ES2601027T3 - Procedimiento y dispositivo de decapado de tubos por acción de un fluido a presión muy alta - Google Patents

Procedimiento y dispositivo de decapado de tubos por acción de un fluido a presión muy alta Download PDF

Info

Publication number
ES2601027T3
ES2601027T3 ES07823733.6T ES07823733T ES2601027T3 ES 2601027 T3 ES2601027 T3 ES 2601027T3 ES 07823733 T ES07823733 T ES 07823733T ES 2601027 T3 ES2601027 T3 ES 2601027T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sheath
designed
motorization
longitudinal
rotation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07823733.6T
Other languages
English (en)
Inventor
René JACQUINET
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Prezioso Linjebygg SAS
Original Assignee
Prezioso Linjebygg SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Prezioso Linjebygg SAS filed Critical Prezioso Linjebygg SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2601027T3 publication Critical patent/ES2601027T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28GCLEANING OF INTERNAL OR EXTERNAL SURFACES OF HEAT-EXCHANGE OR HEAT-TRANSFER CONDUITS, e.g. WATER TUBES OR BOILERS
    • F28G3/00Rotary appliances
    • F28G3/16Rotary appliances using jets of fluid for removing debris
    • F28G3/163Rotary appliances using jets of fluid for removing debris from internal surfaces of heat exchange conduits
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B08CLEANING
    • B08BCLEANING IN GENERAL; PREVENTION OF FOULING IN GENERAL
    • B08B9/00Cleaning hollow articles by methods or apparatus specially adapted thereto 
    • B08B9/02Cleaning pipes or tubes or systems of pipes or tubes
    • B08B9/027Cleaning the internal surfaces; Removal of blockages
    • B08B9/04Cleaning the internal surfaces; Removal of blockages using cleaning devices introduced into and moved along the pipes
    • B08B9/043Cleaning the internal surfaces; Removal of blockages using cleaning devices introduced into and moved along the pipes moved by externally powered mechanical linkage, e.g. pushed or drawn through the pipes
    • B08B9/0433Cleaning the internal surfaces; Removal of blockages using cleaning devices introduced into and moved along the pipes moved by externally powered mechanical linkage, e.g. pushed or drawn through the pipes provided exclusively with fluid jets as cleaning tools
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B08CLEANING
    • B08BCLEANING IN GENERAL; PREVENTION OF FOULING IN GENERAL
    • B08B9/00Cleaning hollow articles by methods or apparatus specially adapted thereto 
    • B08B9/02Cleaning pipes or tubes or systems of pipes or tubes
    • B08B9/027Cleaning the internal surfaces; Removal of blockages
    • B08B9/04Cleaning the internal surfaces; Removal of blockages using cleaning devices introduced into and moved along the pipes
    • B08B9/043Cleaning the internal surfaces; Removal of blockages using cleaning devices introduced into and moved along the pipes moved by externally powered mechanical linkage, e.g. pushed or drawn through the pipes
    • B08B9/045Cleaning the internal surfaces; Removal of blockages using cleaning devices introduced into and moved along the pipes moved by externally powered mechanical linkage, e.g. pushed or drawn through the pipes the cleaning devices being rotated while moved, e.g. flexible rotating shaft or "snake"
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B08CLEANING
    • B08BCLEANING IN GENERAL; PREVENTION OF FOULING IN GENERAL
    • B08B9/00Cleaning hollow articles by methods or apparatus specially adapted thereto 
    • B08B9/02Cleaning pipes or tubes or systems of pipes or tubes
    • B08B9/027Cleaning the internal surfaces; Removal of blockages
    • B08B9/04Cleaning the internal surfaces; Removal of blockages using cleaning devices introduced into and moved along the pipes
    • B08B9/049Cleaning the internal surfaces; Removal of blockages using cleaning devices introduced into and moved along the pipes having self-contained propelling means for moving the cleaning devices along the pipes, i.e. self-propelled
    • B08B9/0495Nozzles propelled by fluid jets
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28GCLEANING OF INTERNAL OR EXTERNAL SURFACES OF HEAT-EXCHANGE OR HEAT-TRANSFER CONDUITS, e.g. WATER TUBES OR BOILERS
    • F28G1/00Non-rotary, e.g. reciprocated, appliances
    • F28G1/16Non-rotary, e.g. reciprocated, appliances using jets of fluid for removing debris
    • F28G1/163Non-rotary, e.g. reciprocated, appliances using jets of fluid for removing debris from internal surfaces of heat exchange conduits

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Cleaning In General (AREA)

