ES2575502T3 - Método de sub irrigación para cultivos sembrados en filas - Google Patents

Método de sub irrigación para cultivos sembrados en filas Download PDF

Info

Publication number
ES2575502T3
ES2575502T3 ES13196857.0T ES13196857T ES2575502T3 ES 2575502 T3 ES2575502 T3 ES 2575502T3 ES 13196857 T ES13196857 T ES 13196857T ES 2575502 T3 ES2575502 T3 ES 2575502T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pipes
irrigation
sub
seeds
rows
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13196857.0T
Other languages
English (en)
Inventor
Giuseppe Giorgo Rossi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
UNDERDRIP Srl
Original Assignee
UNDERDRIP Srl
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by UNDERDRIP Srl filed Critical UNDERDRIP Srl
Application granted granted Critical
Publication of ES2575502T3 publication Critical patent/ES2575502T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G25/00Watering gardens, fields, sports grounds or the like
    • A01G25/06Watering arrangements making use of perforated pipe-lines located in the soil

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Soil Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Sowing (AREA)
  • Cultivation Of Plants (AREA)
  • Management, Administration, Business Operations System, And Electronic Commerce (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)

Abstract

Un método de sub irrigación para cultivos sembrados en filas, que comprende los pasos de: - tender, debajo del suelo agrícola (1), paralelas unas a otras y a un paso regular (P), una pluralidad de tuberías perforadas (2) para la distribución subterránea de agua; - sembrar semillas (3) en filas paralelas en dicho suelo agrícola (1); - alimentar agua dentro de dichas tuberías perforadas (2); caracterizado por que dicho paso de tender, debajo del suelo agrícola (1) una pluralidad de tuberías perforadas (2) paralelas unas a otras y a un paso regular (P) para la distribución subterránea de agua, comprende el paso de almacenar la posición de dichas tuberías perforadas (2) y por que dicho paso de sembrar las semillas (3) en filas paralelas comprende el paso anterior de identificar la posición de dichas tuberías (2) y el paso posterior de sembrar las semillas (3) sobre dichas tuberías, manteniendo el mismo paso regular (P), de manera que el agua distribuida por sub irrigación alcance las raíces de las plantas (4) que han crecido a partir de dichas semillas (3) sin saturar totalmente el suelo agrícola (1) entre dichas tuberías (2).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
DESCRIPCION
Metodo de sub irrigacion para cultivos sembrados en filas La presente invention concierne al sector agricola.
En particular, la invencion concierne a un metodo de sub irrigacion para cultivos sembrados en filas.
La expresion metodo de irrigacion indica la forma en que el agua de irrigacion se administra a los cultivos.
En Italia los metodos de irrigacion mas extendidos son irrigacion de superficie e irrigacion aerea.
Con el metodo de irrigacion de superficie, el agua corre sobre la superficie de la tierra para ser irrigada en forma de una pellcula uniforme fina durante la duration completa del riego hasta alcanzar el grado deseado de saturation del terreno.
Con el metodo de irrigacion aerea, tambien llamado metodo por aspersion, el agua se distribuye en forma de pequenas gotas entregadas bajo presion por boquillas de irrigacion o brazos de irrigacion.
Ambos de los metodos de irrigacion mencionados anteriormente implican inconvenientes.
El sistema de superficie no es adecuado para suelos arcillosos debido a problemas obvios de escasa permeabilidad y, de manera mas general, la eficacia de irrigacion es muy baja debido a la filtration y evaporation del agua. Consecuentemente se requieren grandes volumenes de agua. El agua en continuo movimiento tambien puede causar problemas de erosion y lavado del suelo, incurriendo, de esta manera, en costes de mantenimiento de los canales de irrigacion y drenaje.
La efectividad de la irrigacion aerea depende en gran medida de las condiciones meteorologicas en el momento de la irrigacion: si hace viento, la distribucion tiende a no ser uniforme, con el gasto consecuente de agua. Ademas, una pulverization excesivamente fina causa grandes perdidas debido a la evaporacion. Ademas, la irrigacion aerea implica costes de plantas altos y los brazos de distribution de agua ocupan un espacio considerable en la superficie del campo.
