ES2576902B1 - Mecanismo de trilla - Google Patents

Mecanismo de trilla Download PDF

Info

Publication number
ES2576902B1
ES2576902B1 ES201630344A ES201630344A ES2576902B1 ES 2576902 B1 ES2576902 B1 ES 2576902B1 ES 201630344 A ES201630344 A ES 201630344A ES 201630344 A ES201630344 A ES 201630344A ES 2576902 B1 ES2576902 B1 ES 2576902B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
threshing
combs
concave
friction piece
cylinder
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES201630344A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2576902A1 (es
Inventor
Francisco Javier Alonso Sánchez
David RODRÍGUEZ SALGADO
Manuel REINO FLORES
Gaspar RODRÍGUEZ JIMÉNEZ
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Recursos Forestales SL
Original Assignee
Ambienta Ingenieria Y Sevicios Agrarios Forestales S L U
Ambienta Ingenieria Y Sevicios Agrarios Forestales SLU
Centro De Investigacion Desarrollo Y Experimentacion SL
Centro De Investigaciones Cientificas Y Tecnologicas De Extremadura (cicytex)
Fomento Y Ambientales De Extremadura S L
Fomento Y Ambientales De Extremadura SL
Jardineria Tecnica Norte Extremena Sl
Jogosa Obras Y Servicios S L U
Jogosa Obras Y Servicios SLU
Recursos Forestales S L
Recursos Forestales SL
Centro De Investig Cientificas Y Tecnologicas De Extremadura (cicytex)
Centro De Investig Desarrollo Y Experimentacion S L
Centro De Investigacion Desarrollo Y Experimentacion Sl
Jardineria Tecnica Norte Extremena S L
Universidad de Extremadura
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ambienta Ingenieria Y Sevicios Agrarios Forestales S L U, Ambienta Ingenieria Y Sevicios Agrarios Forestales SLU, Centro De Investigacion Desarrollo Y Experimentacion SL, Centro De Investigaciones Cientificas Y Tecnologicas De Extremadura (cicytex), Fomento Y Ambientales De Extremadura S L, Fomento Y Ambientales De Extremadura SL, Jardineria Tecnica Norte Extremena Sl, Jogosa Obras Y Servicios S L U, Jogosa Obras Y Servicios SLU, Recursos Forestales S L, Recursos Forestales SL, Centro De Investig Cientificas Y Tecnologicas De Extremadura (cicytex), Centro De Investig Desarrollo Y Experimentacion S L, Centro De Investigacion Desarrollo Y Experimentacion Sl, Jardineria Tecnica Norte Extremena S L, Universidad de Extremadura filed Critical Ambienta Ingenieria Y Sevicios Agrarios Forestales S L U
Priority to ES201630344A priority Critical patent/ES2576902B1/es
Publication of ES2576902A1 publication Critical patent/ES2576902A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2576902B1 publication Critical patent/ES2576902B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01FPROCESSING OF HARVESTED PRODUCE; HAY OR STRAW PRESSES; DEVICES FOR STORING AGRICULTURAL OR HORTICULTURAL PRODUCE
    • A01F12/00Parts or details of threshing apparatus
    • A01F12/44Grain cleaners; Grain separators
    • A01F12/442Rotary cleaners

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Threshing Machine Elements (AREA)

Abstract

Mecanismo de trilla (1), con unos peines (6.1, 6.2) de trillado sobre la superficie del cóncavo (2) y sobre las barras (5) o dientes del cilindro de trilla (3), donde estos últimos presentan un primer tramo (7) sujeto a la barra (5) y un segundo tramo (8) que se separa del mismo, que comprende una malla (9) entre peines (6.1) del cóncavo (2), y al menos una parte de los peines (6.2) del cilindro de trilla (3) comprenden una primera pieza de fricción (10) sobre la superficie exterior del segundo tramo (8), y, al menos una parte de los peines (6.1) del cóncavo (2), comprenden sobre la superficie exterior de los mismos, una segunda pieza de fricción (11), donde la primera y la segunda pieza de fricción (10, 11) de los peines (6.1, 6.2) comprenden unas entalladuras (12) en su superficie exterior.

