ES2569002A1 - Proceso de recuperación de polifenoles de la salmuera de fermentación de aceitunas verdes de mesa mediante tecnologías de membrana y adsorción - Google Patents

Proceso de recuperación de polifenoles de la salmuera de fermentación de aceitunas verdes de mesa mediante tecnologías de membrana y adsorción Download PDF

Info

Publication number
ES2569002A1
ES2569002A1 ES201431617A ES201431617A ES2569002A1 ES 2569002 A1 ES2569002 A1 ES 2569002A1 ES 201431617 A ES201431617 A ES 201431617A ES 201431617 A ES201431617 A ES 201431617A ES 2569002 A1 ES2569002 A1 ES 2569002A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
brine
polyphenols
nanofiltration
membrane
water
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201431617A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2569002B2 (es
Inventor
Laura PASTOR ALCAÑÍZ
Silvia DOÑATE HERNÁNDEZ
José Antonio MENDOZA ROCA
Silvia ÁLVAREZ BLANCO
Mª Cinta VINCENT VELA
Mª Amparo BES PIÁ
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Depuracion De Aguas Del Mediterraneo (dam)
Original Assignee
Depuracion De Aguas Del Mediterraneo (dam)
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Depuracion De Aguas Del Mediterraneo (dam) filed Critical Depuracion De Aguas Del Mediterraneo (dam)
Priority to ES201431617A priority Critical patent/ES2569002B2/es
Publication of ES2569002A1 publication Critical patent/ES2569002A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2569002B2 publication Critical patent/ES2569002B2/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/28Treatment of water, waste water, or sewage by sorption
    • C02F1/285Treatment of water, waste water, or sewage by sorption using synthetic organic sorbents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/28Treatment of water, waste water, or sewage by sorption
    • C02F1/288Treatment of water, waste water, or sewage by sorption using composite sorbents, e.g. coated, impregnated, multi-layered
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/44Treatment of water, waste water, or sewage by dialysis, osmosis or reverse osmosis
    • C02F1/442Treatment of water, waste water, or sewage by dialysis, osmosis or reverse osmosis by nanofiltration
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/44Treatment of water, waste water, or sewage by dialysis, osmosis or reverse osmosis
    • C02F1/444Treatment of water, waste water, or sewage by dialysis, osmosis or reverse osmosis by ultrafiltration or microfiltration

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nanotechnology (AREA)
  • Separation Using Semi-Permeable Membranes (AREA)

Abstract

Proceso de recuperación de polifenoles de la salmuera de fermentación de aceitunas verdes de mesa mediante tecnologías de membrana y adsorción. Se trata de la descripción de un proceso para la gestión integral de la salmuera residual de fermentación y del agua procedente del transporte de las aceitunas de mesa durante su envasado. Este proceso consiste en un conjunto de operaciones en serie (prefiltración, ultrafiltración, nanofiltración y adsorción), cuyo objetivo es la separación de los polifenoles (principalmente hidroxitorosol y tirosol) así como la reutilización de la salmuera en el proceso de fermentación del procesado de las aceitunas de mesa. Además, se ha introducido un proceso de ósmosis directa para disminuir la conductividad de la salmuera entrante al proceso de nanofiltración. Por consiguiente, esta invención se enmarca en el área del tratamiento de aguas residuales.

