ES2627115T3 - Procedimientos para incrementar la producción o la actividad de la catalasa - Google Patents

Procedimientos para incrementar la producción o la actividad de la catalasa Download PDF

Info

Publication number
ES2627115T3
ES2627115T3 ES11787012.1T ES11787012T ES2627115T3 ES 2627115 T3 ES2627115 T3 ES 2627115T3 ES 11787012 T ES11787012 T ES 11787012T ES 2627115 T3 ES2627115 T3 ES 2627115T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
vitamin
animal
catalase
composition
production
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11787012.1T
Other languages
English (en)
Inventor
Rondo Paul Middleton
Nongnuch Inpanbutr
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nestec SA
Ohio State University
Original Assignee
Nestec SA
Ohio State University
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nestec SA, Ohio State University filed Critical Nestec SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2627115T3 publication Critical patent/ES2627115T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/59Compounds containing 9, 10- seco- cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems
    • A61K31/5939,10-Secocholestane derivatives, e.g. cholecalciferol, i.e. vitamin D3
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K20/00Accessory food factors for animal feeding-stuffs
    • A23K20/10Organic substances
    • A23K20/174Vitamins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K50/00Feeding-stuffs specially adapted for particular animals
    • A23K50/40Feeding-stuffs specially adapted for particular animals for carnivorous animals, e.g. cats or dogs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/59Compounds containing 9, 10- seco- cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/59Compounds containing 9, 10- seco- cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems
    • A61K31/5929,10-Secoergostane derivatives, e.g. ergocalciferol, i.e. vitamin D2
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K45/00Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
    • A61K45/06Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/12Drugs for disorders of the urinary system of the kidneys
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • A61P15/08Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives for gonadal disorders or for enhancing fertility, e.g. inducers of ovulation or of spermatogenesis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P39/00General protective or antinoxious agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P39/00General protective or antinoxious agents
    • A61P39/06Free radical scavengers or antioxidants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/5005Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving human or animal cells
    • G01N33/5008Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving human or animal cells for testing or evaluating the effect of chemical or biological compounds, e.g. drugs, cosmetics
    • G01N33/502Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving human or animal cells for testing or evaluating the effect of chemical or biological compounds, e.g. drugs, cosmetics for testing non-proliferative effects
    • G01N33/5023Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving human or animal cells for testing or evaluating the effect of chemical or biological compounds, e.g. drugs, cosmetics for testing non-proliferative effects on expression patterns
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/82Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving vitamins or their receptors
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N2333/00Assays involving biological materials from specific organisms or of a specific nature
    • G01N2333/90Enzymes; Proenzymes
    • G01N2333/902Oxidoreductases (1.)
    • G01N2333/90283Oxidoreductases (1.) acting on superoxide radicals as acceptor (1.15)
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N2333/00Assays involving biological materials from specific organisms or of a specific nature
    • G01N2333/90Enzymes; Proenzymes
    • G01N2333/902Oxidoreductases (1.)
    • G01N2333/908Oxidoreductases (1.) acting on hydrogen peroxide as acceptor (1.11)

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Animal Husbandry (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Cardiology (AREA)