Un metodo mas ventajoso de irrigacion es indudablemente la sub irrigacion, en la que el agua se distribuye a las plantas por medio de tuberlas subterraneas. En este tipo de irrigacion, el agua circula bajo presion en las tuberlas, fluye a traves de aberturas proporcionadas para el proposito y asciende a traves del suelo por infiltration y capilaridad, alcanzando las ralces de las plantas desde abajo.
El documento JP 10 066 462 A describe un metodo de sub irrigacion que comprende una tuberla hecha de material poroso, incorporada en el suelo de cultivo de plantas debajo de las ralces de las plantas, alimentada con agua suministrada desde un deposito dispuesto en el suelo. El agua fluye desde el deposito a la tuberla y penetra a traves de la pared porosa de dicha tuberla. El objetivo es mantener el grado adecuado de humedad del suelo.
De esta forma, tanto la superficie del terreno como el follaje se mantienen secos, reduciendo la proliferation de enfermedades fungicas y la germination de malas hierbas.
Las partlculas del suelo mas pequenas no se lavan, reduciendo de esta manera el empobrecimiento o la compactacion del suelo y promoviendo el crecimiento y desarrollo en profundidad del sistema de ralces.
Ademas, se elimina completamente el gasto de agua debido a la evaporacion, niebla, escurrimiento superficial o deriva tlpica de los metodos de irrigacion tradicionales.
Sin embargo, tambien la sub irrigacion tradicional conlleva ciertos inconvenientes, causados principalmente por la distribucion aleatoria de las tuberlas en la tierra con respecto a la position de las filas de semillas posteriores.
La disposition de las tuberlas perforadas por debajo del terreno agricola para distribucion de agua subterranea es completamente ajena a la siembra posterior de las semillas y, por lo tanto, para alcanzar eficazmente el sistema de ralces de todas las plantas, el agua se debe distribuir hasta que se alcanza la capacidad del campo del terreno.
Alcanzar la capacidad del campo completa del terreno significa bombear mucha mas agua que la que se requiere realmente para la irrigacion del sistema de ralces de las plantas solamente.
El gasto de agua y la electricidad para bombearla, provoca costes significativos.
Una vez que se ha alcanzado la capacidad del campo completa, desventajosamente, cualquier gota de agua adicional, por ejemplo cualquier agua de lluvia, no es capaz de drenar y penetrar en el terreno, sino que permanece en la superficie, estancandose o escurriendose.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Ademas, si el agua bombeada dentro de las tuberlas se ha enriquecido con fertilizante o nutrientes, se deben anadir en cantidades superiores al requisito mlnimo debido a que se dispersan parcialmente, alcanzando desventajosamente el aculfero y aumentando de esta manera la contaminacion del medio ambiente.
El objeto de la presente invencion es eliminar los defectos antes mencionados.
En particular el objeto de la invencion es definir un metodo de sub Irrigacion que garantice la gestion optima de la Irrigacion de cultivos, en el cual todas las plantas reciben la misma cantidad de agua y fertilizantes, si estos ultimos se diluyen en el flujo de Irrigacion.
Un objeto adicional de la invencion es definir un metodo de sub irrigacion que mantiene la capacidad de drenaje del suelo en relacion con el agua de lluvia, no gasta agua, reduce la mano de obra y los costes de energla, no requiere el arado de la tierra antes de la siembra o la retirada de los rastrojos del cultivo previo.
Los objetos se logran por un metodo de sub irrigacion para cultivos sembrados en filas, que comprende los pasos de:
- tender debajo del suelo agricola, paralelas unas a otras y a un paso regular, una pluralidad de tuberlas perforadas para la distribucion subterranea de agua;
- sembrar semillas en filas paralelas en dicho suelo agricola;
- alimentar agua dentro de dichas tuberlas perforadas;
