ES2625618T3 - Garra de anclaje para tubos de cambiadores de calor - Google Patents

Garra de anclaje para tubos de cambiadores de calor Download PDF

Info

Publication number
ES2625618T3
ES2625618T3 ES15000099.0T ES15000099T ES2625618T3 ES 2625618 T3 ES2625618 T3 ES 2625618T3 ES 15000099 T ES15000099 T ES 15000099T ES 2625618 T3 ES2625618 T3 ES 2625618T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
clamping sleeve
anchoring
raised areas
carrier
heat exchanger
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15000099.0T
Other languages
English (en)
Inventor
Fritz Ziegelmeyer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Westinghouse Electric Germany GmbH
Original Assignee
Westinghouse Electric Germany GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Westinghouse Electric Germany GmbH filed Critical Westinghouse Electric Germany GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2625618T3 publication Critical patent/ES2625618T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23PMETAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; COMBINED OPERATIONS; UNIVERSAL MACHINE TOOLS
    • B23P19/00Machines for simply fitting together or separating metal parts or objects, or metal and non-metal parts, whether or not involving some deformation; Tools or devices therefor so far as not provided for in other classes
    • B23P19/02Machines for simply fitting together or separating metal parts or objects, or metal and non-metal parts, whether or not involving some deformation; Tools or devices therefor so far as not provided for in other classes for connecting objects by press fit or for detaching same
    • B23P19/025For detaching only
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23PMETAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; COMBINED OPERATIONS; UNIVERSAL MACHINE TOOLS
    • B23P19/00Machines for simply fitting together or separating metal parts or objects, or metal and non-metal parts, whether or not involving some deformation; Tools or devices therefor so far as not provided for in other classes
    • B23P19/02Machines for simply fitting together or separating metal parts or objects, or metal and non-metal parts, whether or not involving some deformation; Tools or devices therefor so far as not provided for in other classes for connecting objects by press fit or for detaching same
    • B23P19/022Extracting or inserting relatively long parts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25BTOOLS OR BENCH DEVICES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, FOR FASTENING, CONNECTING, DISENGAGING OR HOLDING
    • B25B5/00Clamps
    • B25B5/06Arrangements for positively actuating jaws
    • B25B5/061Arrangements for positively actuating jaws with fluid drive
    • B25B5/065Arrangements for positively actuating jaws with fluid drive involving the use of flexible pressure bags or diaphragms
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01KSTEAM ENGINE PLANTS; STEAM ACCUMULATORS; ENGINE PLANTS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; ENGINES USING SPECIAL WORKING FLUIDS OR CYCLES
    • F01K5/00Plants characterised by use of means for storing steam in an alkali to increase steam pressure, e.g. of Honigmann or Koenemann type
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28FDETAILS OF HEAT-EXCHANGE AND HEAT-TRANSFER APPARATUS, OF GENERAL APPLICATION
    • F28F11/00Arrangements for sealing leaky tubes and conduits

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Heat-Exchange Devices With Radiators And Conduit Assemblies (AREA)
  • Monitoring And Testing Of Nuclear Reactors (AREA)