Description

DESCRIPCIÓN 5
PROCESO DE RECUPERACIÓN DE POLIFENOLES DE LA SALMUERA DE FERMENTACIÓN DE ACEITUNAS VERDES DE MESA MEDIANTE TECNOLOGÍAS DE MEMBRANA Y ADSORCIÓN
SECTOR DE LA TÉCNICA 10
La invención se encuadra en el sector técnico de procesos de tratamiento y depuración de aguas residuales, más concretamente en el relativo a la gestión integral de la salmuera residual de la fermentación y del agua procedente del transporte de las aceitunas de mesa durante el envasado, con recuperación de polifenoles presentes en el agua (principalmente hidroxitirosol y tirosol) y reutilización 15 de la salmuera en el proceso de fermentación del procesado de las aceitunas de mesa.
ESTADO DE LA TÉCNICA
Como ya es conocido, la producción mundial de aceitunas verdes de mesa está 20 concentrada principalmente en el Región del Mediterráneo, y es muy importante para las economías de España, Italia, Grecia, Turquía, Túnez y Marruecos (G.C. Kopsidas et al., 1992). En particular, España es el primer país productor de aceitunas de mesa del mundo, seguido a mucha distancia de otros países de la cuenca mediterránea. La producción media mundial en las campañas del 2005 al 2011 asciende a 2.150.000 25 toneladas, de las cuales 508.000 se produjeron en España, es decir, un 24% del total.
El objetivo del procesado de las aceitunas verdes de mesa es hacerlas comestibles, y para ello es necesario eliminar el amargor natural de la fruta, debido principalmente a la oleuropeína, que es un polifenol existente sólo en este fruto. En primer lugar, las aceitunas se colocan en tanques y se sumergen en una disolución al 1-2 % (w/v) de 30 hidróxido sódico (8-12 horas). Durante esta etapa, tiene lugar la hidrólisis de la oleuropeína, que es lábil en condiciones alcalinas (Marsilio et al., 1998). El hidróxido sódico penetra a través de las tres cuartas partes de la carne, dejando un pequeño volumen en torno al hueso que no se ve afectado. Esta parte de la carne, proporciona los azúcares necesarios para la fermentación posterior. En el siguiente paso, las 35 aceitunas se lavan con agua. Hoy en día, y debido a cuestiones ambientales, el lavado se lleva a cabo en una sola vez y durante 12-14 h. Operando de esta manera se
reduce el volumen global de las aguas residuales. Finalmente, las aceitunas se 5 sumergen en una disolución de salmuera con un 4-8% (w/v) de cloruro sódico y con ácido láctico (añadido para el control del pH). Los restos de la disolución de NaOH de la etapa anterior forman una solución de regulación con el ácido láctico, que mejora de las propiedades organolépticas de las aceitunas. Al mismo tiempo, promueve el crecimiento de bacterias del género Lactobacillus en la salmuera, que realizan la 10 fermentación. El proceso de fermentación láctica dura cerca de dos meses, después de los cuales, las aceitunas están listas para su uso comercial. Si las aceitunas se han de transportar hasta los centros de envasado, y en ellos por las diferentes cintas transportadoras, el agua de transporte posee unas características muy similares a la del agua de fermentación. 15
A lo largo del proceso se generan grandes cantidades de agua residual, entre 3,9 y 7,5 m3 por tonelada de aceitunas, dependiendo de la variedad (G.C. Kopsidas et al., 1992). La depuración de estas aguas constituye una preocupación importante para el medio ambiente en los países mediterráneos y principalmente el agua residual de la etapa de fermentación con salmuera que, aunque suponen sólo un 20 % del volumen 20 total de líquido generado, contienen el 80-85 % del total de la carga contaminante. La naturaleza corrosiva de la sal en las salmueras y el hecho de que estas aguas contienen sales no biodegradables y sólidos orgánicos, hace que su eliminación sea un problema especialmente difícil de resolver. La salmuera agotada, si se descarga de forma incontrolada, pueda entrar en pozos o corrientes de agua utilizados para el 25 riego, lo cual disminuye su calidad y, en casos graves, puede producir el deterioro del suelo, de modo que ya no se obtengan cosechas satisfactorias. Además, los ácidos orgánicos, tales como el ácido láctico, bajan el pH del suelo de forma considerable. También se ha demostrado que los iones sodio y cloruro ejercen una toxicidad específica sobre algunas plantas. (Niaounakis y Halvadakis, 2006) 30
Bibliografía
G.C. Kopsidas, Wastewaters from the preparation of table olives, Water Research 26 (5) (1992) 629–631.
V. Marsilio, B. Lanza, Characterisation of an oleuropein degrading strain of Lactobacillus plantarum. Combined effects of compounds present in olive fermenting 35 brines (phenols, glucose and NaCl) on bacterial activity, Journal of the Science of Food and Agriculture 76 (1998) 520–524.
G. Moussavi, B. Barikbin, M. Mahmoudi. The removal of high concentrations of phenol 5 from saline wastewater using aerobic granular SBR. Chemical Engineering Journal 158 (2010) 498–504.
M. Niaounakis, C.P. Halvadakis. Olive processing waste management: literature review and patent survey. Second Edition 2006. Amsterdam; London: Elsevier.
E. Reid, Xingrong Liu, S.J. Judd. Effect of high salinity on activated sludge 10 characteristics and membrane permeability in an immersed membrane bioreactor. Journal of Membrane Science 283 (2006) 164–171.