caracterizado por que dicho paso de tender, debajo del suelo agricola, una pluralidad de tuberlas perforadas paralelas unas a otras y a un paso regular para la distri bucion subterranea de agua, comprende el paso de almacenar la posicion de dichas tuberlas perforadas y por que dicho paso de sembrar las semillas en filas paralelas comprende el paso anterior de identificar la posicion de dichas tuberlas y el paso posterior de sembrar las semillas sobre dichas tuberlas, manteniendo el mismo paso regular, de manera que el agua distribuida por sub irrigacion alcance las ralces de las plantas que han crecido a partir de dichas semillas sin saturar totalmente el suelo agricola entre dichas tuberlas.
Segun una realizacion preferida de la invencion, los pasos de almacenamiento e identificacion de la posicion de las tuberlas usan tecnologla GPS.
Segun un primer aspecto de la invencion, las semillas se siembran manteniendo el mismo paso regular que las tuberlas, pero con las filas desplazadas en una corta distancia a la derecha o la izquierda de dichas tuberlas.
Ventajosamente, dicha distancia se aumenta en cada nueva operacion de siembra y esta entre 2 y 5 cm.
Dicho paso esta entre 45 y 100 cm.
Segun posibles realizaciones de la invencion, dicho paso es de aproximadamente de 70 cm o, alternativamente, dicho paso es de aproximadamente de 75 cm.
Segun una realizacion preferida de la invencion, dicho metodo comprende el paso de sembrar plantas con ralces primarias en el espacio de terreno entre dichas tuberlas.
El metodo de sub Irrigacion segun la presente invencion ofrece numerosas ventajas:
- todas las plantas se irrigan correctamente, sin alcanzar nunca el punto de saturacion del terreno;
- el agua se distribuye directamente al sistema de ralces, promoviendo el crecimiento de las plantas uniforme, equilibrado y simetrico;
- dado que la sub irrigacion ya esta colocada a lo largo de las filas del sembrado, la cantidad de agua necesaria se reduce considerablemente;
- el uso de menos agua tambien significa menos gasto y menos sales disueltas en el terreno y en el aculfero;
- los fertilizantes y nutrientes transportados con el agua tambien alcanzan directamente los sistemas de ralces de las plantas, reduciendo, de esta manera, las cantidades de productos qulmicos usados y minimizando la contaminacion medioambiental;
- el agua entregada por las tuberlas se succiona hacia arriba por las ralces de las plantas;
- entre las filas del sembrado, el suelo no esta completamente empapado con agua y mantiene su porosidad, garantizando, de esta manera, el drenaje de cualquier agua de lluvia;
5
10
15
20
25
30
35
40
45
- entre las filas del sembrado, pueden crecer plantas con ralces primarias que mantienen el suelo “abierto” con el tiempo y ademas ayudan al drenaje.
Las ventajas de la invention llegaran a ser mas claras a continuation, donde se describe una realization preferida a modo de ejemplo no limitante y con la ayuda de las figuras en donde:
Las Figuras 1a, 1b y 1c muestran, en una section transversal esquematica, los pasos principales del metodo de sub Irrigacion para cultivos sembrados en filas segun la invencion;
Las Figuras 2 y 3 muestran, en una seccion transversal esquematica, el metodo de sub irrigation en dos pasos posibles de la invencion;
La Figura 4 muestra, en una vista superior parcialmente transparente, el suelo sembrado e irrigado con el metodo de sub Irrigacion segun la invencion.
Con referencia a las Figuras 1a, 1b, 1c, se ilustra un metodo de sub Irrigacion para cultivos sembrados en filas en sus pasos principales.
El primer paso comprende tender, debajo del suelo agricola 1, por medio de un rasgador segun la tecnica conocida, a una cierta profundidad h desde el nivel del terreno, una serie de tuberlas perforadas 2 para distribution subterranea de agua (Fig. 1a), manteniendo y almacenando la information relativa a su position.
Dichas tuberlas 2 se conectan a un colector principal 6 para entrega del agua y se gestionan paralelas unas a otras, separadas a un paso regular P.
Una vez que se ha preparado un semillero, la invencion comprende el paso de identificar la posicion de dichas tuberlas 2 y posteriormente la siembra de las semillas 3 sobre las tuberlas, manteniendo el mismo paso regular P (Fig. 1b) tambien para las semillas 3.