Abstract

Garra de anclaje (50) para tubos de cambiadores de calor (46, 58), que comprende - un manguito de sujeción (10, 32, 52, 102) cilíndrico hueco de un material flexible, - y el manguito de sujeción (10, 32, 52, 102) a lo largo de su la extensión (12, 88, 126) axial presenta una zona portadora (14, 34, 38) axialmente ranurada (20, 92), - y en el interior del manguito de sujeción (10, 32, 52, 102) están previstos medios de presión para el ensanchamiento (18) del diámetro (16) de la zona portadora (14, 34, 38), para así ejercer una presión (110) de la superficie exterior (82) radial de la zona portadora (14, 34, 38) del manguito de sujeción (10, 32, 52, 102) sobre la pared interior (108) de un tubo de cambiador de calor (46, 58) que lo rodea con el diámetro interior (60) adaptado al diámetro exterior (56) del manguito de sujeción (10, 32, 52, 102) que se caracteriza por que, la superficie exterior radial (48) de la zona portadora (14, 34, 38) presenta zonas elevadas (22, 54, 86, 104), y la proporción sumaria de las zonas elevadas en la superficie exterior total radial (82) de la zona portadora (14, 34, 38) está en el ámbito de 2% hasta 25%.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Garra de anclaje para tubos de cambiadores de calor
(0001) La invencion hace referencia a una garra de anclaje para tubos de cambiadores de calor, que comprenden un manguito de sujecion cilmdrico hueco de un material elastico, y que el manguito de sujecion presenta, a lo largo de su extension axial, al menos, una zona portadora ranurada axialmente, y en el interior del manguito de sujecion estan previstos medios de presion para ampliar el diametro de la zona portadora, para asf ejercer una presion desde la superficie exterior radial de la zona portadora del manguito de sujecion sobre la pared interior de un tubo de cambiadores de calor envolvente con un diametro interior adaptado al diametro exterior del manguito de sujecion.
(0002) Es conocido en general que en centrales electricas, especialmente, en plantas tecnicas nucleares, se emplean generadores de vapor, y ello, como cambiadores de calor primarios, que son el elemento separador entre el circuito de refrigeracion primario y secundario. En este caso, son precisos altos requerimientos de seguridad para excluir cualquier peligro para el personal y el medioambiente.
(0003) Un generador de vapor comprende una multitud, por ejemplo, algunos cientos de tubos de generadores de vapor orientados preferiblemente paralelamente, que por ejemplo, presentan un diametro interior de 20 mm con una longitud de algunos metros. En sus extremos estan soldados los tubos de generadores de vapor con una respectiva placa de fondo agujereada de un recipiente que envuelve a la misma, de manera que los tubos de generadores de vapor atraviesan el recipiente hermeticamente desde la misma de forma separada y se forma un cambiador de calor, o bien, un generador de vapor.
(0004) Especialmente, en los generadores de vapor de plantas tecnicas nucleares, para la minimizacion de cualquier riesgo, se llevan a cabo revisiones regulares, y dado el caso, las necesarias reparaciones de los tubos de generadores de vapor.
(0005) Si se descubre un defecto de un tubo, por ejemplo, una grieta, el tubo de generador de vapor debe extraerse del generador de vapor y debe repararse, o bien, sustituirse por otro tubo de generador de vapor. Pero tambien con finalidades puramente de analisis, puede ser necesario extraer un tubo de generador de vapor del generador de vapor.
(0006) A causa del debilitamiento de un tubo de generador de vapor a causa de un defecto, no es posible extraer el mismo completamente del generador de vapor ejerciendo una fuerza de traccion, por ejemplo, correspondiente a 4t hasta 5t. Mas bien hay que contar con que el tubo del generador de vapor se rompa en su lugar defectuoso, y asf queda una parte del tubo de generador de vapor de forma inaccesible en el generador de vapor.
(0007) Al extraer los tubos de generador de vapor se plantea el reto tecnico de conseguir una union lo suficientemente solida entre el tubo de generador de vapor a ser extrafdo y un mecanismo de traccion, que tambien esta concebido para fuerzas de traccion correspondientes a 4t hasta 5t. Ademas, dado el caso, hay que conseguir una estabilidad mecanica de una seccion del tubo de generador de vapor debilitada por un defecto, para asf garantizar una extraccion segura.
(0008) Segun el estado de la tecnica se usa para ello, por ejemplo, una garra de atornillado que mediante un dispositivo de atornillado con un determinado momento de torsion se atornilla en un extremo accesible del tubo de generador de vapor a ser extrafdo. Para ello, primeramente hay que retirar la union de soldadura prevista en el extremo accesible del tubo de generador de vapor con la placa de fondo. Ademas, la zona de atornillado se trata con calor mediante soldaduras de lfneas, para que el extremo del atornillado del tubo de generador de vapor se ponga mas blando.
(0009) En este caso es desventajosa la necesidad de un modo de proceder muy complicado, que requiere mucho tiempo y delicado. Ademas, mediante la alta presion radial de la garra de atornillado puede producirse un aumento del diametro del tubo de generador de vapor, que no es controlable durante el proceso de extraccion. Ademas, solo se puede emplear una garra de atornillado respectivamente solo en un extremo de un tubo de generador de vapor.
