ES2576452T3 - Procedimientos de determinación de rutas mejoradas para una red - Google Patents

Procedimientos de determinación de rutas mejoradas para una red Download PDF

Info

Publication number
ES2576452T3
ES2576452T3 ES07700553.6T ES07700553T ES2576452T3 ES 2576452 T3 ES2576452 T3 ES 2576452T3 ES 07700553 T ES07700553 T ES 07700553T ES 2576452 T3 ES2576452 T3 ES 2576452T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
message
node
hub
nodes
network
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07700553.6T
Other languages
English (en)
Inventor
Philip A. Rudland
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Koninklijke Philips NV
Original Assignee
Koninklijke Philips NV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Koninklijke Philips NV filed Critical Koninklijke Philips NV
Application granted granted Critical
Publication of ES2576452T3 publication Critical patent/ES2576452T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L45/00Routing or path finding of packets in data switching networks
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L45/00Routing or path finding of packets in data switching networks
    • H04L45/34Source routing
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L47/00Traffic control in data switching networks
    • H04L47/10Flow control; Congestion control
    • H04L47/18End to end
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L47/00Traffic control in data switching networks
    • H04L47/10Flow control; Congestion control
    • H04L47/30Flow control; Congestion control in combination with information about buffer occupancy at either end or at transit nodes
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W40/00Communication routing or communication path finding

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Data Exchanges In Wide-Area Networks (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)