Description

imagen1
DESCRIPCIÓN
Mecanismo de trilla
5 Campo técnico de la invención
La presente invención corresponde al campo técnico de la agricultura, en concreto al cosechado de semillas pratenses en máquinas cosechadoras que comprenden un cóncavo, un cilindro de trilla y, unos peines de trillado sujetos al cóncavo y a dicho cilindro de trilla.
10
Antecedentes de la Invención
Tradicionalmente, el mercado mundial de las leguminosas pratenses (trébol subterráneo, medicagos anuales, etc.) se ha abastecido de las semillas producidas principalmente en
15 Australia. Estas especies, han sido la base de muchos programas de mejora de pastos en las zonas de Clima Mediterráneo repartidas por el mundo con resultados muy favorables. En los últimos años, la falta de una renovación tecnológica del sistema de cosechado en estas especies, ha provocado que éstas pierdan fuerza en el mercado, debido a los problemas ambientales que generan los sistemas mecanizados utilizados para su recolección.
20 Al principio, la recolección del grano de los cereales se realizaba manualmente por grupos de segadores que se trasladaban de unas regiones a otras con utensilios muy rudimentarios. Estas labores manuales consistían en el segado del cereal con ayuda de hoces, agavillado o amontonado de la paja en pequeños bloques, y el atado y transporte en
25 carretas hasta la era. Una vez allí, se realizaba la trilla, para separar el grano de la paja, con ayuda de los tradicionales ruellos o molas de piedra tirados por una caballería.
Con el tiempo cada una de estas operaciones se ha ido mecanizando. Las primeras máquinas que aparecieron fueron las guadañadoras, más tarde aparecieron las primeras 30 segadoras-agavilladoras, que segaban y dejaban la mies en montones, sin atar, sobre el suelo. Luego, aparecieron las aventadoras, las segadoras-atadoras y las trilladoras estáticas. Pero no es hasta 1890 cuando aparecen las primeras cosechadoras. Estas máquinas complejas realizan las labores de siega, trilla, separación y limpieza del grano por sí solas. Al principio se trataban de máquinas accionadas con motores de vapor o
35 arrastradas por animales de tiro. En 1938 aparece en los Estados Unidos la primera cosechadora integral
imagen2
5
10
15
20
25
30
35
autopropulsada con motores de gasolina. Actualmente, se distinguen dos tipos de cosechadoras, las cosechadoras autopropulsadas que son las más extendidas en la actualidad, y las cosechadoras de arrastre, entre las que se encuentran las accionadas por la toma de fuerza del tractor y las que lo son mediante un motor auxiliar.
Hoy en día existen muchos modelos y marcas de cosechadoras de cereales en el mercado, compuestas generalmente por elementos muy similares, que varían poco de un fabricante a otro. En los últimos años se ha experimentado una importante evolución en el mundo de las cosechadoras, adaptándose correctamente a las condiciones y características de recolección de un amplio abanico de cultivos.
La cosechadora tradicionalmente utilizada para la cosecha de las leguminosas pratenses, ha sido retirada del mercado debido a la contaminación atmosférica y a las pérdidas de suelo que produce su funcionamiento por aspiración. Esto ha provocado el desplazamiento de la producción de semillas hacia otras especies menos adaptadas para las mejoras, pero mucho más fáciles de recolectar utilizando cosechadoras convencionales de grano.
En la actualidad, existe una necesidad de desarrollo de máquinas cosechadoras de semillas de plantas pratenses ya que las existentes, basadas en general en la aspiración de semillas, presentan rendimientos en hectáreas/hora claramente mejorables, y porque además la tecnología de la única máquina que cuenta con un sistema de recogida y trilla que permite hacerlo genera gran contaminación ambiental por la aspiración del terreno que es requerida, y su rendimiento es muy reducido.
Como ejemplo del estado de la técnica pueden mencionarse los documentos de referencia ES0260380 y ES8500706.
El documento de referencia ES0260380 se refiere a unos perfeccionamientos introducidos en instalaciones trilladoras, destinadas especialmente a máquinas cosechadoras. En estas instalaciones está montado un transportador del producto trillado, un tornillo transportador que lleva el producto a una instalación escogedora como un cilindro escogedor dispuesto coaxialmente con el tornillo transportador. Además, comprende un separador de raspa dispuesto en paralelo al tornillo transportador, que transporta en dirección axial y que puede ser intercalado a voluntad en el trayecto de transporte, conduciendo el mismo por lo menos por una parte de la longitud del tornillo de transporte.