Abstract

Una vitamina A, para su uso en la prevención o el tratamiento de una enfermedad o condición, causada por la deficiencia de catalasa, en un animal, el cual puede beneficiarse de un incremento en la producción de catalasa; en donde, la vitamina D, se administra al animal, en una cantidad de la vitamina D, la cual incremente la producción de catalasa; en donde, el animal, es un animal de compañía el cual está envejeciendo; en donde, la vitamina D, es uno o más de entre calcitriol (1α,25-dihidroxivitamina D3), 25(OH) vitamina D3, 20-Epi- 1α,25(OH)2D3 y 1α,24(R)(OH)2D3; y en donde, la enfermedad o condición, es la acatalasemia.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Procedimientos para incrementar la produccion o la actividad de la catalasa ANTEDEDENTES Y TRASFONDO DE LA INVENCION Sector de la invencion
La presente invencion, se refiere, de una forma general, a medidas para incrementar la produccion de catalasa y, de una forma particular, a la vitamina D para su uso en la produccion de la catalasa en animales.
El ambito de la presente invencion, se define mediante las reivindicaciones anexas.
Descripcion de arte relacionado de la tecnica
La catalasa, es una enzima comun, la cual se encuentra en casi la totalidad de los organismos los cuales se encuentran expuestos al oxfgeno. La catalasa, es esencialmente universal, en los animales y en las plantas, y esta se encuentra asf mismo, tambien, muchos hongos y en algunos microorganismos anaerobicos.
En los animales, asf como tambien en muchos otros organismos, el estres oxidativo u oxidante, viene causado por un desequilibrio en la produccion del oxfgeno y una capacidad del sistema biologico, para desintoxicar facilmente los intermediarios reactivos o reparar facilmente el dano resultante. El dano oxidativo celular, se ha venido viendo implicado en el envejecimiento y en una gran serie de trastornos clmicos, incluyendo al dano o lesion por isquemia y reperfusion; a los danos neurodegenerativos; a la diabetes; a las enfermedades inflamatorias, tales como las consistentes en aterosclerosis, en la artritis, y en la hepatitis; a la toxicidad inducida por farmacos; y al cancer.
Las especies reactivas del oxfgeno (ROS - [de sus siglas, en idioma ingles, correspondientes a Reactive oxigen species] -), incluyendo al radical anion superoxido y al peroxido de hidrogeno, se producen, de una forma endogeno, como respuesta a las citocinas, a los factores del crecimiento; a los receptores acoplados de la protema G, y al estres ffsico o del entorno medioambiental. Las especies reactivas del oxfgeno (ROS), funcionan como moleculas de senalizacion para mediar en varias respuestas biologicas. Sin embargo, no obstante, un exceso de ROS (especies reactivas del oxfgeno), contribuye a varias patofisiologfas, segun estas se describen en el arte especializado de la tecnica. Con objeto de minimizar los efectos perjudiciales o daninos de un exceso de especies reactivas del oxfgeno o ROS, los organismos aerobicos, han desarrollado diferentes lrneas de defensa antioxidante. Asf, de este modo, una lrnea de defensa, es de la clase enzimatica, que comprende a las catalasas, a los peroxidos, a los superoxidos dismutasas, y la glutation-S-transferasa, entre otros componentes enzimaticos. Asf, por ejemplo, los superoxidos dismutasas (SODs - [de sus siglas, en idioma ingles, correspondientes a superoxide dismutases] -), las catalasas y peroxidos, protegen a las celulas, procediendo a secuestrar, de una forma directa a los radicales superoxidos y al peroxido de hidrogeno, convirtiendolos en unas especies menos reactivas. Las SODs (superoxidos dismutasas), catalizan la disminucion del anion superoxido (O2)", convirtiendolo en el peroxido de hidrogeno (H2O2), y las catalasas y los peroxidos, reducen al H2O2, convirtiendolo en agua.
PPPPP
Asf, de este modo, las catalasas, son importantes componentes enzimaticos, ubicuos u omnipresentes, en el sistema de desintoxicacion de las especies reactivas del oxfgeno (ROS), el cual se encuentra presente en los organismos aerobicos. En los mairnferos, las deficiencias en catalasas, se han venido asociando con la capacidad disminuida para desintoxicar las ROS (especies reactivas del oxfgeno), en varias celulas y tejidos, conduciendo, con ello, a una variedad de condiciones perjudiciales, o encontrandose asociadas con estas, condiciones perjudiciales estas, las cuales incluyen a un envejecimiento prematuro (y al envejecimiento en general; vease a dicho efecto, por ejemplo, el trabajo de Harman, publicado, en el ano 209, en Biogerentology 10 : 773 - 718), a la diabetes, a la enfermedad cardiovascular, a la enfermedad renal, a la formacion de tumores, a la infertilidad y a la aparicion de canas en el pelo. En relacion con esto ultimo, se determinado, recientemente, el hecho consistente en que, el peroxido de hidrogeno acumulado y la casi ausencia de catalasa, en el envejecimiento de la matriz del pelo, se encuentran asociados con la perdida de pigmentacion del pelo (vease, a dicho efecto, el trabajo de Wood J M et al., publicado en el ano 2009, en Faseb J. 23: 2065 - 2075). En concordancia con recientes estudios cientfficos los cuales se han llevado a cabo, unos reducidos niveles de catalasa, pueden jugar un rol interpretativo de gran importancia, en el proceso de aparicion de canas en el cabello o pelo humano. El peroxido de hidrogeno, se produce, de una forma natural, por parte del cuerpo, y la catalasa, lo descompone. En el caso en el que exista una cafda, en los niveles de catalasa, entonces, el peroxido de hidrogeno, no puede descomponerse. Esta circunstancia, provoca el hecho consistente en que, el peroxido de hidrogeno, aclare o produzca un blanqueamiento del pelo, desde el interior de este, apareciendo entonces las canas. Los cientfficos expertos en este arte especializado de la tecnica, piensan que, este descubrimiento, puede hacer que, algun dfa, las ensenanzas de este, se incorporen en los tratamientos anticanas, para el cabello envejecido.
La cuestion de una actividad de la catalasa reducida, en los canceres, se ha abordado por parte de McCarty MF et al. (Vease, a dicho efecto, 2007, Med. Hypotheses 69: 489 - 496). Los autores de dicho estudio, sugieren el hecho de que, una estrategia de dos fases, para el tratamiento de los canceres oxidativo-dependientes, basado en la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
expectacion de que, cuando se utiliza el calcitriol, como adyuvante, este potenciara un quimioterapia concurrente, de una forma particular, una terapia paralela o simultanea, con una alta dosis de ascorbato. La toxicidad del ascorbato, se ha venido asociando al peroxido de hidrogeno generado mediante la reduccion espontanea de oxfgeno molecular. Sin embargo, no obstante, puesto que se requiere oxfgeno, para la produccion del peroxido de hidrogeno, las regiones hipoxicas de los tumores, seran relativamente resistentes a la citotoxicidad del ascorbato. Asf, de este modo, se consideran medidas concurrentes, es decir, paralelas o simultaneas, las cuales potencien la oxidacion de los tumores y que asf, de esta forma, estas pueden amplificar la capacidad de respuesta de muchos tumores a las altas dosis de ascorbato. Una de tales medidas, puede ser la consistente en el calcitriol, ya que se ha demostrado el hecho consistente en que, el tratamiento previo con vitamina D activada (calcitriol), mejora el impacto de la citotoxicidad del peroxido de hidrogeno en las celulas mamarias MCF-7, y que, el calcitriol, tiene un efecto pro- oxidante, en esta lmea celular.
En vistas a lo anteriormente expuesto, en este documento de solicitud de patente, esta claro que, el desarrollo de procedimientos y de composiciones, para incrementar la produccion o la actividad de la catalasa, en animales, y en otros organismos, representa un avance en el arte especializado de la tecnica.
RESUMEN DE LA INVENCION
Es asf, por lo tanto, un objeto de la presente invencion, el proporcionar vitamina D, para su uso en la prevencion o en el tratamiento de una enfermedad o de una condicion causada por la deficiencia de catalasa, en un animal de comparMa, el cual este envejeciendo, y que este pueda beneficiarse de un incremento de la produccion de catalasa, en donde, la enfermedad o condicion, es la consistente en la acatalasemia o acatalasia.
Es asf mismo, tambien, otro objeto adicional de la presente invencion, el proporcionar la vitamina D, como unico ingrediente activo, para su uso en la prevencion o el tratamiento de un enfermedad o condicion, causada por la deficiencia de la catalasa, en un animal de comparMa el cual este envejeciendo, y que pueda beneficiarse de un incremento en la produccion de la catalasa, en donde, la enfermedad o condicion, es la consistente en el hepatoma.
Es otro objeto adicional de la presente invencion, el proporcionar una composicion, para su uno en la prevencion o en el tratamiento de un animal el cual este envejeciendo, y el cual pueda beneficiarse de un incremento de la produccion de catalasa, comprendiendo, la composicion en cuestion, vitamina D, y por lo menos un agente adicional, el cual incremente la produccion o la actividad de la catalasa, o que reduzca o elimine las especies de oxfgeno reactivo, en donde, la enfermedad o condicion, es la acatalasemia o acatalasia.
Estos objetos, se logran mediante nuevos usos de la vitamina D, y composiciones las cuales contienen vitamina D, para incrementar la produccion de la catalasa, en un animal de comparMa el cual este envejeciendo. Los usos en cuestion, a los que se hace referencia, y las composiciones, comprenden vitamina D, en una cantidad efectiva para incrementar la produccion de la catalasa en un animal de comparMa, el cual este envejeciendo. Los usos de la vitamina D, y de las composiciones las cueles contienen vitamina D, se proporcionan asf mismo, tambien, para tratar la deficiencia de catalasa, en un animal de comparMa, el cual este envejeciendo.
Otros objetos, y objetos adicionales, rasgos distintivos o caractensticas, y ventajas de la presente invencion, resultaran facilmente evidentes, para aquellas personas expertas en el arte especializado de la tecnica.
DESCRIPCION DETALLADA DE LA INVENCION
Definiciones
El termino “animal”, tal y como este se utiliza aqrn, en este documento de solicitud de patente, pretende dar a entender un animal, u otro organismo (tal como, por ejemplo, hongos), los cuales puedan beneficiarse de un incremento en la produccion o en la actividad de la catalasa, incluyendo a los seres humanos, a los animales aviares, a los animales bovinos, a los animales caninos, a los animales equinos, a los animales felinos, a los animales hicrinos, a los animales lupinos, a los animales murinos, a los animales ovinos, o a los animales porcinos.
El termino “catalasa”, tal y como este se utiliza aqrn, en este documento de solicitud de patente, pretende dar a entender, de una forma inclusiva, a las enzimas de la nomenclatura de enzimas IUBMB, EC 1.11.1.6, las cuales catalizan la reaccion 2 H2O2 = O2 + H2O. Otro(s) nombre(s) de la catalasa, incluyen a: equilasa, caperasa, optidasa, catalasa-peroxidasa y CAT. La catalasa, puede tambien actuar comun peroxidasa (EC 1.11.1.7 poroxidasa), para las cual, algunas substancias, tales como, especialmente, el etanol, pueden actuar como un donante de hidrogeno. Una catalasa tfpica, es la consistente en un tetramero de cuatro cadenas de polipeptidos, que contiene grupos hemo (hierro) porfirina, los cuales permiten el hecho consistente en que, la enzima reaccione con el peroxido de hidrogeno.
El termino “animales de comparMa”, tal y como este se utiliza aqrn, en este documento de solicitud de patente, pretende dar a entender a animales domesticos, tales como los consistentes en los perros, en los gatos, en los pajaros, en los conejos, en los conejillos de indias, en los hurones, en los hamsters, en los ratones, en los jerbos, los caballos de placer o diversion, en las vacas, en las cabras, en las ovejas, en los asnos, en los cerdos, y mas
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
especies exoticas, las cuales se mantienen por parte de los seres humanos, a efectos de compama, a efectos de diversion, a efectos de soporte fisiologico, a efectos de exhibicion extrovertida, y a efectos de cualesquiera otras funciones, las cuales necesitan los seres humanos, para compartir con los animales o con otras especies.
El termino “suplemento dietetico”, tal y como este se utiliza aqrn, en este documento de solicitud de patente, pretende dar a entender un producto, el cual esta previsto para que este se ingiera, de una forma adicional a la dieta normal de un animal. Los suplementos dieteticos, pueden ser en cualquier forma, tal como, por ejemplo, en una forma solida, en una forma lfquida, en una forma de gel, en forma de tabletas, en forma de capsulas, en forma de una materia en polvo. De una forma preferible, estas se proporcionan en formas convenientes de dosificacion. En algunas formas de presentacion, estas se suministran en envases a granel para el consumidor, tales como las materias en polvo a granel, o en los lfquidos a granel. En otras formas de presentacion, los suplementos, se suministran en cantidades a granel, para incluirse en otros artfculos o productos alimenticios, tales como los consistentes en tentempies, en premios, en barras de suplementos, o en bebidas.
El termino “extender la flor de la vida”, tal y como este se utiliza aqrn, en este documento de solicitud de patente, pretende dar a entender el numero de anos en los que un animal vive una vida sana, y no unicamente extender el numero de anos que vive un animal, es decir, por ejemplo, que un animal se encontrara sano, en la flor de su vida, durante un transcurso de tiempo relativamente mas largo. Asf, de este modo, los anos correspondientes a la flor de la vida, de la vida de un animal, puede extenderse, desde la edad correspondiente a la edad joven adulta (a la cual se le hara referencia como “joven”, segun se describe mas abajo, en este documento de solicitud de patente), hasta la edad correspondiente a un animal en su madurez, o de una edad avanzada, en una poblacion. De hecho, los anos correspondientes a la flor de la vida, en la vida de un animal, pueden extenderse esencialmente, hasta la muerte del animal, asumiendo el hecho consistente en que, el animal, se encuentre sano y activo, hasta sus anos de edad avanzada.
El termino “producto alimenticio” (o alimento), o “composicion alimenticia”, tal y como este se utiliza aqrn, en este documento de solicitud de patente, pretende dar a entender una composicion, la cual esta prevista para la ingestion por parte de un animal, incluyendo un ser humano. Un “producto alimenticio nutricionalmente equilibrado, para animales domesticos o de compama” contiene la totalidad de los nutrientes conocidos que se requieren, para el destinatario o consumidor del producto alimenticio en cuestion, en unas cantidades y proporciones las cuales sean apropiadas, en base a, por ejemplo, las recomendaciones de las autoridades reconocidas en el sector de la nutricion de los animales de compama o domesticos. Tales tipos de productos alimenticios, son capaces, asf, por lo tanto, de servir como una unica fuente de ingesta dietetica, para mantener la vida, o para fomentar la produccion, sin la necesidad de una adicion de fuentes nutritivas adicionales. (Nota: en este documento de solicitud de patente, se hara referencia, de una forma indistinta, a los terminos alimenticio(s) (o alimenticia(s) o nutricional(es), teniendo ambos el mismo significado). Las composiciones nutricionalmente equilibradas, para animales de compama o domesticos, se conocen sobradamente, y estas se utilizan de una forma extensa y usual, en el arte especializado de la tecnica.
El termino “gen”, o “genes”, tal y como este se utiliza aqrn, en este documento de solicitud de patente, pretende dar a entender un DNA completo, o un segmento parcial de DNA, el cual se encuentra involucrado en la produccion de un polipeptido, incluyendo a las regiones precedentes y a las que siguen a la region de codificacion (de cabeza y de cola), y a las regiones de intervencion (intrones) entre los segmentos de codificacion individuales (exones). El termino, abarca a cualquier secuencia de DNA, la cual hibrida al complemento de las secuencias codificadoras de genes.
El termino “salud y / o bienestar de una animal”, tal y como este se utiliza aqrn, en este documento de solicitud de patente, pretende dar a entender el bienestar ffsico, mental, y social, del animal en cuestion, y no meramente la ausencia de una enfermedad o dolencia.
El termino “conjuntamente”, tal y como este se utiliza aqrn, en este documento de solicitud de patente, pretende dar a entender el hecho consistente en que, un farmaco, un producto alimenticio, u otra substancia, se administra a una animal, (1), conjuntamente, en una composicion, de una forma particular, en una composicion alimenticia, o (2), de una forma separada, a la misma frecuencia, o a una frecuencia distinta, mediante la utilizacion de las mismas rutas de administracion, o mediante diferentes rutas de administracion, a aproximadamente el mismo tiempo, o de una forma periodica. El termino “periodicamente” (o de una forma periodica), significa, de una forma general, el hecho de que, la substancia en cuestion, se administra a un regimen o programacion de dosificacion, el cual sea aceptable para una substancia espedfica. “A aproximadamente el mismo tiempo” (o de una forma simultanea, o simultaneamente), significa el hecho de que, la substancia en cuestion (bien ya sea un producto alimenticio o bien ya sea un farmaco), se administra al mismo tiempo, es decir, de una forma simultanea, o dentro de un transcurso de tiempo de aproximadamente las 72 horas, la una con respecto a la otra. El termino “conjuntamente”, tal y como este se utiliza aqrn, en este documento de solicitud de patente, pretende dar a entender, asf mismo, tambien, la inclusion de los esquemas de administracion, en donde, las substancias, tales como las consistentes en los farmacos, se administran durante un penodo de tiempo prescrito, y las composiciones de la presente invencion, se administran indefinidamente.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
El termino “individual”, tal y como este se utiliza aqrn, en este documento de solicitud de patente, pretende dar a entender, cuando se refiere a un animal, significa un animal individual de cualquier especie o de cualquier clase.
El termino administracion “durante un prolongado transcurso de tiempo”, tal y como este se utiliza aqrn, en este documento de solicitud de patente, pretende dar a entender penodos de tiempo de administracion, los cuales excedan de un mes. Mediante este termino, se encuentran tambien incluidos, asf mismo, penodos de tiempo mas prolongados, los cuales incluyen a penodos de tiempo mas largos de 5, de 7, de 8, de 9 o de 10 meses. Los penodos de tiempo los cuales excedan de los 11 meses, o de un ano, se encuentran tambien incluidos. Periodos de tiempo mas largos, correspondientes a unos transcursos de tiempo los cuales se prolonguen durante 1 ano, durante 2 anos, y durante 3 anos, o mas, se encuentran tambien contemplados. En el caso de determinados animales, se contempla el hecho de que, al animal en cuestion, se le administren substancias identificadas mediante los presentes procedimientos, en una base regular. El termino “base regular”, tal y como este se utiliza aqrn, en este documento de solicitud de patente, pretende dar a entender una administracion de la substancia en cuestion, por lo menos semanalmente. De una forma mas frecuente, se contempla asf mismo, tambien, una administracion de la(s) substancias en cuestion, a razon de una vez por semana o a razon de dos veces por semana. Asf mismo, tambien, se encuentran incluidos los regfmenes de administracion (de la substancia o substancias en cuestion), los cuales comprenden una administracion a razon de una vez, de dos veces, de tres veces, o de mas veces por dfa. Se considera como siendo de utilidad, cualquier frecuencia de dosificacion, independientemente del hecho de si este se encuentra expresamente especificado, aqrn, en este documento de solicitud de patente. Las personas expertas en el arte especializado de la tecnica, apreciaran el hecho de que, la frecuencia de dosificacion, sera una funcion de la substancia la cual se este administrando, y que, algunas composiciones, pueden requerir una administracion mas frecuente, o menos frecuente, para mantener los efectos bioqmmicos, fisiologicos o de expresion genetica deseados, a saber, los efectos que incluyen a la ingestion de una o de mas ingestas de productos alimenticios, a la saciedad, al metabolismo de los lfpidos, y a la utilizacion de las grasas, y al perfil de las expresion genetica asociado con estos. El termino “base regular extendida”, tal y como este se utiliza aqrn, en este documento de solicitud de patente, pretende dar a entender la referencia a la administracion durante un prolongado transcurso de tiempo, de una substancias, en una base regular.
El termino “administracion oral”, tal y como este se utiliza aqrn, en este documento de solicitud de patente, pretende dar a entender el hecho consistente en que, las ingestas por parte de un animal, o por parte de un ser humano, estan dirigidas a alimentar a un animal, o consisten en alimentar a un animal, con una o mas de las substancias, las cuales se describen aqrn, en este documento de solicitud de patente. El termino “ingestion”, tal y como este se utiliza aqrn, en este documento de solicitud de patente, pretende dar a entender el uso, de una forma intercambiable, con el termino “administracion oral”. Allf en donde, a un ser humano, se le oriente sobre una administracion oral, o la ingestion de la substancia, tal tipo de orientacion, debe ser tal que, esta, instruya y / o informe al ser humano, en cuanto a lo referente a que, el uso de la substancia en cuestion, puede proporcionar y / o proporcionara el beneficio referenciado. Tal tipo de orientacion, puede consistir, por ejemplo, en una orientacion oral (tal como, por ejemplo, una orientacion oral, proporcionada, por ejemplo, por parte de un medico, por parte de un veterinario, o por parte de otro profesional de la salud, o por parte de medios de comunicacion, tales como los consistentes en la radio o en la television (es decir, mediante publicidad), o una orientacion por escrito (tal como, por ejemplo, una orientacion escrita, proporcionada por parte de, por ejemplo, un medico, un veterinario, u otro profesional de la salud (tal como, por ejemplo, prescripciones), un profesional comercial o venta, o una organizacion (tal como, por ejemplo, mediante prospectos o folletos de comercializacion o marketing, panfletos, y otro tipos de parafernalia instructiva), medios por escrito (tal como, por ejemplo, los consistentes en internet, correo electronico, u otro medio relacionado con los ordenadores o computadoras), y o envasados asociados con la substancia.