Abstract

Un procedimiento para determinar información de encaminamiento para una red de múltiples saltos, red que comprende nodos y al menos un concentrador, comprendiendo el procedimiento: - enviar (110) un primer mensaje desde el concentrador a dichos nodos en la red, donde cada nodo registra un identificador del nodo o concentrador desde el cual recibe el primer mensaje, y después reenvía el primer mensaje a sus nodos vecinos; - enviar (130) al concentrador desde un primer nodo un segundo mensaje que identifica a dicho primer nodo, segundo mensaje que atraviesa cualquier nodo intermedio atravesado por el primer mensaje para alcanzar el primer nodo y al que se le ha añadido el identificador de cada uno de tales nodos intermedios; y - determinar una ruta para un tercer mensaje desde el concentrador hasta el primer nodo de acuerdo con los identificadores incluidos en el segundo mensaje, incluyendo dicho tercer mensaje los datos de ruta de origen para el primer nodo; caracterizado porque el primer mensaje comprende además al menos una característica del concentrador, comprendiendo dicha al menos una característica del concentrador una indicación relativa a la capacidad del concentrador para almacenar datos de ruta de origen, comprendiendo además el procedimiento: - registrar (202) la al menos una característica en el primer nodo; y, - enviar (152) un segundo mensaje adicional dependiendo, al menos parcialmente, de la al menos una característica.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Procedimientos de determinacion de rutas mejoradas para una red
La presente invencion se refiere a la determinacion de informacion de encaminamiento en una red, en particular a procedimientos y sistemas para la determinacion de tal informacion en una red inalambrica de multiples saltos.
La topologfa de una red inalambrica de multiples saltos puede variar en que la presencia de nodos particulares puede ser esporadica (por ejemplo, debido a la movilidad, o que actualmente no se comunican con el fin de ahorrar energfa de la batena, etc.). Por lo tanto, resulta complicado establecer y mantener rutas de datos entre los nodos de una red de este tipo.
Una tecnica conocida para mitigar esto es establecer una ruta desde un nodo de origen a un nodo de destino para mensajes posteriores. El nodo de origen emite un mensaje de invitacion a otros nodos de la red. A medida que el mensaje de invitacion atraviesa la red, cada nodo que recibe el mensaje almacena la identidad del nodo que suministro el mensaje y despues reenvfa el mensaje a sus nodos vecinos. Posteriormente, un nodo de destino que responde al mensaje de invitacion envfa un mensaje de seguimiento de ruta al nodo de origen a traves de los nodos intermedios atravesados por el mensaje de invitacion, adquiriendo el mensaje de seguimiento de ruta la identidad de cada uno de tales nodos intermedios a medida que viaja hacia el nodo de origen. De este modo, el nodo de origen obtiene una "ruta de origen" explfcita hacia el nodo de destino a partir del mensaje de seguimiento de ruta recibido. Posteriormente, un mensaje enviado por el nodo de origen al nodo de destino tambien contiene informacion de ruta que se utiliza por los nodos intermedios para encaminar el mensaje hacia el nodo de destino. Evidentemente, el nodo de origen requiere el almacenamiento de la informacion de ruta de origen para los nodos de destino con los que el nodo de origen necesita comunicarse posteriormente.
Una tecnica similar a la descrita anteriormente se propone para redes ZigBee que incluyen concentradores. Los concentradores son agregadores de datos que, por ejemplo, dan servicio y gestionan una poblacion de nodos ZigBee. Una caractenstica clave de los sistemas ZigBee es su bajo coste - cada nodo de la red debe ser de bajo coste, incluyendo los concentradores. Las redes ZigBee son redes inalambricas de multiples saltos y, por lo tanto, pueden beneficiarse intnnsecamente de la tecnica que se ha descrito anteriormente. Sin embargo, para redes grandes la tecnica requiere el uso de un concentrador caro que tenga gran capacidad de almacenamiento para almacenar las rutas de origen para muchos nodos o una utilizacion de ancho de banda de red ineficiente debido a la necesidad de volver a establecer la informacion de ruta desde el concentrador a un nodo de destino. Ademas, una red que comprende varios concentradores que tienen caractensticas diferentes hace que sea diffcil lograr una solucion optima.
El documento de D. Johnson y col.: "Dynamic Source Routing in Ad-hoc Wireless Networks" [en lmea] 1996, XP002432152" describe el encaminamiento de origen dinamico en redes inalambricas ad-hoc. Se descubre una ruta en la red por medio de una fuente que transmite un primer mensaje (solicitud de ruta) que identifica el nodo de destino (objetivo). El primer mensaje se propaga (a traves de multiples saltos) hacia el objetivo. Cuando se alcanza el objetivo, se devuelve un segundo mensaje (respuesta de ruta) a la fuente, que determina y almacena la ruta para el envfo de terceros mensajes (datos).