(0010) Otra posibilidad de crear una union resistente a la traccion con un tubo de generador de vapor consiste en una garra de anclaje del tipo mencionado al inicio. La misma se introduce mediante un mecanismo de gufa en un tubo de generador de vapor a ser extrafdo y mediante un lfquido hidraulico se somete a presion, se aprieta y se extrae. Este tipo de garra de anclaje se manifiesta, por ejemplo, en el documento EP 0 796 696 A1, o bien, en el documento de patente DE 69712396 T2. Preferiblemente, este tipo de garra de anclaje se coloca exactamente en el lugar defectuoso del tubo de generador de vapor, para estabilizarlo mecanicamente.
(0011) En este caso, es desventajoso que, mediante el apriete de la garra de anclaje, es decir, mediante el ensanchamiento radial del manguito de sujecion, se puede causar un ensanchamiento claro del tubo de generador de vapor a ser extrafdo, mediante lo cual su integridad estructural se debilita aun mas. Habida cuenta que este tipo de garra de anclaje tambien se puede emplear, por ejemplo, en el centro de un tubo de generador de vapor, surge el problema adicional de que un tubo de generador de vapor ampliado en el proceso de extraccion en su lugar ampliado no se puede extraer a traves del agujero correspondiente de la placa de fondo agujereada del generador
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
de vapor. El ensanchamiento excesivo de un lugar debilitado evita ademas el analisis seguro del defecto. Partiendo de este estado de la tecnica, el objetivo de la invencion es proporcionar una garra de anclaje que minimice el riesgo de una rotura del tubo durante la extraccion o retirada de un tubo de generador de vapor y con el cual sea posible un aumento del diametro del tubo de generador de vapor que sea lo menor posible.
(0012) El objetivo se cumple mediante una garra de anclaje para tubos de generador de vapor con las caracteristicas de la reivindicacion 1a.
(0013) La misma se caracteriza por que la superficie exterior radial de la zona portadora del manguito de sujecion cilindrico hueco presenta zonas elevadas, y la proporcion sumaria de las zonas elevadas en la superficie exterior total radial de la zona portadora esta en el ambito del 2% hasta el 25%. Todas las zonas no elevadas tienen en el caso ampliado del manguito de sujecion la misma distancia radial respecto al eje central.
(0014) Las zonas elevadas, en este caso, se deben ver como superficies de introduccion a presion que entran en union positiva con la pared del tubo bajo la aplicacion de presion al superarse la presion de la superficie permitida del respectivo tubo de generador de vapor deformando localmente el lado interior de la pared de tubo. Para evitar una deformacion de las zonas elevadas, el material del manguito de sujecion ha de escogerse de forma que sea mas duro que aquel de una pared de un tubo de generador de vapor.
(0015) Normalmente, la zona portadora del manguito de sujecion se fresa, es decir, las zonas no elevadas son fresadas durante la produccion, de manera que las zonas elevadas se mantienen como superficies de introduccion a presion. Esto tiene la ventaja de que las elevaciones y el manguito de sujecion son resistentes monoliticamente y con ello, mecanicamente.
(0016) La zona portadora es la zona exterior ranurada radial de un manguito de sujecion, que esta provisto de superficies de introduccion a presion y que pueden ser ampliadas en su diametro mediante un dispositivo de presion. Preferiblemente, el manguito de sujecion tiene una pared mas espesa en esta zona que en las zonas de transicion de las zonas no ranuradas, que en un caso ideal son mas flexibles. Por todo su perimetro puede presenta un manguito de sujecion, por ejemplo, 6 hasta 16 ranuras. La ranura puede estar conformada de forma mas alargada que la verdadera zona portadora.
(0017) Para poder introducir una garra de anclaje conforme a la invencion en un tubo de generador de vapor, su diametro exterior tiene que ser ligeramente mas pequeno, por ejemplo, de 0,2 mm hasta 1,5 mm, que el diametro interior del tubo de generador de vapor que ha de ser extraido, de por ejemplo, 20 mm.
(0018) La idea fundamental de la invencion consiste en que la proporcion porcentual de las superficies de introduccion a presion en la superficie total exterior radial de la zona portadora se reduce notablemente frente al valor normal del 50% - como por ejemplo, en una tuerca normal -.
(0019) La carga de presion radial total sobre un tubo de generador de vapor en su zona portadora es determinante para su ensanchamiento que segun la invencion ha de ser reducido. Con una reduccion porcentual de la proporcion de las superficies de introduccion a presion del 50% al 10%, por ejemplo, a una profundidad de introduccion identica de las superficies de introduccion a presion que quedan, la presion de apriete total necesaria, y con ello, la carga total del tubo de generador de vapor se reduce solo al 20%. Sin embargo, la union positiva que se forma de este modo es capaz de soportar las fuerzas de traccion necesarias correspondientes a 4t hasta 5t. De este modo, ya una presion de aprox. 200 Bar es suficiente para ampliar el manguito de sujecion, para crear una union positiva lo suficientemente resistente.
