ES2631777B1 - Procedimiento de ejecución de pavimento continuo - Google Patents

Procedimiento de ejecución de pavimento continuo Download PDF

Info

Publication number
ES2631777B1
ES2631777B1 ES201630243A ES201630243A ES2631777B1 ES 2631777 B1 ES2631777 B1 ES 2631777B1 ES 201630243 A ES201630243 A ES 201630243A ES 201630243 A ES201630243 A ES 201630243A ES 2631777 B1 ES2631777 B1 ES 2631777B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
concrete
aggregate
micro
termination
finish
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES201630243A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2631777A1 (es
Inventor
Manuel DE OLIVEIRA PIRES
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201630243A priority Critical patent/ES2631777B1/es
Publication of ES2631777A1 publication Critical patent/ES2631777A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2631777B1 publication Critical patent/ES2631777B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01CCONSTRUCTION OF, OR SURFACES FOR, ROADS, SPORTS GROUNDS, OR THE LIKE; MACHINES OR AUXILIARY TOOLS FOR CONSTRUCTION OR REPAIR
    • E01C7/00Coherent pavings made in situ
    • E01C7/08Coherent pavings made in situ made of road-metal and binders
    • E01C7/10Coherent pavings made in situ made of road-metal and binders of road-metal and cement or like binders
    • E01C7/14Concrete paving
    • E01C7/142Mixtures or their components, e.g. aggregate
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01CCONSTRUCTION OF, OR SURFACES FOR, ROADS, SPORTS GROUNDS, OR THE LIKE; MACHINES OR AUXILIARY TOOLS FOR CONSTRUCTION OR REPAIR
    • E01C15/00Pavings specially adapted for footpaths, sidewalks or cycle tracks
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01CCONSTRUCTION OF, OR SURFACES FOR, ROADS, SPORTS GROUNDS, OR THE LIKE; MACHINES OR AUXILIARY TOOLS FOR CONSTRUCTION OR REPAIR
    • E01C7/00Coherent pavings made in situ
    • E01C7/08Coherent pavings made in situ made of road-metal and binders
    • E01C7/32Coherent pavings made in situ made of road-metal and binders of courses of different kind made in situ
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B5/00Floors; Floor construction with regard to insulation; Connections specially adapted therefor
    • E04B5/44Floors composed of stones, mortar, and reinforcing elements

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Road Repair (AREA)
  • Road Paving Structures (AREA)

Abstract

Procedimiento de ejecución de pavimento continuo configurado a través de dos materiales claramente diferenciados, un hormigón elaborado en planta con dosificación muy específica; y un micro-hormigón cementoso elaborado in-situm de acabado especialmente desarrollado, con dosificación especifica de áridos naturales, cementos y aditivos seleccionados. Tras la puesta en obra del primer material, y cuando éste alcanza el grado óptimo de plasticidad, se aplica el micro-hormigón de acabado, al cual, una vez fratasado, se adiciona desactivante acorde a la granulometría del árido, y posteriormente se retira la capa de finos desactivada dejando el árido descubierto obteniendo una terminación de árido visto. Opcionalmente, se puede cambiar el último proceso de adicción de desactivante y limpieza por un tallado mecánico transcurrido 28 días, dejando un acabado de árido tallado, haciendo en los dos casos el aserrado de juntas correspondiente.

