ES2600780T3 - Método de control de plagas - Google Patents

Método de control de plagas Download PDF

Info

Publication number
ES2600780T3
ES2600780T3 ES03745164.8T ES03745164T ES2600780T3 ES 2600780 T3 ES2600780 T3 ES 2600780T3 ES 03745164 T ES03745164 T ES 03745164T ES 2600780 T3 ES2600780 T3 ES 2600780T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pest
pest control
circuit
detector
control device
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03745164.8T
Other languages
English (en)
Inventor
Daniel T. Barber
Don Black
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Corteva Agriscience LLC
Original Assignee
Dow AgroSciences LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US10/103,460 external-priority patent/US7212129B2/en
Application filed by Dow AgroSciences LLC filed Critical Dow AgroSciences LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2600780T3 publication Critical patent/ES2600780T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01MCATCHING, TRAPPING OR SCARING OF ANIMALS; APPARATUS FOR THE DESTRUCTION OF NOXIOUS ANIMALS OR NOXIOUS PLANTS
    • A01M1/00Stationary means for catching or killing insects
    • A01M1/20Poisoning, narcotising, or burning insects
    • A01M1/2005Poisoning insects using bait stations
    • A01M1/2011Poisoning insects using bait stations for crawling insects
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01MCATCHING, TRAPPING OR SCARING OF ANIMALS; APPARATUS FOR THE DESTRUCTION OF NOXIOUS ANIMALS OR NOXIOUS PLANTS
    • A01M1/00Stationary means for catching or killing insects
    • A01M1/02Stationary means for catching or killing insects with devices or substances, e.g. food, pheronones attracting the insects
    • A01M1/026Stationary means for catching or killing insects with devices or substances, e.g. food, pheronones attracting the insects combined with devices for monitoring insect presence, e.g. termites
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01MCATCHING, TRAPPING OR SCARING OF ANIMALS; APPARATUS FOR THE DESTRUCTION OF NOXIOUS ANIMALS OR NOXIOUS PLANTS
    • A01M1/00Stationary means for catching or killing insects
    • A01M1/24Arrangements connected with buildings, doors, windows, or the like
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01MCATCHING, TRAPPING OR SCARING OF ANIMALS; APPARATUS FOR THE DESTRUCTION OF NOXIOUS ANIMALS OR NOXIOUS PLANTS
    • A01M31/00Hunting appliances
    • A01M31/002Detecting animals in a given area
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01MCATCHING, TRAPPING OR SCARING OF ANIMALS; APPARATUS FOR THE DESTRUCTION OF NOXIOUS ANIMALS OR NOXIOUS PLANTS
    • A01M2200/00Kind of animal
    • A01M2200/01Insects
    • A01M2200/011Crawling insects

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Insects & Arthropods (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)

