ES2574491T3 - Recipiente para cocinar alimentos para superficies de inducción o convencionales - Google Patents

Recipiente para cocinar alimentos para superficies de inducción o convencionales Download PDF

Info

Publication number
ES2574491T3
ES2574491T3 ES15151133.4T ES15151133T ES2574491T3 ES 2574491 T3 ES2574491 T3 ES 2574491T3 ES 15151133 T ES15151133 T ES 15151133T ES 2574491 T3 ES2574491 T3 ES 2574491T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
holes
container
metal element
shaped body
support surface
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15151133.4T
Other languages
English (en)
Inventor
Jacopo Ferron
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ballarini Paolo and Figli SpA
Original Assignee
Ballarini Paolo and Figli SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ballarini Paolo and Figli SpA filed Critical Ballarini Paolo and Figli SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2574491T3 publication Critical patent/ES2574491T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J27/00Cooking-vessels
    • A47J27/002Construction of cooking-vessels; Methods or processes of manufacturing specially adapted for cooking-vessels
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J36/00Parts, details or accessories of cooking-vessels
    • A47J36/02Selection of specific materials, e.g. heavy bottoms with copper inlay or with insulating inlay
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21DWORKING OR PROCESSING OF SHEET METAL OR METAL TUBES, RODS OR PROFILES WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21D51/00Making hollow objects
    • B21D51/16Making hollow objects characterised by the use of the objects
    • B21D51/18Making hollow objects characterised by the use of the objects vessels, e.g. tubs, vats, tanks, sinks, or the like
    • B21D51/22Making hollow objects characterised by the use of the objects vessels, e.g. tubs, vats, tanks, sinks, or the like pots, e.g. for cooking
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49826Assembling or joining
    • Y10T29/49908Joining by deforming
    • Y10T29/49938Radially expanding part in cavity, aperture, or hollow body

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Cookers (AREA)