Description

5
10
15
20
25
30
PROCEDIMIENTO DE EJECUCION DE PAVIMENTO CONTINUO
DESCRIPCION OBJETO DE LA INVENCION
La presente memoria descriptiva se refiere a un procedimiento para la ejecución de pavimento continuo, aportando a dicha función varias ventajas e innovadoras características de novedad, que se detallarán más adelante, que suponen una destacable mejora frente a los sistemas actualmente conocidos para el mismo fin.
En particular, el objeto de la invención se centra en un procedimiento para la ejecución de pavimento continuo de hormigón con terminación especifica de un micro-hormigón cementoso, de áridos seleccionados de piedras naturales, cementos, aditivos y/o pigmentos en algunos casos, realizado in-situm, con terminación de árido visto o de árido tallado, teniendo su perfecta aplicación en zonas de transito exterior con necesidad de un pavimento duradero, antideslizante e integrado en el entorno, como zonas peatonales, entornos de piscinas y parques acuáticos, calles de parques, viales de tráfico rodado y, en general, cualquier lugar de uso y tránsito peatonal o rodado comunitario que necesite un alto grado de resistencia al deslizamiento, a la abrasión y al desgaste.
CAMPO DE LA INVENCION
Esta invención tiene su aplicación dentro del campo de la construcción, particularmente dentro del sector técnico de la fabricación y realización de pavimentos y solados.
5
10
15
20
25
30
ANTECEDENTES DE LA INVENCION
La utilización de piedras naturales como pavimentos y revestimientos se retrotrae a tiempos inmemoriales, si bien todos los avances tecnológicos operados en el sector han ido básicamente dirigidos a la creación de nuevas técnicas de extracción en cantera, invención de máquinas de corte, de desplazamiento y manipulación, así como métodos de terminación de uso común, tales como pulido, apomazado, abujardado, flameado, etc.
No obstante, el uso de piedras ornamentales para la manufacturación de pavimentos y revestimientos se venía realizando normalmente sin combinación con otros materiales, a excepción del terrazo, que son el resultado de mezclas de resinas y trozos o desperdicios de piedras naturales. Sin embargo, no se conoce ningún producto que, siendo combinación de piedras naturales con otro material, dé como resultado un nuevo tipo de pavimento continuo cuya apariencia externa tras su instalación sea idéntica a la que resultaría de la sola utilización de la piedra natural.
La presente invención resuelve el problema anterior, obteniendo como resultado un nuevo producto cuya apariencia externa, tras la colocación en obra como pavimento, consigue un acabado natural y no una imitación, idéntica a la que resultaría de la colocación de piedra natural considerada de forma aislada, si bien con la adición de las ventajas técnicas y ahorro de materia prima y costes que posteriormente se expresan.
De esta forma se obtiene un pavimento que reúne las ventajas de un pavimento continuo, cumpliendo la nueva normativa técnica de edificación CTE, que aúna la belleza de la piedra natural con las características de manejabilidad, resistencia, antideslizamiento y ahorro de costes que son las que definen la presente invención. Además, por sus especiales características, permite realizar distintas composiciones de color de fondo y árido.
5
10
15
20
25
30
DESCRIPCION DE LA INVENCION
El procedimiento de ejecución de pavimento continuo que la invención propone, constituye por sí solo una evidente solución a la problemática existente en la actualidad en esta materia, ya que la característica fundamental del procedimiento radica en su acabado natural, que realza el propio árido del micro- hormigón de terminación, pero con las características añadidas de su aumento de resistencia al desgaste y a la abrasión, resistencias mecánicas iguales al hormigón que lo compone y superiores a las rocas que lo integran; su carácter antideslizante; decorativo y, por último, económico.
El procedimiento de ejecución de pavimento continuo objeto de la invención, se configura a través de dos materiales claramente diferenciados, un hormigón elaborado en planta con dosificación muy específica; y un micro- hormigón cementoso elaborado in-situm de acabado especialmente desarrollado, con dosificación especifica de áridos naturales, cementos y aditivos seleccionados.
Tras la puesta en obra del primer material, y cuando este alcanza el grado óptimo de plasticidad, se aplica el micro-hormigón de acabado, al cual, una vez fratasado, se adiciona desactivante acorde a la granulometría del árido, y posteriormente se retira la capa de finos desactivada dejando el árido descubierto obteniendo una terminación de árido visto.
Opcionalmente se puede cambiar el último proceso de adicción de desactivante y limpieza por un tallado mecánico transcurrido 28 días, dejando un acabado de árido tallado, haciendo en los dos casos el aserrado de juntas correspondiente.
De forma más concreta, el procedimiento de ejecución de pavimento continuo preconizado por la invención comprende los siguientes pasos:
5
10
15
20
25
30
- Previamente a la aplicación del hormigón es necesario una preparación de soporte para que éste sea sólido y firme, bien a través de una pre-solera de hormigón o una adecuada compactación de zahorras, tierras, etc.
- Realización de un replanteo de soporte para generar las pendientes necesarias para la evacuación de aguas, así como colocación de sumideros en cota.
- Colocación de elemento dilatador de tipo convencional en muros y pilares o cualquier otro elemento rígido que impida la dilatación del material, respetando o marcando a posteriori las justas de dilatación.
- Vertido de hormigón de planta con dosificación especifica.
- Incorporación de capa de terminación de micro-hormigón especifica según selección.
- Aplicación del desactivante sobre el micro-hormigón o capa de terminación fresco de grado de ataque acorde con la granulometría del árido seleccionado.
- Retirada de parte de finos y cementos desactivados con agua a presión.
- Aserrado de juntas de retracción cuando las dos capas de hormigón hayan alcanzado suficiente dureza para que no se produzcan desconchones en el corte siendo más menos a las 24h.
- Limpieza y sellado con resina de protección para evitar la degradación y erosión por la intemperie así como evitar la permeabilidad e incrustación de residuos.
- En la variante de terminación de árido tallada, trascurridos más, menos 28 días se procede al tallado mecánico del micro-hormigón, y, por último, se realiza el limpiado y sellado con resina de protección para evitar la degradación y erosión por la intemperie así como evitar la permeabilidad e incrustación de 5 residuos.
