ES2572741T3 - Procedimiento y dispositivo para la conmutación segura de un sistema fotovoltaico tras la diferenciación del tipo de arco voltaico - Google Patents

Procedimiento y dispositivo para la conmutación segura de un sistema fotovoltaico tras la diferenciación del tipo de arco voltaico Download PDF

Info

Publication number
ES2572741T3
ES2572741T3 ES11751541.1T ES11751541T ES2572741T3 ES 2572741 T3 ES2572741 T3 ES 2572741T3 ES 11751541 T ES11751541 T ES 11751541T ES 2572741 T3 ES2572741 T3 ES 2572741T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
arc
power
case
power management
direct current
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11751541.1T
Other languages
English (en)
Inventor
Christian Strobl
Markus Miklis
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ellenberger and Poensgen GmbH
Original Assignee
Ellenberger and Poensgen GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ellenberger and Poensgen GmbH filed Critical Ellenberger and Poensgen GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2572741T3 publication Critical patent/ES2572741T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02HEMERGENCY PROTECTIVE CIRCUIT ARRANGEMENTS
    • H02H1/00Details of emergency protective circuit arrangements
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02HEMERGENCY PROTECTIVE CIRCUIT ARRANGEMENTS
    • H02H1/00Details of emergency protective circuit arrangements
    • H02H1/0007Details of emergency protective circuit arrangements concerning the detecting means
    • H02H1/0015Using arc detectors
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01RMEASURING ELECTRIC VARIABLES; MEASURING MAGNETIC VARIABLES
    • G01R31/00Arrangements for testing electric properties; Arrangements for locating electric faults; Arrangements for electrical testing characterised by what is being tested not provided for elsewhere
    • G01R31/12Testing dielectric strength or breakdown voltage ; Testing or monitoring effectiveness or level of insulation, e.g. of a cable or of an apparatus, for example using partial discharge measurements; Electrostatic testing
    • G01R31/14Circuits therefor, e.g. for generating test voltages, sensing circuits
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01RMEASURING ELECTRIC VARIABLES; MEASURING MAGNETIC VARIABLES
    • G01R31/00Arrangements for testing electric properties; Arrangements for locating electric faults; Arrangements for electrical testing characterised by what is being tested not provided for elsewhere
    • G01R31/40Testing power supplies
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01RMEASURING ELECTRIC VARIABLES; MEASURING MAGNETIC VARIABLES
    • G01R31/00Arrangements for testing electric properties; Arrangements for locating electric faults; Arrangements for electrical testing characterised by what is being tested not provided for elsewhere
    • G01R31/50Testing of electric apparatus, lines, cables or components for short-circuits, continuity, leakage current or incorrect line connections
    • G01R31/66Testing of connections, e.g. of plugs or non-disconnectable joints
    • G01R31/68Testing of releasable connections, e.g. of terminals mounted on a printed circuit board
    • G01R31/69Testing of releasable connections, e.g. of terminals mounted on a printed circuit board of terminals at the end of a cable or a wire harness; of plugs; of sockets, e.g. wall sockets or power sockets in appliances
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02HEMERGENCY PROTECTIVE CIRCUIT ARRANGEMENTS
    • H02H7/00Emergency protective circuit arrangements specially adapted for specific types of electric machines or apparatus or for sectionalised protection of cable or line systems, and effecting automatic switching in the event of an undesired change from normal working conditions
    • H02H7/26Sectionalised protection of cable or line systems, e.g. for disconnecting a section on which a short-circuit, earth fault, or arc discharge has occured
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02SGENERATION OF ELECTRIC POWER BY CONVERSION OF INFRARED RADIATION, VISIBLE LIGHT OR ULTRAVIOLET LIGHT, e.g. USING PHOTOVOLTAIC [PV] MODULES
    • H02S50/00Monitoring or testing of PV systems, e.g. load balancing or fault identification
    • H02S50/10Testing of PV devices, e.g. of PV modules or single PV cells
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02HEMERGENCY PROTECTIVE CIRCUIT ARRANGEMENTS
    • H02H7/00Emergency protective circuit arrangements specially adapted for specific types of electric machines or apparatus or for sectionalised protection of cable or line systems, and effecting automatic switching in the event of an undesired change from normal working conditions
    • H02H7/20Emergency protective circuit arrangements specially adapted for specific types of electric machines or apparatus or for sectionalised protection of cable or line systems, and effecting automatic switching in the event of an undesired change from normal working conditions for electronic equipment
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/50Photovoltaic [PV] energy
    • Y02E10/56Power conversion systems, e.g. maximum power point trackers

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Control Of Electrical Variables (AREA)
  • Photovoltaic Devices (AREA)
  • Inverter Devices (AREA)
  • Supply And Distribution Of Alternating Current (AREA)
  • Emergency Protection Circuit Devices (AREA)
  • Protection Of Generators And Motors (AREA)