El documento WO00/41365 describe el control del flujo de datos entre un emisor y un receptor. Listas de credito se comunican desde el receptor al emisor. Un credito indica un tamano de memoria intermedia de recepcion disponible en el receptor. El emisor utiliza los creditos para que el tamano de la memoria intermedia disponible coincida con la cantidad de paquetes de datos transmitidos. Cuando el emisor ha utilizado todos los creditos, debe abstenerse de enviar mas paquetes. Por lo tanto, el flujo de datos entre el emisor y el receptor se regula para evitar errores de desbordamiento.
Es un objeto mejorar la tecnica conocida.
De acuerdo con un primer aspecto de la presente invencion, se proporciona un procedimiento como se define en la reivindicacion 1.
De manera ventajosa, un nodo de la red que ha recibido el primer mensaje que comprende dicha caractenstica se percata entonces de la caractenstica o caractensticas del concentrador y puede tener esto en cuenta para decidir si enviar un segundo mensaje adicional para trazar la ruta de vuelta al concentrador. Evidentemente, un nodo capaz de enviar mensajes a mas de un concentrador puede adaptar el envfo de segundos mensajes adicionales de acuerdo con el concentrador particular con el que pretende comunicarse. Una capacidad inherente de la invencion es la capacidad de funcionar eficazmente en una red que comprende concentradores de diferentes caractensticas.
Una ventaja adicional es que el concentrador puede informar opcionalmente a un nodo particular acerca de su caractenstica o caractensticas incluyendo tal tercer mensaje destinado al nodo. En un ejemplo, se informa al nodo de que el concentrador se esta quedando sin memoria y, por tanto, el nodo debe enviar segundos mensajes en ocasiones posteriores ya que el concentrador ya no puede garantizar la memoria intermedia (almacenamiento) para
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
los datos de la ruta de origen para ese nodo. En otro ejemplo, independientemente de las caractensticas generales notificadas a los nodos por un concentrador utilizando el primer mensaje, el concentrador indica a un nodo espedfico que no envfe segundos mensajes adicionales ya que el nivel de trafico de datos entre ese nodo y el concentrador es alto, conservandose asf el ancho de banda de la red. En este caso, el concentrador garantizana el almacenamiento en cache (almacenamiento) de los datos de ruta de origen para ese nodo.
De manera ventajosa, el primer nodo que ha recibido el tercer mensaje que comprende dicha caractenstica tambien se percata de la caractenstica o caractensticas del concentrador y puede
En una realizacion preferida, una caractenstica del concentrador enviada a los nodos es un indicador que denota la cantidad de capacidad de almacenamiento disponible para almacenar los identificadores de nodos que constituyen rutas de origen hacia uno o mas nodos. Pueden identificarse caractensticas adicionales o alternativas de un concentrador que pueden ser utiles para un nodo. Ademas, como se ha deducido anteriormente, tales caractensticas de los concentradores pueden comunicarse a un nodo individual o una pluralidad de nodos de una manera dinamica para ajustar de este modo las acciones de los nodos (por ejemplo, el envfo de segundos mensajes adicionales) de acuerdo con los requisitos de tiempo real instantaneo de las aplicaciones y/o la carga de trafico en la red.
Los procedimientos descritos son adecuados para cualquier red cableada o inalambrica de multiples saltos, por ejemplo rutas entre los encaminadores en redes de area extensa, incluyendo Internet, o rutas dentro de las redes inalambricas IrDA, Wi-Fi o Bluetooth, etc. Los procedimientos pueden escalarse a cualquier numero de nodos y concentradores manteniendo al mismo tiempo las ventajas indicadas. En una realizacion preferida, el primer mensaje es una trama de solicitud de ruta ZigBee modificada y el segundo mensaje es una trama de comando de registro de ruta ZigBee o una trama de datos de capa de red ZigBee modificada. Opcionalmente, el tercer mensaje es una trama de datos de capa de red ZigBee modificada.
De acuerdo con aspectos adicionales de la presente invencion, se proporcionan sistemas para la determinacion de informacion de encaminamiento para una red de nodos de acuerdo con los procedimientos descritos anteriormente, como se especifica en las reivindicaciones adjuntas a las que se remite al lector. En resumen, la invencion proporciona una solucion util para una red cableada o inalambrica de multiples saltos que es escalable a redes mas grandes al tiempo que garantiza el uso eficiente del ancho de banda de datos de red y el coste rentable de una mezcla de concentradores que probablemente existan en sistemas implementados practicos. Tiene la capacidad adicional de adaptarse dinamicamente a circunstancias variables, por ejemplo, las relativas al trafico de red en tiempo real.
A continuacion se describiran realizaciones de la invencion, a modo de ejemplo, con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
La figura 1 muestra un esquema que describe un procedimiento de la tecnica anterior para determinar informacion de encaminamiento para una red de nodos;
las figuras 2a y 2b representan diagramas esquematicos de los procedimientos para la determinacion de informacion de encaminamiento para una red de nodos;