De esta forma se obtiene la terminación de árido descubierto o visto en la primer variante descrita, pero este procedimiento también permite una terminación en árido tallado, mediante la supresión del proceso de aplicación de 10 desactivante de fraguado, y, en su lugar, se procede al tallado mecánico del hormigón.
Para esa segunda terminación, una vez transcurrido el tiempo necesario, se procede al tallado mecánico de superficie con maquina específica para este 15 acabado con útil diamantado acorde con la dureza del árido empleado, dando lugar a una terminación de árido tallado.
DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS
20 Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de
ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, se acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, un juego de planos, en el cual, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
25
La figura número 1.- Muestra una vista en sección de un pavimento ejecutado con el empleo del desactivante, resultando una terminación de árido descubierto.
5
10
15
20
25
30
La figura número 2.- Muestra una vista en sección de un pavimento ejecutado con el posterior tallado mecánico del hormigón, resultando una terminación de árido tallado.
REALIZACION PREFERENTE DE LA INVENCION
A la vista de estas figuras, puede observarse como el procedimiento de ejecución de pavimento continuo utiliza hormigón HA-20/B/20i con un cono blando y un micro-hormigón realizado in-situm con árido natural seleccionado según acabado deseado, reforzado con fibra de polipropileno y aditivado, pigmentado o no de la masa del acabado con pigmentos férricos y cuya resistencia a compresión y flexo tracción del conjunto bi-capa son las especificadas por la EHE para un hormigón HA-20 dosificado en planta de 25 N/mm2 a los 28 días y sigue los siguientes pasos:
- Preparación de un soporte para que éste sea sólido y firme, bien a través de una pre-solera de hormigón o una adecuada compactación de zahorras, tierras, etc.
- Realización un replanteo de soporte para generar las pendientes necesarias para la evacuación de aguas con un desnivel mínimo de 1% y generando un espesor no inferior a 8 cm., así como la colocación de sumideros en cota.
- Colocación de un elemento dilatador de tipo convencional en muros y pilares o cualquier otro elemento rígido que impida la dilatación del material, en una altura igual al espesor del hormigón empleado.
- Vertido de hormigón puesto en el tajo mediante cualquier maquinaria convencional, como camión, bomba, grúa o dámper.
5
10
15
20
25
30
- Extendido de la masa de hormigón regleada y nivelada mediante puntos de nivel y maestras en fresco, trasladando las cotas que nos proporciona el replanteo y dejando espacio necesario para la incorporación del micro-hormigón de acabado.
- Incorporación cuando la capa anterior presente una consistencia plástica suficiente de un micro-hormigón cementoso elaborado in-situm de acabado especialmente desarrollado, con dosificación especifica de áridos naturales, cementos y aditivos seleccionados según acabado deseado.
- Colocación de encofrado en juntas de trabajo o de dilatación según los
casos.
- Fratasado manual de la masa de micro-hormigón de terminación especifica inmediatamente después de extender esta última capa, fratasado con llanas de los muros o bordillos de límite de paño, para arropar de forma uniforme los áridos y así conferir un perfecto anclaje de los mismos.
- Adición del desactivante de fraguado rociándolo de forma uniforme con una mochila convencional.
- Limpieza del residuo superficial de finos y cementos desactivado para descubrir un tercio del árido con agua a presión mediante hidrolimpiadora o manguera convencional de agua corriente y con ayuda de cepillo de púas plásticas.
- Transcurridas 24 o 48 horas, trazado de las juntas de retracción en ejes de pilares, vértices o esquinas de muros, cambios de espesores y pendientes, en cuadros de 16 metros cuadrados aproximadamente.
5
10
15
20
25
30
- Aserrado de esas juntas de retracción, cuando el hormigón haya alcanzado la suficiente dureza y no se desconche la zona del corte. Estos cortes serán de una profundidad de +/- 'A parte el espesor de la losa.
- Limpieza del pavimento con agua a presión mediante hidrolimpiadora para eliminar todos los residuos del corte o suciedad que pueda tener.
- Aplicación del sellante de curado mediante pulverización homogénea.
De esta forma se obtiene una terminación de árido descubierto, como se refleja en la figura número 1, pero este procedimiento también permite una terminación en árido tallado, mediante la supresión del proceso de aplicación de desactivante de fraguado, y, en su lugar, se procede al tallado mecánico del hormigón manteniendo el paso intermedio de aserrado de las juntas de retracción.
Una vez transcurridos 28 días aproximadamente, se procede al tallado mecánico de superficie con maquina específica para este acabado con útil diamantado acorde con la dureza del árido empleado, dando lugar a una terminación de árido tallado, como se refleja en la figura número 2.
Debe señalarse que las ventajas fundamentales de este tipo de procedimiento de ejecución de pavimento continuo es que, tanto en el caso de la terminación de árido descubierto o visto, como en su terminación de árido tallado, genera una superficie antideslizante de la clase 3 Rd>45, según UNE-ENV 12633:2003.
El sellado con resina y el refuerzo de armado tridimensional de las fibras junto con la dosificación del micro-hormigón de acabado con un alto contenido de gravas marmóreas naturales, junto con el dimensionado de esa capa de desgaste y acabado de un espesor elevado entre 10 y 20mm muy superior a la utilizada en otros pavimentos continuos de apenas 2 ó 3 mm y con otra naturaleza aumentan la
5
10
15
20
25
30
resistencia a la abrasión, al desgaste y al impacto alargando su durabilidad o vida útil.
Por último, es destacar como ventaja apreciable que se consigue un pavimento apto para lavado con agua a presión y sin necesidad de mantenimiento.
No se considera necesario hacer más extensa esta descripción para que cualquier experto en la materia comprenda el alcance de la invención y las ventajas que de la misma se derivan, haciendo constar que, dentro de su esencialidad, podrá ser llevada a la práctica en otras formas de realización que difieran en detalle de la indicada a título de ejemplo, y a las cuales alcanzará igualmente la protección que se recaba siempre que no suponga una alteración sustancial del invento.
Los términos en que se ha descrito esta memoria deberán ser tomados siempre con carácter amplio y no limitativo.