imagen3
En esta invención trata de resolverse el problema debido a la utilización de un separador de raspa, cuya función es la de separar el grano de la paja y suele presentar el inconveniente de un excesivo gasto en espacio y material.
5 Para resolverlo, esta invención propone una disposición del separador de raspa en paralelo al tornillo transportador. Dicho separador transporta el producto axialmente.
El documento de referencia ES8500706 se refiere a una máquina cosechadora perfeccionada, en la que una parte del producto de la cosecha es guiada a través de una
10 parte de criba situada aguas arriba sobre un fondo de granos colocado debajo de ésta, que alimenta el producto de la cosecha a un tomillo sin fin de limpieza, y otra parte es guiada sobre la parte de criba situada aguas abajo, donde al menos el fondo de granos es cargado con aire de limpieza desde delante a través de un segundo conducto de salida del ventilador.
15 En este caso, trata de resolverse el problema de este tipo de máquinas cosechadoras mediante una configuración de las superficies de cribado para la limpieza del producto de manera que incluso para un elevado rendimiento del producto de la cosecha las pérdidas se mantengan en niveles bajos. Para ello se guía parte del producto de la cosecha sobre una
20 parte de criba situada aguas arriba y la otra a la parte de criba situada aguas abajo.
En ambos casos tratan de resolverse problemas o inconvenientes concretos de la cosechadora, como aumentar la capacidad de cribado para poder asumir mayores rendimientos de la máquina, o el modo de colocación de alguna parte de la misma, como
25 puede ser el separador de raspa, para que ocupe menos espacio.
No obstante en ninguno de los casos se plantea el problema fundamental de este tipo de máquinas cosechadoras y es el hecho de que el modo de entrada del material cosechado a la máquina es por aspiración, lo que genera unos daños importantes tanto a la planta como
30 a las semillas inmaduras.
Otros problemas de estas cosechadoras son la dificultad de cosechado de diferentes variedades de semillas pratenses, tanto en campos de cultivo como en la dehesa o, el bajo rendimiento y las elevadas pérdidas de semillas.
35
imagen4
Descripción de la invención
El mecanismo de trilla, que aquí se presenta, forma parte de una máquina cosechadora para la recolección de semillas, que comprende un cóncavo, un cilindro de trilla con un eje central
5 de rotación transversal al sentido de avance de la máquina que presenta unas barras o dientes en su superficie y, unos peines de trillado sujetos en toda su longitud y de forma espaciada sobre la superficie del cóncavo y unos peines de trillado sobre las barras o dientes del cilindro de trilla, que presentan un primer tramo sujeto a la barra o diente y un segundo tramo que se prolonga separándose del mismo.
10 Este mecanismo de trilla, comprende una malla situada en los espacios existentes entre los peines del cóncavo, y donde al menos una parte de los peines dispuestos en el cilindro de trilla comprenden una primera pieza de fricción acoplada a los mismos, sobre la superficie exterior del segundo tramo, orientada hacia el cóncavo en la posición más próxima al mismo
15 del movimiento de rotación de cilindro de trilla, donde dicho segundo tramo presenta una inclinación tal que en la posición más próxima a un peine del cóncavo ambos están paralelos y, al menos una parte de los peines dispuestos sobre la superficie del cóncavo, comprenden sobre la superficie exterior de los mismos, orientada hacia el cilindro de trilla, una segunda pieza de fricción acoplada a los mismos, donde la primera y la segunda pieza
20 de fricción de los peines comprenden unas entalladuras en su superficie exterior.
Según una realización preferente, las entalladuras existentes en al menos una primera pieza de fricción y/o al menos una segunda pieza de fricción de los peines tienen forma rectangular.
25 En una realización preferente, las entalladuras existentes en al menos una primera pieza de fricción y/o al menos una segunda pieza de fricción de los peines tienen forma triangular.