la figura 3 muestra una red que comprende dos concentradores y una diversidad de nodos; y
la figura 4 muestra una estructura de primer mensaje a modo de ejemplo que comprende una cabecera, datos utiles y caractensticas de concentrador.
En la presente descripcion, se define el siguiente termino. El termino "concentrador" se refiere a un agregador de datos que, por ejemplo, da servicio y gestiona una poblacion de nodos de red (por ejemplo, ZigBee).
La figura 1 muestra un esquema que describe un procedimiento de la tecnica anterior para determinar la informacion de encaminamiento para una red de nodos. La transferencia de mensajes sigue las flechas en negrita, y el tiempo aumenta de arriba a abajo en la figura, como se indica por la flecha 100. Una entidad de red representada como un concentrador 102 realiza la funcion de agregacion de datos de una pluralidad de nodos de la red. El concentrador 102 envfa en 110 un primer mensaje 112 al nodo_x 104. En una red ZigBee, un ejemplo de un primer mensaje es una trama de solicitud de ruta ZigBee adecuadamente modificada. Cuando llega al nodo_x 104, el nodo registra (no se muestra en la figura para mayor claridad) un identificador del concentrador 102. El nodo_x 104 tambien reenvfa el primer mensaje a sus nodos vecinos, como se indica de manera generica mediante la flecha 114, y al nodo_y vecino espedfico 106, como se indica mediante el primer mensaje 116. Cuando llega al nodo_y 106, el nodo_y registra (tampoco se muestra en la figura para mayor claridad) un identificador del nodo_x. El nodo_y 106 reenvfa adicionalmente el primer mensaje a sus nodos vecinos, como se representa de manera generica mediante la flecha 118, y, en particular, al nodo_z, como se representa mediante la flecha 120. Cuando el primer mensaje 120 llega al nodo_z 108, el nodo_z registra 124 un identificador 126 del nodo_y y reenvfa el primer mensaje a sus nodos vecinos, como se representa de manera generica mediante la flecha 122. En 130 el nodo_z envfa un segundo
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
mensaje 132 al nodo_y de la manera indicada por el identificador almacenado del nodo_y. En una red ZigBee, un ejemplo de un segundo mensaje es una trama de comando de registro de ruta ZigBee o una trama de datos de capa de red ZigBee adecuadamente modificada. El segundo mensaje 132 contiene un identificador del nodo_z, (z), como se indica en la figura. A su vez, el nodo_y que ha recibido el segundo mensaje 132 anade su identificador, y, y reenvfa el segundo mensaje 134 al nodo_x. El segundo mensaje reenviado 134 contiene los identificadores (y, z) de los nodos que el mensaje ya ha pasado. Cuando el segundo mensaje 134 llega al nodo_x, el nodo_x anade su identificador, x, al segundo mensaje y reenvfa este mensaje 136 al concentrador 102. El segundo mensaje reenviado 136 contiene los identificadores (x, y, z). Cuando el concentrador recibe el segundo mensaje reenviado 136 almacena 138 los identificadores de nodo (x, y, z) como datos de encaminamiento de origen 140 para el nodo_z 108.
Despues de haber adquirido los datos de encaminamiento de origen para el nodo_z, el concentrador 102 puede enviar en 142 un tercer mensaje 144 al nodo_z 108, que comprende los datos de encaminamiento de origen pertinentes 140. En una red ZigBee, un ejemplo de un tercer mensaje es una trama de datos de capa de red ZigBee adecuadamente modificada. El tercer mensaje 144 se envfa desde el concentrador 102 al nodo_x 104, donde al nodo_x se le indican, por medio del identificador de nodo, x, los datos de encaminamiento de origen incluidos en el mensaje. Cuando llega al nodo_x 104, el tercer mensaje es examinado por el nodo_x para identificar el nodo_y como el siguiente salto en la transferencia del tercer mensaje hacia el nodo_z. El tercer mensaje 146 se transfiere desde el nodo_x 104 al nodo_y 106. Cuando llega al nodo_y 106, el tercer mensaje 146 es examinado y el nodo_z se identifica como el siguiente salto para el mensaje de los datos de ruta de origen contenidos en el mensaje 146. Despues, el tercer mensaje 148 se transfiere desde el nodo_y 106 al nodo_z 108. De acuerdo con alguna polftica predeterminada, se envfan, o no, segundos mensajes adicionales desde el nodo_z al concentrador 102, como se indica por las flechas discontinuas de la figura. Si estos mensajes van a enviarse, el proceso es el mismo que el descrito anteriormente para el segundo mensaje inicial y comprende generar el mensaje en 152 y enviar el segundo mensaje a traves del nodo_y y el nodo_x, como se representa mediante los elementos 154, 156, 158 en la figura, y el proceso almacena160 datos de ruta de origen en el concentrador 102.