Abstract

Recipiente para cocinar alimentos en superficies de inducción o convencionales, que comprende un cuerpo conformado (2) con una superficie que define un volumen para contener alimentos durante la cocción, y un elemento de metal (3) dispuesto en el fondo (5) del recipiente, presentando dicho fondo (5) una pluralidad de primeras superficies (4) que definen una superficie de soporte (A) y una pluralidad de segundas superficies (6) que están rebajadas con respecto a dicha superficie de soporte (A), estando las primeras y segundas superficies (4, 6) interconectadas mediante unas terceras superficies (7) inclinadas o perpendiculares con respecto a la superficie de soporte (A), presentando el elemento de metal (3) una pluralidad de orificios (3A - 3C) rellenados con el material que constituye dicho cuerpo conformado (2) para la fijación mutua del cuerpo conformado (2) al elemento de metal (3), caracterizado por que por lo menos una pluralidad de dichos orificios (3C) están únicamente previstos sobre por lo menos una parte de dichas terceras superficies (7), extendiéndose dicha pluralidad de orificios (3C) total y únicamente sobre dichas terceras superficies (7).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Recipiente para cocinar alimentos para superficies de induccion o convencionales.
La presente invencion se refiere a un recipiente para cocinar alimentos para superficies convencionales o de induccion, las ultimas siendo el objetivo principal de la invencion.
Por supuesto, es conocido que los recipientes para cocinar de aluminio no son adecuados para ser utilizados en superficies para cocinar de induccion, dado que el metal de ese tipo no es magnetico y por lo tanto no causa interferencias con los flujos magneticos creados por los inductores de dichas superficies para cocinar.
Unicamente los metales con una estructura ferromagnetica pueden interactuar con los flujos magneticos de ese tipo.
Tambien los aceros inoxidables austenfticos, tal como el acero inoxidable 18/10 de nfquel - cromo conocido como AISI 304, que son no magneticos, tienen un comportamiento analogo al aluminio.
A fin de tener interferencias magneticas, debe ser utilizado material ferroso; el hierro en particular es particularmente adecuado, como otros aceros al carbono con una estructura ferrftica.
Un lfmite de estos materiales es que se oxidan y por lo tanto no son realmente recomendados para las practicas de cocina modernas, en donde el agua y los detergentes se utilizan para limpiar los utensilios.
Por lo tanto es necesario utilizar aceros inoxidables al cromo equipados con una estructura ferrftica, de los cuales el mas conocido es el denominado AISI 430.
Por lo tanto, la tecnica utilizada para fabricar un utensilio para cocinar de aluminio para superficies de induccion es aquella de acoplarla con una placa de acero inoxidable ferrftico colocada en el fondo exterior del recipiente.
Se utilizan diversas tecnicas.
Por ejemplo, puede ser utilizado un material bimetalico de acero inoxidable ferrftico - aluminio. La pieza de acero inoxidable ferrftico se instala fuera del cacharro, la pieza de aluminio en el interior del cacharro.
Un segundo sistema proporciona la aplicacion de un disco/placa de acero inoxidable ferrftico en el fondo de un cacharro de aluminio, por medio de soldadura al bronce con un relleno de polvo/pasta especial generalmente con una base de compuesto de plata.
La desventaja comun de las tecnologfas de este tipo es que son bastante costosas e implican deformaciones termicas considerables durante la coccion, de concavidad de los fondos, debido a las tensiones que son generadas tanto en el proceso soldadura al bronce en caliente y debido a la diferencia de dilatacion del cuerpo de aluminio con respecto a la placa de acero, la cual debida a su rigidez no es adecuada para una dilatacion mayor del cuerpo de aluminio: la dilatacion del aluminio es de hecho dos veces mayor que la del acero.
Un tercer procedimiento consiste en la tecnologfa conocida como la "union por impacto". Las piezas que se van a unir se calientan previamente hasta una temperatura adecuada y entonces son sometidas a una presion fuerte, instantanea, capaz de forzar las dos piezas debido a la friccion entre las dos superficies que se van a unir.
El lfmite de una tecnologfa de este tipo es que tambien se trata de una aplicacion en caliente, con todas las consecuencias relevantes desde el punto de vista tecnico - productivo, y en cualquier caso no resuelve los grandes problemas de deformacion del fondo caliente durante la coccion. La dilatacion inferior del acero con respecto al aluminio (por supuesto, el acero se dilata tan solo la mitad) asegura que el interior de la sarten se eleva en el centro con respecto a los bordes, causando la acumulacion del aceite de la coccion hacia sus bordes. Otro lfmite de esta tecnologfa consiste en el mfnimo grosor que debe tener el recipiente de aluminio. Una caracterfstica de este tipo limita la difusion del mismo en artfculos de gama alta.