Abstract

Un método, que comprende: (i) instalar una pluralidad de dispositivos (1110, 1210) de control de plagas cada uno de los cuales incluye un cebo (1032) respectivo para una o más especies de plaga, un detector (1150, 1250) de plagas respectivo y circuitería (1120, 1220) de comunicación respectiva acoplada al detector de plagas respectivo; en el que la circuitería de comunicación de cada dispositivo de control de plagas comprende un dispositivo (1122) sensible a un campo magnético para activar la circuitería de comunicación respectiva, una disposición (1230) de indicador visual que incluye al menos dos componentes (1136, 1138) emisores de luz y un circuito (1240) controlador; y en el que dicha instalación incluye activar el circuito controlador respectivo de cada uno de los dispositivos de control de plagas mediante el acoplamiento del circuito controlador respectivo al detector de plagas respectivo con un conector (1040) correspondiente; (ii) proporcionar, mediante un campo magnético aplicado con una fuente (1108) de campo magnético externa al dispositivo de control de plagas, un estímulo a uno de los dispositivos de control de plagas para activar la circuitería de comunicación respectiva; (iii) en respuesta al estímulo, recibir información de estado acerca del detector de plagas respectivo desde la circuitería de comunicación respectiva del uno de los dispositivos de control de plagas a través de la disposición de indicador visual respectiva del dispositivo de control de plagas, en el que la disposición de indicador visual indica visualmente un primera estado del dispositivo de control de plagas iluminando al menos intermitentemente un primer componente de entre los componentes emisores de luz, en el que el circuito controlador respectivo está operativo para detectar un cambio en el estado del detector de plagas respectivo del dispositivo de control de plagas, en el que una o más señales de salida desde el circuito controlador son ajustadas en respuesta al cambio en el estado, y en respuesta a dicho ajuste la disposición de indicador visual indica visualmente un segundo estado del dispositivo de control de plagas iluminando al menos intermitentemente un segundo componente de entre los componentes emisores de luz; y (iv) repetir las etapas (ii) y (iii) para un dispositivo diferente de entre los dispositivos de control de plagas.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
DESCRIPCION
Metodo de control de plagas ANTECEDENTES
La presente invention se refiere a tecnicas de recopilacion y detection de dalos y, mas particularmente, pero no exclusivamente, se refiere a tecnicas para recopilar datos procedentes de uno o mas dispositivos de control de plagas.
La elimination de plagas de areas ocupadas por seres humanos, ganaderlas y cosechas ha representado un desaflo desde hace mucho tiempo. Las plagas de preocupacion frecuente incluyen diversos tipos de insectos y roedores. Las termitas subterraneas son un tipo de plaga particularmente problematico con el potencial de causar danos severos a estructuras de madera. Se han propuesto diversos esquemas para eliminar las termitas y ciertas plagas daninas distintas tanto de la variedad que pertenece a los insectos como de la variedad que no pertenece a los insectos. En un enfoque, el control de plagas se basa en la aplicacion de una capa de pesticidas qulmicos en el area a proteger.
Sin embargo, como resultado de las regulaciones medioambientales, este enfoque es cada vez menos deseable.
Recientemente, se han realizado avances para permitir un suministro dirigido de productos qulmicos pesticidas. La patente US N° 5.815.090, de Su, es un ejemplo. Otro ejemplo dirigido al control de termitas es el sistema SENTRICON™ de Dow AgroSciences, que tiene la direction comercial 9330 Zionsville Road, Indianapolis, Indiana. En este sistema, una serie de unidades, en las que cada una tiene un material comestible por las termitas, se colocan en el suelo alrededor de una vivienda a proteger. Un servicio de control de plagas inspecciona rutinariamente las unidades para determinar la presencia de termitas, y los datos de inspection se registran con referencia a una etiqueta de codigo de barras exclusiva asociada con cada unidad. Si se encuentran termitas en una unidad determinada, se instala un cebo que contiene un pesticida de actuation lenta que se pretende que sea transportado hasta el termitero para erradicar la colonia.
Sin embargo, se desean tecnicas para detectar, de manera mas fiable, la actividad de las termitas y otras plagas. De manera alternativa o adicional, se busca la capacidad de reunir datos mas completos relacionados con el comportamiento de la plaga. De esta manera, existe una demanda continua de avances adicionales en el area del control de plagas y las tecnologlas de deteccion relacionadas.
El documento US2001/0054962A1 describe metodos para la deteccion, supervision, instalacion de cebos, alimentation, envenenamiento o exterminio de una o mas especies de plagas. En una realization, se instalan uno o mas dispositivos de control de plagas, cada uno de los cuales incluye un cebo respectivo para una o mas especies de plagas, un detector de plagas respectivo y circuiterla de comunicacion respectiva acoplada al detector de plagas respectivo. Se proporciona un estlmulo a uno de los dispositivos de control de plagas para causar que el circuito de comunicacion respectivo emita information de estado acerca del detector de plagas respectivo. En una realizacion, el estlmulo es proporcionado por una senal de RF aplicada externamente y, en otra, el estlmulo es proporcionado por un accionamiento mecanico.
Las Figuras 1 a 24 de la presente solicitud ilustran, a modo de comparacion con la presente invencion, los diversos sistemas de control de plagas especlficas que corresponden ampliamente a los sistemas descritos en el documento US2001/0054962A1.
SUMARIO DE LA INVENCION
Una realizacion de la presente invencion incluye una tecnica de deteccion unica aplicable al control de plagas. En otra realizacion, se proporciona una tecnica unica para recopilar datos relativos a la actividad de las plagas. Una realizacion adicional incluye un dispositivo de control de plagas unico para detectar y exterminar una o mas especies de plagas seleccionadas. Tal como se usa en la presente memoria, un "dispositivo de control de plagas" se refiere ampliamente a cualquier dispositivo que se utiliza para detectar, supervisar, instalar cebos, alimentar, envenenar o exterminar una o mas especies de plagas.
Segun la invencion, se proporciona un metodo que comprende: instalar una pluralidad de dispositivos de control de plagas, cada uno de los cuales incluye un cebo respectivo para una o mas especies de plaga, un detector de plagas respectivo, y circuitos de comunicacion respectivos acoplados al detector de plagas respectivo; proporcionar un estlmulo a uno de los dispositivos de control de plagas para activar los circuitos de comunicacion respectivos; y, en respuesta al estlmulo, recibir informacion de estado acerca del detector de plagas respectivo desde el circuito de comunicacion respectivo del uno de los dispositivos de control de plagas;
en el que el estlmulo para activar los circuitos de comunicacion es un campo magnetico (Magnetic Field, MF) aplicado con una fuente de campo magnetico externa al uno de los dispositivos de control de plagas, en el que dicho dispositivo
2
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
de control de plagas incluye un dispositivo sensible al campo magnetico para activar el circuito de comunicacion respectivo.
Cada dispositivo de control de plagas comprende: un cebo que puede ser operado para ser consumido o desplazado por una o mas especies de plagas; un circuito de detection de plagas; un circuito de comunicacion conectado a dicho circuito de deteccion de plagas, en el que dicho circuito de comunicacion incluye uno o mas indicadores y un dispositivo de activation; y una estructura que puede ser operada para posicionar dicho cebo, dicho circuito de deteccion de plagas y dicho circuito de comunicacion en una relation espacial predeterminada entre los mismos;
en el que el dispositivo de activacion es sensible a un campo magnetico (CM) aplicado externamente para emitir information de estado acerca de dicho circuito de deteccion de plagas con dichos uno o mas indicadores, en el que dicho dispositivo de activacion es un conmutador accionado magneticamente.
El dispositivo de control de plagas incluye uno o mas indicadores visuales para proporcionar la informacion. El campo magnetico es aplicado externamente usando una varita o elemento similar controlado por el operador, y el circuito de supervision incluye un interruptor magnetico sensible al campo magnetico.
Otras realizaciones, formas, aspectos, caracterlsticas y objetos de la presente invention seran evidentes a partir de los dibujos y description contenidos en la presente memoria.
BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS
La Figura 1 es una vista esquematica de un primer tipo de sistema de control de plagas (comparativo) que incluye varios dispositivos de un primer tipo de dispositivo de control de plagas.
La Figura 2 es una vista de elementos seleccionados del sistema de la Figura 1 en funcionamiento.
La Figura 3 es una vista en section parcial, en despiece ordenado, de un conjunto de supervision de plagas del primer tipo de dispositivo de control de plagas.
La Figura 4 es una vista en seccion parcial, en despiece ordenado, del conjunto de supervision de plagas de la Figura 3 a lo largo de un plano de vision perpendicular al plano de vision de la Figura 3.
La Figura 5 es una vista superior parcial de una parte de un subconjunto del circuito de comunicacion del conjunto de supervision de plagas mostrado en las Figuras 3 y 4.
La Figura 6 es una vista del conjunto en despiece ordenado del primer tipo de dispositivo de control de plagas con el conjunto de supervision de plagas de la Figura 3.
La Figura 7 es una vista del conjunto en despiece ordenado del primer tipo de dispositivo de control de plagas con un conjunto de suministro de pesticida en lugar del conjunto de supervision de plagas de la Figura 3.
La Figura 8 es una vista esquematica de la circuiterla seleccionada del sistema de la Figura 1.
La Figura 9 es una vista esquematica de la circuiterla para el conjunto de supervision de plagas de la Figura 3. La Figura 10 es un diagrama de flujo de un ejemplo de un metodo que puede ser realizado con el sistema de la Figura 1.
La Figura 11 es una vista esquematica de un segundo tipo de sistema de control de plagas (comparativo) que incluye un segundo tipo de dispositivo de control de plagas.
La Figura 12 es una vista parcial del conjunto, en despiece ordenado, del segundo tipo de dispositivo de control de plagas.
La Figura 13 es una vista desde un extremo de un detector montado del segundo tipo de dispositivo de control de plagas.
La Figura 14 es una vista esquematica de un tercer tipo de sistema de control de plagas (comparativo) que incluye un tercer tipo de dispositivo de control de plagas.
La Figura 15 es una vista parcial recortada de un detector para el tercer tipo de dispositivo de control de plagas. La Figura 16 es una vista en seccion del detector para el tercer tipo de dispositivo de control de plagas tomada a lo largo de la llnea de seccion 16-16 mostrada en la Figura 15.
La Figura 17 es una vista esquematica de un cuarto tipo de sistema de control de plagas (comparativo), que incluye un cuarto tipo de dispositivo de control de plagas.
La Figura 18 es una vista parcial recortada de un detector para el cuarto tipo de dispositivo de control de plagas. La Figura 19 es una vista en seccion del detector para el cuarto tipo de dispositivo de control de plagas tomada por la llnea de seccion 19-19 mostrada en la Figura 18.
La Figura 20 es una vista esquematica de un quinto tipo de sistema de control de plagas (comparativo) que incluye dispositivos de control de plagas de los tipos segundo, tercero y cuarto, y que incluye ademas un quinto tipo de dispositivo de control de plagas.
La Figura 21 es una vista esquematica de un sexto tipo de sistema de control de plagas (comparativo) que incluye un sexto tipo de dispositivo de control de plagas.
La Figura 22 es una vista esquematica de un septimo tipo de sistema de control de plagas (comparativo) que incluye un septimo tipo de dispositivo de control de plagas.
La Figura 23 es una vista esquematica parcial, en seccion, de un octavo tipo de dispositivo de control de plagas
3
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
(comparative).
La Figura 24 es una vista esquematica de la circuiterla para el octavo tipo de dispositivo de control de plagas de la Figura 23.
La Figura 25 es una vista parcial esquematica, en seccion, de un tipo de sistema de control de plagas segun la presente invention.
La Figura 26 es una vista esquematica de la circuiterla para un tipo de dispositivo de control de plagas incluido en el sistema de la Figura 25.
La Figura 27 es una vista parcial esquematica, en seccion, de un noveno tipo de sistema de control de plagas (comparativo).
La Figura 28 es una vista esquematica de la circuiterla para un tipo de dispositivo de control de plagas incluido en el sistema de la Figura 27.
La Figura 29 es un diagrama de flujo de un ejemplo de un metodo que puede ser realizado con uno o mas tipos de los dispositivos de control de plagas.
DESCRIPCION DE LAS REALIZACIONES PREFERIDAS
Con el fin de promover la comprension de los principios de la invencion, a continuation se hara referencia a una realization de la invencion y a ejemplos comparativos ilustrados en los dibujos y se usara un lenguaje especlfico para describir los mismos. No obstante, se entendera que no se pretende limitar en modo alguno el alcance de la invencion. Cualquier alteration y modification adicional en las realizaciones descritas, y cualquier aplicacion adicional de los principios de la invencion, tal como se describen en la presente memoria, estan contempladas, tal como idearla una persona con conocimientos en la materia a la que se refiere la invencion.
La Figura 1 ilustra un sistema 20 de control de plagas como un ejemplo comparativo. El sistema 20 esta dispuesto para proteger un edificio 22 contra danos debidos a plagas, tales como de termitas subterraneas. El sistema 20 incluye una serie de dispositivos 110 de control de plagas posicionados alrededor del edificio 22. En la Figura 1, solo un pequeno numero de los dispositivos 110 estan designados especlficamente mediante numeros de referencia para mantener la claridad. El sistema 20 incluye tambien un interrogador 30 para recopilar information acerca de los dispositivos 110. Los datos recopilados desde los dispositivos 110 con el interrogador 30 se recogen en una unidad 40 de recogida de datos (Data Collection Unit, DCU) a traves de una interfaz 41 de comunicacion.
Haciendo referencia adicionalmente a la Figura 2, en la misma se ilustran ciertos aspectos del funcionamiento del sistema 20. En la Figura 2, se muestra un proveedor P de servicios de control de plagas que opera el interrogador 30 para interrogar a los dispositivos 110 de control de plagas situados, al menos parcialmente, debajo del suelo G usando una tecnica de comunicacion inalambrica. En este ejemplo, el interrogador 30 se muestra en una forma portatil conveniente para realizar un barrido sobre el suelo G para establecer una comunicacion inalambrica con los dispositivos 110 instalados. Los aspectos adicionales del sistema 20 y su funcionamiento se describen en conexion con las Figuras 8 a 10, pero primero se describen detalles adicionales relacionados con un dispositivo 110 de control de plagas representativo, con referencia a las Figuras 3-7.
Las Figuras 3-7 ilustran diversas propiedades del dispositivo 110 de control de plagas. Para detectar inicialmente las plagas, el dispositivo 110 de control de plagas esta configurado internamente con un conjunto 112 de supervision de plagas. Haciendo referencia mas especlficamente a las Figuras 3 y 4, el conjunto 112 de supervision de plagas se ilustra a lo largo del eje A central del conjunto. El eje A coincide con los planos de vision de la dos Figuras 3 y 4; en las que el plano de vision de la Figura 4 es perpendicular al plano de vision de la Figura 3.
El conjunto 112 de supervision de plagas incluye un subconjunto 114 de detector debajo de un subconjunto 116 de circuito de comunicacion a lo largo del eje A. El subconjunto 114 de detector incluye dos (2) miembros 132 de cebo (veanse las Figuras 3 y 6). Cada miembro 132 de cebo esta realizado en un material de cebo para una o mas especies de plaga seleccionadas. Por ejemplo, cada miembro 132 de cebo puede estar realizado en un material que sea el alimento favorito de dichas plagas. En un ejemplo dirigido a termitas subterraneas, cada miembro 132 de cebo tiene la forma de un bloque de madera blanda sin un componente pesticida. En otros ejemplos para termitas, uno o mas de los miembros 132 de cebo pueden incluir un pesticida, pueden tener una composition distinta de la madera o una combination de estas caracterlsticas. En todavla otros ejemplos en los que el dispositivo 110 de control de plagas esta dirigido a un tipo de plaga distinto de las termitas, tlpicamente se usa una composicion correspondientemente diferente de cada miembro 132 de cebo.
El subconjunto 114 de detector incluye tambien un detector 150. El detector 150 esta representado entre los miembros 132 de cebo en las Figuras 3 y 6; en las que la Figura 6 es una vista mas completamente montada del dispositivo 110 de control de plagas que la Figura 3. El detector 150 es generalmente alargado y tiene una parte 152a extrema opuesta a una parte 152b extrema, tal como se muestra en las Figuras 4 y 6. Una parte intermedia del detector 150 esta representada por un par de llneas de corte adyacentes que separan las partes 152a y 152b en la Figura 4, y los miembros 132 de cebo no se muestran en la Figura 4 para evitar complicar la vision del detector 150.
4
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
El detector 150 incluye un sustrato 151. El sustrato 151 tiene un conductor 153 que esta dispuesto para proporcionar un elemento 153a de deteccion en la forma de un bucle o trayectoria 154 electricamente conductor mostrado en la vista cortada de la Figura 4. A lo largo de la parte intermedia del detector representada por las llneas de corte de la Figura 4, los cuatro segmentos de la trayectoria 154 continuan a lo largo de un camino paralelo, generalmente recto, (no mostrado) y unen de manera correspondiente los cuatro segmentos de trayectoria de la parte 152a extrema que terminan en una de las llneas de corte, en los que los cuatro segmentos de trayectoria de la parte 152b extrema terminan en otra de las llneas de corte. La trayectoria 154 termina en un par de patillas 156 de contacto electrico adyacentes a un borde 155 de sustrato de la parte 152a extrema.
El sustrato 151 y/o el conductor 153 estan constituidos por uno o mas materiales susceptibles de ser consumidos o desplazados por las plagas que estan siendo supervisadas con el conjunto 112 de supervision de plagas. Estos materiales pueden ser una sustancia alimenticia, una sustancia no alimenticia o una combinacion de ambas para las una o mas especies de plagas de interes. De hecho, se ha encontrado que los materiales compuestos por sustancias no alimenticias seran desplazados facilmente durante el consumo de materiales comestibles adyacentes, tales como los miembros 132 de cebo. A medida que el sustrato 151 o el conductor 153 son consumidos o desplazados, eventualmente se altera la trayectoria 154. Esta alteracion puede ser utilizada para indicar la presencia de plagas mediante la supervision de una o mas propiedades electricas correspondientes de la trayectoria 154, tal como se describira mas completamente mas adelante. De manera alternativa, el sustrato 151 y/o el conductor 153 pueden estar orientados con respecto a los miembros 132 de cebo de manera que un cierto grado de consumo o desplazamiento de los miembros 132 de cebo ejerza una fuerza mecanica suficiente para alterar la conductividad electrica de la trayectoria 154 de una manera detectable. Para esta alternativa, no es necesario que el sustrato 151 y/o el conductor 153 sean consumidos o desplazados directamente por la plaga de interes.
El conjunto 112 de supervision de plagas incluye ademas un subconjunto 116 de circuito acoplado al subconjunto 114 de detector. El subconjunto 116 de circuito esta dispuesto para detectar y comunicar la actividad de una plaga, tal como se indica por un cambio en una o mas propiedades electricas de la trayectoria 154 del subconjunto 114 de detector. El subconjunto 116 de circuito incluye un recinto 118 de circuito para alojar una circuiterla 160 de comunicacion y un par de miembros 140 de conexion para acoplar, de manera desmontable, la circuiterla 160 de comunicacion al detector 150 del subconjunto 114 de detector. Diversos aspectos operativos de esta disposition se describen en lo sucesivo en conexion con las Figuras 8-10. El recinto 118 incluye una pieza 120 de cubierta, una junta 124 torica y una base 130, cada una de las cuales tiene un perlmetro exterior generalmente circular alrededor del eje A. El recinto 118 se muestra mas completamente montado en la Figura 4 que en la Figura 3. La pieza 120 de cubierta define una cavidad 122 delimitada por un labio 123 interior. La base 130 define un canal 131 (mostrado en llneas discontinuas) dimensionado para recibir la junta 124 torica e incluye tambien un reborde 133 exterior configurado para acoplarse al labio 123 interior cuando la base 130 esta montada con la pieza 120 de cubierta (vease la Figura 4).
La circuiterla 160 de comunicacion esta posicionada entre la pieza 120 de cubierta y la base 130. La circuiterla 160 de comunicacion incluye una antena 162 de cuadro y una placa 164 de circuito impreso que tiene componentes 166 del circuito. Haciendo referencia tambien a la Figura 5, se muestra una vista superior de un montaje de la base 130, los miembros 140 de conexion y la circuiterla 160 de comunicacion inalambrica. En la Figura 5, el eje A es perpendicular al plano de vision y esta representado por unas llneas cruzadas etiquetadas de manera similar. La base 130 incluye pernos 132 para acoplarse a orificios de montaje a traves de la placa 164 de circuito impreso. La base 130 incluye tambien soportes 134 para acoplar la antena 162 de cuadro y la mantiene en una relation fija con relation a la base 130 y a la placa 164 de circuito impreso cuando estan montadas entre si. La base 130 incluye ademas cuatro soportes 136, cada uno de los define una abertura 137 a traves suyo, tal como se ilustra mejor en la Figura 4. La base 130 esta conformada con una proyeccion 138 situada centralmente entre pares adyacentes de soportes 136. La proyeccion 138 define un rebaje 139 (mostrado en llneas discontinuas en la Figura 3).
Haciendo referencia generalmente a las Figuras 3-5, cada miembro 140 de conexion incluye un par de protuberancias 146 de conexion. Cada protuberancia 146 tiene una parte 147 de cuello y una parte 145 de cabeza que se extienden desde partes extremas opuestas del miembro 140 de conexion respectivo. Para cada miembro 140 de conexion, hay posicionada una proyeccion 148 entre el par correspondiente de protuberancias 146. La proyeccion 148 define un rebaje 149. Los miembros 140 de conexion estan formados a partir de un material elastomero electricamente conductor. En una realization, cada miembro 140 de conexion esta realizado en un caucho de silicona que contiene carbono, tal como el compuesto 862 disponible en TECKNIT, que tiene la direction comercial 129 Dermody Street. Cranford. NI 07016. No obstante, en otras realizaciones, puede usarse una composition diferente.
Para montar cada miembro 140 de conexion a la base 130, el par correspondiente de protuberancias 146 se inserta a traves de un par respectivo de aberturas 137 de los soportes 136, con la proyeccion 148 extendiendose al interior del rebaje 139. La parte 145 de cabeza de cada una de las protuberancias 146 esta dimensionada para ser ligeramente mayor que la abertura 137 respectiva a traves de la cual debe pasar. Como resultado, durante la insertion, las partes
5
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
145 de cabeza se deforman elasticamente hasta que pasan completamente a traves de la abertura 137 respectiva. Una vez que la parte 145 de cabeza se extiende a traves de la abertura 137, vuelve a su forma original, con el cuello 147 aplicado de manera segura al margen de la abertura. Dimensionando y conformando apropiadamente la parte 145 de cabeza y la parte 147 de cuello de las protuberancias 146, las aberturas 137 pueden ser selladas para resistir el paso de humedad y desperdicios cuando la base 130 y los miembros 140 de conexion estan montados entre si. Tal como se muestra en la Figura 5, la placa 164 de circuito impreso contacta con una protuberancia 146 de cada miembro 140 de conexion despues del montaje.
Despues de montar los miembros 140 de conexion con la base 130, se monta el recinto 118 insertando la base 130 en la cavidad 122 con la junta 124 torica en el canal 131. Durante la insertion. la pieza 120 de cubierta y/o la base 130 se deforman elasticamente de manera que el reborde 133 se extienda al interior de la cavidad 122 mas alla del labio 123 interior, de manera que la pieza 120 de cubierta y la base 130 se acoplen entre si con una conexion de tipo "ajuste a presion". El perfil en angulo de la superficie exterior de la base 130 facilita esta forma de montaje. Una vez conectadas la pieza 120 de cubierta y la base 130 de esta manera, la junta 124 torica proporciona un sello elastico para resistir la penetration de humedad y desperdicios en la cavidad 122. La superficie interior de la pieza 120 de cubierta acoplada a la base 130 tiene un perfil complementario que puede ayudar tambien al sellado.
Despues de montar el subconjunto 116 de circuito de comunicacion, el detector 150 se monta al subconjunto 116 asegurando la parte 152a extrema en el interior del rebaje 149 de cada miembro 140 de conexion en la base 130. Los miembros 140 de conexion estan dimensionados para ser deformados de modo ligeramente elastica por la insercion de la parte 152a extrema en el interior del rebaje 149, de manera que los miembros 140 de conexion apliquen una fuerza de carga a la parte 152a extrema para sujetar, de manera segura, el detector 150 en contacto con los mismos. Una vez insertada la parte 152a extrema en el interior de los miembros 140 de conexion, cada patilla 156 es contactada electricamente por un miembro diferente de entre los miembros 140 de conexion. A su vez, cada protuberancia 146 que contacta con la placa 164 de circuito impreso acopla electricamente la trayectoria 154 a la placa 164 de circuito impreso.
Haciendo referencia a la Figura 6, en la misma se representa una vista en despiece ordenado del dispositivo 110 de control de plagas y del conjunto 112 de supervision de plagas. En la Figura 6. el subconjunto 114 de detector y el subconjunto 116 de circuito se muestran montados entre si y encajados en un miembro 190 de soporte para mantener el conjunto 112 de supervision de plagas como una unidad. El miembro 190 de soporte tiene la forma de un bastidor que incluye una base 192 fijada a unos miembros 194 laterales opuestos. Solo uno de los miembros 194 laterales es completamente visible en la Figura 6, con el otro extendiendose desde la base 192 a lo largo del lado oculto del conjunto 112 de supervision de plagas, de una manera similar. Los miembros 194 laterales estan unidos entre si por un puente 196 opuesto a la base 192. El puente 196 esta dispuesto para definir un espacio 198 contorneado a efectos de recibir el recinto 118 montado del subconjunto 116 de circuito.
El dispositivo 110 de control de plagas incluye una carcasa 170 con una tapa 180 desmontable dispuesta para su colocation en el suelo tal como se muestra, por ejemplo, en la Figura 2. La carcasa 170 define una camara 172 que se entrecruza con una abertura 178. El conjunto 112 de supervision de plagas y el miembro 190 de soporte estan dimensionados para su insercion en la camara 172 a traves de la abertura 178. La carcasa 170 tiene una parte 171a extrema opuesta a una parte 171b extrema. La parte 171b extrema incluye un extremo 175 ahusado para ayudar con la colocacion del dispositivo 110 de control de plagas en el suelo, tal como se ilustra en la Figura 2. El extremo 175 termina en una abertura (no mostrada). Hay una serie de ranuras 174, definidas por la carcasa 170, en comunicacion con la camara 172. Las ranuras 174 estan particularmente bien adecuadas para la entrada y la salida de termitas desde la camara 172. La carcasa 170 tiene una serie de rebordes sobresalientes, unos pocos de los cuales estan designados por los numeros de referencia 176a, 176b, 176c, 176d y 176e en la Figura 6 para ayudar con el posicionamiento del dispositivo 110 de control de plagas en el suelo.
Una vez en el interior de la camara 172, el conjunto 112 de supervision de plagas puede ser asegurado en la carcasa 170 con la tapa 180. La tapa 180 incluye unas espigas 184 que se extienden hacia abajo dispuestas para acoplarse a unos canales 179 de la carcasa 170. Despues de que la tapa 180 esta completamente asentada en la carcasa 170, puede ser girada para acoplar las espigas 184 en una position de enclavamiento que ofrezca resistencia contra el desmontaje. Este mecanismo de enclavamiento puede incluir una configuration de trinquete y gatillo. Puede usarse una ranura 182 para acoplar la tapa 180 con una herramienta, tal como un destornillador de punta plana, para ayudar a girar la tapa 180. Es preferible que el miembro 190 de soporte, la base 130, la pieza 120 de cubierta, la carcasa 170 y la tapa 180 esten realizados en un material resistente al deterioro por la exposition esperada al entorno y resistente a la alteration por las plagas que es probable que sean detectadas con el dispositivo 110 de control de plagas. En una toma, estos componentes estan realizados a partir de una resina de pollmero tal como polipropileno o un material plastico de pollmero CYCOLAC AR disponible en General Electric Plastics, que tiene la direction comercial One Plastics Avenue Pittsfield, MA 01201.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Tlpicamente, el conjunto 112 de supervision de plagas se coloca en la camara 172 despues de que la carcasa 170 este instalada, al menos parcialmente, en el suelo en la region a supervisar. El conjunto 112 esta configurado para detectar e informar acerca de la actividad de plagas, tal como se explicara mas completamente en conexion con las Figuras 810. En un modo de funcionamiento, el dispositivo 110 de control de plagas es reconfigurado para suministrar un pesticida despues de la detection de la actividad de plagas con el conjunto 112 de supervision de plagas. La Figura 7 es una vista del conjunto en despiece ordenado de un ejemplo de dicha reconfiguration. En la Figura 7, el dispositivo 110 de control de plagas utiliza un conjunto 119 de suministro de pesticida como un sustituto para el conjunto 112 de supervision de plagas despues de detectarse la actividad de plagas. La sustitucion empieza haciendo girar la tapa 180 en un sentido opuesto al requerido para enclavarla, y retirando la tapa 180 de la carcasa 170. Tlpicamente, la retirada de la tapa 180 es realizada con la carcasa 170 permaneciendo al menos parcialmente instalada en el suelo. A continuation, el conjunto 112 de supervision de plagas es extraldo de la carcasa 170 tirando del miembro 190 de soporte. Se ha encontrado que la aplicacion del dispositivo 110 de control de plagas, tales como termitas, puede conducir a la acumulacion de una cantidad sustancial de suciedad y desperdicios en la camara 172 antes de que se retire el conjunto 112 de supervision de plagas. Esta acumulacion puede obstaculizar la retirada del conjunto 112 de supervision de plagas desde la cantara 172. Como resultado, el miembro 190 esta dispuesto preferiblemente para resistir al menos 177,93 Newtons (40 libras) de fuerza de traction y, mas preferiblemente, al menos 355,86 Newtons (80 libras) de fuerza de traccion.