La figura 2a representa un esquema de un procedimiento para determinar la informacion de encaminamiento para una red de nodos. Las caractensticas comunes a las de la figura 1 se representan usando los mismos numeros de referencia. Se incluyen una o mas caractensticas relevantes 200 del concentrador 102 en el primer mensaje enviado 110. Un ejemplo tfpico de una caractenstica es una indicacion de si el concentrador puede almacenar datos de ruta de origen: si es asf, este informa a un nodo de red de que no es necesario el envfo repetido de segundos mensajes. Otro ejemplo de una caractenstica es el tiempo durante el cual el concentrador puede almacenar datos de ruta de origen - este puede informar a un nodo de red de que no es necesario el envfo adicional de segundos mensajes antes de que expire el penodo de tiempo. Otros ejemplos pueden estar relacionados con los requisitos de aplicacion, por ejemplo en el caso en el que el nodo es movil con respecto al concentrador de tal manera que su ruta (a traves de nodos intermedios) al concentrador puede cambiar con el tiempo. Cabe senalar que las caractensticas del concentrador pueden cambiar dinamicamente con el tiempo; por ejemplo, la capacidad de un concentrador para almacenar datos de ruta de origen puede llegar a limitarse temporalmente, o incluso de forma permanente, debido a las demandas de una aplicacion o a la actividad de red de otros nodos, afectando al concentrador. De forma similar, un concentrador puede informar a los nodos de efectos positivos, por ejemplo, que ya no esta limitado, quizas debido a una menor actividad de red o incluso una actualizacion de hardware. De manera ventajosa, el concentrador puede informar a los nodos de red acerca de las caractensticas con independencia de la implicacion de un usuario o administrador de red (si los hubiese).
Con referencia de nuevo a la figura 2a, el primer mensaje 112 se transfiere a traves del nodo_x y el nodo_y, como ya se ha descrito previamente en relacion con la figura 1. Cuando el primer mensaje 120 llega al nodo_z, el nodo_z 108 tambien almacena 202 una o mas caractensticas de concentrador 204. Despues, el procedimiento continua en 130 para enviar un segundo mensaje, como ya se ha descrito previamente en relacion con la figura 1. De forma similar, se genera un tercer mensaje en 142 y se envfa desde el concentrador 102 al nodo_z 108, como tambien se ha descrito previamente en relacion con la figura 1.
Al decidir si es necesario enviar segundos mensajes adicionales desde el nodo_z 108 al concentrador 102, en el ejemplo ilustrado en la figura 2a, el nodo_z 108 comprueba 206 las caractensticas almacenadas para determinar si el concentrador esta limitado o no; es decir, si tiene o no una capacidad limitada para almacenar datos de ruta de origen para los nodos. Si esta limitado, entonces se habilita 208 el envfo adicional de segundos mensajes. En consecuencia, un segundo mensaje adicional se envfa 152 desde el nodo_z 108 al concentrador 102, como ya se ha descrito previamente en relacion con la figura 1. Como alternativa, o adicionalmente, pueden realizarse comprobaciones de acuerdo con los tipos de caractensticas del concentrador, como reconocen los expertos en la tecnica, por ejemplo, en base a las caractensticas de ejemplo que se han analizado antes brevemente.
Como una opcion, y como se muestra mediante lmeas discontinuas, el tercer mensaje 148 recibido por el nodo_z 108 puede actualizar opcionalmente 210 las caractensticas del concentrador incluidas en un nodo en particular, tal como el nodo_z 108 como se muestra en la figura. Esto es util para permitir excepciones para un nodo o nodos seleccionados (para tener una base diferente de comunicacion con el concentrador con respecto a otros nodos). Por ejemplo, cuando el nodo_z envfa generalmente muchos mensajes periodicamente al concentrador, las
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
caractensticas pueden enviarse por un tercer mensaje para permitir la suspension del envfo de segundos mensajes, a pesar de que el concentrador ha advertido previamente a los nodos de que esta ostensiblemente limitado (no puede almacenar con normalidad datos de ruta de origen). Por lo tanto, para este nodo, el concentrador almacenara en cache los datos de ruta de origen. De tal manera, el ancho de banda de la red se conserva para los nodos que se comunican con frecuencia con un concentrador limitado. Pueden identificarse otros ejemplos de excepciones. A modo de ejemplo, con el fin de garantizar una comunicacion robusta con un nodo en particular, ese nodo puede estar avisado de enviar segundos mensajes adicionales a pesar de que el concentrador tiene la capacidad de almacenar datos de ruta de origen.
La figura 2b representa un esquema de un procedimiento alternativo para determinar la informacion de encaminamiento para una red de nodos. Las caractensticas comunes a las de las figuras 1 y 2a se representan usando los mismos numeros de referencia. A diferencia del procedimiento representado en la figura 2a, en el procedimiento de la figura 2b, una o mas caractensticas relevantes 200 del concentrador 102 se incluyen en el tercer mensaje enviado 142, no habiendose enviado inicialmente 110 ninguna en el primer mensaje 112. El tercer mensaje 144 se transfiere a traves del nodo_x y el nodo_y, como ya se ha descrito previamente en relacion con las figuras 1 y 2a. Cuando el tercer mensaje 148 llega al nodo_z, el nodo_z 108 tambien almacena 202 una o mas caractensticas 204 del concentrador, reemplazando una o mas caractensticas por defecto (no se muestra en la figura 2b) ya almacenadas para el concentrador 102.