A. Uygur, F. Kargi. Salt inhibition on biological nutrient removal from saline wastewater in a sequencing batch reactor, Enzyme Microbiology and Technology 34 (2004) 313–318. 15
OBJETO DE LA INVENCIÓN: PROBLEMA TÉCNICO-SOLUCIÓN PROPUESTA
Actualmente, los tratamientos que se utilizan para depurar este tipo de aguas son muy gravosos desde el punto de vista ambiental, como por ejemplo la evaporación solar en balsas, que puede llevar a filtraciones en el suelo, o gravosas desde el punto de vista 20 económico, como los tratamientos de oxidación avanzada, entre otros. Los tratamientos biológicos son muy complicados debido a las elevadas salinidades, y además, de realizarse de forma correcta supondría la destrucción de sustancias valiosas como son los polifenoles. Por tanto, debido a las características del agua residual, estos tratamientos son de difícil aplicación tal y como ponen de manifiesto 25 múltiples trabajos realizados (Gholamreza Moussavi et al., 2010; E. Reid et al., 2006; A. Uygur et al., 2004).
La invención que se propone combina una integración de procesos de membrana con un proceso de adsorción que permite, a diferencia de otros procesos, la recuperación de sustancias valiosas (polifenoles tirosol e hidroxitirosol) y la reutilización de la 30 salmuera residual.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
La invención propuesta consigue obtener de la salmuera de fermentación del procesado de la oliva de mesa un concentrado de polifenoles (tirosol e hidroxitirosol) y 35
una disolución salina para su reutilización, generándose además un residuo final. El 5 proceso consta de 5 operaciones: filtración (A), ultrafiltración (B), nanofiltración (C), adsorción (D) y ósmosis directa (E) (Figura 1)
La salmuera a tratar se conduce a una etapa de pre-tratamiento basada en una filtración en serie (A), primero mediante un filtro de 60 micras y luego mediante un filtro de 5 micras con el fin de eliminar los sólidos es suspensión de mayor tamaño. El 10 filtrado (1), se conduce al proceso de ultrafiltración (B), eliminándose básicamente del agua el resto de sólidos en suspensión no eliminados en el pre-tratamiento, así como aceites y grasas que pudiera contener la muestra. El rechazo de la ultrafiltración supondrá entre el 10 y el 15% del volumen de agua tratada y será el único residuo líquido (en forma de fango) del sistema. La corriente de permeado (filtrado) de la 15 ultrafiltración (2) se conducirá en función de su conductividad a la etapa de ósmosis directa (E) o directamente a la etapa de nanofiltración (C).
En el proceso de ósmosis directa se empleará la corriente (2) como disolución de arrastre (con una elevada concentración de sales todavía). De este modo, este proceso sirve para uniformizar el contenido en sal del agua a tratar en el proceso 20 posterior de nanofiltración (C), ya que en función de la época del año la salmuera de fermentación y el agua de transporte de las aceitunas puede contener una conductividad entre 65 y 95 mS/cm. Bajar la conductividad del agua supone un beneficio en el proceso de nanofiltración desde el punto de vista del coste energético y del ensuciamiento de la membrana. La ósmosis directa requiere otra corriente (5) que 25 se concentre al mismo tiempo que se diluya la corriente concentrada en sales (2). Se propone que dicha corriente sea fango biológico de una estación depuradora de aguas residuales (EDAR), el cual se concentrará en el proceso, constituyendo la corriente (6). La concentración de esta corriente supone un beneficio adicional al proceso ya que reduce costes de tratamiento de estos fangos. 30
Dado que los polifenoles presentes en la corriente 2 son predominantemente hidroxitirosol y tirosol, la membrana de nanofiltración (C) (membrana como la NF245 de Dow Chemical) apenas los rechaza, al igual que la conductividad pues mayoritariamente se trata de cloruro sódico. Sin embargo, la membrana rechaza un porcentaje de materia orgánica, que fundamentalmente consiste en azúcares del 35 proceso de fermentación. Por ello, el permeado (filtrado) de la nanofiltración (4) consistirá básicamente en una mezcla de polifenoles y cloruro sódico. La corriente de rechazo (aproximadamente el 25%), se recirculará (3) para su mezcla con el agua proveniente del pretratamiento (1) para su ultrafiltración.
El permeado de la nanofiltración (4) se conducirá a una etapa de adsorción (D) (en 5 concreto por resinas como la MN200) para la separación de los polifenoles de la corriente salina. Los polifenoles separados se recuperarán posteriormente en la etapa de regeneración de la resina mediante disolvente.
EXPLICACIÓN DE LA FIGURA 10
A: prefiltración 1: salmuera prefiltrada
B: ultrafiltración 2: permeado salmuera ultrafiltrada
C: nanofiltración 3: rechazo salmuera nanofiltrada
D: adsorción 4: permeado salmuera nanofiltrada 15
E: ósmosis directa 5: fango biológico EDAR
6: fango biológico EDAR concentrado
Salmuera a tratar: salmuera proveniente del encurtido de aceitunas
Residuo final: rechazo del proceso de ultrafiltración 20
Polifenoles: polifenoles recuperados tras el proceso de adsorción
A reutilizar: salmuera compuesta de cloruro sódico exclusivamente