Abstract

Procedimiento de decapado de un tubo (12) por acción de un fluido a una presión muy alta superior a 1500 bar, en el que: - se hace pasar dicho fluido a presión muy alta por una vaina flexible (14), - se arrastra dicha vaina flexible (14) en rotación alrededor de su eje longitudinal, mediante unos medios traseros (33) de arrastre en rotación, a nivel de un carro (17) móvil sobre una rampa de rodamiento (18) que comprende unos medios de motorización de avance longitudinal de dicho carro (17) diseñados para generar y/o mantener unos movimientos de traslación de dicha vaina flexible (14), - se somete dicha vaina flexible (14), a nivel de una caja rotativa (40), a la acción de medios de motorización (50) de avance longitudinal, y a la acción de medios delanteros (44) de arrastre en rotación de dicha vaina flexible (14) alrededor de su eje longitudinal, - se regula, con la ayuda de medios de gestión (48) y de medios de detección de rotación (47) y/o de localización de avance longitudinal, a nivel de dicha caja rotativa (40), dichos medios de motorización (50) de avance longitudinal y dichos medios traseros (33) y delanteros (44) de arrastre en rotación de dicha vaina flexible (14), - siendo dicha caja rotativa (40) autónoma en términos de motorización, y pudiendo ser utilizada de manera totalmente independiente de dicho dispositivo con carro móvil (17), - dichos medios de motorización (50) de avance longitudinal de dicha caja rotativa (40) dirigen dichos medios de motorización de avance longitudinal de dicho carro (17) o se sincronizan con ellos, - se regula, de manera independiente, con la ayuda de dichos medios de gestión (48), dichos medios de motorización (50) de avance longitudinal, y dichos medios traseros (33) y delanteros (44) de arrastre en rotación, - se guía dicha vaina flexible (14) cerca de la entrada de dicho tubo (12).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Procedimiento y dispositivo de decapado de tubos por accion de un fluido a presion muy alta.
La presente invencion se refiere a un procedimiento de decapado de tubos por accion de un fluido a presion muy alta.
Se refiere a un dispositivo de limpieza con fluido a alta presion, en particular para la realizacion de este procedimiento.
La presente invencion entra en el campo de la hidrodinamica.
Mas particularmente, la invencion se refiere a las instalaciones de limpieza a presion muy alta de instalaciones industriales.
En particular, la limpieza de los tubos de condensadores, de intercambiadores o dispositivos similares, denominados de manera generica cajas de agua en la siguiente descripcion, o incluso cualquier decapado interior de tubos, necesita la aplicacion de aparatos de tecnologfa particular. La formacion de incrustaciones en los tubos es una catastrofe economica, que da como resultado una importante perdida de rendimiento de las instalaciones; asf, una perdida del 2% en una unidad de una central nuclear de 1000 Mw representa una perdida de 20 MW.
Se conocen unos sistemas de limpieza denominados "Roto-Jet®" o "Roto-Fan®", en los que un cabezal de limpieza, denominado normalmente rascador, generalmente de acero y provisto de orificios, es propulsado en el conducto a limpiar por la presion del fluido gracias a unos orificios que generan unos chorros propulsores. La presion arrastra en rotacion el cabezal, mediante unos orificios inclinados que generan unos chorros de puesta en rotacion, asf como la vaina flexible que lo alimenta. La limpieza propiamente dicha se realiza por la accion de estos chorros, asf como de chorros creados, dado el caso, a nivel de otros orificios complementarios.
El accionamiento de la vaina es por tanto la consecuencia del control en rotacion del cabezal de limpieza por el efecto de la presion hidraulica, o por el impulso de un motor con el que esta equipado este cabezal. Sin embargo, si la rotacion se produce por un efecto hidraulico, resulta evidente que se pierde eficacia de limpieza debido a la potencia hidraulica absorbida por el accionamiento del cabezal. Equipar un cabezal de limpieza con un motor electrico confiere a este ultimo una seccion que restringe su utilizacion ya que no permite su utilizacion en tubos de diametro muy reducido.
Ahora bien, la formacion de incrustaciones en los tubos reduce el diametro en gran medida. Por ejemplo, es habitual observar, en los refrigeradores para centrales nucleares con haces de tubos con un diametro de 18 mm, un paso limitado a aproximadamente 8 mm, esto en unas longitudes de 16 m por ejemplo. Ademas, la formacion de las incrustaciones no es regular, y en general se observa la presencia de burletes, que reducen mas el paso a un valor de 4 a 6 mm, si no obstruyen completamente el tubo.
Esto implica una limitacion del diametro de los cabezales utilizados para la desincrustacion. Esta limitacion de diametro impone asimismo, por ello, una limitacion de la energfa que se puede destinar a la operacion de desincrustacion, y ademas que se consuma una parte importante de la energfa para la propulsion, en el tubo, del cabezal de desincrustacion. Por ello es habitual, con unos cabezales de este tipo, tener que limitar la presion, en el marco del ejemplo siguiente. Ademas, estos cabezales de la tecnica anterior, generalmente de acero, comprenden unos orificios de inyeccion de fluido para generar chorros, que se desgastan rapidamente. Por otro lado, estos orificios, de pequeno diametro, estan perforados, y a menudo estriados, ya que su orificio mecanizado es diffcil de realizar correctamente. A la vista de los materiales empleados, es imposible garantizar el mantenimiento de estos orificios de manera duradera, y, debido a la reducida vida util de estos orificios, es muy aleatorio mantener la presion requerida a la salida del orificio. Ademas, la reproducibilidad del decapado no esta asegurada.
Unos sistemas de este tipo, adaptados a longitudes pequenas y medianas, es decir menores de 10 a 15 metros, lo estan menos para unas instalaciones de mayor dimension. Los fenomenos de torsion de la vaina y la existencia de sacudidas en las vainas flexibles los danan rapidamente.
Para unos condensadores que pueden agrupar por ejemplo 120000 tubos de una longitud de 16 metros, conviene implantar otras soluciones tecnologicas. En particular se ha contemplado la seleccion de sistemas a presion muy alta, por ejemplo 3800 bar, que alimentan unos "Roto-Jet®". Esta presion elevada permite eliminar los depositos de incrustaciones que pueden reducir sustancialmente la seccion util del tubo, incluso taponar este ultimo. A diferencia de los sistemas mencionados mas arriba, las limitaciones de longitud de las vainas flexibles alcanzan en este caso una magnitud particular; de hecho, a la longitud tubular lineal propiamente dicha, hay que anadir de 5 a 6 metros para las curvas, y una longitud extra para la puesta en rotacion. Unas vainas flexibles de este tipo pueden alcanzar asf una treintena de metros de longitud. Es por tanto muy diffcil controlar los fenomenos de torsion de dichas vainas flexibles.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Se conocen, para unas operaciones de mecanizacion o de mantenimiento en el interior de tubos, unos sistemas rfgidos bien adaptados a longitudes cortas o medias de algunos metros (de 4 a 5), y para unos diametros de tubos de algunas decenas de mm. Diferentes tipos de maquinas herramientas, como rectificadoras de interior, perforadoras o incluso esmeriladoras, comprenden una herramienta montada en el exterior de un tubo rfgido. La herramienta entonces o bien esta montada giratoria en el extremo de este tubo rfgido, portado a su vez por un carro que produce un movimiento de avance longitudinal, en el caso de las rectificadoras, tal como se observa en el documento WO 97/27955, o bien montada solidaria a un tubo giratorio en el caso de perforadoras, con, en este caso, unos cojinetes de recuperacion intermedia, o incluso de esmeriladoras, siendo el tubo rfgido giratorio en este ultimo caso arrastrado por un sistema de cardan solidario a un carro de avance longitudinal. Los documentos GB 1 118 018 o US n° 5.460.563 presentan unas configuraciones de herramientas de este tipo montadas en el extremo de tubos rfgidos arrastrados en rotacion. Unas instalaciones de este tipo que necesitan unos tubos rfgidos dimensionados para resistir al pandeo y a esfuerzos resistentes que se traducen en importantes tensiones de torsion. Estos tubos rfgidos presentan necesariamente un diametro muy parecido al del orificio a mecanizar o a mantener, del orden de 0,8 a 0,9 veces su diametro, y de gran seccion.
Unos intentos de realizacion de vainas rfgidas telescopicas, arrastradas en traslacion y en rotacion, como en el caso del documento JP 2000117202, siguen estando todavfa limitados en longitud y a una evolucion estrictamente rectilfnea de la vaina.
El documento WO-A1-02/059538 muestra un procedimiento y un dispositivo de decapado de un tubo segun el estado de la tecnica.
Todas estas realizaciones con vainas rfgidas adolecen ademas del inconveniente de un espacio ocupado importante, de infraestructuras de motorizacion y de guiado voluminosas, que no permiten su instalacion en la proximidad inmediata de instalaciones industriales como cajas de agua, cuyo entorno espacial no lo permite.
En definitiva, solamente se disenan las vainas rfgidas para ser arrastradas en rotacion en toda su longitud, en combinacion con un movimiento de traslacion longitudinal, pero su espacio ocupado no permite su utilizacion para el mantenimiento de la mayor parte de las instalaciones industriales.