El termino “muestra”, tal y como este se utiliza aqrn, en este documento de solicitud de patente, pretende dar a entender un tejido de un animal, o un fluido, el cual contenga, por ejemplo, polinucleotidos, polipeptidos, anticuerpos, metabolitos, incluyendo a las celulas y a otros tejidos los cuales contengan DNA y RNA. Los ejemplos de estas muestras, incluyen a las muestras de adiposa, de la sangre, de cartflago, epiteliales, linfoides, de los musculos, nerviosas, del esputo. Una muestra, puede tratarse de una muestra solida, o esta puede tratarse de una forma lfquida, o puede ser una muestra de DNA, de RNA, de cDNA, o una muestra de fluidos corporales, tales como los consistentes en la sangre, o en la orina, o una muestra de celulas, o puede tratarse de preparaciones celulares o fracciones solubles, o alfcuotos medios de estas, o una muestra de cromosomas, o una muestra de organelas.
El termino “envase individual”, tal y como este se utiliza aqrn, en este documento de solicitud de patente, pretende dar a entender el hecho consistente en que, los componentes de un equipo a modo de kit, se encuentran ffsicamente asociados en un recipiente, o con uno o mas contenedores, y que, este, se considera como una unidad, para la fabricacion, la distribucion, la venta o el uso. Los recipientes, incluyen a las bolsas, a las cajas, a las botellas, a los empaquetados con envoltura retractil, a los componentes empaquetados mediante grapado o, de otro modo, mediante sujecion mediante adhesivos, o combinaciones de entre estos. Un envase individual, puede ser el consistente en recipientes para composiciones alimenticias individuales, ffsicamente asociados, de tal forma que, estos, pueden considerarse como siendo una unidad, para la fabricacion, la distribucion, la venta o el uso.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
El termino “administracion topica”, tal y como este se utiliza aqm, en este documento de solicitud de patente, pretende dar a entender la administracion o la aplicacion de una composicion, al cabello, al pelaje, a las unas, a las garras, a la piel, a la mucosa, a los ojos, a las vfas respiratorias, a los pulmones, o cualquier otra superficie epitelial.
El termino “vitamina D”, tal y como este se utiliza aqm, en este documento de solicitud de patente, pretende dar a entender la vitamina D, y cualesquiera de sus formas naturales o sinteticas, los derivados, o analogos los cuales funcionan como la vitamina D, para afectar la produccion o la activad de la catalasa, en los animales. A tftulo de trasfondo o antecedentes, cabe recordar que, la vitamina D, puede obtenerse a partir de fuentes dietetica, o que, esta puede sintetizarse en el cuerpo. La vitamina D dietetica, se encentra disponible, en dos formas: la vitamina D2 (ergocalciferol), procedente de fuentes vegetales o plantas, y la vitamina D3 (colecalciferol), procedente de fuentes animales, denominandose, a ambas, de una forma colectiva, como vitamina D. La vitamina D en forma de vitamina D3, puede fabricarse a partir del 7-deshidrocolesterol (7-DHC), en la piel, mediante la exposicion de esta a la luz ultravioleta, principalmente, a partir de la luz, en el espectro UVB. La vitamina D, es una prohormona, convertida, finalmente, a la forma activa 1a,25-dihidroxivitamina D3 (1,25(OH)2D3), a la cual, se la conoce, asf mismo, tambien, como calcitriol. Asf, de este modo, tal y como este se utiliza aqm, en este documento de solicitud de patente, el termino “vitamina D”, incluye a las formas de la vitamina D, (tales como las consistentes en la vitamina D2 y la vitamina D3), las cuales se producen mediante organismos y que pueden convertirse, via medios naturales o sinteticos, en la forma biologicamente activa, consistente en el calcitriol. El termino en cuestion, incluye asf mismo, tambien, a los analogos naturales o sinteticos los cuales imitan a por lo menos una actividad biologica del calcitriol. De una forma adicional a la estimulacion de la produccion o de la actividad de la catalasa, las actividades biologicas del calcitriol y / o de sus precursores, incluyen al enlace o union de la protema de union a la vitamina D (precursores), al enlace o union a los receptores de la vitamina D (calcitriol), y las subsiguiente senal de transduccion, y la estimulacion de la absorcion de calcio.
El termino “envase virtual”, tal y como este se utiliza aqm, en este documento de solicitud de patente, pretende dar a entender el hecho consistente en que, los componentes de un equipo, a modo de kit, se encuentran asociados con directrices, en uno o mas componentes ffsicos o virtuales del equipo a modo de kit en cuestion, instruyendo, al usuario, de como obtener los otros componentes, tal como, por ejemplo, en una bolsa la cual contenga uno componente y directrices que instruyan al usuario, de como ir a un sitio web, contactar un mensaje registrado, ver un mensaje visual, o contactar con cuidador o instructor, para obtener instrucciones de como utilizar el kit.
El termino “joven”, tal y como este se utiliza aqm, en este documento de solicitud de patente, pretende dar a entender un individuo, en su temprana etapa de madurez o juventud, es decir, un individuo, el cual se encuentre en la etapa de la madurez, justo despues de haberse terminado su etapa de pubertad o de adolescencia, tal y como se definina mediante la especie, o mediante la cepa, la raza, o el grupo etnico, en el ambito de una especie, en concordancia con parametros los cuales se conocen. El termino “anciano” o “mayor” o “de avanzada edad”, tal y como este se utiliza aqm, en este documento de solicitud de patente, pretende dar a entender un individuo, el cual se encuentre, ffsicamente o cronologicamente, en el su penodo de vida, correspondiente a la ultima porcion del 30 %, de su esperanza media de vida, segun se determina mediante la especie, o mediante la cepa, la raza, o el grupo etnico, en el ambito de una especie, en concordancia con parametros los cuales se conocen.
Tal y como estos se utilizan aqm, en este documento de solicitud de patente, los rangos o margenes, se refieren a uno margenes abreviados, de tal forma que se evite el tener que listar y describir cada uno de los valores, y todo valor, en el ambito del rango comprendido entre los margenes que se citan. Puede seleccionarse cualquier valor apropiado, en el ambito del rango comprendido entre los margenes que se citan, allf en donde sea apropiado, como el valor superior, el valor inferior o el termino del rango.
Tal y como esta se utiliza aqm, en este documento de solicitud de patente, la forma singular de una palabra, incluye al plural, y viceversa, a menos de que, el contexto, dicte claramente algo distinto. Asf, de este modo, las referencias “un”, “una”, y “el” o “la”, son generalmente inclusivas de los plurales de los respetivos terminos. Asf, por ejemplo, la referencia a “un compuesto”, o a “un procedimiento”, incluye a una pluralidad de tales tipos de “compuestos” o de “procedimientos”. De una forma similar, las palabras “comprenden”, “comprende”, “que comprende”, y “que comprenden” (o comprendiendo), deben todas ellas interpretarse de una forma inclusiva, en lugar de interpretarse de una forma exclusiva. Del mismo modo, el termino “incluye”, “que incluye” (o incluyendo) y “o”, incluyendo”, deben todas ellas interpretarse de una forma inclusiva, a menos de que, tal tipo de construccion, sea claramente prohibitiva, a rafz del contexto.
Los terminos “que comprende(n)” o “comprendiendo”, o “que incluyen(n)” o “incluyendo”, pretenden incluir a las formas de presentacion, la cuales se encuentran abarcadas mediante los terminos “que consiste(n) esencialmente en” (o consistiendo esencialmente en) y “que consiste(n) en” (o consistiendo en). De una forma similar, el termino “que consiste(n) esencialmente en” (o consistiendo esencialmente en), pretende incluir a las formas de presentacion abarcadas por el termino “que consiste(n) en” (o consistiendo en).
Todos los porcentajes los cuales se expresan aqm, en este documento de solicitud de patente, se refieren a porcentajes en peso de la composicion, en una base seca, a menos de que se indique espedficamente de una forma distinta. Las personas expertas en el arte especializado de la tecnica, apreciaran el hecho consistente en que,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
el termino “en base a materia seca”, significa que, una concentracion de un ingrediente, en una composicion, se mide despues de que se haya eliminado cualquier humedad libre en la composicion.
De una forma adicional, la terminologfa la cual se utiliza aqm, en este documento de solicitud de patente, es para los propositos de describir unicamente formas particulares de presentacion en concordancia con la presente invencion, y esta no pretende limitar, ni limita, el ambito de lo que se reverla o se reivindica.
A menos de que se defina de otro modo, todos los terminos tecnicos o cientificos, los terminos del arte especializado de la tecnica, acronimos, los cuales se utilizan aqm, en este documento de solicitud de patente, tienen los significados usualmente conocidos y comprendidos por parte de aquellas personas expertas en arte usual de la tecnica especializada, en el sector o los sectores de la invencion, o en el sector o los sectores en donde se utiliza el termino. Si bien pueden utilizarse cualesquiera composiciones, procedimientos, artfculos, de fabricacion u otros medios o materiales similares o equivalentes a aquellos los cuales se describen aqm, en este documento de solicitud de patente, pueden utilizarse en la practica de la presente invencion, las composiciones, procedimientos, artfculos de fabricacion, u otros medios o materiales los cuales se prefieren, se describen aqm, en este documento de solicitud de patente.
La Invencion
En un aspecto, la presente invencion, proporciona vitamina D, y una composicion, la cual comprende la vitamina D, para incrementar la produccion de catalasa, en los animales. La presente invencion, se basa, en parte, en el descubrimiento de que, la vitamina D, incrementa la produccion de catalasa, y regula la expresion de genes, asociada con la produccion de catalasa, en animales, cuando se les administra en las cantidades apropiadas. De una forma particular, tal y como se describe de una forma ampliamente detallada, en los ejemplos, el calcitriol, y ciertos analogos de la vitamina D, incrementan la produccion de catalasa, y regulan positivamente la expresion de genes que codifican a la catalasa.
El animal, en el sentido de la presente invencion, se trata de un animal, el cual podna beneficiarse de un incremento en la produccion de catalasa, tal como por ejemplo un animal aerobico el cual respire aire, o el cual viva en un entorno medioambiental que contenga oxfgeno. De una forma mas particular, el animal en cuestion, se trata de un animal de comparMa o domestico, tal como el consistente en un animal canino o en un animal felino, incluyendo a los perros o a los gatos.
Tal tipo de animal, se trata de un animal que este envejeciendo, y el cual sea un animal deficiente en catalasa, o que se encuentre en riesgo de tener una deficiencia de catalasa, o bien, que se trate de un animal que sufra de una enfermedad o condicion relacionada con la deficiencia de catalasa, a saber, con una acatalasemia o acatalasia, o un hepatoma.
La vitamina D, es una vitamina D, la cual incremente la produccion de la catalasa en un animal, a saber, el calcitriol (1a,25-dihidroxivitamina D3), 25(OH)vitamina D3, 20-Epi-1a,25(OH)2D3, o 1a,24(R)(OH)2D3. Las combinaciones de una o de mas vitaminas D anteriormente mencionadas, arriba, se encuentran tambien incluidas, asf mismo, en el ambito de la presente invencion. En determinadas formas de presentacion, en concordancia con la presente invencion, se utilizan las formas de vitamina D, o los analogos los cuales poseen actividades biologicas seleccionadas del calcitriol, pero en donde, estas se encuentran reducidas, o que carecen de otras actividades biologicas del calcitriol. Asf, por ejemplo, las formas de la vitamina D, o analogos, los cuales se unen a los receptores de la vitamina D, pero que no estimulan la absorcion del calcio, pueden ser apropiadas, para su uso en varias formas de presentacion de la presente invencion.
La cantidad de vitamina D la cual es necesaria para incrementar la produccion de catalasa, o la activad de esta, en un animal, variara, en concordancia con la forma de la vitamina D, en dependencia de las especies de animales, en dependencia de la condicion biologica del animal, en dependencia de los tejidos los cuales se esten tratando, y en dependencia de otros parametros, los cuales se entienden bien, por parte de aquellas personas expertas en el arte especializado de la tecnica, tal como, por ejemplo, por parte de un medico qmmico o de o biologo. Una dosificacion correspondiente a una tasa comprendida dentro de unos margenes, los cuales van desde aprox. 1 nanogramo por kilogramo (ng / kg) de peso corporal, hasta aprox. 10 miligramos por kilogramo (mg / kg) de peso corporal, es apropiada para la mayona de los usos, siendo dicha dosificacion, de una forma preferible, la correspondiente a una tasa comprendida dentro de unos margenes, los cuales van desde los aprox. 10 ng / kg de peso corporal, hasta los aprox. 5 mg / kg de peso corporal, de una forma preferible, la correspondiente a una tasa comprendida dentro de unos margenes, los cuales van desde los aprox. 100 ng / kg de peso corporal, hasta los aprox. 5 mg / kg de peso corporal, y de una forma mayormente la correspondiente a una tasa comprendida dentro de unos margenes, los cuales van desde aprox. 1 microgramo por kilogramo (|jg / kg) de peso corporal, hasta aprox. 1 mg / kg de peso corporal. En varias formas de presentacion, en concordancia con la presente invencion, la vitamina D, se administra en unas cantidades correspondientes a una tasa de aprox. 1, de aprox. 10, de aprox. 50, de aprox. 100, de aprox. 250 de aprox. y de aprox. 500 ng / kg de peso corporal; en unas cantidades correspondientes a una tasa de aprox. 1, de aprox. 10, de aprox. 50, de aprox. 100, de aprox. 250 de aprox. y de aprox. 500 jg / kg de peso corporal; o en unas cantidades correspondientes a una tasa de aprox. 1, de aprox. 1, de aprox. 2, de aprox. 4, de aprox. 6 de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
aprox. 8 y de aprox. 10 mg / kg de peso corporal. Una conversion de estos rangos de dosificacion, a Unidades Internacionales, (UI) - (o tambien, IU, de sus siglas en idioma ingles, correspondientes a International Units), puede llevarse a cabo, mediante la utilizacion de la formula 40 UI = 1 |jg de vitamina D. Las dosificaciones en cuestion, pueden tambien calcularse, asf mismo, en base a la concentracion de vitamina D, a ser suministrada a las celulas o tejidos objetivizados como diana. Las concentraciones apropiadas, comprenden unos valores de concentracion de por lo menos aprox. 10-15 M, o de por lo menos aprox. 10-14 M, o de por lo menos aprox. 10-13 M, o de por lo menos aprox. 10-12 M, o de por lo menos aprox. 10-11 M, o de por lo menos aprox. 10-10 M, o de por lo menos aprox. 10-9 M, o de por lo menos aprox. 10-8 M, o de por lo menos aprox. 10-7 M, o de por lo menos aprox. 10-6 M, o de por lo menos aprox. 10-5 M de vitamina D, convertible en disponible, para su captacion por parte de las celulas objetivizadas como diana.
En una forma de presentacion, en concordancia con la presente invencion, la vitamina D, se administra de una forma oral, tal como, por ejemplo, en una composicion formulada para la administracion oral, a animal en cuestion, composicion esta, la cual puede ser la consistente en una tableta, en una bebida, en una medicacion, o en una composicion alimenticia. La administracion, en concordancia con los procedimientos segun la invencion, puede ser del tipo consistente en una base correspondiente a segun sea necesario (segun necesidades), o del tipo consistente en una base correspondiente a segun se desee (segun deseo), de una frecuencia variable, o de una frecuencia regular. Un objetivo de ingestion regular, es la de proporcionar, al animal en cuestion, una dosis regular y consistente de la composicion, o de los metabolitos directos o indirectos, los cuales resultan de una ingestion de este tipo. Tal tipo de dosificacion regular y consistente, tendera a crear unos niveles constantes de los componentes de la composicion, o de sus metabolitos directos o indirectos, en la sangre. Asf, de este modo, la administracion regular, puede ser la consistente en un regimen de una vez al mes, de una vez a la semana, de una vez al dfa, o de mas de una vez al dfa. De una forma similar, la administracion, puede ser en dfas alternos (es decir, cada dos dfas), en semanas alternas, en meses alternos, o bien, cada tres dfas, cada tres semanas, o cada tres meses, o bien, cada cuatro dfas, cada cuatro semanas, o cada cuatro meses. La administracion, puede ser la consistente en multiples veces por dfa. Cuando se utiliza como un suplemento a los requerimientos dieteticos ordinarios, la composicion en concordancia con la presente invencion, puede administrarse de una forma directa, al animal. La composicion, de una forma alternativa, puede contactarse, o mezclarse con los alimentos o productos alimenticios para la alimentacion diaria, incluyendo un fluido, tal como el consistente en agua corriente para beber, o una conexion intravenosa, para un animal, el cual este recibiendo tal tipo de tratamiento. Cuando este se utiliza como un alimento o un producto alimenticio diario, la administracion, sera conocida, por parte de aquellas personas expertas en el arte especializado de la tecnica.
La administracion, puede tambien llevarse a cabo, como una parte de un regimen dietetico para el animal en cuestion. Asf, por ejemplo, un regimen dietetico, puede comprender el provocar la ingestion regular, por parte del animal en cuestion, de vitamina D o de una composicion de vitamina D, las cuales se describen aqrn, en este documento de solicitud de patente, en una cantidad efectiva, para incrementar la produccion de catalasa, en el animal en cuestion.
El objetivo de la administracion de la vitamina D, incluyendo la administracion como parte de un regimen dietetico, es el consistente en un animal el cual este envejeciendo. Un animal, el cual haya alcanzado un porcentaje de aprox. un 35 % de sus expectativas de existencia o esperanza de vida es, de una forma general, un animal apropiado. En determinadas formas de presentacion, en concordancia con la presente invencion, la administracion, se inicia, por ejemplo, segun una base regular o extendida, cuando el animal haya alcanzado un porcentaje de mas de aprox. un 30 %, de mas de aprox. un 40 %, de mas de aprox. un 50 %, de sus expectativas de existencia o esperanza de vida proyectada o anticipada. En algunas formas de presentacion, el animal en cuestion, ha alcanzado un porcentaje del 40 %, del 45 %, o del 50 %, de sus expectativas de existencia o esperanza de vida anticipada. En todavfa otras formas de presentacion, el animal en cuestion, es mayor, habiendo alcanzado un porcentaje del 60 %, del 66 %, del 70 %, del 75 %, o del 80 %, de su probable existencia o esperanza de vida anticipada. Una determinacion de la existencia o esperanza de vida, puede basarse en tablas actuariales, en calculos, en estimaciones, y puede tener en consideracion los factores y las influencias del pasado, del presente y del futro, los cuales, segun se conoce, pueden influenciar de una forma positiva, o de una forma negativa, a la existencia o esperanza de vida. Las consideraciones sobre las especies, el genero, el tamano, los factores geneticos, los factores del entorno medioambiental, los factores estresantes, el estatus de salud presente y pasado, el estatus nutricional presente y pasado, pueden
tambien influenciar, o deben tenerse en consideracion, cuando se procede a determinar la las expectativas sobre la
existencia o esperanza de vida.
En varias formas de presentacion, en concordancia con la presente invencion, la vitamina D, se administra en una composicion alimenticia, tal como la consistente una composicion alimenticia para animales de comparua o domesticos, o en un complemento dietetico. Asf, por ejemplo, la composicion en concordancia con la presente
invencion, puede ser una composicion alimenticia, la cual comprenda, de una forma adicional, un contenido de
protemas, correspondiente a un porcentaje comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde aprox. un 15 %, hasta aprox. un 50 %, un contenido de grasas, correspondiente a un porcentaje comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde aprox. un 5 %, hasta aprox. un 40 %, un contenido de ceniza, correspondiente a un porcentaje comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde aprox. un 5 %, hasta aprox. un 10 %, y que tiene un contenido de humedad, correspondiente a un porcentaje comprendido dentro de unos margenes, los
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