Abstract

Procedimiento para llevar a cabo una conmutación segura de un sistema de corriente continua (1), en particular un sistema fotovoltaico en el caso de que se genere un arco voltaico por el lado de la corriente continua, en el que la corriente continua generada y la tensión continua producida se ajustan con respecto a una gestión de potencia, generándose en el caso de un arco voltaico en serie, una interrupción de la corriente continua y en el caso de un arco voltaico paralelo, una corriente de cortocircuito, caracterizado porque en el caso de un arco voltaico detectado por sensores, se ajusta la gestión de potencia (MPP) y se detecta el cambio de potencia del arco voltaico, detectándose un arco voltaico en serie o en paralelo en el caso de una reducción de la potencia del arco voltaico en dependencia con la dirección de ajuste (ΔPVo, ΔPIk) de la gestión de potencia (MPP).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Procedimiento y dispositivo para la conmutacion segura de un sistema fotovoltaico tras la diferenciacion del tipo de arco voltaico
El invento trata de un procedimiento y de un dispositivo para la conmutacion segura de un sistema de corriente continua en el caso de que se produzca un arco voltaico por el lado de la corriente continua de acuerdo con el termino generico de la reivindicacion 1 y la reivindicacion 9. Un procedimiento de este tipo y un dispositivo correspondiente, son conocidos por el documento WO 95/25374 A1. Bajo el sistema de corriente continua se entiende aquf, en particular, un sistema fotovoltaico.
Un sistema de corriente continua del tipo mencionado tambien puede ser denominado como un sistema de baja tension para corriente continua hasta, por ejemplo, 1000 V de corriente continua. Un sistema de este tipo, es por ejemplo, un sistema de baterfas, un sistema con pila de combustible, una instalacion electrica en un vehfculo de motor, en particular en un vehfculo electrico o hfbrido, y un sistema fotovoltaico con, generalmente, un numero de generadores de corriente continua.
Un sistema fotovoltaico como sistema de corriente continua comprende tfpicamente una pluralidad de modulos fotovoltaicos (paneles) que estan conectados en serie mediante las asf llamadas cadenas. Tambien se pueden conectar en paralelo varias cadenas de modo que un generador fotovoltaico esta conformado con una pluralidad de modulos fotovoltaicos y una o mas cadenas. De este modo, el numero de modulos (paneles) dentro de una cadena determina en principio la corriente continua generada, mientras que a traves del numero de cadenas conectadas en paralelo se determina la corriente continua del generador fotovoltaico.
En el caso de que el sistema fotovoltaico sirva para suministrar a una red de energfa publica, energfa electrica convertida a partir de energfa solar, se utilizara como es habitual un inversor que convierte la corriente continua producida en los modulos fotovoltaicos, en corriente alterna con una frecuencia de corriente alterna adaptada a la frecuencia de la red. En el caso de un sistema de corriente continua o bien, de un sistema fotovoltaico ajeno a la red se puede almacenar temporalmente la energfa generada o tambien se puede utilizar directamente para el suministro de carga.
El inversor o en general un convertidor, en conjuncion con una asf llamada gestion de potencia (seguimiento del punto de maxima potencia) se encarga de que la carga o el consumidor trabajen siempre en o al menos cerca del asf denominado punto de maxima potencia. La potencia del sistema fotovoltaico determinante, en conformidad con la curva caracterfstica I-V de un sistema fotovoltaico a partir del producto de la tension continua y de la potencia del sistema fotovoltaico que determina la corriente continua es en marcha en vacfo (Idc = 0) y en el caso de cortocircuito (Udc = 0) cero, es decir, en estos casos extremos el sistema fotovoltaico no suministra ninguna potencia. En el punto MPP, la potencia suministrada por las celdas solares y por lo tanto por los modulos fotovoltaicos sera maxima. La posicion de este punto de maxima potencia (punto de trabajo) depende de varios factores, tales como la radiacion solar en particular, la temperatura y el envejecimiento. Un conmutador MPPT para la gestion de potencia (maxima) ajusta la corriente continua y la corriente alterna del generador fotovoltaico en el punto de trabajo correspondiente a la potencia maxima.
En un sistema de corriente continua de este tipo, y por lo tanto tambien en un sistema fotovoltaico dependiendo de la arquitectura del sistema, y como resultado de conectores o cables envejecidos o danados y como consecuencia de modulos danados, se pueden presentar arcos voltaicos en diferentes lugares y con diferente potencia. Para reconocer un arco voltaico acompanado por un cortocircuito o bien por una interrupcion de una trayectoria de corriente, se sabe por el documento WO 95/25374, que se debe detectar la radiacion electromagnetica proveniente del arco voltaico y para proteger el sistema se debe conmutar con seguridad el area de conexion que presenta el circuito o bien la ruta de interrupcion de corriente.
El objetivo del invento consiste en proporcionar un procedimiento particularmente adecuado para la conmutacion segura de un sistema de corriente continua de este tipo, en particular un sistema fotovoltaico en caso de que se produzca un arco voltaico. Ademas, se debe presentar un aparato adecuado para llevar a cabo el procedimiento.
En cuanto al procedimiento, se consigue el objetivo mediante las caracterfsticas de la reivindicacion 1. Otros desarrollos ventajosos son objeto de las reivindicaciones dependientes relacionadas.
Para ello se ajusta la gestion de potencia del sistema o del consumidor (carga) en el caso de un arco voltaico detectado por sensores y registra un cambio en la potencia del arco voltaico. En caso de una disminucion de potencia del arco voltaico condicionada por el ajuste de potencia, se detecta en funcion de la direccion de ajuste de la gestion de potencia, un arco voltaico en serie o en paralelo. En este caso, tratandose de un arco voltaico en serie
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
se inicia una interrupcion de corriente continua y tratandose de un arco voltaico en paralelo se produce una corriente de cortocircuito, es decir, se fuerza conscientemente un cortocircuito.
En una configuracion favorable, la gestion de potencia en la direccion de marcha en vacfo, es decir, en la direccion de corriente continua creciente, se ajusta en torno a un valor de ajuste y se registra un cambio de potencia del arco voltaico. Este ajuste de potencia se prefiere cuando, en base a datos sensoriales suficientemente significativos, ya es posible al menos una clasificacion aproximada del tipo de arco voltaico como un arco voltaico en serie. De lo contrario, si los datos sensoriales clasifican el arco voltaico con una probabilidad predominantemente como arco voltaico en paralelo, se produce un ajuste de la gestion de potencia o bien del punto de trabajo entre corriente- tension o entre potencia-tension en la direccion de cortocircuito. Si a consecuencia del ajuste de la gestion de potencia se determina una perdida de potencia, por ejemplo una disolucion del arco voltaico, se detecta dependiendo de la direccion de ajuste anterior de la gestion de potencia, un arco voltaico en serie o en paralelo. De lo contrario, es decir, en el caso de no existir ningun cambio de potencia o un aumento de potencia del arco voltaico, se reestablece la gestion de potencia primeramente en torno al valor de ajuste y luego se desplaza en la direccion de ajuste contraria respectiva en torno a un valor de ajuste.
El invento se basa en la idea de que se produce una conmutacion segura y fiable de un sistema de corriente continua o bien de un sistema fotovoltaico cuando tambien esta garantizada una extincion del arco voltaico a traves de la medida de proteccion iniciada. Por lo tanto, en el caso de un arco voltaico en serie, se debe aislar presumiblemente la carga o el inversor del generador de corriente continua y por lo tanto apagar para interrumpir o para extinguir el arco voltaico. Si durante un arco voltaico en paralelo se desconecta la carga o el inversor del generador de corriente continua como consecuencia de dicho circuito de separacion, permanece unicamente el arco voltaico como carga, con el resultado de que la totalidad de la corriente continua restante que fluye a traves del arco voltaico, refuerza este correspondientemente y no lo extingue precisamente.