De acuerdo con otro aspecto, en una realización preferida, el mecanismo de trilla
30 comprende un dispositivo de cierre lateral del cilindro de trilla, formado por unas paredes laterales de cierre situadas entre cada dos barras o dientes consecutivos del cilindro de trilla, de forma paralela al eje central de rotación del mismo.
Con el mecanismo de trilla que aquí se propone se obtiene una mejora significativa del 35 estado de la técnica.
imagen5
Esto es así pues gracias al diseño y la disposición de los peines tanto del cilindro de trilla como del cóncavo, se permite obtener una separación de la semilla respecto de la hierba, paja, glomérulo, etc.
5 Con este mecanismo es posible el desarrollo de una técnica que evite tanto la necesidad de tener que preparar la cosecha mediante un pastoreo previo, como el proceso de aspiración. De este modo, al evitar dichos procesos, se genera el mínimo daño a la planta y a las semillas inmaduras, así como a la capa orgánica del suelo, de manera que no se resiente su capacidad productiva.
10 Este mecanismo es capaz de realizar el cosechado de diferentes variedades de semillas pratenses en principio en campos de cultivo y posteriormente en la dehesa. La adaptación del mecanismo a las diferentes variedades de semilla se consigue con las diferentes combinaciones de peines, según las necesidades del momento.
15 Además, resulta un mecanismo que permite una sencilla conexión como apero o vehículo independiente en la parte frontal o trasera del tractor o de la cosechadora, alimentándose exclusivamente de la potencia del tractor o de la cosechadora.
20 Con este mecanismo se obtiene además un rendimiento en hectáreas/hora significativamente mayor que con las cosechadoras actuales, así como unas mínimas pérdidas de semilla.
Resulta por tanto un mecanismo de trilla sencillo, práctico y muy eficaz. 25
Breve descripción de los dibujos
Con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se aporta como parte
30 integrante de dicha descripción, una serie de dibujos donde, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La Figura 1.-Muestra una vista esquemática del perfil del mecanismo de trilla para un modo de realización preferente de la invención.
35 La Figura 2.-Muestra una vista esquemática del perfil del peine instalado sobre el cilindro de trilla para un modo de realización preferente de la invención.
imagen6
La Figura 3.-Muestra una vista esquemática del perfil del peine instalado sobre el cóncavo 5 para un modo de realización preferente de la invención.
Descripción detallada de un modo de realización preferente de la invención
A la vista de las figuras aportadas, puede observarse cómo en un modo de realización
10 preferente de la invención, el mecanismo de trilla 1, que aquí se propone, está orientado al cosechado de semillas pratenses y forma parte de una máquina cosechadora para la recolección de semillas.
El mecanismo de trilla 1, como se muestra en la Figura 1 comprende un cóncavo 2, un
15 cilindro de trilla 3 con un eje 4 central de rotación transversal al sentido de avance de la máquina que presenta unas barras 5 en su superficie y, unos peines 6.1 de trillado sujetos en toda su longitud y de forma espaciada sobre la superficie del cóncavo 2 y unos peines
6.2 de trillado sobre las barras 5 del cilindro de trilla 3, que presentan un primer tramo 7 sujeto a la barra 5 y un segundo tramo 8 que se prolonga separándose del mismo.
20 Como puede observarse en la Figura 1, el mecanismo de trilla 1 comprende además una malla 9 situada en los espacios existentes entre peines 6.1 del cóncavo. Esta malla 9 presenta una luz de malla tal que permite el paso de las semillas pero no el del resto de masa vegetal.
25 En la Figura 1 se muestra a su vez, que en este mecanismo de trilla 1, al menos una parte de los peines 6.2 dispuestos en el cilindro de trilla 3 comprenden una primera pieza de fricción 10 acoplada a los mismos, sobre la superficie exterior del segundo tramo 8, orientada hacia el cóncavo 2 en la posición más próxima al mismo del movimiento de
30 rotación de cilindro de trilla 3. En este modo de realización preferente de la invención, la mitad de los peines 6.2 del cilindro de trilla 3 presentan la primera pieza de fricción 10 y están dispuestos de forma alternada con los peines 6.2 que no presentan dicha primera pieza de fricción 10.