Claims (2)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    REIVINDICACIONES
    1.- Procedimiento de ejecución de pavimento continuo, caracterizado por estar configurado a través de dos materiales claramente diferenciados, un hormigón elaborado en planta con dosificación muy específica; y un micro- hormigón cementoso elaborado in-situm con árido natural seleccionado según acabado deseado, reforzado con fibra de polipropileno y aditivado, así como pigmentado o no de la masa del acabado con pigmentos férricos, con terminación de árido visto (1), comprendiendo los siguientes pasos:
    - Preparación de un soporte para que éste sea sólido y firme, bien a través de una pre-solera de hormigón o una adecuada compactación de zahorras, tierras, etc.
    - Realización un replanteo de soporte para generar las pendientes necesarias para la evacuación de aguas con un desnivel mínimo de 1% y generando un espesor no inferior a 8 cm., así como la colocación de sumideros en cota.
    - Colocación de un elemento dilatador de tipo convencional en muros y pilares o cualquier otro elemento rígido que impida la dilatación del material, en una altura igual al espesor del hormigón empleado.
    - Vertido de hormigón puesto en el tajo mediante cualquier maquinaria convencional, como camión bomba, grúa o dámper.
    - Extendido de la masa de hormigón regleada y nivelada mediante puntos de nivel y maestras en fresco, trasladando las cotas que nos proporciona el replanteo y dejando espacio necesario para la incorporación del micro-hormigón de acabado.
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    - Incorporación cuando la capa anterior presente una consistencia plástica suficiente de un micro-hormigón cementoso elaborado in-situm de acabado especialmente desarrollado, con dosificación especifica de áridos naturales, cementos y aditivos seleccionados según acabado deseado.
    - Colocación de encofrado en juntas de trabajo o de dilatación según los
    casos.
    - Fratasado manual de la masa de micro-hormigón de terminación especifica inmediatamente después de extender esta última capa, fratasado con llanas de los muros o bordillos de límite de paño, para arropar de forma uniforme los áridos y así conferir un perfecto anclaje de los mismos.
    - Adición del desactivante de fraguado rociándolo de forma uniforme con una mochila convencional.
    - Limpieza del residuo superficial de finos y cementos desactivado para descubrir un tercio del árido con agua a presión mediante hidrolimpiadora o manguera convencional de agua corriente y con ayuda de cepillo de púas plásticas.
    - Transcurridas 24 o 48 horas, trazado de las juntas de retracción en ejes de pilares, vértices o esquinas de muros, cambios de espesores y pendientes, en cuadros de 16 metros cuadrados aproximadamente.
    - Aserrado de juntas de retracción, cuando el hormigón haya alcanzado la suficiente dureza y no se desconche la zona del corte. Estos cortes serán de una profundidad de +/- V* parte el espesor de la losa.
    - Limpieza del pavimento con agua a presión mediante hidrolimpiadora para eliminar todos los residuos del corte o suciedad que pueda tener.
    - Aplicación del sellante de curado mediante pulverización homogénea.
  2. 2.- Procedimiento de ejecución de pavimento continuo, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que, alternativamente, se puede 5 obtener una terminación de árido tallado (2), mediante la supresión del proceso de aplicación de desactivante de fraguado, y, en su lugar, se procede al tallado mecánico del hormigón, manteniendo el paso intermedio de aserrado de las juntas de retracción, y una vez transcurrido el tiempo suficiente para que el hormigón tenga la dureza adecuada.
    10
ES201630243A 2016-03-02 2016-03-02 Procedimiento de ejecución de pavimento continuo Active ES2631777B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201630243A ES2631777B1 (es) 2016-03-02 2016-03-02 Procedimiento de ejecución de pavimento continuo