cuales van desde aprox. un 5 %, hasta aprox. un 20 %. Tal y como se describe en mayor detalle, posteriormente, a continuacion, en este documento de solicitud de patente, la composicion en concordancia con la presente invencion, puede contener ingredientes adicionales, incluyendo a las vitaminas, a los minerales, a los probioticos, a los prebioticos, y a combinaciones de entre estos. Los usos, los cuales se describen aqm, en este documento de solicitud de patente, pueden tambien emplear composiciones farmaceuticas o nutraceuticas, las cuales se encuentran formuladas para la administracion mediante cualquier tipo de ruta seleccionada, tal y como se describira, en mayor detalles, mas abajo, a continuacion, en este documento de solicitud de patente.
En otras formas de presentacion, en concordancia con la presente invencion, la vitamina D, se administra conjuntamente con uno o con mas probioticos, prebioticos, o combinaciones de entre estos, para beneficiar a los animales en cuestion, tal como, por ejemplo, para tratar la deficiencia de catalasa en un animal.
Tal y como se da a conocer aqm, en este documento de solicitud de patente, y sin ser parte de la presente invencion, la produccion o la actividad de la catalasa, se incrementa, en las celulas y tejidos epiteliales objetivizados como diana, mediante la administracion topica de la vitamina D, de una forma preferible, en una composicion la cual contenga la vitamina D. Las celulas y los tejidos a ser objetivizados como diana, incluyen asf, de este modo, a la piel, al cabello o pelo, al pelaje, a las unas, a las garras, a la mucosa oral, anal o vaginal, la mucosa / epitelio gastrointestinal, las superficies oculares, las superficies otolarmgeas y las superficies de las vfas aereas o respiratorias, incluyendo a las superficies bronquiales y las superficies alveolares de los pulmones. Tales tipos de procedimientos, pueden utilizarse para suplementar una deficiencia de catalasa en tales tipos de celulas y de tejidos, deficiencia esta, la cual exacerba el dano provocado por una acumulacion del peroxido de hidrogeno. Asf, por ejemplo, la aplicacion topica de la vitamina D al pelo o cabello, y al cuero cabelludo, podna reducir o prevenir la aparicion de canas en el pelo, dando ello como resultado, una acumulacion del peroxido de hidrogeno y una deficiencia de catalasa, en el tejido el cual se encuentra asociado con la aparicion de canas en el pelo.
La vitamina D, puede administrarse conjuntamente con uno o mas agentes adicionales, los cuales son de utilidad para incrementar la produccion o la actividad de la catalasa, o para reducir o eliminar la especie de oxfgeno reactivo, en el animal. Asf, por ejemplo, el agente o agentes adicionales, pueden administrarse antes, durante o despues de administracion de la vitamina D. Si los agentes adicionales se administran conjuntamente con la vitamina D, estos pueden administrarse conjuntamente o separadamente, tal como, por ejemplo, en una composicion individual o en composiciones separadas.
Los agentes adicionales son los consistentes en uno o en mas antioxidantes. Los antioxidantes en cuestion, pueden ser cualquier antioxidante el cual sea apropiado para la administracion a un animal. Los antioxidantes, son bien conocidos en el arte especializado de la tecnica, de una forma particular, en el arte especializado de la tecnica correspondiente a la tecnologfa de la alimentacion y a la formulacion de los productos alimenticios. Los compuestos antioxidantes naturales, incluyen a las vitaminas (tales como las consistentes en la vitamina A, en la vitamina C y en la vitamina E, y sus derivados, conjugados y analogos de estas), asf como extractos de plantas o vegetales, incluyendo a los extractos de frutas, de vegetales, de hierbas, de semillas, y de otros tipos y / o partes de plantas. Los compuestos tales como los consistentes en el acido a-lipoico, en la clorofila y los derivados de esta, en el glutation, en los ubiquinoles (tales como, por ejemplo, la coenzima Q10, en los carotenoides (tal como, por ejemplo, el licopeno), en los flavonoides, en los acidos fenolicos y polifenoles, y en el picnogenol, son todos ellos conocidos, como siendo unos excelentes antioxidantes. Algunos ejemplos de fuentes de plantas o vegetales de los antioxidantes, incluyen a aquellas procedentes de las frutas, tales como las consistentes en las bayas o frutas del bosque (tales como las cerezas, las zarzamoras, las fresas, las frambuesas, las camarinas negras, los arandanos, los arandanos rojos / arandanos salvajes, las grosellas negras), en las granadas, en la uva, en la naranjas, en las ciruelas, en la pina americana o anana, en las frutas de actinidia o kiwis, y en los pomelos; incluyendo asf mismo, tambien, a aquellas fuentes de vegetales, que incluyen a la col rizada, a las guindillas o pimientos picantes, a la col roja o lombarda, a los pimientos, al perejil, a las alcachofas, a las coles de Bruselas, a las espinacas, al limon, al jengibre, al ajo, y las remolachas rojas; y que incluyen asf mismo, tambien, a las frutas secas, tales como las consistentes en los albaricoques secos, en la prunas o ciruelas secas, y en los datiles secos; incluyendo asf mismo, tambien, a las legumbres, tales como las consistentes en las habas, en las judfas pintas, y en las semillas de soja. Cabe tambien citar, asf mismo, como fuentes vegetales de antioxidantes, a las nueces y frutos secos, y semillas, tales como las consistentes en las pecanas o nueces o lisas, en las nueces tradicionales, en las avellanas, en las nueces moscadas, y en las semillas de girasol; e incluyendo asf mismo, tambien, a los cereales, tales como los consistentes en la cebada, en el mijo, en la avena, y en el mafz. Muchos antioxidantes naturales, se encuentran asf mismo disponibles, tambien, de procedencia de una gran variedad de especias, tales como las consistentes en la especia clavo, en la canela, en el romero, y en el oregano. Unas fuentes vegetales, menos conocidas, a nivel general, de antioxidantes naturales, incluyen a la planta Ginkgo biloba, y a las plantas tropicales, tales como las consistentes en la planta uyaku y en la planta carica papaya. Las propiedades antioxidantes conocidas de varias clases de te, y de te vede, asf como de los productos fermentados, tales como los consistentes el vino tinto, se han convertido en unos productos de gran interes, en los anos recientes, y estos debenan ser apropiados, para su uso en los procedimientos los cuales se dan a conocer aqm, en este documento de solicitud de patente. El selenio, es un excelente secuestrante del oxfgeno, y este trabaja bien, de una forma especial, con vitaminas, o con compuestos relacionados con el tocoferol. Lo antioxidantes dieteticos, sinteticos, incluyen al hidroxianisol butilado (BHA - [de sus siglas, en idioma ingles, correspondientes a butylated hidroxyanisol] -) y al hidroxitolueno butilado BHT - [de sus
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
siglas, en idioma ingles, correspondientes a butylated hidroxytoluene] -), los cuales se utilizan, de una forma usual, en productos alimenticios. Cualesquiera de los productos anteriormente mencionados, arriba, bien ya sea solos, o bien ya sea en combinacion, son apropiados para su uso aqrn, en este documento de solicitud de patente, tal y como son las combinaciones de antioxidantes naturales y sinteticos. En una forma de presentacion, en concordancia con la presente invencion, los antioxidantes, comprenden a la astaxantina, bien ya sea sola, o bien ya sea en combinacion con otros antioxidantes.
Aqrn, en este documento de solicitud de patente, se da a conocer, de una forma adicional, un procedimiento para la prevencion o el tratamiento de una enfermedad o de una condicion, provocada por una deficiencia de catalasa, en animales. Este procedimiento, comprende (1) determinar el hecho consistente en que, un animal, tiene una deficiencia de catalasa, o que este tiene probabilidades de tener una deficiencia de catalasa, y (2), administrar la vitamina D, al animal en cuestion, en una cantidad efectiva como para incrementar la produccion de catalasa, o la activad de esta, en el animal, previniendo o evitando, o tratando la enfermedad o condicion. Esta condicion, es cualquier tipo de condicion provocada por la deficiencia de catalasa, tal como, por ejemplo, la consistente en una acatalasemia o acatalasia, o en un hepatoma.
En otro aspecto, la presente invencion, proporciona composiciones, las cuales son de utilidad para incrementar la produccion y, de una forma opcional, la actividad de la catalasa, en un animal. Estas composiciones, comprenden vitamina D, en por lo menos un agente adicional, para incrementar la produccion o la actividad de la catalasa, o para reducir o eliminar la especie de oxfgeno reactivo, en el animal en cuestion.
La vitamina D, en la composicion segun una forma de presentacion en concordancia con la presente invencion, es la consistente en el calcitriol (Ia,24-dihidroxivitamina D3). Otras formas apropiadas de la vitamina D, son las consistentes en la 25(OH)vitamina D3, en la 20-Epi-1a,25(OH)2D3, y en la 1a,24(R)(OH)2D3. Las combinaciones de dos o de tres de las anteriormente mencionadas vitaminas D, se contemplan asf mismo, tambien, en la presente invencion. En determinadas formas de presentacion, en concordancia con la presente invencion, se utilizan formas de la vitamina D, o de sus analogos, las cuales poseen actividades biologicas seleccionadas del calcitriol, pero que tienen unas actividades reducidas del calcitriol, o bien carecen de estas. Asf, por ejemplo, las formas de vitamina D, o analogos de estas, las cuales se unen a los receptores de la vitamina D, pero que no estimulan la absorcion de calcio, pueden ser apropiadas para su uso en varias formas de presentacion de la presente invencion.
La cantidad de vitamina D, en la composicion en concordancia con la presente invencion, es cualquier cantidad necesaria para incrementar la produccion de catalasa, en un animal. Dicha cantidad, variara en concordancia con la forma de la vitamina D, de la especie de animal, de las condiciones biologicas del animal en cuestion, del tejido o los tejidos los cuales se esten tratando, y de otros parametros, los cuales se entienden bien, por parte de aquellas personas expertas en el arte especializado de la tecnica, como por ejemplo, un qmmico medico, o un biologo. Una composicion formulada para suministrar una dosificacion correspondiente a una tasa comprendida dentro de unos margenes, los cuales van desde aprox. 1 |jg / kg de peso corporal hasta aprox. 1.000 |jg / kg de peso corporal, se trata de una formulacion apropiada para la mayona de los usos. De una forma mas particular, puede procederse a utilizar una dosificacion de por lo menos aprox. 1 jg / kg de peso corporal, bien, de por lo menos 5 jg / kg de peso corporal, o bien, de por lo menos 10 jg / kg de peso corporal, o bien, de por lo menos 20 jg / kg de peso corporal, o bien, de por lo menos 30 jg / kg de peso corporal, o bien, de por lo menos 40 jg / kg de peso corporal, o bien, de por lo menos 50 jg / kg de peso corporal, o bien, de por lo menos 100 jg / kg de peso corporal, o bien, de por lo menos 200 jg / kg de peso corporal, o bien, de por lo menos 300 jg / kg de peso corporal, o bien, de por lo menos 400 jg / kg de peso corporal, o bien, de por lo menos 500 jg / kg de peso corporal. Una conversion de estos rangos de dosificacion, a Unidades Internacionales, (UI) - (o tambien, IU, de sus siglas en idioma ingles, correspondientes a International Units), puede llevarse a cabo, mediante la utilizacion de la formula 40 UI = 1 jg de vitamina D. Las dosificaciones en cuestion, pueden tambien calcularse, asf mismo, en base a la concentracion de vitamina D, a ser suministrada a las celulas o tejidos objetivizados como diana. Las concentraciones apropiadas, comprenden unos valores de concentracion de por lo menos aprox. 10"15 M, o de por lo menos aprox. 10"14 M, o de por lo menos aprox.
13 1 121 ' 111 ' 101
10 M, o de por lo menos aprox. 10 M, o de por lo menos aprox. 10 M, o de por lo menos aprox. 10 M, o de por lo menos aprox. 10"9 M, o de por lo menos aprox. 10"8 M, o de por lo menos aprox. 10"7 M, o de por lo menos aprox. 10"6 M, o de por lo menos aprox. 10"5 M de vitamina D, convertible en disponible, para su captacion por parte de las celulas objetivizadas como diana.
Los agentes adicionales, son cualesquiera agentes los cuales sean de utilidad para incrementar la produccion o la actividad de la catalasa, o para incrementar la produccion o la actividad de cualquier tipo de sistema antioxidante, en el cuerpo, o para desintoxicar una o mas especies de oxfgeno reactivo. En una forma de presentacion, en concordancia con la presente invencion, los agentes adicionales, son uno o mas antioxidantes. Los antioxidantes, son cualesquiera antioxidantes los cuales sean apropiados para su administracion a un animal. Los antioxidantes, son bien conocidos en el arte especializado de la tecnica, de una forma particular, el arte de la tecnica especializada correspondiente a la tecnologfa de los alimentos y a la formulacion de productos alimenticios. Los compuestos antioxidantes naturales, incluyen a las vitaminas (tales como las consistentes en la vitamina A, en la vitamina C y en la vitamina E, y sus derivados, conjugados y analogos de estas), asf como extractos de plantas o vegetales, incluyendo a los extractos de frutas, de vegetales, de hierbas, de semillas, y de otros tipos y / o partes de plantas. Los compuestos tales como los consistentes en el acido a-lipoico, en la clorofila y los derivados de esta, en el
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
glutation, en los ubiquinoles (tales como, por ejemplo, la coenzima Q10, en los carotenoides (tal como, por ejemplo, el licopeno), en los flavonoides, en los acidos fenolicos y polifenoles, y en el picnogenol, son todos ellos conocidos, como siendo unos excelentes antioxidantes. Algunos ejemplos de fuentes de plantas o vegetales de los antioxidantes, se han listado anteriormente, mas arriba, en este documento de solicitud de patente. El selenio, es un excelente secuestrante del oxfgeno, y este trabaja bien, de una forma especial, con vitaminas, o con compuestos relacionados con el tocoferol. Lo antioxidantes dieteticos, sinteticos, incluyen al hidroxianisol butilado (BHA - [de sus siglas, en idioma ingles, correspondientes a butylated hidroxyanisol] -) y al hidroxitolueno butilado BHT - [de sus siglas, en idioma ingles, correspondientes a butylated hidroxytoluene] -), los cuales se utilizan, de una forma usual, en productos alimenticios. Cualesquiera de los productos anteriormente mencionados, arriba, bien ya sea solos, o bien ya sea en combinacion, son apropiados para su uso aqrn, en este documento de solicitud de patente, tal y como son las combinaciones de antioxidantes naturales y sinteticos. En una forma de presentacion, en concordancia con la presente invencion, los antioxidantes, comprenden a la astaxantina, bien ya sea sola, o bien ya sea en combinacion con otros antioxidantes.
Las composiciones en concordancia con la presente invencion, pueden comprender, de una forma adicional, substancias tales como las consistentes en los minerales, en otras vitaminas, en las sales, en aditivos funcionales, incluyendo, por ejemplo, a los saborizantes, a los colorantes, a los emulsionantes, a los agentes antimicrobianos u otros conservantes. Los minerales los cuales son de utilidad en tales tipos de composiciones, incluyen, por ejemplo, al calcio, al fosforo, al potasio, al sodio, al hierro, al cloro (en forma de cloruro), al boro, al cobre, al zinc, al magnesio, al manganeso, al yodo al selenio. Los ejemplos de vitaminas adicionales, las cuales son de utilidad, aqrn, incluyen a las vitaminas solubles en grasas, tales como las consistentes en las vitaminas A, E y K. La inulina, los aminoacidos, las enzimas, las coenzimas, pueden ser de utilidad, para incluirlos en varias formas de presentacion, en concordancia con la presente invencion.
Las composiciones en concordancia con la presente invencion, pueden formularse como una composicion alimenticia o como un suplemento dietetico, para animales de comparMa o domesticos. Tales tipos de composiciones, incluyen a los productos alimenticos los cuales pretenden proporcionar los requerimientos dieteticos necesarios para un animal, regalos o premios para animales (tales como, por ejemplo, galletas), o suplementos dieteticos. Las composiciones en cuestion, pueden ser, por ejemplo, una composicion seca (tal como, por ejemplo, croquetas), una composicion semihumeda, una composicion humeda, o cualquier mezcla de entre estas. En otra forma de presentacion, en concordancia con la presente invencion, la composicion, es un suplemento dietetico, tal como una salsa, agua potable para el consumo, una bebida, un yogurt, una materia en polvo, un granulado, una pasta, una suspension, una goma de mascar, un bocadito, un regalo o premio, un tentempie, un granulo, una pfldora, una capsula, una tableta, o cualquier otra forma de suministro apropiada. El suplemento dietetico, puede comprender una alta concentracion de vitamina D. Esto permite, al suplemento, el que este se administre al animal, en pequenas cantidades, o de una forma alternativa, este puede diluirse antes de su administracion a un animal. El suplemento dietetico, puede requerir su entremezclado o, de una forma preferible, entremezclarlo con agua, u otros diluyentes, previamente a la administracion al animal.
En una forma de presentacion, en concordancia con la presente invencion, las composiciones, son composiciones refrigeradas o composiciones congeladas. En otra forma de presentacion, en concordancia con la presente invencion, la vitamina D, se premezcla con los otros componentes, para proporcionar las cantidades beneficiosas necesarias. En todavfa otras formas de presentacion, en concordancia con la presente invencion, la vitamina D, se utiliza para recubrir un producto alimenticio, un tentempie, una composicion alimenticia para animales de comparMa o domesticos, o un premio o regalo para animales de comparMa o domesticos. En una forma de presentacion, en concordancia con la presente invencion, la vitamina D, se anade, a la composicion, inmediatamente antes de ofrecerla al animal, tal como, por ejemplo, mediante la utilizacion de una materia en polvo o de una mezcla espolvoreada.
Las composiciones en concordancia con la presente invencion, pueden comprender, de una forma opcional, una o mas substancias suplementarias, las cuales fomentan o sostienen la salud general, tal y como se apreciana por parte de las personas expertas en el arte especializado de la tecnica.
En varias formas de presentacion, en concordancia con la presente invencion, el producto alimenticio para animales de comparMa o domesticos, o las composiciones para regalos o premios para animales de comparMa o domesticos, comprenden una cantidad de protema cruda, correspondiente a un porcentaje comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde aprox. un 15 % hasta aprox. un 50 %. El material de protema cruda, puede comprender protemas vegetales, tales como los consistentes en la harina de semilla de soja, en el concentrado de semilla de soja, en la harina de gluten, en el gluten de trigo, en la semilla de algodon y en la harina de cacahuete, o protemas animales, tales como las consistentes en la casema, en la albumina, y en la protema de carne. Los ejemplos de la protema de carne, la cual es de utilidad en la presente invencion, incluyen a las protemas procedentes de la carne de cerdo, de cordero, de caballo, de aves, de pescado, y mezclas de entre estas.
Las composiciones en concordancia con la presente invencion, pueden comprender, de una forma adicional, un contenido de grasa, correspondiente a un porcentaje comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde aprox. un 5 %, hasta aprox. un 40 %. Las composiciones, pueden comprender, de una forma adicional, una fuente
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
de hidratos de carbono. Asf, de este modo, las composiciones, pueden comprender un contenido de hidratos de carbono, correspondiente a un porcentaje comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde aprox. un 15 %, hasta aprox. un 60 %. Los ejemplos de tales tipos de hidratos de carbono, incluyen a los granos o cereales, tales como los consistentes en arroz, en el mafz, en el mijo, en el sorgo, en la alfalfa, en la cebada, en las semillas de soja, en la canela, en la avena, en el trigo, y mezclas de entre estos. Las composiciones, pueden tambien comprender, de una forma opcional, otros materiales, tales como los consistentes en el suero lacteo seco, o bien, otros subpoductos lacteos.
En algunas formas de presentacion, en concordancia con la presente invencion, el contenido de ceniza, es el correspondiente a un porcentaje comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde menos de un 1 %, hasta aprox. un 15 %, siendo este, de una forma preferible, el correspondiente a un porcentaje comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde aprox. un 5 %, hasta aprox. un 10 %.