Un sistema adicional proporciona la pulverizacion, en el fondo de la sarten de aluminio, con tecnologfa de pulverizacion de plasma, un pulverizador termico o pulverizador frfo de polvos ferrfticos que constituyen una capa suficientemente gruesa como para conferir propiedades de resistencia magnetica.
Una solucion de este tipo tiene la desventaja de ser mucho mas lenta y menos productiva, asf como mas costosa y diffcil de controlar con respecto al grosor; por lo tanto tiene aplicacion para series pequenas y productos especiales, debido a su flexibilidad y aplicabilidad en superficies que incluso pueden ser bastante grandes.
Un procedimiento adicional extendido proporciona la aplicacion de un disco/placa perforada fabricada de acero inoxidable ferrftico en un cacharro de aluminio. Esta union ocurre sometiendo las dos piezas que se van a unir juntas a una presion fuerte, pero a temperatura ambiente, de una manera tal que el aluminio (el cual es mucho mas
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
maleable de los dos metales) penetra en el interior de los orificios realizados en el elemento de acero inoxidable ferrftico y de una manera diferente con un relleno de este tipo efectua la union de las dos piezas. En el momento de completar la union, los orificios tienen ejes alineados con el eje del cacharro.
En el campo de la tecnologfa de este tipo, han sido desarrolladas principalmente dos familias de soluciones.
En la primera familia de soluciones, se realizan perforaciones acampanadas las cuales son capaces de retener la placa. En este caso el principal defecto es que con el grosor inferior de la placa/disco de acero ferrftico se tienen problemas en asegurar a lo largo del tiempo la fijacion del disco/placa al fondo de aluminio del cacharro, debido a las deformaciones causadas por las diferentes dilataciones de los dos metales en contacto (esto es el acero se dilata tan solo la mitad del aluminio).
Estos movimientos diferentes de los metales en contacto a lo largo del tiempo terminan rompiendo la union que originalmente estaba presente.
En la segunda familia de soluciones, la fijacion del fondo de aluminio del cacharro se asegura mediante un remachado del aluminio que sobresale de los orificios, de una manera tal que se forma una cabeza a modo de remache.
El aluminio remachado resuelve los lfmites de la solucion anterior, pero su aplicacion en soluciones de altas prestaciones requiere herramientas y procesos mas complejos y costosos, justificables en grandes series de fabricacion.
La mayor complejidad del proceso es debido al hecho de que la placa/disco perforada debe ser alineada mutuamente con el molde que actua sobre la misma a fin de remachar el aluminio que se prolonga desde los orificios.
El documento US-A-5.430.928 se refiere a un recipiente para cocinar que comprende una placa perforada fabricados de metal duro (tal como acero) acoplada mediante un forjado en frfo de estampa cerrada con el fondo de un cuerpo para cocinar de aluminio conformado de tal modo que partes del metal de dicho fondo penetran en orificios de dicha placa. Los orificios de la placa estan dimensionados de tal modo que durante el proceso de forjado las partes del fondo las cuales penetran en un mismo orificio de la placa crean en el mismo orificio: primeras superficies que definen una superficie de soporte para el recipiente para cocinar, segundas superficies que definen segundas superficies rebajadas con respecto a las primeras superficies y tercera superficies inclinadas o perpendiculares a dicha superficie de soporte. Puesto que las tres superficies las cuales estan formadas se extienden las tres en el mismo orificio de la placa, el recipiente para cocinar tiene las mismas desventajas indicadas antes con referencia a la union en frfo con una presion fuerte de la placa de metal perforada y un cuerpo para cocinar de aluminio y en particular las mismas desventajas relacionadas con una conexion no fiable y no duradera de esta placa y este cuerpo.
El objeto del presente descubrimiento por lo tanto es obtener un recipiente para cocinar alimentos para superficies de cocinar convencionales o de induccion que supere las desventajas y los lfmites de la tecnica anterior.
Un objeto adicional del descubrimiento es proporcionar un recipiente con una placa fabricada de material ferromagnetico firmemente bloqueada a lo largo del tiempo con el resto del recipiente fabricado de otro material, preferentemente aluminio y el cual no sea caro de fabricar, geometricamente mas flexible y con costes ventajosos.
Estos y otros objetos se alcanzan mediante la obtencion de un recipiente segun las ensenanzas tecnicas de las reivindicaciones adjuntas.
Caracterfsticas y ventajas adicionales del descubrimiento se pondran de manifiesto a partir de la descripcion de una forma de realizacion preferida pero no exclusiva del recipiente, ilustrada como un ejemplo no limitativo en los dibujos adjuntos, en los cuales:
la figura 1 es una vista en planta de una placa/disco para ser fijada al recipiente del presente descubrimiento, antes de que este fijada al propio recipiente;