Despues de retirar el conjunto 112 de supervision de plagas de la camara 172, el conjunto 119 de suministro de pesticida es colocado en la camara 172 de la carcasa 170 a traves de la abertura 178. El conjunto 119 de suministro de pesticida incluye un tubo 1170 de cebo de pesticida que define una camara 1172. La camara 1172 contiene un miembro 1173 de matrices portadoras de pesticida. El tubo 1170 tiene un extremo 1174 roscado dispuesto para su acoplamiento con la tapa 1176, que tiene una rosca interior complementaria (no mostrada). La tapa 1176 define una abertura 1178. El subconjunto 116 de circuito es separado del detector 150 antes, durante o despues de la retirada del conjunto 112 de supervision de plagas desde la carcasa 170. La abertura 1178 esta, dimensionada y conformada correspondientemente para recibir de manera seguro el subconjunto 116 de circuito despues de su desmontaje del conjunto 112 de supervision de plagas. Despues de que el conjunto 119 de suministro de pesticida este configurado con el subconjunto 116 de circuito, es colocado en la camara 172, y la tapa 180 puede volver a acoplarse a la carcasa 170 de la manera descrita previamente.
La Figura 8 representa esquematicamente la circuiterla del interrogador 30 y del conjunto 112 de supervision de plagas para un dispositivo 110 de control de plagas representativo del sistema 20 mostrado en la Figura 1. La circuiterla 169 de supervision de la Figura 8 representa, de manera colectiva, la circuiterla 160 de comunicacion conectada al conductor 153 del detector 150 por los miembros 140 de conexion. En la Figura 8, la trayectoria 154 de la circuiterla 169 de supervision esta representada con un conmutador unipolar y unidireccional que corresponde a la capacidad del detector 150 para proporcionar una trayectoria electrica cerrada o abierta segun la actividad de plagas. Ademas, la circuiterla 160 de comunicacion incluye un detector 163 de estado del detector para proporcionar una senal de estado de dos estados cuando es energizado; en el que un estado representa una trayectoria 154 abierta o de alta resistencia y el otro estado representa una trayectoria 154 electricamente cerrada o continua. El circuito 160 de comunicacion incluye tambien un codigo 167 de identification para generar una senal de identification correspondiente para el dispositivo 110. El codigo 167 de identificacion puede tener la forma de un codigo binario de multiples bits predeterminado u otra forma, tal como se les ocurrirla a las personas con conocimientos en la materia.
La circuiterla 160 de comunicacion esta configurada como un transpondedor de RF pasivo que es alimentado por una senal de estimulacion o excitation externa desde el interrogador 30 recibida mediante la antena 162 de cuadro. De manera similar, el detector 163 y el codigo 167 de la circuiterla 160 reciben energla desde esta senal de estimulacion. En respuesta a la energization por una senal de estimulacion, la circuiterla 160 de comunicacion transmite information al interrogador 30 con la antena 162 de cuadro en un formato de RF modulada. Esta transmision inalambrica corresponde al estado del cebo determinado con el detector 163 y un identificador de dispositivo unico proporcionado por el codigo 167 de identificacion.
Haciendo referencia ademas a la Figura 9, en la misma se representan detalles adicionales de la circuiterla 160 de comunicacion y de la circuiterla 169 de supervision. En la Figura 9, una caja con llneas discontinuas representa la placa 164 de circuito impreso, que incluye los componentes 166 en la misma. Los componentes 166 de circuito incluyen un condensador C, un circuito integrado IC, una resistencia R y un transistor PNP Q1. En la realization representada, el circuito integrado IC es un dispositivo de identificacion por radiofrecuencia (RFID) pasivo modelo N° MCRF202 proporcionado por la empresa Microchip Technologies. Inc. de 2355 West Chandler Blvd., Chandler, AZ 85224-6199. El circuito integrado IC incluye el codigo 167 y el detector 163.
El IC incluye tambien dos (2) conexiones Va y Vb de antena, que estan conectadas a una red paralela de la antena 162 de cuadro y el condensador C. El condensador C tiene una capacitancia de aproximadamente 390 pico Faradios (pF), y la antena 162 de cuadro tiene una inductancia de aproximadamente 4,16 mili Henrios (mH) para la realizacion
7
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
representada. El IC esta configurado para suministrar un potencial electrico regulado de CC a traves de los contactos Vcc y Vss, en el que Vcc esta a un mayor potencial. Este potencial electrico se deriva de la entrada de RF de estlmulo recibida con la antena 162 de cuadro a traves de las conexiones Va y Vb. La conexion Vcc del IC esta acoplada electricamente al emisor del transistor Q1 y una de las patillas 156 de contacto electrico del detector 150. La base del transistor Q1 esta acoplada electricamente a la otra de las patillas 156 de contacto electrico. La resistencia R esta conectada electricamente entre la conexion Vss del IC y la base del transistor Q1. El colector del transistor Q1 esta acoplado a la entrada SENSOR del IC. Cuando estan intactos, la trayectoria 154 electricamente conductora y los miembros 140 de conexion conectados en serie presentan una resistencia relativamente baja en comparacion con el valor representado de 330 kilo Ohmios para la resistencia R. Por consiguiente, el voltaje presentado en la base del transistor Q1 por el divisor de voltaje formado por R. los miembros 140 de conexion y la trayectoria 154 electricamente conductora no es suficiente para activar el transistor Q1, derivando por el contrario la corriente a traves de R. Como resultado, la entrada SENSOR al IC se mantiene a un nivel logico bajo con relacion a Vss mediante una resistencia a masa interna al IC (no mostrada). Cuando la resistencia de la trayectoria 154 electricamente conductora aumenta para indicar un estado de circuito abierto, la diferencia de potencial entre el emisor y la base del transistor Q1 cambia para activar el transistor Q1. En correspondencia, el potencial de voltaje proporcionado a la entrada SENSOR del IC esta a un nivel logico alto con relacion a Vss. La disposicion de circuito del transistor Q1 y la resistencia R tiene el efecto de invertir el nivel logico proporcionado a la entrada SENSOR del IC en comparacion con la colocacion de la trayectoria 154 electricamente conductora directamente a traves de Vcc y la entrada SENSOR.
En otras realizaciones, pueden utilizarse diferentes disposiciones de uno o mas componentes para proporcionar colectiva o separadamente la circuiterla 160 de comunicacion. En una configuration alternativa, el circuito 160 de comunicacion puede transmitir solo una senal de estado de cebo o una senal de identification, pero no ambas. En una realization adicional, puede transmitirse information variable diferente acerca del dispositivo 110 con o sin la information del estado del cebo o la informacion de identificacion del dispositivo. En otra alternativa, el circuito 160 de comunicacion puede ser, de manera selectiva o permanente, de naturaleza “activa”, teniendo su propia fuente de energla interna. Para dicha alternativa, la energla puede no ser derivada a partir de una senal de estlmulo externa. De hecho, el dispositivo 110 podrla iniciar, en cambio, la comunicacion. En todavla otra realizacion alternativa, el dispositivo 110 puede incluir circuitos tanto activos como pasivos.
La Figura 8 ilustra tambien la circuiterla 31 de comunicacion del interrogador 30. El interrogador 30 incluye un circuito 32 de excitation de RF para generar senales de estimulacion de RF y un circuito 34 receptor de RF (RXR) para recibir una entrada de RF. Cada uno de los circuitos 32 y 34 esta acoplado de manera operativa al controlador 36. Aunque el interrogador 30 se muestra con bobinas independientes para los circuitos 32 y 34, en otras realizaciones puede usarse la misma bobina para ambos. El controlador 36 esta acoplado de manera operativa al puerto 37 de entrada/salida (E/S) y la memoria 38 del interrogador 30. El interrogador 30 tiene su propia fuente de energla (no mostrada) para energizar la circuiterla 31 que tiene tlpicamente la forma de una celda electroqulmica, o una baterla de dichas celdas (no mostradas). El controlador 36 puede estar constituido por uno o mas componentes. En un ejemplo, el controlador 36 es de un tipo basado en microprocesador programable que ejecuta instrucciones cargadas en una memoria 38. En otros ejemplos, el controlador 36 puede estar definido por circuitos informaticos analogicos, logica de maquina de estados con cableado flsico u otros tipos de dispositivos como una alternativa a o ademas de una circuiterla digital programable. La memoria 38 puede incluir uno o mas componentes semiconductores de estado solido de la variedad volatil o no volatil. De manera alternativa o adicional, la memoria 38 puede incluir uno o mas dispositivos de almacenamiento electromagnetico u optico, tales como una unidad de disco flexible o de disco duro, o un CD-ROM. En un ejemplo, el controlador 36, el puerto 37 de E/S y la memoria 38 se proporcionan integralmente en el mismo chip del circuito integrado.
El puerto 37 de E/S esta configurado para enviar datos desde el interrogador 30 a la unidad 40 de recogida de datos, tal como se muestra en la Figura 1. Volviendo a hacer referencia a la Figura 1, se describen aspectos adicionales de la unidad 40 de recogida de datos. La interfaz 41 de la unidad 40 esta configurada para comunicarse con el interrogador 30 a traves del puerto 37 de E/S. La unidad 40 incluye tambien un procesador 42 y una memoria 44 para almacenar y procesar la informacion obtenida desde el interrogador 30 acerca de los dispositivos 110. El procesador 42 y la memoria 44 pueden estar configurados de varias maneras de una manera analoga a la descrita para el controlador 36 y la memoria 38, respectivamente. Ademas, la interfaz 41, el procesador 42 y la memoria 44 pueden ser proporcionados integralmente en el mismo chip del circuito integrado.
Por consiguiente, para la realizacion representada, la circuiterla 160 de comunicacion transmite la informacion del estado del cebo y del identificador al interrogador 30 cuando el interrogador 30 transmite una senal de estimulacion al dispositivo 110 dentro del rango. El circuito 34 receptor de RF del interrogador 30 recibe la informacion desde el dispositivo 110 y proporciona un acondicionamiento y formateo de senal apropiados para la manipulation y el almacenamiento en la memoria 38 por el controlador 36. Los datos recibidos desde el dispositivo 110 pueden ser transmitidos a la unidad 40 de recogida de datos acoplando de manera operativa el puerto 37 de E/S a la interfaz 41.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
La unidad 40 puede ser proporcionada en forma de un ordenador personal portatil, un ordenador de mano o de bolsillo, u otra variedad de dispositivo informatico de uso general o especlfico que este adaptado para interconectarse con el interrogador 30 y este programado para recibir y almacenar datos desde el interrogador 30. En otra realizacion. la unidad 40 puede estar situada remotamente con relacion al interrogador 30. Para esta realizacion, uno o mas interrogadores 30 se comunican con la unidad 40 a traves de un medio de comunicacion establecido similar al sistema de telefonla o una red de ordenadores, tal como Internet. En todavla otra realizacion, el interrogador 30 esta ausente y la unidad 40 esta configurada para comunicarse directamente con la circuiterla 160 de comunicacion. El interrogador 30 y/o la unidad 40 estan dispuestos para comunicarse con uno o mas dispositivas de control de plagas a traves de una interfaz de cableado flsico. En todavla otras realizaciones, pueden usarse tecnicas de intercomunicacion y de comunicacion diferentes con el interrogador 30, la unidad 40 de recogida de datos y los dispositivos 110, tal como idearlan las personas con conocimientos en la materia.
En una realizacion preferida dirigida a las termitas subterraneas, el sustrato 151 es formado preferiblemente a partir de un material no alimenticio que es resistente a los cambios de dimension cuando se expone a niveles de humedad esperados en un entorno en el interior del suelo. Se ha encontrado que es menos probable que dicho un sustrato dimensionalmente estable cause alteraciones inadvertidas a la trayectoria 154 electricamente conductora. Un ejemplo preferible de un sustrato 151 dimensionalmente mas estable incluye un papel revestido con un material pollmero, tal como polietileno. No obstante, en otras realizaciones, el sustrato 151 puede estar compuesto de otros materiales o compuestos, incluyendo aquellos cuya dimension puede cambiar con la exposition a la humedad y que pueden incluir, de manera alternativa o adicional, uno o mas tipos de material preferidos como alimento por las plagas objetivo.
Se ha encontrado que en algunas aplicaciones, ciertos conductores electricos basados en metal, tal como un conductor que contiene plata, tienden a ionizarse facilmente en disoluciones acuosas comunes al entorno en el que se usan tlpicamente los dispositivos de control de plagas. Esta situation puede conducir a cortocircuito o puenteo electrico de la trayectoria conductora del dispositivo de control de plagas por la disolucion electrolltica resultante, resultando posiblemente en un comportamiento inapropiado del dispositivo. Sorprendentemente, se ha descubierto tambien que un conductor basado en carbono tiene una probabilidad sustancialmente reducida de cortocircuito o puenteo electrico. Por consiguiente, para dichas realizaciones, la trayectoria 154 es formada, preferiblemente, a partir de un compuesto de tinta que contiene carbono, no metalico. Una fuente de dicha tinta es la empresa Acheson Colloids Company con la direction comercial 600 Washington Ave., Pon Huron, Michigan. El conductor 153 que comprende tinta conductora que contiene carbono puede ser depositado sobre el sustrato 151 usando una tecnica de serigrafla, impresion tampografica o de dispensation de chorro de tinta, o cualquier otra tecnica, tal como idearlan las personas con conocimientos en la materia.
En comparacion con los conductores metalicos seleccionados comunmente, un conductor basado en carbono puede tener una resistividad electrica mas alta. Preferiblemente, la resistividad volumetrica del compuesto de tinta que contiene carbono es mayor o igual que aproximadamente 0,001 ohm-cm (ohmios-centlmetro). En una realizacion mas preferible, la resistividad volumetrica del conductor 153 constituido por un material que contiene carbono es mayor o igual que 0,1 ohm-cm. En una realizacion todavla mas preferida, la resistividad volumetrica del conductor 153 constituido por un material que contiene carbono es mayor o igual que aproximadamente 10 ohm-cm. En todavla otras realizaciones, el conductor 153 puede tener una composition o una resistividad volumetrica diferentes, tal como idearlan las personas con conocimientos en la materia.
En realizaciones adicionales, Se contemplan otros elementos y/o compuestos electricamente conductores para los conductores del dispositivo de control de plagas que no esten sustancialmente sometidos a ionization en las disoluciones acuosas esperadas en entornos de los dispositivos de control de plagas. En todavla otras realizaciones de la presente invention, se utilizan conductores basado en metal a pesar del riesgo de puenteo o cortocircuito electrico.
Haciendo referencia en general a las Figuras 1-9, se describen adicionalmente ciertos aspectos operativos del sistema 20. Tlpicamente, el interrogador 30 esta dispuesto para hacer que el circuito 32 de excitation genere una senal de RF adecuada para energizar la circuiterla 169 del dispositivo 110 cuando el dispositivo 110 esta dentro de un rango de distancia predeterminado del interrogador 30. En una realizacion, el controlador 36 esta dispuesto para solicitar automaticamente la generation de esta senal de estimulacion de manera periodica. En otra realizacion, la senal de estimulacion puede ser solicitada por un operador mediante un control de operador acoplado al interrogador 30 (no mostrado). Dicha solicitud se operador puede ser una alternativa a una solicitud automatica o un modo de solicitud adicional. El interrogador 30 puede incluir un indicador visual o audible de tipo convencional (no mostrado) para proporcionar el estado de interrogation al operador, segun sea necesario.
Haciendo referencia ademas al diagrama de flujo de la Figura 10, en la misma se ilustra un metodo 220 de control de termitas que puede ser realizado con el sistema de la Figura 1. En la etapa 222 del metodo 220, se instalan una serie de dispositivos 110 de control de plagas en una relacion separada con relacion a un area a proteger. A modo de ejemplo no limitativo, la Figura 1 proporciona un diagrama de una posible distribution de una serie de dispositivos 110
9
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
dispuestos alrededor del edificio 22 a proteger. Uno o mas de estos dispositivos pueden ser colocados, al menos parcialmente, debajo del suelo, tal como se ilustra en la Figura 2.
Para el metodo 220, cada uno de los dispositivos 110 es instalado inicialmente con un conjunto 112 de supervision de plagas, cada uno de los cuales incluye un par de miembros 132 de cebo de una variedad de supervision que son preferidos como alimento por las termitas subterraneas y no incluye un pesticida. Se ha encontrado que una vez que una colonia de termitas establece una trayectoria a una fuente de alimento, tenderan a volver a esta fuente de alimento. Por consiguiente, los dispositivos 110 se colocan inicialmente en una configuracion de supervision para establecer dichas trayectorias con cualquier termita que pudiera estar en las proximidades del area o de las estructuras que se desean proteger, tales como un edificio 22.
Una vez en su sitio, se genera un mapa de los dispositivos 110 en la etapa 224. Este mapa incluye marcas correspondientes a los identificadores codificados para los dispositivos 110 instalados. En un ejemplo, los identificadores son unicos para cada dispositivo 110. El bucle 230 de supervision de plagas del metodo 220 se encuentra a continuacion con la etapa 226. En la etapa 226, los dispositivos 110 son localizados periodicamente y se cargan datos desde cada dispositivo 110 mediante la interrogation del circuito 160 de comunicacion inalambrica respectivo con el interrogador 30. Estos datos corresponden a la information del estado del cebo y a la information de identification. De esta manera, la actividad de plagas en un dispositivo 110 determinado puede ser detectada facilmente sin necesidad de extraer o abrir cada dispositivo 110 para su inspection visual. Ademas, dichas tecnicas de comunicacion inalambrica permiten el establecimiento y la construction de una base de datos electronica que puede ser descargada al dispositivo 40 de recogida de datos para un almacenamiento a largo plazo.
Deberla apreciarse tambien que, con el paso del tiempo, es posible que la localization de los dispositivos 110 de supervision de plagas subterraneas pueda ser diflcil ya que tienden a migrar, siendo empujados a veces mas abajo en el suelo. Ademas, los dispositivos 110 de supervision dentro del suelo pueden llegar a ser ocultados por el crecimiento de las plantas circundantes. En una realization, el interrogador 30 y multiples dispositivos 110 estan dispuestos de manera que el interrogador 30 solo se comunica con el dispositivo 110 mas proximo. Esta tecnica puede ser implementada mediante la seleccion apropiada del rango de comunicacion entre el interrogador 30 y cada uno de los dispositivos 110, y la position de los dispositivos 110 unos con relation a otros. Por consiguiente, el interrogador 30 puede ser usado para explorar o hacer un barrido de una trayectoria a lo largo del suelo para comunicarse consecutivamente con cada dispositivo 110 individual. Para dichas realizaciones, el subsistema 120 de comunicacion inalambrica proporcionado por el interrogador 30 con cada uno de los dispositivos 110 proporciona un metodo y unos medios para localizar, de manera mas fiable, un dispositivo 110 determinado despues de la instalacion, en oposicion a enfoques de detection visual o de metales, mas limitados. De hecho, este metodo de localizacion puede ser utilizado junto con el identificador unico de cada dispositivo y/o el mapa generado en la etapa 224 para dar servicio mas rapidamente a un sitio en la etapa 226. En una realizacion adicional, la operation de localizacion puede mejorarse ademas proporcionando una caracterlstica de ajuste del rango de comunicacion, controlada por el operador, para el interrogador 30 (no mostrado) para ayudar a refinar la localizacion de un dispositivo determinado. No obstante, en otras realizaciones, los dispositivos 110 pueden ser comprobados mediante una tecnica de comunicacion inalambrica que no incluye la transmision de senales de identificacion o un mapa coordenado. Ademas, en realizaciones alternativas, es posible que no se desee localizar los dispositivos 110 con el interrogador 30.
A continuacion, el metodo 220 se encuentra con un bloque 228 condicional. El bloque 228 condicional comprueba si cualquiera de las senales de estado, correspondiente a una trayectoria 154 interrumpida, indica actividad de termitas. Si la comprobacion del bloque 228 condicional es negativa, entonces, el bucle 230 de supervision vuelve a la etapa 226 para supervisar de nuevo los dispositivos 110 con el interrogador 30. El bucle 230 puede ser repetido varias veces de esta manera. Tlpicamente, la frecuencia de repetition del bucle 230 es del orden de unos pocos dlas o unas pocas semanas, y puede variar. Si la comprobacion del bloque 228 condicional es afirmativa, entonces el metodo 220 continua con la etapa 240. En la etapa 240, el proveedor de servicios de control de plagas coloca un cebo cargado de pesticida en las proximidades de las plagas detectadas. En un ejemplo, la colocation de pesticida incluye la retirada de la tapa 180 por el proveedor de servicios y la extraction del conjunto 130 de supervision de actividad de plagas de la carcasa 170. A continuacion, para este ejemplo, el dispositivo 110 de control de plagas se reconfigura, intercambiando el conjunto 112 de supervision de plagas con el conjunto 119 de suministro de pesticida, tal como se ha descrito anteriormente en conexion con la Figura 7.
En otras realizaciones, el dispositivo de reemplazo puede incluir una configuracion diferente de circuito de comunicacion o pueden carecer completamente de un circuito de comunicacion. En una alternativa, el pesticida se anade al dispositivo de deteccion de plagas existente sustituyendo uno o mas de los miembros 132 de cebo y, opcionalmente, el detector 150. En todavla otra realizacion, se anade cebo de pesticida u otro material con o sin la retirada del conjunto 112 de supervision de plagas. En todavla una realizacion adicional, se proporciona pesticida en un dispositivo diferente que esta instalado adyacente al dispositivo 110 instalado con la actividad de plagas. Durante la operacion de colocacion del pesticida de la etapa 240, es deseable devolver o mantener tantas termitas como sea
10
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
posible en las proximidades del dispositivo 110, donde se detecto la actividad de plagas, de manera que la trayectoria establecida al termitero pueda servir como un camino facil para suministrar el pesticida a los otros miembros de la colonia.
Despues de la etapa 240, el bucle 250 de supervision se encuentra con la etapa 242. En la etapa 242, los dispositivos 110 continuan siendo comprobados periodicamente. En una realizacion, la inspection de los dispositivos 110 correspondientes al cebo de pesticida es realizada visualmente por el proveedor de servicios de control de plagas, mientras que la inspeccion de otros dispositivos 110 en el modo de supervision continua siendo realizado normalmente con el interrogador 30. En otras realizaciones, la inspeccion visual puede ser complementada o reemplazada por una supervision electronica usando el conjunto 130 de supervision de la actividad de plagas configurado con una matriz de cebo envenenado, o puede realizarse una combination de enfoques. En una alternativa, la trayectoria 154 es alterada para supervisar cebos de pesticida de manera que, tlpicamente, no este rota para proporcionar una lectura de circuito abierto hasta que se produzca una cantidad mas sustancial de consumo de cebo con relation a la configuration de la trayectoria para el modo de supervision. En todavla otras alternativas, el cebo de pesticida puede ser inspeccionado de manera ordinaria, en lugar de dejarlo solo para reducir el riesgo de perturbar a las termitas mientras consumen el pesticida.
Despues de la etapa 242, se encuentra un bloque 244 condicional que comprueba si el metodo 220 deberla continuar o no. Si la comprobacion del bloque 244 condicional es afirmativa (es decir, el metodo 220 debe continuar), entonces se encuentra con un bloque 246 condicional. En el bloque 246 condicional, se determina si debe instalarse o no mas cebo de pesticida. Puede necesitarse mas cebo para rellenar el cebo consumido para los dispositivos en los que ya se ha detectado la actividad de plagas, o puede ser necesario instalar cebo de pesticida en correspondencia con una actividad de plagas descubierta recientemente para los dispositivos 110 que permaneclan en el modo de supervision. Si la comprobacion del bloque 246 condicional es afirmativa, entonces, el bucle 252 vuelve a la etapa 240 para instalar cebo de pesticida adicional. Si no se necesita cebo adicional tal como se determina mediante el bloque 246 condicional, entonces el bucle 250 vuelve a repetir la etapa 242. Los bucles 250, 252 se repiten de esta manera a menos que la comprobacion del bloque 244 condicional sea negativa. La frecuencia de repetition de los bucles 250, 252 y, correspondientemente, el intervalo entre realizaciones consecutivas de la etapa 242, es del orden de unos pocos dlas o semanas, y puede variar. Si la comprobacion del bloque 244 condicional es negativa. entonces los dispositivos 110 son localizados y retirados en la etapa 260 y el metodo 220 termina.
Los datos recogidos con el interrogador 30 durante la realizacion del metodo 220 pueden ser descargados de vez en cuando a la unidad 40. Sin embargo, en otras realizaciones, la unidad 40 puede ser opcional o puede estar ausente. En todavla otro metodo alternativo, la supervision de una actividad de plagas adicional en la etapa 242 puede no ser deseable. Por el contrario, las unidades de supervision pueden ser retiradas. En una alternativa adicional, uno o mas dispositivos 110 configurados para la supervision pueden ser redistribuidos, puede aumentarse o disminuirse su numero como parte del comportamiento del metodo. En todavla otras realizaciones, se utiliza una unidad de recogida de datos para interconectarse con uno o mas dispositivos de control de plagas en lugar del interrogador 30. De manera adicional o alternativa, la interconexion con el interrogador 30 y/o la unidad 40 puede ser a traves de una conexion de comunicacion de tableado flsico.
La Figura 11 ilustra un sistema 300 de control de plagas de otro ejemplo comparativo en el que los numeros de referencia similares hacen referencia a caracterlsticas similares descritas previamente. El sistema 300 de control de plagas incluye un dispositivo 310 de control de plagas y una unidad 390 de recogida de datos. El dispositivo 310 de control de plagas incluye una circuiterla 320 acoplada, de manera desmontable, a un detector 350 por unos miembros 140 de conexion.
Haciendo referencia adicionalmente a la vista del subconjunto de la Figura 12, el detector 350 incluye un sustrato 351 que transporta una red 353 electricamente resistiva. La red 353 incluye una serie de elementos 353a de detection en forma de derivaciones o trayectorias 354 electricamente resistivas separadas entre si a lo largo del sustrato 351. Cada una de las trayectorias 354 resistivas esta representada esquematicamente por una resistencia R1-R13 diferente en la Figura 11. La red 353 se extiende desde las patillas 356 de contacto en un borde 355 hasta una parte 357 extrema del sustrato. Cuando estan acopladas, la red 353 y la circuiterla 320 comprenden un circuito 369 de supervision.
Con referencia adicional a la vista desde un extremo de la Figura 13, se muestra una forma completamente montada e implementada del detector 350. El detector 350 esta configurado para ser enrollado, plegado, curvado o envuelto alrededor del eje A1 del conjunto, tal como se muestra en la Figura 13 para proporcionar una serie de capas 360 adyacentes, de las cuales solo unas pocas estan designadas mediante numeros de referencia. Deberla entenderse que el eje A1 en la Figura 13 es perpendicular al plano de vision de la Figura 13 y esta representado correspondientemente por unas llneas cruzadas marcadas de manera similar. Haciendo referencia de nuevo a las Figuras 11 y 12, la circuiterla 320 esta contenida en un recinto 318 de circuito. El recinto 318 puede estar configurado de manera similar al recinto 118 del subconjunto 114 de supervision de plagas para el dispositivo 110 de control de