El contenido de humedad, puede variar, en dependencia de la naturaleza de la composicion. En una forma preferida de presentacion, en concordancia con la presente invencion, la composicion en cuestion, se trata de un producto alimenticio completo y nutricionalmente equilibrado, para animales domesticos o de comparMa. En esta forma de presentacion, en concordancia con la presente invencion, el producto alimenticio para animales domesticos o de comparMa, puede ser el consistente en un “producto alimenticio humedo”, en un “producto alimenticio seco”, o en un producto alimenticio con un contenido de humedad intermedio. El termino “producto alimenticio humedo”, describe un producto alimenticio para animales domesticos o de comparMa, el cual, de una forma tfpica, se comercializa y se vende en latas o tarros, o en bolsas a base de folios, y este tiene un contenido de humedad, el cual, de una forma tfpica, tiene un contenido de humedad, el cual se encuentra comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde un porcentaje de aprox. un 70 %, en peso, hasta un porcentaje de aprox. un 90 %. El termino “producto alimenticio seco”, describe un producto alimenticio para animales domesticos o de comparMa, el cual se trata de una composicion la cual es similar a la de un producto alimenticio humedo, pero, con la diferencia de que este, contiene un limitado contenido de humedad, siendo este, de una forma tfpica, el correspondiente a un valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde aprox. un 5 % hasta aprox. un 15%, o un 20 %, y asf por lo tanto, este se presenta, por ejemplo, en forma de pequenas croquetas, semejantes a galletas. En una forma de presentacion, actualmente preferida y en concordancia con la presente invencion, la composicion en cuestion, tiene un contenido de humedad, correspondiente a un valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde aprox. un 5 % hasta aprox. un 20 %. Los productos alimenticios secos, incluyen una variedad de productos alimenticios con varios contenidos de humedad, de tal forma que, estos, son relativamente estables, en cuanto a lo referente a su tiempo de vida de conservacion, y que, estos, son resistentes a la degradacion o a la contaminacion fungica. Se prefieren asf mismo, tambien, las composiciones de productos alimenticios secos, las cuales son productos alimenticios extrusionados, tales como las consistentes en productos alimenticios para animales de comparMa o domesticos, o bien, de productos alimenticios consistentes en tentempies, para tanto seres humanos como animales de comparMa o domesticos.
Las composiciones, pueden tambien comprender, asf mismo, uno o mas fuentes de fibras. El termino “fibra”, incluye a todas las fuentes, “a granel”, en el producto alimenticio, bien se trate de fibras digeribles o de fibras indigeribles, de fibras solubles o de fibras insolubles, o bien de fibras fermentables o de fibras no fermentables. Las fibras preferidas, son fibras las cuales proceden de fuentes de plantas o vegetales, tales como las consistentes en fibras de plantas marinas, pero pueden tambien utilizarse, asf mismo, fuentes microbianas de fibras. Tal y como se conocera por parte de aquellas personas expertas en el arte especializado de la tecnica, puede utilizarse una gran variedad de fibras solubles o insolubles. La fuente de fibra, puede ser la consistente en la pulpa de remolacha (procedente de la remolacha azucarera), en la goma arabica, en la goma talha, en psilio o ispagula, en el salvado de arroz, en la goma de algarrobo, en la pulpa de cftricos, en el fructooligosacarico, en la pectina, en la oligofrutosa de cadena corta, en la manano-oligofructosa, en la fibra de soja, en el arabinolactano, en el galactooligosacarido, en el arabinoxilano, o mezclas de entre estos.
De una forma alternativa, la fuente de fibra, puede ser la consistente en una fibra fermentable. La fibra fermentable, se ha descrito previamente, arriba, en este documento de solicitud de patente, para proporcionar un beneficio al sistema inmune de un animal de comparua o domestico. La fibra fermentable en cuestion, o bien otras composiciones, las cuales, segun se conoce por parte de las personas expertas en el arte especializado de la tecnica, proporcionan un prebiotico, para incrementar el crecimiento de los probioticos, en el ambito del intestino, pueden tambien incorporarse en la composicion, con objeto de ayudar en la mejora del beneficio proporcionado por la presente invencion, al sistema inmune de un animal.
En varias formas de presentacion, en concordancia con la presente invencion, las composiciones, comprenden, de una forma adicional, uno o mas probioticos, En varias formas de presentacion, en concordancia con la presente invencion, las composiciones, contienen (1) uno o mas probioticos muertos o inactivados, (2), componentes de los probioticos muertos o inactivados, los cuales fomentan los beneficios para la salud, de una forma similar o de la misma forma, que los probioticos vivos, o (3) combinaciones de entre estos. Los probioticos, o sus componentes, pueden integrarse en las composiciones (tal como, por ejemplo, distribuidos de forma no uniforme o de una forma uniforme, en la composicion), o aplicarse a la composicion alimenticia (tal como por ejemplo, aplicarse topicamente, con un portador o soporte o sin este). En una forma de presentacion, en concordancia con la presente invencion, los
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
probioticos, se encapsulan en un portador o soporte. Los probioticos tipicos, incluyen a las cepas de probioticos, seleccionadas entre los lactobacilos, las bifidobacterias o los enterococos, tales como, por ejemplo, los consistentes en los Lactobacillus reuteii, Lactobacillus acidophilus, Lactobacillus animalis, Lactobacillus ruminis, Lactobacillus johnsonii, Lactobacillus casei, Lactobacillus paracasei, Lactobacillus rhamnosus, Lactobacillus fermentum, y Bifidobacterium sp., Enterococcus faecium y Enterococcus sp. En algunas formas de presentacion, en concordancia con la presente invencion, la cepa de probiotico, se selecciona de entre el grupo consistente en los Lactobacillus reuteri (NCC2581; CNCMI-2448), Lactobacillus reuteri (NCC2592; CNCM I-2450), Lactobacillus rhamnosus (NCC2583; CNCMI-2449), Lactobacillus reuteri (NCC2603; CNCM I-2451), Lactobacillus reuteri (NCC2613; CNCM I- 2452), Lactobacillus acidophilus (NCC2628; CNCM I-2453), Bifidobacterium adolescentis (tal como, por ejemplo, el NCC2627), Bifidobacterium sp. NCC2657 o Enterococcus faecium SF68 (NCIMB 10415). Las composiciones, contienen probioticos, en unas cantidades suficientes como para suministrar una tasa de unidades de formacion de colonias (ufc - [o tambien, cfu, de sus iniciales en idioma ingles, correspondientes a colony-forming unit), por animal y dfa, correspondiente unos valores que van desde las aprox. 104 ufc / animal / dfa, a las aprox. 1012 ufc / animal / dfa, siendo dicha tasa, de una forma preferible, la correspondiente a unos valores que van desde las 105 ufc / animal /dfa, a las 1011 ufc / animal / dfa, y de una forma mas preferible, la correspondiente a unos valores que van desde las 107 ufc / animal /dfa, a las 1010 ufc / animal / dfa. Cuando los probioticos, estan muertos o inactivados, entonces, la cantidad de probioticos muertos o inactivados, o sus componentes, debenan producir un efecto beneficioso similar al de los microorganismos vivos. Muchos de tales tipos de probioticos, y su beneficios, son conocidos, por parte de aquellas personas expertas en el arte especializado de la tecnica, tal como, por ejemplo, a rafz de los documentos de patente europea Ep 1 213 970 B1 y EP 1 143 806 B1, del documento de patente estadounidense US 7 189 390, de los documentos de patente europea EP 1 482 811 B1 y EP 1 296 565 B1, y del documento de patente estadounidense US 6 929 793.
En varias formas de presentacion, en concordancia con la presente invencion, las composiciones comestibles, comprenden, de una forma adicional, uno o mas prebioticos, tales como, por ejemplo, los consistentes en los fructo- oligosacaridos, en los gluco-oligosacaridos, en los galacto-oligosacaridos, en los isomalto-oligosacaridos, en los xilo- oligosacaridos, en los oligosacaridos de las semillas de soja, en la lactosucrosa, en la lactulosa, y en la isomaltulosa. En determinadas formas de presentacion, en concordancia con la presente invencion, el prebiotico, es achicoria, extracto de rafz de achicoria, aleurona, o combinaciones de entre estos. Los prebioticos, se integran en las composiciones, de la forma la cual se encuentra descrita aqrn, en este documento de solicitud de patente, (tal como, por ejemplo, distribuidos de una forma uniforme o distribuidos de una forma no uniforme, en la composicion), o bien, estos se aplican a las composiciones alimenticias (tal como, por ejemplo, aplicandose de una forma topica, mediante un portador o soporte, o sin este. De una forma general, los prebioticos, se administran en unas cantidades suficientes como para estimular, de una forma positiva, la microflora saludable, en el intestino. Las cantidades tfpicas, son las correspondientes a una tasa comprendida dentro de unos margenes, los cuales van desde los aprox. 1 gramo, hasta los aproximadamente 10 gramos, por servicio, o desde un porcentaje de aprox. el 5 %, hasta un porcentaje de aprox. el 40 %, de la fibra dietetica diaria recomendada, para un animal.
En varias formas de presentacion, en concordancia con la presente invencion, las composiciones comestibles, comprenden, de una forma adicional, una combinacion de uno o mas probioticos y uno o mas prebioticos.
Las composiciones y suplementos dieteticos, pueden formularse, de una forma especial, para los destinatarios o consumidores previstos. Asf, por ejemplo, puede prepararse una composicion adaptada para animales los cuales esten envejeciendo. De una forma general, las composiciones especializadas, comprenderan los requerimientos energeticos y nutricionales apropiados, para animales, en diferentes etapas de desarrollo o de edad.
Ciertos aspectos de la invencion, se utilizan, de una forma preferible, en combinacion con un producto alimenticio completo y equilibrado. En concordancia con ciertas formas de presentacion los cuales se proporcionan aqrn, en este documento de solicitud de patente, las composiciones las cuales comprenden la vitamina D, se utilizan, de una forma preferible, con un producto alimenticio comercial de alta calidad. Tal y como este se utiliza aqrn, en este documento de solicitud de patente, la expresion “producto alimenticio comercial, de alta calidad”, se refiere a una dieta, la cual se encuentra elaborada para producir la digestibilidad de los nutrientes clave, de un porcentaje de un 80 %, o mas, tal y como se establece, por ejemplo, en las recomendaciones del National Research Council (Consejo Superior de Investigaciones Cientfficas) antes citadas, para perros, o en las directrices las cuales se exponen por parte de la entidad estadounidense consistente en la Association of American Feed Control Officials (Asociacion de Autoridades Estadounidenses del Control de los Productos Alimenticios).
En otra forma de presentacion, la presente invencion, proporciona composiciones farmaceuticas, las cuales comprenden una composicion de la presente invencion, de la forma la cual se describe anteriormente, arriba, en este documento de solicitud de patente, y uno o mas portadores o soportes, diluentes, o excipientes, farmaceuticamente aceptables. De una forma general, las composiciones farmaceuticas, se preparan procediendo a mezclar un compuesto o composicion, con excipientes, tampones, ligantes, plastificantes, colorantes, diluyentes, agentes de compresion, lubricantes, saborizantes, agentes humectantes, incluyendo otros ingredientes los cuales son conocidos por parte de aquellas personas expertas en el arte especializado de la tecnica, como siendo de utilidad, para producir productos farmaceuticos y para formular composiciones farmaceuticas, las cuales son apropiadas para su administracion a un animal como productos o composiciones farmaceuticas. La composicion
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
farmaceutica en concordancia con la presente invencion, puede formularse para cualquier forma de administracion. En una forma de presentacion, la composicion en cuestion, se formular para la administracion topica. Las formulaciones topicas apropiadas, pueden incluir a las soluciones, a las emulsiones, a las cremas, a los unguentos, a los geles, a los liposomas, a las micropartmulas biodegradables, y otros vehmulos de suministro, tal y como se entendera bien por parte del qrnmico farmaceutico.
Aqm, en este documento de solicitud de patente, se dan a conocer, de una forma adicional, equipos, a modo de “kits”, los cuales son de utilidad para la administracion de una composicion, la cual comprende una o mas formas de vitamina D, a un animal. Los equipos a modo de “kits”, en cuestion, incluyen, en recipientes separados, en un envase individual, o en recipientes separados, en un envase virtual, de la forma apropiada para el componente del equipo a modo de kit, (a) una o mas formas de vitamina D, (b) uno o mas de entre (1) uno o mas ingredientes distintos apropiados para su consumo por parte de un animal; (2) uno o mas agentes adicionales distintos, para incrementar la produccion o la actividad de la catalasa, (3) uno o mas antioxidantes; (4) uno o mas agentes para reducir las especies de oxfgeno reactivo; (5) uno o mas probioticos; (6) uno o mas prebioticos; (7) uno o mas dispositivos de diagnostico, apropiados para determinar el hecho de si, un animal, puede beneficiarse de composiciones y procedimientos para incrementar la produccion de la actividad de la catalasa, (8) instrucciones para como combinar o preparar la vitamina D, y cualesquiera otros ingredientes provistos en el equipo a modo de kit, para la administracion a un animal; (9) instrucciones sobre como utilizar los componentes combinados del equipo a modo de kit, los componentes preparados del equipo a modo de kit, u otros componentes del equipo a modo de kit, para el beneficio de un animal; y (10) un dispositivo para administrar los componentes combinados o preparados del equipo a modo de kit, a un animal.
Aqm, en este documento de solicitud de patente, se dan a conocer, de una forma adicional, y sin formar parte de la invencion, procedimientos para identificar un agente o regimen, que incrementa la produccion o la actividad de la catalasa, en las celulas de los animales, de un modo particular, de una forma similar a la de la vitamina D, o mimeticos de la vitamina D. Los procedimientos en cuestion, comprenden (a) determinar un perfil de expresion genetica, procediendo a medir los productos de transcripcion o de traduccion de los genes que codifican a la catalasa, el superoxido dismutasa de manganeso, el superoxido dismutasa de cobre y zinc, y de una forma opcional, una o mas de entre la glutation peroxidasa, la protema relacionada con la hormona paratiroidea, el factor de crecimiento transformante beta 1, y el receptor de la vitamina D, en una muestra celular, en ausencia del agente o regimen; (b) determinar un segundo perfil de expresion genetica, procediendo a medir los productos de transcripcion o de traduccion de los genes que codifican a la catalasa, el superoxido dismutasa de manganeso, el superoxido dismutasa de cobre y zinc, y de una forma opcional, una o mas de entre la glutation peroxidasa, la protema relacionada con la hormona paratiroidea, el factor de crecimiento transformante beta 1, y el receptor de la vitamina D, en una muestra celular, en presencia del agente o regimen y (c) comparar el primer perfil de expresion celular, con el segundo perfil de expresion celular, en donde, un incremento de la transcripcion de la catalasa, o de los productos de traduccion, pero no en los productos de transcripcion o traduccion de los otros genes, en el segundo perfil de expresion, indica el hecho de que, el agente o regimen, probablemente, aumentara la produccion o la actividad de la catalasa, en una celula, de una forma similar a la de la vitamina D.
Los ensayos para medir los cambios en la expresion genetica o en la actividad enzimatica, son bien conocidos, por parte de aquellas personas expertas en el arte especializado de la tecnica. De una forma tfpica, los ensayos de expresion genetica, mediran los cambios en los productos de transcripcion o de traduccion de genes seleccionados (1), procediendo a medir el RNA transcrito, tal como, por ejemplo, mediante un ensayo de hibridacion o de amplificacion, mediante la utilizacion de sondas o cebadores de acidos nucleicos, o (2), procediendo a medir las protemas, tal como, por ejemplo, mediante un ensayo de union inmunologica, tal como el consistente en un ensayo de transferencia Western, o en un ensayo ELISA, mediante la utilizacion de sondas de anticuerpos. De una forma adicional, los ensayos para la medicion de la actividad de una o mas de las enzimas anteriormente listadas, arriba, se conocen bien, por parte de aquellas personas expertas en el arte especializado de la tecnica. Un ensayo para medir la actividad de la catalasa, es el que se describe en el Ejemplo 3, en este documento de solicitud de patente.
Los procedimientos de este tipo, pueden comprender, de una forma adicional, el proceder a comparar por lo menos un segundo perfil de expresion genetica, con un perfil de expresion genetica, de referencia, el cual se haya obtenido procediendo a medir los productos de transcripcion o de traduccion de uno o mas genes, los cuales codifiquen a las protemas anteriormente mencionadas, arriba, en este documento de solicitud de patente, en presencia de una substancia de referencia, tal como la consistente en el calcitriol, el cual, segun se ha demostrado, incrementa la produccion o la actividad de la catalasa, tal como, por ejemplo, mediante la regulacion positiva de la expresion genetica de la catalasa.
La comparacion entre el perfil de expresion genetica de ensayo, y el perfil de referencia, puede ser relativamente contemporaneos, a saber, las celulas o los tejidos, se ensayan conjuntamente. Sin embargo, no obstante, y de una forma alternativa, la referencia utilizada para la comparacion, puede basarse en datos, los cuales se hayan obtenido previamente, mediante la utilizacion del procedimiento.
El procedimiento puede llevarse a cabo en una poblacion de celulas cultivadas. En una forma de presentacion, en concordancia con la presente invencion, los productos de transcripcion o de traduccion de la celulas, se mide en
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
presencia o en la ausencia de un compuesto de ensayo, o de un compuesto de referencia, a saber, mediante la deteccion de una sonda, o un cebador de amplificacion, los cuales hibriden, de una forma espedfica, con un mRNA, codificado por los genes anteriormente listados, arriba, o mediante la deteccion con un anticuerpo el cual se una de una forma espedfica, a una protema codificada por los genes. De una forma alternativa, puede procederse a la utilizacion de genes reporteros, en un sistema recombinante. En ambas formas de presentacion, las celulas pueden ser lmeas celulares de mairnferos, de una forma preferible, de un origen de procedencia de un ser humano, o bien de un animal domestico o de comparMa, tal como el consistente en un can o en un felino. De una forma alternativa, los procedimientos, pueden llevarse a cabo en celulas o tejidos, recientemente aislados de un sujeto.
El procedimiento en cuestion, puede llevarse a cabo en animales. De una forma tfpica, un compuesto de ensayo o un regimen de ensayo (dietetico, ejercicio) se administra a un sujeto y, el perfil de expresion genetica, en un tejido seleccionado de un sujeto, se analiza, con objeto de determinar el efecto del compuesto de ensayo, en la transcripcion o en la traduccion de los genes anteriormente mencionados, arriba. La expresion genetica, puede analizarse in situ, o ex vivo, para determinar los efectos de un compuesto de ensayo. En otra forma de presentacion, en concordancia con la presente invencion, se procede a administrar un compuesto de ensayo o un regimen de ensayo, a sujeto, y la actividad de una protema expresad a partir de un gen, se analiza in situ, o ex vivo, en concordancia con uno cualquiera de los medios apropiados del arte especializado de la tecnica, para determinar el efecto de un compuesto de ensayo, en la actividad de las protemas de interes. De una forma adicional, allf en donde, un compuesto de ensayo, se administre a un sujeto, pueden tambien evaluarse, asf mismo, los efectos fisiologicos, sistemicos y ffsicos del compuesto en cuestion, asf como una potencial toxicidad del compuesto.
Aqrn, en este documento de solicitud de patente, se da a conocer, de una forma adicional, y sin formar parte de la invencion, una substancia o regimen, identificados mediante los procedimientos para la identificacion de un agente o regimen, los cuales incrementen la produccion o la actividad de la catalasa, como, probablemente, que incrementen la produccion o la actividad de la catalasa, cuando se administran a un individuo. Debido a la forma mediante la cual estas se identifican, tales tipos de substancias, debenan actuar como mimeticos de la vitamina D, por lo menos con respecto al incremento de la produccion de catalasa, de una forma similar a la de la vitamina D.
Aqrn, en este documento de solicitud de patente, se da a conocer, de una forma adicional, y sin formar parte de la invencion, equipos, a modo de “Kits”, los cuales son de utilidad para la identificacion de un agente o regimen, los cuales incrementen la produccion o la actividad de la catalasa, en las celulas, de una forma celular a la vitamina D. Este tipo de equipo a modo de kit, incluye: (1) reactivos apropiados para medir los productos de transcripcion o de traduccion de dos o de mas genes que codifican a la catalasa, el superoxido dismutasa de manganeso, el superoxido dismutasa de cobre y zinc, y de una forma opcional, una o mas de entre la glutation peroxidasa, la protema relacionada con la hormona paratiroidea, el factor de crecimiento transformante beta 1, y el receptor de la vitamina D, y (2) instrucciones sobre como utilizar las mediciones de expresion de los genes, para determinar el hecho de si, un agente o regimen, incrementa la produccion o la actividad de la catalasa, en celulas, de una forma similar a la de la vitamina D. Tales tipos de equipos a modo de kits, pueden comprender, de una forma adicional, uno o mas de entre: (1) una muestra de vitamina D; y (2) informacion que comunique el nivel de expresion de los genes que codifican a la catalasa, el superoxido dismutasa de manganeso, el superoxido dismutasa de cobre y zinc, y de una forma opcional, una o mas de entre la glutation peroxidasa, la protema relacionada con la hormona paratiroidea, el factor de crecimiento transformante beta 1, y el receptor de la vitamina D, el cual se espera para las celulas expuestas a la vitamina D.