la figura 2 es una vista en seccion lateral simplificada de una etapa del acoplamiento de la placa/disco de la figura 1 al recipiente;
la figura 3 es una seccion parcial a mayor escala de un recipiente segun la presente invencion; la figura 4 es una vista desde abajo del recipiente de la figura 3;
la figura 5 es una vista en seccion parcial de una forma de realizacion diferente del presente descubrimiento; y
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
las figuras 6 y 7 son vistas desde abajo de diferentes formas de realizacion del recipiente de la presente invencion.
Con referencia a las figuras anteriormente mencionadas, un recipiente para cocinar alimentos en superficies de induccion o convencionales se representa globalmente con el numero de referencia 1.
El recipiente 1 comprende un cuerpo conformado 2 provisto de una superficie que define un volumen para contener alimentos, durante la coccion.
Preferentemente esta fabricado de aluminio o bien otro material maleable adecuado para cocinar.
Como es conocido, el aluminio no es adecuado para utilizarlo en superficies de induccion. De hecho es un material no magnetico.
Preferentemente el cuerpo 2 esta realizado en un material no magnetico.
Por lo tanto, a fin de hacer el recipiente utilizable tambien en tales superficies, el cuerpo conformado se acopla a un elemento de metal 3 preferentemente fabricado de un material ferromagnetico (por ejemplo acero inoxidable ferrftico) instalado en el fondo del recipiente.
Como se puede observar en particular en la figura 3, el fondo 5 de dicho recipiente 1 tiene una pluralidad de primeras superficies 4 las cuales definen una superficie de soporte A para el propio recipiente. Ademas, el fondo 5 tiene una pluralidad de segundas superficies 6 que estan rebajadas con respecto a la superficie de soporte A. Las superficies de este tipo realmente descansan a una distancia "h" (figura 3) de la superficie de soporte. Se debe observar que la distancia de las segundas superficies desde la superficie de soporte A (esto es, desde las primeras superficies) puede ser siempre la misma, o puede ser diferente dependiendo de la parte del fondo en la que esta situada. De forma ventajosa una distancia h de este tipo entre las segundas superficies 6 y las primeras superficies 4 es convenientemente inferior a 2 mm.
Las superficies primeras y segundas estan interconectadas por terceras superficies 7 las cuales estan inclinadas con respecto a la superficie de soporte A. De forma ventajosa el angulo a entre la superficie y la superficie de soporte es 90° o tan proximo a 90° como sea posible, incluso a unque en el dibujo, por fines de la descripcion, sea menos acentuado. En cualquier caso, ventajosamente puede estar comprendido entre 60°y 90°
El elemento de metal 3, en el momento del acoplamiento completado, se presenta el mismo como una placa conformada 3 provista de una pluralidad de orificios 3A - 3C rellenos con material que constituyen dicho cuerpo conformado para la fijacion mutua del cuerpo al propio elemento.
Puesto que los orificios preferentemente estan distribuidos de una manera uniforme sobre la superficie entera de la placa, se observa que estan presentes tanto en las primeras superficies 4 como en las segundas superficies, asf como en las terceras superficies 7.
Se desprende que los orificios dispuestos en las terceras superficies 7 (las superficies inclinadas) de las paredes conformadas son sustancialmente paralelos a la superficie de soporte o tienen ejes incidentes con respecto a la ultima con un angulo que varfa desde ligeramente por encima de 0° (paralelas o casi) hasta 30° o mas g rados.
Como es claramente visible en las figuras 3 y 5 una vez el elemento de metal 3 y el fondo 5 del cuerpo conformado 2 se acoplan por lo menos una pluralidad de orificios 3A - 3C del elemento de metal 3 estan provistos y se extienden unicamente en partes de las terceras superficies 7 inclinadas o perpendiculares a la superficie de soporte A del recipiente.
De este modo el recipiente para cocinar comprende orificios 3B rellenos de material que forman el fondo del cuerpo conformado 2 los cuales se extienden total y unicamente en partes de las terceras superficies 7.
A partir de los dibujos tambien es visible que una vez el elemento de metal 3 y el cuerpo conformado 2 estan
acoplados, estan provistos por lo menos una pluralidad de orificios 3A - 3C del elemento de metal 3 que se
extienden unicamente en partes de las primeras superficies 4 que definen la superficie de soporte A. De este modo el recipiente para cocinar comprende orificios 3A rellenos con material que forma el fondo del cuerpo conformado 2 los cuales se extienden total y unicamente en partes de las primeras superficies 4.
A partir de los dibujos tambien es visible que una vez el elemento de metal 3 y el cuerpo conformado 2 estan
acoplados, por lo menos una pluralidad de orificios 3A - 3C del elemento de metal 3 estan provistos y se extienden