11
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
plagas. De hecho, el recinto 318 esta dispuesto para recibir un par de miembros 140 de conexion para acoplar electricamente las patillas 356 del detector 350 a la circuiterla 320 de la misma manera que las patillas 156 del detector 150 estan acopladas a la circuiterla 160. La circuiterla 320 incluye una resistencia Rr de referencia conectada en serie con la red 353 cuando la circuiterla 320 y el detector 350 estan acoplados entre si para formar un circuito 369 de supervision. Un voltaje Vr de referencia esta acoplado tambien a traves de la red 353 y la resistencia Rr de referencia. El voltaje a traves de la resistencia Rr de referencia, designado Vi, es digitalizado selectivamente mediante un convertidor analogico-digital (A/D) 324 usando tecnicas estandares. La salida digital desde el convertidor 324 A/D es proporcionada al procesador 326. El procesador 326 esta acoplado operativamente al circuito 328 de comunicacion.
El procesador 326 puede estar constituido por uno o mas componentes. En un ejemplo, el procesador 326 es una disposition de microprocesador digital programable que ejecuta instrucciones almacenadas en una memoria asociada (no mostrada). En otros ejemplos, el procesador 326 puede estar definido por circuitos informaticos analogicos, logica de la maquina de estados con cableado flsico u otros tipos de dispositivos corno una alternativa o adicion a la circuiterla digital programable. Preferiblemente, hay tambien una memoria incluida tambien en la circuiterla 320 de comunicacion para almacenar los valores digitalizados determinados con un convertidor 324 A/D (no mostrado). Esta memoria puede ser integral con el convertidor 324 A/D o el procesador 326, separada de cualquiera de los mismos, o una combination de los mismos.
El circuito 328 de comunicacion es de tipo inalambrico, tal como las realizaciones de circuitos de comunicacion inalambrica activos y pasivos descritas anteriormente en conexion con el sistema 20. El circuito 328 de comunicacion esta dispuesto para comunicarse con el procesador 326. De manera alternativa o adicional, el circuito 328 de comunicacion puede incluir uno o mas puertos de entrada/salida (E/S) para la comunicacion con cableado flsico.
Uno o mas de entre el voltaje Vr de referencia, el convertidor 324 A/D, el procesador 326 o el circuito 328 de comunicacion pueden ser combinados en un chip o una unidad de circuito integrado. Ademas, la circuiterla 320 y, por consiguiente el circuito 369 de supervision, puede ser de tipo pasivo alimentado por una fuente externa; activo con su propia fuente de alimentation; o una combinacion de los mismos.
La unidad 390 de recogida de datos incluye un transmisor/receptor (TXR/RXR) 392 inalambrico activo configurado para comunicarse con el circuito 328 de comunicacion del dispositivo 310, el procesador 394 acoplado al TXR/RXR 392, la interfaz 396 y la memoria 398. El procesador 394 y la memoria 398 pueden ser los mismos que el procesador 42 y la memoria 44 de la unidad 40 de recogida de datos, respectivamente, o pueden ser de una disposicion diferente, tal como idearlan las personas con conocimientos en la materia. La interfaz 396 permite option de una interfaz de cableado flsico al dispositivo 310 y/u otros dispositivos informaticos (no mostrados). La unidad 390 de recogida de datos esta configurada para recibir y procesar la information desde uno o mas dispositivos de control de plagas, tal como se describira mas completamente mas adelante.
Haciendo referencia en general a las Figuras 11-13, deberla entenderse que la red 353 puede ser representada por una resistencia Rs equivalente: donde Rs es una funcion de R1-R13 (Rs = f(R1-R13)). Cuando se conocen R1-R13, puede determinarse Rs aplicando tecnicas estandares de analisis de circuitos electricos para resistencias en serie y en paralelo. Ademas, deberla entenderse que Rr y Rs pueden estar modeladas como un divisor de voltaje con respecto al voltaje Vr de referencia de manera que el voltaje Vi de entrada al convertidor 324 A/D pueda expresarse mediante la ecuacion siguiente: Vi = Vr * (Rr/(Rr + Rs)).
El sustrato 351 y/o la red 353 se proporcionan a partir de uno o mas materiales que estan sometidos al consumo o al desplazamiento por parte de una o mas plagas de interes. A medida que el detector 350 es consumido o desplazado por dichas plagas, las trayectorias 354 resistivas que comprenden las derivaciones de la red 353 se interrumpen, pasando a ser electricamente abiertas. Cuando una o mas trayectorias 354 resistivas pasan a estar abiertas, el valor de Rs cambia. Por consiguiente, con la selection apropiada de los valores de resistencia para las trayectorias 354 resistivas, unos con relation a otros, Rr y Vr, pueden proporcionarse una serie de valores diferentes de Rs en correspondencia con la apertura de trayectorias 354 resistivas diferentes y/o combinaciones diferentes de trayectorias 354 abiertas.
A diferencia de la Figura 12, la Figura 13 representa el detector 350 despues de que una o mas plagas hayan empezado el consumo o el desplazamiento del sustrato 351 y/o de la red 353. En la Figura 13, la plaga T se ilustra en conexion con una abertura 370 creada por la plaga causada por el consumo o el desplazamiento por parte de la plaga. La ubicacion de la abertura 370 creada por la plaga con relacion a la red 353 corresponde a la superposition 380 en llneas discontinuas mostrada en la Figura 12. La abertura 370 creada por la plaga penetra parcialmente varias capas 360 del detector 350 desde el margen 372 exterior del detector hacia la parte intermedia del detector 350 en las proximidades del eje A1. La abertura 370 creada por la plaga corresponde a la separation o al desplazamiento de una o mas partes del detector 350 con relacion a otra parte que podrla resultar en la apertura de una o mas de las trayectorias 354 resistivas, dependiendo de la ubicacion relativa. Dicha separacion o desplazamiento puede ser
12
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
resultado de la eliminacion de una o mas piezas del detector 350 debido a la actividad de las plagas. Incluso si una pieza del detector 350 no es eliminada por las plagas, todavla puede producirse una separacion o un desplazamiento del detector 350 debido a la actividad de las plagas que separa o desplaza una primera parte con relacion a una segunda parte en una region del detector, pero deja las partes primera y segunda conectadas entre si en otra region del detector. Por ejemplo, en la Figura 13, la parte 374 del detector esta separada o desplazada con relacion a la parte 376 del detector por la formation de la abertura 370; sin embargo, las partes 374 y 376 del detector permanecen conectadas por la parte 378 del detector.
Deberla entenderse ademas que disponiendo espacialmente las trayectorias 354 resistivas de una manera predeterminada, el detector 350 puede ser configurado para indicar, en general, cada vez un mayor grado de consumo y desplazamiento a medida que el valor de Rs y, por consiguiente Vi, cambia. Por ejemplo, la disposition del sustrato 351 mostrada en la Figura 13 puede ser usada para colocar las trayectorias 354 resistivas mas cerca de la parte 357 extrema del sustrato, cerca del margen 372 exterior del detector, tales como las trayectorias 354 resistivas correspondientes a R8 y R9. Debido a que estas trayectorias 354 resistivas estan mas proximas al margen 372 exterior, es mas probable que sean encontradas por las plagas antes que otras de las trayectorias 354 resistivas. Por el contrario, es mas probable que las trayectorias 354 resistivas mas cercanas a la parte intermedia del sustrato 351 enrollado (eje A1), tales como las correspondientes a R1, R5 y R10, sean encontradas en ultimo lugar por las plagas a medida que consumen y desplazan el detector 350. De esta manera, a medida que Rs cambia con el consumo y el desplazamiento progresivos de las plagas desde el margen 372 exterior del detector hacia la parte intermedia, el voltaje Vi de entrada, correspondiente puede ser usado para representar una serie de diferentes grados distintos de cero de consumo o desplazamiento del detector 350.
El procesador 326 puede ser usado para evaluar uno o mas valores correspondientes a Vi digitalizados con el convertidor 324 A/D para determinar si ha ocurrido o no un cambio en el consumo o en el desplazamiento de la plaga. Este analisis podrla incluir diversas tecnicas estadlsticas para reducir el impacto perjudicial del ruido u otras anomallas. Ademas, el analisis podrla ser usado para determinar la frecuencia del consumo o desplazamiento, as! como cualquier cambio en esa frecuencia con respecto al tiempo. Estos resultados pueden ser proporcionados por el procesador 326 a traves del circuito 328 de comunicacion en base a ciertos umbrales de activation predefinidos, de una manera periodica, en respuesta a una solicitud externa con la unidad 390 de datos, o a traves de una disposicion diferente, tal como idearlan las personas con conocimientos en la materia.
Deberla entenderse que de manera similar a los dispositivos 110 de control de plagas del sistema 20, pueden usarse varios dispositivos 310 en una relacion separada en un sistema de control de plagas con multiples dispositivos. Los dispositivos 310 pueden estar dispuestos para su colocation dentro del suelo, sobre el suelo o por encima del suelo. Ademas, los dispositivos 310 pueden se usados con un interrogador para ayudar a localizarlos, tal como se ha descrito en conexion con el sistema 20. Ademas, deberla entenderse que podrlan utilizarse una serie de disposiciones de redes resistivas diferentes al mismo tiempo en el dispositivo 310 para facilitar la detection de diferentes grados de consumo o desplazamiento de la plaga. En otra realization alternativa, se proporciona una configuration multicapa apilando entre si una serie de capas independientes e interconectando electricamente las capas segun sea necesario para proporcionar una red de deteccion deseada. En todavla otra alternativa, el detector 350 se utiliza en una configuracion de capa unica, desenrollada, en lugar de estar dispuesto tal como se muestra en la Figura 13. Todavla otras realizaciones incluyen configuraciones diferentes de redes de deteccion resistivas, tal como idearlan las personas con conocimientos en la materia.
Haciendo referencia a las Figuras 14-16, en las mismas se ilustra un sistema 400 de control de plagas adicional (comparativo) que utiliza una red resistiva para determinar diferentes grados de la actividad de plagas; en las que los numeros de referencia similares hacen referencia a caracterlsticas similares, tal como se ha descrito anteriormente. El sistema 400 incluye una unidad 390 de recogida de datos, tal como se ha descrito en conexion con el sistema 300, y el dispositivo 410 de control de plagas. El dispositivo 410 de control de plagas incluye una circuiterla 420 acoplada al detector 450. La circuiterla 420 incluye una resistencia Rr de referencia, un voltaje Vr de referencia, un convertidor 324 A/D y un circuito 328 de comunicacion, tal como se ha descrito anteriormente. La circuiterla 420 incluye tambien un procesador 426, que puede tener flsicamente la misma disposicion que el procesador 326, pero esta configurado para adaptarse a cualquier diferencia de procesamiento entre los detectores 350 y 450, tal como se explicara adicionalmente mas adelante.
El detector 450 incluye un sustrato 451 con una superficie 451a opuesta a una superficie 451b. El sustrato 451 define una serie de pasos 456 separados regularmente desde la superficie 451a hasta la superficie 451b. Una red 453 resistiva esta constituida por una serie de elementos 453a de deteccion en forma de miembros 455 electricamente resistivos. Cada miembro 455 resistivo se extiende a traves de un paso 456 diferente. Los miembros 455 resistivos estan acoplados electricamente en paralelo entre si por medio de capas 454a y 454b electricamente conductoras que estan en contacto con las superficies 451a y 451b del sustrato, respectivamente. Para esta configuracion, el sustrato 451 esta constituido por un material electricamente aislante con relacion a los miembros 455 resistivos y las capas
13
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
454a y 454b conductoras.
Colectivamente, la circuiterla 420 y la red 453 constituyen un circuito 469 de supervision. Haciendo referenda especlficamente a la Figura 14, cada miembro 455 resistivo en paralelo de la red 453 esta representado esquematicamente por una de las resistencias RP1, RP2, RP3,... RPN-2, RPN-1 y RPN; donde "N" es el numero total de miembros 455 resistivos. Por consiguiente, la resistencia Rn equivalente de la red 453 puede ser determinada a partir de la formula para resistencias en paralelo: Rn = (1/RP1 + 1/RP2... + 1/RPN)-1. La resistencia Rn equivalente de la red 453 forma un divisor de voltaje con la resistencia Rr de referencia con relacion al voltaje Vr de referencia. El voltaje Vi a traves de la resistencia Rr de referencia es introducido al convertidor 324 A/D.
El sustrato 451, las capas 454a y 454b y/o los miembros 455 estan realizados a partir de un material que es consumido o desplazado por las plagas de interes. Ademas, el detector 450 esta dispuesto de manera que el consumo o el desplazamiento de la plaga resulte en la apertura de las conexiones electricas de los miembros 455 resistivos a la red 453 mediante la separacion o el desplazamiento de una o mas partes del detector 450 con relacion a otras partes del detector 450, tal como se ha explicado en conexion con la Figura 13. La Figura 16 representa una region 470 en la que se ha separado o desplazado material desde el detector 450, resultando en conexiones electricas abiertas. En la Figura 16, el contorno 472 en llneas discontinuas indica el factor de forma del detector 450 antes de la actividad de plagas. A medida que se abren electricamente mas miembros 455 resistivos, la resistencia Rn equivalente de la red 453 aumenta, causando un cambio correspondiente en Vi que es supervisado con la circuiterla 420 para determinar diferentes niveles relativos de la actividad del consumo o desplazamiento de plagas.
En una realizacion, cada uno de los miembros 455 resistivos tiene generalmente la misma resistencia, de manera que: RP1 = RP2 =... = RPN, dentro de las tolerancias esperadas. En otras realizaciones, los miembros 455 resistivos pueden tener resistencias sustancialmente diferentes, unos con relacion a otros. El procesador 426 esta configurado para analizar los cambios en el consumo y el desplazamiento, como se indica por la variation de Vi, y transmitir los datos correspondientes a la unidad 390 de recogida de datos, tal como se ha descrito en conexion con el sistema 300. Las capas 454a y 454b conductoras pueden ser acopladas a una circuiterla 420 usando un conector elastomerico adaptado para aplicarse a estas superficies u otra disposition, tal como idearlan las personas con conocimientos en la materia.
Ademas de la resistencia, pueden supervisarse otras caracterlsticas electricas de un elemento de detection que cambian con el consumo o el desplazamiento de la plaga para recopilar los datos de la actividad de plagas. Haciendo referencia a las Figuras 17 a 19, en las mismas se ilustra un sistema 500 de control de plagas de otro ejemplo comparativo; en las que los numeros de referencia similares hacen referencia a caracterlsticas similares descritas anteriormente. El sistema 500 de control de plagas incluye la unidad 390 de recogida de datos y un dispositivo 510 de control de plagas. El dispositivo 510 de control de plagas esta constituido por una circuiterla 520 y un detector 550.
Haciendo referencia especlficamente a la Figura 17, la circuiterla 520 incluye un voltaje Vr de referencia, un convertidor 324 A/D y un circuito 328 de comunicacion, tal como se ha descrito anteriormente. La circuiterla 520 incluye tambien un procesador 526 acoplado entre el convertidor 324 A/D y el circuito 328 de comunicacion. El procesador 526 puede ser del mismo tipo flsico que el procesador 326 del sistema 300, pero esta configurado para adaptarse a aspectos del sistema 500 que difieren de los del sistema 300. Por ejemplo, el procesador 526 esta acoplado de manera operativa a una serie de conmutadores 530a, 530b y 530c mediante trayectorias 531a, 531b y 531c de control de serial, respectivamente. El procesador 526 esta dispuesto para abrir y cerrar selectivamente los conmutadores 530a-530c mediante el envlo de senales correspondientes a lo largo de las trayectorias 531a-531c respectivas. Cada uno de los conmutadores 530a-530c se ilustra esquematicamente como teniendo una configuration operativa unipolar y unidireccional. Los conmutadores 530a-530c pueden ser de un tipo semiconductor, tal como una disposicion de transistores de efecto de campo de compuerta aislada (IGFET), una variedad electromecanica, una combination de las mismas, u otros tipos tal como idearlan las personas con conocimientos en la materia.
La circuiterla 520 incluye tambien un condensador Cr de referencia, que esta acoplado en paralelo al conmutador 530c, y un amplificador 523 de voltaje (AMP). El amplificador 523 de voltaje amplifica el voltaje Vq de entrada y proporciona un voltaje V0 de salida amplificado al convertidor 324 A/D para que sea digitalizado selectivamente.
En la Figura 17, el detector 550 incluye un elemento 553a de deteccion que esta representado esquematicamente en forma de un condensador con un electrodo 554. Colectivamente, la circuiterla 520 y el detector 550 definen un circuito 569 de supervision. Dentro del circuito 569 de supervision, el voltaje Vr de referencia, los conmutadores 530a-530c, el condensador Cr de referencia y el detector 550 proporcionan una red 553 de deteccion. En la red 553 de deteccion, el voltaje Vr de referencia forma una derivation que esta acoplada electricamente a tierra y a un terminal del conmutador 530a. El otro terminal del conmutador 530a esta acoplado electricamente al electrodo 554 y a un terminal del conmutador 530b. El otro terminal del conmutador 530b esta acoplado a la entrada del amplificador 523 de voltaje, al condensador Cr de referencia y a un terminal del conmutador 530c por medio de un nodo electrico comun. El
14
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
conmutador 530c esta acoplado en paralelo al condensador Cr de referenda, en el que ambos tienen tambien un terminal que esta conectado a tierra.
Haciendo referencia tambien a las Figuras 18-19, el detector 550 tiene una parte 555 extrema opuesta a una parte 557 extrema, y esta constituido por multiples capas 560 que incluyen un dielectrico 551 y un electrodo 554. El dielectrico 551 define una superficie 551a opuesta a una superficie 551b. El electrodo 554 incluye una superficie 554a en contacto con la superficie 551a. Tal como se representa, las superficies 551a y 554a tienen generalmente la misma extension.
El detector 550 esta representado en la Figura 17 como un condensador en una configuration de "electrodo abierto"; en la que la conexion electrica a tierra es por medio del dielectrico 551, y posiblemente otras sustancias, tales como un espacio de aire entre el dielectrico 551 y tierra. En otras palabras, el detector 550 no incluye una trayectoria predefinida a tierra, permitiendo en cambio la posibilidad de que el acoplamiento a tierra varle. Este acoplamiento dielectrico esta simbolizado por medio de una representation 556 con llneas de trazos para el detector 550 en la Figura 17.
El dielectrico 551 y/o el electrodo 554 estan constituidos por uno o mas materiales consumidos o desplazados por una plaga de interes. A medida que las plagas consumen o desplazan estos materiales, una parte del dielectrico 551 y/o del electrodo 554 es retirada o separada con relation a otra. La Figura 19 ilustra una region 570 que ha sido consumida o desplazada por las plagas. La region 570 corresponde a la superposition 580 en llneas discontinuas mostrada en la Figura 18. Este tipo de alteration mecanica del detector 550 tiende a cambiar la capacidad del electrodo 554 para retener una carga Q y, por consiguiente, cambia la capacitancia Cs del detector 550. Por ejemplo, a medida que el area de la superficie 554a del electrodo disminuye, la capacidad de retention de carga o capacitancia relativa del electrodo 554 disminuye. En otro ejemplo, a medida que se alteran las dimensiones del dielectrico son alteradas o la composition del dielectrico cambia, varla tlpicamente la capacitancia. En un ejemplo adicional, un cambio en la distancia entre el electrodo 554 y tierra, causado por la separation o el desplazamiento de una o mas partes del detector 550, puede afectar a la capacidad para retencion de carga.
Haciendo referencia en general a las Figuras 17-19, a continuation se describe un modo de funcionamiento de la circuiterla 520. Para cada medicion tomada con este modo, el procesador 526 ejecuta una secuencia de conmutacion como se indica a continuacion: (1) el conmutador 530a se cierra mientras se mantiene abierto el conmutador 530b para colocar el voltaje Vr de referencia a traves del detector 550, causando que se acumule una carga Q en el electrodo 554; (2) despues de este perlodo de carga, se abre el conmutador 530a; (3) a continuacion, se cierra el conmutador 530b para transferir al menos una parte de la carga Q al condensador Cr de referencia mientras el conmutador 530c se mantiene abierto; y (4) despues de esta transferencia, se vuelve a abrir el conmutador 530b. El voltaje Vq correspondiente a la carga TQ transferida al condensador Cr de referencia es amplificada con el amplificador 523 y es presentada como el voltaje Vi de entrada al convertidor 324 A/D. La entrada digitalizada al convertidor 324 A/D es proporcionada al procesador 526 y/o es almacenada en memoria (no mostrada). Despues de medir el voltaje, el condensador Cr de referencia puede ser reiniciado cerrando y abriendo el conmutador 530c con el procesador 526. Entonces, la secuencia esta completa. Para una capacitancia Cs del detector que es mucho menor que la capacitancia Cr de referencia (Cs << Cr), la capacitancia Cs puede ser modelada por la ecuacion: Cs = Cr * (Vq/Vr) para esta
disposicion.
El procesador 526 puede estar dispuesto para repetir esta secuencia de conmutacion de vez en cuando para supervisar los cambios en Q y, por consiguiente, en Cs. Estos datos pueden ser analizados con el procesador 526 y pueden ser enviados a traves del circuito 328 de comunicacion usando las tecnicas descritas en conexion con el sistema 300. Estas repeticiones pueden ser periodicas o no periodicas: bajo demanda a traves de otro dispositivo, tal como el circuito 328 de comunicacion; o a traves de diferentes medios, tales corno idearlan las personas con conocimientos en la materia.
En una realization alternativa, puede usarse un modo de rafaga de supervision de la carga/capacitancia. Para el modo de rafaga, el procesador 526 esta configurado para repetir la secuencia de: (1) cerrar el conmutador 530a mientras el conmutador 530b se mantiene abierto para cargar el electrodo 554 y aislar el condensador Cr de referencia, (2) abrir el conmutador 530a y a continuacion (3) cerrar el conmutador 530b para transferir la carga al condensador Cr de referencia. El conmutador 530c permanece abierto durante estas repeticiones para este modo. Como resultado, el condensador Cr de referencia no es reiniciado a medida que se ejecutan las repeticiones. Una vez completadas un numero deseado de repeticiones (una "rafaga"), el convertidor 324 A/D digitaliza el voltaje de entrada. Al ejecutar las repeticiones de manera suficientemente rapida, la cantidad de carga Q transferida desde el electrodo 554 al condensador Cr de referencia aumenta. Esta transferencia de carga aumentada proporciona un aumento relativo en la ganancia. Por consiguiente, la ganancia puede ser controlada por el numero de repeticiones ejecutadas por cada rafaga. Ademas, el condensador Cr de referencia funciona como un integrador pata proporcionar un grado de promediado de serial.
En otras realizaciones alternativas, la red 560 puede ser operada para repetir continuamente la secuencia en modo de
15
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
rafaga con una resistencia en lugar de un conmutador 530c para facilitar una supervision simultanea. Para esta disposition, la resistencia usada para el conmutador 530c y el condensador Cr de referencia define un filtro de paso bajo, unipolar. Este modo continuo tiene una "ganancia de carga" (expresada en potencial electrico por capacitancia unitaria) determinada como una funcion de la resistencia de reemplazo, el voltaje Vr de referencia y la frecuencia a la que se realizan las repeticiones. En todavla otras alternativas, la red 560 se modifica para usar un integrador basado en amplificador operacional (opamp) o un equivalente unipolar, tal como se describe en la publication “Detection de transferencia de carga” ("Charge Transfer Sensing"), de Hal Phillip (con fecha de 1997), que se incorpora a la presente memoria, por referencia. En todavla otras realizaciones, puede usarse una disposicion diferente de circuito para medir la carga Q, el voltaje V0, Cs, u otro valor correspondiente a Cs, tal como idearlan las personas con conocimientos en la materia.
El electrodo 554 puede ser conectado electricamente a la circuiterla 520 con un conector elastomerico o con un tipo diferente de conector„ tal como idearlan las personas con conocimientos en la materia. En una realization alternativa, el detector 550 puede estar dispuesto para incluir una trayectoria definida a tierra en lugar de una configuration de electrodo abierto, o una combination de ambos enfoques. Todavla otras realizaciones incluyen una disposicion apilada, envuelta, plegada, curvada o enrollada de capas de electrodo y capas de dielectrico alternantes, en las que una o mas de las capas son de un material consumido o desplazado por las plagas de interes. De manera alternativa o adicional, un detector puede incluir dos o mas electrodos o condensadores de deteccion separados dispuestos en una red en serie, en paralelo, o una combinacion de ambas.
En otras realizaciones, el electrodo 554 del detector 550 puede aplicarse para detectar una o mas propiedades, ademas del consumo o desplazamiento de las plagas. En un ejemplo, el detector 550 esta dispuesto para detectar desgaste, abrasion o erosion. Para esta disposicion, el detector 550 esta formado a partir de uno o mas materiales dispuestos para desgastarse en respuesta a una actividad mecanica particular que cambia, de manera correspondiente, la capacidad de retention de carga del electrodo 554. Por ejemplo, el area de la superficie 554a del electrodo 554 podrla reducirse a medida que se eliminan una o mas partes debido a esta actividad. La circuiterla 520 puede ser usada para supervisar este cambio e informar cuando supere un valor umbral indicativo de una necesidad de reemplazar, o realizar trabajos de mantenimiento en, un dispositivo que esta siendo supervisando con el detector, interrumpir el uso de dicho dispositivo, o adoptar otra action, tal como idearlan las personas con conocimientos en la materia.
En otro ejemplo, el detector 550 esta formado a partir de uno o mas materiales seleccionados para separar o si no disminuir la capacidad de retencion de carga en respuesta a un cambio de una condition medioambiental a la que estan expuestos los uno o mas materiales, una reaction qulmica con los uno o mas materiales, o mediante un mecanismo diferente, tal como idearlan las personas con conocimientos en la materia. Para estas realizaciones no relacionadas con plagas, el funcionamiento del procesador 526 puede diferir de manera correspondiente. Ademas, puede utilizarse una conexion de cableado flsico, un indicador y/u otro dispositivo como una adicion o una alternativa al circuito 328 de comunicacion.
Haciendo referencia en general a los sistemas 300, 400 y 500, uno o mas elementos conductores, elementos resistivos o elementos capacitivos de los detectores 350, 450, 550 pueden estar constituidos por una tinta que contiene carbono, tal como se ha descrito en conexion con el dispositivo 110 de control de plagas. De hecho, pueden definirse valores de resistencia diferentes para diversos elementos de deteccion, tales como los elementos 353a y 453a, usando tintas con diferentes resistividades volumetricas. De manera alternativa o adicional, pueden definirse diferentes valores de resistencia variando las dimensiones del material a traves del cual circula la electricidad y/o empleando componentes interconectados diferentes para estos elementos. Ademas, los sustratos 351, 451 y/o 551 pueden ser formados a partir de un papel revestido con un compuesto polimerico, tal corno polietileno, para reducir los cambios dimensionales debidos a la humedad, tal como se ha descrito en conexion con el dispositivo 110 de control de plagas.
La Figura 20 ilustra un quinto tipo de sistema 620 de control de plagas (comparativo) que incluye los dispositivos 310, 410, 510 y 610 de control de plagas, en la que los numeros de referencia similares hacen referencia a caracterlsticas similares descritas anteriormente. El sistema 620 incluye un edificio 622 que aloja una unidad 390 de recogida de datos. El sistema 620 incluye tambien un punto 626 central de recogida de datos que esta conectado por una trayectoria 624 de comunicacion a la unidad 390 de recogida de datos. La trayectoria 624 de comunicacion puede ser una conexion de cableado flsico a traves de una red de ordenadores, tal como Internet, una interconexion telefonica dedicada, un enlace inalambrico, una combinacion de estos, u otra variedad, tal como idearlan las personas con conocimientos en la materia.
Para el sistema 620, los dispositivos 310 de control de plagas estan representados dentro del suelo para su uso tal como se ha descrito en conexion con el sistema 20. Los dispositivos 410 y 510 de control de plagas del sistema 620 estan colocados dentro del edificio 622, y se muestran en el suelo o por encima del nivel del suelo. Los dispositivos 310, 410, 510 de control de plagas estan dispuestos para comunicarse con la unidad 390 de recogida de datos a traves
16
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
de medios inalambricos, medios de cableado tlsico, a traves de otro dispositivo similar a un interrogador 30 portatil, o una combinacion de los mismos.