35 Además, dicho segundo tramo 8 presenta una inclinación tal que en la posición más próxima a un peine 6.1 del cóncavo 2 ambos están en una posición paralela.
imagen7
5
10
15
20
25
30
35
Así mismo, al menos una parte de los peines 6.1 dispuestos sobre la superficie del cóncavo 2, comprenden sobre la superficie exterior de los mismos, orientada hacia el cilindro de trilla 3, una segunda pieza de fricción 11 acoplada a los mismos, donde la primera 10 y la segunda pieza de fricción 11 de los peines 6.1 comprenden unas entalladuras 12 en su superficie exterior. En este modo de realización preferente de la invención, todos los peines
6.1 del cóncavo 3 presentan dicha segunda pieza de fricción 11.
En este modo de realización preferente de la invención, las entalladuras 12 existentes en todas las primeras piezas de fricción 10 de los peines 6.2 del cilindro de trilla 3 tienen forma rectangular, como se muestra en la Figura 2, mientras que, como puede observarse en la Figura 3, las entalladuras 12 existentes en todas las segundas piezas de fricción 11 de los peines 6.1 del cóncavo 2 tienen forma triangular.
Los peines 6.1 deben estar suficientemente espaciados en el cóncavo 2, para aumentar el rendimiento de la trilla y permitir la separación de las semillas del resto de la planta en el proceso de trilla.
En este modo de realización preferente de la invención se ha considerado que las entalladuras 12 en todas las primeras piezas de fricción 10 son rectangulares y en todas las segundas piezas de fricción 11 son triangulares, pero en otro modo de realización podría ser al contrario o bien que tanto la primera como la segunda piezas de fricción 10, 11 tengan el mismo tipo de entalladura 12 o incluso que algunas de las primeras piezas de fricción 10 tengan un tipo de entalladura 12 rectangular y las otras triangular, e igual ocurre con las segundas piezas de fricción 11.
Así mismo, y como se muestra en la Figura 1, en este modo de realización preferente de la invención, el mecanismo de trilla comprende un dispositivo de cierre lateral del cilindro de trilla, formado por unas paredes 13 laterales de cierre situadas entre cada dos barras 5 consecutivas del cilindro de trilla 3, de forma paralela al eje 4 central de rotación del mismo. De este modo, el material vegetal que está siendo trillado no puede introducirse en el interior y se aumenta el rendimiento del proceso de trillado.
La forma de realización descrita constituye únicamente un ejemplo de la presente invención, por tanto, los detalles, términos y frases específicos utilizados en la presente memoria no se han de considerar como limitativos, sino que han de entenderse únicamente como una base para las reivindicaciones y como una base representativa que proporcione una descripción comprensible así como la información suficiente al experto en la materia para aplicar la presente invención.
imagen8
Con el mecanismo de trilla que aquí se presenta se consiguen importantes mejoras respecto 5 al estado de la técnica.
Así pues, se consigue un mecanismo que permite la cosecha de semillas pratenses de forma simple y efectiva, permitiendo además la comodidad y versatilidad de poder adaptarse a un tractor o a una cosechadora.
10 El proceso ya no precisa de una aspiración de las semillas, con lo cual no se produce daño sobre el propio terreno ni sobre las semillas inmaduras, minimizando el impacto sobre el medio ambiente.
15 Se consigue un aumento del rendimiento de la cosechadora, así como una reducción de la pérdida de semillas. En el aumento del rendimiento contribuye el cierre del contorno lateral del cilindro de trilla, impidiendo de este modo el paso hacia el interior de materia vegetal.
La separación de las semillas respecto del resto de materia vegetal también se ve mejorada 20 con la existencia de la malla entre peines del cóncavo, que consiguen una primera separación de la semilla en el propio mecanismo de trilla.
Este mecanismo, con la variación y combinación de la primera y la segunda pieza de fricción de los peines, consigue adaptarse a múltiples tipos de semillas, únicamente variando el tipo, 25 número y combinación de dichas piezas de fricción a emplear.
Se consigue por tanto un mecanismo de trilla sencillo, práctico y muy efectivo.
30
35