unicamente en partes de las segundas superficies 6 rebajadas con respecto a las primeras superficies 4. De este modo, el recipiente para cocinar comprende orificios 3A rellenos con material que forma el fondo del cuerpo conformado 2 los cuales se extiende total y unicamente en partes de las segundas superficies 6.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En particular se observa que, dada la misma distancia "h" entre las superficies primeras 4 y segundas 6, si las terceras superficies 7 son perpendiculares a la superficies primeras y segundas existira una forma con un numero inferior de orificios afectada por el relleno pero muy eficaz en resistir la separacion; en el caso de angulos de inclinacion menores, por ejemplo 45° habra mas ori ficios afectados por el relleno debido al incremento con las terceras superficies: la junta por una parte se reduce y por otra parte aumenta debido al mayor numero de orificios implicados.
Si los orificios F estuvieran unicamente presentes en las primeras superficies 4 y/o en las segundas superficies 6, las cuales son sustancialmente paralelas a la superficie de soporte, una fuerza que actua en el elemento de metal o placa 4 normal a la superficie de soporte A y en la direccion alejandose del cuerpo conformado 2, conducirfa a la separacion de la placa y el cuerpo conformado.
Por supuesto, no existe otra fuerza mas alla de aquella que deriva de la friccion entre esa parte de material del cuerpo conformado en el interior de los orificios y la superficie de la placa que define los propios orificios, lo cual evitara la separacion de las dos piezas.
Segun el presente descubrimiento, la presencia de orificios 3B rellenos con material del cuerpo conformado, en las terceras superficies 7 tambien (o unicamente en ellas) las cuales estan rebajadas e inclinadas con respecto a la superficie de soporte A permite oponerse eficazmente a cualquier fuerza de separacion entre la placa y el cuerpo conformado. Esto asegura una vida util muy larga del recipiente, incluso cuando este sometido a los ciclos fisiologicos de calentamiento y (a menudo repentino) enfriamiento, a los cuales estan sometidos los recipientes de este tipo durante la utilizacion de los mismos.
Dado que las superficies segundas 6 y terceras 7 no estan en contacto con la superficie de coccion, pueden estar convenientemente pintadas de un color oscuro o similar a fin de incrementar las propiedades de absorcion termica de radiacion infrarroja de las superficies vitro-ceramicas halogenas convencionales o las superficies de calentamiento electrico.
Ademas de este beneficio tecnico, la utilizacion de esta medida permite la obtencion de acabados esteticos particulares que derivan del hecho de que las superficies segundas 6 y terceras 7 estan cubiertas con una capa de pintura (la cual puede ser de cualquier color), mientras dichas primeras superficies 4 preferentemente carecen de color; la pintura de hecho se puede quitar facilmente de las primeras superficies con un simple proceso de mecanizado mecanico.
Como se ve en la figura 2, el elemento de metal 3 preferentemente esta fabricado de una placa plana individual 3' (la cual se conforma despues de la aplicacion) o disco microperforado, fabricado de acero ferrftico.
Esta placa/disco 3' se puede obtener directamente a partir de metal en plancha microperforado comercial que se puede encontrar facilmente en el mercado; esto es util en la practica sobre todo si se trabaja con artfculos de series limitadas y/o desarrollos especiales.
Las placas/discos obtenidas de ese modo se pueden reconocer debido al hecho de que tienen perfmetros de corte no continuos.
En los casos de series mas largas, puede ser ventajoso producir directamente los discos/placas microperforados utilizando tecnicas mas productivas y competitivas sobre la base de una microperforacion y el corte de una tira continua, la cual tiene un perfmetro de corte continuo.
Una ventaja adicional de este proceso es que permite obtener, en el centro de la placa/disco, un orificio central 30 que se puede utilizar como una ventana para adherir, al cuerpo de aluminio, logos y marcas comerciales impresas directamente en el propio cuerpo.
El orificio central 30 obtenido de este modo convenientemente puede actuar como un elemento de centrado en el acoplamiento de las piezas en el interior del molde de presion.
Los orificios F (figura 2) fabricados en dicho disco/placa ferrftico 3' Tienen un diametro "D" de forma ventajosa comprendido entre 1 mm y 2 mm.
De forma ventajosa, antes de la deformacion de la placa o en una zona no deformada de la misma (por ejemplo en las superficies primeras 4 o segundas 6), dos orificios adyacentes tienen una distancia "d" entre ellos comprendida entre 2 mm y 4 mm.
En particular, los orificios F, despues de la deformacion, estan uniformemente distribuidos en la placa y tienen una densidad que varfa de este 5 hasta 10 orificios por cm2.
El procedimiento para obtener un recipiente para cocinar segun el descubrimiento se describe mas adelante en este