El dispositivo 610 de control de plagas esta constituido por la circuiterla 420 descrita anteriormente y un detector 650. El detector 650 incluye una red 453 constituida por elementos 453a de detection. Para el detector 650, la red 453 esta acoplada directamente al miembro 628 del edificio 622. El miembro 628 esta constituido por uno o mas materiales sometidos a destruction por una o mas especies de plagas. Por ejemplo, el miembro 628 puede estar formado por madera cuando el tipo de plaga seleccionado como objetivo son las termitas. Como resultado, la actividad de las plagas con relation al miembro 628 del edificio 622 es supervisada directamente con el dispositivo 610 de control de plagas. De manera similar a los dispositivos 310, 410 y 510 de control de plagas, el dispositivo 610 de control de plagas se comunica con la unidad 390 de recogida de datos a traves de medios inalambricos, medios de cableado flsico, a traves de otro dispositivo similar a un interrogador 30 portatil, o una combinacion de los mismos.
El sitio 626 central de recogida de datos puede estar conectado a una serie de unidades 390 de recogida de datos dispuestas para supervisar diferentes edificios o areas, cada una de ellas con uno o mas dispositivos 110, 310, 410, 510 y/o 610 de control de plagas.
La Figura 21 ilustra un sistema 720 del dispositivo de control de plagas de todavla otro ejemplo comparativo; en el que los numeros de referencia similares hacen referencia a caracterlsticas similares descritas anteriormente. El sistema 720 incluye un interrogador 730 y un dispositivo 710 de control de plagas. El dispositivo 710 de control de plagas incluye un miembro 732 de supervision de plagas dispuesto para ser consumido y/o desplazado por las plagas. En un ejemplo, el miembro 732 esta configurado como un cebo que incluye un material 734 comestible por las plagas, tal como madera en el caso de termitas, y un material 736 magnetico en la forma de un revestimiento sobre el material 734. El material 736 magnetico puede ser una tinta o pintura magnetica aplicada a un nucleo de madera que sirve como material 734. En otros ejemplos, el material 734 puede ser formado a partir de una sustancia distinta de una fuente de alimento, que tlpicamente es eliminada o desplazada por las plagas seleccionadas como objetivo (tal como una espuma de celdas cerradas en el caso de termitas subterraneas). En todavla otros ejemplos, el material 734 puede estar constituido por componentes alimenticios y no alimenticios.
El dispositivo 710 incluye ademas un circuito 780 de comunicacion inalambrica acoplado electricamente a un detector 790 de firma magnetica. El detector 790 comprende una serie de magneto-resistencias 794 fijadas en una orientation predeterminada con relacion al miembro 732 para detectar un cambio de resistencia resultante de una alteration en el campo magnetico producido por el material 736 magnetico. Por consiguiente, el material 736 y las magneto- resistencias 794 son elementos 753a de deteccion designados alternativamente. Las alteraciones en el campo magnetico supervisado pueden producirse, por ejemplo, cuando un miembro 732 es consumido, desplazado o si no eliminado del miembro 732 por las plagas. El detector 790 proporciona unos medios para caracterizar una firma magnetica del miembro 732. En realizaciones alternativas, el detector 790 puede estar basado en una unica magneto- resistencia, o un tipo alternativo de dispositivo de deteccion de campos magneticos, tal como un dispositivo de efecto Hall o una unidad de deteccion basada en la reluctancia.
La information de campo magnetico desde el detector 790 puede ser transmitida como datos variables con el circuito 780 de comunicacion. El circuito 780 puede transmitir ademas un identificador unico del dispositivo y/o informacion discreta del estado del cebo, tal como se ha descrito para el circuito 160 de comunicacion. El circuito 780, el detector 790 o ambos pueden ser de naturaleza pasiva o activa.
El interrogador 730 incluye un circuito 735 de comunicacion que puede ser operado para realizar una comunicacion inalambrica con el circuito 780 del dispositivo 710. En una realization, los circuitos 780 y 790 son de un tipo pasivo, con el circuito 780 en la forma de una circuiterla 160 similar a una etiqueta de RF. Para esta realizacion, el circuito 735 de comunicacion esta configurado de manera comparable a los circuitos 32 y 34 del interrogador 30 para llevar a cabo comunicaciones inalambricas con el dispositivo 710. En otras realizaciones, el dispositivo 710 puede estar adaptado para incluir, de manera alternativa o adicional, un circuito activo de comunicacion inalambrica y/o una interfaz de comunicacion de cableado flsico. Para estas alternativas, el interrogador 730 esta adaptado correspondientemente, puede usarse una unidad de recogida de datos en lugar del interrogador 730, o puede utilizarse una combinacion de ambos enfoques.
El interrogador 730 incluye un controlador 731, un puerto 737 de E/S y una memoria 738 que son los mismos que el controlador 36, el puerto 37 de E/S y la memoria 38 del interrogador 30, excepto que estan configurados para recibir, manipular y almacenar informacion de firma magnetica ademas de o como una alternativa a la informacion del estado de los cebos discretos y la informacion de identification. Debe apreciarse que, de manera similar a las caracterlsticas de resistencia de los dispositivos 310, 410 y 610 o las caracterlsticas de capacitancia del dispositivo 510, la informacion de firma magnetica puede ser evaluada para caracterizar el comportamiento del consumo de la plaga. Este comportamiento puede ser usado para establecer predicciones respecto a las necesidades de reposition de los cebos
17
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
y los patrones de alimentacion de las plagas.
La Figura 22 representa un sistema 820 de todavia otro ejemplo comparativo. El sistema 820 incluye un dispositivo 810 de control de plagas y un colector 830 de datos. El dispositivo 810 incluye un miembro 832 de supervision dispuesto para ser consumido y/o desplazado por las plagas de interes. El miembro 832 incluye una matriz 834 con un material 836 magnetico dispersado por la misma. El material 836 esta representado esquematicamente como una serie de particulas en la matriz 834. La matriz 834 puede tener una composition alimenticia, una composition no alimenticia, o una combinacion de las mismas.
El dispositivo 810 incluye tambien un circuito 880 de comunicacion y un circuito 890 de detection acoplado electrica- mente al mismo. El circuito 890 incluye una serie de magneto-resistencias 894 fijadas con relation al miembro 832 para detectar un cambio en un campo magnetico producido por el material 836 a medida que es consumido, desplazado o si no retirado del miembro 832.
El circuito 890 incluye ademas una serie de detectores 894a, 894b, 894c medioambientales (ENV.) configurados para detectar la temperatura, la humedad y la presion barometrica, respectivamente. El material 836 y los detectores 894, 894a, 894b y 894c estan designados alternativamente como elementos 853a de deteccion. Los detectores 894, 894a, 894b, 894c estan acoplados a un sustrato 838, y pueden proporcionar una senal en un formato digital o analogico compatible con el equipo asociado. Por consiguiente, el circuito 890 esta configurado para acondicionar y formatear las senales desde los detectores 894a, 8946, 894c. Ademas, el circuito 890 acondiciona y formatea las senales correspondientes a la firma magnetica detectada con las magneto-resistencias 894. La information detectada proporcionada por el circuito 890 es transmitida por el circuito 880 de comunicacion al colector 830 de datos. El circuito 880 de comunicacion puede incluir informacion del estado de los cebos discretos, un identificador del dispositivo o ambos, tal como se ha descrito en conexion con los dispositivos 110. Cada uno de entre el circuito 880 y el circuito 890 puede ser pasivo, activo o una combination de ambos, en el que el colector 830 de datos esta adaptado correspondientemente para comunicarse segun el enfoque seleccionado.
Para una realization pasiva del circuito 880 basada en la tecnologia de etiquetas de RF, el colector 830 de datos esta configurado de manera similar al interrogador 30, a exception de que su controlador esta dispuesto para manipular y almacenar las diferentes formas de la informacion detectada proporcionadas por el circuito 890. En otra realizacion, el colector 830 de datos puede tener la forma de un transmisor/receptor activo estandar para comunicarse con una forma de transmisor/receptor activa del circuito 880. En todavia otras realizaciones, el colector 830 de datos y el dispositivo 810 estan acoplados por una interfaz de cableado fisico para facilitar el intercambio de datos.
Las Figuras 23 y 24 representan un dispositivo 1010 de control de plagas de un ejemplo adicional; en el que los numeros de referencia similares se refieren a caracteristicas similares. El dispositivo 1010 de control de plagas incluye una circuiteria 1020 de comunicacion, un conector 1040 y un detector 1050 configurados en una disposition 1060 de supervision de plagas, tal como se muestra en la Figura 23. La circuiteria 1020 de comunicacion incluye un dispositivo 1022 de activation y un dispositivo 1024 indicador para emitir informacion. La circuiteria 1020 de comunicacion incluye tambien otros componentes montados para proporcionar un modulo 1044 de subconjunto de circuito. El modulo 1044 puede incluir una placa de circuito impreso para interconectar electricamente diversos componentes y/u otros miembros para soportar mecanicamente la circuiteria 1020 de comunicacion. El modulo 1044 y, por consiguiente el circuito 1020 de comunicacion estan acoplados electrica y mecanicamente al detector 1050 mediante el conector 1040. El conector 1040 puede incluir un material elastomerico electricamente conductor, tal como se ha descrito para los miembros 140 de conexion del dispositivo 110 de control de plagas, y/o materiales o configuraciones diferentes tal como idearia a una persona con conocimientos en la materia.
El detector 1050 incluye el sustrato 1051 que transporta el circuito 1052 de deteccion de plagas. El circuito 1052 de deteccion de plagas incluye un bucle o una red electricamente conductor que tiene una resistencia electrica menor de un nivel predefinido cuando esta instalado y que esta sujeto a alteraciones por la actividad de las plagas, tal como se ha descrito anteriormente para el conductor 153 del dispositivo 110 de control de plagas. El sustrato 1051 y/o el circuito 1052 de deteccion de plagas incluyen un material que es tipicamente desplazado o consumido por una o mas plagas a ser supervisadas con la disposicion 1050. Cuando esta acoplado a la circuiteria 1020 de comunicacion, el circuito 1052 de deteccion de plagas coopera con la misma para proporcionar una circuiteria 1069 de supervision.
La disposicion 1060 de supervision de plagas incluye ademas un cebo 1032, una superficie del cual se muestra mediante la vista recortada en la parte inferior de la Figura 23. El cebo 1032 puede estar configurado de manera similar al miembro 132 de cebo o cualquier variation del mismo, descrita anteriormente. En una disposicion, el cebo 1032 tiene la forma de al menos dos miembros posicionados en lados opuestos del detector 1050, tal como se representa en las Figuras 3 y 6 para los miembros 132 de cebo con relacion al detector 150 del dispositivo 110 de control de plagas.
La disposicion 1060 de supervision de plagas esta configurada como unidad portatil para su instalacion en una carcasa
18
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
1070 y su extraction desde la misma. La carcasa 1070 puede estar conformada y compuesta de un material adecuado para su instalacion dentro del suelo, tal como la carcasa 170 descrita en conexion con el dispositivo 110 de control de plagas. El detector 1050 esta fijo con relation al modulo 1044 de subconjunto de circuito mediante el conector 1040 que, a su vez, esta fijado al tapon 1080 (mostrado en section). El miembro 1090 portador proporciona un soporte mecanico adicional para la disposition 1060, incluyendo uno o mas miembros laterales (no mostrados) conectados al modulo 1044 y/o al tapon 1080. El tapon 1080 puede estar configurado de manera comparable a la tapa 180 del dispositivo 110 de control de plagas, permitiendo el montaje de los dispositivos 1022 y 1024 tal como se ilustra. El miembro 1090 portador puede estar configurado de manera comparable al miembro 190 portador del dispositivo 110 de control de plagas, y puede estar fijado de manera permanente con relation al modulo 1044 y/o al tapon 1080, o conectado de manera selectiva a los mismos.
En la Figura 24 se muestra la circuiterla 1020 de comunicacion de manera esquematica. El dispositivo 1022 de activation se muestra ademas en forma de un conmutador 1022a pulsador "normalmente abierto", de manera que haya un contacto electrico solo mientras el conmutador 1022a se mantenga pulsado en la direction indicada por la flecha 1023. El dispositivo 1024 indicador se muestra en forma de un diodo 1024a emisor de luz (Light Emitting Diode, LED) que puede ser iluminado selectivamente para emitir information. Los componentes de la circuiterla 1020 de comunicacion incluyen tambien una fuente 1025 de energla electrica dispuesta para suministrar un voltaje V generalmente constante, una resistencia 1026 y un transistor 1027 NPN interconectados electricamente tal como se muestra en la Figura 24.
Con referencia en general a las Figuras 23 y 24, a continuation se describe el funcionamiento del dispositivo 1010 de control de plagas. El dispositivo 1010 de control de plagas esta dispuesto para su colocation en una region a ser supervisada para una o mas plagas, tal como se ilustra para los diversos dispositivos de control de plagas en la Figura 2 y la Figura 20. Ademas, tal como se representa, el dispositivo 1010 de control de plagas es adecuado para su instalacion dentro del suelo. De hecho, durante el aso normal, uno o mas dispositivos 1010 de control de plagas estan instalados al menos parcialmente bajo el suelo, permaneciendo accesible el tapon 1080.
Una vez instalado, un operador estimula el funcionamiento de la circuiterla 1020 de comunicacion (y por consiguiente la circuiterla 1069 de supervision) pulsando el conmutador 1022a. Como respuesta, el emisor 1027e del transistor 1027 es conectado a tierra con relation al voltaje suministrado por la fuente 1025. Con el emisor 1027e conectado a tierra, el LED 1024a emitira luz cuando el transistor 1027 este activo, de manera que el voltaje desde la fuente 1025 cae a traves del LED 1024a y los terminales de colector 1027c y de emisor 1027e del transistor 1027. El transistor 1027 es activado cuando se cierra el conmutador 1022a si una interconexion electrica entre la fuente 1025 y la base 1027b del transistor 1027 presenta un nivel de voltaje a la base 1027b suficiente para activar el transistor 1027. Esta interconexion electrica incluye la resistencia de la resistencia 1026 y el circuito 1052 de detection de plagas en serie. Por consiguiente, para una resistencia electrica del circuito 1052 de detection de plagas a o por debajo de un umbral determinado, el LED 1024a se ilumina si se pulsa el conmutador 1022a. Sin embargo. A medida que las plagas van consumiendo o desplazando el sustrato 1051 y/o el circuito 1052 de detection de plagas, la alteration resultante del circuito puede causar una resistencia electrica suficientemente incrementada o una condition de circuito abierto de manera que el transistor 1027 ya no es activado pulsando el conmutador 1022a, y por consiguiente, el LED 1024a no emite luz.
Mediante el funcionamiento de la circuiterla 1020 de comunicacion, se proporciona una senal de dos estados con el LED 1024a que indica visualmente si se ha alterado o no la continuidad/resistencia electrica del circuito 1052 de detection de plagas. Esta senal de dos estados puede ser usada para determinar cuando reconfigurar el dispositivo 1010 de control de plagas para anadir pesticida, intercambiar una disposition 1060 de supervision de plagas con una disposition de suministro de pesticida, y/o solicitar otra action. Dichas acciones adicionales pueden incluir instalar dispositivos adicionales con o sin pesticida. En todavla otra realization adicional, el dispositivo 1010 de control de plagas esta configurado para incluir inicialmente un cebo cargado de pesticida de manera que la circuiterla 1020 de comunicacion proporcione information indicativa del consumo de pesticida.
Para una realization de la presente invention, la resistencia 1026 tiene un valor nominal de aproximadamente 10.000 ohmios, la fuente 1025 proporciona una salida de tres voltios generalmente constante y tiene la forma de una o mas celdas electroqulmicas (por ejemplo, una “baterla”), el transistor 1027 es de una variedad de conmutacion con union bipolar estandar, y el circuito 1052 de detection de plagas es un bucle electricamente conductor descrito en conexion con el dispositivo 110 de control de plagas. En otras realizaciones, la fuente 1025 de energla electrica, el valor de la resistencia 1026 y/o la naturaleza del transistor 1027 pueden diferir. Dichas realizaciones alternativas pueden incluir un transistor PNP de union bipolar, un transistor de efecto campo (Field Effect Transistor, FET), un rete electromecanico o un rele de estado solido (Solid State Relay, SSR) en lugar del transistor 1027 NPN con ajustes correspondientes en la circuiterla 1020, por nombrar solo algunas posibilidades. De manera alternativa o adicional, la fuente 1025 puede tener una forma distinta a una baterla, puede ser externa al dispositivo 1010 y/o puede ser aplicada de manera selectiva al dispositivo 1010 por un operador.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
De manera alternativa o adicional, la circuiterla 1069 de supervision puede estar adaptada para comunicar information diferente acerca del dispositivo. Por ejemplo, puede incluirse un sub-circuito adicional que compruebe si la fuente 1025 de voltaje esta operativa o no. En otro ejemplo, la interrogation manual del circuito de detection de plagas con el dispositivo 1022 de activation y emitida con el dispositivo 1024 puede anadirse a los circuitos de comunicacion inalambrica de los dispositivos de control de plagas descritos anteriormente para proporcionar una comprobacion de funcionamiento desencadenada manualmente. En todavla otro ejemplo, la tecnica de interrogacion manual es utilizada para emitir diferentes niveles no nulos de consumo o desplazamiento debido a las plagas. Por consiguiente, puede conseguirse una informacion que cuantifica la cantidad de consumo o desplazamiento en respuesta al estlmulo manual. Para dichas realizaciones, pueden utilizarse las disposiciones de detectores de los dispositivos 310, 410, 510, 610, 710 y/u 810 con adaptaciones apropiadas a la circuiterla 1020 de comunicacion para permitir la activacion mediante un conmutador u otro dispositivo de entrada de operador. En una de dichas formas, multiples LEDs u otra disposition de presentation visual emiten niveles de consumo variables no nulos. En todavla otra forma, se utiliza un unico LED indicador de dos estados; sin embargo, se establece un nivel de umbral que corresponde a un grado determinado de consumo o desplazamiento no nulo. Este umbral puede ser establecido en fabrica y/o con el control de un operador.
En realizaciones adicionales, de manera alternativa o adicional, puede utilizarse un dispositivo de activacion distinto de un conmutador 1022a normalmente abierto. En un ejemplo, el dispositivo de activacion tiene la forma de un circuito receptor inalambrico de RF. En otro ejemplo, el dispositivo de activacion tiene la forma de un conmutador con mas de dos estados o una forma diferente tal como idearla una persona con conocimientos en la materia. Para otras realizaciones, puede usarse un dispositivo indicador distinto a un LED. Dicho indicador puede ser visual, audible o una combination de ambos, o un tipo diferente tal como idearla una persona con conocimientos en la materia. En un ejemplo, el dispositivo indicador tiene la forma de una lampara incandescente o de un indicador electromecanico. En otro ejemplo, el dispositivo indicador tiene la forma de un transmisor de senales de RF que emite la informacion proporcionada por la circuiterla 1069 de supervision en respuesta a un estlmulo con el dispositivo 1022 de activacion. En todavla otra forma, el dispositivo 1022 de activacion, el dispositivo 1024 indicador y/u otras caracterlsticas de la circuiterla 1020 de comunicacion se proporcionan en forma de un emisor/receptor de senales que puede ser de naturaleza activa o pasiva. En todavla otra forma, el dispositivo 1022 de activacion, el dispositivo 1024 indicador y/u otras caracterlsticas de la circuiterla 1020 de comunicacion estan configurados como una unidad que puede acoplarse y desacoplarse del resto del dispositivo 1010 mediante un conector o de otra manera. Para esta forma, dicha unidad podrla ser usada para interrogar multiples dispositivos 1010 enganchando/desenganchando manualmente cada uno de los multiples dispositivos 1010 en una secuencia deseada. En una variation adicional, dicha unidad podrla estar configurada para retener la informacion desde los multiples dispositivos 1010.
La Figura 25 representa otro sistema 1100 de control de plagas de una realization de la presente invention, en el que los numeros de referencia similares se refieren a caracterlsticas similares. El sistema 1100 de control de plagas incluye un dispositivo de activacion magnetico controlado por operador en forma de vara 1102. La vara 1102 incluye un cuerpo 1104 con el mango 1106 para el operador y una fuente 1108 de campo magnetico. La fuente 1108 de campo magnetico genera el campo magnetico MF (“Magnetic Field”) representado simbolicamente en la Figura 25. La fuente 1108 de campo magnetico puede ser proporcionada por un iman permanente o un electroiman, por nombrar solo algunos ejemplos.
El sistema 1100 incluye tambien un dispositivo 1110 de control de plagas. Haciendo referencia ademas a la Figura 26, el dispositivo 1110 de control de plagas incluye una circuiterla 1120 de comunicacion, un conector 1040 y un detector 1150 configurados en una disposicion 1160 de supervision de plagas. La circuiterla 1120 de comunicacion incluye un dispositivo 1122 sensible al campo magnetico MF cuando se encuentra en estrecha proximidad al mismo, e indicadores 1136 y 1138 para emitir la informacion. La circuiterla 1120 de comunicacion incluye tambien otros componentes montados para constituir el modulo 1144 de subconjunto de circuito. El modulo 1144 puede incluir una placa de circuito impreso para interconectar electricamente diversos componentes y/u otros miembros para soportar mecanicamente la circuiterla 1120 de comunicacion. El modulo 1144 y, por consiguiente, la circuiterla 1120 de comunicacion, estan conectados electrica y mecanicamente al detector 1150 mediante el conector 1040, tal como se ha descrito anteriormente en conexion con el dispositivo 1010 de control de plagas.
El detector 1150 incluye un sustrato 1051, que tiene un circuito 1152 de deteccion de plagas. El circuito 1152 de deteccion de plagas incluye un bucle o una red electricamente conductora que tiene una resistencia electrica, representada en la Figura 26 mediante R1, que es menor de un nivel predefinido cuando se instala y que esta sujeta a alteration por la actividad de las plagas, tal como se ha descrito anteriormente para el conductor 153 del dispositivo 110 de control de plagas. El sustrato 1051 y/o el circuito 1152 de deteccion de plagas incluyen material que es tlpicamente desplazado o consumido por una o mas plagas a ser supervisadas con la disposicion 1160. Cuando esta acoplado a la circuiterla 1120 de comunicacion, el circuito 1152 de deteccion de plagas coopera con la misma para proporcionar la circuiterla 1169 de supervision. La disposicion 1160 de supervision de plagas incluye ademas un cebo
20
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
1032, tal como se ha descrito anteriormente en conexion con el dispositivo 1010, una superficie del cual se muestra mediante la vista recortada en la parte inferior de la Figura 25.
La disposition 1160 de supervision de plagas esta configurada como unidad portable para su instalacion en una carcasa 1070 y su retirada desde la misma, tal como se ha descrito anteriormente para el dispositivo 1010. El detector 1150 esta fijado con relation al modulo 1144 de subconjunto de circuito mediante el conector 1040 que, a su vez, esta fijado al tapon 1180 (mostrado en section). Ademas, tal como se ha descrito para el dispositivo 1010, el miembro 1090 proporciona soporte mecanico adicional para la disposicion 1160, incluyendo uno o mas miembros laterales (no mostrados) conectados al modulo 1144 y/o al tapon 1180. El tapon 1180 puede estar configurado de manera comparable a la del tapon 1080 del dispositivo 1010 de control de plagas, permitiendo el montaje de los dispositivos 1136 y 1138 tal como se ilustra.
En la Figura 26 se muestra de manera esquematica la circuiterla 1120 de comunicacion. El dispositivo 1122 de activation se muestra ademas en la forma de un conmutador 1123 "normalmente abierto", de manera que el conmutador 1123 este cerrado solo mientras el dispositivo 1122 esta activado por el campo magnetico MF mostrado en la Figura 25. Cada uno de los indicadores 1136 y 1138 se proporciona en la forma de un LED 1124 que puede ser iluminado de manera selectiva con la circuiterla 1120 de comunicacion. Los componentes de la circuiterla 1120 de comunicacion incluyen tambien una fuente 1125 de energla electrica, dispuesta para suministrar un voltaje VS generalmente constante, unas resistencias R2-R4, y unos comparadores 1132 y 1134 interconectados electricamente, tal como se muestra en la Figura 26.
Haciendo referencia en general a las Figuras 25 y 26, a continuation se describe el funcionamiento del dispositivo 1110 de control de plagas. El dispositivo 1110 de control de plagas esta dispuesto para su colocation en una region a ser supervisada para una o mas plagas, tal como se ilustra para diversos dispositivos de control de plagas en la Figura 2 y la Figura 20. Ademas, tal como se representa, el dispositivo 1110 de control de plagas es adecuado para su instalacion en el suelo. De hecho, durante el uso normal, uno o mas dispositivos 1110 de control de plagas se instalan al menos parcialmente bajo tierra, permaneciendo al menos parcialmente visible el tapon 1180.
Una vez instalado el dispositivo 1110 de control de plagas, un operador estimula el funcionamiento de la circuiterla 1120 de comunicacion (y, por consiguiente, la circuiterla 1169 de supervision) colocando la vara 1102 en las proximidades del tapon 1180 para alinear el campo magnetico MF con el dispositivo 1122 de una manera suficiente para accionar de manera correspondiente el dispositivo 1122 de manera que el conmutador 1123 se cierre. Con el conmutador 1123 cerrado, la fuente 1125 de energla se conecta electricamente a los otros componentes de la circuiterla 1120 de comunicacion a traves del nodo 1126 electrico. Las resistencias R2 y R3 estan configuradas como un divisor de tension que proporciona un voltaje VREF de referencia a la entrada inversora (-) del comparador 1132 y a la entrada no inversora (+) del comparador 1134, mientras que el conmutador 1123 acopla el voltaje VS de la fuente 1125 al nodo del circuito 1126. La resistencia R4 y la resistencia del circuito 1152 de detection de plagas, representada por R1, forman tambien un divisor de tension que es electricamente paralelo al divisor de tension formado por las resistencias R2 y R3. Un voltaje de deteccion, VSENSE, es aplicado a la entrada no inversora (+) del comparador 1132 y a la entrada inversora (-) del comparador 1134. Ambos divisores de tension R2/R3 y R1/R4 estan acoplados entre VS y la tierra electrica mientras el conmutador 1123 esta cerrado.
Los valores relativos de las resistencias de las cuatro resistencias R1-R4 se seleccionan de manera que VREF tenga un valor nominal mayor que VSENSE, antes de cualquier alteration del circuito 1152 de deteccion de plagas. Permitiendo que la impedancia de las entradas inversora (-) y no inversora (+) de los comparadores 1132 y 1134 sea infinita (tlpicamente, una aproximacion razonable para valores de R1-R4 menores un millon de ohmios cada uno), entonces VREF = VS(R3/(R2+R3)) y VSENSE = VS(R1/(R1+R4)).
Cuando VREF es mayor que VSENSE (VREF > VSENSE), la salida del comparador 1134 esta en un estado alto y la salida del comparador 1132 esta en un estado bajo. Para estas condiciones, el voltaje VS se presenta entre los extremos del LED 1124 del indicador 1136, causando que emita luz si VS es suficientemente grande. Por el contrario, no se proporciona un voltaje de activacion al LED 1124 del indicador 1138, previniendo su iluminacion.
Sin embargo, a medida que aumenta la actividad de las plagas, aumenta la resistencia del circuito 1152 de deteccion de plagas. R1. Si R1 supera a R3, entonces VSENSE se hace mayor que VREF (VSENSE > VREF) y los estados de salida de los comparadores 1132 y 1134 se invierten. Por consiguiente, el indicador 1138 se ilumina, mientras que el indicador 1136 no se ilumina, lo cual proporciona information que muestra un cambio en el estado del circuito 1152 de deteccion de plagas en comparacion con las condiciones para VREF > VSENSE. Cada vez que el campo magnetico MF se separa suficientemente del dispositivo 1122 moviendo la vara 1102 o de otra manera, el conmutador 1123 se abre, eliminando VS del nodo 1126 y desactivando la circuiterla 1120 de comunicacion, de manera que no se ilumine ninguno de los indicadores 1136 y 1138.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Mediante el funcionamiento de la circuiterla 1120 de comunicacion, se proporciona una senal de dos estados con los indicadores 1136 y 1138, cada uno de los cuales indica visualmente si la continuidad/resistencia electrica del circuito 1152 de detection de plagas se ha alterado o no con relation a un valor umbral establecido. Esta senal de dos estados puede ser usada para determinar cuando reconfigurar el dispositivo 1110 de control de plagas para anadir un pesticida, intercambiar la disposition 1160 de supervision de plagas con una disposition de suministro de pesticida, y/o solicitar otra action. Dicha otra action puede incluir instalar dispositivos adicionales con o sin pesticida. En todavla una realization adicional, el dispositivo 1110 de control de plagas esta configurado para incluir inicialmente un cebo cargado de pesticida de manera que la circuiterla 1120 de comunicacion proporcione information indicativa del consumo de pesticida.