Por lo tanto, en un arco voltaico en paralelo se debe cortocircuitar el inversor y la carga por el lado de la corriente continua. Puesto que la mayor parte de posibles arcos voltaicos se pueden clasificar supuestamente como arcos en serie por una parte y en arcos voltaicos paralelos, por otra parte, se deberfa identificar primeramente un arco voltaico detectado como un arco voltaico en serie o en paralelo, lo cual serfa sensorialmente extremadamente diffcil o posible solo con un gran esfuerzo sensorial.
El invento, debido a estos hallazgos, se basa ahora en la consideracion de que el comportamiento de potencia de un arco voltaico que se presenta en un sistema de este tipo, se puede detectar sensorialmente de una manera simple inicialmente independientemente del tipo de arco voltaico (en serie o en paralelo), mientras que la identificacion del tipo de arco voltaico se hace posible independientemente del sensor mediante una intervencion controlada en la gestion de potencia. Si se ajusta (distorsiona) el punto de trabajo, es decir la gestion de potencia en la direccion de marcha en vacfo, y en consecuencia se reduce la potencia del arco voltaico, se puede concluir de manera fiable que es un arco voltaico en serie. Analogicamente, en el caso de un ajuste especffico de la gestion de potencia o bien del punto de trabajo y la consecuente reduccion de potencia del arco voltaico detectada sensorialmente, se puede concluir de forma fiable en un arco en paralelo.
La identificacion como arco voltaico en serie o en paralelo forma entonces el criterio de control, por ejemplo para un interruptor de desconexion en el trayecto de la corriente por el lado de la corriente continua o para controlar un interruptor de cortocircuito por el lado de la corriente continua hacia la carga o el inversor o convertidor en su posicion cerrada. En el caso de inversores disenados adecuadamente o convertidores, estas funciones de interruptores de cortocircuito o de interruptores de desconexion pueden integrarse tambien en las funciones de los inversores o convertidores a traves de mecanismos de conmutacion electronicos apropiados.
Con respecto al dispositivo, el objetivo se consigue, segun el invento, mediante las caracterfsticas de la reivindicacion 6. Las configuraciones favorables son el tema de las reivindicaciones dependientes.
Para este fin, el dispositivo incluye un controlador para la gestion de potencia y para ajustar o establecer el punto de funcionamiento del sistema. Al convertidor esta conectado aguas arriba por el lado de la corriente continua, al menos un sensor de arco voltaico, que esta conectado al controlador. El convertidor puede ser, dependiendo del sistema de corriente continua, un inversor (convertidor CC-CA), un convertidor CC-CC, un controlador de carga o similares.
Por medio del controlador se lleva a cabo un ajuste de la gestion de potencia, cuando se detecta sensorialmente un arco voltaico. El controlador clasifica el arco voltaico como arco voltaico en serie o en paralelo en base al cambio de potencia detectado en la gestion de potencia y en funcion de la direccion de ajuste de la gestion de potencia. En una clasificacion como un arco voltaico en serie, el controlador produce una separacion por el lado de la corriente continua y en una clasificacion como un arco voltaico en paralelo, un cortocircuito del convertidor por el lado de la corriente continua.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Para la conmutacion segura del sistema esta previsto convenientemente un interruptor de desconexion conectado en serie aguas arriba del convertidor y un interruptor de cortocircuito conectado en paralelo al convertidor, estando dichos interruptores conectados a una salida de control del controlador. En el caso de un arco voltaico en serie, el controlador controla el interruptor de desconexion en su posicion abierta, mientras que en el caso de un arco voltaico en paralelo, el controlador controla el interruptor de cortocircuito en su posicion cerrada. El ajuste de la gestion de potencia o bien del punto de funcionamiento, especialmente en el caso de un inversor, se puede llevar a cabo por medio de un cambio de impedancia.
A continuacion se explicara un ejemplo de fabricacion del invento en base a un dibujo, mostrandose allf en la:
figura 1, esquematicamente un sistema fotovoltaico con una serie de modulos fotovoltaicos interconectados en cadenas y con un sensor del lado de la corriente continua, asf como con un inversor con controlador del lado de la corriente continua para la gestion de potencia, y
figura 2, una curva caracterfstica I-V y P-V del controlador para la gestion de potencia especfficamente ajustable para un arco voltaico.
La figura 1 ilustra esquematicamente un sistema fotovoltaico 1 con una pluralidad de modulos fotovoltaicos 2, que pueden estar provistos de diodos de bypass y estan conectados para formar multiples cadenas Sn. Las cadenas Sn estan conectadas a un inversor comun 3, que convierte la corriente continua generada por los modulos fotovoltaicos 2 en corriente alterna y la suministra a una red electrica 4 (publica). Por el lado de la corriente continua en una lfnea de suministro 5 se conecta un sensor de arco voltaico 7 entre los modulos fotovoltaicos 2 conectados en serie o en paralelo que conforman el generador fotovoltaico (6), y el inversor 3. El sensor de arco voltaico 7 esta conectado por el lado de salida a traves de una lfnea de senal 8 a un controlador 9 para la gestion de potencia (MPPT), que en el ejemplo de fabricacion esta asignado al inversor 3. El controlador 9 esta conectado por el lado de salida a traves de una primera lfnea de control 10 a un interruptor de desconexion 11, que se conecta en serie en la lfnea de suministro 5. A traves de una segunda lfnea de control 12, el controlador 9 esta conectado a un interruptor de cortocircuito 13, que por el lado de la corriente continua en paralelo al inversor 3 esta conectado en la lfnea de suministro 5.
Si en el sistema fotovoltaico 1 se presenta un un arco voltaico, este es detectado por el sensor 7, y una senal de sensor correspondiente es transmitida a traves del cable del sensor 8 al controlador 9. En el caso del sensor 7 puede tratarse de uno que detecta, en particular, cambios en la corriente con flancos muy inclinados, como se conoce por el documento WO 2005/098458 A1. La evaluacion de tales cambios de corriente mas rapidos detectados se puede llevar a cabo dentro del sensor 7 o mediante el controlador 9, de acuerdo con el procedimiento conocido por el documento DE 10 2007 013 712 A1.
Para una deteccion de arcos voltaicos se puede recurrir tambien a una evaluacion de la senal del sensor (analogica) en base a una cierta densidad de impulsos de rebasamientos de los valores de umbral generados a consecuencia de un arco voltaico, de un comparador de 1 bit, estableciendose una determinada densidad de impulsos, es decir un cierto numero de impulsos por unidad de tiempo, pudiendo partir de un arco voltaico detectado tecnicamente por sensores. La idea del invento ya de por sf, consiste en someter una senal del sensor (analogica) a una evaluacion de densidad de impulsos digitales que se pueden generar a consecuencia de arcos voltaicos digitales y para producir convenientemente estos desde el punto de vista de procesamiento y almacenamiento por medio de un comparador de 1 bit, en lugar de reconocimientos de patrones complejos o de calculos aritmeticos de bits de varios dfgitos.
El controlador 9 clasifica el arco voltaico y genera, en funcion del tipo de arco voltaico, una senal de control para la separacion de la lfnea de suministro 5. Para este fin, el controlador 9 proporciona por medio de la lfnea de control 10 una senal correspondiente para abrir el interruptor de desconexion 11. Alternativamente, el controlador 9 genera una senal de control, que a traves de la lfnea de control 12, se suministra al interruptor de cortocircuito 13, y dirige este hacia la posicion cerrada 13. De acuerdo con ello, el inversor 3 es separado del generador fotovoltaico mediante la apertura del interruptor de desconexion 11, o se pone en cortocircuito cerrando el interruptor de cortocircuito 13. El tipo de la conmutacion segura depende de si el arco voltaico se ha clasificado como un arco voltaico en serie o como un arco voltaico paralelo.