Las vainas flexibles existentes que serfan aptas para unas operaciones de mantenimiento de este tipo comprenden una herramienta rotativa extrema, pero no son arrastrados a su vez ni en rotacion en toda su longitud, ni en traslacion longitudinal.
En definitiva, segun la tecnica anterior, es imposible controlar o regular la velocidad de rotacion del cabezal sobre su eje, en efecto a determinados angulos de inclinacion de los chorros con respecto al cabezal, este gira demasiado rapido, lo cual es perjudicial para un trabajo de buena calidad. Es imposible regular el angulo de salida del chorro con respecto al cabezal, y regular el caudal del chorro de fluido proyectado a traves de las boquillas.
Por otro lado, los sistemas del estado de la tecnica conocido presentan un avance lento, lo cual se traduce por una duracion de trayecto del cabezal cuando tiene lugar el decapado del orden de 15 minutos para un tubo de 18 milfmetros de diametro y de 15 metros de longitud. Sobre todo, efectuan un mal decapado, ya que el avance no es regular. Por ello unos tubos asf decapados irregularmente son propensos a una acumulacion mas rapida de incrustaciones desde su puesta en servicio de nuevo, en forma de burletes.
La invencion tiene por objetivo paliar los inconvenientes del estado de la tecnica proponiendo un dispositivo que permite el control de la rotacion de una vaina flexible en toda su longitud, asf como de su traslacion, de manera que se optimice la utilizacion de la energfa para dedicar la maxima posible a la funcion de decapado, y no al accionamiento y a la puesta en rotacion del cabezal, que no son productivos en sf mismos.
Con este fin, la invencion se refiere a un procedimiento de decapado de un tubo por accion de un fluido a presion muy alta segun la reivindicacion 1.
La invencion se refiere ademas a un dispositivo de limpieza con fluido a alta presion, en particular para la limpieza de haces de tubos tales como un intercambiador u otro segun la reivindicacion 6.
Segun una caracterfstica de la invencion, dichos primeros medios delanteros de arrastre en rotacion estan sincronizados con dichos medios traseros de arrastre en rotacion.
Segun otra caracterfstica de la invencion, dicha vaina es flexible.
Segun la invencion, dichos medios delanteros de arrastre en rotacion estan constituidos por una caja rotativa.
Una caja rotativa en la que una vaina se ha disenado de manera que sea apta para ser introducida y guiada, comprende unos medios de union de solidarizacion en rotacion con dicha vaina a un rotor arrastrado, en un movimiento de rotacion alrededor de un eje longitudinal correspondiente sustancialmente al eje longitudinal de la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
vaina disenada de manera que sea apta para atravesar este rotor, por unos medios delanteros de arrastre en rotacion con respecto a un carter fijo.
Segun una caracterfstica particular, dichos medios de union son unos medios de motorizacion de avance longitudinal de dicha vaina.
Segun otra caracterfstica, dicho dispositivo comprende un cabezal disenado de manera que sea apto para la proyeccion de chorro de decapado en un extremo de dicha vaina, fijado a dicho extremo de dicha vaina, y que comprende por lo menos un canal interior disenado de manera que sea apto para conducir fluido a presion a por lo menos un inserto disenado de manera que sea apto para generar en el exterior de dicho cabezal por lo menos un chorro de fluido.
Otras caracterfsticas y ventajas de la invencion se desprenderan de la descripcion detallada a continuacion de los modos de realizacion no limitativos de la invencion, en referencia a las figuras adjuntas, en las que:
- la figura 1 representa de manera esquematica, parcial y en una vista desde arriba, un dispositivo de limpieza con fluido a alta presion segun la invencion, que comprende unas cajas rotativas segun la invencion;
- la figura 2 es una vista esquematica, en perspectiva y parcialmente en seccion, del dispositivo representado en la figura 1;
- la figura 3 representa de manera esquematica, en alzado, un detalle del circuito de alimentacion con fluido del dispositivo de limpieza con fluido a alta presion segun la invencion;
- la figura 4 representa de manera esquematica, en seccion longitudinal y en alzado, el dispositivo de limpieza con fluido a alta presion y la caja rotativa segun la invencion;
- la figura 5 es un detalle de la figura 4 que representa la caja rotativa segun la invencion;
- la figura 6 es una representacion esquematica, vista segun una direccion axial, de un detalle de la caja rotativa segun la invencion;
- la figura 7 es una representacion esquematica de un cabezal de decapado segun la invencion, en un tubo con incrustaciones representado en seccion longitudinal;
- la figura 8 es una representacion esquematizada, parcial y en perspectiva, de una instalacion que comprende unos tubos a decapar, en cuya cara delantera esta dispuesto un dispositivo segun la invencion que comprende una pluralidad de vainas de decapado.
La invencion entra en el campo de la hidrodinamica.
Mas particularmente, se refiere al mantenimiento y al cuidado de instalaciones industriales, en particular a la limpieza de los tubos de condensadores, de intercambiadores, de cajas de agua o similares.
La invencion consiste en la puesta a punto de un procedimiento para efectuar estas operaciones de decapado de un tubo 12 bajo la accion de un fluido a presion muy alta, y de un dispositivo 10 para realizar este procedimiento.
Este procedimiento comprende las operaciones segun la reivindicacion 1.
De manera preferida, se controla, por estos medios de gestion 48, la circulacion del fluido en la vaina 14.
Un dispositivo de transporte 10 de fluido a presion muy alta, tal como se observa en la figura 1, esta disenado para la limpieza y/o decapado de una instalacion industrial 11 como una caja de agua, que comprende un haz de tubos 12.
La limpieza y/o decapado de cada uno de estos tubos 12 esta asegurada por un cabezal 13, tal como un terminal de extremo, un "Roto-Jet®", un rascador o similar. Este cabezal 13 es atravesado por un fluido a presion muy alta, en particular agua, que le es suministrado por una vaina 14 desde unos medios de generacion 15, que alimentan un conducto de alimentacion 16, que esta unido a la vaina 14 a traves de medios de conexion 20.
En un modo de realizacion preferido, estos medios de generacion 15 son un compresor que suministra fluido a presion muy alta, en particular de 1500 a 3800 bar, con un caudal de algunos litros por minuto, en un intervalo preferido de 10 a 15 litros por minuto, no siendo estos valores en absoluto limitativos.
Debido a la combinacion buscada de una presion muy alta y de un caudal muy reducido, las perdidas de carga son muy reducidas, y casi toda la energfa esta disponible a nivel del cabezal 13.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Segun el dispositivo de la invencion, la vaina 14 es preferentemente una vaina flexible, disenada para recorrer la totalidad de la longitud de los tubos 12, y adaptarse a la topologfa de la instalacion 11 a mantener.
Esta longitud puede ser muy importante, por eso es necesario guiar la vaina 14, para garantizar al mismo tiempo el buen funcionamiento del dispositivo 10 y su seguridad.
Para ello, el dispositivo 10 comprende unos medios de motorizacion 50 de avance longitudinal de la vaina 14, y unos medios de arrastre en rotacion de la vaina 14 alrededor de su eje longitudinal.
Esta disposicion permite destinar la totalidad de la energfa a alta presion enviada al cabezal 13 a la operacion de decapado propiamente dicha.
Tal como se observa en la figura 7, en una aplicacion preferida y no limitativa, el cabezal 13 esta fijado al extremo de la vaina 14. Este cabezal 13 comprende preferentemente un eje longitudinal T. Cuando se introduce la vaina 14 provista del cabezal 13 en un tubo 12, este eje T es paralelo al del tubo 12. Se podra observar, a este respecto, que la invencion esta perfectamente adaptada para el mantenimiento de tubos 12 de cualquier forma, aun cuando es habitual que estos tubos 12 sean rectilmeos. En el caso de que el tubo 12 presente una curvatura, el eje T es paralelo a la tangente a esta curvatura en el punto en el que se encuentra el cabezal 13 en este tubo 12. El cabezal
13 esta disenado de manera que sea apto para la proyeccion de un chorro de decapado en un extremo de la vaina
14 a la que esta fijado, opuesto al extremo por el que esta vaina es alimentada por los medios de generacion 15. El cabezal 13 comprende por lo menos un canal interior 139 que esta disenado de manera que sea apto para conducir fluido a presion a por lo menos un inserto disenado de manera que sea apto para generar, en el exterior del cabezal 13, y, en particular en el interior de un tubo 12 a decapar, por lo menos un chorro de fluido. Este canal interior 139 puede comprender, tal como se observa en la figura 7, unas derivaciones que alimentan con fluido a presion diferentes insertos, disenados de manera que sean aptos a su vez para generar el mismo numero de chorros de fluido.
Por lo menos un inserto delantero 131, orientado segun un angulo, preferentemente comprendido entre 15° y 20°, con respecto a el eje longitudinal T del cabezal 13, disenado de manera que sea apto para efectuar, con el chorro 132 que proyecta aguas arriba del cabezal 13, es decir hacia la parte delantera de este ultimo en su movimiento de avance en un tubo 12, la limpieza de incrustaciones o similares. En una version ventajosa, este angulo de orientacion es regulable. Ventajosamente, el inserto 131 puede estar completado por lo menos por otro inserto delantero 137, sustancialmente paralelo a dicho eje T y desplazado con respecto a este, disenado de manera que sea apto, con el chorro 138 que proyecta tambien aguas arriba del cabezal 13, para romper las incrustaciones o similares en las proximidades del eje T, que preferentemente es paralelo al de un tubo 12 en el que se ha introducido la vaina 14 provista del cabezal 13, para su decapado.