(0020) El limite inferior del ambito de valor mencionado del 2% hasta el 25% resulta de la resistencia minima necesaria de las zonas elevadas frente a las fuerzas de corte y el limite superior, habida cuenta que aqui la ventaja conforme a la invencion se relativiza de forma creciente. Un ambito de valor especialmente preferible para la proporcion sumaria de las zonas elevadas en la superficie exterior total radial de la zona portadora esta entre el 5% y el 20%.
(0021) Segun otra forma de configuracion preferible de la garra de anclaje, las zonas elevadas estan conformadas a modo de meseta. Ello tiene la ventaja de que las respectivas elevaciones, mediante esto, en comparacion con una forma puntiaguda, tienen una estabilidad mecanica mas elevada frente a las fuerzas de corte. Esto es especialmente importante ante el contexto conforme a la invencion de la proporcion reducida de zonas elevadas. Mediante la forma de meseta se consigue, de modo ventajoso, un aumento de la carga de traccion maxima permitida de las zonas elevadas.
(0022) Segun otra variante de ejecucion preferible de la garra de anclaje conforme a la invencion, las zonas elevadas presentan una forma (de superficies basicas) alargada, que al menos en su mayor parte se prolonga transversalmente respecto a la extension axial del manguito de sujecion. El empleo de fuerza de traccion al extraer un tubo de generador de vapor actua axialmente. De este modo, con una prolongacion alargada dispuesta transversalmente respecto a la direccion axial se consigue un empleo de la fuerza de traccion mejorado.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
(0023) Por ejemplo, pueden estar dispuestas varias zonas elevadas a modo de anillo alrededor de la zona portadora. Esto tiene la ventaja tecnica de que la relacion de la superficie basica de las zonas elevadas respecto a la superficie exterior total de la zona portadora se influyen de forma sencilla mediante la eleccion correspondiente de la anchura de las zonas elevadas y de la distancia axial entre los anillos contiguos elevados.
(0024) Segun una forma de ejecucion preferible de la garra de anclaje hay dispuestas varias zonas elevadas a modo de espirales o anillos, y la forma de espiral se extiende tambien sobre las ranuras del manguito de sujecion. Esto tiene, junto a la ventaja tecnica mencionada previamente en base a la disposicion similar a un anillo, la ventaja adicional de que mediante fresado se puede producir una forma de espiral de este tipo mediante el desplazamiento lineal de la fresa en un numero reducido de pasos de trabajo.
(0025) Correspondientemente, en otra variante de ejecucion preferible de la garra de anclaje conforme a la invencion, la anchura de las zonas elevadas a lo largo de la extension axial del manguito de sujecion esta entre 0,1 mm y 1 mm. Suponiendo que las zonas sean alargadas, y en su mayor parte, prolongadas transversalmente, su fuerza de corte maxima se determina por su anchura. Por otro lado, la fuerza de corte maxima se determina tambien por la profundidad correspondiente de union positiva en la pared del tubo de generador de vapor.
(0026) En un caso ideal, la anchura de una elevacion se ha de escoger de modo que la fuerza de corte maxima alcanzable se corresponda con la fuerza de corte maxima en el ahondamiento correspondiente de union positiva de la pared del tubo. Un limite tecnico para una anchura minima es de aprox. 0,1 mm. En anchuras mayores a 1 mm, la fuerza de corte maxima de la elevacion es normalmente mayor que aquella del correspondiente ahondamiento. Segun el material usado y segun la profundidad de introduccion del ahondamiento correspondiente en la pared del tubo, pueden resultar zonas preferibles, por ejemplo, una anchura en el ambito de 0,15 mm hasta 0,25 mm.
(0027) Segun una variante preferible de la garra de anclaje, las zonas elevadas presentan a lo largo de la extension axial del manguito de sujecion una seccion transversal que esta conformadas a modo de trapecio. De este modo, por un lado, la forma de meseta conforme a la invencion se mantiene con sus ventajas previamente mencionadas, mediante la forma de borde levemente oblicua se facilita, por otro lado, una introduccion de una elevacion en la pared de un tubo de generador de vapor.
(0028) Segun una forma de ejecucion especialmente preferible de la garra de anclaje conforme a la invencion, la altura radial de las zonas elevadas del resto de la superficie exterior de la zona portadora esta elevada en el ambito de 0,2 mm hasta 0,5 mm. De este modo, resultan profundidades de introduccion de aprox. 0,1 mm hasta 0,4 mm, que han demostrado ser muy adecuadas. Este tipo de ensanchamiento del manguito de sujecion, de modo que las zonas no elevadas tambien rozan la pared interior del tubo de generador de vapor debe ser preferiblemente evitado.
(0029) Segun una variante de ejecucion especialmente preferible de la garra de anclaje segun la invencion, el manguito de sujecion esta fabricado de acero endurecido que es mas duro que el material de un tubo de generador de vapor usual, para asi garantizar una introduccion en union positiva sin problemas de una elevacion en la pared del tubo. Ha demostrado ser especialmente adecuado el acero endurecido.