Al decidir si es necesario enviar segundos mensajes adicionales desde el nodo_z 108 al concentrador 102, el nodo_z 108 comprueba 206 las caractensticas almacenadas para determinar si el concentrador esta limitado o no. En caso de que este limitado, entonces se habilita 208 el envfo adicional de segundos mensajes. En comparacion con el procedimiento de la figura 2a, el procedimiento ilustrado en la figura 2b proporciona un mecanismo alternativo para regular el uso del ancho de banda de red al tiempo que evita el uso de los primeros mensajes para enviar una o mas caractensticas del concentrador.
Evidentemente, tambien es posible una combinacion de los procedimientos ilustrados por las figuras 2a y 2b, por ejemplo cuando se envfa un subconjunto de las caractensticas del concentrador utilizando el primer mensaje, subconjunto que aumenta posteriormente o se actualiza utilizando el tercer mensaje.
la figura 3 muestra de manera generica en 300 una red que comprende dos concentradores y una diversidad de nodos. El concentrador 302 se comunica con el nodo_u 304 y el nodo_t 306 usando los enlaces inalambricos 308 y 310, respectivamente. El concentrador 302 tambien se comunica de manera inalambrica 314 con el nodo_x 312. A su vez, el nodo_x 312 se comunica con el nodo_v 318 a traves del enlace inalambrico 316 y con el nodo_y 322 a traves del enlace inalambrico 320. A su vez, el nodo_y 322 se comunica con el nodo_w 326 a traves del enlace inalambrico 324 y con el nodo_z 330 a traves del enlace inalambrico 328. El nodo_z 330 tambien se comunica con el concentrador 340 usando el enlace inalambrico 342. Las entidades de red destacadas del concentrador 302, el nodo_x 312, el nodo_y 322 y el nodo_z 330 representan el concentrador y los nodos como se ha descrito anteriormente en relacion con las figuras 1, 2a y 2b. Cabe senalar que el nodo_z mantiene (no se muestra en la figura) las caractensticas almacenadas para cada concentrador 302, 340 con el que se comunica y ajusta el envfo de segundos mensajes adicionales a cada concentrador en funcion de la caractenstica o caractensticas que posee actualmente para ese concentrador. El experto en la tecnica reconocera que, en general, los nodos que funcionan en una red que comprende mas de un concentrador tambien necesitaran almacenar un identificador de concentrador asociado con el identificador de nodo registrado cuando el primer mensaje (por ejemplo, el mensaje 112, 116, 120, de las figuras 1, 2a y 2b) atraviesa la red. El procedimiento puede aplicarse a una amplia gama de redes cableadas e inalambricas, incluyendo redes de area extensa, como Internet, y las redes inalambricas IrDA, Wi-Fi o Bluetooth, etc. Es especialmente adecuado en situaciones en las que el coste es importante, como en el caso de los concentradores y nodos de la red ZigBee.
La figura 4 muestra una estructura de primer mensaje de ejemplo que comprende una cabecera 402, l datos utiles 404 y un campo para las caractensticas de concentrador 406. Evidentemente, puede adoptarse cualquier construccion de paquete adecuada para implementar la presente invencion, como pueden identificar facilmente los expertos en la tecnica. En un ejemplo preferido, una trama de solicitud de ruta ZigBee se modifica adecuadamente para incorporar un campo para las caractensticas del concentrador. Como una opcion, una trama de datos de capa de red ZigBee modificada se modifica adecuadamente para incorporar un campo para las caractensticas del concentrador al senalizar tales caractensticas a un nodo particular. La sintaxis del campo de caractensticas del concentrador puede determinarse de acuerdo con los requisitos de la aplicacion o el protocolo y el rango de caractensticas de concentrador identificadas, y puede identificarse facilmente por los expertos en la tecnica.
El procedimiento e implementaciones anteriores se presentan unicamente a modo de ejemplo y representan una seleccion de una variedad de procedimientos e implementaciones que pueden identificarse facilmente por los expertos en la tecnica para aprovechar las ventajas de la presente invencion.
En la descripcion anterior y con referencia a las figuras, se proporcionan procedimientos y sistemas en los que se envfa un mensaje de invitacion 112, 116, 120 desde un concentrador 102 a los nodos en una red. Cada nodo registra 124 un identificador 126 del nodo o concentrador desde el cual recibio el mensaje, y reenvfa 122 el mensaje
a sus vecinos. Despues, un nodo 108 envfa un mensaje de seguimiento 132, 134, 136 al concentrador 102 a traves de los nodos intermedios 106, 104 atravesados por el mensaje de invitacion hasta llegar al nodo y le anade los identificadores de los nodos intermedios. Despues, el concentrador utiliza el encaminamiento de origen para enviar un mensaje posterior 144, 146, 148 al nodo 108 usando los identificadores incluidos en el mensaje de seguimiento.
5 El mensaje de invitacion y/o el mensaje posterior incluye una caractenstica o caractensticas 200 del concentrador, una o mas de las cuales se almacenan despues por los nodos, incluyendo el nodo 108. La caractenstica o caractensticas se usan en la decision 206, 208 de enviar mensajes de seguimiento adicionales, regulandose asf el uso del ancho de banda de la red.