De hecho, gracias a un conjunto de insertos laterales 133 que proyectan chorros laterales 134, en particular en la pared de un tubo 12, el cabezal 13 esta y permanece perfectamente centrado en el eje del tubo 12, al contrario que los dispositivos de la tecnica anterior en los que el cabezal de limpieza presenta una trayectoria irregular de aspecto helicoidal, y cuya irregularidad se amplifica por la velocidad de rotacion, en particular mas alla de 200 revoluciones por minuto. Estos insertos 133 pueden ser, segun el caso, radiales o estar orientados segun un angulo de 80 a 90° con respecto al eje T, de manera que, al igual que el inserto 131, proyecten su chorro hacia la parte delantera en el sentido de progresion AV de trabajo del cabezal 13. De manera preferida, los insertos laterales 133 estan dispuestos regularmente en la circunferencia del cabezal 13 para garantizar su mantenimiento, mediante el equilibrio de los chorros que generan. Ventajosamente, su numero asciende a tres.
Uno o varios insertos traseros 135 estan disenados de manera que sean aptos para proyectar hacia aguas abajo de dicho cabezal 13, es decir al lado opuesto a aguas arriba, o incluso detras del cabezal cuando este avanza en un tubo 12, uno o varios chorros 136 para compensar por lo menos los esfuerzos axiales debidos a uno o varios chorros orientados hacia aguas arriba del cabezal 13 procedentes de otros insertos que comprende este ultimo, y en particular de los chorros procedentes de los otros insertos 131 y/o 133. Ventajosamente, los insertos laterales 133 estan dispuestos de manera regular en la circunferencia del cabezal 13. De manera preferida, su numero asciende a tres.
La energfa llevada por el interior de la vaina 14 al cabezal 13 se reparte, de manera preferida y en absoluto limitativa, de la siguiente manera:
- en algo mas del 50%, preferentemente entre el 50 y el 60%, en particular el 55%, a nivel de los insertos traseros 135;
- entre el 20 y el 40%, preferentemente el 30%, a nivel de los insertos laterales 133;
- entre el 10 y el 20%, preferentemente el 15%, a nivel del inserto delantero 131, o de los insertos delanteros 131 y 137.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Se entiende asf que, segun la invencion, la vaina 14 se traslada en el tubo 12 a limpiar bajo el efecto de los medios de motorizacion 50, y que es inutil hacer pasar a traves de los insertos traseros 135 del cabezal 13 una energfa para su propulsion, que se podrfa emplear de mejor manera para el decapado. Segun la invencion, el reparto de energfa en los chorros procedentes de los insertos del cabezal 13 se calcula para garantizar, si no su equilibrio en el tubo 12, lo cual no se busca debido al riesgo de rotura del tubo 12 en caso de estancia prolongada del cabezal en un punto, por lo menos una fuerza de traccion reducida en la direccion AV de avance del cabezal 13 en el tubo. El movimiento de avance en velocidad de trabajo del cabezal 13 en el propio tubo se realiza bajo la accion de los medios de motorizacion 50.
De manera preferida, los insertos, y en particular los insertos que generan los chorros que efectuan el trabajo de decapado, es decir los insertos delanteros 131 y/o 137, estan realizados en material duro, de dureza superior a 2000 megapascales y perforados a un diametro de dimension de valor muy reducido, inferior a 0,150 mm, y preferentemente inferior a 0,100 mm. En una aplicacion preferida, estos insertos estan realizados en zafiro, de gran duracion.
Asf, gracias a la perfecta estabilizacion axial del cabezal 13 en un tubo 12, se puede llevar la energfa de decapado exactamente al punto deseado.
Segun la aplicacion, en funcion del diametro del tubo 12 a decapar y la naturaleza del residuo o del material a decapar, el usuario elige un cabezal 13 de diametro y de morfologfa apropiados. En particular, se pueden modificar los angulos de trayectoria de los diferentes chorros segun la posicion y la orientacion de los diferentes insertos.
Los medios de arrastre en rotacion de la vaina 14 permiten, en combinacion con los medios de arrastre en traslacion del cabezal 13 en el tubo 12 bajo el efecto de los medios de motorizacion 50, conferir una trayectoria extremadamente regular. Esto es vital para efectuar una limpieza completa y perfecta de los tubos 12. Esta regularidad presenta ademas otra ventaja importante, en el caso en el que la pared de un tubo 12 presente un debilitamiento local despues de un tratamiento anterior de mala calidad: la regularidad de avance del cabezal 13 permite la limpieza cuidadosa de esta zona debilitada, sin por ello debilitarla o incluso romperla como era el caso con los dispositivos de la tecnica anterior.
Se puede observar incluso, a este respecto, que la seleccion de una presion muy alta junto con un caudal muy reducido de fluido permite obtener, junto con un diametro muy reducido de insertos disenados de manera que sean aptos para generar chorros de fluido, en la salida de los mismos, unos chorros de longitud de accion muy corta, en particular inferior a 10 milfmetros, y suficiente para el decapado del tubo 12. Esta reducida longitud de chorro es importante si el cabezal 13 circula en un tubo 12 que presenta un orificio por cualquier razon, ya que por ello, no se van a deteriorar con los chorros procedentes del cabezal 13 los otros tubos 12 cerca de aquel en el que se opera, en el interior del haz de tubos habitual en tal caso.
El dispositivo 10 comprende unos primeros medios delanteros 44 de arrastre en rotacion de la vaina alrededor de su eje longitudinal disenados de manera que sean aptos para disponerse cerca del haz de tubos 12. Comprende ademas por lo menos unos segundos medios traseros 33 de arrastre en rotacion de la vaina 14 alrededor de su eje longitudinal, que se interponen entre estos medios delanteros 44 de arrastre en rotacion y los medios de generacion
15.
En el modo de realizacion de la invencion, la vaina 14 es guiada, cerca de la entrada en la instalacion industrial 11 a mantener, por los medios delanteros 44 de arrastre en rotacion.
Estos medios 44 estan constituidos por una caja rotativa 40.
Esta caja rotativa 40 esta destinada, no solamente a garantizar el guiado de la vaina 14, sino asimismo a crear y/o mantener un movimiento de rotacion, alrededor de su eje longitudinal o de su fibra neutra longitudinal, de la vaina 14. La caja rotativa 40 comprende unos medios de motorizacion 50 de avance longitudinal de la vaina 14, que controlan el movimiento de traslacion de esta ultima.
Ventajosamente, los segundos medios traseros 33 de arrastre en rotacion de la vaina 14 pueden estar creados a nivel de los medios de conexion 20.
Tal como se observa en la figura 3, aguas abajo de los medios de generacion 15, el fluido a presion muy alta es llevado a los medios de conexion 20 de la vaina 14 por un conducto de alimentacion 16. Naturalmente, el circuito de alimentacion de fluido comprende, si es necesario, unos medios de filtracion adecuados, no representados en las figuras.
En un modo de realizacion particular, a la entrada de los medios de generacion 15 y del conducto de alimentacion
16, los medios de conexion 20 de la vaina 14 comprenden unos medios de interrupcion 30 de la alimentacion de fluido, controlados por un circuito de control 31. Estos medios de interrupcion 30 son unos medios de seguridad,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
destinados a detener la alimentacion de la vaina 14 con fluido a alta presion, en caso de detectar la detencion de la rotacion y/o del avance de la vaina 14, o de cualquier otro incidente analogo.
Los medios de conexion 20 de la vaina 14 comprenden ademas, aguas abajo, un junta trasera giratoria 32, que alimenta directamente la vaina 14.
En el modo de realizacion, los medios 20 comprenden ademas unos medios de puesta en rotacion de la vaina 14, en forma de medios traseros 33 de arrastre en rotacion, en particular un motor, por medio de medios de transmision traseros 34.
Preferentemente, los medios de conexion 20 asf constituidos estan montados en un carro 17, tal como se observa en las figuras 1 y 2. Cada carro 17 circula sobre una rampa de rodamiento 18. Esta rampa 18 no es necesariamente rectilfnea, de manera que permite la adaptacion del dispositivo segun la invencion a la topograffa de los lugares en los que esta dispuesta la instalacion 11, lo cual es posible cuando la vaina 14 es flexible.
Ventajosamente, la vaina 14 que transporta un fluido a presion muy alta puede estar contenida en unos medios de seguridad, tales como vaina envuelta 49, vainas metalicas trenzadas blindadas, vainas metalicas en particular de acero inoxidable en forma de fuelle, o similar, tal como se observa en la figura 4.
En un modo de realizacion particular, en particular en el caso de vainas rfgidas, cada carro 17 esta destinado a generar y/o mantener los movimientos de traslacion de la vaina 14.
Tal como se observa en la figura 2, varios conjuntos de rampas, en este ejemplo tres rampas 18 pueden estar ventajosamente dispuestos preferentemente en paralelo entre si, para soportar los carros 17A, 17B, 17C, de puesta en rotacion de vainas 14 para la alimentacion del mismo numero de cabezales 13.
Esta disposicion permite un buen control de las vainas 14 cuando tiene lugar su entrada en la instalacion 11 a mantener. Permite, incluso, desplegar en su longitud, dichas vainas 14 fuera de la instalacion 11, y posicionar los medios de generacion 15, generalmente voluminosos, en un emplazamiento adecuado.