Claims (2)

  1. REIVINDICACIONES 5
    1. Procedimiento para la depuración de aguas residuales de alto contenido salino de la industria del procesado de la oliva, lo que incluye la salmuera de fermentación y el agua de transporte en la planta de envasado.
    10
  2. 2. Procedimiento que permite la recuperación de polifenoles (tirosol e hidroxitirosol) del agua residual del procesado de la oliva y la reutilización de salmuera. Este procedimiento comprende las siguientes etapas:
    - Pretratamiento del agua residual consistente en una doble filtración a 60 15 y a 5 micras.
    - Ultrafiltración del agua filtrada con una membrana de 5 kDa de corte molecular. El rechazo de la membrana de ultrafiltración constituirá el único residuo del proceso combinado de membranas. 20
    - Aplicación de un proceso de ósmosis directa al agua ultrafiltrada, empleándola como disolución de arrastre. Dicho proceso permite concentrar un fango biológico de depuración de una planta de tratamiento de aguas residuales urbanas al mismo tiempo que se ajusta 25 la conductividad del agua ultrafiltrada antes de su entrada al proceso de nanofiltración.
    - Nanofiltración del agua ultrafiltrada, tras su paso o no por la etapa de ósmosis directa, con el fin de separar los azúcares presentes en el agua 30 residual de los polifenoles. La corriente de rechazo de la nanofiltración se recircula a la entrada de la ultrafiltración.
    - Adsorción mediante resinas de la corriente de permeado de la etapa de nanofiltración para la separación de los polifenoles de la salmuera, la 35 cual podrá ser reutilizada.
    - Desorción de los polifenoles de la resina para su recuperación final.
    imagen1
    Figura 1. Esquema del proceso objeto de la invención
ES201431617A 2014-11-04 2014-11-04 Proceso de recuperación de polifenoles de la salmuera de fermentación de aceitunas verdes de mesa mediante tecnologías de membrana y adsorción Active ES2569002B2 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201431617A ES2569002B2 (es) 2014-11-04 2014-11-04 Proceso de recuperación de polifenoles de la salmuera de fermentación de aceitunas verdes de mesa mediante tecnologías de membrana y adsorción