Para una realizacion de la presente invention, la resistencias R2 y R4 tienen un valor nominal de 330.000 ohmios, la asistencia R3 tiene un valor nominalmente de aproximadamente 25.000 ohmios y la resistencia del circuito 1152 de deteccion de plagas tiene un valor nominal de aproximadamente 15.000 ohmios (R1) antes de su alteration por las plagas. Para esta realizacion, la fuente 1125 proporciona un voltaje de salida de tres (3) voltios generalmente constante y tiene la forma de una o mas celdas electroqulmicas (por ejemplo, una “baterla”), cada uno de los comparadores 1132 y 1134 es uno de una variedad LM339, el dispositivo 1122 tiene la forma de un conmutador de lengueta (“reed”) activado magneticamente, el indicador 1136 tiene la forma de un LED de color verde y el indicador 1138 tiene la forma de un LED de color rojo. En otras realizaciones, la fuente 1125 de energla electrica, el valor de las resistencias representadas por cualquiera de las resistencias R1-R4, el dispositivo 1122, los indicadores 1136 y 1138 y/o los comparadores 1132 y 1134 pueden diferir. En una realizacion alternativa, VREF es proporcionado por una referencia de voltaje distinta de un divisor de tension. Por ejemplo, podrlan usarse en su lugar un diodo Zener, una referencia de banda prohibida y/o un componente regulador de voltaje, por nombrar algunos.
Aparte de la forma de conmutador de lengueta del dispositivo 1122, podrlan usarse otros dispositivos activados magneticamente, tales como uno o mas detectores de efecto Hall, un componente activado electromecanicamente, una bobina inductiva sensible a los campos magneticos externos o un tipo de dispositivo diferente que idearlan las personas con conocimientos en la materia. De manera alternativa o adicional, la activation se realiza con un dispositivo que tiene mas de dos estados operativos.
En otras realizaciones, solo se usa un unico indicador. Para una forma de esta realizacion, un LED se ilumina unicamente cuando se detecta una actividad de plagas o cuando no se detecta una actividad de plagas, pero no en los dos casos. Para otra forma de esta realizacion, se usa un indicador de tipo LED multicolor en lugar de dos componentes LED separados. Para otras realizaciones, pueden usarse uno o mas indicadores distintos de un LED. Dicho indicador puede ser visual, audible, una combination de los mismos, o un tipo diferente que idearlan las personas con conocimientos en la materia. En un ejemplo, el indicador tiene la forma de una lampara incandescente o un indicador electromecanico. En otro ejemplo, el indicador tiene la forma de un transmisor de senales de RF que emite informacion facilitada por la circuiterla 1169 de supervision en respuesta a un estlmulo del campo magnetico MF. Deberla entenderse que el campo magnetico MF puede ser un componente o componentes de campo magnetico de radiacion electromagnetica variable en el tiempo.
En todavla otra forma, el dispositivo 1122, el indicador o los indicadores 1136 y 1138 y/u otras caracterlsticas de la circuiterla 1120 de comunicacion se proporcionan en forma de un emisor/receptor de senales que puede ser de naturaleza activa o pasiva. En todavla otra forma, el dispositivo 1122, la fuente 1125, el indicador o los indicadores 1136 y 1138 y/u otras caracterlsticas de la circuiterla 1120 de comunicacion estan configurados como una unidad que puede acoplarse y desacoplarse del resto del dispositivo 1110 mediante un conectar o de otra manera. Para esta forma, dicha unidad podrla ser usada para interrogar multiples dispositivos 1110 acoplando/desacoplando manualmente cada uno de los multiples dispositivos 1110 en una secuencia deseada. En una variation adicional, dicha unidad podrla estar configurada para retener la informacion desde los multiples dispositivos 1110.
Las realizaciones adicionales incluyen circuiterla y/o un componente o unos componentes distintos de los comparadores para proporcionar estados de salida deseados indicativos del estado del circuito 1152 de deteccion de plagas. Por ejemplo, podrlan usarse uno o mas transistores, dispositivos logicos y elementos similares sensibles a un cambio en el estado del circuito 1152 de deteccion de plagas. De manera alternativa o adicional, la fuente 1125 puede tener una forma distinta a una baterla, puede ser externa al dispositivo 1110 y/o puede ser aplicada selectivamente al dispositivo 1110 por un operador. En una alternativa, el estlmulo del campo magnetico MF es de un tipo variable y el circuito 1120 de comunicacion esta configurado para derivar la energla para el funcionamiento a partir del mismo, ademas de o como una alternativa a la fuente 1125.
De manera alternativa o adicional, el circuito 1169 de supervision puede estar adaptado para comunicar informacion diferente acerca del dispositivo. Por ejemplo, puede incluirse un sub-circuito adicional que compruebe si la fuente 1125 esta operativa o no. En otro ejemplo, la interrogation manual del circuito de deteccion de plagas con la vara 1102 y la correspondiente salida con los indicadores pueden anadirse a los circuitos de comunicacion inalambrica de los
22
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
dispositivos de control de plagas descritos anteriormente para proporcionar una comprobacion desencadenada por un operador. En todavia otro ejemplo, la tecnica de interrogation manual materializada en el dispositivo 1110 es utilizada para emitir diferentes niveles no nulos de consumo o desplazamiento debido a las plagas. Por consiguiente, puede conseguirse una information que cuantifique la cantidad de consumo o desplazamiento en respuesta al estimulo. Para dichas realizaciones, las disposiciones de detector de los dispositivos 310, 410, 510, 610, 710 y/u 810 pueden ser utilizadas con adaptaciones apropiadas a la circuiteria 1120 de comunicacion para permitir la activation mediante un dispositivo activado magneticamente u otro dispositivo de entrada de operador. En dicha una forma, multiples LEDs u otro sistema de presentation visual comunican niveles de consumo variables no nulos. En todavia otra forma, se utiliza un solo LED indicador de dos estados; sin embargo, se establece un nivel umbral que corresponde a un grado de consumo o desplazamiento no nulo determinado. Este valor umbral puede ser establecido en fabrica y/o puede ser establecido por un operador.
La Figura 27 representa un sistema 1200 de control de plagas de un ejemplo comparativo adicional, en el que los numeros de referencia similares se refieren a caracteristicas similares. El sistema 1200 incluye tambien un dispositivo 1210 de control de plagas. Haciendo referencia adicionalmente a la Figura 28, el dispositivo 1210 de control de plagas incluye una circuiteria 1220, un conector 1040 y un detector 1250 configurado en una disposition 1260 de supervision de plagas. La circuiteria 1220 incluye una disposicion 1230 de indicador. La disposicion 1230 incluye indicadores 1136 y 1138 en forma de LEDs 1124, tal como se ha descrito anteriormente. La circuiteria 1220 incluye tambien uno o mas componentes adicionales montados para proporcionar un modulo 1244 de subconjunto de circuito. El modulo 1244 puede incluir una placa de circuito impreso para proporcionar diversas interconexiones electricas y/u otros miembros para soportar mecanicamente la circuiteria 1220. El modulo 1244 y, por consiguiente, la circuiteria 1220, esta acoplado electrica y mecanicamente al detector 1250 mediante el conector 1040, tal como se ha descrito anteriormente.
El detector 1250 incluye un sustrato 1051 que tiene un circuito 1252 de detection de plagas. El circuito 1252 de deteccion de plagas incluye un bucle o una red electricamente conductora que tiene una resistencia electrica, representada en la Figura 28 por R1. Esta resistencia electrica R1 es menor que un nivel predefinido cuando el dispositivo 1210 de control de plagas se instala y esta sujeto a alteration por la actividad de las plagas, tal como se ha descrito anteriormente para el conductor 153 del dispositivo 110 de control de plagas. El sustrato 1252 y/o el circuito 1252 de deteccion de plagas incluyen material que tipicamente es desplazado o consumido por una o mas plagas a ser supervisadas con la disposicion 1260. Cuando esta acoplado a la circuiteria 1220, el circuito 1252 de deteccion de plagas coopera con la misma para proporcionar la circuiteria 1269 de supervision. La disposicion 1260 de supervision de plagas incluye ademas un cebo 1032, tal como se ha descrito anteriormente en conexion con el dispositivo 1010, una superficie del cual es mostrada mediante la vista recortada en la parte inferior de la Figura 27.
La disposicion 1260 de supervision de plagas esta configurada como una unidad portable para su instalacion en la carcasa 1070 y su retirada desde la misma, tal como se ha descrito anteriormente para el dispositivo 1010. El detector 1250 es fijado con relation al modulo 1244 de subconjunto de circuito mediante el conector 1040 que es fijado, a su vez, al tapon 1280 (mostrado en section). Ademas, tal como se ha descrito para el dispositivo 1010, el miembro 1090 proporciona soporte mecanico adicional para la disposicion 1260, incluyendo uno o mas miembros laterales (no mostrados) conectados al modulo 1244 y/o al tapon 1280. El tapon 1280 puede estar configurado de una manera comparable a la del tapon 1080 del dispositivo 1010 de control de plagas, permitiendo que el montaje de los dispositivos 1136 y 1138 sea visible a un operador externo al dispositivo 1210.
En la Figura 28, se muestra de manera esquematica la circuiteria 1220. Cada uno de los indicadores 1136 y 1138 de la disposicion 1230 puede ser iluminado selectivamente con la circuiteria 1220. La circuiteria 1220 incluye tambien una fuente 1225 de energia electrica dispuesta para suministrar un voltaje generalmente constante, y un circuito 1240 controlador acoplado operativamente a la fuente 1225 y a la disposicion 1230 de indicador.
El circuito 1240 controlador es acoplado selectivamente al circuito 1252 de deteccion de plagas mediante el conector 1040. El circuito 1240 controlador puede estar formado de uno o mas componentes de una variedad digital, una variedad analogica, una variedad diferente tal como idearia una persona con conocimientos en la materia, o una combination de estas variedades. En una forma, el circuito 1240 controlador esta basado en un dispositivo de circuito integrado de estado solido. Por ejemplo, el circuito 1240 controlador se ilustra simbolicamente como un unico dispositivo IC1 de circuito integrado en la Figura 28. La realization ilustrada corresponde a un microcontrolador numero de modelo PIC12C5XX de Microchip Technology, Inc. Esta forma de microcontrolador es de un tipo programable, tiene un procesador de tipo ordenador de conjunto reducido de instrucciones (Reduced Instruction Set Computer, RISC) e incluye una o mas formas de memoria. La fuente 1225 puede estar formada por una o mas celdas electroquimicas (tales como una bateria comun) que proporcionan un voltaje de aproximadamente tres (3) voltios de corriente continua (Direct Current, DC) acoplado entre los contactos VDD y VSS para proporcionar energia al IC1 para la realizacion
representada. El conector 1040 esta acoplado entre los contactos GP4/OSC2 y GP3/ MCLR /VPP del IC1; y la disposicion 1230 esta acoplada a los contactos GP1, GPO y GP2/TOCK1. Una hoja de especificaciones tecnicas para
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
la familia de microcontroladores PIC12C5XX se incorpora a la presente memoria, por referenda. De manera alternativa o adicional, en otras realizaciones puede emplearse un tipo diferente de circuito controlador de una variedad programable o no programable, tal como idearlan las personas con conocimientos en la materia.
Haciendo referencia en general a las Figuras 27 y 28, a continuacion se describe el funcionamiento del dispositivo 1210 de control de plagas. El dispositivo 1210 de control de plagas esta dispuesto para su colocacion en una region a ser supervisada para una o mas plagas, tal como se ilustra para diversos dispositivos de control de plagas en la Figura 2 y la Figura 20. Ademas, tal como se representa, el dispositivo 1210 de control de plagas es adecuado para su instalacion en el suelo. De hecho, durante el uso normal, uno o mas dispositivos 1210 de control de plagas se instalan al menos parcialmente bajo tierra, permaneciendo el tapon 1280 al menos parcialmente visible.
Para conservar la energla, la circuiterla 1220 puede ser dispuesta de manera que no sea activada hasta que este acoplada electricamente al circuito 1252 de detection de plagas por medio de un conector 1040. Por ejemplo, este acoplamiento puede causar el cierre de una trayectoria conductora que desencadena la activation (tal como la trayectoria 1226 mostrada en la Figura 28). En una forma, podrla dispararse un conmutador mediante la insertion del circuito 1252 de deteccion de plagas en el conector 1040 y/o un conductor auxiliar proporcionado con el circuito 1252 de deteccion de plagas para cerrar la trayectoria electrica. De manera alternativa o adicional, la circuiterla 1220 podrla ser activada mediante un control de operador, tal como un conmutador manual montado en el tapon 1280, una senal de activacion magnetica o electromagnetica, una tecnica de activacion/estimulacion utilizada con cualquiera de los dispositivos 310, 410, 510, 610, 710, 810, 1010 o 1110; y/o podrla estar dispuesta para funcionar sin un requisito de activacion especlfico.
Una vez activado e instalado, el circuito 1240 controlador del dispositivo 1210 de control de plagas funciona para supervisar automaticamente el estado del circuito 1252 de deteccion de manera continua y/o de manera periodica. El circuito 1240 controlador puede ser operado ademas para detectar un cambio en el estado del circuito 1252 de deteccion de plagas desde un primer estado a un segundo estado. En un ejemplo, el primer estado puede corresponder a un circuito electricamente cerrado con un valor de resistencia R1 por debajo de un umbral establecido y el segundo estado puede corresponder a un circuito electricamente abierto con un valor de resistencia R1 por encima de un umbral establecido. En otros ejemplos, podrlan supervisarse/detectarse uno o mas parametros diferentes, tales como la capacitancia, la inductancia y/o la firma magnetica (por nombrar algunos) con el circuito 1240 controlador. y un correspondiente cambio del estado de la circuiterla 1252 de deteccion de plagas definido con relation a uno o mas de dichos parametros diferentes como adicion o alternativa a la resistencia y/o una condition de circuito abierto/cerrado.
Para el primer estado del circuito 1252 de deteccion de plagas, el circuito 1240 controlador emite a una senal por medio del contacto GP0 al indicador 1136 (uno de los LEDs 1124) de la disposition 1230 para causar que emita luz, mientras que el indicador 1138 (otro de los LEDs 1124) de la disposicion 1230 permanece no iluminado. Esta condicion puede ser considerada como una primera configuration emisora de luz de la disposicion 1230. El circuito 1240 controlador responde a la deteccion del cambio en el estado del circuito 1252 de deteccion de plagas desde el primer estado al segundo estado ajustando su salida para interrumpir la iluminacion del indicador 1136 mediante la salida a traves del contacto GP2/TOCK1 y para empezar a iluminar el indicador 1138. Esta condicion puede ser considerada como una segunda configuracion emisora de luz de la disposicion 1230.
En una forma, el indicador 1136 es un LED 1124 de color verde que es pulsado con la salida desde el circuito 1240 controlador para emitir luz intermitentemente en un patron parpadeante y/o para variar la intensidad de la luz emitida para la primera configuracion emisora de luz; y el indicador 1138 es un LED 1124 de color rojo que es pulsado con la salida del circuito 1240 controlador para emitir luz intermitentemente en un patron parpadeante y/o para variar la intensidad de la luz emitida para la segunda configuracion emisora de luz. En otras formas, la iluminacion puede ser constante para un estado determinado; el tipo de coloration y el numero de indicadores emisores de luz pueden variar; y/o las configuraciones emisoras de luz pueden ser diferentes.
Deberla entenderse que cuando ya no haya disponible energla desde la fuente 1225, ni el indicador 1136 ni el indicador 1138 se iluminaran, indicando el fallo de alimentation electrica. La supervision del circuito 1252 de deteccion de plagas, la deteccion de un cambio de estado, el ajuste de una o mas senales de salida enviadas desde el circuito 1240 controlador al sistema 1230, u otras operaciones pueden ser realizadas segun la logica operativa ejecutada por el circuito 1240 controlador. Esta logica operativa puede tener la forma de instrucciones de programacion, circuiterla dedicada, una combination de ambos, y/o formas diferentes tales como idearlan las personas con conocimientos en la materia. A modo de ejemplo no limitativo, para la realization con el controlador PIC12C5XX descrito anteriormente, al menos una parte de la logica operativa tiene la forma de instrucciones de programacion almacenadas en una memoria no volatil, residente.
Mediante el funcionamiento de la circuiterla 1220, se proporciona una senal de dos estados con los indicadores 1136 y 1138, cada uno de los cuales indica visualmente si se ha alterado o no la continuidad/resistencia electrica del circuito
24
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
1252 de detection de plagas con relation a un valor umbral establecido. Esta senal de dos estados puede ser usada para determinar cuando reconfigurar el dispositivo 1210 de control de plagas para anadir un pesticida, intercambiar la disposition 1260 de supervision de plagas con una disposition de suministro de pesticida, y/o solicitar otra action. Dicha otra accion puede incluir instalar dispositivos adicionales con o sin pesticida. En todavla una realization adicional, el dispositivo 1210 de control de plagas esta configurado para incluir inicialmente un cebo cargado de pesticida de manera que la circuiterla 1220 proporcione information indicativa del consumo de pesticida.
En otras realizaciones, se usa solo un unico indicador para el sistema 1230. Para una forma de esta realizacion, un LED se ilumina unicamente cuando se detecta actividad de plagas o cuando no se detecta actividad de plagas, pero no en ambos casos. Para otra forma de esta realizacion, se usa un indicador de tipo LED multicolor en lugar de dos componentes LED separados. Para otras realizaciones, pueden usarse uno o mas indicadores distintos de un LED. Dicho indicador puede ser visual, audible, una combination de los mismos o cualquier tipo diferente que pueda ser ideado por las personas con conocimientos en la materia. En un ejemplo, el indicador tiene la forma de una lampara incandescente o un indicador electromecanico. En otro ejemplo, el indicador tiene la forma de un transmisor de senales de RF que emite informacion proporcionada por la circuiterla 1269 de supervision en respuesta a un estlmulo.
En todavla otra forma, 1220, la fuente 1225, el indicador o los indicadores 1136 y 1138 y/u otras caracterlsticas de la circuiterla 1220 estan configurados como una unidad que puede acoplarse y desacoplarse del resto del dispositivo 1210 mediante un conector o de otra manera. Para esta forma, dicha unidad podrla ser usada para interrogar multiples dispositivos 1210 acoplando/desacoplando manualmente cada uno de los multiples dispositivos 1210 en una secuencia deseada En una variation adicional, dicha unidad podrla estar configurada para retener la informacion desde los multiples dispositivos 1210.
En realizaciones adicionales, la fuente 1225 puede tener una forma distinta de una baterla, puede ser externa al dispositivo 1210 y/o puede ser aplicada selectivamente al dispositivo 1210 por un operador. De manera alternativa o adicional, la circuiterla 1269 de supervision puede estar adaptada para comunicar diferente informacion acerca del dispositivo. En otro ejemplo, el circuito 1240 controlador y la disposicion 1230 pueden anadirse a los circuitos de comunicacion inalambrica de los dispositivos de control de plagas descritos anteriormente. El circuito 1240 controlador esta adaptado para emitir indicaciones correspondientes a diferentes niveles no nulos de consumo o desplazamiento del cebo 1032 por parte de plagas y/o correspondientes a una alteration del circuito 1252 de deteccion de plagas. Por consiguiente, puede conseguirse una informacion que cuantifica la cantidad de alteracion, consumo o desplazamiento. Para dichas realizaciones, pueden utilizarse las disposiciones de detector de los dispositivos 310, 410., 510, 610, 710 y/u 810 con las adaptaciones apropiadas a la circuiterla 1220. En dicha una forma, multiples LEDs u otro sistema de presentation visual comunican niveles de consumo variables no nulos. En todavla otra forma, se utiliza un solo LED indicador de dos estados; sin embargo, se establece un nivel de umbral que corresponde a un grado determinado de alteracion, consumo y/o desplazamiento no nulo. Este umbral puede ser establecido en fabrica y/o puede ser establecido por un operador.
En realizaciones adicionales, los dispositivos 310,410, 510,610, 710, 810, 1010, 1110 o 1210 de control de plagas pueden incluir uno o mas miembros 132 de cebo, tal como se ha descrito en conexion con el dispositivo 110 de control de plagas del sistema 20. Ademas, cualquiera de los dispositivos 110, 310, 410, 510, 610, 710, 810, 1010, 1110 y 1210 de control de plagas puede estar configurado para su colocation dentro del suelo, para su colocation sobre el suelo o para su ubicacion por encima del suelo. En otra realizacion, un dispositivo para el control de plagas esta adaptado para combinar las tecnicas de deteccion de dos o mas de los dispositivos 110, 310, 410, 510, 610, 710, 810, 1010, 1110 o 1210 de control de plagas. De manera adicional o alternativa, pueden usarse dos o mas tipos diferentes de los dispositivos 110, 310, 410, 510, 610, 710, 810, 1010, 1110 y 1210 de control de plagas para supervisar la actividad de plagas y/o suministrar pesticida en una region comun.
En realizaciones adicionales, los dispositivos 110, 310, 410, 510, 610, 710, 810, 1010, 1110 o 1210 de control de plagas pueden estar dispuestos para ser sustituidos completa o parcialmente por un dispositivo de suministro de pesticida una vez detectadas las plagas. Esta sustitucion puede incluir la retirada de un modulo de circuito de comunicacion u otra circuiterla desde una disposicion de supervision de plagas para su incorporation en una disposicion de suministro de pesticida. Cualquiera de los dispositivos 110, 310, 410, 510, 610, 710, 810, 1010, 1110 o 1210 de control de plagas puede ser configurado para supervisar simultaneamente la actividad de las plagas y suministrar pesticidas en otras realizaciones. De manera alternativa o adicional, los dispositivos 110, 310, 410, 510, 610, 710, 810, 1010, 1110 y/o 1210 de control de plagas pueden estar configurados para suministrar automaticamente pesticida una vez detectado un determinado grado de consumo o desplazamiento de plagas. Para esta disposicion, el suministro puede ser activado automaticamente segun los datos de supervision y/o por una orden externa recibida a traves de un circuito de comunicacion.
El diagrama de flujo de la Figura 29 representa un metodo 920 que puede ser realizado con uno o mas de los sistemas descritos anteriormente. En la etapa 922 del metodo 920, se recogen datos desde uno o mas dispositivos 110, 310,
25
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
410, 510, 610, 710, 810, 1010, 1110 y/o 1210. En la etapa 924, los datos recopilados son analizados con relacion a las condiciones ambientales y/o la ubicacion. A continuation, a partir de este analisis se predice el comportamiento de la plaga en la etapa 926. Segun las predicciones de la etapa 926, en la etapa 928 se adoptan medidas que pueden incluir la instalacion de uno o mas dispositivos adicionales
A continuacion, se entra al bucle 930 con la etapa 932. En la etapa 932, la recopilacion de datos desde los dispositivos continua y las predicciones de comportamiento de la plaga se refinan en la etapa 934. A continuacion, el control fluye al bucle condicional 936 que comprueba si continuar o no con el metodo 920. Si el metodo 920 debe continuar, el bucle 930 vuelve a la etapa 932. Si el metodo 920 debe terminar segun el bucle la comprobacion del bucle condicional 936, entonces se detiene.
Los ejemplos de otras acciones que pueden ser realizadas, de manera adicional o alternativa, en asociacion con la etapa 928 incluyen la aplicacion de patrones de comportamiento de las plagas para determinar mejor la direction en la que pueden estar propagandose las plagas en una region determinada. Por consiguiente, pueden proporcionarse advertencias basadas en esta prediction. Ademas, la publicidad y la comercializacion de los sistemas de control de plagas pueden dirigirse a sitios que, en base al metodo 920, tienen mas probabilidades de beneficiarse de los mismos. Ademas, esta information puede ser evaluada para determinar si la demanda del servicio de control de plagas segun una o mas realizaciones de la presente invention fluctua estacionalmente. La asignacion de recursos de control de plagas, tales como equipo o personal, puede ser ajustada en consecuencia. Ademas, puede mejorarse la eficiencia de la colocation de los dispositivos de control de plagas.
En otras realizaciones alternativas, los dispositivos 110, 310, 410, 510, 610, 710, 810, 1010, 1110 y 1210, y los interrogadores, las unidades de recogida de datos y los recolectores de datos correspondientes pueden ser usados en diversas otras combinaciones de sistemas tal como idearla una persona con conocimientos en la materia. Aunque cada uno de entre el interrogador 30 y la vara 1102 se muestra en una forma de mano, en otras realizaciones, dichos dispositivos de interrogation pueden tener una forma diferente, transportados por un vehlculo, o instalados en una ubicacion generalmente permanente. De hecho, una unidad de recogida de datos puede ser utilizada para interrogar/recibir directamente informacion desde un dispositivo de control de plagas. Ademas, aunque el cebo para los dispositivos 110, 310, 410, 510, 610, 710, 810, 1010, 1110 y 1210 puede ser proporcionado en una forma comestible adecuada para las termitas, puede seleccionarse una variedad de cebo seleccionada para controlar un tipo diferente de plaga, de insectos o no insectos, y la carcasa del dispositivo y otras caracterlsticas pueden ser ajustadas para adaptarse a la supervision y el exterminio de los diferentes tipos de plagas. Ademas, el cebo para los dispositivos 110, 310, 410, 510, 610, 710, 810, 1010, 1110 y 1210 puede ser de un material seleccionado para atraer las especies de plagas objetivo que no es consumido sustancialmente por la plaga. En una alternativa, uno o mas dispositivos de control de plagas incluyen material de no alimenticio que es desplazado o alterado por las plagas objetivo. A modo de ejemplo no limitativo, este tipo de material puede ser usado para formar un sustrato de un miembro de detection no consumible con o sin miembros de cebo consumibles. Ademas, cualquiera de los dispositivos de control de plagas de la presente invencion puede incluir uno o mas componentes que estan encapsulados con un poliuretano u otra resina adecuada, o revestidos con epoxi u otra resina adecuada para reducir la intrusion de humedad. En una realization alternativa a la ilustrada en las Figuras 3-5, no hay un labio 123 interior de la pieza 120 de cubierta y la junta 124 torica esta ausente. Para esta realizacion alternativa, la base 130 esta soldada ultrasonicamente a la pieza 120 de cubierta y se utiliza un material de encapsulamiento de poliuretano para llenar cualquier espacio no ocupado restante en la cavidad 122 despues del montaje del recinto 118 de circuito para reducir el contacto de la humedad con la circuiterla 160. Sin embargo, deberla apreciarse que en otras realizaciones de la presente invencion, puede no ser deseable abordar la intrusion de humedad o de otra sustancia de esta manera, puede ser abordado de una manera diferente, tal como idearlan las personas con conocimientos en la materia, o puede no ser abordado en absoluto.
En alternativas adicionales, uno o mas dispositivos de control de plagas segun la presente invencion carecen de una carcasa, tal como la carcasa 170 o la carcasa 1070 (y, correspondientemente, la tapa 180, la tapa 1080, la tapa 1180 o la tapa 1280). En su lugar, para esta realizacion, el contenido de la carcasa puede ser colocado directamente en el suelo, sobre un miembro de un edificio a ser supervisado, o dispuesto en una configuration diferente tal como idearlan las personas con conocimientos en la materia. Ademas, cualquiera de los dispositivos de control de plagas de la presente invencion puede ser dispuesto alternativamente de manera que el consumo o el desplazamiento del cebo de un miembro de detector causen el movimiento de un conductor para cerrar una trayectoria electrica en lugar de causar un circuito abierto.
Los dispositivos de control de plagas basados en tecnicas de comunicacion inalambrica pueden incluir, de manera alternativa o adicional, conexiones de comunicacion por cable a los interrogadores, las unidades de recogida de datos, los recolectores de datos u otros dispositivos tales como idearlan las personas con conocimientos en la materia. La comunicacion cableada puede ser usada como una alternativa a la comunicacion inalambrica para propositos de diagnostico, cuando la comunicacion inalambrica se ve dificultada por las condiciones locales, o si no cuando se desea una conexion cableada. Ademas, los metodos 220 y el metodo 920 puede ser realizados re-asignando, alterando, re-
26
ordenado, sustituyendo, suprimiendo, duplicando, combinando o anadiendo varias etapas, operaciones y bloques condicionales a otros metodos, tal como idearlan las personas con conocimientos en la materia sin apartarse de la alcance de la presente invencion.
5 Cualquier teorla, mecanismo de funcionamiento propuesto o hallazgo indicado en la presente memoria esta destinado a mejorar adicionalmente la comprension de la presente invencion, y no pretende limitar en modo alguno la presente invencion a dicha teorla, mecanismo de funcionamiento propuesto o hallazgo. Aunque la invencion ha sido ilustrada y descrita en detalle en los dibujos y en la descripcion anterior, debe considerarse que la misma tiene caracter ilustrativo y no restrictivo, entendiendose que solo se han mostrado y descrito las realizaciones seleccionadas y que se desea 10 que todos los cambios, equivalentes y modificaciones que entran dentro del alcance de la invencion definida por las reivindicaciones siguientes esten protegidos.