La invencion permite obtener una importante ganancia de tiempo de ejecucion: el tiempo de funcionamiento para la desincrustacion de un tubo de un diametro de 18 milfmetros, pasa de aproximadamente 15 minutos con los procedimientos de la tecnica anterior, a aproximadamente 6 minutos con la invencion. Ademas de la reduccion de los costes, la invencion permite reducir las duraciones de inmovilizacion de las cajas de agua, y por tanto las duraciones de detencion de unidades en las centrales de produccion de energfa, en particular nuclear. La yuxtaposicion de varias rampas permite, al tratar varios tubos en paralelo, incluso disminuir estos costes y estas duraciones. Por ejemplo, una instalacion de 6 vainas permite que el operario calcule el tiempo de solamente 1 minuto para la limpieza de cada tubo.
De manera ventajosa, la invencion incorpora ademas, en tal caso, un dispositivo de posicionamiento 140 para la introduccion de las vainas 14 en los haces de tubos, en funcion del paso de estos haces. Las instalaciones 11 de tubos 12, tales como cajas de agua, comprenden una camara con una cara delantera 141 generalmente plana. El dispositivo de posicionamiento 140 segun la invencion consiste preferentemente en un carro 142 de movimientos cruzados segun los ejes X, Y, tal como se observa en la figura 8, y en particular de control numerico. Este carro circula sobre un conjunto 143 de gufas, disenadas de manera que sean aptas para posicionarse muy rapidamente en la cara delantera 141, mediante unos dispositivos de fijacion tales como cilindros neumaticos, y/o elementos fijados por bulones o similares. El control numerico de un carro de movimientos cruzados de este tipo permite, incluso, el funcionamiento sin operario.
Se ha prestado particular atencion a la proteccion del operario. Tal como se observa en la figura 8, un conducto de derivacion 144 puede estar instalado ventajosamente, a nivel de la entrada en la cara delantera 141 de la instalacion 11, en los medios de seguridad 49 que cubren la vaina 14, para recoger, en particular mediante aspiracion y sin contacto con el operario, los efluentes, potencialmente patogenos, procedentes de la desincrustacion. Asf, el operario ya no esta expuesto al riesgo de legionelosis habitual en caso de combinacion de agua y alta temperatura, y puede trabajar en un entorno apropiado, y su trabajo es ademas menos arduo. Se debe observar que la cantidad de incrustaciones puede ser importante, del orden de 400 gramos por tubo de 15 metros, lo cual representa, para una caja de agua de 30000 tubos, 12 toneladas de incrustaciones secas. De manera preferida, el dispositivo de realizacion de la invencion comprende unos elementos moviles de filtracion y de separacion de estos efluentes, en particular a nivel de un transportador. Preferentemente, otro transportador esta dedicado a los medios de preparacion del fluido, en particular por filtracion, y de generacion de presion muy alta 15. El resto del equipo es modular, de masa y de espacio ocupado reducidos, de manera que se puede montar en el sitio, sin dificultad, por los operarios que no disponen de aparellaje pesado de elevacion.
El operario dispone, para llevar a cabo el procedimiento, de una caja de control, no representada en las figuras, que esta unida a unos medios de gestion 48.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Para completar la proteccion del operario, la vaina 14 esta conectada al cabezal 13 por un manguito especial denominado niple. Este manguito esta retenido por un reborde de tope interior en una caja que esta retenida por un reborde de tope interior en una caja 142 disenada de manera que sea apta para ser fijada en la cara delantera 141 de una instalacion 11, tal como una caja de agua o un condensador, en la que se incorporan los tubos 12, y el operario no puede por tanto estar en contacto con el fluido a presion.
La velocidad de rotacion de la vaina 14 es preferentemente de 0 a 1000 revoluciones por minuto, no siendo esta velocidad en absoluto limitativa.
Para volver a los primeros medios delanteros de arrastre en rotacion 44, tal como se observa en las figuras 4 y 5, la vaina 14 atraviesa una caja rotativa 40.
Esta ultima comprende un carter 41 disenado de manera que sea apto para ser fijado a la estructura cerca de la instalacion 11 a mantener, por ejemplo a la camara de acceso al haz de tubos 12 de la instalacion 11.
La caja rotativa 40 comprende unos medios de union de solidarizacion en rotacion, con la vaina 14, a un rotor 42. La vaina 14 esta disenada de manera que sea apta para atravesar el rotor 42. Este rotor 42 esta soportado por un carter 41 fijo por medio de unos medios de guiado y de apoyo 43, tales como unos cojinetes o rodamientos, o similares. El rotor 42 es arrastrado, en un movimiento de rotacion alrededor de un eje longitudinal que se corresponde sustancialmente con el eje longitudinal de la vaina 14, por unos medios delanteros 44 de arrastre en rotacion con respecto al carter 41, tales como un motor, por medio de medios de transmision delanteros 45, tales como un conjunto de poleas y correa, o similar.
Los medios de union de solidarizacion en rotacion de la vaina 14 al rotor 42 son unos medios de motorizacion 50 de avance longitudinal de la vaina 14.
Estos medios de motorizacion 50 comprenden preferentemente, y como se representa en las figuras 4, 5 y 6, por lo menos uno, y preferentemente varios, rodillos 51 y rodillos de contrapresion 51A, sincronizados y accionados por unos medios de accionamiento anexos 52, en particular un motor, por medio de medios de transmision anexos 53.
La accion de tales rodillos 51, 51A permite hacer avanzar la vaina 14 en los tubos 12 de la instalacion 11 a mantener, o extraerla en caso de incidente o al finalizar el trabajo.
En el caso de un dispositivo 10 que comprende unos medios delanteros y traseros de arrastre en rotacion, se entiende que es posible, gracias a la colocacion de medios de gestion y/o de sincronizacion, arrastrar la vaina 14 en rotacion sfncrona, alrededor de su eje longitudinal, por toda su longitud. Naturalmente, es posible instalar, segun la longitud de la vaina 14 y las limitaciones de servicio, una pluralidad de medios de arrastre en rotacion todos ellos sincronizados entre si.
Se entiende que, para un buen control de la vaina 14 antes de su entrada en la instalacion 11, los medios de generacion del movimiento de rotacion y del movimiento de traslacion de la vaina 14, que se instalan a nivel de la caja rotativa 40, deben ser conducidos por otros medios de accionamiento que comprende la instalacion, en particular a nivel de los carros 17.
En particular, los medios delanteros 44 de puesta en rotacion de la vaina 14 a nivel de la caja rotativa 40 deben estar sincronizados con los medios traseros 33 y 34 dispuestos en el carro 17, y/o incluso en otras ubicaciones a lo largo de la vaina 14. Se evita asf cualquier torsion y cualquier deterioro de la vaina 14.
De la misma manera, no representado en las figuras, estos medios de motorizacion 50 dirigen unos medios de motorizacion de avance longitudinal de los carros 17 sobre las rampas 18 de rodamiento, o se sincronizan con ellos.
La velocidad de avance lineal de la vaina 14 es variable: en una aplicacion preferida, en absoluto limitativa, del orden de 300 a 2500 mm por minuto en fase de decapado, y del orden de 15 m por minuto durante los movimientos de traslacion de aproximacion o de retroceso antes y despues del decapado.
En un modo preferido de realizacion y tal como se observa en las figuras, los medios de accionamiento anexos 52 son neumaticos, y son alimentados con aire por medio de una junta delantera giratoria axial 46 que coopera con el rotor 42.
Preferentemente, la caja rotativa 40 comprende ademas unos medios de deteccion 47 de la rotacion de la vaina 14, conectados a unos medios de gestion 48, constituidos en particular por un mecanismo, que controlan y dirigen, por una parte los diferentes medios de accionamiento: medios de motorizacion 50 de avance longitudinal de la vaina 14, medios de arrastre delanteros de rotacion 44 de la vaina 14, medios de arrastre traseros 33 de rotacion de la vaina 14, en particular a nivel del carro 17, y por otro lado por medio del circuito de control 31, los medios de interrupcion 30 de la alimentacion de fluido.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Se entiende que tales medios de deteccion 47 pueden instalarse fuera de la instalacion, y preferentemente lo mas aguas abajo posible. Se prefiere su instalacion a nivel de la caja rotativa 40 debido a la compacidad de la instalacion y del reagrupamiento de todo el aparellaje a nivel del carter 41, y debido a su proximidad con la instalacion 11.
Aguas abajo de la caja rotativa 40 del lado de la instalacion 11, la vaina 14 esta protegida, preferentemente, por una vaina de envoltura de suministro 49, hasta su entrada en el haz de los tubos 12, en el que se utiliza preferentemente para la recuperacion de los efluentes procedentes de la operacion de limpieza o de decapado, y comprende ventajosamente, cerca de la instalacion 11, una T conectada a un conducto de derivacion 144 de estos efluentes.
Ventajosamente, el dispositivo 10 comprende unos medios de localizacion, no representados en las figuras, del avance longitudinal de la vaina 14.
En un modo particular de realizacion, la vaina 14 comprende unas marcas en su longitud. Asf, un sistema por ejemplo optico, puede medir la posicion y la velocidad de avance de la vaina 14, y tambien constatar el bloqueo eventual de esta en su movimiento de avance. En particular, un bloqueo de este tipo puede estar provocado por la importante cantidad de incrustaciones en el interior de los tubos de la instalacion a limpiar.