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
documento y se puede comprender facilmente a partir del analisis de la figura 2.
En esencia, un disco de aluminio o un fondo 2' del cuerpo conformado 2 y una placa de metal ferromagnetico se estampan en frfo en una carrera unica (o en etapas subsiguientes), mutuamente centrados entre el punzon 10 y el molde 11; una placa de material ferromagnetico 3' de este tipo preferentemente se fabrica de material de acero ferrftico y tiene una pluralidad de orificios F con las caracterfsticas anteriormente descritas. El molde 11 proporciona relieves 12 y cavidades 13 adaptadas para crear una pluralidad de rebajes 130 (figura 3) en el disco/placa y en el cuerpo conformado.
Despues de estampar el fondo, se forman las primeras superficies 4 que derivan a partir del estampado contra la base de las cavidades 13, se forman segundas superficies 6 que derivan a partir del estampado contra las crestas de los relieves 12 y se forman terceras superficies 7 debido al estampado (o al deslizamiento) de la superficies laterales 16 de los relieves.
Durante el estampado, el material que forma el fondo 2' del cuerpo conformado 2 penetra en el interior de los orificios F los cuales durante la deformacion se colocan en dichas terceras superficies 7.
Durante el estampado, por supuesto, el material del cuerpo conformado tambien penetra en el interior de los orificios dispuestos en las superficies primeras y segundas 4 y 6.
La penetracion del material que constituye el cuerpo conformado 2 especialmente en el interior de los orificios 3B de dichas terceras superficies 7 forman una union perfecta e indisoluble del elemento ferrftico con el cuerpo del recipiente para cocinar.
En esencia, la junta axial del amarre se asegura mediante el rellenado de los orificios 3B en las terceras superficies 7, las cuales estan situadas ortogonalmente (o aproximadamente) al eje del cacharro.
Con respecto a las cavidades 130 presentes en el fondo (y por consiguiente con respecto a los relieves 12 presentes en el molde) estas pueden tener modelos particulares. La multiplicidad de formas de las impresiones (esto es, de los relieves) que se pueden emplear proporcionan diversas posibilidades de personalizacion de los recipientes.
Las figuras 4 - 7 son unicamente unos pocos ejemplos de los muchos que se pueden lograr. Se observa que por motivos de simplicidad, unicamente algunos de los innumerables orificios F, presentes el fondo de los recipientes, han sido indicados en los dibujos.
Se observa que la configuracion final particular de la placa en dos niveles diferentes constituidos por las superficies primeras y segundas implica una flexibilidad de forma que amortigua las fuerzas de deformacion que son desarrolladas en las condiciones en caliente, de tal manera que limitan considerablemente el doblado del fondo del cacharro, no menos importante en el objeto del descubrimiento.
Una variante ventajosa posible es aquella de la deformacion, durante el estampado, del disco/placa en forma de anillo ferrftico con una seccion triangular, como se puede ver claramente en la figura 5. En una forma de realizacion de este tipo las primeras superficies 4 y las segundas superficies 6, en la parte media del recipiente, se reducen sustancialmente a circunferencias.
Una aplicacion similar propone un beneficio importante; la forma particular de "acordeon" permite una gran flexibilidad y una facil adaptacion a la deformacion: por lo tanto, cuando el fondo de aluminio se dilata termicamente, dirige, debido a la flexibilidad de la forma adquirida, tambien al disco/placa ferrftico (o recubrimiento), mejorando considerablemente la solidez del recipiente.
En la descripcion anterior, se ha hecho hincapie en particular en la presencia de un elemento de metal instalado en el fondo del recipiente y en su procedimiento de fijacion, a fin de hacer el recipiente adecuado para cocinar tambien en superficies de induccion.
Se debe establecer, sin embargo, que el elemento de metal fijado al cuerpo conformado tambien puede estar fabricado de un material no ferromagnetico.
En este caso, la presencia del elemento de metal se explica por la necesidad de tener un elemento de proteccion para el cuerpo conformado 2, quizas fabricado de un material mas resistente al impacto o menos sometido a la abrasion y al rallado, a fin de hacer el fondo del recipiente resistente y duradero. Ademas, el elemento de metal (fabricado de material no ferromagnetico) puede mejorar las caracterfsticas del contacto con las superficies vitro ceramicas de la superficies electricas.
En esencia, en tal caso el elemento de metal (o placa) puede no estar fabricado de acero ferromagnetico y la aplicacion anteriormente descrita no pierde las caracterfsticas descritas de cierre hermetico y estabilidad con respecto a las otras tecnologfas utilizadas para la union de las dos piezas.
Han sido descritas diferentes formas de realizacion, pero pueden concebir otras explotando el mismo concepto innovador.