(0030) Segun otra variante de la garra de anclaje, los medios de presion comprenden un primer y un segundo tubo de plastico ensamblados el uno en el otro, que estan dispuestos en el interior del manguito de sujecion, al menos, en la zona portadora y que estan limitados por elementos de los extremos axiales, de modo que se forma un espacio interior cerrado, que se puede ampliar radialmente mediante la aplicacion de presion. El plastico presenta una elasticidad lo suficientemente alta para un ensanchamiento radial. Gracias a la pared doble de los tubos ensamblados unos en otros con union positiva se da su estabilidad mecanica a pesar de la elasticidad.
(0031) El poliuretano (PU) ha demostrado ser adecuado como material para los tubos de plastico. De un modo especialmente preferible, los tubos de plastico estan fabricados del material vibrathane.
(0032) Segun una variante de ejecucion preferible de la garra de anclaje, el espacio cerrado esta lleno de agua que sirve como fluido hidraulico. Especialmente, en plantas tecnicas nucleares con especialmente altos requerimientos de seguridad, es ventajoso el uso de un liquido hidraulico neutral, como agua.
(0033) Para ejercer una presion correspondiente sobre el espacio cerrado, esta prevista una bomba hidraulica que esta unida al espacio cerrado de modo reotecnico. A causa de la reduccion de la presion necesaria que se consigue segun la invencion, demuestra ser suficiente, por ejemplo, solo 200 Bar de presion maxima de la bomba hidraulica.
(0034) Segun otra forma de ejecucion de la garra de anclaje, estan previstas dos zonas axiales portadoras ranuradas axialmente distanciadas con una zona intermedia. Esto tiene la ventaja de que en caso de un defecto del tubo de generador de vapor conocido, la garra de anclaje puede ser introducida tanto en el tubo de generador de vapor que el lugar defectuoso es cubierto por la zona intermedia. Esta no presenta elevaciones, de manera que no se produce ninguna carga mecanica adicional sobre el defecto. Mediante el anclaje de la garra de anclaje que se produce a ambos lados de la zona intermedia la zona del tubo con el defecto se estabiliza adicionalmente de forma ventajosa. Un ensanchamiento de ambas zonas portadoras puede producirse mediante un mismo medio de presion.
(0035) Segun otra variante de la garra de anclaje, en una zona intermedia esta prevista una sonda de corriente
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
parasita que es adecuada para reconocer zonas defectuosas de un tubo de cambiador de calor que envuelve el manguito de sujecion. Con un dispositivo de valoracion correspondiente es posible reconocer de forma segura un defecto y colocar correspondientemente la garra de anclaje segun el tubo de generador de vapor.
(0036) Segun una forma de ejecucion preferible de la garra de anclaje, esta esta unida por sus extremos axiales a una barra de agarre de traccion o a un cable de agarre de traccion. De este modo, se hace posible una union con el dispositivo de traccion, mediante el cual la garra de anclaje se puede arrastrar junto con el tubo de generador de vapor.
(0037) Otras posibilidades de ejecucion ventajosas se pueden extraer de las reivindicaciones dependientes.
(0038) En base a los ejemplos de ejecucion representados en los dibujos se describen en detalle la invencion, otras formas de ejecucion y otras ventajas.
(0039) Se muestran:
Fig. 1 un primer manguito de sujecion, como ejemplo
Fig. 2 un segundo manguito de sujecion, como ejemplo, en un tubo de cambiador de calor,
Fig. 3 una garra de anclaje, como ejemplo,
Fig. 4 una seccion de una superficie exterior radial de un manguito de sujecion, como ejemplo,
Fig. 5 un manguito de sujecion sin ampliar debajo de una pared de tubo de cambiador de calor, asi como Fig. 6 un manguito de sujecion sin ampliar en contacto con una pared de tubo de cambiador de calor.
(0040) La Fig. 1 muestra un primer manguito de sujecion (10) como ejemplo, que se extiende a lo largo de un eje (12). El manguito de sujecion presenta una zona portadora (14) ranurada alrededor de su centro axial con ranuras (20) distribuidas por todo su perimetro. La zona portadora (14) ranurada es parte de una zona (26) alargada, ranurada, que presenta adicionalmente dos zonas de transicion (24) ranuradas contiguas axiales. El manguito de sujecion (10) esta indicado con su diametro (16) sin ampliar con una linea trazada y con su diametro (18) ampliado con una linea punteada. La transicion del diametro (16) sin ampliar al diametro ampliado (18) se produce en las zonas de transicion (24) ranuradas, de manera que la zona portadora (14) ampliada presenta a lo largo de su longitud total un diametro constante. La longitud axial del manguito de sujecion es en este ejemplo de 300 mm y su diametro exterior de 19 mm. Con el numero de referencia 22 se indican varias zonas elevadas que se prolongan en forma de espiral alrededor de la zona portadora (14).
(0041) La Fig. 2 muestra en un dibujo (30) un segundo manguito de sujecion (32), como ejemplo, en un tubo de cambiador de calor (46). El manguito de sujecion (32) presenta dos zonas portadoras (34, 38) ranuradas, entre las cuales esta prevista una zona intermedia (36) no ranurada. En la zona superior del manguito de sujecion (32) hay dispuesta una sonda de corriente parasita (40). Mediante la sonda de corriente parasita (40) se hace posible un reconocimiento de los defectos en la pared del tubo, de manera que la zona intermedia (36) se puede colocar directamente sobre un lugar defectuoso reconocido.