Entonces, dichos medios de localizacion se conectan con los medios de gestion 48, que desencadenan las acciones necesarias para evitar el deterioro del material.
Ademas, estos medios de gestion 48 permiten detectar un desgaste de los medios de motorizacion 50, por ejemplo de los rodillos 51 o 51A, lo cual da como resultado un deslizamiento de la vaina 14 con respecto a los mismos, en particular en el caso de un esfuerzo de resistencia durante la fase de trabajo.
Se pueden utilizar otras tecnologfas para estos medios de localizacion, en particular inductivas, mecanicas u otras.
Ventajosamente, los medios de gestion 48 adaptan los parametros de rotacion y de traslacion de la vaina 14 en funcion de los del cabezal 13, en particular si este ultimo dispone de una motorizacion independiente, por ejemplo electrica. Por ejemplo pueden sincronizar la velocidad de rotacion de la vaina 14, o calcularla y regularla en funcion de la velocidad de rotacion de un "Roto-Jet®", que o bien se mide, o bien se controla si este "Roto-Jet®" tambien esta motorizado.
Los medios de gestion 48 garantizan una seguridad de funcionamiento total. Se tiene en cuenta cualquier resistencia anomala: en particular, si la vaina 14 no rota sobre si misma, o no esta en movimiento longitudinal, despues de una temporizacion muy breve, del orden de 0,5 a 1 segundos, los medios de gestion 48 controlan, en primer lugar la detencion de la generacion de fluido a presion muy alta a nivel de los medios de generacion 15, y despues la retirada parcial o total de la vaina 14, para evitar que un chorro de fluido a nivel del cabezal 13 permanezca en su lugar y rompa un tubo 12. Esta trayectoria de retorno se puede efectuar con un gran avance, por ejemplo en 1 minuto para un tubo de 15 metros.
Si la rotacion de la vaina 14 esta garantizada, pero su avance se ha detenido debido a una obturacion del tubo 12, una programacion de los medios de gestion 48 permite efectuar unos ciclos de movimientos longitudinales de vaiven, por ejemplo en una trayectoria de algunos centfmetros, incluso una retirada total despues de un numero predeterminado de ciclos.
Entonces, se memoriza la posicion del incidente, lo cual permite, posteriormente, un retorno del cabezal 13 a su posicion para la reanudacion del trabajo. Ademas, se puede observar que el cabezal 13 puede circular en el tubo 12 sin fluido, en particular para medir la longitud de manera precisa. De hecho, es importante que el cabezal 13 no salga del extremo del tubo 12 opuesto al de su introduccion, para evitar que sus chorros deterioren los revestimientos anticorrosivos de los que estan provistas en general las caras de las cajas de agua.
Los medios de gestion 48 permiten asf un funcionamiento completamente automatico o semiautomatico, con la posibilidad de hacer trabajar un conjunto multivainas en un conjunto de tubos o tubo a tubo, o incluso de manera completamente manual.
A tftulo de ejemplo en absoluto limitativo, la desincrustacion de tubos se puede efectuar con una velocidad de rotacion de 0 a 1000 revoluciones por minuto, y un avance que permite tratar un metro de tubo en un tiempo comprendido entre 0 y 120 segundos, preferentemente de 20 a 30 segundos. Cuando los tubos estan fuertemente cubiertos por incrustaciones, se puede aprovechar la posibilidad de funcionar de manera reversible y pueden resultar necesarias varias idas y vueltas. Conviene observar que el agua pura es suficiente para ejecutar tal desincrustacion, la combinacion de la velocidad de avance longitudinal, la velocidad de rotacion y la presion del chorro es suficiente para limpiar las incrustaciones. Se puede observar que, si las incrustaciones no son muy duras, se puede subir a una velocidad de rotacion de vaina de 500 revoluciones por minuto, o incluso mas.
El dispositivo 10 con caja rotativa 40 segun la invencion aporta, con respecto a los sistemas de la tecnica anterior, una gran regularidad de movimiento que permite efectuar un trabajo de calidad. Para la limpieza de tubos de grosor
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
de 0,7 a 0,8 mm y de diametros de 15 a 25 mm, es posible trabajar a presiones muy superiores a 1500 bar, en particular de 2000 a 2500 bar en el caso de tubos de laton, y hasta 3800 bar segun las pruebas efectuadas, no constituyendo este valor un lfmite superior de ningun modo, sino un umbral que se aprovecha en funcion de las tecnologfas disponibles y con unos costes compatibles con una instalacion industrial.
Esta regularidad de movimiento constituye una de las ventajas esenciales de la invencion. Permite aportar respuestas a los operadores que, al tiempo que desean la desincrustacion de sus tubos, no desean un tratamiento de estos tubos a fondo, sino que conserven una capa superficial que resulte de un tratamiento de superficie anterior, por ejemplo una capa de oxidos particulares, por ejemplo despues de "vacunar" tubos de laton mediante ataques de acido, o incluso un revestimiento plastificado o similar. La combinacion de la velocidad de rotacion de la vaina 14, de su avance, del caudal de fluido y del angulo de proyeccion de los chorros de las boquillas delanteras del cabezal 13 permite efectuar una prueba en un primer tubo 12 hasta la validacion; posteriormente, el proceso se puede reproducir perfectamente en todos los demas tubos 12 del haz 11 en cuestion, gracias al perfecto control de todos los parametros.
La caja rotativa 40 aporta una gran seguridad de trabajo para el control de los parametros, y en particular permite prevenir cualquier ruptura de uno de los tubos 12 a limpiar. Su pequeno tamano, del orden de 350 mm cubicos, permite instalarla en proximidad directa de la entrada de la instalacion 11 a limpiar. Las vainas de suministro 49 pueden albergar varias vainas flexibles 14 correspondientes a la limpieza de tubos 12 diferentes de la instalacion 11 a limpiar. De hecho, debido al reducido espacio ocupado de tales cajas rotativas 40, se pueden yuxtaponer varias para aumentar ademas el numero de tubos 12 limpiados de manera simultanea, y, por tanto, reducir muy sustancialmente la duracion de inmovilizacion de la instalacion industrial 11 a limpiar. En version de multivainas y multicarros de este tipo, es interesante agrupar las cajas rotativas, incluso integrarlas en un mismo carter. Se destaca que la distancia entre este carter y la entrada de las vainas en la camara a limpiar es entonces variable. La flexibilidad de la vaina envuelta 49 que protege la vaina 14, y la de esta ultima, permiten disponer, para los diferentes circuitos, unos tramos de vaina de la misma longitud, que corresponden a las entradas mas alejadas de la caja rotativa en la camara que comprende menos meandros que los relativos a las entradas mas cercanas, que adoptan entonces una forma serpenteante que es posible debido a esta flexibilidad.
Ademas, se puede observar que la caja rotativa 40 es completamente autonoma en terminos de motorizacion, y se puede utilizar en solitario, de manera totalmente independiente de un dispositivo con carro 17 movil como se ha descrito anteriormente.
En una version preferida, el fluido utilizado en el procedimiento y el dispositivo segun la invencion estan constituidos por agua o por una solucion acuosa.
En otra aplicacion particular, este fluido es un gas lfquido. El dispositivo segun la invencion comprende entonces, en diferentes puntos, unos medios de medicion y de regulacion de temperatura de la vaina 14, en forma de subestaciones, de manera que se conduzca el fluido a la temperatura deseada al extremo de la vaina 14 en un tubo 12, en particular a nivel del cabezal 13.
Una aplicacion particular consiste en proyectar nitrogeno lfquido, los medios de gestion 48 regulan entonces las subestaciones preferentemente para garantizar una temperatura cercana a los -147°C a nivel del extremo de la vaina 14 en un tubo 12, en particular a nivel del cabezal 13. Asf, se garantiza la salida de los chorros en forma lfquida, y, posteriormente, una evaporacion rapida que permite evitar cualquier tratamiento de efluente.
Se pueden proyectar otros fluidos, en particular unos agentes de proteccion de superficies, tales como pinturas, oxidos o similares.
El empresario de una instalacion industrial equipada con condensadores sin incrustaciones segun el procedimiento y con el dispositivo de la invencion constata multiples ventajas: una ganancia de potencia del tramo en cuestion en el caso de una central de produccion de energfa, una disminucion de la peligrosidad y de la dificultad para los operarios, una duracion reducida de las intervenciones de mantenimiento que restablecen rapidamente la disponibilidad de los medios, unos costes de desincrustacion mas bajos, una disminucion de los efluentes lfquidos, una posibilidad de una desincrustacion completa que garantiza un aumento de rendimiento a nivel del condensador con el retorno al rendimiento nominal de la instalacion nueva despues de la desincrustacion, una enorme disminucion del consumo de agua de decapado, o tambien, despues de la eliminacion completa de incrustaciones, una posibilidad de efectuar controles, en particular mediante corrientes de Foucault para seguir el desgaste de los tubos, lo cual es imposible mientras permanezcan incrustaciones en el interior.
Otras utilizaciones de la invencion son interesantes: la qufmica, la petroqufmica, las instalaciones de desalado de agua de mar. De hecho, la invencion, descrita en este caso en la aplicacion preferida de desincrustacion, es asimismo eficaz para la retirada de otros residuos solidos tales como cloruros, nitruros o similares.