Las tuberlas 2 ocultas subterraneas se pueden identificar mediante sistemas de localization de tipo conocido, por ejemplo mediante senales fijas en el terreno o mediante el uso de una gula por satelite que usa tecnologlas GpS. Durante la colocation de las tuberlas 2, se almacena su disposition, entonces se usa por las sembradoras como el patron para sembrar las semillas 3.
Para cultivos que se siembran normalmente en filas, el paso P al que se tienden las tuberlas 2 y por lo tanto el paso P al que se separan las filas de semillas 3, puede estar entre 45 y 100 cm.
A modo de ejemplo solamente, en la provincia de Cremona el malz se siembra en filas a un paso regular de 70 cm y consecuentemente, segun la presente invencion, tambien las tuberlas 2 para la distribucion del agua se separaran de antemano a 70 cm unas de otras.
Un ejemplo adicional es la provincia de Mantua, donde el malz se cultiva en filas a 75 cm unas de otras y el paso regular de las tuberlas 2 sera, por lo tanto, de 75 cm.
Una vez que se han sembrado las semillas 3, se dejan crecer las plantas 4, irrigandolas constantemente alimentando agua dentro de dichas tuberlas perforadas 2.
El agua bombeada dentro de las tuberlas 2 sale de los agujeros proporcionados, propagandose a traves del terreno 1 por capilaridad, pero dentro de un area limitada 7 (Fig. 1c) y se recoge por osmosis, junto con los nutrientes, por las ralces de las plantas 4.
El agua distribuida por sub irrigacion segun la invencion alcanza rapidamente las ralces de las plantas 4 sin saturar totalmente el suelo agricola 1 circundante, como se ilustra en la Fig. 2, el cual, de esta manera, mantiene su porosidad y sigue drenando facilmente el agua de lluvia.
Con referencia particular a la Fig. 3, se pueden sembrar plantas con ralces primarias 5, en intervalos de tiempo de unos pocos anos, entre las tuberlas 2 donde el suelo 1 permanece seco y nunca se siembra en filas.
Dichas ralces 5, que se descomponen despues de que se han cortado las plantas relacionadas, mantienen el suelo
1 “abierto”, creando canales de macro drenaje adicionales para el agua de lluvia.
El cultivo de ralz primaria es, por lo tanto, ventajoso para el medio ambiente, aumentando la capacidad de drenaje natural del terreno.
Las Fig. 3 y 4 ilustran una realizacion posible del metodo segun la invencion: una vez que se han identificado las tuberlas 2 bajo el suelo 1, las filas de semillas 3 se pueden sembrar desplazadas con respecto al eje de las tuberlas
2 en una pequena distancia A.
Las filas de semillas 3 mantienen siempre el mismo paso regular P que las tuberlas 2, pero de esta forma estan desplazadas, a la derecha o la izquierda, con respecto a ellas.
Dicha realization es muy ventajosa para siembra directa sucesiva: las tuberlas 2 permanecen en su position, las nuevas semillas 3 se siembran desplazadas de la posicion de las viejas semillas, sin la necesidad de arar la tierra y 5 eliminar los rastrojos 4' de cultivos previos.
En cada operation de siembra posterior, se puede aumentar dicha distancia A de desplazamiento, asegurando siempre que las semillas sembradas permanecen dentro del radio de irrigation de las tuberlas 2 y, por lo tanto, dentro del area de terreno irrigado 7. Se han obtenido resultados optimos usando una distancia A minima, solamente de unos pocos centimetros, a fin de no arriesgar saturando el terreno entre dos filas de tuberias 2.
10 Por ejemplo, el primer ano las semillas se siembran sobre las tuberias 2, el segundo ano la siembra se desplaza 2-3 cm a la derecha, para evitar el resto de los rastrojos 4' del maiz sembrado el ano previo, el tercer ano la siembra se desplaza a la izquierda en la misma distancia, sin separar nunca el terreno (siembra directa). Posteriormente, en el cuarto ano, la semilla se sembrara de nuevo sobre las tuberias 2.
Incluso mas ventajosamente, dicho metodo de siembra directa es adecuado para implementar un sistema de 15 protection del medio ambiente si se combina con la siembra de plantas 5 con sistemas de ralces primarias. Dado que dichas ralces no se perturban labrando o por operaciones de siembra posteriores, cuando llueve pueden realizar, con el tiempo, un drenaje eficaz del terreno y un reabastecimiento de los aculferos.
Alternativamente a la siembra por desplazamiento, se puede realizar una labranza minima del terreno 1 de manera que la semilla se pueda sembrar sobre las tuberlas 2.
20