En los arcos voltaicos indicados en la figura 1 y marcados con las letras mayusculas A hasta D se trata de arcos voltaicos en serie, mientras que en el caso de los arcos voltaicos marcados con las letras mayusculas E y F se trata de arcos voltaicos en paralelo. Un arco voltaico en serie se produce, por ejemplo, en una cadena Sn (A), en un modulo fotovoltaico 2 (B), en una union de cadenas (C) o en un conducto colector (D) hacia el inversor 3. Un arco voltaico en paralelo puede presentarse hacia uno o mas modulos 2 (E) o hacia un inversor 3 (F). Sin embargo, por otra parte, es mucho menos probable que un arco voltaico no representado en este caso, se pueda presentar entre dos cadenas Sn.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Sensores de arcos voltaicos acoplados en serie en las cadenas Sn o en el conducto colector dentro o fuera del inversor 3 tampoco pueden distinguir, por lo general, entre arcos voltaicos en serie o en paralelo a traves de la tecnologfa de sensores de alta frecuencia. Incluso con la inclusion de sensores de corriente de baja frecuencia de alta sensibilidad, no se puede llevar a cabo con fiabilidad la tipificacion del arco voltaico debido a las fluctuaciones de tension y corriente de la fuente condicionadas a la nubosidad, ya que, por ejemplo, durante el encendido del arco voltaico se pueden observar corrientes inversas evidentes en el caso del arco voltaico F a partir del condensador del inversor 3 normalmente previsto. En el caso del arco voltaico E se observan ademas solo pequenas cafdas de corriente en las cadenas Sn, con un gran numero de modulos 2 conectados en serie. Conceptos alternativos requieren un gran numero de sensores de tension, y en principio en cada modulo 2 y en el inversor 3, que tendrfan que ser evaluados en una unidad central de una manera complicada.
Si por el contrario se detecta un arco voltaico en serie (A hasta D), se extingue este mediante la apertura del interruptor de desconexionll o a traves de un separador de cadena posiblemente previsto. En contraste, cuando se detecta un arco voltaico en paralelo (E, F) por medio de un cortocircuito controlado, que es provocado por el cierre del interruptor de cortocircuito 13, se puede extinguir el arco voltaico en la entrada del inversor 3.
Con el fin de clasificar un arco voltaico detectado por el sensor 7 se influye selectivamente sobre la gestion de potencia del inversor 3 o bien del generador fotovoltaico 6 por medio del controlador 9. Para este proposito, la figura 2 muestra en la curva caracterfstica I-V (superior) I(V) el tfpico desarrollo de la corriente-tension del generador fotovoltaico 6. La curva caracterfstica P-V (inferior) P(V) muestra el desarrollo de potencia del generador fotovoltaico 6 resultante segun la relacion P = I x V, en funcion de la corriente continua V generada.
Se puede observar tanto en marcha en vacfo V0, en la que la tension del generador V es maxima y la corriente del generador I es igual a cero, como tambien en el caso de cortocircuito Ik, en el que la tension del generador V es cero y la corriente de cortocircuito Ik fluye, siendo la potencia P suministrada por el generador fotovoltaico 6 en cada caso cero (P=0). En un determinado punto, que se designa con MPP (punto de maxima potencia), la potencia suministrada por el generador fotovoltaico 6 Pmax es maxima. El controlador 9 para la gestion de potencia, que tambien se llama seguimiento del punto de maxima potencia (MPPT), ajusta la gestion de potencia y por lo tanto el punto de funcionamiento por medio de control o regulacion apropiada de la manera mas precisa posible, de modo que un consumidor conectado, en este caso el inversor 3, trabajara siempre en este punto de trabajo MPP y por lo tanto trabaja a potencia maxima Pmax.
La clasificacion del arco voltaico detectado por sensores como arco voltaico en serie o en paralelo se lleva a cabo por medio del controlador 9 por medio de un ajuste o afinacion de la gestion de potencia y por lo tanto del punto de trabajo MPP o bien Pmax en torno a un determinado valor APv0, APIk en marcha en vacfo V0 o bien en la direccion del cortocircuito Ik. Este ajuste puede realizarse, por ejemplo, por un cambio en la impedancia del inversor 3 en la direccion de la impedancia aumentada o disminuida.
Ya sea si primero se realiza un ajuste de la gestion de potencia MPP en marcha en vacfo V0, o en la direccion de cortocircuito Ik, se puede producir con una tecnica sensorial suficientemente sensible, una probabilidad determinable en base a los datos del sensor 7 para un arco voltaico en serie o en paralelo. En este caso, por ejemplo al tratarse de un arco voltaico en serie predeterminado, con gran probabilidad se realizara el ajuste especfficamente en direccion de marcha en vacfo V0. En consecuencia se epera una disminucion de potencia del arco voltaico. Si se presenta dicha disminucion de potencia del arco voltaico, se detecta de forma fiable un arco voltaico en serie. De lo contrario, si no se evidencia ningun cambio de potencia o incluso un aumento de la potencia del arco voltaico, se reestablece la gestion de potencia en torno al valor de ajuste APv0. Acto seguido se produce un ajuste de la gestion de potencia MPP en torno al valor de ajuste APIk en la direccion de cortocircuito Ik. Si luego se detecta una reduccion de potencia del arco voltaico, entonces se reconoce de manera fiable un arco voltaico en paralelo y se inicia la conmutacion de seguridad apropiada del sistema 1, mediante el hecho que consiste en que el controlador 9 provoque el cierre del interruptor de cortocircuito 13.
Por el contrario, si a partir de la senal del sensor 7 es mas probable clasificar un arco voltaico en paralelo, el controlador desencadena primeramente un ajuste de potencia MPP en torno al valor de ajuste APIk en direccion de cortocircuito Ik. En este caso por ejemplo, al tratarse de un arco voltaico en paralelo predeterminado, con gran probabilidad se realizara el ajuste especfficamente en direccion de cortocircuito Ik. En consecuencia se espera nuevamente una disminucion de potencia del arco voltaico. Si se presenta dicha disminucion de potencia del arco voltaico, se detecta de forma fiable un arco voltaico en paralelo. De lo contrario, si no se evidencia ningun cambio de potencia o incluso un aumento de la potencia del arco voltaico, se reestablece la gestion de potencia en torno al valor de ajuste APik. Acto seguido se produce un ajuste de la gestion de potencia MPP en torno al valor de ajuste APv0 en la direccion de marcha en vacfo V0. Si luego se detecta una reduccion de potencia del arco voltaico, entonces se reconoce de manera fiable un arco voltaico en serie y se inicia la conmutacion de seguridad apropiada del sistema 1, mediante el hecho que consiste en que el controlador 9 provoque la apertura del interruptor de desconexion 11.
5
10
15
20
25
30
35
40
Analogico a un ajuste de dicha gestion de potencia en la direccion de marcha en vacfo o de cortocircuito se da tambien un aumento o disminucion correspondiente en la impedancia del inversor 3, a partir del punto de trabajo actual del inversor 3.
Si en lugar de arcos voltaicos en combustion durante un largo periodo de tiempo comparativamente, se presenta una serie de arcos voltaicos con un periodo de combustion relativamente corto, por ejemplo debido a las vibraciones, se puede ampliar el analisis de potencia o la verificacion de extincion a las consecuencias de los arcos voltaicos. En este caso se verifica si con los correspondientes ajustes de potencia o con los cambios de impedancia solo se producen arcos de baja potencia, o si se impiden nuevos encendidos de arcos voltaicos.
Si en un sistema 1 de mayores dimensiones se utilizan multiples sensores de arcos voltaicos solo en las cadenas Sn
0 tambien en las cadenas Sn y en el conducto colector, y si ademas se puede asignar de forma fiable a una cadena Sn un arco voltaico producido, entonces en el caso de un arco voltaico en serie detectado en lugar del interruptor de desconexion 11, se puede abrir tambien un aislador de cadena opcionalmente existente. Sin embargo, si no es posible una clara deteccion de cadena o se detecta el arco voltaico en el conducto principal o de suministro 5, entonces se lleva a cabo el procedimiento segun el invento, es decir, un ajuste de la gestion de potencia en la direccion de marcha en vacfo V0 y/o en la direccion de cortocircuito Ik.
El sistema 1 puede ser generalmente un sistema de corriente continua, por ejemplo, con un generador de corriente continua compuesto por una cantidad de generadores de corriente individuales, para corrientes continuas mayores (alrededor de 1000 V). El inversor 3 esta compuesto generalmente por un convertidor (convertidores CC-CC, convertidores CC-CA, controladores de carga, o similares) con control de impedancia/control y gestion de potencia
Lista de numeros de referencia
1 Sistema de corriente continua/sistema fotovoltaico
2 modulo
3 inversor/convertidor
4 red publica
5 conducto de suministro
6 generador de corriente continua/ generador fotovoltaico
7 sensor de arco voltaico
8 conducto de senal
9 controlador
10 conducto de control
11 interruptor de desconexion
12 conducto de control
13 interruptor de cortocircuito
A - D arco voltaico en serie E, F arco voltaico en paralelo
Sn cadena