Aqrn, en este documento de solicitud de patente, se da a conocer, de una forma adicional, y sin formar parte de la invencion, un medio para la comunicacion de la informacion sobre las instrucciones, o instrucciones, para uno o mas de entre (1) los beneficios de incrementar la produccion o la actividad de la catalasa, en un animal; (2) mezclar una o mas de entre: las formas de la vitamina D, otros agentes para incrementar la produccion o la actividad de la catalasa, antioxidantes, agentes para reducir las especies de oxfgeno reactivo, probioticos, prebioticos, y otros agentes apropiados para su consumo, por parte de un animal, para producir composiciones, para incrementar la produccion o la actividad de la catalasa, en un animal, (3) instrucciones para administrar las composiciones, a un animal, (4) informacion para determinar el hecho de si, un animal, se beneficiara de la produccion o de la actividad de la catalasa, y (5) informacion perteneciente a las forma de exploracion de rastreo de la vitamina D, en cuanto a lo referente a su capacidad para incrementar la produccion o la actividad de la catalasa, comprendiendo, los medios en cuestion para la comunicacion, uno o mas de entre un documento ffsico o un documento electronico, medios de almacenamiento digital, medios de almacenamiento optico, una presentacion por audio, un exposicion audiovisual, o un exposicion visual, que contengan informacion o instrucciones sobre el producto. Estos medios de comunicacion, pueden incluir uno o mas de entre un sitio web, un kiosco de exposicion visual, un panfleto, una etiqueta del producto, un inserto en el envase, un anuncio publicitario, un folleto, un anuncio o publicacion, una cinta de video, un DVD, un CD - ROM, un chip electronico susceptible de poderse leer en un ordenador o computadora, un disco susceptible de poderse leer en un ordenador o computadora, un dispositivo de USB, un puerto del tipo “Fire Wire” de video capturable por interfaz, una memoria informatica de ordenador o computadora, una tarjeta de lectura por ordenador o computadora, o cualesquiera combinaciones de entre estos. Los medios de comunicacion, son de utilidad para, entre otras cosas, instruir sobre los beneficios de la utilizacion de la presente invencion, y para proporcionar una informacion de contacto, para un consumidor o usuario, de la invencion, para obtener ayuda en la utilizacion o para interpretar los resultados proporcionados por la invencion.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Aqm, en este documento de solicitud de patente, se da a conocer, de una forma adicional, y sin formar parte de la invencion, un envase, el cual comprende una composicion de la presente invencion, y una etiqueta, adherida al envase en cuestion, la cual contiene un palabra o varias palabras, un dibujo, una figura, un acronimo, un eslogan, una frase, u otro tipo de dispositivos, o una combinacion de entre estos, los cuales indiquen el hecho de que, los contenidos del envase, contienen un envase una composicion, la cual es apropiada para incrementar la cantidad o la actividad de la catalasa, en un animal. De una forma tfpica, tal tipo de dispositivo, comprende las palabras “fomenta la salud y el bienestar”, o una expresion equivalente, impresa sobre el envase. Cualquier tipo de envase, o material de envasado, el cual sea apropiado para contener la composicion, es de utilidad en la presente invencion, tal como, por ejemplo, un saco, una caja, una botella, una lata o tarro, una bolsa, las cuales esten fabricadas a base de papel, de plastico, de folio, de metal. En una forma preferida de presentacion, en concordancia con la presente invencion, el envase en cuestion, contiene una composicion alimenticia, la cual se encuentra adaptada para un animal, tal como un ser humano, un can, o un felino, de la forma apropiada, a referenciar en la etiqueta, tratandose dicha composicion alimenticia, de una forma preferible, en una composicion alimenticia para animales de comparMa o domesticos.
En otro aspecto, la composicion, proporciona el uso de la vitamina D, preparar un medicamento. El medicamento en cuestion, es de utilidad para incrementar la produccion de la catalasa, en un animal. En varias formas de presentacion, en concordancia con la presente invencion, el medicamento comprende, de una forma adicional, uno o mas agentes adicionales, de utilidad para incrementar la produccion o la actividad de la catalasa, o para reducir o eliminar las especies de oxfgeno reactivo, en el animal en cuestion. De una forma general, los medicamentos, se preparan procediendo a mezclar la vitamina D con excipientes, tampones, ligantes, plastificantes, colorantes, diluyentes, agentes de compresion, lubricantes, saborizantes, agentes humectantes, y otros ingredientes, los cuales son bien conocidos por parte de aquellas personas expertas en el arte especializado de la tecnica, para producir medicamentos o para formar medicamentos, los cuales sean apropiados para su administracion a un animal. En varias formas de presentacion, en concordancia con la presenta invencion, los medicamentos, comprenden, de una forma adicional, un probiotico, y prebiotico, o combinaciones de entre estos.
En otro aspecto, la presente invencion, proporciona procedimientos para elaborar una composicion, la cual comprenda por lo menos una vitamina D, y uno o mas agentes de adicionales, los cuales sean de utilidad para incrementar la produccion o la actividad de la catalasa, o para reducir las especies de oxfgeno reactivo en el animal. Los procedimientos, comprenden la administracion de la vitamina D, y uno o mas agentes adicionales. Los agentes son cualquier compuesto u otra substancia, las cuales sean de utilidad para incrementar la produccion o la actividad de la catalasa, o para reducir o eliminar las especies de oxfgeno reactivo, en el animal en cuestion. Cuando la composicion es un producto alimenticio, la composicion en cuestion, puede comprender uno o mas ingredientes diferentes, los cuales sean apropiados para su consumo por parte de un animal, tales como, por ejemplo, consistentes en las protemas, las grasas, los hidratos de carbono, las fibras, las vitaminas, los minerales, los probioticos, los prebioticos, y por el estilo. De una forma alternativa, los procedimientos, comprenden aplicar la vitamina D, agentes y otros ingredientes, de una forma separada, o en cualquier combinacion, en una composicion, tal como, por ejemplo, a modo de recubrimiento o de cobertura superior. La vitamina D, puede anadirse en cualquier momento, durante la elaboracion y / o procesado del producto alimenticio. Esto incluye, por ejemplo, el anadir y mezclar la vitamina D, y otros ingredientes seleccionados, como parte de la formulacion principal o central del “cuerpo” de la composicion alimenticia, o aplicarlos como un recubrimiento, a saber, principalmente, a la superficie del producto alimenticio, despues de la elaboracion de la elaboracion de este. Las composiciones, pueden elaborarse en concordancia con cualquier procedimiento, el cual sea apropiado, en el arte de la tecnica especializada.
EJEMPLOS
La invencion, puede ilustrarse, de una forma adicional, mediante los ejemplos los cuales se facilitan abajo, a continuacion, en este documento de solicitud de patente, si bien, se entendera el hecho de que, dichos ejemplo, se incluyen meramente para los propositos de ilustracion, y que no se pretende que estos limiten el ambito y alcance de la presente invencion, a menos de que se indique de una forma expresa de otro modo.
Ejemplo 1
Se procedio a cultivar celulas del carcinoma de celulas transicionales de vejiga en canes (cbTCC), en medio DMNM suplementado con un 5 % FBS, 5 % de suero de ternero recien nacido, y penicilina - estreptomicina (GIBCO BRL, Grand Island, NY, USA), a una temperatura de 37 °C, en una atmosfera humidificada de 5 % CO2. La celulas, se colocaron en placas de cultivo de 6 pozos, a razon de una concentracion de 50.000 celulas / ml (las placas, eran de procedencia de la firma Coring Incorporated Life Sciences, Acton, MA, USA), y estas se incubaron, durante un transcurso de tiempo de 24 horas, antes de proceder al tratamiento. Para llevar a cabo los analisis de transferencia Western las celulas, se trataron con calcitriol (1a,25-dihidroxivitamina D3), a 10-7 M y 10-9 M, y seocalcitol (EB1089, 1a,25-dihidroxi-22,24-dieno-24,26,27-trihomovitamina D), a 10"9M, durante un transcurso de tiempo de 24 horas. Para los analisis de la actividad enzimatica, las celulas, se trataron con calcitriol, a 10"7M y 10"9M, con seocalcitol a 10"9 M y analogo V (1a,25-dihidroxi-16-en-23-ino-vitamina D3) a 10"9 M, durante un transcurso de tiempo de 24 horas. Para el analisis de expresion genetica, las celulas, se trataron con calcitriol, a 10"7M y 10"9 M, y con seocalcitol a 10"7
5
10
15
20
25
30
35
40
45
M y 10-9 M, durante un transcurso de tiempo de 24 horas. Los tratamientos, se llevaron a cabo por lo menos por triplicado. La concentracion final del vehmulo (etanol), en la totalidad de los controles, era de menos de un porcentaje del 0,1 % del medio.
Ejemplo 2
La celulas recolectada, se homogeneizaron y se analizaron, en cuanto a lo referente a la produccion de superoxido dismutasa de manganeso (MnSOD), el superoxido dismutasa de cobre y zinc (Cu/ZnSOD), la catalasa (CAT), y la glutation peroxidasa (GPX). Se procedio a recolectar los lisados, despues de la centrifugacion, y se cuantificaron las protemas totales. Las cantidades equivalentes de las protemas totales (20 o 40 |j), se redisolvieron en geles de poliacrilamida preelaborados, al 10 %, y se transfirieron electronicamente a membranas de nitrocelulosa. Despues de que las membranas se hubieron sometido a la transferencia, estas de bloquearon, durante el transcurso de toda la noche, a una temperatura de 4 °C, mediante la adicion de leche descremada al 5 %, en tampon salino tamponado tris (TBS). Las membranas, se cortaron a unos pesos moleculares de 37 kD (banda verde) y de 25 kD (banda rosada). La parte superior de las membranas, se tineron, para CAT, GPX, y 13-actina, y la parte del fondo, para MnSD y CU/ZnSOD. Los anticuerpos principales, para las protemas espedficas, se utilizaron a las siguientes diluciones: MnSOD anti-humana del conejo, a un valor de dilucion de 1 : 2000 (de procedencia de la firma Upstate Biotech); Cu/ZnSOD antihumana de la oveja, a un valor de dilucion de 1 : 2000 (de procedencia de la firma Calbiochem), catalasa antihumana de la oveja, a un valor de dilucion de 1 : 1000 (de procedencia de la firma Bidesign); y GPX antihumana de la oveja, a un valor de dilucion de 1 : 500 (de procedencia de la firma Bideosign). Los anticuerpos secundarios, son sus respectivos conjugados IgG-HRP, utilizados a un valor de dilucion de 1 : 2000. Los datos, se reportaron como bandas de intensidad de las protema, relativas al control (normalizadas a los niveles de U -actina; considerando, el control, como un porcentaje del 100 %. CAT, MnSOD y Cu/ZnSOD, n=7; GPX, n=4. Previamente a transformar los datos como un porcentaje del control, se procedio a llevar a cabo un test de ensayo t apareado de un cola, asumiendo una varianza igual, para determinar la significancia. Los resultados obtenidos, se encuentran recopilados en la Tabla 1.
Tabla 1
Expresion de las protemas. segun se determina mediante analisis de transferencia Western
Tratamiento
Calcitriol a 10-7 M Calcitriol a 10-9 M Seocalcitol a 10-9M
Catalasa
170,21 ± 56,01 * 131,34 ± 26,60* 162,68 ± 39,88*
MnSOD
103,58 ± 14,29 99,44 ± 20,95 113,48 ± 20,56
Cu/ZnSOD
99,72 ± 10,81 103,85 ± 17,81 101,27 ± 26,41
GPX
102,18 ± 9,51 97,93 ± 17,67 81,85 ± 37,45
Los valores, representan la intensidad porcentual media de la banda de protema, con relacion a la desviacion del control ± desviacion estandar: * = p < 0,5
Ejemplo 3
La actividad enzimatica de la catalasa, se determino mediante la utilizacion de equipos, a modo de “kits”, de procedencia de la firma Cayman Chemical Co., Ann Arbor, MI, en concordancia con las instrucciones del fabricante. El ensayo, utilizaba la funcion peroxidasa de la CAT, para la determinacion de la actividad enzimatica, en base a la reaccion de la enzima, con metanol, en presencia de una concentracion optima de H2O2. El formaldelddo producido, se midio de una forma epectrofotometrica, con 4-amino-3-hidrozino-4-mercapto-1,2,4-triazol (Purpald), como el cromageno. El Purpald forma, de una forma espedfica, un heterociclo bidclico con aldehfdos, el cual despues de la oxidacion, cambia, desde un una tonalidad de color incolora, a un color purpura. La absorbancia, se leyo a 540 nm, mediante la utilizacion de un lector de placa espectrometrica. Los resultados obtenidos, se calcularon a partir de una curva estandar, procedente de muestras conocidas, mediante la utilizacion de las ecuaciones proporcionadas. A partir de estos datos, se procedio a derivar la actividad enzimatica de la CAT, como nmol / minuto / ml de CAT. Las muestras, se realizaron por triplicado. Se procedio a llevar a cabo un test de ensayo t apareado de un cola, asumiendo una varianza igual, para determinar la significancia. Los resultados obtenidos, se encuentran recopilados en la Tabla 2.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Tabla 2
Actividad enzimatica de la catalasa
Tratamiento
Control Calcitriol a 10-7 M Calcitriol a 10-9 M Seocalcitol a 10" 9 M Analogo V a a 10-9 M
Catalasa nmol / minuto / ml
11,20 ± 0,43 12,24 ± 0,80 12,51 ± 0,42 * 13,99 ± 0,99 ** 13,93 ± 0,53 **
Los valores, representan la desviacion media ± desviacion estandar de nmol / minuto / ml CAT. Significantes diferencias con respecto al control: * = p < 0,05 y * * = p < 0,01
Ejemplo 4
El RNA total, se aislo mediante la utilizacion de un equipo, a modo de “kit”, del tipo “RNAqueous® kit” (de procedencia de la firma Ambion Inc. (Austin, TX, USA). En resumen, se procedio a tripsinizar las celulas tratadas, (a una temperatura de 37 °C, en un horno), y estas se homogeneizaron mediante un homogeneizador electrico, sostenido mediante las manos (a una temperatura de 4 °C). Los lisados celulares, se sometieron, a continuacion, a un aislamiento total de RNA, en concordancia con el protocolo proporcionado por el equipo, a modo de kit, del tipo “RNAqueous® kit”, y estos se almacenaron a una temperatura de - 80 °C. El RNA recibido, se purifico, y este se concentro a un valor de ~ 100 ng / pl, mediante la utilizacion de una precipitacion de etanol. Se procedio a resuspender el RNA, en agua tratada con agua tratada con DEPC y DNAsa I, para eliminar el DNA residual. El equipo a modo de kit de tratamiento de DNAsa exenta de DNA, del tipo “DNA-free™ DNAse Treatment kit” de procedencia de la firma Ambion (cat # 1906), para el tratamiento de DNAsa I, en concordancia con las instrucciones del fabricante. El RNA purificado, se cuantifico, mediante la utilizacion de un epectrofotometro del tipo NanoDrop, y este se investigo, en cuanto a lo referente a su integridad, mediante la utilizacion de un bioanalizador del tipo “Agilent 2100 Bioanalyzer”, siguiendo el protocolo del equipo a modo de kit de nano chip, de RNA (cat # 5067 - 1511).
PCR cuantitativa. Se procedio a llevar a cabo una PCR cuantitativa, para determinar los cambios en la expresion del RNA, para celulas tratadas con calcitriol, a 10-7 M (n=5) y 10-9 M (n=5), y seocalcitol a 10-7 M (n=3) y 10-9 M (n=3), con relacion al control (n=5), durante un transcurso de tiempo de 24 horas. Se llevaron a cabo reacciones de transcriptasa inversa, mediante la utilizacion del sistema de smtesis de primeras hebras, del tipo “Super Script II® First-Strand Synthesis System” para RT-PCR (de procedencia de la firma Invitrogen # 11904-018), en concordancia con las instrucciones de fabricante. Para cada reaccion, se procedio a anadir 1 pg de RNA, H2O exenta de nucleasa, y tratadas con DEPC del tipo “DEPC Treated & Nuclease free H2O (Fisher # BP561-1), hasta un volumen final de 11,4 pl. Se procedio a fabricar una mezcla madre, mediante la utilizacion de 1,5 pl 10 mM dNTPs, 1,5 pl de hexameros aleatorios, y 0,6 pl de cebadores Oligo dT, por reaccion (muestra). Se procedio a anadir 3,6 pl de mezcla madre, a cada muestra. Las muestras, se incubaron a una temperatura de 68 °C, durante un transcurso de tiempo de 10 minutos, y a continuacion, estas se llevaron a una temperatura de 4 °C, durante un transcurso de tiempo de por lo menos 1 minuto, mediante un sistema de PCR del tipo “GeneAmp PCR System 9700” (de procedencia de la firma Applied Biosystems). Se procedio a retirar una porcion (0,25X) de la reaccion anteriormente descrita, arriba, y esta se utilizo como una reaccion del tipo minus RT (control negativo, no conteniendo Transcriptasa Inversa Super Script II®). Mediante la utilizacion del mismo equipo a modo de kit de Transcriptasa Inversa Super Script II®, se procedio a fabricar una mezcla madre, la cual contema 3 pl de 10X tampon RT, 6pl de 25mM MgCh, 3pl de 0,1 M DTT y 1,5 pl de inhibidor de RNAsa. Se retiro una porcion de (0,25 X) y se procedio a anadir un 0,375 pl de H2O por muestra, para la mezcla madre del tipo minus RT. Se procedio, a continuacion, a anadir 3,75 pl, a cada muestra de minus RT. Al resto de la mezcla madre, se le anadieron 1,125 pl de Transcriptasa Inversa Super Script II®, por muestra, para la mezcla madre del tipo Plus RT. Se anadieron 11,25 pl, a cada muestra de Plus RT. Todas la reacciones, se incubaron a una temperatura de 42 °C, durante un transcurso de tiempo de 1 hora, se sometieron a ebullicion, a una temperatura de 95 °C, durante un transcurso de tiempo de 5 minutos, y se bajo la temperatura, llevandolas a una temperatura de 4 °C, mediante la utilizacion de un sistema de PCR del tipo “GeneAmp PCR System 9700”. Se procedio, a continuacion, a diluir las muestras a razon de 29 partes de tampon TE, pH = 8,0 (Ambion # 9858), para crear un stock de cDNA, para experimentacion.
Se disenaron cebadores y sondas de ensayo de 5' nucleasa, en base a secuencias seleccionadas, mediante la utilizacion de un sistema de software informatico del tipo “Primer ExpressTM v 3.0”, con ajustes de fabrica por defecto (Applied Biosystems Primer Express® Tutorial para Cebadores de PCR a tiempo real, y Tutorial de diseno de sondas a Tiempo Real). Se procedio a encargar Sondas de union al surco menor (ABI Custom Oligo Synthesis Factory), de procedencia de ABI. Los oligos, se reconstruyeron con DEPC H2O (agua tratada con DEPC), a una concentracion ppM y, a continuacion, se diluyeron con DEPC H2O, a una concentracion stock de trabajo 5 pM. Para llevar a cabo las reacciones de PCR cuantitativas, se procedio a utilizar un mezcla madre para PCR del tipo “TaqMan® Fast Universal PCR Master Mix (2X) (Applied Biosystems # 4352042), en concordancia con las instrucciones del fabricante. La concentracion final de los cebadores, era la correspondiente a un valor de 300 pM, cada uno, y a concentracion final de las sondas, era la correspondiente a un valor de 200 pM (determinados, de una forma optima, a partir de experimentos llevados a cabo previamente). Se utilizaron 3,2 ml para las reacciones Plus
5
10
15
20
25
30
RT y minus RT, para las reacciones cuantitativas de PCR, en un volumen final de 20 pl. La totalidad de las reacciones positivas, se realizaron por triplicado, y los controles negativos, se realizaron de una forma individual. Se procedio a utilizar unas condiciones estandar de qPCR, de la forma la cual se describe para a mezcla madre del tipo Taq-Man® Fast Universal Master Mix (Applied Biosystems, a una temperature de 95,0 °C, durante un transcurso de tiempo de 20 segundos, y 40 - 50 ciclos, a una temperature de 95 °C, durante un transcurso de tiempo de 03 segundos, y a continuacion, a una temperatura de 60 °C, durante un transcurso de tiempo de 30 segundos), a un volumen final de 20 pl. La muestras, se ejecutaron en Sistema de PCR a tiempo real, del tipo ABI Prism 7500 Fast Real Time PCR System, mediante la utilizacion de un sistema de software informatico del tipo “ABI SDS Software v1.3”.
Todas las muestras, se ejecutaron de una forma individual, frente a cada conjunto de cebador / sonda, para determinar que tipo debfa utilizarse para la Curva Estandar. Las curvas estandar, se generaron mediante la utilizacion de diluciones de RNA, procedentes de muestras experimentales, las cuales mostraban el menor CT (Ciclo umbral - [de sus siglas, en idioma ingles, correspondientes a cycle threshld] -), para la mayor parte de las dianas objetivizadas. La muestra reducido umbral, se sometio, de nuevo, a transcripcion inversa, y se utilizo una dilucion en serie correspondiente a un valor de 1 : 10, como curva estandar, para la totalidad de conjuntos de cebadores / sondas. Los valores del ciclo umbral, se utilizaron para calcular una cantidad de entrada, mediante la utilizacion de la curva estandar y las cantidades de entrada medias. Los valores, se normalizaron a niveles de Ciclofilina A (Peptidil- prolil isomerasa A), segun se determinaba mediante PCR cuantitativa. Se procedio a calcular las inducciones, a partir de cada uno de los valores normalizados mas bajos de la muestra. Se llevo a cabo el test de ensayo de Dunnett, en la hipotesis nula, en donde, la media de cada grupo de tratamiento, es igual a la media del grupo de control comun, en un intervalo de confidencia del 99 % (alfa = 0,01). Los resultados obtenidos, se encuentran recopilados en la Tabla 3.
Tabla 3
Valores de expresion genetica, segun se determina mediante PCR cuantitativa
Tratamiento
CAT Cu/ZnSOD MnSOD VDR PTHrP TGFb
Control
1,86 ± 0,11 1,11 ± 0,02 1,28 ± 0,05 2,09 ± 0,019 1,35 ± 0,09 2,26 ± 0,18
Seocalcitol 10'7 M
2,66 ± 0,08 ** 1,17 ± 0,01 1,11 ± 0,05 1,99 ± 0,09 1,20 ± 0,07 1,89 ± 0,34
Seocalcitol 10'9 M
2,55 ± 0,13 ** 1,20 ± 0,07 1,16 ± 0,05 1,45 ± 0,10 1,30 ± 0,02 2,02 ± 0,32
Calcitriol 10'7 M
2,60 ± 0,11 ** 1,18 ± 0,03 1,05 ± 0,03 ** 1,66 ± 0,09 1,16 ± 0,05 1,95 ± 0,11
Calcitriol 10'9 M
2,13 ± 0,06 1,16 ± 0,02 1,15 ± 0,04 2,26 ± 0,27 1,36 ± 0,11 2,19 ± 0,12
Los valores, representan la media ± los errores estandar de la media.
** Representa una significativa diferencia si se compara con el control, a un porcentaje del 99 % de intervalo de confidencia

