases. Con un ajuste de conexion correcto de la disposicion 66a de conmutadores, los tres elementos 68a, 70a, 74a de conmutacion estan en la posicion superior y el elemento de conmutacion 76a en la posicion inferior. La unidad 30a de proteccion transmite a la unidad 32a de control una informacion de conexion correspondiente, que compara la unidad 32a de control con un ajuste de conexion teorico. En el presente caso, la unidad 30a de proteccion transmite para la conexion 10a de calentamiento un “0”, para la conexion 12a de calentamiento un “0”, para la conexion 14a de calentamiento un “1” y para la conexion 16a de calentamiento un “1”.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Se asume que el elemento de conmutacion 76a esta en la posicion incorrecta, concretamente en la posicion superior en lugar de en la posicion inferior. En este caso, la unidad 30a de proteccion transmite para la conexion 10a de calentamiento un “0”, para la conexion 12a de calentamiento un “1”, para la conexion 14a de calentamiento un “1” y para la conexion 16a de calentamiento un “1” a la unidad 32a de control. En este modo erroneo, las dos unidades 26a, 28a de frecuencia estan conectadas en paralelo con el elemento 18a de calentamiento y en el caso de diferentes senales de activacion puede, en particular en el caso de diferentes posiciones de fase, para los inversores 44a, 46a de las unidades 26a, 28a de frecuencia puede producirse un cortocircuito de los inversores 44a, 46a y su destruccion. La unidad 32a de control reconoce esta posicion erronea y desconecta todas las unidades 26a, 28a de frecuencia. Adicionalmente, la unidad 32a de control emite un mensaje de aviso y un requisito de mantenimiento a un usuario. Se asume que el elemento de conmutacion 74a esta en la posicion incorrecta, concretamente en la posicion inferior en lugar de la posicion superior. En este caso, la unidad 30a de proteccion transmite para la conexion 10a de calentamiento un “0”, para la conexion 12a de calentamiento un “1” y en funcion de un ajuste de conexion del elemento 78a de conmutacion o bien para la conexion 14a de calentamiento un “0” y para la conexion 16a de calentamiento un “1” o para la conexion 14a de calentamiento un “1” y para la conexion 16a de calentamiento un “0” a la unidad 32a de control. En este modo erroneo, en funcion de un ajuste de conexion del elemento 78a de conmutacion, se suministra con energfa o bien el elemento 22a de calentamiento o bien el elemento 24a de calentamiento de manera erronea, lo que puede conducir a un estado de funcionamiento potencialmente peligroso para un usuario. La unidad 32a de control reconoce esta posicion erronea y desconecta todas las unidades 26a, 28a de frecuencia. Adicionalmente, la unidad 32a de control emite un mensaje de aviso y un requisito de mantenimiento a un usuario.
Alternativa o adicionalmente, la unidad 30a de proteccion puede comprender tambien un sensor de corriente, para determinar en al menos un estado de funcionamiento la existencia de la trayectoria de conduccion. Alternativa o adicionalmente, el dispositivo de calentamiento puede comprender al menos un medidor de corriente, que esta previsto para una medicion de una corriente electrica a traves de la trayectoria de conduccion.
En las figuras 4a y 4b se muestra un ejemplo de realizacion adicional de la invencion. Las siguientes descripciones se limitan esencialmente a las diferencias entre los ejemplos de realizacion, pudiendo remitirse en cuanto a las piezas constructivas, caractensticas y funciones que permanecen iguales a la descripcion de los otros ejemplos de realizacion, en particular del de la figura 1a y 1b. Para la diferenciacion de los ejemplos de realizacion, la letra a en los numeros de referencia del ejemplo de realizacion en las figuras 1a y 1b esta sustituida por la letra b en los numeros de referencia del ejemplo de realizacion de la figura 4a y 4b. En relacion con las piezas constructivas denominadas del mismo modo, en particular en relacion con piezas constructivas con los mismos numeros de referencia, tambien puede remitirse basicamente a los dibujos y/o la descripcion del otro ejemplo de realizacion, en particular del de la figura 1a y 1b.