Claims (9)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    REIVINDICACIONES
    1. Un metodo, que comprende:
    (i) instalar una pluralidad de dispositivos (1110, 1210) de control de plagas cada uno de los cuales incluye un cebo (1032) respectivo para una o mas especies de plaga, un detector (1150, 1250) de plagas respectivo y circuiterla (1120, 1220) de comunicacion respectiva acoplada al detector de plagas respectivo; en el que la circuiterla de comunicacion de cada dispositivo de control de plagas comprende un dispositivo (1122) sensible a un campo magnetico para activar la circuiterla de comunicacion respectiva, una disposicion (1230) de indicador visual que incluye al menos dos componentes (1136, 1138) emisores de luz y un circuito (1240) controlador; y en el que dicha instalacion incluye activar el circuito controlador respectivo de cada uno de los dispositivos de control de plagas mediante el acoplamiento del circuito controlador respectivo al detector de plagas respectivo con un conector (1040) correspondiente;
    (ii) proporcionar, mediante un campo magnetico aplicado con una fuente (1108) de campo magnetico externa al dispositivo de control de plagas, un estlmulo a uno de los dispositivos de control de plagas para activar la circuiterla de comunicacion respectiva;
    (iii) en respuesta al estlmulo, recibir informacion de estado acerca del detector de plagas respectivo desde la circuiterla de comunicacion respectiva del uno de los dispositivos de control de plagas a traves de la disposicion de indicador visual respectiva del dispositivo de control de plagas, en el que la disposicion de indicador visual indica visualmente un primera estado del dispositivo de control de plagas iluminando al menos intermitentemente un primer componente de entre los componentes emisores de luz, en el que el circuito controlador respectivo esta operativo para detectar un cambio en el estado del detector de plagas respectivo del dispositivo de control de plagas, en el que una o mas senales de salida desde el circuito controlador son ajustadas en respuesta al cambio en el estado, y en respuesta a dicho ajuste la disposicion de indicador visual indica visualmente un segundo estado del dispositivo de control de plagas iluminando al menos intermitentemente un segundo componente de entre los componentes emisores de luz; y
    (iv) repetir las etapas (ii) y (iii) para un dispositivo diferente de entre los dispositivos de control de plagas.
  2. 2. Metodo segun la reivindicacion 1, en el que la informacion cuantifica una cantidad de consumo o desplazamiento del cebo respectivo por las una o mas especies de plagas.
  3. 3. Metodo segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el detector de plagas respectivo para el uno de los dispositivos de control de plagas incluye un circuito de deteccion de plagas correspondiente, en el que el circuito de deteccion de plagas correspondiente incluye un bucle electricamente conductor dispuesto para ser alterado durante el consumo o el desplazamiento del cebo respectivo para el uno de los dispositivos de control de plagas, el bucle esta acoplado al circuito de comunicacion respectivo para proporcionar una senal de dos estados, un primer estado de la senal corresponde a un estado electricamente abierto del bucle, un segundo estado de la senal corresponde a un estado electricamente cerrado del bucle, la informacion de estado corresponde a la senal de dos estados.
  4. 4. Metodo segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el uno de los dispositivos de control de plagas incluye ademas un recinto que encierra al menos parcialmente el cebo respectivo, el detector de plagas respectivo y la circuiterla de comunicacion respectiva.
  5. 5. Metodo segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicha provision de un estlmulo para activar el circuito de comunicacion incluye la colocacion de una vara que incluye la fuente de campo magnetico en las proximidades del uno de los dispositivos de control de plagas.
  6. 6. Metodo segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el circuito controlador detecta un cambio en el estado del detector de plagas mediante la determinacion de una transicion desde un primer grado de alternancia de dicho detector de plagas a un segundo grado de alternancia de dicho detector de plagas causado por el consumo o desplazamiento progresivo por las una o mas especies de plagas.
  7. 7. Metodo segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que las especies de plagas son una o mas variedades de termitas.
  8. 8. Metodo segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el cebo incluye un pesticida.
  9. 9. Metodo segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el cebo es de un tipo de supervision seleccionado para una o mas variedades de termitas.
ES03745164.8T 2002-03-21 2003-03-21 Método de control de plagas Expired - Lifetime ES2600780T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US103460 2002-03-21
US10/103,460 US7212129B2 (en) 1999-07-21 2002-03-21 Devices, systems, and method to control pests
PCT/US2003/008690 WO2003079779A1 (en) 2002-03-21 2003-03-21 Method and device to control pests