Claims (1)

  1. imagen1
    REIVINDICACIONES
    1-
    Mecanismo de trilla (1), en una máquina cosechadora para la recolección de semillas,
    que comprende un cóncavo (2), un cilindro de trilla (3) con un eje (4) central de rotación
    5
    transversal al sentido de avance de la máquina que presenta unas barras (5) o dientes
    en su superficie y, unos peines (6.1) de trillado sujetos en toda su longitud y de forma
    espaciada sobre la superficie del cóncavo (2) y unos peines (6.2) de trillado sobre las
    barras (5) o dientes del cilindro de trilla (3), que presentan un primer tramo (7) sujeto a
    la barra (5) o diente y un segundo tramo (8) que se prolonga separándose del mismo,
    10
    caracterizado por que comprende una malla (9) situada en los espacios existentes
    entre peines (6.1) del cóncavo (2), y donde al menos una parte de los peines (6.2)
    dispuestos en el cilindro de trilla (3) comprenden una primera pieza de fricción (10)
    acoplada a los mismos, sobre la superficie exterior del segundo tramo (8), orientada
    hacia el cóncavo (2) en la posición más próxima al mismo del movimiento de rotación de
    15
    cilindro de trilla (3), donde dicho segundo tramo (8) presenta una inclinación tal que en
    la posición más próxima a un peine (6.1) del cóncavo (2) ambos están paralelos y, al
    menos una parte de los peines (6.1) dispuestos sobre la superficie del cóncavo (2),
    comprenden sobre la superficie exterior de los mismos, orientada hacia el cilindro de
    trilla (3), una segunda pieza de fricción (11) acoplada a los mismos, donde la primera y
    20
    la segunda pieza de fricción (10, 11) de los peines (6.1, 6.2) comprenden unas
    entalladuras (12) en su superficie exterior.
    2-
    Mecanismo de trilla (1), según la reivindicación 1, caracterizado por que las
    entalladuras (12) existentes en al menos una primera pieza de fricción (10) y/o al menos
    25
    una segunda pieza de fricción (11) de los peines (6.1, 6.2) tienen forma rectangular.
    3-
    Mecanismo de trilla (1), según cualquiera de las reivindicaciones anteriores,
    caracterizado por que las entalladuras (12) existentes en al menos una primera pieza
    de fricción (10) y/o al menos una segunda pieza de fricción (11) de los peines (6.1, 6.2)
    30
    tienen forma triangular.
    4-
    Mecanismo de trilla (1), según cualquiera de las reivindicaciones anteriores,
    caracterizado por que comprende un dispositivo de cierre lateral del cilindro de trilla
    (3), formado por unas paredes (13) laterales de cierre situadas entre cada dos barras
    35
    (5) o dientes consecutivos del cilindro de trilla (3), de forma paralela al eje (4) central de
    rotación del mismo.
    10
ES201630344A 2016-03-22 2016-03-22 Mecanismo de trilla Expired - Fee Related ES2576902B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201630344A ES2576902B1 (es) 2016-03-22 2016-03-22 Mecanismo de trilla