La figura 4a muestra una segunda encimera de coccion por induccion con una placa 34b de encimera de coccion de una vitroceramica en una vista en planta. Sobre la placa 34b de encimera de coccion estan marcadas de manera conocida tres zonas 36b, 38b, 40b de calentamiento circulares. La figura 4b muestra un esquema de conexiones electricas de un segundo dispositivo de calentamiento de la segunda encimera de coccion por induccion. El dispositivo de calentamiento comprende solo tres elementos 18b, 20b, 22b de calentamiento, que pueden conectarse a traves de una disposicion 66b de interruptores con dos unidades 26b, 28b de frecuencia. Para minimizar los costes de produccion mediante una reduccion de un numero de diferentes dispositivos de calentamiento, el dispositivo de calentamiento de la figura 4b comprende ademas una conexion 16b de calentamiento para un cuarto elemento de calentamiento, que puede conectarse a traves del elemento 72b de conmutacion con la unidad 26b de frecuencia y a traves del elemento 78b de conmutacion con la unidad 28b de frecuencia. En este sentido, se vuelve posible otro caso erroneo, concretamente que uno de los dos elementos 72b, 78b de conmutacion produzca una trayectoria de conduccion entre una de las unidades 26b, 28b de frecuencia y la conexion 16b de calentamiento. Un inversor 44b, 46b de la unidad 26b, 28b de frecuencia tendna entonces como unica carga un banco 48b, 50b de condensadores atenuantes correspondiente a la unidad 26b, 28b de frecuencia. Los inversores 44b, 46b pueden soportar este modo de funcionamiento sin danos durante poco tiempo. Un objetivo de una unidad 30b de proteccion del dispositivo de calentamiento es reconocer a tiempo este modo de funcionamiento. En relacion con una descripcion precisa de un modo de funcionamiento de la unidad 30b de proteccion debe remitirse a la descripcion del anterior ejemplo de realizacion.
En principio, es concebible que un dispositivo de calentamiento presente elementos de conmutacion adicionales y mas de cuatro elementos de calentamiento, que estan conectados por medio de los elementos de conmutacion adicionales a unidades de frecuencia. En principio, es concebible que los elementos de conmutacion, que estan configurados como reles SPDT, se sustituyan en cada caso por dos reles SPST.
Numeros de referencia
10a
conexion de calentamiento 38a zona de calentamiento
10b
conexion de calentamiento 38b zona de calentamiento
12a
conexion de calentamiento 40a zona de calentamiento
12b
conexion de calentamiento 40b zona de calentamiento
14a
conexion de calentamiento 42a zona de calentamiento
14b
conexion de calentamiento 44a inversor
16a
conexion de calentamiento 44b inversor
16b
conexion de calentamiento 46a inversor
18a
elemento de calentamiento 46b inversor
18b
elemento de calentamiento 48a banco de condensadores atenuantes
20a
elemento de calentamiento 48b banco de condensadores atenuantes
20b
elemento de calentamiento 50a banco de condensadores atenuantes
22a
elemento de calentamiento 50b banco de condensadores atenuantes
22b
elemento de calentamiento 52a IGBT
24a
elemento de calentamiento 52b IGBT
26a
unidad de frecuencia 54a IGBT
26b
unidad de frecuencia 54b IGBT
28a
unidad de frecuencia 56a IGBT
28b
unidad de frecuencia 56b IGBT
30a
unidad de proteccion 58a IGBT
30b
unidad de proteccion 58b IGBT
32a
unidad de control 60a fuente de tension de corriente alterna
32b
unidad de control 60b fuente de tension de corriente alterna
34a
placa de encimera de coccion 62a filtro
34b
placa de encimera de coccion 62b filtro
36a
zona de calentamiento 64a rectificador
36b
zona de calentamiento 64b rectificador
66a
disposicion de conmutadores V2(t) evolucion del potencial
66b
disposicion de conmutadores V1 potencial
68a
elemento de conmutacion V2 potencial
68a
elemento de conmutacion t tiempo
70a
elemento de conmutacion
70b
elemento de conmutacion
72a
elemento de conmutacion
72b
elemento de conmutacion
74a
elemento de conmutacion
74b
elemento de conmutacion
76a
elemento de conmutacion
76b
elemento de conmutacion
78a
elemento de conmutacion
78b
elemento de conmutacion
80a
condensador de resonancia
80b
condensador de resonancia
82a
condensador de resonancia
82b
condensador de resonancia
84a
condensador de resonancia
84b
condensador de resonancia
86a
condensador de resonancia
86b
condensador de resonancia
88a
eje de ordenadas
90a
eje de abscisas
92a
eje de ordenadas
94a
eje de abscisas
Uq
tension rectificada
V1(t)
evolucion del potencial