Claims (10)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    REIVINDICACIONES
    1. Procedimiento para llevar a cabo una conmutacion segura de un sistema de corriente continua (1), en particular un sistema fotovoltaico en el caso de que se genere un arco voltaico por el lado de la corriente continua, en el que la corriente continua generada y la tension continua producida se ajustan con respecto a una gestion de potencia, generandose en el caso de un arco voltaico en serie, una interrupcion de la corriente continua y en el caso de un arco voltaico paralelo, una corriente de cortocircuito, caracterizado porque en el caso de un arco voltaico detectado por sensores, se ajusta la gestion de potencia (MPP) y se detecta el cambio de potencia del arco voltaico, detectandose un arco voltaico en serie o en paralelo en el caso de una reduccion de la potencia del arco voltaico en dependencia con la direccion de ajuste (APv0, APik) de la gestion de potencia (MPP).
  2. 2. Procedimiento segun la reivindicacion 1, caracterizado porque la gestion de potencia (MPP) en la direccion de marcha en vacfo (V0) se varfa en torno a un valor de ajuste (APvo) y se registra un cambio de potencia en el arco voltaico, reconociendose un arco voltaico en serie en el caso de una perdida de potencia del arco voltaico, y en el caso de no producirse ningun cambio de potencia o en el caso de un aumento de la potencia del arco voltaico, se restablece la gestion de potencia (MPP) en torno al valor de ajuste (APvo).
  3. 3. Procedimiento segun la reivindicacion 2, caracterizado porque en el caso de no existir ningun cambio de potencia o un incremento de potencia del arco voltaico se clasifica este como un arco voltaico en paralelo.
  4. 4. Procedimiento segun la reivindicacion 1, caracterizado porque la gestion de potencia (MPP) en la direccion de cortocircuito (Ik) varfa en torno a un valor de ajuste (APik) y se registra un cambio de potencia en el arco voltaico, reconociendose un arco voltaico en paralelo en el caso de una perdida de potencia del arco voltaico, y en el caso de no producirse ningun cambio de potencia o en el caso de un aumento de la potencia del arco voltaico, se restablece la gestion de potencia (MPP) en torno al valor de ajuste (APv0).
  5. 5. Procedimiento segun la reivindicacion 4, caracterizado porque en el caso de no existir ningun cambio de potencia o un incremento de potencia del arco voltaico se clasifica este como un arco voltaico en serie.
  6. 6. Dispositivo para llevar a cabo una conmutacion seguridad de un sistema de tension de corriente continua (1) que tiene un convertidor (3) y un controlador (9) para la gestion de potencia (MPP), estando conectado aguas arriba del convertidor (3) por el lado de la corriente continua, un sensor de arco voltaico (7) que esta conectado al controlador (9), y provocando el controlador (9) en una clasificacion como un arco voltaico en serie, un aislamiento por el lado de la corriente continua y en una clasificacion como un arco voltaico en paralelo, un cortocircuito en el convertidor (3) por el lado de la corriente continua, caracterizado
    - porque en el caso de un arco voltaico detectado por sensores a traves de un controlador (9) se produce un ajuste de la gestion de potencia (MPP), y
    - porque que el controlador (9) clasifica el arco voltaico en base a un cambio de potencia detectado en el arco voltaico y, dependiendo de la direccion de ajuste (APvo, APik) de la gestion de potencia (MPP).
  7. 7. Dispositivo segun la reivindicacion 6, caracterizado porque el controlador (9) del lado de salida esta conectado a un interruptor de desconexion (11) conectado a su vez en serie aguas arriba de un convertidor (3) y porque tambien esta conectado a un conmutador de cortocircuito (13) conectado en paralelo o a un convertidor (3), controlando el controlador (9) en el caso de un arco voltaico en serie, el interruptor de desconexion (11) en su posicion abierta, y en el caso de un arco voltaico en paralelo controlando el interruptor de cortocircuito (13) en su posicion cerrada.
  8. 8. Dispositivo segun la reivindicacion 6 o 7, caracterizado porque para la variacion de la gestion de potencia (MPP) se lleva a cabo un cambio en la impedancia del convertidor (3).
  9. 9. Dispositivo segun una de las reivindicaciones 6 a 8, caracterizado porque el convertidor (3) es un inversor, un convertidor CC-CA, o un regulador de carga.
  10. 10. Sistema fotovoltaico (1) con un dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 6 a 9.
ES11751541.1T 2010-08-31 2011-08-06 Procedimiento y dispositivo para la conmutación segura de un sistema fotovoltaico tras la diferenciación del tipo de arco voltaico Active ES2572741T3 (es)