Claims (15)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. Procedimiento de decapado de un tubo (12) por accion de un fluido a una presion muy alta superior a 1500 bar, en el que:
    - se hace pasar dicho fluido a presion muy alta por una vaina flexible (14),
    - se arrastra dicha vaina flexible (14) en rotacion alrededor de su eje longitudinal, mediante unos medios traseros (33) de arrastre en rotacion, a nivel de un carro (17) movil sobre una rampa de rodamiento (18) que comprende unos medios de motorizacion de avance longitudinal de dicho carro (17) disenados para generar y/o mantener unos movimientos de traslacion de dicha vaina flexible (14),
    - se somete dicha vaina flexible (14), a nivel de una caja rotativa (40), a la accion de medios de motorizacion (50) de avance longitudinal, y a la accion de medios delanteros (44) de arrastre en rotacion de dicha vaina flexible (14) alrededor de su eje longitudinal,
    - se regula, con la ayuda de medios de gestion (48) y de medios de deteccion de rotacion (47) y/o de localizacion de avance longitudinal, a nivel de dicha caja rotativa (40), dichos medios de motorizacion (50) de avance longitudinal y dichos medios traseros (33) y delanteros (44) de arrastre en rotacion de dicha vaina flexible (14),
    - siendo dicha caja rotativa (40) autonoma en terminos de motorizacion, y pudiendo ser utilizada de manera totalmente independiente de dicho dispositivo con carro movil (17),
    - dichos medios de motorizacion (50) de avance longitudinal de dicha caja rotativa (40) dirigen dichos medios de motorizacion de avance longitudinal de dicho carro (17) o se sincronizan con ellos,
    - se regula, de manera independiente, con la ayuda de dichos medios de gestion (48), dichos medios de motorizacion (50) de avance longitudinal, y dichos medios traseros (33) y delanteros (44) de arrastre en rotacion,
    - se gufa dicha vaina flexible (14) cerca de la entrada de dicho tubo (12).
  2. 2. Procedimiento segun la reivindicacion 1, caracterizado por que se controla, mediante dichos medios de gestion (48), el movimiento longitudinal de dicha vaina flexible (14) y su posicion asf como la de un cabezal (13) con el que esta equipada dicha vaina (14), su velocidad de avance lineal variable, los movimientos de traslacion de aproximacion o de retroceso de dicha vaina flexible (14), el movimiento de rotacion de dicha vaina flexible (14), y la circulacion de dicho fluido en dicha vaina flexible (14).
  3. 3. Procedimiento segun la reivindicacion 1 o 2, caracterizado por que se elige como fluido, agua o una solucion acuosa, o un agente de proteccion de superficies, o una pintura, o un oxido, o un gas o un gas lfquido.
  4. 4. Procedimiento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que dichos medios de gestion (48) regulan unos medios de medicion y de regulacion de temperatura de dicha vaina flexible (14) disenados de manera que sean aptos para llevar dicho fluido a una temperatura deseada en el extremo de dicha vaina flexible (14) al interior de dicho tubo (12).
  5. 5. Procedimiento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el fluido esta bajo una presion de 1500 a 3800 bar, con un caudal de 10 a 15 litros por minuto, y por que la velocidad de rotacion de dicha vaina flexible (14) esta comprendida entre 0 y 1000 revoluciones por minuto, y por que el avance longitudinal de dicha vaina (14) permite tratar 1 metro de tubo en un tiempo comprendido entre 0 y 30 segundos, y por que un gran avance permite desplazar dicha vaina flexible (14) 1 metro en un tiempo comprendido entre 0 y 4 segundos.
  6. 6. Dispositivo (10) de limpieza con fluido a alta presion, para la limpieza de un haz de tubos (12) tales como un intercambiador u otro, que comprende unos medios de generacion (15) de un fluido a presion muy alta superior a 1500 bar para la alimentacion de una vaina (14), disenada de manera que sea apta para la puesta en practica del procedimiento segun una de las reivindicaciones anteriores, comprendiendo el dispositivo, por un lado, unos medios traseros (33) de arrastre en rotacion de dicha vaina (14) en rotacion alrededor de su eje longitudinal, situados a nivel de un carro (17) movil sobre una rampa de rodamiento (18) que comprende unos medios de motorizacion de avance longitudinal de dicho carro (17) concebidos para generar y/o mantener unos movimientos de traslacion de dicha vaina (14), y por otro lado, a nivel de una caja rotativa (40), unos medios de motorizacion (50) de avance longitudinal de dicha vaina (14), y unos medios delanteros (44) de arrastre en rotacion de dicha vaina (14) alrededor de su eje longitudinal disenados de manera que sean aptos para estar situados cerca de dicho haz de tubos y sincronizados con dichos medios traseros (33) de arrastre en rotacion, comprendiendo dicho dispositivo (10) ademas unos medios de gestion (48), y medios de deteccion de rotacion (47) y/o de localizacion de avance longitudinal a nivel de dicha caja rotativa (40), estando dichos medios de gestion (48) disenados de manera que sean aptos para controlar dichos
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    medios de motorizacion (50) de avance longitudinal de dicha vaina (14) y dichos medios traseros (33) y delanteros (44) de arrastre en rotacion de dicha vaina (14), siendo dicho caja rotativa (40) autonoma en terminos de motorizacion, y pudiendo ser utilizada de manera totalmente independiente de dicho dispositivo con carro movil (17), y estando dichos medios de motorizacion (50) de avance longitudinal de dicha caja rotativa (40) disenados de manera que sean aptos para pilotar dichos medios de motorizacion de avance longitudinal de dicho carro (17) o estando sincronizados con ellos, interponiendose dichos medios traseros (33) de arrastre en rotacion de dicha vaina (14) entre dicha caja rotativa (40) y dichos medios de generacion (15).
  7. 7. Dispositivo (10) segun la reivindicacion 6, caracterizado por que dichos medios de gestion (48) estan disenados de manera que sean aptos para pilotar de manera independiente dichos medios de motorizacion (50) de avance longitudinal, dichos medios delanteros (44) de arrastre en rotacion y dichos medios traseros (33) de arrastre en rotacion.
  8. 8. Dispositivo (10) segun una de las reivindicaciones 6 a 7, caracterizado por que dicha caja rotativa (40), en la que una vaina (14) esta disenada de manera que sea apta para ser introducida y guiada, comprende unos medios de union de solidarizacion en rotacion con dicha vaina (14) a un rotor (42) arrastrado, en un movimiento de rotacion alrededor de un eje longitudinal que corresponde sustancialmente al eje longitudinal de la vaina (14) disenada de manera que sea apta para atravesar dicho rotor (42), por dichos medios delanteros (44) de arrastre en rotacion con respecto a un carter fijo (41), y por que dichos medios de union son dichos medios de motorizacion (50) de avance longitudinal de dicha vaina (14).
  9. 9. Dispositivo (10) segun una de las reivindicaciones 6 a 8, caracterizado por que comprende por lo menos un cabezal (13) disenado de manera que sea apto para la proyeccion de chorro de decapado en un extremo de dicha vaina (14), fijado a dicho extremo de dicha vaina (14), y que comprende por lo menos un canal interior (139) disenado de manera que sea apto para conducir fluido bajo presion a por lo menos un inserto disenado de manera que sea apto para generar en el exterior de dicho cabezal (13) por lo menos un chorro de fluido, comprendiendo dicho cabezal (13) por lo menos un inserto lateral (133) disenado de manera que sea apto para proyectar un chorro lateral (134), estando dicho inserto realizado en un material de dureza superior a 2000 megapascales o en zafiro, y perforado con un diametro calibrado inferior a 0,150 mm.
  10. 10. Dispositivo (10) segun la reivindicacion anterior, caracterizado por que comprende unos insertos traseros (135) disenados de manera que sean aptos para proyectar hacia aguas abajo de dicho cabezal (13) varios chorros (136) para por lo menos compensar los esfuerzos axiales debidos a uno o varios chorros orientados hacia aguas arriba de dicho cabezal (13) procedentes de otros insertos que comprende este ultimo.
  11. 11. Dispositivo (10) segun una de las reivindicaciones 6 a 10, caracterizado por que comprende un dispositivo de posicionamiento (140) para la introduccion de una o varias vainas (14) en una instalacion (11) que comprende unos tubos (12) a decapar, comprendiendo dicho dispositivo (140) un carro (142) con movimientos cruzados, que circula sobre un conjunto (143) de gufas disenadas de manera que sean aptas para ser posicionadas en una cara delantera (141) de dicha instalacion (11).
  12. 12. Dispositivo (10) segun una de las reivindicaciones 6 a 11, caracterizado por que comprende un conducto de derivacion (144) conectado, a nivel de la entrada en la cara delantera (141) de una instalacion (11) que comprende unos tubos (12) a decapar, a unos medios de seguridad o una vaina envuelta (49) de proteccion de dicha vaina (14), para recoger unos efluentes sin contacto con el operario.
  13. 13. Dispositivo (10) segun una de las reivindicaciones 6 a 12, caracterizado por que dichos medios de gestion (48) estan disenados de manera que sean aptos, si dicha vaina (14) no gira sobre si misma, para controlar en primer lugar la detencion de la generacion de fluido a presion muy alta a nivel de los medios de generacion (15), y despues para controlar la retirada parcial o total de la vaina (14) de un tubo (12) en el que ha sido introducida, o, si dicha vaina (14) gira pero no esta en movimiento longitudinal, para controlar la retirada parcial o total de la vaina (14) de un tubo (12) en la que ha sido introducida.
  14. 14. Dispositivo (10) segun una de las reivindicaciones 6 a 13, caracterizado por que dicha vaina (14) provista de un cabezal (13) comprende unas marcas en su longitud, y por que unos medios de localizacion de avance longitudinal estan disenados de manera que sean aptos para medir la posicion y la velocidad de avance de dicha vaina (14), y para constatar el eventual bloqueo de esta en su movimiento de avance, estando dichos medios de localizacion en contacto de interfaz con dichos medios de gestion (48), disenados de manera que sean aptos para desencadenar las acciones necesarias para evitar el dano del material y garantizar una seguridad de funcionamiento total, teniendo en cuenta cualquier resistencia anormal, y, si el avance de dicha vaina (14) se ha detenido debido a una obturacion del tubo (12), estan disenados de manera que sean aptos para controlar unos ciclos de movimientos longitudinales de vaiven, y/o una retirada total, con memorizacion de la posicion del incidente para permitir el retorno de dicho cabezal (13) a esta posicion para la reanudacion del trabajo.
  15. 15. Dispositivo (10) segun una de las reivindicaciones 6 a 14, caracterizado por que dicha vaina (14) es flexible.
ES07823733.6T 2006-08-21 2007-08-20 Procedimiento y dispositivo de decapado de tubos por acción de un fluido a presión muy alta Active ES2601027T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0653410A FR2904940B1 (fr) 2006-08-21 2006-08-21 Procede de decapage de tubes par action d'un fluide a tres haute pression
FR0653410 2006-08-21
PCT/FR2007/051833 WO2008023133A2 (fr) 2006-08-21 2007-08-20 Procede de decapage de tubes par action d'un fluide a tres haute pression