Claims (8)

  1. 10
  2. 2.
    15
  3. 3.
    20 4.
  4. 5.
    25
  5. 6.
    30
  6. 7.
    35
  7. 8.
    40
    45
  8. 9.
    REIVINDICACIONES
    Dispositivo de calentamiento con al menos un elemento (18a, 20a, 22a, 24a; 18b, 20b, 22b) de
    calentamiento, que presenta al menos una conexion (10a, 12a, 14a, 16a; 10b, 12b, 14b, 16b) de
    calentamiento, y al menos una unidad (26a, 28a; 26b, 28b) de frecuencia, caracterizado por una unidad (30a; 30b) de proteccion, que esta prevista para determinar la existencia de una trayectoria de conduccion entre la unidad (26a, 28a; 26b, 28b) de frecuencia y la conexion (10a, 12a, 14a, 16a; 10b, 12b, 14b, 16b) de calentamiento y por una unidad (32a; 32b) de control, que esta prevista para recibir informacion de conexion de la unidad (30a; 30b) de proteccion y provocar en el caso de la existencia erronea de la trayectoria de conduccion al menos una medida de seguridad.
    Dispositivo de calentamiento segun la reivindicacion 1, caracterizado porque la unidad (30a; 30b) de proteccion esta prevista para determinar la existencia de la trayectoria de conduccion mediante una evolucion del potencial.
    Dispositivo de calentamiento segun la reivindicacion 2, caracterizado porque la unidad (30a; 30b) de
    proteccion esta prevista para evaluar la evolucion del potencial en la conexion (10a, 12a, 14a, 16a; 10b,
    12b, 14b, 16b) de calentamiento.
    Dispositivo de calentamiento segun la reivindicacion 2 o 3, caracterizado porque la unidad (30a; 30b) de proteccion esta prevista para determinar, mediante un espectro de frecuencias de la evolucion del potencial, la existencia de la trayectoria de conduccion.
    Dispositivo de calentamiento segun una de las reivindicaciones 2 a 4, caracterizado porque la unidad (30a; 30b) de proteccion comprende al menos un filtro de paso alto, que esta previsto para realizar una discriminacion de evoluciones del potencial.
    Dispositivo de calentamiento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la unidad (30a; 30b) de proteccion comprende un sensor de corriente, que esta previsto para determinar la existencia de la trayectoria de conduccion.
    Dispositivo de calentamiento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el numero total de todos los elementos (18a, 20a, 22a, 24a; 18b, 20b, 22b) de calentamiento es mayor que el numero total de todas las unidades (26a, 28a; 26b, 28b) de frecuencia.
    Procedimiento con un dispositivo de calentamiento con al menos un elemento (18a, 20a, 22a, 24a; 18b, 20b, 22b) de calentamiento, que presenta al menos una conexion (10a, 12a, 14a, 16a; 10b, 12b, 14b, 16b) de calentamiento, al menos una unidad (26a, 28a; 26b, 28b) de frecuencia, una unidad (30a; 30b) de proteccion y una unidad (32a; 32b) de control, en el que se determina mediante la unidad (30a; 30b) de proteccion la existencia de una trayectoria de conduccion entre la unidad (26a, 28a; 26b, 28b) de frecuencia y la conexion (10a, 12a, 14a, 16a; 10b, 12b, 14b, 16b) de calentamiento, recibiendose mediante la unidad (32a; 32b) de control informacion de conexion de la unidad (30a; 30b) de proteccion y provocandose en el caso de la existencia erronea de la trayectoria de conduccion al menos una medida de seguridad mediante la unidad (32a; 32b) de control.
    Encimera de coccion con un dispositivo de calentamiento segun una de las reivindicaciones 1 a 7.
ES11785485.1T 2010-11-10 2011-10-31 Dispositivo de calentamiento Active ES2634092T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201031651A ES2396336B1 (es) 2010-11-10 2010-11-10 Dispositivo de calentamiento de campo de cocción y campo de cocción con dicho dispositivo
ES201031651 2010-11-10
PCT/IB2011/054819 WO2012063159A1 (de) 2010-11-10 2011-10-31 Heizvorrichtung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2634092T3 true ES2634092T3 (es) 2017-09-26