(0042) La Fig. 3 muestra una garra de anclaje (50), como ejemplo, en un dibujo de corte transversal. Un manguito de sujecion (52) con zonas elevadas (54) esta colocado en un tubo de cambiador de calor (58). El diametro exterior sin ampliar (56) del manguito de sujecion (52) es minimamente menor que el diametro interior (60) del tubo de cambiador de calor (58), de manera que los mismos se pueden mover sin problema el uno hacia el otro. En el interior del manguito de sujecion (52) hay previstos medios de presion para ampliarlo y asi formar una union positiva con la pared del tubo.
(0043) Los medios de presion comprenden un primer (64) y un segundo (66) tubo de plastico que estan encajados entre si sin ranuras y que se unen a la superficie interior del manguito de sujecion (52) directamente radialmente en el interior. De este modo, se traslada un ensanchamiento radial de los tubos de plastico (64, 66) directamente sobre el manguito de sujecion (52).
(0044) Un ensanchamiento radial de los tubos de plastico (64, 66), o bien, de su espacio interior (70) limitado por elementos de los extremos (68) y rellenos de agua, a traves del cual se prolonga una barra de traccion (62), se consigue mediante una bomba hidraulica (74), que esta unida de modo reotecnico a traves de un conducto hidraulico con el espacio interior (70).
(0045) La Fig. 4 muestra una seccion (80), como ejemplo, de una superficie exterior radial (82) de un manguito de sujecion, que se extiende a lo largo de un eje (88). La superficie exterior (82) esta interrumpida por una ranura (92), que se prolonga en direccion axial. En una direccion (90) transversal respecto a la extension axial (88) se prolongan zonas elevadas (84) alargadas. Las zonas no elevadas estan indicadas con la cifra de referencia 86. La proporcion sumaria de las zonas elevadas en la superficie exterior radial (82) es en este caso del 10%.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
(0046) La Fig. 5 muestra en un dibujo (100) un manguito de sujecion (102) no ampliado debajo de una pared de tubo de cambiador de calor (108). El manguito de sujecion presenta en su superficie exterior radial una zona elevada (104) con una seccion transversal similar a un trapecio y una altura (106) de, por ejemplo, 0,5 mm frente a la zona no elevada que a su vez esta distanciada radialmente con una distancia (112) de 0,8 mm de la pared del tubo (108). Con una aplicacion de presion indicada con una direccion de flecha (110) se amplia el diametro del manguito de sujecion y la zona elevada (104) se presiona con union positiva en la pared del tubo (108).
(0047) La Fig. 6 muestra en un dibujo (120) un manguito de sujecion ampliado que se extiende a lo largo de un eje (126) con una zona elevada con una anchura axial (124), por ejemplo, de 0,3 mm, que esta presionada en la pared del tubo hasta una profundidad (122) de por ejemplo 0,2 mm. Generalmente, para el proyecto se trata de que las superficies de introduccion a presion esten disenadas de manera que en las superficies de introduccion a presion, la presion de superficies permitida del tubo se superen de forma adecuada y el tubo con sus valores de resistencia proporciona tanta estabilidad que no aumenta, y sin embargo, resiste las fuerzas de corte para la carga de traccion.
Lista de referencias
(0048)
10 primer manguito de sujecion, como ejemplo
12 eje de extension
14 zona portadora ranurada
16 diametro no ampliado
18 diametro ampliado
20 ranuras
22 zonas elevadas
24 zona de transicion ranurada
26 zona ranurada
30 segundo manguito de sujecion en el tubo de cambiador de calor, como ejemplo
32 segundo manguito de sujecion, como ejemplo
34 primera zona portadora ranurada
36 zona intermedia
38 segunda zona intermedia ranurada
40 sonda de corriente parasita
42 bomba hidraulica
44 conducto de presion
46 tubo de cambiador de calor
50 garra de anclaje, como ejemplo
52 tercer manguito de sujecion, como ejemplo
54 zona elevada
56 diametro exterior no ampliado del manguito de sujecion
58 tubo de cambiador de calor
60 diametro interior del tubo de cambiador de calor
62 barra de traccion
64 primer tubo de plastico
66 segundo tubo de plastico
68 elemento del extremo axial
70 espacio interior cerrado
72 conducto hidraulico
74 bomba hidraulica
80 seccion de la superficie exterior radial del manguito de sujecion, como ejemplo
82 superficie exterior radial
84 zonas elevadas de la superficie exterior radial
86 zonas no elevadas de la superficie exterior radial
88 eje de extension manguito de sujecion
90 direccion transversal respecto a la extension axial manguito de sujecion 92 ranura
100 manguito de sujecion no ampliado debajo de la pared de tubo de cambiador de calor
102 manguito de sujecion
104 zona elevada del manguito de sujecion
106 altura de la zona elevada
108 pared del tubo de cambiador de calor
110 direccion del efecto de la presion
112 distancia radial en el estado no ampliado
120 manguito de sujecion no ampliado en contacto con la pared del tubo de cambiador de calor 122 profundidad de introduccion de la elevacion 124 anchura de la zona elevada a lo largo de la extension axial
126 eje de la extension manguito de sujecion