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201630344A ES2576902B1 (es) 2016-03-22 2016-03-22 Mecanismo de trilla

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2576902A1 ES2576902A1 (es) 2016-07-11
ES2576902B1 true ES2576902B1 (es) 2017-04-24

Family

ID=56320648

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201630344A Expired - Fee Related ES2576902B1 (es) 2016-03-22 2016-03-22 Mecanismo de trilla

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2576902B1 (es)

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2457680A (en) * 1945-01-05 1948-12-28 Deere & Co Thresher concave with rubber threshing bars
US2768627A (en) * 1953-11-10 1956-10-30 Ervin H Wolgast Stone deflecting means for a cylinder and concave type thresher
DE2128814A1 (de) * 1971-06-09 1973-02-08 Miyoshi Suzue Entspelzer-dreschkorb
US4004404A (en) * 1976-03-01 1977-01-25 Sperry Rand Corporation Rotary combine with improved concave
US4305407A (en) * 1979-11-14 1981-12-15 Sperry Corporation Combine harvester
US4875891A (en) * 1987-03-02 1989-10-24 Deere & Company Separating grate for a grain harvester
US6074297A (en) * 1998-07-22 2000-06-13 Kuchar; George J. Rotating cylinder with flat filler plates for use with tapered concave in combine

Also Published As

Publication number Publication date
ES2576902A1 (es) 2016-07-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20220232777A1 (en) Universal threshing concave for an agricultural combine
BR112015019742B1 (pt) "disposição de desvitalização de semente de erva daninha, colheitadeira e método de projetar uma disposição de desvitalização de semente de erva daninha
AU2010224431A1 (en) An apparatus to be used in conjunction with a grain harvester for collecting weeds, weed seeds, chaff and so forth
US7337601B1 (en) Grass groomer with integrated brush for reel cutting unit
ES2704070T3 (es) Equipo de transporte que puede montarse en el lado frontal de una máquina de trabajo guiada manualmente con manceras y que presenta un eje de avance accionado, equipo de transporte que puede conectarse con accionamiento con la máquina de trabajo
ES2394299T3 (es) Aparato empacador
US20160212931A1 (en) Agricultural seeding and harvesting system
Tado et al. Development of stripper harvesters: a review
SE1300376A1 (sv) Vallskördemaskin
ES2576902B1 (es) Mecanismo de trilla
US6190252B1 (en) Rotor for a combine-harvester
JP2017112883A (ja) 収穫装置
BRPI1003603A2 (pt) picador para uma combinada agrÍcola, e, combinada agrÍcola
KR200463251Y1 (ko) 마늘수확기 부착용 검불 및 마늘줄기 정리기
Nave et al. Air-jet and row-crop headers for soybeans
KR102018574B1 (ko) 원형칼날이 부착된 농업용 콤바인의 픽업장치
Samarsinghe Spread of Small Harvesting Machinery on Small Farms and Residue Management in Sri Lanka
Chico-Santamarta et al. The development of an improved stripping mechanism for sorghum harvesting
CN209299956U (zh) 牛嘴笼
GB2354419A (en) Method of and apparatus for crop production
RU2658389C1 (ru) Зерноуборочный комбайн
Olukunle Developments in grain harvesting mechanisation.
US10368489B2 (en) Seed harvester and related methods
RU2476057C1 (ru) Прицепной жатвенный агрегат
Nienkamp Agricultural Technology

Legal Events

Date Code Title Description
PC2A Transfer of patent

Owner name: CENTRO DE INVESTIGACION, DESARROLLO Y EXPERIMENTAC

Effective date: 20160523

PC2A Transfer of patent

Owner name: RECURSOS FORESTALES, S.L.

Effective date: 20160705

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2576902

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20170424

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20220629