Family

ID=45002083

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201031651A Revoked ES2396336B1 (es) 2010-11-10 2010-11-10 Dispositivo de calentamiento de campo de cocción y campo de cocción con dicho dispositivo
ES11785485.1T Active ES2634092T3 (es) 2010-11-10 2011-10-31 Dispositivo de calentamiento

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201031651A Revoked ES2396336B1 (es) 2010-11-10 2010-11-10 Dispositivo de calentamiento de campo de cocción y campo de cocción con dicho dispositivo

Country Status (7)

Country Link
US (1) US9974118B2 (es)
EP (1) EP2638777B1 (es)
KR (1) KR101894610B1 (es)
CN (1) CN103190198B (es)
ES (2) ES2396336B1 (es)
PL (1) PL2638777T3 (es)
WO (1) WO2012063159A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2531904B1 (es) * 2013-09-18 2016-01-04 Bsh Electrodomésticos España, S.A. Dispositivo de encimera de cocción
EP3123816B1 (de) * 2014-03-24 2017-12-27 BSH Hausgeräte GmbH Gargerätevorrichtung mit selbststeuernder überbrückungseinheit
ITBA20150014U1 (it) * 2014-04-02 2016-09-02 Ribawood Sa Pallet in struttura alleggerita e relativo connettore per traversa-pattino dotato di mezzi di facile estrazione
DE102015221068A1 (de) * 2015-10-28 2017-05-04 BSH Hausgeräte GmbH Hausgeräteheizvorrichtung
EP3434068B1 (en) * 2016-03-21 2022-11-23 BSH Hausgeräte GmbH A home appliance device and a method for operating a home appliance device
DE102016114838B4 (de) * 2016-08-10 2019-12-05 Miele & Cie. Kg Induktives Kochsystem
ES2673132B1 (es) * 2016-12-19 2019-03-28 Bsh Electrodomesticos Espana Sa Dispositivo de aparato de cocción por inducción.
KR101851889B1 (ko) * 2017-01-12 2018-06-07 엘지전자 주식회사 유도 가열 조리기
US10993292B2 (en) * 2017-10-23 2021-04-27 Whirlpool Corporation System and method for tuning an induction circuit
ES2723875B2 (es) * 2018-02-27 2020-05-28 Smart Induction Converter Tech S L Convertidor y modulo convertidor de potencia