Claims (10)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    REIVINDICACIONES
    1. Recipiente para cocinar alimentos en superficies de induccion o convencionales, que comprende un cuerpo conformado (2) con una superficie que define un volumen para contener alimentos durante la coccion, y un elemento de metal (3) dispuesto en el fondo (5) del recipiente, presentando dicho fondo (5) una pluralidad de primeras superficies (4) que definen una superficie de soporte (A) y una pluralidad de segundas superficies (6) que estan rebajadas con respecto a dicha superficie de soporte (A), estando las primeras y segundas superficies (4, 6) interconectadas mediante unas terceras superficies (7) inclinadas o perpendiculares con respecto a la superficie de soporte (A), presentando el elemento de metal (3) una pluralidad de orificios (3A - 3C) rellenados con el material que constituye dicho cuerpo conformado (2) para la fijacion mutua del cuerpo conformado (2) al elemento de metal (3), caracterizado por que por lo menos una pluralidad de dichos orificios (3C) estan unicamente previstos sobre por lo menos una parte de dichas terceras superficies (7), extendiendose dicha pluralidad de orificios (3C) total y unicamente sobre dichas terceras superficies (7).
  2. 2. Recipiente segun la reivindicacion anterior, en el que una pluralidad de dichos orificios (3A, 3B) estan unicamente previstos sobre dichas primeras superficies y/o sobre dichas segundas superficies (4, 6).
  3. 3. Recipiente segun una o mas de las reivindicaciones anteriores, en el que una capa de pintura esta prevista sobre por lo menos dichas superficies (4, 6).
  4. 4. Recipiente segun una o mas de las reivindicaciones anteriores, en el que el elemento de metal (3) esta realizado a partir material ferromagnetico, y se obtiene preferentemente de manera directa por corte del metal en plancha microperforada.
  5. 5. Recipiente segun una o mas de las reivindicaciones anteriores, en el que los orificios (3A - C) realizados a partir de dicho elemento de metal (3) tienen un diametro (D) comprendido entre 1 mm y 2 mm.
  6. 6. Recipiente segun una o mas de las reivindicaciones anteriores, en el que en dichas primeras y/o segundas superficies (4, 6), dos orificios adyacentes (3A - 3C) tienen una distancia (d) entre ellos comprendida entre 2 mm y 4 mm.
  7. 7. Recipiente segun una o mas de las reivindicaciones anteriores, en el que la distancia (d) entre dichas segunda superficies (6) y dichas primeras superficies (4) es inferior o igual a 2 mm.
  8. 8. Recipiente segun una o mas de las reivindicaciones anteriores, en el que los orificios (3A - 3C) realizados a partir del elemento de metal (3) tienen una densidad comprendida entre 5 y 10 orificios por cm2.
  9. 9. Recipiente segun una o mas de las reivindicaciones anteriores, en el que el fondo del recipiente tiene una pluralidad de rebajes en forma de anillo (4, 6) con seccion triangular.
  10. 10. Procedimiento para obtener un recipiente para cocinar para superficies convencionales o de induccion, que comprende las etapas de estampacion en frfo de un cuerpo conformado (2) y un elemento de metal (3) que presenta una pluralidad de orificios (3A - 3C), preferentemente realizado a partir de material ferromagnetico, contra una superficie de un molde que presenta unos relieves (12) adaptados para crear, en el elemento de metal (3) y en el cuerpo conformado (2), una pluralidad de primeras superficies (4), que definen una superficie de soporte (A) para el recipiente, una pluralidad de segundas superficies (6) que estan rebajadas con respecto a dicha superficie de soporte (A) y una pluralidad de terceras superficies (7) inclinadas o perpendiculares con respecto a la superficie de soporte (A), que interconectan las primeras y segundas superficies (4, 6) de manera que el material que forma el cuerpo conformado (2) penetre en el interior de por lo menos algunos de los orificios (3A - 3C) posicionados en dichas terceras superficies (7) y de manera que por lo menos una pluralidad de dichos orificios (3C) esten unicamente previstos en por lo menos una parte de dichas terceras superficies (7), de tal modo que dicha pluralidad de orificios (3C) se extienda total y unicamente sobre dichas terceras superficies (7).
ES15151133.4T 2014-01-30 2015-01-14 Recipiente para cocinar alimentos para superficies de inducción o convencionales Active ES2574491T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITMI20140127 2014-01-30
ITMI20140127 2014-01-30