Claims (16)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    REIVINDICACIONES
    1. Un procedimiento para determinar informacion de encaminamiento para una red de multiples saltos, red que comprende nodos y al menos un concentrador, comprendiendo el procedimiento:
    - enviar (110) un primer mensaje desde el concentrador a dichos nodos en la red, donde cada nodo registra un identificador del nodo o concentrador desde el cual recibe el primer mensaje, y despues reenvfa el primer mensaje a sus nodos vecinos;
    - enviar (130) al concentrador desde un primer nodo un segundo mensaje que identifica a dicho primer nodo, segundo mensaje que atraviesa cualquier nodo intermedio atravesado por el primer mensaje para alcanzar el primer nodo y al que se le ha anadido el identificador de cada uno de tales nodos intermedios; y
    - determinar una ruta para un tercer mensaje desde el concentrador hasta el primer nodo de acuerdo con los identificadores incluidos en el segundo mensaje, incluyendo dicho tercer mensaje los datos de ruta de origen para el primer nodo;
    caracterizado porque el primer mensaje comprende ademas al menos una caractenstica del concentrador, comprendiendo dicha al menos una caractenstica del concentrador una indicacion relativa a la capacidad del concentrador para almacenar datos de ruta de origen, comprendiendo ademas el procedimiento:
    - registrar (202) la al menos una caractenstica en el primer nodo; y,
    - enviar (152) un segundo mensaje adicional dependiendo, al menos parcialmente, de la al menos una caractenstica.
  2. 2. Un procedimiento segun la reivindicacion 1, en el que una caractenstica del concentrador es un indicador que indica la cantidad de capacidad de almacenamiento disponible para el almacenamiento de identificadores.
  3. 3. Un procedimiento segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 2, en el que el primer mensaje es una trama de solicitud de ruta ZigBee modificada.
  4. 4. Un procedimiento segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que el segundo mensaje es una trama de comando de registro de ruta ZigBee.
  5. 5. Un procedimiento segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que el segundo mensaje es una trama de datos de capa de red ZigBee modificada.
  6. 6. Un procedimiento segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que el tercer mensaje es una trama de datos de capa de red ZigBee modificada.
  7. 7. Un sistema para determinar informacion de encaminamiento para una red de multiples saltos, red que comprende nodos y al menos un concentrador, comprendiendo el sistema:
    - el concentrador (302, 340) que puede hacerse funcionar para enviar un primer mensaje a dicho nodos en la red;
    - un primer nodo (330) que puede hacerse funcionar para:
    - registrar un identificador del nodo o concentrador desde el cual recibe el primer mensaje;
    - reenviar el primer mensaje a sus nodos vecinos;
    - enviar al concentrador desde el primer nodo un segundo mensaje que identifica al primer nodo, segundo mensaje que atraviesa cualquier nodo intermedio atravesado por el primer mensaje para alcanzar el primer nodo y al que se le ha anadido el identificador de cada uno de tales nodos intermedios; y
    - pudiendo hacerse funcionar despues el concentrador (302, 340) para:
    - recibir el segundo mensaje; y
    - determinar una ruta para un tercer mensaje desde el concentrador hasta el primer nodo de acuerdo con los identificadores incluidos en el segundo mensaje, incluyendo dicho tercer mensaje los datos de ruta de origen para el primer nodo;
    caracterizado porque,
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    - el concentrador (302, 340) puede hacerse funcionar ademas para incluir al menos una caractenstica del concentrador en el primer mensaje, comprendiendo dicha al menos una caractenstica del concentrador una indicacion relativa a la capacidad del concentrador para almacenar datos de ruta de origen, y
    - el primer nodo (330) puede hacerse funcionar ademas para:
    - registrar la al menos una caractenstica en el primer nodo; y,
    - enviar un segundo mensaje adicional dependiendo, al menos parcialmente, de la al menos una caractenstica.
  8. 8. Un sistema segun la reivindicacion 7, en el que una caractenstica del concentrador es un indicador que indica la cantidad de capacidad de almacenamiento disponible para el almacenamiento de identificadores.
  9. 9. Un sistema segun cualquiera de las reivindicaciones 7 a 8, en el que el primer mensaje es una trama de solicitud de ruta ZigBee modificada.
  10. 10. Un sistema segun cualquiera de las reivindicaciones 7 a 9, en el que el segundo mensaje es una trama de comando de registro de ruta ZigBee.
  11. 11. Un sistema segun cualquiera de las reivindicaciones 7 a 9, en el que el segundo mensaje es una trama de datos de capa de red ZigBee modificada.
  12. 12. Un sistema segun cualquiera de las reivindicaciones 7 a 11, en el que el tercer mensaje es una trama de datos de capa de red ZigBee modificada.
  13. 13. Un concentrador para su uso en el sistema reivindicado en cualquiera de las reivindicaciones 7 a 12.
  14. 14. Un nodo para su uso en el sistema reivindicado en cualquiera de las reivindicaciones 7 a 12.
  15. 15. Instrucciones de software para hacer que un procesador lleve a cabo el procedimiento segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6.
  16. 16. Un soporte de datos legible por maquina que almacena las instrucciones de la reivindicacion 15.
ES07700553.6T 2006-01-18 2007-01-09 Procedimientos de determinación de rutas mejoradas para una red Active ES2576452T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP06100531 2006-01-18
EP06100531 2006-01-18
PCT/IB2007/050059 WO2007083249A1 (en) 2006-01-18 2007-01-09 Improved route determining methods for a network