Claims (11)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    REIVINDICACIONES
    1. - Una vitamina A, para su uso en la prevencion o el tratamiento de una enfermedad o condicion, causada por la deficiencia de catalasa, en un animal, el cual puede beneficiarse de un incremento en la produccion de catalasa;
    en donde, la vitamina D, se administra al animal, en una cantidad de la vitamina D, la cual incremente la produccion de catalasa;
    en donde, el animal, es un animal de comparMa el cual esta envejeciendo;
    en donde, la vitamina D, es uno o mas de entre calcitriol (1a,25-dihidroxivitamina D3), 25(OH) vitamina D3, 20-Epi-
    1a,25(OH)2Da y 1a,24(R)(OH)2Da; y
    en donde, la enfermedad o condicion, es la acatalasemia.
  2. 2. - Una vitamina D, como el unico ingrediente activo, para su uso en la prevencion o en el tratamiento de una enfermedad o condicion, causada por la deficiencia de catalasa, en un animal, el cual puede beneficiarse de un incremento en la produccion de catalasa,
    en donde, la vitamina D, se administra al animal, en una cantidad de la vitamina D, la cual incremente la produccion de catalasa;
    en donde, el animal, es un animal de comparMa el cual esta envejeciendo;
    en donde, la vitamina D, es uno o mas de entre calcitriol (1a,25-dihidroxivitamina D3), 25(OH) vitamina D3, 20-Epi-
    1a,25(OH)2Da y 1a,24(R)(OH)2Da; y
    en donde, la enfermedad o condicion, es un hepatoma.
  3. 3. - La vitamina D, para su uso segun la reivindicacion 1 o 2, en donde, la vitamina D, se administra en una composicion formulada como una composicion alimenticia para animales de comparMa, o un suplemento dietetico.
  4. 4. - La vitamina D, para su uso segun la reivindicacion 3, en donde, la composicion, es una composicion alimenticia, la cual comprende un porcentaje que va del 15 % al 50 % de protema, un porcentaje que va de un 5 % a un 40 % de grasa, un porcentaje que va del 5 % al 10 % de ceniza, y que tiene un contenido de humedad que va de un 5 % a un 20 %.
  5. 5. - Una composicion para su uso en la prevencion o el tratamiento de una enfermedad o condicion, causada por una deficiencia de catalasa, en una animal de comparMa el cual este envejeciendo y que pueda beneficiarse de un incremento en la produccion de catalasa, comprendiendo, la composicion, un medio biologicamente aceptable, en el cual se disponen una o mas formas de vitamina D, y por lo menos un agente adicional que incremente la produccion o la actividad de catalasa, o que reduzca o elimine las especies de oxfgeno reactivo, en el animal;
    en donde, la vitamina D, es uno o mas de entre calcitriol (1a,25-dihidroxivitamina D3), 25(OH) vitamina D3, 20-Epi-
    1a,25(OH)2Da y 1a,24(R)(OH)2Da; y
    en donde, la enfermedad o condicion, es la acatalasemia.
  6. 6. - La composicion para su uso, segun la reivindicacion 5, la cual comprende vitamina D, en unas cantidades suficientes como para proporcionar desde 1 ng / kg de peso corporal hasta 10 mg / kg de peso corporal.
  7. 7. - La composicion para su uso, segun la reivindicacion 5 o 6, en donde, el agente adicional, es uno o mas antioxidantes.
  8. 8. - La composicion para su uso, segun una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 7, formulada como una composicion farmaceutica o nutraceutica, la cual comprende uno o mas soportes o portadores, diluyentes, o excipientes, farmaceuticamente o nutraceuticamente aceptables.
  9. 9. - La composicion para su uso, segun una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 8, formulada como una composicion alimenticia para animales de comparMa, o un suplemento dietetico.
  10. 10. - La composicion para su uso, segun la reivindicacion 9, en donde, la composicion, es una composicion alimenticia, la cual comprende, de una forma adicional, un porcentaje que va del 15 % al 50 % de protema, un porcentaje que va de un 5 % a un 40 % de grasa, un porcentaje que va del 5 % al 10 % de ceniza, y que tiene un contenido de humedad que va de un 5 % a un 20 %.
  11. 11. - La composicion para su uso, segun una cualquiera de las reivindicaciones 8 a 9, la cual comprende, de una forma adicional, probioticos, prebioticos, o una combinacion de entre estos.
ES11787012.1T 2010-05-26 2011-05-18 Procedimientos para incrementar la producción o la actividad de la catalasa Active ES2627115T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US39637210P 2010-05-26 2010-05-26
US396372P 2010-05-26
PCT/US2011/000891 WO2011149513A1 (en) 2010-05-26 2011-05-18 Methods for increasing the production or activity of catalase