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2600780T3 true ES2600780T3 (es) 2017-02-10

Family

ID=28452369

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03745164.8T Expired - Lifetime ES2600780T3 (es) 2002-03-21 2003-03-21 Método de control de plagas

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1484964B1 (es)
JP (1) JP4394457B2 (es)
CN (1) CN1649492B (es)
AU (1) AU2003255348B2 (es)
ES (1) ES2600780T3 (es)
HK (1) HK1074564A1 (es)
WO (1) WO2003079779A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7212112B2 (en) 1999-07-21 2007-05-01 Dow Agrosciences Llc Detection and control of pests
WO2008082541A1 (en) 2006-12-19 2008-07-10 Dow Agrosciences, Llc High reliability pest detection
CN103461303B (zh) 2006-12-21 2018-05-08 美国陶氏益农公司 包括热塑性聚合物、害虫食物材料和杀虫剂的复合材料
TWI478665B (zh) 2008-08-19 2015-04-01 Dow Agrosciences Llc 含有聚胺甲酸酯發泡體之誘餌材料、害蟲監控裝置及其他的害蟲管控裝置
US8026822B2 (en) * 2008-09-09 2011-09-27 Dow Agrosciences Llc Networked pest control system
CN102511460B (zh) * 2011-12-16 2014-01-01 杭州市白蚁防治研究所 一种基于无源射频技术的白蚁监测系统
CN103149902B (zh) * 2013-02-05 2015-07-15 孙凯祺 一种智能家居系统
CN105994214A (zh) * 2016-06-03 2016-10-12 广州甘蔗糖业研究所 害虫诱捕装置及方法
CN110430755B (zh) 2017-01-06 2022-01-11 拜尔农作物科学有限合伙人公司 用于无线动物诱捕器检测系统的传感器
US11564386B2 (en) 2017-08-22 2023-01-31 Vm Products, Inc. Methods and systems of pest management
EP4344540A2 (en) 2018-06-29 2024-04-03 Smart Wave Technologies, Inc. Pest control system having event monitoring
CN109042397B (zh) * 2018-07-27 2021-06-01 桐梓县郭氏养蜂场 一种防敌害蜂箱
CN109907013B (zh) * 2019-02-27 2021-01-29 孙彬航 一种持续给药型白蚁监测装置
JP7411953B2 (ja) 2019-11-29 2024-01-12 テクニカルサポーツ株式会社 シロアリ防除サービスの管理支援システム

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN86101361A (zh) * 1986-02-22 1987-09-02 赵楠 启辉式工兵探雷器
GB8704375D0 (en) * 1987-02-25 1987-04-01 Rentokil Ltd Pest monitoring system
JP2722326B2 (ja) * 1994-06-29 1998-03-04 株式会社キャッツ 白蟻警報装置
US5815090A (en) 1996-10-31 1998-09-29 University Of Florida Research Foundation, Inc. Remote monitoring system for detecting termites
EP1115280B1 (en) 1999-07-21 2005-03-09 Dow AgroSciences LLC Pest control techniques
US7348890B2 (en) 1999-07-21 2008-03-25 Dow Agrosciences Llc Pest control techniques
US7212129B2 (en) 1999-07-21 2007-05-01 Dow Agrosciences Llc Devices, systems, and method to control pests
US7262702B2 (en) * 1999-07-21 2007-08-28 Dow Agrosciences Llc Pest control devices, systems, and methods
US6255959B1 (en) * 1999-08-12 2001-07-03 Micron Technology, Inc. Electrical apparatuses, methods of forming electrical apparatuses, and termite sensing methods
JP3877310B2 (ja) 2000-09-25 2007-02-07 ダウ・アグロサイエンシーズ・エルエルシー 特に害虫駆除用の感知デバイス、システム、および方法

Also Published As

Publication number Publication date
EP1484964B1 (en) 2016-07-27
CN1649492A (zh) 2005-08-03
AU2003255348A1 (en) 2003-10-08
JP4394457B2 (ja) 2010-01-06
AU2003255348B2 (en) 2009-01-08
WO2003079779A1 (en) 2003-10-02
CN1649492B (zh) 2010-12-08
HK1074564A1 (en) 2005-11-18
EP1484964A1 (en) 2004-12-15
JP2005520527A (ja) 2005-07-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2282507T3 (es) Deteccion y c0ntrol de plagas.
US8111155B2 (en) Detection and control of pests
ES2253261T3 (es) Dispositivos, sistemas, y metodos de deteccion particularmente para control de plagas.
ES2600780T3 (es) Método de control de plagas
US7262702B2 (en) Pest control devices, systems, and methods
JP5232229B2 (ja) 有害生物防除デバイス内の餌物質の嗜好性を維持する技法
US20030001745A1 (en) Sensing devices, systems, and methods particularly for pest control
ES2354587T3 (es) Métodos, sistemas y dispositivos de detección particularmente para el control de plagas.
ES2390566T3 (es) Métodos, sistemas y dispositivos de detección particularmente para el control de plagas