Applications Claiming Priority (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102010035960 2010-08-31
DE102010035960 2010-08-31
DE102011008140A DE102011008140A1 (de) 2010-08-31 2011-01-08 Verfahren und Vorrichtung zum Schalten einer Gleichspannungsanlage
DE102011008140 2011-01-08
PCT/EP2011/003955 WO2012028247A1 (de) 2010-08-31 2011-08-06 Verfahren und vorrichtung zum sicheren schalten einer photovoltaikanlage nach unterscheidung der lichtbogenart

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2572741T3 true ES2572741T3 (es) 2016-06-02

Family

ID=44543152

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11751541.1T Active ES2572741T3 (es) 2010-08-31 2011-08-06 Procedimiento y dispositivo para la conmutación segura de un sistema fotovoltaico tras la diferenciación del tipo de arco voltaico

Country Status (15)

Country Link
US (1) US8929038B2 (es)
EP (1) EP2612410B1 (es)
JP (1) JP5530566B2 (es)
KR (1) KR101530300B1 (es)
CN (1) CN103155325B (es)
AU (1) AU2011297965C1 (es)
BR (1) BR112013004770A2 (es)
CA (1) CA2809895A1 (es)
DE (2) DE102011008140A1 (es)
ES (1) ES2572741T3 (es)
IL (1) IL223840A (es)
SG (1) SG187202A1 (es)
TN (1) TN2012000626A1 (es)
WO (1) WO2012028247A1 (es)
ZA (1) ZA201208079B (es)