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS6134884A (ja) * 1984-07-26 1986-02-19 株式会社東芝 誘導加熱調理器
KR970000539B1 (ko) * 1993-09-17 1997-01-13 엘지전자 주식회사 인버터 조리기의 고압/저압분리 장치
KR970006379B1 (ko) * 1994-05-17 1997-04-25 엘지전자 주식회사 인버터의 전력 제어 회로
KR100246425B1 (ko) * 1997-12-16 2000-04-01 구자홍 여러개의 부하를 갖는 하프 브릿지 유도가열 조리기
US6469282B1 (en) * 2000-07-28 2002-10-22 General Electric Company Boil dry detection in cooking appliances
IT1319292B1 (it) * 2000-11-08 2003-10-10 Whirlpool Co Dispositivo per rilevare la collocazione di utensili di cottura su unpiano di cottura ad elementi riscaldanti discreti e distribuiti.
US7022949B2 (en) * 2003-04-10 2006-04-04 Electrolux Home Products, Inc. Electric cooking range having multiple-zone power control system and wipe resistant control panel
KR20050026598A (ko) * 2003-09-09 2005-03-15 삼성전자주식회사 전기조리기 및 그 제어방법
GB0500353D0 (en) * 2005-01-08 2005-02-16 Thermocable Flexible Elements A controller
US7595615B2 (en) * 2005-04-05 2009-09-29 Texas Instruments Incorporated Systems and methods for providing over-current protection in a switching power supply
CN1845644A (zh) * 2005-04-08 2006-10-11 福库电子株式会社 感应加热型烹饪装置
TW200702968A (en) * 2005-07-12 2007-01-16 Holtek Semiconductor Inc Architecture and method of power-controlling circuit applicable to electronic cooker
ES2325108B1 (es) * 2006-09-13 2010-06-01 Bsh Electrodomesticos España, S.A. Dispositivo de cocina.

Also Published As

Publication number Publication date
EP2638777B1 (de) 2017-05-31
KR101894610B1 (ko) 2018-09-03
US20130206750A1 (en) 2013-08-15
ES2396336A2 (es) 2013-02-20
EP2638777A1 (de) 2013-09-18
US9974118B2 (en) 2018-05-15
ES2396336B1 (es) 2014-02-11
ES2396336R1 (es) 2013-04-03
WO2012063159A1 (de) 2012-05-18
KR20130116279A (ko) 2013-10-23
CN103190198B (zh) 2015-12-16
PL2638777T3 (pl) 2017-10-31
CN103190198A (zh) 2013-07-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2634092T3 (es) Dispositivo de calentamiento
ES2634946T3 (es) Dispositivo de encimera de cocción
ES2393846T3 (es) Campo de cocción con varios elementos de calentamiento y al menos un grupo constructivo de la electrónica de potencia
ES2353890A1 (es) Campo de cocción con al menos tres zonas de calentamiento.
ES2322671T3 (es) Placa de coccion y metodo para el accionamiento de una placa de coccion.
US10321521B2 (en) Hob apparatus
ES2394151T3 (es) Campo de cocción con al menos un inductor, al menos un inversor y un dispositivo de conexión
ES2710717T3 (es) Circuito convertidor de potencia y acondicionador de aire
ES2676431T3 (es) Circuito de calentamiento y encimera de cocción por inducción
WO2012089707A2 (en) An induction heating cooker
CN105873312B (zh) 利用改变导通角作为控制命令的控制装置
ES2776387T3 (es) Dispositivo de aparato de cocción
CN105282914B (zh) 开关设备以及包括该开关设备的负载控制系统
ES2635645T3 (es) Aparato de cocción con un dispositivo de aparato doméstico y procedimiento para hacer funcionar un aparato de cocción con un dispositivo de aparato doméstico
ES2331603T3 (es) Dispositivo de representacion.
ES2782899T3 (es) Dispositivo de campo de cocción
ES2798178T3 (es) Dispositivo de aparato de cocción
KR20200116712A (ko) 유도 가열 장치
ES2643136T3 (es) Dispositivo de conmutación
ES2879934T3 (es) Procedimiento y dispositivo de control de dos elementos de potencia, en particular para aparato de cocción de inducción
ES2602489T5 (es) Dispositivo de conmutación
CN111901914B (zh) 电磁加热器具的控制电路、方法及电磁加热器具
KR20120098362A (ko) 스위칭소자 보호 기능이 구비된 전압 공진형 유도가열장치
EP3637954B1 (en) Induction heating device having improved switch stress reduction structure
ES2375282T3 (es) Aplicabilidad mejorada de lámparas con balasto electrónico sin conductor de protección por puesta a tierra.