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201630243A ES2631777B1 (es) 2016-03-02 2016-03-02 Procedimiento de ejecución de pavimento continuo

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2631777A1 ES2631777A1 (es) 2017-09-04
ES2631777B1 true ES2631777B1 (es) 2018-03-08

Family

ID=59713395

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201630243A Active ES2631777B1 (es) 2016-03-02 2016-03-02 Procedimiento de ejecución de pavimento continuo

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2631777B1 (es)

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB9724605D0 (en) * 1997-11-21 1998-01-21 Civil & Ind Products Limited Pavement construction
KR100951032B1 (ko) * 2008-06-09 2010-04-05 허정도 폴리머 시멘트 콘크리트의 원리를 이용한흙-폴리머-시멘트 콘크리트 조성물
KR100931034B1 (ko) * 2009-02-06 2009-12-14 주식회사 베데야 착색 도로 시공방법
JP5274322B2 (ja) * 2009-03-18 2013-08-28 鹿島建設株式会社 コンクリート床版
AU2010202310A1 (en) * 2009-06-11 2011-01-06 Boral Resources (Vic.) Pty Limited Concrete structure
CN103046454A (zh) * 2013-01-25 2013-04-17 苏州园林发展股份有限公司 一种卵石铺地及其铺设方法

Also Published As

Publication number Publication date
ES2631777A1 (es) 2017-09-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7614820B2 (en) Non-slick surface-seeded aggregate concrete and method of forming
US8381483B1 (en) Terrazzo process for existing concrete surfaces
CN108952080A (zh) 混凝土密封固化剂耐磨地坪整体施工方法
US20200102740A1 (en) Layered architectural pervious concrete
CN104032930A (zh) 压模混凝土地面施工工法
JP2014231733A (ja) 防水シートの施工法
US20060251862A1 (en) Composite shaped block
CN103046454A (zh) 一种卵石铺地及其铺设方法
US20140133908A1 (en) Method of reducing alkali-silica reaction for embedding aggregate in concrete and mitigating detrimental effects of freeze-thaw in concrete
KR101133428B1 (ko) 친환경 수밀성 메가폴리머 수지를 사용한 염해방지용 고강성 메가스프레이 아스팔트 도로포장의 보수?보강공법
KR100777962B1 (ko) 자연석을 이용한 건축물 내외장용 마감패널 및 그 제조방법
Grimmer A glossary of historic masonry deterioration problems and preservation treatments
ES2631777B1 (es) Procedimiento de ejecución de pavimento continuo
KR100858347B1 (ko) 건축물의 바닥 건식 마감 시공방법 및 그 방법에 의해 시공된 건축물의 건식 마감 바닥판
CN208776593U (zh) 一种抛光混凝土装饰地坪
KAMEL et al. TECHNICAL EXAMINATION AND RESTORATION OF THE STUCCO DECORATIONS OF AL HASAWATY MIHRAB, FATIMID PERIOD, CAIRO, EGYPT.
KR100581701B1 (ko) 건축물의 마감재 시공방법 및 그 방법에 의해 시공된건축물 마감재
US313221A (en) Composite tiling
EP1524089A2 (en) Procedure for generating a special surface of the palladium-type covering on concrete panels
US8519032B2 (en) Crushed stone surface texture composition and process for applying the same
Dubal et al. Decorative concrete
CN107366253A (zh) 防浪墙施工方法
Koczorowska et al. Selected conservation work in Marina el-Alamein in the 2012 and 2013 seasons
ES2839556B2 (es) Procedimiento para fabricar un piso aseptico, decorativo, elaborado de forma artesanal con resina epoxica y vidrio reciclado
EP2637988A1 (en) Method of forming a concrete body with a smooth surface and of forming a floor surface

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2631777

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20180308