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201431617A ES2569002B2 (es) 2014-11-04 2014-11-04 Proceso de recuperación de polifenoles de la salmuera de fermentación de aceitunas verdes de mesa mediante tecnologías de membrana y adsorción

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2569002A1 true ES2569002A1 (es) 2016-05-05
ES2569002B2 ES2569002B2 (es) 2017-02-14

Family

ID=55854846

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201431617A Active ES2569002B2 (es) 2014-11-04 2014-11-04 Proceso de recuperación de polifenoles de la salmuera de fermentación de aceitunas verdes de mesa mediante tecnologías de membrana y adsorción

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2569002B2 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN109179709A (zh) * 2018-09-18 2019-01-11 亿利洁能科技(乐陵)有限公司 一种蒸汽设备用超滤净化装置

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN109179709A (zh) * 2018-09-18 2019-01-11 亿利洁能科技(乐陵)有限公司 一种蒸汽设备用超滤净化装置

Also Published As

Publication number Publication date
ES2569002B2 (es) 2017-02-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Ahmad et al. Current advances in membrane technologies for saline wastewater treatment: A comprehensive review
Avula et al. Recycling of poultry process wastewater by ultrafiltration
Paraskeva et al. Membrane processing for olive mill wastewater fractionation
Konieczny et al. The recovery of water from slurry produced in high density livestock farming with the use of membrane processes
ES2777628T3 (es) Procesos de desalinización y métodos de producción de fertilizantes
US11497230B2 (en) Humic and fulvic mineral extraction method and beverage for human consumption
Kabsch-Korbutowicz et al. Application of UF, NF and ED in natural organic matter removal from ion-exchange spent regenerant brine
Jeong et al. Advanced organic and biological analysis of dual media filtration used as a pretreatment in a full-scale seawater desalination plant
CN108675511A (zh) 一种深海矿化液的制备方法
ES2951693T3 (es) Instalación de producción multitrófica desacoplada con unidad de biorreactor
Sánchez et al. Desalination concentrate management and valorization methods
JP6446866B2 (ja) 焼酎カスの処理方法及び処理装置
Kaleekkal et al. Engineered osmosis–sustainable technology for water recovery, product concentration and energy generation
CN107651766A (zh) 一种深海海水模拟水质用于深海海洋生物养殖的方法
ES2444006T3 (es) Procedimiento de purificación de agua por medio de una unidad de filtración de membrana
ES2569002B2 (es) Proceso de recuperación de polifenoles de la salmuera de fermentación de aceitunas verdes de mesa mediante tecnologías de membrana y adsorción
KR20130121406A (ko) Fo 하이브리드 미네랄수 제조 장치
KR20140010654A (ko) 해양 심층수 또는 염지하수로부터 고경도의 미네랄 워터를 제조하는 방법
CN108002609A (zh) 咸蛋腌制料液回收及其循环加工咸蛋的方法
JP2010132602A (ja) 海洋深層水を基にした生理食塩水及び生理食塩水の製造方法
JP5674286B2 (ja) 飲料水の製造方法
JP2010240635A (ja) 複合発酵法による排水と海水の混合水の淡水化方法
RU2660105C1 (ru) Способ очистки сточной воды
KR20160010802A (ko) 염분함유 폐수의 개선된 처리 방법
CN101402494B (zh) 海洋深层水提取浓缩液的系统及其提取工艺

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2569002

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20170214