Claims (2)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1a.- Garra de anclaje (50) para tubos de cambiadores de calor (46, 58), que comprende
    - un manguito de sujecion (10, 32, 52, 102) cilindrico hueco de un material flexible,
    - y el manguito de sujecion (10, 32, 52, 102) a lo largo de su la extension (12, 88, 126) axial presenta una zona portadora (14, 34, 38) axialmente ranurada (20, 92),
    - y en el interior del manguito de sujecion (10, 32, 52, 102) estan previstos medios de presion para el ensanchamiento (18) del diametro (16) de la zona portadora (14, 34, 38), para asi ejercer una presion (110) de la superficie exterior (82) radial de la zona portadora (14, 34, 38) del manguito de sujecion (10, 32, 52, 102) sobre la pared interior (108) de un tubo de cambiador de calor (46, 58) que lo rodea con el diametro interior (60) adaptado al diametro exterior (56) del manguito de sujecion (10, 32, 52, 102)
    que se caracteriza por que,
    la superficie exterior radial (48) de la zona portadora (14, 34, 38) presenta zonas elevadas (22, 54, 86, 104), y la proporcion sumaria de las zonas elevadas en la superficie exterior total radial (82) de la zona portadora (14, 34, 38) esta en el ambito de 2% hasta 25%.
  2. 28.- Garra de anclaje segun la reivindicacion 1a, que se caracteriza por que las zonas elevadas (22, 54, 86, 104) estan conformadas a modo de meseta.
    3a.- Garra de anclaje segun la reivindicacion 1a o 2a, que se caracteriza por que las zonas elevadas (22, 54, 86, 104) presentan una forma extendida que se extiende, al menos en su mayor parte, transversalmente respecto a la extension axial (90) del manguito de sujecion (10, 32, 52, 102).
    4a.- Garra de anclaje segun la reivindicacion 3a, que se caracteriza por que varias zonas elevadas (22, 54, 86, 104) estan dispuestas a modo de espiral o de anillo.
    5a.- Garra de anclaje segun la reivindicacion 3a o 4a, que se caracteriza por que la anchura (124) de las zonas elevadas (22, 54, 86, 104) a lo largo de la extension axial (12, 88, 126) del manguito de sujecion (10, 32, 52, 102) es de entre 0,1 mm y 1 mm.
    6a.- Garra de anclaje segun una de las reivindicaciones 3a hasta 5a, que se caracteriza por que las zonas elevadas (22, 54, 86, 104) presentan a lo largo de la extension axial (12, 88, 126) del manguito de sujecion (10, 32, 52, 102) una seccion transversal que esta conformada a modo de trapecio.
    7a.- Garra de anclaje segun una de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza por que la altura radial (106) de las zonas elevadas (22, 54, 86, 104) de la superficie exterior (82) frente al resto de la superficie exterior (86) de la zona portadora (14, 43, 38) esta elevada en el ambito de 0,2 mm hasta 0,5 mm.
    8a.- Garra de anclaje segun una de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza por que el manguito de sujecion (10, 32, 52, 102) esta fabricado de un acero endurecido.
    9a.- Garra de anclaje segun una de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza por que el medio de presion comprende un primer (64) y un segundo (66) tubo de plastico ensamblado el uno en el otro que estan dispuestos en el interior del manguito de sujecion (10, 32, 52, 102) en la zona portadora (14, 34, 38) y que estan limitados por elementos de extremo axiales (68), de manera que se forma un espacio interior (70) cerrado que se puede ampliar mediante el empleo de una presion radial.
    10a.- Garra de anclaje segun la reivindicacion 9a, que se caracteriza por que los tubos de plastico (64, 66) estan fabricados de PU, especialmente de vibrathane.
    11a.- Garra de anclaje segun la reivindicacion 9a o 10a, que se caracteriza por que el espacio cerrado (70) esta relleno de agua, que sirve como liquido hidraulico.
    12a.- Garra de anclaje segun la reivindicacion 11a, que se caracteriza por que los medios de presion comprenden una bomba hidraulica (42, 74) que esta unida de modo reotecnico con el espacio cerrado (70).
    13a.- Garra de anclaje segun una de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza por que estan previstas dos zonas portadoras (14, 34, 38) ranuradas axialmente distanciadas con la zona intermedia (36) axialmente (12, 88, 126).
    14a.- Garra de anclaje segun una de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza por que presenta una sonda de corriente parasita (40) que es adecuada para reconocer las zonas defectuosas de un tubo de cambiador de calor (46, 58) que envuelve al manguito de sujecion (10, 32, 52, 102).
    15a.- Garra de anclaje segun una de las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza por que esta unida a uno de
    los extremos axiales (12, 88, 126) a una barra de agarre de traccion o a un cable de agarre de traccion.
ES15000099.0T 2015-01-16 2015-01-16 Garra de anclaje para tubos de cambiadores de calor Active ES2625618T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP15000099.0A EP3045262B1 (de) 2015-01-16 2015-01-16 Verankerungskralle für Wärmetauscherrohre