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2576452T3 true ES2576452T3 (es) 2016-07-07

Family

ID=37964650

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07700553.6T Active ES2576452T3 (es) 2006-01-18 2007-01-09 Procedimientos de determinación de rutas mejoradas para una red

Country Status (7)

Country Link
US (1) US8385323B2 (es)
EP (1) EP1980061B1 (es)
JP (1) JP5068769B2 (es)
CN (1) CN101371531B (es)
ES (1) ES2576452T3 (es)
TW (1) TW200746717A (es)
WO (1) WO2007083249A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102007038592B3 (de) 2007-08-16 2008-10-23 Raumcomputer Entwicklungs- Und Vertriebs Gmbh System für integrierte Gebäudedienste
CN102124764B (zh) * 2009-05-22 2014-01-08 华为技术有限公司 信息推送的方法、装置和系统以及获取信息的方法和装置
US9689955B2 (en) * 2011-02-24 2017-06-27 Corvus Technologies Corp Ranging system using active radio frequency (RF) nodes
KR101909129B1 (ko) * 2012-01-18 2018-10-17 삼성전자주식회사 지그비 디바이스를 제어하는 장치 및 방법
US10136341B2 (en) * 2017-01-03 2018-11-20 Simmonds Precision Products, Inc. Wireless data concentrator systems and methods
FR3105677A1 (fr) * 2019-12-20 2021-06-25 Orange Procédé d’acheminement de messages, équipement réseau associé

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6594701B1 (en) * 1998-08-04 2003-07-15 Microsoft Corporation Credit-based methods and systems for controlling data flow between a sender and a receiver with reduced copying of data
JP4454794B2 (ja) * 2000-05-30 2010-04-21 キヤノン株式会社 移動体通信システムの通信方法
US7764617B2 (en) * 2002-04-29 2010-07-27 Harris Corporation Mobile ad-hoc network and methods for performing functions therein based upon weighted quality of service metrics
CN1656743A (zh) * 2002-05-31 2005-08-17 皇家飞利浦电子股份有限公司 无线网络中的信息路由
GB0313473D0 (en) 2003-06-11 2003-07-16 Koninkl Philips Electronics Nv Configuring a radio network for selective broadcast
JP2005159670A (ja) * 2003-11-25 2005-06-16 Oki Electric Ind Co Ltd 経路制御システムおよび方法
EP1698115B1 (en) * 2003-12-23 2013-03-06 TELEFONAKTIEBOLAGET LM ERICSSON (publ) Predictive ad-hoc
KR100667318B1 (ko) * 2004-02-12 2007-01-12 삼성전자주식회사 지그비 네트워크에서 멀티캐스트 방법

Also Published As

Publication number Publication date
US8385323B2 (en) 2013-02-26
TW200746717A (en) 2007-12-16
US20100177679A1 (en) 2010-07-15
JP2009524325A (ja) 2009-06-25
JP5068769B2 (ja) 2012-11-07
EP1980061A1 (en) 2008-10-15
EP1980061B1 (en) 2016-04-13
WO2007083249A1 (en) 2007-07-26
CN101371531A (zh) 2009-02-18
CN101371531B (zh) 2013-08-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Awang et al. Routing in vehicular ad-hoc networks: A survey on single-and cross-layer design techniques, and perspectives
Ji et al. SDGR: An SDN-based geographic routing protocol for VANET
US10098051B2 (en) Gateways and routing in software-defined manets
US10172068B2 (en) Service-oriented routing in software-defined MANETs
ES2576452T3 (es) Procedimientos de determinación de rutas mejoradas para una red
Kim et al. Power-aware route maintenance protocol for mobile ad hoc networks
Haque On the overheads of ad hoc routing schemes
Lawrence et al. A comparative study of routing protocols for mobile ad-hoc networks
Shi Semi-Probabilistic Routing in Intermittently Connected Mobile Ad Hoc Networks.
Jiao et al. A distributed gradient-assisted anycast-based backpressure framework for wireless sensor networks
Maamar et al. Predict link failure in AODV protocol to provide quality of service in MANET
Kawtar et al. Comparative study about the routing protocols on the vehicular networks and the v2v communications
Chavan et al. Simulation and performance evaluation of AODV Protocol with QoS using Network Simulator 3 (NS3)
Sarikonda et al. Test bed implementation of energy efficient load balanced ad-hoc on demand multipath distance vector routing protocol in wireless sensor networks
Khudayer et al. Multi-disjoint routes mechanism for source routing in mobile ad-hoc networks
Gambhir et al. Optimal path selection routing protocol in MANETs
Jellid et al. Comparative Study and Improvement of the Routing Protocols Used in the Vehicular Networks and v2v Communications
Dakhno et al. Analysis of VANET Connection Quality in Dynamic Environment
Munawwar et al. Performance analysis of energy efficient cross layer load balancing in tactical multi-gateway wireless sensor network
Renjith et al. Analysis on Ad hoc Routing Protocols in Wireless Sensor Networks
Patil et al. Cross layer AODV with position based forwarding routing for mobile adhoc network
Bhattacharjee et al. Modified AODV Routing Protocol Using Artificial Swarm Intelligence Technique in VANET Communications
Bhattacharjee et al. Modified AODV Routing Protocol Explored by Swarm Intelligence Technique in VANET Communications
Reddy et al. Evaluating AODV and DSDV Routing Protocols for Enhanced Performance in Wireless Sensor Networks
Kavitha et al. Performance analysis of efficient position-based opportunistic routing for MANET