Claims (9)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    REIVINDICACIONES
    1. Un metodo de sub irrigacion para cultivos sembrados en filas, que comprende los pasos de:
    - tender, debajo del suelo agricola (1), paralelas unas a otras y a un paso regular (P), una pluralidad de tuberias perforadas (2) para la distribucion subterranea de agua;
    - sembrar semillas (3) en filas paralelas en dicho suelo agricola (1);
    - alimentar agua dentro de dichas tuberias perforadas (2);
    caracterizado por que dicho paso de tender, debajo del suelo agricola (1) una pluralidad de tuberias perforadas (2) paralelas unas a otras y a un paso regular (P) para la distribucion subterranea de agua, comprende el paso de almacenar la posicion de dichas tuberias perforadas (2) y por que dicho paso de sembrar las semillas (3) en filas paralelas comprende el paso anterior de identificar la posicion de dichas tuberias (2) y el paso posterior de sembrar las semillas (3) sobre dichas tuberias, manteniendo el mismo paso regular (P), de manera que el agua distribuida por sub irrigacion alcance las raices de las plantas (4) que han crecido a partir de dichas semillas (3) sin saturar totalmente el suelo agricola (1) entre dichas tuberias (2).
  2. 2. Un metodo de sub irrigacion segun la reivindicacion 1, caracterizado por que los pasos de almacenamiento e identification de la posicion de las tuberias (2) usan tecnologia GPS.
  3. 3. Un metodo de sub irrigacion segun la reivindicacion 1, caracterizado por que las semillas (3) se siembran manteniendo el mismo paso regular (P) que las tuberias (2), pero con las filas desplazadas a la derecha o la izquierda con respecto a dichas tuberias (2) en una distancia (A).
  4. 4. Un metodo de sub irrigacion segun la reivindicacion 3, caracterizado por que dicha distancia (A) se aumenta en cada nueva operation de siembra.
  5. 5. Un metodo de sub irrigacion segun la reivindicacion 3, caracterizado por que dicha distancia (A) esta entre 2 y 5 cm.
  6. 6. Un metodo de sub irrigacion segun la reivindicacion 1, caracterizado por que dicho paso (P) esta entre 45 y 100 cm.
  7. 7. Un metodo de sub irrigacion aproximadamente de 70 cm.
    segun la reivindicacion 6, caracterizado por que dicho paso (P) es de
  8. 8. Un metodo de sub irrigacion aproximadamente de 75 cm.
    segun la reivindicacion 6, caracterizado por que dicho paso (P) es de
  9. 9. Un metodo de sub irrigacion segun la reivindicacion 1, caracterizado por que comprende el paso de sembrar plantas con raices primarias (5) en el espacio de terreno entre dichas tuberias (2).
ES13196857.0T 2012-12-20 2013-12-12 Método de sub irrigación para cultivos sembrados en filas Active ES2575502T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITCR20120025 2012-12-20
IT000025A ITCR20120025A1 (it) 2012-12-20 2012-12-20 Metodo di sub-irrigazione per colture seminate a file