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2625618T3 true ES2625618T3 (es) 2017-07-20

Family

ID=52394874

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15000099.0T Active ES2625618T3 (es) 2015-01-16 2015-01-16 Garra de anclaje para tubos de cambiadores de calor

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP3045262B1 (es)
ES (1) ES2625618T3 (es)
SI (1) SI3045262T1 (es)

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4006930A (en) * 1961-03-15 1977-02-08 The United States Of America As Represented By The United States Energy Research And Developmnent Administration Manipulator for hollow objects
US4077102A (en) * 1976-06-28 1978-03-07 Carrier Corporation Tube extracting mechanism
DE4111555A1 (de) * 1991-04-05 1992-10-08 Ver Energiewerke Ag Vorrichtung zum loesen und herausziehen von in rohrboeden befestigten rohren
FR2746337B1 (fr) * 1996-03-19 1998-06-12 Framatome Sa Procede et dispositif d'extraction d'un troncon de tube d'un echangeur de chaleur et utilisation du procede et du dispositif

Also Published As

Publication number Publication date
EP3045262A1 (de) 2016-07-20
EP3045262B1 (de) 2017-03-15
SI3045262T1 (sl) 2017-06-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2553830T3 (es) Empalme para tubos sanitarios
ES2543740T3 (es) Conexión roscada para la perforación y la explotación de pozos de hidrocarburos
ES2540529T3 (es) Elemento de conexión para una unión soldada por rozamiento para conectar, como mínimo, dos componentes en forma de placas
ES2587538T3 (es) Elemento funcional para la unión estanca a los fluidos a una pieza de chapa metálica, conjunto de componentes y procedimiento
ES2946484T3 (es) Tapón para el anclaje de un sistema de anclaje postensado
ES2460644T3 (es) Dispositivo de fondo del pozo
ES2527294T3 (es) Dispositivo para fijar una pieza adosada y una pieza de soporte a distancia entre sí
ES2577509T3 (es) Estructura de acoplamiento entre cabeza de tornillo y herramienta de apriete
ES2412883T3 (es) Conexión tubular con roscado de bloqueo automático utilizada en la industria del petróleo
ES2397088T3 (es) Dispositivo para el abocardado de cuerpos huecos
ES2630352T3 (es) Remache de collarín
ES2390374T3 (es) Unión de tubos
DK150950B (da) Roerforbindelse, isaer til olieledninger
BR112012024869B1 (pt) junta de tubo
BR112018010423B1 (pt) Conector para unir dois segmentos de coluna ascendente, processos de união e separação de dois segmentos de coluna ascendente unidos por esse conector, coluna ascendente e utilização de uma coluna ascendente
ES2359208T3 (es) Disposición de unión para un racor roscado.
ES2705598T3 (es) Soporte telescópico y tubo exterior de un tubo telescópico
ES2625618T3 (es) Garra de anclaje para tubos de cambiadores de calor
EP2845991A1 (en) Drill string rod with strengthened spigot coupling
ES2701507T3 (es) Manguito enchufable
AR109824A1 (es) Núcleo de intercambiador de calor e intercambiador de calor que tiene el mismo
ES2453617T3 (es) Collarín de soporte
KR101708477B1 (ko) 철근연결구
AU2016266599B2 (en) Threaded coupling end for a percussion drill string component
ES2358970T3 (es) Dispositivo de fijación para un equipo de protección contra caídas.