Families Citing this family (45)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102012104314B4 (de) 2012-05-18 2014-04-10 Sma Solar Technology Ag Verfahren und Vorrichtung zum Lokalisieren und Löschen eines Lichtbogens
DE202012007257U1 (de) 2012-07-26 2013-10-28 Ellenberger & Poensgen Gmbh Vorrichtung zum sicheren Schalten einer Photovoltaikanlage
CN102914709B (zh) * 2012-10-09 2015-01-07 常州加伏沃新能源科技有限公司 基于信号回声器区分逆变器噪音和直流电弧信号的方法
DE102012218504A1 (de) * 2012-10-11 2014-04-17 Bender Gmbh & Co. Kg Differenzstrom-Überwachungseinrichtung mit Lichtbogenerkennung
GB2510871B (en) 2013-02-15 2016-03-09 Control Tech Ltd Electrical protection device and method
EP3823121A1 (en) * 2013-05-24 2021-05-19 Delta Electronics (Thailand) Public Co., Ltd. Arc detection based on the harmonic content in a signal spectrum of a dc current signal, in particular by summing up harmonics and by comparing the number of harmonics with a significant amplitude
JP6000193B2 (ja) * 2013-06-14 2016-09-28 三菱電機株式会社 Dcアーク検知装置
CA2912772C (en) * 2013-06-21 2019-11-12 Schneider Electric USA, Inc. Method to detect arcing faults using switched elements at outlet
US20140373894A1 (en) * 2013-06-25 2014-12-25 Volterra Semiconductor Corporation Photovoltaic Panels Having Electrical Arc Detection Capability, And Associated Systems And Methods
WO2015002633A1 (en) 2013-07-01 2015-01-08 Schneider Electric USA, Inc. Upstream parallel arc fault outlet protection method
FR3010260B1 (fr) * 2013-08-29 2015-10-02 Commissariat Energie Atomique Detection d'arcs electriques dans les installations photovoltaiques
DE102013110240B4 (de) * 2013-09-17 2017-09-07 Sma Solar Technology Ag Schaltungsanordnung für einen Photovoltaikwechselrichter zur Ausschaltentlastung mit Kurzschlussschaltern und Verwendungen der Schaltungsanordnung
US9799779B2 (en) * 2013-11-08 2017-10-24 The Board Of Trustees Of The University Of Illinois Systems and methods for photovoltaic string protection
US9915694B2 (en) 2013-11-22 2018-03-13 Ge Aviation Systems Limited Method for detecting electrical faults in a circuit
JP6116495B2 (ja) * 2014-02-04 2017-04-19 三菱電機株式会社 直流アーク検出装置及び方法
DE102014204253B4 (de) * 2014-03-07 2016-06-09 Siemens Aktiengesellschaft Detektieren eines seriellen Lichtbogens in einer elektrischen Anlage
US9853443B2 (en) 2014-06-26 2017-12-26 Solantro Semiconductor Corp. ARC fault detection and extinguishing
JP6299507B2 (ja) 2014-07-29 2018-03-28 オムロン株式会社 太陽光発電システムの保護装置および太陽光発電システムの保護方法
KR101708005B1 (ko) * 2015-01-19 2017-02-17 소병수 직류 과부하 겸용 아크 차단장치
JP2016157364A (ja) * 2015-02-26 2016-09-01 京セラ株式会社 電力制御装置及びその制御方法
US9812269B1 (en) * 2015-03-10 2017-11-07 Synapse Wireless, Inc. Arc fault detection in solar panel systems
US9742194B2 (en) * 2015-05-08 2017-08-22 Solantro Semiconductor Corp. Photovoltaic power system inverter detection
KR101723831B1 (ko) 2016-07-22 2017-04-06 지투파워 (주) Pv 모듈의 아크 검출 기능을 갖는 디지털 아크 감지기를 구비한 태양광 발전 시스템
CN106356819B (zh) * 2016-09-27 2018-06-22 华北电力大学 大型光伏电站内汇集系统线路保护方法
GB201617809D0 (en) * 2016-10-21 2016-12-07 Analog Devices Global A method of detecting arc events in a power system, and a power system including an arc detector
CN108075728A (zh) * 2016-11-15 2018-05-25 上海英孚特电子技术有限公司 一种光伏系统直流侧电弧故障类型辨识及保护装置
JP6958146B2 (ja) * 2017-09-06 2021-11-02 株式会社戸上電機製作所 アーク検出装置
KR102000033B1 (ko) * 2017-12-22 2019-07-15 한국전기안전공사 전선 점접촉 단락 병렬아크 에너지 추출 방법 및 장치
KR101879742B1 (ko) * 2018-02-12 2018-07-18 주식회사 한국이알이시 아크 종류와 위치 검출 및 열화 방지 기능을 구비한 태양광 발전 시스템
KR101879743B1 (ko) * 2018-02-12 2018-07-18 주식회사 한국이알이시 온도 및 결로 검출기능을 구비한 태양광 접속반
AU2019262602B2 (en) * 2018-05-04 2022-03-10 Nextracker Llc Systems and methods of DC power conversion and transmission for solar fields
KR101984950B1 (ko) * 2018-07-19 2019-05-31 주식회사 비츠로이엠 비접지 직류전원계통의 지락 사고 감시 장치 및 그 방법
CN110768628B (zh) * 2018-07-27 2021-10-08 东南大学 一种光伏阵列故障检测方法
EP3664239A1 (en) * 2018-12-07 2020-06-10 GE Energy Power Conversion Technology Ltd. Methods of controlling an electrical system to extinguish an electric arc, and electrical systems
JP7316645B2 (ja) * 2019-06-20 2023-07-28 パナソニックIpマネジメント株式会社 シャットダウンシステム、シャットダウン方法及びプログラム
EP3783762A1 (en) * 2019-08-21 2021-02-24 MARICI Holdings The Netherlands B.V. Method for protecting electrical network against direct current arcs, and inverter assembly for implementing said method
CN113410825A (zh) * 2020-07-08 2021-09-17 力玛科技股份有限公司 太阳能直流馈线防灾系统
US10992149B1 (en) 2020-10-08 2021-04-27 Element Energy, Inc. Safe battery energy management systems, battery management system nodes, and methods
US11791642B2 (en) 2020-10-08 2023-10-17 Element Energy, Inc. Safe battery energy management systems, battery management system nodes, and methods
US11831192B2 (en) 2021-07-07 2023-11-28 Element Energy, Inc. Battery management controllers and associated methods
US11269012B1 (en) 2021-07-19 2022-03-08 Element Energy, Inc. Battery modules for determining temperature and voltage characteristics of electrochemical cells, and associated methods
US11411382B1 (en) * 2022-01-26 2022-08-09 Arc Suppression Technologies Arc flash suppressor, system, and method
US11699909B1 (en) 2022-02-09 2023-07-11 Element Energy, Inc. Controllers for managing a plurality of stacks of electrochemical cells, and associated methods
US11664670B1 (en) 2022-08-21 2023-05-30 Element Energy, Inc. Methods and systems for updating state of charge estimates of individual cells in battery packs
CN115663769B (zh) * 2022-12-29 2023-03-21 深圳市中旭新能源有限公司 光伏发电系统直流并联电弧保护及定位系统和方法