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2575502T3 true ES2575502T3 (es) 2016-06-29

Family

ID=47683836

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13196857.0T Active ES2575502T3 (es) 2012-12-20 2013-12-12 Método de sub irrigación para cultivos sembrados en filas

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP2745667B1 (es)
ES (1) ES2575502T3 (es)
HU (1) HUE027608T2 (es)
IT (1) ITCR20120025A1 (es)
RS (1) RS54835B1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN106105465A (zh) * 2016-06-30 2016-11-16 山东胜伟园林科技有限公司 一种使用芦荟提取物结合咸淡水分根交替灌溉技术进行原土绿化的方法
CN106258817B (zh) * 2016-08-16 2019-08-02 周和平 一种节能降耗高效用水渗灌方法
IT201900018176A1 (it) 2019-10-08 2021-04-08 Underdrip Srl Metodo di coltivazione a bine con subirrigazione

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5919242A (en) * 1992-05-14 1999-07-06 Agri-Line Innovations, Inc. Method and apparatus for prescription application of products to an agricultural field
JPH1066462A (ja) * 1996-08-26 1998-03-10 Junichi Ishida 灌水方法,灌水装置,及び植木鉢
US6199000B1 (en) * 1998-07-15 2001-03-06 Trimble Navigation Limited Methods and apparatus for precision agriculture operations utilizing real time kinematic global positioning system systems
ITMI20012596A1 (it) * 2001-12-11 2003-06-11 Claber Spa Decodificatore programmabile per impianto di irrigazione, procedimento per la programmazione di detto decodificatore e impianto di irrigazio
DE102007040511A1 (de) * 2007-08-28 2009-03-05 Hermann-Josef Wilhelm Verfahren zum landwirtschaftlichen Anbau insbesondere von Biomassepflanzen, sowie Pflanz- und Erntemaschine

Also Published As

Publication number Publication date
EP2745667B1 (en) 2016-03-09
EP2745667A1 (en) 2014-06-25
HUE027608T2 (en) 2016-10-28
RS54835B1 (sr) 2016-10-31
ITCR20120025A1 (it) 2014-06-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP5083507B2 (ja) 浅床栽培槽による蓮根の栽培方法および栽培装置
CN103329768B (zh) 水稻旱作直播种植方法
CN104996261A (zh) 泡桐树埋根育苗技术
CN104429782A (zh) 干旱地区竹柳育苗的方法
CN103340071A (zh) 一种集蓄雨水确保烟苗抗旱移栽用水的方法
ES2575502T3 (es) Método de sub irrigación para cultivos sembrados en filas
CN110521504B (zh) 一种滨海盐碱坡地牧草种植方法
RU2438294C2 (ru) Способ выращивания корнесобственных саженцев винограда при капельном орошении
JP2014113140A (ja) 放射能の影響を除去した運動場、耕作地、及びその土壌改良方法。
JP2014110766A (ja) 砂漠に於いて稲作を可能とする方法、及びその装置。
WO2018006923A1 (es) Proceso para llevar el agua por goteo a las plantas, controlar las malezas de los cultivos en la agricultura; por medio de una lámina o manto plástico
RU2412586C1 (ru) Способ выращивания корнесобственных саженцев винограда
CN104472197A (zh) 甜瓜茬种植大豆覆土抗旱保苗耕作方法
CN104521513A (zh) 南瓜茬种植大豆覆土抗旱保苗耕作方法
ES2793448B2 (es) Dispositivo infiltrador
KR100948493B1 (ko) 농업용 급수시트
CN112243630B (zh) 一种区域尺度的改土移盐方法
RU2813927C1 (ru) Способ комплексной регулируемой гидромелиорации почвы в агроландшафте с использованием прудов-копаней в условиях юго-западной части беларуси
CN213152830U (zh) 一种农业生态治沙系统
Buttar et al. Effect of quality of irrigation water and nitrogen levels applied through trickle irrigation on yield and water use efficiency of tomato under semi-arid environment
Ranade et al. Modified Traditional Water Harvesting System for Irrigation in Malwa and Nimar Region
Bakhsh et al. Resource Conservation Technologies
Rathore et al. Enhancing productivity through water management in hot arid Rajasthan
CN105284595B (zh) 意大利番茄与国产番茄的杂交种植方法
RU2622743C1 (ru) Способ посадки деревьев на засушливых местах