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2574491T3 true ES2574491T3 (es) 2016-06-20

Family

ID=50336453

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15151133.4T Active ES2574491T3 (es) 2014-01-30 2015-01-14 Recipiente para cocinar alimentos para superficies de inducción o convencionales

Country Status (8)

Country Link
US (1) US9814342B2 (es)
EP (1) EP2901900B1 (es)
CN (1) CN104814673B (es)
DK (1) DK2901900T3 (es)
ES (1) ES2574491T3 (es)
HK (1) HK1208321A1 (es)
PL (1) PL2901900T3 (es)
RU (1) RU2600091C2 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP6704286B2 (ja) * 2016-04-28 2020-06-03 日立グローバルライフソリューションズ株式会社 炊飯器、炊飯器の内釜、及び炊飯器の内釜の製造方法
GB2552534A (en) * 2016-07-28 2018-01-31 Richards Morphy N I Ltd Induction heated cooking vessel
CN106826116A (zh) * 2017-01-24 2017-06-13 广东鸿业机械有限公司 五金炊具的制造加工工艺
US20180220830A1 (en) * 2017-02-03 2018-08-09 Mainstream Engineering Corporation Heat conserving pot support and method of using for stoves
KR20180118501A (ko) * 2017-04-21 2018-10-31 포샨 순더 메이디 일렉트리컬 히팅 어플라이언시스 메뉴팩쳐링 코., 리미티드 전자기 가열 취사 도구 및 그 제조 방법
CN109106190A (zh) * 2017-06-22 2019-01-01 佛山市顺德区美的电热电器制造有限公司 一种ih内锅及其制造方法和烹饪器具
US11364706B2 (en) * 2018-12-19 2022-06-21 All-Clad Metalcrafters, L.L.C. Cookware having a graphite core
CN112872225B (zh) * 2020-12-29 2022-08-30 瓯锟科技温州有限公司 一种金属复合锅具的连续化生产线

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1730034A (en) * 1925-11-18 1929-10-01 Faulk Jacob Cooking utensil
FR2544338B1 (fr) * 1983-04-15 1991-12-27 Seb Sa Procede pour emailler le fond d'un recipient culinaire en aluminium ou alliage d'aluminium et recipient culinaire s'y rapportant
FR2702255B1 (fr) 1993-03-03 1995-05-24 Seb Sa Procédé pour fixer sur le fond d'un récipient culinaire, une grille ou plaque perforée.
US6334246B1 (en) * 1998-04-09 2002-01-01 Attrezzeria M.V. Di Marin Visino Ec. S.N.C. Method for fixing an additional bottom to the external surface of the bottom of a container
IT1317981B1 (it) * 2000-06-16 2003-07-21 Getters Spa Dispositivi assorbitori di umidita' per amplificatori laser e processo per la loro produzione.
CN103505062A (zh) * 2013-09-25 2014-01-15 广东万事泰集团有限公司 一种节能复合锅底及其制造工艺

Also Published As

Publication number Publication date
EP2901900B1 (en) 2016-03-16
US9814342B2 (en) 2017-11-14
EP2901900A1 (en) 2015-08-05
CN104814673A (zh) 2015-08-05
PL2901900T3 (pl) 2016-09-30
RU2015102136A (ru) 2016-08-20
HK1208321A1 (zh) 2016-03-04
DK2901900T3 (en) 2016-06-27
US20150208846A1 (en) 2015-07-30
RU2600091C2 (ru) 2016-10-20
CN104814673B (zh) 2019-01-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2574491T3 (es) Recipiente para cocinar alimentos para superficies de inducción o convencionales
USD836972S1 (en) Pickle pipe
USD812433S1 (en) Dish with base and placemat
USD803038S1 (en) Low profile, non-slotted, easily cleanable fastener for food splash zones or food-contact surfaces of cruise vessels
USD801106S1 (en) Cooking apparatus
USD773274S1 (en) Hand tool
USD801104S1 (en) Cooking apparatus
USD788247S1 (en) Inflatable pool
USD764857S1 (en) Cooking vessel
CA168681S (en) Rooftop support block
USD752918S1 (en) Utensil with blade
USD795658S1 (en) Handle for a spoon or other kitchen utensils
USD778664S1 (en) Pan
USD919118S1 (en) Retail fixture
USD852538S1 (en) Rod holder
USD859058S1 (en) Cooking apparatus
USD783337S1 (en) Cylindrical cooking container having off-center spit holes
USD847982S1 (en) Heat exchanger base plate
USD856312S1 (en) Antenna
USD848493S1 (en) Air tower
USD761969S1 (en) Heat or cold pack
USD758730S1 (en) Container to ship sellable inventory
USD744571S1 (en) Pendant enclosure for a spherical camera
USD771910S1 (en) Reversible skirt
USD769144S1 (en) Heat detector