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2627115T3 true ES2627115T3 (es) 2017-07-26

Family

ID=45004240

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11787012.1T Active ES2627115T3 (es) 2010-05-26 2011-05-18 Procedimientos para incrementar la producción o la actividad de la catalasa

Country Status (10)

Country Link
US (1) US20130178450A1 (es)
EP (2) EP2777706A1 (es)
JP (1) JP5901618B2 (es)
CN (1) CN103281903B (es)
AU (1) AU2011258854B2 (es)
CA (1) CA2800167A1 (es)
ES (1) ES2627115T3 (es)
MX (1) MX347263B (es)
RU (1) RU2586910C2 (es)
WO (1) WO2011149513A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2014112145A1 (ja) * 2013-01-21 2014-07-24 レジリオ株式会社 アルツハイマー病等を含む神経疾患の1,25d3-marrsが関与する治療薬及び治療法
CA2916639C (en) * 2013-07-01 2020-10-13 Washington University Human diet equivalent animal feed
US20160085801A1 (en) * 2014-09-24 2016-03-24 Salesforce.Com, Inc. System, method and computer program product for updating database objects with report aggregations
EP3689157A1 (en) * 2019-02-03 2020-08-05 Koninklijke Philips N.V. Recommending ingredients for use in the making of a nutritional preparation, comprising folate
CN113846141A (zh) * 2021-07-26 2021-12-28 浙江工商大学 基于乳液界面能诱导释放的生理毒性快速检测方法及应用
CN113373122B (zh) * 2021-07-29 2025-03-07 辽宁未来生物科技有限公司 一种新型玉米超氧化物歧化酶多酶的制备方法
CN114875077B (zh) * 2022-04-18 2023-09-05 中国科学院天津工业生物技术研究所 一种氧化酶催化羟化维生素d3合成阿法骨化醇及骨化三醇的方法

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20020102680A1 (en) * 1996-07-03 2002-08-01 Robertson Dan E. Catalases
DE60039177D1 (de) 1999-09-07 2008-07-24 Nestle Sa Verfahren zur verbesserung der haut und des pelzes von haustieren
NZ511870A (en) 1999-09-22 2004-02-27 Nestle Sa Method for increasing pet activity
EP1155627A1 (en) * 2000-05-18 2001-11-21 Belovo Eggs &amp; Egg Products Eggs with balanced lipid composition
AU7843201A (en) 2000-05-25 2001-12-03 Nestle Sa Novel probiotics for pet food applications
DE60122523T2 (de) 2000-05-26 2007-05-03 Société des Produits Nestlé S.A. Futter für haustiere
GB0027761D0 (en) 2000-11-14 2000-12-27 Nestle Sa Nutritional composition for an immune condition
EP1344458A1 (en) 2002-03-12 2003-09-17 Société des Produits Nestlé S.A. Probiotic delivery system
RU2280448C2 (ru) * 2002-11-10 2006-07-27 Институт биофизики клетки РАН Композиция с антиоксидантными свойствами и способ лечения болезней млекопитающих
US20050202063A1 (en) * 2003-08-26 2005-09-15 Ebn International Kft Food product
US20090110674A1 (en) * 2007-10-24 2009-04-30 Loizou Nicos C Health supplement

Also Published As

Publication number Publication date
EP2575474B1 (en) 2017-04-26
EP2575474A1 (en) 2013-04-10
JP5901618B2 (ja) 2016-04-13
CN103281903B (zh) 2016-04-20
CA2800167A1 (en) 2011-12-01
US20130178450A1 (en) 2013-07-11
EP2575474A4 (en) 2013-10-30
MX2012013671A (es) 2013-01-24
JP2013528186A (ja) 2013-07-08
RU2586910C2 (ru) 2016-06-10
EP2777706A1 (en) 2014-09-17
WO2011149513A1 (en) 2011-12-01
AU2011258854B2 (en) 2016-02-11
AU2011258854A1 (en) 2012-12-06
CN103281903A (zh) 2013-09-04
RU2012157084A (ru) 2014-08-10
MX347263B (es) 2017-04-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2627115T3 (es) Procedimientos para incrementar la producción o la actividad de la catalasa
EP2240185B1 (en) Compositions and methods for influencing recovery from strenuous physical activity
ES2759564T3 (es) Hidratación para animales
AU2012243210B2 (en) Methods for regulating sirtuin gene expression
CN103282013A (zh) 适合用于促进健康的皮肤的方法和组合物
AU2019398887B2 (en) Methods for increasing fat oxidation or energy expenditure or satiety in an animal
AU2012253697A1 (en) Methods and compositions for promoting lean body mass growth
AU2012245639B2 (en) Methods and compositions suitable for preventing and treating hyperleptinemia
US20140134135A1 (en) Methods and compositions for preserving lean body mass during weight loss