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH0373288A (ja) * 1989-08-07 1991-03-28 Mitsubishi Electric Corp 産業ロボット装置
WO1995025374A1 (de) 1994-03-16 1995-09-21 Alpha Real Ag Verfahren zum schutz einer elektrischen anlage, insbesondere einer gleichspannungs-, z.b. einer photovoltaik-anlage, anlage sowie detektionseinheit für die anlage
US6876528B2 (en) * 2000-03-04 2005-04-05 Passi Seymour, Inc. Two winding resonating arc fault sensor which boosts arc fault signals while rejecting arc mimicking noise
US7035066B2 (en) * 2000-06-02 2006-04-25 Raytheon Company Arc-default detecting circuit breaker system
DE202004005495U1 (de) 2004-04-07 2005-08-18 Ellenberger & Poensgen Gmbh Stromsensor
US7133267B2 (en) * 2004-11-10 2006-11-07 Ametek, Inc. Arc detection circuit
US7403129B2 (en) * 2006-05-10 2008-07-22 Eaton Corporation Electrical switching apparatus and method employing acoustic and current signals to distinguish between parallel and series arc faults
US7633727B2 (en) * 2007-02-27 2009-12-15 Eaton Corporation Arc fault circuit interrupter and series arc fault detection method using plural high frequency bands
DE102007013712A1 (de) 2007-03-22 2008-09-25 Ellenberger & Poensgen Gmbh Verfahren und Vorrichtung zur Auswertung schneller Stromänderungen
WO2010078303A2 (en) * 2008-12-29 2010-07-08 Atonometrics, Inc. Electrical safety shutoff system and devices for photovoltaic modules
JP5524335B2 (ja) * 2009-07-23 2014-06-18 エンフェイズ エナジー インコーポレイテッド Dcアーク故障を検出及び制御するための方法及び装置
AT509251A1 (de) * 2009-08-14 2011-07-15 Fronius Int Gmbh 4erfahren zur lichtbogendetektion in photovoltaikanlagen und eine solche photovoltaikanlage
JP5397084B2 (ja) * 2009-08-19 2014-01-22 株式会社大真空 研磨装置
US8218274B2 (en) * 2009-12-15 2012-07-10 Eaton Corporation Direct current arc fault circuit interrupter, direct current arc fault detector, noise blanking circuit for a direct current arc fault circuit interrupter, and method of detecting arc faults
KR101162252B1 (ko) * 2010-05-10 2012-07-09 김대상 전기 선로 및 부하의 이상 상황을 감지하는 전원 차단 장치
US8837097B2 (en) * 2010-06-07 2014-09-16 Eaton Corporation Protection, monitoring or indication apparatus for a direct current electrical generating apparatus or a plurality of strings
US8508896B2 (en) * 2010-11-09 2013-08-13 Eaton Corporation DC feeder protection system

Also Published As

Publication number Publication date
DE102011008140A1 (de) 2012-03-01
EP2612410B1 (de) 2016-04-13
AU2011297965B2 (en) 2015-04-09
US20130170084A1 (en) 2013-07-04
CN103155325B (zh) 2015-06-17
CA2809895A1 (en) 2012-03-08
SG187202A1 (en) 2013-02-28
AU2011297965A1 (en) 2013-02-07
JP5530566B2 (ja) 2014-06-25
KR20130081697A (ko) 2013-07-17
JP2013542699A (ja) 2013-11-21
EP2612410A1 (de) 2013-07-10
WO2012028247A1 (de) 2012-03-08
TN2012000626A1 (en) 2014-04-01
CN103155325A (zh) 2013-06-12
AU2011297965C1 (en) 2015-09-24
IL223840A (en) 2016-04-21
KR101530300B1 (ko) 2015-06-19
DE202011110757U1 (de) 2016-02-23
ZA201208079B (en) 2013-06-26
BR112013004770A2 (pt) 2016-08-09
US8929038B2 (en) 2015-01-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2572741T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la conmutación segura de un sistema fotovoltaico tras la diferenciación del tipo de arco voltaico
US11620885B2 (en) Photovoltaic panel circuitry
US9627720B2 (en) Battery pack, apparatus including battery pack, and method of managing battery pack
CA2883094C (en) Battery energy storage system with arc flash protection, energy conversion system and protection method
JP3986503B2 (ja) 回路構造、追加モジュール、およびソーラー設備システム
CN108141176A (zh) 安全的光伏设备
US20140293491A1 (en) Active Bypass Diode Circuit and Solar Power Module with Arc Flash Mitigation Feature
CN102608512A (zh) 在线检测太阳能光伏电站中光伏电池故障的方法
CN107346895B (zh) 光伏模块以及包括该光伏模块的光伏系统
CN104730441A (zh) 晶闸管故障检测装置
CN101478169A (zh) 锂电池预警保护装置及其方法
CN103187712B (zh) 电池充放电保护电路
CN212459956U (zh) 硅链保护电子开关
CN212723221U (zh) 硅链保护电子开关检测系统
KR20160119635A (ko) 태양광 인버터 및 그의 제어 장치