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2601027T3 true ES2601027T3 (es) 2017-02-14

Family

ID=38962780

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07823733.6T Active ES2601027T3 (es) 2006-08-21 2007-08-20 Procedimiento y dispositivo de decapado de tubos por acción de un fluido a presión muy alta

Country Status (6)

Country Link
US (1) US8048234B2 (es)
EP (1) EP2066462B1 (es)
EA (1) EA015005B1 (es)
ES (1) ES2601027T3 (es)
FR (1) FR2904940B1 (es)
WO (1) WO2008023133A2 (es)

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3211946B1 (en) 2005-10-04 2018-09-19 Huawei Technologies Co., Ltd. A method and system for determining the group number used by mobile terminals having a same frequency band position for receiving signals in idle mode
US9751116B2 (en) * 2013-03-12 2017-09-05 Mac & Mac Hydrodemolition Inc. Pipe material removal apparatus and method
DE102014104356A1 (de) * 2014-03-28 2015-10-01 Lobbe Industrieservice Gmbh & Co Kg Verfahren und Vorrichtung zum Reinigen von Rohrbündeln
KR101874221B1 (ko) 2014-04-17 2018-07-03 가부시키가이샤 아이에이치아이 고압 유체 분사 장치
CA2858738C (en) * 2014-07-14 2018-01-16 Mac & Mac Hydrodemolition Inc. Method and apparatus for high pressure water treatment of the inside of a pipe section
DK3172519T3 (en) 2014-07-24 2018-09-03 Stoneage Inc POSITIONING FRAME APPLIANCE FOR FLEXIBLE PIPE CLEANING LAUNCH
US10024613B2 (en) 2014-07-24 2018-07-17 Stoneage, Inc. Flexible tube cleaning lance positioner frame apparatus
US9630801B2 (en) 2014-07-24 2017-04-25 Stoneage, Inc. Flexible tube cleaning lance drive apparatus
EP3204172B1 (en) 2014-10-06 2020-08-19 Stoneage, Inc. Flexible cleaning lance positioner guide apparatus
RU2597605C1 (ru) * 2015-05-26 2016-09-10 Закрытое Акционерное Общество "Аквафор Продакшн" (Зао "Аквафор Продакшн") Система очистки жидкости
US10345058B1 (en) 2015-11-18 2019-07-09 Gradiant Corporation Scale removal in humidification-dehumidification systems
US10513445B2 (en) 2016-05-20 2019-12-24 Gradiant Corporation Control system and method for multiple parallel desalination systems
US20200156212A1 (en) * 2016-11-28 2020-05-21 Candu Energy Inc. System and method of cleaning a heat exchanger
US10272480B2 (en) 2016-12-09 2019-04-30 Stoneage, Inc. Apparatus for remotely propelling a flexible lance into and out of a piping system
CN107413783B (zh) * 2017-06-01 2023-12-15 广西金茂生物化工有限公司 一种换热管管内清洗设备
CN110841992A (zh) * 2019-09-29 2020-02-28 无锡巨亿机械有限公司 一种油缸清洗及固定设备
CN110653226A (zh) * 2019-09-29 2020-01-07 无锡巨亿机械有限公司 一种用于油缸的全面清洗装置
CN110576002A (zh) * 2019-09-29 2019-12-17 无锡巨亿机械有限公司 一种油缸内腔清洗设备
CN110653225A (zh) * 2019-09-29 2020-01-07 无锡巨亿机械有限公司 一种用于油缸清洗的水循环装置
US11713932B2 (en) 2020-08-18 2023-08-01 Stoneage, Inc. Flexible tube cleaning lance positioner frame apparatus
DE102021102410A1 (de) 2021-02-03 2022-08-04 Lobbe Industrieservice Gmbh & Co Kg Verfahren und Reinigungsvorrichtung zur Innenreinigung von Rohren
CN114237129B (zh) * 2021-12-22 2022-07-01 深圳市浩瑞泰科技有限公司 一种水质净化厂污水排放通道装置及其监测系统
CN114888015B (zh) * 2022-05-23 2022-10-28 宁波市镇海子腾清洗服务有限公司 一种有机储罐清洗装置及清洗工艺
CN115183519B (zh) * 2022-07-19 2024-04-26 麦克斯流体科技(江苏)有限公司 一种双级节能水冷式平衡系统

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE124424C (es) *
USRE26659E (en) * 1968-10-15 1969-09-09 Hydraulically-operated sewer cleaning machine
DE8415401U1 (es) * 1984-05-21 1993-04-01 Ernst Schmutz Gmbh, 7858 Weil, De
FR2643291B1 (fr) * 1989-02-23 1991-05-31 Lediabat Frederic Perfectionnement aux dispositifs pour la projection de jets de liquide a des fins de nettoyage et/ou de decoupe
FI20010162A0 (fi) * 2001-01-26 2001-01-26 Timo Juhani Vanhatalo Menetelmä ja laitteisto lämmönvaihtimen putkien puhdistamiseksi
US7178534B2 (en) * 2001-03-16 2007-02-20 Aquadynamics, Inc. High pressure tube cleaning apparatus
US6626195B1 (en) * 2001-03-16 2003-09-30 Aqua Dynamics, Inc. High pressure tube cleaning apparatus

Also Published As

Publication number Publication date
EA200900317A2 (ru) 2009-08-28
WO2008023133A3 (fr) 2009-07-23
EP2066462A2 (fr) 2009-06-10
FR2904940B1 (fr) 2010-05-21
US8048234B2 (en) 2011-11-01
EA200900317A3 (ru) 2009-12-30
WO2008023133A2 (fr) 2008-02-28
EP2066462B1 (fr) 2016-08-10
FR2904940A1 (fr) 2008-02-22
EA015005B1 (ru) 2011-04-29
US20100083988A1 (en) 2010-04-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2601027T3 (es) Procedimiento y dispositivo de decapado de tubos por acción de un fluido a presión muy alta
US6892679B2 (en) Multi-media rotating sootblower and automatic industrial boiler cleaning system
US6672257B1 (en) Upper bundle steam generator cleaning system and method
USRE38542E1 (en) Upper bundle steam generator cleaning system and method
JP2883344B2 (ja) 蒸気発生器の二次側のスラッジ除去用可撓性ランス
CA2115109C (en) Automated sludge lance
US5782209A (en) Segmented automated sludge lance
US20130042894A1 (en) Apparatus, system and method for cleaning heat exchanger tubes
ES2692667T3 (es) Método y dispositivo para la inspección y regeneración de superficies interiores de conductos mediante proyección térmica de metales
EP1391680A1 (en) Automated tube cleaner
KR20140045905A (ko) 파이프 내부 처리장치
JPS645280B2 (es)
CA2755567A1 (en) Lance for cleaning the shell side of a heat exchanger core
EP0027388B1 (en) Decontamination method and apparatus
JP3250811B2 (ja) 蒸気発生器の上側チューブ束のクリーニング・検査・補修のための装置
CA2941848C (en) Device for the cleaning of flue gas tubes of a boiler plant with a cleaning hose, a hose store and a hose guide
KR20020032131A (ko) 증기발생기 슬러지 세정 장비
KR101989020B1 (ko) 회전 랜스 헤드 증기 발생기 랜싱 시스템
US11441857B2 (en) Cross-jet nozzle and lance device
US4674684A (en) Support and drive members suitable, for example, for use in shower units of papermaking machines
US20050045747A1 (en) Method and apparatus for high pressure water jet lancing of foreign materials from surfaces of a nuclear power reactor
EP4220066A1 (en) Device for cleaning heat exchange tubes of a steam generator of a nuclear power plant
WO2018004350A1 (en) Improvements relating to the maintenance of heat exchangers
KR830001010B1 (ko) 오염 제거 방법
DE10144086A1 (de) Teleskopreinigungseinrichtung